el portal de los saberes 2012

36
Noticias de la escuela

Upload: veronica-chiavassa

Post on 20-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista El portal de los saberes

TRANSCRIPT

Page 1: El portal de los saberes 2012

Noticias de la escuela

Page 2: El portal de los saberes 2012

2

Editorial

Coordinación informática y diagramación: Verónica Chiavassa - Asesoramiento: Nora Crespillo

Querido lector: En el año del centenario de la funda-ción de nuestra ciudad, llegamos al pú-blico con una edición más de nuestra revista escolar, que refleja parte de lo que se ha realizado a lo largo del año: viajes educativos, eventos, actividades del centenario, producciones escritas, acciones de jornada extendida, iniciati-

va pedagógica, expresiones artísticas…

El trabajo de los niños, el apoyo de la familia, la guía de los docentes, la coor-dinación de la seño Verónica en Infor-mática, todos unidos en procesos de creación, de hacer en una escuela acti-va, en movimiento… que busca... que propone diferentes formas de llegar al

conocimiento…

Los protagonistas: los niños. Las per-sonas más importantes en nuestra ta-rea, las personas más importantes en la vida de cada familia. La razón de ser de las escuelas, las que le dan senti-

do… las que le dan vida…

Se van dejando huellas bajo la respon-

sabilidad de “Educar para la vida” a través del aprendizaje del día a día. Tenemos una identidad y apuntamos a potenciarla, buscando el desarrollo de una conciencia turística, histórica, so-cio-cultural y ambiental, que rescate el sentido de pertenencia y el amor al lu-gar donde vivimos, para que lo que se aprende en la escuela no quede desco-nectado de la realidad y trascienda al

medio.

Un retazo de la historia escolar de un año está plasmado en sus páginas, mo-mentos relevantes del hacer escolar que a través de una foto o un escrito mues-tra experiencias significativas, senti-mientos y emociones atrapadas en un

pedazo de papel.

Desde estas líneas se agradece, todo el trabajo, todo el esfuerzo realizado y el cariño de quienes han hecho posible es-tas páginas, para disfrutar de algo tan nuestro como esta revista anual de la escuela Dr. Pedro C. Molina, en su cuarto año de edición.

Page 3: El portal de los saberes 2012

3

LA MARIPOSA LULÚ Y EL MARIPOSO ULI SON NOVIOS. VUELAN JUNTOS POR LAS FLORES DE LA PLAZA, QUE QUEDA CERCA DE LA IGLESIA. CUANDO LA VIERON TUVIERON UNA IDEA:

¡¡¡¡¡ CASARSE !!!!!! AL DIA SIGUIENTE ORGANIZARON PARA EL CASAMIENTO UNA FIESTA DE DISFRACES. INVITARON A LAS ABEJITAS, A LAS HORMIGAS, A LAS MOSCAS, Y A LOS MURCIÉLAGOS… EL ÁGUILA ERA EL CURA. PARA COMER PREPARARON UNA TORTA QUE COMPRARON EN LA TORTERÍA DE LA PANADERÍA CENTRO, TAMBIEN COMPRARON ALGUNAS COSAS EN EL

1ºB Escritura cooperativa con dictado al docente de alumnos de primer grado - Turno tarde

LA MARIPOSA LULÚ

COTILLÓN DE LA SEÑO. LA FIESTA FUE HERMOSA Y DURÓ TODA LA NOCHE. ASÍ LA MARIPOSA LULÚ Y EL MARIPOSO ULI FORMARON UNA FAMILIA, TUVIERON MUCHAS MARIPOSITAS Y MARIPOSITOS QUE AHORA VAN TODOS AL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA DOCTOR PEDRO C. MOLINA.

Page 4: El portal de los saberes 2012

4

1ºAYC Recopilamos recetas y realizamos un libro

LIMPIADORES CASEROS

LOS ALUMNOS DE PRIMERO TRA-BAJARON CON DIFERENTES LÍQUI-DOS OBESERVANDO SU CO-LOR,OLOR, VISCOSIDAD,FLUIDEZ, CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTIN-TOS LÍQUIDOS, POR EJEMPLO AGUA, ALCOHOL,VINAGRE, ACEITE DE OLIVA, LECHE ,ETC. Y LAS UTILI-DADES DE CADA UNO DONDE DESCUBRIERON QUE HAY LÍQUI-DOS QUE SON BUENOS LIMPIADO-RES CASEROS. SE MENCIONAN AL-GUNOS: PARA LIMPIAR MUEBLES DE MA-DERA, ACEITE DE OLIVA Y LIMÓN. PARA LIMPIAR LOS VIDRIOS ,ALGO ECO-NÓMICO Y NATURAL , EL VINAGRE. Y PARA LIMPIAR MUEBLES DE FÓRMICA MEZCLAMOS LIMÓN Y LE AGREGAMOS UN SÓLIDO, BICARBONATO.

