fisica quia

16
UNIDADES: LEYES DEL MOVIMIENTO, TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA 1. Defina los términos; masa, aceleración, fuerza, peso y gravedad. Masa “masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo”. Aceleración la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo La Fuerza es una magnitud vectorial que mide la Intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. El peso (del latín pensum) es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. 2. Describa las leyes de Newton y de ejemplos de cada una de ellas. 1ª Ley de Newton o ley de la inercia: (ejemplo) Un cuerpo permanecerá en un estado de reposo o de movimiento uniforme, a menos de que una fuerza externa actúe sobre él. La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en

Upload: maria-esther-rivera

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUIA DE FISICA

TRANSCRIPT

UNIDADES: LEYES DEL MOVIMIENTO, TRABAJO, ENERGA Y POTENCIA

1. Defina los trminos; masa, aceleracin, fuerza, peso y gravedad.

Masa

masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.Aceleracin

la aceleracin es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo

La Fuerza es una magnitud vectorial que mide la Intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partculas o sistemas de partculas.

El peso (del latn pensum) es una medida de la fuerza gravitatoria que acta sobre un objeto.

La gravedad es una fuerza fsica que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro.2. Describa las leyes de Newton y de ejemplos de cada una de ellas.

1 Ley de Newton o ley de la inercia: (ejemplo)Un cuerpo permanecer en un estado de reposo o de movimiento uniforme, a menos de que una fuerza externa acte sobre l.La primera ley de Newton, conocida tambin como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no acta ningn otro, este permanecer indefinidamente movindose en lnea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observador que describa el movimiento.

As, ejemplo, para un pasajero de un tren, el interventor viene caminando lentamente por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el andn de una estacin, el interventor se est moviendo a una gran velocidad. Se necesita, por tanto, un sistema de referencia al cual referir el movimiento.

2 Ley de Newton: (ejemplo)Siempre que una fuerza acte sobre un cuerpo produce una aceleracin en la direccin de la fuerza que es directamente proporcional a la fuerza pero inversamente proporcional a la masa.La nos dice que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos como fuerzas. Estas son el resultado de la accin de unos cuerpos sobre otros.

La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleracin que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relacin de la siguiente manera:

F = m a

3 Ley de Newton: (ejemplo)A toda accin corresponde una reaccin en igual magnitud y direccin pero de sentido opuesto.Tal como comentamos en al principio de la Segunda ley de Newton las fuerzas son el resultado de la accin de unos cuerpos sobre otros.

La tercera ley, tambin conocida como Principio de accin y reaccin nos dice que si un cuerpo A ejerce una accin sobre otro cuerpo B, ste realiza sobre A otra accin igual y de sentido contrario.

Esto es algo que podemos comprobar a diario en numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos. La reaccin del suelo es la que nos hace saltar hacia arriba.

Cuando estamos en una piscina y empujamos a alguien, nosotros tambin nos movemos en sentido contrario. Esto se debe a la reaccin que la otra persona hace sobre nosotros, aunque no haga el intento de empujarnos a nosotros.

Diagramas de Cuerpo Libre IUn diagrama de cuerpo libre (DCL) es un diagrama vectorial que describe todas las fuerzas que actan sobre un cuerpo u objeto en particular *.

Consiste en colocar la partcula en el origen de un plano de coordenadas, y representar a las fuerzas que actan sobre ella por medio de los vectores correspondientes, todos concurrentes en el origen.

La mayor aplicacin de los DCL es visualizar mejor el sistema de fuerzas que actan sobre un cuerpo; adems, se identifican mejor las fuerzas pares, como la de accin - reaccin y las componentes de las fuerzas.

Si en un sistema existen dos o ms cuerpos de inters, stos se deben separar y cada uno tiene un DCL propio con sus respectivas fuerzas actuando

3. Defina el termino friccin y explique en qu consiste cada tipo de friccinFUERZA DE FRICCIN O ROZAMIENTOSe define a la friccin como una fuerza resistente que acta sobre un cuerpo, que impide o retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficie que este en contacto. Esta fuerza es siempre tangencial a la superficie en los puntos de contacto con el cuerpo, y tiene un sentido tal que se opone al movimiento posible o existente del cuerpo respecto a esos puntos. Por otra parte estas fuerzas de friccin estn limitadas en magnitud y no impedirn el movimiento si se aplican fuerzas lo suficientemente grandes.

Fuerza de friccin esttica.Existe una fuerza de friccin entre dos objetos que no estn en movimiento relativo. Tal fuerza se llama fuerza de friccin esttica. En la siguiente figura aplicamos una fuerza F que aumenta gradualmente, pero el bloque permanece en reposo. Como en todos estos casos la aceleracin es cero, la fuerza F aplicada es igual y opuesta a la fuerza de friccin esttica Fe , ejercida por la superficie.

La mxima fuerza de friccin esttica Fe max , corresponde al instante en que el bloque est a punto de deslizar. Los experimentos demuestran que:

Fe mx = m eNDonde la constante de proporcionalidad se denomina coeficiente de friccin esttica. Por tanto, la fuerza de friccin esttica vara, hasta un cierto lmite para impedir que una superficie se deslice sobre otra:

Fe mx