universidad nacional de san antonio abad del cusco

13
DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTE ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II DOCENTE : Dr. CPCC PEREZ VILLAFUERTE RENNE W. ALUMNO : MAMANI CHÁVEZ JOSÉ ENRIQUE MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Facultad de ciencias contables y financieras CUADER NO VIRTUA L

Upload: independent

Post on 26-Apr-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

DOCENTE : Dr. CPCC PEREZ VILLAFUERTE RENNE W.

ALUMNO : MAMANI CHÁVEZ JOSÉ ENRIQUE

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANANTONIO ABAD DEL CUSCO

Facultad de cienciascontables y financieras

CUADERNO

VIRTUAL

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

CUSCO – PERU2015-I

CUADERNO VIRTUAL 2DA PARTE

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

CUADRATURA DE LA HOJA DE TRABAJO:

RESULTADOS DEL PERIODO

DISTRIBUCION LEGAL DE LA RENTA NETA

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

IMPUESTO ALA RENTA

SEGUN (TRAMOS)

DIARIO GENERAL DISTRIBUCION PARA LA HOJA DE TRABAJO

DIARIO GENERAL ENUNCIADO

OctubreNoviembreDiciembre----

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

OPERACIONES

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

-----------------

A.- HOJA DE TRABAJO

DISTRIBUCION DE LA RENTA NETA

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DISTRIBUCION LEGAL YRENTA NETA .

ASIENTOS CONTABLES/ CIERRES Y

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

RESULTADOS DEL

HASTA DICIEMBRE EJERCICIO

B.- HOJA DE TRABAJO ANTES DE PARTICIPACIONES EIMPUESTOS

RENTA NETA LEGAL

ASIENTOS CONTABLES PARTICIPACIONES

IMPUESTOS

HOJA DE TRABAJO DESPUES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

C.- HOJA DE TRABAJO DESPUES DE PARTICIPACIONES EIMPUESTOS

ASIENTOS DE CIERREO REGULARIZACION

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DISTRIBUCION DEUTILIDADES

CIERRE: PASIVO Y PATRIMONIO/

ACTIVO

APETURA:ACTIVO / PASIVO Y

PATRIMONIO

- 79/9- 69/61

HOJA DE TRABAJODESPUES DEL CIERREELEMENTOS 1:5 CON

- Margen de contribución ::> 80

- Producción de ejercicio ::> 81

- 89 ::> 591 (UTILIDAD)

- 592 ::> 892 (PERDIDA)

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

D.- HOJA DE TRABAJO TRIBUTARIO

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

CARTILLA DEINSTRUCCIONES

ADICIONES DEDUCCIONES

LEY DEL IMPUESTO ALA RENTA 2014 ART.

REPAROSTRIBUTARIOS

HW. TRIBUTARIA

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

LEY DEL IMPUESTO ALA RENTA 2014

De acuerdo con lo dispuesto

por el artículo 55° de la Ley del Impuesto a la Renta, los contribuyentes que perciban rentas de tercera categoría seencuentran gravados con la siguiente tasa:

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

RENTA BRUTADe conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley del Impuestoa la Renta, la renta bruta está constituida por el conjunto de ingresosafectos al impuesto que se obtenga en el ejercicio gravableCuando tales ingresos provengan de la enajenación de bienes, la rentabruta estará dada por la diferencia existente entre el ingreso neto totalproveniente de dichas operaciones y el costo computable de los bienesenajenados, siempre que dicho costo esté debidamente sustentado concomprobantes de pago.

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

ESQUEMA PARA LADETERMINACION DEL

IMPUESTO ALA RENTA 2014

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

No será deducible el costo computable sustentado con comprobantes de pagoemitidos por contribuyentes que a la fecha de emisión del comprobante:

 

La obligación de sustentar el costo computable con comprobantes de pagono será aplicable en los siguientes casos:(i) cuando el enajenante perciba rentas de la segunda categoría por laenajenación del bien;(ii) cuando de acuerdo con el Reglamento de Comprobantes de Pago no seaobligatoria su emisión; o,(iii) cuando de conformidad con el artículo 37 de esta Ley, se permita lasustentación del gasto con otros documentos, en cuyo caso el costo podráser sustentado con tales documentos.Si se trata de bienes depreciables o amortizables, a efectos de ladeterminación del impuesto, el costo computable se disminuirá en elimporte de las depreciaciones o amortizaciones que hubiera correspondidoaplicar de acuerdo a lo dispuesto por la Ley del Impuesto a la Renta.El ingreso neto total resultante de la enajenación de bienes seestablecerá deduciendo del ingreso bruto las devoluciones,bonificaciones, descuentos y conceptos similares que respondan a lascostumbres de la plaza

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

RENTA NETALa Renta Neta estará dada por la diferencia existente entre la Renta Bruta y los gastos deducibles hasta el límite máximo permitido por la Ley.

GASTOSTomar en cuenta que los gastos se pueden clasificar en dos tipos según laLey del Impuesto a la Renta y su reglamento.

 1) Gastos permitidos : se refiere a aquellos gastos necesarios para que

la empresa pueda producir ganancias o mantener la actividadempresarial, siempre que cumplan ciertos criterios como: 

- Causalidad: consiste en la relación de necesidad entre los gastosincurridos y la generación de renta o el mantenimiento de la fuente de laactividad empresarial. El principio de causalidad debe tomar en cuentacriterios adicionales como que los gastos sean normales de acuerdo alrubro del negocio y que sean razonables, es decir, que mantenganproporción con el volumen de las operaciones realizadas, entre otros. -Generalidad: debe evaluarse considerando situaciones comunes delpersonal, lo que no significa que se comprenda a la totalidad detrabajadores de la empresa, al deducir los gastos por beneficios socialesy retribuciones a favor de los trabajadores gastos y contribucionesdestinados a prestar al personal servicios de salud, recreativos,culturales y educativos.

1.1.Gastos no sujetos a Límite: serán deducibles sin un monto máximo,siempre que cumplan con los requisitos señalados líneas arriba u otrosseñalados en el Ley o el Reglamento. Como por ejemplo:

         - Primas de seguro, (37º -c; 21º-b)        - Pérdidas extraordinarias, (37º -d)  

- Mermas y desmedros, (37º,f - 21º,c)- Gastos pre-operativos, (37º -g; 21º-d) - Provisiones y castigos, (37º,i - 21º,f) - Regalías, (Art. 11, Ley 28258)- El monto de la depreciación correspondiente al mayor valor atribuidocomo consecuencia de revaluación voluntaria de los activos con motivode reorganización de empresas o sociedades o fuera de estos actos, (37º,f– 22°)

 

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE

DOCENTE: DR. RENE PEREZ VILLAFUERTEASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA II

 

MAMANI CHAVEZ JOSE ENRIQUE