este manual contiene información pÚblica y está integrado ...€¦ · 1 de 18 introducciÓn el...

21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL SEPTIEMBRE 2020 "Derivado de la Contingencia por COVID-19 y a fin de que el personal de Centros de Integración Juvenil, A.C., cuente con sus Manuales Administrativos actualizados y vigentes, de manera provisional, se publica el presente Manual de Organización validado por todos los responsables. Una vez que se regrese a la nueva normalidad, se realizará el proceso de formalización correspondiente para la publicación de sus firmas."

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DEL DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN PRESENCIAL

SEPTIEMBRE 2020

"Derivado de la Contingencia por COVID-19 y a fin de que el personal de Centros de Integración

Juvenil, A.C., cuente con sus Manuales Administrativos actualizados y vigentes, de manera

provisional, se publica el presente Manual de Organización validado por todos los responsables. Una

vez que se regrese a la nueva normalidad, se realizará el proceso de formalización correspondiente

para la publicación de sus firmas."

Page 2: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO: OR-DECP-A6

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA

ELABORÓ

REVISÓ

Lic. Suleim Paredes Morales

Jefa del Departamento de Capacitación Presencial

Lic. Eloisa Hernández Sánchez

Departamento de Desarrollo Organizacional

Dr. Ricardo Sánchez Huesca

Director General Adjunto Normativo

Mtro. David Bruno Díaz Negrete

Director de Investigación y Enseñanza

Lic. Jorge Ramírez Sobrado

Director de Planeación

Lic. Ricardo Pérez Martínez Subdirector de Capacitación

Page 3: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO: OR-DECP-A6

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA

AUTORIZÓ

Dra. Carmen Fernández Cáceres

Directora General

Lic. Patricia Leonor León Olivares

Jefa del Departamento de Desarrollo Organizacional

Page 4: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO: OR-DECP-A6

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA

ÍNDICE

1• INTRODUCCIÓN

2• OBJETIVO

2• REFERENCIAS

3• UBICACIÓN ESTRUCTURAL

4• ORGANIGRAMA DE PUESTOS

5• FUNCIONES GENERALES

6• DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Page 5: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 1 de 17

INTRODUCCIÓN

El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada y sistemática información específica del Departamento de Capacitación Presencial de Centros de Integración Juvenil, A.C., respecto a su objetivo, ubicación, estructura interna y funciones. El Manual de Organización se elaboró con el objeto de ser utilizado como un medio de orientación para las personas que integran el área y como un instrumento de capacitación para aquellos que se incorporen al Departamento. Está encaminado a servir como un marco de referencia al personal del Departamento en el desempeño de sus actividades, definiendo en términos generales, sus respectivos ámbitos funcionales de autoridad y responsabilidad.

Page 6: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 2 de 17

OBJETIVO

Elaborar, coordinar y supervisar el desarrollo permanente y la aplicación de programas y actividades de enseñanza y capacitación en su modalidad presencial para el personal de la Institución, y profesionales externos interesados en la atención y el estudio de las adicciones, con el fin de contribuir a su desarrollo y actualización.

REFERENCIAS

• Ley General de Responsabilidades Administrativas.

• Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

• Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

• Ley General de Archivos.

• Ley Federal del Trabajo.

• Contrato Colectivo de Trabajo.

• Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, publicado el 31 de marzo de 2020.

Page 7: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 3 de 17

UBICACIÓN ESTRUCTURAL

SUBDIRECCIÓN DE

INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO

DE CAPACITACIÓN

A DISTANCIA

DEPARTAMENTO

DE INVESTIGACIÓN

PSICOSOCIAL Y

DOCUMENTAL

SUBDIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN

DEPARTAMENTO

DE

DOCUMENTACIÓN

CIENTÍFICA

UNIDAD DE

INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA EN

ADICCIONES

DEPARTAMENTO

DE CAPACITACIÓN

PRESENCIAL

DIRECCIÓN

GENERAL

ADJUNTA

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE

INVESTIGACIÓN Y

ENSEÑANZA

DIRECCIÓN

GENERAL

DEPARTAMENTO

DE INVESTIGACIÓN

CLÍNICA Y

EPIDEMIOLÓGICA

Page 8: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 4 de 17

ORGANIGRAMA DE PUESTOS

SUBJEFE/A DE

DEPARTAMENTO

/2

TÉCNICO/A

“A”

NORMATIVO

/2

JEFE/A DE

DEPARTAMENTO

PROFESIONAL

EJECUTIVO

Page 9: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 5 de 17

FUNCIONES GENERALES

1. Participar con la Subdirección de Capacitación en el establecimiento de los lineamientos normativos, metodológicos, pedagógicos y administrativos de los Programas de Enseñanza y Capacitación en la modalidad presencial, de acuerdo con la normatividad establecida de los sectores de salud y educación, y a las necesidades y prioridades de la Institución.

