edicion 41114

8
No. 135 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com Síguenos en: Información pág.4 Información pág. 5 GEM cumple: 100% certificación policial Valle de Bravo El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Estado de México cumplió en tiempo y forma con la certificación del 100 por ciento de los elementos de seguridad pública estatales y municipales, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM. En UAEM rechazamos la violencia: Jorge Olvera En la Universidad Autónoma del Estado de México creemos en la libertad y rechazamos cualquier acto de violencia, advirtió el rector Jorge Olvera García, quien sostuvo que “ante la desgracia, es necesaria la unidad nacional, pues la violencia no puede combatirse con violencia”, lo anterior al encabezar la ceremonia de graduación de 39 maestros y 17 doctores. ÁRBOL DE LA VIDA DE TRES CARAS EN EL JARDÍN LINEAL Información pág.5 ALCALDESA ESTÁ APOYANDO LA EDUCACIÓN: MAGISTERIO Información pág.3

Upload: cumbre-de-la-noticia

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion 41114

No. 135 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com

Síguenos en:

Información pág.4

Información pág. 5

GEM cumple: 100% certificación policial

Valle de Bravo El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Estado de México cumplió en tiempo y forma con la certificación del 100 por ciento de los elementos de seguridad pública estatales y

municipales, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM.

En UAEM rechazamos la violencia: Jorge Olvera

En la Universidad Autónoma del Estado de México creemos en la libertad y rechazamos cualquier acto de violencia, advirtió el rector Jorge Olvera García, quien sostuvo que “ante la

desgracia, es necesaria la unidad nacional, pues la violencia no puede combatirse con violencia”, lo anterior al encabezar la ceremonia de graduación de 39 maestros y 17 doctores.

Árbol de la VIda de tres caras en el Jardín lIneal

Información pág.5

alcaldesa estÁ apoyando la educacIón: MagIsterIo

Información pág.3

Page 2: Edicion 41114

Vadir C. Vilchis Carbajal

Mary Carmen Aguilar Francocolaboradora editorial

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de Mercadotecnia

Xavier Valdés Hernández

consejo editorial

presidente Fundador

Lic. Josué Rodríguez Pilaresrepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE20142

Foto de DíaResponsabilidad Patrimonial del Estado

Rafael Macedo de la Concha

En México, la legalidad y eficiencia de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones se regula en la Ley Federal de Respon-sabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, fortalecida con la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, reglamen-taria del segundo párrafo del artículo 113 de la Constitución. En este contexto, toda actividad administrativa irregular del Estado es aquella que cause daño a los derechos de particulares, que como precisa la ley, no tengan obligación jurídica de soportar, al no existir fundamento legal para legitimar el daño de que se trate. Hace meses, el Tribunal Contencioso Administrativo Federal, en su resolución relativa a Jacinta Francisco Marcial, quien acudió ante esa instancia a demandar la nulidad de una resolución de la PGR, en la cual resolvió infundada su reclamación de indemnización por daño generado por la prisión que le fue impuesta con motivo de un proceso penal y en el que obtuvo su libertad después de acudir a instancias superiores, determinó, por sentencia dictada por mayoría del Pleno de su Sala Superior, fundada la pretensión de nulidad ejercida, estimando que la quejosa sí sufrió un daño derivado de una actividad administra-tiva irregular imputable a la PGR. La PGR fue condenada a indemnizar a la quejosa por daño material y moral dado el aseguramiento de que fue objeto. Disiento del criterio sostenido por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en el sentido de que se atribuye sólo la conducta i-rregular a la PGR, eximiendo de responsabilidad a la autoridad judicial que llevó a cabo el proceso en contra de Jacinta; es a ésta a quien debería imputársele el daño. De ahí que si bien la integración de la averiguación previa es parte de una función pública asignada al Ministerio Público para la inves-tigación del delito y la procuración de justicia, ésta fue puesta a con-sideración de un juez, única autoridad competente para girar orden de aprehensión en contra de Jacinta. Advierto que en efecto fue un juez penal quien ordenó la aprehensión de la señora Jacinta, por ello, la afectación no puede imputarse sólo al MP, pues quien valoró la averiguación que dio pie al proceso fue justo el juez, mismo que decidió que había materia para aprehender y man-tener privada de la libertad preventivamente a la inculpada. Convalido, que si bien la tesis aislada 2a.XCIV/2010 de la Segunda Sala de la SCJN, sostiene “Responsabilidad patrimonial del Estado. El artículo 113, párrafo segundo, de la Constitución (...) no comprende la función materialmente jurisdiccional”, por su parte, el artículo 113, segundo párrafo, de la Constitución y la Ley Federal de Responsa-bilidad Patrimonial del Estado, no prohíben que la actividad irregular jurisdiccional, sea susceptible de responsabilidad por parte del Estado; aunado a que en el artículo 2º de la ley comentada, se reconoce como sujeto de dicha ley al Poder Judicial, máxime que la tesis citada es an-terior a la reforma del 11 de junio de 2011, por lo que no tiene vigencia hoy, cuando los tratados internacionales de los que México es parte son de rango constitucional. Por todo lo anterior, no comparto el que se atribuya la responsabilidad en los casos de prisión preventiva a la PGR, deslindando de ello a la autoridad judicial penal, aunque coincido en que es el Estado quien está obligado a reparar ese daño en su conjunto, como el encargado de responder por las actividades irregulares causadas a los particu-lares. En México, la responsabilidad patrimonial del Estado es una figura re-ciente que requiere continuar con el análisis de sus formas, con el propósito de aportar elementos que la fortalezcan y permitan mejorar la eficacia de la actividad administrativa del Estado.

