elber joselyn pinzon saboya

95
1 DESCRIPCION INTERPRETATIVA DE CUATRO OBRAS PARA GUITARRA Y MUSICA DE CAMARA ELBER JOSELYN PINZON SABOYA FACULTAD DE ARTES ASAB UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2015

Upload: others

Post on 26-Oct-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

1

DESCRIPCION INTERPRETATIVA DE CUATRO OBRAS PARA GUITARRA Y MUSICA DE CAMARA

ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

FACULTAD DE ARTES ASAB

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

2

DESCRIPCION INTERPRETATIVA DE CUATRO OBRAS PARA GUITARRA Y MUSICA DE CAMARA

ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

TUTOR: SONIA VITERI

FACULTAD DE ARTES ASAB

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

BOGOTA AGOSTO DE 2014

Page 3: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

3

ABSTRAC

This degree work named “Descripción de cuatro obras para guitarra y música de cámara”

(Description of four works for guitar and chamber music”) attemps approaching to the repertory

chosen, in terms of its composers, the musical form of the Works and some suggestions for

interpretation according to the personal experience of the author during his university studies in

guitar.

For Colombia has chosen works by Sonia Viteri (her “Joropo de concierto”) and Gentil Montaña

(“Suite colombiana Número 2”).

From the European repertoire is the work Koyumbaba by the Italian composer Carlo Domeniconi,

written under the influence of his memories and experiences lived in days passed in Turkey.

Another work from the European repertoire is the “Concert in D minor for guitar and orchestra” by

the german composer Johann Friedrich Fasch.

In the theoretical framework, the author highlights the history of the guitar and its evolution like

concert instrument in the European music scene. Also is doing reference to the important role the

guitar has in the Colombian musical life and about some of the most important players of this

instrument in the country.

Other items are about concepts in musical interpretation, chamber music, the guitar like soloist

instrument and the guitar in chamber music.

About the description of the works, this document presents the musical forms of the repertoire

doing an interpretative analysis of the pieces like personal contribution of the author according to

the knowledge acquired along the university studies.

Finally conclusions invite fans of this instrument to play it and to do a more deeply exploration of its

repertoire.

Keywords:

Origen de la guitarra (beginning of the guitar), interpretación musical (musical playing, musical

performance), la guitarra en Colombia (the guitar in Colombia).

Page 4: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

4

RESUMEN

El presente trabajo de grado titulado "descripción de cuatro obras para guitarra y música de cámara"

pretende hacer un acercamiento formal del repertorio en lo que respecta a sus compositores, forma

musical de las obras y sugerencias interpretativas de acuerdo a la experiencia personal adquirida

durante la profundización en guitarra.

En Colombia se selecciona a la maestra Sonia Viteri con su obra " Joropo de concierto" y al maestro

Gentil Montaña Con la obra " Suite colombiana Numero 2".

Con relación al repertorio europeo, cabe destacar al compositor italiano Carlo Domeniconi quien

compuso Koyumbaba bajo la influencia de sus recuerdos y vivencias en Turquía.

Por otra parte se presenta el "Concierto en Re menor para Guitarra y Orquesta" del

compositor Alemán Johann Friedrich Fasch.

Dentro del Marco Teórico de este trabajo, se hace necesario resaltar la historia de la guitarra y su

evolución como instrumento de concierto en el ámbito europeo. Por otra parte se destaca la

importancia que tiene la guitarra en Colombia y algunos de sus principales representantes en este

instrumento. También se mencionan conceptos sobre interpretación musical, música de cámara, la

guitarra solista y la guitarra en música de cámara.

En cuanto a la descripción de las obras se hace una presentación de la forma musical del repertorio y

se hace un análisis interpretativo de las obras como aporte personal de acuerdo a los conocimientos

adquiridos durante la carrera.

Finalmente se muestran unas conclusiones donde se invita a los seguidores de este instrumento a

interpretar y conocer más a fondo este tipo de repertorio.

Palabras claves:

Origen de la guitarra, interpretación musical, guitarra en Colombia.

Page 5: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

5

TABLA DE CONTENIDOS

Pag,

INTRODUCCION

1. JUSTIFICACION 9

2. ANTECEDENTES 10

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 11

4. OBJETIVOS 12

4.1 OBJETIVO GENERAL 12

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12

5. MARCO TEÓRICO 13

5.1 LA GUITARRA EN EUROPA 13

5.1.1 Origen 13

5.1.2 EDAD MEDIA 14

5.1.2.1 Una Guitarra Morisca o Mandora 14

5.1.2.2 La Guitarra de cuatro órdenes 14

5.1.2.3 La Vihuela de mano 15

5.1.2.4 La Guitarra Barroca 15

5.1.2.5 Siglos XVIII y XIX 16

5.1.2.6 Siglo XX 16

5.2 LA GUITARRA EN COLOMBIA 16

5.3 INTERPRETACIÓN MUSICAL 18

5.4 MUSICA DE CAMARA 19

5.5 LA GUITARRA SOLISTA Y LA MUSICA DE CAMARA 20

5.6 RITMOS COLOMBIANOS 21

5.6.1 PASILLO 21

5.6.2 GUABINA 23

Page 6: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

6

5.6.3 BAMBUCO 23

5.6.4 PORRO 24

5.6.5 JOROPO 26

5.7 EL PERIODO BARROCO 27

5.8 EL CONCIERTO COMO FORMA MUSICAL 29

5.9 SUITE 29

6. BIOGRAFIA DE LOS COMPOSITORES 31

6.1 GENTIL MONTAÑA 31

6.2 JOHANN FRIEDRICH FASCH 34

6.3 CARLO DOMENICONI 38

6.4 SONIA VITERI 39

7. ANALISIS ESTRUCTURAL DEL REPERTORIO 40

7.1 SUITE COLOMBIANA N. 2 40

7.2 JOROPO DE CONCIERTO 43

7.3 CONCIERTO EN RE MENOR PARA GUITARRA Y ORQUESTA 44

7.4 KOYUMBABA 44

8. DESCRIPCIÓN INTERPRETATIVA DEL REPERTORIO 47

8.1 SUITE COLOMBIANA No 2 47

8.1.1 EL MARGARITEÑO “PASILLO” 47

8.1.2 GUABINA VIAJERA 52

8.1.3 BAMBUCO 67

8.1.4 PORRO 61

8.2 JOROPO DE CONCIERTO 66

8.3 KOYUNBABA 74

8.3.1 MODERATO 75

8.3.2 MOSSO 77

Page 7: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

7

8.3.3 CANTABILE 78

8.3.4 PRESTO 81

8.4 CONCIERTO EN Dm PARA GUITARRA Y ORQUESTA 84

8.4.1 ALLEGRO MODERATO 84

8.4.2 ANDANTE 87

8.4.3 UN POCO ALLEGRO 90

9. CONCLUSIONES 92

10. REFERENCIAS BLIOGRÁFICAS 93

11. ANEXOS 95

11.1 PARTITURAS 96

Page 8: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

8

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de grado titulado "descripción de cuatro obras para guitarra y música de cámara"

pretende hacer un acercamiento formal del repertorio en lo que respecta a sus compositores, forma

musical de las obras y sugerencias interpretativas de acuerdo a la experiencia personal adquirida

durante la profundización en guitarra.

La Intención del repertorio seleccionado para este trabajo es la de mostrar obras de diferentes

formatos y de distintas culturas. En este caso, dos obras colombianas y dos obras europeas.

En Colombia se selecciona a la maestra Sonia Viteri con su obra " Joropo de concierto". La Maestra

Sonia Viteri es docente desde hace varios años en algunas universidades de Bogotá Tales como La

Universidad Distrital Francisco José de Caldas y La Universidad Nacional entre otras y se ha dedicado

a investigar sobre la música Colombiana y latinoamericana además de enfocar su composición

dentro de este género.

Otro de los compositores seleccionados dentro del repertorio colombiano es el maestro Gentil

Montaña Con la obra " Suite colombiana Numero 2". El maestro dedicó gran parte de su vida a

hacer una gran labor con la guitarra en Colombia. Es uno de los que más repertorio ha escrito para

guitarra clásica a nivel formal en nuestro país y ha proyectado a nivel mundial su música, dando a

conocer nuestros ritmos en el campo de la guitarra clásica.

Con relación al repertorio europeo, cabe destacar al compositor italiano Carlo Domeniconi quien

compuso Koyumbaba; obra de cuatro movimientos que fue compuesta en 1985 bajo la influencia de

sus recuerdos y vivencias en Turquía.

Por otra parte es importante mostrar la guitarra en formato de música de cámara a través

del Concierto en Re menor para Guitarra y Orquesta del compositor Alemán Johann Friedrich

Fasch.

Esta obra es poco conocida en el repertorio guitarristico de Colombia y por lo tanto se hace.

Necesario darla a conocer como parte del repertorio universal de la guitarra.

Dentro del Marco Teórico de este trabajo, se hace necesario resaltar la historia de la guitarra y su

evolución como instrumento de concierto en el ámbito europeo. Por otra parte se destaca la

importancia que tiene la guitarra en Colombia y algunos de sus principales representantes en este

instrumento. También se mencionan conceptos sobre interpretación musical, música de cámara, la

guitarra solista y la guitarra en música de cámara. Adicional a esto se mencionan las biografías de los

compositores y la importancia que tienen dentro de su ámbito artístico.

En cuanto a la descripción de las obras se hace una presentación de la forma musical del repertorio y

se hace un análisis interpretativo de las obras como aporte personal de acuerdo a los conocimientos

adquiridos durante la carrera.

Finalmente se muestran unas conclusiones donde se invita a los seguidores de este instrumento a

interpretar y conocer más a fondo este tipo de repertorio.

Page 9: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

9

1. JUSTIFICACIÓN

El estudio de la Guitarra clásica en Colombia como carrera profesional ya tiene más de veinticinco

años de trayectoria tal como registran los primeros guitarristas graduados de la Universidad Nacional

de Colombia año1992. Durante este periodo de tiempo se han documentado escritos interesantes

sobre propuestas interpretativas de repertorio clásico y colombiano en las distintas universidades y

entidades del país, quedando así un buen material de consulta para las nuevas generaciones de

guitarristas. Considero importante dar a conocer este repertorio desde mi visión interpretativa de las

obras y que sirvan de referencia de estudio para quienes quieran abordar este repertorio.

La guitarra en Colombia ha evolucionado en el estudio formal del instrumento llevando a que

nuestros compositores hagan propuestas interesantes desde su estilo compositivo. Considero que

vale la pena aprovechar algunas de sus obras para hacer un estudio interpretativo de acuerdo a mis

expectativas y mi experiencia en el instrumento.

De igual forma es importante explorar el repertorio universal para entender y conocer propuestas

de nuevos formas y estilos y poder disfrutar de la riqueza tímbrica y dinámica que proponen las

obras.

Page 10: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

10

2. ANTECEDENTES

De acuerdo a la información bibliográfica encontrada en bibliotecas universitarias de Bogotá, existen

algunos escritos de análisis musical de dos de las obras seleccionadas en este Trabajo. Ellas son: Suite

N. 2 del maestro colombiano Gentil Montaña y Koyumbaba del compositor italiano Carlo

Domeniconi.

El material en general hace referencia a la descripción estructural de la obra y a una propuesta

técnica e interpretativa en el instrumento.

Con relación a la Suite Colombiana N. 2 se encontró información en algunos álbumes de discos

donde habla a nivel general de la conformación de cada una de las piezas de la Suite más no una

descripción detallada sobre interpretación. En Colombia hay algunas tesis de grado que estudian las

obras del compositor Gentil Montaña y más concretamente de esta suite en particular. Tal es el

caso de la tesis de grado de la Universidad Javeriana del estudiante Carlos Andrés García Quintero

quien hizo un análisis estructural de la suite N. 2 del Maestro gentil Montaña.

Con respecto al Joropo de Concierto de la Maestra Sonia Viteri se debe aclarar que esta obra es

bastante reciente y pertenece a la Grabación del disco " Guitarra del alma popular" publicado

en Bogotá año 2013, por lo tanto no existe ningún estudio hecho a manera de documento y la

información recopilada para este análisis viene directamente de los comentarios de la Maestra.

En Koyumbaba, obra del compositor Carlo Domeniconi escrita en 1985, la información recopilada

viene pequeños análisis encontrados en la información de discos, de comentarios de algunos

maestros que han interpretado esta obra y de experiencia personal de acuerdo a los conocimientos

que he adquirido a lo largo de la carrera.

En cuanto a la documentación de análisis interpretativos del Concierto en Re menor para guitarra y

orquesta del compositor Johann Friedrich Fasch es escaso el material de investigación que se

encuentra y por lo tanto se hace necesario recurrir a breves datos bibliográficos y comentarios

relacionados con la interpretación de profesores que conocen esta obra.

Page 11: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

11

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.

Que aspectos se deben analizar y describir al momento de buscar una interpretación objetiva acorde

a cada estilo de una obra para guitarra acústica?

Page 12: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

12

4. OBJETIVOS.

4.1 OBJETIVO GENERAL.

Hacer una descripción interpretativa de cuatro obras para guitarra solista y música de cámara.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Presentar una documentación bibliográfica relacionada con la guitarra y el repertorio seleccionado.

Recopilar información biográfica de los compositores de las obras.

Hacer un análisis de las formas musicales del repertorio.

Elaborar una descripción interpretativa de las obras apoyado en los recursos sonoros del

instrumento, la técnica guitarristica y las posibilidades dinámicas y expresivas del repertorio.

Page 13: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

13

5. MARCO TEORICO

5.1 LA GUITARRA EN EUROPA

Es importante que se abarque desde el Marco teórico los orígenes y evolución de la guitarra

principalmente en Europa ya que fue uno de os instrumentos ricos en posibilidades sonoras y

apetecido por todo tipo de público.

5.1.1 Origen

Los autores Alcaraz Iborra, Mario & Díaz Soto, Roberto (2010) anuncian lo siguiente:

Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros, ya que numerosos

instrumentos similares eran utilizados en la antiguedad, por lo que es usual seguir la trayectoria

de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y escultóricas encontradas a lo

largo de la historia. Existen evidencias arqueológicas en bajos relieves encontrados en

Alacahüyük (norte de la actual Turquía) de que en torno al año 1000 a. c. los Hititas y asirios

crearon instrumentos de cuerda parecidos a la lira (el instrumento de varias cuerdas más sencillo

y antiguo del mundo) pero con el agregado de una caja de resonancia por lo que serían

antecesores de la guitarra.

También se han encontrado representaciones en dibujos del antiguo Egipto que se asemejan a

un instrumento similar a la guitarra.

Existen dos hipótesis acerca de sus orígenes. Una de ellas le da un origen greco-romano y afirma que es un

descendiente de la fidícula y la otra considera que la guitarra es un instrumento introducido por

los árabes durante la conquista musulmana de la península iberica y que posteriormente evolucionó

en España. Según la primera hipótesis, estos instrumentos llegaron hasta los griegos, que deformaron

ligeramente su nombre, kizára o kettarah, que en castellano se terminó llamando cítara. Este hecho ha

dado lugar a suponer que la guitarra deriva de la cítara griega y romana, a las que se le habría añadido un

mango al comienzo de nuestra era. Muchos estudiosos y musicólogos atribuyen la llegada de la guitarra a

España por medio del imperio romano en el año 400. La otra hipótesis sostiene que el primer instrumento

con mástil fue la ud árabe, cuyo nombre los españoles terminaron fundiendo erróneamente con su

artículo: «la ud» femenina se convirtió en el masculino "Laúd". Fueron precisamente los árabes quienes

introdujeron el instrumento en España, donde evolucionó de acuerdo a los gustos musicales de la plebe

bajo dominación musulmana.

Page 14: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

14

5.1.2 EDAD MEDIA

5.1.2.1 Una Guitarra Morisca o Mandora.

Alcaraz Iborra, Mario & Diaz Soto Roberto (2010) describen como era la guitarra de la edad

media que sobresalía en esta època. Anuncia lo siguiente:

Pueden distinguirse dos tipos de "guitarres" o "guiternes". Por un lado la morisca o mandora, con

forma ovalada de media pera y que se asemeja al laúd árabe y a la mandolina. Por otro lado la guitarra

latina, una evolución de las antiguas cedras, cítolas y cítaras, de fondo plano, unida por aros con

mango largo y cuyo clavijero era similar al del violín. La primera de ellas concuerda con la hipótesis del

origen oriental de la guitarra, una especie de laúd asirio que se habría extendido por Persia y Arabia,

hasta llegar a España durante la estancia árabe en la Península ibérica. La segunda, reforzaría la

hipótesis del origen greco-latino del instrumento. Ambos tipos están representados en las miniaturas

de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio de 1270 aunque una de las representaciones más

antiguas que se conservan está en Europa Occidental en un Pasionario de la abadía de Zwiefalten del

año 1180.1 2 3 En el siglo XIV, los poetas medievales franceses Guillaume

de Machaut y Eustache Deschamps nombran en sus obras a la "guiterna" sin precisar el tipo.

“La guitarra latina evolucionó hasta dar lugar a dos instrumentos diferentes: la vihuela, que estaba

dotada de seis órdenes (cuerdas dobles) y que tuvo una amplia difusión entre la aristocracia y los

trovadores y músicos profesionales; y la guitarra, de cuatro órdenes y de uso más popular”. (Kasha,

Michael 1968).

