español y condal t. zorrilla :i’ muchos y oss...

1
o - La cosa empezó de vísperas de la jornada grande, el sdba citi, COli el partido Condal-Zara- goza en- Las Corts. FUé anticipo de no muy abundante calidad, sin emociones, porqüe faicaton delanteras que nos las dieran y no hulao juego, por ambas par- tea. de mucha calidad, ni que se liallara acorde con el de Prime- Ea División, en la cual han he- cho su. aparición estos dos en- cartado en el comentario. - Pcal eso, el empate a cero tan- tos. CLI el marcador, nada tuvo do extraño, pero en el terreno (jo juago, donde el Coneol de- dos. mostró una palpable suppriori dad técniáa sobre el a ‘taj tante - y no le fué posible traducirla en eL -mlsi’cadbr muchas veces por indecisión en el tiro a puerta y algunos. pon desgracia en el Fe- reate. Pero ci ‘cei-ó -a Celo final distó niuchó de sér injusto en el marcador y a tenor de lo que v&mbs en el terreno de ,jueg. Total: que el’ novel- Condal continúa inédito en lo qtze se refiere aposibilidadbs dentro su nueva ,categoría y que el Za- f_[z ‘goza acusó algo idéntico, muy parecido, por 110 decir igual a lo que nos ofreció la pasada torh poiada jugando en Segunda. Qué no es precisamente lo mismo. Y fuerza será que demos un nuevo vistazo a estos dos «nue V05a antes de sentar un juigio final, que nos tememos r,o sea muy favorable a ninguno de los * ,t t Cuando nos dirigialnr, a [as Corts par-a pçesenciar eL eduélos de españoliatas y madridistas al- E ole’ a liten enterado del asan- te. nost dPi cuenta -<le 1 , resultado y desa ‘rr ollo del pñrtdo Valla-. doiirj-l3arcelorla jugado po,r a Y mañana en.Zorrilla; había perdL do el Bárceldna por . la mininia Luego, nos explicó el cúmulo de cirdunstencias adversas que ha’ llían mediado’en la dorrota azul- grupa: cambios en ci equipo, fodkadoo, ausencia de u-no de sus rnÑ . firmes punteles, una bta Pa de riquellos que veníamos. de- nominando de «cara o cruz» y pár-eñ ustedes de contar. Hemos dg’.rcconoeer aun cuando no nos çuito_ que éste filé un resultodo «sorpresa)), pues el florcelona so presentaba imbatido -t’ con ata- pila opción - a la victoria, a pe sar -de todés tos factores en con- Ita que se le pudieran’ oponer.’ Faltó lo tu isiro que fallé ante €fl Qsasuna ,y - no hay más re- recurso que arnvarse de parlen- eJa y esperar la recupcraeidn... ? t’paceión de los jugadores pzulT grano. - - - - - - - _* -- (nti,,úa en $-t pág.)-’ peos, si Entrameé en Id semana verdadei:anaente grande diii ciclismo. Nuestro eómpañe ro Carlos Pardo logro’ de Daniel Dousset la opción para esta éartelera de alem- bits impresionantes. - Un elenco de grandes «divos,, que pata verlos- en- acción centenares de- nuestros -‘afi’ donados oes ret,ai’arpn en sacrificios y se dSltaz&ron -con diferentes -medios -- de - locomoción a Pau, Luchan, 1:7 o u 1 6 u 5 e, - Montpellter, Lyon, etc. - -- Cuando Pardo meenseñó la- carta de Dousset con -la’ lista de ñombres y un to tal dé cies millones de--fran cos -yo también me. -sentí eÇrítntico: l.ouiSbn flobet. - . pera la reuparición del «Tigrte de Badalona»; Saludes, tras su triun ial campaña en- Portugal, donde contfuistó el preciado dclnturón de Lisboa», ea a&erta lucha con los más afarnndos modernas gladiado res, no -sólo del pais vecino, sino incluso de las r1uras eKtranje ras accidentalmente. en Portugal. nota prueba -la que espera ma- Siena a°.Saludes, si tenemos. en cuen-t, tjüe su adterserio, e1 galo Joan Bout, es hambre de sobrados recursos y experiencia para nc de- Jdi’SC impresionar ni poce ni rau- clin por la acometidas del bariaí lonér .., , - - _Y como complemento, el mad ru e ño Laguna contra el violento Morlans y el ttnliano —buen esti. lista y maestro— Catareehg. énn tra ci vnsco Odiando. Las Palmas, 16- (Crónica Vid Trangradio : de nuestro -enviaQ especial VICENTE ESQUIROZ.) Nunca unos Campeonatos ¿o España se han celebrado en un’ ambiente de: apasionamiento. de