ficha 1, interpretación y caracterización de los números enteros

6
Números y operaciones 1 8vo Básico > Matemática. Números y Operaciones. Interpretación y Caracterización de los Números Enteros. A Margarita le depositaron el sueldo correspondiente al mes de marzo por una cantidad de $581.253. Durante el mes, cargaron a su cuenta los siguientes pagos: Un cheque, el pago de sus cuentas y la manutención de ésta, teniendo un gasto total de $582.008. El banco le envía el estado de cuenta, que se muestra a continuación: ¿Puede Margarita utilizar su saldo disponible? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ¿A qué se debe que el saldo disponible tenga un signo negativo? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ¿Qué debería hacer Margarita para que su saldo quede en cero? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

Upload: jorge-crisostomo-loyola

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia Matematicas 7° basico

TRANSCRIPT

  • Nmeros y operaciones

    1

    8vo Bsico > Matemtica.

    Nmeros y Operaciones.

    Interpretacin y Caracterizacin de los Nmeros Enteros.

    AMargarita le depositaron el sueldo correspondiente almes demarzo por una cantidad de $581.253.Durante el mes, cargaron a su cuenta los siguientes pagos: Un cheque, el pago de sus cuentas y lamanutencindesta,teniendoungastototalde$582.008.Elbancoleenvaelestadodecuenta,quesemuestraacontinuacin:

    PuedeMargaritautilizarsusaldodisponible?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Aqusedebequeelsaldodisponibletengaunsignonegativo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    QudeberahacerMargaritaparaquesusaldoquedeencero?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Nmeros y operaciones

    2

    Red Conceptual.

    Introduccin. Hastaahora,elconjuntodelosnmerosnaturalestehapermitidoresolversituacionesdelavidadiaria,sinembargo, existen ocasiones en que necesitas de otras notaciones o expresiones para representar ysolucionar problemas de la cotidianidad, como sealar temperaturas extremadamente bajas o laprofundidaddelmar. Losnmeros enteros,permite solucionarproblemasquenopueden ser resueltosmedianteelusode losnmerosnaturales,comorepresentarcantidadesnegativas,ohacerusodelcero,siendoimportantesuestudio.Deestaforma,elobjetivodelapresentefichaesentregarlasherramientasnecesariasparaquepuedas interpretar losnmerosenterosdeacuerdoalcontextoenquesepresentan,ampliarelconjuntode losnmerosnaturales,agregando losnmerosnegativosyelcero,yhacerusodealgunasdesuspropiedades.

    Ampliacindelmbitonumrico.Signos+yCeroInterpretacin.

    Propiedades.Valorabsoluto.Opuestoaditivo.Neutroaditivo.

    NmerosEnteros.

    Operaciones.Adicindecantidadesdeigualsigno.Adicindecantidadesdedistintosigno.Multiplicacinydivisindecantidadesdeigualsigno.Multiplicacinydivisindecantidadesdedistintosigno.

  • Nmeros y operaciones

    3

    QuesunNmeroEntero?

    Comoya losealamosenunprincipio, losnmerosenterosnospermitenoperar,expresare interpretarcantidadesque el conjunto de los nmeros naturales yano puede abordar, como la representacin deprofundidadesbajoelniveldelmar,temperaturasbajocero,odeudas,entreotros,siendo importantesuestudioparaenfrentarsituacionesdeldiariovivir. Esimportante,paraeliniciodeestaficha,quedefinamosloqueesunNmeroEnteroycmosedenotayllamaasuconjuntonumrico. Definicin:LosNmerosEnterossonunaextensindelconjuntodelosnmerosnaturales,yaqueademsdecontarconellos(representanlosnmerospositivos),incluyennmerosenterosnegativos(resultadosderestaraunnmeronaturalotromayor)yelcero.Porcierto,elhechodequeunnmeroseaentero,significaquenotienepartedecimal,oqueestaescero.Deestaforma,elmbitonumricoseampla,yaqueademsdetrabajarconnmerospositivos(nmerosnaturales)tambinpodemostrabajarconnmerosnegativos. ConjuntoNumrico:LosNmerosEnterossontambinconocidoscomoelConjuntoZ,elqueseencuentraconformadopor:a) (Enterospositivosonmerosnaturales),sonnmerosmayoresqueceroysepuedenescribirconunsigno+delantedeellososinl.Ejemplo1,2,+4,etc.b) (Enterosnegativos),sonnmerosmenoresqueceroysiemprellevanunsignodelantedeellos.Ejemplo3,34,900c)el0(Cero),noesnipositivoninegativo,esdecir,notienesigno.ElusodelaletraZpararepresentaraesteconjunto,provienedelapalabraalemanaZahl,quesignificaNmerooCantidad.Yadefinidoyexplicadoqusonlosnmerosenteros,esimportantepuntualizarqupropiedadesabordaremosparahacerusodeellos:1. Interpretacinyusodelosnmerosenteros.2. Neutroaditivoeinverso.3. Valorabsoluto.

