enzimas

10

Click here to load reader

Upload: carmen-pizarro

Post on 07-Jul-2015

49 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enzimas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALACarrera:

ENFERMERÍA

EnzimasAlumna:

ERIKA TATIANA VARGAS PIZARRO

Asignatura:

BioquímicaDocente:

Bioq. Carlos García MsCMACHALA-EL ORO-ECUADOR

Page 3: Enzimas

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y

estructural que catalizan reacciones químicas, siempre

que sean :

termodinámicamente posibles, una enzima hace que una

reacción química que es energéticamente posible, pero

que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente: transcurra a mayor velocidad que si

Page 4: Enzimas

HISTORIA E ETIMOLOGÍA

En 1878 el fisiólogo Wilhelm Kühne (1837–1900) acuñó

el término enzima, que viene del griego ενζυμον "en

levadura", para describir este proceso. La palabra

enzima fue usada después para referirse a sustancias

inertes como la pepsina.

En 1897 Eduard Buchner comenzó a estudiar la

capacidad de los extractos de levadura para fermentar

azúcar a pesar de la ausencia de células vivientes de levadura.

Page 5: Enzimas

ESTRUCTURA Y MECANISMO

Diagrama de cintas que representa la estructura de una anhidrasacarbónica de tipo II. La esfera gris representa al cofactor zinc situado en el centro activo.

Las enzimas son generalmente proteínas globulares que pueden presentar tamaños distintos

Page 6: Enzimas

Especificidad de las enzimas

Las enzimas suelen ser muy específicas tanto del tipo de reacción

que catalizan como del sustrato involucrado en la reacción.

La forma, la carga y las características hidrofílicas/hidrofóbicas

Estas enzimas tienen eficientes sistemas de comprobación y

corrección de errores, como en el caso de la ADN polimerasa.

Page 7: Enzimas

Dinámica y función

La dinámica interna de las enzimas está relacionada con sus mecanismos de catálisis.

La dinámica interna se define

Estos movimientos se producen a diferentes escalas de tiempo

Casi cualquier residuo de la estructura de la enzima puede contribuye

Page 8: Enzimas

Cofactores y coenzimas

Cofactores

Algunas enzimas no precisan ningún componente

adicional para mostrar una total actividad..

Coenzimas

Las coenzimas son pequeñas moléculas orgánicas

que transportan grupos químicos de una enzima a otra.

Page 9: Enzimas

Función biológica

Las enzimas presentan una amplia variedad de funciones en los organismos

vivos. Son indispensables en la transducción de señales y en procesos de

regulación, normalmente por medio de quinasas y fosfatasas. Además, las

enzimas también están implicadas en funciones mucho más exóticas, como

la producción de luz por la luciferasa en las luciérnagas.

Page 10: Enzimas

Clasificación y nomenclatura de las

enzimas

La Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular ha desarrollado una

nomenclatura para identificar a las enzimas basada en los denominados

Números EC

EC1 Oxidorreductasas Ejemplos: deshidrogenasas, peroxidasas.

EC2 Transferasas: Ejemplos: transaminasas, quinasas.

EC3 Hidrolasas: La palabra hidrólisis se deriva de hidro → 'agua' y lisis →

'disolución'. Ejemplos: glucosidasas, lipasas, esterasas.

EC4 Liazas: Ejemplos: descarboxilasas, liasas.

EC5 Isomerasas :Ejemplo: epimerasas (mutasa).