ficha técnica - hongos superficiales

Upload: lmaria150

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Ficha Tcnica - Hongos Superficiales

    1/2

    MEDICIN

    UMG

    FICHA TCNICA DE MICOLOGA

    Philum:Basidiomycota

    Clase:Incertae sedis

    Orden:Malasseziales

    Gnero o especie:Malasseziafurfur

    Imagen (colonia) Imagen (hongo

    microscpico)

    Distribucin geogrfica:Mundial.

    20% micosis superficiales En

    climas calurosos (50% verano).

    Tipo de micosis:Superficial Epidemiologa:es ms comn en personas adolescentes

    Cuadro clnico:

    Pitiriasis versicolor La pitiriasis versicolor es una infeccin mictica del estrato crneo de la piel,caracterizada por lesiones discrmicas, que pueden manifestarse como manchas hipercrmicaso hipocrmicas irregulares y en ciertos casos, de manera vitiligoide, variedad conocida como

    acromiante, todas con descamacin fina. Las lesiones generalmente son asintomticas ypueden confluir formando manchas extensas.Dermatitis seborreica.Es una dermatosis inflamatoria que se localiza en las zonas del cuerpo conmayor cantidad de glndulas sebaceas activas: pliegues nasolabiales, oidos, cejas, partesuperior del tronco y cuero cabelludo. Se caracteriza por placas de color amarillento detamao y formas variables, de evolucin crnica y recurrente.

    Diagnstico:Examen en microscopio (descripcin):Observacin microscpica: hidrxido de potasio del 15-30%, azul de algodn, tinta o tinta azul de marca Parker. En escamas de lesiones de pitiriasis

    versicolor la morfologa de las estructuras parasitarias es diagnstica de esta enfermedad. Laslevaduras son esfricas de 2-8 m de dimetro, agrupadas, asociadas con hifas de 10-25 m delargo y 2-5 m de ancho, las hifas pueden estar alineadas o ramificadasCultivo (descripcin): agar Dixon La temperatura de incubacin es de 30-32C por 10 das.Colonias elevadas, convexas o umbonadas, con superficie usualmente lisa, de textura suave ycolor crema. Microscpicamente las levaduras pueden ser ovaladas cilndricas o esfricas de1.5-3 X 2.5-8 m. La base de la gemacin es amplia. Se pueden encontrar hifas o filamentoscortos.

    Otras pruebas de identificacin:Prueba de ureasa positiva y prueba de catalasa positiva

    Tratamiento: el tratamiento tpico es lo ms recomendado. Habitualmente se recomiendanlociones, cremas o jabones con cido acetil saliclico o azufre al 1-3%; ungento de Whitfield,hiposulfito de sodio al 20% en solucin acuosa, tolnaftato, tolciclato, crema de piroxolamina al 1%;champ de disulfuro de selenio al 2.5%, piritiona de zinc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycotahttp://es.wikipedia.org/wiki/Incertae_sedishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Malasseziales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Malasseziales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Incertae_sedishttp://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycota
  • 8/10/2019 Ficha Tcnica - Hongos Superficiales

    2/2

    MEDICIN

    UMG

    FICHA TCNICA DE MICOLOGA

    Philum:Ascomycota

    Clase:Eurotiomycetes

    Orden:Onygenales

    Gnero o especie: Trichophytonrubrum

    Imagen (colonia) Imagen (hongomicroscpico)

    Distribucin geogrfica: Laincidencia escosmoplita ,siendo ms frecuentes en climasclidos y hmedos.

    Tipo de micosis:Superficiales Epidemiologa:Es la causa ms frecuente de enfermedadesde la piel como elpie de atleta,prurito del jockey y tia.

    Cuadro clnico:Dermatofitosis de los pies. Puede presentarse en tres formas clnicas: a) Vesiculosa, conpredominio de vesculas aisladas o agrupadas que al romperse dejan una escama finaperilesional y en ocasiones costras melicricas. El sitio ms frecuente es en las reas de noapoyo del pie, como el arco plantar, b) Interdigital, de predominio en el espacio del cuarto yquinto dedo. Con maceracin intensa, descamacin y eritema, c) Hiperqueratsica, que secaracteriza por escama gruesa distribuido en los sitios de presin, como el arco transverso y eltaln, con extensin a toda la cara plantar del pie.

    Dermatofitosis de la piel cabelluda. Puede manifestarse por placas pseudoalopcicaspequeas, caracterizada por descamacin, pelos cortos, gruesos y quebradizos, alternos conpelos sanos, o bien, por placas pseudoalopcicas grandes, con mltiples pstulas,formacinde abscesos, salida de exudado purulento. Se acompaa de adenopatia regional y dolor ala digitopresin.

    Diagnstico:Examen en microscopio (descripcin):Las escamas tratadas con hidrxido de potasio al 15%,es un marcador diagnstico de los dermatofitos del cuerpo, la ingle, manos, pies y uas.

    Cultivo (Descripcin):Las escamas en agar dextrosa Sabouraud con y sin cicloheximida ymedios de cultivo son incubados a 28C durante 15 das.

    Otras pruebas de identificacin:Histologa: Se solicita tincin PAS. Las esporas y micelios secolorean de rojo.

    Tratamiento: Tratamiento tpico. Existen varios frmacos en presentacin crema, locin oungento, que sern usados por tres semanas. Imidazoles (miconazol, clotrimazol, bifonazol,econazol, ketoconazol) y tiocarbamatos (tolnafatato y tolciclato; alilaminas; terbinafina).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ascomycotahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurotiomyceteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Onygenaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmop%C3%B3litahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pie_de_atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pie_de_atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmop%C3%B3litahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onygenaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurotiomyceteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ascomycota