universidad tecnológica

11
Universidad Tecnológica De Honduras Campus Puerto Cortes Catedrática: Master Leonela Sandoval Alumno: Manuel Said Gonzales Lambert 201310030048 Asignatura: Sociología del Trabajo Tema: Importancia de la Ergonomía y el Clima Laboral Fecha: 06 de Abril del 2016

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Tecnológica

De Honduras

Campus Puerto Cortes

Catedrática:

Master Leonela Sandoval

Alumno:

Manuel Said Gonzales Lambert

201310030048

Asignatura:

Sociología del Trabajo

Tema:

Importancia de la Ergonomía y el Clima Laboral

Fecha:

06 de Abril del 2016

Introducción

En el presente ensayo estaremos abordando la importancia de la ergonomía y el

clima laboral, de una manera general y práctica, para que se nos facilite la

comprensión del impacto que ejerce tanto sobre los trabajadores como en la

organización completa.

La mayoría de los casos de la perdida de salud en los seres humanos es causa de

la interacción con el entorno. En el trabajo se altera continuamente este entorno, lo

que da lugar a las conocidas enfermedades del trabajo o enfermedades

profesionales, entre las cuales se encuentran lesiones dorso lumbares,

traumatismos repetitivos, lesiones musculo esqueléticas y, por su puesto, trastornos

de tipo psicológico.

La ley de prevención de riesgos laborales, cita como daños para la salud del

trabajador no solo las lesiones de carácter traumático o patológicas debidas a

energías, sustancias u organismos presentes en el ambiente sino también a las

causadas por los esfuerzos repetitivos o continuados, físicos o mentales, realizados

en su ejercicio.

Objetivos

1. Resaltar los diferentes aspectos a través de los cuales la ergonomía y el

clima laboral ejercen impacto en las organizaciones.

2. Comprender la relación que tiene la ergonomía y el clima laboral con la

productividad.

3. Conocer por que cuidar y proteger a las personas resulta tan valioso para

las empresas.

4. Formarnos una idea clara de lo que es y para qué sirve la aplicación de la

ergonomía y un buen clima laboral.

Importancia de la Ergonomía y el Clima Laboral

Costos.

Si los negocios están preocupados por la eficiencia y las ganancias, nos

preguntaríamos: ¿por qué gastar dinero para crear condiciones que exceden a las

requeridas por la ley? La respuesta es que la ganancia es en sí el motivo. El costo

de los accidentes puede ser, y lo es para muchas organizaciones, un costo adicional

sustancial.

El costo directo de un accidente para un empleador se muestra en las primas de

Compensación para los trabajadores. Dicho costo lo determina en gran parte la

historia de accidentes de los asegurados. Los costos indirectos, que en general

exceden por mucho a los costos directos, también tiene que pagarlos el empleador.

Éstos incluyen salarios pagados por el tiempo perdido como resultado de una lesión,

daños al equipo y materiales, personal para investigar y reportar acerca de los

accidentes, y la pérdida de producción como resultado de paros de trabajo y

cambios de personal.

El impacto de estos costos indirectos aparece en las estadísticas que describen los

costos de accidentes en toda la industria estadounidense. Los accidentes cuestan

a los empleadores miles de millones de dólares adicionales en salarios y pérdida de

producción.

La trascendencia de dichas cifras se pone de manifiesto cuando observamos que

tal costo es aproximadamente diez veces mayor que las pérdidas causadas por

huelgas, un aspecto que en la historia ha recibido mayor atención.

¿Qué causan los accidentes?

La causa de un accidente se clasifica como humana o del entorno. Las causas

humanas se atribuyen directamente a errores de personas por descuido,

intoxicación, distracción, falta de habilidad para hacer el trabajo y otras deficiencias

humanas.

Las causas del entorno, por el contrario, se atribuyen al lugar de trabajo, e incluyen

herramientas, equipo, planta física y el entorno general de trabajo. Ambas fuentes

son importantes, pero en términos de números el factor humano es responsable de

la vasta mayoría de los accidentes. No importa cuánto esfuerzo se dedique a crear

un entorno de trabajo libre de accidentes, una tasa de accidentes baja se logra sólo

concentrándose en el elemento humano.

Uno de los objetivos primordiales de los ingenieros de seguridad es el escrutinio del

entorno de trabajo para localizar fuentes de accidentes potenciales. Además de

buscar los factores obvios como escalones o alfombras sueltos, aceite en los

pasillos o salientes cortantes en un equipo al nivel de los ojos, los ingenieros de

seguridad exploran los menos obvios.