Xavier Valdés

Cientos, miles de arbolitos se encuentran listos para adornar las casas en la temporada navideña. Como ha sucedido en los últimos años, esta temporada comercial se adelantó para que la gente empiece a gastar su dinero desde antes de tenerlo. Miles de ofertas se anuncian ya en todos los centros comer-ciales. Ya nos invadió la navidad!!!

En Cuautitlán Izcalli los panistas andan desa-tados, y aunque la ex diputada Karla Fiesco se perfila desde ahora para ser la candidata a presidenta municipal, el ex alcalde Alfredo Durán insiste en ser él, pero sólo como mero chantaje porque ya anda en tratos con Mo-vimiento Ciudadano, Alfredo Durán es aquel alcalde que dejó muy endeudado al mu-nicipio al término de su gestión y por ende perdió la candidatura a diputado federal que había conseguido, lo cual es una muestra fe-haciente del ánimo que la ciudadanía tiene sobre su persona. Por si fuera poco, al haber puesto a su esposa Graciela Becerril como regidora en tiempos del ex edil David Ulises Guzmán, desconoció la labor de muchos panistas izcallenses con trabajo y militancia que lo aceptaron a pesar de que siempre fue naucalpense…En Naucalpan, el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Edmundo Ranero Barrera, entregó recursos por casi 20 millones de pesos para apoyar el Programa de Empleo Temporal en el muni-cipio e inauguró una lechería de Liconsa en la colonia “Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú”, comunidad enclavada en la mera zona popular, arriba de Los Remedios… en ese mismo municipio, el gobierno local entregó en beneficio de 25 mil habitantes de la comunidad de El Huizachal obras de pavimentación con concreto hidráulico, así como la caseta de Atención Ciudadana… Al encabezar la ceremonia de “Reconocimiento a Empresas Confiables Tlalnepantla 2014”, que se llevó a cabo en el Salón del Pueblo del Palacio Municipal, el alcalde Pablo Basáñez reconoció el esfuerzo de los empresarios tla-lnepantlenses, fomentando e incentivando así el desarrollo de negocios… Cientos de cobijas reparte el presidente de la Fundación Colosio, Pablo Peralta en sus giras recientes por comunidades de Huixquilucan, además de otros apoyos en beneficio de la economía

familiar… Quien seguramente ha perdido no sólo indulgencias con la jerarquía católica de Ecatepec sino simpatías de los profesantes de esa religión es el diputado perredista Oc-tavio Martínez, luego de hablar con virulen-cia sobre un predio que por autorización de todos los diputados locales mexiquenses, con excepción suya, recibió en donación la diócesis de Ecatepec… Un juzgado federal asumió el caso de siete miembros del Ejér-cito implicados en la muerte de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, informó el Con-sejo de la Judicatura Federal. Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel Rodríguez Martínez, Fer-nando Quintero Millán y Leobardo Hernández Leónides son acusados del delito de ejercicio indebido del servicio público.A Quintero Millán, Acevedo López y Hernán-dez Leónides también se les acusa de abuso de autoridad, homicidio calificado en agravio de ocho personas y alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo… Para el Al-calde naucalpense, David Sánchez, la única opción para desfogar el tráfico de la Avenida Lomas Verdes es construir un segundo piso sobre la vialidad. Hablar de vías alternas está muy complicado porque no tenemos por donde trazarlas. La única opción que se pudi-era utilizar para trazar una vialidad sería esa opción… Vecinos y comerciantes de Palo Solo, municipio de Huixquilucan, piden a las autoridades que la colonia sea custodiada por elementos de la Marina o del Ejército, y no solamente por policías estatales y munici-pales. Éstos últimos montaron dos bases en la zona, tras la protesta de los colonos reali-zaron el jueves por la inseguridad.

[email protected]

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

Page 3: Edicion 41114

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE2014 3

Tras encabezar la ceremonia de Ho-nores a la Bandera en la Escuela Se-cundaria No. 4 “Dr. Jorge Jiménez Cantú”, localizada en la Delegación Morelos, la presidenta municipal de Toluca, acom-pañada por integrantes de su adminis-tración, hizo entrega de la placa que certifi-ca a la institución educativa como “Escuela Socialmente Responsable” por parte de la Red de Escuelas Educadoras.

A nombre de docentes, padres de fa-milia y los cerca de 800 alumnos que la integran, la directora del plantel, Teodora García González, agradeció a la alcaldesa y reconoció a su administración por llevar a cabo acciones de impacto positivo para el municipio, como formar parte de la Asoci-ación Internacional de Ciudades Educado-ras. “Obtener la certificación como escuela educadora nos compromete aún más con la sociedad toluqueña”, expresó.

Agregó que en el 37 aniversario de su fundación, la secundaria ha

cumplido ya con los indicadores como es-cuela educadora que cuida el medio ambi-ente; que promueve valores y los derechos humanos; es corresponsable con el muni-cipio y fomenta la seguridad; promueve la activación física y la buena alimentación.

En su intervención, el noveno regidor dijo que la visión de Municipio Educador de los servidores públicos es que todos po-demos aprender de todos con humildad; es trabajar diariamente por México para ase-gurar un mejor futuro para los jóvenes. Por otra parte, informó que el Ayuntamiento de Toluca recientemente entregó a la escuela 60 pupitres, escritorios y sillas, así como becas educadoras en la Delegación More-los.

Luego de la ceremonia cívica, la presi-denta de Toluca hizo entrega de acervo bibliográfico para la institución, para fa-vorecer el desarrollo académico de los educandos.

Alcaldesa está apoyando la educación: Magisterio

Héctor Ulises Castro Gonzaga, secre-tario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) clausuró los trabajos del XL Consejo Es-tatal Ordinario, en el que dirigencia y los más de 4 mil 500 delegados sindicales in-tegraron el pliego petitorio 2015, que será entregado al gobierno de la entidad.

