dra. esther morales franco sesión...

19
UEA: Fundamentos de Teoría Administrativa Tema: Antecedentes de la Organización Científica del Trabajo Objetivo: Conocer y comprender los antecedentes y características esenciales de la OCT a partir de sus exponentes más importantes Dra. Esther Morales Franco Sesión 3

Upload: others

Post on 05-May-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

UEA: Fundamentos de Teoría Administrativa

Tema: Antecedentes de la Organización Científica del Trabajo

Objetivo:

Conocer y comprender los antecedentes y características esenciales de la OCT a partir de sus exponentes más importantes

Dra. Esther Morales Franco

Sesión 3

Page 2: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

ContenidoContexto de los antecedentes

Caso: Película Daens

Estructuras que se reproducen

Conceptos clave

Frederick Taylor:Organización Cientifica del Trabajo

Trabajo en equipo.

Page 3: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

El torbellino de DOS Revoluciones

1ª. Revolución industrial comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII y duró de 1750 a 1890. Esta fase se caracteriza por una serie de descubrimientos que favorecieron la expansión de las industrias, el progreso científico y técnico y la introducción de máquinasSurgimiento del ludismo.

La Revolución Francesa, como todos sabemos, tuvo su origen en el año de 1789. se convirtió en un proceso que guillotinó al Antiguo Régimen, impactando en las características políticas e ideológicas de este periodo

Page 4: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Harry Braverman.

• Desaparece la producción ARTESANAL, la producción para el autoconsumo y el trueque como mecanismo de realización de mercancías.

• Sistema de subcontratación

• Nueva materias primas, nuevos proceso y nuevos productos.

• Transición de la colaboración entre iguales al control de las masas de obreros

• Transformación de los modos de producción. La sistematización de la producción generó una escisión de la mano de obra de conocimiento aplicado a la mano de obra.

• Inician los primeros SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA ERA INDUSTRIAL.

• Colaboración y control en conflicto

• Resistencia permanente en los grupos humanos

Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad. Aparece la libertad en el mundo feudal, el trabajo como relación social, el mundo cambio.

Textos: Los bienes terrenales del hombre de Leo Huberman

La gran transformación de Karl Polanyi

Page 5: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

La Indiferencia a la vida de los más vulnerables es el costo más alto que ha pagado la humanidad

Page 6: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Retroalimentación. Dimensiones de la organización industrial. Caso de la película Daens

Page 7: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

UEA: Fundamentos de Teoría Administrativa

Tema: Antecedentes de la Organización Científica del Trabajo

Objetivo:

La organización científica del trabajoOCT

Dra. Esther Morales Franco

Page 8: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

La administración moderna fue producto de un confluencia de disciplinas que se desarrollaron en el contexto el contexto de la RI, la RF y la emergencia de una potencia: Estados Unidos de Norteamérica.El paradigma científico: El positivismo europeo se extendía a nivel global. Es una historia colectiva. Iniciemos con las aportaciones de la Organización Científica del Trabajo

Adam Smith

1723-I790

Investigación sobre las causas y naturaleza de la riqueza de

las naciones

Charles Babbage

1792-1871

El menor costo del trabajo subdividido

Frederick Taylor1856-1915

Scientific Management

Llian E. Moller y Frank Gilbert

(1878-1972) (1868-1924)

Estudio de tiempos y movimientos

Henry Gant

(1861-1919)

Uso de técnicas gráficas para el control

Page 9: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Conceptos claves

Adam Smith . Observa los cambios de la revolución industrial en lo macroestructural y en lo micro organizacional

Obra: Investigación sobre las causas y naturaleza de la riqueza de las naciones (1776)

1. Mano invisible y competencia. ¿Qué explica? ¿Cómo opera? ¿qué dimensión refiere? ¿Qué tipo de racionalidad? Racionalidad instrumental : egoísmo de las personas

2. La división del trabajo ¿Qué papel tiene?

3. La especialización, la creatividad y la necedad ¿qué relación hay?

Charles Babbage

Obra: On the Economy of Machinery an Manufactures, (1832)

Propuesta ver la organización global del conjunto del sistema de manufactura.

Argumento:

La necesidad de comprar la exacta cantidad y calidad del trabajo necesario para cada tarea precisa que permita una mayor subdivisión del trabajo: fuerza física para la primera, destreza para la segunda, habilidad y precisión para la tercera.

Page 10: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Revisión de la Lectura

• ¿Cómo está expuesta por el autor?

• ¿Cuáles son los mensajes del autor?

• ¿Cuál es su postura?

