tesis de maestría en formación de formadores: “aportes de la formación docente de postítulo y...

281
1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS MAESTRÍA EN FORMACIÓN DE FORMADORES TESIS DE MAESTRÍA “Aportes de la formación docente de postítulo y de las prácticas docentes cotidianas de profesionales universitarios que ejercen como docentes” Maestranda: Lidia Elisa LEMOS Directora de Tesis de Maestría: Dra. Elisa LUCARELLI 2008

Upload: gob

Post on 01-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

MAESTRÍA EN FORMACIÓN DE FORMADORES

TESIS DE MAESTRÍA

“Aportes de la formación docente de postítulo y de las prácticas

docentes cotidianas de profesionales universitarios que ejercen

como docentes”

Maestranda: Lidia Elisa LEMOS

Directora de Tesis de Maestría: Dra. Elisa LUCARELLI

2008

3

ÍNDICE

Página

AGRADECIMIENTOS 6

INTRODUCCIÓN 8

CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 11

1.1. La noción de formación 11

1.2. Práctica y saber: dos nociones en relación 20

1.2.1. La noción de práctica 21

1.2.2. La noción de saber 26

1.3. Noción de práctica docente 30

1.4. Los saberes del docente 34

CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE 41

2.1. La formación y las prácticas de los profesores de enseñanza media 42

2.2. La formación docente de profesores universitarios 47

2.3. La formación de docentes para otros niveles del sistema educativo 51

2.4.Otras búsquedas 53

2.5. Conclusiones 58

CAPÍTULO 3 DIMENSIONES DEL PROCESO METODOLÓGICO 60

3.0. Introducción 60

3.1. Dimensión epistemológica – Reflexión epistemológica 60

3.1.1. El objeto a estudiar 64

3.1.2. Los conceptos de esta investigación 65

3.1.3. Los objetivos de la investigación 66

3.1.4. Los interrogantes de esta investigación 67

3.1.5. Acerca del sentido y significado del conocimiento

en esta investigación 67

3.1.6. Los sujetos de esta investigación 68

3.2. Dimensión de la estrategia general 69

3.3. Dimensión de las técnicas de recolección y análisis

de la información empírica 73

CAPÍTULO 4 HISTORIA NATURAL DE LA INVESTIGACIÓN 76

CAPÍTULO 5 PRESENTACIÓN DE LOS CASOS 82

5.0. Introducción 82

4

5.1. CASO MÓNICA 83

5.2. CASO MARÍA ADELA 124

5.3. CASO MARINA 154

5.4. CASO ANA MARÍA 192

5.5. La implicación personal de la entrevistadora 252

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES 257

6.1. Conclusión general, conclusiones específicas 257

6.2. Conclusiones específicas 259

6.3. Conclusiones para orientar la reflexión sobre la formación de postítulo que puedan

abrir a otros interrogantes y / o nuevas propuestas de formación docente de estos

profesionales que se desempeñan en los niveles no universitarios del sistema

educativo 269

BIBLIOGRAFÍA 273

5

A mis padres, Renée y Alfredo, que viven en mi recuerdo y me enseñaron el

valor del trabajo y del esfuerzo.

A Florencia, a Paula y a Celeste, mis sobrinas.

6

AGRADECIMIENTOS

Esta tesis es producto de un prolongado esfuerzo, que, en el transcurso de los

años de elaboración, recogió los aportes de muchas personas: profesores, colegas,

compañeros, amigos. Cada uno de ellos me brindó distintas ayudas: enseñanzas

académicas, colaboración en la búsqueda de materiales, opiniones, sugerencias,

recomendaciones. Y también comprensión, interés, contención, afecto y ánimo para

sostenerme en momentos de fragilidad emocional.

Cuando inicié este trabajo todavía estaba mi padre entre nosotros; de él recibí el

estímulo y la colaboración para que pudiera dedicarle tiempo.

A todos y a todas quienes me acompañaron en este proceso, les agradezco

cuanto me brindaron.

A las docentes que se prestaron a la toma de las entrevistas, les agradezco su

tiempo, su disposición, sus recuerdos, sus aportes.

A María Virginia Bidegain, le agradezco su comprensión y el facilitarme la

dedicación a este trabajo.

A Marcela Bovisio, le agradezco los intercambios y el estímulo constante.

A la Dra, Elisa Lucarelli, mi directora de tesis, le agradezco su calificado nivel

académico, su dedicación, su vigilancia –a través de sus observaciones y correcciones-

su comprensión y afecto a lo largo de todo el proceso.

Elisa Lemos

7

“El error no es tener un cierto punto de vista, sino hacerlo

absoluto.”

“Es preciso que quien tiene algo que decir sepa, sin sombra de

duda, que no es el único o la única que tiene algo que decir.”

Paulo Freire

8

INTRODUCCIÓN

Esta tesis “Aportes de la formación docente de postítulo y de las prácticas

docentes cotidianas de profesionales universitarios que ejercen como docentes”, se

presenta como requisito final para la aprobación de la Maestría en Formación de

Formadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El trabajo consiste en una investigación exploratoria desarrollada con una

estrategia cualitativa que aborda lo que los sujetos consideran aportes formativos de una

carrera de postítulo docente y de sus prácticas. Los sujetos fueron seleccionados del

universo de egresados de la Carrera de Postítulo Docente para Profesionales, graduados

en el Instituto José Manuel Estrada de Zárate, entre 2000 y 2003.

El origen de esta investigación se remonta a mi experiencia como profesora de

Reflexión sobre la práctica y de Especialización por niveles en el postítulo docente el

mencionado instituto, desde 1999 a 2004. Esta carrera, destinada a brindar formación

docente a profesionales y técnicos egresados del nivel terciario universitario o no

universitario que se desempeñaran en el sistema y a quienes aspiraran a ello, fue creada

por la Resolución 1482/99 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de

Buenos Aires, en el marco de la derogada Ley Federal de Educación. En la actualidad

ya no se dicta y la oferta de formación docente para estos profesionales y técnicos está

regulada por la Resolución 2082/07, del a DGCE, que aprueba la propuesta curricular

correspondiente al Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales, Técnicos

Superiores y Técnicos de Nivel Medio, en el marco de la Ley de Educación Nacional

(Ley Nº 26.206).

Debido a los cambios introducidos en el sistema por esta última ley, en este

trabajo, la nomenclatura de los niveles y ciclos puede aparecer superpuesta. En el

momento en el que se dictaba la carrera de postítulo, los docentes se desempeñaban en

el tercer ciclo de la EGB (Educación General Básica) y en el Nivel Polimodal); hoy

estos tramos del sistema educativo se corresponden con el Ciclo Básico y el Ciclo

Orientado de la Educación Secundaria. En algunos pasajes del trabajo pueden estar

referidos como nivel medio o nivel secundario.

9

La tesis consta de seis capítulos, que a continuación, se describen brevemente.

El capítulo 1, Marco teórico conceptual, desarrolla las nociones básicas

seleccionadas con el objetivo de informar teóricamente a la investigación. Se aborda las

nociones de formación, de práctica, de saber, de práctica docente y los saberes del

docente. En todos los casos, se presentan abordajes de diferentes autores y luego son

sistematizados a partir de sus notas más relevantes.

El capítulo 2, Estado del arte, presenta el resultado de diferentes búsquedas

relacionadas con la formación docente de profesionales para el nivel secundario o medio

del sistema educativo. Se han relevado diferentes trabajos (artículos e investigaciones)

en publicaciones impresas y electrónicas que pudieran guardar relación con el tema y/o

los sujetos de esta investigación. Los resultados muestran una gran variedad de

producciones pero que no dan cuenta de una formación docente para estos profesionales

en ejercicio de la docencia.

El capítulo 3, Dimensiones del proceso metodológico, se refiere al encuadre

epistemológico y metodológico de la investigación, que se enmarca en el paradigma

interpretativo y en la lógica cualitativa. Se trabaja con casos, que revelan información a

partir de entrevistas en profundidad y el material empírico ha sido tratado con el análisis

de contenidos.

El capítulo 4, Historia natural de la investigación, se refiere al origen de la

investigación y al proceso desarrollado durante la misma, dando cuenta tanto de la

operatoria desarrollada como de las percepciones e impresiones de la autora desde la

concepción del trabajo, la elaboración del diseño, la salida a campo, el análisis e

interpretación del material empírico y la elaboración de las conclusiones. Cabe destacar

que todo el proceso estuvo atravesado por una articulación entre la teoría y la práctica

de la investigación y por un amalgama entre la teoría y la empiria.

El capítulo 5, “Presentación de los casos”, desarrolla los resultados obtenidos a

través de presentar los testimonios de los sujetos y el análisis de los mismos en un

interjuego entre teoría y empiria. El capítulo tiene una introducción, luego se despliegan

10

los casos con el análisis respectivo y por último se presenta una reflexión sobre la

implicación personal de la entrevistadora.

Finalmente, el capítulo 6, Conclusiones, presenta un conjunto de reflexiones

sobre los hallazgos de la investigación. El material recogido resulta de una riqueza que

excede a los interrogantes de la investigación y que amplía cuanto se refiere

exclusivamente a estos últimos. Por lo tanto, se formulan conclusiones relacionadas con

los mencionados interrogantes y conclusiones a partir de otras informaciones aportadas

por los casos. Se incluyen también reflexiones que puedan colaborar en el análisis de

propuestas de formación docente para profesionales que se desempeñan como

profesores en el nivel medio del sistema educativo.

11

CAPÍTULO 1

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

En este capítulo se presenta un recorrido por las siguientes nociones: formación,

práctica, saber, práctica docente, saberes de los docentes.

Previamente, me propongo justificar la opción por el término ‘noción’. Esta

recupera el sentido en que lo plantea Jacques Ardoino en su trabajo “La implicación”

(1997), cuando la distingue de ‘concepto’. Señala que este último tiene un sentido más

fijo, más definido, como, por ejemplo, los conceptos de círculo o de cuadrado en

geometría. En cambio, la ‘noción’ permite una polisemia mayor y la consideración más

amplia de sentidos y significados. Entendemos, junto con Ángel Pérez Gómez (1998)

que los significados refieren tanto a las ideas como a los valores, sentimientos, actitudes

e intereses de los sujetos humanos individual o colectivamente considerados. El tipo de

investigación encarada, que se inscribe en el marco de la lógica cualitativa, en un

proceso constructivo e interpretativo, toma un objeto complejo: las opiniones que los

profesionales que aprobaron una carrera de postítulo docente tienen sobre los aportes

formativos de la formación realizada y de la práctica docente. Este objeto es una

construcción subjetiva de los profesores y una construcción social que proviene de la

naturaleza de la docencia y de la educación como prácticas sociales. De allí, la necesaria

consideración de su complejidad que reconoce pluralidad de significados, de valores e

intereses, y la exigencia de acceder al mundo conceptual de los individuos y a sus redes

de significados propios y compartidos.

1.1. La noción formación

En este punto se abordarán distintas aproximaciones a la noción de formación

según lo planteado por diversos autores.

Para Jacky Beillerot (1996) pueden encontrarse tres sentidos en el uso del

término formación: un primer sentido, que prevaleció en el siglo XIX, en el que la

palabra aparece asociada a la formación práctica, a la formación profesional y a la

12

formación de obreros. Un segundo sentido, que prevaleció en el siglo XVIII, a partir de

los jesuitas, se relaciona con la formación del espíritu, entendida también como una

formación profesional porque “...habiendo adquirido ciertas aptitudes de razonamiento

se estaba en condiciones de convertirse en médico, abogado, etc. ...” (Beillerot, 1996:

22).

Abro un paréntesis para señalar que en esta idea se podría encontrar una línea de

conexión con lo que en la década del 80, Donald Schön (1992) llamaría ‘pensar como’

al referirse a la formación de profesionales reflexivos, particularmente los abogados. El

autor sostiene que las facultades de derecho han sido pioneras en tratar de conseguir que

sus estudiantes ‘piensen como un abogado’ ayudándolos a aprender cómo argumentar

legalmente, cómo clarificar asuntos legales, y cómo elegir de entre un conjunto de

procedimientos jurídicos el más pertinente para una cuestión de interpretación legal.

Cierro el paréntesis para retomar el tercer sentido planteado por Beillerot: el que

hace referencia a la formación experiencial, a la formación de una vida, en la cual las

dificultades y situaciones de la vida, al ser analizadas, reflexionadas, contribuyen a la

formación.

Cabe observar que, según el autor, formación alude a procesos intencionales

(dirigidos a formar obreros o profesionales) y a procesos no intencionales.

Beillerot también señala otra perspectiva, la administrativa, que se relaciona con

la distinción entre formación inicial y formación permanente. En el primer caso, alude a

la formación que habilita para ingresar al mundo del trabajo y, en el segundo, a la que

ocurre a partir de la inserción en el mundo laboral, que abarca las diferentes etapas de la

vida, incluso la tercera edad.

Para Michel Fabre1, “la formación implica una transformación de la persona en

sus múltiples aspectos cognitivos, afectivos y sociales en relación con aprendizajes de

saberes, saber hacer y saber ser. Se trata de un cambio cualitativo más o menos

profundo en una lógica no de acumulación sino de estructuración. En la formación, el

1 Citado por Souto, M. “ Memoria profesional” (Mimeo) (s/d).

13

saber está siempre referido a los problemas que le dan sentido. La teoría interviene con

una función instrumental, en la resolución de los problemas de la práctica”.

En este autor interesa destacar especialmente la idea de cambio, de

reestructuración y de resolución de los problemas de la práctica que caracteriza a la

formación.

Carlos Marcelo García (1994) expresa que la formación no se identifica ni

diluye dentro de conceptos como educación, enseñanza o entrenamiento y su

especificidad radica en que incorpora la dimensión personal, de desarrollo humano

global. Tiene que ver con la voluntad de formación, ya que es el individuo el

responsable último de la activación y desarrollo de procesos formativos, lo cual no

significa que la formación sea necesariamente autónoma: es a través de la

autoformación como los sujetos pueden encontrar contextos de aprendizaje que

favorezcan la búsqueda de metas de perfeccionamiento personal o profesional. Este

autor agrega la voluntad de formación y la autoformación entendida no solo como la

autonomía del que aprende sino también como la búsqueda de contextos de aprendizaje.

Otra aproximación a la formación puede verse desde las siguientes

sistematizaciones:

a) como institución,

b) según el grado de participación de los sujetos en la elaboración de la

propuesta y

c) como un trabajo sobre sí mismo.

a)- La formación como institución se refiere a la estructura organizativa que planifica

y desarrolla las actividades de formación. Para Ferry (1990), consiste en un dispositivo

organizacional que está hecho de programas, de planes de estudio, de certificaciones y

también es un lugar de una práctica, con normas, modelos, tecnicismos, practicantes y

formadores. Puede considerarse dentro de esta perspectiva, la que Beillerot (1996)

denomina perspectiva administrativa. También Jean Marie Barbier (1996; 1999) alude a

14

esta perspectiva cuando considera a la formación instituida como campo de prácticas

especializado y cuando establece las funciones de las prácticas de formación de adultos.

b)- De acuerdo con el grado de participación de los sujetos en la elaboración de la

propuesta es posible distinguir entre autoformación, heteroformación e interformación.

Autoformación es una formación en la que el individuo participa de forma

independiente y teniendo bajo su propio control los objetivos, los procesos, los

instrumentos y los resultados de la propia formación. La heteroformación es una

formación que se organiza y desarrolla ‘desde fuera’, por especialistas sin que se vea

comprometida la personalidad del sujeto que participa. Interformación es la acción

formativa que se ejerce entre los futuros enseñantes o entre maestros, particularmente

cuando se encuentran en situación de actualizar conocimientos y su manifestación más

acabada es el trabajo en equipo pedagógico (Marcelo Gracía, 1994, 1997)

Otra noción que presenta Marcelo García (1994), tomada de los trabajos de

Debesse, es la de acción formativa, que hace referencia a un conjunto de conductas, de

interacciones entre formadores y formados, que puede perseguir múltiples finalidades

explicitadas o no, y por las cuales hay una intencionalidad de cambio.

La acción formativa tiene las siguientes características:

se desarrolla en un contexto específico;

se desarrolla con una organización material determinada;

se desarrolla con unas reglas de funcionamiento;

para que se produzca una acción formativa es preciso que se produzcan

cambios a través de una intervención por la cual hay participación consciente

del formado y una voluntad clara del formado y del formador de conseguir

objetivos explicitados.

Ferry (1990) destaca que la formación no es una mera acción que se ejerce sobre

un sujeto pasivo y que las acciones educativas son los medios. Para el autor, entender la

formación como el ejercicio de una acción sobre un sujeto pasivo constituye una

distorsión en la comprensión del fenómeno formación.

15

Aunque Ferry sostiene que la formación no es una acción que se ejerce sobre el

individuo, su enfoque se aproxima a la noción de acción formativa que consiste en

conductas, interacciones entre formadores y formados que suponen voluntad y

participación consciente de estos últimos. Se aproxima también a la interformación, en

tanto que se aleja de la heteroformación, en la cual no hay participación de la

personalidad del sujeto.

c)- Desde la perspectiva de un trabajo sobre sí mismo, para Ferry (1990; 1997),

formarse consiste en “... un trabajo libremente imaginado, deseado y perseguido a

través de los medios que se ofrecen o que uno se procura”. “...Formarse es reflexionar

para sí, para un trabajo sobre sí mismo, sobre situaciones, sobre sucesos, sobre ideas.

Tratándose del ser humano que es un ser social, está claro que este proceso no se

desarrolla sino a través de interacciones, de integraciones con grupos, de pertenencias

a una clase, y que supone ciertos requisitos sociales: incitación, modelos, sanciones,

que aún cuando no se comprendan muy bien, orientan y estructuran el proceso. Es

deseable representarse estos dispositivos o estos medios de formación como múltiples,

entrecruzados, frecuentemente antinómicos. Gracias a ellos, pero también en contra de

ellos, a través de ellos, a través de las deformaciones, de las transformaciones, de las

reformas, algunas de las cuales se sufren y otras se buscan.” “...la formación es una

dinámica de desarrollo personal que consiste en tener aprendizajes, hacer

descubrimientos, encontrar gente, desarrollar a la vez sus capacidades de

razonamiento y también las imágenes que uno tiene del mundo. Es también descubrir

sus propias capacidades, sus recursos y no es para nada evidente que esta dinámica,

estos descubrimientos, estas transformaciones sean producidos principalmente por la

escuela o por los aprendizajes escolares” (Ferry, 1990: 43, 54; 1997: 96).

Cabe observar que el autor señala que si bien la formación exige un trabajo

personal no se trata de un trabajo aislado, sino en relación con otros sujetos y

situaciones y no se produce exclusivamente en situaciones institucionalizadas.

En esta misma línea, Marta Souto (1998) expresa que “... la formación es un

desarrollo de la persona, centrado en la autoformación, donde los dispositivos actúan

como mediadores de la formación y provocadores de cambio. Los dispositivos de

16

formación no tienen la intencionalidad de transmitir saber sino de facilitar el

desarrollo personal” (1998: 30).

Retomo a Beillerot (1996) en el punto en que plantea la reconciliación entre la

enseñanza y la formación. Al respecto, manifiesta que tal reconciliación ‘quizás’ se

encuentre en lo que se conoce como ‘métodos activos’. En ellos, tanto para los adultos

como para los alumnos se trata de dominar un proceso de enseñar a aprender que

permita a las personas desarrollarse según su ritmo y posibilidades al tiempo que se

mantiene el rigor de saber necesario. Entiendo que para este autor, lo que distingue a la

formación de otras prácticas sociales con adultos es este rigor de saber.

Jean Marie Barbier (1996) presenta un análisis del fenómeno de la formación

que considero que se ubica en la visión de la formación como institución y en la

perspectiva administrativa. El autor define a la formación como un “campo

especializado de prácticas cuya emergencia y desarrollo son observables histórica y

socialmente. La formación instituida puede ser definida como un campo de prácticas

especializado en la producción de nuevas capacidades o de nuevas disposiciones

transferibles a otros campos. Esto es lo que explica particularmente los fenómenos de

‘autonomía’ relativa que deja ver (actores, operaciones, tiempos, lugares, medios

específicos) y la ‘dependencia’ que mantiene en relación con los demás campos de

prácticas, en particular los campos profesionales y sociales... En tanto ‘espacio

especializado’, la formación permite una producción mucho más rápida de nuevas

capacidades. Pero estas capacidades deben ser objeto de una transferencia, lo que

plantea el problema de las condiciones de la transferencia...” (Barbier, 1996:8).

Barbier (1999) también distingue tres mundos diferentes: el de la enseñanza,

el de la formación y el de la profesionalización. En el primero prevalece la lógica del

saber; en el segundo, la noción principal es la de capacidad y en el tercero, la de

competencia. En el mundo de la profesionalización se plantea la posibilidad de

transformar al mismo tiempo la acción y el actor y la posibilidad de la transferencia, que

supone la actualización en situaciones reales de capacidades desarrolladas en el mundo

de la formación.

17

Este autor sostiene que no es posible separar un enfoque teórico de la formación

de un enfoque teórico de la identidad y de un enfoque teórico de la práctica.

Barbier (1999) concibe a la identidad como un “conjunto de componentes

representacionales (contenidos de conciencia en memoria de trabajo o en memoria

profunda), operatorios (competencias, capacidades, habilidades, conocimientos y

saberes prácticos, etc.) y afectivos (disposiciones generadoras de prácticas, gustos,

deseos, intereses, etc.) producidos por una historia particular y de la cual un agente es

el soporte y el detentador en un momento dado de esa historia.”2

Según este enfoque, la identidad es tanto un estado (conjunto de componentes

susceptibles de ser movilizados en un momento dado, en una práctica) como un

proceso, en virtud de que sus componentes pueden modificarse permanentemente a

medida que se desarrollan nuevas experiencias y nuevas prácticas.

También según este enfoque, existen niveles de captación de la identidad:

niveles individuales y niveles colectivos. Los primeros son objeto de estudio de la

psicología clásica y los segundos, de la psicología social.

Barbier (1999) distingue funciones de las prácticas de formación de adultos:

a) las formaciones que certifican, califican y diploman: son las que aseguran a los

individuos un cambio en su posición social, escolar o profesional y, de ese modo,

contribuyen en un proceso de producción diferenciada de los individuos o de

diferenciación de la identidad. En las sociedades modernas, estas prácticas de

formación tienden a ser promovidas por el aparato estatal y suponen una inversión

individual importante;

b) las formaciones de inserción social, escolar o profesional que permiten a los

individuos que las realizan entrar u ocupar una posición en un campo en el que se

hallaban ausentes. Estas formaciones son promovidas por los actores a quienes

2 Los resaltados de ambas citas son míos.

18

conciernen logros sociales y están dirigidas a públicos poco reconocidos

socialmente;

c) las formaciones de desarrollo (mantenimiento, reciclaje, perfeccionamiento, etc.),

que aseguran a los individuos que las realizan un aumento en sus competencias,

eficacia, en una situación o posición que no cambian. Son promovidas por los

propios actores y por las organizaciones que emplean las capacidades desarrolladas

por esta vía. Los públicos que participan en ella privilegian la adaptación a la

demanda y a la situación de los formados; las prácticas de análisis de las

necesidades y de evaluación de acciones.

Destaco en otro autor, Eugene Enriquez (2002), dos ideas sobre el proceso de

formación. La primera refiere a que la formación no es puramente racional, sino que en

ella participan elementos y procesos inconscientes y procesos políticos. La segunda idea

sostiene que el cambio se hace a través de la relación instituida; el cambio se hace en y a

través de la relación; se trata de un cambio que tiene lugar en el encuentro con los

demás y que no se ve solamente al final del proceso.

Enriquez sostiene que la formación debe ayudar para que el sujeto logre saber

amar y saber trabajar. El saber amar se relaciona con la necesidad del otro y el saber

trabajar se relaciona con el hecho de que todo acto de trabajo pone en marcha cierto

modo de pensar que conduce a otras interrogaciones y a otros modos de pensar. Nicole

Mosconi (1998), como se verá más adelante, caracteriza al trabajo como una

experiencia de control sobre los objetos reales, que pertenece al “hacer” y no

simplemente al “pensar” y al “soñar” e implica un pensamiento y un cálculo de los

medios necesarios para alcanzar los fines propuestos.

Barbier (1996) distingue el acto de formación del acto de trabajo y señala que el

resultado del primero es una nueva capacidad y el del segundo, un bien o servicio. En el

mundo de la profesionalización, que es el mundo del trabajo, según Barbier, predomina

el desarrollo de competencias; (a diferencia del mundo de la enseñanza, donde

prevalece el saber y del mundo de la formación, donde prevalece la capacidad). Es

interesante reflexionar acerca de la especificidad de la formación de los sujetos de esta

19

investigación, quienes realizan una formación certificante, donde adquieren capacidades

en simultaneidad con sus aprendizajes en el mundo del trabajo, de la profesionalización,

donde se opera un desarrollo de competencias.

Luego de estas reflexiones y tratando de sistematizar los distintos abordajes de la

noción de formación, me parece oportuno señalar regularidades que permiten

caracterizar al fenómeno:

la formación es un proceso de cambio, de transformación y comprende un trabajo

de desarrollo personal y una reflexión sobre sí mismo;

la formación ocurre en la intersubjetividad;

la formación abarca aspectos afectivos, cognitivos y sociales;

el sujeto de la formación es el adulto;

en la formación se pone en juego saber, principalmente el saber hacer, el saber

relacionado con la práctica. En la construcción de este saber intervienen la

posibilidad de referirlo al propio desarrollo personal, la toma de conciencia de los

procesos involucrados y de la decisión del sujeto de realizar la formación;

la formación se realiza en un tiempo y un lugar determinados y está en relación con

lo real a través de representaciones;

existen diferentes mediaciones en la formación que se instrumentan a través de

acciones formativas y dispositivos de formación, cuyas notas esenciales son la

participación consciente del formado y una voluntad clara del formado y del

formador de conseguir objetivos explicitados;

otras mediaciones de la formación pueden adoptar diferentes modalidades; por

ejemplo: sujetos, lecturas, circunstancias y acciones de la vida, relaciones con los

otros;

independientemente de la intencionalidad y de la formalización que alcancen las

mediaciones en la formación, lo que determina que sean formativas son la

conciencia que el sujeto desarrolla sobre su propio cambio, y el poder inscribirlo

en su propia biografía;

la formación se inscribe histórica y socialmente;

en la formación intervienen procesos inconscientes y políticos;

las formaciones institucionalizadas otorgan diplomas y certificaciones que se

20

integran en un sistema educativo y habilitan al sujeto para acceder a diferentes

campos profesionales. Se desarrollan en dispositivos organizacionales creados para

tal fin;

otras formaciones, como las de desarrollo o las de promoción social no dan

titulaciones, pero también promueven la movilización de identidades;

existe una vinculación entre formación y trabajo;

Estas notas sobre la formación rescatan los aportes de los enfoques presentados

y marcan su especificidad.

1.2. Práctica y saber: dos nociones en relación

1.2.1 La noción de práctica

El término práctica alude a hacer, a actividad, a transformación. El Diccionario

de la Lengua Española (22ª edición)3 ofrece los siguientes significados:

Ejercicio de cualquier arte o facultad, conforme a sus reglas.

Destreza adquirida con este ejercicio.

Uso continuado, costumbre o estilo de algo.

Modo o método que particularmente observa alguien en sus operaciones.

Ejercicio que bajo la dirección de un maestro y por cierto tiempo tienen que hacer

algunos para habilitarse y poder ejercer públicamente su profesión.

Aplicación de una idea o doctrina.

Contraste experimental de una teoría.

Es posible realizar diferentes análisis de estos significados. Algunos de ellos

hacen referencia a la actividad: ejercicio, destreza, uso, método, operaciones, aplicación.

Otros permiten resaltar aspectos de sistematización: reglas, modo o método, dirección.

Asimismo, aparece un sentido relacionado con la habilitación para ejercer una

profesión. Y, finalmente, la relación de contraste entre teoría y práctica.

3 www.rae.es

21

Estos análisis aparecen también en la literatura especializada sobre el tema de la

práctica, en los cuales prevalece la idea de transformación (Barbier, Ferry), actividad

profesional, preparación para la ejecución y ejercicio (Schön), y niveles de teorización

(Ferry, Beillerot).

Ferry (1997) y Barbier (1999) aluden a la práctica como proceso de

transformación. El primer autor sostiene que cuando se habla de prácticas se habla de lo

que se hace y de lo que se produce, que supone transformaciones de los objetos y de las

realidades. Distingue las prácticas que transforman objetos materiales (como en la

industria, que se transforman materias primas en productos) de las prácticas que

transforman objetos y realidades simbólicas (en la organización, en la administración,

donde las realidades son simbólicas). De aquí que pueda pensarse que en la educación y

en la formación también se opera con realidades simbólicas, dado que se transforman

contenidos culturales y psíquicos gracias a la mediación del lenguaje.

Barbier (1999) también destaca que la práctica es un proceso de transformación

de una realidad en otra que obedece a una intervención humana. Reconoce tres aspectos

en estas transformaciones: el tipo de realidad que se transforma (material, mental,

componente de identidad); la plusvalía o valor agregado de esa práctica, los

componentes que entran en juego para lograr los resultados de esa práctica. Asimismo,

establece procesos de acompañamiento de una práctica; a saber: representacionales,

operativos y afectivos. Los procesos representacionales orientan la causa de la acción;

incluyen los objetivos, las intenciones, los motivos, las planificaciones, las

evaluaciones. El registro de estos fenómenos se amplía en la medida en que las nuevas

organizaciones del trabajo se asientan en la participación de los operadores, en la

conducción del proceso que llevan a cabo. Los procesos operatorios consisten en el

conjunto de las realidades que entran directamente como componentes del proceso de

transformación de lo real. Los procesos afectivos refieren al conjunto de fenómenos de

tipo placer-desagrado, satisfacción-sufrimiento que acompañan a una práctica y están

unidos a la imagen de sí mismo, ya sea individual y colectiva. Las prácticas movilizan

componentes de identidad, que para Barbier, también son representacionales

(contenidos de conciencia en memoria de trabajo o en memoria profunda); componentes

operatorios (competencias, capacidades, habilidades, conocimientos y saberes prácticos,

22

etc.) y componentes afectivos (disposiciones generadoras de prácticas, gustos, deseos,

intereses). Estos componentes de identidad se inscriben en la historia particular de un

sujeto, quien los posee en un momento determinado de esa historia.

Otro autor que expresa la noción de práctica como transformación es Gérard

Malglaive (1991), para quien “la práctica es todo aquello que concierne a la acción

humana, esto es, a la transformación intencional de la realidad por los seres humanos.

Implica, pues, un proyecto, un fin: el estado que adquiere la realidad por efecto de la

transformación...” (Malglaive, 1991: 87). El autor destaca los estados iniciales y finales

como elementos constitutivos de la práctica y sostiene que el estado final, último tiene

una especial relevancia en tanto que es la concreción de la intención.

En relación con la práctica como ejercicio y como repetición de una actividad,

Schön (1998) señala la ambigüedad del término y explica que hay práctica en la

actividad de un abogado, quien hace determinadas cosas, tiene un determinado tipo de

clientes que le reclaman, y lleva una variedad de casos. Además, la práctica alude a la

repetición cuando es preparación para la ejecución, como por ejemplo, el pianista que

practica el piano antes de dar un concierto.

Con referencia a la oposición entre teoría y práctica, Elisa Lucarelli (2004, 2006)

hace notar que en la cotidianeidad pedagógica se observa frecuentemente la separación,

cuando no la oposición, entre teoría y práctica. Según la autora, una primera

aproximación a esta cuestión lleva a identificar dos posiciones en relación con el

conocimiento. La primera, basada en una concepción dicotómica, “visualiza, de manera

estática y compartimentalizada, el papel que juegan la teoría y la práctica en la

configuración del objeto y en el acceso al conocimiento” (Lucarelli, 2006: 13). Esta

perspectiva reconoce sus antecedentes en la división aristotélica de las disciplinas en

‘teóricas’, cuya finalidad es conocer (metafísica, matemática y las ciencias naturales);

‘prácticas’, cuya finalidad es el actuar y la toma de decisiones (ética y política) y

‘productivas, orientadas al hacer (bellas artes, artes aplicadas, ingeniería). La segunda

posición, basada en una concepción dinámica, plantea la articulación dialéctica entre

teoría y práctica, considerándolas como dos elementos constitutivos inseparables de una

misma unidad. Desde este punto de vista, teoría y práctica, aunque diferentes entre sí,

23

“se compenetran e interactúan de manera interdependiente como dos fases o momentos

en la construcción del conocimiento” (Lucarelli, 2006: 13). En esta posición se

considera que la ‘praxis’ constituye la superación de los momentos antinómicos de

teoría y práctica; a través de ella se opera la transformación del objeto de estudio,

mediante una actividad cognitiva que establece un diálogo entre sujeto y realidad, entre

sujeto y objeto.

En la consideración de esta oposición entre teoría y práctica, tanto Ferry como

Beillerot hablan de diferentes niveles de teorización.

Ferry (1997) reconoce un primer nivel de teorización: de la práctica o nivel del

hacer que se caracteriza por una reproducción o producción mecánica de objetos, no

exige toma de distancia con el hacer. Un segundo nivel implica la pregunta cómo hacer,

con lo cual surge el discurso sobre este hacer. Este nivel corresponde al nivel del

conocimiento técnico. Aquí ya existe un primer despegue, un primer distanciamiento de

la práctica, que se refiere fundamentalmente a recetas eficaces para lograr resultados.

Hay ‘recetas’ más simples, como las de cocina, y las hay también más sofisticadas,

como por ejemplo, un manual de instrucciones que permita, por ejemplo, construir o

reparar un aparato electrodoméstico. Este conocimiento puede adquirirse en la práctica

o en situaciones de aula. Un tercer nivel se relaciona con las preguntas qué hacer y para

qué hacer. Es el nivel praxiológico. Este es el nivel que corresponde a la praxis, que

Ferry define como “la puesta en obra de diferentes operaciones en un contexto dado

que es necesario analizar y en el que habrá que tomar decisiones referentes al plan de

ejecución de lo que se hace” (Ferry, 1997: 76). Obsérvese que esta definición es

consistente con la visión dialéctica mencionada más arriba, según la cual, en la praxis se

produce un diálogo entre sujeto y realidad. En este nivel no se trata de reproducir de

manera idéntica pasos, procedimientos, recetas, sino de analizar qué es lo que

corresponde hacer y cómo hacerlo. Supone una reflexión acerca de la situación en la

que se inscribe la acción. Implica tomar en cuenta aquellas cuestiones que no se

corresponden con las pautas y los recorridos convencionales y tratar de dar una

respuesta adecuada. Sería, en los términos de Schön, una práctica reflexiva, una práctica

desde la reflexión, en la cual no alcanza el conocimiento tácito espontáneo, sino que hay

que construir, mediante la reflexión, otros conocimientos. El cuarto nivel es el nivel

24

científico. Aquí el plano ya no es el de la práctica, sino el del conocimiento; las

preguntas se refieren a cuáles y cómo son las estructuras y los procesos dentro de un

sistema, cuáles son los actores de una situación y cuál es su comportamiento. Es un

conocimiento que busca hacer comprobaciones objetivas, establecer hipótesis, encontrar

explicaciones.

Beillerot (1996), al proponer tipologías de saberes destaca el valor de las

mismas, afirmando que su gran ventaja es hacer explotar la dualidad teoría-práctica.