2. Establecer y desarrollar las actividades de Enseñanza, Capacitación y Certificación en la modalidad presencial que se configuran como el Programa de Enseñanza dirigidas al personal operativo, normativo y administrativo de la Institución y a la comunidad profesional del área de la salud, ciencias sociales y humanidades interesados en el tema de adicciones.

3. Definir y actualizar los conceptos teóricos y metodológicos que fundamentan los proyectos presenciales del Programa de Enseñanza.

4. Diseñar y/o establecer en coordinación con las áreas normativas y operativas e instructores internos y externos, los Planes y Programas de Estudio y los contenidos de los Programas de Posgrados, Diplomados o Cursos en la modalidad presencial, así como las características del material didáctico.

5. Diseñar y aplicar el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación al personal operativo de la Institución.

6. Dar seguimiento a la ejecución y cumplimiento de los objetivos y actividades correspondientes al Programa de Enseñanza en la modalidad presencial, y en su caso proponer mejoras para su aplicación.

7. Colaborar y promover la coordinación con instituciones de educación superior y organismos afines nacionales y extranjeros para la formación de recursos humanos en materia de adicciones.

8. Registrar los resultados cualitativos y cuantitativos de la capacitación presencial de la Institución, para la elaboración de informes ante las instancias correspondientes para la retroalimentación del Programa de Enseñanza.

9. Supervisar la clasificación de los archivos de trámite del Departamento, para su control y resguardo, con base en los lineamientos establecidos por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Archivo General de la Nación, y demás aplicables, e informar con la periodicidad establecida de esta clasificación a la Coordinación de Archivos.

10. Proporcionar la información referente a sus funciones, solicitada por la ciudadanía, que le requiera la Unidad de Transparencia, de acuerdo con los lineamientos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

11. Identificar, administrar y evaluar en forma permanente los riesgos que se presenten en sus áreas de trabajo, como resultado de su operación.

Page 10: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 6 de 17

DESCRIPCION DE PUESTOS

Nombre del Puesto JEFE/A DE DEPARTAMENTO

Objetivo:

Definir, organizar y supervisar el desarrollo e implementación del Programa de Enseñanza en la modalidad presencial, actualizando los lineamientos teóricos, técnicos y metodológicos establecidos, con objeto de proporcionar al personal normativo y operativo de la Institución los medios necesarios para formarse y capacitarse en el desempeño de sus funciones, así como a los profesionales externos interesados en especializarse en el campo de las adicciones.

Ubicación:

Dirección General Dirección General Adjunta Normativa Dirección de Investigación y Enseñanza Subdirección de Capacitación Departamento de Capacitación Presencial

Jefe/a Inmediato/a: Subdirector/a de Capacitación

Personal a su cargo: Subjefe/a de Departamento (2) Técnico/a “A” Normativo (2) Profesional Ejecutivo

Page 11: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 7 de 17

Funciones del Puesto:

1. Participar conjuntamente con la Subdirección de Capacitación en la actualización de los lineamientos normativos y de las bases conceptuales y metodológicas del Programa de Enseñanza en la modalidad presencial.

2. Coordinar la elaboración del Programa Anual de Trabajo y la integración del Programa de Enseñanza en lo que respecta al Departamento de Capacitación Presencial.

3. Supervisar y coordinar el diseño de estrategias metodológicas para la elaboración de Planes, Programas de Estudio y Cartas Descriptivas de las diferentes actividades de Capacitación, Educación Continua y Posgrado presenciales con reconocimiento de la autoridad educativa o con aval académico de instituciones de educación superior.