Al emitir la declaratoria de clausura, Castro Gonzaga indicó que se deliberaron, en cinco mesas de trabajo los asuntos de mayor trascendencia para el magisterio, con el objetivo de mejorar sus condiciones económicas, profesionales, laborales, políticas y médico-asistenciales.

Resaltó como temas relevantes: el in-cremento de 15% directo al salario; el au-mento en los recursos destinados a los diversos programas, tales como el apoyo para estudios de posgrado; para adqui-sición de prótesis, órtesis e implementos de rehabilitación; para hijos de maestros con capacidades diferentes, así como be-cas de aprovechamiento escolar.

Anunció que durante la jornada del

Consejo Estatal se designó el Órgano Electoral Independiente, conformado por 16 profesores que se encargarán de or-ganizar y ejecutar la elección de la próxima dirigencia sindical, el próximo año.

Señaló la importancia de fortalecer otros programas como los apoyos para docentes e hijos de docentes con enfermedades ter-minales, el Fondo para estudios en el ex-tranjero y el Fondo para la profesionaliza-ción y actualización docente; además de la necesidad de mejorar el servicio médico, garantizar el abasto de medicamentos, en-tre otros.

El líder del magisterio estatal aseguró que su dirigencia seguirá trabajando con el propósito de lograr conquistas que brinden mejoras a la vida de sus agremiados, ba-sando su accionar en 4 compromisos “el profesional, para capacitarnos y ser me-jores; el social, para reivindicar la imagen del magisterio; el de valores, para ser ejemplo de trabajo y honestidad; y el sindi-cal, para defender a todos y cada uno de los docentes”.

Demanda SMSEM 15% de aumento salarial

Valle de Bravo.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas deseó una pronta recuperación al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien fue sometido a una intervención quirúrgica programada, y celebró que su evolución sea favorable.

“Expresarle al doctor Mancera que estamos muy al pendiente de su recupe-ración, de su pronta recuperación y qué bueno que los médicos, que él mismo le esté echando muchas ganas para poder salir de esta eventualidad a la que todos

estamos expuestos finalmente”, expresó. El gobernador indicó que ha estado

al pendiente de la evolución del estado de salud del Jefe de Gobierno capitalino y destacó la comunicación que éste ha man-tenido con sus colaboradores, que siguen trabajando para que todo siga fluyendo en el Distrito Federal.

Asimismo, le reiteró su agradecimiento por la colaboración que han mantenido para bien de los habitantes de la zona metropoli-tana más grande de toda América Latina y la tercera más poblada del mundo.

Desea Eruviel pronta recuperación a Mancera

Liliana Romero Medina, directora general del Fondo Nacional para el Fo-mento de las Artesanías (FPONART), dio a conocer que hace unos días entrega-ron más de 1 millón 700 mil pesos a los artesanos mazahuas, de la zona oriente y nororiente del Estado de México, y en esa misma línea esperan entregar en los próxi-mos días recursos por más de millón y me-dio de pesos.

Señaló que en este año el apoyo repar-tido fue 5 veces mayor a comparación del 2013 y para el año 2015 esperan que dicho recurso sea similar o mayor.

Comentó que el programa que tiene Fonart de apoyo a la productividad es de transferencia monetaria no crediticia, y con él han aplicado más de 7 millones de pe-

sos para el estado, y este apoyo va directa-mente a la producción, ya sea para materia prima o herramientas.

Precisó que tienen un estimado de 10 millones de mexicanos que se dedican a las artesanías a nivel nacional y de esos el estado cuenta con un padrón de 30 mil, “pero eso no quiere decir que sean todos los que hay, ya que son únicamente los que se han acercado al Instituto de Inves-tigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IFAEM)”.

Finalmente, Romero Medina dijo que tienen 18 ramas artesanales en el país y todas existen en la entidad; sin embargo, lo que más se produce en el estado es la alfarería y el textil, y por ello los artesanos reciben mayor apoyo.

FONART entregó más de un mdp a artesanos

Page 4: Edicion 41114

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE20144

En la Universidad Autónoma del Estado de México creemos en la libertad y re-chazamos cualquier acto de violencia, ad-virtió el rector Jorge Olvera García, quien sostuvo que “ante la desgracia, es nece-saria la unidad nacional, pues la violencia no puede combatirse con violencia y ante un acto de injusticia y dolor, el camino es ampliar las libertades y respetar el derecho de cada quien a construir un México para todos”.

Acompañado por la secretaria de In-vestigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Rosario Pérez Bernal, Olvera García agregó que para los universitarios, “la Universidad debe ser lo primero; debe-mos permanecer unidos para defender dentro y fuera de nuestra casa, las liberta-des de pensamiento, reunión, expresión y la más cara: la autonomía”.

Al encabezar la ceremonia de gra-duación de 39 maestros y 17 doctores, el rector consideró que graduar a un mayor número de maestros y doctores permitirá al país sobresalir, pues la educación, la cien-cia y la tecnología son el más viable camino para mitigar viejas deudas sociales, como la pobreza, desigualdad e inseguridad.

Al tiempo de reiterar su respaldo –per-sonal y como rector-, así como el de toda la comunidad universitaria, para las familias de los desaparecidos, expresó su “deseo para que se esclarezcan los hechos que han tenido al país en la incertidumbre”.

Acompañado por directores de orga-nismos académicos, centros universitarios, unidades académicas profesionales e insti-tutos de investigación, Jorge Olvera García refrendó el compromiso de la UAEM con la educación superior, al formar científicos y profesionales de excelencia.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, recordó que esta semana, Ciudad Universitaria, uno de los campus más importantes de esta casa de estudios y lugar de crecimien-to profesional, cultural, artístico y deportivo de miles de jóvenes mexiquenses, cumple 50 años.