Una primera clasificación identifica:

1. saberes teóricos: encargados de decir, de definir lo que es;

2. saberes de procedimiento: permiten construir saberes de procedimiento para hacer lo

que uno quiere hacer. No pueden ser pensados como aplicaciones de saberes

teóricos;

3. saberes prácticos: directamente salidos de la acción. Desde el momento en que una

práctica es pensada, se sistematiza, se organiza, entra en un alcance teórico;

4. saber hacer: son los actos humanos disponibles porque fueron aprendidos y

experimentados.

Una segunda clasificación reconoce:

1. saber científico: es un saber que ha establecido o establece leyes deductivas,

apoyado en comprobaciones experimentales;

2. saber racional: está fundado en la lógica, sobre las operaciones formales de

pensamiento. Se refiere a la lógica de proposiciones, lógica de no contradicción;

3. saber pragmático: construido en la acción, con el fin de ser eficaz;

4. saber mágico: también construido en la acción; la diferencia es que su ineficacia no

acarrea rectificaciones, ya que propone causalidades exteriores al sujeto. El saber

mágico también está vigente en nuestra sociedad.

Asimismo, Malglaive (1991) señala diferentes modos de expresión del

saber: el modo conceptual, el modo retórico, el modo figural y el modo actuado o

25

ejecutivo (cuando los saberes se expresan mediante la acción). El primero se refiere a la

exposición de los conceptos; el segundo, se vincula con la retórica de los griegos, con la

lingüística, “concierne a la formalización de un ámbito específico que puede utilizar sus

propios códigos, a veces su argot particular, pero que suele utilizar la lengua natural,

delimitando rigurosamente los significados de los términos” (Malglaive, 1991: 98); el

tercero, con la presentación gráfica y el cuarto con la ‘puesta en acto’, con el pasaje al

acto, que supera los modos verbales y figurativos. Nuevamente, encontramos la acción

como superadora de modos declarativos y visuales de expresión del saber y de la

dicotomía entre teoría y práctica.

De acuerdo con Beillerot, hay saber cuando un sujeto lo utiliza en situaciones y

prácticas que requieren ese saber. Este planteo se inscribe en la línea del de Barbier,

quien considera que el mundo del hacer se transfieren las capacidades adquiridas en la

formación; el saber que para Beillerot se actualiza en situaciones y prácticas, serían las

competenciasl del mundo de la profesionalización, según Barbier. Asimismo, desde la

perspectiva de la pedagogía de la comprensión (Perkins, 1995, 1999), el saber que se

comprende es el que se puede usar en diferentes situaciones. De los planteos

presentados surge que hay una necesaria vinculación entre práctica y saber y que éste

reconoce diferentes modos de expresión, a la vez que puede agruparse en diferentes

niveles de teorización, lo que da cuenta, desde una visión dinámica, dialéctica, de la

articulación entre teoría y práctica.

De los recorridos anteriores, entonces, puede observarse que:

la noción de práctica está ligada a la noción de saber y que esta relación se basa en

la naturaleza del saber (palabra que viene, etimológicamente, de sabor: de aquello a

lo que saben las cosas, para lo cual se requiere una experiencia);

los distintos niveles de saber suponen diferentes grados de acercamiento-

distanciamiento del hacer;

el saber hacer es una condición de la práctica;

la práctica es uno de los modos de expresión del saber -saber actuado o ejecutivo-

(Malglaive);

la práctica supone sistematización de procedimientos y de acciones;

26

la sistematización progresiva de la objetivación y del análisis de una práctica

permite ir accediendo a diferentes niveles de teorización;

la práctica tiene una fuerte relación con la actividad profesional en cuanto supone

un ejercicio en un campo determinado de actividad;

la práctica es una preparación para la acción (en tanto ejercicio repetitivo que

perfecciona un desempeño o ejercicio bajo supervisión que habilita para un futuro

desempeño profesional);

la práctica es transformación de objetos reales o simbólicos en virtud de la

intervención de un operador humano y se desarrolla en un contexto, a la vez que

moviliza componentes representacionales, operativos y afectivos de la identidad

del sujeto que realiza la práctica;

la práctica es concreción de la intención, materialización del deseo.

Cabe recordar aquí que, de acuerdo con los objetivos de la presente

investigación, interesa destacar la relación entre saber y práctica, ya que en el trabajo de

campo se relevan los aportes formativos de una formación docente sistemática y de la

práctica docente en unos sujetos que ya ejercen dicha práctica.

En virtud de las relaciones establecidas entre práctica y saber, a continuación se

abordará esta última noción.

1.2.2. La noción de saber

José Ferrater Mora (1975) expresa que saber puede referirse a todo tipo de

situaciones, tanto objetivas como subjetivas, tanto teóricas como prácticas. En un

sentido muy amplio, el término saber se refiere a un ‘contacto con la realidad’ con el fin

de discriminarla. El término ‘saber’ también está relacionado con ‘sabor’ y esto último

indica ‘probar’ las cosas y ver a ‘lo que saben’. El saber requiere ciertos elementos:

tendencia a la objetivación, tendencia a hacer consciente lo que se sabe, admiración,

actitud de interrogación. Pero también saber es una aprehensión de la realidad por

medio de la cual ésta queda fijada en un espíritu, expresada, transmitida a otros sujetos,

sistematizada e incorporada a una tradición (criticable y revisable). Hay por esto, un

desarrollo histórico del saber.

27

Para Jackie Beillerot (1996), el saber es un conocimiento adquirido por estudio

y experiencia; esta idea tiene su origen en el siglo XVIII, cuando se constituye como

conjunto de cosas afirmadas de una realidad profesional y social. En este sentido, se

diferencia de otro tipo de conocimiento, más íntimo, existencial y místico, como por

ejemplo el de ‘Adán conoció a Eva’ y el ‘conocer a Dios’. El conocimiento se relaciona

con la intimidad, la intuición y la experiencia y consiste en el proceso intelectual que

pone de manifiesto el ejercicio de la razón. Mientras el conocimiento remite a la teoría,

el saber pone énfasis en las prácticas.

El saber presenta las siguientes particularidades:

es resultado de una actividad de aprendizaje (cualquiera sea la naturaleza y la forma:

imitación, impregnación, identificación o efecto de la acción pedagógica);

ha sido construido y elaborado por el estudio y la experiencia y se actualiza en

situaciones y prácticas;

todo saber es individual y se inscribe en la historia psíquica y social del sujeto;

tiene lugar en la realización. Hay saber cuando el educando lo implementa en

situaciones y prácticas que requieren ese saber.

A tal punto el saber es de naturaleza práctica que saber se identifica con saber

hacer (y, como se verá poco más adelante, con el saber trabajar, ya que en el trabajo se

construyen saberes). Por lo tanto, ‘saber cómo hacer’ y no saber hacer se convierte en

un saber privado de su ejecución. El saber del saber hacer es el de la ejecución, el acto,

la práctica.

El saber hacer es la disponibilidad para modificar una parte de lo real,

según una intención, mediante actos mentales apropiados.

Hasta aquí, se ha presentado una dimensión que podría considerarse de orden

personal, subjetivo del saber. Pero aparece, además, en los autores, una distinción que se

centra en una dimensión social del saber: es la que se da entre saber en singular y

saberes en plural. El primero se trata de la totalidad de conocimientos acumulados por

la humanidad, de la totalidad de los enunciados y las capacidades de hacer cuando están

28

identificados, codificados, almacenados. Y se trata también de una reflexión sobre los

saberes, como consecuencia de la particular relación que una sociedad mantiene con su

saber y sus saberes. Por su parte, los saberes consisten en un conjunto de enunciados y

procedimientos socialmente construidos y reconocidos. Por intermedio de esos saberes,

un sujeto individual o colectivo mantiene una relación con el mundo natural y social y

lo transforma.

Según una concepción economicista del saber (Beillerot, 1998c), los saberes

son conjuntos de conocimientos acumulados, clasificados, inventariados. Los verbos

que se corresponden con esta concepción son aquellos tales como poseer, adquirir,

tener. En cambio, desde una concepción procesual de saber, éste es entendido como un

proceso y se basa en las relaciones entre saber y psiquismo, que comprenden tanto los

fenómenos cognitivos de aprendizaje como el deseo de saber. Los verbos solidarios con

esta concepción son construir, apropiarse; es decir, los que aluden a la actividad del

sujeto. Schalanger4 señala que todo saber implica un sujeto que conoce; por lo tanto,

todo saber es acto y no esencia, lo cual remite a la noción de trabajo, de trabajo como

transformación. Asimismo, el saber como trabajo implica una acción que transforma al

sujeto para que éste, a su vez, transforme el mundo. Entonces, saber algo es poder hacer

algo, es poder actuar. Aquí resulta pertinente establecer un puente con la noción de

práctica como transformación.

Beillerot (1998a) atribuye a Foucault la popularidad actual término ‘saber’

porque valoriza la existencia de múltiples niveles de saberes, transformando en saberes

lo que antes se consideraban prejuicios, opiniones, supersticiones y falsos saberes. El

saber absoluto y el saber sacralizado se convierten en saber cotidiano.

Para Foucault, el saber es una manera histórica de ordenar el mundo, de poner en

relación las palabras y las cosas; por lo tanto, no hay formas de saber independientes de

las relaciones de poder (Gadulewicz, 1998).

Por último, Beillerot (1998a) plantea que se atribuyen al saber cuatro

características:

4Citado por Beillerot (1998c)

29

1. el saber se halla próximo al saber hacer porque sólo existe a través de la

acción que hace posible, lo que importa es su puesta en práctica;

2. los saber hacer son siempre hablados y se despliegan en una realidad social y

cultural; se convierten en prácticas sociales de saberes que son fuente de

prácticas sociales de bienes y de símbolos;

3. las prácticas sociales de saberes implican la conciencia de sí mismas: el

saber implica una conciencia de saber;

4. las prácticas sociales y habladas de saberes se ejercen siempre en

interacción.

A modo de síntesis cabe señalar que el saber:

se relaciona con la realidad sensible;

remite, en determinado sentido, a sabor, a lo que saben las cosas, con lo

cual hay una manera de saber que se basa en datos que proveen los

sentidos;

pone énfasis en el hacer y en las prácticas;

hace referencia a una manera histórica de ordenar el mundo (Foucault),

se distingue de la noción de ‘saberes’ en plural.

Para Nicole Mosconi, (1998a), el saber es una renuncia a la omnipotencia y se

sitúa entre el juego y el trabajo. Este último constituye una experiencia de control de los

objetos reales, pertenece al ‘hacer’ y no simplemente al ‘pensar’ y al ‘soñar’; implica un

pensamiento y un cálculo de los medios necesarios para alcanzar los fines propuestos.

En este marco, “el saber interviene para hacer posible este cálculo, para volver eficaz

el control de los objetos reales” (Mosconi, 1998a: 123).

Otra cuestión vinculada con la relación entre saber y trabajo surge de lo que

Maurice Tardif (2004) expresa en cuanto a que trabajar modifica la identidad del

trabajador pues trabajar no es solamente hacer alguna cosa sino hacer alguna cosa de sí

mismo, consigo mismo. Si el trabajo modifica al trabajador y a su identidad, modifica

también, siempre, con el pasar del tiempo, su ‘saber trabajar’. Asimismo, destaca la

importancia del tiempo como factor para comprender los saberes de los trabajadores,

30

toda vez que trabajar remite a aprender a trabajar, a dominar progresivamente los

saberes necesarios para la realización del trabajo.

Luego del abordaje de las nociones de práctica y de saber en un sentido

genérico, se tratarán las nociones de práctica docente y de saberes del docente.

1.3. Noción de práctica docente

En este apartado nos ocuparemos de la noción de práctica docente, tratando de

construirla a partir de algunas definiciones específicas y de las notas generales de la

noción de práctica.

Fierro, Fortoul y Rozas (1999:21) entienden la práctica docente como una

“praxis social, objetiva e intencional en la que intervienen los significados, las

percepciones y las acciones de los agentes implicados en el proceso –maestros,

alumnos, autoridades educativas y padres de familia- así como los aspectos político-

institucionales, administrativos y normativos que, según el proyecto educativo de cada

país, delimitan la función del maestro”. La práctica docente se encuentra atravesada por

múltiples relaciones:

entre personas: el vínculo con los alumnos es el fundamental pero no el único; los

docentes se relacionan con los padres, con los colegas, con las autoridades escolares,

con la comunidad;

con un saber colectivo culturalmente organizado: es la relación con la propuesta

educativa de la institución escolar y con las intervenciones sistemáticas y

planificadas que se derivan de ella;

con la institución: los docentes se relacionan con la institución escolar, la que,

además de ser el espacio natural donde realizan su trabajo, es un lugar de formación

permanente. Los docentes como trabajadores –en muchos casos, trabajadores

agremiados- participan en organizaciones sindicales en las que se negocian sus

condiciones laborales;

con un conjunto de valores personales y sociales: los docentes realizan su labor en

el marco de valores personales y sociales que orientan sus comportamientos y

decisiones.

31

Del conjunto de las relaciones anteriores, las autoras desprenden seis

dimensiones de la práctica docente: personal, interpersonal, social, institucional,

didáctica y valoral.

Dimensión personal: se refiere al docente como sujeto con cualidades y

características propias; con una historia personal y social. Es un ser inacabado, con

proyectos y circunstancias personales, que toma decisiones, que actúa, que se

enfrenta a situaciones complejas en el plano personal y laboral. Esta dimensión

incluye los sentimientos de éxito o de fracaso profesional que ha experimentado, los

objetivos y metas personales y profesionales, los motivos por los cuales llegó a la

docencia como trabajo.

Dimensión institucional: la práctica docente se desarrolla en la organización

escolar, que es también espacio de socialización profesional, donde se conjugan

intereses, habilidades, proyectos personales. La dimensión institucional marca las

decisiones y las prácticas de los docentes por cuanto establece coordenadas

materiales, normativas y profesionales del puesto de trabajo e imprime una

dimensión colectiva al quehacer individual. Incluye las normas de comportamiento

y de comunicación entre colegas y autoridades, los saberes y prácticas que se

socializan; costumbres, tradiciones, estilos, ceremonias y ritos.

Dimensión interpersonal: la función del docente se asienta en las relaciones que

mantiene con las personas que participan del proceso educativo: alumnos, maestros,

directores, padres de familia. Se trata de relaciones complejas, basadas en rasgos

diferenciales tales como la edad, el sexo, el nivel de escolaridad, las metas, los

intereses, las ideologías, las preferencias políticas de los distintos actores. Estos

componentes de la dimensión interpersonal inciden en procesos como toma de

decisiones conjuntas, participación en acciones o proyectos colectivos, resolución de

diversos tipos de problemas. La dimensión interpersonal guarda una estrecha

relación con la dimensión institucional.

Dimensión social: el quehacer docente se realiza en un entorno histórico, político,

social, geográfico, cultural y económico determinado, el cual imprime ciertas

exigencias y características. Esta dimensión abarca el conjunto de relaciones

referidas a la forma en que cada docente percibe y expresa su tarea como agente

educativo que dirige sus acciones a diversos sectores sociales. Remite a ubicar el

32

trabajo docente en un momento histórico y en un entorno particular y tiene que ver

con la forma en que la escuela y en el salón de clases se reproduce la distribución de

oportunidades de la población que atiene la organización escolar. Asimismo, incluye

las expectativas que pesan sobre el docente y las presiones que recibe del sistema y

de los demás actores de la comunidad educativa.

Dimensión didáctica: hace referencia “al papel del maestro como agente que, a

través de los procesos de enseñanza, orienta, dirige, facilita y guía la interacción de

los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado, para que ellos, los

alumnos, construyan su propio conocimiento” (Fierro; otras, 1999: 34). Esta

dimensión tiene que ver con lo que el docente hace para que los alumnos adquieran

no sólo conocimientos e información sino también para que desarrollen habilidades

y competencias para adquirir información, analizar, sintetizar; desarrollar el

pensamiento crítico; estructurar lógicamente su pensamiento; expresarse de manera

comprensible en forma oral y escrita; trasladar lo aprendido a otros contextos;

recuperar y evaluar su propio aprendizaje.

Dimensión valoral: esta dimensión considera que en una práctica docente siempre

hay una referencia a un conjunto de valores, ya que el proceso educativo no es

neutral, está orientado por valores que se manifiestan en distintos aspectos de la

práctica docente. Se relaciona con las preferencias conscientes e inconscientes, con

las actitudes, con los juicios de valor que se ponen en juego en la actuación

cotidiana. “Es así como cada maestro, de manera intencional o inconsciente, está

comunicando continuamente su forma de ver y entender el mundo, de valorar y

entender las relaciones humanas, de apreciar el conocimiento y de conducir las

situaciones de enseñanza, lo cual tiene una gran trascendencia en la experiencia

formativa que el alumno vive en la escuela.” (Fierro; otras, 1999: 35).

Esta aproximación a la práctica docente permite una comprensión amplia de la

actividad de los profesores, una concepción que supera la visión tecnicista que pretende

que el docente es quien, aplicando conocimientos teóricos, producidos en ámbitos

especializados, prepara los medios adecuados para que los sujetos aprendan. Considerar

la práctica docente como un quehacer meramente técnico supone un reduccionismo que

deja de lado las diferentes dimensiones enunciadas hasta aquí: personal, social,

33

interpersonal, institucional, valoral, que le confieren un alto grado de complejidad. Así,

algunos de los rasgos de esta complejidad (Edelsein; Coria 1995) son:

la singularidad de los escenarios y del contexto en que se desarrolla la actividad

docente;

la multiplicidad y simultaneidad de dimensiones que operan en la actividad docente;

la incertidumbre, que resulta de la singularidad de escenarios y de la

multidimensionalidad;

la implicación personal, es decir el compromiso de los sujetos como seres con

preferencias, contradicciones, aspiraciones, etc.;

las características éticas y políticas de las decisiones, que se toman en el ámbito del

aula y de la institución;

las implicaciones sociales, esto es, las consecuencias que tiene la práctica docente

sobre las condiciones sociales de los alumnos.

Desde esta perspectiva que destaca la complejidad de la práctica docente, Edith

Litwin (1996) considera a las prácticas de la enseñanza como “una totalidad que

permite distinguir y reconocer el campo en que se inscriben, tanto en sus

consideraciones epistemológicas como en su interpretación sociohistórica. Las

prácticas de la enseñanza presuponen una identificación ideológica que hace que los

docentes estructuren ese campo de una manera particular y realicen un recorte

disciplinario personal, fruto de sus historias, perspectivas y también limitaciones. Los y

las docentes llevan a cabo las prácticas en contextos que las significan y en donde se

visualizan planificaciones, rutinas y actividades que dan cuenta de ese entramado.”

(Litwin, 1996: 94, 95).

De acuerdo con los aportes de los autores, es posible señalar que las prácticas de

la enseñanza transforman realidades simbólicas, son complejas y multidimensionales,

están atravesadas por múltiples relaciones, constituyen un campo especializado,

suponen identificaciones ideológicas y éticas, y opciones epistemológicas, a la vez que

ocurren en contextos y en escenarios singulares (el aula, la escuela).

34

1.4. Los saberes del docente

Gilles Ferry (1997) señala que un docente debe adquirir conocimientos

disciplinarios, pero que esto no basta ya que, además, debe saber transmitirlos, para lo

cual necesita los saberes de la pedagogía. Asimismo, destaca que estos saberes deben

quedar incorporados a la personalidad del docente de manera que pueda hacerlos

significativos para los alumnos, pueda entrar en interacción con ellos; esto es

considerado por el autor como una madurez intelectual, social y afectiva. A estas

adquisiciones se llega a través de dos modelos: el de adquisiciones y el de proceso.

Mediante el primero se logran los conocimientos disciplinarios y los requeridos para su

transmisión (pedagogía); corresponden al saber y al saber hacer. El segundo es el que

permite acceder a esa madurez intelectual, social y afectiva, para lo cual Ferry considera

importante que un docente viva experiencias que le permitan ampliar su visión de la

realidad.

Beillerot (1996) entiende a la pedagogía como “el arte de la técnica para

educar, y, sobre todo, para enseñar.” (Beillerot, 1996: 49). El autor sostiene que la

pedagogía es una reflexión sobre las prácticas de la educación y de la instrucción, que se

definen por finalidades y objetivos socialmente asimilados y aclara que la pedagogía no

es sólo la teorización de la práctica sobre la instrucción sino también que es un discurso

y que existen las pedagogías, a las que define como “prácticas discursivas habladas que

tienden a organizar diferentes maneras de hacer aprender” (Beillerot, 1996: 50).

Philippe Perrenoud (2001) propone una visión del docente en un registro de

construcción de ciudadanía y en un registro de construcción de saberes y competencias.

En el primer registro propone que el docente sea: una persona creíble, un mediador

intercultural, un animador de una comunidad educativa, un garante de la Ley, un

organizador de una vida democrática, un conductor cultural, un intelectual. En el

registro de la construcción de saberes y competencias incluye: organizador de una

pedagogía constructivista, garante del sentido de los saberes, creador de situaciones de

aprendizaje, gestionador de la heterogeneidad, regulador de los procesos y de los

caminos de la formación. Perrenoud agrega a estos dos registros lo que denomina dos

posturas: práctica reflexiva, que consiste en una reflexión sobre la experiencia que

favorece la construcción de nuevos saberes e implicación crítica, dado que las

35

sociedades necesitan que los profesores se comprometan en el debate político sobre la

educación, a nivel de los establecimientos, de las colectividades locales, de las regiones,

del país.

Obsérvese que dos autores, Ferry y Beillerot, mencionan explícitamente a la

pedagogía como aquello que el docente debe conocer para lograr que los alumnos

aprendan; Perrenoud menciona a la pedagogía constructivista, como uno de los saberes

del docente y agrega otros que podrían incluirse en lo que los otros dos autores

consideran pedagogía. Ferry y Perronoud refieren a la dimensión personal del docente:

madurez intelectual, afectiva y social, el primero; práctica reflexiva e implicación crítica

el segundo.

Marcos Masetto5 señala algunas orientaciones para la formación de profesores y,

también lo que considera requisitos necesarios para el ejercicio competente de la

docencia. Entre las orientaciones, incluye: desenvolvimiento en un área de

conocimiento específica; desenvolvimiento en el aspecto afectivo emocional (reconocer

límites existentes, desarrollar potencialidades, espíritu de cooperación);

desenvolvimiento de habilidades (trabajo en equipo, habilidades parra comunicarse,

producir informes, utilizar equipamientos, realizar investigaciones); desenvolvimiento

de actitudes y valores; (políticos y sociales, participación en la sociedad, ubicación en

tiempo y en el espacio, ética); conocimiento de los avances en las áreas de informática y

telecomunicaciones. En cuanto a los requisitos para el ejercicio competente de la

docencia, Masetto identifica tres dimensiones: una, más general; otra, ligada con el

quehacer pedagógico. La primera incluye dominio de un área de conocimiento,

experiencia profesional de campo, actualización constante, realizar investigación; entre

los requisitos pedagógicos (que denomina ‘dominio de un área pedagógica’) ubica: una

concepción de la enseñanza y del aprendizaje; el profesor como generador y gestionador

del currículo; una concepción acerca de la relación profesor-alumno y alumno-alumno;

una teoría y una práctica de la tecnología educacional. El tercer grupo de requisitos

refiere a la dimensión política del ejercicio de la docencia puesto que para el autor, toda

acción pedagógica implica una toma de posición política.

5 Citado por Volpato, Gildo (2006)

36

Maurice Tardif (2004) se propone identificar y definir los saberes presentes en la

práctica docente. Define al saber docente como un “saber plural, formado por una

amalgama, más o menos coherente, de saberes procedentes de la formación profesional

y disciplinarios, curriculares y experienciales” (Tardif, 2004: 29).

Los saberes disciplinarios surgen de la tradición cultural y de los grupos

productores de saberes y se corresponden con los distintos campos del conocimiento

organizados bajo la forma de disciplinas. Los saberes curriculares se presentan como

programas escolares (objetivos, contenidos, métodos) y los profesores deben aprender a

aplicarlos. Los saberes experienciales constituyen la práctica docente; no provienen de

las instituciones de formación ni de los curriculos ni están sistematizados en doctrinas ni

teorías, “forman un conjunto de representaciones a partir de las cuales, los educadores

interpretan, comprenden y orientan su profesión y su práctica cotidiana en todas sus

dimensiones” (Tardif, 2004: 37).

Para el autor, un profesor ideal es aquel que conoce su materia, su programa, y

posee conocimientos de ciencias de la educación y de pedagogía, a la vez que desarrolla

un saber práctico basado en su experiencia cotidiana con los alumnos. De esta variedad

de saberes, el autor desprende una variedad de fuentes para su adquisición, lo cual

sistematiza en el siguiente cuadro:

37

Saberes de los profesores Fuentes sociales de

adquisición

Modos de integración con

el trabajo docente Saberes personales de los

profesores

Familia, ambiente de vida,

educación, en sentido general.

Por la historia de vida y por la

socialización primaria.

Saberes provenientes de la

formación escolar anterior

En la escuela primaria y

secundaria, en los estudios

post-secundario y en los

especializados, etc.

Por la formación y por la

socialización preprofesional.

Saberes provenientes de la

formación profesional para el

magisterio

En los establecimientos de

formación de profesores,

cursos de reciclaje, etc.

Por la formación y por la

socialización profesional en

las instituciones de formación

de profesores.

Saberes provenientes de los

programas y libros didácticos

usados en el trabajo

Por la utilización de

“herramientas” de los

profesores: programas, libros

didácticos, cuadernos de

ejercicios, fichas, etc.

Por la utilización de las

herramientas de trabajo y su

adaptación a las tareas

Saberes provenientes de la

experiencia en la profesión, en

el aula o en la escuela

En la práctica del oficio en la

escuela y en el aula, en la

experiencia de los pares.

Por la práctica del trabajo y

por la socialización

profesional.

Los saberes del docente (Tardif, 2004: 48)

Sintetizando los aportes de Tardif, considero pertinente reconocer el énfasis que

pone en el origen social de los saberes de los profesores, a la vez que señala que este

origen se basa en la interacción de la cual surgen y no en las presiones de un

‘microsistema’. Asimismo, destaca la subjetividad y singularidad en los procesos de

apropiación de esos saberes, tomando distancia de dos posturas que denomina

‘mentalismo’ y ‘sociologismo’, que, respectivamente, reducen el problema de los

saberes del docente a una actividad exclusivamente cognitiva e individual y a una

influencia exclusiva de variables sociológicas. Desde una perspectiva que toma a lo

social como producto de distintas interacciones que establecen los docentes en

diferentes etapas de su vida personal y profesional, dice que el saber de los docentes es

social porque:

a) es compartido por un grupo de “agentes” que poseen una formación común ,

trabajan en una misma organización y están sujetos a condicionamientos como

programas, materias a enseñar, reglamentaciones escolares;

b) la posesión y utilización de estos saberes descansa sobre un sistema que

garantiza su legitimidad y orienta su definición y utilización, como la

universidad, la administración escolar, las instancias de certificación y

aprobación de competencias, la pertenencia a asociaciones gremiales o

38

profesionales. Estos aspectos se relacionan con las dimensiones institucional y

social de la práctica docente, de acuerdo con lo que plantean Fortoul y otras

(op.cit.);

c) los objetos de esos saberes son objetos sociales, es decir, prácticas sociales. Los

docentes trabajan con sujetos en función de un proyecto que consiste en

transformar a los alumnos, educarlos e instruirlos. Enseñar, para el autor,

significa actuar con otros seres humanos (dimensión interpersonal de la práctica

docente). Aquí podemos observar una relación con lo que formula Barbier

cuando nos habla de que la práctica es una transformación de una realidad en

otra que causada por una intervención humana y distingue a la formación como

una práctica que transforma realidades simbólicas a diferencia del mundo de la

producción que transforma realidades materiales;

d) lo que los profesores saben sobre lo que enseñan y sobre el modo de enseñarlos

evolucionan con el tiempo y con los cambios sociales y culturales.;

e) porque el saber también se adquiere en un contexto de socialización profesional,

a lo largo de una carrera profesional (que caracteriza como un proceso temporal

marcado por la construcción de saber profesional). (Tardif, 2004: 11 y 12). Estos

saberes son los que el autor denomina ‘saberes experienciales’: son prácticos, se

adquieren mediante la experiencia profesional y no provienen de instituciones de

formación ni de curriculos como tampoco se encuentran sistematizados en

doctrinas o teorías; “ se manifiestan a través de un saber ser y de un saber hacer

personales y profesionales validados por el trabajo cotidiano” (Tardif, 2004:

38)

Por último, Tardif expresa que “el saber del profesorado es un saber siempre

ligado a una situación de trabajo con otros (alumnos, colegas, padres, etc.), un saber

anclado en una tarea compleja (enseñar), situada en un espacio de trabajo (aula,

escuela), enraizado en una institución y en una sociedad” (Tardif, 2004: 13). El saber que

los docentes, sujetos de la presente investigación, construyen, responde a las

características generales del saber del profesorado porque son adquiridos en la tarea de

enseñar, en el espacio del aula y de la escuela, situada en un contexto social, histórico,

político, económico. Asimismo, son de naturaleza básicamente experiencial porque los

39

profesores los han adquirido como parte de su hacer profesional al que llegaron sin

conocimientos pedagógicos.

Hasta aquí se han presentado aproximaciones al saber y al saber de los docentes. A

modo de síntesis, señalo que:

los saberes de los docentes son diversos, plurales, temporales; abarcan saberes y

saberes hacer;

se adquieren por formación sistemática a través de las instituciones de formación,

de los procesos de acreditación de competencias o a través de la socialización

profesional, de la propia historia personal y laboral (carrera profesional docente);

se adquieren, básicamente en formaciones que certifican, y en formaciones de

desarrollo.

los saberes son construidos y elaborados por los sujetos como producto de la

actividad personal, de su biografía escolar y como producto de la interacción: de la

apropiación de una cultura, de la socialización laboral, de la influencia de las

variables del contexto socio histórico y político;

los saberes docentes y los procesos para su adquisición se relacionan con

diferentes dimensiones de la práctica docente;

los saberes docentes abarcan un saber qué enseñar (saberes disciplinares); un saber

sobre sí mismo (dimensión personal); un saber cómo enseñar (dimensión didáctica

o de la pedagogía); un saber sobre el otro (sujeto de la educación; dimensión

interpersonal) y un saber sobre el contexto (macro: histórico político, económico,

social, cultural y micro: institucional; dimensión social y dimensión institucional,

respectivamente). Asimismo, comprenden saberes provenientes de la experiencia

laboral cotidiana que guían su práctica (saberes experienciales).

Esta presentación del marco teórico conceptual no se agota en los contenidos de

este apartado sino que se irá ampliando y diversificando en el capítulo de presentación

de los casos, toda vez que el material empírico requirió otros abordajes para enriquecer

el análisis y la interpretación de la información. De esta manera, se construye un juego

de ida y vuelta entre teoría y empiria, en el que se incorporan, entre otros, autores como

40

Albert Moyni, Nicholas Burbules, Jacques Ardoino (con las nociones de negatricidad y

partenaire).

41

CAPÍTULO 2

ESTADO DEL ARTE

En relación con la investigación educativa en la Argentina, un estudio realizado

en 20036 señala que “es escasa la bibliografía y los estudios empíricos que describan

las características del campo de la investigación educativa en la Argentina” (Serra;

Laclau, 2003: 8), que el nivel primario es el más investigado y que gran parte de las

investigaciones se circunscriben al ámbito de la propia institución y de la formación

docente. En relación con la presente investigación, esta situación generó dificultades

para encontrar trabajos relacionados con la formación docente de profesionales que se

desempeñan como profesores en el tercer ciclo de la EGB y en el Polimodal y/o en el

nivel secundario. Por lo tanto, en la búsqueda se recogieron investigaciones y artículos

relacionados: con la formación de profesores para la escuela media o secundaria; con

otros niveles del sistema educativo; con la práctica como instancia de formación y/o

reflexión. Estos trabajos han sido tomados del relevamiento de investigaciones realizado

por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, de la Revista del Instituto de

Investigaciones en Ciencias de la Educación y de publicaciones electrónicas españolas y

de países latinoamericanos. En el recorrido que se presenta a continuación se agrupan

los hallazgos en trabajos que se ocupan de:

la formación y las prácticas de los profesores de enseñanza media,

la formación y las prácticas de los profesores universitarios,

la formación y las prácticas de profesores para otros niveles del sistema

educativo.

Por último, se presentan referencias a tesis de investigación relevadas durante los

últimos años por la Revista Brasileira de Estudos Pedagógicos.

6 SERRA, Juan Carlos; LANDAU, Mariana: “Relevamiento Nacional de investigaciones educativas.

Aproximaciones a la investigación educativa en la Argentina (2000-2001)”. Buenos Aires, Ministerio de

Educación, Ciencia y Tecnología, Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad

Educativa, Unidad Investigaciones Educativas, 2003.

42

Cabe mencionar que se denomina como escuela secundaria o media a los

trabajos que se ubican en el nivel del sistema educativo que corresponde a la EGB3·y al

Polimodal (según la derogada Ley Federal de Educación) y al Ciclo Básico y al Ciclo

Orientado de la Educación Secundaria (Ley 26.206, de Educación Nacional).

2.1. La formación y las prácticas de los profesores de enseñanza media

En 1998, Claudia Finkelstein publicó un trabajo titulado “La formación de

profesores de psicología, un desafío para la didáctica de nivel superior”7. El objetivo de

este trabajo consistió en realizar un análisis desde el punto de vista didáctico de algunos

fenómenos que aparecen en la formación de profesores de psicología. Se especifica que

acceden al Profesorado de Psicología (organizado en dos materias anuales y tres

materias cuatrimestrales), graduados en psicología y aquellos alumnos que hayan

aprobado todas las materias de formación en psicología. El título que se expide es

Profesor en Enseñanza Media y Superior de Psicología, habilitando para el trabajo

docente en los niveles medio y superior. La demanda de formación se fue

incrementando desde la creación del Profesorado (1995) hasta la fecha de elaboración

del artículo. Este fenómeno se debió, probablemente, a lo reglamentado por la Ley

Federal de Educación (actualmente derogada) en el sentido de que es requisito sine qua

non poseer título docente habilitante para el trabajo en instituciones del sistema formal.

La autora sostiene que la mayor parte de la población del profesorado se compone de

licenciados en psicología que ya se desempeñan en distintos niveles del sistema

educativo y que se inscriben como una manera de obtener, a través de un título, la

convalidación oficial, la legitimación, de una tarea que ya vienen desempeñando. Con

respecto a la información que presenta el trabajo, se destaca que, entre los participantes

que tienen experiencia docente, ésta se encuentra signada por experiencias de la

biografía escolar y presentan demandas de recetas, técnicas y estrategias concretas. Esto

es consistente con lo encontrado al indagar sobre las expectativas con respecto al

profesorado: un 40/42% esperaba encontrar herramientas metodológicas para el

desempeño docente. Estos requerimientos se encuadran en la visión de una didáctica

instrumental. Otro aspecto a destacar surge de la concepción que presentan los

profesionales que participan de esta formación: la formación teórica se liga al campo

7 FINKELSTEIN, Claudia: “La formación de profesores de psicología, un desafío para la didáctica de

nivel superior”. En: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, año VII,

noviembre 1998, págs. 19 a 24.

43

profesional de origen y sólo es necesario, para ejercer el rol docente, la formación

académica originaria. Esto es consistente con el hallazgo de que aproximadamente el

50% considera que lo central del rol docente es transmitir e informar, con lo cual

prevalece la representación del docente como especialista en contenidos que deben ser

trasladados directamente al alumno. El artículo concluye planteando dos interrogantes:

en primer lugar, considerar en qué medida la breve formación que ofrece el profesorado

es útil para revertir modelos profesionales docentes tan fuertemente arraigados y en

segundo término, discriminar cuántos de los puntos críticos son transferibles a la

formación docente de otros profesionales.