4. Favorecer el diseño y uso del material didáctico y de apoyo para las actividades de Enseñanza, Capacitación y Certificación en la modalidad presencial que se realicen en la Institución.

5. Supervisar y dar seguimiento a los trámites para el reconocimiento o aval académico de Planes y Programas ante la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud y/o programas ante Instituciones de Educación Superior que correspondan.

6. Coordinar la elaboración de propuestas, estrategias y material de difusión de las actividades presenciales del Programa de Enseñanza.

7. Coordinar y dar seguimiento a la aplicación e integración del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación del personal operativo de la institución.

8. Colaborar conjuntamente con las áreas involucradas en la Institución, en el desarrollo de Actividades de Capacitación Presencial y en la identificación, sugerencias y contratación de docentes externos para realizar las actividades del Programa de Enseñanza.

9. Promover y desarrollar Acciones de Capacitación, Educación Continua y Posgrado presenciales en coordinación con instituciones de educación superior y organismos afines nacionales y extranjeros para la formación de recursos humanos en materia de adicciones.

10. Asegurar que el control escolar de los diferentes Programas Académicos Presenciales se realice en estricto apego a los lineamientos institucionales y/o de la Autoridad educativa correspondiente.

11. Supervisar el cumplimiento de la Programación de Metas Anuales en acciones y coberturas por actividad.

12. Participar y supervisar los trámites de selección y contratación del personal docente externo que participa en Cursos, Diplomados y Posgrados Presenciales.

Page 12: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 8 de 17

13. Coordinar y supervisar la integración de los diferentes informes de resultados y avances del

Programa de Enseñanza relacionados con el Departamento de Capacitación Presencial.

14. Supervisar y dar seguimiento al registro de los resultados cualitativos y cuantitativos de las Actividades de Enseñanza y Capacitación que organiza el Departamento, así como a las que asiste el personal de Centros de Integración Juvenil, A. C., en otras Instituciones.

15. Determinar y dar seguimiento a la aplicación de los recursos presupuestales y logísticos en Actividades de Enseñanza y Capacitación en la modalidad presencial.

16. Realizar reuniones de trabajo con los integrantes del Departamento, para revisar y homogeneizar conceptos y criterios de aplicación a los proyectos, así como dar seguimiento a los mismos.

17. Promover en forma permanente los controles internos que se requieran para el adecuado desempeño de las funciones y actividades asignadas a cada área de trabajo, con el objeto de contar con elementos que permitan reorientar la labor realizada, dentro del marco normativo al que se sujeta la Institución.

18. Supervisar la clasificación de los archivos de trámite del Departamento, con base en los lineamientos establecidos para el efecto, así como verificar que se informe con la periodicidad establecida de esta clasificación a la Coordinación de Archivos.

19. Atender y verificar el seguimiento a las solicitudes de información elaboradas por la ciudadanía a través de la Unidad de Transparencia, referente a las funciones realizadas en el Área.

20. Entregar listado de pendientes cuando por cualquier motivo se ausente de sus funciones que incluya al responsable de darle seguimiento durante dicho periodo.

21. Realizar diversas actividades relacionadas con su puesto y área de adscripción, que le sean encomendadas por su Jefe/a inmediato.

Page 13: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 9 de 17

Nombre del Puesto SUBJEFE/A DE DEPARTAMENTO (2)

Objetivo:

Coordinar, dar seguimiento y desarrollar la aplicación de Programas y Actividades de Enseñanza y Capacitación en la modalidad presencial dirigidas al personal normativo y operativo de la Institución y profesionales externos interesados en el estudio y atención de las adicciones.

Ubicación:

Dirección General Dirección General Adjunta Normativa Dirección de Investigación y Enseñanza Subdirección de Capacitación Departamento de Capacitación Presencial

Jefe/a Inmediato/a: Jefe/a de Departamento de Capacitación Presencial

Personal a su cargo: Técnico/a “A” Normativo (2) Profesional Ejecutivo

Page 14: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 10 de 17

Funciones del Puesto:

1. Colaborar en la elaboración del Programa Anual de Trabajo (PAT), así como en el Programa de Enseñanza en la modalidad presencial conjuntamente con los Técnicos Normativos y Profesional Ejecutivo.

