yo tuve un sueño

53
www.elboomeran.com/

Upload: khangminh22

Post on 20-Apr-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.elboomeran.com/

www.elboomeran.com/

www.elboomeran.com/

ADVERTENCIA

Esteesunlibrodenoficción,aunqueempleatécnicasnarrativasdelaficciónparaprotegeralosprotagonistas.Todoslosrelatosseinspiranenlostestimoniosdediezmenoresrecabadosenentrevistaspersonalesllevadasacaboduranteelmesdejuniode2016enNuevaYorkyLosÁngeles.Sehancambiadolosnombresdelosmenoresparapreservarsuanonimato.

www.elboomeran.com/

¿DÓNDEESTÁNTUSHIJOS?

Cuandoelagentedemigraciónmellamóporteléfono,medijo:–¿Tieneshijos?–Sí–ledije–,tengodos.Esofueafinalesdefebrerode2014,enaquelentoncesKevinteníadieciséis

añosyNicoleestabachiquita,teníadiezaños.Ymepregunta:–¿Dóndeestán?–En Guatemala –le dije, porque yo ahí los tenía, los había dejado con su

abuelacuandomevinealosEstadosUnidos,enel2007.–¿Conquiénviven?–mepreguntó.–Conmihermana–ledije.Vivíanconmihermanadesdequeamimamálamataron.Sí,amimamála

mataron.Lamataronensucasa.Losmareros*lepedíanelimpuestoquecobranenGuatemala.Mimamálodabaylodabahastaqueundíasecansóydijoqueyanoloibaapagar.Yellosselocobraron,conlavidademimamá.Mataronamimamá.Lamataronensucasa.Yluegomataronamicuñado,alquemishijosveíancomosifuerasupapá.–¿Hashabladocontushijosenlosúltimosdías?–mepreguntóelagente.–No–ledije–,mihermanameavisóqueleshabíadadopermiso,quesalieron

paraunaexcursión.–¿Unaexcursión?–Sí–ledije–,unaexcursióndelaescuela.Sequedócalladounratitoysealcanzabaaescucharcomoquerevisabaunos

papeles.Entoncesrepitióelnombredemishijosymepreguntósieranellos.Levolvíadecirquesíysevolvióaquedarensilenciootromomento.–No–medijoporfin–,tushijosnoestánenGuatemala.–¿Cómo?–ledije.–Tus hijos están aquí –me dijo–, los tenemos aquí, en la frontera de San

Ysidro.

www.elboomeran.com/

VOYADORMIRUNRATITOYO

Nosepuedesabermuybienquéhoraescuandoestásenlahielera.Nisiesdenocheodedía.Lahieleraeslaceldaalaquetemetendespuésdequeteagarramigración.* Le dicen hielera porque es un cuarto donde hacemucho frío y loúnicoquetedanparacubrirteesunacobijacomometálica.Hacetantofríoquemeestándandocalambresenlaspiernas,aunquemásbienloscalambreshandeserporestartodoeltiempoparada.Cuandomeencerraronyanohabíaespaciopara poderme sentar, para poderme acostar a dormir, porque ya todas lasmuchachasestabandurmiendoacostadasenelpisoynohabíamáslugar.–Tch,oye,notevayasacaer–mediceunadelasmuchachas.–¿Cómo?–pregunto,porquenoentendíquéqueríadeciryporquenoviquién

fuelamuchachaquedijoeso.Haymuchaspersonasenestacelda,comosesentauochenta,todasmuchachas

comodemiedad,ohastamenores,tambiénhayniñas.Enestahieleraestamosdivididos y solo haymuchachas, aunque yo estuve antes en otra hielera y ahíestábamos todos revueltos, hombres ymujeres, y tampoco había espacio parasentarseoacostarseporqueestababienlleno,tambiénhabíabastantegenteahí.–Setecerraronlosojosytevasaquedardormidaparada–dicelamuchacha

queestáacostadaamispies.Me froto los ojos para espantar el sueño y aprovecho que la muchacha se

sientaparaestirarlaspiernasaversisemequitanloscalambres.–Siéntate–medice.Laobedezcoantesdequesearrepienta.Sentadameduelelaespalda,peroal

menospuedodescansarlaspiernas.Mequedodefrentealamuchacha,morenacomoyo,conelpelotododespeinadoysucioporqueaquínonospodemosbañarni tan siquiera asear. Debe de tener la misma edad que yo, o cuando muchoquinceaños.–Medespertóelhambre–medice–,¿túnotieneshambre?Ledigoqueno,quecuandotengomiedosemequitaelhambre.Ahorapienso

queentodosestosdías,desdequesalídelacasademisabuelos,hecomidomuypoco. Pasaron algunos días en que creo que ni comí, cuando íbamos en elautobús y no parábamos ni para comer. Luego en la casa donde estábamos

www.elboomeran.com/

esperando para cruzar la frontera me empaché, me enfermé, de comer esacomidamexicana.–¿Faltarámuchoparaquetraiganlacomida?–mepreguntalamuchacha.Le digo que no sé, que yo llegué aquí apenas hace unas horas y que desde

entoncesnonoshandadodecomer.–¿Teagarraronahora?–medice.–No–ledigo–,meagarraronhacedosdías,peromemandaronprimeroaotro

lugar.–¿Quélesdabandecomerallá?–mepregunta.–Unacajitadelecheyunamanzana–ledigo.–¿Nadamás?–Nadamás–ledigo–,a lamañanayenelalmuerzoyen lacena lomismo.

Esoesloúnicoquenosdaban.–Aquí nos dan un sándwich –dice–.Y un jugo. ¿Cuántos años tienes? –me

pregunta.–Catorce–ledigo.–Yotambién–dice.PorlamaneradehablaryaviquetambiénesdeElSalvador,aunquecreoque

esdelacapital.–MellamoKimberly–ledigo.–¿Dequéparteeres?–mepregunta.–DeAhuachapán–ledigo–,¿ytú?–¿No quieres acostarte? –me dice–. Si quieres yome quedo parada un rato

paraquepuedasdescansar.Peroalratomedejasacostarme.Seponedepieymehacelaseñaparaquemeacueste.

–Oye,muchacha,oye,metoca.Abro los ojos y veo el techo de la hielera. La muchacha está agachada

sacudiéndome de los hombros. Me levanto para sentarme y ella se acomodasentadaamilado.–¿Cómo me dijiste que te llamabas? –me pregunta–. Perdóname, de tanta

hambrequetengosemeolvidanlascosas.–Kimberly –le digo–, pero me dicen Kim, si quieres dime Kim. ¿Dormí

mucho?–lepregunto.–Nosé–dice–,aquínohaymaneradesabereltiempo,perosemehizolargo

porqueyameduelenlaspiernas.

www.elboomeran.com/

Nosquedamoslasdoscalladasyyotratodedespertarparapoderlevantarme.Bostezoylacabezamedavueltas,comoquemefaltaelaire.Estoytancansadaquecasinisécuándoestoydespiertaycuándodormida.Laprimeranoche,enlaotrahielera,nodormínada,despuéssí,porratitosmequedabadormida.–Laotrahieleradondeestuveantesestabapeor–ledigoparaganartiempo,si

nosponemosahablaralamejormepuedoquedarotroratosentada–.Ellugarsehabíapuestocomounbasurero,porqueaventaban lospedazosdemanzanaahímismoyno limpiabanninada.Y también tiraban losbotesde leche.Ademásestabaenferma,mehabíadadounagripebienfuerte.Estuvedosdíasallá,luegoempezaronallamaralagentequeibanallevaraotrahielera.Mellamaronamíynossubieronaunbusynostrajeronparaacá.–¿Túcreesquenosvanaregresar?–mepregunta.–¿Adónde?–ledigo.–Quesicreesquenosvanadeportar–dice.–Nosé–ledigo.Peronoledigoquelaprimeranochemelapaséllorandoymequeríaregresar

a El Salvador,me acordaba demis abuelos.Yo hasta decía que sime pedíanfirmar la deportación iba a decir que sí.Desde que crucé el ríome agarró dellorarylloraryestababientristeypensaba:¿quéandohaciendoaquí?–Meacuerdodeunseñorquesecayóalaguacuandocruzamoselrío–ledigo

alamuchacha–.Veníamosenlalancha,noscruzaronynosdijeronqueteníamosquebajarligeroysalircorriendoparaelotrolado.Yelseñornosepodíabajar,aunquenoestabatananciano,entonceslobajaronylotiraronalagua.Semojótodoylodejaronahí.Nadieloayudó,porquenotepuedesquedarmuchotiempoahíen laorilla.Salimoscorriendo,nonosdijeronadónde teníamosque ir,nosmetimoscomoaunamontaña, llenadeárboles,nohabíacamino, teníasqueirabriendo el camino. Estaba todo oscuro, nadie llevaba lámparas ni nada, nosdijeronqueno teníamosque llevarnada.Éramoscomo treintapersonas,habíamuchachasembarazadas,niños tiernitos,noencontrábamos la salida.Veníaunniño llorando.Tuvimosque regresaryagarrarotrocamino.Viqueuna señorallevabaunabotelladeaguaylepreguntésimepodíacompartiryellamenegóelagua,medijoqueteníaqueguardarlaparaella.Esonosemehaolvidado,queme negara el agua. A lo lejos vimos unas luces y caminamos hacia allá. Laverdad,noteníalamenorideadequéteníamosquehacer,paradóndeteníamosqueagarrar,nada.Derepenteaparecióelcarro.Eralapolicía.–Voyadormirunratitoyo–dice,yseempiezaaestirarparaquemelevante.Me pongo de pie y siento las piernas entumidas, o más bien no siento las

www.elboomeran.com/

piernas,escomosimehubierancortadolaspiernas.–Perositraenlossándwichesmedespiertas–dice.

–Oye,muchacha,me toca –le digo bajito a lamuchacha, para no asustarla,peronodespierta.Creoquehanpasadounasdoshorasdesdequeellaseacostóyotraveztengo

calambresenlaspiernas.Enesoseabrelapuertadelaceldayentraunaseñoraconuncarrito:sonlossándwiches.Lasmuchachasseempiezanalevantar.Meagachoyledigoeneloídoalamuchacha:–Despiértate,nosvanadardecomer.Agarramos un sándwich y un juguito y nos sentamos a almorzar. O a

desayunaroacenar.Quiénsabequéhorassean.Elsándwichtieneunarebanadadejamón.Eljugoesdenaranja.–¿Túadóndequeríasllegar?–mepreguntalamuchacha.–Conmimamá–ledigo.–Pero¿adónde?–medice.–ANuevaYork.–¿YconquiénvivíasalláenElSalvador?–Vivía con mis abuelos de parte de mi mamá –le digo–, en Ahuachapán,

tambiénestuveuntiempoconmisabuelosdepartedemipapá,quevivenenSanSalvador,peroantesdevenirmeestabaconmisabuelosdepartedemimamá.Vivíaconmihermanalamayoryelvarónpequeño.–¿Ytupapá?–Mipapádesdechiquitameabandonó,noteníacomunicaciónconél,nunca

pasé tiempoconél.Mimamáseseparódeéldesdequeestabaembarazadademí.UntiempomefuiaviviraSanSalvadorporqueéltambiénvivíaahí.Peroeltiempoqueyovivíahíélnomevisitaba,nome llamabaparapreguntarcómoestaba,solamenteyolollamabaoibadondeélavisitarlo,porquesinoibayonohabíacomunicación.Ycomoyotodoeltiempodetiernitaestuveconmiabuelade parte de mi mamá, sentí el vacío cuando yo la dejé a ella, por eso quiseregresaravivirconella.Avecesmepongoapensarquenomevoyacriarconningunodemispapásyesomedamuchatristeza.PorquemimamásevinoalosEstadosUnidoscuandoyoteníacuatroaños.Ellaeslaquesiempremeayudó,mandabadineroamisabuelosparacuidarnos.Siempreestuvopendiente.Perocasinimerecuerdodeella,porquecuandoellaestabaenElSalvadoryoestabapequeña.Avecesyollorabaporeso,¿porquénopuedoestarcercadeella?

www.elboomeran.com/

Mecomíloquemequedabadelsándwichpensandoenmisabuelosyencómoseríamimamá.Avecesquieroimaginármela,peronosécómoesella.Simelaencontraraenlacalle,yocreoquenolaconocería.–Lomásduroquemepasófuedejaramisabuelos–ledigo–.¿Ytú?–Yotambiénquierollegarconmimamá–medice.–¿Ydóndeestáella?–lepregunto.–En Arizona –me responde, y se sacude las migajas de pan–. Si quieres

dormirunratitoaprovechaahoraquetengofuerzas.Alratomevaavolveradarhambre.