SON LIMPIADORES NATURALES Y NO AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE.

Page 5: El portal de los saberes 2012

5

1ºAYC PEQUEÑOS QUINQUELAS DE LA ESCUELA

LOS CHICOS DE 1ª A Y C SEGUIMOS CO-NOCIENDO PINTORES FAMOSOS DE NUESTRO PAÍS. CON LA ABUELA DE LORENZO, LA PRO-FESORA MARÍA DEL CARMEN TIBURZI DE MICHAVILA APRENDIMOS SOBRE BENITO QUINQUELA MARTÍN.

- QUE PINTA HOMBRES TRABAJANDO EN EL PUERTO - QUE SUS CUADROS SON MUY FAMOSOS - QUE NACIÓ EN EL BARRIO PORTEÑO DE LA BOCA ¡NOS ENCANTÓ LA VISITA Y PODER HA-CER NUESTROS PROPIOS CUADROS!

Page 6: El portal de los saberes 2012

6

Maratón del centenario En el marco del centenario de nuestra ciudad la Seño Cecilia organizó una maratón por las calles de Almafuerte a la que fueron invitados los alumnos de 4to, 5to y 6to grado de todas las escuelas de nuestra localidad. Contó con la cola-boración de la Municipalidad. Los alumnos hicieron un reco-rrido de aproximadamente 2000 metros por calles céntri-cas de nuestra ciudad.

Los estudiantes de primer grado de las tres divisiones y los niños de jardín reali-zaron una actividad en conjunto y de-mostraron sus dotes de artistas. Como parte de los festejos del centena-rio de nuestra ciudad realizaron pinta-das en la calle, frente a nuestra escuela, plasmando distintos momentos de nuestra historia, desde los primeros ha-bitantes hasta nuestro futuro turístico. Esta actividad contó con la colabora-ción de las familias, quienes dibujaron en las calles para que los niños pudieran pintar luego esos diseños creados por ellos. Además fueron protagonistas de otra edición de expres-arte mostrando trabajos sobre distintos pintores y maquetas rela-cionadas con nuestra ciudad.

Mini artistas

Page 7: El portal de los saberes 2012

7

ALMAFUERTE, MI CIUDAD. Mi ciudad es pequeña, hermosa y colorida, y tiene una plaza divertida. Hay también un lago, que parece hecho por magos, un brillante sol, que alumbra como un diamante. Una iglesia iluminada Por la luz de la mañana, se ve desde la ventana. Así es mi ciudad yo la quiero cada día más.

2do A

MI ALMAFUERTE Almafuerte mi ciudad, es luminosa y encantadora. Hay niños y jóvenes, traviesos y juguetones. También tenemos una iglesia, donde la gente a rezar va a pedirle a nuestro señor que nos regale paz y amor. Almafuerte tiene un lago con costas llenas de arena, donde la gente disfruta del agua, el sol y de toda la belleza que nos dio la naturaleza.

Almafuerte te queremos 2do C

FESTEJANDO EL CENTENARIO

Producción colectiva de poesías

2º AyC

Page 8: El portal de los saberes 2012

8

2ºB Curiosidades de...

ANIMALES

Un cocodrilo puede correr

tan rápido como un caballo

y no puede sacar la lengua.

El búho puede girar la cabe-

za 360 grados.

Los chimpancés son los únicos animales

que pueden reconocerse en el espejo.

Los delfines duermen con un ojo

abierto. Las abejas nacen con el

mismo tamaño que tienen a lo largo de

su vida. Los bigotes de los gatos sirven para orientarse

en la oscuridad.

Page 9: El portal de los saberes 2012

9

Segundo A y C ( Integración ciencias naturales y sociales)

Viajamos en trencito para conocer los diferentes paisajes de Almafuerte

2º AyC

Page 10: El portal de los saberes 2012

10

Festejamos el centenario de Almafuerte:

Así le escribimos… CIEN AÑOS DESPUÉS

Nuestro Almafuerte tiene para disfrutar de muchos festejos

con las colectividades y mucho más.

Nos comunicamos con la radio y el video cable

así nos enteramos de los sucesos semanales.

Almafuerte tiene muchas plazas en donde podemos jugar

y también sus paisajes para pasear y admirar.

En el Lago Piedras Moras con el Balneario y la Bomba

ofrece a los visitantes lugares con mucha sombra.

Almafuerte festeja el Centenario soplando las velitas de cumpleaños

la ciudad se prepara porque cumple…¡¡¡CIEN AÑOS!!!

El 18 de mayo es el día de los museos, nuestra poesía para homenajear al museo almafuertense

LA HISTORIA EN LOS MUSEOS En el museo de Almafuerte

existen antiguos objetos que muestran y enseñan

como vivían los aborígenes inquietos.