En representación de los graduados, David Maya Escudero señaló que a los egresados de posgrado les corresponde ser guías para las nuevas generaciones y dar respuesta a los grandes problemas so-ciales como la pobreza, la marginación, la desigualdad y la inseguridad, entre otros.

Graduarse en la Máxima Casa de Estu-dios mexiquense implica una gran respon-sabilidad, pues ahora los nuevos maestros y doctores deben asumir el reto de trans-formar a su universidad, entidad y al país en general.

Luego de colocar toga y birrete a los graduados, Jorge Olvera García dijo que

la comunidad universitaria está orgullosa de los nuevos maestros y doctores, pues en el país, de cada 10 mexicanos sólo dos cursan un posgrado y uno termina satis-factoriamente este proceso, lo que implica 0.2 patentes por cada millón de habitantes y 0.9 investigadores por cada mil emplea-dos.

En este sentido, puntualizó, la Univer-sidad Autónoma del Estado de México, con presencia en los 125 municipios de la entidad, cuenta con 138 programas de es-tudios avanzados y más de 440 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, distribuidos en 149 espacios académicos, de investigación y difusión de la cultura, así como en 20 centros e institutos de investi-gación.

En entrevista con los medios de comu-nicación, sobre el paro nacional convoca-do para el 5 de noviembre, el rector Jorge Olvera García aseveró que la UAEM no tiene considerada la suspensión de activi-dades, debido a que en este momento se llevan a cabo las actividades académicas correspondientes al fin de semestre; sin embargo, reiteró que las autoridades uni-versitarias respetarán la decisión de los profesores y alumnos que se unan a éste y no se aplicará ningún tipo de sanción. Reiteró también la solidaridad de los inte-grantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México con las fa-milias de los normalistas desaparecidos.

En UAEM rechazamos la violencia: Jorge Olvera

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) financiará 12 proyectos en los rubros edu-cativo, salud, alimenticio, deportivo, cul-tural y recreativo, que están encaminados a prevenir adicciones y asegurar la perma-nencia escolar, los cuales beneficiarán a 770 niñas y niños mexiquenses, con lo que se impulsarán iniciativas que permitan dis-minuir el trabajo infantil.

Las propuestas fueron presentadas por el DIFEM y por los sistemas municipales DIF de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ixtapan de la Sal, Metepec, Neza-hualcóyotl, Tlalnepantla y Zinacantepec, así como las organizaciones civiles Asoci-ación Cultural y de Asistencia para Jóvenes y Niños, Casasistencia, Internado de Niñas de San Juan Ixhuatepec y Mazahui.

Aunado a éstos, los cuales fueron aprobados previamente por el Comité Es-tatal de la Calle a la Vida, también inició la fase de capacitación y seguimiento a rep-resentantes del DIFEM, de sistemas mu-nicipales DIF y de organizaciones civiles, cuyos proyectos se impulsarán.

Al mismo tiempo y para reforzar la lucha contra el trabajo infantil en el Estado de México, el DIFEM realizará el taller “La resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas) en la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes en riesgo y situación de calle”, en tanto que el Internado de Niñas de San Juan Ixhuatepec, fortalecerá su programa de nutrición.

Difem VS trabajo infantilAlrededor del 64 por ciento de los

jóvenes de entre 12 y 18 años en México enfrentan embarazos no deseados y de alto riesgo, reconoció José Guadalupe Mora, jefe de la jurisdicción sanitaria No. 9, en esta localidad, dependiente de la Sec-retaría de Salud del Gobierno del Estado de México.

Entrevistado luego de inaugurar la Se-mana de la Salud en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahual-cóyotl (UTN), señaló que la mayoría de estos embarazos obedece a la poca infor-mación que tienen los adolescentes sobre las medidas preventivas que se deben de tomar para no correr riesgos.

Acompañado por el rector de la UTN, Noé Molina Rusiles, el funcionario estatal destacó que la semana de salud que se inauguró este día es con el propósito de orientar a los jóvenes que tienen a tem-prana edad las relaciones sexuales con su pareja.

De hecho, dijo, estos embarazos no deseados por parte de los jóvenes, en su mayoría son de alto riesgo por la inmadu-rez de los órganos de la mujeres a la hora quedar embarazadas, mismo que se com-plica por esa situación.

José Guadalupe Mora señaló que en el caso de Nezahualcóyotl, se tiene un gran número de jóvenes que resultan embara-zadas y que son atendidas en los dos hos-pitales que se tienen el municipio, La Perla y Gustavo Baz, además del nosocomio de especialidades de materno-infantil, en los Reyes La Paz.

Sin precisar cifras, por el riesgo a equivocarse, el funcionario estatal recono-ció que el estado de México ocupa uno de los primeros lugares en estadísticas de jóvenes embarazadas, lo cual hace la necesidad que las autoridades estatales y federales destinen mayores recursos a estas acciones a fin de prevenir que sigan creciendo las cifras.

Enfrentan embarazos no deseados seis de cada diez jóvenes

Manuel Ortiz García, secretario de Agua y Obra Pública del Gobierno del Es-tado de México, señaló que las autoridades estatales y municipales están impedidas judicialmente a realizar cualquier tipo de obra de beneficio colectivo en la colonia La Laguna Chiconautla, en esta demar-cación, luego de que ejidatarios del lugar presentaron demandas por invasión en sus parcelas.

Aseguró que residentes de esa pob-lación solicitaron a las autoridades estatales y municipales concretar la construcción de un cárcamo que permita desalojar las aguas pluviales, mismas que han afectado a unas 15 mil familias en cada temporada de lluvias.

