el convenio marco de la oms para el control de...

29
El Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco: Principales Mandatos y Panorama Regional Rosa Carolina Sandoval, Mg Adm.Pública Especialista, Control de Tabaco, OPS/OMS Washington DC, EE. UU.

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco:

    Principales Mandatos y Panorama Regional

    Rosa Carolina Sandoval, Mg Adm.PúblicaEspecialista, Control de Tabaco, OPS/OMS

    Washington DC, EE. UU.

  • 1. Convenio Marco-CMCT: ¿Qué es?

    2. Principales Mandatos del CMCT y Progreso en su implementación en las Américas

  • 1.1. Convenio Marco de la OMS Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco para el Control del Tabaco (CMCT)(CMCT)

  • El Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco

    • Objetivo proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias delconsumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco ajeno

    • Único está basado en la evidencia: medidas que han probado ser efectivas en reducir el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno

  • • Primer tratado de Salud Pública

    • Instrumento poderoso: ley internacional – vinculantepara los Estados Partes

    • Negociado por los Estados Miembros

    • Ratificado por los congresos de 168 países(más del 80% de la pob mundial) y por 27 de los 35 Paises de las Americas.

    El Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco

  • • PERU ratificó el 30 de Noviembre del 2004 luego de que dicha ratificacion fuera aprobada por el Congreso de la República.

    • País número 41 en el mundo y 6to en las Américas

    • El CMCT entró en vigor en el Perú el 28 de Febrero del 2005

    El Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco

  • CMCT – Listado de Estados Parteshttp://www.who.int/fctc/signatories_parties/es/index.html

  • CMCT – Listado de Estados Partes

  • CMCT - Hitos• 2005 27 Febrero – entra en vigor! (90

    días después de que 40 paises lo ratifican)

    • 2005 3 Noviembre – 100 Partes!

    • 2006 6-17 February – Primera sesión de la Conferencia de las Partes (COP1) Ginebra

    • 2007 Junio 30-Julio 6 – COP2 Bangkok

    • 2008 Noviembre 17-22 – COP3 Durban

    • 2010 Nov: COP4 en Uruguay!

  • CMCT Texto:http://www.who.int/fctc/text_download/es/index.html

  • CMCT – Principales Mandatos http://www.who.int/fctc/text_download/es/index.html

    Aspectos de Demanda (Art.6 al 14)– Precios e impuestos (Art. 6)– Protección contra la exposición al humo de tabaco (Art. 8)– Empaquetado y Etiquetado (Art 11)– Publicidad, promoción y patrocinio (Art. 13)– Cesación (Art 14)– Unidad Coordinadora de control de tabaco y planes

    multisectoriales (Art 5.1 y 5.2)– Proteger a las políticas de salud pública de los intereses de

    la industria tabacalera– Vigilancia (Art 20)

  • CMCT – Principales Mandatos http://www.who.int/fctc/text_download/es/index.html

    Aspectos de Oferta (Art. 15 al 17)– Comercio Ilícito (Art. 15)– Ventas a menores y mayores (Art. 16)– Actividades alternativas al cultivo de tabaco (Art 17)

  • 2. Principales mandatos del CMCT y 2. Principales mandatos del CMCT y avances regionales en su implementaciavances regionales en su implementacióón n

    (Fuente:Informe Mundial de la OMS sobre la Epidemia de Tabaquismo 2009)

  • Ratificaciones27 de los 35 Países de las Américas han ratificado el CMCT, aceptando estar legalmente vinculados por

    sus disposiciones

    AFR

    85%

    15%

    SEAR

    91%

    9%

    EMR

    77%

    23%

    WPR

    100%

    EUR

    87%

    13%

    Las Américas

    77%

    23%

    ratificado

    no ratificado

  • En Norteamérica1. Estados Unidos de América

    En Centro América y Caribe Hispano 2. Cuba3. El Salvador4. República Dominicana

    En America del Sur5. Argentina

    En Caribe de habla inglesa y francesa6. Haití7. St Kitts & Nevis8. St Vincent & the Grenadines

    Ocho países faltan ratificar

  • CMCT Art. 6Precios e impuestos son un medio eficaz e importante para que la población, en particular los jóvenes reduzcan su consumo de tabaco.