El contexto…

Page 11: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Sobre la exposición en la lectura…

• Introducción. Mensaje sobre: el adjetivo “científico” y su relación con la “rentabilidad”, los propósitos de Taylor y sobre el contexto

• Taylor, el personal

• Taylor y su obra

• El Sistema y los principios

• Taylor ante los gerentes de su época

• Taylor, defensor de su obra

• Transfigurado

Page 12: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Sobre el trabajo de discusión en grupos

1. ¿ Qué es la racionalidad instrumental?

2. ¿Qué papel tiene la necedad en la innovación?

3. ¿Qué piensas sobre la propuesta de Smith sobre equilibrio natural del mercado?

4. ¿A qué refiere el trabajo fragmentado?

5. Expliquen la relación entre la división del trabajo y la productividad

Page 13: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Frederick Taylor

• Estudios sobre la Flojera natural y la Flojera sistemática

• Existe un “estado de guerra permanente entre patrones y obreros, por lo cual, solo el conocimiento objetivo y científico puede restablecer la paz, aclarando el “mal entendido”

• No niega la naturaleza egoísta de las personas. Integra la racionalidad expuesta por Smith.

• Propone CUATRO PRINCIPIOS de DIRECCIÓN CIENTÍFICA

Page 14: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Dinámica¿A qué se refiere Taylor? 1. Los miembros de la dirección enfocan la ciencia de la ejecución de cada elemento del

trabajo que reemplaza a los antiguos métodos empíricos (p.68), OBW

2. Los dirigentes escogen a sus obreros de manera científica, los capacitan, los instruyen, a fin de posibilitarles realizar su pleno desarrollo, mientras que, en el pasado, cada obrero escogía un trabajo y se capacitaba a sí mismo lo mejor que podía. (p. 69) El hombre correcto en el lugar adecuado

3. Los dirigentes colaboran cordialmente con sus obreros con el objeto de tener la certeza de que el trabajo se ejecuta conforme a los principios de la ciencia que ha sido creado. (69) SUPERVISIÓN A PARTIR COLABORACIÓN, (CEDER EL CONTROL)

4. El trabajo y la responsabilidad del trabajo se dividen de manera casi igual entre los miembros de la dirección y los obreros. Los miembros de la dirección se hacen cargo de todo trabajo para el que estén mejor calificados que los obreros, mientras que, en el pasado, todo el trabajo y la mayor parte de la responsabilidad que él implicaba eran de incumbencia de los obreros. (p. 76) (PRIMERA DIVISIÓN DEL TRABAJO MENTAL Y EL TRABAJO OPERATIVO)

Page 15: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Ejercicio en clase para reflexionarDe cada principio identifica:

Idea principal ExplicarlaIdentificar

palabras claves. MINIMO 5

Page 16: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

La primera imagen, herencia de la OrganizaciónCientífica del Trabajo, mal llamada AdministraciónCientífica: Ver a la organización como un Sistema- máquina

Page 17: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

• Taylor , Gilbreth, Gant

• Énfasis en las Tareas, tiempos y movimientos.

• “The one bestway”, la Organización Racional del Trabajo

Diseño de cargas y tareas

Estudio de fatiga

Incentivos salariales y

premios por producción

Estandarización de métodos

y máquinas

La Gerencia (administración) se encarga

de la planeación y supervisión, mientras el trabajador

simplemente ejecuta el

trabajo

DOGMA:

El obrero no tiene

capacidad ni formación ni medios para

analizar científicament

e su trabajo

Page 18: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad
Page 19: Dra. Esther Morales Franco Sesión 3ubicua.cua.uam.mx/pluginfile.php/145837/mod_resource/content/1/C… · Ampliar la comprensión de este momento en la historia de la humanidad

Metáfora Red

(1980-en adelante)

Cultura

Corporativa y

Análisis

Transcultural

Postmodernismo

Perspectiva cultural

Nuevo Institucionalismo

Organización RED

Sistemas Complejo

Modelo Predominante

Modelo Predominante

Modelo Predominante

Critica

Critica

Critica

Transición

Transición

Dependencia de recursos

Ecología Poblacional y

Análisis transaccional

Estructuras comparadas

y Teoría de la

contingencia

Teorías de la

Burocracia

Teoría Administrativa y

Administración

Científica

Sistema Mecánico

Teoría Marxista

Sistemas socio-técnicos

Institucionalismo

Fenómeno Burocrático

Relaciones

Humanas

Nivel de la

Sociedad

Nivel de la

Organización

Nivel del

Individuo y Grupo

Metáfora Mecánica

(1900-1945)

Sigue presente

Metáfora Orgánica

(1945-1980)

Sigue presente

Metáfora Cultural

(1970-en adelante)

Fuente: Elaboración propia con base en Barba y Solís (1997, pág.- 50) y agregados propios.

EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

Modelo Predominante

Modelo Predominante