nerviosismo y de lucha como-los que estamos presenciando estos dras en las piscina Martín Pret re de esta ctuiiad rodo esto, que _e;s séglea - y nafural dada - la rl- validad existente entre los tres cgt-andes» equipos -de la nataçión - espaícila , poique son tres y no 005 comcs se Crela antes de esta competición,. por la sorpte sa - que ,-es’ La dando el - equipo castellano Canarias, Cataluña y Cetltl’o, es lamentable cuaredo derivii hacia terrenos que - pue den influir no sólo en el reradi miento de ips participantes, si- oc, en el $‘lO-zmal y regular des’ arrollo tic - las pruebas. Durante la jotnada de - he -y, arñbos casos se han tiroducidO latatentable niente 3* ercemos oportuno y oc- cíesario señalarlo,- porque es in dudable que ha repercutido no sólo ea el rendimiento índivi.’ dual de algunos, sino que en la puntuación de los equipos. - Injustas tana sido-las protestas desaforadas del público coda vez ciue, los rpresetitantes catalnes, tanio masdulinos como ferneni nos en los saltos de palatIna y ti’ampolmn efectuaban sus evolu clones y que - repetían hasta el momelató en que los jueces ‘ieblan hacer públicas sua pilo- ttiariorteti Con el fin de coacelo narles. Y lamentables lien, sido en grado superlativo los inoided tea ocurridos en a p’rueba nos culina dé. 4 c- 100 estilo, en la que Cataluña se ha visto pr-iva- da de una- victoria qué regla- mentariantelate le correspondia. lío, oeui-rido, sentllamente. qUe en el último relevo de 100 lneires estilo libre efeotuado.por Guerra, éste se lanzó nl pgua an tes que su ccdnpaero Cuigou tocara el borde de la piscina. Lo irregularidad ha sRIo clara, eta: risima, nadie ha podido dejar de advertirla y el cronómetro -la ha confirmado . nl - registrar el tiempo parcial de Guerra ¿‘u los 100 metros al dar e-l tiemjio de 5p- segundos justos. El públido, sin -duda por el convencimiento ele que el. equipo canario ‘i»a a ser descnlificado, al advertir las conversaoiones de los mienlbros del jurado, ha iniciado una pro- tonta tan estrepitosa cori la que ita conseguido que el jurado se dejara influir por la amenazante actitud y nc se ha atrevido a hacer’ lo’ que reglamentariamen te tenía que haber hecho:. cleF. calificar al equipo de Canarias. De nada ha valido la protesta de los directivos catalanes ante la airada actitud del público y la decisión de les jueces. - - Ea terminado1 la It; Vusita ci. dista Internacional a los Pirineos. La gran carrera que mstituyd el pasado áño el C. -O. Ripoil,- d& Educación Descanso. bajo el pa- - tronaje de - -Tallere Oasais, S. A., y cian la colaboración del tFbrer Leo Lagrange,>, . de Perpignan, y del «Siiitcat -d’t-fiiciatives», de An ‘doria, ha logrado ini! nuevo triun fo ea lo - eapeetacular y en. lo de- poitivo. Esta carrera, que une en s:o tres diaL a tres paise5 dile reame, los cuales ‘vibran al uní- 5000 por el deporte del pedal, y por cuyo inottvo se uaen las yo- lnntades los afanes tieportivos de Espafta, Francia y Mdorri-. -Los organizadores cte esta gran ca- n’e-ra, lina cnbiei’to todod los pro pésitós que guían al reporte. Y deahi, su triunfo én lo eSl)eetaeti l-—i’. Y én vi otclen deportivo. he— mos de abrir, que, ha cuanpiido su misión su las dos ocaeiané que Se Ita diaputado, puoa lo eOrrudores [loneta en £-Stá prueba, toda5 las ,dificultades y las facetas que Se derIvan de tina competición ciclts. ca,- en la cual el corredor debe ‘poner sic manifiesta sus máxirna condiciones - para uegar, i no a triunfar plenantentc, cuando nao- ncta a demostrar au puesta a pan- tu 1fla exacta. liste .- ño, . la .11 Vacita a los Pirineos, lvi llegado cuando la temporada «grandee - ‘alá tocando a su jila, y ruançio los cortadores licItan sobre SeIs pler n-:s milc5 de lcilómetrqs. Sin am- bargo, las cuatro etopas de la ca- treta, llenas de csificultadé5 de te- do ei’den, han sido dispéLaclas Ce aancra elocuente por los partici— pantes. los cuaL-e han sopertadó ci incléiflet 1(11 a tlrl Llampo, no ca— loa sofocante, las ma,lis carraos- re que °n algu’tas trozos ‘hamos tenido que soporta’r, y las dat-as cuestas de la tereel’a etapa (la reina, la pirenaica). y últilflamen te t de a’er, cor, él psa o por -el edllado de Tesas. - Pero, nada - ha sido lo -extremadamente duré para impóner su dura lc .