    Basado en la evidencia:- A mayores impuestos que lleven a mayores precios, menor consumo de tabaco. (elasticidad precio de la demanda).- Estudios en el mundo y en América Latina lo confirman.

  • 3

    9

    18

    4 1≤ 25% del precio al por menor corresponde a los impuestos al tabaco

    26%-50% del precio al por menor corresponde a los impuestos al tabaco

    51%-75% del precio al por menor corresponde a los impuestos al tabaco

    > 75% del precio al por menor corresponde a los impuestos al tabaco

    . . . No se notificaron datos

    Fuentes: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009 y Base de datos de legislación en control de tabaco de la OPS. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS

    Chile, Cuba, Venezuela

    CMCT Art. 6 Aumento de impuestos y precios al tabaco

    Perú

  • CMCT Art.8Las Partes aplicarán medidas eficaces de protecciproteccióón contra la exposicin contra la exposicióón al humo de n al humo de tabaco ajenotabaco ajeno; ello implica la eliminación total del acto de fumar y del humo de tabaco creando ambientes 100% libres de humo en todos los lúgares públicos y de trabajo cerrados.

    Segun las Directrices del Art. 8 aprobadas por todos los Estados Partes, fecha limite es a los 5 años de entrada en vigor del CMCT.Fecha límite para el Perú: 28 Feb 2010 (Ley 29157 da cumplimiento!...pendiente Reglamento e implementacion)

  • CMCT Art.8Protección contra la exposicion al humo de tabaco ajeno

    Uno o dos tipos de lugares publicos o de trabajo cerrados 100% libres de humo de tabaco

    Tres a cinco tipos de lugares publicos o de trabajo cerrados 100% libres de humo de tabaco

    Seis o siete tipos de lugares publicos o de trabajo cerrados 100% libres de humo de tabaco

    Todos los lugares publicos o de trabajo cerrados 100% libres de humo de tabaco o al menos 90% de la poblacion cubierta por leyes subnacionales

    . . . No se notificaron datos

    Fuentes: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009 y Base de datos de legislación en control de tabaco de la OPS. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS

    7

    1

    522

    Canada, Colombia, Guatemala, Panama, PERUPERU, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay

  • CMCT Art. 11 A los tres aA los tres añños de la entrada en vigor, la Parte os de la entrada en vigor, la Parte debe adoptar advertencias grandes de 50% (no debe adoptar advertencias grandes de 50% (no menos de 30%), de preferencia con fotos y menos de 30%), de preferencia con fotos y prohibir uso de tprohibir uso de téérminos engarminos engaññosos como osos como ligeros (light), suaves, etc.ligeros (light), suaves, etc.

    Fecha límite para el Perú: 28 Feb 2008(Ley 29157 da cumplimiento!...pendiente Reglamento e implementación)

  • 7

    721

    Ninguna advertencia o advertencia que cubre menos del 30%

    Una advertencia que cubre el 30% o menos pero sin imagenes u otras caracteristicas apropiadas

    Una advertencia que cubre entre 31% y 49% e incluye imagenes y otras caracteristicas apropiadas.

    Una advertencia que cubre al menos el 50% de la superficie principal expuesta del paquete e incluye imagenes y otros caracteristicas apropiadas

    . . . No se notificaron datos

    Fuentes: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009 y Base de datos de legislación en control de tabaco de la OPS. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS

    Bolivia, Brasil, Mexico, Panamá, Paraguay, PERUPERU, Uruguay, Venezuela

    CMCT Art. 11 Empaquetado e etiquetado de productos de tabaco

  • CMCT Art. 13 A los 5 aA los 5 añños de la entrada en vigor, la Parte os de la entrada en vigor, la Parte procederprocederáá a una prohibicia una prohibicióón total de toda forma n total de toda forma de publicidad, promocide publicidad, promocióón y patrocinio del n y patrocinio del tabaco. tabaco.

