ensayo catastrofismo uniformismo

3
ENSAYO El artículo nos habla acerca de dos teorías que son gran objeto de estudio. El Catastrofismo que defiende eventos geológicos mayores, rápidos e inusuales; mientras que el Uniformismo basa su filosofía en cambios lentos, pequeños y prolongados. El estudio del Catastrofismo perdió importancia durante el medievo y la recobró durante los siglos XVII y XVIII, en un intento de conciliar las ideas bíblicas del diluvio y la creación con la ciencia. En 1923 el geólogo estadounidense Harlen Bretz estudió un área de 40000 kilómetros cuadrados en el estado de Washington en U.S.A. el espacio poseía características poco comunes; en lugar de los típicos valles en V de que producen los ríos surcantes, éste presentaba valles en U. La teoría que Bretz sostenía era que este inusual evento se había producido por grandes cantidades de agua que había provocado la erosión rápida del terreno. Esto sugería que Bretz podía estar afirmando que una gran catástrofe había sucedido, lo cual resultaba un tanto raro, tomando en cuenta que la teoría que se había empezado a asimilar en el mundo geológico era la del Uniformismo, las ideas de Bretz casi rozaban el relato bíblico del diluvio universal. Finalmente las particularidades del área antes estudiada por Bretz, fue explicada por un desbordamiento del agua del lago Missoula el cual alguna vez se había extendido hacia el Este. Este hallazgo que permitía ver que los cambios experimentados en la Tierra no son solo lentos y continuos, sino también rápidos y violentos; le hizo merecedor de la medalla Penrose, el premio geológico más importante de Estados

Upload: gonzaloramirez

Post on 05-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre el uniformismo wur brinda un buena punto de vista a la geología

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Catastrofismo Uniformismo

ENSAYO

El artículo nos habla acerca de dos teorías que son gran objeto de estudio. El

Catastrofismo que defiende eventos geológicos mayores, rápidos e inusuales;

mientras que el Uniformismo basa su filosofía en cambios lentos, pequeños y

prolongados. El estudio del Catastrofismo perdió importancia durante el medievo y

la recobró durante los siglos XVII y XVIII, en un intento de conciliar las ideas bíblicas

del diluvio y la creación con la ciencia. En 1923 el geólogo estadounidense Harlen

Bretz estudió un área de 40000 kilómetros cuadrados en el estado de Washington

en U.S.A. el espacio poseía características poco comunes; en lugar de los típicos

valles en V de que producen los ríos surcantes, éste presentaba valles en U. La

teoría que Bretz sostenía era que este inusual evento se había producido por

grandes cantidades de agua que había provocado la erosión rápida del terreno. Esto

sugería que Bretz podía estar afirmando que una gran catástrofe había sucedido, lo

cual resultaba un tanto raro, tomando en cuenta que la teoría que se había

empezado a asimilar en el mundo geológico era la del Uniformismo, las ideas de

Bretz casi rozaban el relato bíblico del diluvio universal. Finalmente las

particularidades del área antes estudiada por Bretz, fue explicada por un

desbordamiento del agua del lago Missoula el cual alguna vez se había extendido

hacia el Este. Este hallazgo que permitía ver que los cambios experimentados en la

Tierra no son solo lentos y continuos, sino también rápidos y violentos; le hizo

merecedor de la medalla Penrose, el premio geológico más importante de Estados

Unidos. Grandes cantidades de agua pueden ocasionar cambios muy grandes en

tiempos relativamente pequeños. Por ejemplo en la represa de Tetón en U.S.A. la

represa estaba hecha de sedimento blando, y el torrente cortó en el fondo hasta una

profundidad de 100m. Se ha podido determinar que la capacidad de acarreo de

sedimentos del agua aumenta como a la tercera o cuarta potencia de la velocidad

con la que esta circula. Este hallazgo que permitía ver que los cambios

experimentados en la Tierra no son solo lentos y continuos, sino también rápidos y

violentos; le hizo merecedor de la medalla Penrose, el premio geológico más

importante de Estados Unidos.

Pensar que los cambios en nuestro planeta no solo comprenden aquellos que

llevan millones de años, sino también pocos días o meses, como la formación de la

Page 2: Ensayo Catastrofismo Uniformismo

isla Surtsey en Islandia debido a la erupción de un volcán; puede colocarnos en un

punto donde ideas como el diluvio universal o la creación, no resultan tan bizarras.

Concluyendo, nuestro planeta se ha visto afectado por procesos que llevaron

mucho tiempo y dejaron como resultado algunas de las estructuras geológicas con

las que nos podemos encontrar hoy en día, pero así mismo, las características del

planeta se han visto afectadas por el resultado de eventos, efusivos, rápidos, y

devastadores. La vida hoy, tal y como la conocemos es resultado de la combinación

de estos eventos, eventos como la formación instantánea de una isla por erupción

de un volcán, o eventos como la formación de un valle gracias al paso de un glaciar

en una época glaciar. Lo bueno de esto es que podemos conciliar varias teorías

para poder explicarnos lo que pasó, y lo que sucederá a futuro.