Despiertocuandolamuchachamesacudedeloshombrosymedicequemecalmeyquedejedegritar.–Shhh,shhh–dice–,tetienesquecalmar.–¿Quépasó?–lepregunto.–Creoqueteníasunapesadilla–medice–,tepusisteagritar.Ademásmetoca,

yallevasunratodurmiendoynoaguantomás.Me siento y le hago espacio para que ella pueda acomodarse. Recuerdo la

pesadilla,latengopresenteporquelaacabodesoñar.–¿Quésoñabas?–dicelamuchacha.–Enunacosamuyfeaquemepasóenelcamino–ledigo–.EnReynosa,enla

frontera.Estabaenunacasadondehabíamuchaspersonasqueveníanparaacá.Genteesperando.Cadadíallegabagenteyotrosseiban,porquenocabíatantagente.Estábamostodosesperandoparacruzarperoamímedecíanquemañana,mañana,ynomesacaban.Habíacolchonesenel sueloyahídormíamos.Nostraíandecomerburritosyyomeempaché,meenfermé, casinocomía.Habíaunasseñorasmayoresquemecuidaban,medecíanquemequedaraenmediodeellas,queno ibanadejarquemequedaraenotro lugar,porquehabíamuchoshombres.Perohubounanocheenqueunadeellasselevantó,noséadóndesefue,y llegóunseñoryseacostóahí,comoa laparmía.Yempezóadecirmecosasfeas.Ysemeacercabacomosianduvierabuscandoalgomás,comosielhombrequisiera abusar demí.Entoncesyodesperté a unade las señoras y lecontéloqueestabapasandoyellaslehicieronproblemasalhombreparaquemedejaraenpaz.Yélsedefendióydijoquenoestabahaciendonada.Peroaldíasiguiente,cuandoyametocósalir,vinoconmigoymediounpapelymedijoqueloguardara.Mehabíaanotadosuteléfono.Yoarruguéelpapelylotiréalabasura.

www.elboomeran.com/

–Tuvistemuchasuerte–medice.Ledigoquesíconlacabezayluegonosquedamoslasdoscalladas.Miroa

lasmuchachasqueestánacostadas,enrolladasenlascobijasmetálicas,ahoraescuandohacemásfrío,debeserdemadrugada.–Mi tíame puso una inyección antes de queme viniera –dice de pronto la

muchacha, como si lo hubiera estado pensando mucho tiempo–. Por si mepasabaalgo,paraquenomequedaraembarazada.Meesperoaversidicealgomás,peronovuelveadecirnadayyoleentiendo

muybiendequéestáhablando.–Yoestudiabaenuncolegiodondealaparedhabíaunacárcelenlaquetenían

a los pandilleros –le digo–. Siempre que salía de la escuela estaban ahí esaspersonas.Eranpersonasquequeríandestruirnos.Queríanqueanduviéramosenmalascosasconellos.Tienencostumbrededecirlecosasalasmujeres.Siempreque salía de la escuela ellos llegaban a esperar. Yo salía con mis amigas.Entoncesnosdecíandeque fuéramos a cualquier lugar con ellos.Amíme lodijeronmuchasveces,peronoquise.Ahíhaymuchoslugaressolosdondeelloshacíansuscosas.Ahíeradondemeinvitaban.Noqueríamosir.Ysinosotrosnoqueríamos,nosamenazabanquenos ibanahaceralgo.Poresoyodecidíno irmásalcolegio,porqueteníamiedo.

–EnMéxiconosparódenuevolapolicía–ledigoalamuchacha.Hanpasadodosotresdíasyyatenemosmásespacioenlahielera,porquea

algunasdelasmuchachasselasllevaron.Almenosyapodemosacostarnoslasdos o sentarnos o estirar las piernas o estar como queramos. A veces nosacostamosymientrasnosdasueñonoscontamoscosas.Másbiensoyyolaquelecuentacosasalamuchacha,porqueellacasinuncamecuentanada.Peroyoprefierohablarle,porquesimequedocalladaempiezoapensarenmisabuelos.Yenmimamá,ensiyahabránpodidoavisarlequeestoyaquíencerrada.–Ya nos habían parado varias veces –sigo diciendo–, cuando íbamos en el

autobús. De repente, el autobús bajaba la velocidad y se detenía. Nosasomábamosporlaventanayveíamosalapolicía:lascamionetasyloshombresuniformados.Avecesnosdormíamosynonosdecíannada.Nonosdespertaban.Quizápensabanque éramosmexicanos.Otrasvecesnosbajabanynospedíandocumentos.Yolesenseñabaunapartidadenacimientoyuncarnetsalvadoreño.Noshacíanpreguntassobrequéeraloqueandábamoshaciendoahíyconquiénveníamos.Entoncesempezabanapedirdinero.Unpolicíaledecíaaotroquenos

www.elboomeran.com/

bajarayquenospusieralasesposas.Hacíancomoqueibanallevarnosdetenidospara asustarnos.Decíanque si no lesdábamos la cantidaddedineroque ellospedían,queallínos ibana regresaranosotros.Quenonos ibanadejarpasar.Que nos iban a deportar. Les dábamos el dinero que traíamos y nos dejabanpasar.Enesoseescuchaqueabren lapuertade lacelday lamuchachase levanta

casideunsalto.–Nosvanadardecomerdenuevo–dice.Pero nos dieron de comer hace muy poco, debe ser otra cosa. Entra en la

hieleraunaoficialynosdicequealgunasmuchachasvanasertrasladadasaunacasahogarenPhoenix.Dicequetieneunalistayquevaaleerlosnombres.Quelasquenoesténenlalistatienenqueesperarahíenlahielera.Empiezaaleerlosnombresydeprontodice:–Kimberly.–Ymiapellido.Terminadeleerynosdicequelasdelalistalaacompañemos.Lamuchacha

me dice que su nombre no estaba en la lista, que ella tiene que quedarse, yentoncesmedoycuentadequenuncamedijocómosellamaba.–Nomedijistetunombre–ledigo.–Noimporta–medice,ymeabraza.

www.elboomeran.com/

ELOTROLADOESELOTROLADO

Elgordoveníacaminandotodosudado,haciéndoseelquenosedabacuentadenada,comosinosupieraqueacababadecruzardelotrolado,peroclaroquesabía, todos losaben,nohayunasolapersonaen Ilopangoquenosepadóndeestá ladivisoria,yporesomepusealerta,pensé:esealgoanda tramando,eseseguroesunposte*delaSalvatrucha.1Veníacomiendounabolsadepapasfritas, leechéquetendríaunosquinceo

dieciséis años,yaestabapeludocomoparahacerseelpendejo.Traíacolgandouna mochila de la espalda, venía todo elegante, su camiseta planchada y susjeans nuevos, más me valía que mirara qué se traía en la mochila, por quéandabaasídisfrazado.Atravesélacalleparaalcanzarlo.–¿Quihubo,cabrón?–ledije.Volteóavermedereojo,siguiócaminandomuysocado,*másdespacio,pero

nosedetuvo.Yopormíyalehubieraenseñadoahímismolaescuadra,*paraquese lequitara losocado,nadiepuedeandarsehaciendoelquenooyecuando lehablaunode la18,2 sino fueraporque luegosiempremedicenquequiénmeautorizó,quequiénmecreoquesoyparasaltarmealosdearriba,queprimerohayquemirarbiendequiénsetrataantesdesacarelfierro.*–Ey,teestoyhablando,parate–levolvíadecir,yloagarrédelbrazoparaque

sedetuviera.Separó sinvoltear amirarmey looíque respirabapesado, sehabíapuesto

nervioso, ya sabía con quién estaba hablando y ya le andaban temblando lascanillas.–¿Tássordooqué?–ledije.No dijo nada, nomás seguía resoplando como un caballo. Lo empujé del

hombroysefuecontralapared,sinresistirse.Delafrenteleescurríaelsudorcomosifueraunafuente.–¿Adóndevastansanvergón?*–ledije.Selimpióelsudorconunpañuelodobladoquesacódelbolsillodelpantalóny

mirópara todos ladosantesdecontestarme,comobuscandoaalguien.Parasumalasuertenohabíacasinadieenlacalleylosquepasabanseibanrápidoparanometerseenproblemas.Todossabenqueconlosdela18nadiesemeteasítanfácilparadefenderaunchivazo*cualquiera.

www.elboomeran.com/

–YoconozcoalYoni–medijocuandovioquenolequedabaremediomásquehablarme.–Ah,nojodás,yotambiénloconozco–ledije.Hizoelintentodeponerseacaminarparairse,peroyolojalédelbrazoylo

empujédenuevo.–SemehacequesospostedelosMierdas3–ledije.Otravezsequedócallado,sindecirnada,sinmirarme,mirandonomáshacia

elfinaldelacallecomosiallálejosfueraaencontraraalguienquelosalvara.Estegordoloúnicoquesabíahacereraresoplarcomocaballo.–¿Voscreesquenoteviqueveníasdelotrolado?–ledije–.Delotroladoes

delosMierdas,niquenosupieras,todomundolosabe.¿Adóndevas?Sacóelpañuelodelbolsillodelpantalónysesecóotravez la frente,eso le

pasabaporestartangordo,segurosudabatantoporeso.–Qué,¿tevasaderretir?–ledije.–ElYoniesmiamigo–medijoelgordodenuevo–,preguntalesiquerés.–Loguáhacer–ledije–,peroprimerodecimeadóndevas.–Voyamicasa–medijo.–¿Dóndevivís?–lepregunté.–Aquínomásalavuelta–medijo–,enelmesón.–¿Yenquéandabasdelotrolado,eh?–ledije–,semehacequesospostede

losMierdas.–Fui a hacer un bolado* de la escuela –me dijo–, un bolado de grupo, el

compañero con el que me tocó hacerlo vive allá. Si querés te enseño lo quetraigoparaqueveás.Sedescolgólamochila,abrióelzíperymemostróquetraíacuadernos,libros,

cosasdeestudiar.Tambiéntraíaotrabolsadepapas.–¿Tuchero*noesdelosMierdas?–ledije.–Yosolofuiahacerelbolado–medijo–,enserio,preguntalealYoni,élme

conocebien,conoceamifamilia.–Pueslevoyapreguntar–ledije.Ibaacerrarlamochilaperolodetuveantes.–Damelaspapas–ledije.Agarré labolsadepapasy llaméporelcelularalYoni.Cuandocontestóse

escuchó bien fuerte el sonido de la tele, seguro el Yoni estaba viendo unapelículaconsujaina.*–Yoni,hayunpedoacá–ledije–,¿símeoís?El Yoni debe haberle puesto pausa a la película, porque el ruidero dejó de

www.elboomeran.com/

oírseynomásescuchésuvozquecontestaba.–Rápido,¿quépasa?–medijo–,estoyocupado.–UnoqueveníadedondelosMierdasydicequeteconoce–ledije.–¿Quiénes?Lepreguntéalgordo,queestabaotravezsecándoselafrenteyelcuello,cómo

sellamaba.–Santiago–medijo–,decilequemiabuelatienelatienda,alláenelmesón.LerepetíalYoniloquemedijo.–Traémeloparaacá–medijoelYoni,ycolgó.–ElYonitequieredecirhola–ledijealgordo.Loagarrédelbrazoyempecéacaminar.Seresistíaycomoestabapesadoera

difícilobligarlo.–Miabuelameestáesperando–medijo–,tengoqueayudarlaenlatienda.–EsoselodecísalYoni–ledije–.Ahoravoscaminalequesinovasaverlo

quetepuedepasar.Niquenosupierasdóndevivís.Saqué laescuadrayse laenseñé.Hizocomoquenoqueríaverla,perobien

quesepusoacaminardeinmediato.AtravesamoslascalleshastallegaradondeelYoni,mientrasyomecomíalaspapas.Andabamuertodehambreporquemehabía tocadoposteardesdetemprano, llevabadesdelasdoceyyaerancasi lascinco.ElYoniestabaconsujainaviendolapelículaalaquelehabíapuestopausay

se estaban comiendo unas pupusas.* Yo ya había visto esa película, era lahistoriadeunniñoquehablabaconlosmuertos.ElYonilepusopausacuandonosvioentraryelgordodeinmediatosepusoaacusarme.–Este me quiere ahuevar* –le dijo al Yoni–, yo nomás vengo de hacer un

boladodelaescuela,yonotengolaculpadequelaprofemepongaahacerunboladoconuncompañeroquevivedondelasLetras.4–Dijoqueeratuchero,Yoni–ledijealYoni–,peroveníadirectodedondelos