5.1.2.2 La Guitarra de cuatro órdenes.

La guitarra de cuatro órdenes convivió paralelamente en España con la VM, mientras en el resto

de Europa lo hacía con el laúd renacentista. Su repertorio presenta una importante variedad y su

desarrollo principal fue en Francia, país donde encontramos la mayor cantidad de material solista

para el instrumento.

Se puede decir que la función principal del instrumento dentro de la música renacentista era de

acompañamiento, bien sea para conjuntos instrumentales como para cantantes. Su estilo de

interpretación utilizaba mayoritariamente la técnica de rasgueado. Según Pujol 1:“Como variante de la

vihuela común se señala en la misma época la guitarra, cuya forma y constitución orgánica, a semejanza de

aquélla, consta solamente de cuatro órdenes de cuerdas que son los mismos órdenes centrales de la

vihuela. Y mientras Valderrábano escribe fantasías para vihuela de cinco órdenes -lo que aproxima este

instrumento a la guitarra tenida en menosprecio por su ámbito reducido y por ser favorita del pueblo

indocto-, Mudarra y Fuenllana componen tientos, romances, diferencias, fantasías y danzas para guitarra

sola o canto y guitarra, elevando su categoría musical y artística al prestigio envidiable que aureola la

vihuela.”

En los Seys libros del Delphin de Música de Luys de Narváez, encontramos que en la diferencia 15

del tema del Conde Claros 2, el compositor pone la indicación “contra haciendo la guitarra”. Al

analizar la tablatura apreciamos que todas las notas de la pieza se ubican sobre la segunda,

Page 15: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

15

tercera, cuarta y quinta cuerda de la vihuela, excluyendo la primera y sexta. La

relación interválica de las cuerdas corresponde a la afinación de la guitarra de cuatro órdenes.

(PUJOL, Emilio 1971)

5.1.2.3 La Vihuela de mano.

La vihuela, instrumento noble por naturaleza, tuvo varias denominaciones en la España

renacentista; se conocía como: vihuela de mano (VM), vihuela de arco y vihuela de púa.

Según Pujol4: “Vihuela es, en España, nombre genérico que abarca tres especies: de mano, de

arco y de púa. La primera, llamada generalmente vihuela común, es la que, pulsada con los

dedos, tiene virtualmente como equivalente, fuera de España, el laúd -a pesar de los

detalles organográficos que de ella lo diferencian-, por tener un mismo valor representativo

dentro de la música instrumental. Del mismo modo que en España sólo encontramos el laúd en

textos poéticos e históricos, en documentos arqueológicos o enumeraciones de inventarios,

fuera de España no es practicada ni mencionada la vihuela.” (PUJOL, Emilio 1971)

5.1.2.4 La Guitarra Barroca.

A diferencia de la vihuela, se encuentran solo tres ejemplares originales en el mundo, existe en la

actualidad gran cantidad de guitarras barrocas que sobrevivieron y que hablan por sí solas de la

variedad con que eran construidas. Sus diseños van desde instrumentos austeros,

hasta completamente recargados e increíblemente costosos por su alto grado de ornamentación, el

diseño del instrumento iba en acuerdo perfecto con la estética barroca y rococó. Los constructores

de guitarras fueron numerosos, destacan los franceses y los italianos; entre ellos Antonio

Stradivarius, uno de los constructores de violines más famosos de la historia. DAZA, E. (2003).

CLEMENTE, J. (2002): Comenta lo siguiente “Relativo a la lutería (construcción de instrumentos), la

guitarra barroca se destaca por su trascendencia en los instrumentos de cuerda frotada

Antonio Stradivari (¿Cremona? circa, 1643 - 1737)”

La guitarra barroca, fue comúnmente llamada guitarra española, la razón nos la explica Sanz en su

prólogo1:

“Los Italianos, Franceses, y demás Naciones, la gradúan de Española a la Guitarra; la razón es, porque antiguamente no tenía más que cuatro cuerdas, y en Madrid el Maestro Espinel, Español, le acrecentó la quinta, y por esto, como de aquí, se originó su perfección. Los Franceses, Italianos, y demás Naciones, a imitación nuestra, le añadieron también a su Guitarra la quinta, y por esto la llaman Guitarra Española.” Así mismo Clemente nos habla de la razón por la cual la GB ( Guitarra Barroca) se le llamó “guitarra española 2”. “Como ya sabemos, uno de los hechos por los cuales la guitarra protagonizó esa entrada triunfal en el siglo XVII, fue la adjudicación de una quinta cuerda, cuyo mérito es atribuido a Vicente Martínez Espinel, aunque antes hubo ciertos atisbos de incorporar esta cuerda a la guitarra.

Page 16: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

16

La guitarra barroca sufrió un proceso de evolución que comenzó con el acompañamiento

de monodias con acordes rasgueados, herencia de la guitarra de cuatro órdenes, hasta la

combinación magistral de rasgueado y estilo punteado en grandes formas como: pasacalles,

chaconas y suites. Esta evolución le permitió al instrumento, pasar de ser considerado estrictamente

popular a ser interpretado. (SANZ, G. 1976).

5.1.2.5 Siglos XVIII y XIX.

Según Kasha, Michael (1968)

En el siglo XVIII Jacob Otto agrega la sexta cuerda a la guitarra y se estandariza la afinación

moderna, el cambio más significativo sufrido por este instrumento. A mediados de siglo, la

historia de la guitarra moderna alcanza un gran apogeo con el español Francisco Tárrega, creador

de la escuela moderna y autor del cambio en el uso del posicionamiento de las manos y la

manera de pulsar las cuerdas.

Hacia 1850 empezó el trabajo de Antonio de Torres con el apoyo de Julian Arcas y sus propias y

brillantes intuiciones. Antonio Torres Jurado refinó los soportes estructurales de la guitarra

incluyendo siete varas extendidas bajo la tapa armónica. Aumentó también el tamaño de la caja

de resonancia y el ancho del mástil.

5.1.2.6 Siglo XX

El luthier español José Ramírez III y el guitarrista Narciso Yepes le agregaron cuatro cuerdas más en

las graves, sobre un amplio mástil cuyos múltiples trastes permiten ampliar notablemente la gama de

sonidos de la mano izquierda. Narciso Yepes tocó por primera vez esta guitarra de diez cuerdas en

Berlín en 1964 y, a partir de ese año, fue su instrumento habitual en los conciertos, especializándose

en piezas renacentistas y barrocas. (Kasha, Michael 1968)

5.2 LA GUITARRA EN COLOMBIA

Después de observar la evolución que tuvo la guitarra desde sus orígenes y la transformación que

adquirió con la influencia de otros instrumentos, es importante mostrar el panorama de la

participación de la guitarra en nuestro país.

A continuación se presenta una recopilación de datos interesantes del señor Perilla. José, (2011)

quien muestra el panorama de la evolución de la Música desde distintas perspectivas.

En Colombia durante la segunda mitad de siglo XIX, surge el nacimiento de la noción de música

nacional relacionada con expresiones musicales populares/tradicionales. También surge la Academia

Nacional de Música como modelo de institución educativa, con planes de estudio enfocados en la

profesionalización. A diferencia del piano e instrumentos asociados a la instrumentación sinfónica y de

banda, la guitarra no tomó parte de este proceso de profesionalización.

Page 17: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

17

Hacia finales del siglo XIX, para el caso de la guitarra en Colombia, es elocuente el contraste con países

como Argentina donde la oleada de inmigraciones europeas trajo consigo aquellos rudimentos de lo que

hoy se denomina como “guitarra clásica”. Así, a la par con las prácticas musicales de índole

popular/tradicional presentes en Colombia, el país del sur tuvo adicionalmente, en sus clases

encumbradas, un desarrollo de técnicas propias de la guitarra moderna como instrumento solista.

La tradición académica recibió un nuevo impulso hacia la segunda mitad del s. XIX, a partir de la actuación

de un grupo de guitarristas españoles emigrados entre 1850 y 1893, entre ellos Gaspar Sagreras [1838-

1901], Carlos García Tolsa [1858-1905] y Antonio Jiménez Manjón [1866-1919].”(Plesch, Melani 2000)

Ya desde los años finales del siglo XIX, con la destacada labor de Pedro Morales Pino (1863-1926) y la

generación de compositores activos en torno a la celebración del primer centenario de la

independencia, la guitarra e instrumentos afines en su historia como el tiple y la bandola, fueron

vinculados de lleno a la noción de músicas nacionales, como instrumentos esenciales del canon

instrumental de tríos y estudiantinas.

“En esos años [1880-1930], la sociedad y la cultura de las diferentes zonas del país estuvieron sujetas a un

traumático proceso de cambio entre las pautas de organización social y cultural campesinas heredadas de la

larga dominación colonial y la urbanización, desarrollo de nuevos sistemas de producción y el establecimiento

de mercados y la construcción de una cultura urbana, todo lo cual era parte de un proceso global que tenía

como objetivo fundamental incorporar al país en el mercado, la economía y la cultura

internacionales.”(Bermúdez, Egberto 1996).

La prosperidad económica y política que trajo consigo el siglo XX, fue el escenario para las discusiones que en el

terreno musical se dieron entre aquellos propulsores del sentir nacionalista y la vertiente contraria, liderada

por Uribe Holguín desde el Conservatorio. Los análisis de las publicaciones periódicas del momento, vitrina

principal de ese debate, dan cuenta de los enfoques de lado y lado, además del contexto en el que se

desarrollaron. Es el caso de “Mundo al día”, periódico que “surgió en medio de la prosperidad de los años

veinte y cerró sus talleres al finalizar los años treinta en una situación notablemente menos favorable. Sus

páginas son un inventario de las profundas transformaciones de la sociedad colombiana en dicho periodo”.

(Cortés Polanía, Jaime 2004)

El influjo de Andrés Segovia en el ámbito local se reprodujo en dos importantes pedagogos

autodidactas. Se trata de Alfonso Valdiri (Honda, Tolima, 1926 – Cali, 2003), en Cali, y Daniel Baquero

Michelsen (1924), en Bogotá. Durante las décadas de 1950 y 1960 los dos influyeron en la formación

de guitarristas que más tarde, con base en conceptos técnicos y teóricos de mayor solidez, dieron

pasos certeros en la profesionalización del instrumento. (Caro Mendoza, Hernando 1953)

En cuanto a las nuevas generaciones de guitarristas profesionales, cabe destacar la labor del

Maestro Edwin Guevara quién a través de sus escritos en su tesis de maestría y basado en la

consulta de varios documentos comenta lo siguiente:

Colombia, como la totalidad de países latinoamericanos, ha incorporado desde el descubrimiento de

América, la utilización de este instrumento en sus formas sonoras de expresión cultural, entrelazando

las características propias de cada región y el innegable aporte cultural que realizaron los tañedores

de d, guitarrillos y/o guitarras barrocas a su llegada al Nuevo Mundo. La diversidad

geográfica del territorio colombiano y por ende de sus costumbres, ha generado que la utilización de

la guitarra tenga gran diferencia entre una región y otra. Por ejemplo, en Nueva Granada (actualmente

Page 18: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

18

Bogotá), la guitarra era un instrumento utilizado popularmente en paseos familiares por la sabana de

Bogotá en los cuales se interpretaban cantos de fiesta y coplas tradicionales, aunque también gozaba

de una minoría de altas influencias elitistas causadas por los habitantes llegados en la época de

colonización desde Francia, Alemania, Italia, Portugal y España principalmente y que dieron una fecha

aproximada del primer documento en donde se cita la música de cuerda en el Nuevo Reino de

Granada hacia 1550 en la obra de Juan de Castellanos "Elegía de Varones Ilustres" (Madrid, 1847). De

igual manera en "El Camero" obra literaria de Rodríguez Frei1e narra la existencia de la vihuela en

Colombia hacia el año 1571. En los últimos años del siglo XVI comienza a decaer la vihuela en España y

aparece la guitarra de cinco órdenes que empieza a abrir su camino de popularidad.

Dentro de los estudios académicos de la guitarra llegan a Bogotá en el año 1576 obras escritas de

compositores como Milán, Daza, Va1derrábano, Narváez, Bermudo y cabe destacar la "Orphenica

Lyra" de Miguel de Fuenllana y "El Vergel de Música" de Martín de Tapia, pero por otra parte no

existían documentos que reflejaran la expresión popular de este instrumento al ser enseñado de

forma oral y generacional. En el año 1882 se fundó el Conservatorio Nacional de Colombia y se

empiezan a crear nuevas escuelas de música en ciudades como Cartagena, Ibagué, Medellín, Ca1i,

Tunja y Santa Marta en donde se inician las clases oficiales de música con título universitario con los

instrumentos sinfónicos y el piano aunque hasta el año 1986 y gracias a la enorme labor del

guitarrista y Pedagogo Ramiro Isaza Mejía (Q. E. P. D.) , se le otorgara al guitarrista el mismo título

profesional que para los demás músicos. (GUEVARA, EDWIN 2015)

5.3 INTERPRETACIÓN MUSICAL

La interpretación musical es el arte de ejecutar en un instrumento obras musicales de compositores

de distintos períodos y estilos, conjugando el conocimiento del lenguaje musical, el dominio técnico y

sonoro del instrumento y la sensibilidad, expresión y entrega del intérprete.

La guitarra solista o clásica en nuestro medio colombiano se ha vuelto uno de los instrumentos con

más demanda por su versatilidad y calidad sonora, a través de la historia hemos visto la evolución de

la guitarra solista colombiana se ha centrado en fortalecer y resaltar nuestras músicas regionales

haciendo así un énfasis en nuestra cultura y con gran calidad a nivel de llegar a incorporar las

técnicas clásicas de composición e interpretación en nuestros ritmos ( Porros, Guabinas, Bambucos,

Pasillos, y otros ritmos tradicionales); permitiendo que en otras partes del mundo ya se pueda

hablar acerca de repertorio colombiano para guitarra.

Uno de los primeros y más grandes exponentes que dio a conocer nuestra música en el extranjero

fue el maestro GENTIL MONTAÑA.

La interpretación es aquella acción mediante la cual un contenido material, es comprendido y transformado en

una nueva forma de expresión. Aplicado esto al arte, es el acto por el que el artista o intérprete, a través de la

imagen, del sonido, de la palabra, del movimiento, del color, imita o expresa ese contenido material, copiando,

evocando o inventando. Un autor de una obra de arte no la descubre si no que la crea, o sea que la esencia de

su actividad es la transfiguración de los datos y de las formas visibles mediante su capacidad de sublimación.

De esta manera lo representado cobra una nueva dimensión en cada una de las artes, como por ejemplo en la

literatura: las palabras y las ideas; en la escultura mediante el moldeado, tallado, vaciado o esculpido; en la

Page 19: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

19

música, mediante el sonido; en la pintura mediante la línea, la profundidad y el color; en la actuación tanto

teatral como cinematográfica y televisiva: mediante la representación de un texto o a través de la libertad de

expresión en el momento, como ocurre en las performances, entre otras.

“Una partitura musical es simplemente un indicio de música potencial... un indicio burdísimo y mal

concebido. Cuán burdo puede verse con la importancia de las “versiones individuales” de cualquier

obra musical. Si un compositor pudiese indicar lo que quería con una cierta precisión, no habría lugar

a esto; así las cosas, dos cantantes o instrumentistas pueden seguir fielmente las intenciones del

compositor tal y como se ofrecen en las notas escritas y, sin embargo, producir resultados

notablemente diferentes”. (Williams, Ralph Vaughan, Colin Lawson y Robin Stowell, 2005)

“Cualesquiera que sean las dificultades que surgen al definir una “pieza

musical”, creo que está comúnmente aceptado que las partituras musicales no son tanto la pieza en

sí como un mapa de la pieza o una receta para su elaboración... las interpretaciones añaden

características que nunca se ven totalmente reflejadas en la partitura: infinitos matices de

articulación, timbre, dinámica, vibrato, altura, duración, etc”.(Lester, Joel 1995)3

“El punto de partida de la interpretación en la música occidental es normalmente una partitura,

consistente en una serie de instrucciones de variable grado de indeterminación, que el intérprete

debe traducir en sonido. Esta indeterminación inherente en la notación musical occidental implica

que su decodificación requiere considerable aportación del intérprete” (Reid, Stefan 2002)

5.4 MUSICA DE CAMARA

Según el “Diccionario de la Música”:

Cámara: se denominaba así, antiguamente, una de las habitaciones de los palacios reales, reservada al uso

particular del soberano, y por extensión, también a los servidores del rey cuyas funciones se realizaban en la

cámara. Bajo el reinado de Francisco I, habiendo aumentado mucho el número de los músicos ordinarios del

rey, fueron divididos sus servicios en dos grupos, uno de los cuales recibió el título de “Chantres de la

Chambre”, lo que les diferenciaba de los llamados “Chantres de la Capilla”. Desde mediados del siglo XVII estos

grupos fueron tres y se dedicaban a distintos servicios: cámara, capilla y caballeriza. Los músicos de cámara,

cantores e instrumentistas, ejecutaban el repertorio profano en los conciertos íntimos celebrados en los

departamentos privados, y participaban en las ceremonias ostentosas, en las fiestas y en la capilla. Este fue el

motivo de que en todos los países se adquiriese la costumbre de dominar “música de cámara” a las

composiciones destinadas a un pequeño número de ejecutantes y especialmente a aquellas en las cuales no se

repite cada una de las partes vocales o instrumentales.

