foni o df invfhsi()n 1' r ~ociedai) administitadúna dl … · 2016-07-22 · tol (506)...

63
FON I O DF INVFHSI()N fl 'R INMOBILI Rl D ll ARI; ' () DIVFR, IFI('AI)O AOMlNISTRADO 1' R ll( R ADMINISTitADúnA DL FONDOS 1 b INVfJI(SIÓ . S A Esl>ldos _1 1 de diciembre de 201 _ IJI (('on d lnlorm.: de l(ls udno1cs l ndcpcmlicnlc$)

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

FONI O DF INVFHSI()N fl ' R INMOBILI Rl D ll ARI; ' () DIVFR, IFI('AI)O AOMlNISTRADO 1' R

ll( R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL FONDOS 1 b INVfJI(SIÓ . S A

Esl>ldos nu;~ncicros

_1 1 de diciembre de 201 _IJI ~

(('on d lnlorm.: de l(ls udno1cs l ndcpcmlicnlc$)

Page 2: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

Fondo de Inversión B ' R lnmobiliari O " lares no diversilic·1d l, administrado p r B 'R .' ci dad Aurninistruc.lura d F ndo d In versión. , '.A.

ludice de contenido

u adro Página

lnJorm d 1 contad r públic independiente

' Stado d activo net 1\ 3

Estado de operacione.

· stad de cambios en e l activo neto 5

•. tad de flujo. d efectiv 1) 6

ta a 1 estad • linancieros 7

édub resumen de a iento de ajuste y r e la ·i fi cación 61

Page 3: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

Crowe Horwath.u

lnñ rme del e . ntador públic independiente

A [aJunta Directiva de BCR Sociedad Admin' tradora de Fond s de In crsión, S.A. y la Superintendencia General de Valores

Despacho Lara Eduarte, S. C. Meniber Crnwa Horwalh lnlarnaiJonlll

2442 Avenida 2 Apdo 7108 - 1000 Sao Jo!lé, COsta Rlea Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr [email protected]

Hem s audi tad los estado financiero adjlmt del Fondo de lnver ión BCR lnm biliario Dólare no Diversificado, admin.i trado por BCR ciedad Administrad ra de F odas de Inversión, .A., que comprenden el estado d activo neto al 3 1 de diciembre de 2013 y 2012 ' lo estados de operaci nes de cambios en el activ nel y de fh1jo de efectivo por los

peri do de do e rne e terminados n e as fechas así como un resumen de politicas ntable imp rtantes y otras nolas aclaratoria . Los estados fmancieros antes mencionadas

han ido preparados por BCR Sociedad Administrad ra de F nd de [nversión, S.A. de acuerdo con la nom1at1va emitida por el on. ejo Nacional de Supervi ión del i tema Financicr y la upcrintendcncia General de Valores.

Re pon abilidad d la admini tración por los estado finan cieros

B R ciedad Admini t:J'adora de Fondo uc Inversión, S. . . es responsable de la prepara ión y presentación razonable de esto e tados fu1ancier s de acuerd n la norwati a emitida por el Con ejo acional de Supep;isión del Si tema Financiero y la Sup rintendencia General de Val res. del e ntrol intemo que la ad.mi.rústración detenninó necesario para la prepar ción de estos e tados financieros libre de errores significativos debido fraud err r.

Re..<;ponsahilidad de lo. auditor <i

Nu tra re.poruabilidad es pre ar opinión obre esto · e tados financieros con bas• en la auditoría. Conduj imo la audi! Tia de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dicb nonnas requieren cumplir on requisitas éti co así como planificar y llevar a cabo la audil ría para btener segtuidad raz nablc bre i los estados financieros e tán libres de errores significativo .

Una auditoría implica ejecutar procedimientos para obtener eviden ia de auditoría obre los montos y revclacionc en 1 estado financiero.. Lo · procedim.i nto selecci nado' dependen del juicio d 1 audit r. inclu end la e aluación de lo ríe gos sígni:ficati os en los e tados fin an iero por fraude o err r. Al hacer estas e aluaciones del riesgo el auditor considera el e nlr 1 interno relevante en la preparación y pre entación razonable de 1 estad s fUlancier por la entidad con el fin d di eñar procedi mientos de auditoría que ean apr piados n las cir unslancias. Una auditoría también incluye una evaluación de lo

apropi d de la políticas contables usadas de las estimacionc contables hechas por la administración. así como e aluar la presentación generaJ de lo e tados financieros.

Page 4: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

De pacbo Lara duarte, .c. -1-

Con ·ideram que la auditoría con tiene eviden ia suficiente y adecu da pm-a pr p rcionar un ba ·e para la opini · n.

Opinión

En nue tra opinión 1 s e tado finnndero adjunto pr entan raz nablemenle, re p to de todo .Jo imp rt.ante, la p sici · n financiera del Fondo de Inver i · n BCR il1m biliario Dólare no DiYer i:fi ado, administrado por 8 R ciedad dmini trad ra de F nd de lnversi 'n . . al 31 de di icmbre de 20 l 2012 y . y u fluj de fe ti o en los peri do de d e me terminados en esas fechas, de a uerd on la norm ti a emitida por el onscjo Nl'lci nal de upervi ión d 1 Si l ma inan iero y la

uperintend ncia General d Valore , como sed ribe en la n tn 1.

Ba e de cont 1bilidad

cumplimient

Sn J sé, Costa Rica 6 d febrero de 2014 Dlclllm~n flrmJrfD por Ju11n .rltu, Ura ... No. !ll~! Pol 01 16 OG V. Jn-.9-!0U 'flrnbro Lr, ~66.1 < 1.0011

dha- do •1 orlafnal

Page 5: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

. 3. uadr

F D D IN\ ERS10 B R fNM BlUARl D . LA RE '0 DI R IFI ADO Admini trado por

BCR DAD AD lffNl TRAD RA DE FONDO DE INVERSl

'&t do de Aclív 1 Nc\o

Al 31 de diciembre

(en US dólarc.)

ctivo : Efe ti o

uentas por cobrar lntere es por cobrar Alquileres por cobrar Inversiones en iJm1ucbles

a 'lo. pagad por antjcipndo

tros activos Total a e ti vo

Pasivo.:

Préstam por pagar tra · cuentas por pagar omi ione. por pagar

Interese~ sobre préstamo· por pagar Dep ·ita en garanlíil

Ingrc ·diferidos Impuesto obre la renta d iferid

TotaJ pasivo. Activo neto

Comp , i ióo del valor d 1 actiYo neto : erlificad s de titu lo· de participación

Ganancia no realizada por \•aluación de Ílli11UCbles Utilidade por di ·tribuir

R ervas Total activo neto

úmero de C rtificado de Titulo de participaci n

\ alor del a rivo neto por titulo de participación

Las notas fom1an parte integra l de lo. tado fin m ieros.

wc '"'"'-'-~

otas

3

4 5 (¡

3y7 8

3 Q

14

lg

10

u

20 13

2,5 3, 4 RS,394

4 1

5,3 8 ,000 2.784,1 1

258,152 2 1, 57

1.336.098 10 ,103

1 272,923 11 , 166,734

166,722,703

14-,875,000 23,4 ,116

o

28,575

:. 34.57

2012

2,830 345 49,58 1

30-

196,4 12 171.842, 85

118,852 25, 150

175.063.530

,2() ,000 3, 133,957

281,5{) 1 15 ,156

1,319,948 305, 37

1,290,6 o

142 875,000 20,341.873

1,569 292,939

28,575

5.722.18

Roberto Que ·ada ampos Auditor Interno

Page 6: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 4-

Cuadro B F NDO DE INVERSI N BCR INMOBJLlARJ DÓLAR S DTVERSIFT AD

dmini rrado por BCR OCIEDAD ADMIN I TRAD RA DE F ND DE INVER IÓN, .A.

Estado de p raciones Periodo d un año tcm1inado el J 1 d d1ciembre

(en lJ, dólare.;J

ot:.~

Ingresos: Ingresos p r intereses primas y ue cuento. , neto 3 u logres . por arrendanúemos l 1 Otros ingresos por arrendamiento Dí.ferencial cambiario, neto Otros ingresos

Total inhrrcso

Gastos: Comi ión por adminislraci 'n del Fondo 3 Otros gastos operativos 13 Gastos financieros :l

T tal ga tos

Uti lidad neta del a:iio

La notas [; rman parte integral de lo estado financiero •.

-

$

2013

11,2~1

15,195. ¡_ 13.571 1 .11 ~0.33-1·

15,255,856

3,214,338 I.Oó ,7R6

3

10,669 503

2012

4 407 ,202, 16

R,73 11.365

o 15, 06,673

10,901,781

t4 ~.{. Roberto ue ada Campos

udiLOr Interno

Page 7: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

·S·

F0:-100 DC IN\TRSION BC'R INMOBILIARIO DÓLARES NO DIVERSif-ICADO Admmtstrado por

BCR SOC'Il!OAD ADM INISTRADOkA DE FONDOS DE INVERSIÓN. SA

Saldos al J 1 de dt~tentbre de 2011

Utthdad neta dd arlo

Notas

Uttlidades dtmibutdas a los 111\ miomstas durunlc d año 1 r

Cambto nel-o en el \alor rnzonable de mmuebles e tn'<ersiones 5 Reservas uult:zndas 10 lncremenlo de reser\ as

Saldos a l JI de dmembn: de 2012

rilidad nct.a del año

Fondos liquid.1dos a los invers10ms1as durame d atio

Utilidades disrribuidas a los inversionistas dura me el añt.~ 1 r Cambio ne1o en E'l \'l!lor razonable de inmuebles e tnl'crsiOn~ 5 Reservas uuhzadas 1 n Incremento de resen·as Salde):; al 31 de dtctembrc de 20 IJ

Las noli~ fonmn parte integral de lo~ <:.Stados flnnnctcros.

Gm:ntc C.:n.,;d

Estatlt.~ de C'ambrus en el A.:ti\o :'\eto

Penudos de un año h:rmtnados el J 1 de dtr.:temb"

ft!" u~ tlulr~resJ

Numero de C ertHkados de

~ertificados lhui~Js de

Jc ~art1.:1~~<:1ón eanic•encion 28.575 LSS ¡ 42.8'i5.1Jtl{)

o o o o o o o o o o

:!8,575 142J!75.0Ull

ll l)

o o o o () ()

o o o o

28.575 U SS. 141.!175.01)()

&FJv NI.J)'ll M;111~~ \ ~u1 lnr

Jcfa1uro t\dnnni-strJh\il

(,ananctn (perdtd.J)

ne1a no re.1lo:ada

por \3IU~C1Óil de 1nmuehlc~

211.582.781 o 1)

t:?AO.'JO~ 1 o o

:!0.341.li7l

o u o

~.l:'i,1.1J

o o

23,-I{JIJ,II (>

UU itdades

(pérdtdas) por

distnbutr C)

10.'111 1,78 1

( 10.81 1,16-1)

o o

l89,048) i,5(lQ

10.669.503 o

( 10,551 ~43 l

o o

11 !9,811)) o

Cuadro l

R~nas Total

245.!11\l:\ uss 163,703.66\1 1) IO,QOI,7S I o (10.811.164) o (240.908)

( -l !,997) (-11.997)

89,048 o 292,9]\J 163,511,381

o 10,669,50]

o o u (10.551,243) 1) 3,127,243

(J.t.ll!t) (34 ,181)

11 9.819 o J 7!1.587 US<i IM•.722. 701

-t 4~.{. l<obcno Quc'!l>llo C"nntpo>

¡\uditor lmemo

Page 8: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

. 6.

Cuadro D FOND O IJ\rvERSI 8 !NMOBT IARJO DÓL\RE NO DIVERSTFT AD

Administrado por B R S 1 DAD ADMINT TRADORA DE F NDO D INVER IÓN. .A.

Estado de Flujo de ·fectivo Peri dos de un año tenuinad :. el J 1 de diciembre

(en US dólares)

Actividades de operaciÓn: Util idad neta del at1o ju tes para conciliar la util!d:td neta del año con el efectivo de la actividad~: df: operndón: logre os por intere. e

Efectivo provisto por (uc;ado en cambios n: Cuenta por cobrar Alquilere" por cobrar Gasto pagado por amicipauo Otros activos Cu ntns por pag r Interese por pagar

omi ione. por pagar Dep ito en garantía Ingre o diferidos Jntere. es recibido

Efectivo neto pr VJ. to por a ti\ dilde. de operación

Actividade de inversión Mejora. a inversiones en irunuebles Mejoras a propiedad p r medio d re erva

Efectivo neto usado en acti,•idades de inv..:rsión

AcrivJdade de financiamJCJHO: Nuevos préstamos bancarios Amortización de pre ramos bancarios Utilidades distribuidas a los i:nver.~iomsta '

-feclívo ne10 (w ado) por actiVJdade. de financiamiento

Di minución) aumento neto en efectivo en él añ Efectivo y equiva lente de efectivo ¡11 inicio del año ·fec two y equivalente de ef. ctivo al final d~ l año

tas

(JS'>.

3 us

2013 20 12

10,669 ,503 10,90 J.7R I

(4.407)

10.897,374

35. l3 49,603

41.778 (32,066) 5_, 1::! 2.933 11.225 768)

(349. 6) 22 1.284 6 2 1 4.12_

(23 .341,1 12,004 16, 150 90491

( 199,834) ó .971 11,-l . 5 4, 150

10, 1 9,0 1 11,31 ,103

(83,156) (595 712)

(34.1 1 (41,997) (1 17,337) (637,709)

5,209,000 (4 ,. 41,000)

tl0.81 1,164} ( 10,443,ló4)

237,230 2,593,115 _,830,3-15

Roberto Qucsnd11 Cnm¡vo~ Auduor lnn:mo

Page 9: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

l .

- 7 -F ND · INVERSI( N BCR TNMOBILIARI DOLARE NO DlVERSirl AD

/\1 MINISTR/\00 1 OR B R OCIEDAD DMINISTRADOR/\ DE F ND DE INVER 1

(a)

utas a 1) e. tadt s linan iero.

31 de licicmbrc de 201 20 12 en US dólare,

as import<.Hl!e de contabi lidad

rganización del F ndo

El F ndo de lnver ·ión B R lnm biliario Dólar s o Diversilicado (el F ndo), ndministrndo por B R cicdad Administrad ra de Fondos de lnv rsiún. S. · . {la ompafiía. fue ~1ut rizado el 11 d setiembre de 2000 e inici · pcracione el 25 de octubre de ese mism año.

E. un fondo de ingreso. e rrado, no . eriado. no financiero. de cartera mixta. expre. acl en dólares del mercado nacional u o patrimonio está limitado a 28.575 part icipaci nc de un valor nominal de L $5.000 cada una para un total de U 142.875.000. E. un fondo dirigido a invcr i nistas que no requieren liquide¿, Por ser un landa cerrado. no r • ompra las 1 artici pt1ci nes de 1 s invcr ioni ta . odos 1

inversionistas que deseen er reembol ad s debt:n recurrir al mercad ·ccund11ri para ven ler su partí ·ipaci 'n y son con cicn te. de qu el mercad d participaciones d rondas errad L'll 1 pai toda fa no goza de su li · icnl liquidc7.

1:.1 Fondo se ucn mina inmobiliario porque se . pccial iza en la inv¡;r i ·n n bienes inmuebles, aunqu también puede inv rtir una parte de u cartera

en l ftu lo val re .. El F nd e e p ·cializado n el mercad nací na!, pues , lo ren liza inversion0s en la Repúb lica de osla Rica. p r la moneda de in crs ión (U ' dólares). .:.1 Fond clislrihuy trimestralmente el 100% ucl total de las rentas e intere es percibido . una vez rebajada la t talidad de lo gastos incurrid . P r cr un londo cerrad . no redime la participacione. de los in ersionL ta ·.

Un fondo de in ver iún es el patrimoni integrad p r ap rte · de pcrs na nnturale. y jurídicas parn su in cr i n en val res u Ir acli s autorizado p r la upcrintend ·ncia rcncra l de Valore ( G "V L). qu" admin i tra una sociedad de fondo le inver. ión por uenta riesgo de 1

que participan en el fondo. Tales aportes en 1 rond están docLu11entnd 111 diantc erlil'icados de tílul d participación. El ,bjctivo de lo fondos es mnximiznr la plu alía obre 1 111 nlo inver1ido. a lravés de la administración de l ítul s valores, bienes inmobi 1 iari . cu o rend im icnlo e lil relacion<1d 1 con '1 comportamient del alor de mercado de tale títul s valores 1 bienes inmohiliari s _ l:Oil los rcndimi ·nto y alquileres que esto · generen.

( .ontinúa)

Page 10: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

FONDO D DIVER.'IFI AD

B R ' JEDAD VER.' l ' N .A.

otas a 1 e lados financiero!.

Las a l ivi lad~s de inversión del •ond on a !ministradas por 1:3 ' R . ociedad Admini trad ra de Pondo. de lnver. ión, '.A. (la ompañfa), la cual Cue con ·tiwida com ociedad anónima en julio de 1999 bajo las leyc. de la República de sta Ri ·a. Tiene domil:ilio en In ciudad le San José. en el edificio del Banco d · osta Rica dt:nominado 'entr de Nego¡;io a Uruc . tercer pi o, sobre ·~lle principal d La Uru ·a, de 13urger 1 ing 100 m tr . este, ntigu a la /\gen ·ia Muzda. Es una . ub idiaria pr 1 i dad t ta l del Bancl Jc o ·ta Rica. om sociedad de fl nclo de inversi n est:i supe litadu a la di ·p siciones de la L R gu iad ra del Mercado de Val res ·¡ la supervi ión de la Surerint ndcncia General de Valores UGEV ). La , •EV L facultó a la Compañía para actuar e mo sociedad admini ·tradora dt: lonJo d inversión n ot:tubre de 1999 e inició op~!raciones en noviembre dt: 1999.

Al 31 dt: diciembre le _o 1 , la ompañía tiene 8 empleados 80 cmpkados en el 20 12).

u principal acti idad e n i t~ en admini trar rondas va lores a través dt: la fi gura de fi1nd s de inv r. ión.

(b) Base de e ntabilidad

os estados fin::mciero han sido preparados con base en las disposi ionc. de carácter conta le, emitidas por el on j Nacional de upervi i n del

i 'tema Financier ( ONA . ' IF) p r la UGEVAL.

Para normar su implementaci · n ' NA SIF emitió la Normativa ontable pli able a las Entidade · ' uper isada por la UGEP, la U EV 1\L la.' PE , y a lo · cmis res 110 financi ' ros.

El NA cuál . políticas contabks deben ser utilizadas en los ca en que la. n rma · incluy~;n un Lratamienl altcmativo. P r otra p·lrle el ONASSIF stnb l · ·e la n rmali a ·entable de a ucrdo con la v rs ión d la. Nll que rigen a partir del 1 de ent:ru de 2008 hab iendo cx i tido cambios a lo NII F que han r gid po ·teri rm ·ntc .

La direrencia m1ts imp rtantes entre las normas intcrnw.:ionalcs de informaci n tinancicra (N 11 r N l ) las regula i ne, m it ida r r las entidadc upervisora~ on la igui ntes:

Page 11: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 9 -FO DO DE INV R:' J B 'R IN 1 BILIAR! D LA RES O DIVER IFI AD

ADMINI~TRADO P R 13 R. ' lE AD ADM INISTRAD R/\ DE I-ON DOS DE 1 V ; R IÓ . , .A.