La historia está en el museo con fósiles, huesos de animales,

utensilios de comechingones que recuerdan momentos especiales.

Ellos guardan tesoros

por eso son importantes encierran la vida de las personas

que ocuparon nuestro territorio, antes.

Almafuerte tiene museo donde está nuestra memoria la ciudad cumple cien años

y él, forma parte de su historia.

3ºB

Este año aprendimos así:

Viajando y conociendo otros lugares: Villa María

Page 11: El portal de los saberes 2012

11

Paseando en el trencito que nos llevó a recorrer una parte de la historia. En el Museo de Almafuerte donde el señor Tarquini nos contó y explicó como vivían los primeros habi-tantes. Observando los utensillos usados por los comechin-gones experimentamos como es fabricar elementos hilan-do con paciencia como lo hacían los pueblos origina-rios. Así nos concentramos… ¡El trabajo tenía que ser ter-minado!

3º B

Así quedaron las cartu-cheras, alfombras, carteras, hechas con nuestras manos.

Page 12: El portal de los saberes 2012

12

3ºA-C

En tercer grado turno mañana los pa-dres acompañan a sus hijos en los dife-rentes talleres de aprendizajes coope-rativos, junto a las docentes, también se apropian de conocimientos a través de visitas, como la de Inmigrante Ma-ría Fernández, ex maestra jubilada , charlas sobre la alimentación a cargo de la nutricionista Laura Ventura y los niños fueron a entrevistar al jefe del Registro Civil para interiorizarse sobre el nuevo DNI y los invitaron hacer un recorrido por la Municipalidad.

Talleres de aprendizajes cooperativos

Page 13: El portal de los saberes 2012

13

3ºC

A través del proyecto de tecnología y cien-cias naturales: “Cuidamos nuestro cuerpo” y el día de la Maratón de Lectura, (lengua) preparamos una rica y nutritiva ensalada de frutas. El trabajo lo llevamos a cabo junto con los papás. Ésta fue una de las tantas actividades que hicimos en el año junto a la familia de cada estudian-te. Con mucho entusiasmo cada niño junto a su papá, mamá o docente pelaba y pica-ba la fruta. Una vez terminada se la dejó enfriar y concentrar. Mientras tanto ex-ploraban revistas con diferentes recetas de cocinas. Luego se escribió en un afiche la receta de cómo realizar la ensalada de fruta Cada uno disfrutó de comer una fresca y rica ensalada de frutas cacera.

CRECEMOS SANOS

CONSEJITOS DE TERCERO

“Para crecer sanos y tener energía, necesitamos alimentarnos bien, es decir consumir una cantidad de ciertas sustancias presentes en la comida.

Esas sustancias son las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas

y aceites, la vitaminas, los minerales y el agua.”

“Las frutas y verduras tienen un alto contenido de agua, vitaminas, minerales e hidratos de carbono.”

Page 14: El portal de los saberes 2012

14

Los niños de 4° A, B y C reali-zaron un viaje edu-cativo a la ciudad de C ó r d o b a para co-nocer y compren-der nues-tro pasado histórico y cultural. Visitamos entre otros lugares el Casco Céntrico, la Manza-na Jesuita (Catedral, Plaza San Martín, Ca-

bildo) y el Museo de Arqueología. ¡Fue muy divertido!

Viaje educativo

Concurso de dibujo Como ya es costumbre se realizó una nue-va edición del concurso de dibujo para el almanaque “Mi Almafuerte para vos”. Los estudiantes expresan pintando sus sen-timientos y lugares de nuestra ciudad. Fueron invitadas todas las escue-las de la locali-dad, en esta o p o r t u n i d a d compar t ie ron esta actividad estudiantes de la escuela José Ma-nuel Estrada, Dr.

Justo Abel Cartas, Jardín de Infantes y Escuela Re-medios Escalada de San Martín, y todos nuestros alumnos…

Page 15: El portal de los saberes 2012

15

4ºC ECOENERGÍA SOLAR

La energía solar en la escuela

Este proyecto está desarrollado con el fin de ahorrar energía y evitar la contaminación del medio ambiente. Consiste en realizar un abordaje de la realidad socio- cultural y eco-lógica del lugar donde vivimos, realizando actividades que fomenten el cuidado del me-dio ambiente. Los alumnos de cuarto grado están muy preocupados por la gran contami-nación que hay y sobre todo que los recursos se están agotando. Es por eso que a través de este trabajo se pretende desarrollar acciones educativas concretas, que incidan en el am-biente familiar para poder concretar una progresiva transformación más allá del aula.