En “El mundo de la Música” encontramos:

Cámara: composición para un pequeño grupo instrumental, en la que cada parte es más o menos

independiente y con carácter de solo. La música de cámara es mucho más íntima que la escrita para

interpretarse en salas de conciertos, y de aquí su nombre. Las combinaciones más frecuentes son:

Page 20: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

20

- Trío (violín, viola y violoncelo)

- Trío de piano (piano, violín y violoncelo)

- Cuarteto de cuerda (2 violines, viola y violoncelo)

- Quinteto con piano (piano y cuarteto de cuerda)

- Sonatas para violín y piano o violoncelo y piano

- Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerda

- Tríos, cuartetos, quintetos, sextetos, septiminos y octetos en diferentes combinaciones de cuerda,

viento y piano.

Y por último, definición que encontramos en el “Diccionario Harvard de Música” (2006)

Música de Cámara: tal y como se utiliza el término actualmente, música escrita para e interpretada

por un grupo reducido, generalmente instrumental, con un instrumentista por parte. El término se

ha definido o delimitado de modo diverso en varias épocas, como reflejo de las cambiantes

condiciones sociales y musicales. En el s. XIX y una buena parte del XX significaba música

instrumental para grupos pequeños en la tradición procedente de los maestros clásicos vieneses,

Haydn, Mozart y Beethoven.

El primer gran ejemplo de lo que hoy día identificamos como música de cámara apareció en Inglaterra a finales

del siglo XVI y principios del XVII. En esa época se escribió una gran cantidad de música para grupos de cuatro a

siete violas, conformando lo que se llamaría viol consort o conjunto de violas. Era una música de carácter

íntimo y a menudo intensamente emotiva. Una de las formas más típicas para la cual se ha escrito música de

violas es In nomine, una fantasía basada en una vieja melodía de canto llano que se hizo famosa por utilizar las

palabras "In nomine Domini" de una misa del compositor John Taverner de principios del siglo XVI. Christopher

Tye compuso 20 arreglos de In nomine que revelaron el continuo desarrollo de un estilo instrumental

característico. Para ello utilizó la totalidad de las seis cuerdas de las violas y su capacidad para interpretar

grandes saltos melódicos. William Byrd escribió 7 arreglos. Esta forma continuó vigente durante el siglo XVII,

cuando Henry Purcell produjo dos magistrales arreglos, a seis y siete partes, alrededor de 1680.

5.5 LA GUITARRA SOLISTA Y LA MUSICA DE CAMARA

Son un elemento importante dentro de nuestra cultura ya que en términos generales lo que se ha

venido haciendo es combinar los sonidos europeos y de otras culturas con la nuestra, en el caso de la

guitarra y la música de cámara es importante resaltar el hecho de poder combinar los timbres

sonoros de cada instrumento para lograr un equilibrio sonoro de tal forma que la guitarra se pueda

desempeñar si problemas en un ambiente sinfónico ya se con orquesta o con grupo de cámara.

Me parece muy importante e interesante interpretar y dar a conocer un concierto como lo es “el

concierto en Re menor para Guitarra y Orquesta” de Johann Friedrich Fash que si no estoy mal

nunca se ha tocado en nuestra universidad.

Page 21: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

21

De esta manera quiero dar a conocer nuevo repertorio y de paso hacer un análisis junto con las

obras solistas para mostrar varios estilos y épocas junto con manejos tímbricos y que le puede

aportar mucho a nuevas generaciones que se interesen en el teme de la guitarra sola y acompañada.

5.6 RITMOS COLOMBIANOS

5.6.1 PASILLO

Es importante hacer una descripción histórica del pasillo en Colombia y las modificaciones, aportes e

influencias que ha tenido desde su origen hasta nuestros días.

El pasillo apareció en el país en la época de la colonia (hacia 1800), cuando la sociedad de la época en

su mayoría chapetones y criollos, burgueses semifeudales, buscaron inventarse un tipo de danza más

acorde con el ambiente cortesano, ya que no era permitido llevar a los grandes salones música de

origen popular como el bambuco o el torbellino que tenían un carácter “plebeyo”. Así que se

empeñaron en buscar algún tipo de danza que no diera cabida a las clases populares de la época, fue

así como se llegó a la conclusión de hacerla basándose en la danza que en ese momento estaba en

auge en las cortes europeas, esta danza era por supuesto el “Waltz” austriaco, que con algunas

variantes rítmicas y el aceleramiento del tempo se convirtió en lo que hoy se conoce en Colombia y en

Ecuador con el nombre de “Pasillo” y en Venezuela con el de “Vals”; esta nueva danza se convirtió en

la danza burguesa más popular de esta época en nuestro país, debido al aceleramiento esta danza se

convirtió en un verdadero reto para los bailarines de la época ya que era una danza de mucha

exigencia física; tanto que los hombres tenían que utilizar su pañuelo para secar el sudor y no

impregnar con este a las damas que los acompañaban en el baile.

Posteriormente el pasillo fue entrando en el ambiente popular de nuestro país y tuvo influencia de los

demás ritmos como el bambuco, llegando a tener dos vertientes: el “pasillo instrumental” y el “pasillo

vocal” el cual era mucho más lento y cadencioso y con grandes influencias del bambuco popular; es así

como el pasillo sufre una especie de proceso de “criollización”, ya que es un género que viene de lo

clásico y de la burguesía, hacia lo más profundo de lo popular, que son las canciones y las tonadas.

Actualmente el pasillo es una danza que se interpreta de ambas formas vocal e instrumental, y tanto

en salones de concierto como en danzas típicas y fiestas populares alrededor de toda la zona andina

del país. Indudablemente con la aparición de los concursos y festivales el pasillo ha tenido influencias

de otros géneros como el jazz y la música clásica especialmente en su forma instrumental, “El festival

nacional del pasillo” realizado en la población de Aguadas Caldas reúne anualmente a los mejores

intérpretes de este género quienes muestran sus nuevas propuestas y fusiones de este apreciado

ritmo. (Abadía, Guillermo 1973)

Continuando con las investigaciones hechas por Abadía, Guillermo 19t73), “el pasillo es un género

musical folclórico latinoamericano autóctono de Colombia. Se cultiva y tiene carácter folclórico

también en Ecuador y en Panamá con características regionales propias. En Venezuela se le conoce

como valse y en el norte del Perú el pasillo ecuatoriano es muy popular”

ETIMOLOGÍA

Page 22: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

22

Según el musicólogo Guillermo Abadía (1973), "La denominación de pasillo como diminutivo de paso,

se dio justamente para indicar que la rutina planimétrica consta de pasos menudos. Así, si el “paso”

corriente tiene un compás de 2/4 y una longitud de 80 centímetros, el “pasodoble” como marcha de

infantería tiene un compás de 6/8 y una longitud de 68 a 70centímetros. El “pasillo”, en compás de

3/4 tiene una longitud de 25 a 35centímetros”.

HISTORIA

En sus inicios el pasillo era solamente instrumental y su ejecución se basaba en los tres

instrumentos "básicos" de la música andina: bandola, tiple y guitarra a veces

complementados con violín. Posteriormente aparece el pasillo vocal que incluye letras de

gran contenido poético e incluso son poemas musicalizados como "Sombras", de Amílcar H.

Díaz y musicalizado por el ecuatoriano Carlos Brito; "Mis flores negras “musicalizada por el

ecuatoriano Carlos Amabe Ortiz, y "Adoración" del ecuatoriano Genaro Castro musicalizado

por el también ecuatoriano Enrique Ibáñez Mora.

TIPOS DE PASILLOS

Básicamente existen dos tipos representativos de pasillo:

El pasillo instrumental fiestero, que es el más característico de las fiestas populares, bailes

de casorios y de garrote, retretas y corridas de toros.

El pasillo lento vocal o instrumental, es característico de los cantos enamorados,

desilusiones, luto y recuerdos; es el típico de las serenatas y de las reuniones sociales de

cantos y en aquellos momentos de descanso y nostalgia.

Abadía también menciona una tercera modalidad: el pasillo coreográfico ahora en desuso y

que era una variedad del pasillo fiestero para ser bailado con coreografías grupales.

COLOMBIA

El acompañamiento varió desde el habitual de los salones que era el piano, hasta el característico del

ambiente popular que eran el tiple y la guitarra de los serenateros o bien la estudiantina o conjunto de

cuerdas. En cuanto al tipo fiestero e instrumental se hizo tan popular que llegó a sobrepasar en

número de composiciones al bambuco. y "Sien los salones predominaba la ejecución al piano (y para

el piano se escribió la inmensa mayoría de los pasillos signados) o las conjugaciones llamadas arpas y

liras que asociaban violines y flautas al piano o a los cordófonos populares, a veces asociados al laúd,

en el ambiente puramente popular no se salía de los grupos de cuerdas llamados “estudiantinas”, con

percusión de “chuchos” y “guaches” y más habitualmente para este caso especial de los pasillos, de

“panderetas” y “cucharas”. En salones el pasillo instrumental, desde comienzos del siglo XIX (1800)

hasta las tres primeras décadas del siglo XX (1930) se interpretaba con coreografías, modalidad que

ahora solo se aprecia en las representaciones culturales "En Aguadas, Caldas, desde 1990 se realiza el

Festival Nacional del Pasillo Colombiano, considerado Patrimonio cultural de la Nación según la Ley

983 de agosto 12 de 2005.

Page 23: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

23

5.6.2 GUABINA

Es un ritmo andino colombiano, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII y que era muy

popular entre el pueblo, especialmente entre los alfareros y canteros de la zona

cundiboyacense. En sus orígenes fue muy criticado por la Iglesia Católica, debido a que su

baile implicaba el acercamiento de la pareja. Las guabinas fueron parte esencial del

repertorio musical en las épocas navideñas.

Este ritmo se difundió a otros departamentos como el Huila y Tolima, donde se le llama

Bunde, el departamento de Santander, especialmente en la zona de Vélez y continúa su

influencia en la zona de Cundinamarca y Boyacá.

Para su interpretación se utilizan principalmente el tiple, la bandola, el requinto y el chusque.

La indumentaria también hace parte de esta tradición y en la actualidad se conservan

atuendos típicos para su baile, en especial la canastilla de bejuco, que se lleva a la espalda

por los hombres y que constituían un elemento característico que se portaba cuando se

asistía a los días de mercado en los pueblos. La mujer por su parte utiliza alpargatas, batón o

falda larga de color oscuro y manta de color negro.

En el baile son tradicionales los pasos de la vuelta, el caminito, el abrazo y el escobillao.

La Guabina es hoy por hoy uno de los ritmos sobrevivientes de la época colonial y que se

interpreta como amenización de muchas de las fiestas populares en regiones campesinas de

Colombia.

5.6.3 BAMBUCO

El Bambuco es la tonada base de la región andina, que comprende los departamentos de la

zona montañosa ubicada en los tres ramales de la cordillera centro y oriente de Nariño,

Cauca y Valle, Tolima y Huila, Antioquia, Risaralda y Quindío, Cundinamarca, Los

Santanderes, centro y occidente de Boyacá. Como danza es la más característica de los bailes

típicos de la zona, pero tiene rasgos propios en cada región, aunque guardando una cierta

similitud.

Es, sin duda alguna, la máxima expresión del folclore andino colombiano. Son muy variadas

las versiones en cuanto a su origen, siendo quizás la más generalizada la de su origen

africano, sostenida inicialmente por el escritor Jorge Isaacs en su libro "La María" y luego

compartida por un importante número de investigadores, folclorólogos e historiadores sobre

la música Colombiana.

Tal versión dice que el nombre de "bambuco" fué tomado de la palabra "bambuk", nombre

de un río de la región occidental africana, donde se bailaba un ritmo similar, pero de ninguna

manera coincidente con el baile del bambuco colombiano.

Page 24: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

24

Para otros investigadores su origen es chibcha y para otros es español. Y es desde Colombia

que llega el bambuco a Centro América, las Antillas y México, debido principalmente a las

giras de Pelón Santa Marta por esas tierras con su dueto "Pelón y Marín".

En sus inicios el bambuco se interpretó con bandola, tiple y guitarra. Su canto es

preferentemente para ser interpretado a dueto de voces, de los cuales han dejado profunda

huella por su gran calidad instrumental y vocal.

Poco a poco los compositores de cada nueva generación le fueron introduciendo

orquestaciones más amplias y complejas, siendo así que en la actualidad se interpreta en

todo tipo de conformaciones instrumentales y vocales. Desde un solista hasta una orquesta

sinfónica y una masa coral.

La forma coreográfica del Bambuco no difiere en su esencia, de una parte a la otra. Esa

unidad interpretativa es la que le ha valido el bien ganado nombre de Danza Típica

Colombiana.

Las parejas se desplazan con movimientos puros y recogidos, los contactos son fugaces y

llenos de delicadeza. Hay una gran dosis de ingenuidad en su interpretación. En esta danza

son inconcebibles las figuras arrebatadas y los pasos en los que se levanta la pareja en

actitud de cargarla.

Lo esencial es el paso con los pies en el suelo y el escobillao condición imprescindible de un

buen Bambuco. Hasta hace relativamente pocos años, unos 30 años, el Bambuco se bailaba

en ferias y fiestas, en plazas públicas de ciudades y pueblos y en los campos.

Se bailaba al igual que en tiempos de la Independencia, como cuando los Generales Bolívar y

Santander mandaban que se ejecutara en sus celebraciones. (Abadía, 19886)

5.6.4 EL PORRO

El Porro es un aire musical mestizo, originario del Caribe Colombiano. Tal vez, es una de las

expresiones musicales que más haya evolucionado en el aspecto interpretativo y variedad de

estilos.

Hoy con la realización de eventos como “El Festival Nacional del Porro Canta’o, que se

organiza en “La Perla del San Jorge”, San Marcos, Sucre, en la última semana de abril cada

año, y que cuenta con el decidido y ejemplar apoyo de la Administración Municipal del

momento, de la empresa privada, de dinámicos gestores culturales y de una ciudadanía

celosa de su patrimonio cultural, no solo se le rinde tributo a la música y a la danza, sino que

también, se le hace un merecido reconocimiento a grandes investigadores del folclor y a

grandescultores de la música popular.

Ministerio de Educación Nacional de Colombia, Diciembre de 1952, en su artículo, “La Cuna

del Porro Insinuación Folclórica del Departamento del Magdalena, Colombia”) afirma: “El

Page 25: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

25

Origen del Porro esta allá, en las llanuras consteladas de peralejos, en los caseríos que se

reflejan en las aguas del Cesar o del Ariguaní, a la vista de las nieves inmortales del sierra”.

Agrega el autor. “Podemos distinguir en la interpretación del porro, la voz líder, el acordeón,

el tambor, la flauta, la guacharaca y el capador (Instrumento Indígena hecho de carrizos).

Quizás advirtamos esa tendencia de los compositores, a los detalles de la naturaleza, a los

animales conocidos, a la belleza de la mujer o a la rutina de la vida, por ejemplo: La Hija de

mi Comadre, El Gallo Tuerto, El Sapo Viejo, La Araña Pelúa, El Picaflor, El Grito Vagabundo,

entre otras”.

Al acercarnos a la originalidad del porro, y a su evolución interpretativa y variedad de estilos

encontramos una gran verdad, y es que, el Porro Cantado ha tenido múltiples propuestas

que valen la pena citar:

A. Grupos Negros a Orillas del Mar B. Voz líder improvisando versos y acompañada de coros

con palmadas y tambores macho y hembra. C. Grupos de hojitas de árboles (naranjo o laurel)

D. Conjunto de acordeón, voz, guacharaca y tambor. E. Grupos de gaita y tambores. F.

Guitarras, solistas, dúos y tríos con voz y maracas. G. Grupos tropicales (Pedro Laza y sus

Pelayeros y los Corraleros de Majagual). H. Orquestas Nacionales e Internacionales. I. Grupos

Modernos (Moisés Angulo).

Las anteriores propuestas son fehacientes, de allí que el Maestro Alfonso Piña en la década de los

sesenta, en la ciudad de Corozal Sucre, tuvo la idea por primera vez, realizar el Festival del Porro

Canta’o, propuesta que no prosperó por falta de gestión y de apoyo económico. Lo que quiere decir,

que el planteamiento de la Organización Festival Nacional del Porro Canta’o para Bandas Musicales en

San Marcos, de organizar un evento con esta connotación, no es tomado arbitrariamente, porque

además de tener su fundamento cultural y su antecedente histórico, es también un soporte

coyuntural para satisfacer gustos y actitudes generacionales a través del mensaje oral.

ORIGEN DEL PORRO INSTRUMENTAL

Cierto es, que el porro en la banda de músicos no tiene letra, pero este fenómeno sociocultural tiene

su explicación lógica: Cuando el porro hace su tránsito a la banda de músicos, sobre todo en las

subregiones del Sinú, San Jorge, y Sábanas del Sur de Bolívar, (hoy Sabanas de Sucre) estas

agrupaciones tomaron como escenarios para sus presentaciones y medios de subsistencia, la plaza

pública y algunos lugares intempéricos con condiciones ambientales precarias, como el palco de la

corraleja o los banquillos que se colocaban en la rueda del fandango. También se empleaban para

amenizar largas caminatas y paseos que se organizan para recorrer calles y animar las fiestas de los

pueblos, al igual que, torturantes cabalgatas, y diversas actividades folclóricas realizadas al aire libre.

