ejemp. seguridad e higiene

9
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS CONTRATO: No. PROYECTO: Fecha: CONTRATISTA: DÍA MES AÑO RESIDENTE INSPECTOR CLIMA NUBLADO HORA (INTERVALOS) 1 2 3 1 Superintendente 4 2 5 3 6 4 7 5 8 6 9 7 10 8 11 9 12 ACTIVIDAD # UNIDADES CANTIDADES PERSONAL FOTOS MEMO # CHALECOS CASCOS FOTOS ACTIVIDAD # N° DE HERIDOS ÁREA ADMINISTRATIVA: OFICINA DE PROYECTOS ESPECIALES PÁG. 1 DE 2 Especialistas CONTROL DE PRUEBAS PRUEBAS REALIZADAS NORMA CANTIDAD ESTACIÓN MATERIAL OBSERVACIONES FECHA DEL RESULTADO CUMPLE (Sí o No) CANTIDAD TOTAL EQUIPO OBSERVACIONES INFORME DIARIO DE INSPECCIÓN INFORME ELABORADO POR: AL-1-65-11 CONTROL DE MEMOS DE CAMPO ENTREGADOS EN EL PROYECTO SOLUCIÓN ACCIDENTES MOTIVO ESTACIÓN OTROS OBSERVACIONES DIRIGIDO A CONTROLES DE SEGURIDAD SEÑALIZACIÓN CONOS - OBSERVACIONES CAUSA DEL ACCIDENTE BOTAS DIURNO CANTIDAD SIN FUNCIONAR TIPO - MARCA No. LLUVIOSO Calificados Peones PROGRESO DE ACTIVIDADES EN EJECUCIÓN ESTACIÓN DESCRIPCION CANTIDAD PERSONAL EN OBRA ÁREA DE LOS TRABAJOS ESTADO DEL CLIMA EQUIPO EN OBRA TIEMPO DEL PROYECTO: No. PERSONAL Capataz Operadores

Upload: peterramirez

Post on 26-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

segur

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemp. Seguridad e Higiene

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

CONTRATO: No.

PROYECTO: Fecha:

CONTRATISTA: DÍA MES AÑO

RESIDENTE INSPECTOR

CLIMA NUBLADO

HORA (INTERVALOS)

1

2

3

1 Superintendente 4

2 5

3 64 7

5 8

6 9

7 10

8 119 12

ACTIVIDAD # UNIDADES CANTIDADES PERSONAL FOTOS

MEMO #

CHALECOS CASCOS FOTOS

ACTIVIDAD # N° DE HERIDOS

ÁREA ADMINISTRATIVA: OFICINA DE PROYECTOS ESPECIALES PÁG. 1 DE 2

Especialistas

CONTROL DE PRUEBAS

PRUEBAS REALIZADAS NORMA CANTIDAD ESTACIÓN MATERIAL OBSERVACIONES FECHA DEL RESULTADO CUMPLE (Sí o No)

CANTIDAD TOTAL

EQUIPO OBSERVACIONES

INFORME DIARIO DE INSPECCIÓN

INFORME ELABORADO POR:

AL-1-65-11

CONTROL DE MEMOS DE CAMPO ENTREGADOS EN EL PROYECTO

SOLUCIÓN

ACCIDENTES

MOTIVO

ESTACIÓN

OTROS OBSERVACIONES

DIRIGIDO A

CONTROLES DE SEGURIDADSEÑALIZACIÓN CONOS

-

OBSERVACIONESCAUSA DEL ACCIDENTE

BOTAS

DIURNO CANTIDAD SIN FUNCIONARTIPO - MARCANo.