2. Participar en la elaboración y/o actualización de los lineamientos técnicos y normativos para los Cursos, Certificaciones, Diplomados y Posgrados Presenciales que ofrezca la Institución.

3. Coordinar y participar en el diseño y elaboración de Planes, Programas de estudio y cartas descriptivas de los proyectos presenciales del programa de enseñanza, conjuntamente con las áreas sustantivas a fin de contar con la información pertinente.

4. Coordinar el diseño y elaboración de material didáctico y de apoyo para las Actividades de Enseñanza, Capacitación y Certificación en la modalidad presencial que realicen.

5. Realizar y dar seguimiento a los trámites para el reconocimiento o aval académico de Planes y Programas ante la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud y/o programas ante Instituciones de Educación Superior que correspondan.

6. Elaborar propuestas, estrategias y material de difusión de las actividades presenciales del programa de enseñanza.

7. Participar en el diseño, aplicación e integración del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación del personal normativo y operativo de la institución.

8. Coordinar el desarrollo de los Cursos Internos, Externos, Diplomados, Certificaciones y Posgrados en la modalidad presencial para que se realicen de acuerdo con las especificaciones programadas, considerando tanto las actividades académicas, logísticas y administrativas que se requieran.

9. Coordinar la integración y actualización de la cartera de instructores y docentes tanto internos como externos que participen en Cursos, Certificaciones, Diplomados y Posgrados Presenciales.

10. Coordinar y dar seguimiento al control escolar de las diferentes actividades presenciales del Programa de Enseñanza: procesos de selección e inscripción, asistencias, evaluaciones y acreditaciones, conformación de expedientes y emisión de constancias y documentos parciales y totales, en estricto apego a los lineamientos institucionales y/o a los de la autoridad educativa correspondiente.

11. Dar seguimiento a la elaboración y registro de las Constancias de Participación y de Competencias o Habilidades Laborales de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Page 15: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 11 de 17

12. Dar seguimiento a los trámites anuales ante las áreas correspondientes para cubrir las necesidades

de recursos materiales, didácticos, servicios de hospedaje, alimentación, servicios de equipo y mobiliario de las actividades para el desarrollo de los Proyectos de Enseñanza en su modalidad presencial

13. Dar seguimiento a la elaboración e integración de los informes que se derivan a instancias internas y externas respecto a las Actividades Presenciales de Enseñanza.

14. Dar seguimiento a los resultados de las evaluaciones que se aplican al finalizar los Cursos, Certificaciones, Diplomados y Posgrados Presenciales impartidos y proponer acciones de mejora.

15. Coordinar las actividades de los prestadores de servicio social en el Departamento y dar seguimiento a la elaboración de informes que se envían al Departamento de Movilización Comunitaria y/o a las Instituciones de Educación que correspondan.

16. Informar periódicamente a el Jefe/a de Departamento los avances y resultados en las actividades y recibir la retroalimentación correspondiente.

17. Supervisar y dar seguimiento a las actividades del personal a su cargo, así como a las personas que realizan su servicio social o voluntariado en el Departamento.

18. Proponer e implementar en forma permanente los controles internos que se requieran para el adecuado desempeño de sus funciones y actividades asignadas, con el objeto de asegurar que la labor se realiza, dentro del marco normativo y los niveles de calidad y excelencia a los que se sujeta la Institución.

19. Coordinar la clasificación de los archivos de trámite del Departamento, con base en los lineamientos establecidos para el efecto, así como informar con la periodicidad establecida de esta clasificación a la Coordinación de Archivos.

20. Entregar listado de pendientes cuando por cualquier motivo se ausente de sus funciones que incluya al responsable de darle seguimiento durante dicho periodo

21. Realizar diversas actividades relacionadas con su puesto y área de adscripción, que le sean encomendadas por su Jefe/a inmediato.

Page 16: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 12 de 17

Nombre del Puesto TÉCNICO/A NORMATIVO “A” (2)

Objetivo:

Elaborar e implementar propuestas metodológicas para innovar y/o actualizar los Programas y Actividades de Enseñanza y Capacitación en la modalidad presencial dirigidas al personal normativo y operativo de la Institución, y profesionales externos interesados en el estudio y atención de las adicciones.