Mierdas,lovivenirdeallá.–Su abuelo era el dueño del mesón –le dijo el Yoni a su jaina–, aquí a la

vuelta, una época mi papá le rentaba un cuarto ahí, pero ahora ya no rentancuartos,¿no?–lepreguntóalgordo.–Yano–dijoelgordo–,cuandomiabuelosemuriómiabueladecidióqueel

mesónfueralacasadelafamilia.–¿Yquiénmásviveahí?–lepreguntóelYoni.–Mibisabuela,mitía,mistíosymisprimos–lecontestó.–¿Noteníasunhermano?

www.elboomeran.com/

–Sí.–¿Cuántosañostiene?–ledijo–,Danielsellama,¿no?–Diez–lecontestó.–¿Ytú?–Quince.–¿Tunana*sigueenEstadosUnidos?–lepreguntó.Elgordoledijoquesí,sacóotravezelpañuelodelbolsillodelpantalónyse

secóelsudordelcuello,delacaraydelafrente.ElYoniseloquedómirando,comoriéndose,yleapretólamanoasujainaparaqueellatambiénlomirara.–Atuabuelatodomundolaquiereaquíenelbarrio–ledijo–,atuabuelasela

respeta, pero no deberías usar eso si no querés que la gente piense que sosmaricón.Lajainaserióacarcajadasyyotambién.Elgordohizobolitaelpañueloyse

lometiódevueltaalbolsillodelpantalón.–Estoy enfermo, Yoni –le dijo el gordo–, tengo un pedo del corazón, me

llevaronalcardiólogoporquemecansomuchoymepongoasudar.–¿Tásjodiendooesenserio?–lepreguntóelYoni.Elgordoledijoquesí.–Tengograndeelcorazón–dijo–,másgrandedelonormal.–Sentate–ledijoelYoni–,notevayasadesmayar.–Yleseñalóunasilla.–Tengo prisa –dijo el gordo–, mi abuela me está esperando, a mí me toca

atenderlatiendaenlatardeyyavoyatrasadoporqueelboladoestabadifícilyluegoestemeparó.ElYoniselevantódelsillóndondeestabasentado,dejóelplatodelaspupusas

en lamesa, caminóhasta donde estaba el gordo y lo sentó a empujones en lasilla.–¿TepararonlosMierdas?–lepreguntó.–Paranatodos–lecontestó,casillorando.–¿Yquélesdijiste?–ledijo.–Nada–lerespondió.ElYonichasqueólalenguaporqueyaseestabadesesperando.–¿Tevasaponerachillar?–ledijo.Elgordoresoplófuerte,peroparaadentro,comotragándoselosmocos.–¿Quélesdijiste?–lepreguntóelYonidenuevo.–Queríansaberadóndeibaymeacompañaronhastalacasademichero–dijo

el gordo–. Cuando vieron que sí era verdad que iba a hacer un bolado de laescuelasefueron.

www.elboomeran.com/

–¿Nomeestásdandopaja?*–lepreguntó.Elgordoledijoqueno.–¿Te acordás deMarco?–le dijo elYoni–.Lo agarramospor andar con los

Mierdasyyasabesloquelepasó.En eso sonó el celular del Yoni y se metió a otro cuarto para que no lo

escucháramos. El gordo aprovechó para limpiarse la frente con el pañuelo,estabatangordoquesedesbordabadelasilla.LuegoelYonivolvió.–Voyanecesitarquemeguardesunboladoenelmesón–ledijo.–Nopuedo–dijoelgordo.–Alláenelmesónhaymuchoscuartos–ledijo–,alláfijoencontrásunlugar

seguroparaguardarlo.Elgordonodijonada,ni lomirabaalYonimientras lehablaba, sequedaba

viendoalsuelocomosideahíadentrofueraasaliralguienpararescatarlo.–Esnadamásporunrato–dijoelYoni–,ohastamañana.–Deverdadnopuedo,Yoni–dijoelgordo–,simiabuelaseentera...–Noteestoypreguntando–lointerrumpióelYoni–,meacabandeavisarque

andadandovueltaslatira.*Semetióapresuradohaciaelfondodelacasayvolvióconunabolsablanca.

Nomásentrarseolióloquetraíalabolsaadentro.–Vosloacompañás–medijoelYoni–,aseguratequelaguarde,nolavayaa

tirarenelcamino.Agarró lamochiladelgordo,queestabaenel suelo,ysacó loscuadernosy

librosquellevaba.Metiólabolsadentroycerrólamochiladevuelta.–¿Quées?–preguntóelgordo.–¿Vos qué crees? –contestó el Yoni–. ¿Que no hueles? Se la das alMecha

cuandotelapida,hoymástardeomañana.–¿Aquién?–dijoelgordo.–¡A este! –respondió el Yoni señalándome–, ¿necesitás que te lo presente?

Váyanseya,rápido,yaestuvobueno.Elgordonoselevantabadelasilla.MiródereojoalYoni.–¿Quéesperás?–ledijoelYoni.–Necesitomischunches*delaescuela–contestóelgordo.–ElMechatelosvaadarcuandoleregreséslabolsa–dijoelYoni.Elgordose levantóy secolgó lamochilaen laespalda.ElYoni lequitó la

pausaalapelículayseescuchóelgritodeunapersona.Eralamamádelniñoque hablaba con los muertos, acababa de encontrarlo con los ojos en blancohablandounidiomadesconocido.

www.elboomeran.com/

Salimosalacalle,parecíaqueibaacaerunvergazo*deagua,olíaalacomidaqueestabapreparandolavecinayyonisiquierahabíaalmorzado.–¿Dóndelavoyaguardar?–medijoelgordomientrascaminábamos.–Esolosabrásvos–ledije–,¿nodijoelYoniquehaymuchoscuartosahíen

elmesón?–Peroestánocupados–medijo.–Puesentucuarto–ledije.–Ahíduermetambiénmihermano–dijo–,ymitío,mitíosevaadarcuenta.–Esenoesmirollo–ledije.Dimos la vuelta en la esquina y caminamos hasta la mitad de la calle. La

tienda estaba en la acera de enfrente, era una tienda donde vendían de todo,comida,bebidas,cosasparaelaseo.–Mejorquenotevayaavermiabuela–dijoelgordo.Crucélacalleymemetíalatienda.Unaseñoraestabadetrásdelmostrador

mirandounatelequeteníaahíencima.Meviocomosieldiablohubieraentradoa la tienda. Agarré unas bolsas de papas y unas gaseosas, mientras el gordosaludaba a su abuela y le pedía perdón por haberse atrasado.De veras que elgordo era todo un maricón. Me salí de la tienda sin pagar y escuché que laabuelamegritaba,peromeseguísindecirlenada.Al día siguiente no fui a recoger la bolsa, porque el desvergue* con la tira

andaba complicado. El Yoni decía que alguien lo había traicionado. PasaronvariosdíasenquetodosanduvimosescondidosyluegoelYonimemandóaquefuera por la bolsa.Me tuve que esperar un rato, porque en la tienda estaba laabuelayelgordonoseveíaporningún lado.Peroelgordono llegaba,se ibahaciendodenoche,entoncestuvequeentraralatiendaypreguntarlealaabuela.–¿NoestáelSantiago?–ledije.Laabuelahizocomoqueyonoexistiera,nimecontestó,nivolteóaverme,

nomássequedómirando la teleque teníaencendida.Saquéel fierroy lopuseencimadelmostrador,tapandolatelevisión,paraquemehicieracaso.Laabuelase dio la vuelta y caminó hacia una refrigeradora que estaba al fondo, alzó lamanoysacólabolsadearriba.Laaventóencimadelmostrador,laagarréymesalírápidoparairdondeelYoni.–Elgordonoestaba–ledijecuandoledilabolsa–,perolabolsameladiola

abuela.ElYoniabriólabolsaycontólasbolsitasquehabíaadentro.–¿Querésquevayaabuscarlo?–lepreguntéalYoni.–Eseyasefueparaelotrolado–medijo.

www.elboomeran.com/

–¿ConlosMierdas?–ledije.–El otro lado es el otro lado –me dijo–, a ese ya lo mandaron a Estados

Unidos.

www.elboomeran.com/

ALLÍHAYCULEBRAS

Allíhayculebras,eneldesierto,enlafronteradeSonoyta.Nosacercamosalafrontera, pero había muchos federales,* migración, entonces la cantidad depolicíaquehabíaasustóalosguíasynosdejaronahí,delladomexicano.Yomevine con un primo que tenía un año más que yo: yo tenía quince y él teníadieciséis. Mi primo me dijo que ahora teníamos que esperarnos, que nohabíamoshechouncaminotanlargoparaquedarnosahí.Yanoéramossololasquince personas que habíamos salido juntos de Guatemala, ya éramos más,veinteomás,habíagentenuevadeHonduras,deElSalvador,deMéxico,yhastahabía uno de Ecuador.Y no podíamos cruzar porque habíamuchamigración.Losagentessabíanquenosotroséramosmigrantes,obvio,porqueestábamoseneldesierto,enladivisióndeMéxicoyEstadosUnidos.CuandonosvieronqueestábamosenelterritoriodeMéxicononosdijeronnada,peronosmirabanalolejos, se veía que no nos quitaban la mirada de encima, y allí también habíaculebras,ensumirada.Estábamosenlasmontañas,enuncerro,ynostocabaesperarsentados,buscar

lasombrade lospocosárbolesquehabíaahíohacersombrasnosotros.Eraelmesdemayoojunio,nomeacuerdomuybien,yhacíamuchocaloryelsoleramuyfuerteynosquemaba.Y losguíasdecíanquehabíaqueestaratento,quehabíaquever sihabíaposibilidaddecruzar,dequemigraciónestédistraídayporallínosmetan,esperarcualquiermomentoenquenospuedantraerymeter.Peropasabaeltiempoynada,soloelcaloryelsolquequemabayalguiendijoqueallíhabíaculebras,deesaspeligrosas,deesasquedurmiendopuedenveniryafectarteconelveneno.Eraunoqueyahabíaestadoporallí,unoalquehabíanregresadoyquedecíaquesiteagarrabamigracióntemetíanenunaceldadondenunca veías el sol, te daban de comer BurgerKing frías y a veces no hay niespacioparadormir,hayquedormirsentado.Miprimodecíaquenolehicieracaso,quenonosibaaagarrarmigración,que