El beneficio para los estudiantes es muy gran-de, pues, además, de realizar una actividad con mucho significado para toda su persona, verifica resultados satisfactorios para los de-más, desarrollando actividades de investiga-ción, produciendo conocimiento a través de observaciones, historias de vidas, registro de datos, entrevistas, encuestas, en la construc-ción de artefactos, etc. La cocina solar es una excelente alternativa para usar la abundante energía renovable. ¡Felicitaciones por su participación en la Feria Zonal!

Page 16: El portal de los saberes 2012

16

4º B

Los estudiantes junto con la seño y los asesoramientos de la profesora Analía Sánchez y Tamara Hernández, reali-zaron para la Feria de Ciencias Esco-lar y Regional la investigación de ¿Por qué debemos lavarnos las manos antes de alimentarnos?, comproban-do a partir de diferentes experiencias cómo las bacterias y los hongos crecen en poco tiempo. A medida que avanzábamos en el tema averiguábamos que los micro-bios son microorganismos que se en-cuentran en cualquier lugar y espacio, son seres vivos, que nos rodean y los encontramos en los alimentos o en cualquier lugar. Las experiencias se hicieron con las manos tocando dinero, limpias en alcohol y lavadas

con jabón. Llegando a la conclusión que es importante lavarse las manos para evitar enfermedades y tener una vida saludable.

Investigamos:

¿En nuestras manos hay microbios?

Page 17: El portal de los saberes 2012

17

Para reconocer y comprender los números decimales experimentamos siendo clientes del supermercado. Cada uno tenía que comprar diferentes productos en los cuales había precios con centavos. También experi-mentamos vendiendo y calculando los vuel-tos en los distintos productos. De esa manera reconocimos que se escriben diferentes a los números naturales y que sus valores también cambian. En la sala de informática jugamos con un cajero automático. Fue una hermosa experiencia que la com-partimos con las seños Belén y Yanet.

4ºB ¡¡¡En matemática aprendemos jugando y experimentando!!!

Page 18: El portal de los saberes 2012

18

SOMOGYI, Valentina

TORRES, Paula Tamara

VEGA, Consuelo Anael

VELEZ, Luz María

VIVAS, Karla Magalí

ANDRADA, Brian

ARRIETA, Axel Daniel

CABALLERO, Gerónimo

CANO, Brian Alejandro

CINGOLANI Cismondi, Franco

DIDRIG, Nicolás

LO RE, Luciano José

PALOMBARINI, Giuliano Matías

PAYOLA, Joaquín Nicolás

PUCHETA, Marcos Leonel

RIBONE FIRPO, Stéfano

SANCHEZ, Lautaro Tomás

VALERA, Lucas Yamil

ADARO, Martina Denis

CARDOZO, Brisa

MENA, Leonela

NADALEZ, Agostina

NANINI, Agustina

ORELLANA, Yanil Paula

RAMELLO, Carla

REYNA, Milagros Victoria

REYNOSO, Cintía Stefanía

SCHNVEITZER MANAVELLA, María Paz

SERDA, Agustina

Page 19: El portal de los saberes 2012

19

ALFONSO, Néstor Joaquín

ARCE, Mirko Xavier

BRITO, Emiliano

CATA, Tomás Alejandro

ESTEVE VASAGOFF, Andrés

GIGENA GHINAMO, Gerardo Raúl

HURTADO, Alex Gastón

NADA, Valentín

NAVARRO, Samuel

OLIVA DE BATTISTI Francisco

PARODI, Julián Omar

REYES, Simón Matías

RUFFINI, Guido

SANCHEZ, Facundo Nicolás

VIVAS Tomás Pedro

PEÑA, Natalina

PEREZ CAMARASA, Candela

QUINTEROS, María Milagros

RUIZ, Virginia

SIMEONI, Lara

TABERNERO, Cándida

TORRES, Bianca Laila

ZARAIN DAGUM, Mariana

ANDRADA, Lucila

BARRERA, Julieta Soledad

DEL RIO BOSIO, Eleonora

DUARTEZ, Lucila Milagros

GARCIA, María Ayelén

GIACHETTA, Carla

GOMEZ, María Trinidad

GRAIEB, Agustina Lourdes

LOPEZ, Sara Elisa

MACHIARULO, Lara

MATTARUCCO, Rebeca Priscila

MERLO BOSCO, Brisa Marianela

Page 20: El portal de los saberes 2012

20

Eco-compromiso 5º C

Continuando con los trabajos relacionados al cuidado del medio ambiente, quinto grado “c” trabajó durante la jornada extendida de ciencias con el reciclado de las botellas plásti-cas, se observó como una nece-sidad tratar de disminuir las botellas de plástico que es-tán tiradas por cualquier parte de nuestra ciudad , y viendo la necesidad d e bancos en el pa-tio de la escuela, se comenzó con el reciclado, realizando bancos con ladri-llos ecológicos el proyecto fue llevado a cabo por ellos , rellenando las botellas y armando posteriormente los bancos.

