ensayo criterios

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universit Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamao! Tucupita" Estado Delta #macuro P$F% #dministración Índice &ntroducción''''''''''''''''''''''''''''%() Desarrollo'''''''''''''''''''''''''''''%( *

Upload: eria

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación de ProyectosLa evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos.Un proceso de evaluación implica en primer término considerar la correspondencia simultánea de diferentes componentes.

TRANSCRIPT

DIA

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria

Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo

Tucupita, Estado Delta Amacuro

PNF. Administracin

ndice

Introduccin.03Desarrollo.04 Evaluacin de Proyectos04-06

Criterios para la Evaluacin de Proyectos.06-07

Indicadores para la Evaluacin de Proyectos07-08

Conclusin...09

Bibliografa..10

02Introduccin

Cuando diseamos un proyecto debemos contemplar necesariamente cul va a ser nuestro diseo de evaluacin del mismo. La evaluacin con frecuencia es la gran olvidada de los proyectos y, as, nos lanzamos a desarrollar ideas que pocas veces evaluamos de forma sistemtica. Incluir en nuestro diseo de proyecto cmo vamos a evaluar nos va a facilitar orientar el seguimiento del mismo en su fase de ejecucin, determinando qu datos debemos recoger para la evaluacin final.Adems, la evaluacin de resultados debe incluir siempre indicadores que permitan conocer el grado de satisfaccin de las y los usuarios ya que dicho indicador permite evaluar los cambios que se espera lograr al final del proyecto, e incluso ms all de su finalizacin, relacionados con su objetivo general o con sus objetivos especficos.La evaluacin se realiza mediante una recogida sistemtica de informacin, centrada en los que hemos llamado indicadores. Los Indicadores son hechos o expresiones concretas y cuantificables cuyos valores nos permiten medir la idoneidad, la eficacia y la eficiencia de nuestro proyecto. Para evaluar correctamente es necesario concretarlos y explicitarlos desde el inicio.La evaluacin de los proyectos, en sus distintos tipos, contempla una serie de criterios base que permiten establecer sus conclusiones. Por lo general los criterios surgen en funcin de la naturaleza de cada proyecto.03Criterios e Indicadores para la Evaluacin de ProyectosEvaluacin de ProyectosLa evaluacin de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparacin entre el estado actual y el estado previsto en su planificacin.

En una evaluacin de proyectos siempre se produce informacin para la toma de decisiones, por lo cual tambin se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relacin con sus fines, adems de promover mayor eficiencia en la asignacin de recursos.

Un proceso de evaluacin implica en primer trmino considerar la correspondencia simultnea de diferentes componentes. Estos componentes son los que se enumeran a continuacin:

Las diferentes fases del desarrollo de un programa o proyecto

los criterios de evaluacin los factores de desarrollo los diferentes tipos de programa o proyecto las herramientas de evaluacin los enfoques de la evaluacin Requisitos que debe cumplir una buena evaluacin de proyectosToda evaluacin cumple algunos requisitos metodolgicos para garantizar que la informacin que genere puede ser usada en la toma de decisiones. As, se espera que todo proceso de evaluacin sea:04 Objetivo: Debe medirse y analizarse los hechos definidos tal como se presentan.

Imparcial: La generacin de conclusiones del proceso de evaluacin debe ser neutral, transparente e imparcial. Quienes realizan la evaluacin no deben tener intereses personales o conflictos con la unidad ejecutora del proyecto.

Valido: Debe medirse lo que se ha planificado medir, respetando las definiciones establecidas. En caso el objeto de anlisis sea demasiado complejo para una medicin objetiva, debe realizarse una aproximacin cualitativa inicial.

Confiable: Las mediciones y observaciones deben ser registradas adecuadamente, preferentemente recurriendo a verificaciones in-situ.

Creble: Todas las partes involucradas en el proyecto deben tener confianza en la idoneidad e imparcialidad de los responsables de la evaluacin, quienes a su vez deben mantener una poltica de transparencia y rigor profesional.

Oportuno: Debe realizarse en el momento adecuado, evitando los efectos negativos que produce el paso del tiempo.

til: Debe ser til y elaborarse en un lenguaje conciso y directo, entendible para todos los que accedan a la informacin elaborada, los resultados de una evaluacin no deben dirigirse slo a quienes tienen tienen altos conocimientos tcnicos sino que debe servir para que cualquier involucrado pueda tomar conocimiento de la situacin del proyecto.

Participativo: Debe incluirse a todos los involucrados en el proyecto, buscando de reflejar sus experiencias, necesidades, intereses y percepciones.05

Retroalimentador: Un proceso de evaluacin debe garantizar la diseminacin de los hallazgos y su asimilacin por parte de los involucrados en el proyecto (desde las altas esferas hasta los beneficiarios), para as fomentar el aprendizaje organizacional.

Costo/eficaz: La evaluacin debe establecer una relacin positiva entre su costo (econmico, de tiempo y recursos) y su contribucin en valor agregado para la experiencia de los involucrados en el proyecto.Criterios para la Evaluacin de Proyectos

Los criterios son un componente sustantivo en todo proceso de evaluacin, ellos constituyen las pautas o conjunto de elementos respecto de los cuales se lleva a cabo el anlisis comparativo, la contrastacin de la informacin recolectada posibilitando as producir el juicio valorativo propio de la accin de evaluacin.En lo atinente a la evaluacin de programas o proyectos existe un generalizado acuerdo sobre estos criterios claves de valoracin sobre los que debe sustentarse este tipo de evaluacin. Los cinco criterios alrededor de los cuales se centra la atencin son la eficacia, la eficiencia, el impacto, la viabilidad y la pertinencia La eficacia es una medida que relaciona los objetivos especficos del programa o proyecto con los resultados centrando la atencin en el grado de cumplimiento de ambos.