Notas a lo estados finnncicr s

nlnbilidnd No. l: Presentación de estad

El 'ONASS IF ha e. lablecido la adop·ión en lo rma par ·ial de la IW. F.sta situa ión e aparta del e víritu de la N I 1 que req uiere que e cumplan 1 da. la. n rmas y us interpr taciones si s adoptan !a NliF.

La NI ' 1 re i. ada requiere rev lar en un quinto e lado linancicro en un estad de resultado. integrnles !os movimiento del periodo rercridos a cuentas que las NIIF requieren re onoccr n una cuenta patrimonial (Ot r s rcsultadns integrales) como In valunci n de la · inversiones disponibles para la venta el supenívil de capital. Los turmaL actualc no contemplan estos cambios.

arma Interna ionnl de Contabi lidad N

El ONASS IF requiere la apl icación d 1 mét du indírc· to para la clab ración Jc l c. lado de nujos ele ef'ecti o. sin la opción de p dcr elegir ·1 métod > dirccw. el cua l también es permitido por la · NIIF.

No.39: ln~trumento Financieros

El NA ' IF rcquil:rc que la inversiones en instrumentos finan icros se mantengan com l di ponible para la venta. La GEVAL y la SlJ EF permiten cla ·ificar otras invcrsionc como inslrum ntos linancicros manten ic.Jo para nego · iar .. icmpre que exista m a ni fcslación ·xprc a de su inlcn~.:ión para neg ·iarlo en un plazo que no upere n venta días contado · a pC!rLi r de la fecha de adqu i. ición. La , U PEN no pcrm ilc lra

la ifica ·i ·n que 111 s ·a como di.·ponible para la venta. La contabilización de derivado requiere que . re onozcon como mantenido para negociación xccplo 1 s que · an ontratos de garantía ti nancicra o ha an ido designado · e >m instrum~;::nto . de e bertura y cumplan e n las

condicione para ser eficaces. Asimismo podrían pcnnan cer má d • noventa día , de acucrd con In N 1 9. ya que esta norma se refiere solamente a u cnta en un f'uluro cercano no indica pla.w.

La N 1 39 n:qu i ·re recia. i ticar 10. instrumento linan i ' r s d · acuerdo on ·u t~.;ncncia. In que p dría implicar otras cla ifica ·i mes po iblc e 1110

lo . n nHHllcn idas JI vencimient • al valor razonab le .

( , ontinúa)

Page 12: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 1 o-D D ~ 1 V - R. 1 BCR INM BILI Rl D L/\RE.' N

ADM INI TRAD P R B R MINI ,TRAD RA DE FONDO DE INVER J N ' A .

Notas a 1 . e tad finan ·iern.

Norma lnt rna~ional de

Lns pérdida g~mancia derivada. de carnbi s ,n el nlor rntonab l ~de los fond . inm biliari · u fl ndu d de arroll inm biliario ~e inclu en en una u nia patrimonial de ganancia pérdidn JH realizada · por aluac.:i · n deinversi ' nenpropi~;d.d. ere n ene m ¡ ' rdida )gananciacne l e. tad d - re ultado •ujt:tos ~1 di_ tribu ión. cuando dicha ganancia o pérdida ha a sido realitnda. La 1 40 requi r que c:ta va luad ' n se re n z ·a en el estad de r su ltad independi ntem nte le si realiza o 11 •

(e) M neda

(d

L s estudo. linanci r y ·us n las se c. pr sun en U. dó l, re ( US$). La unidad mon ta ria de medida de lo • Lado · financiero s el lJS dólar no el e 1 n (~ , ren j nd en U ' d lare . L

inv rsi nes están t:mit idas en su m neda funcí nal le report

11

A pnrti r del 17 1 octubre del 2006, entró en igencio unu ref rma al régim n ca m biario por parle d 1 Banco entra( de . la Rica ( 13 · 'R ). mediante la cual e recmpla/ __ a el e qut:ma cambiario de mini d val u. ci n . por un . ist ma de banda carnbiar ias. ProducL d 1

nnleri r la Junta Directi a de dicho rgano ac rd · e tablccer un pi un techo. los uale se van a motlilicar d ·pendiendo d las ondici nes fimnci ra • ma ro n · rnicas del paí . nforme lo e tablee ido en el Plnn de uentas, los ncLivos pa i o en m n d·t x.tranjer. deb n convertirse a la monedad 1 F nd utilizand eltip de cambi de compra de re1eren ia que di ulga d B CR.

l 1 ded i iembn:de201 ,el lip H.Iccam i eestable i ' ' n 495.01 ~507.80 ( 502.07 ~5 !4 , 2 n el 20 12). por U $1 ,OO. para la compra venta de divi sas, re pecti amen te

L estado linan · ier . on preparad s sobre ur n ba ·e de alor ju ' ! para act ivos y pasivos Jinancieros nego iable: e inv r ione rmmtenida · para la venia, excepto aquello en que n e di. p n de una va luac i ' n raz nable del val r jusL . Lo · tros activo. pa. ivo finan ·i ro se registnm ·tl osto am rlizad o all:osto hist ri o.

( 'onl inóa)

Page 13: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

F NDO DE 1 VERSION B R fNM LAR -S N< IVt.RSIFI ADO

(e}

(i)

D · 1 VER.' IÓN, S.A.

N tus a lo estad s fin:mcieros

El F llldo clasifica sus inver iones como di ·ponib!c. para la venta.

Las inver iones di poniblc para la venta n activ s financieros que no entran en la caleg rla de nc •ociables que pued n . -r vendidas en respuesta a nccc:idade, de liquidez o cambios en taSlL de interés o va lor de a ci nes. L<t s invcr·· i nes <.lisp nibl . para la ve nta in~ luyen inversione en tros rond s, tílul s de d ' LH.la y acc iones.

(ii) P lítica de inver i lll' S

( i i i)

El rond mantiene un mínimo de 80% del promedio anual de los saldo men ualcs ti· lo· activos invertido. en bienes inmueble . . El porcentaje re tanle e invierte en val res y su composición e mixta.

1 ~ 1 Fondo reco111 ce los activos y pasiv · financiero negociable. li sp nibles para la enta en la lecha que e cornpr met ·a comprar o

vender instrumentos finan ieros. A par! ir de esta rl!cba ·e I"Cl;Onoc cual¡uicr gnnancin pérd ida proveniente de cambios en el val H. de mcr ado.

(iv) M -di ión

Los instrum nto. tinancier s son medidos inicialmente al costo. incluyendo lo. costo. de tran. acción. Pilra los activ s finan icr s. el costo es el vnlor justo de In e ntrapnrtida entregada . Para 1 s pa iv s finan icros. el cos to es ~ 1 valor justo de la e ntrapartida recibida . Lo cos tos de trnnsacción in luid · n la medic i ' n ini ia l ·on 1 )S que se riginnn 11 la compra de las inversiones.

Posterior a la medición ini ·ia l todas la, inversiom:s di poniblc para In venta on regi !radas n u valor justo. !l asta el 7 d ag to de 2008 ese valor se determinó median! la aplicaci ·n de una mctodol gía de !orac ión de precios de merci;tdo e tabkcida pm la Rol sa Nacional de Valore ·. L'.A. A partir de esta fecha, se apli a la va 1 rac ión Je cart ra a precio d merca u . u ti 1 izando la mctodol gín del cctor c.lt: prt:¡;ios di.! la · ciedatl d nominada Pr veedor Int gra l de Preci , J¡; Ccnlroamérica (PIP 'A). aprobnda por la , U EV AL.

ntinúa)

Page 14: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 12-· NO DE fNV ' RS ION B R INMOBILIARI

ADMINI TRAD P LARE ' N LJIV ER.' IFI ' O R

B R O IED/\D DMINI. TRA RA DE F DO O ~ INVERS IÓN. S.A.

v)

Notas a lo. e lados finan ·ieros

la metod logia descrita es apli ·abl a todos los ritulos val r . propiedad d l r nd . indep ndicntem nte de los dlas al vencimiento de dichos tilul . ~omo xc pci · n. los instrumentos ¡ue no tengan un prcci de cotización en un lllt;rcad acti v para 1 . ·uak. se han m strad claramente inapropiad • o inaplicable otros método Jc e. tima ión del va l r razon~tb lc se registran al costo ma IQS costos de transacción, meno ualquier pérdida p r J L~ri r . i una val ración razon<1ble urge en fechas post riore . dichos in trumentos son valorados a ·u alor just .

Hn 1 s casos en lll¡;. en irtuJ de la inexi ' ltncia o insuhcicncia de ncgociaci me se utilic n Iros m canisnu · para la estimaci n del prcci , la C mpañia puede apartar e tl!:!l al r re ultantc d la m t dología, ·i ·t ·u juicio • .:, i ten circunstancias atinente. al r i ""sgo d 1 alares que no se han ist re n juda. en e .. e precio.

omo excepci · n inst rum 1110 n tengan prc ·io de cotintción en un m rcado a ti y para lo · uale se han m o trad) claramente inapropiados o inaplicable mét d · de estima ·i · n d 1 valor razonnbf , se regí. tran al co ·to amonizado, induyend e • tos d transacción. meno cua lqui r p ;rdida por deterioro. ' i una valoración raz nable stJrg en r~chas postt:ri res. dich ) .

. on valorados a su alar ju ·t .

Los pré lnmo partidns originada. por el Fond y pa ivo · lincmcieros que n on negociable . • on registrado · u u costo amortizado usando el método de interés efectivo.

La . inversiones en otr S r nd de inversión S registran por n 1 del activo rep rtad p r el adm ini trador le di

Las ganancias y pérdida. rrovcnientc · de cambi s t:n el va lor raz nable de l a tivo. di p nihle para In cnla se re on )Cen directam nte l: ll 1 p trim ni hasta qtH.: una inversión se considcn..: deteriorada, en cu o m m nto la pérdida reconoc en ~ l estad d~

1 eracione . En 1 cas de venta, cobro Ji r si · ión de los act ivo: financicr s, la ganancia o pérdida acumulada que e r•c Jnoce en el patrimon ios transfiere al estado d pera 'i nes.

( ontinlla)

Page 15: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 13 -F ND D · 1 V :RSJON B 'R INMOBILIARl ARE. ' N DIV "R IFI 'AD

ADMINISTRAD P R 13CR 1 DAD ADMI IST RADOR DE 1• ND DE INY ,R 1. N. .A.

(vi)

Notas a lo tado. linancier

Un activo rinan ·ier es dado de baja de los estad s limmcicros cuando d F ndo no tenga el control de los d ~rcchos ·ontractuale · que C( mpone el activo. E lo ocurre cuando lo derecho se rcal itan, expiran o e ceden a un tercero.

La invcrsi nes di ponihles para la venta que n vendidas son dada de bnja se reconoce la corr spondient cuen ta p r e brar al e mprador en la fecha en que el Fondo e compromel a vender el act ivn. · 1 · ndo ut i 1 iza el m él d de identificación específica 1 ·~ra determ inar las ganancias pén.li las realizadas p r la b<1ia del acti o.

n pa ivo linancicro es dndo de haju cuando la obl iga ión ·peci licada en el ontrat haya sil.lo pagada. cancelada o ha a

c. pirado.

(vji ompensación

Los activo pasivu linancicro se rnpcn an su valor neto e registrado en el l:Stado ele activo nct . si mpre que el Fondo tenga el derech >. ex igible legalml!ntc, de compcn ur lo - imp rtes reconocidos en le citados ins\rumentos y tenga la int nci ' n de pagar la cantidad neta. o de real izar el acti o y en fo rma im ultñnca proceder al pago del pa. ivt.

(viii} D t rioro de activ linancicros

L s activos financiero que e n:gi tran :.~1 e sto o a u co lo amortintdc se rcvi an a la fecha de cada estad de octivo nelo para determinar . i ha evidencia ohjeli a de deteri r . Si ex i te tal lip de evidencia. la pérdida por ddcrioro se re nace con base en el monto recuperable estimado.

~¡en un períod ·ub ·iguicnlc, clmonlo de la pérdida por d terioro ·e disminuye la disminución st: puede incular bjetivam nte a un evento ocurrido después de d terminar lu pérdida. esta . e re er a su efect e reconocido en ·1 estado de oreraciones.

(Contin üa)

Page 16: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 1-1- -F ND O · 1 VERSI N BCR INMOBILI Rl D LARf::S NO IJIVr:RSIFICADO

A M.INJ TRA O POR 13 R lE O DMINISTRAD R D · r ' DE INVhR 1. N, .A .

otas a los estado tinancieros

(í~) u. todia de títu los valores

. )

Mediame el olicio R Fl 253-07 del _6 d mar1.u lt:l 2007 la Com paiíín in formó e m o hecho rdevantc el nombra m ícnto del Banco de 'osta Rica e mpañfa r laci nada) ·ornn cu. todio 1 cal para 1 r)ndo que admini stra el ·ual p . ee ateg ría tipo ' , cg(m el arlícu l 4. in ·iso e) del Reglamento de ust dia, emitido por ~.:1 'ONA 'SIF. median te el artí ulo 1., del a ta de la ,' e , ión 59 -2006.

e 1 brada 1 27 de julio del 2006, publicado en el diario o li ial La aceta No. 156 del 1 - de ag sto de 200 .

Eje ·tivo y equivalentes de efe IÍI •o

, l en.:ct ivo e rre ponde a dep · ·it s mant·nid s en bancos. Lo quivulcnles de cfectiv - n inversionc d' corto plaz . altamente

líquida.. ráp idamente onv rtibles a ' fectivo: on sujeta a in:ignificante rie. g . de cambio en el alor y mantenida para s 1 entnr compromisos de e lt: 'Li o d e rtu plazo, m{t que para pr pósit . de inv r i )n y 1tros propósitos. 1 31 de di ·i~mbre de 20 1"" y de _Q 12 el F ndo no mantiene equivalente · de clectiv

Oper 1 iows de mercado de liquit~·=

La · 1 era i nes d~.: mercad de liquid '1 ·e regisLrun al cost el rendimiento. r gi, tra 'obre la base de dcvt:ngado.

Títulos ''endidos eJJ upemc:iones dt' recumpm ·' ohlixaciones por pactos de rf!compm

La inver iones endida uj etns a acuerdo simult¡\neos de r comprn de títulos en una fechu rutura a un precio fij (acuerdo de rec mpra) son mantenida en 1 se. ta los financi~.:r s y e valúan de acuerdo e n lo principi . riginnle de mcdicit 11. El producto le la enta e r~.:gist rado com pa. ivo al costo amortizad . Los título · valores comprado · bajo uerd s le re e11ta ( i 11 v ·r iones en n:cumpras). se re 1 iSLran e mo in rsi ne disp niblc para la venta se manticnt:n ni costo am rti :Lado.

( ontinlla)

Page 17: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 15 -r DO DE 1 VERSION BCR IN 1 BILI/\RI LARE ' 1 DlVER JFI AD

ADMINI TRJ\DO P R 13 R . ' 11-. 1\D DMINISTR/\ OR DE Ft ND , D • INVER '1 ' N .. A.

Notn a lo. e tad s financieros

Lo - inl re. es generado. sohre las inversion en re ompras y las t ligacionc r r pactos de recompra e rec nocen com ingreso por intcrc. es y ga. lns p r intere cs. respectivamente. se bre la vida de cada acucrd . uti li zando elmét d de interés fec tivo.

(1) Estimación incobrables

{g)

En los ":t os de inquilinos que pres n1cn atraso en la cartera inmobiliaria se deber~ proced r cgú n 1 estipulado en la política para los •ond s lnm biliarios establecida para e ·tos ' fcctos por parte de In ompañía. medi:mte la cual se cst::lb lccc lo . iguicnle:

~ i un inquilino e aira ·a más allá de lo siete días establecidos por le , . e deher{l de seguir un pro ·cdimicnto de ohro administ rativo de notilicaciones progresivas ( mail. llnmada telef'ónica carta de eje utiv o ana de g rcncia), a fin de lograr qu - el inqui l ino cumpla con su

ob li ación de pagar a tiempo lo alquileres.

Para l ca. os de alqu ilcrc. atra nd s on los que se ha '1.111 agotado toda. la. acciones administraliva, , luego de re ibir la r comendac ión de p~ut

del Asesor Lega l. se someten a apr bación de la crcncin corrcspond iente en B R S/\FI parn rasar di ha ·umas l;OI110 ga to ror inc hrablc . A este nivel se ·onsidcran también t dos aque llos a,iusle~ registros contab les que deh~n efecLUar. e d ·on~ rmidad con lo<> rc. ultndo de la gcsl i · n de e bro re <ti izada rara cada ca en particu lar.

en inmuebles, valu, ·ion y regulacionl:S de inversión en

Ln. inversiones en propiedad estf111 e nstituidas por ed ificio que son va luad :e 11 posterioridad ni r conm;imientu ini .ial por ·l métod del valor ju 1 • La normas que regulan el proce ·o de val ración de bienes inmuebles se encuentran contenidas en el artículo 87 de l R~g lamcnto encral de . ocicdadcs Adm inistradoras y fondo de Jnvcr ión. y en el acuerdo del Supcrintcnd nte .e.nera l de Val res N V -A-51 .

Debe existi r una valoración al menos u n <~ e7 al aiio por par1e d un perito independiente im:orporad al ol gic rederado de Ingenieros r de /\rquite ' L s de rec nacida expcri en ia en la localidad categoría de las propiedades de inversión. y ot ra va lora ·ión d un prole. ional en finanzas que se rea liza tornando en cuenta la capa ida 1 ti la pr riedad de pr ducir beneficio. e nómicos ntt n el larg plazo. El valor final del inmueble es el men r val r de Jos consignad s ·n •. ta.<; valoruciones. l:n el plazo de inc días h{tbilcs pu · teriorcs a la compra de un inmueble In C mpaliía de e

( ontinúa)

Page 18: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 16-FON ~ INV ·RSI N B 'R 1 MOBILIARI D A .. ' N DIVER IFI 'A O

ADMINISTRAD POR B R . IEDAD D IINISTR D RA DE 1· D · INVER '1 . N, S.A.

Nota a los e Lado linancicros

remitir a la .' U , V L las va loraciont!s r spectiv·ts. Dichas al raci nes no deben tener antigüedad uperior a ei meses. L s inversioni. tas ti nen acceso a la valoraci ne · de 1 s inmueble .

Las gan·mcias no realizad·1s se reconocen en el est. d d operaciones en el momento de la reali:t:a ·i n del activ . ·sta cuenta e liquida como part u la ganancia pérdida resultantes de la ventad lo bi ne inmueble ..

La ompanta puede ~;;fcctuar con cnrgo al bondo n:parnci nes, rcm 1 lacione y mej Jrru a lo. inmucoles ¡u ad ¡ui •ran. :-¡ ~;o ·tu de las r para ·i ne , remoclelac i ne ) mejora · acumulado d lo últin os d e me. es no de e superar el 15% d ' 1 al r del i11mueblc.

pu d ·n rei.llizar ampl i<ll.: ionc (mcj ra ·) con ·argo al r ndo hasta ~ r 1 -%del alar de l inmueble (a í rd' rrnad en el Reglamento publicado el 15 de enero de 2009)· anterior a e ·a fecha el porcentaje era 25%. 1 ueden r al izarse ampliaci n ·s p r por ·ent je mayores. siempre y cLwndo e urnpla e n lo iguicntc:

a) 1~ 1 monto de la ampliaci n n upere 100% dt.:l val r de la última valoración anual dd inmueble.

b) e cu nte 'on el a ' U rd d la a amblea d inversioni tu ·. e) La ampliación resp nda a una necesidad de c.·pansión d un

arrendatario del inmueble e ·te hi.l a conlirmaclo el uso que . dará al área qu desea ampliar.

d) Se cuentl! con 1 estudio de factibilidad viabilidad financiera.