Además se realizaron diferentes objetos con las botellas de plástico expuestos en la feria escolar y zonal donde se presentó el proyecto: .eco_compromiso@pedrocmolina

En el centenario de Almafuerte, los estu-diantes de sexto de las Escuelas Remedios de Escaladas, Arturo Capdevila, Justo A. Cartas y Pedro C. Molina participaron de otra edición del Imbatible de sexto, acti-vidad Inscripta en el Proyecto “MI AL-MAFUERTE PARA VOS”. En esta oportu-nidad también participaron los estudian-tes del IFD de Primer año. Como es ya costumbre el Imbatible es una actividad cuyo objetivos principales son la integra-ción entre los estudiantes de las distintas es-cuelas y jugando conocer el Pasado, las Per-sonas Importantes, Instituciones de nuestra ciudad, para entender el presente y valorar el futuro.

Los Premios fueron donados por la Municipa-lidad de Almafuerte y contamos con la pre-sencia del Sr. Fabián Tarquini, historiador de nuestra ciudad.

Una edición más del imbatible de sexto

Page 21: El portal de los saberes 2012

21

6ºB Proyecto TUR-EDUC Turismo y educación de la mano

Los alumnos de sexto grado B queremos dar a conocer nuestro proyecto. El mismo está basado en un proyecto institucional de nuestra escuela lla-mado “Mi Almafuerte para vos”, el cual es abordado por toda la comunidad educativa. El proyecto TUR-EDUC se creó en el año 2011 para ser presentado en nues-tra feria zonal de cien-cias. El objetivo general fue crear conciencia turística y sentido de pertenencia, para lo cual trabajamos investigando los recursos naturales, culturales e históricos con los que cuenta nuestra localidad. Realizamos encues-tas, gráficos, historietas, esquemas, inventa-mos logos, hicimos entrevistas y afiches publi-citarios, fuimos a las radios locales y canal de televisión.

Durante el presente año retomamos el pro-yecto pero haciendo hincapié en el por qué teniendo tantos recursos, la ciudad aún no es reconocida como una zona turística. De igual modo, realizamos investigaciones para volver a presentar el proyecto en la feria de ciencias 2012.

Jornada Extendida: Área Ciencias 6° A

El alcohol también es una droga. Si comprendes lo que sucede en el cuerpo hu-mano con el alcohol, si reflexionas sobre las con-secuencias que tiene su consumo (en lo personal, en la familia, para la sociedad) cuando tengas que decidir... decidirás bien. Por ello nosotros nos informamos, reflexionamos y trabajamos para tomar la decisión correcta.

Page 22: El portal de los saberes 2012

22

5º A Bullying -

Ciberbullying

¿Qué es el bullying? Es agredir o humillar a otra persona. Insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o inten-cionalmente, ignorar a alguien también son formas de bullying.

Decir palabras ama-bles al niño que sufrió de bullying es un gran gesto y hace la dife-rencia. Intenta algo así como: “LAMENTO MUCHO LO QUE OCURRIO". Déjale saber que el bullying es INACPTA-BLE y que él NO DEBE CULPARSE A SI MISMO POR ELLO. Aún mejor sería que lo invitaras a SER TU AMIGO.

Habla con un adulto Tienes que hablar con alguien, con tus padres, con algún profesor o con alguien de confianza para que INTER-VENGA Y DETEN-GA EL BULLYING. Recuerda, pedir ayuda no es delatar a nadie, es ayudar a alguien.

Consejos en las Redes Sociales

Datos personales: Lo que publiques sobre vos puede termi-nar causándote problemas o disgustos a vos y a otras personas. Uso de la webcam: No olvides que lo que envía tu webcam puede ser grabado por quien te ve. Cuando una imagen sale de tu celular, pierdes para siempre su control. No sabrás nunca QUIEN, CUANDO o DONDE la pue-de estar viendo. Piénsalo antes de enviar. Fotos: Pide permiso antes de etiquetar fotos.

Si en la vida fuera de la red no darías confianza a cualquiera ¿por qué tiene que ser diferente en las redes sociales?

Al proteger tus datos personales te sentirás más seguro.

Avisa a quien te acosa que está cometiendo un delito y pide ayuda a un adulto.

Page 23: El portal de los saberes 2012

23

Ya sea que estés siendo víctima de bullying o seas testi-go de un ataque contra otros, hay muchas cosas que puedes hacer para pararlo. Lo mejor es que NO TE QUEDES CALLADO.

¿Qué es el ciberbullying? Es el acoso mediante burlas, amenazas o cosas similares mediante internet y el teléfono móvil.