nohabíamoshechouncaminotanlargo,Chiapas,Hidalgo,Oaxaca,Guadalajara,paraquedarnosahí.Sehizodenocheyveíamoslaslucesdelascamionetasallá,delotroladodelafrontera,yalguiendijoqueallánohabíaculebras,queallá,comparadoconnuestrospueblos,erasupremamentediferente,muysofisticado.Sepusooscuroynosganóelhambreycadaquienvioloquetraíaparacomer,

www.elboomeran.com/

latasdepescado,dejamón,desalchichasenlatadas.Yhabíaquecomerpoquitoy racionar,porquenosabíamoscuánto íbamosa tenerqueesperar,y losguíasnosdijeronqueellosnospodíanregresaralacasadondehabíamosestadoantesdeiralafrontera,peroqueentoncesellosyanonosibanacruzar.Sevinolanocheencimayyoteníamiedoytristeza,mesentíamuyalejadode

mi familia, demis hermanitos y demimamá, y sentía penapormi papá, quelastimosamenteesunalcohólicoyporesa razónnopuedeser tanresponsable.Allítambiénhayculebras,enlacabezademipapá.Yonopodíadormirporqueestaba preocupado, tenía que estar atento para ver si había la oportunidad decruzar,yademáshabíamuchosruidoseneldesierto,cosasquesearrastrabanyque yo creía que eran culebras, esas culebras que si te duermes vienen y teafectan con el veneno. Y además había coyotes, los veíamos de lejos, no seacercabanperoalgunosdecíanqueescucháramosypodríamosoírlosaullidosdeloscoyotes.Asísepasólanocheyluegoeldía,yluegootranoche,ymiprimomedecía

quenosteníamosqueaguantar,quesiyahabíamosaguantadotantoahoranonospodíamos regresar, que ya sabíamos que lo más difícil iba a ser cruzar eldesierto,másdifícilqueloquehicimoseneltren.EnOaxacanostocódormirenel tren,hicimosunapartedelcaminoenel tren,queesmuypeligroso.Íbamoshasta arriba, encima del tren,medio día y una noche, con peligro de que noscayéramos,dicenquemuchagentehamuertoporvenirenesetren.Unasvecestambiéndormíamosenelautobús,yotrasvecesnos tocódormiralrededordelmar,enlaplaya,yenChiapasnostocódormiralrededordelrío,yaveces,comoen elDF, dormíamos en hotel.Cuando estábamos en elDFyo salí a compraralgodecomidayhabíaungrupodepersonasenlacalle,creoqueeranZetas,5yseenfrentaronalapolicía,hubounenfrentamientoenlamismacalle,genteconarmas,conculebrasenelcorazón.Yaltercerdíaeneldesierto,enlafronteradeSonoyta, seguía habiendo muchos federales, migración, y me tocó una vezencontrarunaculebra,encontramosunaculebra,conlaspersonasconlasqueyoestaba,peroafortunadamentelamatamos.Dijeronqueteníaunvenenopeligrosoquetepodíamatar.Mi primo no le tenía tanto miedo a las culebras y decía que no habíamos

escapado de los mareros para morir por el veneno de una culebra. Y yo meacordé que algunos de las gangas* tenían tatuajes de culebras, culebras en losbrazos,oenlaespalda,ohastaenlacabezaolapanza.Hubounoqueerapartedeunagangaque llegóa amenazarmequemeharíadaño, en la escuela, él sesentía como el rey porque estaba con la gangay ahí es dondeyome sentí en

www.elboomeran.com/

peligro.Y todo por una poquita cosa.Yo estaba hablando conuna compañerasobreuntrabajodelaescuelayélpensóqueyoestabaandandoconsunovia.Yconesapoquitacosamequierecostarlavida.Metuvequecambiardeescuela,peroaunasíhubounmomentoenquemepersiguieron,despuésdequesalídelaescuela me persiguieron y me querían matar, eso es lo que escuché,afortunadamenteyopudeescapar,corriendo.Yyofuiasalvarmeenunodelosautobusesquemellevabandelaescuelaalacasa.Peroyanomesentíaseguro,teníamiedodequemepodíansalirportalesquinayquemepodíanmatar.Ellosllevaban navajas, cuchillos, puede ser que tengan armas de fuego. Yo habíaescuchado que habían pegado a otros muchachos y fue ahí donde yo mepreocupé,quepodíanhacermealgomaloamíoamifamilia,porqueallápuedepasarcualquiercosa,haypocaseguridad,esospandillerospuedenhastamataratodalafamilia,yesoesloqueamímedabamiedo.Ytantoescaparparaacabareneldesierto,enlafronteradeSonoyta,sinpoder

cruzar.Yoyamehabíadesesperado,porlosdíasquellevábamoseneldesierto,con tantas quemaduras en la piel y uno sin bañarse y sin una alimentaciónadecuada.Yaestabadesesperadoydecíaquelomejoreraentregarseyquemeregresaran a mi país. Habíamos como diez muchachos que nos queríamosentregar.Entonceslosguíasnosdijeronquenosotrospodíamosregresarohacerlo quequisiéramos, que estábamos ennuestrasmanos, porque ellos yanonosibanacruzar.Perounoqueyahabíacruzadounavezylohabíandetenidodecíaquenosotrosnosabíamoscómoesunacelda,esasceldasquelesllamanhieleras.Que para personas como nosotros, que no habíamos experimentado eso, estarencerrado,sinverelsol,eramuyduro,quetetratancomoaunpreso.Entoncesyopensabaquepreferíanoverelsol,porquehacíamuchocaloreneldesiertoyel sol eramuy fuerte, y que estar en la celda lo podía soportar, si haymuchagentequevieneconniñoschiquitos,hayniñospequeñosqueseatrevenavenirseacá,acruzareldesiertoqueesmuydifícil,hayniñosquehastavienensolosymujeresembarazadasqueestánapuntodequenazcansushijos.Pasaroncincodíaseneldesierto,enlafronteradeSonoyta,yyoledijeami

primoquenoaguantabamás,quemeibaaentregar.Bajamoscaminandodelamontaña,haciadondeestabanlosagentesdemigración,yparaahuyentara lasculebraspensabaenunrecuerdodecuandoeramuypequeñitoyloquemásmegustabasereranegocianteyacompañaramipapáensutrabajo.Meibaconmipapá a vender, cuando tenía cuatro años, antes de que empezara la escuela.Acompañaba a mi papá en su negocio, él era carpintero, y yo le ayudaba avendercosas.Salíamosdecasacaminandoyeraundíabonito,consol,peroun

www.elboomeran.com/

solnormalynoestesolquemehacíaquemaduraseneldesierto.Élmeagarrabade lamanoyme llevabaconsusclientesyamí loquemásmeencantabaeraestarconél.Bajamoscaminandodelamontañalosdiezmuchachosyahíesdondeyame

tocóentregarmeamigración.Nosotroslesdijimosquenosdevolvieranyasínosentregamos,cruzamoslafronterayahíestabanellosesperándonos.Nossubieronaunascamionetasparallevarnosalashieleras.Siregresoamipaís,yopresientoquemevaapasaralgomalo.

www.elboomeran.com/

ERACOMOALGODÓN,PEROCUANDOLOTOQUÉERAPUROHIELO

Jueves13demarzode2014Laconsejeramedijoquesimegustaba leer,quepodíaescribirundiariode

losdíasqueestéaquíen lacasahogarenChicago.Mediouncuadernoyunaplumaazulymepidióqueanotaraminombreenlaprimerapágina.Miedad.Ydedóndeera.Nosetevayaaperder,medijo.Oparaquesisetepierdesepandequiénesyteloregresen.Semequedómirandocallada,comoesperandoqueyohicieraalgo.Creoquequeríaversiyoenverdadsabíaescribir.Abríelcuadernoymeapoyéenlamesa.Escribí:Dylan,ymiapellido.Diezaños.Chalatenango,El Salvador. Luegome dijo que le puedo enseñar lo que escriba o queme lopuedoguardarparamí.Queapuntetodoloquequiera,cómomesiento,lascosasquemepasaron,loquesea.Esofueporqueyoledijequemegustaleersobrelascosasdelpasado.Historia.Peronosésimevaagustarescribirsobremihistoria.Aquíhayunapequeñabibliotecaconalgunoslibrosenespañol.Pedíprestadounlibroconlahistoriadelosaviones.Quiéninventólosaviones.Losvuelosmásimportantes.Cosas así.Tambiénme gustan libros de los animales del océano,peroaquínohay.Yonuncamehabíasubidoaunaviónhastaquemesacarondelahielerayme

mandaron para acá.En la hielera, a las cinco de lamañana, nos llamaron pornombresynossubieronaunosbuses.Esosbusesibancomosiestuviéramosenuna película. Como si fuéramos presos demáxima seguridad, con rejas en laventana y todo. Solo faltaban las esposas. Íbamos las hembras adelante y losvaronesatrás.Nosllevaronalaeropuerto,nossubieronenunaviónynostrajeronhastaacá.

Era un avión de migración donde solo iban niños migrantes. El avión estaballenodeniños.Lashembrasadelanteylosvaronesatrás.Eralaprimeravezquesubíamosaunavión.Habíaniñoscomoyo,dediezaños,odenueveuocho.Yotros más grandes: de once, de catorce, hasta había algunos que parecían dedieciséis o diecisiete. Cuando el avión despegó todos gritamos. Unos de laemociónyotrosdelmiedo.Igualalmomentodeaterrizar.Cuandoestégrandetalvezpuedaserunpiloto.

Sábado15

www.elboomeran.com/

Aquíenlacasahogartodoslosdíassonmásomenosigual.Noslevantamos,tomamosbaño,nosdanclasesdeinglés,desayunamos,nosdejanjugaralfutboloalbasquetbol,vemospelículas,tomamoselloncheyalosqueseportanmejorlos dejan jugar a los videojuegos. A mí todavía no me toca jugar a losvideojuegos,aunquenoséporqué.Podemosestarenelpatiosiqueremos,perohacemuchofrío,muchísimo.Yesoquenosdieronunaschamarrasgruesas.Enel cuarto donde me toca dormir hay cuatro camas. En todos los cuartos haycuatrocamas.También tenemosqueayudarahacer la camaya llevar la ropasuciaalalavandería.Hoy me dejaron hablar por teléfono con mi mamá. Ella me dijo que me

estuviera tranquilo, que iba a mandar los papeles que le pidieron para ver sipodíairmeconellaaLosÁngeles.Queibaatardarunosdías,porqueteníaquejuntar los papeles y enviarlos. Pero que me estuviera tranquilo, que no mepreocupara,medijovariasveces.Yoconozcomuybienlavozdemimamáyséqueellaestápreocupada.Seoíacomoque ibaaponersea llorar.Suvozes loúnico que conozco bien.La voz demimamá la conozco desde chiquito, perosololavoz,porquecuandoellasevinoalosEstadosUnidosyonomásteníaseismeses.Quizámedejenirconellasisabenquenolaconozco.Quesoloconozcosuvoz.Esonoesnormal.En la tarde jugamos un partido de futbol.Los deEl Salvador contra los de

Guatemala.Ganamoscuatroauno.LosdeGuatemalasonbienmalos.

Domingo16Enlamañanacuandomeestabacambiando la ropa,unosse fijaronenmíy

mevieronlasquemaduras.Meempezaronapreguntarquémehabíapasado.Yono quería contarles, porque no me gusta dar lástima. Pero me siguieronpreguntando hasta que tuve que decirles. Todo eso pasó en la escuela, allá enChalatenango.Habíaniñosquemepegaban,mepegabantodoslosdías,poresoesquenomegustaba ir.Eranun añomásgrandesqueyo.No séporquémepegaban,nomedijeron,solomegolpeaban.Yoibaadecirlealamaestraylosmaestros no hacían caso, no hacían nada, era un problema. A otros amigostambiénlespegaban.Avecesdecíamosquetalveztendríamosqueprotegernos,golpearlos,peroyonoqueríaeso,porquenoqueríasalirlastimado.Teníamiedo.Teníamuchomiedo.Yoibaalaescueladesietedelamañanaadoce.Alasnueveteníamosrecreo.