Lr obra · ·uperiores a un 15% deben . er realizada~ pt r t rccro. l ibr s d on llict d interés con la 01111 an(a su soci s, direcliv y empleado ·, así

com a las personas que formen parte de u grupo d' i11ter~. ccon mico. de conr rmidad con la definici n establ iua en este R~;;glam ' JH . Tamp )(,; l

deben ser realizadas por in4uilin s d 1 F ndo inqui lino de otros fondos inmobi li'trios administrad s por la mi ma oci dad administradora.

Lo biene. n deben adqu irirse ni vender · · ·1 h ci~da l. ' liS ·u ·i s, directi s mpleados, ni n p r. ontL qu ' form n parte dl:l grupo de interés económico.

Lo bienes inmueble. que ingre en <1 los activ del Fondo no deb n enajenar e ha ta tran. currid tre año contado · dl:sd u inscripción en el Registro Públ ic a ntmbr del Fondc .. ' in embarg . p r medio de la Asamblea de In er. ionL ta, puede aul rit.:a r la venta en un peri d menor a tres años. om pan d 1 , cta de la a ambka se debe dejar cvidcn ·ia t.lt: l impacto que e c. pera en el pntrimoni de 1 invcr i ni ta por la venta acordada.

( 'nntinúa)

Page 19: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 17-F) D< DE INV ;.1 SIO B R INM 131LIARI D L/\REL' NO DIVER IFI AO

ADM INI TRAD 1 R B 'R SO IF.D/\D DMINI, TR!\OORI\ DE PONDO DE INVER:IÓ . S.A.

(h)

La. a los 3 stado linancierns

Fl nrticulo R6 u 1 pre. cntc Reglamento 1Cneral de . 'ociedade. 1\dmini tradoras de Fondos Jc Inversión m nciona lo sigu iente:

.. i los inversionistas ni las p~rsonos .fisitas o jurídicas vinculadas co11 ellos o q11e COI?(ormen 1111 mismv grupo le inler ;s ecollrJIIIi ·o. ¡meden ser arre11datarios de los bienes inmuehles q11e inregrr111 los acril•os delfnndu. Pam e. los e/(' ros, riJ!e la definición de gmpo e ·on6111i ·o estohledcla en el m'lículo 120 de esre Reglamento.

Lo sociedad od111inistradora J las entidades qul! j(JI'flll/11 parte dP su ~rupo de inter ;,,. econó111ico, pueden ser arrendaremos del fondo, siempre y cumuln c 11 el prospeclo se haya l'e l•elodu esta posibilidad, idenl(fi ·onrlo el límite má'limn respe ·ro a los ingresos mensuales del Jimdo y los mecolliSIIIIIS que llli/i;:; rrú 1 r . ociedad para pro ·umr la independencia en /u deterlllillrr ·ión de• los precios y para que los COIIIraro.,· ·e olorguen en co11diciones que 110 .H' C/17 dcsvenlcrjosas para e/fondo en relación col/ orr ts o¡wiones de 111ercado.

La re1•elo ir)n de los conlrnfos ·nn !m· enlidac/,>s .wlialadas en el púrrc!fo anterior de he real i::arse mediante 1111 'omunicado de 1 fecho R(l /e va me, en e/ ¡,/a;:;o de 1111 díu háhi/ posterior o lofc cha de suscripción del con/ralo. "

Todos 1 , arrendamientos s 11 operativos.

acción

odns los desemb L · por e mi ionc rebcionados con la suscripción de controtos de rréstamo se difieren y amorti1.an de acuerdo con el plazo de vigcn ia de lo. eguro · 1.: nlrataJ s y lo:- préstamo .• por el mét d de int rés er clivo.

( i) Depó ito. en garantía

El Fondo tiene la p lítica de cobrar por anticipado a los nrr ndatario · una suma que se establece en cada contrato ele arrendamil:nto suscrito entre ambas partes. n 1 propósi to de cubri r p 'rdidns eventunl · que se puedan cau ara In. insta laciones.

i"J contrato de arrendamiento estipula que el Fond debe reint grar os dcpó. it s a 1 s arrenuatari en la fecha de expiración de su plazo. El clcpó il no e de uelv -¡ el arrendatario termina anti ipadamenle la ~"!ación contractual ) si 1..!1 ·ontlo requ iere ese lepósilo para cubrir de dailo. au ado · a la in ta lacioncs parn el pago de servicios por cuenta de 1 arrendatario.

(Continua)

Page 20: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 18-FO DO DE INVERSI N B R INM BILI RI DOLARE '

ADMINI 'TRAD POR 8 R JEDAD ADMIN I. TR DORA DI: F NDOS f 8 IN VER ' 1 . . A.

Notas a 1 s estado.

U> Jngrc u pur nrrc:ndamjento

(k)

(1

Los ingre os por arrendamiento e rec nocen en el ·studo de pcracion s conforme se dcv ng¡lfl con. idernndo una bnse d ~ (>5 días, tal y · 111 1 e ·tablece la S GEVAL.

L ingres s p r interese n recon cido en el e ·tad de operaciones S bre la ba de devengado, U p nuiendo de la pr p rc ión del tiemp transcurrido. usando el rcndimielll efectivo. El ingr~;:sll por ínter incluye la am rtizaci n de la prima o el lescuento. cost0 de transa ·ci n cualquier otra diferenci. entr 1 ol r inicial de registro d ·1 instrumento su alor en la f..:chu de vencimicnt , ca lculados )bn: la ba e del método de interés efe ti o.

1 do 1 ga · t se recono · n en ··1 estud 'k 1 era ' ion s cu ndo se in urren, s d cir hn: la base de devengado, excepto por los costo de transacción incurridos en la adquisici ' n le invers ione~. lo · un le · son in luid s como pa11e del costo dt: e as inversione. . os cost de lransac ión incurridos en la dispo ici · n de inversion s e deducen del producr d la venta.

(m) Gasto por intereses

El ga ·t p r intcre. cs. principalm nle generado por las obl igacionc p r de rec mpra de título , n.:l:onoce sobre la bas de devengad . e n

n el mét do de inl 'r · s e: ~ cli

(n) lmpuest sobre la renta

o. 100 de In Ley Rt:gu ladora del Mercad( de Val re , lo rendimientos que reciban los r nd s de inv rsi n pr eni nte. de la adqui i ión de tílul val res. que ya ..: ten sujetos, 1 impue t úni s bre interese o estén exento d · dicho impuesto están e. e p!uado de cLnlquier otro tribu to. Lo.· rendimient proveniente de lítul al res u

tro a e ti que no estén suj t ). ni im pucst Llll i o ·obr • int r es. quedan ujctos a un impuest únic y el linitiv d 1 51X,. '1 pago de eso · tributo debe ha er e men ualmente med iante una de ·laración jurada.

(Continúa)

Page 21: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 19-F NO DE 1 V :RSION r3 R INMOBILIARIO D ARE. IV -' R IFI 'AD

ADMI ISTRJ\DO P R 13 R . O 1 ·DAD ADMINI ,. RADOR DE F NDO~ DE fNVER IÓN, S.A.

(o)

Notn a lo. c. tod . tinnnciero

Corriente:

El impuesto s 1br In r ' nla corrí ' Jlte es el impuesto estimado a pagar obre In renta grav·~ble en ·J mes. utilizand las la. ns vigente. a la fecha del c. tado de í:l<.:tivo neto mensual y cualquier otro aj u te. obr ' el impuesto a pagar 11 resp ·ct a ::ul s anlcri res.

DiH.:rido:

El impuc lo sobre la renta diferid representa el monto de impuesto p r paga r y/o por Cl brar en año. futuros. que resultan de tlifcrcncia temporales ·ntre los , a Ido finan iero · de activo y pCis iv y los aldo para pr pó itm liscalc. , util i?ando las lasas impositivas a la fe ha del stado de adivo m:l ~l. E!>lHs di ferencias temporale ·. e rcvcrsan en lcchns futuras. Si se dctl:rmina que no se p eirá r alizar en afio futuros el activo pasivo de impuesto di fcrido. csl serin reducido total o 1 nrcialmentc.

1::1 rl'I1U sigue la po lítica de registrar el impue lo sobre la renta diferid de acuerdo e n el m ~ t odo p<L iv del balance. lal método se aplica para las diferencias tcmpmale ntr 1 alor en libros de activos y pasivo para efectos fimmci ·ros • 1 va lore utilindos para propósitos lisca le~. De acuerdo con e: te mét do las di lcrcn ias temp rales . e idenLi fican com diferencias temporales gravablcs (la ua lc. resultaran en el fultlr en un mont imponible) > difi~r ncia temporales deducibles (la cuale re ultaran n el futuro ·n partidas c.l duciblcs). Un pasivo diferido por impuesto r ·prc. cnta una di fercncia temporal grnvable, ) un act ivo diferido p r impuc: lo repr ·cnta una dif' r ncia Lcmporal deducible.

de participación y capital pagado en e ·ce

Lo · certificados de títulos de participación rcpr ~ ·enlan los derecho · proporc i na le · de los inversionista. . bre el acti v neto del F nd . Estos certificados tienen un nlor nom inal d US$5.000. El precio del lítul de participaci n varía de acu r lo con el va lor del activ neto del Fondo. d manen que el alor pagad en exceso sobre el valor n minal de 1 s certificados <.k participación . e registra n la cucnla den minada "Capital ¡ agad en x ·eso ...

Los títu lo. de participa ión e originan en los apnrtes de lo. inversionistas: se con l:l' ;m en un regi ·tr electrónicc por lo que no . i. te lílul flsico re¡ re nlativo. El cliente rec ibe una ( ¡•den de inver ión que indica el al r d adquisición Je la. participaciones.

( ontinúa)

Page 22: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

r NDO D , INVER.'l N B S NO DIVJ:<:R ' IFI ADO

IED D f MI

Notas a los estado financi ero

ad"' inv rsi ni ·ta di ·p ne de un prospect d 1 Fondo. El pr spuclo cont icnl.! inlormaci · n rcla<.:ionada con la · mpañía. ~ tivo !el Fondo. polírica de in cr ión y valuación del activ neto y Ira~ blign<.:i ncs dcrechos de la admini stración.

1 .) 1 de diciembre de 2013, el · ndo ha emitid -8. -T (28.575 en el 201 2) e rtilicaclo de títul s d panicipación, s ri un1ca . El plaz para la colocación dt: la totalidad de tí tul s apr badn en e el 2 7 de junio de 201-.

(p) Reservas

Lus rcscr as crean o incr m ntan n el obj eto de hacer li·cnt • a las cventua lidadc que pudieran present, r e, r r pérdida futuras o por depreciaciones de 1 s bi ne inmuebles que compon ·n la curler, inm biliari. del rondo.

La cr~;:ación de las rese rva tiene un rin (mico y e pccíli<.:o. que e!-. contribuir a la admini traci n de lo rie. go pre nte en la acti idad inm bili .: rin, nunca para garantizar a los invcr ioni ·tas un r n limi nt d ~terminndo. E l prop · sit u las r er a. es:

• Aumemar la durabilidad. clentr del cicl productivo. e los bienc que componen la cartera inm bilinria del Fondo.

• Manten r ·n bu~;na: cond icione los componentes constru ·tivos qu forman parte de la cdi li<.:aci nes que pre en tan 1 ' biene · de la Ct11tera inmobiliaria del Fon o.

• Us de recurs para futur ·amb i o~ importantes ~n inmueble en ronna. qu al final de su vida pr ducti a. ·e le pueda dar mej r u. o.

• ·tos de mantenimiento repnraci m: · pnr~1 nHlntcncr o incrt!menlar la pr ductividad del activt (ej mpl : r pnra ión de la in ·talacion !'>

cié tricas. de puerta . llavine y di L ionc. interno ntre otras).

E. re p n abilidad de la ompañía velar p rque . e llev ·¡ cabo p )f parte de pr re i nal en el campo d ingeni ría y aluación un cstudio técnico P• ra e ·tablecer el monto de la re ·er a, el cual d be ser aprobad por el ' omité de In crsione ·.

ntinúa)

Page 23: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 2 1 -FO DO E fNY ER." I B R INM BILIAR! AR ES NO DIVER. 11· 1 /\DO

(q)

ADM INISTRADO POR D 1\0M INI. TRAD RA DE F N .' DE INV F.R IÓ , : .A .

Notas a los e lado finan c ie ros

El monto de la re erva se e nLabilizH com una d ·ducción de lo. rendimiento generad · por el Fondo se utiliza únicamente para lo pr pósitos se ii<~lad s antcri Jrmcntc.

netos y el rendí miento d 1< , rondas

El activo neto del r ndo determinado por la dirercncia entre lo activo totales los p sivos totales. En tre lo · activos tota l s sobresa len la inversiones en bi ne. inmueble · las in ver ion s lisponible pHra la venta. debidamente atoradas a su val r razonable e inclu cndo lo aldo r cnd ícntes de 3111 rti zar de su prima o ti ·cuento .

1::1 precio del valor de cada parlíci¡ ación ·e calcu la med iante lu divi ión u 1 m nl del activo net entre el númer de títulos de participa ' Í )n. La variación <J nunli z:adn en re do precio de lns p<lrti ci pac iones de cada rondo. t mand como base 365 días. permi te ca lcular el rendimiento del Fond

A 1 3 1 le diciembre del _Q 13) de 20 12 el rendimienl d~: fu último · doces 111c o;; , y el de los últimos JO días es el siguiente. cxpr ado en térrnin s anua l ·. :

Rendim ientos le los últi mos d ce me. es:

Serie A A

Rendimi nto bruto Rene! im iento 1 íquido

Rendimientos J 1 s últimos .J O día :

Rendimiento brul<.> Rendimiento líquid >

201 3 8.4~%

7.38%

2013 6. S% 6.9 1%

201 2 .47%

7.55%

20 12 7 .. 9% 7.45%

( 'ontinúa)

Page 24: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 22-F N D INVER ION B R INMOOI IARI OL/\RES NO DIVERSIFI :AD)

ADMrNI TRADO P B R O ADMINl TRADORA DE F DE INVhR. 1. N S./\.

{r)

Notas a los stad . financiero

El Fondo distribuye hasta 100% le _u renta líquida, ntcnJida e tu conw la suma de rentas por alquileres e intere es rercibidc , una vez deducid · los gasto in LIITi lo. por 1 011d . d nlm u los -.0 díus pusteriore~ al cierre tr irne trnl de marzo. j unio. se tiembre y di ic:mbrc de cada atio. Para la distribución d rendimientos el in crsi ni. l:l, . u r prc ntante ualqui r

tra per o na pre iamenle autorizada deb pre ent rs en la!> o licinas u e la ompañía. o bien. el inversionista puede autorizar de antemano el dep · sil

aut máiico en una cuenta e rrienle bancaria u de , horr ' 11 el Banc de Co tn Ricn, en otr fondo de inver ·i n administ rado por la Compañía. La nrt ra inmobiliaria · valorada t:omo mínim una vez al aiio. La· ganancia. p rdidas p r plu alías • acumu lan en el precio d • lu participación se realizan en el momento en que el in ver ionista venda ·u · pnrticipaci m.:. ~n el mer ad · 'cundí:! río.

(s) Comis ión por admini !ración

El Fond debe cancelar a la 'ompai'iíu una com í i · n por adn1 inistración. ~.:alculada obr el va l r neto d 1 acli o d~l Fondo, nda de cua lquier impuc L o r t nción. Tal · misión se reconoce :obr la ba. de devengado y s al ·u la diariamente. /\1 3 1 de dieiembr de_() 13 y 10 11 el Fundo le pagó a la ompailía, las siguientes comisiones tle administración:

2. Acti vos sujet s a resLri(;ciune

20 l _) 1,80%

2012 2,00%

Al 31 de diciembre de 201 lo act iv s ujclos a n::st ncc10nc s l ll por S$21.79~.~ 1 (US$21,745,572 en 1 2012) para los CU<:tk_ el rumio ha

estab l cido un Fideic mi tle aranth denominad F NO INMOBILIARIO B R-2006, que con templa la iguicnt pr picdau' · idcnlili cados con los númer s de r li real: F_4099- 120- 130- l 1-1 ... 2-I" ... _J 4- 1"5-143- 144-146-16 1-167-271 18-1 19-120-121-122-123-124-1_5-126-127-128-1_9-130-IJ_-I -13 -l 36-137-138- 1 9-140- 14 1-1 42- 14 -144-145 -1 46-14 7-14K-149- 1 -o- 1 S 1-152-15 -160-161-16_-16 -164- 165 la cuale e rr p nden "olicinas localit.adas en al

ondominio Parque Empresarial Forurn. n 1 Edifici C.

( 'onl inú·t)

Page 25: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

J.

- 2 -fONDO DE INVER. 1 B R INM Bl IARI IVER. IFl ADO

ADM INI TRAD P R BCI< . < IEDAD ADMIN J TRAD RA D ~ F N , D · IN VER 1. N . • . A.

Notas a lo estado financieros

A 1 1 d diciembre de 20 1 y de 20 12 1 · ' aiJo · y transaccionc. que mantiene el Fondo con In nmpafiía ~ con otras partes relacionncl·1 s, dcla llan e mo s1gue:

Acti \'0.1' · lectivo en cuenta ·orTit:: rrl c:

Banco de Cosln. Rica Total activos

f'u.'ii 'O!...:.

ucn ta~ p< r pagar - misiones por pagar: BCR Sociedacl tlmini:<;lradora de Foncl ~ · de Inversión, ·.A.

Pre tamos por rngar: Banco de osla Rica

lnt.l.'rc. es por pngar: Banco de osta Rica

Total rasi .

Transacdnn~~

lngr<'so. lntcrc. es. hrc a Idos en cuentas corrientes

Ban o de osla Ri ca

GasJos: )IT\Í~ ioncs pnr adminis tración : B R So icda 1 A<lmini~Lr<Jdonr de Fon los de lnvcr'iión. , .A .

U a. to por intere. e p r prés l ~11nos

por pag<rr: Banco J

Ga lo por comi. ión en rorma linrción de cn!dilo con el B<1nco de osta Rica.

Total de gasl '" finnnc icn s 'J Olíl l íl lOS

u $ u

$

u $

20 13

2.S:H.846 2.533.846

258.152

5."'88,000

2 1.357

5,667.509

us . 11. ::!21 u $ __ 1.....:..1.:.::.2.::..2 ;_1

u, "'2 14.338

286 571

16.658 03,:229

S$ 3,5 17.567

20 12

281.501

5.205.000

15.156

5.501,657

4.407 4,4 7

' 0 1.978

282.908

4.6~0 287.588

3, 89.566

( 'ontinúa)

Page 26: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-24-NO O · INV ·R 1 B R !NMOBILIARI O ARE ' DIVER. IFI AD

DMINISTRAD POR B R ' IED O D IINL TR D R DE F )NOOS l 1:. 1 VERSIÓ . ' .A.

Notas a 1 )S e tnd . financieros

4. lgui leres por cobrar

/\1 31 de liciembre. lo alqui leres por cobrar por inmuebles se detal lan como tguc:

l nmueble 20 1. 2012 Forum Ii A-B-C $ 53.873 -.235 T rre M ercedes -2.028 120.559 Forum Primera Etapa 4.492 13.985 1 lataforma J>arqueos ·orum l i 8.57 20, 88 · dili i La ru a Fi 5.667 o ' urum Torre G Pisos 1 456 o 3,9 4

ndominio Meridian o 20,979 Forum <lificio F JI o 11, 02

u $ 154,634 196,412

1 3 1 de diciembre la antigüedad de aldo . e d tal la · mo igue:

2013 2Ql_

Inquilinos arra. ado dela_,Odía ' $ 78 8 10,253 Inquilinos atrasad s más de JO días 75,771 186, 15

'$ 154,634 196,41 2

( · ntinúa)

Page 27: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 25-DE INYbRSIO B R INMOBILIARIO D ARE NO DIVERSIFI AD

/\DM IN I TR/\D P R B R S ' IED D · DMINI. TRAD RA DE r N

la a los e. tados linancicro.