Page 24: El portal de los saberes 2012

24

En el año Internacional del cooperativismo nuestra escuela conformó la cooperativa escolar:

UNIÓN COOPERATIVA ESCOLAR

La cooperativa escolar está integrada por estu-diantes de 5toB, 5to C, 4to A y 4to B. El fin de la misma es social. Está cooperativa escolar nace para fortalecer el

proyecto institucional “MI ALMAFUERTE PARA VOS” El cooperativismo Educacional es: Una herramienta de desarrollo socio- educativa que busca la formación integral de los estudiantes y de los docentes, trascendiendo el plano econó-mico mediante la aplicación de un conjunto de principios reconocido universalmente y los más altos valores humanos

Page 25: El portal de los saberes 2012

25

LAS SEMILLAS DEL COOPERATIVISMO SE ENGRANDECEN CUANDO EN LA ESCUELA

SE PONEN EN PRÁCTICA PALABRAS COMO:

COOPERACIÓN - AYUDA MUTUA - HONESTIDAD - RESPONSABILIDAD - SOLIDARIDAD-

Los juegos cooperativos en particu-lar y las actividades cooperativas pueden convertirse en un importan-te recurso al promover la socializa-ción, el desarrollo de habilidades emocionales e intelectuales y una educación con valores humanos po-sitivos. Los chicos de quinto te regalan UN JUEGO COOPERATIVO, en donde la diversión es segura y la compe-tencia no existe.

Juego de reconocimiento Se forman parejas cuyos integrantes deben sentarse enfrentados, se les entrega un lápiz y una hoja de papel. La consigna consiste en solicitar que juntos tomen el lápiz con una mano y dibujen una casa, un árbol y un perro. Luego del mismo modo deben firmar la hoja. ¿Hubo situaciones de tirantez entre ustedes?¿Cómo las solucionaron, si no se podían comu-nicar entre ustedes? ¿Han sentido que los dominaron o que los so-metían?

Diseño para proyecto de investigación “Para valorar lo nuestro hay que conocerlo” presentado

en la feria de ciencias.

Page 26: El portal de los saberes 2012

26

Mi cuento en PC 5º C

Este proyecto tuvo como finalidad invitar a los estudiantes a producir cuentos a partir de imágenes, utilizando el lenguaje como medio creativo. El desafío fue integrar el uso de las TIC en el desarrollo del proceso de lectoescritura, utilizando diversas herramientas informáticas que luego puedan ser aplicadas en otras a´reas. El objetivo también apuntó a incentivar la refle-xión y la interpretación, estimulando la creatividad a través de los medios visuales. Los resultados obtenidos fueron muy positivos ya que las pro-ducciones fueron los más variados cuentos, que orgullosos los autores, mostraron a toda la escuela en el SUM de la institución. Además, cada alumno se llevó un ejemplar de todos los cuentos grabados en un CD.

Jornada Extendida: Área Ciencias 5° A Jugamos, experimentamos y aprendimos sobre la luz, construimos distintos instrumentos como

un caleidoscopio, un periscopio, un espectroscopio y un teatro de sombras.

Page 27: El portal de los saberes 2012

27

En el marco de los festejos de la semana de la familia nuestra comunidad fes-tejo demostran-do sus talentos, mamis, papis y estudiantes uni-dos por sus ta-lentos y habilida-des. Escuchamos canciones y reci-tados, bailes y c o m p a r t i m o s mate y cosas ricas.

La familia es lo primero

Trabajamos con las netbook...

Page 28: El portal de los saberes 2012

28

Para conocer la historia de nuestra ciudad los chicos de sexto "b", se propusieron realizar diferentes recorridos por almafuerte ,

observando edificios y las placas en los monumentos o instituciones para ir armando nuestra historia .

6º B

Con-Tu-Alma Un día los chicos de sexto grado “B” salimos para conocer

la historia de la ciudad de Almafuerte

Lo primero que

recorrimos fue

el canal Y caminamos nuestras calles...

Fuimos al ferrocarril y

también al museo

Page 29: El portal de los saberes 2012

29

Nos tomamos un momento para descansar

Conociendo lugares que forman parte de nuestra historia aprendemos a querer lo que somos

En otra salida visitamos la estancia La Ventura

6º B

En el aula preparamos afiches y en Informática presentaciones en PowerPoint para dar a conocer todo lo que aprendimos.