Entoncesundíaestabajugandoalasescondidasenelrecreoycuandofuiatrásabuscaraunamigomeestabanesperando.Erancuatro.Traíanuntubocaliente.

www.elboomeran.com/

Habíanidoacalentarloalacasadeunodeellos,quevivíacercadelaescuela.Eraun tubodeplástico,estabaderretido.Meagarraronyme lopusieronen lamano.Luegoenelbrazo.Yenlaespalda.Salícorriendoymefuiamicasa.Miabuelita me curó y me llevó al doctor. Me dieron una pomada para que mepusiera.Yunacura*grande.Miabuelitaestabacansadadequemepegaran,medijo que ya estaba cansada de que me hicieran tanto daño. Por eso me vine,porqueyaellosmehacíanmuchodaño.

Martes18En el patio estuve hablando con un muchacho más grande, de Guatemala.

Debe tenercomocatorceoquinceaños.Acabábamosdealmorzaryhabíamossalidoalascanchasparajugar,peronostocabaesperarporquehabíaunpartidodeMéxicocontraHonduras.Elmuchachomecontóqueanteslotuvieronenotracasa,yqueenesacasa

tambiénhabíaniñasymuchachas.Melodijoriéndose,yocreoqueélahíteníauna novia. Pero tenían ahí una regla de que tenías que estar a un brazo dedistanciadecadapersona.Amenosqueestuvierasjugandoalgúndeporte,sinono te podías sentar con alguien así tan cerca, a menos que estuvierasalmorzando,porquepasabanloscuidadoresparaverquenoestuvierashaciendoalgo incorrecto.Me dijo que había personas que se hacían novios ahímismo,entonceseraparaevitarproblemas.Yvolvióareírse,yocreoqueélsíteníaunanovia.Ibaapreguntarle,peromediovergüenza.

Viernes21Hoy hacía muchísimo frío y nadie quería salir al patio. Todos querían

quedarseajugaradentro.Averlatele.Oalosvideojuegos.Ayeryhoymetocójugar a los videojuegos. De pronto alguien vino corriendo y nos gritó quefuéramos rápido al patio, que viéramos lo que estaba pasando. Salimos todoscorriendo.Afueraestabacayendonieve.Mequitélosguantesyestirélasmanosylevantélacaraalcielo.Penséqueeracomoalgodón,perocuandolotoquéerapurohielo.

Sábado22Enlamañanajugamosatirarnosbolasdenieve.Yanoestabanevando,pero

habíacaídomuchanieveyhacíatantofríoquenosederretía.Sitedejabaslosguantespuestos, losguantessemojaban.Si te losquitabas, lanieveestaba tanfríaquelasmanostedolían.Hastaparecíaquelanievequemaba.

www.elboomeran.com/

Lunes24Nadiemedicenadaynosécuántotiempomevoyatenerquequedar.Aquí

hayniñosquellevanmuchotiempo,dosmeses,ochomeses,hastaunaño.Esosniñosseponentristesylosdemáslosaniman,lesdicenquehayunaesperanzadesalirdeaquí.Tambiénacadapersonaquesaleledanánimos,ledicenquelevaairmuybien.Yo no sé sime van amandar conmimamá a LosÁngeles o sime van a

regresarconmiabuelitaaElSalvador.Peromiabuelitayanomepuedecuidar,porquemiabueloestámuygraveenelhospital.Esomedijomiabuelitaymedijoquemeteníaqueir.Mesubieronauncarroyyonosabíaparadóndeiba.Era una camioneta donde nos llevaron a Guatemala, éramos como trecepersonas. Había adultos y había niños con sus familiares. De Guatemala nosllevaron aMéxico en un autobús. No nos daban de comer, pero yo no teníahambre porque estaba preocupado de qué estaba pasando. Teníamiedo. Teníamiedoporquenosabía loqueestabapasandoynosabíadóndeestábamos.Miabuelita casi nome explicó.Yo solo escuché cuandomi abuelita hablaba conotrapersonayledecíaquelepedíaaDiosparaqueyonotuvieraquecaminarporeldesierto.YparaquelosZetasnomeagarraranenMéxico,porquecuandolosZetasagarrabanalosniñoshabíaquejuntardineroparapagarles.Luego en México nos cambiaron de autobús para ir a Monterrey. Hasta

Monterreyelbusnoparó.Ahínosllevaronaunacasa,perolacasaestaballenademosquitos.Habíamásgente,másmigrantes.Enlacasa,losvaronesdormíanenlasala,enunoscolchonesenelsuelo,ylasmujeresenloscuartos.Nosdabande comer sándwiches y burritos. Un día llegó migración y nos tuvimos queesconder.Amímetocóescondermeenuncuarto.Elqueabriólapuertalesdijoqueahínohabíanadieysefueron.Después nos llevaron en taxi hasta otra casita, era pequeña. Luego nos

llevaron al río en otra camioneta. Íbamos como unos diecisiete en unascamionetas para ir al río. Cruzamos en una balsa, una lancha de remar. Soloteníandoslanchasparapasaralagente,ibancomosieteencadalancha.Yofuide los segundos en cruzar. Estaba lloviendo, como serenando. Era de noche.Caminamosunostreintaminutoshastaquellegaronunascamionetas.Nosagarrómigración.Atodosnosagarraron.Nosllevaronadondeestabamigraciónynosencerraronenunahielera.Solo

habíamuchachos,aunquesolohabíaunoscuatrodemiedad.Ahíhabléconunoficial. Yo solo les dije mi nombre, pero ellos revisaron mis cosas y en mi

www.elboomeran.com/

mochilamiabuelitahabíapuestounpapelconelteléfonodemimamáydeunatíaquetambiénviveenlosEstadosUnidos.Tresdíasmequedéenlahielera.

Martes25Laconsejeramedijoqueestabamuybienloquehabíaescrito.Queeramuy

buenoquehubieraescrito lode lasquemadurasydecuandomehabíanhechodaño.Queeramuyvalienteporeso.Mepreguntósiqueríacontarleotracosadeeso. Que a veces hablar sirve para sentirte mejor. Le dije que también memolestabanfueradelaescuela.Losdelaspandillas.Eranvarios.Altos.Usabannavajas.Medijeronquesinomeuníaaelloscuandotuvieradiezañosmeibanamatar.Tambiénamisamigos.Noslodecíanenlacalle,despuésdelaescuela.Nosotros teníamos miedo. Corríamos para protegernos. A mi prima tambiéntuvieronquecambiarladeescuela,porquehabíamuchachosquelamolestaban.Miabueladecíaquelasmarashandestruidoalpaís,quelohandesorganizado

todo.Que lagenteabandona loscantones,*ciudadesenteras,dejansusgranos,susanimales,parairseaotraparte.Yquelagentenotienevalordehablarloqueestápasandoenlascomunidades.Queporesometeníaqueir.Aunqueeramuypeligroso.Peroqueelquenosearriesganuncagana.

Miércoles26Laconsejeramedijoquemicasoestabaaprobado.Queenunosdíaspodría

irmeconmimamá,quemeibanamandarenunaviónconella.(Perdimos al futbol con losdeHonduras.Pero le ganamos aMéxico en los

penales.)

Viernes28Me despertaron en lamadrugada yme dijeron queme levantara y queme

bañara, me subieron a una camioneta y me llevaron en tren al aeropuerto deChicago. Íbamossieteniños juntos.Enelaeropuertonosdespedimosdeunos.DosqueibanaNuevaYorkyotroqueibaaCarolina.LosotroscuatroíbamosaLosÁngeles.Elvueloibaasaliralassieteymediadelamañana,peroseatrasóynosalía.Deahílapersonaquenosacompañaballamóamimamáparadecirlequeteníaqueirarecogermealaeropuerto.Tardamosunastreshorasenllegar,sentí largo. Pero era muy bonito subir al avión. Cuando llegamos corrí a lapuertayfuecuandoviamihermanitoymimamámereconoció.Sololaabracé.Laabracé.Laabracéconmuchafuerzaporquenolareconocía.

Yomelaimaginabamásalta.

www.elboomeran.com/

Mipadrastro nos llevó en el coche desde el aeropuerto hasta la casa dondeíbamosavivir.Odondeyoibaavivirahora,porqueellosyavivíanahíantes.Mimamáymipadrastroymihermano,queyonoconocíahastaahora.Mipadrastroestacionó el carro enfrente de un edificio bien grande y dijo que ya habíamosllegado.Wow,dije,¿todoestoesdemimamá?Lostresserieronacarcajadas.Quéocurrenciastienes,Dylan,dijomimamáEllosnomásvivíanenunodelosdepartamentos.

www.elboomeran.com/

CÓMONOSÍBAMOSAIR

LadespedidaEsedíaenlamañanamihermanoyyonoslevantamosmuytemprano.Fuimos

a la iglesia, porque nosotros vamos a la iglesia, y el padre eramuy amigo denosotros.Fuimosaquenosdieralabendición,apedirlequeorarapornosotros.Yoestabaunpoquitoconmiedodequemepudierapasaralgoenelcamino.LoquemásmedabamiedoeraMéxico.Lascosasdeloscárteles,cosasasí.Antesdequenosotrosnosfuéramos,elprimodeuncompañerosehabía idoyhabíatardadocomodosmesesenelcamino,porqueestabaenlaciudaddelosZetas,loscártelesestabanmuyfuertes,entonceslostuvieronquerefugiarenunacasayahí estuvieronmucho tiempo. Por eso quisimos ir con el padre, pero el padreestabadandomisaysolo ledejamosel recadodequeyanos íbamosydequeorarapornosotros.Luegomitío,comotieneuncarro,nosllevóalafrontera.Salimosalasocho

delamañanayestábamosenlafronteracomoalasdiez.Alasdieznosparamosen el lugar exacto que nos habían dicho, ahí pasaba un bus que llevabaexactamente a la frontera con Guatemala, porque no habíamos llegadoexactamentealafrontera.Nosdespedimosdetodosahí,demitío,demiabuela,de mi otra tía, de la esposa de mi tío y de nuestra primita, que nos habíanacompañado.Yollevabaamiprimitaenlaspiernasyellanomequeríadejarir.Yonadamásledije:espérame,voyairacomprarpupusas.

NotevasaquedaraquíNosdijeronquenossubiéramosatalbusyquenosbajáramosentallugary

queahínosibanaestaresperandounaspersonas.Entoncesfuimosenelautobús,nosotrosdossolos,esperamoshastalaúltimaparada,todavíaenElSalvador,ycuandonosbajamosnosestabanesperandodospersonasenbicicleta.Despuésnosotroscaminamos,ellos ibanadelanteynosotros íbamosatrás,comoaunoscincometrosdedistancia,soloseparabanparaversinonoshabíamosperdido.Despuésunoseparóynosesperóynospidiótodoeldineroquetraíamos,nosdijoqueloibaacruzarélconseguridadporotraparte.Nosfuimosconelotroyllegamosaunpuntodelrío,enlafronteraconGuatemala.Nosdijoqueíbamosapasarelríoysegúnyoloíbamosapasarenboteoenalgo,perono,lotuvimos

www.elboomeran.com/

que pasar caminando, el agua me llegaba como a la mitad del cuerpo, a mihermanocasi igual,porquecasi somosde lamismaestatura.Nos tuvimosquequitarelpantalón,loszapatos,soloíbamosconelbóxerylacamisa.Estábamossolos, solos, solos, en esa parte del río. Solo íbamos nosotros y el que nosacompañaba.Habíaunosseñoresqueestabansacandoarenadelrío,perononosdijeronnada.Pasamos caminando y la corriente estaba un poco fuerte y las piedras del

fondoestabanmuylisas,entoncesyoibaconcuidadoyelotro,mihermano,seresbala.Yoledije:no,vamosempezando,notevasaquedaraquí.Ylojalamos.Después, llegamosa laotraparte,yadeGuatemala.Allánospusimos la ropa,todo, pero nomás dimos como cinco pasos, ni dos pasos dimos para entrar aGuatemala,yyanosestabaesperandounguatemaltecoconunpasamontañasyconunacuchilla.Nosdijoquelediéramostodoloquellevábamos.Nosotrosnoescuchamosbien,entonceselquenosllevabaledijo:yosoydeacá,deacá,deacá,deacá,entoncesvaahaberproblemas.Yonoleentendíbien,porquehablómuyrápido.Alfinal,élsololedioveintedólaresynosfuimos.Caminamoscomounosquinceminutosyllegamosauncaminodetierrayel

otro,delquenoshabíamosseparado,yaestabaesperándonos.Dijoquelehabíanrobadoeldineroquelehabíamosdado,quehabíasidootroguatemalteco,quelohabíanagarradoporelotroladotambiényhabíatenidoquedarleeldinero.Después de eso nos subimos al bus que nos iba a llevar a la terminal de

Guatemalaypasamoscomodesdelasoncehastalassietedelatardeenelbus.Entoncesllegamosalacapital.