LLUVIOSO

Calificados

Peones

PROGRESO DE ACTIVIDADES EN EJECUCIÓNESTACIÓNDESCRIPCION

CANTIDAD

PERSONAL EN OBRA

ÁREA DE LOS TRABAJOS

ESTADO DEL CLIMA EQUIPO EN OBRA

TIEMPO DEL PROYECTO:

No. PERSONAL

Capataz

Operadores

Page 2: Ejemp. Seguridad e Higiene

FECHA REUNIÓN # ACTA

ACTIVIDAD # ESTACIÓN

FECHA: __________________________ FECHA: __________________________

PÁG. 2 DE 2

FIRMA DEL INSPECTOR: __________________________________________ FIRMA DEL RESIDENTE: _____________________________________________

ASUNTO DESCRIPCIÓN

ACTIVIDADES EN LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN DEL CONTRATISTA

ESTACIÓN RESPONSABLE DESCRIPCIÓN

PRUEBA REALIZADA

OSESERVACIONES Y RESULTADOSPRODUCCIÓN

CANTIDADTIPO DE PLANTA

TIPO

CANTERA

CANTIDAD ENTREGADA

FOTO

CONTROL DE REUNIONESASUNTO PARTICIPANTES

CONCRETO

ASFALTO

OBSERVACIONES GENERALES

VIGAS

TUBOS Y OTROS

ASUNTOS AMBIENTALES O SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

ESTACIÓN RESPONSABLE DEL ÁREA AMBIENTAL O SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

FOTODESCRIPCIÓN DEL ASUNTO N° DE AVISO

OBSERVACIONES

TRABAJOS DEFECTUOSOS A SER CORREGIDOS

FECHA DE CORRECCIÓN

DEMORAS

CAUSA DE LA DEMORA

Page 3: Ejemp. Seguridad e Higiene

1

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS OFICINA DE PROYECTOS ESPECIALES INFORMACION PARA MONITOREO AMBIENTAL

Nombre del Proyecto:

Inspección No:

Promotor: MOP Fecha:

Contratista: Hora de inicio: ________ Hora de finalización:______

Participantes :

CAMPAMENTOS

Disponibilidad de equipo de prevención de incendios

Letrero de prohibición de fumar

Existencia de letrinas

Recipientes para desechos (destino)

Botiquín para primeros auxilios

Señalización vial

Uso del equipo de seguridad personal

Números de teléfonos de urgencia

Comedores

Existencia de almacenamiento de combustibles En el área de almacenamiento de combustible mantener Kit anti derrames y extintores

Page 4: Ejemp. Seguridad e Higiene

2

Frentes de Trabajo

Capacitación

Equipo de protección personal (casco, chaleco, botas, orejeras…)

Plano de identificación de áreas

Destino del material excedente (constancia)

Existencia de letrinas (cantidad)

Manejo de desechos sólidos

Vestimenta con el logo del MOP

Uso de lonas en los camiones

Señalización vial y banderilleros

Avisos de precaución y peligros

Permisos (tala, gramíneas, uso de agua…)

Trabajos en alturas

Trabajos en confinamiento

Trabajos de soldadura (cilindros de oxígeno y acetileno estarán dispuestos en una base metálica con ruedas, sujetos con cadenas metálicas)

Implementar el Plan de revegetación, engramado, trasplante y reforestación del proyecto.

Page 5: Ejemp. Seguridad e Higiene

3

Entregar a todos los trabajadores, durante el período de construcción un manual, aprobado por SINAPROC, en el cual se establezcan las acciones a tomar en caso de vientos fuertes y/o vendavales.

Capacitar a un grupo de trabajadores en técnicas de salvamento en el mar.

Page 6: Ejemp. Seguridad e Higiene

Oficina de Proyectos Especiales Página 1 de 4

Proyecto: Obras en Casco Antiguo Empresa contratista : ODEBRECHT Fecha de inspección : 23 DE ABRIL 2012 Fecha de salida: 26 DE ABRIL 2012

1. Antecedentes El Estudio de Impacto Ambiental Categoría II, “PLAN MAESTRO PARA EL REORDENAMIENTO VIAL DE CIUDAD DE PANAMA - ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN Y FINANCIAMIENTO DE OBRAS PARA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO DE CIUDAD PANAMA- OBRAS EN CASCO VIEJO fue aprobado mediante RESOLUCION DIEORA IA- 1011-2011 De 17 de enero de 2012. Con la presente inspección se da inicio al proceso de Monitoreo Ambiental por parte del Ministerio de Obras Públicas al proyecto en mención. En la inspección realizada se conto con la participación de:

Gustavo Padilla - Odebrecht Arnulfo Torres – Ambiental - OPE

2. Situación encontrada La inspección fue realizada en los siguientes frentes: Área de la Noria, Calle Primera, Plaza Medio Baluarte, Avenida B y Plaza de la Independencia. De manera general el proyecto cuenta con buena señalización vial, los trabajadores portan sus equipo de seguridad personal, los frentes de trabajo contaban con los extintores, sin embargo no estaban señalados. En ninguno de los frentes de trabajo se observo que los desechos sólidos se estuvieran clasificando de manera de facilitar la separación de los residuos por parte de los empleados indicando cual corresponde a plásticos, metales o cualquier otra categoría de materiales no biodegradables. Área de la Noria: Es básicamente un sitio de acopio de materiales, durante la inspección se pudo observar carencia en lo que respecta a los avisos de precaución. El material acopiado hasta el momento no ha sido cubierto para evitar. Área Calle Primera: Al momento de la inspección se realizaban los monitoreos de emisiones de ruido. Plaza Medio Baluarte: El sitio era ocupado anteriormente por una la plaza que lleva el mismo nombre, en la actualidad la empresa la utiliza como campamento. No se tiene información si la empresa solicito el uso de la plaza a las autoridades municipales, el sitio se encuentra desordenado. Área de Ave. B: En este frente de trabajo, se observo a colaboradores del sub contratista sin la vestimenta y logos del Ministerio.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS OFICINA DE PROYECTOS ESPECIALES

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS VIALES

Page 7: Ejemp. Seguridad e Higiene

Oficina de Proyectos Especiales Página 2 de 4

Plaza de la Independencia: en este frente la empresa sub contratista AP Construcciones realiza trabajos de soterrado de tuberías de telecomunicaciones y eléctricas, en el sitio se observo la disposición inadecuada de combustible (diesel). La empresa sub contratista utiliza un Botiquín de Primeros auxilios que no reúne los requisitos para la magnitud de trabajos que se realizan en este frente. 3. Conclusiones y recomendaciones En general, el desempeño ambiental del proyecto de acuerdo a lo observado se califica como regular. Se sugiere a la empresa contratista realizar las siguientes acciones:

o Implementar el Plan de Manejo de Desechos Sólidos, para clasificar, reciclar y rehusar materiales. o Aumentar los recipientes para desechos o Presentar nota o compromiso que se haya adquirido con el Municipio respecto al uso de la plaza. o Exigirle al personal sub contratado el uso de la vestimenta exigida en el pliego de cargo. o Revisar la normativa en lo que respecta al botiquín de primeros auxilios

4. Memoria fotográfica

Fotos 1-3 Se observan los extintores sin la señalización

Page 8: Ejemp. Seguridad e Higiene

Oficina de Proyectos Especiales Página 3 de 4

Memoria fotográfica

Foto 3-4. Área de la Noria, en su parte interna no se observaron avisos de precaución ni señalización vial, al fondo puede observarse el material de acopio sin cubrir.

Foto 5.Monitoreo de ruido por la empresa ITS Foto 6. Personal sub contratista sin la vestimenta con logo del MOP.

Page 9: Ejemp. Seguridad e Higiene

Oficina de Proyectos Especiales Página 4 de 4

Memoria fotográfica Foto 7- 8 Área de la Plaza Medio Baluarte, ocupada como campamento, en la foto de la derecha se puede observar herramientas y equipos acopiados inadecuadamente.

FOTO 10 FOTO 9

FOTO 11

Fotos 9-11. Área de la Plaza de la Independencia, la foto de la izquierda muestra un plano general del campamento, obsérvese los recipientes (dos amarillos y uno rojo) con diesel apilados en el piso. En la foto inferior se puede observar el KIT de primeros auxilios Elaborado por _______________________________ Unidad de Seguimiento Ambiental - OPE