el ciclo de la naturaleza

23
Ciclo de la naturaleza: Nombres: -Paloma velo -Tiar ponce -Loret

Upload: tiareponce8bepe2014

Post on 15-Apr-2017

335 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo  de la naturaleza

Ciclo de la naturaleza:

Nombres: -Paloma veloso -Tiare ponce -Loreto vargas

Page 2: El ciclo  de la naturaleza

Introducción:

En este trabajo aprenderemos sobre el ciclo del carbono y nitrógeno

Page 3: El ciclo  de la naturaleza

¿ Cuales son las condiciones para que sea posible la vida?

Los animales para que se pueda desarrollar el ambiente,las plantas,el agua ,etc

Page 4: El ciclo  de la naturaleza

Atmósfera:Capa gaseosa que rodea la Tierra.

Hidrosfera: Constituye océanos,ríos y lagos,entre otros

Page 5: El ciclo  de la naturaleza

Litosfera:Constituye la corteza terrestre.

Biosfera:Es la parte de la tierra formada por el conjunto de seres vivos.

Page 6: El ciclo  de la naturaleza

Ecosistema.Conjunto formado por una comunidad biológica,las condiciones físicas(agua,suelo,rocas,etc.) del lugar donde se ubica y las relaciones que pueden establecer entre los seres vivos.

Page 7: El ciclo  de la naturaleza

Comunidad biológica Conjunto de población de diferentes especies que comparten un territorio específico en un momento determinado.

Page 8: El ciclo  de la naturaleza

Ciclos bioquímico Representan los cambios que experimentan ciertos elementos y compuestos químicos al ser transferido desde los seres vivos al ambiente,o viceversa.

Page 9: El ciclo  de la naturaleza

Fotosíntesis En presencia de la luz, las plantas verdes producen materia orgánica rica en energía química y liberan oxígeno al medioambiente.Las plantas sintetizan glucosa (materia orgánica) a partir del dióxido de carbono que toma del aire

Page 10: El ciclo  de la naturaleza

RespiraciónOcurre al interior de la célula de los seres vivos en estructuras conocidas como mitocondrias.Los nutrientes que ingresan a la célula son procesadas para extraer la energía almacenada en ellos.

Page 11: El ciclo  de la naturaleza

Depósitos fósiles.Se formaron hace miles de años ,debido a metería orgánica que quedó sepultadas sin contacto con el oxígeno, por lo que no se descomponen así la materia orgánica se transforma en estos depósitos que son grandes reservas de carbono.

Page 12: El ciclo  de la naturaleza

Amonificación gran parte del nitrógeno existente provienede la descomposición de materia orgánica como desechos y cadáveres de otros organismos, que son degradados a compuestos simples como microorganismodescomponedores (bacterias y hongos) que se encuentran en ese lugar

Page 13: El ciclo  de la naturaleza

Fijación de nitrógeno

Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno gaseoso disponible en el suelo,deben transformarlo en amoniaco.

Page 14: El ciclo  de la naturaleza

Nitrificación

Consiste en la transformación del amoníaco y del amonio en nitrato.Esto se realiza en dos procesos separados y consecutivos.

Page 15: El ciclo  de la naturaleza

Bacterias Desnitrificantescapaces de utilizar el nitrato y convertirlo nuevamente en nitrógeno gaseoso , lo que permite que parte del nitrógeno sea devuelto a la atmósfera

Page 16: El ciclo  de la naturaleza

¿ Qué es el carbono y el nitrógeno?El carbono es también incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustión que se generan en la actividad volcánica, en los incendios forestales y en las actividades domésticas, industriales y de transporte por el uso de carbón, gas natural o petróleo.La gran mayoría de los seres vivos dependen del nitrógenos presente en el suelo porque no pueden utilizar en forma directa

Page 17: El ciclo  de la naturaleza

Ciclo del nitrógeno

Page 18: El ciclo  de la naturaleza

ciclo del carbono

Page 19: El ciclo  de la naturaleza

¿Qué función cumplen los organismos productores y descomponedores en el ciclo de carbono y del nitrógeno?

Parte importante en este proceso de reciclamiento de los materiales, y que aseguran disponibilidada en el ambiente

Page 20: El ciclo  de la naturaleza

Cuales son las competencias de tipo intraespecífica e interespecífica

Intraespecìficas :Es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie

Interespesifica:

Page 21: El ciclo  de la naturaleza

Definir y agregar imágenes las interacciones ecológicasas entre especies

Mutualismo:Tipo de interacción que se caracteriza porque dos organismos son beneficiados.

Depredación: En esta interacción hay un organismo que se beneficia , llamado depredador, y otro perjudicado , que es la presa.

Parasitismo:Interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia y otro es perjudicado.

Comensalismo:En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es perjudicado.

Page 22: El ciclo  de la naturaleza

Imágenes :Mutualismo: Depredación: Parasitismo:

Comensalismo:

Page 23: El ciclo  de la naturaleza

Conclusión:

Este trabajo aprendimos varias cosas sobre la naturaleza etc