TodaslaspersonasquevanacruzarAhí esperamos hasta las doce de la noche.Ahí nos reunimos con otras dos

personasquevenían.Conunamuchachaysunovio.Ahíyatodossalimosenelbus como a las doce, a la frontera deMéxico. Llegamos ahí a las seis de lamañana,alpuntodebuses,yahínosestabaesperandouncarro.Nosllevaronaun hotel y ahí agarramos un microbús que nos llevó a una parte donde haybastantes hoteles a la orilla del río y ahí llegan todas las personas que van acruzar. No son hoteles, son viviendas que como que han puesto comedor.Entonces todas laspersonas lleganahí, comen, esperanunpoco,y ahí saleunviaje.Ahíllegaotroviajeyahísale.Nosotros llegamos ahí como a las ocho de lamañana.Nos esperamos, nos

dierondecomerysalimosalasdiez.

www.elboomeran.com/

AhíhabíacocodrilosSalimos en una lancha para cruzar el río y llegar a México, íbamos como

veintepersonaseibaentrandounpoquitodeagua.Duramosdoshorasymediaparallegardeunpuntoaotropunto.Nopasamoselríorecto,enparteporqueahíhabíacocodrilosyademáshabíaotrosretenes.Unosyahabíanpasadoantesysemetieronaver sihabía retenes.Enese ríohabía rápidos, entoncesnosdijeronque nos pusiéramos todos en la parte de atrás y nos pusimos todos atrás y lalanchaselevantó.Ibasaltandoynosotrosnomásdecíamos:ayayayayay.Ahísí nos mareamos. Teníamos miedo porque era la primera vez que íbamos enlancha y había cocodrilos. Había como cinco aquí, cinco allá, y algunos ibancomosifueraexcursión:ah,mira,ahíhayotro,ahíhayotro,ahíhayunmono.Pasamosaunapartearecogercombustible,nonosdetuvimos,solopasamos

despacioynosdieronelcombustible,unodelosqueibanenlaconduccióndelalancha se tuvo que bajar y casi se lo come un cocodrilo, pero le gritamos alcocodrilo y le tiramos una piedra y no lo agarró, se salvó. Después de esollegamosalpuntodondenosíbamosabajar.

RápidoycalladosCaminamos como quince minutos para adentro, o más. Ya en México.

Nosotrosíbamosconbastantemiedo.Llegamosaunascasasdondenosestabanesperandounoscarros,asíconláminas,unaspick-ups.Nosmetieronahíytodosíbamos ahí, sentados, para que las láminas nos taparan y no se mirara quellevaban nada. Después de eso nos llevaron a una casa, de palos y cemento.Vivíanahícomocincopersonas,nosdierondecomer,dormimos,hacíabastantefrío,yerancomoindígenas.Solounohablabanuestralengua.Decincosolouno.Elnoviodelamuchachayyodormimosenelsuelo.Amihermanoledieronunahamacaydurmióconlamuchacha.Andábamosconunsuéter,peroigualdabamuchofrío.A las tres de la mañana salimos, igual en los carros de lámina, y nosotros

íbamos callados, callados.Eran trespick-ups.Enuna ibanveintepersonas, enotra veinte y en otra quince. Nosotros íbamos en la de quince, sentados, casiacostados,paraquenosemiraradesdeafuera.Pasamosahícomotresocuatrohoras.Nosbajaronenun lugar,porquehabíaunreténadelante,y tuvimosquerodearcaminando.Fueroncomounosdiezminutosyrápido.Rápidoycallados.Rápidoycallados.Nadiehablaba.Ysihablabanloscallaban,lesdecían:quenosvanaagarrar,quenosvanaagarrar.Nosvolvimosasubiralaspick-upsyllegamosaunlugardondenossubimos

www.elboomeran.com/

a un bus. Era en un pueblo, no sé dónde, se me olvidan los nombres. Nossubimosaesebusparallegaraotropuebloyahínosestabanesperandoenotracamionetaynosllevaronalacasa.

VaahaberuntiempoEn esa casa nos dieron de comer, descansamos un rato, nos bañamos, y

despuésdeeso,yaenlatarde,comoalasseisdelatarde,elseñorqueibaconnosotrosnosexplicócómonosíbamosair.Elseñornosdijoqueibaapasarunbus y que en ese bus nosotros íbamos a ir en la parte del equipaje, abajo.Entoncesnosotrosnosfuimosenelcarroy,yacuandoestabaelbusenlaparada,nosotroscomoquelorodeamos,despuésdeesosemetióprimerolamuchachaconelnovio,semetióelseñor,mihermanoyluegoyo,yofuielúltimo.Íbamoscinco en ese espacio.Yo iba en la orilla de la puerta. El que nosmetió en elequipaje nos dijo va a haber un tiempo que se les va a acabar el aireacondicionado, porque cada compartimento lleva aire acondicionado, por sillevanalgoquesederrita,cosasasí.Entoncesanosotrosnosdijeronvaahaberuntiempoenquesevaaapagar la luzysevaaapagarelaireacondicionado,porquevamosaestarenlaterminaldondevanarecogeralaspersonas,yahínotienenquehablarnadanadanada.Yenlaorilla,ahícercadelapuerta,habíaunteléfono que comunicaba con el conductor, él me iba a avisar cuándo nosteníamosquebajar.Elautobúshizounaparada,nosquedamoscallados,sinhacernadaderuido.

Yo estaba como asfixiándome, le tengo miedo a los espacios pequeños,necesitabaaire.Dediezaquinceminutosestuvimosparadosahí.Despuésdeesoel bus siguió, siguió. Como dos horas y media o tres. Nosotros tratamos dedormir,peronosepodía.Íbamoshablandodequéibaapasar,decómoíbamosacruzar la frontera. Ahí fue cuando nos conocimos bien. Luego nos habló elconductor y nos dijo que iba a hacer una parada, que iba a parar solo cincominutosyqueahíteníamosquebajar.Paró,sebajóelqueibaaabrirlapuerta,abrieronlascortinas,nosotrosnosbajamos,nossalimosrápidoyasí,pegaditosalbus,nosfuimosalcarroquenosestabaesperando.YaestábamosenelDF.

LuegoibanmetiendomáspersonasNos dijeron que nos pusiéramos el abrigo porque iba a hacer mucho frío.

Habíaotrocarroesperándonosparallevarnosaotracasa,yenesacasapasamostres días, porque había mucho movimiento de migración y otras cosas. Ahí,

www.elboomeran.com/

comoyosécocinar,hicesopadepolloparatodos.Ahísídormimosencama,nosbañamos.Al tercer día nos llegaron a traer en un carro y nos dijeron que nos iban a

llevarenuntráileraMonterrey.Nosrecogióuncarroyenmediodelacarreteranoscambiamosaotrocarro.Esecarronosllevóaotracasadondeesperamosyahínossubimosaltráiler,alapartedeadelante.Ahínosfuimoscomodoshoras.Íbamosmás omenos cómodos, pero luego ibanmetiendomás personas, máspersonas,máspersonas,en lapartedeadelante.Despuésdeesonospasaronaotrotráiler,ahísíenlapartedeatrás.Entonces nos subimos, primero íbamos como unas cincuenta o sesenta

personas, en la parte de atrás, íbamos cómodos, ahí uno se podía acostar, sepodía sentar.El tráiler en la caja llevabaunosmueblesyde lamitadpara acállevaba las personas. Íbamos cómodos, nos podíamos mover con libertad. Yadespuésdeesoparóeltráilerysemetieroncomoveintepersonasmásydespuésotraparadayotrasveintepersonas.Yasí.Entotalíbamoscomocientocincuentapersonas,íbamostodosencogidos,nopodíamosnirespirar,yonopodíarespirar,comosoygordito...Hubo un tiempo en que ya no aguanté los pies, porque ibamuy encogido,

entonces me paré y le dije a mi hermano que se acostara en mi parte, quedescansara.Yomefuiparado,yporelcalordenosotros,porelvapor,eltechosudaba y entonces con el frío de afuera hacía que cayeran gotas heladas. Yotratabaderecargarlacabezaparadormirylasgotasmelevantaban.Alladoibanunosmexicanosgrandotesqueibanhablando,gastandooxígeno,

yentoncespensaronqueéramosnosotroslosqueíbamoshablando.Ytodosnosdecían:cállense,cállense.Noshabíandichoqueibaahaberuntiempoenquecuandoeltráilerseparara

ibaahacerruidodosvecesconelmotor,yqueesoqueríadecirqueibaapasarpor una caseta. Y que cuando hiciera ruido solo una vez era porque habíapolicías,queloshabíandetenido.Pasamoscomodocehorasomás en ese tráiler.Yo ibaviendo lahora en el

teléfono.Luego se empezó a bajar gente, iban dejando, dejando, por partes, ycuando ya no había casi nadie en la parte de atrás nos pasaron a la parte deadelante. Nosotros fuimos los últimos que se bajaron y nos dejaron en unagasolinera.YaahíestábamosenMonterrey.

Háganselosdormidos

www.elboomeran.com/

Despuésdeahínosrecogióuncarroynosllevóaunacasa,dondehabíaotrocarro que nos llevó a una parada de buses especiales que nos iba a llevar deMonterreyaReynosa.Ahínosdijoelseñor:miren,cuandoyallevencomounahora,horaymediadecamino,elbusvaahacerunaparada,vanapasarunacosademigración.Cuandonosdijeronesoyomeasusté.Peronosdijoque talvezesoyavaaestarcerrado,quesiporalgunacosaestáabierto,quenoshagamoslosdormidosynonosvaapasarnada.Entonces, cabal, como a las dos horas de camino pasamos un lugar donde

estabamigración,peroestabacerrado.Perocomoalamediahora,adelante,nospararon unos soldados. Igual nos dijeron que si nos paraban los soldados noshiciéramoslosdormidosynonosibanabajar.Pararonelcamiónymihermanosíveníadormido,elsíibadormidodeverdad.Entoncesdijeron:losquellevanmaleta abajo bájense que los vamos a revisar. Nosotros, como no llevábamosnada, no bajamos.Nos hicimos los dormidos y encendieron las lámparas paraver,perononosdijeronnada.Seguimos,llegamosalaciudaddeReynosa,yacomoenlamañana,yahínos

esperabaotrocarroparallevarnosalabodega.Labodega,asíledicen.

Íbamossuave,suaveYacuandoestábamosenlabodega,estábamoscomoacincomanzanasdelrío.