Page 30: El portal de los saberes 2012

30

Club de Madres

Al tradicional locro del 25 de mayo este año se le agrego la venta de empanadas realizadas por el club de madres. Además el club organizó el Bingo lleván-dose a cabo el día 13 de octubre con una concurrencia masiva de gente. También el club de madres se propuso premiar a los estudiantes más lectores En la segunda etapa los premiados fue-ron: De primero: Ana Clemente, Ana Paula Toloza, Gianela Damiani. De Segundo: Lara Giovana, María Luz Rodriguez, Facundo Colomi. De Tercero: Abril Stiefel, Constanza Valles, Al-dana León. De Cuarto: Noelia Grela, Shasla Gusmán, Ale-xander Valverde. De Quinto: Catalina Vasagoff, Ayelén Fernán-dez, Rocío Valera. De Sexto: Carla Giachetta, Paula Torres. En todo el año la niña que más leyó fue ANA PAULA TOLOZA, de primer grado B

“Felicitaciones porque leer estimula la creatividad”

Page 31: El portal de los saberes 2012

31

Miembros de Cooperadora

Presidente: Myriam López Vicepresidente: Sergio González Secretario: Eugenia Sánchez Pro-Secretario: Erica Torres Tesorero: Analía Paglialunga Pro-Tesorero: Natalia Aon Vocales: Lilian Dagúm - Lorena Fernández Sandra Iriarte - Natalia Callovi Graciela Morán - Laura Astudillo Nancy González de Medina Nancy González de Troncoso Raquel Perassi - Ileana Fonzo Julieta Ventura - Verónica Chiavassa Laura Ventura - Micaela Ramello Roxana Moroni - Virginia Michavila Verónica Raso

La asociación cooperadora está siempre presente, por ello durante todo el año trabajó en distintos eventos para lograr los objetivos planteados. 25 de mayo: Gran Locro Tradicional de la escuela 20 de junio: Venta de pizzas y sándwich Rifa Día del Niño 12 de octubre: Buffet Bingo Club de Madres Obras Sostenimiento del proyecto de informática Mantenimiento de edificio (productos de limpieza, vidrios, cerraduras, etc). Obra ampliación S.U.M. (puerta con barra antipáni-co, materiales de construcción, mano de obra albañi-les, plomeros).

Asociación Cooperadora

Un especial agradecimiento a las mamás integrantes de ambas asociaciones (Club de Madres y Cooperado-ra) por todas las horas que nos brindan y nos regalan a la escuela en pos de objetivos comunes y para lograr bienestar para todos los chicos de la Pedro C.

Page 32: El portal de los saberes 2012

32

Este año en la 5ta Edición del Festival ALMAFUERTE EN ESCENA, el grupo Fusión se presento una vez más con la obra “HOTEL SIN CO-ESTRELLAS”, comedia de enre-dos que se llevan a cabo en un hotel de baja categoría en donde una familia, una pareja de recién casados, una señora, un borracho y una histérica, se ven complicados con la aparición de un ca-dáver, mientras la gente del hotel y la policía ponen el condimento de comicidad. Todos se encargaron de darnos una hora de risas y enredos.. FELICITACIONES A TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FUSIÓN POR SU TRABAJO Y POR TODAS LAS HORAS DE ENSAYO Y DEDICASIÓN. Este año tuvimos la visita del autor de la obra el Sr SERMENTERO.

Festejos por partida triple El 10 de Setiembre en marco del festejo del Dïa del Maestro la Institución también homenajeo a la Seño Gladis que se jubilo el pasado año y a la Seño Nancy que cumplió sus 25 años en la docencia, ambos actos c o n t a r o n con la pre-sencia de familiares y amigos, y estuvieron c a r g a d o s de emocio-nes ale-grías, re-cuerdos.

GRUPO FUSIÓN

Page 33: El portal de los saberes 2012

33

Producciones de nuestros alumnos...

No hay señales de los chanchitos ni del lobo Este es el caso de la desaparición de dos de los tres chanchitos más populares de la historia. El menor y el del medio de los cerditos fueron al río por la noche y no volvieron a sus casas para cenar y to-davía no hay noticias de ellos ni del lobo, el su-puesto secuestrador. El lobo los habría secuestrado por el río y se los habría llevado a una nueva guarida por algún sitio de algún bosque. Dicen que habían visto los zapatitos del chanchi-to menor rondando por el camino al bosque nor-te. Las garzas del lugar aseguran que por esa zona vive el sobrino del lobo con su esposa y sus tres

hijos. Todos creen que el lobo iría para allí para compartir su comida con sus parientes ya que son los únicos lobos que se avistan entre los bos-ques cercanos al bosque sur. “Les dije que no fueran al río tan tarde, ahora se los llevó el lobo”, cuenta el mayor de los cerditos. “Mis hermanos sabrán que hacer hasta que los encontremos, por algo mi hermano menor tiró las zapatillas por el camino. No sería una sorpresa encontrarlos vivos bailando y cantando por el bosque”, afirma el mayor.

Dos chanchitos, de los tres más conocidos, desaparecen...

