estamos en un titanic

2
Reflexion personal de “Estamos en un Titanic” En dicho texto nos pode mos dar cuenta de que ahora mismo nosotros(los seres humanos) estamos viviendo en un mundo con personas irrasionales, que se le importa la naturaleza, el medio ambiente donde viven y debido a como ha avanzado el mundo el ser humano tambien ha ido evolucionando y se ha olvidado de su esencia, de lo que en realidad es el ser humano, y lo que en si hace es trabajar como un robot, adaptandose a los cambios que el mundo ha dado, enfocandose solo en el avanze tecnologico, economico y social, olvidandose de lo que en realidad debieran de importarle, de lo que son en realidad. El ser humano se ha dejado envolver de lo que son los cambios tecnologicos, queriendo ir a la par con estos, olvidandose de su naturaleza, del medio ambiente que lo rodea, importandole destruir un habitat completo solo por su satisfaccion y placer de querer hacer lo que quieran sin ver las consecuencias en dichos actos, como dice el autor, que es tamos en un barco, un mundo llevado por el comercio, tecnologia y ciencia, como dice tambien que no hay que subordinar el desarrollo humano al economico, sino invertir esto y subordinar el desarrollo economico al humano, queriendo dejar esto como papel etico fundamental, es decir que nos falta la etica, que es el ende que nos guia y conduce a recuperar la estabilidad en nuestro planeta y que debemos de central la etica en su lugar que es el de hacer seres humanos pensantes, racionales, consecuentes con su actos y a la ves responsables de ellos. Roman Cabrera 2008-0524

Upload: roman-cabrera

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estamos en un titanic

TRANSCRIPT

7/17/2019 Estamos en Un Titanic

http://slidepdf.com/reader/full/estamos-en-un-titanic-568efbcb7b3c3 1/1

Reflexion personal de “Estamos en un Titanic”

En dicho texto nos podemos dar cuenta de que ahora mismo nosotros(los seres humanos)

estamos viviendo en un mundo con personas irrasionales, que se le importa la naturaleza, el

medio ambiente donde viven y debido a como ha avanzado el mundo el ser humano

tambien ha ido evolucionando y se ha olvidado de su esencia, de lo que en realidad es el ser humano, y lo que en si hace es trabajar como un robot, adaptandose a los cambios que el

mundo ha dado, enfocandose solo en el avanze tecnologico, economico y social,

olvidandose de lo que en realidad debieran de importarle, de lo que son en realidad.

El ser humano se ha dejado envolver de lo que son los cambios tecnologicos, queriendo ir a

la par con estos, olvidandose de su naturaleza, del medio ambiente que lo rodea,importandole destruir un habitat completo solo por su satisfaccion y placer de querer hacer

lo que quieran sin ver las consecuencias en dichos actos, como dice el autor, que es tamos

en un barco, un mundo llevado por el comercio, tecnologia y ciencia, como dice tambien

que no hay que subordinar el desarrollo humano al economico, sino invertir esto ysubordinar el desarrollo economico al humano, queriendo dejar esto como papel etico

fundamental, es decir que nos falta la etica, que es el ende que nos guia y conduce a

recuperar la estabilidad en nuestro planeta y que debemos de central la etica en su lugar quees el de hacer seres humanos pensantes, racionales, consecuentes con su actos y a la ves

responsables de ellos.

Roman Cabrera 2008-0524