Este trabajo se orienta a indagar fenómenos de la formación docente de

profesionales con posterioridad a una formación profesional de base, en su mayoría con

experiencia de trabajo docente.

Entre 1995 y 1998, en la Universidad de Buenos Aires, con la dirección de Flora

Hillert8, se realizó una investigación denominada “Formación de profesores para la

enseñanza media. Un estudio de sus orígenes”, con los objetivos de describir el origen

de los profesorados para el nivel de enseñanza secundaria en la jurisdicción de la

provincia de Buenos Aires, de marcar características distintivas de los profesorados y

plantear algunas hipótesis referentes a su surgimiento. Se presenta una reseña sobre el

origen de la educación superior provincial, vinculado a la necesidad de capacitar

personal docente para el sistema educativo, a partir de los primeros Institutos Superiores

de Pedagogía, hacia 1950. La diversificación y expansión del nivel conduce a la

creación de la Dirección de Educación Superior en 1967. Esta Dirección genera una

amplia gama de estrategias para controlar el sistema educativo provincial, entre las que

se destaca la formación de docentes, en la que se inscribe la creación de los primeros

Institutos Superiores de Profesorado Provincial. La investigación refiere a la creación

del primer profesorado secundario como resultado de la convergencia de múltiples

factores que se enlazaron con otros procesos históricos. Entre estos factores se destacan

la expansión de la cobertura del nivel medio, que generaba una objetiva necesidad de

nuevos docentes; una política educativa provincial con claros objetivos de expandir y

diversificar el nivel superior y la demanda realizada por una comunidad y un grupo de

docentes de una salida educativa de tercer nivel.

8 En: www.inv.me.gov.ar (2003)

44

Esta investigación refiere al surgimiento de las instituciones de formación inicial

de profesores de enseñanza media en la jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires pero no

contempla la formación en servicio de estos profesores ni de profesionales sin

formación docente que se desempeñan en el nivel.

En 2006, la resolución 3089/06, de la aprobó el proyecto de investigación:

"Impacto de la Capacitación a Distancia en los docentes de nivel inicial, EPB, ESB y

Polimodal en la provincia de Buenos Aires", a realizarse en un Instituto Superior de

Formación, Capacitación y Actualización Docente Continua de gestión privada.

Esta investigación apunta a identificar los efectos de una modalidad educativa

específica sobre docentes en ejercicio.

José Acevedo Díaz9, en un artículo sobre la formación del profesorado para la

educación basada en el enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) se ocupa del

interés de los profesores de secundaria por las CTS y los obstáculos que encuentran para

incorporarlo a la enseñanza. Señala que es necesario diferenciar CTS desde diferentes

perspectivas: CTS desde la enseñanza de la filosofía y de la sociología; CTS desde la

enseñanza de las ciencias físico-naturales y CTS desde la enseñanza de la tecnología.

Uno de los interrogantes que plantea es el siguiente: ‘Qué formación en CTS puede ser

adecuada para el profesorado?’, concluyendo que es necesaria una formación inicial y

permanente de los profesores que sea capaz de conectar con sus creencias

epistemológicas, intereses y actitudes hacia el tema CTS, con las finalidades de la

educación y con la práctica en el aula. Asimismo, sostiene que “es un hecho totalmente

comprobado que la capacidad innovadora de un profesor queda muy reducida por el

insuficiente conocimiento de la materia a enseñar y por la ignorancia de su naturaleza

y estructura. Las limitaciones en los esquemas conceptuales que se poseen acerca de la

disciplina constituyen, sin duda, una importante fuente de dificultades para el

profesorado10

" .

Aquí, el autor se refiere a los profesores en ejercicio y a las dificultades que

encuentran para introducir el enfoque de CTS en sus prácticas, a la vez que considera a

9.ACEVEDO, José A. (1996). “La formación del profesorado de enseñanza secundaria y la educación

CTS. Una cuestión problemática”. En Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26, pp.

131-144. 10

No se menciona la página porque el texto está en formato html, sin paginar.

45

la formación inicial y permanente como instancia para incorporar y revisar las prácticas

de aula relacionadas con ese enfoque. También destaca la importancia del conocimiento

disciplinar a la hora de generar innovaciones en el aula.

En un artículo de 2006, N. Elórtegui11

y otros autores se ocupan de una

experiencia de formación del profesorado que se les presentó como una situación

problemática didáctica en el contexto de un curso experimental en 1996-1997, que la

Universidad de Laguna y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias pusieron

en marcha. El curso se ofrecía para la cualificación pedagógica del profesorado de

educación secundaria, cualificación que está destinada a la formación inicial de estos

docentes. El trabajo describe una experiencia en la que se aborda de manera práctica la

integración de la visión del trabajo docente de los profesores de Educación Secundaria

en ejercicio y la que tienen los profesores universitarios que imparten la formación

didáctica en dicho curso. El objetivo fue integrar las concepciones sobre la formación

didáctica del profesorado de la Universidad y la de los docentes de Educación

Secundaria. Como estrategia de trabajo se utilizó el análisis de incidentes críticos. Se

describen el problema (situación problemática) y el contexto en el que se produjo, se

detalla la metodología de resolución del problema en sus fases de acotación e hipótesis,

diseño experimental, puesta en práctica del experimento, resultados experimentales y

conclusiones. La situación problemática fue definida como “la diferencia de entorno de

trabajo y de mentalidad de ambos colectivos provoca una dificultad de comunicación e,

incluso, de convivencia, originada en los diferentes sistemas de referencia de ambos

colectivos” (pág.4). Las conclusiones a las que arribaron fueron que el vocabulario

técnico de cada colectivo es diferente, por lo que se hace necesario un proceso de

convergencia para la comprensión y que el profesorado de Educación Secundaria se

siente más confortable en la redefinición del caso, mientras que en las hipótesis

explicativas y en las posibilidades de actuación hay más dominio en el profesorado de la

Universidad.

Este trabajo se ocupa de una experiencia de formación inicial de profesionales

para la educación secundaria que, en España, se realiza luego de los estudios superiores.

Se destaca la importancia de lograr la integración de las visiones del trabajo docente de

11

ELÓRTEGUI, N.; MEDINA, M.; TEJERA, C.; FERNÁNDEZ, J. (2006) “Formación

didáctica de profesores: una experiencia de convergencia entre el profesorado de la Universidad

y el de Educación Secundaria”. En: Investigación en la Escuela Nº 58 pp 93-101.

46

los profesores de secundaria con la de los profesores universitarios, encargados de

impartir la formación didáctica.

Marta Ardiles12

realizó una investigación a partir de la idea de que los profesores

también aprenden en la escuela, en la que trabajó con profesores de escuelas de nivel

medio de la Pcia de Córdoba. En este trabajo encontró que los sujetos profesionales sin

formación docente declararon que se habían formado en la práctica. En otro artículo13

,

la autora refiere a una investigación finalizada en 2002 sobre el desarrollo de los

profesores de nivel medio. El trabajo de campo se realizó entre 1999 y 2000; se

seleccionaron doce casos entre profesores que trabajaban en una escuela universitaria y

que a la vez trabajaran o hubiesen trabajado en los últimos años en otras escuelas de

nivel medio de la ciudad de Córdoba. Se realizaron entrevistas y, dada la complejidad

del objeto, se optó por un contexto de descubrimiento, en el marco de la lógica

cualitativa. Los hallazgos plantean que las teorías y las prácticas de los profesores se

vuelven a configurar según las características de los alumnos y el sistema de relaciones

que se observa en la clase, en el aula y en los dispositivos institucionales; que las reglas

implícitas y difusas sobre las prácticas y sus escenarios, las dificultades para una

reflexión colectiva e individual sobre los supuestos y conceptos que orientan las

prácticas de enseñanza dificultan nombrar los saberes y conocimientos prácticos que

ayudan a crear el andamiaje que implica trabajar sobre la teoría de la práctica y avanzar

hacia propuestas que las articulen. Asimismo, los profesores llevan a cabo innovaciones

atendiendo a sus experiencias y a sus espacios de libertad.

Estas investigaciones se focalizan en profesores de secundaria en ejercicio que

analizan sus prácticas como experiencias formativas y, en una de ellas, se recorta un

grupo que no tiene formación docente de base.

Diana Mazza en el trabajo “La formación de docentes desde una perspectiva

clínica. Análisis de un caso”14

refiere a una investigación basada en el dispositivo

DIAMCLE (dispositivo de análisis multirreferenciado de clases escolares), dirigido a

12

ARDILES, Martha: “El profesor vuelve a la escuela” (Mimeo s/d) 13

ARDILES, Martha; “La capacitación de los profesores de nivel medio en escenarios de trabajo”

(Mimeo s/d). En: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/humanidades/unsam_didactica/textos.asp?tipo=a 14

MAZZA, Diana: “La formación de docentes desde una peerspecriva clínica. Análisis de un caso”. En:

Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Año X, Nº 20, diciembre de 2002.

47

docentes de escuela media. Este dispositivo estaba orientado a proporcionar

herramientas conceptuales y metodológicas que permitieran poner en análisis las clases

escolares, consideradas como espacios complejos en los que se lleva a cabo la

enseñanza. Se trabajó en dos líneas. La primera, orientada a la adquisición de

herramientas que permitieran a los profesores abordar la comprensión de las clases

escolares y lo que en ellas ocurría desde la perspectiva epistemológica de la

complejidad. La segunda línea se enfocaba hacia el proceso de reflexión sobre sí mismo

y sobre la propia acción como componentes específicos de las prácticas de enseñanza

convertidas en objetos de análisis.

Este estudio se ocupa de los profesores de enseñanza media, quienes, a través de

un dispositivo específico, reflexionan sobre sí mismos y sobre sus prácticas docentes.

2.2. La formación docente de profesores universitarios

Entre 2000 y 2001 en la Universidad Católica de Cuyo de la Pcia de San Juan,

María del Carmen Goldberg15

dirigió la investigación “La doble dimensión de la

práctica. Acción y reflexión”, con el objetivo general de analizar si la carrera de

Especialización en la Enseñanza de la Educación Superior consigue producir

modificaciones en las prácticas de los alumnos-docentes de la misma, en la Universidad

Católica de Cuyo. Entre los objetivos específicos de esta investigación se destacan los

que apuntan a estudiar el estilo de prácticas habituales en los alumnos-docentes y a

indagar si se producen modificaciones ex-post en las prácticas de los alumnos-docentes

a nivel de discurso y de concreción de las mismas. Se parte del supuesto de que los

docentes que, por lo general, no teorizan sobre sus prácticas, convierten a las mismas en

poco fundamentadas con falta de rigurosidad científica. De lo expuesto surge la

siguiente pregunta: la carrera de especialización en la Enseñanza de la Educación

Superior ¿provoca una ruptura en el estilo de las prácticas docentes que vienen

desarrollando los alumnos docentes de modo que se posibilite la reflexión sobre esas

prácticas que permita generar conocimiento sobre las mismas?

En esta investigación se busca indagar el impacto que tiene una carrera de

formación docente para profesionales en el nivel universitario sobre sus prácticas.

15

En: www.inv..me.gov.ar (2003)

48

Entre 2000 y 2001, Josefa Berenguer16

dirigió en la Universidad Católica de

Cuyo la investigación “Soy profesor y doy clase. En qué baso mi práctica docente”, con

el objetivo general de establecer los modos de relación existentes entre los marcos

teóricos y las prácticas docentes en la Licenciatura de Tecnología de los Alimentos de la

Facultad de Ciencias de la Alimentación de dicha universidad y los siguientes objetivos

específicos: analizar los procesos de comunicación y transmisión, de construcción y

transformación del conocimiento, describir la lógica de las prácticas docentes en la

carrera de Tecnología de los Alimentos, inferir los marcos teóricos en que los profesores

de dicha carrera apoyan sus prácticas docentes cotidianas. El análisis de la prácticas

docentes se realiza a partir de las clases transcriptas, considerando el lenguaje como una

llave de entrada para penetrar en la lógica del espacio del aula. Se concluye que la trama

textual del discurso de la clase presenta tres hilos que se entrelazan para formar una

imbricada y condensada red de significaciones: el tema de la clase; el marco teórico -

pedagógico que sostiene la clase y el perfil del graduado y la labor profesional del

bromatólogo Pareciera que en función de esta práctica profesional del bromatólogo, se

seleccionarían los contenidos y el modelo de enseñanza.

En esta investigación se analizan prácticas docentes de profesores universitarios

de una carrera específica, a través de los discursos desplegados en las mismas, y a partir

de estos, se infieren los marcos teóricos que sostienen los sujetos de la investigación..

En 2002, Marcela Ickowicz realizó bajo la dirección de Lidia Fernández una

tesis de maestría en didáctica (UBA) titulada: “Los trayectos de la formación para la

enseñanza en la formación de profesores universitarios sin formación docente de

grado”. En este trabajo, la autora expresa que la información obtenida mediante

entrevistas a los profesores universitarios da cuenta de los fenómenos y procesos que

producen y provocan las situaciones de formación y se recupera la vigencia de un

modelo formativo con rasgos propios del ámbito universitario. Asimismo, destaca que

entender la formación para la docencia de los profesores universitarios en el marco de

una formación en y para17

el trabajo implica reconocer que se trata de un tipo de

formación que plantea demandas formativas específicas ya que sus destinatarios ejercen

un oficio y han construido “saberes” ligados a estas prácticas particulares.

16

En: www.inv.me.gov.ar (2003) 17

Cursiva de la autora.

49

Esta investigación se ocupa de profesores del nivel universitario sin formación

docente y da cuenta de los modelos formativos vigentes en estos docentes.

En la Universidad de Talca, Chile, Hawes Barrio y Donoso18

realizaron una

investigación sobre el concepto de docencia en profesores universitarios, en la que se

exploraron las concepciones de aprendizaje y enseñanza en docentes universitarios sin

formación pedagógica. Los autores plantean como una cuestión conocida que la

mayoría de los docentes en las universidades no posee formación sistemática en el

campo didáctico, sino que se han incorporado a las instituciones a partir de sus

calificaciones académicas y antecedentes profesionales o investigativos. Asimismo,

destacan que el estudio que presentan se justifica en razones teóricas y prácticas: entre

las primeras, señalan que el modelo de clase basado en la conferencia se ha extendido

más allá de las razones que le dieron origen (compensar la escasez de textos), que es

urgente investigar para sacar a luz las comprensiones tácitas, conocer las teorías

implícitas y hacer explícito lo implícito; en consecuencia, se hace necesario dilucidar la

relación sistémica entre las prácticas pedagógicas, la descripción y análisis de esas

prácticas, y los supuestos teóricos sobre los que se sustentan. Entre las razones de orden

práctico se señala la responsabilidad social de la universidad, en cuanto al tipo y calidad

de la formación que brinda a los jóvenes, a los que acreditará posteriormente para el

ejercicio de profesiones y que es propio del profesor ocuparse de que sus estudiantes

aprendan, siendo impropio que el docente se desentienda del éxito o fracaso de los

alumnos. El trabajo fue llevado a cabo durante el año académico 2002 en una

universidad pública, en una ciudad de tamaño mediano en el sur de Chile. Se

entrevistaron quince académicos de las diferentes facultades e institutos universitarios,

pertenecientes a las diversas jerarquías académicas, con el propósito de dar cuenta de la

mayor cantidad de diferencias en las percepciones. Las conclusiones se agrupan en: 1.

conclusiones relacionadas con la concepción de aprendizaje: se sostiene una visión

conductista del aprendizaje y la relación profesor - alumno es valorada y apreciada por

los docentes aunque prevalece una asimetría donde el docente mantiene el poder y el

control; no consideran el trabajo colaborativo o cooperativo como una estrategia válida

de aprendizaje para los estudiantes; 2. conclusiones relacionadas con el concepto de

18

HAWES BARRIOS, Gustavo; DONOSO DÍAZ: “El concepto de la docencia en profesores

universitarios. Un estudio cualitativo”. En Education Policy Analysis. Volumen 11, Nº 11, marzo 2003.

50

enseñanza: hay una fuerte tendencia a significarla como un proceso de transmisión de

contenidos de diverso tipo, orientada a la producción de cambios conductuales en los

estudiantes; la relación profesor – alumno mantiene la asimetría señalada; hay

conciencia de la falta de preparación didáctica de los profesores y se citan estrategias

que se aplican de manera intuitiva, sin rigurosidad técnica, sin monitoreo sistemático y

sin reflexión sobre las prácticas; 3. conclusiones relacionadas con las actitudes de los

docentes: los docentes evidencian una tendencia a la identificación romántica del

profesor, como añoranza del maestro o la maestra de primaria. En esta visión lejana,

desdibujada, aparecen algunos rasgos que serían las actitudes esperadas en y por los

docentes: la preocupación por y prioridad de los aspectos humanos, “no académicos”; el

orgullo y amor por la profesión docente; la alegría de enseñar; la dimensión ética y de

espiritualidad; la vocación por la enseñanza como eje de la propia existencia; el hacerse

responsable del estudiante; tener un criterio flexible, elástico y adaptativo; estas

disposiciones son apreciadas por los docente. Los autores sugieren la discusión de las

siguientes cuestiones: 1. existen diversos programas de formación pedagógica para

docentes universitarios (diplomas o maestrías); sin embargo, su modalidad, en general

completamente similar al formato tradicional de la docencia universitaria, hace difícil la

transferencia al aula, por cuanto no ha logrado impactar las prácticas pedagógicas; 2.

tampoco ha existido un proceso de acompañamiento o asesoramiento de los docentes

que han cursado dichos programas de perfeccionamiento, de manera que si hubo algún

“aprendizaje” su falta de monitoreo hace imposible rastrear el impacto de dichos

programas.

Esta investigación toma como sujetos a profesionales que se desempeñan como

docentes en el nivel universitario y no tienen formación pedagógica. Sus hallazgos se

relacionan con concepciones de los profesores en relación con los saberes pedagógicos,

con la enseñanza y con el aprendizaje y se abre a la discusión la relación entre el mundo

de la formación y el de la profesionalización.

En la Universidad de Valencia19

se realizó una experiencia de formación de

profesores universitarios nóveles a través del “Curso de iniciación a la docencia

19 PERALES, Jesús; SÁNCHEZ, Purificación; CHIVA, Inmaculada: “El ‘Curso de iniciación a la

docencia universitaria’ como experiencia de formación de profesores universitarios nóveles en la

Universitat de Valencia. Un sistema de evaluación”. En: ReLIEvE , volumen 8 Nº 1, 2002. En:

http://www.uv.es/RELIEVE/v8n1/RELIEVEv8n1_4.pdf

51

universitaria”. El artículo que relata la experiencia brinda una propuesta de sistema de

evaluación para el curso, a través del que se intenta lograr una comprensión en

profundidad del programa y su desarrollo, a partir de lo cual ofrecer pautas para su

mejora continua.

2.3. La formación de docentes para otros niveles del sistema educativo

Entre 1998 y 2000, María Cristina Davini dirigió en la Universidad de Buenos

Aires una investigación titulada “De aprendices a maestros. Enseñando y aprendiendo a

enseñar” 20

, referida a los aprendizajes que los maestros nóveles realizan en su

formación inicial en articulación con los aprendizajes en sus prácticas de residencia,

comparándolos en las distintas regiones del país. Además, analizó los procesos de

socialización de los maestros nóveles al magisterio en la trayectoria desde su formación

inicial hasta su primer trabajo como maestro. El estudio parte del reconocimiento,

apoyado en investigaciones, del papel formativo de la práctica en la construcción del

saber- hacer profesional y del potencial de aprendizaje de la situación de trabajo. Se

realiza el seguimiento longitudinal de 10 casos contextualizados en la ciudad de Buenos

Aires, en el conurbano bonaerense, en la provincia de Salta y en la provincia de

Neuquén. Como ámbitos institucionales, se consideran a las escuelas e institutos de

formación de grado y a las escuelas de desempeño laboral en el primer empleo docente.

Asimismo, se considera el contexto de reforma educativa en los distintos casos.

Esta investigación da cuenta de la relación entre la formación inicial y los

aprendizajes en situaciones de práctica y de socialización de maestros nóveles en

determinadas jurisdicciones, teniendo en cuenta las instituciones formadoras y las de

desempeño laboral.

Andrea Alliaud, en “El maestro va a la escuela”21

señala que, diariamente, los

maestros y maestras concurren a las escuelas, que son sus lugares de trabajo y allí no

sólo enseñan sino que también aprenden y refiere a un trabajo de investigación realizado

con docentes de nivel primario de la Ciudad y de la Pcia de Buenos Aires donde se

indagó acerca de las características que adquiere este aprendizaje que los docentes

realizan en las escuelas.

20

En: www.inv.me.gov.ar (2003) 21

ALLIAUD, Andrea: “El maestro va a la escuela”. En: Revista del Instituto de Investigaciones en

Ciencias de la Educación, Año VIII, Nº 14, agosto de 1999, págs. 44 a 52.

52

Este artículo enfoca aprendizajes realizados en la práctica por docentes del nivel

primario.

Entre 1998 y 2003 se desarrolló en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires

un proyecto de investigación –“La biografía escolar en el desempeño profesional” bajo

la dirección de María Cristina Davini22

, con los objetivos de avanzar en la indagación de

las prácticas a partir de los productos que los sujetos fueron incorporando a lo largo de

su historia (escolar) y de contribuir a generar la reflexión de los sujetos sobre sus

saberes incorporados. En el trabajo se afirma que la experiencia escolar vivida por los

sujetos tiene un carácter formativo, que tiende a permanecer a pesar de las

características que asuma la formación específica. La investigación intenta abordar el

pasado escolar de un colectivo profesional, los docentes, utilizando autobiografías. Las

elaboraciones personales se analizan teniendo en cuenta las condiciones objetivas en las

que las historias acontecieron y la configuración social que se pretende estudiar: el

magisterio, su formación y su práctica. El acceso al pasado escolar por esta vía

posibilita, a su vez, que los sujetos puedan reflexionar sobre sus saberes incorporados

Esta investigación remite a la relación entre práctica docente, saberes del

docente y biografía escolar en maestros de nivel primario.

Entre 2000 y 2003, Virginia Kummer23

dirigió una investigación destinada a

indagar la opinión de los alumnos del Nivel Inicial y Profesorado de EGB1 y EGB2 de

la Escuela Normal Superior Nº 30 de Santa Fe (Promoción 1995-Promoción 2000) en

relación con la formación de grado recibida y su preparación para el ejercicio de la

docencia. Las categorías centrales de la investigación fueron inserción laboral y práctica

profesional; un concepto preciso, de alta especificidad y otro de elevada generalidad. Se

utilizó un diseño mixto, pero con mayor énfasis en la metodología cuantitativa, dado

que se utilizó un cuestionario cerrado para los egresados de los institutos.

Esta investigación se ocupa de la opinión de los docentes de nivel de EGB 1 y

2respecto de los aportes de su formación inicial.

22

En: www.inv.me.gov.ar (2003) 23

En: http://diniece.me.gov.ar/bases/relinvest/2004/relBuscador/buscador-fusebox.php (2008)

53

2.4. Otras búsquedas

a) Cabe mencionar un trabajo realizado por Graciela Messina24

, en el que realiza una

búsqueda de investigaciones sobre formación docente y recoge diversos tipos de

trabajos. Seguidamente se mencionan aquellos que tienen como sujetos a profesores de

enseñanza media o refieren a este nivel educativo.

Dicker, Gabriela; Terigi, Flavia: “Panorámica de la formación docente en la

Argentina”. Tema: Formación docente inicial y continua para todos los niveles.

Ministerio de Cultura y Educación y OEA (PREDE), 1994. Es un estudio

diagnóstico, sobre la base de datos secundarios (datos estadísticos y

curriculares), que caracteriza el subsistema de formación docente en la

Argentina, desde los orígenes en el siglo pasado, con la creación de la escuela

normal. Se mencionan las siguientes conclusiones: 1a) ausencia de información

completa y sistematizada acerca del subsistema de formación docente en

Argentina; b) un rasgo característico del sistema formador es la heterogeneidad

(desde los puntos de vista institucional y del gobierno); c) el subsistema de

formación se organiza institucionalmente en torno a la formación de grado de

maestros y profesores, mientras es escaso el desarrollo institucional en relación

con el perfeccionamiento, los postgrados, etc.; consecuentemente, el sistema

formador cumple la función de producir empleo; d) la distribución regional de la

oferta es desigual, concentrándose en el eje centro-este del país; e) si bien

existen circuitos diferenciados para la formación de grado de los docentes de

nivel inicial, primario y medio, los planes tienen una estructura similar

(asignaturas teóricas, observación, práctica y residencia docente al final de la

formación) y la lógica organizadora es deductiva.

Gatti, Bernardete: (S/Título) Tema: formación docente inicial, formación

docente continua. Fundación Carlos Chagas, 1996. Contenidos: estudio

diagnóstico acerca de la formación docente en Brasil, da cuenta del contexto

educativo y social y del marco legal para la formación inicial. Además, se

24

MESSINA, Graciela: “Investigación en o investigación acerca dela formación docente: un estado del

arte en los noventa”.En: Revista Iberoamericana de Educación, Nº 19, enero-abril, 1999, págs. 145 a 207.

54

identifican las carencias de formación que presentan los profesores de la

enseñanza preescolar, básica y media.

Gysling, Jacqueline; Salinas, Álvaro; Argandoña, Carmen Luz y colaboradores:

“Modelos de formación de profesores aplicados en las instituciones de

educación media en Chile”. Tema: Formación docente inicial para la educación

media en Chile (1981-1991). Consorcio Facultad de Educación de la Pontificia

Universidad Católica de Chile y otros, en el marco del Proyecto MECE

MEDIA/MINEDUC, Chile, 1992. Es una nvestigación descriptiva acerca de los

saberes que constituyen la experiencia de la formación inicial de los profesores

de educación media en Chile, con particular referencia a la organización

curricular (planes de estudio) y su relación con las características institucionales

de los centros formadores. Desarrolla un estudio longitudinal (1981-91) sobre la

base de documentación oficial, datos secundarios; en 1991 se seleccionó una

muestra de instituciones; se estudiaron las carreras de pedagogía en educación

media, desagregadas por especialidad para 14 instituciones (13 universidades y

un instituto profesional).Llega a la siguientes conclusiones: a) los ordenamientos

institucionales tienen impacto en la organización curricular, especialmente en las

relaciones entre las áreas de formación profesional y disciplinar; b) los procesos

de formación de profesores se producen en instituciones heterogéneas y se

orientan por formulaciones curriculares diversas; se observan diferencias de

rango (universidades vs. institutos profesionales), de tipo y calidad del quehacer

académico y de tipo y contenidos de los diseños curriculares; c) se encontraron

deficiencias en la formación: la formación didáctica, en los procesos de práctica

profesional y en la visión que se da acerca de los alumnos; d) se entrena a los

profesores para un tipo de investigación fuera de su alcance.

b) Una búsqueda realizada en números de años recientes de la Revista Brasileira de

Estudos Pedagógicos llevó a encontrar distintos estudios que se enuncian a

continuación.

55

Volumen. 85, n. 209/210/211, jan./dez. 2004.

MORAES, Emília Murta. Um programa de formação continuada na

interpretação dos docentes. 2002. 154 f. Dissertação (Mestrado em Educação) –

Faculdade de Educação, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte,

2002. Es un estudio de caso que tiene por objetivo conocer las interpretaciones

construidas por las profesoras durante su participación en el Progarama de

Capacitación de Profesores (Procap) y de educación continua. El análisis de los

datos reveló que existió un desfasaje entre las premisas del Procap y las

interpretaciones construidas por las profesoras.

SILVA, Angela Anastacio. Contribuições da disciplina psicologia da educação

segundo professores do ensino médio. 2003. Dissertação (Mestrado em

Educação) – Faculdade de Educação, Universidade de Brasília, Brasília, 2003.

Es un estudio de caso que aborda la contribución de la psicología de la educación

para la formación del educador. Las evidencias recogidas muestran las

concepciones de los profesores sobre el proceso de enseñanza aprendizaje y sus

opiniones sobre la aplicabilidad de los contenidos de psicología de la educación,

en dos cursos de formación docente.

Volumen 87, n. 216, p. 263-266, maio/ago. 2006

PAVANELLI, Fabiana Furlanetto de Oliveira. Urdidura e trama: tecendo a

significação da formação e da docência com um grupo de professoras. 2005.

Dissertação (Mestrado em Educação) – Programa de Pós-Graduação em

Educação, Universidade Metodista de Piracicaba, Piracicaba, 2005. Comprende

los procesos formativos que se instauran en las relaciones entre profesoras y los

significados y sentidos de la docencia que son elaborados; focaliza en las

interlocuciones producidas en encuentros de un grupo de estudios constituido por

cinco profesoras.

56

Vol. 88, N° 218, 2007

TOSCANO, Carlos. Aprendendo a ser professor: um estudo sobre o percurso de

formação. 2005. 195 f. Tese (Doutorado em Educação) – Programa de Pós-

Graduação em Educação, Universidade Metodista de Piracicaba, Piracicaba,

2005. Destaca la complejidad en la formación del profesor, buscando mostrar las

diversidades, los casos, las previsibilidades, apuntando también al

entrelazamiento de diferentes dimensiones y a sus multideterminaciones.

Volumen 88, N° 219, 2007

BELEZE, Bruna Carolina Mendes. Distanciamentos e aproximações entre a

pesquisa e a prática sobre formação continuada de professores de

matemática.2006. 75 f. Dissertação (Mestrado em Educação) – Programa de Pós-

Graduação em Educação, Universidade Metodista de Piracicaba, Piracicaba,

2006. Aborda la formación continuada de profesores de matemática al investigar

distanciamientos y aproximaciones entre lo que ha sido propuesto por la

investigación en el área de educación matemática y las opiniones de profesores

sobre los programas de formación continua.

SIMONI, Rosa Franca Leone. Memórias em movimento: a compreensão de ir

sendo professora nos múltiplos fios da narrativa. 2006. 120 f. Tese (Doutorado

em Educação) – Programa de Pós-Graduação em Educação, Universidade

Metodista de Piracicaba, Piracicaba, 2006. Esta investigación adoptó una

metodología de historia de vida de cuatro profesoras entre 34 y 60 años que

trabajan en una escuela de la red particular de la ciudad de San Carlos.

Comprende, mediante el estudio de las memorias de las profesoras participantes

de la investigación, como cada una se ve siendo profesora, como se relaciona con

el mundo objetivo, qué voces matizan sus textos, con quién dialoga, en fin, cómo

cada una asume ser profesora.

57

Volumen 88, N° 220, 2007

DAMASCENO, Áurea Regina. Da formação no corredor ao corredor de

formação: a troca de experiências como alternativa para a gestão dos dilemas e

desafios da prática pedagógica de professores de Língua Portuguesa. Belo

Horizonte, 2002. Dissertação (Mestrado em Educação) – Faculdade de

Educação, Universidade Federal de Minas Gerais, 2002. Busca comprender parte

del proceso de construcción y/o apropiación de los saberes docentes por los

profesores de lengua portuguesa que actúan en la etapa final de la educación

fundamental, dentro del contexto social, material, histórico y político en el que

desenvuelven su práctica pedagógica cotidiana.

DEBUSSI, Shirlei Neves. O que se lembra, o que se fala... narrativas de

professoras sobre sua formação. Piracicaba, 2006. 96 f. Dissertação (Mestrado

em Educação) – Programa de Pós-Graduação em Educação, Universidade

Metodista de Piracicaba, 2006. Presenta relatos de profesoras de enseñanza

fundamental sobre sus procesos de formación. Los relatos muestran el transcurso

de la formación de profesores en las disciplinas de lengua portuguesa y

matemáticas desde el momento de opción por la formación docente hasta la

fecha. El objetivo del trabajo fue identificar, a través de los discursos y relatos,

cómo las profesoras se apropiaron y significaron los espacios escolares y

educacionales en busca de su propia formación y cómo se va dando su

constitución como docentes.

c) En el Congreso Internacional de Educación, Investigación y Formación Docente

realizado en 2006 en Colombia se presentó un trabajo titulado “Impacto de la formación

de maestros en el desarrollo de competencias para el área de lenguaje”, de Lucy Mejía

Osorio, de la Universidad de Antioquia, Colombia. El objetivo de esta investigación fue

determinar la existencia y la naturaleza del impacto de la formación en las prácticas

pedagógicas de los maestros de educación básica, como consecuencia de la capacitación

recibida para mejorar la enseñanza de la comprensión y producción de textos escritos.

58

2.5. Conclusiones

Se encuentra un conjunto de trabajos que se ocupan de los efectos de

experiencias formativas sobre los docentes en distintos niveles no universitarios

del sistema educativo, incluido el nivel secundario: Finkelstein (1998); “Impacto

de la Capacitación a Distancia en los docentes de nivel inicial, EPB, ESB y

Polimodal en la provincia de Buenos Aires", Elórtegui y otros (2006), (Béleze,

2007), Debussi (2006), Mejía Osorio (2006), (Pavanelli, 2005), Kummer

(2000/2003), Silva (2003), Moraes (2002);

otros trabajos se refieren a los aspectos formativos de la práctica docente,

también en distintos niveles del sistema educativo: Simoni (2006), Debussy,

(2006), Davini (1998/2003), Alliaud (2002); Damasceno (2002), (Mazza, 2002),

Ardiles, (s/f),

un grupo de trabajos abordan problemas generales de la formación de docentes

para el nivel medio y otros niveles: Toscano (2005), Gatti, (1996), Hillert

(1995/1998), Dicker y Terigi (1994), Gysling (1992);

otros trabajos dan cuenta de las relaciones entre formación docente y práctica, en

docentes de distintos niveles: Davini (1998/2000), Acevedo Díaz (s/f).

algunos trabajos refieren a experiencias de formación docente, a las

concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje y a modelos vigentes en

profesores universitarios sin formación pedagógica: Ickovicz (2002); Goldberg

(2001/2001), Berenguer (2000/2001); Hawes Barrios y otro (2003). En algunos

de estos trabajos se observan coincidencias respecto de los modelos que

sostienen los profesores (en particular el académico-expositivo, producto del

paso por la educación universitaria), las marcas dejadas por la biografía escolar,

la visión instrumental de la enseñanza.

de las sistematizaciones anteriores surge que no se han encontrado

investigaciones específicamente dirigidas a conocer los aportes formativos que

los profesores de enseñanza media reconocen en una formación docente y en sus

prácticas pedagógicas. Los trabajos citados abordan diferentes problemáticas

relacionadas con la formación docente y con la práctica tomando como sujetos a

docentes de distintos niveles. El nivel universitario aparece como el único en el

que se han realizado investigaciones tomando como sujetos a profesionales sin

formación docente, a excepción del trabajo de Elórtegui, donde se presenta un

59

caso de formación docente de profesores para el nivel medio, posterior a la

formación universitaria.