Las historias no tienen edad. No son para niños... no son para grandes… son para quienes quieran leerlas

Un día muy aburrido igual a todos, siempre hago lo mismo: me despierto, olfateo hasta encontrar algún hueso, lo entierro y lo dejo allí, después orino en todos lados... Je je. Luego sigo mi cola hasta morderla, nunca lo hago, confundo mi pie con mi cola. Pero un día iba caminando (comenzando mi “rutina”) y me encontré con un lugar grande y pensé que podía ser una carnicería llena de hue-sos, entré y había muchos niños. No entendía na-da, todos decían: ¡mirá ese perro!, entusiasmados, como si nunca hubieran visto uno. Seguí caminan-do y escuché ha alguien hablando por teléfono, hablaba con un tal corralón que pedía que venga, podía ser un corralón con huesos y los llamaban para traer huesos, ¡estaba muy entusiasmado! Pasaron unos minutos y pensé que sería bueno llamar a mis amigos, cuando intenté salir para llamarlos, dos hombres me quisieron agarrar uno de un lado y otro del otro . Pasé y se chocaron las frentes, luego salí por una puerta a un lugar largo y lleno de baldosas y en una parte había una bandera colgada: la bandera de Argentina. Corrí hasta que encontré otra puerta, ingresé y había muchos niños que me acariciaron y hasta me pu-

sieron un nombre: Lobo. Me sentía tan bien que era como si fuera un hogar. De repente sentí un ruido muy molesto, todos los chicos salieron y se fueron, no quedó nadie. Al otro día volvieron to-dos los niños, una cosa redonda marcaba 4 núme-ros: 13:30, entonces cuando marcaba esa hora los chicos volvían. Pasó rato y rato y tenía sed. Sentí nuevamente ese ruido molesto. Salí porque todos los chicos salieron y había una cosita con un bo-toncito y salía agua, yo me ponía y los chicos me tiraban e intentaba tomar lo que más podía. El cosito redondo marcaba 15:25, a esa hora parecía ser que ellos se tomaban un descanso y podía aprovechar para pedir comida o bebida. Luego sonó nuevamente ese ruido y todos entraron. Pasó otro rato y el ruido sonó nuevamente. Ellos esta-ban felices y salieron otra vez: el reloj marcaba 16:25. Esa era otra opción para pedir lo que que-ría, y así pasaban días y días con la misma rutina pero era mucho mas divertida: siempre me burla-ba de esos hombres de ese tal corralón, luego pe-día comida y recibía el afecto de todos. Sin duda era como un hogar.

Los Perros también van a la Escuela

Page 34: El portal de los saberes 2012

34

6º A

¿Cómo surge este proyecto?

Dentro del Proyecto institucional “Mi Al-mafuerte para vos”, pensando en realizar actividades que lle-ven a valorar y cui-dar el hermoso patri-monio con que cuen-ta la ciudad, y consi-derando que el turis-mo es una fuente de ingresos para la ciu-dad, surgió la idea de buscar 7 maravillas, o sea 7 lugares que sean dignos de ser

Page 35: El portal de los saberes 2012

35

6º A

visitados por los turistas y por los propios habi-tantes de la ciudad. Para comenzar se seleccionaron lugares de Almafuerte que reunían los requisitos para ser considerados maravillas, combinando lo natural con la historia, que hace a los cien años de la fundación de la ciudad. Después de la elección, los lugares más vota-dos fueron: 1- Lago Piedras Moras y la casa de Piedra. 2- Casa del Fundador. 3- Canal de Riego. 4- Predio recreativo “La Bomba”. 5- Balneario. 6- Parroquia San Pedro Apóstol. 7- Ferrocarril y Plaza Mariano Mo-reno. Después de comunicar los resultados, se elaboraron folletos turísticos pro-

mocionando los lugares que fueron elegidos, contando un poquito de su historia. Esperamos que toda la comunidad reconoz-camos dichos lugares y nos interesemos por ellos, porque los vamos a valorar más y los conservaremos para las generaciones futuras. Si se valoran más, estarán mejor cuidados. Y si están mejor cuidados se harán inversiones y serán más atractivos.

Múltiples opciones para que los turistas conozcan y disfruten de nuestro Almafuerte

Page 36: El portal de los saberes 2012

36

El pasado 26 de octubre se realizó el Primer Festival de Teatro Infantil, organizado por sexto grado, desde las áreas de Literatura y Artística de jornada Extendida. Se presentaron más de 10 obras de teatro de terror, comedia, humor, dramatizaciones. También se contó con la colaboración de los alumnos de sexto B que participaron con re-presentaciones de mimos. Los chicos de quinto grado A, fueron invitados y presentaron una dramatización con máscaras. También se

contó con el apoyo de los padres que organi-zaron el bufett. Los elencos trabajaron durante todo el año y colaboraron con la confección de escenogra-fías. Fue una noche diferente llena de alegría y sonrisas.

PEQUEÑOS GRANDES ACTORES