Este fenómeno sociocultural produjo, sin quererlo, la discriminación de nuestras bandas y

desde luego del porro, porque aquí desapareció la voz del cantante líder y los coros, siendo

estos elementos remplazados automáticamente por los instrumentos de vientos como el

Bombardino y el Clarinete. Es en este momento cuando nace el porro instrumental, ese que

muchos no asimilan o no entienden porque le falta la letra, pero que otros si lo valoran y lo

defienden. (Abadía, Guillermo 1983)

Page 26: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

26

5.6.5 JOROPO

El Joropo es la expresión cultural por excelencia de los pueblos llaneros, y aunque se dice que el

origen de la palabra se deriva del árabe, es más acertada la tesis de que proviene del vocablo

indígena “soropo” palabra que evoca las casas o caseríos antiguos donde se llevaban a cabo los

parrandos llaneros.

No existe una fecha exacta para especificar el momento en que apareció el joropo, pero

posiblemente sus orígenes se remontan a la época de la conquista, cuando por el auge de la

aparición del nuevo mundo y por consiguiente por la fiebre del oro, llegaron a América los afamados

conquistadores y con ellos soldados y jesuitas. Estos últimos precisamente jugaron un papel

fundamental, debido a que se les encargo la misión de educar a los indígenas cuya principal

instrumento fue la religión y por allí nos entró el resto.

Lo esencial fue que con la llegada de los jesuitas también llego su cultura y por ende sus costumbres.

Y en ese viaje de aires y cuerdas, desembarco la guitarra con su antepasado la vihuela, que

posteriormente nuestros ancestros tratarían de imitar en su fabricación con elementos más rústicos

y de esta forma se consolidaría el cuatro que es el instrumento armónico, aunque hoy en día

maestros y artistas lo han introducido en las salas de conciertos como instrumento melódico

llevándolo a la categoría solista.

De la misma manera apareció en estas tierras la bandola descendiente de la bandurria y del

bandolín español e italiano, que en sus inicios era denominada “pin-pon” por llevar la marcación del

bajo hasta que se posesiono como instrumento melódico.

El arpa, el instrumento mayor hoy en día y responsable de la línea melódica llego de Europa y así se

conservó, con la diferencia de que el aire de interpretación en el joropo encontró efectos y matices

distintos como el bordoneo, necesarios para darle ese sabor recio característico al género.

La percusión y marcación del ritmo le corresponde a los capachos. Este instrumento que para

algunos parece inferior y poco interesante es la herencia de la evolución de la maraca indígena que

era más grande. Su redundante marca es una imitación del galope del equino, amigo inseparable del

llanero y hermano de lucha y trabajo. El llanero se hizo acreedor del término de centauro

precisamente por su constante utilización de este semental en las faenas. “Se decía entonces que

parecían uno solo”.

El joropo como lo conocemos hoy tiene ingredientes nuevos que son necesarios para que el género

perdure. Además los jóvenes amantes y conocedores del aire, le han incorporado nuevos matices y

armonías presentado un joropo más actualizado y más urbano. La guitarra también ha hecho su

aparición con obras para guitarra solista de Joropo como el seis por derecho del maestro Antonio

lauro, cargadas de una magia infinita donde el intérprete se funde con su instrumento y el resultado

es llano, sol y atardecer.

Es así como gracias a esa riqueza cultural y al esfuerzo incansable de hombres y maestros en sus

inicios empíricos por mostrar y trasmitir sus sentimientos y alegrías, hoy somos poseedores y

herederos de un género autóctono que ya sea que tenga raíces árabes, andaluces o latinas, lo cierto

Page 27: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

27

es que su verdadera esencia está en la tierra, esa a la que el llanero le debe su sustento y de la que

pareciera no querer despegar la cotiza cuando está bailando en un parrando. (Abadía, 1986 (8))

5.7 EL PERIODO BARROCO

(aprendemusica.es) La música del periodo barroco es el género musical relacionado con una época

cultural europea, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII (aproximadamente en

1600) hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en

1750).

Se trata de una de las épocas musicales más largas, fecundas, revolucionarias e importantes de la

música occidental, así como la más influyente. Su característica más notoria es probablemente el uso

del bajo continuo y el monumental desarrollo de la armonía tonal, que la diferencia profundamente

de los anteriores géneros modales.

Origen del término

El término barroco se tomó de la arquitectura (donde designaba algo «retorcido», una construcción

«pesada, elaborada, envuelta», siendo el significado original del término un lusismo que describía

una perla deformada o joya falsa). En el siglo XVIII se lo usó en sentido peyorativo para describir las

características del género musical del siglo anterior, que se consideraba «tosco, extraño, áspero y

anticuado».

(Mcarmenfer) Se habla de tres sub-periodos a la hora de estudiar la música barroca:

BARROCO TEMPRANO (1580-1630). Se da un mayor predominio de la música vocal sobre la

instrumental. Se produce un rechazo al contrapunto renacentista. Las obras son, todavía, de poca

extensión. Comienza la diferenciación entre música vocal e instrumental. Los compositores más

destacados son: en Italia C. Monteverdi, J. Peri, G. Frescobaldi, y en Alemania M. Praetorius.

BARROCO MEDIO (1630-1680). Es la época de la ópera y la cantata, y con ella, la distinción entre

aria, arioso y recitativo. La música instrumental va ganando terreno y se pone a la altura de la vocal.

Se produce una vuelta hacia el contrapunto. Los compositores más relevantes de esta época son: H.

Purcell en Inglaterra y J.B. Lully en Francia.

BARROCO TARDÍO (1680-1750). Se da un predominio de la música instrumental sobre la vocal. Las

formas adquieren unas dimensiones más largas, aparece el estilo concertado, ya bien constituido, y

con ello el énfasis en el ritmo mecánico. La tonalidad queda totalmente establecida. Las figuras más

representativas son: los italianos A. Vivaldi, D. Scarlatti y los alemanes J.S. Bach, G.F. Haendel y G.P.

Teleman.

Características

Si el arte Barroco representa al hombre de su época, la Música Barroca representa sus afectos y

sentimientos. El hombre era concebido aún como miembro de un todo, no como individuo con

Page 28: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

28

libertad personal. La representación de los sentimientos humanos en la música barroca será pues

estilizada y no personal.

Dentro del lenguaje musical barroco se van a dar una serie de importantes novedades que darán a

este periodo una sonoridad característica indiscutible. Las más destacados son:

LA MONODÍA: Los compositores del Barroco consideraron excesiva la complejidad a la que había

llegado el contrapunto renacentista, ya que así no se podía expresar ningún tipo de sentimientos. Por

ello, una de las innovaciones que van a crear es el uso de la monodía acompañada (una sola melodía

con acompañamiento instrumental). Esta técnica les permite comprender el texto y transmitir una

mayor expresividad.

EL BAJO CONTINUO: Es una línea de notas graves que se interpreta de manera ininterrumpida desde

el inicio hasta el final de la composición. La melodía principal es acompañada por esas sencillas notas

del bajo, pero el intérprete puede improvisar sobre las mismas, creando un relleno armónico que va

cambiando durante toda la obra. Normalmente, los instrumentos que se encargarán del bajo

continuo serán instrumentos polifónicos como el órgano, el clave o el arpa. El bajo continuo se va a

aplicar a todo tipo de música excepto a la escrita para un instrumento solista. Es la característica que

define y distingue a la música barroca.

Los acordes son improvisados, se especifican por medio de cifras que se escriben encima o debajo de

la línea del bajo, dando lugar a un sistema de escritura denominado bajo cifrado

TEXTURA: la textura que caracteriza a este período musical se llama monodia acompañada.

ESTABLECIMIENTO DE LA TONALIDAD Y DEL RITMO: En el Barroco se establece el concepto de

tonalidad tal y como lo conocemos hoy. Se formulan tratados de armonía en los que se establecen

unas estrictas normas sobre las tonalidades y la formación de acordes. Además, a lo largo del siglo

XVII se generaliza la escritura de la música utilizando compases. La música quedaba medida por

completo y atrás se dejaba cualquier atisbo de ritmo libre.

NACIMIENTO DEL ESTILO CONCERTATO: Es una técnica que nacerá sobre todo para la música

orquestal, aunque también aplicable a la música vocal. Se basa en contraponer distintos planos

sonoros y timbres de un grupo de instrumentos (tutti, concertino, soli,…). Es un recurso para dar

mayor expresividad a la música. El barroco busca el contraste.

EL POLICORALISMO. Es uno de los inventos que hacen evolucionar de manera sustancial al canto. Se

trata de relacionar no cuatro o cinco voces, sino hasta doce o más. Con ello, la sonoridad llega a

unas novedades imposibles antes: el uso de contrastes y ecos; se forman diferentes coros y se

responden unos a otros.

Se intensifica la fuerza emocional de las palabras dentro de la música vocal. Creando tres maneras de

cantar el texto: recitativo, arioso y aria.

Recitativo: declamación del texto siguiendo sus acentos; está a medio camino entre el canto y la

declamación.

Page 29: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

29

Aria: melodía cantada y enriquecida mediante adornos.

Arioso: está a medio camino de las dos anteriores.

Nuevas formas como la ópera, el oratorio, la pasión, el concierto (grosso y solista), la suite, la sonata

5.8 EL CONCIERTO COMO FORMA MUSICAL

El concierto es una forma instrumental que apareció durante las dos últimas décadas del siglo XVII, y

que se convirtió en una de las formas instrumentales más importantes del Barroco.

El concierto es una forma para un instrumento solista o varios instrumentos solistas y la orquesta, el

solista es el protagonista de la obra y tiene que mostrar tanto la capacidad técnica del instrumento

como su capacidad expresiva.

Está estructurado en tres movimientos: rápido-lento-rápido. En el primer movimiento así como en el

tercero, es la orquesta quien comienza con su tema, dejando paso posteriormente al solista o los

solistas, a partir de ahí se inicia un diálogo entre ambos: orquesta-solista. En el segundo es el solista

o los solistas los protagonistas del movimiento, aunque también pueda ser estructurado como el

primero y el tercero.

En el barroco el instrumento rey por excelencia era el violín y por tanto la mayor parte de los

conciertos fueron escritos para él, aunque también ocuparon el puesto de concertino cellos, oboes,

trompetas, flautas, claves u órganos.

Muchos son los compositores que aportaron al desarrollo de esta forma en el barroco (Albinoni,

Marcello, Tartini....etc.) pero sin duda alguna el experto por excelencia y más prolífico (425

conciertos) fue el italiano Antonio Vivaldi. Que estableció su forma definitiva determinando como

norma el ciclo en tres movimientos Rápido-Lento-Rápido.

5.9 SUITE

Existen dos conceptos que atienden la denominación de suite.

La que se desarrolla en el barroco y que tenía una serie de connotaciones respecto a la danza y la

que se emplea principalmente en el siglo XX y que se refiere a una especie de versión resumida de un

Ballet y a una composición sinfónica de forma libre en varios episodios.

Respecto a la primera denominación antigua, viene del francés “Suite” que significa serie. Eran piezas

independientes para interpretarse conjuntas. Las más importantes eran las siguientes:

o Allemande. Danza alemana de ritmo cuaternario y movimiento moderado. (Danzas de pasos).

Comienzo anacrúsico.

o Courante. Ritmo ternario. Movimiento rápido. Ocupa el 2º lugar de la suite.

Page 30: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

30

o Chacona. Es una canción danzada de origen español.

o Bourée. Danza francesa de movimiento rápido, binaria y anacrúsica

o Zarabanda. Origen español. No anacrúsico. Grave y solemne.

o Gavotta. Danza de corro francesa, anacrúsica y no demasiado rápida.

o Giga. Carácter vivo. Suele ser la danza final de la suite.

o Pavana. El movimiento introductorio de la suite.

Page 31: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

31

6. BIOGRAFIA DE LOS COMPOSITORES

6.1 GENTIL MONTAÑA

(Colombia)

Julio Gentil Albarracín Montaña, quien naciera un 24 de noviembre de 1942 en Ibagué,

realizó sus estudios primarios en la escuela del barrio La Francia y los de secundaria en el

colegio Real Holandés, en Bogotá, en los años de 1967 y 1972. Inicia sus estudios de solfeo y

violín a la edad de siete años en el Conservatorio de Música del Tolima.

Su padre tocaba el violín en un conjunto que esporádicamente, y al lado de su amigo el Pote

Lara, se reunía en su casa para no perder la alegre costumbre de entonar una guabina y

terminar la tarde con un bambuco. No había cumplido Gentil diez años de edad cuando su

padre decide abandonar su trabajo de vaquero, desempeñado bajo el sol candente del llano

tolimense, y se desplaza junto con su familia a la ciudad de Bogotá, con el deseo de mejorar

su calidad de vida.

Esta tarea no sería nada fácil. Su paso por los barrios Tunjuelito, Santa Isabel y Veinte de

Julio, entre otros, dejarían en su memoria el recuerdo de sus primeros enfrentamientos,

cuando comenzó a desafiar las noches bogotanas en los bares y tiendas de aquellos sectores,

al ritmo de algún bolero de Rafael Hernández. Así daba inicio una carrera musical nacida en

lo popular, conformando tríos y duetos que con el tiempo pasarían por los centros musicales

que actualmente son en la capital una leyenda: los de las calles 20 y 24 Y El as de copas.

Para aquel entonces Gentil, el adolescente, conformaba el trío Los Trisónicos junto a Kiko

Bejarano y su hermano Raúl, compartiendo escenarios con grandes y legendarias figuras de

la canción romántica como Pedro Vargas, Héctor Cabrera, Carmen Sevilla, Víctor Hugo Ayala

y Los Tres Reyes, que hacia los años sesenta visitaban el país. Pero sólo hasta sus 17 años,

cuando en casa de su colega Domingo González escucha por primera vez un disco de Andrés

Segovia y se entera que allí no tocaban varios sino un sólo guitarrista, Gentil Montaña decide

de manera radical y obsesiva dedicarse al estudio de la guitarra clásica.

(Artediciones) Sus profesores de guitarra fueron: Domingo González, y Daniel Baquero M.

Realizó sus estudios de armonía con Juan Carruba. Estudió orquestación con el maestro Blas

E. Atehortúa y Gustavo Yepes. En Europa adelantó sus estudios de música contemporánea

con Kakleen Keinell. A la edad de diecinueve años comenzó su carrera como concertista,

dando su primer recital en el Teatro Lido de Medellín; desde entonces se destaca como la

primera figura de la guitarra en Colombia. Participó en el primer concurso mundial de

guitarra "Alirio Díaz" efectuado en la ciudad de Caracas en 1975, llegando a ser finalista. Ha

sido solista con las orquestas: Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia, Sinfónica de

Page 32: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

32

Antioquia, Colegium Musicum, Cámara de Colombia, del Conservatorio y otras. Se ha

presentado con gran éxito en salas de Colombia y de España, Francia, Alemania, Suiza,

Grecia, Italia, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Inglaterra, Paraguay, Uruguay y

Argentina. Sus más recientes presentaciones en el 2000 y 2001 incluyeron al Uruguay en el

"Festival Internacional de Guitarra de Montevideo" y Argentina en el festival de "Guitarras

del Mundo"

Fue docente en la Academia Luis A. Calvo, institución que además de la enseñanza de la

música clásica, se dedica a la investigación y difusión de la música folklórica de Colombia, en

los períodos 1966 - 1972, y desde 1983 hasta la actualidad. Ha enseñado además en la

Universidad Pedagógica Nacional desde 1985 hasta 1996, y en el Conservatorio de la Música

de la Universidad Nacional en 1991. Ha participado como jurado en concursos de guitarra en

Colombia y en el exterior; Primer Concurso Iberoamericano de Guitarra, auspiciado por la

Fundación Arte de la Música y la Móbil, "Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz ", en

el Concurso Nacional de Interpretación Musical Anselmo Durán Plazas, en el Festival del

Pasillo Colombiano y el "Colono de Oro" en Florencia. Fue ganador de una beca de Colcultura

en la modalidad de composición. En el año 2001 estableció la Fundación Gentil Montaña en

Bogotá.

Ha grabado seis discos como solista de la guitarra, destacándose los que hizo con la Orquesta

Filarmónica de Bogotá en honor a los Reyes de España, con música de la independencia de

Carmen Caycedo, y otro en Francia, para el sello Carré, con obras de Agustín Barrios

Mangoré. Su producción discográfica incluye además fonogramas para Discos Zeida en 1964

y 1965, un CD grabado en 1967, y fonogramas para Discos Bambuco.

A pesar de su gran éxito como intérprete, la principal faceta de Gentil Montaña es la

composición, campo en el que se le considera el par de otros grandes virtuosos y

compositores latinoamericanos como Agustín Barrios-Mangoré, Heitor Villa-Lobos, Antonio

Lauro, Leo Brouwer, Manuel Ponce. La lista de sus obras incluye:

Obras para Guitarra:

Tres Suites:

Nº1: Preludio, Canción, Guabina y Pasillo.

Nº2: Pasillo, Guabina, Bambuco y Porro

Nº3: Pasillo, Guabina, Danza, Bambuco.

Doce Estudios de Pasillo.

Estudio homenaje a Fernando Sor

Sonata "Canto al Amor" para dos guitarras

Preludio para un tema distante

Page 33: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

33

Ocho Duetos

Dos obras para cuarteto de guitarras

Tres Fantasías (que fueron arregladas para orquesta por el maestro Fernando León)

Diversos dúos, tríos, cuartetos, estudios de pasillos, danzas, bambucos, guabinas, porros,

nocturnos, valses.

Obras para otras formaciones:

Dos obras para cuarteto de Cámara

Tres cuartetos para saxofones, obras para piano, suite para grupo de vientos y acordeón

Para orquesta de cámara: Polka Pizzicato Diana y una Fantasía para orquesta de cámara y

guitarra

Su último trabajo (aún inconcluso) es un Concierto para Guitarra y Orquesta

Ha escrito música para las películas ¨ "Tres Cuentos Colombianos" y "Guatavita".