Ante la falta de trabajos que refieran a los aportes de una carrera de postítulo en

sujetos profesionales sin formación docente que se desempeñan en el nivel medio del

sistema educativo surge que la presente investigación aborda un tema sobre el que no se

han encontrado antecedentes ni en cuanto a los sujetos ni en cuanto a la consideración

de una propuesta de formación especialmente orientada a dichos sujetos. En

consecuencia, este estudio cubriría un vacío de producción de conocimientos en el

campo de la formación de un colectivo de docentes para el nivel medio, ya que:

se refiere a profesionales sin formación docente que se desempeñan en el

nivel medio del sistema educativo;

indaga sobre los aportes que dichos profesionales que cursan una

formación docente tienen sobre la formación recibida;

explora sus opiniones respecto de la importancia que asignan a los

saberes pedagógicos;

examina las relaciones que estos profesionales establecen entre la

formación de postítulo y sus prácticas docentes;

analiza los recorridos de estos profesionales entre el mundo de la

formación y el mundo del trabajo;

asimismo, con la información obtenida puede contribuir al análisis de los

aportes de experiencias formativas semejantes a la carrera de postítulo.

60

CAPÍTULO 3

DIMENSIONES DEL PROCESO METODOLÓGICO

3.0. Introducción

Los contenidos de este capítulo serán desarrollados a través del tratamiento de

las diferentes dimensiones del proceso de investigación (Sirvent, (1996):

epistemológica, de la estrategia general de investigación, de las técnicas de recolección

y análisis de la información empírica.

Se entiende al proceso metodológico de acuerdo con María Teresa Sirvent

(1996: 2) como “el conjunto de procedimientos que posibilitan la confrontación entre

un material teórico-conceptual y un material empírico”, en el que es posible identificar

las mencionadas dimensiones.

3.1. Dimensión epistemológica - Reflexión epistemológica

Adopto la expresión “reflexión epistemológica” (Vasilachis de Gialdino, 1996;

2003) que alude a la actividad que se encuentra presente en la práctica cotidiana de la

investigación, toda vez que el investigador se interroga sobre los objetos o fenómenos

que estudia, sobre los métodos con que los abordará, sobre las teorías y conceptos que

guían su trabajo. La reflexión epistemológica difiere de la epistemología porque cada

una se ocupa de cuestiones distintas; la última se interesa por dilucidar si la realidad

puede ser conocida o no, por analizar cuál es la relación que se establece entre el sujeto

que conoce y el objeto de conocimiento, por identificar los fundamentos y los supuestos

que guían el proceso de conocimiento (Vasilachis de Gialdino, 2006). Jacques Ardoino

(2005) considera que la epistemología se inscribe en la filosofía, particularmente, en la

filosofía de las ciencias y estudia el conocimiento de las ciencias, ocupándose de las

condiciones de producción del conocimiento y de las formas de establecer la validez de

los conocimientos.

Vasilachis de Gialdino (1993) señala que de la reflexión epistemológica surge el

siguiente supuesto: “los interrogantes epistemológicos no son comunes a todas las

61

disciplinas científicas y sus respuestas no configuran un saber a priori a partir del cual

se encara la actividad científica. Por el contrario, estos interrogantes surgen del acervo

de conocimiento de cada disciplina en relación con la práctica cotidiana de la

investigación” (Vasilachis de Gialdino, 1993: 12, 13). De allí, entonces, que la reflexión

epistemológica tenga por objeto problemáticas propias de un campo de saber específico

y esté enraizada en la misma actividad de investigación.

Este capítulo presenta una reflexión epistemológica sobre las diferentes

dimensiones de la práctica de la investigación enunciadas más arriba. Considero que se

trata de una reflexión epistemológica por los objetos que incluye: las dimensiones del

proceso de investigación, la definición del problema de investigación, las técnicas de

recolección y de análisis de datos; los resultados que se obtienen, todos ellos referidos a

la investigación particular que llevo a cabo. En la elaboración del capítulo he seguido un

proceso de ida y vuelta entre la literatura especializada en el tema de la investigación en

ciencias sociales y el trabajo de obtención y análisis de los datos. Me interesa destacar el

carácter de constructivo de este proceso, donde los hallazgos, los productos son

provisorios y sujetos a revisión en las distintas funciones que se van desarrollando. Elijo

la palabra funciones siguiendo a Jean Marie Barbier (1999), quien adopta un ‘enfoque

dinámico’ -que se opone a la lógica de las etapas- y destaca el papel de las funciones

que existen a lo largo de todo el proceso de la acción. En esta misma línea se expresa

Raúl Rojas Soriano (1985) cuando dice que “la investigación es un conjunto de

procesos ligados por múltiples nexos que dan cuenta de su complejidad. Por lo tanto, la

investigación no sigue modelos o esquemas rígidos ni es una serie de etapas ligadas

mecánicamente...” (Rojas Soriano, 1985: 11).

Comenzaré esta reflexión definiendo investigar. Cuando María Teresa Sirvent

(1996: 1) se pregunta “Qué es investigar?” responde que una investigación debe reunir

las siguientes condiciones:

referencia y confrontación con una realidad externa, ajena al discurso, que se

presenta como material empírico, que ha sido recogida en trabajo de campo. Se

define el campo según Rosana Guber (2004) como esa porción de lo real que se

compone no sólo de los fenómenos observables sino de la significación que los

actores le asignaron en un entorno y las tramas que éstos involucran;

62

empleo de una estrategia metodológica explícita desde el comienzo que relacione

los problemas, los datos y el marco de referencia;

conclusiones originales que aporten nuevos conocimientos.

Raúl Rojas Soriano (1985) define a la investigación científica como un proceso

cuya finalidad es “lograr un conocimiento objetivo, verdadero, sobre determinados

aspectos de la realidad a fin de utilizarlo para guiar la práctica transformadora de los

hombres” (Rojas Soriano, 1985: 11).

Jacky Beillerot (1996) sostiene que la investigación consiste en la producción de

conocimientos y que una buena investigación describe, comprende o explica lo que

ocurre pero no dice lo que se debe hacer. También él se pregunta ‘Qué es la

investigación’ y responde que “hacer investigación es implementar dispositivos y

procedimientos para tratar de extraer fracciones de explicación de lo real” (Beillerot:

1996: 129); “...la investigación es una práctica muy compleja que tiene diferentes voces

y diferentes maneras de hacer” (Beillerot, 1996: 126); de allí que no haya una sola

forma de hacer investigación. Me interesa llamar la atención sobre lo que observa en

relación con el carácter científico de un trabajo de investigación; para el autor puede

haber trabajos de investigación muy rigurosos que no sean científicos y aclara que en las

ciencias sociales y humanas no hay acuerdo acerca de lo que es científico; hay muy

diversos puntos de vista al respecto; esto no ocurre, dice, con los físicos o los químicos

que no necesitan decir qué es un científico y concluye: “si uno tiene que reivindicar su

cientificidad, es justamente porque no es segura.” (Beillerot: 1996: 128).

En este punto retomo a María Teresa Sirvent (1996) cuando define como ‘dato

científico’ a “todo dato que vincula un estado de cosas del mundo externo con un

concepto mediante la ejecución de un procedimiento aplicable a aspectos considerados

observables de dicho concepto” (Sirvent, 1996: 2). De acuerdo con esto, puede tomarse

el término ‘científico’ en sentido amplio y mantener que un trabajo de investigación en

ciencias sociales puede ser científico en tanto trabaje con datos que se relacionan

mediante procedimientos rigurosos con un concepto. Me parece válido establecer esta

concepción del término ‘científico’ sin desatender lo planteado por Beillerot ya que este

autor centra su análisis básicamente en la discusión que se establece alrededor de la

63

cientificidad de los trabajos de investigación en ciencias sociales y en las ciencias de la

naturaleza y alrededor de la tradición experimentalista.

Otra cuestión también a destacar en Beillerot (1996) es la relación que establece

entre formación e investigación. Distingue entre formación ‘para’ la investigación y

formación ‘por’ la investigación. La primera se refiere a aprender cosas relacionadas

con el oficio de investigador, la segunda proporciona un modo de apropiación activo de

los conocimientos; además, a investigar se aprende investigando. Considero relevante

esta distinción en el marco de la presente investigación ya que el hecho de realizarla me

brinda permanentemente un espacio de aprendizaje y de formación en la práctica, tanto

en lo relativo al hacer investigación como a la adquisición, análisis y revisión de

diferentes marcos conceptuales.

Del recorrido realizado pueden extraerse las siguientes notas que, a mi entender,

caracterizan a la investigación:

proceso de producción de conocimientos sobre determinados aspectos de la realidad

que se realiza a través de una práctica sistemática compleja en la que se escuchan

diferentes voces y se utilizan distintas maneras de hacer;

el proceso tiene funciones, más que etapas, ya que no es lineal y las funciones

pueden darse simultáneamente en más de un momento y aparecer y reaparecer a lo

largo del proceso;

referencia y confrontación con una realidad empírica, ajena al discurso, que ha sido

recogida en trabajo de campo, en el cual se estudian no sólo fenómenos

observables sino también significaciones y sentidos que los actores construyen o

han construido en relación con el tema de la investigación. Ardoino (2005) señala

que el sentido es el producto del juego de significados y que Castoriadis entiende

que el sentido se construye;

una estrategia metodológica que se explicita, por la cual se relacionan los

problemas, los datos y el marco de referencia;

conclusiones originales que aporten nuevos conocimientos;

práctica formativa: permite apropiarse de conocimientos en la medida en que se

realiza.

64

3.1.1. El objeto a estudiar

Tomo como objeto de estudio los aportes formativos de la formación docente de

postítulo y de las prácticas docentes, que, a través de sus opiniones, reconocen los

profesionales universitarios que realizaron formación docente a nivel de postítulo, a la

vez que se desempeñaban como docentes en EGB3 y en Polimodal.

Entiendo este objeto desde la complejidad como la entiende Ardoino (2005,

2001): no como una propiedad de los objetos sino como una cualidad que se les atribuye

a través de la mirada que se tiene sobre los mismos; la mirada es lo que da existencia a

la complejidad. Insiste en la complejidad de lectura de distintos factores que hay que

asociar y articular. La complejidad se sitúa en la relación que une al objeto de

conocimiento con el sujeto que busca producir conocimiento (Ardoino, 2001). En la

presente investigación, el objeto es analizado en sus múltiples dimensiones y se busca

articularlas, comprenderlas, interpretarlas en relación con distintos factores y desde

distintas nociones.

Marta Souto (1993) plantea que debe entenderse al objeto en sentido amplio,

esto es como conjunto de relaciones complejas, de problemáticas, como sistema abierto

y no como objeto discreto aislable de su entorno. La construcción del objeto es

espiralada, no lineal, hace intervenir la circularidad, la interdependencia, se comprende

al objeto como totalidad inacabada, con posibilidades de transformación y cambio

permanente. En el objeto se buscarán rasgos generales, pero también se trabajará para

reconocer diferencias, singularidades, aspectos idiosincrásicos.

A partir de entender que la complejidad se sitúa en la relación entre el objeto y el

sujeto, considero pertinente articular con la noción de heterogeneidad que menciona

Ardoino (2005): es decir, considerar al otro, considerarlo como un ser para mí, un ser

que se resiste a partir de su negatricidad (la capacidad que tiene el otro de emplear

contraestrategias para desarmar las estrategias que pesan sobre él), un ser que me pone

límites, y esos límites me dan miedo.

El objeto (los aportes que reconocen los sujetos que les brindó la formación de

postítulo docente) es considerado complejo en cuanto a su contenido: representan un

65

entramado de saberes, percepciones, relaciones -entre la teoría y la práctica, entre la

formación y la práctica- y de procesos de acompañamiento -representacionales

operativos y afectivos, según Barbier- Los datos muestran la interdependencia entre este

entramado y lo que los docentes reconocen como aportes; se considera lo que sostienen

en el momento y en el lugar de la entrevista, lo cual puede transformarse, cambiar con el

tiempo. Asimismo, estos aportes mencionados por las entrevistadas guardan estrecha

relación con el contexto socio histórico político e institucional en el que se creó la

carrera de postítulo docente caracterizado por la reforma educativa de los años 90 en el

sistema educativo nacional y en el de la provincia de Buenos Aires en particular,

teniendo como marco normativo la Ley Federal de Educación (hoy derogada y

reemplazada por la Ley Nacional de Educación).

3.1.2. Los conceptos de esta investigación

Los conceptos de esta investigación ya fueron presentados en el capítulo que

trata el marco teórico conceptual. No obstante, los menciono a los efectos de esta

reflexión epistemológica.

En primer lugar, no trabajo sobre conceptos sino nociones, que, según fue

explicitado en el encuadre teórico conceptual, permiten una mayor polisemia. También

Beillerot (1998) prefiere utilizar el término ‘noción’ porque entiende que designa una

primera aproximación a la realidad que describe; en cambio, el concepto, que se

construye a partir de nociones, posibilita la interpretación y las verificaciones que lo

convalidan. Atendiendo a estas consideraciones adopto la noción por la flexibilidad que

supone en cuanto a lo que designa y en relación con los marcos en los que puede ser

utilizada.

Por lo expuesto, las nociones centrales de este trabajo son: formación, práctica,

práctica docente, relación formación – práctica docente, saberes del docente.

En segundo lugar, estas nociones han sido relevadas a partir de la consideración

de los datos que surgen de entrevistas en profundidad realizadas con los sujetos de la

investigación. La elaboración de las nociones y de las relaciones entre ellas fue un

proceso constructivo en el cual se revisaban y ampliaban las opciones teóricas iniciales,

66

efectuando una ida y vuelta entre la bibliografía y el material empírico; esto se justificó

en la riqueza del material recogido, que aportó información mucho más amplia que la

prevista inicialmente en el diseño de la investigación.

Las categorías planteadas en el marco teórico-conceptual y las que surgen del

análisis del material empírico son las siguientes:

1. Dimensión personal: inicios en la docencia, aspectos vocacionales, biografía

escolar, reflexión sobre sí mismo.

2. Dimensión interpersonal: reflexión pedagógica, intersubjetividad,

interformación y aprendizaje en grupos, trabajo en grupos, negatricidad.

3. Dimensión social: contexto social, político, histórico, económico, condiciones de

trabajo docente, cambios en la población escolar.

4. Dimensión institucional: la institución, la institución como organización, la

institución como establecimiento, la institución como normas, las condiciones de

trabajo de los docentes (vista desde las regulaciones institucionales).

5. Dimensión didáctica: comunicación didáctica, acto pedagógico, aula de clase,

componentes didáctico-curriculares, currículo.

6. Dimensión valoral o ética: la moral como sujeción al deber; la moral como

ejercicio de convicciones subjetivas.

7. Dimensión de la formación: formación experiencial, perspectiva administrativa,

formación certificante, formaciones de desarrollo,

7.1.Los aportes formativos de la práctica docente

7.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

7.3. La formación y la experiencia profesional de base en la práctica docente

8. Los aportes formativos del postítulo docente

8.1.Los saberes pedagógicos

3.1.3. Los objetivos de la investigación

1. Conocer, a través de sus opiniones, los aportes que los profesionales universitarios

que enseñan en EGB3 y en Polimodal en jurisdicción de la Pcia. de Buenos Aires y

que han realizado una formación docente a nivel de postítulo, encuentran en la

formación de postítulo.

67

2. Conocer y comprender las relaciones que los profesionales que enseñan en EGB3 y

en Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires y que han realizado una

formación docente a nivel de postítulo, establecen entre la formación de postítulo y

sus prácticas docentes cotidianas.

3. Extraer conclusiones que puedan orientar la reflexión sobre la formación docente

dirigida a profesionales universitarios que ejercen la docencia en EGB3 y en

Polimodal.

La investigación se propone, comprender e interpretar los testimonios de los

sujetos y no explicar, verificar y generalizar los resultados obtenidos.

3.1.4. Los interrogantes de la investigación

Los interrogantes que me propongo responder con esta investigación son los

siguientes:

1. ¿Cuáles son los aportes que los profesionales universitarios que realizaron una

formación docente de postítulo mientras ejercían la docencia en EGB3 y en

Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires reconocen en la formación

docente de postítulo?

2. ¿Cuáles son los aportes formativos que los profesionales universitarios que

realizaron una formación docente de postítulo mientras ejercían la docencia en

EGB3 y en Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires reconocen que

les dieron sus prácticas docentes cotidianas?

3. ¿Qué relaciones establecen los profesionales universitarios que realizaron una

formación docente de postítulo mientras ejercían la docencia en EGB3 y en

Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires entre la formación docente

de postítulo realizada y sus prácticas docentes cotidianas?

3.1.5. Acerca del sentido y significado del conocimiento en esta investigación

La producción de conocimiento sobre el problema de la investigación se justifica

en el hecho de que la formación docente de postítulo fue una propuesta formativa que la

Pcia de Buenos Aires instrumentó, vista “la necesidad de ofrecer un Post-Título de

formación docente a profesionales y técnicos egresados del nivel superior universitario

68

y no universitario y la de implementar la capacitación docente para egresados del nivel

medio que se desempeñan en el Sistema Educativo” y debido a “que el proceso de

Transformación Educativa requiere la presencia de recursos humanos con sólida

formación docente como exigencia básica para el desempeño del rol profesional” y a

“que la apropiación de los respectivos contenidos constituye el complemento

indispensable de la formación académica y/o técnica en sus respectivas especialidades”

(Resolución 1482/99 y Resolución 6485/00 de la Dirección General de Cultura y

Educación de la Pcia de Buenos Aires).Sobre esta formación no se registran estudios ni

investigaciones, como así tampoco sobre experiencias de formación docente sistemática

para profesionales que se desempeñen en nivel medio del sistema educativo, como se

señaló en el estado del arte.

De acuerdo con los antecedentes enunciados, resulta pertinente realizar un

trabajo de investigación que indague acerca de los aportes que los egresados del

postítulo reconozcan en el mismo. La información obtenida puede resultar de interés

para continuar futuras líneas de investigación que lleven a evaluar estas experiencias de

formación docente y su impacto en las prácticas docentes de los profesionales que las

realizaron.

3.1.6. Los sujetos de la investigación

Los sujetos de la investigación son profesionales que obtuvieron el postítulo

docente luego de haber accedido al ejercicio de la docencia. Cursaron el postítulo

mientras se desempeñaban como docentes en el sistema educativo de la provincia de

Buenos Aires en los niveles de EGB3 y de Polimodal, en establecimientos de gestión

oficial y de gestión privada. Egresaron del postítulo de un establecimiento de nivel

superior técnico no universitario de gestión privada de la Pcia de Buenos Aires.

Se trata de cuatro profesionales de sexo femenino cuyas profesiones de origen

son: abogadas y escribanas en dos casos; una traductora pública de inglés y una

contadora pública. Fueron seleccionadas del universo de egresados entre 2000 y 2002 y

continuaban desempeñándose en el sistema educativo al momento de la realización de

las entrevistas.

69

Los sujetos cumplieron el papel de entrevistadas en la investigación; las

entrevistas se realizaron tres en 2004 y una en 2006. Esta segunda salida a campo

obedeció a cuestiones relacionadas con la accesibilidad de los sujetos, la cual se

dificultó después de las tres primeras entrevistas.

3.2. Dimensión de la estrategia general

“El planteo de problemas de investigación, de acuerdo a su naturaleza, orienta la

elección de perspectivas teóricas y estrategias metodológicas”

(Forni, 1993:9)

En esta investigación se adopta un enfoque de tipo cualitativo, que parte del

presupuesto de que la investigación social debe preocuparse más por ser fiel al conjunto

de fenómenos que estudia que a un conjunto de reglas y principios metodológicos. El

enfoque cualitativo no desconoce la importancia del rigor en los procesos

metodológicos pero destaca la importancia de captar la realidad del fenómeno en

estudio y cómo darle un sentido convincente (Vasilachis de Gialdino, 1993). Los

métodos cualitativos se fundan en los postulados del paradigma interpretativo, que será

caracterizado en párrafos subsiguientes.

Goetz y Le Compte (1998) plantean cuatro modos suposicionales que orientan

tanto sobre modos de identificación, organización y procesamiento de los datos como

sobre la construcción de las ideas que los explican. Estos pares son:

inductivo – deductivo,

generativo – verificativo,

constructivo – enumerativo,

subjetivo – objetivo.

Entre la inducción y la deducción. Esta dimensión hace referencia al lugar de la

teoría en la investigación. En la investigación deductiva, se parte de un sistema

teórico del que se derivan definiciones operacionales que se aplican a un conjunto

de datos; los investigadores se proponen encontrar datos que corroboren la teoría.

70

En la investigación inductiva, se construyen las categorías y las proposiciones

teóricas a partir de las relaciones descubiertas en el material empírico y se recorre un

camino es de los datos a la teoría: se busca desarrollar una teoría que explique los

datos.

Entre la generación y la verificación. Esta dimensión se refiere al lugar de la

evidencia en la investigación y a la medida en que los resultados pueden ser

generalizables. En la verificación se intenta probar empíricamente hipótesis que han

sido generadas en otro lado y que se consideran aplicables a varios conjuntos de

datos. En cambio, en la investigación generativa prevalece el descubrimiento de

constructos y proposiciones a partir de una o más bases de datos o fuentes de

evidencia; este tipo de investigación suele ser inductiva y puede ser iniciada sin

ningún marco teórico previo aunque también puede estar informada teóricamente.

Por su lado, la investigación verificativa muy frecuentemente es deductiva.

Entre la construcción y la enumeración. Esta dimensión se relaciona con el trabajo

con las unidades de análisis. En una estrategia constructiva, los constructos o

categorías analíticas se van descubriendo a medida que se trabaja con las técnicas de

recolección y análisis de la información; según Goetz y Le Compte, “es un proceso

de abstracción en el que las unidades de análisis se revelan en el transcurso de la

observación y la descripción” (Goetz y Le Compte, 1988: 31). En el caso de la

enumeración, las unidades de análisis se definen previamente y luego son sometidas

a cómputos o enumeraciones sistemáticas. De acuerdo con María Teresa Sirvent

(2000), en un enfoque constructivo, “el interés está en los significados que las

personas le atribuyen a los hechos y sucesos, en sus acciones e interacciones dentro

de un contexto histórico y social determinado y en la construcción de dichos

significados por el investigador” (Sirvent, 2000: 11).

Entre la subjetividad y la objetividad. Esta dimensión hace referencia al tipo de

datos, es decir, a la naturaleza de los mismos. En el extremo de la subjetividad se

ubican los datos que se relevan en investigaciones cuyo propósito es “reconstruir

las categorías específicas que los participantes emplean en la conceptualización de

sus propias experiencias y en su concepción del mundo.” Por su parte, el enfoque

objetivo utiliza categorías conceptuales y explicaciones “aportadas por

observadores externos al análisis específico de las poblaciones concretas” (Goetz y

Le Compte, 1988: 31).

71

En la investigación cualitativa prevalecen los extremos inductivo, subjetivo,

generativo y constructivo. Es un enfoque de investigación que se encuadra, básicamente

en el paradigma interpretativo, que, de acuerdo con Vasilachis de Gialdino (2006) se

caracteriza por:

la resistencia a la ‘naturalización’ del mundo social. Se considera al hecho social

como distinto del hecho natural; importan los motivos de la acción, de las normas,

de los valores y de los significados por sobre la búsqueda de causalidad, de

generalizaciones y de predicciones;

la relevancia del concepto de mundo de la vida. El mundo de la vida es el contexto

en el que ocurren los fenómenos que se estudian, en el que se encuentran los actores,

patrones y modelos de interpretación;

el paso de la observación a la comprensión y del punto de vista externo al punto de

vista interno. Esto significa que existe una realidad simbólicamente preestructurada

en cada contexto; el intérprete hace explícitas las significaciones que los

participantes –los sujetos-dan a esa realidad;

la doble hermenéutica. “Los conceptos de segundo grado creados por los

investigadores para reinterpretar una situación que ya es significativa para los

participantes son, a su vez, utilizados por los individuos para interpretar su

situación, convirtíéndose, en virtud de esa apropiación, en nociones de primer

orden” (Vasilachis de Gialdino, 2006: 49).

Asimismo, en un enfoque cualitativo se trabaja en la intersubjetividad, en la

relación entre sujetos con historias, caminos, trayectos (Ardoino, 2005) particulares;

existe una consideración del otro, en tanto lo reconozco y me reconoce (Filloux (1996),

Ferry (1997). Esta intersubjetividad determina que el investigador aparezca implicado,

afectado por la situación (Ardoino). Además, los fenómenos se estudian situados en un

espacio y en un tiempo determinados; esto es, contextualizados.

En relación con la elección de los casos, retomando a Goetz y Le Compte

(1988), distingo entre selección y muestreo. La selección, para estos autores, requiere

que el investigador determine los perfiles relevantes de la población o del fenómeno que

va a estudiar. Estos pueden ser: individuos, características o respuestas abstraídas,

72

acontecimientos, artefactos y objetos, segmentos temporales, escenarios. El muestreo se

refiere a la forma especializada de ese proceso más general de enfoque y elección (la

selección). En esta investigación se han adoptado criterios del modelo etnográfico que

favorecen la flexibilidad y la adaptabilidad de las decisiones de selección y muestreo y

la integración en las diferentes fases a lo largo del proceso de investigación. Para la

selección se realizó la descripción de un perfil de atributos. El perfil, como se definió

más arriba, fue el siguiente: Los sujetos de la investigación son profesionales que

obtuvieron el postítulo docente luego de haber accedido al ejercicio de la docencia.

Cursaron el postítulo mientras se desempeñaban como docentes en el sistema educativo

de la provincia de Buenos Aires en los niveles de EGB3 y de Polimodal, en

establecimientos de gestión oficial y de gestión privada.

A partir de este perfil se buscaron los sujetos para la investigación de acuerdo

con la conveniencia del investigador y la accesibilidad que ofrecían.

La estrategia fue la del estudio de casos, que, según Vasilachis de Gialdino

(2006) permite trabajar con un número limitado de hechos y situaciones para poder

abordarlos en profundidad y lograr su comprensión holística y contextual.

En función de lo señalado hasta aquí, esta investigación se encuadra en la lógica

cualitativa debido a que se inscribe en los siguientes polos de los modos suposicionales:

inductivo, subjetivo, generativo y constructivo. Se va de los datos, de la empiria a las

nociones que han sido previa y flexiblemente seleccionadas como primera guía

orientadora del análisis; progresivamente se van agregando categorías conceptuales; de

aquí también el carácter constructivo y generativo; no se busca verificar teorías ni

hipótesis sino comprender los significados que los sujetos atribuyen a sus experiencias

formativas en el postítulo docente y en sus prácticas docentes cotidianas. Se considera la

intersubjetividad que ocurre entre sujeto e investigador y se trabaja la implicación de la

investigadora en relación con todo el proceso de investigación. La selección de los casos

no es por muestreo estadístico sino por casos típicos definidos según criterios.

73

3.3. Dimensión de las técnicas de recolección y análisis de la información empírica

Esta dimensión corresponde a las decisiones del investigador relacionadas con la

elección y aplicación de técnicas de recolección y análisis de la información.

En esta investigación se utilizan entrevistas. Mediante esta técnica se procura

explorar lo que los sujetos consideran aportes del postítulo, de las prácticas docentes

cotidianas y de la formación universitaria de base a su formación docente. Esta técnica

es elegida porque resulta coherente con el enfoque de la estrategia general de la

investigación, de tipo cualitativo, y permite acceder al análisis desde el marco

conceptual que guía la investigación.

De acuerdo con María Cecilia de Souza Minayo (1997), la entrevista

proporciona datos que refieren a las actitudes, valores y opiniones de los sujetos de la

investigación; es decir, datos ‘subjetivos’ que solo pueden obtenerse a través de la

interacción investigador-sujeto de la investigación. La autora recurre a Kahn y Cannell

para definir a la entrevista como una “conversación entre dos, hecha por iniciativa del

entrevistador, destinada a entregar informaciones pertinentes para un objeto de

investigación e indagación (por parte del entrevistador) en temas igualmente

pertinentes con miras a este objetivo” (de Souza Minayo, 1997: 93).

Se utilizan entrevistas semi-estructuradas, donde se establece una conversación

entre el entrevistado y el investigador y la planificación previa es una orientación, una

guía para el intercambio. Se formulan preguntas amplias, sobre la base de dicha guía,

que estimulan a los sujetos a expresarse. Las respuestas del entrevistado expresan su

pensamiento y sus opiniones sobre estas cuestiones amplias. Ejemplo de estas preguntas

son: “¿qué aprendizajes le parece haber realizado a través de sus prácticas

cotidianas?”, “¿qué aportes encontró en su formación docente a nivel de postítulo?”

En el marco de lo que plantea de Souza Minayo (1997), la situación de entrevista

es concebida como intercambio desigual entre los actores de la relación, en el cual “las

informaciones dadas por los sujetos pueden ser profundamente afectadas por la

naturaleza de sus relaciones con el entrevistador” (de Souza Minayo, 1997: 98). En el

caso de la presente investigación, estos efectos de la relación entrevistador-entrevistado

74

fueron especialmente sensibles, dado que la entrevistadora había sido profesora de las

entrevistadas en el postítulo docente. Este aspecto es trabajado luego del análisis de la

información, como un apartado del capítulo de presentación de los casos..

Las áreas de indagación de la entrevista (se presenta el modelo de entrevista en

los Anexos) son: los inicios en la docencia, los aprendizajes realizados en la práctica

cotidiana, los aportes de la formación universitaria de base y del postítulo a su

formación docente, la importancia de los saberes pedagógicos en el trabajo docente. A

continuación se ejemplifican algunas de las relaciones establecidas entre las áreas de

indagación de la entrevista y las nociones del marco conceptual. Así, los inicios en la

docencia se incluyen en la dimensión personal de la práctica docente y se vinculan con

la biografía escolar; los aprendizajes realizados en la práctica cotidiana se vinculan con

los saberes experienciales que define Maurice Tardif (2004); los aportes de la formación

universitaria y del postítulo, con la relación teoría-práctica.

Los aspectos prácticos de la realización de la entrevista comprenden la

presentación, la mención del interés de la investigación, la explicación de los motivos

de la investigación, y la garantía de anonimato de la entrevista (de Souza Minayo,

1997). En el trabajo de campo, estas cuestiones se abordan a partir del contacto

telefónico y se reiteran en la apertura de la entrevista.

Para el análisis del material empírico se propone un trabajo de articulación entre

las nociones teóricas y la información recogida en el campo. Se utiliza el análisis de

contenido, de modo que se segmentan las respuestas de las entrevistadas en función de

las categorías establecidas y se analizan a la luz de los desarrollos presentados en el

marco teórico conceptual. El trabajo de análisis lleva a incluir nuevas categorías que

permitan ampliar la interpretación del material brindado por los sujetos.

Seguidamente se presenta la secuencia del análisis de la información:

1. lectura de cada entrevista y reconocimiento de categorías relevantes en

función de la guía de entrevista y del marco teórico-conceptual;

75

2. segmentación del material de cada entrevista en función las categorías

reconocidas en 1. y desarrollo de las mismas desde las perspectivas del

marco teórico. En este momento se integran nuevas categorías y nuevos

aportes teóricos;

3. para cada entrevista, agrupamiento de las respuestas en función de las

categorías teóricas;

4. elaboración de un cuadro comparativo de las entrevistas según las categorías

relevadas;

5. ordenamiento de las categorías;

6. primera escritura de los casos de acuerdo con el orden dado en 5. En esta

escritura se segmentan los testimonios y se interpretan de acuerdo con las

categorías establecidas. Nueva vuelta a la teoría para iluminar la

interpretación;

7. revisión de la primera escritura, ampliación de las lecturas para la

interpretación; segunda reescritura;

8. análisis comparativo de los casos, en función de las categorías teóricas;

9. elaboración de conclusiones.

76

CAPÍTULO 4

HISTORIA NATURAL DE LA INVESTIGACIÓN

En este capítulo me propongo presentar el desarrollo seguido en la elaboración de

este trabajo de tesis.

Una primera cuestión que surge es mi interés por realizar una tesis de maestría.

Estaba trabajando como profesora en un postítulo para profesionales sin formación

docente que se desempeñaban como profesores en el nivel secundario. El

establecimiento es un instituto técnico de nivel superior no universitario de la Pcia de

Buenos Aires y no registraba antecedentes en carreras de formación docente. Fui

convocada para cubrir dos espacios curriculares: reflexión sobre la práctica y

especialización por niveles. Esta convocatoria fue hecha por la directora del instituto,

quien sabía de mi especialización en formación de formadores. La propuesta de

integrarme a este proyecto me resultó muy atractiva porque, por un lado, volvía a

trabajar en el sistema educativo luego de varios años de no hacerlo y, por otro, porque

representaba un desafío en cuanto a movilizar los saberes adquiridos en la carrera de

especialización.

Mi trabajo habitual también se desarrolla con profesionales de distintas

disciplinas, que se desempeñan en el ámbito de la capacitación laboral en el sector

público. En el marco de estas tareas, me ocupo de la capacitación de capacitadores y he

producido diversos trabajos relacionados con las competencias y los saberes requeridos

para el desempeño como capacitador. Encontraba estsa coincidencia entre los dos

ámbitos: trabajar con sujetos de diferentes profesiones sin formación pedagógica.

Los primeros tiempos de mi trabajo como docente de aquellos profesores

estuvieron signados por percibir en ellos una fuerte desvalorización de los saberes

pedagógicos y del profesional de ciencias de la educación, toda vez que se constituían

en celosos defensores de su especialización y de los aprendizajes realizados en la

práctica docente. Aquí considero pertinente incluir una cita de Lidia Fernández (2000),

77

por cuanto prevalecía en estos sujetos “la concepción de un saber disciplinario

altamente sofisticado cuya esencia queda en peligro si debe ser reconsiderado a la luz

de otros saberes” (Fernández, 2000: 13). Si bien es cierto la autora se refiere a los

docentes universitarios, considero válido lo que plantea en relación con que se observa

un cuidado por parte de los especialistas frente a cualquier intromisión que intente

acceder a su saber, lo que desencadena temor, que, a mi modo de ver, en estos

profesores se transformaba en omnipotencia. Además de este celo por los conocimientos

profesionales, los docentes se habían inscripto en el postítulo para obtener un título

docente que los equiparara con los profesores que tenían formación docente inicial; iban

obligados por las instituciones donde trabajaban y manifestaban fuertes resistencias a la

formación. En este aspecto, debí trabajar sobre mi implicación personal porque en los

primeros tiempos me costaba aceptar ese rechazo a los conocimientos de las ciencias de

la educación en personas que se estaban desempeñando en un campo profesional para el

que no se habían preparado. En términos de Ardoino, estos sujetos se resistían a partir

de su negatricidad (2005), desde la cual me imponían límites, que, de algún modo, me

daban miedo: miedo de no poder hacer mi trabajo, de no lograr que aprendieran, de que

la hostilidad se instalara en el clima del aula y no poder revertirla. En suma, miedo a mi

propia impotencia.

Posteriormente, a través de mis prácticas en el nuevo ámbito me fui acercando a

otra comprensión de las situaciones y fue surgiendo el interés acerca de como se

aprende a ser docente en la práctica y qué aporta la formación sistemática a este

aprendizaje. Los contenidos y experiencias de la carrera de especialización en

formación de formadores habían constituido una contribución importante para mi

trabajo docente y para interrogarme sobre las mencionadas cuestiones. Por otro lado,

con mi colega y compañera de especialización, Victoria Orce, discutíamos y

analizábamos frecuentemente problemáticas vinculadas a la formación de profesores

para el nivel medio del sistema educativo. Así fue como un primer preproyecto fue

presentado conjuntamente.

Asimismo, la búsqueda de antecedentes de estudios e investigaciones sobre

experiencias de formación docente de profesionales que trabajaran como profesores en

el nivel secundario mostró la falta de producciones en el tema. Como se planteó en el

78

estado del arte, se encuentran trabajos de carácter general sobre la formación de

docentes para el nivel secundario; otras producciones se refieren a las relaciones entre

formación y práctica pero en cuestiones puntuales, en disciplinas específicas o con

sujetos que no pertenecen al nivel medio; hay también trabajos que recuperan la

biografía escolar de los maestros. La producción más cercana al problema de esta

investigación se encuentra en el marco de la formación de docentes para el nivel

universitario.