- Los cene- dores han sopcrLado con: estoicOs. -o 1-os avatares que presente. litas carrera’ cttalo la qtle acaban ee disputar, y salt raM, han •oporter do también, este alud de- evadas y sobre todo pinchases, que, provo cadas por el mal estado de algunos’ trames de la carretera. o el ezee sivo calor, brin hecho presa de la casi totalidad - de ellos. La Órganización, remo era. de es peraé de la probada •-eauaniaaidsd de que$oza en el aspecto depor tiro, el equipo de organizadores que preside - do-o Luis Oller, y el C_ C RipolI ele E. ‘y D., ha estado a la ,attura de nn’a carrera da pes ligio internacional, coto tiene loica ganado la Vuelta a los Piri fles, -a pesar de su corto hiato- rial. Y digamos ea seguida, que ana -carrera como la qúe -nos ecu- pá_, con todos ls detalles que eomporta en el aspecto técnico y -de organización, queda aumentada can Ci pesa de dos fronteras, cesa res Atnat y la de su compañera Santamaría, que no ha podido tomar parte en los 400 metrop por sufrir una indisposidi po- cos momentos antes de éfeçtu*v’. se dicha prueba. NO HAY DOS S” TRES castilla ‘ha hecho bueno este refrán. Todo se esperaba det . duelo CanarIas-Cataluña ; nadi* contaba conqué el equipo eaete llano con sólo dos valores India.. cuUbjes, los hebuanosli Crana dos, pudiera. tómqr baza n -l çontienda para Ja disputa 44 título por equfpos. Y he ‘aquí flores, que el equtpo çasteltflø con sólo lC componentes eS nadadores y nadadoras, lnCju4os lbs water-polistas, está lopa*4s una palltuacion magnífica qie pone en jaque a los dos máximos aspirantes al título. Es de ju ticia hacer mención - a ello par el mérito qué supoli y pórtjue es un caso quizá Ú1ifÓ en el ya largo historial de- I, Campeonatos de España. (Continúa en S,a págj $ . e -. Español y Condal empataron mínima en Zorrilla :i’ Muchos a - , - - ,- - - - aosobutos: Real Jaen -- OSs wta y -I Barçelón perdió ‘pr á , t. : líderes, pero ya dos : éoIisa . : a er ba adomictlo , . nwaMfl- - -, ‘, QaúG . En qunce esca’adas al Estado da ivlontjuich. dilucic(arán Ja “soberanía” de trepadorés euro Pob’et no les ¿guala fiesta a los dos Ockors, Bauvin, Caul, 1’ o- , restier, Le fler, Mesaino, y al lado de ellos Poblet, Ea- hamontes, Boyer. Compra - mos das delmo del ült mo sorteo y no no toco nada La lotei-ia se unté también a los-que e tán en -, contra del ciclismo, pero e1 programa nos parecía fan (Continúa en •a página) . : , :c’,’ -- 1 -1 , __s.—___e____ -.—‘—- —-—-.—. - -.---. 1 --- --“ - -- —--—- .—--—__— - -_ - -__--__-- --- -- .:.::--: :.V t.r?1j:- .: :.-- - :‘ - . !• : w•. 4 - n los Cam’peonato de Epaña de natación . is;j5 Gnutudas (400 --, Pe cÓy (pfancu) y Cananas (4 x 10) estilos) en cutagoiiumascuhn Dtttman (trampolffl)1 Ftarla ¡4 Martinez (100 m ), Mercedes Marhri (200 m, braza> y Canarias (4 x 100 -e-stflos) en femenina, se prodamaron campeones o Por reglones, va en cabeza Canaraz con 108puntosgsegifida de CastUla (96) y Cataluña (U!) :: TamWén en fa cffisflcacI6n temenMa, Canarías aventaja a CataJuña por 98 a 85 PERO AL CESAR LO &LE ESj - DEL CESAR - Ibeidentes aparte, es fotsose r’econoccr que Canarias -se gana ei’tos - Canipeonatós a pulso, por olara supcrlorldad porque dis icane -de calidad y c-ahtidad de p41dOi-e y nadadoras .. “4o cree- 130$ que esto l)ueda sorppender a rad’e medtanamente enterado del curso y del putso Ce la na tóción’SpafiÓltt. Nosotros- a raes afirmab&mos eu ésta opinion fn les conaeptagfat -intellores a ca tod Campeonatos y solo lamen tamos ci orn-arcedo amhlente que se respira ,aq’ul estos cl$as, - porque con más calma, sin - ma nifestacionirs extelviporáileas, gin este desbordado apasionamiento, que i’nás que. dar aliente a tis representontes, tiende a cohibir, a coartar la noción de los demás, sin necesidad de todo ello, Ca- -parias ganaría igualnae-nte estos Clsnieonatos y de una manera niucho más simjiátiea. Ya es mucho-llegar al término de la jarbada de hoy con ven- taja -en la puntuación femenina, 5 4 . Jorge Geanados, campeón de Espaíhide 1.500 nietros - porqueen é;ta sus posibi-lidades hay que hacer constar por la parcelan menores, dada la clase influencia que ello ha tenido la de das iivales catalanas, sí bien .indisponibilida4 de Maria Dolo- DETJ ENCUENTRO 1]SPAÑOL . MADRII) IlE AYER EN LAS CORTS. -— En la parte alía, (a-ato, después d burlar la entrada de Ar gilós, 5-e interna y- eentra la pelota. En el centro, ile ptise de Joseuio- que no acertó a rematar’ 1)1 Stetano, situado solo frente- a la portt!L-ía. Aba. jo, Benavide’,, estrechamente marcado por Marguitos, al vei interceptada e5 internáda, intenta Hevaese la pelota con la cabeza, para conlinuar la jugada. (Fotos í3ert)’ - duro - y dispútado combate a --tiempo ‘ilimitado Mañána, martes, en - Las Arenas ••a— . •4 .. : :• .. :. ç •.,.•: :• t, , % . Ci t , 1 ‘r’ : - •-‘ 1 , : : •- . •. . . . f -. ... .•:- ç- ,: : —- . _c_ .. rj ....n. .....-...• . . .. : •‘: 4?rt . -. ». r •. af 1 %• DE LA II VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL A LOS PIRINEOS A. Fricz v.nculor de la etapa Andorru-R1p11, n 40 por hora. cuya bntálla la provocó un pinchazo de Ser:a u poio de la salida :: Eelubert, venció tontbién en el Premia de la Montaña “Vaiviilas LuF’ :: Por quipos el E. C. D. Español-Mobylctte GAC :: Unu gran oxgaii!zación del C. L Elpoil de E. y D. EL PftOGRAMA bi LA VEQD& Ochanclo •— Catarecha Laguna —Mor1arn . Ja,ú Bout &aaucje Cnau&s&n, —. Flaytano . Combate a, «f1ñs» Félix Lamban Zlgallnoff 5* ZIGULINÓi”P No cabe citidi que un grar de-. eo d? ,evancha animará 2nana, p r a noche, en Las Arenas, a Fél x Lamban. El dcseo repott- Inja. de eobfarse la cuenta que - tuç e pend en:e -con el húngaro - Nkcuiaj Zgulrnoff. no adio eJ.$ro y n-tj vencedor d; su hermano Ejni o. pasda semana sabre ) e e tu ante esetnarto, Mno —y . - te no le ovk1ó el de Egea de les - e- balleros--—. vencedor asimismo del p opto Félix, en aquella pe ]éu d. presr-n Lacán del búlgaro en Isp ña. disnut:cT en el mareo ma- fin, en el que se ha deecotado el mv liban dci Pa lito jo al un icipul clel empate e i,rclusci 1 a victorra . Siam- :.-p tt - - pee discutible. a ie pal; tos. - Lot . os. tod os (.l loe, mÉla que -Sn. - sem fando, ofrece el - a 1ken. brad os. y )kr-, j 1s .ii icar ese of&n . te de ver cíe inievo al campeón de (jUe anima a clix Lamban de val- Europa, Jesús C:hausso-n, uno da Vers, a encontrar entre las doce -io4 luchadorce que en inés breve cuerdas y bajo el haz reeplancje- plazo ña sabIdo erigiese como . ati ciente de los focos de Las Are. téntico - Rielo de los aficionados e na , cOn el rudo y agresivo ziguli- . barceloneses ., después de haber con- fln f. (o ura pelea, que dadas las &ervadh con todos los honores su e a c: tCst ,ic da uno y otro la- titulo del asalto &el francés til c-ijdnr Ui satIne c r nas co]ldi- bert Ledoc. Su a doors arto de ma (-tenca ca qtlc- Ii-. coc(:r-rt::cln, Caita icrá rt stnpático Fleviano, 44 p estc’nte cc Irç: .) i:-! L;iC]ia fn r’mpún dr’ l’ich:4 ií-’ol’IeSa ru/. y !O ptaçl.-.ctLt (II» t Hr nei-pic- si - Çr ver i j ur)l»4’, -:0 ja e ce EDICIO1V DE LA TARDE- Litiies, 17 septiembre de 1056 - ASO LI. .— NnÍERO - 10.260 Preció:1Pesetu Amonio (,elabert, enedoi absoluto de la II lucha ‘o lo l’aJneos y pruncio del G 1’ de la Montaña abio. it jiasteln al peas frente a la aduana feanceisa de eterbere .— (1 oto rsiarnés) -.a - . - , Aporato defres,ar y dsvdir - sobre táro, con motor rl - 1, -- fr ///t’r - - : . - :A:Tqon‘lLi:0;$2 (Conilada eta 5.i pág.) fr - :1 a : .

