el sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos...

6
El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos. Con este sistema ningún intento es hecho para destinar el costo de fabricación a una orden específica, en vez, el costo de una orden individual para cada unidad puede ser obtenido al dividir los costos de producción para un periodo particular por el número de unidades producidas para ese período. En otras palabras el costo de la orden se presume como el costo promedio de todas las unidades producidas durante el período. Un sistema de costeo por procesos se usa para computar los costos de un producto para una masa o un sistema de producción corriente. Los costos del producto pueden ser determinados al sumar los costos unitarios promedio para cada operación periódicamente, para medida de beneficios y valoración de inventarios es necesario valorar el trabajo en curso (WIP), que ha acumulado para cada secuencia de actividades. A cada etapa del proceso de producción WIP puede ser valorado por conversión en unidades equivalentes y aplicando el costo promedio por unidad de producto a la operación. En proceso de costos de producción industrial se mueve desde un proceso al otro hasta que la terminación final ocurre, cada departamento de producción desempeña alguna parte de la operación total y transfiere su producción completada al próximo departamento, donde llega a ser el insumo para el procesamiento adicional. La producción completada del último departamento se transfiere al inventario de productos terminados. El procedimiento de acumulación de costos sigue el flujo de producción, las cuentas de control se establecen para cada proceso y los costos directos y gastos generales de fabricación se destinan a cada proceso. El costo cuando es transferido de proceso a proceso llega a ser acumulativo como procedimiento de producción y la adición de los costos del último departamento determina el costo total. VI.1.- Conceptos. VI.2.- Características. VI.3.- Importancia y objetivos. VI.4.- Aplicación contable. REG RES AR

Upload: alvaroromero2

Post on 27-Jul-2015

2.811 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos

El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos. Con este sistema ningún intento es hecho para destinar el costo de fabricación a una orden específica, en vez, el costo de una orden individual para cada unidad puede ser obtenido al dividir los costos de producción para un periodo particular por el número de unidades producidas para ese período. En otras palabras el costo de la orden se presume como el costo promedio de todas las unidades producidas durante el período.

Un sistema de costeo por procesos se usa para computar los costos de un producto para una masa o un sistema de producción corriente. Los costos del producto pueden ser determinados al sumar los costos unitarios promedio para cada operación periódicamente, para medida de beneficios y valoración de inventarios es necesario valorar el trabajo en curso (WIP), que ha acumulado para cada secuencia de actividades. A cada etapa del proceso de producción WIP puede ser valorado por conversión en unidades equivalentes y aplicando el costo promedio por unidad de producto a la operación.

En proceso de costos de producción industrial se mueve desde un proceso al otro hasta que la terminación final ocurre, cada departamento de producción desempeña alguna parte de la operación total y transfiere su producción completada al próximo departamento, donde llega a ser el insumo para el procesamiento adicional. La producción completada del último departamento se transfiere al inventario de productos terminados.

El procedimiento de acumulación de costos sigue el flujo de producción, las cuentas de control se establecen para cada proceso y los costos directos y gastos generales de fabricación se destinan a cada proceso. El costo cuando es transferido de proceso a proceso llega a ser acumulativo como procedimiento de producción y la adición de los costos del último departamento determina el costo total.

VI.1.- Conceptos.VI.2.- Características.

VI.3.- Importancia y objetivos.VI.4.- Aplicación contable.

 

V.I.- CONCEPTOS

Sistemas de costos por procesos. Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos u operaciones, y se promedian entre las unidades producidas. Se emplean principalmente cuando un producto terminada es el resultado de una operación mas o manos continua.

Sistemas de costos por procesos . Es aquella que se emplea en industria cuya producción es continua o ininterrumpida sucesiva o en serie, las cuales desarrollan su producción por medio de una serie de procesos o tapas sucesivas y concomitantes y en las que las unidades producidas se pueden medir en toneladas, litros, cajas, etc.

Mediante este procedimiento, la producción se considera como una corriente continua de materias primas, sujeta a una transformación parcial de cada proceso y en lo que no es posible precisar el principio y el fin en la manufactura de una unidad determinada.

REGRESAR

Page 2: El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos

Proceso . Es una etapa de la transformación de los productos en que estos sufren modificaciones en sus características físicas y/o químicas.

Un proceso de fabricación es una fase del grupo completo de actividades por las cuales pasa un articulo en el curso de su fabricación.

Costos incurridos. En un sistemas de costos por procesos se refiere a la suma de los tres elementos del costo de producción: M.P.+M.O.+C.I.

Costos de conversión. Representa la suma de la mano de obra directa y de cargos indirectos. Se refiere al costo que convierte en producto terminado la materia prima que se transforma.

Producción procesada . Es la producción que se encuentra transformando los productos (inventario inicial de producción en proceso + costos incurridos del periodo) independientemente que se concluya o no en su totalidad y que surjan desperdicios en la fabricación.