5. lnversionc. en inmucbk

1 31 d di ·icmhrc las invcrsi ne · en inmueble se ddallun como sigue:

1 >icicmhrl' 201 3

Forum l'riml·ra : tup~1

Forum '1 mrc < i Pi~ns 13-1 'i6 Forum ·11 1 n.: G Pi ~ll 8 Fnrum 1 orrc (, l' i~n 2 1-onun hli licio r- y 11 'cntl'll de Negocios 1 a l lruca 1'1

1 orr • r"vh:r..:cdcs cntrn 11111 T ·rrnmrill

r nrr · M ·rccdcs (}-1 (J EJi lit.:i>l La l lruca 1· i l·urum 1 i D-F-1 'onJ )111ini<l ;l.kriúiann

Forum 1 i -R-C Torre Mercedes Ff' 1 0!'-9 h rum ' llll'rc J l'lalnli.lrnl:l !'arqueos l·orum !1

1 l'rin11.:ra c tu¡x1 FURU 1 Torre (i l'isosl3·156 1 (J 1{ 1 ) 1 1 OITC ( j f'iso 8 HHUJM Torre 1 Pisn 2 FORllrv\ l ·:clilkio r) 11 C'cnlro q~ó~.:ios L:~ llru~.:a

1\>rrc 1 ·re..: h.:s ('entro Olll. 'J CIT;;illl[l )l

rorrc Mercedes 0·1 O LJ i licio L•1 l'rucOJ FORllJ\.1 11 1 >-J:-1· (' !11domfnio lcridiurlll J.' liHII\.1 11 J\-B·<' rorrc IVh:rccdc. FF- 1 O F-9 F JRU 1 1 nm.: .1 l'lululnrma l';u·qucos I"OH.l l 1 11

Costn

l iS$ 1".46 1.535

l iS$

9.573.03. ... ) 2,X I9 2._ 1 7.~66

1 0 .,92.0 9 2.(lú0 .5"2

22.Ml 1.5X5 R4 dl88 674 . ·D 1)58, 163

22.!:11.J0,-144 9.047.[194

24.737.647 .118.545

Costo

15.-16 1.535 «.J.57J.()J] 2J:l2.819 .217.X6<i

1 O.JlJ.:!.02CJ 2.( 60.5-12

22.60 1.585 1<46.088 (i74.249 95!1, 1M

22.l!\)().-l-13 9.04 7,01.)4

24.7 7.6-17 1 18.545

14A68.7R9

M cimas

17X.8' 9 701i.3·1(

-k 140 <1. 1 .. 9

662.S 1 o 62J~06

!128.(!(18 29. 127

o 3.890

:!JIYX 9 11.1 2

2.7K<J.64X 1.706

MejorU.\

159.5-19 706.340

-1 .1 -11 4.139

6<1 .... 8 11 60. 1-1

771.J43 29.127

1)

1 '-- 1.55~ \) ll.l42

':!.7119.6-18 1.70(1

2ML285

PlusHrl ia (M inu, a!in)

'.808.253 2.969.67()

518,312 JR-.:m

1.1 32.( 28 2!G. I4R

12,176.284 1 o 1.350 244.777 124.36 1

2.206. !)C) 5 (503,376 ( 187.183

(25.%9 1. 166.132

341.786 24.742.039

P1us\nlia (Minw;yal i~r)

3.795:85 2.1!07,61

163.698 260.ú62

1.1114,668 242,174

9.357.480 90.5!16

475.740 109.94);

. 160.1 85 ( 160.269) ( 36,070)

J 1.630 1,093.911

-1 34,9(12 2 1.632.52

l ota!

19..148.687 13.249.043

.8"5.-71 2.607 .J 7 l

12. 18 .867 ~.006.496

35. 06.5.>7 976,565 919.026

1,086,4 14 25.3 2 8. !)97

9.4 4.860 27.340.2 1

:?.94.282 15.903.206

-1 .771.718 17-.035.557

Totu1

19.-116.6 9 11.01n,oor, 2,500.658 2.4!!2.667

12.1"9.508 2.%:!.930

32.730 408 965,801

1.149.9 9 1.068.112

25.282. 186 9.797.967

27. 191.225 35 UIX I

15.830.9115 4.!!64.893

171.842.885

( ontinúa)

Page 28: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-26-F NO DE 1 VERSI N 8 R INMOBILI RIO DOLARE ' N DIVERSIFI AD

ADMINI TRi\ POR B R O lE AD AD 11NI R DOR DE F O D · INVERSIÓN, ' .A.

tus a los e tados finan ·iero

Movimiento del periodo

El m wimienLo de la. inv r iones en inmuebles se detalla e )1110 sigue:

Costo .'nido td J 1 dici..:mhn: 20 1 1 US$ 1-1-3.5 16.954 Plusva lía nclu n 1 r~::uli;uJu o ror aluu ·ióu

Mejora o

Mejoras 6.108,2lG

(J

l'lu~va li~1 (M inusvalía)

( 166,Jó5)

o

Tu tal 171.42-1 , 1..5

( 166.' 65)

5K5. 125 Saldo al . 1 di kmhrc 201 2 2 1.632.-2 17 1.X42JIX5 P!usvulia n~:t:J no rcalintdJ r ) !' aluaci ·n () () 3, 109.5 16 3 .1()') , -,tí

Mej 1ras o 1G, I 'ó o 83.156 Salúll <ll J 1 diciembre 20 lJ US$ 14J.5 16.9S-l 6.776.564 _4, 7<12,039 175.035.557

1 31 d~ diciembre de 20 1.). la invcr ·iones c:n inmueble del Fondo cu ntan con cobertura el · seguros e ntra ri sgo ck daño fís ico direct , p r un monto de U $255.232,574 S$259,069. 196 en el 012.

a cob rtura le égur de los inmu ble del Fondo e~ ma oral al r en libro de lo inmuebles. debido a que alguno ele los inmu¡;bl ·s propicda 1 del F ndo forman p. rte tle condomini cuy. póliza e cslablccc como un lodo, en vi ta dl.: que para 1 lnstilut Nacional de S guro · (IN ), n cabe la p ibil idad ele separar ·1rcas comunes de ár a privativa . e e ·ta numcn1. en los casos de Parque Emprc. aria! rorum 1, Parque -'m¡ re~ aria l Forum 11, Plataforma d Parqueo . .

ond mini leritlian . · ndominio Torrl! Mercedes y entro omer ia l T ·rramall, el ·ond cancela úni am nte ~ ¡ cguro ¡; rrespondicnte a . u. activo • que :e une al pago efe tuado por el re tu d 1 coml ' minos para cubrir la total idad de la prima.

En el ca. o particular del seguro el· activo. inm( bi l iario. del Parque Empresarial rum, el va l r asegurabl e tabl ·e de e nrormida con 1 e sto d~; la · clifica · ione en obra gri . de lo m:abado · respecti o . onsiderando lo anterior. calcula el val r de rep ici n de las fincas Jilialcs a la gu se le suma el mont pr p rci nal de las bn.l comunes que le e rresp nden al F nel . En este ·enlid al momenl del últim a alúo peric ial dicho valor scilaba dcpendicnd de si se trata de oficinn , bodegas o l cal · e merciales. entre un . 5% un 70%, d 1 v:.1l r d mercado (equivale al monto rl.!gbtrado ~..:unlablemenle

en el Lad d activo neto). P r 1 anleri r, el monto asegurad en la avwalidad es inclusive ma or al 70% de todos lo activos. de man~:ra que ·e cuenta con una póliza acle ·uada para re p nder ante ·ualqui r fata lidad .

( 'ontinúa

Page 29: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-27-F N DI~ INVI~R. ' J( N l3CR INMOBJLI/\RI D LARES NO DIVERSIFICAD

ADMINI TRAD P R 13 R ' 1 DAD ADMI ISTR/\D R DE FONDO DE INV R ' IÓN. '.A.

Notas· 1 estados fin~m ier s

6. Gastos pagado.

7.

Los ga lo pagados por anticipado al ""1 de diciembre se detallan e mo sigu

cgur l~

lmpuc. lo:-. osto · le lrans<Jcc ión

l) , $ 201"

65.925 o

11 5

S$ 6fi,040

2012 59, 29 5 1,180

8. 4.

El Fondo mantiene un créd ito con B<tnco d~..: sta Ri a ( mpañía rclacionad3) utilizado pura la atlqui ici · n de bien ·s inmu bies por U. '$1 0.000.000.

A l 1 de diei~:mbrc de 20 13 el saldo del pré. tamo 1.!. por ' $5. 88,000 ( 1 J. ' .'5.205.000 en el 20 12): cada descmbols es ror un plazo de un añ , con pagos a prin ipal mensuales le S 1.000 una tasa de interés de 5.25% equivalente a la Lasa !'rime Rafe mf1· 2 puntos porccntua lc , la cual _e aju. ta mensualmente: di ·ha la a no Jebe .s~r en ningún mnm nto inrcrior al 5.00% anunl. En la nota 2 se detallan las propicdack · inmu bies que consti tu en la garantía de

tn préstam s p r pagar.

Para garantizar e tns operaciones de erédil 1 Pon lo ·onslituyó fideicomiso. de garantía, uyo riduciario e. el Banco Crédito Agrícola de ' artago. Una ve? que la, obligacionc~ s an canceladas. la. propiedade erán Ira pa. adas d nuevo al rondo.

•1 detalle de los préstamos p r pagar p< r vencí mi ·nt e · com rgue:

!\ 1 1 de didembrc uc 201

Préstamos por pagar Bl'R

rotal pash·os

JI asta 1 ;:¡iin

'.J&8.1HIO

-.388.000

Au\iliar de préstamos por pagar

11 aslu 2 clliP~

Al} 1 tic dicicmbr d - 20 12

Tu tal

5_3 88.000

SJ lHUHlO

Ha~ta 3 ~~os Har;ta 4 a~os Mas de 4 al\os Total

Prestarnos pC11 pag ' BCR 5.205.000 5.205,000

Total dt poslvos 6.205.000 5.105.000

( onlinúa)

Page 30: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 28-rONDO E IN VER ' l B R INMOBI IARI O DIV ~ R . ' IFI AD

/\DM IN ISTI{/\0 P R 8 'R 'O lE AD ADMINI. TR/\0 1 DE F NO DE INVERSI . N, .A.

N las a lo stados lillc n icro.

8. tras cuentas por pagar

9.

10.

1 1 de di ·iembre la tras cuenta. por pagar se detallan com igue:

Benefi io por rngar, invcr ·ioni sta Impuestos por pagar Mnntenimicnto de i111nuebles Honorarios por vuluaci · n d activo

Hon rari . por ca l i fi ·adora de ri es

Por pagar n t:orredore de bien s raf es

Otros pr veedore 1 r pagar

US$ :!0 13

56. 13 1 46,887

'2,779 8,987

15.-77 ----u . 2,7X4. 1 o 1 ======

1 r de dici ·mbrc los d

Inmueble

s en garantfa se detallan e m . 1gu

_01 "'

Forum Torr' J

Torre M re d . F rum Prim ra · tapa

1· rum Ji -8-Forum li -E-F F rum T rn: Pi ·o 1 456

Forum Edificio F y 11 · ndominio Meridiano

Platalorma Parqucos Forum li

F rum Torre Pi o 2

F rurn Torre G Pi 8

entro C'om. erramall, Local

Torre Mere des Q-l O Edilici Ln Uruca Fi

us 3_4,55 1 1 H 1 467 170.996 !70,48 116.18

101_729 1 o 1.407 82, >8R 26.5-

21, 9 20 764

9. 19

8,058

o u '$ 1, 6,098 ==~===

~0 1 2

2.7 19.242 !n,636

11 5. 1 ~0

: _,344

2.68 31.69 1

145. 172 3, l:i3,957

173.5 o 17 .980

16),615 1 4,188

101 ,064

101 586

76,006 25,86 11 ,0 1 19 966

9.419 7.5_0

3.000

1,319,9 8

Duranlc los period s de un añ lerminad . el 1 l~! diciembr· hr n:·er as e han utilizado en mantenimiento y reparaci n de 1 • igui •ntes inmuebles:

( 'ontin(w)

Page 31: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 29-FONDO DE lNVERSJON B R TNMOB IUARI D LARE N IV ·R JFI AD

1\DMTNISTR/\DO P R B R JEDAD ADMINI. TRAD R/\ DE · NO . DE INVER 1 . .A.

t la. a los estados li nnncieros

20 13 20 12 T rre MerccJe~ 1 J S$ o 9.967

'entro de cg ci La U ruca 1 ... ,427 ., 1.980 Forum 1 15,000 o Edificio a Uruca 4,754 50

u. $ 34. J 81 ===~~

41.997

11. lngrc o por ;_¡rrcnJamicnlo:

] _ ,

En los pcriod Jc un año L ·rminad s el 3 1 de diciembre 1 . ingre ·o· por arrentlam icnto nelt ti impu ·sto. se dctnllan como tguc:

Inmuebl e Centro 'om. Terramall

cn lr De Negocios La Uruca ondomí nío M ·rí IÍ'Ino

·uífictn La Uruc:J Forum Edilicio r· y 11 Fnrum 1 i /\-13-C Fnrum 1 i 0-E-F Forum Primera Etapa F rum Torr G Piso :! Forum Torre Piso 8 Forum Torre G F i n. 1 456 · onun Tnrre J P 1 atrt r ornm l'arq u e os F twu 1 1 1 i 'Jorre Mercede

orrc Met·ccde. -1 )

IJS.

US$

_Q I 107.37R :!4.3 7

850.0JJ 60,80 1

l. 1 16. 2l) 2,99"'.%5 ~:227.7 7 1.824_496

21 ,-so 234.4 8 94cl.412

1,556.3<17 390.533

2.257,461 91.755

1 , 195,612 -~~~-

20 12 107. 77 32 1.602 760.664 50.349

1.028.160 3. 102.189 2.393,237 1.823.128

166.402 22 .420

1.1 55.205 1500.271

409.557 2.074.:!59

84.346 15.202.16

1 de diciembre la ocupación de lo inmueble determinada por metros cuadrados de con.:;tru • iún . . e detalla come • igu

Inmueble 2013 20 12 FORUM Primera etapa 96% 98% . RUM T rre J 1 i os 13 56 74% 99% rORUM Torre G PiSll 8 100% 100% FORUM TDrrc · Pi so 2 99% 46% . RUM Edilici r J 1 97% 94% entr eg ' ci La Uru ·a 10% 100%

Torre l c rceclc~ 83% 84% ·ntr om. Tcrramnll 100% 1001%

Torre 1\!krcccl s Q-1 O 1 0% 100%

( . ntinúa )

Page 32: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

1 •

8 R L IED D A

· diri io La ru ·a F R UM fl D-E-F

N tasa lo e tad s finan 1ero ·

ond mini Meridiano FOR M 11 -8-FOR M T rrc J Plataforma Parqu os F RUM TI

DIV R.' IFICADO

INV R ' IÓN , .A .

100% 8.% 79% 96%

100% 9-f.%

100% 95% 79%

1 % 100%

7%

En lo. periodos de un al'io Lerminad . 1 1 de liciembre Jos gast operati vo e detallan e mo iguc:

_01 3 201 2 Mnnt nimicn to d inmuebles U.'$

., -.243 .. 5. 65

lmpuc lo loca le. 463,056 3_8.726 eguro 106 870 11 0 834

Peritazg dt.: inmuebles 80,62- 86," 1 Ban ·ari os 20 200

Iros 75,972 - ,5 88 '$ 1,068,786 91 5,326

1-f. . Impuesto s

orrientc

De acuerdo e n la Ley del lmpu 1 sobre la Renta el Fond debe presentar su · dec lara i nes mensuales de impu 'L > sobre lo rendimiento pr nienLe. dt: tí tulo va lor ' u otro acti os qu · no cst {n sujetos al impue ·t único.

· n los peri odo. d un aíi termin do. d 3 1 de diciembre de 20 1 h, pagado impuesto!> p r U ' 792.730 y . 870,802.

D i ferido

_o 12 el Fondo

L pa iv s diferidos por impue. to representan unu di lt:rencia temp ra i ~Uavable

los a ti os di feri do p r impu st representan una dif'crcncia temporal deducible.

f 3 1 de dit:icmbr de 20 1 el p~ ivo pl ll' Ímpucst de renta dift: ritfo t!S por $ 1,272.923 U $ 1,290, J50 en 1201 2). · ste impuesto de renta direrid pa 1vo

es atribuibl e a la reva luación d las inversionc en inmueb le .

nli nlin)

Page 33: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

15 .

16.

- 31 -DO DI~ 1 VERS ION BC'R TNMOBILI Rl D L/\RE ' NO DIV ER IFI AD

A MINI TRAD P R 13 R . ' IEI AD /\DMINI: 'RJ\D R DE FONDOS OE INVEI{SIÓ , , .A.

olas a los es tad s finan icros

En lo. p riod de un año terminado el 3 1 de diciembre el Fondo ha ot rgado en arrcntlam it:nh bien·~ in mue 1 · destinado a uso para oficinas y comercio bajo contral s de arrendam iento operat iv . Los ingresos qut: rec ibirla en Fondo en l'unci1"!n de los venc imiento · d los e ntralo de arrendumi nt su critos con los inquilinos y vigentes al 31 de dici mbrc. e detallan a continuación, es el . iguicntc:

Meno. de un oiit De uno a cinco mios Má de cincc años

u ':b

u $

20 1 20 12 1 ,606.449 1 879, 1 "7

38. 1 18.444 20,529.537 4.83 7.645 25.697,614

44.562.538 48, 1 06,308

Est rep rc~cnla llll(l ventaja para el F ndo a que a 1 ·orle de d iciem hre 20 13 ya qu la m ay ría de 1 s e ntratos tienen vcncim icnt mayor a un ario. 1 gran do así que la 111 ~1 uría le 1 s nujo se mantengan en el larg plazo.

La act ividadc · de in ver. i ' n de l Fondo lo exponen ., varios ti po el rie. gos as iad s eon lu inslrum nt o financieros, a ti os de inversi é n y mcrt:ados en los cuales invierh.:. Lu tiros de ri , gas l'innncieros mús importante a 1 ~ que el Fondo está expuesto son: ri go de liquidez, ri esg t:rcditicio, y riesgo de mercad . el cua l compr ·mi · 1 riesg.o d ta a de interés y de tipo tle camb io. /\dcm{ts, el fundo , e encuentra expuesto a aque ll os riesgos pr pio de la a ·tividacl

inmobil iaria. egún se de criben eguidamente:

administrac ión del rics.l!.o.

Los r i sg . de1~nen algunas de la · cau as que pu den afectar 1 cartern del F ndo ) traducir. e en pérdidn parn el inversionista. por tanto la siguientes anotac i nes le se rvirún d • rienta ión al in ers ionista para eva luar el ' fcclo que tendrán 1 iblcs eventos actuales futuros en u in ersi · 11.

(b) Rie g s y cobertura ele la ca rtera inmobi l iaria.

Los princi pal s rie. g . ase ' llntble. de la cartera inmobiliaria son lo asociados a 1 . siniestro natu ra les y artili cial 1ale. e m incend io. lcrn;rnoto, con moción c i il o daiios de pcrs na¡, malintencionadas.