Upload: vantuyen

Post on 14-Jul-2019

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Español y Condal t. Zorrilla :i’ Muchos Y OSs nwaMfl-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/09/17/MD19560917... · .firmes punteles, una bta Pa de riquellos que veníamos

o

- La cosa empezó de vísperasde la jornada grande, el sdbaciti, COli el partido Condal-Zara-goza en- Las Corts. FUé anticipode no muy abundante calidad,sin emociones, porqüe faicatondelanteras que nos las dieran yno hulao juego, por ambas par-tea. de mucha calidad, ni que seliallara acorde con el de Prime-Ea División, en la cual han he-cho su. aparición estos dos en-cartado en el comentario.

- Pcal eso, el empate a cero tan-tos. CLI el marcador, nada tuvodo extraño, pero sí en el terreno(jo juago, donde el Coneol de- dos.mostró una palpable suppriori

— dad técniáa sobre el a ‘taj tante- y no le fué posible traducirla en

eL -mlsi’cadbr muchas veces porindecisión en el tiro a puerta yalgunos. pon desgracia en el Fe-reate. Pero ci ‘cei-ó -a Celo finaldistó niuchó de sér injusto en

el marcador y a tenor de lo quev&mbs en el terreno de ,jueg.

Total: que el’ novel- Condalcontinúa inédito en lo qtze serefiere aposibilidadbs dentro désu nueva ,categoría y que el Za-f_[z ‘goza acusó algo idéntico, muyparecido, por 110 decir igual alo que nos ofreció la pasada torhpoiada jugando en Segunda. Quéno es precisamente lo mismo.

Y fuerza será que demos unnuevo vistazo a estos dos «nueV05a antes de sentar un juigiofinal, que nos tememos r,o seamuy favorable a ninguno de los

* ,t t

Cuando nos dirigialnr, a [asCorts par-a pçesenciar eL eduélosde españoliatas y madridistas al-E ole’ a liten enterado del asan-te. nost dPi cuenta -<le 1 , resultadoy desa ‘rr ollo del pñrtdo Valla-.doiirj-l3arcelorla jugado po,r a

Ymañana en.Zorrilla; había perdLdo el Bárceldna por . la mininiaLuego, nos explicó el cúmulo decirdunstencias adversas que ha’llían mediado’en la dorrota azul-grupa: cambios en ci equipo,fodkadoo, ausencia de u-no de susrnÑ . firmes punteles, una btaPa de riquellos que veníamos. de-nominando de «cara o cruz» ypár-eñ ustedes de contar. Hemosdg’.rcconoeer aun cuando no nosçuito_ que éste filé un resultodo«sorpresa)), pues el florcelona sopresentaba imbatido -t’ con ata-pila opción - a la victoria, a pesar -de todés tos factores en con-Ita que se le pudieran’ oponer.’

Faltó lo tu isiro que fallé ante€fl Qsasuna ,y - no hay más re-recurso que arnvarse de parlen-eJa y esperar la recupcraeidn...? t’paceión de los jugadores pzulTgrano. - - - - - - -

_* -- (nti,,úa en $-t pág.)-’

peos, siEntrameé en Id semana

verdadei:anaente grande diiiciclismo. Nuestro eómpañero Carlos Pardo logro’ deDaniel Dousset la opciónpara esta éartelera de alem-bits impresionantes. - Unelenco de grandes «divos,,que pata verlos- en- accióncentenares de- nuestros -‘afi’donados oes ret,ai’arpn en

sacrificios y se dSltaz&ron-con diferentes -medios -- de -

locomoción a Pau, Luchan,1:7 o u 1 6 u 5 e, - Montpellter,Lyon, etc. - --

Cuando Pardo meenseñóla- carta de Dousset con -la’lista de ñombres y un total dé cies millones de--francos -yo también me. -sentíeÇrítntico: l.ouiSbn flobet.

— - . pera la reuparición del «Tigrte deBadalona»; Saludes, tras su triunial campaña en- Portugal, dondecontfuistó el preciado dclnturón deLisboa», ea a&erta lucha con losmás afarnndos modernas gladiadores, no -sólo del pais vecino, sinoincluso de las r1uras eKtranjeras accidentalmente. en Portugal.nota prueba -la que espera ma-Siena a°.Saludes, si tenemos. encuen-t, tjüe su adterserio, e1 galoJoan Bout, es hambre de sobradosrecursos y experiencia para nc de-Jdi’SC impresionar ni poce ni rau-clin por la acometidas del bariaílonér .., , - -

_Y como complemento, el mad ru eño Laguna contra el violentoMorlans y el ttnliano —buen esti.lista y maestro— Catareehg. énntra ci vnsco Odiando.

Las Palmas, 16- (Crónica VidTrangradio : de nuestro -enviaQespecial VICENTE ESQUIROZ.)

