esquizofrenia

22
POR: FELICIA ROLÓN CÁRDENAS

Upload: felicia-rolon-cardenas

Post on 31-Oct-2014

127 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esquizofrenia

TRANSCRIPT

Page 1: esquizofrenia

POR: FELICIA ROLÓN CÁRDENAS

Page 2: esquizofrenia

Formas de inicio

Formas de aparición de la enfermedad Brusca: síndrome delirante-

alucinatorio Insidiosa

Obsesiva Depresiva Evitación social Disminución de los rendimientos Alteraciones comportamentales

Page 3: esquizofrenia

SÍNTOMAS POSITIVOS:

•Alucinaciones.•Ideas delirantes.• Lenguaje desorganizado/incoherente.• Comportamiento gravemente desorganizado o catatónico.

exceso o distorsión de las funciones normales como

SÍNTOMAS NEGATIVOS:

Parecen reflejar una disminución o pérdida de las funciones normales.Los síntomas negativos comprenden restricciones:

•Embotamiento afectivo •Pobreza del habla (alogia)•Abulia o apatía•Anhedonia

hay dos tipos de síntomas en la esquizofrenia:

Page 4: esquizofrenia

SÍNTOMAS POSITIVOS

Page 5: esquizofrenia

IDEAS DELIRANTES

Page 6: esquizofrenia

Las ideas delirantes de persecución son las más frecuentes; la persona cree que está siendo molestada, seguida, engañada, espiada o ridiculizada.

Page 7: esquizofrenia

Las ideas delirantes autorreferenciales la persona cree que ciertos gestos, comentarios, pasajes de libros, periódicos, canciones u otros elementos del entorno están especialmente dirigidos a ella.

Page 8: esquizofrenia

ALUCINACIO

ALUCINACIO

NESNESALU

CINACIO

ALUCINACIO

NESNES

Page 9: esquizofrenia

Las alucinaciones auditivas son, con mucho, las más habituales y características de la esquizofrenia.

Page 10: esquizofrenia

LENGUAJE DESORGANIZADO

El lenguaje de los sujetos con esquizofrenia puede presentar diversas formas de desorganización.

«perder el hilo», saltando de un tema a otro

«descarrilamiento» o pérdida de las asociaciones

Page 11: esquizofrenia

Los comportamientos motores catatónicos incluyen una importante disminución de la reactividad al entorno que algunas veces, alcanza un grado extremo de falta de atención (estupor catatónico) manteniendo una postura rígida y resistiendo la fuerza ejercida para ser movido (rigidez catatónica).

Page 12: esquizofrenia

SÍNTOMAS NEGATIVOS

Page 13: esquizofrenia

APLANAMIENTO AFECTIVO: comprenden restricciones del ámbito y la intensidad de la expresión emocional.

ALOGIA: restricción de la fluidez y la productividad del pensamiento y el lenguaje.

ABULIA: caracterizada por una incapacidad para iniciar y persistir en actividades dirigidas a un fin.

Anhedonia pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades

Page 14: esquizofrenia

Paranoide Hebefrénica o

desorganizada Catatónica Indiferenciada Residual

Subtipos clínicos

Page 15: esquizofrenia

Esquizofrenia paranoide

El tipo más frecuente (70%) Cuadro clínico

Predominio de ideas delirantes, a menudo paranoides, relativamente estables, que suelen acompañarse de alucinaciones, sobre todo auditivas Ideas delirantes de persecución,

referencia, celes, genealógicas, de misión especial

Alucinaciones auditivas: voces que increpan al enfermo dándole órdenes, comentan, .., silbidos, risas, murmullos, ..

Page 16: esquizofrenia

Esquizofrenia paranoide

Cuadro clínico (cont.) Alucinaciones olfatorias, gustatorias,

sexuales u de otro tipo de sensaciones corporales. Las visuales raramente predominan

El trastorno del pensamiento puede ser importante en la crisis aguda, pero permite describir con claridad las ideas delirantes y las alucinaciones

Page 17: esquizofrenia

Inicio precoz (15-25 años) La personalidad característicamente

suele ser tímida y solitaria Cuadro clínico

Lo más importante: afectividad superficial e inadecuada, con frecuencia acompañada de risas inmotivadas, muecas

Pensamiento desorganizado y lenguaje divagatorio e incoherente

Esquizofrenia Hebefrénica o desorganizada

Page 18: esquizofrenia

Esquizofrenia hebefrénica o desorganizada Cuadro clínico (cont.)

Si aparecen delirios y alucinaciones son transitorios y fragmentarios

Comportamiento desorganizado, irresponsable, imprevisible, sin propósito y sin resonancia afectiva. Manierismos

Pronóstico Malo. Rápida progresión hacia

sintomatología negativa (embotamiento afectivo y abulia)

Page 19: esquizofrenia

Esquizofrenia catatónica

Muy poco frecuente en el mundo occidental (<1%)

Cuadro clínico Predominio de síntomas psicomotores

graves que varían desde la hipercinesia al estupor. Durante largos períodos de tiempo pueden mantenerse posturas y actitudes rígidas

Puede haber excitación intensa

Page 20: esquizofrenia

Esquizofrenia indiferenciada Mezcla de E. Desorganizada y E.

Paranoide- Inicio insidioso.- Empobrecimiento progresivo a nivel

social.- Síntomas psicoticos notorios

(rarezas)- Afectos inapropiados.- Delirios paranoides.

Page 21: esquizofrenia

Esquizofrenia residual

Estado crónico de la esquizofrenia en el que predominan claramente los síntomas negativos (inhibición psicomotriz, falta de actividad, embotamiento afectivo, pasividad, falta de iniciativa, empobrecimiento del pensamiento y lenguaje, falta de autocuidados, aislamiento social) y de deterioro persistente

Page 22: esquizofrenia

3. CURSO DE LA ESQUIZOFRENIA

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

F.PRODOMICA

-Aprox. 1 año antes de la hosp.-Aparecen síntomas de pérdida de la voluntad, afectividad, inapropiadadificultad para el trabajo-Esta fase se complica con el uso de alcohol ydrogas

F.ACTIVA

-Fase de desarrollo de la enf.-Aparecen síntomas psicóticos.graves como:

* Alucinaciones.* Delirios.

- Requieren hospitalización.

F.RESIDUAL

-Entorpecimiento del afecto-Alteración del rol.-Pueden seguir los síntomaspsicóticos pero el pcte.puedesentirse menos afectado porello.-Reagudizaciones periódicasPudiendo el estrés desencadenarlas