Ubicación:

Dirección General Dirección General Adjunta Normativa Dirección de Investigación y Enseñanza Subdirección de Capacitación Departamento de Capacitación Presencial

Jefe/a Inmediato/a: Subjefe/a de Departamento

Personal a su cargo: No tiene personal a su cargo

Page 17: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 13 de 17

Funciones del Puesto:

1. Colaborar en la elaboración del Programa Anual de Trabajo (PAT), así como en el Programa de

Enseñanza conjuntamente con las Subjefaturas del Departamento.

2. Participar en la elaboración y/o actualización de los lineamientos técnicos y normativos para los Cursos, Certificaciones, Diplomados y Posgrados Presenciales de la Institución.

3. Participar en el diseño y elaboración de Planes, Programas de Estudio y Cartas Descriptivas de los proyectos presenciales del Programa de Enseñanza, conjuntamente con las áreas sustantivas a fin de contar con la información necesaria para su realización.

4. Diseñar y elaborar el material didáctico y de apoyo para las Actividades de Enseñanza, Capacitación, Certificación en la modalidad presencial que realicen.

5. Elaborar propuestas, estrategias y material de difusión de las actividades presenciales del Programa de Enseñanza.

6. Realizar los trámites correspondientes para el reconocimiento o aval académico de los Planes y Programas de estudio ante la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud y/o de los programas ante Instituciones de Educación Superior que correspondan.

7. Aplicar e integrar el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación del personal normativo y operativo de la Institución, así como procesar la información e integrar el reporte final de resultados.

8. Organizar, implementar y dar seguimiento a los Cursos Internos, Externos, Diplomados, Certificaciones y Posgrados Presenciales de acuerdo con las especificaciones programadas, considerando tanto, actividades académicas, logísticas y administrativas que sean necesarias.

9. Realizar el control escolar de las diferentes Actividades Presenciales del Programa de Enseñanza como procesos de selección e inscripción, control de asistencias, evaluaciones y acreditaciones, conformación de expedientes y emisión de documentos parciales y totales, en estricto apego a los lineamientos institucionales y/o a los de la autoridad educativa correspondiente.

10. Elaborar las Constancias de Participación y de Competencias o Habilidades Laborales de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

11. Integrar por modalidad de las acciones, un registro interno que sirva como base para elaborar informes cuantitativos y cualitativos de Capacitación Presencial, con base en la programación anual para las diferentes áreas.

12. Mantener actualizada la base de datos correspondiente a la Capacitación Presencial impartida al personal de la institución.

Page 18: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 14 de 17

13. Diseñar y aplicar instrumentos que evalúen el proceso de Capacitación Presencial, la estructura

académica de los cursos, el desempeño de los instructores y el aprendizaje de los alumnos, procesar la información que permita la toma de decisiones para la mejora continua.

14. Proporcionar información sobre las necesidades de recursos materiales, didácticos, servicios de hospedaje, alimentación, servicios de equipo y mobiliario de las actividades de los programas en los que participe.

15. Participar con las Subjefas del Departamento en la coordinación de las actividades de los prestadores de servicio social y en el seguimiento a la elaboración de informes que se envían al Departamento de Movilización Comunitaria y/o a las Instituciones de Educación que correspondan.

16. Asistir a juntas de seguimiento de las actividades del Departamento.

17. Llevar a cabo conjuntamente con el Jefe/a y Subjefe/a del Departamento, la retroalimentación periódica de las actividades realizadas.

18. Implementar en forma permanente los controles internos que se requieran para el adecuado desempeño de sus funciones y actividades asignadas, con el objeto de asegurar que la labor se realiza, dentro del marco normativo y los niveles de calidad y excelencia a los que se sujeta la Institución.

19. Sistematizar información para la clasificación de los archivos de trámite del Departamento, con base en los lineamientos establecidos para el efecto.

20. Entregar listado de pendientes cuando por cualquier motivo se ausente de sus funciones que incluya al responsable de darle seguimiento durante dicho periodo.

21. Realizar diversas actividades relacionadas con su puesto y área de adscripción, que le sean encomendadas por su Jefe/a inmediato.

Page 19: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 15 de 17

Nombre del Puesto PROFESIONAL EJECUTIVO

Objetivo:

Realizar las actividades académicas, administrativas y logísticas referentes a las Actividades de Enseñanza y Capacitación Presenciales, dirigidas al personal normativo y operativo de la Institución, y profesionales externos interesados en el estudio y atención de las adicciones.