Producción terminada en cada proceso . Representa el volumen físico de producción en buen estado que se transfiere de un proceso a otro durante un periodo de costos.

VOLVER ARRIBA  

VI.- Sistemas de Costos por Procesos.

VI.2. Características.

1.- La corriente de producción es continua, en masa, uniforme y rígida.

2.- La transformación de las materias primas se realiza a través de uno o mas procesos consecutivos y los costos se acumulan en el proceso a que correspondan.

3.- El costo unitario se obtiene dividiendo el costo total de la producción acumulado, entre las unidades equivalentes producidas de cada tipo de artículos lo que origina:

El calculo del costo es por promedios. Existe un control mas global de los costos de producción. Cuando queda producción en proceso de transformación al final del periodo, es indispensable

conocer su fase de acabado, es decir hay que determinar su equivalencia en unidades terminadas.

4.- La producción es uniforme en cuanto al articulo o unidades.

5.- No es posible identificar en cada unidad producida los elementos del costo.

6.- Se determinan costos promediados por procesos de operación, y el volumen de producción se cuantifica a través de medidas unitarias tales como: kilo, litros, toneladas, metros, etc.

7.- Es un sistema mas económico contable y administrativamente.

8.- Los procesos son continuos, ininterrumpidos y cada uno representa una transformación parcial, por lo que el producto va pasado sucesivamente de un proceso a otro hasta llegar al almacén d artículos terminados..

9.- La producción se inicia sin que necesariamente existen pedidos u ordenes especificas.

10.- Es requisito fundamental referirse aun periodo de costos para poder determinar el costo unitario del articulo.

Page 3: El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos

VOLVER ARRIBA  

 

VI. Sistemas de Costos por Procesos.

VI.3. Importancia y Objetivos.

Los objetivos del sistema de costos por procesos son determinar como serán asignados los costos de producción incurridos durante el periodo en cada departamento como primer paso, ya que el objetivo principal es el de calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso.

Es importante por que permite al departamento de contabilidad conocer las acumulaciones que han tenido los departamentos donde se realiza los procesos de manufactura.

Dichas acumulaciones se pueden conocer mediante los centros d costos que son asignados a cada departamento.

Ejemplo:

El departamento de ensamble de una empresa que fabrica artículos electrónicos se pueden dividir en los siguientes centros de costos:

•  Disposición de materiales.

•  Alambrado

•  Soldadura

Cada centro es responsable de los costos incurridos dentro de su propia área. Los supervisores deben reportar a la gerencia de nivel intermedio por los costos incurridos, mediante un informe periódico del costo de producción, en este informe se detallan los costos y unidades producidas en cada departamento o centro de costos durante un periodo.

VOLVER ARRIBA  

 

VI. Sistemas de costos por Procesos.

VI.4.- Aplicación Contable.

Contabilización y determinación de costos totales y unitarios. De acuerdo con las variantes existen problemas de contabilización desde lo mas sencillo hasta lo mas complicado según los inventarios iniciales y finales de producción en proceso y los departamentos que existan transfiriendo su producción. Cuando hay un solo proceso, sin inventarios iniciales y finales basta una simple división del valor total de los elementos del costo incurridos en el periodo, entre las unidades producidas en el mismo, para saber el costo unitario de producción.

Un problema con dos procesos, en el que el costo total del primer proceso es materia prima para el segundo proceso, en caso de existir mas procesos se seguirá el mismo procedimiento, es decir , que el primer proceso para su costo al segundo, se acumula en este, su costo total es la suma de los costos de todos los procesos.

Ejemplo:

Page 4: El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos

La compañía industrial “Z”, S.A., presenta a fin d mes los siguientes costos incurridos y su producción final.

PROCESO A

Materia prima ................................................................$ 10,000.00

Sueldos y salarios directos ..................................................5,000.00

Costos indirectos de producción. ........................................5,000.00

......................Total ........................................................$20,000.00

PROCESO B

Sueldos y salarios directos ............................................$ 10,000.00

Costos indirectos de producción. .....................................16,000.00

.....................Total......................................................... $26,000.00

PRODUCCIÓN: 10,000 unidades en el proceso A, mismas que pasan al proceso B.

Solución

.......................................ASIENTOS:

............................................- 1 -

Producción en proceso

Proceso A .................................................................................................$ 20,000.00

Materia prima .................................................10,000.00

Sueldos y salarios .............................................5,000.00

Costos indirectos ..............................................5,000.00

A varias cuentas ......................................................................................................................................$20,000.00

..........................................- 2 -

Producción en proceso

Proceso B .................................................................................................$ 20,000.00

Materia prima ..................................................20,000.00

A producción en proceso

Proceso A ...................................................................................................................................................$20,000.00

Materia prima ..................................................10,000.00

Page 5: El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son mas o menos idénticos

Sueldos y salarios ..............................................5,000.00

Costos indirectos ...............................................5,000.00

Traspaso de los sueldos del proceso A, al proceso B, como materia prima para el segundo.

 

VOLVER ARRIBA