el planteamiento del problema

13
EL PLANTEAMIENTO DEL EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA

Upload: juan-manuel-zurita-sanchez

Post on 05-Jul-2015

3.257 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación de Blanca Lorena Ahumada Navarro, relativa a la unidad 2 de la asignatura Fundamentos de Investigación Pedagógica II.

TRANSCRIPT

Page 1: El planteamiento del problema

EL PLANTEAMIENTO DELEL PLANTEAMIENTO DELPROBLEMAPROBLEMA

Page 2: El planteamiento del problema

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

•Es una dificultad que es necesario definir con precisiónpara intentar luego su examen, valoración y solución.

•Es la formulación de nuevas interrogantes a partir de lainformación con la que ya se cuenta, significa establecer ogenerar nuevas hipótesis, asociaciones entre variables y

acontecimientos.

Page 3: El planteamiento del problema

ELECCION Y DELIMITACION DEL TEMA

Proposición o concepto que se toma como asunto omanera de discurso. Se recomienda que sea

específico y reducido en extensión y que esté deacorde con las propias inclinaciones y preferencias

del investigador.

FUENTES

Observación personalExperiencia ProfesionalFuentes documentales

Entrevistas con especialistas en el tema

Page 4: El planteamiento del problema

DELIMITACION DE UN TEMA

Se debe tener una idea precisa de lo que se está buscandoantes de iniciar una nueva revisión bibliográfica. Puede

llevarse a cabo por medio de un listado de ideas.

Importancia:

Fija la dirección de un estudioRevela métodos y procedimientos

Page 5: El planteamiento del problema
Page 6: El planteamiento del problema

EL MARCO TEÓRICO

Una vez delimitado el tema es necesario revisar todoaquello previamente escrito sobre el mismo para ampliar elpanorama, resolver dudas y para no repetir estudios yaresueltos por otros.

A partir de la revisión bibliográfica se pueden conocer yanalizar las diferentes teorías relacionadas con el objetode investigación y poder elegir una de ellas ya que hay unaestrecha relación entre el problema, la teoría y el método.

Existen dos formas de realizar la búsqueda bibliográfica:la tradicional y la computarizada.

Page 7: El planteamiento del problema

ALCANCES DEL ESTUDIO

Disponibilidad de recursos financierosDisponibilidad de recursos humanos

Disponibilidad de recursos materialesEspecificación de tiempo

SocialDe la disciplina

TecnológicoDe los individuos

Page 8: El planteamiento del problema

LAS VARIABLESUn problema bien formulado constituye la mitad de lasolución•Debe expresar relación ente las variables•Debe formularse claramente y sin ambigüedades•Debe implicar la posibilidad de prueba empírica•Relación funcional entre variables•Buscar las relaciones posibles entre variables o eventos.Supone que un acontecimiento esta relacionado conestímulos previos y/o subsecuentes.

Variable Independiente (X) es aquella que afecta elcomportamiento de algo, y variable dependiente o enfunción (Y) es aquella que se ve afectada por otra.

Page 9: El planteamiento del problema

FORMULACIÓN DE HIPOTESIS

Una hipótesis es una proposición, una expresión conjeturalde la relación que existe entre dos o más variables(Kerlinger, 1987).

Son una serie de predicciones que hacen referencia a laconducta del organismo y a las técnicas empleadas paramedirla o modificarla (McGuigan, 1978)

Anticipación del sentido en que se proponen ciertos hechoso relaciones que pueden existir pero todavía no se conocen(Arias, 1981).

Page 10: El planteamiento del problema

REQUISITOS PARA LA FORMULACION DE HIPOTESIS

Deben referirse a un solo ámbito de la realidad

Los conceptos de las hipótesis deben ser claros y precisos

Los conceptos deben ser empíricos u observables.

Page 11: El planteamiento del problema

ENUNCIADOS DE LAS HIPOTESIS

Debe utilizarse la forma lógica de una implicación general:

SI “A”, ENTONCES “B”, O BIEN SI “X”, ENTONCES “Y”

Hipótesis nula: No existen diferencias entre la presencia ono de la variable independiente

Hipótesis alterna: La presencia en mayor o menor medidade la variable independiente producirá un cambio en lavariable dependiente.

Page 12: El planteamiento del problema

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

La delimitación de objetivos es parte fundamental de cualquier estudioya que marca los puntos de referencia o los señalamientos que guían eldesarrollo de una investigación, y hacia él se dirigen todos losesfuerzos.

Tipos de objetivos:

Mediatos e inmediatosEspecíficos o generalesPrácticos o Teóricos

Para redactar objetivos se emplean cierto tipo de verbos: evaluar,detectar, comparar, analizar, incrementar, disminuir, investigar,

estudiar, demostrar, determinar, confirmar yobservar.

Page 13: El planteamiento del problema

PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Implica fijar objetivos a lograr y la forma dealcanzarlos, mediante una agenda.