Ubicación:

Dirección General Dirección General Adjunta Normativa Dirección de Investigación y Enseñanza Subdirección de Capacitación Departamento de Capacitación Presencial

Jefe/a Inmediato/a: Subjefe/a de Departamento (2)

Personal a su cargo: No tiene personal a su cargo

Page 20: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 16 de 17

Funciones del Puesto:

1. Colaborar en la elaboración del Programa Anual de Trabajo (PAT), así como en el Programa de

Enseñanza conjuntamente con los/las Subjefes/as del Departamento.

2. Apoyar en la elaboración de Planes, Programas de Estudio y Cartas Descriptivas de los proyectos presenciales del Programa de Enseñanza, conjuntamente con las áreas sustantivas a fin de contar con la información necesaria para su realización.

3. Elaborar material didáctico y de apoyo para las Actividades de Enseñanza, Capacitación, Certificación en la modalidad presencial.

4. Elaborar propuestas, estrategias y material de difusión de las actividades presenciales del Programa de Enseñanza.

5. Procesar la información recibida de la Detección de Necesidades Capacitación e integrar el reporte final de resultados.

6. Dar seguimiento a la planeación, organización y ejecución los Cursos Internos, Diplomados, Certificaciones y Posgrados Presenciales de acuerdo con las especificaciones programadas, realizando tanto, las actividades académicas, logísticas y administrativas que sean necesarias.

7. Realizar el control escolar de las diferentes actividades presenciales del Programa de Enseñanza como procesos de selección e inscripción, control de asistencias, evaluaciones y acreditaciones, conformación de expedientes y emisión de documentos parciales y totales, en estricto apego a los lineamientos institucionales y/o a los de la autoridad educativa correspondiente.

8. Recabar e integrar la información necesaria para elaborar las Constancias de Participación y de Competencias o Habilidades Laborales a los participantes, así como registrarlas, cuantificarlas y elaborar el informe de capacitación anual así como aquellos reportes parciales solicitados por su Jefe inmediato.

9. Realizar un registro interno que sirva como base para elaborar informes cuantitativos y cualitativos de Capacitación Presencial, con base en la programación anual para las diferentes áreas.

10. Mantener actualizada la base de datos correspondiente a la Capacitación Presencial impartida al personal de la Institución.

11. Aplicar instrumentos que evalúen el Proceso de Capacitación Presencial, la estructura académica de los Cursos, el desempeño de los instructores y el aprendizaje de los alumnos, así como procesar la información que permita la toma de decisiones para la mejora de este proceso.

12. Elaborar y mantener actualizada la base de datos de docentes que participan en los diferentes programas académicos presenciales.

Page 21: Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado ...€¦ · 1 de 18 INTRODUCCIÓN El presente documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

CLAVE DEL DOCUMENTO OR-DECP-A6

VIGENCIA SEPTIEMBRE 2020 A SEPTIEMBRE 2022

ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACIÓN PÚBLICA Página 17 de 17

13. Proporcionar información sobre las necesidades de recursos materiales, didácticos, servicios de hospedaje, alimentación, servicios de equipo y mobiliario de las actividades de los programas en los que participe.

14. Asistir a juntas de seguimiento de las actividades del Departamento.

15. Llevar a cabo conjuntamente con el Jefe/a y Subjefes/as del Departamento, la retroalimentación periódica de las actividades realizadas.

16. Implementar en forma permanente los controles internos que se requieran para el adecuado desempeño de sus funciones y actividades asignadas, con el objeto de asegurar que la labor se realiza, dentro del marco normativo y los niveles de calidad y excelencia a los que se sujeta la Institución.

17. Realizar y dar seguimiento a la clasificación de los archivos de trámite del Departamento, con base en los lineamientos establecidos para el efecto, así como informar con la periodicidad establecida de esta clasificación a la Coordinación de Archivos.

18. Entregar listado de pendientes cuando por cualquier motivo se ausente de sus funciones que incluya al responsable de darle seguimiento durante dicho periodo.

19. Realizar diversas actividades relacionadas con su puesto y área de adscripción, que le sean encomendadas por su Jefe/a inmediato.