Allíhabíabastantespersonas.Llegaban, llegaban, se iban, llegaban, se iban,ynosotrosdormíamosenel suelo.Ahí cuando tedecían:hagan filapara comer,teníasquecorrer,agarrartuplato,lavarlo,porquesinonocomías.Hacíandosviajes:unoenlamañana,enlamadrugada,yotroenlanoche.Ahí

pasamos tres días también, en esa bodega. Estaban esperando más personas,porquenosotrosnosíbamosaentregaramigración.Teníamosqueentregarnos,porquesinohabíaquecaminarmucho,eneldesierto,yyotengoproblemasdesalud, aparte del sobrepeso, tengo el corazónmás grande yme fatigomucho.Entoncespudieraserquenoaguantaracaminandomuchoeneldesierto.En la mañana había un grupo de los que se iban a entregar a migración,

entoncesporlamañanadelsegundodíasalieroncomocuatroniños,unaniñadecinco años y otro niño con supapá.Ellos se fueron en lamadrugada, pero sefueronporunapartedelríoqueesunpocomenoshondaperoquelacorrienteesmásrápida.Entoncesellosibancaminandoporelríoylacorrientesellevóalaniña. La niña iba agarrada de lamano de un adulto, pero se le deslizó de lasmanos,selallevóelrío.Eraunaniñapequeñita,decincoaños,hondureña.Luego llegóel jefeynospreguntó:¿quiénes son losquesevanaentregar?

www.elboomeran.com/

Que levantaran lamano.Entoncesnosdijoque teníamosqueesperarotrodía,porqueíbamosaesperarquevinieraotrogrupo.Altercerdíaenlanoche,salimos.Éramosunamamá,conunniñoenbrazos,

dosniñosdeochoysieteaños,deGuatemala,quehablabanquiché,*yunpapáconsuniña.Caminamosaunlugaryahíllevabanunabalsainflable.Lainflaronahíylapusieronenelagua.Sesubióprimeroelquelaibaamanejarysepusoalfrente.Luegonossubimos losdemás. Ibayo,mihermano,unaseñoraque ibaauxiliando,losdosniñospequeñosydeúltimoelpapáconlaniña.Íbamossuave,suave,remandoparanohacerruido,porquenosdecíanqueahí

también había cocodrilos. No sé si era verdad, yo no vi nada. Iban remandosuavesparanohacerruido,porquetambiénpodíanpasarlosdemigración.Llegamosalotroladodelrío,escalamosadondehabíaquesubiryesperamos

quinceminutos,paraquellegaranlosdemigración.Llegarondos,encuatrimoto,ynosfuimosconellos,caminando.Yo traía un cartoncito, de la tapa de una medicina, y ahí traía anotado el

númerodeteléfonodemimamáyeldesutrabajo,paraquelapudieranavisar.

www.elboomeran.com/

LACABUYA*

Enfrenteestáelrío,elaguaquecorrefuerte,comosifueraunapersonademalcarácter,muyenojada,muymala.Todoelmundotienemiedoyalgunos tratandeorganizaralosdemás,dedecirquiénestienenquecruzarprimeroyquiénesdespués.Nospreguntansisabemosnadar.Yodigoquemásomenos,queavecesnadabaenelmar allá enmipueblo, allá enPuertoCortés.Miprimaestámáspreocupada,por suniña, laaprieta fuertecontra supechoyseponeamecerlasegúnellaparacalmarla,peroyocreoquelaponemásnerviosa.Labebéllorayllora.Debetenerhambreosueño.–¿Cuántotienelaniña?–lepreguntaunhombrequellevaunalinterna.–Ochomeses–lecontestamiprima.–¿Vienessola?–ledice.–Nomásconmiprima–responde,señalándomeconlabarbilla.–¿Yelpapádelacriatura?–lepregunta.–AlláenHonduras–dicemiprima–,noquisohacerse responsable,nunca le

importólaniña.De lejosseoyen losgritosde losqueestánatravesandoel río.Empezóuna

muchachaquenopodía cruzarporqueeragordita.Aunqueestáoscuro, con laluzde la lunaalcanzamosaverla.Seagarrafuertede lacabuyaperosehundeporqueestámuynerviosa.–¡Ayayayayayay!–gritalamuchacha.Gritaquesevaaahogarytodoslosdemásseasustanydeprontomuchagente

seponeagritar.Unosgritandelmiedoyotrosgritanpara tratardecalmarlos.Otrosgritanquesinoparandegritar losvaaescuchar lagentedemigración.Algunaspersonasenlaorilla,viendoalosquegritanadentrodelrío,seponenallorar.–Nomequieromorir,nomequieromorir–repiteunmuchachotodomojado,

quesearrepintiócuandoyahabíaentradoalríoyseregresódenuevo.–Que Dios sea el que nos deje cruzar –le dice una señora para tratar de

tranquilizarlo.–Elaguaestáhelada–diceelmuchachomojado–,muyfría,muyfría–repite.Enmediodelríodoshombresagarranalamuchachagorditaylaayudanpara

quenosehunda.Pocoapocolamuchachasecalmaylagentedejadegritar.

www.elboomeran.com/

–Siseagarranbiendelacabuyanolesvaapasarnada–lediceelhombreamiprima.–¿Yocómomevoyaagarrarsillevoalaniña?–contestamiprima.Elhombre sequedapensando.Otrodicequeapaguen las linternas,quehay

queahorrarpilasparacuandoestemosdelotroladodelrío.Nosquedamosmásaoscuras,perositeacostumbrasalaluzdelalunasísealcanzaaverunpoco.–¿Túcuántosañostienes?–mepreguntaelhombre.–Trece–ledigo–,yavoyacumplircatorce.Se queda pensando otra vez, como calculandomis fuerzas, y luego se va a

hablarconotroshombres.Miprimaseponealloraryledicellorandoalaniñaquenollore,quedejedellorar.–Daleelpechoalaniña,niña–lediceunaseñora.–Notomalechedelpecho–ledigo–,ledalecheenpolvo,peroyanotenemos.Laseñoranomehacecaso.–Daleelpechoalaniña,niña–dicedenuevo–,conesosetranquiliza.–No tengo leche, señora–lecontestamiprima, llorando–,eldoctormedijo

queledieralecheenpolvoporquenomebajabala lecheylaniñasequedabaconhambre.El hombre regresa acompañadode otro, unmexicano.El quehablaba antes

connosotrasestambiénhondureño.–¿Ustedesconquiénvienen?–preguntaelmexicano.–Solas–dicemiprima.–¿Novienenconguía?–diceelmexicano.Ledecimosqueno.–¿Ycómollegaronhastaacá?–diceelhombre,elhondureño.–Puesnomásasí–ledigo–,eneltren.–¿Yadóndevan?–ANuevaYork–dicemiprima,controlándoseparadejardellorar.–Tenemosunatíaqueviveallá–digoyo–,unahermanademipapá.–¿Ycómolevanahacerparallegarhastaallá?–diceelmexicano–.Sísaben

queestámuylejos,¿verdad?–Puesnomásasí–ledigo,porquenotengoniidea.Elmexicanomiraelreloj.–¿Quéhorasson?–lepregunto.–Vanaserlastres–contesta.Losdoshombressevandenuevoahablarconelgrupoqueestátratandode

organizartodoelrelajo.

www.elboomeran.com/

–Creoquemevoyamorir–dicemiprima,apretandoalaniña,quenodejadellorar.Yonoledigonada,porqueyotambiéncreoquemevoyamorir.Escuchoal

río en la oscuridad que va muy fuerte, muy fuerte, como una persona muyenojada ymuymala. Los que están cruzando ya no se ven a la distancia, yadebenestarllegandoalotrolado.Esperoquenoseloshayallevadoelrío.–Daleelpechoalaniña,niña–lediceotravezlaseñoraamiprima–,aunque

notengasleche,conesosepondrátranquila.Miprimalaobedece,perolaniñanoseagarraalpecho.Yocreoqueyaestá

desacostumbrada,miprimacasinoledioelpechonunca.–¿Quéedadtienestú?–lepreguntalaseñoraamiprima.–Diecisiete–dicemiprima.–¿Ysevinieronasínomássolas?–dicelaseñora.–Sí–contestamiprima–,asínomás.–¿Suspapássabenqueestánacá?–pregunta.–No–ledigo–,nosvinimosnomásasí.–Seescaparon,pues–dicelaseñora.–Másomenos–dicemiprima–.Mipapáyamurió,yovivíanomásconmi

mamáymimamánotienetrabajosiempre.Aveceslavaropa.Esmuydifícillasituación.Yoquieroquemihijatengaunnuevofuturo.–¿Ytú?–medicelaseñora–,¿quéhacentuspapás?–Nada–ledigo.–¿Nada?,¿cómonada?–dice.–Bueno –digo–, mi papá es músico, toca la guitarra, pero no tiene nada

estable.Aveceslepaganporiraunafiesta,oportocarenunbar,ynosotrosnosquedamosesperándoloparapodercomer.Unasvecesnoviene.Onotraenada.Avecesnotenemosquécomer.–¿Quémúsicatoca?–pregunta.–Lapunta–digo.–¿Tocabien?–dice.–Sí–ledigo.–¿Tegustabailar?–mepregunta.–Sí–ledigo–,mucho.Elhombreregresadondenosotras.Otraspersonasempiezanametersealrío,

otrasdicenquemejorsevanaesperar,quealamejoralratitoelríonoestátanfuerte,tanenojado.–Yotelallevo–lediceelhombreamiprima.

www.elboomeran.com/

–¿Ycómolevasahacer?–semetelaseñora.–Melavoyallevarenloalto–diceelhombre–,conlosbrazosalzados.–Selavaallevarelrío–dicelaseñora–,esmuypeligroso.Además,sillevas

alaniñaenbrazos,¿túcómotevasaagarrardelacabuya?–Me van a ayudar –le contesta el hombre, y se pone de espaldas para no

hacerlecaso–.Siquieresquetelalleve–lediceamiprima–,tienequeserahora,yovoyacruzarahorayhayotraspersonasquemepuedenayudar.Miprimasemequedaviendo.Yomuevolacabezaparadecirlequesí.–Gracias–ledicemiprima.–Mejormedas lasgraciascuando lleguemosalotro lado–diceelhombre–.

Nopueden llevarnada,nimochilasninada,déjenlo todoaquí.Yquítense loszapatos.Meagachoparaquitarmeloszapatosyluegomiprimamepasaalaniñapara

quelacarguemientrasellasequitalossuyos.Laniñayanollora,creoquesehacansadode llorar, tiene los ojos abiertos y aprieta lasmanitas como si tuvieradolordebarriga.Bosteza.–Nonosvaapasarnada–ledigoamiprima–,miralabuenasuertequetienes.