La eficiencia es una medida de la productividad del proceso de ejecucin, es decir, hasta qu punto los resultados que se han alcanzado se corresponden con una adecuada utilizacin de los recursos de todo tipo.06

La pertinencia tiene importancia vital desde las primeras fases de identificacin y planificacin y es una medida de la adecuacin de los resultados y los objetivos del programa o proyecto al contexto en el que se ejecuta. La viabilidad o sostenibilidad es la medida o el grado en que los efectos positivos derivados del proyecto o programa se prolongan en el tiempo an cuando ya no existan apoyos externos El impacto hace referencia directa a los efectos o consecuencias del programa o proyecto sobre una poblacin en particular incluso ms all de los objetivos propuestos originalmente.

En funcin de las preguntas claves se deben identificar o construir indicadores que al modo de un sistema de seales sean los elementos que permitan dar cuenta de manera completa cada uno de los aspectos objetos de evaluacin. Para ello se tiene que tener en cuenta la posibilidad de identificar indicadores simples o complejos que a su vez deben cumplir con un conjunto de condiciones tales como:a) pertinencia en tanto manifiesten correspondencia ente los aspectos a evaluar y el contexto en el que se desarrolla el proyecto.b) sensibilidad en tanto pueda reflejar los cambios en el tiempo.

c) relevancia en tanto resulte significativo a los efectos de la evaluacin y de la toma de decisiones posterior.Indicadores para la Evaluacin de ProyectosUn indicador es una comparacin entre dos o ms tipos de datos que sirve para elaborar una medida cuantitativa o una observacin cualitativa. 07

Esta comparacin arroja un valor, una magnitud o un criterio, que tiene significado para quien lo analiza.

Los indicadores se utilizan en diversos mbitos. Un ejemplo bsico de indicador es el porcentaje. Otros indicadores comunes pueden ser la tasa de empleo, la tasa de desempleo, la tasa de actividad, la tasa de informalidad, por mencionar algunos.No obstante los indicadores de impacto son de diferente naturaleza ya que son aquellos directamente relacionados con la situacin problemtica que dio origen al programa o proyecto por lo que es deseable poder construir una lnea de base por ejemplo en el momento del diseo del programa o proyecto que sirva como elemento comparativo en trminos de impacto luego de transcurrido un perodo de tiempo estimado adecuado.

Una de las ventajas de utilizar indicadores es la objetividad y comparabilidad; representan un lenguaje comn que facilita una medida estandarizada. Son herramientas tiles porque permiten valorar diferentes magnitudes como, por ejemplo, el grado de cumplimiento de un objetivo o el grado de satisfaccin de un participante en la formacin. Los indicadores por lo general, se construyen con informacin cuantitativa, no obstante y de modo creciente, se usan indicadores cualitativos.

Un indicador debe ser construido con un claro criterio de utilidad, para asegurar la disponibilidad de los datos y resultados ms relevantes en el menor tiempo posible y con un menor costo. Tambin es necesario elaborar indicadores que den cuenta de todas las dimensiones sobre las cuales el programa o las acciones de formacin se han propuesto intervenir.

08ConclusinEn una evaluacin de proyectos siempre se produce informacin para la toma de decisiones, por lo cual tambin se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relacin con sus fines, adems de promover mayor eficiencia en la asignacin de recursos, los criterios son un componente sustantivo en todo proceso de evaluacin, ellos constituyen las pautas o conjunto de elementos respecto de los cuales se lleva a cabo el anlisis comparativo, la contrastacin de la informacin recolectada posibilitando as producir el juicio valorativo propio de la accin de evaluacin, Toda evaluacin cumple algunos requisitos metodolgicos para garantizar que la informacin que genere puede ser usada en la toma de decisiones. As, se espera que todo proceso de evaluacin sea: objetivo, imparcial, valido, confiable, creble, oportuno, til, participativo, retroalimentador y costo/eficaz, los cinco criterios alrededor de los cuales se centra la atencin son la eficacia, la eficiencia, el impacto, la viabilidad y la pertinencia, en funcin de las preguntas claves se deben identificar o construir indicadores que al modo de un sistema de seales sean los elementos que permitan dar cuenta de manera completa cada uno de los aspectos objetos de evaluacin, Los indicadores se utilizan en diversos mbitos, un ejemplo bsico de indicador es el porcentaje, otros indicadores comunes pueden ser la tasa de empleo, la tasa de desempleo, la tasa de actividad, la tasa de informalidad, por mencionar algunos, una de las ventajas de utilizar indicadores es la objetividad y comparabilidad; representan un lenguaje comn que facilita una medida estandarizada. Son herramientas tiles porque permiten valorar diferentes magnitudes como, por ejemplo, el grado de cumplimiento de un objetivo o el grado de satisfaccin de un participante en la formacin, los indicadores por lo general, se construyen con informacin cuantitativa, no obstante y de modo creciente, se usan indicadores cualitativos.09Bibliografa

Bobadilla Daz, P., Del guila Rodrguez, L. y Morgan, M. de la L. (1998). Diseo y evaluacin de proyectos de desarrollo. Lima-Per: Pact-USAID.Internet: guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen-indicadores.Internet: www.clubensayos.com/.../criterios-e-indicadores-para.../1293...10