Hizo arreglos para tres documentales cinematográficos americanos, y ha escrito

innumerables arreglos para orquesta, grupos de cámara y cuartetos de guitarra, duetos,

orquesta típica, cuarteto típico, trío típico, etc.

Destacados guitarristas internacionales tocan y graban la música colombiana del maestro

Montaña alrededor de todo el mundo como Eduardo Fernández de Uruguay, Sharon Isbin de

Estados Unidos, Ernesto Bitteti de Argentina, Terry Pazmiño de Ecuador, Enrique Madriguera

de Estados Unidos, Antigone Goni de Grecia e Irene Gómez de Colombia, entre muchos más.

Recientemente, el concertista Luis Quintero de Venezuela, realizó un ciclo de programas en

la TV venezolana en honor a algunos grandes compositores latinoamericanos, incluyendo

obras de Mangoré, Ponce, Villa-Lobos, Lauro y Gentil Montaña. Posteriormente Quintero

grabó un CD, con 6 obras del compositor Rodrigo Riera, y 9 de Gentil Montaña. En octubre

de 1996 la revista inglesa Classical Guitar hizo una excelente crítica del CD que grabó el

maestro Eduardo Fernández en el sello Decca/ London en donde interpreta obras de Lauro,

Villa-Lobos, O.L. Fernandes, Agustín Barrios-Mangoré, Leo Brouwer, y Gentil Montaña,

destacando la Suite Colombiana No. 2 y el bambuco "Amanecer".

Gentil Montaña es un verdadero ícono cultural en su país y en su región, y esto se ha

reconocido con las siguientes condecoraciones y homenajes: la Orden de Pacandé en la

Ciudad Natagaima en junio de 1975, y la Medalla el Sol de Los Pijaos del Instituto de Cultura

Tolimense en 1976. Homenajes del Conservatorio del Tolima, del Instituto Municipal de

Cultura del Tolima en septiembre de 1976, del Instituto de Cultura Tolimense en el Teatro

Colón de Bogotá en octubre de 1983, del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá

Page 34: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

34

en agosto de 1989, de la colonia colombiana en Miami en noviembre de 1990, del

Gobernador y alcalde del Tolima e Ibagué en octubre de 1993, la Medalla al Mérito por

Homenaje XX Festival Nacional Mono Nuñez de Ginebra 1995, homenaje de la embajada de

Venezuela en Colombia, del Convenio Andrés Bello y el Centro Venezolano de Cultura en

1998, invitación del gobierno venezolano al Tercer Festival de Guitarra Clásica en realizado

en Londres en marzo de 1999, y Medalla de Plata al Mérito ¨José Acevedo y Gomez¨ (1999).

A sus 68 años de edad tras sufrir de Esclerosis Lateral Ameotrófica, fallece el 27 de Agosto de

2011 en la ciudad de Bogota. (wikipedia.org/wiki/Julio_Gentil_Albarracín_Montaña

actualización 2014)

6.2 JOHANN FRIEDRICH FASCH

(Alemania)

Johann Friedrich Fasch nació en Buttelstedt cerca de Weimar el 15 de abril de 1688 y fue

bautizado en la Iglesia local St. Nicolai, el 17 de abril. JF fue el primer hijo del director de la

escuela Friedrich Georg Fasch (murió 1700) y Sophia Wegerig (también Wegerich), hija de un

pastor luterano. Poco después del nacimiento de JF, su padre tomó una posición como

profesor y Cantor en la Escuela Secundaria Henneberg en Schleusingen.

En 1691 La familia se trasladó a Fasch Suhl, donde el padre de Fasch había sido nombrado

director de la Escuela Secundaria local.

En 1697 Fasch cantó en la sección soprano (discant) durante las actuaciones de música sacra

en Suhl.

En el año 1700 Después de la muerte de su padre, Fasch fue criado por Gottfried Wegerig,

uno de los hermanos de su madre. Fue capellán en Teuchern, el lugar de nacimiento de la

ópera compositor Hamburgo Reinhard Keiser. Un pariente de la familia de Fasch, Andreas

Scheele, músico de cámara y solista tenor en la corte de Weißenfels, arreglada para JF para

convertirse en un erudito de coro en la corte Weißenfels, un lugar de actuación importante

de la temprana ópera alemana. Corte Kapellmeister Johann Philipp Krieger (1649-1725), un

famoso compositor de óperas tempranas alemanes, muy probablemente fomenta el talento

musical de Fasch.

Entre 1701 y 1707 Fasch asistió a la Escuela de Santo Tomás en Leipzig durante (1660-1722)

la tenencia de Cantor Johann Kuhnau como principal y se convirtió en un miembro del Coro

Thomaner. Fasch aprendió a tocar los instrumentos de violín y teclado, compuso sus

primeras obras vocales, fijando a los textos de la música por Menantes (CF Hunold). Entre

otras obras, Fasch también compuso suites obertura siguiendo el modelo de las de GP

Telemann. Estos se realizaron con mucho éxito por el Collegium Musicum, una fuerza

orquestal compuesto por estudiantes de las escuelas secundarias y universidades.

Page 35: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

35

Desde 1708 Fasch comenzó a estudiar teología y derecho en Leipzig y fundó la "segunda

musicum Collegium ordinaria"; entre sus miembros eran JD Heinichen, GH Stölzel y JG

Pisendel. Fasch también compuso numerosas obras incidentales.

En 1710 Se pidió Fasch y su Collegium Musicum de realizar con regularidad en los servicios

de adoración en la Pauliner Kirche y para otros eventos académicos festivas de la

Universidad de Leipzig.

En 1711 se da Aplicación de Fasch para el puesto de Cantor en St. Jakobi en Chemnitz no

tuvo éxito.

Entre 1711y 1713 Fasch recibió encargos de duque Wilhelm Moritz de Sajonia-Zeitz para

componer óperas para la Feria de Pedro y Pablo en Naumburg y más tarde para el Tribunal

de Zeitz ("Clomire", "Lucius Verus" y "Die getreue Dido"). Fasch también solicitó apoyo

financiero para un viaje de estudios a Italia desde el duque, pero recibió una recomendación

al Tribunal de Gotha lugar.

Entre 1713 y 1715 Después de terminar sus estudios universitarios en Leipzig, Fasch

emprendió un viaje de estudio musical a través de las regiones del sur y el oeste de

Alemania, terminando en Kassel, después de haber pasado a través de Zeitz, Gera, Gotha,

Eisenach y Mühlhausen. Pasó gran parte de la primavera de 1714 en Kassel, finalmente viajar

a Darmstadt a través de Marburgo, Giessen y Frankfurt / Main. Fasch recibió 14 semanas de

lecciones de composición de cortesía de su ex prefecto Escuela St. Thomas, Corte

Kapellmeister Christoph Graupner en Darmstadt, y de su concertino Gottfried Grünewald. Al

regresar a Sajonia Fasch visitado a su madre en Suhl, antes de partir para un segundo viaje

que lo lleva a la corte de Oettingen través Bamberg, Nuremberg y Ansbach. Sus esperanzas

de ir a Italia no se cumplieron; en cambio, aceptó un empleo como violinista en Bayreuth

durante la temporada de Carnaval; en esa ocasión compuso la ópera "Die königliche

Schäferin Margeris".

En 1715 Fasch aceptó una posición como "secretario y asistente administrativo" en Gera.

El 16 de noviembre de 1717, se casó con Johanna Christiane Fasch Laurentius, hija de un

pastor, en Roben cerca de Gera.

La hija mayor de Fasch, Sophia Maria, nació en Roben el 23 de enero de 1719. A partir de

mayo 1732 asistió a la Fräuleinstift (una escuela privada para niñas) en Coethen; murió el 13

de mayo 1746.

El 7 de mayo, Fasch tomó una posición como secretario del ayuntamiento (más tarde

también a trabajar como organista) en Greiz, donde sirvió a su padre-en-ley Georg Michael

Laurentius como arcediano.

El 4 de octubre de 1720, la esposa de Fasch falleció, después de dar a luz a su hijo Christian

Friedrich; el niño murió el 15 de marzo 1721.

El 29 de septiembre de 1721, Fasch dejó Greiz por razones personales y profesionales. Él

aceptó una posición como "componist" al conde Morzin en Praga para quien continuó

componiendo obras a lo largo de su carrera. En 1725 Antonio Vivaldi dedicó sus cuatro

estaciones de la orquesta de Morzin.

Page 36: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

36

En 1722 Por recomendación de su amigo y colega en Gotha, GH Stölzel, Fasch asumió el

cargo de maestro de capilla de la Corte Anhalt-Zerbst el 29 de septiembre (Michaelis); en

diciembre, rechazó la posición vacante de Cantor en la Iglesia de St. Thomas en Leipzig,

Johann Sebastian Bach eventualmente aceptar. Carga de trabajo de Fasch en Zerbst era muy

pesado: se puso a la música un doble ciclo de cantatas de iglesia, una pasión, y la música

vocal secular (serenatas), y también compuso obras instrumentales con motivo de las

celebraciones principescas.

Entre los años de 1726 y 1727 "A causa de los asuntos musicales" Fasch dejó Zerbst en

octubre del 1726 al visitar Dresde, que había visitado previamente al pasar por su camino a

Carlovy Vary, Teplice y Praga. Tenía la intención de quedarse sólo hasta Pascua 1727, pero

pudo haber regresado a Zerbst en el verano. Durante su año sabático en Dresden (financiado

por el tribunal Zerbst) Fasch musicalizado textos latinos sagrados de la capilla de la corte

católica, consejos sobre que un amigo de su juventud, la corte de Dresde Kapellmeister

Johann David Heinichen, ofreció. El sucesor de Heinichen en los últimos 1733 no era otro que

el compositor podría decirse que más prolífico de óperas italianas en Alemania, Johann Adolf

Hasse. Fasch suministra la corte de Dresde Kapelle con su propia música instrumental por lo

menos hasta 1755, año en que su amigo cercano, concertino Johann Georg Pisendel, falleció.

Fasch asistió a estudios bíblicos encubiertos disfrazados de Tafelmusiken, liderados por el

Conde pietista Nikolaus Ludwig de Zinzendorf, con quien Fasch correspondió con regularidad

durante la década de 1730. Fasch conoció a su futura esposa, Johanna Helena Simers, hija de

un pastor de Kmehlen (murió 1734) y, probablemente, un miembro de Dresden círculo de

Zinzendorf, en estas reuniones. Se casaron el 22 de julio 1728 en Groß-Kmehlen. Como

pietista Fasch practicar continuó experimentando conflictos con el clero luterano-ortodoxos

en Zerbst.

El 16 de junio de 1728, Fasch escribió a Johann Mattheson, editor de la revista de música

"Der musicalische Patriot" en Hamburgo. Fasch pidió que se ponga en contacto con colegas

que estarían dispuestos a intercambiar ciclos de cantatas. Un "intercambio de composiciones

musicales" comenzó, con Zerbst, Dresden, Darmstadt y en otras ciudades participantes.

La segunda hija de Fasch, Johanna Friedericka, nació el 3 de octubre de 1730 en Groß-

Kmehlen.

El 18 de noviembre de 1736, Carl Friedrich Christian Fasch nació. Su hermano mayor, agosto

Friedrich Christian (nacido en 1735) muy probablemente murió cuando era un bebé. Fasch

Junior aseguró su rango en la historia de la música con la fundación de la Sing-Akademie zu

Berlin.

En marzo de 1743 Fasch especifica las composiciones de la biblioteca de música ducal Zerbst

en un inventario ("Concierto = Stube des Zerbster schlosses"). Incluye numerosas obras del

director musical de Hamburgo GP Telemann, así como composiciones de maestros franceses

e italianos, en determinadas obras de A. Vivaldi. Después de la muerte de su segunda esposa,

Fasch levantó su hijo como madre soltera y, a pesar de las preocupaciones financieras

continuas, se aseguró de que Carl recibió una sólida educación musical.

Page 37: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

37

En 1745 Fasch compuso una serenata con motivo del matrimonio de la princesa Sophie

Friederike Auguste de Anhalt-Zerbst al duque Pedro de Rusia el 1 de septiembre. (En 1762 se

asciende al trono de Rusia, Catalina II.)

En 1755 Fasch viajó a Dresde con su hijo Carl Friedrich Christian visitar JG Pisendel. Ellos

asistieron a una misa católica que conmovió profundamente impresionados y Carl.

El 29 de octubre Fasch aplica para el cargo de director musical y Cantor de Freiberg, pero fue

rechazado debido a su avanzada edad.

En 1758 El actual príncipe Federico Augusto de Anhalt-Zerbst y su madre salieron de la

ciudad. En la huida de las tropas enemigas que amenazaban Berlín durante la Guerra de los

Siete Años, Carl Friedrich Christian Fasch, segundo clavecinista de Federico el Grande de

Prusia desde 1756, y su colega Carl Philipp Emanuel Bach y su familia pasaron el verano y el

otoño en Zerbst. Durante su estancia, Bach compuso obras para teclado.

Fasch murió el 5 de diciembre 1758 Zerbst. Su hija Johanna Friedericka organizó su funeral

"tranquila".

(www.blogclasico.com)Las obras de Fasch, de puño y letra, se encuentran dispersos en

numerosas bibliotecas en toda Europa. Se le atribuye al menos una pasión, Misas 14, 2

Credo, Salmo 4, a unos 100 Iglesia cantatas, serenatas 4, 4 óperas, además de una cantidad

de conciertos, oberturas, sonatas y sinfonías.

Aunque Fasch pertenece tiempo prudente firmeza en el período barroco, su vida se asemeja

mucho a la del gran maestro del barroco Johann Sebastián Bach, uno puede preguntarse en

escuchar a una muestra representativa de sus obras que los miembros de la familia Bach, su

música se parece más, que del padre de Johann Sebastián, del barroco, inclinado hijo

Wilhelm Friedemann, o el futuro de Carl Philipp Emanuel.

Entre sus obras principales se incluyen cantatas, conciertos para diferentes instrumentos,

como por ejemplo su concierto para trompeta, dos oboes y bajo continuo en Re mayor,

sinfonías y música de cámara. Ninguna de sus obras se publicó durante su vida. Mucha de su

obra vocal, incluyendo cuatro óperas, se ha perdido. Sin embargo, gozó de gran

consideración por sus contemporáneos, Johann Sebastián Bach, por ejemplo, poseía

partituras suyas manuscritas. Hoy en día se le considera como un importante músico que

enlazó el periodo barroco con el clásico.

El hecho interesante es que el repertorio de Fasch, tal vez más que la de cualquier otro

compositor barroco, marca la transición del barroco al rococó o principios clásicos. Fue un

iniciador, el marcado y el desarrollo de la ruptura de los moldes del estilo fugado en favor de

un desarrollo temático de la escritura romántica que iba a emerger. Murió el 5 de diciembre

de 1758, en Zerbst, dejando el legado de un músico muy interesante.Su hijo Carl Friedrich

Christian Fasch fue también músico.

Page 38: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

38

SUS OBRAS:

Conciertos de Oboe

12 alemanes Óperas

Kantaten (5 clases)

Orchestersuiten

Conciertos de orquesta

Triosonaten

Concierto para Chalumeau

6.3 CARLO DOMENICONI

(Italia)

(Grandes guitarristas del mundo) Nacido en 1947 en Cosena, Italia. Comenzó los

estudios de guitarra a la edad de 13 años con Carmen Lenzi Mozzani. Una vez

finalizados sus estudios en el Conservatorio de Pesaro se dirige a Berlín, donde

consigue su segundo diploma bajo la dirección de Erich Bürger. Además estudia

composición escribiendo gran cantidad de piezas para la guitarra, en parte ya

editadas, en parte aún inéditas y presentes como manuscritos. Junto a sus obras

camerísticas con la guitarra ha escrito cinco conciertos para guitarra y orquesta.

Carlo Domeniconi se desempeñó durante más de 18 años en la Escuela Superior de

Arte de Berlín, con un paréntesis que va de 1977 a 1980, cuando se encargó de la

cátedra de guitarra en el Conservatorio de Estambul. Entre sus numerosos trabajos,

podemos citar: Sindbad (Zyklus I/II/III), Suite Caratteristica, To play or not to play,

Klangbilder, Hommage à Jimi Hendrix, 3 studies for the spirit (para solo de guitarra);

Naturgeister, Sonata in tre movimenti, Prana, Circus Music (para dúo de guitarras);

Sonatina mexicana, Sonata op. 37 (para guitarra y flauta); Sieben imaginationen

(para violoncello y guitarra) y quizá su obra más popular sea su Suite Op. 19

Koyunbaba.

(Wikipedia)En 1966, Domeniconi salió de Italia para Berlín occidental, donde estudió

composición en la universidad de música (más adelante La universidad de las artes

de Berlín). Él trabajó en la universidad por 20 años como profesor.

Más adelante, Domeniconi visitó Turquía y llegó a ser enamorado con su gente y

cultura. Él comenzó el departamento para los estudios de guitarra en el invierno

adentro Estambul y creó un estilo compositivo que reflejó la influencia regional de la

gente.