Nunca unos Campeonatos ¿oEspaña se han celebrado en un’ambiente de: apasionamiento. denerviosismo y de lucha como-losque estamos presenciando estosdras en las piscina Martín Pretre de esta ctuiiad rodo esto, que_e;s séglea - y nafural dada - la rl-validad existente entre los trescgt-andes» equipos -de la nataçión -

espaícila — , poique son tres yno 005 comcs se Crela antes deesta competición,. por la sorptesa - que ,-es’ La dando el - equipocastellano ‘ — Canarias, Cataluñay Cetltl’o, es lamentable cuaredoderivii hacia terrenos que - pueden influir no sólo en el reradimiento de ips participantes, si-oc, en el $‘lO-zmal y regular des’arrollo tic - las pruebas. Durantela jotnada de - he -y, arñbos casosse han tiroducidO latatentableniente 3* ercemos oportuno y oc-cíesario señalarlo,- porque es indudable que ha repercutido nosólo ea el rendimiento índivi.’dual de algunos, sino que en lapuntuación de los equipos.

- Injustas tana sido-las protestasdesaforadas del público coda vezciue, los rpresetitantes catalnes,tanio masdulinos como ferneninos en los saltos de palatIna yti’ampolmn efectuaban sus evoluclones y que sé - repetían hastael momelató en que los jueces‘ieblan hacer públicas sua pilo-ttiariorteti Con el fin de coacelonarles. Y lamentables lien, sidoen grado superlativo los inoidedtea ocurridos en a p’rueba nosculina dé. 4 c- 100 estilo, en laque Cataluña se ha visto pr-iva-da de una- victoria qué regla-mentariantelate le correspondia.

lío, oeui-rido, sentllamente.qUe en el último relevo de 100lneires estilo libre efeotuado.porGuerra, éste se lanzó nl pgua antes dé que su ccdnpaero Cuigoutocara el borde de la piscina. Loirregularidad ha sRIo clara, eta:risima, nadie ha podido dejarde advertirla y el cronómetro -laha confirmado . nl - registrar eltiempo parcial de Guerra ¿‘u los100 metros al dar e-l tiemjio de5p- segundos justos. El públido,sin -duda por el convencimientoele que el. equipo canario ‘i»a aser descnlificado, al advertir lasconversaoiones de los mienlbrosdel jurado, ha iniciado una pro-tonta tan estrepitosa cori la queita conseguido que el jurado sedejara influir por la amenazanteactitud y nc se ha atrevido ahacer’ lo’ que reglamentariamente tenía que haber hecho:. cleF.calificar al equipo de Canarias.De nada ha valido la protesta delos directivos catalanes ante laairada actitud del público y ladecisión de les jueces. - -

Ea terminado1 la It; Vusita ci.dista Internacional a los Pirineos.La gran carrera ‘ que mstituyd elpasado áño el C. -O. Ripoil,- d&Educación Descanso. bajo el pa-

- tronaje de - -Tallere Oasais, S. A.,y cian la colaboración del tFbrerLeo Lagrange,>, . de Perpignan, ydel «Siiitcat -d’t-fiiciatives», de An

‘doria, ha logrado ini! nuevo triunfo ea lo - eapeetacular y en. lo de-poitivo. Esta carrera, que une ens:o tres diaL a tres paise5 dilereame, los cuales ‘vibran al uní-5000 por el deporte del pedal, ypor cuyo inottvo se uaen las yo-lnntades los afanes tieportivosde Espafta, Francia ‘ y Mdorri-.-Los organizadores cte esta gran ca-n’e-ra, lina cnbiei’to todod los propésitós que guían al reporte. Ydeahi, su triunfo én lo eSl)eetaetil-—i’. Y én vi otclen deportivo. he—mos de abrir, que, ha cuanpiido sumisión su las dos ocaeiané que SeIta diaputado, puoa lo eOrrudores[loneta en £-Stá prueba, toda5 las

,dificultades y las facetas que SederIvan de tina competición ciclts.ca,- en la cual el corredor debe‘poner sic manifiesta sus máxirnacondiciones - para uegar, i no atriunfar plenantentc, cuando nao-ncta a demostrar au puesta a pan-tu 1fla exacta. liste .- ño, . la .11Vacita a los Pirineos, lvi llegadocuando la temporada «grandee - ‘alátocando a su jila, y ruançio loscortadores licItan sobre SeIs plern-:s milc5 de lcilómetrqs. Sin am-bargo, las cuatro etopas de la ca-treta, llenas de csificultadé5 de te-do ei’den, han sido dispéLaclas Ceaancra elocuente por los partici—pantes. los cuaL-e han sopertadóci incléiflet 1(11 a tlrl Llampo, no ca—loa sofocante, las ma,lis carraos-re que °n algu’tas trozos ‘hamostenido que soporta’r, y las dat-ascuestas de la tereel’a etapa (lareina, la pirenaica). y últilflamente t de a’er, cor, él psa ‘ o por -eledllado de Tesas. - Pero, nada - hasido lo -extremadamente duré paraimpóner su dura lc .- Los cene-dores han sopcrLado con: estoicOs.

