edt y edo

12
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT) VARIOS “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VIRGEN DE LAS MERCEDES DE PATIVILCA, DISTRITO DE PATIVILCA-BARRANCA-LIMA” I ETAPA OBRAS PROVISIONALES CONSTRUCCION DE VEREDAS CONSTRUCCION DE SARDINELES AREAS VERDES Y PLANTAS ORNAMENTALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE CASETA, ALMACEN Y GUARDIANIA ADQUISION DE COMBUSTIBLE OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONFORMACION DE BASES CONCRETO SIMPLE OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONCRETO SIMPLE SEMBRADO DE GRASS

Upload: yeltsin-inga-castillo

Post on 06-Sep-2015

271 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Gestión de proyectosGestión de proyectosGestión de proyectosGestión de proyectos

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT)

VARIOSCONSTRUCCIN DE PISTAS Y VEREDAS DE LA ASOCIACIN DE VIVIENDA VIRGEN DE LAS MERCEDES DE PATIVILCA, DISTRITO DE PATIVILCA-BARRANCA-LIMA I ETAPAOBRAS PROVISIONALES

CONSTRUCCION DE VEREDAS

CONSTRUCCION DE SARDINELES

AREAS VERDES Y PLANTAS ORNAMENTALESCARTEL DE IDENTIFICACION DECASETA, ALMACEN Y GUARDIANIA

ADQUISION DE COMBUSTIBLE

OBRAS PRELIMINARESMOVIMIENTO DE TIERRASCONFORMACION DE BASESCONCRETO SIMPLEOBRAS PRELIMINARESMOVIMIENTO DE TIERRASCONCRETO SIMPLESEMBRADO DE GRASS

ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE LA ORGANIZACIN (EDO)GERENTE DE PROYECTOSSECRETARIAAREA LOGISTICAAREA TCNICAAREA ADMINISTRATIVAJEFE DE LOGISTICAALMACENEROGUARDINADMINISTRADORASISTENTE ING. RESIDENTE DE OBRAASISTENTE DE RESIDENTE TOPGRAFOING. AMBIENTALING. SEGURIDAD

La Estructura de la Organizacin, se realiza con la finalidad de cumplir con los objetivos establecidos en el Proyecto, teniendo en cuenta la organizacin y planificacin organizativa del proyecto donde es una herramienta de gran importancia que permite estructurar los diferentes trabajos para lograr los objetivos de la fase de construccin del proyecto.Para eso se tiene en cuentas funciones establecidas y trabajar en constante comunicacin, donde cuyas funciones son:

GERENTE DE PROYECTOS: Es aquel que hace uso de sus conocimientos, habilidadesy de las tcnicas para proyectar actividades para resolver requisitos del proyecto. Cumpliendo las siguientes funciones: Debe Mantener comunicacin constante con el Gerente General, y con los profesionales a su cargo. Inspeccionar el buen avance de la Obra (Recursos Humanos, adquisiciones, Tiempo, costos, calidad, riesgos) Realizar coordinaciones con el Residente de Obra Encargado de implementar capacitaciones, charlar a su personal de trabajo.

AREA DE LOGISTICAJEFE DE LOGISTICA: Es el encargado que tiene las funciones de conseguir la disponibilidad de todos los recursos necesarios en el momento, lugar y cantidad concreta, sin duda al mnimo coste para el funcionamiento de la Obra, adems de cumplir siguientes funciones: Debe mantener comunicacin constante con los integrantes de la Unidad de Logstica a su cargo. Encargado de Abastecer y proveer los materiales que se requiere en la Obra. Inspeccionar el buen uso de los materiales provedos de la Obra Realizar coordinaciones con el Almacenero

ALMACENERO: Es el encargado de distribuir los materiales provedos por el jefe de logstica, de manera graduada y de acuerdo al requerimiento de los materiales en obra, cumpliendo las siguientes funciones: Debe mantener comunicacin constante con el jefe de Logstica adems del guardin. Encargado de distribuir materiales requeridos en la obra. Inventariar los materiales que se requiere en Obra

GUARDIAN: En la persona encargado de velar del cuidado de los materiales, pueden requerirse varios personales dependiendo de la inseguridad de ubicacin de la obra.