Luego de la presentación conjunta con Victoria tuvo lugar la presentación

individual del proyecto. Debí realizar dos presentaciones porque la primera fue

rechazada. Este rechazo fue un duro golpe que casi me llevó a abandonar el proyecto de

la investigación. Sin embargo, una vez repuesta, presenté un nuevo diseño que fue

aprobado. Realmente todo el proceso fue de aprendizaje permanente ya que mi

experiencia como investigadora era muy limitada (había realizado una investigación en

el marco de la lógica cuantitativa veinte años atrás en el contexto de otra carrera

postgrado en la Universidad Nacional de San Luis). Desde el punto de vista personal,

atravesaba una de las etapas más difíciles de mi vida, en la cual, permanentemente, tenía

que restar tiempo a mi dedicación al trabajo de tesis. No obstante, me mantuve firme en

la decisión y si bien hubo períodos largos de no producción, nunca dejé de leer, de

realizar búsquedas de bibliografía; en suma, de leer “para la tesis”. Asimismo, asistía a

los ateneos que organizaba la carrera de maestría. Aunque mi trabajo estaba muy en sus

fases iniciales, rescataba y registraba aportes al escuchar los avances de mis compañeras

y las observaciones de los profesores que coordinaban los ateneos. Luego recuperé estos

aportes en los diferentes momentos del trabajo de investigación.

El trabajo de campo comenzó cuando afiné el instrumento de recolección de la

información (la guía de entrevista) y realicé una primera entrevista de prueba con un

profesor de filosofía. Esto lo hice a instancias de mi directora de tesis y fue una práctica

que me puso en contacto con el manejo de la situación de entrevista, con los elementos

materiales para desarrollarla y con mi propia implicación en la situación de entrevista,

ya que conocía al profesor desde muchos años atrás. Con este material realicé un primer

y sencillo ejercicio de análisis.

79

Luego inicié la búsqueda de los sujetos que respondieran al perfil y allí encontré

una dificultad: varios de ellos ya no estaban trabajando en docencia, (lo que era un

requisito en la selección de los casos); otros no accedieron a prestarse como

entrevistados. Fue así como realicé tres entrevistas entre julio y septiembre de 2004 y

una última en agosto de 2006. La separación en el tiempo entre estos dos momentos de

la salida al campo obedeció a dificultades personales y a dificultades para acceder a los

sujetos que cumplieran con los requisitos planteados en el diseño: que hubieran

egresado de carreras universitarias de cinco o más años de duración, que hubieran

trabajado en el sistema educativo en los niveles de EGB 3 y Polimodal durante el

período que cursaron el postítulo y que continuaran al momento de la realización de la

entrevista. Obsérvese que los nombres de los niveles del sistema son los que

corresponden a los que se planteaban en la derogada Ley Federal de Educación y que

hoy se reconocen, en el marco de la Ley de Educación Nacional, como Ciclo Básico y

Ciclo Orientado de la Educación Secundaria.

Realicé la desgrabación de las entrevistas casi inmediatamente después de

haberlas tomado. Decidí hacerlo personalmente porque, de esta manera, me aseguraba la

fidelidad del pasaje del audio al texto. Cada entrevista duró aproximadamente una hora

y el tiempo de desgrabación fue cercano a las seis horas. A pesar de lo poco creativa que

puede considerarse esta tarea, me resultó placentera e interesante en varios momentos,

ya que me revivía secuencias de la entrevista que encontraba valiosas a los fines de mi

investigación y las iba registrando como ideas, impresiones y categorías para el análisis.

Una vez desgrabadas las entrevistas comencé el proceso de análisis e

interpretación. Una primera aproximación fue la lectura del material y el registro de las

categorías a partir del marco teórico. Todo el proceso de análisis e interpretación fue

una permanente ida y vuelta entre teoría y empiria. Si bien la investigación estaba

informada teóricamente, el trabajo con el material empírico llevaba a nuevas búsquedas

y éstas, a su vez, arrojaban nueva luz sobre el material. Así fue como iba incorporando

nuevos autores y textos que enriquecieron sustancialmente la propuesta inicial del

marco teórico.

80

Desde el punto de vista operativo, en un primer momento, solo escribía la noción

junto al texto desgrabado. Luego realicé la segmentación de los testimonios en unidades

amplias donde emergían las nociones desde las cuales se realizaba la interpretación y un

primer desarrollo teórico de dichas nociones. En este momento también fui

incorporando nuevas referencias teóricas. Posteriormente recopilé las categorías y las

ubiqué en un cuadro en el que hice corresponder cada categoría con sus referentes en el

material. Luego di un nuevo orden a las categorías y construí un nuevo cuadro, en el que

ajusté los referentes empíricos. A continuación realicé la primera escritura de los casos

siguiendo el orden definido para el cuadro y ajusté la segmentación de los testimonios,

siempre en unidades de texto amplias, las que fui analizando e interpretando de acuerdo

con el marco teórico y con nuevas referencias. Esta producción fue revisada con la

supervisión de mi directora de tesis, en tres momentos, lo que originaba nuevas

escrituras de los casos, hasta llegar a la versión final.

Vale destacar que a lo largo de este proceso de análisis e interpretación recibí la

guía de mi directora de tesis, quien me daba pautas para la realización del trabajo y

revisaba todas las producciones, observando las limitaciones metodológicas y de

interpretación. Señalo también aquí su vigilancia por mantener el trabajo dentro en

coherencia con los marcos teóricos de la maestría. Este momento resultó especialmente

crítico ya que, una vez más, mi escasa experiencia en investigación dificultaba una

adecuada reconstrucción de los casos, de modo que fueran comprensibles y que la

interpretación resultara pertinente.

Luego llegó el momento de elaboración de las conclusiones y el armado final del

trabajo. En esto también recibí una importante orientación de mi directora de tesis a

través de un cuidadoso asesoramiento en la reunión y sistematización de las partes.

Finalmente, el trabajo se encuentra terminado y es este un momento de alegría

por la conclusión de un proyecto y también por el inicio de una nueva etapa, toda vez

que comparto una visión procesual del saber, la que abarca tanto fenómenos cognitivos

de aprendizaje como el deseo de saber y privilegia la actividad del sujeto. Como

mencioné en el marco teórico, Schalanger25

plantea que todo saber implica un sujeto

25

Citado por Beillerot (1998c)

81

que conoce; por lo tanto, todo saber es acto y no esencia, lo cual remite a la noción de

trabajo, de trabajo como transformación, como acción que transforma al sujeto (que me

transforma) para que éste (yo), a su vez, transforme el mundo. Seguramente no

transformaré el mundo pero en mi deseo está aportar para que, en lo que me rodea, en

mi trabajo, algo pueda ser mejor.

82

CAPÍTULO 5

PRESENTACIÓN DE LOS CASOS

5.0. Introducción

En este capítulo se presentan los cuatro casos analizados de acuerdo con lo

explicitado en el capítulo Dimensiones del proceso metodológico.

Cada caso consta de la siguiente estructura: en primer lugar, una presentación

del caso donde se mencionan datos de formación, de trayectoria docente de la

entrevistada, se dan referencias sobre la entrevista y se presenta el orden que seguirá el

análisis del material.

Luego se realiza el análisis del material obtenido, para lo cual se han tomado

segmentos significativos de las entrevistas que revelan las categorías del marco teórico

y otras que surgen de la riqueza de los testimonios y resultan de interés para la

investigación. De este modo, se desarrolla el interjuego entre teoría y empiria, donde el

marco teórico arroja luz para el análisis de las categorías del material y éste, a su vez, se

amplía con la incorporación de nuevos autores y perspectivas de análisis.

Los casos se presentan en el siguiente orden:

1. Caso Mónica

2. Caso María Adela

3. Caso Marina

4. Caso Ana María

Por último se presenta una reflexión sobre la propia implicación personal de la

entrevistada en relación con los casos.

83

CASO MÓNICA

Presentación del caso

Mónica estudió en la Universidad Católica de Buenos Aires, y obtuvo el título

de traductora pública de inglés en 1984. Egresó del postítulo docente en 2002. Sus

inicios en la docencia dentro del sistema educativo datan de 1987 pero con una

interrupción hasta 1989. Al momento de la entrevista26

tiene 40 años, vive en Zárate,

está casada y tiene dos hijos. En su biografía profesional se pueden reconocer el rol

docente y el rol de traductora. Dentro del ejercicio del primero, se pueden establecer

distintos momentos: el desempeño como profesora particular de inglés, el desempeño

como docente idónea, el profesor como difusor de la innovación; el profesor como

capacitador; nuevamente el desempeño como docente idónea, el profesional docente.

A continuación se realizará un análisis del material siguiendo las dimensiones y

nociones adoptadas en el presente estudio:

1. Dimensión personal

2. Dimensión interpersonal

3. Dimensión social

4. Dimensión institucional

5. Dimensión didáctica

6. Dimensión de la Formación

6.1.Los efectos formativos de la práctica docente

6.2.Un corte diacrónico: los procesos de acompañamiento de una

práctica

6.3. La formación profesional de base en la práctica docente

7. Los aportes del postítulo docente

7.1. Los saberes pedagógicos

26

La entrevista se realizó el 25 de septiembre de 2004 y tuvo una duración de cincuenta minutos.

84

Análisis del material caso

1. Dimensión personal

En el caso Mónica se pueden apreciar elementos de la dimensión personal que,

según Fierro, Fortoul y Rozas (1999: 29) corresponde a los aspectos que refieren al

docente como ser humano; son los aspectos que provienen de su historia, de los ideales,

proyectos, motivos y circunstancias de la vida personal que infunden a su vida

profesional una orientación determinada. Ardoino (2005) distingue a la persona del

individuo. El individuo es lo indiviso, lo que no se puede dividir; si se lo divide, se

acaba con su vida, por eso su significado remite a la biología; es, según Sartre (referido

por Arodino), parte de una serie. Ardoino plantea que la persona es un individuo con

historia, en la que se incluyen problemas, conflictos, recorridos, experiencias de vida,

memoria. En Mónica se advierte claramente cómo su historia se va desarrollando a

partir de recorridos y experiencias que ella reconoce y va afrontando dando lugar a un

cambio en su desarrollo profesional. Asimismo, Ferry (1990, 1997) y otros autores

(Fabre27

, Souto28

) hablan de la formación como una dinámica de la persona; es decir,

consideran que la persona cambia, se modifica, se transforma y todo esto incide en la

formación o es parte de ella. Seguidamente, se recortan en el caso Mónica diferentes

aspectos de su historia como persona que fueron conduciéndola a su trabajo como

docente, desarrollando un proceso de formación en el que la autoformación ocupa un

lugar importante.

Respecto de su historia personal, no aparecen alusiones a la familia en relación

con la influencia que pudieron ejercer en sus elecciones vocacionales o laborales.

En el período que se encuentra entre la profesora particular de inglés y la

profesora idónea, Mónica refiere que vivió en Buenos Aires mientras estudiaba. Allí

trabajó como capacitadora en empresas. Cuando estaba por decidir su ingreso a la

carrera de interpretariado, se casó y volvió a Zárate, donde trabajó nuevamente en

empresas y en el sistema educativo.

27

Citado por SOUTO, M.: “Memoria profesional”. 28

SOUTO, Marta: “ Memoria profesional”.

85

Mónica habla de sus recorridos tanto cuando alude a sus inicios en la docencia

como cuando se refiere a su vida personal, esto es, entrelaza aspectos laborales con

momentos claves de su vida personal.

Al manifestarse sobre sus comienzos como docente, se observa en la

entrevistada una fuerte presencia de los aspectos vocacionales, centrados en el placer

por la tarea de enseñar. Cabe recordar que Filloux (1996) plantea que no se puede

enseñar bien si no se siente placer al enseñar: Menciona que no todas las personas que

tienen una posición de pedagogo tienen necesariamente lo que él llama el “virus

pedagógico” (Filloux, 1996: 71). El autor destaca que para poder enseñar es necesario

que se establezcan relaciones transferenciales positivas, lo cual está relacionado con el

deseo de enseñar. Toma de Freud la noción de transferencia, que tiene su origen en la

cura, donde se da la reviviscencia, repetición de afectos, de deseos, de reacciones

vividos en la vida infantil (Filloux, 2001) y señala que si bien todo comportamiento o

actitud (amor, odio, apego, agresión) no pueden referirse en todos los casos a

fenómentos transferenciales, “no hay que olvidar que la condición institucional y

psicológica del funcionamiento requerido por la escuela implica procesos de

identificación, de dependencia, de relación de amor o de odio en unos y de procesos de

don, de amor y también de odio, de búsqueda del ser amado, en los otros” (Filloux,

2001: 45).

Mónica cuenta que empezó a trabajar como profesora particular de inglés

cuando tenía dieciséis años: había terminado el primer nivel en la Cultural Inglesa y

quiso promocionar su trabajo. Esto se observa en el siguiente testimonio:

“Cuando tenía 16 años terminé de estudiar inglés en el primer nivel en la Cultural,

famosa y como era mi vocación enseñar, puse un cartelito y tuve mis primeros alumnos.

Yo quería enseñar pero no sabía cómo. Agarré los famosos libros para los profesores y

fui siguiendo las instrucciones. Hice hacer un montón de materiales y dibujos con una

profesora de dibujo y así empecé. Intuitivamente.”

Nuevamente se advierte la presencia de los aspectos vocacionales cuando relata

cómo decidió estudiar el traductorado de inglés. En el siguiente pasaje esto se pone de

manifiesto, así como el placer por el conocimiento. Mónica establece una relación con

86

el saber, que, en términos de Beillerot remite a un vínculo de un sujeto con un objeto

que expresa una vivencia consciente o inconsciente del sujeto con ese objeto, en este

caso, el saber (Beillerot, 1998a).

“Me gustaba también el Derecho. Eran una cantidad de cosas que me gustaban.

Yo quería estudiar Derecho pero sabía que abogada no me gustaba esa función. Pero el

derecho me interesaba mucho; me había fascinado en la escuela secundaria. ¿Viste

cuando vos tenés esos profesores que aman tanto lo que hacen que te lo transmiten?

Bueno, yo había quedado encantada con las leyes y el derecho y el inglés era mi pasión,

así que dije “bueno…¿cómo lo puedo combinar? Aparte, el traductorado te da una

variedad de aplicaciones muy amplia.”

A través de estas expresiones, la entrevistada va reconstruyendo su biografía

escolar. Andrea Alliaud (2004) entiende esta noción como el período vivido en la

escuela por los maestros mientras son alumnos; si bien es cierto, la autora trabaja con

esta noción para rescatar los aspectos formativos del fenómeno, resulta interesante

ubicarla aquí como parte de la historia personal de la entrevistada que destaca la imagen

de un profesor que influye en sus inclinaciones a la hora de decidir la carrera

universitaria. Al respecto, Maurice Tardif (2004) menciona los resultados de sus

investigaciones, en las que encontró profesores que expresaron cómo antiguos

profesores habían incidido en la elección de su carrera y en la forma de enseñar.

Mónica va relacionando su biografía escolar a la vez que cuenta sus trayectos

como capacitadora y como docente desde sus inicios a los dieciséis años. Hay, en

aquellos, como se mencionó, distintos momentos, después de su experiencia como

profesora particular de inglés y de su graduación como traductora, a saber: el de

capacitadora de empresas, el de difusora de la innovación, el de docente idónea y el de

profesional docente (después del postítulo). Luego de capacitar en empresas ingresó a

una escuela de nivel primario donde daba taller de inglés y allí adaptó un método de

enseñanza de ese idioma, en el cual se había capacitado mientras estaba en Buenos

Aires. Obsérvense en estos momentos “la dimensión de las trayectorias personales,

constructoras de experiencia” (Alliaud, 2004: 9). Sus testimonios a este respecto son

los que siguen:

87

“En la escuela secundaria, como profesora, que comencé en 1987, fue posterior

a otras experiencias que yo tuve en Buenos Aires, porque yo estuve viviendo en Buenos

Aires después de estudiar. Y di clases en empresas y a particulares”.

“Cuando comencé en el Nacional estuve aplicando una metodología (porque

había talleres en ese momento de inglés, o sea que yo tenía siete alumnos, ocho); era un

grupo super chico y estuve tratando de adaptar una metodología con la que había

trabajado en Buenos Aires, que era de aprendizaje holístico...”

Otra categoría que conforma la dimensión personal incluye el conocimiento y la

reflexión sobre sí misma, que se manifiesta cuando la entrevistada dice:

“...Me dediqué a dar clases en empresas. La cuestión económica fue importante.

Era otro desafío. Me interesó aprender cómo se trabaja con adultos. Yo ya había

trabajado con adultos; me gusta mucho también”

“Por mi estructura de pensamiento que necesito siempre alguien que me oriente.

Por las charlas que he tenido coincido con mucha gente”.

Mónica hace una reflexión sobre sí misma, un retorno que, en términos de Jean

Claude Filloux (1996), es un “análisis de lo que se siente, rechazo de defenderse contra

lo que se siente y luego el pensar sobre su propia experiencia de la manera más sincera

posible. Eso es lo que llamo retorno sobre sí mismo.” (Filloux, 1996: 36). Mónica

expresa su deseo de enseñar y de aprender: enseñar a adultos y aprender trabajando con

ellos. La reflexión incluye, además, cuestiones de la dimensión social ya que alude a los

aspectos económicos como determinantes de una elección laboral.

Cuando Mónica reflexiona sobre lo que llama su ‘estructura de pensamiento’ y

su demanda por un interlocutor en su función de formador, remite a lo que el mismo

autor plantea sobre la intersubjetividad en la formación, así como al reconocimiento no

siempre consciente de la demanda. Dice al respecto: “El formado espera algo de mí, no

es muy consciente, no está muy bien expresado. Quizá sea implícito o subconsciente en

él, quizá lo que él espera de mí deba ser cuestionado.” (Filloux, 1996: 49). Sobre esta

88

incidencia de la intersubjetividad en la formación se trabajará en el próximo apartado.

Otra interpretación posible es la necesidad de Mónica de contar, en sus aprendizajes,

con un partenaire (Ardoino, 2005), con alguien que la acompaña en sus proceso de

aprender.

El siguiente testimonio puede ser visto también desde la reflexión que la docente

hace sobre sí misma y se refiere a la intersubjetividad en la enseñanza:

“No sé si será porque mi enfoque es más que nada de una relación personal con

los alumnos donde a través del vínculo yo logro transmitir los conocimientos. Yo

siempre lo planteo desde ahí”.

2. Dimensión interpersonal

Tal como se señaló precedentemente, se observa en Mónica la necesidad de

orientación en sus procesos de construcción de conocimientos y se reconoce un fuerte

énfasis en la dimensión interpersonal cuando analiza su práctica docente. Desde esta

dimensión, según Fierro, Fortoul y Rozas (1999) se considera que “la función del

maestro como profesional que trabaja en una institución está cimentada en las

relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo: alumnos,

maestros, directores, madres y padres de familia. Estas relaciones siempre son

complejas pues se construyen sobre la base de las diferencias individuales en un marco

institucional” (Fierro; otras, 1999: 31).

La intersubjetividad y lo relacional en la enseñanza aparecen con fuerza en las

situaciones29

de su práctica docente que a Mónica le permitieron aprender.

“No sé si será porque mi enfoque es más que nada de una relación personal con

los alumnos donde a través del vínculo yo logro transmitir los conocimientos. Yo

siempre lo planteo desde ahí”.

29

Definimos ‘situación’ como “el conjunto de elementos, hechos, relaciones y condiciones” en los que

tiene lugar un comportamiento. BLEGER, José: Psicología de la conducta. Buenos Aires, Centro Editor

de América Latina, 1971, pág. 45.

89

Filloux (1996) alude a la teoría del reconocimiento según la cual “la ‘conciencia

para sí’ aparece cuando la conciencia de sí encuentra en el otro no un objeto externo

sino un objeto que tiene sus propios deseos y sus propios deseos en relación con sí

mismo... Yo me vuelvo ‘conciencia para sí’, es decir para mí mismo, si el otro está

percibido por mí como teniendo deseo con respecto a mí, si me percibe también él a mí

como sujeto. Es a través del reconocimiento del otro como sujeto que yo puedo

reconocerme como sujeto.” (Filloux, 1996: 38). Mónica reconoce en el vínculo con sus

alumnos la mediación necesaria para transmitir conocimientos; trata de que ese vínculo

sea generador del deseo de aprender, a la vez que reconoce a los otros como sujetos, ella

misma busca ser reconocida como tal.

La situación referida posibilita considerar las condiciones peculiares de la

enseñanza entendida desde el acto pedagógico. Al respecto, Basabe y Cols (2007)

plantean que la enseñanza se basa en una acción dirigida y realizada con el otro a partir

de un proceso de comunicación. Marta Souto (1993) define el acto pedagógico (objeto

formal de la didáctica) como “un encuentro, es una relación, se da en un espacio y en

un tiempo, surge en un contexto sociocultural, en un tiempo histórico social, desde

tiempos históricos personales, es una realidad concreta, es un escenario imaginario, es

acción entre el que aprende y el que enseña, surge en torno a la función de saber, es

intercambio para la apropiación de un contenido cultural por parte de un sujeto

(alumno) a través de la mediación de otro (maestro)” (Souto, 1993: 41, 42). En los

dichos de Mónica se reconocen: el encuentro, la relación, a través de la cual se da una

acción (transmitir conocimientos) entre el que aprende y el que enseña, un intercambio

para la apropiación de un contenido cultural por parte de un sujeto (alumno) a través de

otro (maestro). “El acto pedagógico surge en la interacción entre un sujeto que aprende

(individual o colectivo) y un sujeto que enseña (o un objeto que representa a éste), en

función de un tercer elemento: el contenido. La relación que se establece es a la vez

cognitiva, afectiva y social” (1993: 42).

En lo que expresa Mónica, puede reconocerse la relación con el otro, la

interacción (‘el vínculo’) a través de la cual ‘transmite los conocimientos’ –contenido-.

Ella es el sujeto que media para que el alumno se apropie de los contenidos por la

interacción, lo cual requiere de actos de comunicación, de intencionalidad; en la

90

conciencia del vínculo, del otro, es que construye su conciencia para sí. A partir del

vínculo es reconocida por los alumnos y puede transmitir conocimientos. Dice Albert

Moyni (2000): “lo que se transmite no puede separarse, como si fuera un objeto, de la

persona que lo transmite: se trata de un saber interiorizado que está ligado a un ser

que se comunica... esa transmisión se efectúa entre dos seres que se encuentran en

estado de atracción afectiva el uno respecto del otro: el adulto no puede dejar

indiferente al niño que encuentra en aquél un modelo (o contramodelo) de

identificación posible y, por otra parte, el niño atrae al adulto porque es un ser

inconcluso...” (Moyni, 2000: 35). Mónica utiliza un enfoque basado en el vínculo con el

alumno; transmite su conocimiento interiorizado desde allí; puede tratarse de una

búsqueda que la lleve a no dejar indiferente a ese sujeto que está inacabado y para quien

ella desea convertirse en un modelo.

La importancia de la intersubjetividad y lo relacional en la enseñanza se advierte

con nitidez en el relato que hace Mónica de la situación en la que se encontraba frente a

un alumno no quería aprender30

:.

“Me ha pasado, últimamente, de tener un alumno que se sentaba de costado al

frente del trabajo. Yo parada en el centro de la clase y él, sentado de costado, hablando

con los compañeros. Una interrupción total de la comunicación, no había

comunicación; yo no podía dar clase. Si bien había quince alumnos escuchándome y

había uno que no me miraba siquiera, no prestaba atención, estaba en otra. Y yo sabía

que tenía conocimientos del idioma. Bueno, eso fue un problema que lo llevé durante un

mes y pico. Traté de buscarle la vuelta y no lo logré, hablé con él, pero nada. Bueno, lo

hablé con la directora y decidimos hacer propuestas. Bueno, ella me dijo de proponerle

otra actividad diferenciada, hablar con los padres y explicarles que le íbamos a dar

una actividad diferenciada y que iba a ser evaluado por esa actividad porque

aparentemente el chico no tenía interés porque estaba en otro nivel. ¿Viste que eso

pasa con el inglés? Llegamos a ese acuerdo con los padres. Cuando hablo con el

chico, le explico lo que había pasado y que le íbamos a dar una actividad diferenciada.

Y en ese momento se me ocurrió decirle: “pero si vos no querés, si lo podemos arreglar

30

Transcribo un fragmento largo de la entrevista pues considero que representa en sí una unidad de

sentido.

91

entre nosotros pero comenzás a participar, yo no te doy la actividad diferenciada”. Y el

chico me dijo “no, está bien, yo voy a participar”. Entonces, yo le dije: “¿entonces vos

no querés una actividad diferenciada?” y él dijo: “no, no”. Aparentemente, él estaba

acostumbrado a estar en un salón donde nadie le había llamado la atención o él

querría llamar la atención. No sé, todavía no lo tengo muy claro pero a partir de ese

momento llegamos a un acuerdo y él respondió al acuerdo y funciona una maravilla;

hasta el día de hoy no he vuelto a tener problemas: participa, trabaja. Y fue algo que yo

no podía destrabar.”

Este segmento plantea la preeminencia de los aspectos ligados a la dimensión

interpersonal de la práctica docente y los aspectos relacionales del acto pedagógico, en

el que, según Eugène Enriquez (2002: 23), se juega una relación directa entre un

individuo y otro que puede llegar a que el educador tenga un poder extraordinario; el

educador sabe que tiene una gran influencia sobre los demás, que, por otro lado, es

necesaria para que se den los procesos de adquisición. Sin embargo, teniendo en cuenta

el comportamiento inicial del alumno, este poder de la docente queda relativizado, como

así también, en términos de Filloux y de la teoría del reconocimiento, se produce una

ruptura en la relación, en el reconocimiento del otro, que obtura la ‘conciencia para sí’

de la docente. A la vez, ante un juego de negociación presentado por la docente, se

produce una modificación en la actitud del alumno y por tanto en la situación en su

conjunto.

En este relato de Mónica puede observarse la presencia de lo que Ardoino

(2005) denomina ‘negatricidad’ ya que el alumno genera una contraestrategia para

oponerse a la enseñanza de la profesora. Para el autor, la noción de negatricidad, es

distinta de negatividad, ya que la terminación ‘tividad’ se diferencia de la terminación

‘tricidad’: “En la negatividad no hay movimiento intencional ni actividad. En cambio,

en la negatricidad hay actividad; es la capacidad de todo ser vivo humano tiene de

poder desarmar las estrategias que pesan sobre él, a través de su propia

contraestrategia (Ardoino, 2005: 31 y 42). De acuerdo con el mismo autor, se

comprende la intervención de la directora como la intervención de un ‘partenaire’; ella

analiza la situación con Mónica y, juntas, acuerdan un camino para abordarla. La

palabra ‘partenaire’ en Ardoino (2005: 32 y 33) alude a sujetos, a personas que están en

92

relación; hay un camino y en ese camino van juntos y hay acompañamiento. Es una

noción, que según el autor, se ha extendido al mundo del trabajo. En el trabajo docente,

la directora actúa como ‘partenaire’, acompañando a Mónica. Interesa ver la distinción

que hace Ardoino entre camino y trayectoria; esta última noción, dice, viene de la

astrofísica, por ejemplo, un cometa o un astro tienen una trayectoria, un recorrido fijo;

también hay trayectoria cuando se dispara una bala o un proyectil. “Un camino, en

cambio, puede ser interrumpido y retomado al ritmo adecuado sin que ello signifique

fracaso ni deterioro...” (Ardoino: 2005: 33). La directora acompaña a Mónica en el

camino, el trayecto de analizar la situación y aplicar la estrategia con el alumno.

Desde la perspectiva de Enriquez (2002: 24), en el acto pedagógico debe haber

al mismo tiempo implicación y distancia. La primera, para “poder hacer más vívido el

saber” y distancia para no ubicarse en una posición de omnipotencia y reconocer los

propios límites y errores. Mónica admite que tiene un problema: “eso fue un problema

que llevé durante un mes y pico”, lo que evidencia que asume sus límites y lo conversa

con la directora, su partenaire. El haber objetivado el problema al abordarlo con otro (el

partenaire) en la búsqueda de su solución, le permite a Mónica dar el salto y tener la

intuición de que no hay un único camino para esa resolución.

Hay también en el pasaje seleccionado referencias a la comunicación entendida

como “…establecer una comunidad con otro, tener algo en común, intercambiar

mensajes verbales y no verbales.” (Souto, 1990: 6), Esto se reconoce cuando la

entrevistada manifiesta que “Yo parada en el centro de la clase y él, sentado de

costado, hablando con los compañeros. Una interrupción total de la comunicación, no

había comunicación; yo no podía dar clase”. Sin embargo existía mensaje, según la

concepción de Watzlawick , en la medida en que “se acepta que toda conducta en una

situación de interacción tiene su valor de mensaje, es decir, es comunicación. Se deduce

que por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar” (Souto, 1990: 8). En

el caso del alumno de Mónica, su actitud inicial había sido claramente un mensaje no

verbal, (a través del cual expresaba su negatricidad) y, a pesar de que la docente

considera que la comunicación estaba interrumpida, hay un mensaje del alumno que

comunica con su actitud corporal y no prestando atención ni participando en la clase.

Mónica comprende ese mensaje, hace un retorno sobre sí misma y reconoce que la

93

situación le demanda que la analice con otro, es decir, ir más allá de su propia

subjetividad y solicitar la intervención de la directora –el partenaire.

Otro análisis de la situación que relata Mónica puede hacerse desde los

fenómenos transferenciales que se desencadenan. El alumno que no quiere aprender está

dirigiendo sentimientos negativos a la profesora y ella se desconcierta; en su conducta,

el chico está actualizando sentimientos, reacciones, vivencias infantiles y Mónica su

deseo de ser amada por el alumno. No obstante, la posibilidad de reestructurar esta

situación es percibida por la docente, quien opera en consecuencia.

En otro pasaje de la entrevista donde Mónica reflexiona sobre el postítulo

docente, señala:

“... Me pareció muy valioso la discusión en clase de lo que uno había leído, la

interpretación. Todo eso me parecía muy valioso. De ahí yo sacaba muchas cosas, de

escuchar a mis compañeros...”

En cuanto a la formación en grupo, Ferry (1997) sostiene que “la pedagogía de

los adultos le asigna un lugar privilegiado al trabajo en grupo. En todos los ámbitos y

sea cuales fueren los objetivos de la formación, se considera al trabajo de grupo como

la forma que mejor se adapta a un público de adultos, a la vez que ofrece la posibilidad

de una expresión individual de aspiraciones y dificultades y el basamento de la

cooperación con los otros sujetos en formación. Aquí [en su texto], por trabajo en

grupo debe entenderse principalmente el trabajo en pequeños grupos. Pero la noción

de trabajo de grupo se extiende al trabajo en grandes grupos desde el momento en que

la dimensión se toma en cuenta y se utiliza como instrumento pedagógico.” (Ferry,

1997: 35). Marta Souto (1999: 52) identifica distintas perspectivas desde las cuales

mirar al grupo de formación; selecciono en este caso “la visión del grupo como trayecto

compartido que da lugar a que cada integrante realice su propia trayectoria de

formación en virtud de su proyecto profesional y como un espacio transicional que

permite transformaciones, cambios, desarrollos en las personas que forman parte de

él”. En un trabajo reciente (Souto, 2007), la misma autora sostiene que en la vida actual,

lo grupal se requiere de diversas maneras y que, en tanto espacio intersubjetivo, es una

94

cualidad de la formación y la educación. Entiende a la intersubjetividad como un

espacio de relación entre sujetos que no resulta de la suma de ellos ni de sus aportes

sino de una construcción a partir de la interacción, de los intercambios que se dan entre

ellos.

En el testimonio de Mónica valora la construcción (de la cual es consciente) que

realiza a partir del trabajo en grupos tomado como instrumento pedagógico, de la

intersubjetividad y de la interformación, es decir, la acción formativa que se ejerce entre

los futuros enseñantes o entre maestros, particularmente cuando se encuentran en

situación de actualizar conocimientos y su manifestación más acabada es el trabajo en

equipo pedagógico (Carlos Marcelo García, 1994).Valora, además, los debates en clase

y el escuchar a los compañeros. Esta valoración de la intersubjetividad en la formación

es consistente con su convicción de que para enseñar necesita partir de la relación con el

otro: “mi enfoque es más que nada de una relación personal con los alumnos donde a

través del vínculo yo logro transmitir los conocimientos. Yo siempre lo planteo desde

ahí”. Mónica explicita sus presupuestos para la enseñanza como encuentro y valora la

interformación como instancia para su propia formación.

3 Dimensión social

Se analizan a continuación los elementos de la dimensión social de la práctica

docente. Fierro y otras (1999) sostienen que “El trabajo docente es un quehacer que se

desarrolla en un entorno histórico, político, social, geográfico, cultural y económico

particular, que le imprime ciertas exigencias y que al mismo tiempo es el espacio de

incidencia más inmediato de su labor” (Fierro; otras, 1999: 32). Mónica se refiere al

contexto, explícitamente, en el momento en que se desempeña como capacitadora en

empresas:

“Me dediqué a dar clases en empresas. La cuestión económica fue importante.

Era otro desafío”... “Y así comencé; lo hice varios años, mientras el dólar estaba en

otros valores. Venía gente de afuera, le pagaban y también podían pagarme a mí...

Ahora, las empresas tampoco te mandan cosas para traducir; antes, por ejemplo,

traducían manuales; ahora, capacitan al personal y el personal tiene que leer las cosas

en inglés. Así que la veta de nuestra profesión ahora está en la capacitación.”.

95

Si bien no aparecen en el relato referencias frecuentes al contexto en sus

dimensiones políticas, sociales, económicas, Mónica reconoce la incidencia de los

factores económicos en sus decisiones en el contexto de un país con políticas de tipo

monetaristas propias del liberalismo económico. Lo manifiesta en su decisión de

trabajar en empresas como capacitadora. José M. Esteve (2006) coincide con Bowe y

Ball en que existe un contexto macro que resulta de la interacción de los grupos

políticos, de las fuerzas sociales y los sectores económicos y financieros. Este contexto

macro crea exigencias a los sistemas de producción y a los sistemas educativos (Esteve,

2006: 21).

Estos factores económicos influyen para que la entrevistada considere los

determinantes de su paso a la actividad privada, percibiéndolos como fuente de un

cambio en las oportunidades laborales de su profesión: “ahora la veta de nuestra

profesión está en la capacitación.” Esta oportunidad da cuenta de los cambios que se

producen en las profesiones y, desde un ejercicio independiente se evoluciona hacia una

relación con una organización productiva. Por su formación como traductora, Mónica

puede capacitar en empresas, lo que constituye, según Barbier (1999), una formación de

desarrollo. Asimismo, se introduce en un nuevo campo laboral para ejercer un rol –el de

capacitadora- que integra a su profesión de base –traductora.