    Entonces:ElconjuntodelosnmerosenterossesimbolizaporZ,donde:={,5,4,3,2,1,0,1,2,3,4,5,}

  • Nmeros y operaciones

    4

    1. InterpretacinyusodelosNmerosEnteros.

    Losnmerosenteros,comoyalohemossealado,nospermitenrepresentarvaloresquesonmenoresque0yque,porsupuesto,nopuedenserescritoscomonmerosnaturales.Ejemplodeellosonlastemperaturasbajoceroqueseregistranenlospolosdenuestroplaneta,lasprofundidades,deudas,etc.Paraelcorrectousodeestenuevombitonumricoesimportantequeademsdesaberexpresarcantidadescomonmerosnegativosopositivos,sepamosinterpretarqunosdicenesosvalores.Sealaremosalgunosejemplos: Tengo30puntosenestejuego:Significaquetengo30puntosencontra. Estoyenelmara10metros:Significaqueestoya10metrosdeprofundidad,enrelacinalniveldel

    mar. Estoyenelcuartopiso:Significaqueestoy4pisosarriba. 300aosantesdeCristo:Serepresentacomo300 Tengo$7.000:Serepresentacomo7.000 Debo$2.000:Serepresentacomo2.000Deacuerdoconloanterior,esimportanteelcontextoylasituacinquesepresenteparaexpresarunnmeroenterocomopositivoonegativoysaberinterpretarlo.

    2.Neutroaditivoeinverso. Antesdeidentificarysealarelneutroeinversoaditivodelosnmerosenteros,esimportantesealarladefinicindecadaunodeestostrminos. NeutroAditivo:Elneutroesaquelnmeroquesumadoconotroseobtieneelmismonmero,esdecir,siaunnmeroiniciallesumosuneutroseobtieneelnmeroinicialyviceversa.

    aea y aae Elnmeroquecumpleconestascondicionesyquepertenecealconjuntodelosnmerosenteroseselcero, 0e Porejemplo:4+0=4,yastambin,0+4=4. OpuestoAditivo:Elopuestoaditivoesaquelnmeroquealsersumadoconotroseobtienecero,esdecir,siaunnmerolesumosuopuestoseobtienecomoresultadocero.

    0 ea y 0 ae

  • Nmeros y operaciones

    5

    Enconclusinpodemosafirmarquelasumadeunnmeroysuopuestosiempreescero. 0 aa y 0 aa Porejemplo:Elopuestoaditivode3es3,nmerosquesumadosdacomoresultadocero.

    3.ValorAbsoluto.Esladistanciadesdeceroaunnmeroenteropositivooaunoenteronegativo,serepresentamediantedosbarritasverticales.Elvalorabsolutoessiemprepositivo.Porejemploloqueocurreenlaimagencon4y4

    Ladistanciadesde4aceroeslamismaquedeceroa4ycorrespondea4,esdecir,4=4y4=4.

    Organizador grfico.

    +10EnterosPositivos(Z+)Nmerosmayoresque0yquesepresentaconun+Se interpretan comoavanzaroagregar.OpuestoAditivo

    (3C)=3C

    Es el nmero que alsumarlo con eloriginal da el neutroaditivo:

    0Separa a los Nmerosenteros entre positivos ynegativos.neutroaditivo.

    SeInterpreta:Tres(3)gradosbajocero()

    3C 10 EnterosNegativos(Z)Nmeros menores que 0 yquesepresentaconunSe interpretan comoretrocederoquitar.

    ValorAbsoluto.|3C|=3C

    Corresponde a ladistancia entre 0y3

  • Nmeros y operaciones

    6

    A ejercitar! Representalassiguientessituacionesutilizandounnmeropositivoonegativo,segncorresponda.1. Tengounpuntomenosenlaprximapruebapornorealizarmistareas..

    2. LaFosadeAtacamaseencuentraa8.065metrosdeprofundidad.

    3. Mido1,65metros

    4. EnAlaskahay3gradosbajocero

    5. Pitgorasnacienelao582antesdecristoLeelassiguientessituacionesyclasifcalasenelrecuadrosegnsurepresentacincorrespondeanmerosenterospositivosoconnmerosenterosnegativossegncorresponda.

    Latemperaturamnimaparahoyesde2bajocero. Enelkioscodellaescuelasedeben$1500. Mimamatiene15000paresdezapatos. Elheladosemantienea10C. Micasaestconstruidaa150metrosbajoelniveldelmar. Hayunsaldode520pesosenmicuentabancaria.

    6.

    Daunejemplodesituacionesdelavidacotidianaendondepuedanestarinvolucradoslossiguientesnmerosenteros.7. 10.500:_____________________________________________________________________8. 100:_____________________________________________________________________9. 4:_____________________________________________________________________10. 98.987:_____________________________________________________________________11. 1.989.745:_____________________________________________________________________12. 100:_____________________________________________________________________

    Representacinconnmerosenterospositivos.

    Representacinconnmerosenterosnegativos.