Las obras estaban programas para ini-ciar desde hace seis años con una inver-sión de 90 millones de pesos, eliminando con ello el problema recurrente que se pre-senta en toda la comunidad, pero princi-palmente en las entradas principales como Laguna de Agua Grande, Laguna de Tres Palos y las avenidas Malawi y Texcoco.

Frenan obra hidráulica por conflicto de tierras

Page 5: Edicion 41114

Cinco estudiantes y tres académicos del Plantel “Dr. Pablo González Casano-va” de la Escuela Preparatoria de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, ubicado en el municipio de Tenancingo, realizan una estancia corta –hasta el próximo 11 de noviembre- en “El Colegio” High School, en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos.

La directora de este espacio académi-co de la Máxima Casa de Estudios me-xiquense, Sandra Chávez Marín, señaló que este es un hecho histórico en el Plantel, ya que es la primera ocasión que se lleva a cabo un intercambio académico y cultural de carácter internacional.

El propósito, puntualizó, es establecer con las autoridades de la escuela pre-paratoria norteamericana, en el marco del programa de internacionalización que impulsa la Administración 2013-2017, encabezada por el rector Jorge Olvera García,un programa anual o semestral de intercambio estudiantil y académico.

Por otra parte, subrayó la directiva, esta visita permitirá a la delegación me-xiquense, principalmente a estudiantes, practicar sus conocimientos del idioma inglés, y afianzar los lazos de hermandad con la institución norteamericana, además de planear futuras visitas.

La delegación del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” está conformada por los estudiantes: Diana Galindo Sandoval, José Adair Fonseca Carbajal, Alejandro Enrique Villalón García, Jesús Antonio Rubio Vásquez y Alejandro Castro Mon-tes, así como las académicas: Griselda Hernández Peñaflor y María Guadalupe Azucena Hernández Sánchez, además de la propia directora.

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE2014 5

Metepec.- “Tengo sentimientos encon-trados, ganas de llorar, emoción, felicidad, es un trabajo de familia que muestra la tradición, en el que pude compartir con mi esposa, mi mamá, mi hijo y mis tres hijas”, expresó el maestro alfarero Juan Carlos Nonato, poco después de que su Árbol de la Vida de tres caras fue colocado en el Jardín Lineal.

Esta aportación artística de Juan Car-los Nonato Díaz, que requirió de seis me-ses para su elaboración, se llama Prima-vera, y toma de esta estación del año los elementos que adornan sus tres caras, que ya pueden ser admiradas junto a la Puerta Metepec.

La pieza inédita de tamaño monumen-tal, hecha exclusivamente para el Jardín Lineal, conjuga el arte tradicional del Pue-blo Mágico con el estilo urbano y el entorno natural.

“Este árbol de la vida representa a un Metepec lleno de paz, amor y esperanza. Las palomas significan el legado que de-jaron nuestros antepasados; el presente,

simbolizado por mariposas, es la vida actu-al, el trabajo que desarrollamos a diario, y el futuro, representado por colibríes, indica que las tradiciones están siendo aprendi-das por los pequeños”, expresó en entre-vista Juan Carlos Nonato.

El árbol Primavera mide 3.30 metros de altura, así como 2.30 metros de ancho en cada vista, y tiene un peso de dos tonela-das y media. Pueden apreciarse múltiples colores, estilos y figuras como amapolas, flores que crecían en el Cerro de Metepec, además de orquídeas y pétalos que com-binan sencillez con elegancia.

El artista del barro se dijo feliz, orgulloso y satisfecho de poder dejar un legado que puede ser apreciado por mucha gente. La obra que según Juan Carlos Nonato sim-boliza que Metepec recibe a la gente con los brazos abiertos, acogiéndolos desde el momento en que llegan; está conformada por mil 860 piezas de diferentes tamaños, cada una de 10 a 15 centímetros, todas re-alizadas en barro rojo con técnica de poli-cromado.

Árbol de la vida de tres caras en Jardín Lineal

Estudiantes realizan estancia académica en MinneapolisValle de Bravo.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Estado de México

cumplió en tiempo y forma con la certificación del 100 por ciento de los elementos de se-guridad pública estatales y municipales, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), con lo cual se da cumplimiento al artículo 3 transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y reiteró el compromiso de su administración de contar con policías confiables para combatir eficazmente a la delincuencia.

“En el Estado de México reiteramos nuestro compromiso de tener policías confiables, que se la jueguen con la gente, que sirvan a la gente y no que se sirvan de la gente, eso no lo vamos a permitir, y los exámenes de control de confianza nos permiten identificar cuando un elemento anda por malos pasos”, afirmó.

Durante el inicio de la campaña de comercialización de árboles de Navidad 2014, Eruviel Ávila puntualizó que se realizaron 53 mil 638 evaluaciones, 48 mil 478 a per-sonal operativo, de los cuales 147 no presentaron exámenes y fueron dados de baja, y 169 elementos estatales y 59 municipales resultaron no evaluables por estar en proceso de jubilación o con procedimientos ante la Comisión de Honor y Justicia; asimismo, se aplicaron a 5 mil 160 a personal administrativo, aun cuando la ley no obliga llevar a cabo esta acción.

Detalló que de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se evaluaron a 23 mil 450 elementos, de la Procuraduría General de Justicia de la entidad a 5 mil 331, y de las corporaciones policiacas municipales a 24 mil 482 integrantes. Agregó que fueron 830 policías que no aprobaron por factor de riesgo, es decir aquellos que tienen problemas psicológicos, que confesaron usar alguna droga o estar vinculados con alguna banda delictiva, los cuales, dijo, serán dados de baja de manera inmediata.