4. Dimensión institucional

En referencia a la dimensión institucional, Lidia Fernández (1998) plantea que

en la literatura sobre el tema hay una diversidad de sentidos del término institución. En

un sentido, la institución es un conjunto de normas de una realidad social determinada

que expresan valores que gozan de una alta protección en el marco de esa realidad

social; estas normas pueden llegar a formalizarse en leyes escritas o bien tener una

vigencia muy fuerte en la vida cotidiana; son ejemplo de estas instituciones: la familia,

la paternidad, el tabú del incesto. Así, el término institución se relaciona con la

regularidad social y alude a normas y leyes que rigen la vida de los individuos, por

ejemplo, la norma constitucional en lo que hace al establecimiento del derecho de

enseñar y aprender y de la obligatoriedad escolar; los programas de estudio vigentes; las

normas que regulan el sistema de promoción de los alumnos. Un segundo sentido de la

96

palabra institución hace referencia a organizaciones concretas: una fábrica, un hospital,

una escuela. Estas organizaciones desarrollan funciones especializadas para concretar

acciones - valores que son objeto de protección social; por ejemplo, la educación y la

escuela. Entonces, la institución también refiere a un establecimiento concreto donde un

conjunto de personas cumplen determinadas tareas reguladas por diferentes sistemas.

Para la autora, hay un tercer sentido del término institución que se vincula con los

significados y remite a un mundo simbólico –en parte consciente y en parte

inconsciente- que permite a los sujetos decodificar y comprender la realidad social.

Desde la perspectiva de comprender a la institución como organización,

Ardoino (2005) considera que ésta es una totalidad organizada. Diferencia a la

organización de la institución y señala que la primera oculta a la segunda. Para

encontrar a la institución es necesario buscarla a través de los aspectos simbólicos e

inmateriales de la organización, que es una máquina, y es percibida por las cosas

materiales. Dice el autor que la institución es el ‘alma’ de la organización, que está por

detrás de ella simbólicamente (Ardoino, 2005: 66 y 81).

Eugène Enriquez (2002) habla de organización-institución para señalar también

que la institución está siempre por detrás como sistema cultural, como sistema

simbólico y como sistema imaginario. En tanto sistema cultural, la organización posee

un sistema de valores más o menos explícito, más o menos internalizado que orienta la

conducta de los individuos.Para que los sujetos internalicen estos valores es necesario

que exista también un sistema de socialización; por lo tanto, junto al sistema cultural

existe siempre un sistema de socialización. En cuanto al sistema simbólico, la

organización tiene un sistema de símbolos a partir del cual se organizan los

intercambios y el tipo de lenguaje que se puede utilizar. El sistema simbólico está en

relación con la identidad: cuanto más fuertes sean los símbolos, más fuertes será la

identidad de la organización. Enriquez menciona como ejemplos de estos símbolos a la

historia de la organización, su leyenda, la vida de sus fundadores. El sistema imaginario

de la organización-institución se relaciona con la idea que tenemos de lo que es, de sus

ideas, de sus prejuicios y estereotipos, de las imágenes que nos envía. Según el autor, en

una organización hay dos tipos de imaginario: el ‘imaginario anzuelo’ y el ‘imaginario

motor’. El primero tiene que ver con los mensajes que envía la organización para que

97

las personas se identifiquen con ella y con las recompensas que deriven de tal

identificación; el segundo tiene que ver con “la capacidad de una organización para

proyectarse en un futuro, para propiciar nuevas actividades, nuevas investigaciones, la

voluntad de cambiar..., hasta podríamos hablar de su potencialidad para generar

sueños, utopías.” (Enriquez, 2002: 77). Las empresas, tal como las presenta Mónica se

corresponden con la institución organización y con la organización como máquina con

sus procesos: capacitar, traducir.

En cuanto a la dimensión institucional, Fierro y otras (1999) plantean que remite

al ámbito donde el docente realiza su práctica; dicen las autoras que “la práctica

docente se desarrolla en el seno de una organización. En este sentido, el quehacer del

maestro es también una tarea colectivamente construida y regulada en el espacio de la

escuela, lugar de trabajo docente” (Fierro; otras, 1999: 31).

De acuerdo con los autores citados, pueden reconocerse la institución-

organización-establecimiento y un componente simbólico, más o menos consciente en

los sujetos que pauta, guía, orienta sus conductas y también un sentido de institución en

cuanto norma. Lidia Fernández (1998), considera los procesos de socialización

institucional a partir de dos tipos de procesos: los que se desarrollan a partir de

situaciones formales de formación y entrenamiento y los que se desarrollan a través de

la participación en la vida cotidiana del establecimiento mediante la operación de un

nivel de comunicación inconsciente que le permite al sujeto captar significados y

estructurar imágenes desde los cuales “percibe la realidad y selecciona experiencias”

(Fernández, 1998: 20). Las empresas son organizaciones con funciones especializadas

que permiten producir bienes o servicios para maximizar la rentabilidad económica. La

capacitación es una vía formal de socialización ya que se difunde información a partir

de una situación formal de formación o entrenamiento. Una vía formal de formación (la

capacitación) puede abriir el camino a la vía informal (la socialización de

conocimientos).

Obsérvense otros testimonios de Mónica que hacen referencia a la dimensión

institucional de la práctica docente.

98

“Después cuando vine acá me anoté en el Colegio Nacional; me llamaron y ahí

fue mi primera experiencia en escuela, en 1987.”

“...yo trabajo en las escuelas privadas. ¿Viste que a veces la cuestión en la

escuela pública se distorsiona un poco?”

En el primer pasaje aparece la institución escuela como organización, como

establecimiento y, al ser su primer trabajo en el sistema educativo, puede considerárselo

como el inicio de su socialización profesional. En cuanto al segundo pasaje, vuelve a

referir a la escuela como establecimiento, esta vez diferenciando entre escuelas públicas

y escuelas privadas; señala que algo en la escuela pública se distorsiona pero no aclara

qué es lo que se distorsiona. Hay, entonces, una distinción entre lo público y lo

privado que Mónica plantea como dos grupos de establecimientos según el tipo de

gestión: oficial o privada. La entrevistada hace esta distinción cuando se le pregunta por

la relación entre el postítulo y la práctica docente; si bien no precisa lo que se

distorsiona en las escuelas públicas, cabe preguntarse si se trata del cumplimiento del

deber por parte de docentes y de alumnos, la disciplina, del empleo de conocimientos

teóricos en situaciones de la práctica. De acuerdo con lo que plantea Lidia Fernández

(1994), esto remite a los aspectos simbólicos de la institución en tanto se vincula con los

diferentes significados que estas cuestiones tienen para los actores de una escuela

privada y para los de una de gestión oficial.

5. La dimensión didáctica

La dimensión didáctica surge en varios momentos de la entrevista. Una primera

alusión a esta dimensión proviene del relato sobre los aprendizajes que Mónica realizó

en sus inicios en el trabajo docente, etapa en la cual sus aprendizajes se concentraron en

el manejo del grupo grande y en la planificación de aula.

“Y... un montón, el manejo del grupo. Porque en realidad, cuando yo caí en la

escuela, como el Nacional, te decían: “tenés este curso”. A mí ni el programa me

dieron. Estuve luchando para encontrar el programa. Tuve que defenderme en un

medio totalmente desconocido... Sí, sí, el manejo del grupo grande. ¿Qué más puede

ser?... También planificar, que tampoco lo llegué a aprender bien pero más o menos ir

99

ubicándome que yo tenía que hacer una planificación anual y también ir viendo las

experiencias de los demás. Nada que me hayan dado sistemáticamente...”

En primera instancia, Mónica se refiere al ‘grupo grande’, a lo que puede

llamarse grupo clase. Marta Souto define al grupo clase y al grupo de aprendizaje.

Respecto del grupo clase señala que tiene una dinámica propia, es un grupo formal con

obligaciones dadas institucionalmente; hay un líder impuesto, los miembros son

seleccionados por criterios externos; hay número grande de miembros, está sometido a

una organización del tiempo y a una organización curricular; existe una distribución por

aulas como espacios delimitados para cada grupo clase y para cada miembro del grupo.

Respecto del grupo de aprendizaje dice que se trata de “una estructura formada por

personas que interactúan, en un espacio y tiempo común, para lograr ciertos y

determinados aprendizajes en los individuos (alumnos), a través de su participación en

el grupo. Dichos aprendizajes que se expresan en los objetivos del grupo, son

conocidos y sistemáticamente buscados por el grupo a través de la interacción de sus

miembros” (Souto, 1993: 54, 55 y 65). En el testimonio anterior, Mónica hace alusión al

grupo clase cuando se refiere al grupo grande y al curso que le asignan en una escuela.

Para Mónica, transformar el grupo clase en un grupo de aprendizaje es un desafío, ya

que tiene que construir estrategias, para lo cual la planificación es un aporte.

Vera María Candau (1998), haciendo una revisión sobre las distintas formas que

ha tomado en el transcurso del tiempo la relación forma/contenido, distingue entre los

aportes de la didáctica tradicional y los de la didáctica de la Escuela Nueva; los

primeros se centran en los contenidos y los segundos en los métodos y técnicas

didácticas; según la autora, ambos tienen un sesgo formalista desde el punto de vista

didáctico. En el caso de la didáctica tradicional, se trata de un formalismo lógico: el

contenido se constituye como elemento estructurante del método didáctico y en el caso

de la didáctica de la Escuela Nueva, el formalismo es de carácter psicológico,

subjetivista: la actividad del alumno es estructurante del método didáctico. Sin embargo,

reconoce la importancia de los aportes que la didáctica de la Escuela Nueva ha traído en

cuanto a la consideración de la subjetividad presente en los procesos de enseñanza y de

aprendizaje; habla de una dimensión subjetiva, comprensiva no sólo de la subjetivad del

alumno sino también de la del profesor y demás agentes del proceso educacional. La

100

autora reconoce, además, otros formalismos: el técnico, derivado de los abordajes

centrados en la tecnología educacional, el sociológico, derivado de los abordajes

exclusivamente centrados en los fenómenos microsociales de la situación de enseñanza.

De allí que plantee que el gran desafío de la didáctica actual sea “asumir que el método

didáctico tiene diferentes estructurantes y que lo importante es articular esos diferentes

estructurantes y no excluisivizar cualesquiera de ellos, intentando considerarlo el único

estructurante. Por lo tanto, el desafío está en la superación del formalismo, en la

articulación del reduccionismo y en el énfasis de la articulación: articulación que

intenta trabajar dialécticamente los diferentes estructurantes del método didáctico,

considerando cada uno de ellos, sus interrelaciones con los demás, sin querer negar

ninguno de ellos.” (Candau, 1998: 25)

Elisa Lucarelli (2004), en la misma línea que Candau, señala, desde la

perspectiva de una didáctica fundamentada crítica, las características de lo didáctico-

curricular, definido como “los procesos y objetos que comprenden el desarrollo de

situaciones de enseñanza y su programación en cualquiera de los ámbitos (macro y

micro) en que éstas pudieran originarse” (Lucarelli, 2004: 88). Estas características

son: multidimensionalidad; contextualización de los contenidos, de la situación

didáctica y de la búsqueda de la eficiencia; la explicitación de los presupuestos y de los

propósitos educativos orientados a la atención de mayorías poblacionales; enseñanza

orientada a favorecer la construcción del conocimiento; establecimiento de relaciones

entre unidades curriculares, componentes y procesos de la situación didáctica y entre

teoría y práctica.

Al analizar las expresiones de Mónica en el fragmento seleccionado, pueden

reconocerse estas características de lo didáctico curricular: en el ámbito del aula,

Mónica programa las situaciones a partir de su propia iniciativa (ya que no le habían

ofrecido materiales que pudieran servirle como guías o antecedentes) y la

contextualización en la institución. Es decir que aparecen explícitos estructurantes como

el grupo, los sujetos, los elementos didáctico-curriculares.

También se identifican aspectos de lo didáctico curricular cuando se refiere a los

aportes de los contenidos pedagógicos: “saber presentar una clase; armarla. Eso: cómo

101

armar la clase y cómo presentarla”. En el testimonio se observa la referencia a los

procesos de programación curricular (Lucarelli, 2004: 126) que comprenden la

selección y organización de los contenidos y a la puesta en acción de dichos procesos.

Mónica pone en acto los procesos de programación curricular haciendo intervenir tanto

los componentes técnicos como humanos, expresados estos últimos a través de su

preocupación por el manejo del grupo.

Nuevamente aparece el ámbito (la clase, el aula), y luego la relación entre los

componentes y procesos de la situación didáctica. Se explicitan los supuestos sobre la

enseñanza y el aprendizaje: aquélla está orientada a la construcción de los

conocimientos. Esto se observa en el siguiente pasaje:

“Siempre estoy con el tema de los conocimientos previos, con tener presente el

andamiaje de los conocimientos; yo siempre trabajaba con los conocimientos previos

pero no sabía que había una teoría que considera que primero uno los ayuda, los

contiene y después esas ayudas se van sacando. Los conocimientos previos están

presentes todo el tiempo en la estrategia que yo implemento”.

Mónica reflexiona sobre sí misma, sobre su estrategia y sobre los presupuestos

sobre los que la fundamenta. Se reúnen en el testimonio una de las notas de la

perspectiva fundamentada crítica -la explicitación de los supuestos- y una de las notas

de la pedagogía de la formación -el retorno sobre sí misma.

Edith Litwin (1997), siguiendo a R. Nickerson, plantea que uno de los principios

para fomentar la comprensión es comenzar a enseñar a partir de los conocimientos del

alumno. Esto remite al aprendizaje significativo, que supone la adquisición de nuevos

significados a partir de relacionar de manera no arbitraria y no lineal con aquello que ya

sabe el estudiante. “El producto de esta interacción activa e integradora es la aparición

de un nuevo significado... Es decir, el material de instrucción se relaciona o bien con

algún aspecto o contenido ‘ya existente y específicamente pertinente’ de la estructura

cognitiva del estudiante, es decir, con una imagen, un símbolo ya significativo, un

concepto, una proposición o bien con algún fondo de ideas en su estructura de

conocimiento algo menos específico pero en general pertinente (Ausubel, 2002: 122).

102

Cuando Mónica se preocupa por los conocimientos previos de sus estudiantes, está en el

marco del aprendizaje significativo y de la clase reflexiva.

La entrevistada menciona la necesidad de los andamiajes tanto en relación con el

aprendizaje de los niños y jóvenes como en el de los adultos. Mónica reflexiona:

“Así que queremos que nos lleven un poco de la mano, no queremos largarnos

solos.”... [a los andamiajes] los adultos también los necesitamos”.

Jerome Bruner (1976), emplea el término "andamiaje" para definir la forma que

tienen las personas para implicarse profunda y productivamente en el aprendizaje de

otras personas. Se refiere, con esta noción, a la forma en que el adulto puede colaborar

en los aprendizajes del niño: “El adulto sirve como modelo, organizador y monitor

hasta que el niño pueda asumir sus responsabilidades por sí mismo.”. (Bruner, 1984:

180).

En el testimonio anterior, Mónica requiere la ayuda de un formador con mayor

experiencia que la ayude en sus procesos de aprendizaje y hace extensiva esta demanda

a los adultos en general. Señala su deseo de que no se retiren los andamiajes. Esto

también puede verse desde lo que plantea Filloux (1996) cuando señala que el formado

espera algo del formador, que tal vez sea implícito, subconsciente y que tal vez deba ser

cuestionado por el formador. Esta demanda de Mónica en relación con la permanencia

de los andamiajes debería ser cuestionada por el formador en orden a ayudarla a adquirir

mayores grados de conciencia sobre su dependencia y su autonomía.

Así como Mónica se preocupa por los conocimientos previos de los alumnos,

también opera con otros rasgos de la perspectiva fundamentada crítica, la

contextualización, tanto en la consideración del entorno sociocultural e institucional

como en la consideración de los sujetos de la educación. En el siguiente testimonio se

aprecian estas consideraciones:

“Cuando yo vine acá a dar clases ya hacía tres años que me había recibido.

Cuando comencé en el Nacional estuve aplicando una metodología (porque había

103

talleres en ese momento de inglés, o sea que yo tenía siete alumnos, ocho); era un

grupo super chico y estuve tratando de adaptar una metodología con la que había

trabajado en Buenos Aires, que era de aprendizaje holístico. Fue una experiencia muy

interesante con la cual yo llegué por una cuestión de necesidad laboral; estaba

buscando trabajo y salió eso... Bueno, tuvimos todo un entrenamiento; es más lo que me

entrenaron que lo que trabajé en el lugar y yo fui: te ofrecían aprender inglés en 20

días; yo fui pensando “esto es una chantada mayor”, nunca podés aprender un idioma

en 20 días. Realmente, después me di cuenta que el asunto estaba muy seriamente

hecho; este hombre había comprado la licencia en USA; él había hecho todo el

entrenamiento y, para vos poder dar clases ahí, tenías que entrenarte muy fuertemente

porque se trata con el método Silva de relajación. Fue para mí fascinante, algo que me

demostró que la gente en 20 días no aprende inglés fuerte pero sí se puede defender. Es

fabuloso el resultado; son tres horas diarias, es un curso intensivo; vos salís, como

quien dice, “salvando las papas”, defendiéndote, preguntar un precio, preguntar dónde

queda un lugar, parar un taxi... Así que para el que no sabía nada, realmente salía con

lo que uno necesita. Cuando yo vine al Nacional, me vine con todo eso con lo que

había estado trabajando allá. Decía ‘¿cómo no voy a poder implementar algo acá?’

Sabía que el método puro no se podía aplicar bajo ningún concepto porque consiste en

toda una ambientación de ropa, de disfraces, son muchas cosas las que implica. Pero

yo dije: ‘algunas cositas voy a poder aplicar... todo lo que sea repetición, lo que sea

perder la vergüenza’, apliqué que cada uno en el salón de inglés tenía un nombre que

había elegido y era otra persona, digamos. Tuvo muy buen resultado... se formó un

grupo muy lindo, con mucha confianza...”

“...cuando estuve trabajando en escuela primaria, en el Hotton, esa fue como la

segunda etapa; me costaba mucho adaptarme a los chicos chicos porque venía

trabajando en secundaria y también con adultos. Pero una vez que me adapté (yo

entraba como muy rígida, muy estructurada) y me di cuenta, después de haberme

golpeado varias veces, de que tenía que ir por otro lado, por el lado del juego, del

entretenimiento y que así los chicos aprendían más. Así... por prueba y error. Y

realmente fue una experiencia muy linda; a mí me encantó jugar con los chicos, cantar,

bailar.

104

En relación con los componentes didáctico curriculares, Mónica refiere las dos

situaciones anteriores, en las cuales es posible observar su estrategia. Como dimensión

instrumental del acto pedagógico, Marta Souto (1990) entiende que las estrategias son

una “combinación de criterios y alternativas que anticipan la acción” y amplía esta

definición con una cita de Rodrigo Vera: “racionalidad o conjunto de criterios

operativos que sirven de guía para organizar una secuencia de situaciones de

aprendizaje que permitan lograr ciertos y determinados objetivos de formación

previamente definidos” (Souto, 1990: 150). Esta autora destaca el carácter combinatorio

de la estrategia y la racionalidad en función de fines. Elisa Lucarelli (2004) considera

que “las estrategias de enseñanza son la acción metodológica que el docente hace

entrar en juego para facilitar la apropiación de los contenidos por parte de los

alumnos” (Lucarelli, 2004: 129). De las nociones propuestas por estos autores me

parece interesante recuperar la idea de acción metodológica para facilitar los

aprendizajes de los alumnos (Lucarelli), el carácter combinatorio de las estrategias en

tanto criterios para organizar situaciones de aprendizaje de acuerdo con determinados

fines (Souto, Vera). Entonces, las estrategias serían un componente didáctico curricular

consistente en una combinación de criterios y alternativas que anticipan y guían la

acción del docente en cuanto a lo metodológico, de acuerdo con los objetivos

formativos previamente definidos y dirigidos a facilitar la apropiación de contenidos por

parte de los alumnos.

En las expresiones de Mónica se observa el carácter combinatorio de la

estrategia, la acción metodológica del docente y la contextualización de la propuesta de

enseñanza de inglés en la que se había formado. En el segundo fragmento vuelve a

aparecer la estrategia –el juego y el entretenimiento- guiando la acción metodológica y

la adecuación a las necesidades del sujeto según su etapa evolutiva.

En el primer pasaje de la entrevista puede observarse que Mónica introduce una

innovación en su práctica docente. Esta innovación apunta a encontrar una estrategia

adecuada al grupo pequeño de alumnos y parte de contextualizar un método de

enseñanza de inglés en un pequeño grupo de nivel secundario. Elisa Lucarelli (2004)

define a la innovación como “aquélla práctica protagónica de enseñanza o de

programación de la enseñaza, en la que a partir de la búsqueda de la solución de un

105

problema relativo a las formas de operar con uno o varios componentes didácticos, se

produce una ruptura en las prácticas habituales que se dan en el aula de clase,

afectando al conjunto de relaciones de la situación didáctica” (Lucarelli: 2004, 100)31

.

Esta autora destaca, desde la perspectiva de la didáctica crítica fundamentada, que la

innovación consiste en una producción original en el contexto donde se realiza y en la

cual prevalece el protagonismo de sus creadores. En esta perspectiva los rasgos de la

innovación adquieren el significado que caracteriza a la didáctica fundamentada crítica:

multidimensionalidad, explicitación de los presupuestos y la contextualización. “La

didáctica fundamentada sostiene que la nueva práctica puede afectar cualquiera de los

aspectos que conforman la situación didáctica: sus componentes técnicos, esto es, los

objetivos, los contenidos, las estrategias de enseñanza, de evaluación, los recursos para

el aprendizaje, las prácticas del enseñar y del aprender, las relaciones entre los sujetos,

las formas de autoridad, de poder, que se dan en el contexto del aula o de la institución

en general”. (Lucarelli, 2004: 97). En la experiencia innovadora de Mónica se aprecian

el recorte de la propuesta metodológica y la contextualización; los componentes que

fueron objeto de innovación, la subjetividad de los que aprendían y las interacciones en

clase. De acuerdo con la conceptualización del acto pedagógico que formula Marta

Souto (1993), la innovación alcanza a la acción entre el que aprende y el que enseña y al

intercambio para la apropiación del contenido por la mediación de otro sujeto.

6. Dimensión de la formación

En este apartado se presentan los testimonios de Mónica relacionados con su

formación.

En sus inicios en la docencia, cuando tenía dieciséis años se promociona como

profesora de inglés, desarrolla un proceso centrado en la autoformación:

“Agarré los famosos libros para los profesores y fui siguiendo las instrucciones.

Hice hacer un montón de materiales y dibujos con una profesora de dibujo y así

empecé”

31

En ese mismo trabajo, pág. 123, la autora define a las situaciones didácticas como “conjunto de

elementos, hechos, relaciones y condiciones en que se desarrollan los comportamientos relativos al

enseñar y al aprender”.

106

Como señala Gilles Ferry (1990, 1997) en varios pasajes de sus trabajos:

“formarse ... es también descubrir sus propias capacidades, sus recursos y no es para

nada evidente que estos descubrimientos, estas transformaciones sean producidas

principalmente por la escuela o por los aprendizajes escolares.” (Ferry, 1997: 96).

Formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, libremente imaginado,

deseado y perseguido, realizado a través de los medios que se ofrecen o que uno mismo

se procura” (Ferry, 1990: 43) “Uno se forma a sí mismo, pero uno se forma sólo por

mediación. Las mediaciones son variadas, diversas. Los formadores son mediadores

humanos, lo son también las lecturas, las circunstancias, los accidentes de la vida, la

relación con los otros...” (Ferry, 1997: 55). También Abraham Paín se refiere a la

autoformación “La autoformación se define a partir de un cambio radical de óptica,

basado en el hecho de asumir la propia formación” (Paín; 1992: 146) “El

desencadenamiento del interés por un tema y la decisión de comprometerse en una

formación pasa por la capitalización de la experiencia y el enriquecimiento de las ideas

personales.” (Paín, 1992: 147). Es posible que Mónica, ante la necesidad de desarrollar

una tarea docente, para satisfacer su deseo de enseñar, haya enfocado el problema

didáctico en su dimensión más manifiesta, la instrumental, y consecuentemente haya

recurrido a la búsqueda de estrategias. A partir de esto Mónica descubre sus recursos, se

forma a través de variadas mediaciones y se dedica a enseñar. Luego de esta experiencia

autoformativa, Mónica encara su formación universitaria en la carrera de traductorado

público de inglés. Podemos ver este tramo de su biografía educativa desde lo que

plantean los siguientes autores: Ferry, Beillerot y Barbier.

De acuerdo con Gilles Ferry (1990), se trata de una formación como

institución: como dispositivo organizacional constituido por programas, planes de

estudios y certificaciones como formación inicial. Jacky Beillerot (1996) señala que la

formación puede verse desde una perspectiva administrativa, desde la cual se distinguen

momentos distintos de aprendizaje, que se identifican como formación inicial y como

formación permanente. La primera es la que habilita para la inserción en el mundo del

trabajo y la segunda corresponde con la etapa en la cual las personas, habiendo

realizado una formación inicial, retoman sus actividades de formación. El autor indica

que ésta actualmente la noción de formación permanente “implica incluir todos los

ciclos de formación que el individuo puede tener, joven, adulto y de la tercera edad,

107

pero también incluir la formación personal y no sólo la técnico-profesional, como la

formación cultural o la formación de ciudadanos.” (Beillerot, 1996: 23).

Por último, Jean Marie Barbier (1999: 93 y 94) distingue los mundos de la

formación: formación certificante y calificante, por la cual, al término de la

formación, los alumnos obtienen un diploma y esto trae un cambio en sus

posicionamientos y formaciones de desarrollo, que, generalmente, son cortas, buscan

el dominio de una actividad y se corresponden con actividades de mantenimiento,

reciclado, perfeccionamiento y al término de las mismas no cambia la posición ni la

situación escolar de los sujetos.

Analizando el recorrido formativo de Mónica, se aprecia que, tras su formación

inicial, certificante, como traductora pública de inglés, realizó una formación específica

que puede llamarse de desarrollo, por la cual aprendió un método para enseñar a hablar

inglés en veinte días. Vale recordar su testimonio al respecto:

“ una metodología con la que había trabajado en Buenos Aires, que era de

aprendizaje holístico. Fue una experiencia muy interesante con la cual yo llegué por

una cuestión de necesidad laboral; estaba buscando trabajo y salió eso... Bueno,

tuvimos todo un entrenamiento; es más lo que me entrenaron que lo que trabajé en el

lugar y yo fui: te ofrecían aprender inglés en 20 días; yo fui pensando “esto es una

chantada mayor”, nunca podés aprender un idioma en 20 días. Realmente, después me

di cuenta que el asunto estaba muy seriamente hecho; este hombre había comprado la

licencia en USA; él había hecho todo el entrenamiento y, para vos poder dar clases ahí,

tenías que entrenarte muy fuertemente porque se trata con el método Silva de

relajación. Fue para mí fascinante, algo que me demostró que la gente en 20 días no

aprende inglés fuerte pero sí se puede defender. Es fabuloso el resultado; son tres horas

diarias, es un curso intensivo...”

Mónica se forma como formadora en “una metodología” que, implementada a

través de una acción formativa, integra una formación de desarrollo. Esta experiencia

puede, además, ser considerada como una acción formativa, que, según Carlos Marcelo

García (1994), consiste en un “conjunto de conductas e interacciones entre formadores

108

y formados que puede perseguir múltiples finalidades explicitadas o no y por las cuales

hay intencionalidad de cambio. La acción formativa presenta las siguientes

características: se desarrolla en un contexto específico, con una organización material

determinada, con reglas de funcionamiento y requiere una intervención por la cual hay

participación consciente del formado y una voluntad de formador y formado de

conseguir objetivos explicitados”. (Marcelo García, 1994: 177) La experiencia realizada

por Mónica reúne las condiciones de la acción formativa que plantean Marcelo García:

participa voluntariamente, de acuerdo con finalidades explicitadas (aprender inglés),

con una organización y unas reglas determinadas (tres horas diarias, curso intensivo,

aplicación de un método de relajación).

6.1. Los efectos formativos de la práctica docente

A continuación, se presentan los aspectos formativos que Mónica reconoce en

su práctica docente, es decir, los aprendizajes en la práctica. Mónica menciona tres

situaciones de su práctica docente en las cuales encuentra efectos formativos.

Primera situación. Los inicios en la docencia

“Porque en realidad, cuando yo caí en la escuela, como el Nacional, te decían:

“tenés este curso”. A mí ni el programa me dieron. Estuve luchando para encontrar

el programa. Tuve que defenderme en un medio totalmente desconocido... Sí, sí, el

manejo del grupo grande. ¿Qué más puede ser?... También planificar, que tampoco

lo llegué a aprender bien pero más o menos ir ubicándome que yo tenía que hacer

una planificación anual y también ir viendo las experiencias de los demás. Nada

que me hayan dado sistemáticamente.”

Segunda situación. La adaptación a la escuela primaria

“Y también algo que me costó mucho fue cuando estuve trabajando en escuela

primaria, en el Hotton, esa fue como la segunda etapa; me costaba mucho

adaptarme a los chicos chicos porque venía trabajando en secundaria y también

con adultos. Pero una vez que me adapté (yo entraba como muy rígida, muy

estructurada) y me di cuenta, después de haberme golpeado varias veces, de que

tenía que ir por otro lado, por el lado del juego, del entretenimiento y que así los

chicos aprendían más. Así... por prueba y error. Y realmente fue una experiencia

109

muy linda; a mí me encantó jugar con los chicos, cantar, bailar. Así es que el día de

hoy me los encuentro y me dicen ‘¿vamos a bailar el coqui-coqui?’ Y era como una

manera de bajar la oposición a estar en la clase de inglés. A través de las

canciones, del juego, yo después enseñaba lo que yo quería.”

Tercera situación. Enfrentando un problema en el grupo

“Me ha pasado, últimamente, de tener un alumno que se sentaba de costado al

frente del trabajo. Yo parada en el centro de la clase y él, sentado de costado, hablando

con los compañeros. Una interrupción total de la comunicación, no había

comunicación; yo no podía dar clase (enfatiza).

Si bien había quince alumnos escuchándome y había uno que no me miraba

siquiera, no prestaba atención, estaba en otra. Y yo sabía que tenía conocimientos del

idioma. Bueno, eso fue un problema que lo llevé durante un mes y pico. Traté de

buscarle la vuelta y no lo logré, hablé con él, pero nada. Bueno, lo hablé con la

directora y decidimos hacer propuestas. Bueno, ella me dijo de proponerle otra

actividad diferenciada, hablar con los padres y explicarles que le íbamos a dar una

actividad diferenciada y que iba a ser evaluado por esa actividad porque

aparentemente el chico no tenía interés porque estaba en otro nivel. ¿Viste que eso

pasa con el inglés? Llegamos a ese acuerdo con los padres. Cuando con el chico, le

explico lo que había pasado y que le íbamos a dar una actividad diferenciada. Y en ese

momento se me ocurrió decirle: ‘pero si vos no querés, si lo podemos arreglar entre

nosotros pero comenzás a participar, yo no te doy la actividad diferenciada’. Y el chico

me dijo ‘no, está bien, yo voy a participar’. Entonces, yo le dije: ‘¿entonces vos no

querés una actividad diferenciada?’ y él dijo: ‘no, no’. Aparentemente, él estaba

acostumbrado a estar en un salón donde nadie le había llamado la atención o él

querría llamar la atención. No sé, todavía no lo tengo muy claro pero a partir de ese

momento llegamos a un acuerdo y él respondió al acuerdo y funciona una maravilla;

hasta el día de hoy no he vuelto a tener problemas: participa, trabaja. Y fue algo que yo

no podía destrabar”.

La primera situación tiene que ver con los inicios de Mónica como docente en el

sistema educativo, en una escuela secundaria. En el segundo caso, ingresó a un

110

establecimiento privado para enseñar inglés a niños de nivel primario, en el que ella no

tenía ninguna experiencia y tuvo que hacer un esfuerzo de adaptación; aquí, se trató de

un trabajo de reflexión sobre la práctica y sobre sí misma que la condujo a encontrar la

estrategia para poder enseñar el idioma a niños en edad de escolaridad primaria. El

tercer caso es la situación ya analizada del chico que se negaba a participar en clase.

En estos tres casos, analizados a la luz de lo que sostienen autores como

Andreozzi (1996) en cuanto a la socialización profesional, Davini (1995) y Tardif

(2004) sobre la organización laboral y su impacto formativo, Beillerot (1996) acerca de

del aprendizaje por imitación y por impregnación y Schön (1992, 1998) sobre la

reflexión en la acción y la formación en la práctica profesional.

Marcela Andreozzi (1996), siguiendo a Berger y Luckman, plantea que en el

proceso de socialización profesional, el docente incorpora un conjunto de saberes

especializados, producto de la división técnica del trabajo y de la distribución social del

conocimiento. Estos saberes expresan la existencia de una serie de conocimientos

institucionalizados en el ámbito laboral que permiten adentrarse en un ‘submundo’

inicialmente experimentado como ajeno y extraño.

María Cristina Davini (1995) refiere a investigaciones de tipo etnográfico en

ambiente escolar que muestran que la escuela tiene un fuerte impacto formativo sobre

los docentes en ejercicio. Señala que en este contexto, la figura del director representa la

‘normatividad’ de la política educativa y que los aprendizajes que el docente realiza en

el marco de la institución escolar son mucho más abarcativos que los relativos a la

enseñanza y que se adquieren mediante costumbres, consejos de colegas, intervenciones

de los padres y de los alumnos. La autora reconoce que se aprenden pautas y manejo de

grupo y formas de enseñanza, estrategias de control y evaluación y de abordaje y

resolución de situaciones problemáticas de los alumnos; formas de interacción con los

alumnos, los padres y los docentes; formas de interpretar el fracaso escolar de los

alumnos; valoración de cuestiones disciplinares, de comunicación y de lenguaje. Se

aprenden también estrategias para construir la propia carrera docente, para concebir las

condiciones del trabajo docente y reflexionar sobre la propia autoimagen y, además, una

manera de relacionarse con el conocimiento, las normas y la autoridad. Davini afirma

111

que “...las instituciones escolares, en cuanto instituciones de desempeño laboral, son

también formadoras de docentes, modelando los modos de pensar, percibir y actuar...”

(Davini, 1995: 96).

Maurice Tardif (2004) señala que los docentes, al ejercer su práctica, desarrollan

saberes específicos sobre la base de su trabajo cotidiano y del conocimiento del medio

en que se desempeñan. Llama ‘experienciales’ a estos saberes, que se incorporan a la

experiencia individual en forma de hábitos, habilidades, de saber hacer y de saber ser.

Jacky Beillerot, (1996: 49 a 51), cuando establece la especificidad de la

pedagogía, señala que el ser humano aprende por otras vías (que no son las que estudia

la pedagogía), tales como la imitación y la impregnación, en las que no hay

intencionalidad pedagógica ni técnicas específicas. Asimismo, haciendo referencia a los

cambios que se presentan actualmente para el docente, incluye la multiplicación de los

lugares de conocimiento y de saber y la proclamación del lugar de trabajo como lugar

de formación. De aquí, entonces, que pueda plantearse que en el ámbito de trabajo se

realicen aprendizajes derivados de la inserción en ese medio, de aquí, también que la

escuela sea lugar donde el docente aprende variedad de saberes relacionados con su

práctica cotidiana.

Donald Schön (1992) señala que los problemas que se presentan a los

profesionales suelen aparecer como situaciones poco definidas y desordenas, lo que los

lleva a ‘construir’ el problema a partir de los materiales de la situación.. Al definir un

problema, un práctico, selecciona y nombra aquello en lo que va a reparar. “Mediante

acciones complementarias de denominación y estructuración, el práctico selecciona sus

puntos de atención y los organiza guiado por el sentido de la situación que facilita la

coherencia y marca una dirección para la acción...” (Schön, 1992: 18). El autor

también indica que es frecuente que una situación problemática se presente como un

caso único. Para abordar el problema con competencia, es necesario emplear algún tipo

de improvisación que permita crear y probar estrategias originales en la situación

concreta. Schön identifica a los momentos en que se produce una reflexión en la acción.

