ensayo

2
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ENSAYO ¿Por qué la investigai!n es "arte #un$a%ental $el $esarrollo $e las naiones& El entorno y en general el mundo que nos rodea nos hace cambiar lenta pero seguramente, genera reacciones a estímulos y respuestas no solo en las acciones o el comportamiento que tengamos de acuerdo a cada campo o circunstancia en la que nos desenvolvemos, sino también a nivel de nuestra parte física, generando cambios emocionales palpables por nosotros y lo demás, que nalmente son interpretados por nuestro cerebro en sensaciones que nos ayudan a comprender de una manera única todo lo que nos rodea. Este contacto con el medio externo es precisamente esa necesidad que nos lleva a reali ar todas nuestras acciones, lo que al mismo tiempo gene curiosidad ante uno o varios estímulos nuevos o que no habíamos conocido anteriormente, alentando así la necesidad de reali ar una observaci!n más detenida al respecto, lo cual se repite en nuestro diario vivir y se convierte paso fundamental y el inicio de cualquier investigaci!n. "espués de todo esto, conviene ya enfocarse en la aplicaci!n de una técnica cientíca, que son los fundamentos te!ricos que permitirán reali ar una correcta elecci!n del método cientíco para la investigaci!n que se qu reali ar. Estos pasos y procedimientosque van ligados un modelo sistemático garanti an no solo reducir el margen de error en el proceso de investigaci!n, sino que además se pueda repetir exitosamente un buen número de veces. #or último,la investigaci!n nos permite llegara conclusionesque son aplicables a un número nito de casos, o bien aplicables para un contexto particular, siendo esto lo que nos permite a través de un principio predecir el comportamiento o resultado de una experimentaci!n que se haga en un futuro, hasta que otra investigaci!n en su momento demuestre lo algo diferente refutando la conclusi!n. $plicando esto al desarrollo de un país por e%emplo podemos deducir que gran parte de su potencial se encuentra no solo en sus profesionales, sino aquellos que van en el camino queriendo conocer los detalles de alguno de esos temas que motivan la curiosidad humana. &os semilleros de investigaci!n en las universidades, las entidades que dedican o que destinan una parte de sus recursos a la investigaci!n y en general las personas que por su cuenta promueven o aplican los métodos de investigaci!n para encontrar respuestas a lo que aún no tiene explicac hacen que una poblaci!n o inclusive un país esté a la vanguardia de los temas más relevantes en la vida moderna de la humanidad.

Upload: andreto

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo Comunicacion

TRANSCRIPT

TCNICAS DE INVESTIGACIN

ENSAYO

Por qu la investigacin es parte fundamental del desarrollo de las naciones?

El entorno y en general el mundo que nos rodea nos hace cambiar lenta pero seguramente, genera reacciones a estmulos y respuestas no solo en las acciones o el comportamiento que tengamos de acuerdo a cada campo o circunstancia en la que nos desenvolvemos, sino tambin a nivel de nuestra parte fsica, generando cambios emocionales palpables por nosotros y los dems, que finalmente son interpretados por nuestro cerebro en sensaciones que nos ayudan a comprender de una manera nica todo lo que nos rodea.

Este contacto con el medio externo es precisamente esa necesidad que nos lleva a realizar todas nuestras acciones, lo que al mismo tiempo genera curiosidad ante uno o varios estmulos nuevos o que no habamos conocido anteriormente, alentando as la necesidad de realizar una observacin ms detenida al respecto, lo cual se repite en nuestro diario vivir y se convierte paso fundamental y el inicio de cualquier investigacin.

Despus de todo esto, conviene ya enfocarse en la aplicacin de una tcnica cientfica, que son los fundamentos tericos que permitirn realizar una correcta eleccin del mtodo cientfico para la investigacin que se quiera realizar.Estos pasos y procedimientos que van ligados un modelo sistemtico garantizan no solo reducir el margen de error en el proceso de investigacin, sino que adems se pueda repetir exitosamente un buen nmero de veces.Por ltimo, la investigacin nos permite llegar a conclusiones que son aplicables a un nmero finito de casos, o bien aplicables para un contexto particular, siendo esto lo que nos permite a travs de un principio predecir el comportamiento o resultado de una experimentacin que se haga en un futuro, hasta que otra investigacin en su momento demuestre lo algo diferente refutando la conclusin.

Aplicando esto al desarrollo de un pas por ejemplo podemos deducir que gran parte de su potencial se encuentra no solo en sus profesionales, sino en aquellos que van en el camino queriendo conocer los detalles de alguno de esos temas que motivan la curiosidad humana. Los semilleros de investigacin en las universidades, las entidades que se dedican o que destinan una parte de sus recursos a la investigacin y en general las personas que por su cuenta promueven o aplican los mtodos de investigacin para encontrar respuestas a lo que an no tiene explicacin hacen que una poblacin o inclusive un pas est a la vanguardia de los temas ms relevantes en la vida moderna de la humanidad.

Cul es el aspecto ms importante a investigar en mi regin y por qu?

Pienso que en mi regin se hace necesaria hacer una investigacin seria del crecimiento ordenado de la ciudad de Pereira, puesto que en los ltimos aos la capital de Risaralda se ha visto presionada por la gran cantidad de personas que llegaron a su cabecera municipal obligando a que las montaas que rodean la ciudad y las zonas que antes se consideraban en las afueras de la misma, ya estn en el permetro urbano como es el caso del aeropuerto Matecaa que despus de algunos aos con el crecimiento de la ciudad ya est ubicado a solo 10 minutos del centro de Pereira.Por razones como esta pienso que sera no solo importante sino responsable que se haga una investigacin seria al respecto que arroje resultados que permitan no solo entender el fenmeno en su contexto sino que promuevan la bsqueda de soluciones que mitiguen el impacto en la calidad de vida y la movilidad de las personas.

Cmo se puede fomentar la investigacin en los estudiantes de la UNAD?

Creo que es importante hacer especial nfasis en los semilleros de investigacin de temas variados que permitan fortalecer la curiosidad de la comunidad UNADISTA y que contribuyan al desarrollo de sus programas acadmicos. Desde mi punto de vista considero que las universidades y planteles educativos estn llamados a hacer una gran labor en este aspecto fomentando as nuestros nuevos profesionales para que trabajen de manera constructiva en pro de un bien que a futuro se convierte en patrimonio social de todo un territorio.