Page 39: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

39

El área y su estado natural, pero pronto resulto con cáncer. El otro era uno de tres

hijos de la familia de Koyunbaba que vendió repentinamente algo de la tierra, pero

entonces apareció colgado. (Antigoni Goni- Winner 1995)

6.4 SONIA VITERI

(Colombia)

La maestra SONIA VITERI nació en la ciudad de pasto (Colombia) el 19 de noviembre de

1966. Inicio sus estudios musicales en la Escuela de Música de la Universidad de Nariño y los

continuo en forma simultánea en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, de la que

obtuvo en 1993 el Grado Meritorio en Pedagogía Musical y en el Conservatorio de Música de

la Universidad Nacional de Colombia, en donde recibió también el Grado Meritorio como

Guitarrista Concertista, en 1994. Entre sus profesores de guitarra se cuentan los maestros

Clemente Díaz y Ramiro Isaza. En 2006 se graduó como Especialista en Musicoterapia en la

Universidad Nacional, obteniendo dos años más tarde el título de Magister en

Musicoterapia.

En 1994 participo (seleccionada por concurso), en representación de Colombia, en el VII

encuentro Guitarrístico de Choroní (Venezuela). En el mismo año fue finalista del Concurso

del Joven Músico Mazda, siendo la única guitarrista en llegar a esta instancia. En el año de

1999 obtuvo uno de los diplomas de honor entregados a guitarristas en el Torneo

Internazionale di Música TIM en Italia.

Además de su carrera como concertista de guitarra, se ha desempeñado como profesora en

la Escuela de la Universidad de Nariño y en la Universidad Mariana de Pasto. También como

profesora de guitarra Clásica de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y del

Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. En la actualidad es

profesora de guitarra de la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB y en el programa de

Magister en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia y dirige la Academia de

Música Marcenaro Viteri en la ciudad de Bogotá.

Como solista de guitarra clásica ha grabado anteriormente los discos El Más Bello de los

Instrumentos - Guitarra Clásica para toda la Familia; El Mundo en Seis Cuerdas y otro con

música popular colombiana y latinoamericana en arreglos para 2,3 y 4 guitarras. Participo

también, como integrante y directora del Grupo Vocal Viva Voz, en la grabación del disco

Cajita de Música con canciones de Colombia y Latinoamérica su disco más reciente es Sonia

Viteri De Vuelta Al Carnaval grabado en el año 2009 con composiciones y arreglos propios.

(Biografia tomada del disco “De vuelta al Carnaval”2009)

Page 40: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

40

7. ANALISIS ESTRUCTURAL DEL REPERTORIO

7.1 SUITE COLOMBIANA No 2 (Gentil Montaña)

La suite No 2 está compuesta por cuatro danzas típicas de Colombia, tres de la región andina

colombiana y una de la región de la costa atlántica del país. En estas cuatro danzas el maestro deja

ver la sencillez y la naturalidad de esta música, acompañadas de un gran reto técnico e interpretativo

para quien pretenda abordarlas. Los motivos melódicos, las formas, el ritmo y otros elementos le dan

el toque típico de la música popular colombiana; mientras que la armonía, los planes tonales, las

progresiones y enlaces de acordes le dan el toque clásico y erudito a esta excelente “fusión” entre la

guitarra clásica y la música andina colombiana.

Esta suite, en cuatro movimientos, está organizada de la siguiente manera:

1. El Margariteño (Pasillo)

2. Guabina viajera (Guabina)

3. Bambuco (Bambuco)

4. Porro (Porro)

El Margariteño (PASILLO)

En este pasillo podemos apreciar una estructura A-A-B-B-C-C-A-B-C, escrita en 3/4, la parte A del

compás 1 al 18 expuesta en tonalidad de Em, sugiere un tema ritmo-melódico que reaparece

durante todo el movimiento en diversas ocasiones y muchas veces con variaciones.

La parte B se presenta del compás 19 al 42 en tonalidad de G. Allí el compositor desarrolla la pieza

dándole un tratamiento armónico en cadencias tipo Mangoré (que es característico en la música de

Gentil Montaña) para retornar de nuevo al Em, se juega bastante con las dinámicas desde el mf hasta

el f y se sugieren intenciones interpretativas como “picaresco” y armónicos en algunas partes para

darle el carácter que la obra necesita.

Aparece la parte C del compás 43 al 76 con la característica especial: Sobre su isotónica es decir E

en donde se desarrolla toda esta última parte. En esa parte se percibe una intención más expresiva,

romántica y nostálgica que en las partes anteriores buscando conservar ese estilo tradicional del

pasillo del siglo IXX pero a la vez incorporando elementos propios del compositor.

Luego se retoma desde el comienzo exceptuando las repeticiones señaladas en la partitura

conservando la forma dada anteriormente y se llega a la coda pera darle un final majestuoso.

Page 41: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

41

GUABINA VIAJERA (GUABINA)

Obra escrita en 3⁄

organizado en cuatro partes grandes: la primera del compás 1-15, la segunda del compás 16-

32, la tercera del compás 33-52 y la cuarta del compás s 53-71.

Obra melódica de carácter melancólico y de tempo lento.

Para la interpretación de esta obra se requiere un buen manejo tímbrico especialmente en la

melodía. El uso de las dinámicas adecuadas al seguimiento de la línea melódica es esencial.

La primera parte de esta danza compases 1-15 inicia con un motivo ritmo meló

ada de una

segunda voz a manera de dueto mientras que el bajo y el relleno armónico

an los motivos melódicos.

a esta basada en progresion

mico y timbrico para recalcar el manejo de fraseo.

n del mismo modo como se

presenta en el pasillo. Esta n es m sica andina colombiana; la

primera frase muestra claramente el motivo principal solo que transportado una cuata justa

hacia abajo y con un ajuste al final, otra similitud de esta parte con la primera es que vuelva a

aparecer el concepto

que

es importante resaltar este motivo, al igual que en las secciones anteriores es muy

importante el contraste entre frase y frase, sobre todo

nticas, es este el caso de la frases 1 y

3 de esta parte, estas frases deben con

mica.

Esta pieza al igual que el pasillo vuele a repetirse completamente como propuesta del mismo

compositor debido a que esto es lo usual en la forma pasillo

BAMBUCO (BAMBUCO)

El esquema formal del b a esta organizado en tres

grandes partes, la parte 1 va del compás 1-17, la segunda parte del compás 18-34 y la tercera

parte va del compás 35-53.

n a

Page 42: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

42

nico que

cil y a veces imposible de lograr.

a, ya que entre estos dos aspectos se lleva a

cabo un proceso de “pregunta respuesta” que es necesario hacer notar y resaltar

dico, a d

amiento.

La primera parte se característica por la presencia de anacruzas. Presenta un esquema de

pregunta respuesta que se mantiene durante toda la primera frase de la pieza. La

const dica de esta primera frase está ficamente

una secuencia por grados conjuntos.

La segunda frase de esta primera parte se asemeja a la primera, pero con algunos cambios.

La secuencia se mantiene pero no tan notoriamente como en la frase anterior, aunque se

n se trata de que ya el dia

a y otra que es el bajo, es importante recordar que en

PORRO (PORRO)

trica binaria escrita regularmente en 2/4, sin embargo hay

quienes dicen que debe escribirse en 4 ar el porro en la

guitarra es la siguiente:

s elaborada, en el siguiente cuadro se pueden observar mejor las p

reas tonales de esta pieza:

n en este porro es importante primero que todo tener muy

claro el funcionamiento de cada parte, ya que cuando es tocado por una papayera cada

parte es interpretada por diferentes instrumentos y en la guitarra se debe hacer notar con

n de hacer sentir la entrada de diferentes

instrumentos.

tmica.

Page 43: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

43

Para la segunda parte de este porro a manera de diálogo es importante diferenciar entre lo

a la parte de la imitació

a de las tro

(metallico), mientras que para la respuesta de los bombardinos, instrumentos de registro

s opaco.

Para la tercera parte de este porro es importante tener en cuenta que tocan todos la

pues la primera

frase de esta parte debe ser forte ya que entra el tuti de la voces a tmico.

(wikipedia.org/wiki/Julio_Gentil_Albarracín_Montaña actualización 2014)

7.2 JOROPO DE CONCIERTO (Sonia Viteri)

Es una pieza netamente llanera en donde se combina el joropo con el seis por derecho e inclusive

con el seis por corrido, ritmos folclóricos muy autóctonos re la región de Orinoco y Venezuela.

En esta pieza la maestra Sonia combina Variadas formas de composición en donde se incluye la

sincopa y el juego rítmico que implica la combinación de varios géneros. Además agrega su toque

agregando variedad armónica la cual hace de esta pieza, un material único ya que en él solamente se

ven reflejados varios géneros particulares de esta región.

Escrita en la menor. El joropo de concierto consta de tres partes y su estructura es la siguiente:

A -B -C -A -B - CODA

La parte A va del compás 1 al 33 e inicia con un motivo ritmo melódico que se presenta en los cuatro

primeros compases, se repite en los cuatro siguientes. Este motivo aparece de vez en cuando

durante la obra y se presta para un juego de combinaciones rítmicas con otros motivos que aparecen

durante la obra lo cual dificulta más su ejecución. La propuesta melódica inicia sobre la cuarta cuerda

razón por la cual es importante que el pulgar de la mano izquierda mantenga una pulsación

moderada en intensidad pero clara en cuanto a manejo tí mbrico se refiere.

La parte B va desde el compás 34 al compás 68. Inicia con un acorde en el traste 12 el cual requiere

de un forte característico de la música llanera en las notas largas de la melodía. Hacia el compás 46

aparece una nueva melodía en el bajó, cambiando totalmente el esquema rítmico en figuras de

blanca con puntillo y negras con puntillo lo cual crea un ambiente contrastante con relación a lo

anteriormente expuesto. En el compás 54 se presenta un nuevo motivó contrapuntos tico

característico de la bandola llanera lo cual resalta un juego rítmico entre la línea melódica del bajó y

Page 44: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

44

los acordes de la voz aguda.

Para la parte C se presenta un cambio tonal a Do mayor y su esquema rítmico plantea nuevos

motivos que se salen de los esquemas clásicos del joropo dando la sensación de un nuevo ritmo. Esta

sección inicia en el compás 70 y aunque en los primeros compases se da el cambio rítmico, en el

compás 78 nuevamente vuelve a jugar con el esquema contrapuntistico propuesto anteriormente.

Después de exponer A - B - C retoma A y B como re exposición de los temas y culmina con una coda

a manera de cadena donde juega con una secuencia de acordes disminuidos y termina con una coda

la cual se debe ejecutar con un forte como cierre de la obra.

7.3 CONCIERTO EN RE MENOR PARA GUITARRA Y ORQUESTA (Johann Friedrich Fash)

Muestra una gran influencia sobre el periodo barroco por lo cual me parece muy interesante lograr

un análisis profundo acerca de cómo funciona la combinación guitarra-orquesta de aquella época,

sus ventajas y desventajas con respecto a las cualidades sonoras de estos.

Este concierto consta de tres movimientos y está organizado de la siguiente manera:

1. Allegro Moderato

2. Andante

3. Un poco allegro

Concierto consta de tres movimientos contrastantes: I.Allegro Moderatto, II. Andante, III. Un poco

allegro, con participación alternativa entre la orquesta y la guitarra.

7.4 KOYUMBABA (Carlo Domeniconi)

Compuesta en 1985, El nombre traduce literalmente como “oveja-padre”, o el “pastor”, algunas

fuentes también lo traduce “el alcohol de las ovejas”, pero también refiere a muchas otras cosas,

incluyendo un decimotercer siglo mystical santo- como la figura del sepulcro que es adornado con

los pedacitos coloreados del paño por los aldeanos turcos que buscan su ayuda con problemas de la

familia. “Koyunbaba” es también el nombre de familia de sus descendientes, que todavía residen en

el área, y el nombre de una región salvaje, seca del sudoeste Turquía. Según leyenda local, el área se

maldice y aparentemente la gente numerosa que ha procurado alquilar o comprar la tierra de la

familia de Koyunbaba ha muerto o caído. Domeniconi ha referido a dos ejemplos específicos: uno

era a la mujer de un alemán retaron a que podía mantener de Carlo Domeniconi esta gran obra de

Carlo Domeniconi, koyunbaba, inspirada por la visita del mismo a un pequeño arroyuelo en el

sudoeste de Turquía.

Page 45: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

45

El nombre se deriva de un antiguo santo reverenciado en la región "el patrón de las ovejas”, koyun-

ovejas baba-padre; de hecho el nombre conjura al pastor cuidando su rebaño, pero la primera

inspiración de la obra es acerca del poder de la naturaleza.

Esta obra consta de 4 movimientos

1. Moderato

2. Mosso

3. Cantábile

4. Presto

Presenta dos propuestas de afinación. Las dos posibilidades son la de afinar sobre la tonalidad de Re

menor y la segunda es la de afinar en Do sostenido menor. Esta decisión queda a elección del

guitarrista dnde por motivos de gusto y de adecuación de la guitarra escoge la afinación más

conveniente.

1. Moderato

El Moderato inicia con un motivo melódico en el bajó el cual presenta una insistencia hacia el cierre

de la frase con la presencia de unos acordes disonantes sobre las tres primeras cuerdas. Esta frase se

presenta a manera de introducción.

Luego se presenta un motivo melódico importante del movimiento l cual tiene un carácter

melancólico y que contrasta constantemente con pequeños motivos de insistencia a manera de

diálogo. La primera frase presentada anteriormente vuelve a reaparecer pero esta vez como re

exposición utilizando un cambio tonal y continuando gcon el mismo tema melódico central para

finalizar con la introducción a manera de cierre del movimiento. Se sugiere hacer un rallentando

hacia el final para crear un ambiente de calma.

2. Mosso

Es un movimiento corto en duración pero con dificultades técnicas en el manejo de arpegios. Se

requiere un entrenamiento adecuado para mantener una pulsación homogénea y relajada en la

mano derecha.Este movimiento inicia con un motivo melódico que se desarrolla intercalando con la

aparición de pequeñas escalas adornadas con trinos y alternadas con el uso de arpegios. Se sugiere

que el tempo mosso se haga de manera rápida como contraste con el tercer movimiento.

3. Cantábile

Este movimiento invita a la tranquilidad y la calma. Se debe tener cuidado con el manejo del tiempo

que aunque la melodía debe ir cantable se puede caer en la monotonía si se usa un tempo lento. Un

buen manejo de la línea melódica puede mantener un cantabile a un tempo prudencial. Es

importante el manejo de las dinámicas. Este movimiento se presta para tener libertad en el uso de

dinámicas siempre y cuando se cuide el fraseo y se tenga una buena articulación.

Page 46: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

46

4. Presto

Este movimiento presenta una forma rondo.Es un movimiento bastante rápido. Requiere de un buen

manejo técnico para no dañar la limpieza de lo que se está tocando. Usa recursos técnicos y timbrico

a que invitan a la virtuosidad. Se debe tener cuidado con las estructuras que conforman el Rondó

pues el uso de unas dinámicas planas no permiten diferenciar satisfactoriamente las partes.

Para el efecto de percusión presentado hacia el final del movimiento, se recomienda tocar con el

dedo índice a manera de un tremolo, omanteniendo la melodía sugerida en la obra mientras suena el

efecto técnico.

Page 47: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

47

8. DESCRIPCIÓN INTERPRETATIVA DEL REPERTORIO

8.1 SUITE COLOMBIANA No 2

8.1.1 El Margariteño (PASILLO)

Se presenta la parte A en los dos primeros compases a manera de preludio y desde el compás 3 hasta

el compás 12 presenta el motivo ritmo-melódico central del movimiento, usando la célula rítmica

central del bajo del pasillo a manera de imitaciones entre el bajo y la melodía en las cuerdas agudas

como vemos en la gráfica:

Gráfica:

Page 48: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

48

Se sugiere un sonido moderado y un poco brillante

A partir del compás 13 al 18 aparece un juego rítmico que actúa como frase concluyente de la parte

A para repetirla (con un bajo en sugiere el compositor en pizz) y a su vez como conector de la parte

B (con armónicos)

Gráfica:

En el compás 19 comienza la parte B mostrándonos un juego ritmo-melódico que desemboca en una

cadencia en 6/8.Se sugiere una dinámica mf y un sonido dulce.

Gráfica:

Page 49: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

49

En el compás 24, se presenta la cadencia mencionada anteriormente y en donde se exhibe una

modulación rítmica del 3/4 tradicional a 6/8 por dos compases se sugiere un crescendo y

decrescendo a partir del compás 25.

Gráfica:

A partir del compás 27 reaparece el motivo rítmico característico de la parte A pero con otra

melodía. Se sugiere una dinámica moderada y bajos acentuados.

Gráfica:

Page 50: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

50

En el compás 43 comienza la parte C. Notoriamente modula a su isotónica mayor, conservando en

motivo rítmico característico del pasillo (Dos corcheas y blanca ligando la segunda corchea a la

blanca) en el bajo y sugiriendo en las cuerdas altas el mismo motivo rítmico de la parte A pero con

distinta melodía. Se sugiere en sonido pastoso y con bastante resonancia de la caja armonica.

Gráfica:

En el compás 59 reaparece el motivo de inicio de la parte B pero esta vez se sugiere un cambio de

dinámica a expresivo.

Del compás 67 al 70 podemos observar un cambio de dinámica propuesto por el compositor a

amoroso en donde prevalecerá en ese momento más el sentir del intérprete que otra cosa. Se

sugiere un sonido pastoso y un juego de dinámicas entre el p y el f.

Gráfica:

Page 51: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

51

De la misma forma sucede del compás 71 hasta el 74 donde se ve una sugerencia dinámica

nostálgica para preparar la llegada de la parte A.