GEM cumple: 100% certificación policial

Page 6: Edicion 41114

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE20146 7

A casi un año de trabajo, la Orquesta Rotaract Virreinal Infantil (ORVI) de Zina-cantepec, se consolida paulatinamente como un proyecto cultural que amalgama experiencia, juventud, inocencia, amor por la música y las ganas de hacer un sueño realidad.

Con la firme convicción de que la músi-ca puede transformar el entorno social y cultural de las familias zinacantepequen-ses, la administración municipal, a través de la dirección de Educación y Cultura y de la mano del experimentado composi-tor Manuel Eugenio Ortiz Mastache, tra-baja con 36 niños y jóvenes talentosos, a quienes enseñan de forma gratuita, disci-plina y constancia mediante las notas mu-sicales.

El debut de la ORVI fue en la iglesia de San Miguel Arcángel, un ícono de la Cabecera Municipal de Zinacantepec, eri-gido a mediados del siglo XVI como parte del conjunto monástico franciscano que muestra su auge e importancia durante el Virreinato, recinto ideal para la presen-tación de una Orquesta.

Conformar esta agrupación fue el primer logro, toda vez que sus integrantes

llegaron sin saber tocar un instrumento; empezaron a tomar clases con maestros profesionales y a familiarizarse con las notas musicales, hasta que aprendieron a ejecutar piezas de todos los estilos, por lo

que en pocos meses han realizado más de 30 conciertos en diferentes eventos cultu-rales del municipio.

La ORVI opera con recursos donados por el Ayuntamiento y patrocinadores me-

diante los cuales se compran instrumentos musicales y se realiza el pago de hono-rarios a los profesores; en algunos casos, funcionarios de la administración municipal fungen como padrinos de algún integrante de la Orquesta y contribuyen con su edu-cación musical.

Es así que lunes, miércoles y viernes, la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” se inunda de música, cuando por las tardes, alumnos y maestros se reúnen para prac-ticar sus notas musicales y ejecutar piezas cada vez con más grado de complejidad conforme avanza su aprendizaje.

Cabe mencionar que este proyecto está abierto para todos los niños y niñas del municipio y sus alrededores que de-seen aprender música y tocar un instru-mento, su novedoso sistema de enseñanza permite que en un promedio de tres meses sienten las bases de un futuro musical. Las inscripciones son gratuitas y se busca que a través de recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), se adquieran más instrumentos y materi-ales que incrementen su calidad interpre-tativa.

Orquesta Rotaract da identidad a Zinacantepec

Valle de Bravo.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio inicio a la campaña de comercialización de Árboles de Navidad 2014, donde destacó que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel na-cional en producción sustentable y venta de este tipo de árboles. Tan sólo este año, dijo, se tienen listos cerca de 650 mil, por lo que invitó a la población a adquirirlos y además indicó que se apoyará a los pro-ductores para que puedan venderlos en las plazas públicas de los municipios más poblados de la entidad.

“Vamos a abordar lo relacionado para vincularlos con presidentes municipales y en las plazas, en las plazas y lugares públi-cos de los municipios más poblados, Ecate-pec, Nezahualcóyotl, entre otros, donde pagan sus compañeros para que puedan llevar sus árboles sin cobro de derecho, sin cobro de impuestos municipales, sino que se permita la venta de estos árboles de navidad”, señaló.

Acompañado del director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Res-cala Pérez, así como del coordinador del Programa para la Restauración y Manejo Sustentable del Nevado de Toluca y ex gobernador de la entidad, Ignacio Pichardo Pagaza, Eruviel Ávila informó que firmará un decreto para que los vehículos que lle-ven su pino en el toldo o cajuela, no sean multados, y aquellos elementos de seguri-dad que intenten hacerlo serán castigados con todo el peso de la ley.

El gobernador mexiquense destacó que la entidad cuenta con 4 mil 238 hectáreas

de plantaciones comerciales de árboles de navidad, en municipios como Amecameca, Tlalmanalco, Xonacatlán, Amanalco, Al-moloya de Juárez, Villa Victoria, Temas-caltepec, Valle de Bravo, entre otros, y se apoya a los productores mexiquenses para su venta y distribución, por lo que el año pasado se comercializaron 290 mil árbo-les de este tipo, generando una derrama económica de 70 millones de pesos.

Agregó que en el país se estima que anualmente se compran 1.8 millones ár-boles de navidad naturales, de los cuales 800 mil son suministrados por productores mexicanos, y el resto son importados, de acuerdo con datos de la Procuraduría Fe-deral de Protección al Ambiente (Profepa).

El titular del Ejecutivo estatal explicó que un pino artificial de plástico tarda en degradarse hasta 500 años, por lo que invitó a la población a comprar árboles de navidad naturales, e informó que en los 21 viveros de la Protectora de Bosques (Pro-bosque) se llevará a cabo la campaña de reciclaje de éstos, donde quienes adqui-eran uno podrán ir a depositarlos en estos lugares al finalizar la temporada decembri-na, para posteriormente triturarlos y con-vertirlos en composta que dará vida a 10 nuevos árboles, acción que calificó como un círculo virtuoso.

En este evento, el gobernador Eruviel Ávila cortó su árbol de navidad de la es-pecie Abeto Douglas, que anualmente se importa de Estados Unidos y Canadá y ahora lo produce Probosque para que pro-ductores mexiquenses lo cultiven.

Inicia comercialización de árboles de navidad Durante el mes de octubre y en el marco de la Semana Nacional de Salud, la Univer-

sidad Autónoma del Estado de México puso en marcha el Programa PrevenIMSS-UAEM 2014, consistente en la visita de especialistas del área de la salud a cada uno de los espacios universitarios, con la finalidad de ofertar gratuitamente, el servicio de detección de niveles óptimos de peso, hábitos saludables de alimentación, detección de glucosa, hipertensión, agudeza visual, salud bucal y salud reproductiva, así como promover la activación física.

