fotodiseño u3 carlos carrillo

16
FOTO DISEÑO Composición fotográfica http://ibytes.es/blog_faros_del_mundo.html

Upload: unam-fes-cuautitlan

Post on 22-Jul-2015

68 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

FOTO DISEÑOComposición fotográfica

http://ibytes.es/blog_faros_del_mundo.html

Universidad Nacional Autónoma de México

FES Cuautitlán !

Diseño y Comnicación Visual SUAyED

!!

Fotografía l !!

Fotodiseño !

Carlos Ernesto Carrillo Garza gpo.9131

!15· sep · 2014

Punto

https://www.flickr.com/photos/nosololuz/5551506880/in/photolist-9syVzS-8fXJ1y-6bswzr-doJ2vB-doJ2yx-2586L-doJ2uX-brk2yP-

dpNG1x-dnSgaA-doJd18-c3thCw-9QUZUq-apNZzz-bNhEWF-g61SyE-77sKwh-8qykF1-ap9hUn-7gVYoR-33AUXa-7mp6wc-

aoRVZq-9P1gxm-2biyi-59ndhP-7CPK3K-5NudDs-4bDRHo-5GVRF2-5GVRBB-5H19S1-5LbP4V-4b6xs2-5XycNx-8CxspQ-4AmaBM-9kBw9d-6hh6Ni-

nqhm7-aKD8wi-baf2S2-6BXDDv-hD8B5Q-51M3EJ-8CxspG-6VZqD8-4saty7-dncBVT-6GgT9F/

El punto, se puede considerar el origen

de todo…

https://www.flickr.com/photos/campobaeza/8102227571/in/photostream/

Puede ser cualquier cosa según desde donde se mire.

Y en la fotografía es un elemento que genera mucha

tensión.

Lineas

http://media-cache-ec0.pinimg.com/originals/33/0f/c6/330fc6a6b157571cc94a1095898af023.jpg

Lineas muy marcadas por todas partes, otras como los rayos de luz solo podemos percibirlos por sus

trazos. La arquitectura está trazada por lineas guías y a su vez los

soportes de la construcción son lineas, los caminos son lineas. !

En la fotografía debemos aprender a percibir esos trazos, reales o imaginarios, los cuales le darán equilibrio a nuestra

composición. En este caso vemos lineas que dan forma, otras que dan

trayectoria, otras que dan perspectiva y otras que generan una intensión.

Enel caso preciso de esta imagen podemos ver que del fondo surge un punto de fuga y sin embargo, el sol genera su propio

camino. Como tal, los elementos principales de esta imagen se

encuentran fuera del centro… Así encontramos la bicicleta, el horizonte, el origen de los trazos y el origen de los rayos de

luz.

Forma

http://es.pinterest.com/pin/288863763571106448/

La simple forma de estas imágenes nos habla de una situación e incluso de una

historia… Encontramos una fotografía centrada en

dos elementos importantes que se destacan por su forma dentro de todo el cuadro, los sombreros, las cuerdas y una cerca donde se sientan los vaqueros, incluso la bota de

uno de ellos…

Vertical

https://www.flickr.com/photos/picturejourneys/5766693421/in/photostream/

Este formato nos centra muy bien en la imagen que requerimos, dando suma importancia al objeto de

interés… En este caso realza la altura

de esas elevadas rocas, comparándolas entre una y otra, entre ellas mismas y

todo el espacio que les rodea.

Por la forma en que se lee la imagen podemos percibir

la dimensión de la profundidad que separa a esos arboles de la base de

las rocas.

HorizontalEste formato, nos permite

echar un vistazo al hermoso paisaje por donde viajan las

nubes, dándonos la oportunidad de imaginar el

recorrido que continua fuera de la foto.