( ont inúa)

Page 34: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 2-r: ND D~ INVER 1 N B R INM ILLARI DOLARES N<. DIVER. IH ADO

· DMINI TRAD P R B R l EO DAD IINI TR/\0 RA O :. r NO .• OE INV ·R. 1 .. A.

Notas a 1 s e tau s financieros

b. l Riesgos de sí11iestros:

L s bicne inmuebl . en lo que in icrla el Fond e tón e ·puc tos a ri sg asociado a siniestros naturale · nrtificiale e mo: incencli y terremoto, inundacione , huraéanc ·, conmoción e ivi 1 · dañe s hecho por per nas rnalinten iona la . elllr otros. La pérdida, rep ·ición o reconstrucción de 1 inmu hles o de ocupaci ·n. di minuiría 1 llujo d ingr s · y podría in ·rem~;n tar l s ga tos a ciudos, afectnndo el· manera directa el val< r le la participación y la respectiva rentabilidad para ·1 inver ·i niSiél.

A dminislm ió11 del riesgo de siniestros

Ante lo eventos por ric go de inie tro o rie g · pr pio de la cartera inrn bi l iaria. e ha dispuesto que todo los activos que formen parte de la cart ·ra inmobil iaria deberán ·ontar con lo: debidos seguro del In titut Nacional de Segur so de cualquier otra as~.:guradoro autorizada p r Le , los cunles incluirán cobertura A (incendio cnsual rayo), B (motín. huelga, poro kgal, conmoci 'n civil. actos de per. onas mal intcn ·ionadas. huracán o iclón, ienlos huracanad , olí ión de chiculo . caída de aviones, y bjeLO desprendido de los mi mo ·, e. plosi · n y daños p r humo, inundación y d . l iznmiento) D ( temblor. t rremoto e incendio el ri ad del mi. mo, crupc1 n olcánil;a). Lo e bertura se a tualinrá anualmente p r el alar de cada acti o. p r 1 que la exp . ici · n por los riesgos mencionados se elimina ca i totalmente. La sociedad administradora er6 re ponsable de . u. cribir. e n cargo al Fondo. 1 ..• eguros mencionad s.

h.2 Riesgos sistémic:os t/lte a{ecwn el valor de los a ·fims imuohiliarios

Los ríe go i. témico. son uquell · que afectan el valor de 1 s , criv s inmobi l iario indi idualmenle, o al se 1 r • mo un t do y qu están relacionad . con la 1 olítica e 11Ómi a y sus efectos sobre la actividad económ ica del país 1 s macroprcci · (tasas de interé., inllnción. dcvalunción, ere imi nto de la adi idad económica. etc.) o con el sector inmobiliario, ta l como una po ible devaluación de lns propicd·1des de una z na geográfica en particular. por motiv s cconomlcos ocio-d mográfi os. un po. ible cambio en la Le es o Reglamento que condicionan la operación del negocio.

( '111l inúa)

Page 35: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

FONDC DE INV ER 1 N B R INM BILIAR! D LARE N DlVER. IFI ADO ADMINI TRAD P R

B R S JEDAD 1\ MINI TRAD RA DE FONDOS DE INV R. IÓ . ./\.

El rie. go ·i ·temático está. en fi111 ión de una serie de fact res ruertcmentt: l igndo a la p lítica nómica apl i ada p r las autoridade · gu · rnamcntales del pai.. La política económica está \:Ompu st.a p r la p líti a li ·cal. m netaria, cambiaría, mercial de remuneración de lo fact re d' producción y ti ne ei'Ccto sobre variable ce nómica • linancicra del pr ces de invcr ión como lo s n la innaci n experimentada. la innación e perada, la devaluación d 1 colón e stnrricensc con respecto al dólar e ·tadoun idcnsc y la ta. a. de inter~Ss en moneda l cal. • le tipo d • riesgo no e po. iblc de diversi licar p r medio de la inv t" ión en di fer · nles emisores. por cuanto n der>ende de la capacidad del cmi or ¡Jara hacer frcnt a sus

bligac iones financiera . Puede d ci r e qu . el rie. g ligado al merendo en . u conjunto que depende d ra t r dist into d • lo propi s va lores del mercad . Esta modalidad d ric go no es c liminable med iante la diver ilicación de la cartera. Entre lo. cuáles s 1 rtedc menci nar:

- Riesgo lntlo.ción - Hicsgo de variacionc en la tu. a de intcré - Ríe go de tip de cambio.

Las deci Í{ nes de p líli ·a ec nómica pueden di minuir el flujo de ·aja neto de tod 1 Htulos al re · que e neg cian n el mercado de aJore. a nivel local, lo cual reduce su rendim iento. P r 1 tanto. lo in er. ionista~ . e pueden ver afl ctado negativamente. conforme tlí minuyc el rcndimi nl a ociado a lo títu los valores qu ~.:omponcn 1, ·arlera de inversión del f¡ nJ

!ldminislración del riesgo sistémico que a((-cla el volnr de lo., actil'OS

inmohil iarios

El riesgo i témico s ríes!!.OS íslcrmílico que afectan el valor d 1 . activ . inmobiliari s a~ cia a l'acl res d p lítica ccon mica. obre los cuales la ompañía n tiene ningún grado de ontnl,

aunque la a el mini tracíón dt!l r nd procura mantener una igi lancia ~nbrc li.ls principa les variabk · macroecom mica. , así com un nnálisis constant de lu clccisionc Je polftica ec nórni ·a. n el )bje1i de ajustar las clcci i ncs de invcr ión en el fondo. ante 1 s ambio que . ln:r en en el nt rno ec n mico va í di minuir u

efecto sobre el alar de lo a li v s inmobiliarios.

(C nlinüa)

Page 36: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- "'4-F NO DE 1 VERSIO BCR INM BILIAR! D L/\ RE.· NO DIVER IFI /\00

· D trNl TR/\D P R B R MINI 'TRADORA DE FONDO. E INVER 1. N

Notas a lo e lado finan ier .

h. 3 Riesgo pur la concentración de inmurhles

Este ri go pr nla al mantener toda la cartera d activos concen trada en un lo inmueble unos pn ::. inmueble·. de tal numera que ante la curren ia de un e ento que hugu caL;r en forma dni ti a el valor de ese activ la totalidad de la cartera • era afectada p r . u ·on ecuen te d~s al riznción .

Para el rie. g de concen tra ión por inmu ble se han e tablet:ido 1 s limites en el pr ·pecto, sobre los cua lc se da un guimien l e ntinú con el fin de mitigar su expo ici · n.

b.-1 Riesgo por la c:oJI(:entrac:iÓII de las rentas de los urrrmdalarios

Este ri sgo se prc cnta cuando existe una alta concentrn ión n uno sol o uno poe arrendatario , lo que implica un aurnent en el ri g de que 1 rend imiento liquido de l · ndo e vea afectado por incumplimiento. en el pago de nlqu ilere o por tener que llevar a cabo proce. · de de ahucio y de ·obro judicial lo cual podria afectar de man ra negali a los ingre o del ·onda. En el ca o particular de B 'R F ND E INVER. 1( N 1 M BILI Rl N DIVER IFI 'AD , d riesgo por h CO IH.:entrac ión d nrr n latarios

bra e pechl rclc ancia al contemplarse com una p ibilidad. qu los ingre o d 1 F ndo ·e e ncenlrcn en mru de un eintit:in ·o por ciento (25 .00%) t:n unos lo, o un s p co arrendaLnrios.

Administra ·ión del riesgo por lo c.:om:entra ·ión de lo. rentas de lvs arre 1 1dat arios

1 igual que lo ri g de e nccnlrnción por iumuebl . el ri sg por e 11 entrnción de rentas de los arrendatarios. e han e tabl cido 1 . límite en 1 pr pc~.:tc. ·obre 1 )S cuah.:s se da un seguimiento e ntinu n el fin de miligar u xposi ión.

b.5 Riesgo de !u ·ompm de Ílll/111 bies que no generan ingresos v riesgo de desocuuación de los inmuebles.

El r nclo in m biliario 1;: ·t:.í t!Xpuesto a la de ) upa ·i 11 de los inmu hle . . p r lo tanto la. política de di ersificación de inmuebles

arrendatarios, procurarán minimizar e te tip de riesg . N . b. tanle, un vcntuul incumplimienl e nlra tu, 1 o retiro anticipado

por parte d un arrendatario de inmueble poJrín nfi ctnr lo ingreso

ontinúa)

Page 37: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 35-r: NI O DE 1 V ER ' 1 N R INM BILIARIO D L/\R -:..'N DIVER !riCA

ADMIN I 'TRAD POR B .R. lE AD DMI 1 'TRADOR DE FONDO: DE INVER, 1 N. .A .

h.6

h.7

N la u los e tadns finan i ro"

d 1 t~ ond el precio de In. parlicipacione , en aquello casos en que la desocupación e por un periodo rna or al que ubre la garantía ol rg(ldn por el arrendatario. al igual que n 1 s aso en que el Fond e mpr un in m u -·ble que no e tá arrendado.

que no

ritcrio mínimos e ·igido. para la , dqu i ic ión de inmuebl e tahle en que n se pueden adqu irir inmuebles des cupado · en rmí d • un l 01%. 1< ·ual reduce el riesg d la compra de inmueble · que no generan ingres riesgo d deso upaci n de inmueble . No ob. lnntc. el fondo mantiene expuesl a la desocupación de in mu ·blcs. lo que se mi tiga mediante In apli aci ·n de la política d ' di ver ·ificm:ión por centro de ncgo io, inmu ble. y arrendalari .

O R , oc icdad tlm ini. tradora de Fondo de In ersión, '.A., Lomará la d ·cisiünc. d inverLión en lo.s diferentes inmuebles. seg(m la · políli ·as del Comit de In cr, ión y la a. esoría de eh.pert · en bienes raíces. pnr lo que dichas clecisione p drían afe ta r los rendimientos lel F nd .

ldminislración del rie-go por la di recián

El fondo tiene establecido una erie de r quis it 1 ara la selccl:ión de in mu ·bk · : procedimiento. que r gulan la ncg ciaci n adq u isi · i · n de los 111 ismos, d nde se e table en puntos de e ntrol y la dec i i r 11 d ·omprn del inmueble e. d terminada por . rgano administrativo. int rnos. aj enos al proce d análi is linancicr y p rici:.d. e n lo cua 1 se mitiga la exposición al riesg p r la l i ·crecionalidad de la sociedad admin i. lrau ra para la e mnra de los

bienes inmuebles.

Otro. la t res econ ' míe -pulític -legales que d be consid rar el 111 r. ionista . n 1 s . iguicntc. :

onlinúa)

Page 38: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-36-F ND E JNV ~RS I N B .R 1 MOBILIARIO D LARE ' N DIV ·R. IFI ADO

DMINI TRAD POR B R lEDAD ADMLNI RADOR DE FONDO , INV -R ' IÓN, S.A.

Nota a los e tado. financ iero

Las potcncialt:s variaci ne n los impue ·tos s bre bienes inmuebles p Klrfan perjudicar o benefi ·iar n sus propietarios.

- A unque la · ciedad adminislra 1 r. no pr'vC: <.:ambio en el corto median plaLo, un eventuc 1 m dificaeión de la Ley reneral de

1\rrendamicnlos Urb·mos uburban (N° 7525. publicada el 17 d ago L de 1 ( 9 ) podría perjudi ·ar bendi iar a los propietarios de bienes inmuebles. n la actual idad dicha Ll:y permite la e nlrata ión ele alquile re en 1 ' lar . en que las parle. podrán lijar a su e n enien ia un mont de in¡;remento anual del mismo, sal o en ivienda.

le los Riesgos de {actores económicos - polili ·os v

F.. lo e mitigan dand un seguimknto del componamicnto de las tendencias d · la variable macrocconómica ·. tant a nivel lo al como ex.tranjer , cuy resultad . permitan hac r l aju tes a In

tratcgia d políti a de in er ión y de negocia i n de e mpra y alquiler d inmuebles, a í com la e nflmna · ión de la cartera linan~iera.

h.8 Riesgo por va/orac:iones el' las nrooiedades tl •/tondo:

El fonJo tiene e ' l ima ione d di crso, l:< tos y gasto en que Jebt! incurrir para umplir e n una, decuada admin islrución no bstanll:, pui!Jen prc l!ntarse variaciones en lo. mi m s. que impl iquen una dismin ución del nujo 11 ro del fond de in er. ión inmobi liario arectando lar ntabilidad esperada del rondo.

Administra ·ión del riesgo por valomcio11es de los /JI'O!Jieclwies del [olido

·n lo que . relicr al cv nt de rie go qul.! pro iene d la ' val ra i ne de las propi dadc~ del ft ndo, la n rmativn establece que los inmuebles deben ' r aJorados p 1r un perito cxtern a la

ciedad Administrad rn. incorporad) al ' olegio de Ingeniero Arquitecl s de osla Ri ·n. ' n el fin dl! mitigar el riesgo as)ci<:1d u este cvent la Sociedad Admini tr·adnra mantiene pr re ionales en la ;:\reas de ingeniería lin nza que ·otejan 1 ~ resu !tt~dos de la valoracione emitida tanto por lo perito. externo a nivel ingeniería y financiero.

(Continúa

Page 39: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 7-FO DO DE INVER. 1 ' CR INM Bl IARI( LA RE." O IV .RSIFI /\0

/\DMINI TRADO P R B R, 'O 'IFD/\D 1\D lfNI TRADORA DI: F NDOS DE IN V -R IÓN ~ .A.

Notas a los estados financieros

h_ 9 R1esgu poís

La<; inversi nes inmobi liaria del B R Fondo de l11ver. ién Pr grcso Inmobiliario N Di er ificacl ·e lo alizarán 'll ' : ta Rica. omo tal. el F nd enfr •nt·1 el rit:s •o paí. que constituye n la pérd ida c·onómi a espemda por una cri ' i económica y política que se lraduzca en un in ·rcmento del pr mi ) por rie ·go que d manden los inversionistas sobre la deuda · bcn1na de rercrcn · ia. lo cual puede dcri ar n un in rem nto de las tasas de inter~s. la inllaci ·n e inclwo de nluación de la m ncda lo al. E. lo cambi s en variable. macrnccon ·micas pueden surgir por aspectos cconóm ic polít i • . , y pued n caskHlar c~1m bio~ n el valor u las partic ipaci nes del F nclo. con una p siblc r ~rdid<c~ a. o iada al In rsi nist,.

Adminislmción del riesgo ¡wís

En cuanto al ri . go país. se da un seguimiento d~ l comportamiento de l a~ tenc.lcn ·ia d • las variables mat:r ce n ' micas, t¡-mto a nivel local comt cxtrunjero. cu 'O resultados permitan hacer los <~jusi a la 3 ·tr<~tc ' ia d • política d • in ver i n y de negociación de compra y alquiler de inmucbl s. así e mo lo e nfonnaci ·n de la ca11 ·rn rinan ·icro. con el fin el mitigar los electos sobre el rend imiento que pueden tener • Lo eventos d ri sg .

h. /O Riesgo de cmrcelltmcián geogt i/lc.:a.

·te riesgo se prc ·cnta cuando exisk una alta e nccntraci )n ele lo i nmucbl s en una misma z na geográficn, lo que ante un cvent económico o de la propi:--~ natural za (terremoto. inwH.la ·ión, ele.) que afecte especi licamente tal zonn ge gráfica. provocari·t una caída en ·1 va lor d • 1 inmu hles. por lo tanto una pérdida e ·onómica al in ver ·iunista.

AdnJil7islrttciún

La dcterminaci ' n de adquirir un inmueble en una zom1 geográfica es¡ ccífica s sustenltl en ~o: studíos y análi i · brc las principales variables cconómi as de ese país. así com 1 finan iero. y pcri ·ialc del aclivn inm biliario. estos análi is se d len actualiznr para det¡;nninar lo. p sibles efecto que puedan tener . obr · el pr cio de los inmuebl ' . y el valor de las renta. . bu cando manL ncr diversi lica ·ión por 1.ona gcogr<llica, lo que permite minimiznr el ri csuo por concentración geográfica.

( ontinua

Page 40: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 8-1· N O · INVER.' I N BCR INM BILIARIO DOLARE N DIVER.'IFI 'AD

DMINI RADO P R B R DMINI. TRAD R DE FONO< ,' O INY ·R ' 1. N, ·.A.

Notas a los e taclos financi ro

h. JJ Riesgo por el gmdo de especiali:a ·ión de los imnuebl •s.

· sle ricsg . e pre, ma en 1 cas ck qu inmuebles adquiridos post:'H1 un e Ita grado de e pccializaci ' n n su lunciorwlidad 1 ara albergar difl r ntes la. e de actividades e m r i· les producli a que por 1 tanto requi ran de una in ver. ión adicional para aum 'nlar la er atilidad del inmucbl, n ca ·o d de upa ión. Este ric g • por lo lant , aurnenl'a las po ibi l id. des d una r ducci · n en el rendimiento del F ndo en caso de de ocupación d una po ·ible caída en el val r de la parti ipaci( n: ya qu la 1 ca ·i ' no al uiler del inmuebl · l ndría may r dificultad por 1 nivel de ver alilidaJ del mi rn . La reducción del rendimiento del Fondc . una po ible aída en 1 val r le la parti ipación oca ion rían una pérdida econ ' mica al inver. ioni. ta

Adminisrr tciim del Riesgo por 11/ gnu/o de especialización de los inmuebles

, ¡ ries rela ·ionad n la adquisi·i ' n de activos muy e. pecínlizado u construid en lug·tres_ no apto . . e disminuye mediante la elaboración de inr rm e. tudio linancieros peri iales. d nde se incorp ran fa ·tor corn la ver alilidad del inmu bh.: uso alternos) y ubicación ge gr:.ll1cn.

- te rie go s presenta p r d fitctorc . Primer ·. la al idad d Jo. uelos d nd fue construid el inmucbl • pu• 1' ·er de regular n m, la

y podría pro o ·ar dar'io fuwr al inmlJ(.:blc por hechos tale om deslizamiento al terreno, con 1 cual ·cría dilicil la cupación del inmueble la repar, ci n lel mismo. e n la ·onst: ·u nte ·aída en el alor de h participa ión y la pérdida económica para el in er i nistn.

' cgund el inmueble pu d estar 1n lruidc en una z na que ·egún las limita ·iones de u del suelo solamente pued s ·r <menda lo con fin s esp ífi ~.:o . Esto reduce In v rsatilidacl del inmueble limita lo posible inquilino para un re cupn i n del 111ismo en e o de des cupa ·ión. lo qu podrla ocasi nar una reducción 1 rendimiento d 1 F ndo y una pérdida económica para el invcr. ioni. ta.

nlinúa)

Page 41: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- J9-F ND D • INV •RSI B R 1 M BILIAR! LARE ~ IV ::: R. 11· 1 AD

ADMINISTRAD POR 1 ' R S JEDAD D INISTRADOR · DE FONDO, E 1 VER 1 N .A.