-o 1-os avatares que presente. litascarrera’ cttalo la qtle acaban eedisputar, y salt raM, han •oporter

do también, este alud de- evadasy sobre todo pinchases, que, provocadas por el mal estado de algunos’trames de la carretera. o el ezeesivo calor, brin hecho presa de lacasi totalidad - de ellos.

La Órganización, remo era. de esperaé de la probada •-eauaniaaidsdde que$oza en el aspecto deportiro, el equipo de organizadoresque preside - do-o Luis Oller, y elC_ C RipolI ele E. ‘y D., ha estadoa la ,attura de nn’a carrera da pesligio internacional, coto tieneloica ganado la Vuelta a los Pirifles, -a pesar de su corto hiato-rial. Y digamos ea seguida, queana -carrera como la qúe -nos ecu-pá_, con todos ls detalles queeomporta en el aspecto técnico y-de organización, queda aumentadacan Ci pesa de dos fronteras, cesa

res Atnat y la de su compañeraSantamaría, que no ha podidotomar parte en los 400 metroppor sufrir una indisposidi po-cos momentos antes de éfeçtu*v’.se dicha prueba.

NO HAY DOS S” TREScastilla ‘ha hecho bueno este

refrán. Todo se esperaba det. duelo CanarIas-Cataluña ; nadi*contaba conqué el equipo eaetellano con sólo dos valores India..cuUbjes, los hebuanosli Cranados, pudiera. tómqr baza n -lçontienda para Ja disputa 44título por equfpos. Y he ‘aquí flores, que el equtpo çasteltfløcon sólo lC componentes eSnadadores y nadadoras, lnCju4oslbs water-polistas, está lopa*4suna palltuacion magnífica qiepone en jaque a los dos máximosaspirantes al título.

Es de ju ticia hacer mención -

a ello par el mérito qué supoliy pórtjue es un caso quizá Ú1ifÓen el ya largo historial de- I,Campeonatos de España.

(Continúa en S,a págj $ -

. e

-. Español y Condal empataronmínima en Zorrilla :i’ Muchos

a - , - - ,- - - -aosobutos: Real Jaen--

OSs wta

y -I Barçelón perdió ‘pr á , t. :líderes, pero ya dos : éoIisa . :

a er ba a domictlo ,

. nwaMfl- - -,

‘, QaúG . .í

En qunce esca’adas al Estado da ivlontjuich.dilucic(arán Ja “soberanía” de trepadorés euro

Pob’et no les ¿gua la fiesta a los dosOckors, Bauvin, Caul, 1’ o-

, restier, Le fler, Mesaino, yal lado de ellos Poblet, Ea-hamontes, Boyer. Compra -

mos das delmo del ültmo sorteo y no no toconada La lotei-ia se untétambién a los-que e tán en -,

contra del ciclismo, pero e1programa nos parecía fan

(Continúa en •a página)

. : , :c’,’

--

1-1

, __s.—___e____ —-.—‘—- —-—-.—. - -.---.

1 --- --“ - -- —--—- .—--—__— - -_ -

-__--__-- ---

-- .:.::--: :.V t.r?1j:- .: :.--

- :‘ -

.

!•

:

w•.

4

-

n los Cam’peonato de Epaña de natación ‘

. is;j5 Gnutudas (400 --, Pe cÓy (pfancu) y Cananas (4 x 10) estilos) en cutagoiiu mascuhnDtttman (trampolffl)1 Ftarla ¡4 Martinez (100 m ), Mercedes Marhri (200 m, braza>

y Canarias (4 x 100 -e-stflos) en femenina, se prodamaron campeoneso Por reglones, va en cabeza Canaraz con 108 puntosg segifida de CastUla (96) y

Cataluña (U!) :: TamWén en fa cffisflcacI6n temenMa, Canarías aventajaa CataJuña por 98 a 85

PERO AL CESAR LO &LE ESj- DEL CESAR - Ibeidentes aparte, es fotsoser’econoccr que Canarias -se ganaei’tos - Canipeonatós a pulso, porolara supcrlorldad porque disicane -de calidad y c-ahtidad dep41dOi-e y nadadoras .. “4o cree-130$ que esto l)ueda sorppendera rad’e medtanamente enteradodel curso y del putso Ce la natóción’SpafiÓltt. Nosotros- a raesafirmab&mos eu ésta opinion fnles conaeptagfat -intellores a catod Campeonatos y solo lamentamos ci orn-arcedo amhlenteque se respira ,aq’ul estos cl$as,

- porque con más calma, sin - manifestacionirs extelviporáileas, gineste desbordado apasionamiento,que i’nás que. dar aliente a tisrepresentontes, tiende a cohibir,a coartar la noción de los demás,sin necesidad de todo ello, Ca--parias ganaría igualnae-nte estosClsnieonatos y de una maneraniucho más simjiátiea.