Así lo informó la directora de Servicios al Universitario, Mariana López Casado, quien invitó a la comunidad de la institución, principalmente a estudiantes de los niveles medio, superior y posgrado, a sumarse a este programa, que contempla las premisas: mídete, muévete y chécate, necesarias para vigilar el Índice de Masa Corporal (IMC), así como los niveles de glucosa y presión arterial, además de detectar enfermedades.

López Casado destacó la importancia de que los alumnos universitarios participen en este tipo de ejercicios, por los beneficios que representan para su salud; el Programa PrevenIMSS-UAEM, que concluye el próximo 20 de noviembre y se lleva a cabo en todos los espacios académicos de la institución, abona a la prevención y el autocuidado.

Los resultados obtenidos en años anteriores, puntualizó, permiten a la institución ge-nerar estrategias para prevenir enfermedades entre la comunidad universitaria, a través de los programas de salud integral establecidos por la institución, que durante el año de-sarrolla la Secretaría de Extensión y Vinculación, a través del Departamento de Apoyo al Estudiante, mediante pláticas sobre salud reproductiva, cáncer de mama, hábitos saluda-bles, activación física y prevención de adicciones.

En marcha PrevenIMSS-UAEM

Page 7: Edicion 41114

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE2014 7

El ayuntamiento de Huixquilucan, en-cabezado por el presidente municipal José Reynol Neyra González a través del Consejo Municipal de la Mujer y Bienestar Social entregó a 555 mujeres su póliza del seguro de vida y diagnóstico de cáncer; además 15 grupos de este sensible sector de la población, recibieron recursos para proyectos productivos, derivados del Pro-grama Mujeres que Logran en Grande.

En el evento al que asistió Arturo Ray-mundo Lugo Peña, subsecretario del Agua y Obra Pública del Gobierno del Estado de México, Rita Yolanda Engfucxi Sánchez, delegada del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social región VIII Naucalpan recordó que la entidad mexiquense es el único estado que cuenta con la Campaña de Vida y Salud en Grande, cuyo objetivo es otorgar certidumbre y seguridad a mu-jeres y familiares en caso de fallecimiento por cáncer o cualquier otra causa.

Al detallar la cobertura otorgada a través de este seguro de vida, informó que la meta en Huixquilucan es de 2 mil 750 beneficiarias; sin embargo debido a la gran respuesta y éxito de la campaña ac-

tualmente se cuenta con un registro de 3 mil mujeres favorecidas.

En presencia de Alejandro Flores Es-pinoza, coordinador en el Valle de Mé-xico del Programa Mujeres que Logran en Grande; Fernando Nemer Naime, coordina-dor administrativo de la Secretaría de Agua y Obra Pública; y Emma Rivera Herrera, vocal ejecutivo del Consejo Municipal de la

Mujer y Bienestar Social; Yolanda Engfucxi también informó que los próximos días se entregarán 590 pólizas más a mujeres de las comunidades de El Hielo, El Guarda, la Glorieta y en zona popular, completando un total de mil 145 pólizas.

Por otro lado, con la finalidad de incen-tivar a grupos de mujeres productivas en el inicio de un negocio o fortalecer uno ya e-

xistente, se entregaron a 15 grupos de mu-jeres, con cerca de 120 beneficiadas, tarje-tas bancarias para disposición de efectivo. Las beneficiarias son provenientes de El Hielo, Santa Cruz Ayotuxco, Cabecera Mu-nicipal, San Francisco Dos Ríos, Federal Burocrática y Montón Cuarteles.

En su intervención, Arturo Lugo, tam-bién responsable del gabinete regional en Huixquilucan destacó que las pólizas de vida otorgan seguridad a todos los inte-grantes de la familia; en tanto los proyec-tos productivos brindan la oportunidad de generar trabajo e ingresos para las mu-jeres y sus familias, por lo que conminó a aprovecharlo de la mejor manera.

A nombre de las beneficiadas, Sandra Castillo Pavón agradeció los programas creados para bienestar de la población fe-menina, los cuales dijo tienen el propósito de disminuir las condiciones de pobreza y fortalecen las capacidades de las mujeres.

Entre los proyectos productivos que apoya el Programa Mujeres que Logran en Grande están: cocina económica, re-postería, chocolatería, bisutería, estéticas, panadería y artesanía, entre otros.

Huixquilucan fortalece y apoya a las mujeres

Llevar el mensaje de los derechos hu-manos a los diferentes sectores de la po-blación es, en términos generales, un tra-bajo de medicina preventiva social, ya que esto ayuda a evitar y disminuir problemas que se viven de forma cotidiana como la violencia familiar, escolar o adicciones, aseveró Venus Xóchitl Araujo Millán, ca-pacitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Explicó que la interacción con la gente, conocer el contexto donde se desenvuel-ven y recoger experiencias de vida, son parte de las actividades de capacitación que lleva a cabo el personal de la Secre-taría Técnica

Indicó que se debe transmitir a la per-sona, la idea de que cada día puede ser mejor en el entorno en el que se desen-vuelva, empezando por la institución social más importante que es la familia, pues in-dependientemente de su situación, lo prin-cipal es tener la calidad de vida necesaria,

por lo que consideró que la capacitación en materia de derechos humanos está per-meando cada vez más en la sociedad.

Durante las actividades con personas con discapacidad, la dinámica para mejo-rar la autoestima y superación es de gran ayuda, ya que se les da ánimo para seguir adelante, sin importar los obstáculos que puedan enfrentar, y de eso, dijo, se tratan los derechos humanos, de realizarse de forma plena.