Este tipo de imagenes nos permite revisar de un lado a

otro, ir y regresar sin cansarnos, revisando cada rincón que tenga algo para

mostrarnos. Y así también para permitir

un recorrido desde la vista del fotógrafo hasta el final de las montañas, el cielo a penas lo

encontramos en la parte superior sin quitar demasiado

espacio a todo lo que realmente nos interesa .

https://www.flickr.com/photos/picturejourneys/5767050897/in/photostream/

cuadrado

http://photos-a.ak.instagram.com/hphotos-ak-xaf1/10593255_278073005731416_1558440569_n.jpg

Esta foto nos lleva directamente al centro, al motivo, por los

elementos exteriores de la imagen que encuadran y dan mas fuerza a

las dos chicas que se sonríen. No hay mas información que nos pueda interesar en la foto, así que

no requerimos de un formato horizontal o vertical, pues solo queremos ver los rostros y sus

gestos.

ovalo

http://shattenbereich.livejournal.com/982115.html

Este formato de manera muy similar al cuadrado, nos permite

centrar la atención hacia la imagen que nos interesa, pero

aquí nos brinda una mayor libertad para incorporar

elementos que pueden ser muy informativos pero que al mismo tiempo no mantiene en el punto

de interés.

Encuadre…

http://blog.uncovet.com/post/44863941384/ode-to-the-stylish-bike-rider-were-excited-for

Con la práctica y con un poco de seriedad para encontrar una buena

foto, me parece que es uno de los elementos

compositivos dentro del fotodiseño más esenciales y sencillos de aplicar, pues

no requiere mas que observar el objeto de

interés y disparar hacia el. Ya con eso habremos

encuadrado correctamente, lo que le sigue es revisar otro tipo de particularidades que

entonces puede ser lo que provoque la diferencia entre una buena foto y

otra que no valga la pena.

Punto de toma

http://blog.nautalia.com/wp-content/uploads/2013/01/lineas-nazca.jpg

En algunos casos, me parece que el punto de toma es lo

más esencial para obtener la imagen bien hecha y con el resultado idóneo, pues más

allá de hacer una foto interesante o simple, hay fotos

en las que no habremos tomado nada si no nos colocamos en el punto

correcto; por eso es que utilicé como ejemplo esta foto aérea

de las figuras que solo se pueden ver desde las alturas en el desierto de atacama en

Chile.

Tercios

http://fabforgottennobility.tumblr.com/post/66262797725

No parece difícil verdad?? Colocamos nuestro objeto en uno de los puntos que marca la regla de los tercios

y listo… !

Parece sencillo, pero si en caso de colocar nuestro elemento principal en un punto de los que marca la regla y si no nos percatamos y hay objetos que

destaquen con mayor fuerza en otro de los puntos que indica la regla de los tres tercios, entonces si tendremos que ser mas cuidadosos o nuestra foto estará

fuera de control..

Recorrido visual

http://500px.com/photo/83375635/ocean-death-by-yulia-mayorova?utm_medium=pinterest&utm_campaign=nativeshare&utm_content=web&utm_source=500px

Al mirar esta foto en formato horizontal encuentro una

cabellera que me dice que la persona mira al lado contrario,

así que miro hacia la misma dirección y encuentro su reflejo y por alguna razón bajo la mirada

hacia su cuerpo y de pronto regreso a ella y a sus pechos

nítidos, su brazo y luego nuevamente arriba…

Me parece una foto muy simple pero que a su vez encierra al

observador en sus formas y luces.

Perspectiva !!!

http://www.bikemag.com/photos/anne-keller-091611/

Por supuesto… La foto nos debe dar la

oportunidad de tomar cosas locas.

En este caso, un ciclista en descenso, y por lo que

podemos ver, la perspectiva nos permite entender que el hombrecito va hacia abajo y

su vida corre peligro. Las tablitas con las que está

formada la rapa se van haciendo más pequeñas con

la distancia, así como los arboles se van haciendo

diminutos a lo lejos. !

Esperemos le vaya bien!!!

Proporción Aurea

http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/90/e6/af/90e6af2902fcd44bc0d80462314d0eb0.jpg

Divina proporción… !

Como ya vimos , éste es uno de los elementos

compositivos que mayor trascendencia ha tenido a lo largo de los tiempos. Al parecer aqui discuten si es verdad o es mentira, mientras tanto podemos ver la forma de espiral

que se genera en el conjunto de todos los

individuos.

Páginas relacionadas…

http://shattenbereich.livejournal.com/

971061.html

http://es.pinterest.com/mattias/photographers/

https://www.flickr.com

http://crossingilandmono.tumblr.com