AREA DE TCNICAINGENIERO RESIDENTE DE OBRA: Es aquel profesional que tiene las siguientes funciones: Realiza el seguimiento al Cronograma de obra y a los presupuestos, informando al GP acerca de cualquier variacin antes de que ocurra. Coordinar con el proveedor los pedidos de materiales, alquileres de equipo y otros, siempre con la coordinacin del Gerente de Proyectos Coordinar con el personal de campo la realizacin de las distintas labores para el correcto desarrollo del proyecto, utilizando los mejores materiales, personal, equipos y tcnicas existentes, siempre con el visto bueno de los Profesionales Responsables y del Gerente de Proyectos. Revisar los inventarios de bodega, instalaciones provisionales, aspectos de seguridad del personal y de la obra. Realizar inspecciones de obra con los Profesionales Responsables. Respetar las indicaciones de los planos y especificaciones, de los Profesionales Responsables, de la Regencia Ambiental, y de las leyes y reglamentos vigentes para este tipo de obras. Direccin de las labores operativas del proceso constructivo, bodega, proveedura, presupuestos Realizar el control de la calidad de los materiales y mano de obra, as como de los procesos constructivos. Revisar y aprobar la planilla del personal de campo. Realizar las anotaciones pertinentes en el cuaderno de obra. Atender proveedores en caso necesario y en coordinacin con el Proveedor. Realizar los pedidos de materiales, equipos y otros al Proveedor. Revisar, actualizar y operar el sistema de control. Realizar los cortes de avance a los subcontratistas. Realizar los presupuestos adicionales y ajustes al plan de Proyecto en coordinacin con el Gerente de Proyectos. Realizar las labores que le asigne el Gerente de Proyectos.

ASISTENTE DE RESIDENTE: Es aquel que cumple las siguientes funciones: Revisar con proveedura pedidos en general de acuerdo al plan del Proyecto y al avance real. Revisar programacin y dar seguimiento a definicin y entrega de materiales. Entregar lista de acabados a maestros de obra, ingeniero y proveedor. Coordinar cotizaciones e instalaciones en general. Primero en coordinacin con el Proveedor y luego con el Ingeniero de Proyectos. Controlar de manera general los acabados de acuerdo con lo solicitado por el Gerente General. Seguimiento de presupuestos y consulta de sobregiros en salidas. Alistar planilla para pago de viernes (solicitud, orden y cheque). Dar seguimiento de salarios no cobrados por los trabajadores. Realizar pedido, orden, factura, solicitud de cheques y salidas de costos de contratistas. Revisar los ampos de cheques semanalmente para asignacin de costos. Realizar otras labores de asistencia de oficina y de campo segn lo solicite el Ingeniero de Proyectos.

TOPOGRAFO: Es aquel encargado del levantamiento topogrfico, replanteo de la Obra y de proyectos de ingeniera, cumpliendo las siguientes funciones: Efecta clculos y representaciones grficas de las mediciones topogrficas. Localiza puntos de operaciones apropiados para efectuar levantamientos topogrficos. Efecta nivelaciones de terrenos y mediciones topogrficas. Elabora dibujos de los levantamientos topogrficos. Vela por el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de topografa. Asiste tcnicamente, en el rea de su competencia a los inspectores de obras. Revisa los planos topogrficos elaborados por los dibujantes y establece las condiciones pertinentes. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organizacin.

INGENIERO AMBIENTAL: Es el profesional encargado de la proteccin y cuidado del ambiente y la reduccin de riesgos causados por la naturaleza y por el hombre, cumpliendo las siguientes funciones: Debe mantener comunicacin constante con el Residente de Obra y con el Jefe de Proyectos. Encargado de realizar los informes tcnicos de Impacto Ambiental.

INGENIERO DE SEGURIDAD: Es el profesional encargado de la proteccin de la Seguridad y Salud del personal de trabajo en obra, cumpliendo las siguientes funciones: Proponer y ejecutar con cabalidad el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la obra. Planificar acciones que ayuden a establecer e implementar la cultura de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en la organizacin. Administrar e implementar las acciones y proyectos para la certificacin de las ISO. Implementar charlas de capacitaciones de seguridad.

AREA ADMINISTRATIVAADMINISTRADOR: Es el profesional que cumple con la tarea de integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecucin exitosa de la obra. Esta persona enfrenta un conjunto de circunstancias nico en la ejecucin de cada proyecto, cumpliendo las siguientes funciones: Coordinar con el personal administrativo de la Organizacin que dirige la Obra. Planea, propone e implementa polticas de administracin de obra, control de la logstica, planillas, contabilidad, tributacin, con la finalidad de asegurar la finalizacin de la obra. Cumplir con el desarrollo de la calendarizacin financiero de la Obra. Evaluar las actividades administrativas y contables. Evaluar reportes de los avances de obra de las valorizaciones.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO: Revisar constantemente precios de materiales y lista de proveedores. Revisar y buscar productos existentes en el mercado y proveedores. Revisar los pedidos de acuerdo con la programacin de tareas y presupuestos. Revisar tabla de pedidos y darles el trmite correspondiente. Tarea diaria. Ingresar los pedidos y las rdenes de compra al sistema Imprimir las rdenes de compra y buscar su autorizacin con el IP. Enviar y confirmar rdenes de compra aprobadas. Dar seguimiento a la entrada de materiales pedidos. Revisar y dar seguimiento a pendientes en facturas. Comparar el artculo facturado contra artculo pedido y su precio; autorizar su recepcin. Ingresar las facturas en el sistema. Entregar las facturas diariamente al contador para archivo. Coordinar pedidos y entrada de concreto directo y bombeado Dar seguimiento y cotizar materiales especiales de uso irregular.