encuentro 2 seminario investigacion

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA - PSICOLOGIA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TALLER NO. 2 POR: JENNIFER SALAZAR MUÑOZ EDNA ROCIO TOVAR FIGUEROA

Upload: edna-rocio

Post on 24-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro 2 seminario investigacion

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA - PSICOLOGIA

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

TALLER NO. 2

POR:

JENNIFER SALAZAR MUÑOZ

EDNA ROCIO TOVAR FIGUEROA

OCTUBRE 2013

FLORENCIA – CAQUETA

Page 2: Encuentro 2 seminario investigacion

INTRODUCCIÓN

La calidad en investigación concierne a la calidad de los métodos empleados por 

los  investigadores  para  obtener  sus  resultados. 

Esta calidad de investigación promueve algunas ventajas muy significativa para el

desarrollo de estas, pero también desventajas como cualquier otra tarea y en este

trabajo daremos a conocer esas ventajas y desventajas que facilitan la calidad de

investigación pero que también afectan esa investigación.

Page 3: Encuentro 2 seminario investigacion

CUADRO COMPARATIVO

CALIDAD DE CONTROL VENTAJAS DESVENTAJAS

La calidad en investigación concierne a la

calidad de los métodos empleados por los

investigadores para obtener resultados.

Promover la calidad en investigación es

tratar de mejorar de forma continua las

prácticas de investigación de forma que

permitan:

Garantizar los resultados y productos de la

investigación.

Asegurar la trazabilidad de los procesos de

actividades de investigación..

Garantizar los resultados y productos de la

investigación.

Mejorar la competitividad científica.

Producir información y conocimiento científico

s fiables.

Proporcionar  un  marco  general  de  acción 

para  la  investigación  ganando

Tiempo para la creatividad

Van adquiriendo una reputación de "calidad" 

tanto mayor  cuanto más se

implanten sistemas y herramientas de calidad 

que puedan ser verificadas

por entidades externas.

La  calidad 

en investigación de un Centro de Investigac

ión 

afecta, en primer lugar, a los grupos de inv

estigación que experimentan y manipulan, 

y analizan y miden, pero

también concierne a los servicios de admini

stración y gestión que deben proveer a

los grupos de los apoyos y servicios neces

arios para que realicen su actividad.

No presenta la organización como un flujo

de procesos.

No trata de la calidad de la investigación, p

ues ésta se evalúa por "pares" en los

Campos de investigación de cada área cien

tífica.

Page 4: Encuentro 2 seminario investigacion

CONCLUSION

La  calidad  en  investigación  debería  aplicarse  a  todo  el  conjunto  de 

actore movilizados de forma colectiva según sus competencias para alcanzar obj

etivos 

Comunes.

 La creatividad es una de las características más propias y destacadas  de  la 

investigación.

Los  métodos  e  instrumentos  de  gestión  de  calidad  en  investigación 

facilitan  la puesta  en  marcha  de  buenas  prácticas:  científicas  y  de 

investigación, 

que finalmente de forma indirecta concurren en mejorar la calidad de los resultad

os de la investigación. 

Page 5: Encuentro 2 seminario investigacion

REFERENCIAS

Modulo Seminario Investigación. Páginas 40 – 44

http://www.madrimasd.org/revista/revista32/aula/aula1.asp