Gráfica:

Finalmente se repite la parte A, B y C pero sin sus respectivas repeticiones. Esto obedeciendo a la

forma tradicional del pasillo para finalmente llegar a la coda con un rall que le da un final

majestuoso y además es de bastante ayuda a la hora de moldear la interpretación se sugiere una

dinámica moderada y romántica.

Gráfica:

Page 52: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

52

8.1.2 GUABINA VIAJERA

La guabina es la forma de canción más típica de las regiones andinas de Colombia. Se compone en

3/4.

La Guabina Viajera posee una estructura A-B-C-D-C-D-A-B-C-D. Se encuentra en E y se expone

durante todo su desarrollo.

La parte A del compás 1 al 16 en E nos muestra principalmente la característica ritmo-melódica

principal de la guabina: prevalece una melodía generalmente en corcheas y acompañado de un

bajo escrito con blanca seguida de negra, presenta dos frese de 8 compases cada una y maneja una

dinámica muy expresiva jugando con las posibilidades tímbricas del instrumento como brillante y

dulce.

La parte B del compás 17 al 33 modulando a G en su primera frase y luego a Em en la segunda,

propone una variación rítmica contrastante con la parte anterior. Juega con las dinámicas f y p y

además propone el uso de timbres como dulce y brillante de manera contraria a la parte A.

En la parte C del compás 34 al 53 modula a la tonalidad inicial E, se observa la reaparición del motivo

rítmico inicial con diferente melodía y además con una sutil variación. Al igual que las anteriores

partes, presenta dos frases que se contrastan entre sí para darle dinamismo a la obra. Hay que jugar

bastante con las dinámicas, aprovechar cuerdas al aire y resaltar las cadencias finales.

En la parte D continuamos con el mismo motivo rítmico propuesto anteriormente solo que con

variaciones armónicas, dos frases totalmente contrastantes entre el p y el f y resaltando motivos en

las cuerdas agudas que se complementan con pequeñas melodías en los bajos.

Se hacen las repeticiones correspondientes según la partitura y acatando la estructura expuesta

anteriormente para finalmente llegar a la coda con un rit para darle profundidad al final. Es bueno en

este caso apoyar el pulgar de la mano derecha para darle profundidad y peso a los bajos.

Al ser el segundo movimiento, se presenta en tempo lento, parte A mostrando la característica

tradicional de las guabinas campesinas de la zona andina en donde prevalece una melodía

generalmente en corcheas y acompañado de un bajo escrito con blanca seguida de negra. Se

pueden notar una frase de 8 compases que luego se re-expone con variaciones en el

acompañamiento, la exposición sugiere una dinámica expresiva y cantábile; la re-exposición plantea

un sonido brillante.

Page 53: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

53

Compás 1 al 16:

Desde el compás 17 aparece la parte B la cual cambia de tonalidad y que contrasta rítmica y

melódicamente con las frases anteriores. Se expone el tema por cuatro compases y se sugiere forte

y metálico, luego se repite contrastando de forma dulce y de esa forma se desarrolla la siguiente

frase de la parte B.

Compás 17 al 24:

Page 54: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

54

En el compás 34 aparece la parte C reafirmando el esquema rítmico a través del bajo en blanca

seguida de negra y la melodía en corcheas. Una variante es que esta parte aparece en la misma

tonalidad de la parte A. Durante los compases 34 al41 se sugiere un aire tradicional usando

elementos guitarrísticos propios de la guabina campesina es decir que las duraciones exactas de las

notas pueden variar dependiendo de la ejecución sugerida siempre buscando lo que el compositor

quiso expresar

Compás 34 al 41:

Luego se re-expone la frase con variaciones enltre los compases y se sugiere una intención expresiva

y adentrándonos a un sfz con el fin de resaltar las cadencias siguientes como preparación a la parte

D.

Compás 42 al 53:

Page 55: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

55

La parte D aparece en el compás 54 .Se sugiere para esta frase de 8 compases una intención

misteriosa y en dinámica p en sus primeros 4 compases, en los siguientes se juega con la dinámica f y

p.

Compás 54 al 61:

La siguiente frase aparece a manera de re-exposición con variaciones en donde se deben

aprovechar los timbres del instrumento ya sea para repetir las frases o para ir a una nueva parte

(Armónicos y/o pizz)

Page 56: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

56

Compás 62 al 70:

Finalmente se repite la parte A, B, C y D sin repeticiones y se llega a la coda. Se sugiere un rit. en la

coda para acentuar en final de la guabina.

Coda:

Page 57: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

57

8.1.3 BAMBUCO

Está escrito en 6/8 en tonalidad de Em y contiene una forma AA-BB-CC-A-B-C Según lo que indica el

compositor.

Su característica principal es la línea del bajo que consiste en un suspiro (silencio de negra) seguido

por dos negras, (creando una sensación de “off the beat” sincopada en compas ternario) cuya

melodía basada en corcheas, crea una sensación de contrastes de “on the beat” en compas binario

que hace una mezcla singular de acentuaciones binarias y ternarias dentro de la medida.

La parte A del compás 1 al 18 contiene la estructura rítmica principal del bambuco sobre todo en el

bajo marcando prácticamente el tempo a 3/4 mientas que la melodía se está acentuando a 6/8. Se

propone una dinámica mf y a la vez nostálgica que a su vez juega con los crescendos para luego ir al

brillante.

La parte B va desde el compás 19 al 35 y expone una primera parte de dos frases totalmente

contrastantes entre el metálico-dulce y dulce-expresivo dándole más movimiento a los bajos y más

notas largas a las cuerdas agudas. Continua con una segunda parte de dos frases en donde se aprecia

variaciones rítmicas contrapuntísticas donde el bajo conserva motivos ritmo-melódicos que luego

aparecen en las cuerdas altas.

La parte C del compás 36 al 52, se puede notar la un aumento de la variación rítmica con respecto a

las anteriores partes. Se propone una intención triste se juega con el tempo en los comienzos de las

frases para lograr lo que la obra propone.

Finalmente se vuelve a comienzo con la diferencia que esta vez no se tocan las repeticiones para

contrastar el bambuco y resolverlo a la coda.

En el compás 1, 2 y 3 aparece el motivo principal de esta frase que va hasta el compás 9, mostrando

al bajo más en un mecanismo binario y a la melodía de las cuerdas altas en uno ternario; esta célula

se repite continuamente; se sugiere apoyar el pulgar de la mano derecha para darle profundidad al

bajo sin quitarle protagonismo a la melodía

Page 58: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

58

Compases 1 y 2:

Luego en el compás 10 Se re-expone la frase pero con variación ritmo-melódica apareciendo un

dialogo entre la melodía aguda a manera de pregunta y el bajo como respuesta. Esto hasta el

compás 17. Se sugiere una dinámica moderada:

Compases 10 y 11:

En el compás 19 hasta el 26 aparece otro motivo rítmico presentando la melodía aguda con notas

largas y con más movimiento en el bajo, se sugiere una timbre metálico-dulce trasladando la mano

derecha adelante y atrás de la boca de la guitarra y alternando con f y p además de una intención

triste para lograr el objetivo musical buscado por el compositor

Compases 19 al 26:

Page 59: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

59

De los compases 27 al 35 se aprecia un puente que conduce a la parte C. Se sugiere una intención

forte y un sonido pastoso para la conducción de este puente y teniendo en cuenta el pizz que

sugiere el compositor en el compás 30.

Compases 27 al 35

En el compás 36 hasta el 43 reaparece el motivo rítmico del comienzo pero con otra melodía y

además con más notas de acompañamiento. Se sugiere una dinámica moderada y jugar un poco con

el tempo en el comienzo de la frase pues el compositor pide en esta parte una intención triste.

Page 60: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

60

Compases 36 y 37:

Del compás 44 al 52 se re-expone la frase anterior con variación al final. Se sugiere para esta parte,

subir poco a poco la intención apoyando el pulgar de la mano derecha y destacando más la voz aguda

como separación para ir al signo (da capo):

Compases 43 al52:

Page 61: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

61

Finalmente se repite todo da capo y se llega a la coda en una intención moderada. Se propone un rit

para mejorar la intención del final.

Coda:

8.1.4 PORRO

Su estructura básica es A-B-C-D-A-B Y CODA. Escrito en Em muestra las características principales

hechas en el porro tradicional sobre todo buscando el estilo de Lucho Bermúdez de donde el

compositor tiene bastantes influencias musicales. Se escribe en 4/4 usando en el bajo blanca

seguida por dos negras, característica principal del porro. En segundo lugar una melodía aguda

constituida por negras y corcheas. En todas las partes se aprecias frases de 4 compases que se

repiten y muchas veces realizando variaciones en esas repeticiones.

La parte A del compás 1 al 24 nos muestra frases muy acordes a lo anteriormente expuesta llevando

el patrón principal del porro en el bajo y jugando con la melodía en a voz aguda.

La parte B va de los compases 25 al 45 muestra contraste con respecto a la parte A al mostrar más

relleno armónico pero sin cambiar el bajo. Esto hace que siempre permanezca la esencia tradicional

del porro.

La parte C del compás 46 al 61 es una re-exposición de la parte A solo que en su segunda frase se

puede notar una variación melódica que sirve como puente para la parte D y más adelante sirve

como puente para ir a la coda. Siempre manteniendo el bajo y jugando con los sonidos brillantes y

los acentos del bajo.

La parte D del compás 64 al 96, es una parte donde sus frases nos indican un desarrollo de la obra y

su preparación para concluir. Conserva siempre las mismas estructuras rítmicas para no perder la

naturaleza del género.

Finalmente repite da capo y en la parte C encadena con la coda para darle una concusión digna de un

porro tradicional tal como lo quiso expresar el compositor.

Page 62: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

62

Al ser posiblemente el primer en una interpretación ejemplo de esta rítmica forma presentado en

una interpretación para solo guitarra, presenta en compas 1 hasta el 4 el motivo melodico-ritmico

central usando en el bajo blanca seguida por dos negras, característica principal del porro. En

segundo lugar una melodía aguda constituida por negras y corcheas en donde se aprecia también el

uso de sincopa. Esta frase se vuelve a hacer. Su sugiere un ataque staccato con el pulgar de la mano

derecha sobre las dos negras del bajo y un sonido brillante y bien marcado en cuanto a la melodía

aguda.

Compas 1 al 4:

Del compás 9 al 12 presenta la segunda frase usando variación rítmica en la voz aguda pero

conservando los bajos característicos. Se hace dos veces. Se sugiere un sonido no tan brillante

acercando la mano derecha a la boca del instrumento.

Compas 9 al 12:

Desde el compás 16 al 19 se encuentra otra frase en donde se destacan más los bajos y aparece otra

melodía en los altos. A su vez esto se repite. Para los bajos en general también se sugiere poderlos

apagar con la mano izquierda para darle un toque más popular.

Page 63: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

63

Compas 16 al 19

Sigue la parte B desde el compás 25 en donde aparece la melodía aguda acompañada por acordes y

disonancias, simulando el sonido de la Big band al estilo Lucho Bermúdez de quien el compositor

tuviera bastante influencia. Esta frase se repite. Se sugiere un sonido brillante y el uso de pizz para

los bajos como indica el compositor en la partitura

Compas del 25 al 28:

La parte C es una re-exposición de la parte A en su primera frase y la segunda frase sufre una

variación ritmo-melódica que más adelante servirá para ir a la coda. Se sugiere una dinámica p y una

intención misteriosa.

Page 64: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

64

Compas 54 al 57:

En el compás 62 comienza la parte D exponiendo el mismo motivo rítmico de la parte A pero con

distinta melodía, y sugiriendo una dinámica que vaya creciendo poco a poco y con el uso de pizz en

los bajos como conectores.

Compas 62 al 69:

Page 65: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

65

En el compás 69 se abren las voces dando un carácter muy marcada la obra y a su vez anunciando ya

el final de la misma. Se sugiere jugar con los p y f propuestos y el brillo.

Por ultimo repite da capo y de la parte C salta a la coda para hacer un final muy acentuado típico del

porro y a su vez finalizando la obra con una dinámica de carácter. Se sugiere para la coda un forte y

marcado para darle grandeza al final.

Coda.

Page 66: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

66

8.2 JOROPO DE CONCIERTO (Sonia Viteri)

Obra escrita en la menor. El joropo de concierto consta de tres partes y su estructura es la siguiente:

A -B -C -A -B - CODA

La parte A va del compás 1 al 33 e inicia con un motivo ritmo melódico que se presenta en los cuatro

primeros compases, se repite en los cuatro siguientes. Este motivo aparece de vez en cuando

durante la obra y se presta para un juego de combinaciones rítmicas con otros motivos que aparecen

durante la obra lo cual dificulta su ejecución. La propuesta melódica inicia sobre la cuarta cuerda

razón por la cual es importante que el pulgar de la mano izquierda mantenga una pulsación

moderada en intensidad pero clara en cuanto a manejo tímbrico se refiere.

La parte B va desde el compás 34 al compás 68. Inicia con un acorde en el traste 12 el cual requiere

de un forte característico de la música llanera en las notas largas de la melodía. Hacia el compás 46

aparece una nueva melodía en el bajó, cambiando totalmente el esquema rítmico en figuras de

blanca con puntillo y negras con puntillo lo cual crea un ambiente contrastante con relación a lo

anteriormente expuesto. En el compás 54 se presenta un nuevo motivó contrapuntístico

característico de la bandola llanera lo cual resalta un juego rítmico entre la línea melódica del bajó y

los acordes de la voz aguda.

Para la parte C se presenta un cambio tonal a Do mayor y su esquema rítmico plantea nuevos

motivos que se salen de los esquemas clásicos del joropo dando la sensación de un nuevo ritmo. Esta

sección inicia en el compás 70 y aunque en los primeros compases se da el cambio rítmico, en el

compás 78 nuevamente vuelve a jugar con el esquema contrapuntístico propuesto anteriormente.

Después de exponer A - B - C retoma A y B como re exposición de los temas y culmina con una coda

a manera de cadencia donde juega con una secuencia de acordes disminuidos y termina con una

coda la cual se debe ejecutar con un forte como cierre de la obra.

Page 67: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

67

Esta es una obra en donde la Maestra Sonia Viteri ha querido plasmar uno de nuestros tantos ritmos

de los cuales gozamos en Colombia, resaltando la importancia de nuestro folclore y con un estilo

propio de sus composiciones.

Debido a que esta es una obra compuesta con base en estructuras típicas del joropo, es importante

guiarnos por determinados aspectos que se usan en la música popular. A continuación se presenta la

melodía principal de la parte A

Gráfico compás 1 al 8:

Como se nota, el bajo escrito en figuras de blanca y negra es importante destacarlo con el pulgar de

la mano derecha con un sonido profundo y por lo tanto se sugiere utilizar la yema para lograr un

sonido similar a los bajos del arpa tradicional.

En el compás 9 y 10 se sugiere destacar los acordes que se observan en la gráfica para fortalecer la

intención de la línea melódica

Gráfica compas 9 y 10:

En los compases 21, 23 y 25 es importante hacer las acentuaciones descritas en la gráfica en tiempo

forte de cada compas para crear contraste con la frase siguiente que va del compás 27 al compás 32

Page 68: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

68

Gráfica compas 21, 23 y 25:

Gráfica del compás 27 al 32:

A partir del compás 34 inicia la parte B donde se sugiere hacer un cambio de timbre hacia un color

metálico para resaltar su nueva propuesta rítmica.

Gráfica compás 34 al 40:

A partir del compás 40 hasta el 44 la obra sugiere un nuevo motivo ritmo-melódico donde se sugiere

tocar pp para contrastar con la anterior frase.

Gráfica compas 40 al 44:

Page 69: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

69

Del compás 46 al 52 aparece una melodía importante en los bajos la cual merece ser destacada con

un forte en el dedo pulgar. El relleno armónico de estos compases se sugiere tocar con menor

intensidad para que sea notorio el protagonismo del bajo.

Gráfica compas 46 al 52:

A partir del compás 54 se presenta un motivo característico del joropo presentando un bajo

contrapunteado en corcha negra-corchea negra. Para imitar la sonoridad característica de a bandola

llanera se sugiere tocar con uña y con una intensidad de forte.

Gráfica a partir del compás 54:

Page 70: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

70

En el compás 69 inicia la parte C donde la propuesta rítmica cambia. Se sugiere tocar con una

intensidad moderada debido al peso que tienen los acordes. El compositor sugiere que esta parte se

toque con una intensidad moderada debido a que su estructura cambia en la forma del joropo

tradicional y se transforma en una mezcla entre elementos del joropo y la polca paraguaya.

Grafica compás 69 al 72:

A partir del compás 78 la obra retoma el bajo contrapuntístico de corcha y negra en el acorde de

subdominante. De igual manera se debe destacar este bajo pero con una sonoridad nasal y cerca al

puente para acercarse al sonido característico del arpa.

Grafica compas 78 al 84:

Page 71: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

71

En el compás 102 comienza una nueva parte con dificultades técnicas para la mano derecha lo cual

requiere ejecutarse con una intensidad de piano guiándose por la línea melódica de la voz

protagonista.

Gráfica compas 102 al 105:

En el compás 118 aparece el motivo ritmo-melódico de corchea negra que anteriormente aparecía

en los bajos pero expuesta ahora en las cuerdas agudas. Esta misma melodía sufre una variación

rítmica a manera de arpegios en el compás 126 la cual se sugiere hacer un crescendo que vaya hacia

el Mí como nota aguda de la frase.