Nota a lo. e tad< s finan ier s

Adlllillislración del Riesgo por la ct lq11isición de i1111111ebles en lugares JW autos

El rit.:s •o relacionado con la adquisición de cspl!c ird izado o construido en lugares no aptos. mediante la elabora ión de inil rmes y esludi s pericia le . don el se incorporan facto res e m la inmuebk: (uso. alternos) ubicaci n geogrúfica.

activ s muy se disminuye financ ieros y r atilidad del

h. / 3 Riesgo por di/lcultodes e11 la inscri{JciÓII del ÍIIIIIUebl~ en el Registro acio11al de la J>rouietlotl

-:.slc riesgo e pres nta pt r la p ibl d mora en la inscrip ·i ' n de los inmuebles adquirid s a n mbre del B R Fondo de Inversión Pr grcso In me bi liélrin N Div rsificacln. Este r iesg e no e mlro lable para el Fondo: ya que depende d la operat:ión le una entidad coml 1 Regí tro Nacional. lo cual podría oca ·ionar 4uc durant un periodo el Fondo. a pesar de haber adquirido 1 · inmucbl s y ctcctu éldo la tran. ncci · n aún no tenga los inmueble a su nombn.:.

Admimstrodón del Ri!!sgo por dr(icultades en la iffscrip ión del ÍIIIIIUehle ('lf el Registro Nacional de la Prouiedad

on rcspc to a los cvcnt1 s de riesgo por el pr ceso del registro de inmueble , se debe indicar que paro u mitigación. la adqui ici ' n d cualquier inmueble e realizará a atando las normas y requis itos que ' mita la upcrinlcnd ·ncia en ·ral de Valore para tales erectos y la sociedad verifica ·n forma li·ccuent I.JUC In infl rmac ión vigente en el Registro de la Pr piedad sea la ad cuada.

h. 1 .¡ Riesgo por lo moneda de rC~dención d<' lus (}01'1 i ipaciolfes

on, ti luye el riesg > eJe que la. ucntes de rendimient del Fondo. principalmente los alqu iler , provenientes d 1 S inquilinos. ru ran cancd adas mcn u. lmcnle en colones. lo cual pro ocarÍ'I que el F ndo d Inver i n pa l UC a los in er. ionista .. parcialmente o en u totalidad 1 s beneficios de la inversión en 1 ncs. tod eH con ba e en el, rtículo 48 de la l. y ( rgánica del Banco entra! de osta Rica.

( nt in úa

Page 42: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-40-FONO DE INV ER ' f N B 'R INMOBILIARIO LARES N DIVER IFICADO

DMINI TRAD P R B R DMINISTRA RA DE 1' NDOS l E INYER ' IÓN, '.A.

Notas a lo · e lado financ iero

Adminislración del Riesgo por lo mvnecl 1 ct ~ retlenció11 de las parli ·ipacicmes

En lo que e reficr al rie go por lu moneda reden ·i )n de part1c1pa iones e te tip de rie go e sistémic p r lo tant no es posibl ge~tionarlo. por cuanto la administra i ' n del l·onclo no tiene ningún ontro l s bre lo !1.1 ' l res qlll: lo · oca ionnn. Pes a t: to la 'ociedad Admini u·adora realiza un monitoreo p rmnnentc de las ariabks macroeconómicas, qu ~ permitan fundamentar de ision . de

inversión acl rde n el entorno económic 1. o. untur< que pudi ra pre ale er n d t rminado momento.

b. 15 Riesgo de crédito de los arrendatario.\'

orre ·¡ nde a rendimiento del alruiler p r part flujo d c,j a e entualmente arrendatario.

la pér lida ec nómica o la disminución del l'ondo éLO'iada a 1(1 Ílll t:rrupCÍ 11 le pago de de algún arr tH.Inlari ; a ea por r ducc ión en el disponible para alquiler del arr ndatari u

un pro e u liquitluci n del n go í d 1

Adminis/r(/ ·iún del Riesgo de cr ~dito ele los al'/' ' llrlatarios

En lo que . refiere al ri g de rédit eh:! lo arrendatarim, en lo:­cu de 1 más importantes en términos de alquiler men uaL se ol icita in f rmn ·i · n contable para analizar ·u 1 i lez financi ra.

e) Riesgos y cobertura d la artera linancicra

. 1 El rie · '0 n si. temático o ri sgo diversificabl

~ te riesgo d pende de la. cara tcrí ti ca · e pe ·ífi ·as de b entidad o ~.:mpre.a emi · ra, la naturalt:7.a de su acLi idad productiva, omp ··tcncia de la 1erencia, olvcncia linanci ~ra , 'l ·., e · cono id

como no si 1 mico. · sta caracterl. Li a. generan m vimiento t:n el pr ci · de los alore d 1 emi · r en particular. La malcrialización de este evento de ri sgu, ca i( na la variabilidad n el preci d lo alore miti 1 . de un emi ·or en particular. lo que

pu de traer con igo un ajust a la baja en el prcci d ~ e o va lores, ~.:on ello pC:rdidas para el~ nuo de inv rsi ' n p rende para tos invcr ic nistas

{e ntinüa)

Page 43: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 41 -F NDO 0 1-: INV :.R.' I N B R INM BILI Rl D LARl: O DIV ER IFICADO

DMINI 'TRAD P 1{ 13 H SO ' IF.D/\D /\DMlNI TRAD RA O FONDOS DE IN V R. IÓN. .A .

Nolt · a lo estados fi nanciero.

[ 1 ric g no sistémil:o o rksgo div' r. ificabl , . e gestiona manteni ndo un seguimiento t.:cr ano a la ca lificaciones de crédito que brindan la agencias cali [icadora a los emi · 1·c y . u · emisione ', n. í com al rnonitoreo de 1 indicadores de gestión finan icra.

c._ El ri sgo sisl máti o ri sg no div r. ificabl l.!:

El ricsg J si. lémi n está en fun ión de una s ne de lacl re fuertemente ligados a la política ec nómica aplicada por la aultl ri<.ladc gubernarncn la les del pa ís. La p 1 ítiea económica c. tá compm:sta por h política fi ·cal. monetaria. cambiaría. omercial y de remuneración d los !iJctorcs de producción y tiene efecto sobre ariable ec n '>mi ·a linanci ra. del proce. o d inversión. como lo on la inflación experimenta la. la intlación esperada. la de aluación

del • Ión · starriccn e con re. p cto ni dólar estad un id en e y las tasas de interés en moneda 1 al. Est ti p de rie, go no es p sible Jc divcr ·ifi l:ar p r medio de 1< inv rsión n diferentes emisores, por cm111t n c.lepcnd de la capa ·ida 1 del emisor para hacer frente a ·u · obligacione fin am:icras.

Dent ro de la polfti ·a cconúrni ·a. pe íficd11Cnle la politica fiscal. la autoridad s gub rnnmcntales pued n rea lizar modificaci ne a la tasa imp siliva igentc para los li.mdo d inversión. como resultados de un cambi n !1:1 p >lítica tributaria. lo cual podría e entua lmentc ocasi nar llucluaci ncs en lo rendimiento n tos de lo!> in ver. ion i tas.

La dcci iones de politil:a cconómi n pucd n di minu ir el nuj de caja neto d tod · lo tilu l valor s que e negocian en 1 mercado de

(1 lores a ni el local. lo cua l reduce su r · nd im ienlo. Por lo tant , lo inversionistas se pucucn Vl.T a celados ncgativnmente, confl nm: disminuy el rend imient a ·o iado a lo títu los va lores que comp nen la ca1tcra de inversión del foll<J .

Ad111inistración de riesgo sisfemút ic.:o

El ric ·go i ·témi ·o se a oc in a factores de p lítica económi ·a. obre los cuale!> la >mpañia no tiene ninglln grado de conlr l. unquc la administración lcl lond pn cura mantener una igi lancia ·obre la principales variabl s macrocconómicns, así como un análisi constante de las dcci, i ncs de polít ica 3 on ' mi a. · n el bj tiv de ajustar las deci ·ionc · de inversión en el t'l1nd . ::mle lo cambios que se oh. ·rvcn en 1 cnlorno conómico.

ont inúa)

Page 44: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

F NDO DE INVERSION BCR INM DIYER.'IFI AD)

B R D · INV ERSI N. '.A.

Notas a lo e, lado. finan ier

Eventt s de rie. gn i ·tem¡\tico

La ··ompañín como adm inis1ra lol"l r ·a liza e ludios d carácter financiero, cconóm i o bursá[i 1 para ana l izar tentlcnc ias del Producto lnlerno Bruto ( PIB) nacional interna ional. • pro t: ·hnr

p rtunidadc de adqu isici ' n. u sí como. mnmen r un monitorco del cnL rn .

Lo anterior permite mitigar cxpos icionc al cvenl de des cupacron como on ecuencin a una de a elera ión dd PIB mundial ) por cnde del e starri cen e.

Ante la onsuma i n de un mcnur crecimiento econ mico In mpañía reneg cia renta · plaz s de su alquileres con lo

inquilino. y e n ello mitigar de ocupación en los inmuebles que e n f¡ rmnn el fondo.

c.3 Riesg ele inllación:

Es elriesg asociado a la. variaciom!5 en d pockr de compra del !lujo de efectivo e perado. Pues el p der d ·comprad~: un !lujo dt.' el'ecti n (pr dueto de una in er ión) e ve r elucido ant una acelera ión el 1

proceso inflacionario.

Administración dt.: riesgo infla ·iún

Al igual qu el rie g si t máti ·o, el ric 'U de in!lat:i ·n se nsocia a t'act res ele polítícn económi a .. obrt: los cuales la ompañía no tiene ningún grad de e nlrol aunque la éH.lministrac.:i ' n ti 1 le ndo pr cura mantener una igilancia . )bre hs principalc::. variab le: ma ·roeconomrca, . a f como un .nólisis constante de las dcci ·i nc de p lítica econ mica. e n el bj tivo de ajustm· las deci iones de in ver ión en el fond . ante 1 cambi s que;: se obs ·rven en t:l t:ntorno económico.

c.4 Ri '!)g) · de tasa de interés y de pr c i

Es el riesg movimi nto~ una doble vía:

a ociad al precio del u in ro en el ticmp Lo · la la ·a e interés afectan la rentabilidad del ' Onda en

ontinúa)

Page 45: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 43-F ND D • JNV ·R,' I N B 'R INMOBILI/\Rl t\R . ' N IV ERSIFI ' ADO

ADMINI TRI\D P R MINI. TRADOR DE FONDOS DE JNV ER l N .A.

olas a 1 , e tad . linancier s

i:l- Efcdo d • Pre io. un aument en lus lasa · de intcrcs reduce el prcci de lo.s títulos valore, con tasa fiju que contorman la cartera del F )lldo, al r ducir el valor presente de 1 · fluj o futuros asociado~ a cad<.~ título. lo que p dría provocar un des cnso en 1 preci de In partici1 ación ' una disminución en la rentabilidad e incluso una perdida de pa1'le del capital in ertido. Esta p ·ibilidad depende dd rnomenl ~~~ qu s efectúe 1 retiro de la. pmtici¡ aci nes o a v:lloraciones de mercado de la cartera de título

alnes.

b- Efect r inverSil n. la disminuci · n ele la ta a de interés de lo ' títulos V(IIOr S que adquiere -1 Fondo. tendrá un er C(O negativo sobre las re in cr ·iones que d ·ba rectuar el Fondo. en las nueva cond iciones de mercado, lo que motivará una di5minución en el f¡lCt( r de a.iuste diario en d valor ele la participación.

''oriaciones en ¡, tw;a rl• interés v de

En cuanto a lo riesgos d · lasas de interés, riesg p r variabilidad de ren limientos y el rie ·g por ract res ec nómico político legales. se mitigan dando un seguimiento lel • tnp)rtnmicnl de las t ndencia de las vuriablcs macroeconómica . tanto a nivel lo al omo extranjer . ·u 'O. re. ultad : pcm1il~111 hacer 1 s ajustes a la 'Stralcgia de polft.ica de in cr ión y de negociaci · n d • compra y alquiler de inmuebles, a i C1 mola conformación de la cartera financiera.

Así mismo, para 1 riesgo de precio. se utiliza el Val r en Rie g , para lo cual el omité de lnv rsionc. d B ' R Sociedad Administrad ra de F tH.Ios de lnversi ' n .A. dc(in las pauta. generale. eg(m la naturale7a y el pro. pccto del fondo d~..: inversión. mientra que la unidad de ric g s e ncarga de m nitorcar en t·onna li"c:cucnte el ni el que presenta. a. í como informar s brc lo rcsu!tatlo de a medición.

En ·u nto al ríe gt de ta a · ele interés, e la un scguimient del comportamiento de la nriablcs macro ·con(mica lant a nivel 1 cal e tn( extranjero. · u y s re, ultadcr pcrm itan ajustar la duración d~! la cartera del r nd . e n el pror ·sito de reducir u xposición a este tipL de riesg y al mismo tiempo alcanzar los objetiv S del rondo.

( ont inúa}

Page 46: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- ..¡ -F NO DE TNVER JO B 'R .INM BILIARIO O L RE ' N IVI3R. JFI AD

ADMTNI T AO P R B R 1 ~ O/\D ADMTN I •. TRAD R DE FON DOS E INVER.' IÓ . S.A.

Nota a los c. t·ados financíer

c.S Riesgo cambiurio

Es 1 riesgo de que ·1 tipo de ambio varí adver arn nte dand corno re. ultad un menor nujo d c fl cti o ~.:spt:rado. P r l:!j m pi . si el , ntl e ·te\ denominado en col ne , un uuJrtcn to del tipo de cambi da como re ultado que el tluj de efcctiv . pres, d en d ' la re ca menor. a ·o e ntrario, i d F ndo cslcí dcnom inado en dólares. una clísrninu ·i ' n del tipo de cambio origina que el nuj de f¡ <.:l i ()

1 ne ea mcn r.

Si se pr nta una apreciación del colón ·on re pect( <11 d lar. el ínver ionista en elrm menl d hacer h con ersión de u r ndimi~::nlo. a a recibir meno co lon 1 r d ' lar, lo que le pr vaca di ti ultad

para atender sus nece idade xprc ada en la moneda 1 cal· la magnitud del electo lepende de la posi · i n patrim nia l de cada in cr i nista y de su necc idade finam:ieras por ·onv r ión moneda.

Admi11iSira ió11 del riesgo Cllllllúario

Aunque el londo de inversi n no r at iza op ·raciones qu im¡liquen un ríe go cambiario. debid n que u invcrsione solo ·e rea lizan en valores den minados en la mi ma mon da en que e denomina el ondo 1 s inver. ioni tas iguen expuest s , 1 · rie~gos qu s derivan

de los movimientos del tipo de cambio.

c.6 Riesgo de créd ito 11 pag ce ación de pago

-=. el ríe g d ' ¡ue un cmi. or públ ico o privad deje d ' pagar sus obligaci ne la negociaci · 11 de u. V< 1 re s a ·uspendida. Dcntr d • la cartera del Fondo exi. tirón tirulos valor s d • cmi or s públic · y privado . 1 cuales p r . ituaci n . ad 'r 'IS pueden dejar de pagar sus

bligacion s, dicha ir un tancin provocaría que la neg ciación de dichos va l re · ·ca usp ndida. on lo cual lo · F muos le in er ·i ·n que ha an in crtidu en tl ichos atore. , deb ró.n ex lu ir tle In cart ra del Fondo tanto los inlere es de en•.,.ados no cobrad s com) el principal de dich l · va lores. P w tanto, el val r de la participa ·ión d cacle in er. ic ni ta e, istcnte a la r cha e redu ÍI'Í'l p r ~ t monto proporcional a u participación en dichos valores.

( ' ntinún)

Page 47: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-45-f-ONDO E INY ER. 10 l3 R INM Bl IARI O DIVI--:R. IFI /\DO

I)MfNISTRAD P R B R SO IED/\1) 1\1) lrNI TRA RA DE FC N o,· DE INVER, IÓ , .1\.

tas a lo estados financiero

En e nsecuen ·ia. deberá llc ar · urr auxiliar que muestre para cada inve.rsi nisla el m Jnlo que le corresponde. 'ontablemente se rcgistrar{lll como cuenta de ord n del Fond de Inversión. En caso de que el emisor reanude ·1 pag . la sociedad administradora deberá restituir lo val res al rondo y · liminar las cuenta de rden. En cas d persistir la • uspcn i · n d pag y e haya lograd aut rizar la venta d' lo. valores del emis r. el monto de la venta será dislrihuido cntr lo. inver. ionista. xistent a la (i cha del aprovisi narniento y se irá elim inando le las cuentas de orden ~ 1 monto corresp ndiente a dicha venta.

Adminislración de ríes1.:o de cesación de pagos

El riesgo de no pago se ge tiurn manteniendo un cgurmr nlo cercano a las cali ficaci t nes de crédito que brindan la agencia alificadorns a 1 • cmisc re. y . us ernisi nes. a ·í e m al m ni! reo de 1 sindicadores de g~.:stión financiera .

. 7 El ríe. go de liquidez:

·1 ligauu a la lil ll<l el d ·mandad un valor com con ·c~ucncia Lt

u dificultad de ve;:nta n la probabilidad que p r mu!i os el la e ndici~ ncs de ferta demanda en el mercado. 1 rondo no pu da

ender par!~ ti . u cartero de va lores en ' 1 111 mento en que requkra F( nd s.

" ldlllini.\·fmción de Ri sgo de Liquidez

La administra i ·n de ri . gos en lo que respecta al ri ·g d liquidez e real iza procurando incorporar dentr le la cartera de in ver ión a e ti os

val re · qu pre~enlen una alta bursatilidad y un bajo margen entre l • precio ck compra enta. para In cual e realiarn lo · análi:i p~.: rl i ncnlc . .

(ti) Rics11.o de las opcracion . de reporto tripartito o recompra

La e p~.:raeiones de recompra son aqu lla · mediante las cuales las parte contrntanlc. acuerdan la e mpra nla d • tí1ulos y valore . y su retro ·umprn. al vencimi nto le un plazo y un precio convenidos. uando actúa e m o ended r <1 plazo. el F n 1 pocl ría v r e n fectad p r incumplimiento de la operación de re ompra, en que incurra el e 1111 rador final o plazo. que puedes r d d tiro. : a) Fa lta de pag del precio de la rec mpra: b) Falta de ap rlc d 1 garnnlfa~ arra conlir·mat ria requeridas para mantener la vigencia de la operaci ·n.

ontinúa)

Page 48: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 4 -F NO D , INVERSION 8 ' R INM BILIAR! DIVER~ IFI ADO

ADMINr TRAD 1 R B IED D MINI RAD RA E r NDOS E INV R ' 1 N, .A.

Nota a los estad s financiero.

Un fhctor adicional di.! riesgo que debe e no l.!r el inver. ioni ta es ü¡uel deri od de la partit:ipa ·ión en peraciones de rcc mpm.

om Vem.lt::dor a Pl<z . puede darse el incumplimicnl por part del comprad r a plnz e n lo qu debería 1 r ceder e n la 1 iqu idaci · n de los titulo. l rga los en garantí·• de la p ra ión d la rec mpra. Puc ·to que no e i. t e rtidumbrc en relación e n las condicione del mercado de va lore. que regirán dmant el dia en qu se debe efecLUor la tran acción, poJría generar. e una pérdilh en e nlra del Fond pr dueto de In ditcrcncia entre el alor e tipulado en la bol la de la opera ión a pla7.o y d al r fe ·ti u resultan te de la venta del activo finan ·i r . Lo anterior podría rep rcutir en una di minu i · n d 1 fi:tctor de cr cimit:nlo diario del preci u en una caída del mi m de acucrd e n la magnitud d la diferencia que ·e pres ntc.

m mprador ·¡ Plazo. si la po ici · n lel Fondo fuera la de e mprador a plazo. tlu ·tunci nc n el pre i d mere, do d 1 títul s valores otorgado n ganmtfa potlrían blig, r a la administración a cf·ctuar rcposicionc de margen que poclrfan compromet r la posición de liquidez de la cartera.

dministración de riesgo de las opera ion •s de re¡wrlv lritwrtilv o I"(' (."OIIItJI'(I

En lo que rc ·pccla al riesgo de la. pernci nc de repon lripartil recom¡ ra), la admini Ira ' ión del f¡ nd las reali7a util i7ando la as ·soría

de 13 ' R Valore Pue lo de Bol. a. ./\.,entidad que di. p ne de políti a de invcrsi · n con r p clo a las e ntrapart • y 1 niv le de garantía sobn: lo · instrumcnl s qu se u ti 1 izan p ra res¡ al dar las opere ci nes. D esta forma • pr cura rcduc..:ir h c. po ición al rie g inherente a la. operaciones de r port . Ad ·más, la Jefatura de estión fn l gra l de Ric. gl) d la )ciedad r 'a lir.a lo análisis 1 ri sgo corre p ndiente en la materia los que s n facil itado a lo que toman las decisi nes ele la olocm:i · n d lo dim:r s de la ~umpaiiía.