¿Cómo prevenir accidentes?

La prevención de accidentes se logra implementando cinco pasos esenciales:

Enseñanza.

Crear una conciencia de seguridad publicando avisos muy visibles que proclamen

los lemas de seguridad; colocando artículos sobre prevención de accidentes en los

boletines de la organización, o exhibiendo un señalamiento con el número de días

que la planta ha operado sin días perdidos por accidentes.

Capacitación.

Incorporar medidas de prevención de accidentes en el proceso de aprendizaje.

Ergonomía.

Prevenir accidentes a partir del diseño del equipo y de los trabajos mismos. Lo

anterior también incluye la eliminación de factores que promueven la fatiga del

operario, el aburrimiento y la distracción.

Protección.

Proporcionar equipo de protección donde sea necesario, lo cual incluye zapatos de

seguridad, guantes, cascos, anteojos de seguridad y silenciadores. También incluye

realizar mantenimiento preventivo en la maquinaria.

Cumplimiento de Regulaciones.

Las mejores reglas y leyes de seguridad no serán efectivas para reducir accidentes

si no se cumplen. Además, si esas reglas no se refuerzan, el empleador puede ser

el responsable legal de cualquier lesión que ocurra.

Preservación de un Entorno de Trabajo Saludable

Los entornos de trabajo no saludables son una preocupación para todo supervisor.

Si a los trabajadores no les es posible funcionar de manera adecuada en sus

trabajos, por jaquecas constantes, ojos llorosos, dificultad para respirar o miedo a

la exposición a materiales que provocan problemas de salud a largo plazo, la

productividad decrecerá. En consecuencia, crear un ambiente de trabajo saludable

no sólo es lo correcto, sino que también beneficia a la organización. Llamados con

frecuencia estructuras enfermas, los entornos en oficinas que contienen químicos

dañinos en el aire, asbesto o contaminación interior (quizá causada por fumar)

obligan a los empleadores a tomar medidas drásticas. Para muchos, ha significado

remover el asbesto de sus instalaciones. Debido a que la exposición prolongada al

asbesto se ha vinculado con el cáncer de pulmón, agencias federales como la

Environmental Protection Agency (EPA) requieren que las compañías lo eliminen, o

al menos lo sellen de manera que no escape al aire. Pero el asbesto no es el único

elemento agresor! También gérmenes, hongos, moho y una variedad de

contaminantes sintéticos llegan a ocasionar problemas.

A continuación se ofrecen algunas sugerencias para conservar saludable el lugar

de trabajo:

Certificar que el lugar está ventilado. El costo de proporcionarlo es muy

bajo comparado con el gasto de resolver un problema. Una táctica sencilla:

abrir las ventilaciones que se cerraron para conservar la energía.

Evitar materiales de construcción y muebles sospechosos. Una regla

general es que si apesta, es insalubre. Por ejemplo, use clavos en lugar de

pegamento oloroso o madera natural en lugar de madera comprimida.

Probar si hay toxinas en edificios nuevos antes de ocuparlos. No hacerlo

trae problemas de salud. Muchos consultores aseguran que dejar que un

nuevo edificio se quede vacío un tiempo permite que se disipen los peores

gases.

Proporcionar un entorno donde no se fume. Si no quiere prohibir por

completo que fumen, establezca un área para fumadores con su propio

sistema de ventilación.

Mantener limpios y secos los ductos de aire. El agua en los ductos de aire

es un campo fértil para los hongos. Darles mantenimiento periódico ayuda a

eliminar los hongos antes de que causen daño.

Poner atención a las quejas de los trabajadores. Designe a un empleado

para registrar fechas y quejas particulares. Con frecuencia, los empleados

están más cerca del problema, por ello son una fuente valiosa de información.

Un caso especial de seguridad y de Clima Laboral:

Violencia en el lugar de Trabajo

En vista de que hay una preocupación creciente por la seguridad de los trabajadores

en el empleo, hoy se da mayor importancia a la violencia en ascenso que ha brotado

en el trabajo. Ninguna organización es inmune y el problema parece empeorar. Una

balacera en una oficina de correos por parte de un empleado sancionado; un

gerente de compras enojado que apuñala a su jefe porque no estaban de acuerdo

en cómo completar cierta documentación; una esposa disgustada que entra al lugar

de trabajo y le dispara a su pareja; un empleado alterado porque su salario fue

embargado, son incidentes cada vez más comunes. Considere la siguiente

estadística: más de mil empleados son asesinados y más de 1.5 millones de ellos

son asaltados en el lugar donde laboran cada año en más de 300,000 sucesos de

violencia en el trabajo.