Araujo Millán detalló que entre los te-mas que se desarrollan durante las ca-pacitaciones, se encuentran los derechos humanos y bienestar personal, autoestima, derechos y deberes de los jóvenes, dere-chos y valores de las niñas y los niños, riesgos de los adolescentes en la sociedad actual, comunicación familiar y la importan-cia de ser padres, mismos que están dirigi-dos a todos los sectores de la población, desde niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y padres de familia.

Capacitación, medicina preventiva de la sociedad

Con un programa de 40 conferencias y un rally de conocimientos para alumnos del nivel medio superior, la Academia General de Informática de la Universidad Autónoma del Estado de México lleva a cabo la 17ª Semana de la Computación 2014, ejerci-cio académico que complementa los cono-cimientos adquiridos por los estudiantes en las aulas, con la finalidad de desarro-llar competencias relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Durante la ceremonia inaugural, la di-rectora de Estudios de Nivel Medio Supe-rior, María Estela Delgado Maya, comentó que entre las competencias cognitivas que se requieren para un aprendizaje perma-nente se encuentran las lingüísticas y de comunicación, el pensamiento científico y tecnológico, así como las competencias matemáticas y digitales.

Resaltó que el acceso a bases de da-tos, a los artículos científicos más actuali-zados, conferencias a distancia, enviar y recibir documentos, permiten ampliar los alcances del aprendizaje y desarrollar ca-pacidades comunicativas cada día más necesarias en la vida laboral y social de las

personas.En tanto, la directora del Plantel “Ne-

zahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, María de los Ángeles Bernal García, señaló que la Semana de la Computación 2014 cumple con las necesidades didácticas y disciplinares para que los alumnos reafir-men sus conocimientos para hacer uso de una de las herramientas más importantes hoy en día: la tecnología.

La Máxima Casa de Estudios me-xiquense, dijo, siempre atenta de estar a la vanguardia para formar a sus estudiantes, promueve estas jornadas académicas que complementan los conocimientos adquiri-dos, aprovechando el mundo de la infor-mación y comunicación bajo un contexto ético.

Durante la ceremonia inaugural, a la que acudió el presidente de la Academia General de Informática, Carlos Alberto Corro Rogel, el integrante del Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tec-nología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional, Apolo Castañeda Alonso, dictó la Conferencia Magistral “Las aplicaciones de IOS y Android para el aprendizaje de las Matemáticas”.

Inició Semana de la Computación 2014 en la UAEM

Page 8: Edicion 41114

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Toluca,EsTadodEMéxico,MaRTEs4dENoViEMBREdE20148

Microsoft anunció este lunes que la herramienta de traductor en tiempo real para las llamadas de Skype que se mostró en mayo ya está disponible en vista previa para los usuarios.

Por el momento, el programa sólo está disponible para equipos como tabletas y computadoras que funcionen con Windows 8.1. Asimismo, esta versión tendrá una selección limitada de idiomas.

Los usuarios que se registren podrán dar sus opiniones, por ejemplo, los idiomas que consideren más importantes para tener en esta herramienta, plataformas a las que se puede integrar el sistema ó diferentes formas con las que se podrá aprovechar del traductor.

“Las barreras del idioma han sido un obstáculo para la pro-ductividad y la conexión humana, pero Traductor Skype nivelará el camino para una era más personal y más humana de la com-putación”, mencionan desde su Blog.

Una vez el usuario comience su registro, el sistema le pedirá responda algunas preguntas, como el tipo de dispositivo que uti-liza más frecuentemente al momento de realizar conversaciones de Skype, cuenta de e-mail y los idiomas que más le llaman la a-tención.

Skype ofrecerá traducción simultánea en videollamadas

La red social Facebook anunció el vi-ernes pasado que habilita un enlace es-pecial de su red para que las personas puedan revisar sus perfiles a través de TOR, la Red anónima.

Como se menciona en ABC.es, TOR fue un programa creado por la Ma-rina de Estados Unidos que garantiza la navegación en Internet de manera com-pletamente anónima. Actualmente es un software libre conformado por un grupo de computadoras “que trabajan juntas, como relevos, con mensajes encriptados que impiden que se vulnere la privaci-dad de un internauta”, explicó en cierta ocasión Jacob Appelbaum, miembro del Proyecto TOR.

“TOR desafía algunos supuestos de los mecanismos de seguridad de Face-book. Por ejemplo, su diseño significa que desde el punto de vista de nuestros sistemas, una persona que parece conectarse desde Australia de un mo-mento a otro puede aparecer conectado en Suecia o Canadá. En otros contextos, tal comportamiento podría sugerir que se está accediendo a una cuenta ‘hack-eada’ a través de una “botnet”, pero para Tor esto es normal”, explica Alec Muffett, ingeniero de softwate para infraestructu-ras de seguridad en Facebook.

“Para hacer su experiencia más con-sistente con nuestros objetivos de ac-cesibilidad y seguridad, hemos iniciado un experimento de facilitar Facebook directamente sobre la red Tor en la si-guiente URL: https://facebookcorewwwi.onion/, señaló Muffett.

Cabe mencionar que el enlace sólo funciona en navegadores que tengan ha-bilitada la navegación por TOR, si no es así este aparecerá roto.

Muffett explica que la dirección de la onion (TOR son las siglas de The Onion Router) da acceso a Facebook sin per-der la protección criptográfica de la nube de TOR. En este caso la conexión del usuario es directa con la infraestructura central WWW de la red social, es decir, se conecta directamente al centro de da-tos.

Facebook ahora permite la navegación privada