    Fecha límite para el Peru: 28 Feb 2010 (!)(Todavía no se aprueba legislación nacional en consonancia con este mandato)

  • 24

    29

    CMCT Art. 13Prohibición total de toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

    Ninguna prohibición o la prohibición no cubre TV, radio o prensa escrita nacionales

    Prohibición en TV, radio o prensa escrita nacionales únicamente

    Prohibición en TV, radio o prensa escrita nacionales así como en algunas pero no en todas las otras formas de publicidad, promoción y patrocinio.

    Prohibiciones directas e indirectas completas

    . . . No se notificaron datos

    Fuentes: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009 y Base de datos de legislaciónen control de tabaco de la OPS. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS

    Panamá, Colombia

    Perú

  • 2

    11

    22

    CMCT Art.14Cada Parte adoptará medidas eficicaces para promover el abandono del consumo de tabaco y el tratamiento adecuado de la dependencia del tabaco

    Ni tratamiento de sustitución con nicotina ni servicios de cesacion

    Tratamiento de sustitución por nicotina y/o servicios de cesacion y ninguno con cobertura de gastos

    Tratamiento de sustitución por nicotina y/o servicios de cesacion y al menos uno con cobertura de gastos

    Línea telefónica nacional de ayuda para el abandono del tabaco, tratamiento por sustitución con nicotina y servicios de cesacion con cobertura de los gastos

    . . . No se notificaron datos

    Fuentes: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009 y Base de datos de legislación en control de tabaco de la OPS. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS

    Brasil

    Uruguay

    Perú

  • Fuente: Informe de la OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaco, 2009. Elaboración: Equipo Control de Tabaco, OPS/OMS

    4

    8

    18

    5Data reciente, representativa y periodica para adultos y jovenes

    Data reciente y representativa para adultos y jovenes

    Data reciente y representativa para adultos o para jovenes

    Data no disponible o no es reciente o que no es representiva Y reciente a la vez.

    CMCT Art.20Cada Parte procurará establecer progresivamente un sistema nacional de vigilancia epidemiológica del consumo de tabaco

    Argentina, Canada, Estados Unidos y Uruguay

    Perú

  • En resumenLa Ley 29157 del 1ero de abril aprueba legislación nacional en consonancia con:

    Art.8 del Convenio sobre Protección contra la exposición al humo de tabaco ajeno. Felicitaciones!

    Art. 11 del Convenio sobre Empaquetado y etiquetado de productos de tabaco con advertencias de al menos 50% de sus caras, con imágenes, entre otros. Felicitaciones!

    Queda Pendiente, entre otros:Art. 13 sobre prohibicion total de la publicidad, promocion y patrocinio del tabaco. Fecha límite se venció el 28 Feb 2010.Art. 6 sobre aumento de precios e impuestosArt 14 sobre servicios de cesaciónArt.20 sobre un sistema de vigilancia del tabaquismo en jóvenes y adultosArt 15 sobre Comercio Ilícito de productos de tabacoResto de art./mandatos

  • Convenio Marco de Control de Tabacohttp://www.who.int/fctc/en/

    Directrices del CMCT para Art 8, Art 11, Art 13 y Art 5.3: http://www.who.int/fctc/guidelines/en/

    Informe Mundial sobre la Epidemia de Tabaquismohttp://www.who.int/tobacco/en/index.html

    Control de Tabaco – OPS/OMShttp://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&

    task=view&id=1317&Itemid=1185

  • Rosa Carolina Sandoval, Mg Adm. PúblicaOPS/OMS - Washington, DC

    [email protected]