112

Éstos son:

Existe una situación de la acción en la empleamos respuestas espontáneas y

rutinarias que revelan un conocimiento en la acción (estrategias, comprensión de

los fenómenos y maneras de definir una tarea o un problema adecuados a la

situación). Este conocimiento es tácito y produce resultados esperados siempre y

cuando la situación se mantenga dentro de los límites de lo que hemos aprendido

a considerar normal.

De pronto, las respuestas rutinarias introducen una sorpresa o un resultado

inesperado, que llama nuestra atención porque no se encuadra dentro de nuestro

conocimiento en la acción. Esta sorpresa conduce a una reflexión dentro de la

acción presente: “nuestro pensamiento se vuelve sobre el fenómeno que nos

sorprende y, en simultáneo, sobre sí mismo.” (Schön, 1992: 38)

La reflexión en la acción pone en cuestión la suposición del conocimiento en la

acción; es una función crítica que opera sobre el conocimiento que hemos

utilizado y pensamos sobre el pensamiento que estamos realizando, sobre la

comprensión de los fenómenos o sobre la manera de formular los problemas.

A partir de esta reflexión in situ, creamos y probamos nuevas acciones para

explorar los fenómenos que acabamos de observar, para verificar nuestra

comprensión de los mismos o para afirmar los pasos que hemos dado que son

más conducentes a la resolución de la situación.

En otra obra, Donald Schön (1998) menciona que los profesionales también

reflexionan ‘sobre’ su saber desde y sobre su práctica o acción. En estos casos, los

objetos de reflexión son variados: los tipos de fenómenos que se le presentan, y los

sistemas de saber en la acción; las normas y apreciaciones tácitas que subyacen en un

juicio; las estrategias y teorías implícitas en un modelo de conducta; los sentimientos

respecto de una situación que lo han llevado a adoptar un determinado curso de acción;

la manera en que ha encuadrado el problema que está tratando de resolver; el papel que

ha construido para sí mismo dentro de un contexto institucional más amplio. (Schön,

1998: 67).

113

En los tres segmentos de la entrevista se encuentra un rico entramado que puede

analizarse a la luz de los referentes teóricos considerados.

En la primera situación, (“El inicio como docente”) cuando Mónica ingresa al

Colegio Nacional se encuentra ante una situación en la cual requiere conocimientos para

realizar su tarea, conocimientos que reconoce no tener. Entonces, puede apreciarse lo

que implica el ‘impacto formativo que significa el ingreso en la vida laboral’ de una

institución de enseñanza dado que Mónica va desarrollando, como aprendizaje en la

práctica docente, el manejo del grupo y pautas de interacción para trabajar en una clase

(Davini). Es decir que se produce un proceso de incipiente socialización profesional,

que, según Marcela Andreozzi, permite incorporar saberes institucionalizados en la

escuela, introduciendo progresivamente al docente en un ‘submundo’ que vivencia

como ajeno y extraño. Mónica dice: “Tuve que defenderme en un medio totalmente

desconocido” … “ir ubicándome que yo tenía que hacer una planificación anual y

también ir viendo las experiencias de los demás. Nada que me hayan dado

sistemáticamente.”

En el segundo testimonio (“La adaptación a la escuela primaria”) se observa

que la docente ejerce un retorno sobre sí misma cuando afirma que le costó adaptarse a

los “chicos chicos”, pero que se dio cuenta, después de haberse golpeado varias veces,

de que tenía que ir por otro lado, por el lado del juego… Jean Claude Filloux (1996)

sostiene que el retorno sobre sí mismo consiste en el análisis de lo que se siente y en

poder pensar lo más sinceramente posible sobre la experiencia. Seguramente Mónica

desarrolló este proceso de manera incipiente e intuitiva, buscando la adaptación a la

nueva situación, sin encararlo sistemáticamente; sin embargo reconoce haberse detenido

a reflexionar qué pasaba y qué sentía, y desde dónde lo hacía internamente (“yo entraba

como muy rígida, muy estructurada”). Es evidente que un componente instrumental (el

juego como recurso) le facilita la reestructuración de la situación didáctica, modificando

el sistema de relaciones ( sujeto que enseña-contenido-sujeto que aprende) y la situación

del sujeto que enseña quien, en función de la captación de los fenómenos que suceden

en la situación y de lo que subjetivamente percibe en sí misma, modifica sus formas de

operar y, a la vez, se transforma a sí misma.

114

En relación con pensar sobre la experiencia, Donald Schön, al hablar de la

reflexión en la acción y sobre la acción, destaca el efecto del factor sorpresa ante el

ejercicio de una práctica rutinaria, familiar. Mónica estaba familiarizada con los

alumnos del nivel secundario y descubre que sus prácticas no son eficaces con niños,

que tiene que generar una estrategia para niños más pequeños, por lo que debió revisar y

reflexionar sobre su práctica para encontrar una alternativa, para enseñar a estos sujetos;

esto incluye algún tipo de ‘improvisación’ que le permite crear y probar en la situación

concreta estrategias originales: “me di cuenta, después de haberme golpeado varias

veces, de que tenía que ir por otro lado, por el lado del juego, del entretenimiento y que

así los chicos aprendían más. Así... por prueba y error”. Los objetos de la reflexión de

Mónica sobre su práctica son las estrategias, el fenómeno (las necesidades de

aprendizaje de sujetos no adolescentes ni adultos) y el lugar que ella misma ha

construido en el acto pedagógico y en la situación didáctica. De su reflexión surge una

ruptura con sus prácticas habituales, lo cual es parte constitutiva de una innovación.

Para Elisa Lucarelli (2004), como se mencionó más arriba, una innovación es una

práctica de la enseñanza o de su programación, que, al buscar la solución de un

problema relacionado con algún/os componente/s didáctico/s, produce una ruptura con

las prácticas habituales y afecta al conjunto de relaciones de la situación didáctica.

Como producto de su reflexión sobre su aprendizaje en la práctica, Mónica introduce

una innovación en el contexto del repertorio de prácticas habituales en su desempeño

docente. En este segmento, además, la docente reflexiona sobre sí misma, sobre los

recorridos que sigue para encontrar la estrategia adecuada y contextualizarla a los

sujetos de su enseñanza.

El tercer fragmento (“Enfrentando un problema en el grupo”), que refiere al

alumno que no participaba en clase, presenta nuevos ángulos de interés para el análisis

del aprendizaje en la práctica; se revela así cómo la institución laboral ejerce un impacto

formativo en la adquisición de estrategias de abordaje y resolución de situaciones

problemáticas de los alumnos (Davini (1995), en el desarrollo de saberes experienciales

(Tardif, 2004), dado que, en función de la actuación de un partenaire (Ardoino, 2005),

la directora, construye diversas alternativas de resolución posibles. Mónica enfoca la

situación didáctica desde una concepción implícita de la didáctica fundamentada crítica

(Candau, 1998, Lucarelli, 20004), ya que no queda atrapada en la búsqueda de los

115

componentes técnicos (la actividad diferenciada), sino que puede identificar la

importancia del sujeto que aprende en la estructuración de esa situación, define

adecuadamente el problema, lo que la lleva a buscar una solución original, diversa y

definir la estrategia en función de la posibilidad de restablecer un contrato pedagógico

con el estudiante.

En las tres situaciones que relata Mónica es posible identificar un

‘acontecimiento’, que, en términos de Abraham Paín, (1992), consiste en algo que

manifiesta una diferencia entre lo previsto y la acción y que es fuente de aprendizaje en

la medida en que obliga a introducir cambios, modificaciones en los comportamientos y

en las prácticas. En la primera situación, el incidente surge a partir de que Mónica se

introduce en un medio desconocido y en el cual no tiene experiencia previa y debe

realizar las planificaciones. En el segundo caso, la circunstancia de trabajar con alumnos

más pequeños se presenta como un incidente que exige a la docente redefinir su

estrategia y en la tercera situación aquél se presenta bajo la forma del alumno que se

niega a participar en clase.

6.2. Un corte diacrónico: los procesos de acompañamiento de una práctica

A continuación se analizan dos pasajes de la entrevista donde Mónica se refiere

a algunas orientaciones que siguió en su práctica docente que, si bien provienen de su

biografía escolar, hacen emerger lo que Barbier denomina procesos de

acompañamiento de una práctica.

A mí me parece que primero la organización que te da, lo que aprendí en mi

carrera me sirvió para organizarme como docente, para pararme frente al aula, para

organizar una clase; eso me sirvió, la estructura, digamos y el ejemplo de los docentes.

Para mí eso fue fundamental.

Creo que todo lo que no me gustó traté de no repetirlo. Traté porque viste que

uno siempre repite modelos así que es bastante difícil.

En el primer párrafo, la entrevistada se refiere a la importancia de los saberes

pedagógicos: organizar una clase, estructurarla. Barbier (1999: 93 y 94) propone hablar

116

de tres procesos de acompañamiento de una práctica: proceso de conducción, o

representacional, proceso operatorio y proceso afectivo. El proceso de conducción o

representacional se refiere a la representación de la acción que acompaña la acción;

incluye los objetivos, las intenciones, los motivos, las planificaciones, las evaluaciones.

El proceso operatorio es el conjunto de las realidades que entran directamente como

componentes del proceso de transformación de lo real y el proceso afectivo designa al

conjunto de fenómenos de tipo placer-desagrado, satisfacción-sufrimiento que

acompañan a una práctica y están unidos a la imagen de sí mismo, ya sea individual y

colectiva. En el primer pasaje es dable reconocer los procesos operatorios de la práctica

de enseñanza y en el segundo pasaje el proceso afectivo, ya que pueden verse tanto los

fenómenos que le desagradan de una práctica docente como los que busca evitar.

Estos saberes que Mónica relata haber aprendido en sus prácticas como docente

y, a partir de situaciones que requerían un análisis y una resolución, pueden inscribirse

en los saberes que Tardif (2004) denomina experienciales: son los que los maestros

adquieren en el ejercicio de sus funciones y en la práctica de su profesión, sobre la base

de realizar su trabajo cotidiano y que quedan incorporados en la experiencia individual

y colectiva de los docentes bajo la forma de saber hacer y saber ser.

6.3. La formación profesional de base en la práctica docente

Se analizan a continuación los testimonios acerca de la relación entre la

formación profesional de base y la práctica docente. Cuando se le pregunta a Mónica

si puede relacionar su formación como traductora con su práctica docente responde:

“A mí me parece que primero la organización que te da, que aprendí en mi

carrera me sirvió para organizarme como docente, para pararme frente al aula, para

organizar una clase; eso me sirvió, la estructura, digamos y el ejemplo de los docentes.

Para mí eso fue fundamental.”

Mónica reconoce la presencia de elementos que hacen al cómo enseñar

(procesos operatorios de acompañamiento de su práctica) y también el ejemplo de los

docentes. Vale recordar las investigaciones realizadas por Maurice Tardif (2004) que

remiten al “análisis las entrevistas realizadas por Holt-Reynolds (1992), que ofrece una

117

visión tradicional de la enseñanza con raíces en la historia escolar anterior de esos

futuros docentes, que conciben a la enseñanza a partir de su propia experiencia como

alumnos de secundaria. Dicen que aprendieron gracias a las clases expositivas en las

que el profesor presentaba la materia de tal manera que despertaba y mantenía el

interés de los alumnos...” (Tardif, 2004: 56). Según el autor, en sus investigaciones,

“Otros profesores también hablaron de la influencia de sus antiguos profesores en la

elección de su carrera y en su forma de enseñar...” (Tardif, 2004: 57).

Daniel Feldman (1999) también rescata la importancia del papel de la biografía

escolar como factor estructurante de las formas de hacer y de pensar de los docentes:

“La noción de ‘biografía escolar’ permite interpretar las matrices internalizadas

durante sus experiencias como alumno” (Feldman, 1999: 97). Las expresiones de

Mónica se inscriben claramente en la noción de biografía escolar, dando cuenta de cómo

su experiencia como alumna universitaria se constituye en un estructurante de sus

formas de hacer en la práctica docente.

7. Los aportes del postítulo docente

Interesa considerar cómo Mónica se refiere a los aportes del postítulo docente,

es decir, de la formación docente recibida sistemáticamente y en simultáneo con su

trabajo de profesora de inglés.

“Me aportó el marco teórico que yo siempre busqué: de dónde venía todo eso

que yo venía aplicando como me parecía o que me habían dicho o había leído en tal

lado como se podían hacer las cosas, como que yo siempre había visto los resultados

pero no de donde venían.”

“Yo siempre quería hacer el profesorado por la cuestión teórica de la pedagogía,

la psicología, la didáctica. En cierta forma, todo lo que fueran las lecturas me sirvieron

mucho. Claro que por ahí no todo lo que yo hubiera querido”.

“Otra que también me aportó mucho fue sociopolítica; fueron clases

espectaculares, muy interesantes”.

118

Mónica considera que el postítulo le aportó, fundamentalmente, saberes teóricos

relacionados con la educación y la enseñanza; son los saberes pedagógicos que, según

Tardif (2004) se presentan como “doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones

sobre la práctica educativa, en el sentido amplio del término, reflexiones racionales y

normativas que conducen a sistemas más o menos coherentes de representación y de

orientación de la actividad educativa...” Tardif (2004: 29). Asimismo, Mónica sostiene

una concepción de los saberes que utiliza en su práctica docente que corresponden a los

que este autor llama saberes experienciales, son los que el docente adquiere en su

práctica cotidiana. Mónica dice que aplicaba conocimientos (que había adquirido en su

práctica) pero que desconocía ‘de dónde venía todo eso’. Al conocer la procedencia de

sus saberes “experienicales” se está apropiando de los saberes pedagógicos.

Para Mónica, la práctica es fuente de aprendizaje y, a través de sus testimonios,

establece una relación entre ésta y la teoría.

De acuerdo con Barbier (1999), la práctica es un proceso de transformación de

una realidad en otra que obedece a una intervención humana (Barbier, 1999: 78 y 79) y

también lo es para Gilles Ferry (1997), quien habla de la práctica como transformación

cuando plantea que con este término se designa lo que se hace, lo que se produce, lo

cual es siempre una transformación. La entrevistada, en su hacer, produce

transformaciones en los conocimientos de sus alumnos y va adquiriendo nuevos saberes

ella misma.

Otro análisis del testimonio lleva a considerar una concepción de la relación

teoría práctica, que marca, siguiendo a Elisa Lucarelli (2006), una separación o bien

oposición entre ambas, que es frecuente observar en la cotidianeidad pedagógica. Desde

esta perspectiva, se visualizan como elementos dicotómicos, como ámbitos

independientes de conocimiento, y se considera que la práctica comienza donde termina

el conocimiento teórico. En el caso de Mónica, el conocimiento teórico aparece,

cronológicamente, después del saber experiencial, lo que es consistente con su historia

como docente y con la conformación de su conocimiento profesional docente.

Asimismo, este conocimiento teórico puede ser visto desde la perspectiva de la

didáctica fundamentada crítica (Lucarelli, Candau) como la explicitación de los

119

supuestos de la práctica docente que Mónica ejerce intuitivamente. Se trata, entonces,

de una relación de articulación entre teoría y práctica, donde la teoría viene a explicar

los fundamentos de la práctica, a través de un proceso de aprendizaje y de reflexión.

Lucarelli (2006) alude a otra postura, dialéctica y sostiene que, aunque diferentes

entre sí, la teoría y la práctica se compenetran e interactúan de forma interdependiente

como fases o momentos de la construcción del conocimiento. También en el marco de

una postura que busca la integración, Gilles Ferry expresa “todos los saberes tienen al

mismo tiempo dimensiones teóricas y prácticas, en lo que se refiere a los saberes

disciplinarios” (Ferry, 1997: 75) y propone una escala de teorización. El primer nivel,

de la práctica o del hacer, se caracteriza por una reproducción o producción mecánica de

objetos; no hay una toma de distancia con el hacer; no hay toma de distancia con el

hacer; el segundo nivel, que corresponde con el conocimiento técnico, implica la

pregunta sobre cómo hacer, con lo cual surge el discurso sobre este hacer; puede

adquirirse en la práctica o en las situaciones de aula. El tercer nivel, praxiológico, se

corresponde con la praxis, que según Ferry es “la puesta en obra de diferentes

operaciones en un contexto dado que es necesario analizar y en el que habrá que tomar

decisiones referentes al plan de ejecución de lo que se hace” (Ferry, 1997: 76); en este

nivel no se trata de reproducir de manera idéntica pasos, procedimientos, recetas sino de

analizar qué es lo que corresponde hacer y cómo hacerlo; supone una reflexión acerca

de la situación en la que se inscribe la acción; sería, en términos de Schön, una práctica

reflexiva, una práctica desde la reflexión, en la cual no se alcanza el conocimiento tácito

espontáneo sino que hay que construir, mediante la reflexión, otros conocimientos. El

cuarto nivel es el nivel científico; se corresponde no con el plano de la práctica sino con

el del conocimiento; las preguntas se refieren a cuáles y cómo son las estructuras y los

procesos dentro de un sistema, cuáles son los actores de una situación y cuál es su

comportamiento; es un conocimiento que busca hacer comprobaciones objetivas,

establecer hipótesis, construir explicaciones.

En cuanto a la relación entre teoría y práctica, Jacky Beillerot (1996) afirma que

“Está por terminarse la época en que podíamos hablar y leer la expresión teoría de la

práctica, lo que era una manera de imaginar la aplicación, que hoy nos parece muy

reductora...” (Beillerot, 1996: 57) y utiliza tipologías de saberes en las que reconoce la

120

ventaja de que “hacen explotar el simplismo de la dualidad teoría práctica” (Beillerot,

1996: 95). Una de las clasificaciones que propone, que toma de Malglaive, comprende:

1. saberes teóricos: encargados de decir, de definir lo que es; 2. saberes de

procedimiento: permiten construir procedimientos para hacer lo que uno quiere hacer,

aunque deriven de saberes teóricos, no pueden ser pensados como aplicaciones de estos

saberes; 3. saberes prácticos: directamente salidos de la acción; desde el momento en

que una práctica es pensada, se sistematiza, se organiza, entra en un alcance teórico; 4.

saber hacer: son los actos humanos disponibles porque fueron aprendidos y

experimentados.

En el fragmento seleccionado, Mónica valora en el postítulo haber adquirido

saberes praxiológicos y científicos, en términos de Ferry y saberes teóricos, según la

clasificación propuesta por Beillerot. También reconoce los aportes de una materia,

sociopolítica, pero no los especifica.

En cuanto a la relación postítulo práctica docente, la entrevistada manifiesta

que

“los veía aproximados” y que “Siempre se bajaba a la práctica y tratábamos de

encontrarle la relación, la aplicación, más que nada”.

En este segmento vuelve a plantearse la dicotomía entre teoría y práctica, y

parece prevalecer una concepción de práctica como aplicación de la teoría; sin embargo,

a la luz de la teoría, Mónica reflexiona sobre su hacer; en el uso del conocimiento

teórico para iluminar la práctica, se revela la proximidad entre formación del postítulo y

la práctica docente. Este testimonio es consistente con el testimonio en el cual la

entrevistada valora los aportes del postítulo indicando que le proveyeron los

fundamentos de su práctica docente.

7.1. Los saberes pedagógicos: necesarios para la práctica

En este apartado se abordan los testimonios sobre los saberes pedagógicos. Se

han seleccionado dos autores cuyos planteos contribuyen al análisis de los testimonios

de la entrevistada: Jacky Beillerot y Maurice Tardif.

121

Beillerot (1996) entiende a la pedagogía como “el arte de la técnica para

educar, y, sobre todo, para enseñar.” (Beillerot, 1996: 49). El autor sostiene que la

pedagogía es una reflexión sobre las prácticas de la educación y de la instrucción, que se

definen por finalidades y objetivos socialmente asimilados y aclara que la pedagogía no

es sólo la teorización de la práctica sobre la instrucción sino también que es un discurso

y que existen las pedagogías, a las que define como “prácticas discursivas habladas que

tienden a organizar diferentes maneras de hacer aprender” (Beillerot, 1996: 50).

Maurice Tardif (2004) se propone identificar y definir los saberes presentes en la

práctica docente. Define al saber docente como un “saber plural, formado por una

amalgama, más o menos coherente, de saberes procedentes de la formación profesional

y disciplinarios, curriculares y experienciales” (Tardif, 2004: 29). Se consideran aquí

los saberes profesionales, curriculares y experienciales. No se abordarán los saberes

disciplinarios (que se corresponden con diversos campos del conocimiento, como por

ejemplo, matemáticas, historia, literatura) porque los sujetos de esta investigación los

adquirieron como formación profesional de base. Para Tardif son profesionales los

saberes que los docentes adquieren en las instituciones de formación del profesorado,

que se movilizan en las prácticas docentes y, como ya se mencionó, se presentan como

doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones sobre la práctica educativa

entendida en sentido amplio; estos saberes, que pueden llamarse ‘pedagógicos’, brindan

al profesional docente una armazón ideológica y algunas técnicas y formas de saber

hacer. Los saberes curriculares “se corresponden con los discursos, objetivos,

contenidos y métodos a partir de los cuales la institución escolar categoriza y presenta

los saberes sociales que ella misma define y selecciona como modelos de la cultura

erudita y de formación para esa cultura. Se presentan bajo la forma de programas

escolares (objetivos, contenidos, métodos) que los profesores deben aprender a aplicar

(Tardif, 2004: 30).

De acuerdo con lo señalado, según Beillerot, se consideran pedagógicos aquellos

saberes que son producto de la reflexión sobre las prácticas de la educación y la

instrucción y que se constituyen en discursos sobre finalidades, objetivos y diferentes

maneras de hacer aprender. De acuerdo con Tardif, los saberes profesionales

pedagógicos se presentan como doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones

122

sobre la práctica educativa y se movilizan en las prácticas docentes. Ambos autores

coinciden en considerar pedagógicos a aquellos saberes que son producto de la reflexión

sobre la práctica educativa pero Tardif destaca su movilización en las prácticas docentes

y su adquisición en la institución de formación del profesorado.

Obsérvese ahora lo que Mónica responde cuando se le pregunta sobre la

importancia de estos saberes.

El por qué de los saberes pedagógicos

“Yo siempre quería hacer el profesorado por la cuestión teórica de la

pedagogía, la psicología, la didáctica.”

“Son fundamentales. Tenés que tener eso. Yo creo que la intuición a mucha

gente nos sirve pero no me parece que sea todo; creo que los contenidos pedagógicos

son importantes. Me parece que más que nada saber presentar una clase; armarla. Eso:

cómo armar la clase y cómo presentarla.”

La sistematización de saberes

“Siempre estoy con el tema de los conocimientos previos, con tener presente el

andamiaje de los conocimientos; yo siempre trabajaba con los conocimientos previos

pero no sabía que había una teoría que considera que primero uno los ayuda, los

contiene y después esas ayudas se van sacando. Los conocimientos previos están

presentes todo el tiempo en la estrategia que yo implemento”

En los dos segmentos donde Mónica habla sobre los saberes pedagógicos, lo

hace en relación con temas relativos a teorizaciones sobre la enseñanza, sobre las

formas de enseñar (pedagogía y didáctica) y sobre la psicología del aprendizaje.

Asimismo, cuando Mónica aprendió a planificar en un establecimiento en particular y

con la ayuda de colegas estaba apropiándose de saberes curriculares.

Hay en los testimonios de la entrevistada una preocupación por los saberes

pedagógicos que son los que la ayudan a fundamentar una práctica que ejerce de manera

intuitiva; desde la perspectiva de la didáctica fundamentada crítica, Mónica valora los

123

saberes pedagógicos para explicitar los supuestos de su práctica docente. Son los

saberes pedagógicos que Tardif y Beillerot presentan como sistematizaciones de la

reflexión sobre la práctica educativa y que, de acuerdo con el primero, se adquieren en

las instituciones de formación docente. Las referencias de Mónica a cómo presentar y

armar una clase pueden analizarse desde lo que Beillerot considera “prácticas

discursivas habladas que tienden a organizar diferentes maneras de hacer aprender”

(Beillerot, 1996: 50). Asimismo, desde lo que plantea Tardif se trataría de la

movilización de saberes en las prácticas docentes que fueron adquiridos en la institución

de formación del profesorado.

124

CASO MARÍA ADELA

Presentación del caso

María Adela es abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, y escribana

por la Universidad del Salvador. Egresó del Postítulo en 2001. Al momento de la

entrevista, tiene 49 años32

.

María Adela no había trabajado en su profesión hasta que ingresó en la docencia,

el 20 de marzo de 1987, en la Escuela Media Nº 1 de Lima, Pcia de Buenos Aires. En su

trayectoria dentro del sistema educativo pueden identificarse tres momentos: desde 1987

hasta 1997, profesora de derecho, formación ética y ciudadana y sociología. Desde 1997

hasta mediados de 2006, directora de la mencionada escuela y desde mediados de 2006

hasta el momento de la entrevista, inspectora presumariante (cargo al que accedió por

concurso).

En el transcurso de la entrevista, María Adela hace referencia varias veces a su

‘vocación docente’, de la que da cuenta desde que tuvo que elegir la carrera de nivel

secundario. Asimismo, destaca la importancia de la dimensión interpersonal de la

práctica docente, enfatizando en el conocimiento de los alumnos como un factor

importante de la misma.

A continuación se realiza un análisis del material siguiendo las dimensiones y

nociones adoptadas en el presente estudio:

1. Dimensión personal

2. Dimensión interpersonal

3. Dimensión social

4. Dimensión institucional

5. Dimensión didáctica

6. Dimensión de la formación

6.1.Los efectos formativos de la práctica docente

32

La entrevista se desarrolló el 18 de octubre de 2006 y tuvo una duración de ochenta y cinco minutos.

125

6.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

6.3. La formación profesional de base en la práctica docente

7. Los aportes del postítulo docente

7.1. Los saberes pedagógicos

1. Dimensión personal

La dimensión personal de la práctica docente, según Fierro, Fortoul y Rozas

(1999), comprende al docente como ser humano y abarca “los aspectos que provienen

de su historia, de los ideales, proyectos, motivos y circunstancias de la vida personal

que infunden a su vida profesional una orientación determinada”. Jacques Ardoino

(2005: 57), distinguiendo a la persona del individuo, dice que aquella es un individuo

(lo indiviso) con historia, en la que se incluyen problemas, conflictos, recorridos,

experiencias de vida, memoria. Desde la perspectiva de la formación como una

dinámica de la persona, otros autores -Ferry, Fabre, Souto- consideran que la persona

cambia, se modifica, se transforma y todo esto incide en la formación o es parte de ella.

En el marco de la dimensión personal se analiza lo que la entrevistada refiere

acerca de su historia y que considera que ha incidido o es parte de sus inicios en la

docencia, de sus inclinaciones vocacionales y de su biografía escolar.

En cuanto a sus inicios en la docencia, María Adela recuerda que comienza

luego de haber terminado dos carreras universitarias, en las cuales no tuvo práctica

profesional. La docencia es su primer trabajo. Ingresa en una escuela media, a la que

accede por haber sido llamada para cubrir horas de cátedra. Dice:

“...me ofrecieron. Se enteraron de que yo era abogada, fueron a mi casa y me

buscaron”.

María Adela asocia sus inicios en la docencia con los aspectos vocacionales

porque en esos momentos experimentaba deseos de enseñar, que venían de varios años

atrás.

126

“Yo siempre quise ser maestra. Yo en realidad quería ser maestra; maestra de

chicos e ir al Chaco y darle clase a los indios. Cuando terminé el primario, quería

seguir el magisterio pero ese año fue el cambio y seguí bachiller. Después del

secundario, como eran tres años más el magisterio, opté por abogacía. No sabía si

psicología o abogacía. Pero como en mi familia eran abogados, entonces opté por

abogacía.”

De lo expuesto emerge una idea particular de maestra que da cuenta de una

representación de práctica docente situada: ser maestra de los indios en el Chaco, es

decir, enseñar a sujetos específicos en un territorio específico. Es el docente reparador

(Enriquez, 1994:12) que desea ayudar y ofrecer amor a los desamparados, compartir sus

angustias y hacerse cargo de sus problemas en el marco de un trabajo que encara como

una misión. El deseo de enseñar está ligado, para María Adela con esta inclinación a

compartir las angustias de los desamparados, hacer más llevadera su vida y reparar las

injusticias de las que han sido objeto. Además, puede pensarse que ella misma está

reparando una imagen de sí misma como niña mala que no quería estudiar abogacía.

Jean Marie Barbier (1999) sostiene que la identidad puede verse como un estado

y como un proceso; esta última perspectiva permite reconocer el carácter siempre

cambiante de las identidades. Asimismo, la identidad puede ser considerada como un

producto de la práctica, por lo tanto, hay una transformación constante de aquella a

través de la esta. Para Barbier (1999), en la identidad existen tres componentes: de

representación (por ejemplo, los saberes); componentes operativos (por ejemplo, las

habilidades, el dominio práctico) y componentes afectivos (gusto, deseo, disposición)

que son generadores de práctica. La identidad de María Adela evoluciona a través de

sus prácticas docentes durante su trabajo en la escuela y durante su práctica como

inspectora presumariante; esta última la lleva a reconocer cuál es su verdadera

‘vocación’. Estos aspectos vocacionales (disposición, gustos, preferencias) son

componentes afectivos de la identidad, de ahí que pueda sostenerse la visión del cambio

de identidad de María Adela a partir de sus prácticas docentes.

127

La biografía escolar de María Adela muestra las decisiones que tomó en los

momentos de ingreso y finalización de la educación secundaria. Prevalece la ‘vocación

docente’ en los dos momentos de elección de carrera: la del secundario y la del nivel

superior. En ambos, queda postergada ya que la formación docente pasó del nivel de

enseñanza media al nivel superior. Luego, frente a la elección de la carrera universitaria,

la presión de la tradición familiar determina la elección de abogacía sobre psicología.

Para María Adela, la docencia aparece como una profesión atractiva desde el

punto de vista vocacional mas no desde el punto de vista de una profesión para elegir; la

diferencia entre la duración de una formación docente de tres años y una formación

universitaria en abogacía es poca. Esto, unido a una familia en la que hay muchos

abogados, determina la elección en desmedro de los ‘aspectos vocacionales’. La

duración de los estudios y la tradición familiar predominan sobre la satisfacción del

deseo de enseñar.

En cuanto a la imagen de los profesores, recuerda como referentes a algunos

docentes de la facultad y, particularmente, a una monja que era profesora en su escuela

secundaria.

“Yo tenía como referentes a los profesores de la facultad y a los de la

secundaria.

Tenía una monja que nos daba ciencias biológicas o anatomía e historia

también, porque era profesora de varias cosas. Ella explicaba y después no hacía falta

que estudies. Ella explicaba en el pizarrón y todo y después preguntaba...”

Andrea Alliaud (2004) entiende a la biografía escolar como el período vivido en

la escuela por los maestros mientras son alumnos; si bien es cierto la autora trabaja con

esta noción para rescatar los aspectos formativos del fenómeno resulta pertinente

ubicarla aquí como influyendo en la historia de la entrevistada. Asimismo, Maurice

Tardif (2004) encontró en sus investigaciones que los profesores habían expresado

cómo antiguos profesores habían incidido en la elección de su carrera y en la forma de

enseñar. De acuerdo con estos autores –Alliaud y Tardif- la experiencia escolar de

128

María Adela le deja la impronta de docentes que ella valora por su forma de dar clases y

los toma como referentes para su práctica docente.

2. Dimensión interpersonal

En este apartado se analiza la dimensión interpersonal de la práctica docente,

que se corresponde, según Fierro y otras (1999), con “la función del maestro como

profesional que trabaja en una institución y está cimentada en las relaciones entre las

personas que participan en el proceso educativo: alumnos, maestros, directores,

madres y padres de familia. Estas relaciones siempre son complejas pues se construyen

sobre la base de las diferencias individuales en un marco institucional” (Fierro; otras,

1999: 31).

En cuanto a la relación con los alumnos, María Adela relata que durante el

primer mes del ejercicio de su cargo como inspectora presumariante extrañaba a los

alumnos:

“¿Y sabés de qué me di cuenta? Yo el primer mes lloraba un montón porque

extrañaba al colegio y a los chicos. O sea que me di cuenta de que mi verdadera

vocación no era la abogacía sino la docencia.”

Según Maurice Tardif (2004), el trabajo docente es un trabajo interactivo, en el

que el profesional se relaciona con su objeto de trabajo a través de la interacción

humana. El autor se pregunta “¿en qué y cómo repercute en el trabajador, en sus

conocimientos, sus técnicas, su identidad, su vivencia profesional, el hecho de que

trabajen seres humanos con seres humanos?” (Tardif, 2004: 18). María Adela resalta la

importancia de la interacción en su trabajo como docente: “extrañaba a los chicos”.

Enriquez (2002) afirma que en educación y en formación debe insistirse en los aspectos

relacionales; no sólo en las relaciones visibles sino también en los procesos

inconscientes e imaginarios. Desde esta perspectiva, en este segmento de la entrevista se

enfatizan los aspectos relacionales de la educación hasta tal punto que María Adela

admite que estos aspectos fueron tan decisivos que le permitieron descubrir su

verdadera vocación..

129

María Adela descubre su deseo de enseñar y destaca el vínculo con los chicos.

Jean Claude Filloux (2001) plantea que “Querer educar al niño de los demás, tarea del

maestro, confronta a un niño en sí del que, al mismo tiempo, debe defenderse por una

idealización y reencontrarlo. Según los casos, esto se traducirá en algunos en un deseo

de reparar lo experimentado en su propia infancia, exorcizarlo o de construir una

imagen de sí mismo maravillosa (el niño maravilloso) proyectada en el alumno real, al

que le pide que se identifique con ella. Por eso todo ‘voto pedagógico’ implica

ambivalencia de deseos sobre el niño-alumno.” (Filloux, 2001: 35). Cabe preguntarse si

los chicos que extraña María Adela no están idealizados por ella; son chicos

maravillosos (por eso los extraña) y puede desear que se identifiquen con ella, con la

chica buena que quiso ser, no con la que fue, la que tuvo el deseo de ser docente

traicionando a una tradición familiar.

Christopher Day (2006) señala que una línea de investigación de importantes

consecuencias para la enseñanza y el aprendizaje ha sido la que legitima los

componentes emocionales presentes en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Cita

a Wang, Haertel y Walberg 33

, quienes destacan que los alumnos aprenden de distintas

maneras pero sus aprendizajes, casi siempre, están influidos por factores sociales y

emocionales. Si bien los autores afirman estas cuestiones en relación con la afectividad

de los alumnos, el aprendizaje, según ellos, está influido, entre otras variables, por la

afectividad del docente. María Adela, al llorar porque extraña a los chicos, llora por no

tener ya la posibilidad de influir sobre sus aprendizajes. Su afectividad hacia los

alumnos se extiende más allá de la tarea docente propiamente dicha llegando hasta la

función de inspectora sumariante, desde la cual llora porque no tiene más a los chicos.

33

WANG, M.C.; HAERTEL, G:D:; WALBERG, H.J. (1997) “Learning influences”. En H:J:

WALBERG y G.D. HAERTEL (eds). Psychology and Educational Practice. Berkeley, CA, Mc

Culchan, pp. 199-211. Citados por DAY, Christopher (2006): pág. 110.