( ) Riesgo p rativo o d ndmini tr ción:

e relicr al riesg de pérdidas e 111 re ultado d pr e ·o internos . 11tlla en i temas per nal de la in titu ·ión. o dehidu a

nl s e, ternos. Podem s itnr la pérdida potencial por fallas o deficiencia ' en 1 ·sistemas d informaci n, n 1 :e nlr l·s internos o p r errare ·, en el proce amient de las per, ione . rcgi. tro. administración. así e m o lo igui nte fa ·tores de rie go que son propio , al riesgo

pcrntivo: ric g de la adm i nistraci ' 11 d 1. cartera. ri go el ·rétlito .

ntinüa l

Page 49: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-47-FO DO DE TNV RSIO BCR INM 81 IARI D LAR ·: O DIVI-.R. IFICADO

ADMIN I RADO POR B R SO IFDAD ADMTNI TRA RA DE FONDOS DE I N VI~. RSI N, ./\ .

olas n lo estados financieros

La materia lil.a\:ión de este ríe ·go pu ·d • generar retra os en el . uministro de la información linancicra ~ contable del fondo. así como de la reali;;aci ' n <.le las >pcraci ne. que uli ·ita el inversi nista al n poder llevarse u cabo en forma oportuna. eficaz y dlcicnt~::.

Ad111i11istr tcián del riesgo opemtil o o de ad111ini. /ración

Este riesgo se gc tionn mediante mapc( ~ según tip de cvenl . 1 J que permite clasilicarl s por su frecuencia e impacl . E ·tas mcdicionc. se deben mantener dentro de lo. niv les considerad se mo ac ptablcs por el

orni té de lnvcrsi ncs. correspondiéndole a la unicl1:1d de gestión d ric gc lu n::alizm:iún de . u m nit< reo y repon de resultado . 1 que perm it irá realizar aju te en lu aclministrnción i se pre entaré.ln desviaci ne con n::sp¡; ·tu a lo. ni eles e n, iclcrados adecuados.

(f) Riesgo 1 gal:

Se rc licrc a In p ' rdiua potencinl r> r el po ible in umpl irniento en la di. po iciones lega les ' administrativa ap licables, la emisión de re olu iones administrativa. y judiciale. desrav rabie y la ap licación d' an ' i ncs. en relación on l:ls opera i nc. que la ocit!dad Administ.ratlora

lleva a ·ub . a í ce moa la no e. igibi lidad de acuerdo · e ntractualcs. A d111inistraciún del rie.vgo /('gal

El riesgo lega l se ge. tiona m diantc mapc s segt'm tip de evento 1 que permite cln. ili arlo. p r su ll·ecuencia e imp, do. ta medi ione e deben mnnlencr dentro de los niveles considerado · como a~.:eptabl s por el ({mi té de In ver. i ne •. corre. p ndiéndole a la unidad de gestión el ' ri sg la realización Je su monitoreo y rept nc de resultado . 1 1uc perm itirá r alizar aj uste. en la odministraci · n si se presentarán de viaciones con re pcct.o a In ni des on. iderado. ade uad< s.

(g) Riesgo por desins ripcit n del fondo de inversión :

Es el rie.sgn que ex iste ante la p ibil idad de liquidar d fondo p r motivo ele pr ~n tar nive les inferí re. al mínimo permit ido ele activ n to inversionistas. en los plazos estable id : en In normativ<J vigente. lo que poclrfa originar que e l invers ionista deba e ·p¡;rar un plaz;o determinado. para la vl.!nta de los activo del fond , ) traducirse v ntualm ntc en una disminución del precio de la parli ipacié n d 'P ·ndiendo de las condicione de merca lo de e. e mom nt

( ontinú·1)

Page 50: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-48-F ND , 1 V ·R 1 N R INMOBILIARIO DOLARE N DIVER. IFI '/\()

DMIN ISTR/\ P R B "' R M INI TRAD RA 11 ~ F D V ER 'l N S.A.

Nota a los e Lado financieros

Ad111inistroción del riesgo twr de. inscripción del /ando de 111\'l!r. ·tón

Para la ge tión del rie go de de in cripci ' n o 1 iquidaci n del Fonc! , lebido a que la n rmati a l i ¡ ula en r nna explícita una : ri t: d e ndicioncs para que los fondos e mantengan en pera ·ión. la unidad de gc. ti · n Je ríe go en forma li·ccuentc inf rma al omilé de In er ione obre la situación d crH.ln parám tro.

h) Ríe g p r fh tudc:

E l frauJe se pueJ • d li nir como una form:l de incumplimiento e nscientc J~.: la norma que up ne la obten i · n de un beneficio, generalmente e nómico. para el tran gresor, en pet:juicio ele aqu 11 . que umplcn hon 'Stnmenle con su · obligacione . Para el cas de la ' ompatiía, c. o. benefici que pued, e ·tar p rsiguiendo los posible. agrt:s res. e pueden tradm:ir en posible · pérdidas para d fo nd y por ende en una disminución del valor de participación.

Ad111i11istración del riesgo por fraude

L s rit: gos operativo lega le y por fraud ·e gc. tionan m dianlc mape s según tipo d event , 1 que pennit cla. ificarlos p r su Ji·ct:ut.:ncía • impado. Esws mediciones . e deben manten r dentr de lo ni ele considcr'td s como n ·ept, ble p r el ' ntité de corre ·p ndiénuole a la unidad de gestión d ri . ' In rea liz<l ión d su monitoreo y reporte de re ulrados lo que permitirá rea lizar ujus!es en la aJminiSLra ·ión . i e pre entarán de iacil ne. e n n::. pe ·t a los ni ele con iu ·radas adecuado ..

i) R ie g en la adm ini traci ' n del e·fl ctiv

Este r iesgo refi r a que la ~.:ntidad seleccionada por la compañía para la administración de 1 s alares n urnpla con su rcsp n ·abilidad. cuya función e brindar el . ervicio de u 1 dia ld lnido omo: ·· ·1 er icio qut: brinda una entida 1 autorizada para el depó. il . cuidad y con crvación de Véllores, as[ como del cfl li o reta ionad e 11 ' stos, ~: n la obligac.: ión de de lver al uepoSiLanl al re .

Administrución e11 el ri 'Sgo de administración le/ (eclil•o

De conr nnidad ~on la normativ 1 ele inv r il n qul! adrnini tra la Compañía, han sus rito contrato parn la custodia de su va l re ·fectivo con el Banco de osta Ri a ntidad que clisp ne de 1 s . i. tema .. Pr e di mi nto . e ndi i nc permi 'os íH.le uado. para la ge tión del ríe g a ociado al servici de cu tuuiu .

Continúa}

Page 51: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-49 -H DO DI · rNVERSIC l3 R JNM BILIAR! D LARE O D IVER~ 11-ICADO

ADMfNI TRAD 1' R B ' R , >(! EDAD /\D IINI TRAD RA DE FONDO DF. 1 VERSIÓN. : .A.

Nota · a los estado.· financieros

j) Riesgo en la gestión de la 'ompañia:

e relaei na con las caracteríslicas que po ea la ciedad Auministradora c.lt.: Fondos de lnvcrsi )n. para el mnnejo de los r odos de inversi . n, tanto en gestión pcrali va. como la administrativa. xperiencia cap'lcila ión de 1 l . miem ros tlel omité de Inversión. así como de la ge ti ' n en la administraciún de las arteras.

Unn inadecua la ge ·tión op rativa 1 provoca al inversioni ta retraso · para btcner el bcnelido solicitado. a im i. m o. la inapropiada expcrien ·ia,

cupacitaci 11 de los micmbns d Comité de Inversión o en la adm in i. tración de la!i carkras pueden causarle a éste meno · abo n los rendimiento. obtenidos minusvnlía en su capital , nt la inoportuna elecci )n de activ ) . () gc tión de los r \l'l lolios.

Administra ·i<ín de riesgo en Lo gestiún de la Cmnpai7ía

Lo riesgos de g ti 11 de In ornpañía st: gc tionan metliant mapeo scgün 1 ipo de evento. lo que pcrm itc el a i ficarlos por su fi· ·cuencia e imrad o. l~s las mcd ici nes se deben mantener dentro de los nivele con itlernd . e mo nce¡tablcs 1 r el C mil ' de corre ·pond i · ndole a In unidad de gc ·tión de riesgo la re a 1 iza i · n de su lllOIIÍior > y reporte de re. ultad s, lo que permitirá realizar ajuste en la administración si , e presentarán ele. viacion s ·on rcspcd o a los ni le considerados ackcuad s

(k Ricsg1 por la variabilidad de rendimientos:

L s l"ond tle in cr ·ión admini. trado. por la ompan1a n pueden garantizar una rentabilidad mínima o má. ima. sin que por la naturaleza de c lo . la rentabilidad urge d In distribu ión proporcional de t d lo beneficio pérdida . que g ner ' 11 los ac( ivos del rondo, ntrc los inversionistas del mismo. pues p::tra todos lo. efect • son de su propit:dad.

Admil lislmción del Riesgo vor la voriohilirfad de re11dimientos

1 igual que el ri csg de ta as de intcrél>. el ri esgo por ariabilidad de rcndimi ni . y el rie ·go p r raet r s económic< político legale . e mitigan dando un . cguimient d 1 e mp rlami ni de In tendencias de la · vmiables macroccon ' micas. tanto a ni vel local e m xtran_iero. cuyos resultados p rmitan hacer los ajustes a 1< estrategia de política de invcr. ión y de nego~.: iac ión de compra y alquil r de inmueble . así • 111 la e nlbrrnación de la cartera ti nancicrn.

( onti n üa)

Page 52: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 50 -ON DE INV ·R N R INMOBILJARI DOLAI ;,.'N IVER.' IFI AD

J\DMI 1 'TRAD P R B R.' JEDA DMINI ' TRAD RA DE FONO , DE INVER.' I ' N , ' .A.

Nota a los e tad financier

(1) Riesgos por con nietos de interé · t:ntre fondo. a lmi11 istrado · por B R ociedad d F ndos le In ver i ' n

B R e aclministrnd ra de Fondos d~ In er. i ' n Inmobiliario. los ·uales de nformidad on la r gulación igente en In materia. son fundos de in ersión cu o obj tí o primordial es la inver ión en bíene inmw.:bb; pan su expl tación n arrenclami •nt y ·omplementariam ~nk para ~u venta por cuenta y riesgo d~ lo · inversionista. d 1 Fondo.

Dado que B 'R Fond d· lnver ·ión lnmobi liari No Div •r ·ilicado es un p ten iall: mpmdor d lu biene inmueble., que pertenezcan a lo · lond · de desarrollo inm biliari y a otr s ondo. inmobilior i • adm ini trados por esta misma oci dad. por 1 tanto, ex iste el ríe g de que se manifiesten con ni t le interé entre c ' to f¡ ndo .. en lo que n sus re ·pectivas p líticas de rrccio ·e refiere a í com la decisi ' n Jis J't:¡;i nal de B R

A , 1 para la col cación ·elección de 1 s hi n inmueble. , a í como u perfil.

A dministmcivn dld confli tos de interés e/Jire ti.mtlus administrados por B

La g stión del riesgo 1 r on n ict ele lnt res entre r nd . A dm in istrad S

por B R 'AFI: el fondo tiene e Lablc ·id una serie de requisit . para In elección de inrnu b l c~ ' proct:dimientos que regulan la negocinción

adquisición ele lo. mism s Jondc s . tablecen puntos de onlr 1 y la del:isión d e mpra dt:l inmLJeble e determ i nad<~ por órganos administrativo interno . ajeno. al proceso uc a11~tlisis financiero y pericial.

(m) Rie. g por variacit nes en la e tru ·tura de ·o tos del fondo.

1 rondo tiene estimo i nc de di ver ·os co tos y gastos en que debe incurrir para umplir - n una adecuada ndministra ·ión, no ob tante, pu den pr sentarse variaciones en los mi rno . que impliquen una disminución del nuj neto del lond de inversión inm bi l iario afectando la rentabi lida 1 e perada del rondo.

Ad111iniwració11 del Riesgo por varia ·iones e11 la estmc.·tttra de costos del (r){ldo.

, 11 cuant al rie g p r variac ione en la estructura de ·osto del 1\. 11 1 , se de e indicar qu 1 e tos son re lud s en 1 pro pe L y qu el Llctallc de 1 " mismO Se incluy ' 11 el in~ rme trimestral d fondO de ÍllV rs1011 .

ualqui r sto nd i ionnl qu no ' C haya estipulad en el prl pt:cto requiere aul rización de la ambl a de lnvcr ionistas.

( ontinúa)

Page 53: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 51 -FONO DE INV ER 1 R INM( BIU Rl DOLARES N DIVER. IPT AD

ADMINJ TRADO P R R R S JEDAD DMIN I TRAD RA DE F NDOS DE INV JR

otas a lo e lado linan i~:ro.

17. Ca lificac ión d riesgo

La o iedad nlilicad ra le Ri esgo cntroamericana .'.A .. n su , c ·1 n rdinaria de onscjo de ali ri c:~~ i ón " 1 8201 del 29 ele ag st.o del 20 1.,. a ordó otorgar al · l. BCR Inmobiliari o e n ba e en inf'ormación finan ciera no auditada con corte a 1 30 le junio tlcl _o 1 . la ca 1 in ación ele riesgo .. ser/\ /\+1 ·· e n perspcct iva ··r::. tab le .. :

La e. ca la de ca lificadón uti lizada p resta ca lificad ra e interpreta de la sigu ienl forma:

i el de grado de in ersión "·cr AA I": ignifi a ¡uc la alidad di r<;ilicación de lo a ·Liv< s del fondo, f'orlal ·za. deb ilidades de la a lmini . trac ión prop n.: ionan una m 1y alta s guridad contra pérdida · pr venien te de incumplimientos de pago. Nivel Muy Buen .

- N ivel de ign S Signos (-t ) o(-): las ca liricaciones d . de ··s r-A r· a ··. cr- 1. pu den ser rnocliri adas p r la adi ·ión del igno po itivo (+)o negativo(-) para indicar la rosi i ' 11 r laliva dentro de la · li ferentcs t:ategoría ·.

- P r. pcctiva ··E. tah l '': s perc ibe una baja probabilidad de que la cal ificación varíe en el m d iano phz

18. r riodo tisca l

La . o · ie lad . el Fondo operan en el per!od fi cal del 1 de ncr al 31 de diciembre ele cada aii

19. fl echo. re levantes

_o.

Al 1 dedi iembrede:!Ol inf( nnar.

ntcs

20 12, no ex i ten hech s relevantes que se deban

~ntr · la fcchn d cierre al 1 de diciembre d 20 13 y la presen tac ión d los e tado. financieros no tu im s con cimiento de hecho · que puc lan ten r n el futuro innuencia o aspeclo ignilicativ en el de ·cnvolvimicnl d las ope raciones J cl Fondo o en sus estados finan iero .

nlinúa)

Page 54: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-52 -FONDO ~ INVER. lON BCR INMOBI IARJ DIV ER.' l · l 'AD

ADM!Nl TRAD P B R , DMI 1 TRA R D F DI: INVER ' IÓN, S. .

Nota. a lo e:>tadu. financiero.

21. Normas internacionales de inlo rmat:ión financi era emitidas

~ 1 CON SSIF ha cstub lecido cuák · p lílicas contable. debt:n . er utilizadas culos

ca o en que las n rma in ·luyen tratamiento altern, tiv< . Por otra píH1e el C AS. ' IF e tablee la n rmaliva contable de a ·uerd con la versión de lns NIIF que rige n partir del 1 de ener de 2008. habiendo ex istido cambios en las IIF que han r gid p steri rmentc.

'on recha 4 de abril del 201 " . ~ cm ite el . N. 1 0.>4/0& d nde s e rabi ce JU '

paru el peri do que inicia el 1 de en ro del 20 !..J. . e plicarán las IIP 2011 on exc pción de los tratamiento e peciales indicados en el ca¡ ítulo 11 de la normativa arlicablc a la cntidade regulada .

La nue a 1 enlró en igencia a partir de los peri el • que e llllcnzan en ) dcspu~s del 1 de enero de _009.

Esta n rma ha ' id modificada ·u principales ari c 1 n la siguientes:

e a fccta la presentación del estad de cambio. n el pat rim n io d nd • Sl lamen!~

se mautendrán l s cambios en el patrimoni de los ac ionistas. Lo otros cambios de ·tsuntos que no s n de 1 s accionista . conocido. coml ··otrns gananci[tS imcgralc ·'' deben ·er pre entad .. n el e tad de re ultad< s l •n un e tado aparte.: que se den mine ·'Estad s de cambio en lra anancias Integrales'.

La NI 1 requiere que e revelen la re la ifi acione y aj uste· el impuc to obre la renta referido a cada e mponent d la otras ganancias integrales. Las

recia ifit:ac iones ·on lo aju tes que , e llevan a resultados en el peri do e rrientc pcr que rueron reconocid en periodos anteriore .

' e deben revt:lar en el e tado de cambios en el putrim nic los dividendo · distribuido a 1 s accionista · cuand corre p nda. A imi mo se d be inc luir las Jistribu i nes p r acción cuando así es requerido, cuando corresponda. Ya n . e permite que c. ta inforrnaci ' n se inc luya en el e tado de re ultado .

Variac ión en el nombre de alguno estados financiero .. La nu a NI ' 1 utili7i1 el término.. tadu d po ición financiera" en lugar del término balance general.

t: r quiere que cuando ha a <~iu ·te · y reclasi li acione cuand la enrid, d aplica retroa ti varn nte un cambi en una p lftica e ntable o ajusta o re la ific. cu~.:ntas

en estndo llnauciero ya presentad . se incluya un estado de posición financiera ni inicio del peri do comparaliv que se está pr" entand .

( onlinúa)

Page 55: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 5 -FO DO o:- 1 VER. ION B R 1 M BILIARI LARl:. . O DIV ERSIPI DO

/\DM I ISTR/\00 POR B K ."0 lE /\D /\DM INI . TRADORA O· r N DE 1 V ER ' IÓN, S.

N( ta a los estados fin ancieros

NIC 24: Inform ac ión o re ..:lnr sobre parl t:s reh i nadas

El l'onscj n de N rmas lnt · rnucionalcs tl Contabi li dad r ·v isó la NI . 24 en 2009 para: (n) . ·implificnr la detinición de· parle relaci nadas ... aclarar 1 s igniri ad qu se wetende dar a e L térmim y eliminar incoherencia de la delinici ·n, b) Pr fH rci nar una ex.encí · n parcial de los requerirn ient · de in r rma · ión a revelar n cntidade~ relacionadas con el go bierno.