Ya es mucho-llegar al términode la jarbada de hoy con ven-taja -en la puntuación femenina,

5 4 . Jorge Geanados, campeón de Espaíhide 1.500 nietros -

porqueen é;ta sus posibi-lidades hay que hacer constar por laparcelan menores, dada la clase influencia que ello ha tenido lade das iivales catalanas, sí bien .indisponibilida4 de Maria Dolo-

DETJ ENCUENTRO 1]SPAÑOL . MADRII) IlE AYER EN LAS CORTS. -— En la parte alía,(a-ato, después d burlar la entrada de Ar gilós, 5-e interna y- eentra la pelota. ‘ En el centro,ile ptise de Joseuio- que no acertó a rematar’ 1)1 Stetano, situado solo frente- a la portt!L-ía. Aba.jo, Benavide’,, estrechamente marcado por Marguitos, al vei interceptada e5 internáda, intenta

Hevaese la pelota con la cabeza, para conlinuar la jugada. (Fotos í3ert)’ -

duro - y dispútado combate a --tiempo ‘ilimitadoMañána, martes, en - Las Arenas

••a— . •4 .. : :• • .. :. ç •.,.•: :• •

t, ‘ , % ‘ ‘ . Ci t

, 1 ‘r’ : - •-‘ 1 ,

: • : •- . •. ‘ . . . f -. ... . •:- ç- ,:

: —- . .ç _c_.. rj ....n. .....-...• . . .. : •‘:

4?rt . -. ». r • . af 1 %•

DE LA II VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL A LOS PIRINEOS

A. Fricz v.nculor de la etapa Andorru-R1p11, n 40 por hora. cuya bntálla la provocó un pinchazo de

Ser:a u poio de la salida :: Eelubert, venció tontbién en el Premia de la Montaña “Vaiviilas LuF’

:: Por quipos el E. C. D. Español-Mobylctte GAC :: Unu gran oxgaii!zación del C. L Elpoil de E. y D.

EL PftOGRAMA bi LA VEQD&Ochanclo •— Catarecha •Laguna —Mor1arn .Ja,ú Bout — &aaucjeCnau&s&n, —. Flaytano

. Combate a, «f1ñs»Félix Lamban — Zlgallnoff

5*

ZIGULINÓi”P

No cabe citidi que un grar de-.eo d? ,evancha animará 2nana,p r • a noche, en Las Arenas, aFél x Lamban. El dcseo repott- •Inja. de eobfarse la cuenta que

- tuç e pend en:e -con el húngaro- Nkcuiaj Zgulrnoff. no adio eJ.$ ro

y n-tj vencedor d; su hermanoEjni o. pasda semana sabre

) e e tu ante esetnarto, Mno —y .- te no le ovk1ó el de Egea de les -

e- balleros--—. vencedor asimismodel p opto Félix, en aquella pe]éu d. presr-n Lacán del búlgaro enIsp ña. disnut:cT en el mareo ma- fin, en el que se ha deecotado elmv liban dci Pa lito j o al un icipul clel empate e i,rclusci 1 a victorra . Siam-

:.-p tt - - pee discutible. a ie pal; tos.- Lot . os. tod os (.l loe, mÉla que -Sn. - sem fando, ofrece el - a 1 ken.

brad os. y )kr-, j 1s .ii icar ese of&n . te de ver cíe inievo al campeón de(jUe anima a clix Lamban de val- Europa, Jesús C:hausso-n, uno daVers, a encontrar • entre las doce -io4 luchadorce que en inés brevecuerdas y bajo el haz reeplancje- plazo ña sabIdo erigiese como . aticiente de los focos de Las Are. téntico - Rielo de los aficionados

e na , cOn el rudo y agresivo ziguli- . barceloneses ., después de haber con-fln f. (o ura pelea, que dadas las &ervadh con todos los honores sue a c: tCst ,ic da uno y otro la- titulo del asalto &el francés tilc-ijdnr Ui satIne c r nas co]ldi- bert Ledoc. Su a doors arto de ma(-tenca ca qtlc- Ii-. coc(:r-rt::cln, Caita icrá rt stnpático Fleviano,44 p estc’nte cc Irç: .) i:-! L;iC]ia fn r’mpún dr’ l’ich:4 ií-’ol’IeSaru/. y !O ptaçl.-.ctLt (II» t Hr nei-pic- si - Çr ver i j ur)l»4’, -:0 ja e ce

EDICIO1V DE LA TARDE-Litiies, 17 septiembre de 1056

- ASO LI. .— NnÍERO - 10.260

Preció:1Pesetu

Amonio (,elabert, enedoi absoluto de la II lucha ‘o lo l’aJneos y pruncio del G 1’ de laMontaña abio. it jiasteln al peas frente a la aduana feanceisa de eterbere .— (1 oto rsiarnés)

-.a - . - ,

Aporato defres,ar y dsvdir- sobre táro, con motor

rl ‘ -1, --

fr ///t’r - - : . -

:A:Tqon‘lLi:0;$2(Conilada eta 5.i pág.)

— fr —

- — :1

a : .