ergonomía en el uso de computadores

7
ERGONOMIA EN EL USO DE COMPUTADORES

Upload: albayice17

Post on 13-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIA EN EL USO DE COMPUTADORES

Page 2: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIADerivado del griego έργον (ergon = trabajo) y

νόμος (gnomos = Ley), el término denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemáticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las máquinas.La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

Page 3: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIA EN EL MONITOR

Page 4: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIA EN EL TECLADO

Al manipular un teclado de una manera incorrecta y continuamente provocamos enfermedades en los tendones y músculos de los brazos y muñecas como la tendinitis, tenosinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos. Para evitar este tipo de inconvenientes de trabajo debemos seguir una serie de normas básicas para digitar y manejar el teclado correctamente el teclado.1.La altura del teclado respecto a la pantalla debe ser moderado y el cuerpo debe al frente de la letra H del teclado2.Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.3. La espalda debe estar completamente recta y los brazos hacia el teclado deben formar un ángulo de 90°

Page 5: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIA EN EL MOBILIARO

De nada sirve contar con un equipo ergonómicamente preparado, si luego se trabaja sobre una mesa en la que no caben las piernas, o se utiliza una silla sin respaldo. Las malas posturas representan, en general, el 75% de las lesiones: dolores de espalda, molestias cervicales, lumbalgias... El mobiliario del puesto de trabajo es, pues, fundamental para no dañar la salud. La mesa o superficie de trabajo debe presentar las

siguientes características:1. De color claro2. Estable y que pueda soportar el peso del computador y de

cualquier persona que se recargue sobre esta.3. De dimensiones suficientes como para que haya el espacio

suficiente para colocar todo el material de trabajo necesario.4. Altura regulable, es bueno que a persona este a la altura

adecuada frente al monitor y el teclado. Se precisa dependiendo su estatura.

5. Con suficiente espacio interior para mayor comodidad de las piernas y rodillas.

Page 6: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMIA EN EL MOBILIARO

El portadocumentos o atril: • Ser ajustable en altura, inclinación y distancia.• Debe tener un soporte opaco y con una superficie de

baja reflectancia.• Tener la resistencia suficiente para soportar el peso de

los documentos sin oscilaciones.

La silla de trabajo: • Estable. Preferentemente de 5 apoyos y con ruedas

antideslizantes.• Graduable en cuanto altura.• Los reposabrazos no son imprescindibles.• La base del asiento ha de ser flexible pero firme. Con

una distancia suficiente entre el borde del asiento y la cara posterior de la rodilla, para facilitar la circulación sanguínea.

Page 7: Ergonomía en el uso de computadores

POSTURA CORRECTA