E. ta norma se apli nr{J en fnrma retroacti va en los pcri do anuales que comiencen a pnrtir del 1 de enero de .. O 1 1. e perm ite la apl icación anticipada de la norma ·ompleta o de la exención parcial de lo p;.\rr'lfi s _5 a 27 para la· entidades rela<.:i madas e n el gobierno. Si una entidad apl icase e ta N rma C( mpl ta esa cxenci n porcial en un r eri d que e mi ncc ante del 1 de cncr de 20 1 1. reve lará este hech .

La · enmiendas a la N IIF . se d ben a pi icar pro pectiva mente a partí r del 1 de j ul i de 2009. 12n c. ta enmienda .e desarrol lan adi ·ionalm nle lo · conceptos del 111étodo d • adq ui ici ·m y e c. tablcccn los principios 1nra reconocer ' m di r los a tivos identi ficable. adquiridos, los pt~s i s asu mido. y cualquie r part icipación no co nt ro ladora en la adquirida.

NJ IF 9: Instrumentos linanci ns

~ ·ta nurrn a e, de ar lic·tción en lo r eriodo que omiencen en o de pué. d 1 1 le nero d 20 1 S. El objetivo de e ta II F e establ cer 1 prin ipi s para la

inrorm nd ón fimm ciera sol re nc1ivos Ji nan icros de manera que presente inCormación úti l y relevante para 1< · usuario · de kr ··tad . fin an i ros de cara a la eva luaci · n de lo importes. ca lendario e inc'rtidumhr d lo. nuj . d efectivo ruturos de la entidad.

: l a norma reemplaza a la NI 27 un ~o l i l<lción ) estad s finan ·it: ro:-. separauo la · 1 · 12 C n lidaci · n. Entitbd ·s de e )metido especílic . E ta n rma es de

aplicac ión en los peri d qu e micncen en ( de pu 's del 1 de enero de 201 3. El obj~t i o de e la II F establc~c los prin ·ipio de conso lidac ión cuand una entidad controla una o md: entidades.

ontinúa)

Page 56: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-54-PO DO E INVI~ R. ' ION B ' R JNMOBILIARI LAR '' N DIV ER IFI ADO

DMINI TRADO POR BCR MINI 'TRAD RA DE FONDO INV ·RSIÓN .A.

o as a los estados financiero

NIIF 11 : rreglos conjuntos

· sto n rmn es de aplica ' iún en los perioJ s que comiencen en o después del 1 de enero d 20 lJ. El objetivo d ~ esla N r1r: es ~;: tablt: er 1 prin 1p1us para la. rcvclaci nc. linancicra · de la partes que integran un arreglo e njunto.

E la n rma deroga la N 1 3 1, Negocios conjuntos la ' 1 13 • ntidades e ntroladas conjuntamente. contribuciones no monetarias por los inver. i ni sta ..

NIIF 12: Rcvelacione ·sobre inversiones en otr< ntidades

Esta norm a 'S de aplicación en Jo periodos que e micncen en o después del 1 de enero de 201 3. El bjeriv de esta NIIF es req uerir revelac i nes a 1, enridades que pt!rm itan a 1 s usuario · dc los slado fina.ncit:ro. · valuar la naturaleza de ri esgos con las in versiones en otras entidades: y lo elcct de esas inversione en 1 a po ici ' 11 lmanciera. rend i m ienlOS y nujo de Cectivo.

Nll· 13: Medición d 1 valor razonable

· · s t~ n rm a e de aplicac ión n los periodo. que comiencen en o despu 's d 1 1 de enero de 201 3. Esta N11 1 define ·'val r r,zonable", . tablee un . 1 con eptual cn las N!IP para m ·dir el valor razonable · requiere r v lac ione .. obre la medición del valor razonable. ta N IIF np licü a otras NIIF que rermit n In medici · n al val r razonable.

NI 27 revisada: Estados linanci

Esta norma es de a pi icación en los peri odos que com icm:cn t:n o de ·pués del 1 dc ener d 2013. ~ 1 bjetiv de e. 1a N II F es 1 de d ·cribir el tratamiento ·ontablc y las r~.::ve l acion s requeridas para sub idiari •. n go i conj untos a ociada cuando la entidad prepara estados linancieros scrnrados.

Esta norma es de a pi i ación en 1 peri d que com i nc n n o clt:spués del 1 de enero d 20'13. · l objetivo de esta IIF es el de describir eltratamicnt e ntab le para invcrsionc en a ociadas y deLermina los requerimiento. para la aplic< ción del métou d ' participación patrim nial al e ntabilizar in v rsione. en a. iad y n g cios conjuntos.

(Continúa)

Page 57: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-55 -F DO DE IN V ; rt' ION B R INMOBILIARI LARE N DIV ~R IFl ADO

ADMINI TRAD P R B R . JEDAD MINI. TR DORA E FONO DE INYER 1 , .A.

olas a lo esta lo. rinancieros

·. la norma e ' d a pi icación en lo. periodos que com icnccn en des pué del 1 de cner< de 201 3. In ·luye cambios r f¡ rielo a 1 s planes de beneficios definidos para In cualc. requeria nntcrionm:ntc que la remediciones de las valoraciones ncluari. 1e e rcconocierun en el estad el r sultac.l s en Otros resultad integrales. La nueva 1 19 n.:qucrirá qu 1 s cambios en la m -·die iones e incluyan en tras r ·sullaJo integrales y 1 s ·o:tos de servicios e intere s neto . e incluyan en el estado de re ·ultados.

Fstu n rma es de aplicacién en lo· p ·riodos que comiencen en o después del 1 d julio del _(} 12. Los cambios que se han inclu ido en la NIC 1 on a párrafo. especf fic . relaci nado. con la 1 re· nlaciún de lo lro re. ultndos integrale . . stns cambios requ rirán que los tr re ullauc inl grale. se pre ent n

separando n u llos que no p clrán 'Cr rcdasificado subsecucnlcmenle al E tad de re. ultad . y los qu 1mdrán er rec ia ·illcad ub et.:uentcm nte al eS1ad d resultado si . e cumplen ciertas condi i ne!:l cspccí licas.

~ r cli va a parti r de los peri d s que e miencen '11 O después del 1 de julio de 2 09. 'u apl icación es prosr ect ivn y no es p rmilida su apli ·a i ' n retroactiva.

Erediva a 1 arlir de In. a ti os tran. ferid p r clientes a pr~ vccdore. a partir del 1 de j ulio de _()09. Estn intcrpremci ' n e de aplicación a entidades que transfit:ran acti vo~ a )trns cntidudc, por bienes o crv icios de natmalcza difcrent . requiri~nd se cnlllncc rec nu • r ingreso p r la direrencia en el val r.

IFRI

Efectiva a pnrtir de lo · pcriouos que comiencen n después del 1 de juli de 201 0.

ámcncs

E tH Interpretac ión <lhorcln In ontabilizaci n de un pasiv para pagar un gravamen i e e 1 a. i o e lti dentro de la NI "7. ambién aborda la e nlnbilización de un

pasivo parn pagar un grn amen cuyo importe vcncimiclllO on icrtos.

(Continúa

Page 58: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

FONO E 1 V ERSIO IVI ·.R. ' IFI A DO

8 R O lEO O DE 1 V ~ R S IÓ , ' .!\ .

N la ., lo , lados finan ·ier s

E ta intcrpr tnci ' n no u··11a la e ntabiliza · ión d 1 s co. t s que :surg n d 1 recon cimienl de un pasiv para pagar un gr, amen. La t-ntidade deberían aplicar otras Normas para decidir si el recono imiento de un pa ivo par, pagar un gravamen da lu ••u· a un acliv o a un. gasto.

El uce o que genera la bligación qu da lugar a un pasivo para pagar un gravamen c .. la acli idad qu pr duce 1 pago del gravam n, en lo. términos s ñalaclos por la lcgi · (ación. Por ejempl • i la nctividad qu dn lugar al pago de un gravamen la gen ·ración ele un inore de actividade ordinari en el p riodo pre ente y 1 c<11culo de e e gravamen b, a en el ingrc de actividadc ordinarias que luvu lugar en un peri do anterior, 1 . u es que da rigen a la

bligación de e ·c gravamen es h g nera ·i n d ingr so. en el peri )do presente. La gen rac ión d ingre de actividades ord inaria en el pcriod anterior es nece. aria, pero 11 ufi ient para cr ar una bliga i ' n pre. enlt::.

Una entid 1d no tiene una obligación implícita ele pagar un gravamen que se generará p r perar n un peri d futur e 111 0 consecucn •ia de que dicha entidad e t • rorzaua conómic·un nl a e ntinuar p rancio en ' e periodo ft1turo.

La preparación de 1 s estad financier ·eglln la hipó! si · den gocio en nu1rcha m i m pi ica qu una entidad tengn una obl igaci n pre. ente de pagar un gra amen que s generar p r op rar en un periodo futur

· 1 pa ivo para pagar un gravame11 se reconn d r rma progr •si <l ·i ocurre el uceso que d (l origen a la bl iga ión a lo larg de un periodo d l i ·mpo es decir si

la activ idad que • nera el pago del gra amen, en los término seiialudos 1 r la legi !ación, tiene lugar a lo largo de un pcri d de tiempo). P r ej mpl . si 1 su ·eso que da lugm a la obligación e. la g nernc iún de un in •reso le acti vidade ordinarias n lo largo de un pcriod de tiempo. el pa i o ·orresp ndiente . reconocerá a medida que la entidad pr duzca dich ingreso.

Una entidad aplicará esta Interpretación n 1 s peri dos anuaks 1uc ~.: miencen a partir del 1 d ener de 20 14.

Proyecto de m jora miento ti ' las normas iutcrnacionules tJ ' inrormación financiera:

Varia i ne en su alcance. , fec tiva a partir de los periodo. que com ien en n o desru . del 1 de julio de 2009.

( 'ontinúa)

Page 59: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-57-FO D O 1 VER ION B R INM BILIAR! DIVER IFI AD

DMINI 'TRAD( P R 13 'R. 'O 'IEDAD ADMJNI TRI\ DORA DE FO DOS Dh 1 VERSIÓN, S.A.

Nota a lo 'Stad · financi¡;ro ·

NIIF S para la venta v operaciones discontinuadas.

R ve lación de activo · no corriente · cla ·ificad como mantenido para la venta u )pcraciones discontinuada . · lectiva a parlir d~ 1 pl'riodos que om Jenc n en o después lcl 1 de en ro Jc 2009. N IIF 8: Segmento de operación.

Revelación . obre n tivo. de un segmento de opcración. ElccLiva n partir d los periodo que comiencen en o después del 1 de en~;: r de 20 10.

NJC 1: Pre entación de estad s financieros.

la ·ilicaeión orricntc no corrient · de instrumentos e nvcrt ibl' . Efectiva a partir de lo~ peri do. que comiencen en o de. pué tlel 1 le cncro de 201 O.

lasiticación de er gaci ne en ndivo n l rcc0nocido ~ : 1--. lcctiva a pnrtir de lo period s que com ienccn en de pués d ·1 1 tic en ro de 20 1 O.

Del rminnndo si una enLidad actúa cuma la rartc prin ·ipal o com un ngcnte. Efe ti a, a partir de los r erioclos que comí nccn n de. rué del 1 de enero de 20 10.

ro del valor de 1

R i. i( n de la medición de deterioro para la plusvalía. Efectiva a par1ir de lo periodos que com iem: 11 en o dcspué d 1 1 de ener· de 20 1 O.

· cti vos intangibl 'S.

lncluy~.: cambios que se hicieron en la N II F 3) ambio~ t: n la mt:di ·i 'n d'l val r ra.wnabll: de a ·tivoc; intangibles adquiridos n una e ·mbinaci ·n de negocios. Efectiva a parlir de lo p ri - d s que comiencen n o d spués J 1 1 de juli de 2009.

Tréllami •nto de penalidade. p r pago anli ·it ad de pré. tamo. como íntimamente relacionado a un derivad implícito. E. ención del alcance d e t·a n rma en contmDs para comhinacione de negocios.

ntinúa

Page 60: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-58-· NO D INV RSION R INM Bl IARI LAR · N DIVERSIFI AI)O

DMINI TRAD P R B R IEDAD ADMI 1 TR D RA DE F NO . DE INV RSI. N. S.A.

Notas a los estado financitr >S

Modificaciooc a normas existentes:

ste d ·umcnto e tablecc m dilicacione · a la NI Jl) ln. trument · inanci r : Rec n ·imi nlo Medici · n E las modificacion '. pr e den de las propu . ta. del 1 royccto de Norma 20 1" /_ ovación de Derivados y 'ominuación de 1, ' ntabilidad de Cobertura ~ , y la e rresponc.li nte:> re. pue tas re ibida! M clifi ·aci ne Pr >puc ta a la NI 39 NIIF 9) que s• publicó en tebrero de

20 13.

1 SB h<1 rnodili ·ado la NI 39 para e, imir de interrumpir la ·ontabi lidad de coberturas ·u1Hld la n vación de un derivado designn<.l e 111 0 un in. lrurnent d •

bertura cumpl ienas ndiciones. Una imilar e inc luirá en la NI IF 9 In trumcnto · 1· inancieros.

E lccliva a partir de lo periodo. que comiencen en o despuc del 1 de encr· del _014.

lnfonnación a revelar sobre el impork recuperable de acti

E te locument establece m difica ·ione a la NI 6 D~t rior del Valor de lús ctiv s. tas modilicaci nes pr ceden de las pr ruc. ta del Pr yel:to 1' rma

20 1" 11 In r rmación a Revelar obre el lmp rte Recur ~rabie d A ti s n Financieros. la. e rresp ndi ntes re puestas recibidas (Modifil:aci nt: · Propuesta a la NI J6 que e publi en ener de 20 13.

En mayo de 2013, se m dificar n 1 párrafos 130 y 1 4. el encab·zamicnt sobre el 1 árrnlo 1""'. . na entidad aplicará esas m di lica i ne de f'ornw retroactiva a los p ri do anuale · que comiencen a partir del 1 lt: enero de 2014 . '~ pennit ·u aplicación anticipada. na entidad no nplicmá as rnodilicacione

a pcriod inclu endo p ri do · e mparativo en lo. que n se aplique la Nllf. 13.

Las modificacione emitida en e te d umento alinean 1 ~ requerimiento d ' in lormaci ' n a r velar c.le la NI 36 on la inten ión riginal d · 1 1 B. Por la mi mn razón. el lA 'B también ha mollificad la NI para requerir informa ·i ·, ndicional brc la medici · n del valor raz nabl . uan lo el imp rte re ·uperable de 1 acLi • qu pre nlan deteri ro de valor se b, sa en 1 val r raz nable menos los costo. de di posición de G rma congruente con lo · r qul!run rento, de informa ión a revelar para 1 s activo ¡ue pre ·cntan ueteri ro de valor en los P GA de lo El~.u .

( onlinüa)

Page 61: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

-59-FONDO D • 1 VERSI N R rNM BILIAR! AR ~ ' N OIVERSIFI 'ADO

ADMINI. TRADO POR B R . O 1 ~ 1 Al IVIINISTRAD RA DE POND DI.:. rNV · R IÓN., .A.

ota a 1 estado. financieros

Modilicacionc. a normas establecida por ONAS TF

Las siguientes 111 difica~.;iones a 1<.~ normativa contable apl icable a lo ente super i adn. por .'UGEF. U rEVA, E '::., UP · N y J L:misorc no fin ancieros •stahlecida. por CON A , 1 · ··rán de aplicación a partir 1 1 1 de en ro lcl 20 14:

1- Elimi nar · 1 úll im párrnl'o d 1 artí ulo 8. p r lo tanto nos les p rmitirá a lo banco<> comerc iales del e taclo capitalizar el uperá it por re al u. ción.

2- Eliminar ·1 púrralo dos del ar1ícu lo 19, N I O. Propiedade · de Inversión para tllquilcr plu. v<~lía . P r lo tanto los ajustes ni valor razonable de las 1 ro¡ i < • .htlcs de invcr i(m s rcc n cerán en el es tado d resu ltados.

3- Mo lificar el p<.irralo cuarto del e mccpt del n1po 1 O artera de crédito, de forma que las com i · iones cobradas que rcpre. entcn un ajuste al rendimiento efectivo e deben registrar com >un crédito diferí lo.

4- dicionar la ·uenla ti' ' slo dire ·tos dil'erid s as iado a crédi tos. reconocicnJo los costos directos incurrido por la en tidnd en la r rmalización de crédit . debiendo am rti zn r ·e p r medio de l méh do d ·1 interés efectivo.

22. Contingencins

L s registros contable. del r:ondo pueden ser re i ·ados por la Dirección General de rribuLaci<'rn por los años O IJ. 201 2, 20 lO 2 09. p r lo que c. iste una contingencia por In ap licación de con eplo. fi sca les que pu ·den dif·rir de lo que ha utilizad 1 Fondo ram liquidar sus impuestos.

Durnnt el año 201 3 se continuó trabajando en el d ' talle de los valores <.le lns inmucbl . para f:Cctn. de la declaración de impuestos municipalc ·. En este entido t, 1\tluni~:;ipa lidad ck ' an Jos~!, rea li zó un <tvalúo de l inmueb le lucg le la revi sión pertinente se dio por acepta lo. Po. teriorm cnl se nos in die· p r parte de In Municipalidad que el vall r debía haberse actual¡zado ante. por lo tanto el F ndo debía dt.: cancelar ~-4.0 cí'J .5 02 por ese con eplo. monto que se indic" en la

<.:ertilica ' ión de lo. impuestos que . e so li c ita a la Municipalidad en donde consta que el r= ntl :1 ha en ido ca ne~ l a nd puntua lmente dicho tributo . Durante el últim tri111 'SLre del _{JI s le li c itaron alguna exp lica ·io11e " la Municipalidad en 'spcra d • tener la reso lución y acuerdo entre las partes a mits tardm durante el primer trimcslred 12014.

nlinúa)

Page 62: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

- 60-FONDO DE TNVER 10 R TNMOBILIARI D LARE O DIVERSIFIC/\DO

_),

ADMINI RA O P R BCR !EDAD ADMINI A R E · N , D • INYI:.R, IÓ , '.A.

Notas a los estados financier

Los estad financiero del F ndo l"ueron autorizados pnra emi ión el 8 de nero de 2014 por la administración de B R ~· iedad de Fond s de In ver ión. S.A.

La .'uge ni ti ne lapo ibilidad de r querir rn difica ion a 1 se tndo tlnnnciero luego de u fecha de autorizaci · n para e mi i · n.

( ontinún)

Page 63: FONI O DF INVFHSI()N 1' R ~OCIEDAI) ADMINISTitADúnA DL … · 2016-07-22 · Tol (506) 2221-4657 Fax(506)2233-8072 www crowehorwalh.cr laudit@crowahorwath.cr Hem s auditad los estado

!Cuenta

Al J 1 de diciembre Je 20 13

- 61 -

'édula r su m 11 de a ··ien to. de recia. i lica ión

B 'R · ND DE INV .R. IÓN INM BILIAR! O LAR Fondo de invcr ión administrado por

13CR o iedad Admi ni tradora de Fondos l' Inversión. ' ./\..

' 1 de dicicml re

Activos Pasivos Patrimonio

No se aplicamn aju~les de auditoría.

Al J 1 de diciembre de 201 2

,Gas1os pagados por <'l n1icipado ~ 13.023 ·Gas1os por fornwlización de crédito -

Amortizución de gas1os de fi)l'(nalin tcicín di.! deudas + Gastos pagados por aHLiciptulu - 4.680

Gastos pngndos por anticipado - 6.774

Otros gastos operativos +

Anexo 1

Resultados Periodo

13.023

4,680

6.774