Grafica compas 118-132:

Page 72: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

72

En el compás 133 inicia la re-exposición del tema A donde se sugiere hacer las mismas dinámicas

pero con algunas variaciones tímbricas de manera libre a gusto del intérprete.

A Partir del compás 186 inicia la coda donde el compositor vuelve a utilizar la figura corchea negra en

el bajo y finaliza con un acorde de blanca en acorde de dominante y sugiriendo un rit para insinuar el

carácter final de la obra.

Grafica compas 186 – 192:

Page 73: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

73

El final desde el compás 193, sugiere realizar un juego de tempo a manera de preludio para darle la

entrada luego a la frase que continua desde el compás 196 a tempo y a la cual se sugiere una

dinámica forte y metálica, apoyando el pulgar de la mano derecha para darle un final de carácter

fuerte y decisivo, característica clave de los joropos colombianos.

Gráfica compas 139 al fin:

Page 74: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

74

8.3 KOYUNBABA

Obra que presenta dos propuestas de afinación. Las dos posibilidades son la de afinar sobre la

tonalidad de Re menor y la segunda es la de afinar en Do sostenido menor. Esta decisión queda a

elección del guitarrista donde por motivos de gusto y de adecuación de la guitarra escoge la

afinación más conveniente.

Moderato

El Moderato inicia con un motivo melódico en el bajó el cual presenta una insistencia hacia el cierre

de la frase con la presencia de unos acordes disonantes sobre las tres primeras cuerdas. Esta frase se

presenta a manera de introducción.

Luego se presenta un motivo melódico importante del movimiento el cual tiene un carácter

melancólico y que contrasta constantemente con pequeños motivos de insistencia a manera de

diálogo. La primera frase presentada anteriormente vuelve a reaparecer pero esta vez como re

exposición utilizando un cambio tonal y continuando con el mismo tema melódico central para

finalizar con la introducción a manera de cierre del movimiento. Se sugiere hacer un rallentando

hacia el final para crear un ambiente de calma.

Mosso

Es un movimiento corto en duración pero con dificultades técnicas en el manejo de arpegios. Se

requiere un entrenamiento adecuado para mantener una pulsación homogénea y relajada en la

mano derecha. Este movimiento inicia con un motivo melódico que se desarrolla intercalando con la

aparición de pequeñas escalas adornadas con trinos y alternadas con el uso de arpegios. Se sugiere

que el tempo mosso se haga de manera rápida como contraste con el tercer movimiento.

Cantábile

Este movimiento invita a la tranquilidad y la calma. Se debe tener cuidado con el manejo del tiempo

que aunque la melodía debe ir cantable se puede caer en la monotonía si se usa un tempo lento. Un

buen manejo de la línea melódica puede mantener un cantabile a un tempo prudencial. Es

importante el manejo de las dinámicas. Este movimiento se presta para tener libertad en el uso de

dinámicas siempre y cuando se cuide el fraseo y se tenga una buena articulación.

Presto

Este movimiento presenta una forma rondo. Es un movimiento bastante rápido. Requiere de un

buen manejo técnico para no dañar la limpieza de lo que se está tocando. Usa recursos técnicos y

tímbrico a que invitan al virtuosismo. Se debe tener cuidado con las estructuras que conforman el

Rondó pues el uso de unas dinámicas planas no permiten diferenciar satisfactoriamente las partes.

Para el efecto de percusión presentado hacia el final del movimiento, se recomienda tocar con el

dedo índice a manera de un tremolo, o manteniendo la melodía sugerida en la obra mientras suena

el efecto técnico.

Page 75: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

75

En este momento se verá lo que sucede en la obra, he separado las frases denominándolas Células

Ritmo-Melódicas puesto que esta obra funciona estructuralmente diferente a las demás por su

característica oriental.

8.3.1 Moderato

Presenta una introducción sugiriendo la mística y espiritualidad de la obra. Se sugiere un sonido

nasal llevando la mano derecha cerca al puente para darle el sentido oriental que la pieza necesita.

Al ser muy cercana la música Balcánica, los bajos deben ser atacados e forma diagonal para crear

más resonancia. Los ligados se deben hacer de muñeca.

Dos células rítmicas hacen protagonismo en este movimiento, presentando así su carácter religioso.

El juego de resonancia de los armónicos es muy importante pues esto le da el carácter espiritual. El

carácter debe hacerse muy místico y sublime a tempo moderado y apoyándose en las cuerdas al aire

para crear resonancia. Se sugiere poder jugar con el tempo para acrecentar su carácter. Los ligados o

trinos deben hacerse con dedos 1-4 para mayor efectividad.

2. célula 1

3. célula 2

Page 76: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

76

Las notas agudas y las cuerdas al aire crean un ambiente propicio para el desarrollo de la obra. Se

sugiere un cambio de sonido a romántico en las resoluciones pues es allí donde el compositor quiere

expresar un Amén.

Presentación de tema importante en la obra. Se debe resaltar mediante la técnica apoyada.

Presentación de la introducción en una cuarta justa por encima de la original. Se debe hacer más

brillante y en dinámica p.

Variación de la célula 1. Es bueno acelerar un poco el tempo para darle contraste.

Page 77: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

77

Se retoma según las indicaciones de la partitura pero intentando contrastar siempre entre lo

brillante y lo romántico.

8.3.2 Mosso

Se presenta un motivo marcando (célula 1 ). Es muy importante obedecer los acentos escritos pues

esto le da el carácter.

Presenta la célula 2 ritmo-melódica que después de repetirse tres veces, comienza a desplazarse

hacia los sonidos agudos solo en la 3ª cuerda hasta llegar a un calderón que incita a bajar toda la

intención anterior.

Aparición de la célula 3 que sugiere arpegios siempre destacando cada segunda semicorchea de un

grupo de tres como melodía principal. Esta melodía debe ser destacada con el dedo medio de la

mano derecha por ergonomía del arpegio.

Page 78: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

78

Aparece la célula rítmica 4 en donde se puede notar la presencia de bajos más marcados con

corcheas y la melodía aguda expuesta en varios timbres. Se sugiere una intención brillante y juego

con p y f.

Para finalizar reaparece la célula 1 seguida de la célula 2 y así concluye. En esta repetición se sugiere

exagerar más las dinámicas y acelerar un poco el tempo para dar contraste.

8.3.3 Cantábile

Aparece la celular rítmica 1 mostrando un cantabile. Esta parte tamban se debe interpretar muy

espiritualmente a tempo moderado y de manera majestuosa. Se usa un sonido nasal y con bastante

resonancia.

Page 79: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

79

Aparece la célula 2 insinuando un pequeño incremento en la velocidad del tempo. A que debemos

resaltar las blancas de la melodía aguda en lo posible apoyando.

En la célula 3 aparece un juego contrapuntístico a manera de sincopa. Se va subiendo un poco la

intención con respecto a la anterior frase.

Page 80: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

80

Aparece la célula 4, una de las más importantes del movimiento, aquí vemos como el bajo se vuelve

un pedal como el laúd de Turquía mientras la melodía aguda actúa como si fuese una improvisación.

Se debe subir la intención y la dinámica. Es aquí donde se desarrolla la obra.

Juego contrapuntístico entre el bajo y la melodía aguda. Se sugiere una dinámica que sirva como

puente a la siguiente célula a manera de cresc.

La celular 6 es una variación de la célula del segundo movimiento. Se debe tocar brillante con una

dinámica forte para reiterar el carácter.

En la célula 7 se observa una melodía a resaltar en la 3ª corchea. Se debe hacer con dedo medio de la

mano derecha.

Page 81: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

81

En la célula 8 vemos las cadencias que pronuncias el carácter de la obra y advierten un cambio de

contraste. Se debe ejecutar ff y con sfz para acentuar muy bien la intención. Es el cierre de la parte

anterior y por ende debe hacerse con seguridad y decisión.

Finalmente la célula 9, advierte la conclusión del movimiento reduciendo el tempo en retornando al

sentido espiritual del comienzo. Se debe hacer de manera majestuosa y usando un timbre menos

brillante, se aben usa ralentandos y una dinámica entre mp y p para acentuar el final de forma sutil.

También se presta para el rubato.

8.3.4 Presto

Es un movimiento que incita al virtuosismo en donde se demuestra el nivel máximo de espiritualidad

En la gráfica 1 encontramos el motivo principal del movimiento. Se debe destacar siempre la

semicorchea de la nota aguda, el ligado se debe hacer de muñeca y tirado.

Page 82: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

82

En la célula 2 continua el carácter virtuoso pero con diferente acentuación rítmica sobre la tercera

cuerda. Esta vez el ligado al ser ascendente también se debe realizar apoyado con la muñeca.

En la célula 3 se precia un juego rítmico apuntando a destacar melodía en la 4 cuerda. El ligado

aplica igual que las anteriores células.

La célula 3 propone agrupaciones de tres semicorcheas ligando la primera y segunda. En esta parte

se debe trabajar ligado con muñeca y aprovechar las cuerdas al aire para no cortar las notar de la

escala descendente.

La célula 5 propone al igual que las anteriores, conservar la intención del virtuosismo pero ahora

dando grandes saltos en la melodía aguda para crear contraste crear un ambiente más religioso. Se

debe tener especial cuidado con los saltos y apoyar los ligados siembre con la muñeca.

Page 83: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

83

La celular 6 describe un ambiente más percutido de donde se resalta la voz del bajo. Se sugiere tocar

este acompañamiento a mánera de trino y apoyar el bajo para darle prioridad a la melodía.

El puente para ir a la célula 1 debe ir forte e imponente, teniendo cuidado especial de resaltar la

melodía de la voz intermedia.

A continuación viene el final presentando la introducción del 1er movimiento. Después del

virtuosismo en esta parte se debe retomar las intenciones iniciales en moderato de manera espiritual

y majestuosa, apoyando la melodía aguda y además producir la máxima resonancia posible sin cortar

las notas. Volviendo así a la calma en un tempo moderato e insinuando el final de la obra.

Final:

Page 84: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

84

8.4 CONCIERTO EN RE MENOR PARA GUITARRA Y ORQUESTA de Johann Friedrich Fash

Muestra una gran influencia sobre el periodo barroco por lo cual me parece muy interesante lograr

un análisis profundo acerca de cómo funciona la combinación guitarra-orquesta de aquella época,

sus ventajas y desventajas con respecto a las cualidades sonoras de estos.

Este concierto consta de tres movimientos y está organizado de la siguiente manera:

I. Allegro Moderato

II. Andante

III. Un poco allegro

8.4.1. Allegro Moderato

En este concierto cabe resaltar la importancia del estilo barroco al momento de buscar la

interpretación, escrito en 2/4, la tímbrica usada entre la orquesta y la guitarra, además de

elementos de música de cámara ideales para la buena interpretación de la obra.

La orquesta expone un tema en modo menor en cual más adelante ser re-expuesto por la guitarra.

Page 85: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

85

La guitarra lleva una secuencia rítmica hecha en semicorcheas y fusas mientras la orquesta la

acompaña de manera súbita con corcheas.

Se expone ahora la melodía en su relativa mayor. Se sugiere no dejar resonar las notas y darla la

duración exacta a cada nota para darle el sentido barroco.

Page 86: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

86

Los juegos rítmicos entre guitarra y orquesta siguen apareciendo y son característicos. Tener

cuidado con la misma intención de la orquesta.

Se puede apreciar el juego de pregunta en la orquesta y respuesta en la guitarra. La intención debe

ser similar en dinámica.

Page 87: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

87

8.4.2. Andante:

En este movimiento se comienza f y la instrumentación en general baja la intensidad para preparar

la entrada de la guitarra. En este movimiento la guitarra tiene un poco más de protagonismo que en

el anterior movimiento. Se sugiere un sonido pastoso y forte para lograr que las notas se prolonguen

más.

Page 88: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

88

Continua presentándose el juego de pregunta respuesta entre guitarra y orquesta. Se sugiere

acentuar un poco más la respuesta.

La guitarra actúa sola apoyada por los bajos de la orquesta.

Page 89: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

89

Se puede notar un desarrollo contrapuntístico entre guitarra y orquesta. Se sugiere subir la

intensidad dinámica para resaltar el contrapunto.

En los tuttis cuidar balance sonoro.

Page 90: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

90

8.4.3 Un poco allegro

Este movimiento tiene como indicación Un poco allegro. La orquesta comienza con juegos ritmo-

melódicos que luego la guitarra re-expondrá. Se sugiere una dinámica f.

En el solo de la guitarra la orquesta baja la intención por competo. Es en este punto que la obra se

desarrolla y por ende la guitarra de aquí en adelante se desenvuelve, mostrando variedad de motivos

con variaciones característicos de la época. Se sugiere unan dinámica f.

La orquesta cambia su forma de acompañamiento a negras en stacatto mientras la guitarra sigue en

el solo. Se recomienda mantener la misma intención anteriormente mencionada.

La orquesta le da más peso a los solos mediante la subdivisión rítmica. Se recomienda mantener el

forte en la guitarra para que la orquesta no afecte su discurso.

Page 91: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

91

En las partes donde la guitarra está casi sola, se recomienda mucha atención pues todo el discurso

está sujeto a la intención de la guitarra. Sin embargo se recomienda en estas partes aprovechar el

juego entra las dinámicas pues la orquestación lo permite.

Page 92: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

92

9. CONCLUSIONES

. Después de haber hecho este ejercicio de análisis descriptivo de interpretación, puedo notar una

mejora en mi criterio musical para abordar el nuevo repertorio.

. Fue importante analizar el repertorio de los compositores colombianos porque son un incentivo

para que las nuevas generaciones de guitarristas se atrevan a componer y sobre todo destaquen

entre sus composiciones nuestros ritmos colombianos.

. Este trabajo de grado se puede ampliar más profundamente en los aspectos interpretativos de

acuerdo la los nuevos conocimientos y experiencia que adquiera a futuro.

. Cabe destacar que fue escaso el material bibliográfico que sirviera de apoyo comparativo en el

desarrollo descriptivo del repertorio.

. El presente trabajo puede servir como material de consulta para los estudiantes que estén

interesados en este repertorio y necesiten información acerca de las obras.

Page 93: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

93

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

. Abadía, Guillermo: La música folclórica colombiana. Universidad Nacional. Dirección de divulgación

cultural Illus. 22cm Bogotá (1973)158 pg.

. Abadía, Guillermo: La música y la Danza en la zona del litoral atlantico. Instituto colombiano de

cultura. Telecom 24cm Bogotá (1993)158 pg.

. Abadía, Guillermo: La música y la Danza en la zona andina. Instituto colombiano de cultura.

Telecom 24cm Bogotá (1993)- (8)158 pg.

. Alcaraz Iborra, Mario & Díaz Soto, Roberto: La guitarra: Historia, organología y repertorio. Club

Universitario, 2010. ISBN 84-845-4903-8 (Google Libros).

.(Antigoni Goni- Winner 1995)

. BERMUDEZ,Egberto:’La música campesina y popular en Colombia: 1880-1930’, Gaceta 32-33,

Colcultura, abril de 1996, p.113

. Caro Mendoza.Hernando: ‘Los primeros conciertos’, Revista del Teatro Colón de Bogotá, Año II, No.

14, Mayo de 1953, pp. 8-10

. CLEMENTE, J. (2002). El contenido melódico en la enseñanza de la guitarra. Tesis doctoral, p.195.

.Concerto di Berlinbul - Koyunbaba. Cubierta programaFür Gitarre (kr 1001 de Sindbad - de Ein

Märchen, Expedientes de Kreuzberg) año 1991

. Cortés Polanía,Jaime: La música nacional popular colombiana en la colección Mundo al día (1924-

1938). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos, 2004, p.12

DAZA, E. (2003). Op, Cit. folio 74.

Page 94: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

94

.Guevara, Edwin: Tesis Maestria; Orquestación y composición aplicada en los conciertos para guitarra

solista y orquesta, finalizando el concierto inconcluso del compositor colombiano Gentil Montaña.

(2015)

• Kasha, Dr. Michael: «A New Look at The History of the Classic Guitar» en Guitar Review, 30:3-12,

1968.

. Lester, Joel La interpertación musical y el análisis: Interación y exegesis”, Quodlibet, no 15, octubre

1999, p. 109. (Traducción de “Performance and Analysis: Interaction and Interpretation”, en John

Rink (Ed.), The Practise of Performance, Cambridge Univ., 1995).

. Melani Plesch, ‘Guitarra II. Argentina. 2’. Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol.

VI. Ed. Sociedad General de Autores y Editores, 2000, p. 113

.Montaña Albarracín Julio Gentil actualización 2014

.PUJOL, E. (1971). Los seys libros del Delphin (1538) Luys de Narváez. Barcelona: Consejo.

. Reid, Stefan “Preparing for performance”, en John Rink (Ed.), Musical Performance, Cambridge

Univ., 2002, p. 102

.Zans, G. (1976). Instrucción de Musica sobre la guitarra española. Genève: Éditions Minkoff.

. Perilla. José: Programa Radio Universidad Nacional de Colombia (2011)

. Williams, Ralph Vaughan,Colin Lawson y Robin Stowell, La interpretación histórica de la música,

Madrid, Alianza, 2005, p. 175.

. Watermusic (Carlo Domeniconi y Silvia Ocougne) (kr 1002, Expedientes de Kreuzberg) (Biografia

Viteri, Sonia: De vuelta al Carnaval 2009. Producción Marvi discos

Page 95: ELBER JOSELYN PINZON SABOYA

95

11. ANEXOS

11.1 PARTITURAS