¿Quénecesidadtieneesehombredeayudarte?Podríadejarteaquíconlaniñaypreocuparsenomásporllegarélalotrolado.–Esincreíble–diceella–,quelagenteteayude.Hubounmuchachoqueconocimoseneltrenquenosayudabacadavezquese

subían losmareros. Ellos querían que les pagáramos para dejarnos pasar y elmuchachonosayudabaparaquenopagáramos.Nosprotegía.Quiénsabecómolehacíaoquélesdecía.Nosayudómuchísimo.Yohastapenséquemiprimalegustaba, pero ellame dijo que no tenía cabeza para pensar en novio.Y luegohabía toda esa gente al lado de las vías que te tiraba comida cuando pasabas.Burritosdearrozyfrijoles.Ysándwiches.Nosacercamosa laorilladel ríoyunaspersonasempiezanaentrar,enfila,

agarrandolacabuya.–¿Cuántovamosatardar?–lepreguntamiprimaalhombre.–Sivamosrápidounosquinceminutos–contesta.–Comomínimosetomaveinteminutos–semeteotravezlaseñora.Meto lospies en el aguay el fríome recorre todoel cuerpo: eraverdad, el

aguaestáhelada.Nosvamosmetiendopocoapoco,agarradosa lacabuya,yoadelante,miprimaatrásyluegoelhombreconlaniñaenbrazos,acompañadodeotrosdoshombresqueloayudan,quelollevancomocargando.–Lomásimportanteesquenosepongannerviosas–nosdiceelhombre–.Tú

www.elboomeran.com/

notepreocupesporlaniña,nolevaapasarnada–lediceamiprima.Seguimoscaminado,elaguaalasrodillas,enlosmuslos,enlabarriga.Pronto

yano tocamosel fondo.El ríonosempuja con fuerza,queriendoarrastrarnos,enojado.El fríonosentume laspiernas, losbrazos, cuesta trabajomantener larespiración.Avecestragounpocodeagua,peronomesueltodelacabuya.–¡Nosesueltendelacabuya!–gritaunapersona–,¡agárrensebienfuerte!Unosempiezanallorar.Otrosgritanquenopueden,queselosvaallevarel

río.Estamosenmedioyyanosepuedeverlaorilla.Peroyomiroparaatrásyala luzde la lunaveoa laniñaen loalto, losbrazos fuertesdelhombreque laprotege,laniñaqueatraviesalafronteraencimadelagua.

www.elboomeran.com/

ANTESYDESPUÉS

Lasopa

Enlacasademiabuelahabíaunapataqueacababadetenerdieciochopatitosyunpollo,porquemishermanosyyohicimosunexperimento: lepusimosunhuevo de gallina para que lo empollara y la pata no se dio cuenta. Tuvo unpollito que creía que era un pato, porque veía que todos sus hermanos eranpatitos.Peroluegoundíanosdescuidamosyelperromásgrandequeteníamossecomióalapata,quedejóhuérfanosalospatitosyalpollo.EsofueantesdequemishermanossefueranaEstadosUnidos.Primerosefue

mihermanomayor, luegome ibaa iryoconmihermanomenor,peroal finalsolosepudoirmihermanoyyotuvequeesperarme.Peroyacasimevoyair.MimamánosloprometiócuandosefueaEstadosUnidos.–Nocreanquelosvoyaolvidar–nosdijo–.Sinoregreso,losmandotraer.Ahorasolofaltoyo.Estoyesperandoquememandenllamar,miabueladice

queseráprontoyquecuandomellamenmevaaprepararunacomidaespecialparadespedirmeyquevaainvitaramistías.Yovivíconmistíasantesdeveniraviviralacasademiabuela.Primerovivídosañosconlaesposadelhermanodemimami, con la cuñadademimamá.Luegovivíotro añocon lahermanamáspequeñademimami.–Mami,¿quévasaprepararparalacomida?–lepreguntoamiabuela,porque

yoledigomamiamiabuela.Ytambiénledigomamiamimami,claro.Peroellanoquierecontarme.–Esunasorpresa–medice.

AvecestratodeimaginarmeamimamáviviendoenEstadosUnidosyahoratambiénamishermanos.Peronopuedotanto,porquenosécómosonlascosasallá.Megustaríahacercomoenunoscomercialesdelatelevisión,quemuestranelantesyeldespuésdealgo.Saleunapersonaqueestabamuygordayluegodetomarunaspastillasapareceflaca.Oalguienquenoteníapeloyahorasítiene.Cosasasí.NosécómovaacambiarmividacuandomevayaaEstadosUnidos,megustaríamuchosabercómovoyaserdentrodealgunosaños.

www.elboomeran.com/

Enlacasademiabuelatodoslosanimalesandansueltos,todosmenosuno,ungalloalquemiabuelatieneenjauladoporquecuandovepersonasextrañasentraralacasasalecorriendoylosvaapicar.Entoncesunavezmepicódosvecesymiabueladecidiómantenerloencerrado,de lobravoquees.Hastaparecequefueraelperrodelacasa,sololefaltaladrar.–Esegallosepareceatupapá–medicemimami,quierodecir,miabuela.Demipapácasinosémucho.Soloséquese fue.Yosénadamásqueestá

casadoconotramujeryqueahoracuidaasushijastrosyaunoodoshijosquetiene.ViveenGuatemala,peronosédónde, tampocoséquéhace.Él solomevenía a ver cuando erami cumpleaños, aunquemimamá le tenía quemandardineroparaqueélmevinieraaver,sinoélnovenía.

Cuandomishermanostodavíaestabanaquí,loquemásnosgustabahacereraexplorarelcerro.Nosíbamosconmisdosprimasyllevábamossalylimónparacomerfrutasquecortábamosporahí.Mangosverdestiernos.Yjocotes*verdestambién.Nohacíamosmuchascosasmás,soloiralaescuelayestarenlacasa.No podíamos comprar muchas cosas porque no teníamos dinero, apenasteníamosparasobrevivir.MimamiacáenGuatemalatrabajabacomoayudanteenunrestaurante,pero

no sé por qué cada vez que le pagaban siempre había unas personas que lequitabaneldinero,comoquesabíanenquéfechalepagabanylaescoltaban.Avecesnisedabacuenta:cuandomirabasucarterayasolotraíaloscordonesyyalehabíancortadolabolsa.AquíenGuatemalanopuedestenermuchoslujosporquelagentesedacuenta

deque tienescomodidadesy tepidenmulta.Aquínosepuede teneraretes,nicadenas. Una vez mi mami me mandó aretes desde Estados Unidos y luegodesaparecieronynuncamásvolvieronaaparecer.

MimamiahoraviveenNuevaYorkyellayaseacompañódeotrapersonayya tuvo otros dos hijos con él.Antes vivía enMiami y trabajaba en un hotel,hastaqueahíconocióaesteseñor,quemimamidicequecuandovivaconellosserámipadrastro.Elpadrastro tambiénesdeGuatemalay tienedoshijosqueviven aquí. Están juntos desde hace varios años y él es el que nosmanda eldineroparamantenernos,porquemimaminotrabajatodoeltiempo.Elotrodíaquemishermanosllamaronporteléfonoyolespreguntécómoera

www.elboomeran.com/

elpadrastro.Dijeronquelostratababien,peroquenolosdejabaverlatelevisiónenespañol,quesoloveíanlateleeninglésparaqueaprendieranelidiomamásrápido.Yoseguroquevoyaaprenderinglésrápido.Enlaescuelasiempretengolas notas más altas. Me encanta la escuela, sobre todo las matemáticas. Losprofesoresdicenque tengoalgo en la cabezaquepuedoentender losnúmerosrápido.Megustaríasercontadora.Mi sueño siempre ha sido estudiar, ser alguien grande, no así famoso, pero

podersobrevivir.

Miabueladicequemañanamevoy.Quevendráunaseñoraabuscarmeyqueprimeromevoyaquedarunosdíasconellahastaquesejunteelgrupoparasalir.Dijo que me va a hacer la comida especial que me había prometido. Mandóllamar a mis tías y a mis primos para que vinieran a comer y para que medespidieradeellos.Preparóunasopaquedeverasestabamuyrica,converduras,pollo y arroz. Ya en la noche, cuando estaba preparando mi mochila para elviaje,medicuentadequeelgallosehabíaescapado.Mirébienperoelgallonoestabaenlajaula.Mediunavueltaalrededordelacasaperotampocoencontrénada.Fuiabuscaramiabuela.–Mami–ledije–,noencuentroalgallo.Ellaserióunpoquitoantesdecontestar.–¿Yabuscasteentubarriga?–medijo.Meacordédelasopaymepuseallorar.

Lacarta

EracercadeNavidadeldíaquemipadrastroentróalacasaymediolacarta.Medijoqueeraunacartade launiversidad.Mimami tambiénestabaahíysequedóesperandoaqueabrieraelsobre.YotodavíaestoyenHighSchool,perovoyagraduarmeelañoqueentra.–¿Quéesperas?,¡ábrela!–medijomimami.EraunacartadeHarvarddondemeinvitabanavisitarlauniversidad,paraver

simeinteresabaquedarmeahí.Ellossepusieronmuycontentos,aunquesabenquenovoyapoderestudiarallá,porqueno tengopapelesyesmuycaroynotengo seguridad social para pedir becas. Mi mami me dijo que estaba muyorgullosadetodomiesfuerzo.Yoquieroalgoseguro,peronotancaro.

www.elboomeran.com/

Al High School fueron los de un college y pidieron hablar con las veintepersonasconlasnotasmásaltasyescogieronaquince.Mepreguntaronsiqueríaempezar antes la universidad.Por eso ahora, ademásdelHighSchool, estudiounosdíasenelcollege.Estoyestudiandoparadoctora.Puedoseguirestudiandoahíousarloscréditosparaestudiarenotrolugar.Sipuedosacarotrosdosañosme quedo como enfermera o puedo seguir para doctora en general o seguiradelantesimequieroespecializar.EldíaquerecibílacartaíbamosaponerelárboldeNavidad.Noeraunárbol

grandeniconmuchascosas,peroestababonito.Nosotrosnopodemostenerunárbolasícomolosdelatelevisión,somospobres,peropobresbuenos.Cuandoestábamosadornandoelárbolmeacordédelacasahogar.Mehabíanagarradoalcruzar la frontera el23dediciembrey tuvequepasarmiprimeraNavidadenEstadosUnidosenlahielera.Luegomemandaronaunacasahogaryahíavecesnossacabanapasear.DespuésdelaNavidadyantesdelAñoNuevosalimosavercasas.Fuimosavercómoestabandecoradaslascasas.Agarrabanunavanynosmetíanavariosynos llevabanapasear. Íbamosa los lugaresdondehabíacasasadornadasparalaNavidad.Nosquedábamosenlavanylasveíamosdesdelejos:lasluces, losadornos, lasestatuasdeSantaClosylosrenos.Yoveíalascasas desde lejos y a veces me ponía triste de pensar que nunca iba a estaradentro de una casa así. Pero ahora estoy adentro y estoy feliz.Y espero quenadiemepuedasacar.

www.elboomeran.com/

GLOSARIO

ahuevar:intimidar,asustar.

bolado:tareaescolar,perotambiénrecado,paquete.

cabuya:fibradelapitaconquesefabricancuerdasytejidos.cantón:divisiónadministrativalocal.chero:amigo.chivazo:donnadie.chunches:cosas.cura:aquelloconloquesetapaunaherida.

darpaja:contarcualquiercosa,mentir.desvergue:conflicto,enfrentamiento.

escuadra:pistola.

federales:policíafederalmexicana.fierro:arma,pistola.

gangas: españolización del término inglés gang. Se refiere a las pandillas omaras.

irsanvergón:mostrarseindiferente,comosilacosanofueraconuno.

jaina:noviadeunpandillero.jocote:frutaácidacomúnenAméricaCentral.

marero:miembrodelamara,lapandilla.migración:policíamigratoria.

nana:madre.

poste:miembrodelapandillaquevigilalasentradasdelbarrio.

www.elboomeran.com/

pupusa:tortilladeharinarellena,típicadeElSalvador.

quiché:idiomaoriginariodelcentroyelnortedeGuatemala.

socado:aquelque,aunsabiendoquelollaman,hacecomoquenolohaoído.

tira:policía.

vergazo:golpe.Grancantidaddealgo.

www.elboomeran.com/

Ediciónenformatodigital:juliode2018

©JuanPabloVillalobos,2018©Delmapa,GermánAndino,2018©Delepílogo,AlbertoArce,2018

©EDITORIALANAGRAMA,S.A.,2018PedródelaCreu,5808034Barcelona

ISBN:978-84-339-3971-5

Conversiónaformatodigital:Newcomlab,S.L.

[email protected]

www.elboomeran.com/

1LaMaraSalvatruchaoMS-13esunadelaspandillasmáspoderosasdelaregión.

www.elboomeran.com/

2LapandillaBarrio18.

www.elboomeran.com/

3LosmiembrosdelapandillaBarrio18llaman«mierdas»alosmiembrosdelapandillarival,laMaraSalvatrucha.Utilizanlamismaletraynomencionanelnombrecompletocomomuestradedesprecio.

www.elboomeran.com/

4 Las letras son laM y la S de laMara Salvatrucha. Otra forma de referirse a la pandilla rival sinmencionarsunombre.

www.elboomeran.com/

5LosZetassonunaorganizacióncriminalmexicana.

www.elboomeran.com/