El homicidio se ha convertido en la causa número dos de muertes relacionadas con

el trabajo en Estados Unidos. En las ciudades estadounidenses, los

comportamientos violentos se están extendiendo al lugar de trabajo. Hablamos aquí

de mucho más que un homicidio cometido durante la realización de un delito, como

los eventos horribles que experimentan los taxistas y los dependientes de tiendas.

Parece que dos factores han contribuido a dicha tendencia: la violencia doméstica

y los empleados descontentos.

Debido a que las circunstancias de cada incidente son diferentes, es difícil detallar

un plan de acción específico para las compañías. Sin embargo, es necesario

tomar en cuenta algunas sugerencias. Primero, la organización debe crear un plan

para manejar el asunto. Lo anterior significaría la revisión de las políticas

corporativas para asegurarse de que no afectan de manera adversa a los

empleados. De hecho, en muchos casos en los que individuos violentos provocaron

urgencias en una oficina, y no se suicidaron, surgió un factor común: ellos no fueron

tratados con respeto o dignidad, fueron despedidos sin advertencia o percibieron

que los trataban más duro en el proceso disciplinario. Las prácticas acertadas de

administración de recursos humanos ayudan a garantizar que haya respeto y

dignidad para los empleados, incluso en las situaciones más difíciles como

despidos.

Los programas de asistencia al empleado (PAE) se diseñan en específico para

ayudar a tales individuos. Como se verá en breve al estudiar los PAE, un individuo

rara vez pasa de estar feliz a cometer un acto de violencia de la noche a la mañana.

Todavía más, si los supervisores detectan mejor los tipos de comportamientos que

se ha demostrado llevan a la violencia, entonces aquellas personas a quienes los

PAE no logran ayudar deben ser despedidos antes de que dañen a otros. Las

organizaciones y sus supervisores también habrán de poner en práctica

mecanismos de seguridad más fuertes. Por ejemplo, muchas mujeres que son

asesinadas en el trabajo después de un problema en casa mueren a manos de

alguien que no pertenece a la compañía.

Tales individuos, igual que la parafernalia violenta —pistolas, cuchillos, etcétera—

no deben entrar a las instalaciones.

Por desgracia, no importa cuánto cuidado tenga la organización y cómo intente

evitar la violencia en el lugar de trabajo, algo ocurrirá. En esos casos, los

supervisores habrán de estar preparados para manejar la situación y, junto con los

líderes de su compañía, ofrecer la mayor asistencia posible para sobrellevar los

resultados.

CONCLUSIONES

La ergonomía es una técnica que cuenta con bastantes áreas de aplicación como

se mencionó anteriormente, y con enfoques distintos, buscando la adaptación del

medio. Los ergónomos o ergonomistas son científicos especializados en el estudio

de la interacción de las personas con los objetos con que entran en contacto,

particularmente los objetos artificiales.

La ergonomía no solo puede ser aplicada en aquellos procesos de trabajo dentro

de una industria, sino también en cualquier espacio o actividad en nuestros hogares,

todo esto con la finalidad de lograr un mejor desempeño y evitar posibles errores.

En la actualidad, los diseñadores e ingenieros se basan en la investigación de los

factores humanos, para ayudar a fabricar productos más fáciles de entender, más

seguros de manejar y mejor adaptados al cuerpo humano.

La calidad de vida laboral de una organización es el entorno, el ambiente, el aire

que se respira en ella. Los esfuerzos para mejorar la vida laboral constituyen tareas

sistemáticas que llevan a cabo las organizaciones para proporcionar a los

empleados una oportunidad de mejorar sus puestos y su contribución a la empresa,

es un ambiente de mayor confianza y respecto. Es por eso que con excesiva

frecuencia, los funcionarios de una empresa se han empeñado en obtener la

colaboración pasiva y repetitiva de varias personas, pero poco se ha procurado por

conocer las ideas que esas personas pueden adoptar.

BIBLIOGRAFIA

“Supervision” Quinta Edicion, Stephen P. Robbins y David A. DeCenzo (Capitulo 13)

http://yessylopez23.blogspot.com/2011/08/conclusiones-sobre-el-estudio-de-

clima.html

http://ergonomiajuanandreshenao.blogspot.com/p/conclusiones-finales.html