130

También en el marco de la dimensión interpersonal de la práctica docente, la

entrevistada reflexiona sobre sus propios aprendizajes en el postítulo y manifiesta la

relevancia de la relación con los alumnos:

“...en ese momento recién empezaban los temas de disciplina, porque no eran

tan graves como ahora y los tocábamos...”

“Me parece que lo que más aprendí fue a relacionarme con los chicos.”

Obsérvese que María Adela deja aparecer otro tipo de niño: un niño real no

idealizado que es el que plantea los problemas de disciplina y el vínculo con el alumno

sobresale como un aprendizaje aunque no explicita en qué consistieron estos

aprendizajes.

En otros pasajes de la entrevista, María Adela habla de los estudiantes como

sujetos colectivos, pudiendo entenderse esto en desde la noción de grupo de clase:

Cada clase es distinto, Cada clase y cada grupo. Si tenés dos primer año, uno va

más adelantado y otro más atrasado. Hay algunos que son más trabajadores y les

podés dar más trabajo. Hay otros que son menos y no podés.

El grupo clase, según Marta Souto (1993): “es un grupo de trabajo que posee

una dinámica propia; es un grupo formal que funciona sobre una serie de obligaciones

dadas institucionalmente, en virtud de exigencias externas; se nuclea en torno a un

líder impuesto, formal, que ocupa una posición central bien diferenciada: maestro o

profesor; está constituido por miembros seleccionados por criterios externos como la

edad, el sexo (a veces), el grado de escolaridad alcanzado, que toman el carácter de

impuestos para el resto y que, por otro lado, tienden a establecer una homogeneidad

entre los miembros alumnos; está compuesto por un número de miembros grande (30 ó

más) aunque con variaciones; está sometido a una organización del tiempo ya dada en

año lectivo y a una distribución horaria impuesta (turnos, módulos, horas clase); está

sometido a la organización curricular vigente que pauta los objetivos, contenidos y

orienta en metodologías de enseñanza y de evaluación; se organiza espacialmente con

131

una distribución por aulas como espacios delimitados para cada grupo clase y dentro

de ella para cada miembro del grupo” (Souto, 1993: 65).

Marta Souto (1993) diferencia la didáctica grupal, la didáctica en grupos y las

didácticas no grupales (Souto, 1993: 61 y 62). La primera consiste en una didáctica

operativa en la cual se plantean propuestas pedagógicas que operan desde lo grupal

-tendencias, desarrollos, espacio de producción de fenómenos, de transformaciones, de

múltiples configuraciones- (Souto, 1993: 20), favoreciendo el desarrollo de la

grupalidad, mediante la creación de dispositivos grupales adecuados34

.; incluye el nivel

individual de aprendizaje y el docente asume un rol de coordinador que facilita los

procesos grupales, la reflexión sobre lo social, lo grupal y lo individual y la

aproximación al saber; se incluyen técnicas individuales y colectivas que se integran en

estrategias complejas. La didáctica en grupos consiste en una “forma de trabajo

pedagógico basado en principios de actividad y participación del alumno en clase que

se organiza con metodologías y técnicas de grupo, guiadas y dirigidas por el docente”

(Souto, 1993: 62); se emplean técnicas grupales en el marco de un trabajo pedagógico

inserto en el enfoque directivo tradicional. Por último, las didácticas no grupales son

aquellas que no se centran en las interacciones sino que “operan desde un nivel

individual desatendiendo el carácter grupal del conjunto humano que constituye una

clase.” (Souto, 1993: 62).

Pierre Ducros (2000: 176 y ss.), desde un enfoque sistémico de las situaciones

escolares, concibe al grupo clase como un sistema vivo y complejo, donde los miembros

se encuentran en permanente interacción, el docente tiene una posición y una

posibilidad particulares en la clase y una responsabilidad propia, la causalidad es

circular y no lineal (cada conducta que se da en la clase es tanto estímulo como refuerzo

y respuesta en el proceso de interacción). Cada grupo clase tiene una organización

propia, en la cual las reglas se elaboran a partir del ‘juego interaccional’, de manera

colectiva y, esencialmente, tácita: se van estructurando progresivamente en virtud de

intentos y correcciones retroactivas; estas reglas propias emanadas del grupo, coexisten

con las reglas administrativas. El autor expresa que “la situación institucional de la

clase no determina totalmente lo que en ella pasa. Todos los docentes saben que cierta

34

Las bastardillas son de la autora.

132

clase es fácil y otra difícil, que aquel profesor es abucheado y aquel otro no lo es”

(Ducros: 2000: 176).

Desde un enfoque de lo grupal como espacio intersubjetivo, plantea Marta

Souto (2007: págs. 4 a 6) que lo intersubjetivo se concibe como superación del

aislamiento y del individualismo y la intersubjetividad como construcción en la

temporalidad, es algo que no está acabado, que va surgiendo en un espacio de

comunicación, en el cual el sujeto se piensa con su subjetividad, desde su particular

relación con el mundo y en una interacción en la cual se da una reciprocidad que

modifica y que lo modifica.

María Adela otorga una gran importancia a la intersubjetividad y se transforman

ella, su identidad y su realidad en virtud de sus interacciones con los alumnos: se da

cuenta de cuál es su verdadera vocación a partir de que extraña a los alumnos; su deseo

de enseñar no se satisface, el encuentro intersubjetivo con los niños no se realiza y esto

le produce angustia; es una angustia por la pérdida. Ve a los distintos grupos de clase

con características específicas. Para ella, hay grupos fáciles y otros difíciles (Ducros) en

función de que pueda darles más o menos trabajo; va construyendo su interacción con el

grupo a partir de cómo lo percibe en su capacidad de trabajo.

3. Dimensión social

La dimensión social de la práctica docente aparece en los testimonios de María

Adela cuando dice:

“…hace 20 años, los chicos estudiaban mucho más que ahora. Era exigente

pero los chicos estudiaban. O sea que los chicos también fueron cambiando.”

Para Fierro, Fortoul y Rozas (1999), la dimensión social de la práctica docente

da cuenta “del sentido del quehacer en el momento histórico en el que vive el docente y

el entorno particular en que se desempeña, así como de las expectativas que pesan

sobre él y las presiones que recibe tanto por parte del sistema como de los destinatarios

de sus tareas”. (Fierro; otras, 1999: 33). La entrevistada se refiere a los cambios que

observa en los alumnos desde los últimos veinte años, particularmente en lo que se

133

refiere a cuánto estudiaban. Esto puede entenderse en términos de lo que las autoras

señalan como una característica del entorno en el que el maestro desempeña su tarea en

un momento histórico dado, que también alcanza a los sujetos de la educación. Por su

parte, Esteve (2006) identifica los grandes cambios que afectan hoy al trabajo docente y

los reúne en tres grandes grupos, a saber: cambios registrados en el contexto macro:

evolución de los valores y concepciones sociales; cambios en el contexto del aula y

cambios en el contexto político y administrativo. El autor explicita estos cambios: cada

vez más, el profesor se encuentra en clase con diferentes modelos de socialización que

coexisten en una sociedad multicultural y multilingüe, lo cual se explica, en parte, por la

caída del supuesto de la homogeneidad escolar; la sociedad no puede asegurar ahora en

todas las etapas del sistema educativo un trabajo acorde con el nivel de titulación

alcanzado por el alumno. Así, ha descendido la motivación del alumno para estudiar y la

valoración que hace la sociedad del sistema educativo; la incorporación masiva de todos

los alumnos a las aulas, propia de la generalización de la escolaridad obligatoria, hace

que los sistemas escolares mantengan allí un cierto número de alumnos con serias

dificultades para seguir el ritmo de enseñanza y a otros que declaran abiertamente que

no quieren estar en clase. (Esteve, 2006: 19 a 69)

Los cambios en la actitud hacia el estudio que refiere la entrevistada pueden

considerarse en el marco de la cada vez mayor diversidad que presenta la población

escolarizada, que permanece en los sistemas educativos por la extensión de la

obligatoriedad escolar, en un contexto de desvalorización general de la educación como

medio de progreso social, lo que conlleva una desmotivación hacia el estudio. Estos

cambios que identifica Esteve están vigentes en la población escolar que atienden los

profesores que participan en el postítulo docente, quienes, naturalmente, están

alcanzados por los cambios producidos en la sociedad y en el sistema educativo. Estos

profesores llegan a trabajar como docentes en el marco de los cambios que describe

Gloria Calvo (2006) en relación con el acceso y la carrera docente. Según la autora, han

ingresado al sistema educativo personas formadas y egresadas en cualquier disciplina y

son habilitadas para concursar cargos que anteriormente podían concursar sólo personas

con formación docente; son sujetos que llegan a las aulas con conocimientos

disciplinares pero sin conocimientos pedagógicos. Los alumnos no quieren estudiar y, a

la vez, tienen profesores que no se han formado como tales.

134

Para María Adela, los alumnos cambiaron, estudian menos, y ella misma ha

cambiado puesto que comenzó a trabajar como profesora, luego fue directora y más

tarde inspectora sumariante. También cambia cuando plantea un nivel de exigencia que

luego debe ajustar en función de la población escolar.

4. Dimensión institucional

En cuanto a la dimensión institucional, Lidia Fernández (1998) afirma que la

literatura sobre el tema ofrece una diversidad de sentidos del término institución. En un

sentido, la institución es un conjunto de normas de una realidad social determinada

que expresan valores que gozan de una alta protección en el marco de esa realidad

social; estas normas pueden llegar a formalizarse en leyes escritas o bien tener una

vigencia muy fuerte en la vida cotidiana; son ejemplos de estas instituciones: la familia,

la paternidad, el tabú del incesto. Así, el término institución se relaciona con la

regularidad social y alude a normas y leyes que rigen la vida de los individuos, por

ejemplo, la norma constitucional en lo que hace al establecimiento del derecho de

enseñar y aprender y de la obligatoriedad escolar; los programas de estudio vigentes; las

normas que regulan el sistema de promoción de los alumnos. Un segundo sentido de la

palabra institución hace referencia a organizaciones concretas: una fábrica, un hospital,

una escuela. Estas organizaciones desarrollan funciones especializadas para concretar

acciones -valores que son objeto protección social- por ejemplo, la educación y la

escuela-. Entonces, la institución refiere a un establecimiento concreto donde un

conjunto de personas cumple determinadas tareas reguladas por diferentes sistemas.

Para la autora, hay un tercer sentido del término institución que se vincula con los

significados y remite a un mundo simbólico –en parte consciente y en parte

inconsciente- que permite a los sujetos decodificar y comprender la realidad social.

Lo institucional en sus diferentes sentidos se observa en los distintos ámbitos de

la vida social. Según Lidia Fernández, “La vida social en todas sus manifestaciones –el

individuo, los grupos, las organizaciones, las comunidades-, está atravesada por

instituciones que expresan los sentidos con que una cultura determinada codifica las

relaciones de los hombres entre sí y con la realidad natural y social” (Fernández, 1998:

16).

135

Para Fierro y otras (1999), la dimensión institucional remite al ámbito donde el

docente realiza su práctica; dicen las autoras que “la práctica docente se desarrolla en

el seno de una organización. En este sentido, el quehacer del maestro es también una

tarea colectivamente construida y regulada en el espacio de la escuela, lugar de trabajo

docente”. (Fierro; otras, 1999: 31) Obsérvese que este planteo se encuentra en el sentido

de la institución como organización.

Se presentan a continuación dos testimonios de María Adela que dan cuenta de

la dimensión institucional: uno, referido a los aspectos regulatorios de la institución y

otro a la institución como organización, como establecimiento.

“Cuando yo empecé ahora como presumariante, tiene que ver mucho con la

abogacía”.

“Cuando voy a las escuelas, tengo otra visión. Me fijo en las planificaciones,

como las hacen, las evaluaciones, por ej., que ahora tengo un caso…”.

María Adela es inspectora presumariante, trabaja con las normas del sistema

educativo y reconoce a la institución como establecimiento, como organización, con sus

productos y sus prácticas especializadas, lugar donde ocurre la “concreción de lo

instituido, aceptado, establecido. Lo instituido opera de forma manifiesta a través de un

modelo institucional desde el que, por ejemplo, se pauta y asignan espacios, tiempos y

recursos. De manera menos evidente, lo instituido incide también a través de la trama

de expectativas sociales con que se ‘presiona’ a los actores institucionales para que

respondan según los modelos operantes y confirmen las predicciones sociales.”

(Fernández, 1998: 21).

Jacques Ardoino (2005) plantea que la institución en tanto organización es una

totalidad organizada. Diferencia a la organización de la institución y señala que la

primera oculta a la segunda. Para encontrar a la institución es necesario buscarla a

través de los aspectos simbólicos e inmateriales de la organización, que es una máquina,

y es percibida por las cosas materiales. Dice el autor que la institución es el ‘alma’ de la

organización, que está por detrás de ella simbólicamente. María Adela se sitúa en la

136

perspectiva de la institución como organización, desde donde mira elementos y

productos ‘de la máquina’, como por ejemplo, las planificaciones y las evaluaciones.

Otra referencia a la dimensión institucional aparece en el siguiente testimonio:

“Cuando terminé el primario, quería seguir el magisterio pero ese año fue el

cambio y seguí bachiller. Después del secundario, como eran tres años más el

magisterio, opté por abogacía. …”

En este caso, el sistema educativo es la organización, la máquina con su

estructura por niveles y también las normas que regulan el pasaje a través de éstos.

María Adela ve a la formación desde la perspectiva administrativa (Beillerot, 1996), que

es parte de la dimensión institucional, y desde donde se distinguen momentos de

aprendizaje, que se identifican como formación inicial y como formación permanente.

La primera es la que habilita para la inserción en el mundo del trabajo y la segunda

corresponde con la etapa en la cual las personas, habiendo realizado una formación

inicial, retoman sus actividades de formación. María Adela opta por la abogacía como

proyecto de formación inicial teniendo en cuenta la duración de la carrera y, como se

vio más arriba, la tradición familiar en esa profesión.

5. Dimensión didáctica

A continuación se abordan los elementos de la dimensión didáctica en el

material proporcionado por María Adela. De acuerdo con Fierro, Fortoul y Rozas

(1999), “la dimensión didáctica hace referencia al papel del maestro como agente que,

a través de los procesos de enseñanza, orienta, dirige, facilita y guía la interacción de

los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado, para que ellos, los

alumnos, construyan su propio conocimiento.” (Fierro; otras, 1999: 34).

Para Marta Souto (1993), el acto pedagógico “surge en la interacción entre un

sujeto que aprende (individual o colectivo) y un sujeto que enseña (o un objeto que

representa a éste), en función de un tercer elemento: el contenido. La relación que se

establece es a la vez cognitiva, afectiva y social” (Souto, 1993: 42).

137

Según Edith Litwin (1997), en las prácticas de la enseñanza se entraman diversas

dimensiones de análisis que incluyen las maneras –con sus posibilidades y limitaciones-

en que el docente recorta y estructura su campo disciplinar, las historias y perspectivas

personales desde las cuales hace estos recortes y los contextos donde desarrollan sus

prácticas. Particularmente, es en estos contextos donde se dan significados a las

prácticas y donde estas se visualizan a través de planificaciones, rutinas, actividades que

expresan ese entramado.

María Adela dice:

“Preparaba las clases. Me levantaba a las cinco de la mañana, estudiaba,

repasaba todo, buscaba los apuntes de la facultad. Les daba apuntes de la facultad a

los chicos y les explicaba. Era muy rígida; o sea, exigía mucho, lo que no era acorde

con el colegio ni con los chicos pero como estaba acostumbrada a eso... era muy recta

y el nivel que trataba de dar era muy alto. Después, con el tiempo me fui dando cuenta

de que no y fui bajando.”

María Adela orienta, dirige y guía a los alumnos en sus procesos de apropiación

del conocimiento, en un recorte particular de contenidos y con recursos particulares que

toma de su experiencia universitaria; entre los elementos del acto pedagógico, se

destaca el contenido y la relación que prevalece es la cognitiva. Llama la atención en

este segmento la falta de referencia a lo intersubjetivo en la enseñanza, lo que fue

destacado por María Adela cuando expresó que “lloraba porque extrañaba a los

chicos”.

La dimensión didáctica está representada también por los recursos que la

docente utiliza para la enseñanza -los apuntes de la facultad- y la técnica de la

exposición. De esta manera, la docente facilita a los alumnos el acceso al conocimiento.

Es a través de la exposición que explica a sus alumnos. Liliana Sanjurjo (2005) señala

que, etimológicamente, “el término explicación designa el proceso a través del cual se

desenvuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Explicar

significa desplegar algo ante la visión intelectual de otro, desarrollar lo que

permanecía oculto y confuso, con el objetivo de hacerlo claro y detallado. Desplegando

138

el concepto mismo de explicación podemos relacionarlo con el de aclarar, iluminar,

esclarecer...” (Sanjurjo, 2005: 55). María Adela despliega ante los sujetos lo que está

oculto en los apuntes de la facultad. Pero según ella, lo que hace no está de acuerdo con

el nivel de los alumnos y debe revisar el recorte y el alcance de los contenidos para que

sean accesibles a los sujetos. En la práctica docente de la entrevistada, subyace una

visión de la comprensión como la capacidad de adquirir conocimiento y no de realizar

desempeños con esos conocimientos, que es lo que da cuenta de la comprensión

(Perkins, 1995; 1999). Esta preferencia por la explicación y la concepción de la

comprensión como representación son coincidentes con los hallazgos de Hawes Barrios

y Donoso Díaz (2003), según los cuales, los profesores universitarios sin formación

pedagógica sostenían una visión más bien mecanicista del aprendizaje, asociada a una

concepción de la enseñanza basada en la transmisión.

María Adela, si bien parte de un supuesto de homogeneidad en cuanto a sus

conocimientos previos de sus alumnos, debe revisarlo en función de los resultados que

obtiene de su enseñanza. Al reflexionar, la docente advierte que es necesario adecuar el

nivel de los conocimientos a transmitir según las particularidades de los alumnos y de la

institución escolar; de esta manera realiza una práctica de contextualización, lo que la

aproxima a la perspectiva de la didáctica fundamentada crítica (Lucarelli, Candau).

Asimismo, María Adela expresa que era ‘muy recta’, razón por la cual transmitía

un conocimiento de alto nivel y era muy exigente. Edith Litwin (1997) cita David

Hansen, quien en un trabajo de 1993, investigó los estilos docentes y encontró que estos

ejercen una influencia moral en los estudiantes. Hansen “utiliza el término ‘estilo’ para

denotar un conjunto de actitudes, prácticas concretas que se visualizan en hábitos que

incluyen gestos, movimientos corporales, expresiones faciales y tonos de voz. El estilo,

tratado simbólicamente como la expresión de las calidades personales de un docente

que puede potencialmente influenciar para bien o para mal, también implica formas de

atender y responder a los interrogantes de los estudiantes... cada persona tiene un

estilo que ha tomado forma a partir de su historia personal y de acuerdo con los

entornos sociales” (Litwin, 1997: 94). Según Litwin, los docentes transmiten valores a

través de sus clases: la civilidad, el valor del esfuerzo y el valor del texto escrito. María

Adela, en el marco de su estilo transmite el valor del esfuerzo (“me levantaba a las

139

cinco de la mañana, estudiaba, repasaba, preparaba las clases, buscaba los apuntes de

la facultad”), de la rectitud y del texto académico (los apuntes de la facultad).

Otro análisis de este fragmento puede realizarse desde lo que Vera María

Candau (1998: 21 a 26), al explorar las diferentes formas de la relación

forma/contenido, denomina formalismo lógico: el contenido se constituye en elemento

estructurante del método didáctico. Esta autora sostiene que la didáctica actual no debe

privilegiar un solo estructurante del método didáctico sino considerar varios

estructurantes y articularlos, evitando el reduccionismo. En la misma perspectiva que V.

M. Candau, Elisa Lucarelli (2004), desde la didáctica fundamentada crítica, define lo

didáctico curricular como “los procesos y objetos que comprenden el desarrollo de

situaciones de enseñanza y su programación en cualquiera de los ámbitos (macro y

micro) en que éstas pudieran originarse” (Lucarelli, 2004: 88) y enuncia sus

características: multidimensionalidad; contextualización de los contenidos, de la

situación didáctica y de la búsqueda de la eficiencia; la explicitación de los presupuestos

y de los propósitos educativos orientados a la atención de mayorías poblacionales;

enseñanza orientada a favorecer la construcción del conocimiento; establecimiento de

relaciones entre: unidades curriculares, componentes y procesos de la situación

didáctica y entre teoría y práctica. Entonces, en las prácticas docentes de María Adela

predomina el formalismo lógico (privilegia el contenido y elige la explicación como

método para la transmisión) y luego se va adecuando el nivel con que transmite los

contenidos, lo que da cuenta de una contextualización a los sujetos.

“Explicaba y los chicos entendían pero, al mismo tiempo, exigía…

“Les explicaba, les tomaba lección, les daba trabajos prácticos. Primero les

dictaba, porque yo quería que tuvieran en la carpeta las cosas que yo daba y me di

cuenta de que era la única forma. Si yo solo explicaba, no tenían en la carpeta.

Entonces, yo les dictaba, les explicaba, les tomaba lección y después les tomaba prueba

escrita. Les tomaba la prueba escrita enseguida. De cada unidad, les tomaba prueba

escrita.”

140

En la práctica docente de María Adela es posible identificar una estrategia

didáctica, que es un componente didáctico curricular consistente en una combinación de

criterios y alternativas que anticipan y guían la acción del docente en cuanto a lo

metodológico, de acuerdo con los objetivos formativos previamente definidos y que

facilitan la apropiación de contenidos por parte de los alumnos. La estrategia que

emplea María Adela consiste en la transmisión de información (a través de la

‘explicación’ y del dictado); los estudiantes la reciben y la registran en sus carpetas.

Luego son evaluados a través de lección oral y de prueba escrita. Esta estrategia puede

ser vista como una forma de lo que Paulo Freire (1974: págs. 76 y ss.) dio en llamar

educación ‘bancaria’. En este tipo de educación, el docente ‘deposita’ informaciones en

los alumnos a través de narraciones que apuntan a la memorización de lo narrado. Los

educandos reciben, memorizan, guardan, archivan los depósitos; se conciben como

coleccionistas o fichadores de cosas que se archivan. Las carpetas de los alumnos de

María Adela son los depósitos de los conocimientos transmitidos por la docente a través

de sus explicaciones y de sus dictados.

En el segmento que se está analizando aparecen referencias a la ‘instrucción

didáctica’ (Adler35

, 1982): presentación clara y correcta de la información por parte de

los maestros y los textos; el objetivo se centra especialmente en la explicación: se

exponen los qué y los porqué de un determinado tema. Nótese que en los testimonios de

la entrevistada hay una secuencia didáctica definida: exposición y dictado, tomar

lección, propuesta de trabajos prácticos, evaluación. La entrevistada presenta y explica

la información –instrucción didáctica- y los alumnos realizan trabajos prácticos y de

evaluación. No se explicitan los supuestos de esta secuencia ni el tipo de trabajo ni de

evaluación que se solicita.

María Adela dice que los alumnos entendían sus explicaciones en lo que sería un

proceso lineal entre la transmisión, la recepción, el registro y la comprensión de la

información. David Perkins (1999) distingue entre la comprensión como desempeño y

la comprensión vista como algún tipo de representación. En el primer caso, comprender

es la habilidad para pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe. En el

35

ADLER, M. (1982): Paideia Proposal: an Educational Manifesto, Nueva York, Macmillan,

citado por PERKINS, David (1995): pág. 61.

141

segundo caso, la comprensión es algo que se posee más que la capacidad de realización;

se basa en la posesión de la estructura mental de representación adecuada. Según la

visión vinculada al desempeño, la comprensión se entiende mejor como residiendo en la

capacidad de realización, la cual, según el caso, puede o no estar apoyada en parte por

representaciones. El mismo autor, Perkins (1995), considera a la comprensión no como

un estado de posesión sino como un estado de capacitación. Cuando entendemos algo,

dice, no sólo tenemos información sino que somos capaces de hacer ciertas cosas con

ese conocimiento; estas cosas, que expresan a la comprensión, se denominan

‘actividades de comprensión’ y las menciona: explicación, ejemplificación, aplicación,

justificación, comparación y contraste, contextualización y generalización. Por lo que se

acaba de señalar, la visión de la comprensión que sostiene la entrevistada aparece más

próxima a una visión representacional ya que habla de que los chicos entienden, que ella

les aclara el significado de los términos técnicos (al igual que lo hacía la monja docente

que toma como referente) y que tienen que usarlos pero no dice nada de los contextos y

condiciones de uso de esos nuevos significados. De esta manera, parece estar

promoviendo que los alumnos construyan represenaciones de los contenidos que ella

transmite. Sin embargo, cuando se refiere a que les propone la realización de trabajos

prácticos, parece haber un avance hacia una visión de la comprensión como desempeño

pero no aclara en qué consisten esos trabajos, si bien los estudiantes tienen que hacer

algo con la información que reciben no se explicita si se trata de actividades que

suponen desempeños de comprensión o meramente recuerdo de información.

En un pasaje ya analizado en el marco de la dimensión interpersonal, María

Adela se refiere a generar desempeños en los alumnos:

“Cada clase es distinto, Cada clase y cada grupo. Si tenés dos primer año, uno

va más adelantado y otro más atrasado. Hay algunos que son más trabajadores y les

podés dar más trabajo. Hay otros que son menos y no podés.”

Este pasaje es consistente con el anterior porque la entrevistada no expone el

tipo de trabajos que puede dar a unos y otros grupos.

142

Miguel Ángel Zabalza (1995), al tratar lo que denomina la delimitación de las

tareas instructivas, entre las cuales incluye el suministrar guías para el desarrollo de las

actividades, dice: “Si definiéramos la enseñanza como ‘poner trabajo’ a los alumnos

cometeríamos probablemente un grueso error conceptual. Enseñar quedaría sin duda

mucho mejor definido por ‘guiar el aprendizaje’. Posiblemente sea ésta, la capacidad

de guiar el aprendizaje, la competencia más sustancialmente didáctica, la cualidad

profesional por excelencia del buen docente. Uno puede saber mucho de su materia,

pero para ser un buen profesional precisa además poseer habilidad para orientar

adecuada y eficazmente la experiencia instructiva del alumno en ese ámbito de

conocimientos”. (Zabalza, 1995: 191). María Adela da más o menos trabajo a sus

alumnos, lo que puede significar que utilizarán la información que ella y los apuntes les

proveen pero no habla de cómo guía el aprendizaje de los estudiantes, de cómo detecta

las dificultades que pueden tener y cómo las resuelve.

En cuanto a las prácticas de evaluación que desarrolla María Adela, se

selecciona el siguiente segmento:

“...yo les dictaba, les explicaba, les tomaba lección y después les tomaba prueba

escrita. Les tomaba la prueba escrita enseguida. De cada unidad, les tomaba prueba

escrita.”

Con respecto a la evaluación que aplica la entrevistada, vale remitirse a dos

metáforas que presenta Miguel Santos Guerra (2003), que explicitan las concepciones

de los docentes sobre el aprendizaje y la enseñanza. Primera metáfora: “el docente es

una persona que posee el conocimiento en un recipiente. Por ejemplo, una botella de

agua. El aprendiz es una copa (elemento por completo pasivo) que recibe el agua de

manos del docente. La evaluación consistirá en preguntarse por el agua que contiene

esa copa. Si no hay agua dentro de ella, es porque no estaba debajo del chorro de agua

que se vertía de la botella”. Segunda metáfora: “El docente es un experto en buscar

manantiales de agua. La tarea docente consiste en enseñar al aprendiz a localizar por

sí mismo manantiales de agua. La evaluación consistirá, en este caso, en comprobar si

el aprendiz es capaz de buscar por sí mismo fuentes de agua y de saber si ésta es

salubre o está contaminada.” (Santos Guerra, 2003: 14). De acuerdo con los

143

testimonios de María Adela, su práctica está más cercana a la primera metáfora. Esta

forma de ver la evaluación es consistente con la perspectiva, ya mencionada, de la

educación bancaria, según la cual, los docentes ‘depositan’ el contenido en los alumnos.

Solidaria con esta visión de la educación, se encuentra la visión de David

Perkins(1995), quien afirma que “los exámenes convencionales de selección múltiple

orientados a la adquisición de conocimientos no son útiles para la enseñanza. Tales

pruebas y exámenes conducen a maestros y alumnos a un estilo mecánico de educación,

que si bien sirve para memorizar conocimientos, es inoperante para desarrollar la

comprensión o usar activamente lo aprendido” (Perkins, 1995: 27). Asimismo, Andy

Hargreaves y otros (1998: 193 y 194) identifican efectos positivos y negativos de los

exámenes sobre el alumno y sobre el profesor. Entre los efectos positivos sobre el

alumno mencionan que:

lo obligan a prepararse a tiempo al exigirle que alcance un grado de

conocimiento determinado en una fecha fijada;

le incitan a asimilar sus conocimientos de forma reproducible y disminuye el

riesgo de imprecisión; le exigen asimilar partes de un estudio que, aunque

importantes, pueden resultarle poco interesantes o incluso desagradarle

profundamente;

desarrollan la capacidad de abordar una asignatura para un propósito definido,

aun cuando no le parezca necesario recordarla más tarde;

en algunos casos, estimulan una cierta constancia en el trabajo durante un

período de tiempo prolongado.

En cuanto a los efectos positivos que un examen bien elaborado tiene sobre el

profesor, señalan que:

lo inducen a tratar meticulosamente su asignatura;

le obligan a organizar sus lecciones de modo que puedan abarcar un curso de

estudio previamente determinado, dentro de unas limitaciones concretas de

tiempo;

le impulsan a prestar atención no sólo a sus mejores alumnos sino también a

aquello que van más retrasados o son más lentos.

144

María Adela, a través de las evaluaciones que instrumenta, busca que sus

alumnos logren: asimilar conocimientos de forma reproducible, asimilar partes de

estudio, desarrollar la capacidad de abordar una asignatura para un propósito definido.

En cuanto a los efectos positivos para el profesor, la entrevistada intenta: tratar

meticulosamente su asignatura, organizar las lecciones en un marco de tiempo

determinado, prestar atención a los alumnos menos aventajados.

6. Dimensión de la formación

A continuación se analizan las expresiones de María Adela que aluden a la

formación.

“Cuando terminé el primario, quería seguir el magisterio pero ese año fue el

cambio y seguí bachiller. Después del secundario, como eran tres años más el

magisterio, opté por abogacía…”

Esta referencia a la formación se puede analizar desde la perspectiva

administrativa que plantea Beillerot (1996), según la cual es posible ver a la formación

como un ciclo de diferentes etapas, según se mencionó más arriba. De acuerdo con el

autor, la noción de formación permanente “implica incluir todos los ciclos de formación

que el individuo puede tener, joven, adulto y de la tercera edad, pero también incluir la

formación personal y no sólo la técnico-profesional, como la formación cultural o la

formación de ciudadanos.” (Beillerot, 1996: 23).

Gilles Ferry (1990) se refiere a la

formación como institución; es decir, a la estructura organizativa que planifica y

desarrolla las actividades de formación y consiste en un dispositivo organizacional que

está hecho de programas, de planes de estudio, de certificaciones y también es un lugar

de una práctica, con normas, modelos, tecnicismos, practicantes y formadores. María

Adela, en este pasaje ve a la formación desde la perspectiva administrativa ya que se

refiere a los distintos niveles del sistema educativo, que presentan una estructura

organizativa que planifica y desarrolla actividades de formación (formación como

institución).

145

Barbier (1999) identifica formaciones que certifican, califican y diploman:

son las que aseguran a los individuos un cambio en su posición social, escolar o

profesional. En las sociedades modernas, estas prácticas de formación tienden a ser

promovidas por el aparato estatal y suponen una inversión individual importante. Tanto

el bachillerato como el magisterio y la abogacía corresponden a niveles del sistema

educativo y son formaciones que certifican y diploman y, como sostiene Barbier,

suponen una inversión importante de parte de los individuos que las realizan. La

entrevistada ha atravesado por los distintos niveles del sistema educativo en busca de

una formación certificante, en la que ha invertido tiempo y esfuerzo. No obstante,

cuando logra el título de abogada no ejerce la profesión. Ha realizado una formación

inicial que la habilitó para el mundo del trabajo pero no ingresó en él. Su ingreso al

mundo del trabajo se produce posteriormente en un campo profesional –la docencia-

para el cual no había realizado una formación inicial y en el que, luego de haberse

insertado, descubre su verdadera vocación.

Nótese que María Adela hace una referencia a la interformación cuando

expresa:

“escuchando a los otros también aprendés”

Este testimonio se presenta en el contexto de la pregunta sobre los aportes del

postítulo docente, cuando la entrevistada se refiere a la metodología utilizada en uno de

los espacios curriculares del postítulo. La interformación es la acción formativa que se

ejerce entre los futuros enseñantes o entre maestros, particularmente cuando se

encuentran en situación de actualizar conocimientos y su manifestación más acabada es

el trabajo en equipo pedagógico (Carlos Marcelo García, 1994). Para María Adela, la

escucha parece ser formativa en sí misma; parece haber una coincidencia con la forma

en que concibe la enseñanza dirigida a sus alumnos: ella les explica y los alumnos

entienden –aprenden- en una linealidad de transmisión de conocimientos entre el

docente y los sujetos. Con la misma linealidad, ella escucha a sus colegas y aprende.

146

6.1. Los efectos formativos de la práctica docente

En el marco de la dimensión de la formación, María Adela se refiere al

aprendizaje en la práctica, señalando:

“…Y… lo que aprendí en estos 20 años es que cambió, que fue cambiando...”

Más arriba se planteó que José M. Esteve (2006) sostiene que en los últimos

treinta años se produjeron grandes cambios en el contexto social, político y económico

que han configurado un panorama muy distinto que hace que, hoy, nuestros hijos y

nuestros alumnos apenas puedan comprender como era la sociedad hacia la década de

1970 por contar con muy pocos referentes. Estos cambios han afectado profundamente

los valores sociales y las formas de vida.

Según Tardif (2004), los docentes adquieren saberes provenientes de una

variedad de fuentes y los jerarquizan en función de su utilidad para la enseñanza, a la

vez que otorgan a los que surgen de la experiencia cotidiana de trabajo, el carácter de

fundamento de la práctica y de la competencia profesionales.

Para María Adela, el cambio es objeto de aprendizaje en la práctica, esto se

constituye en fundamento de la práctica docente, adquirido por la experiencia; es,

entonces, un saber experiencial que sustenta su quehacer cotidiano en la escuela. El

cambio al que alude María Adela puede ser visto en el marco de los grandes cambios

que, de acuerdo con Esteve se produjeron en el contexto social, político y económico. Y

también puede ser interpretado como lo que José Contreras Domingo (1994) considera

las determinaciones sociales de la enseñanza, entre las que incluye la lógica del trabajo

y de la sociedad dominante. Así, María Adela aprendió que el contexto histórico, social

y político y los cambios que se producen en éste, condicionan su práctica educativa.

147

6.2.. Los procesos de acompañamiento de una práctica

En relación con los procesos formativos que reconoce la entrevistada, se

analizan los procesos de acompañamiento de una práctica en distintos testimonios.

P: Lo que vos estás diciendo es que había una vocación docente muy fuerte en

vos.

R: Claro, y ahora también porque extraño a los chicos, al colegio, a la

dirección36

, a todo. A mí me gusta estar en el colegio y estar con los chicos.

P: ¿Y qué es lo que te proporciona ese placer de estar en la escuela ¿Por dónde

pasa ese gusto? Cuando vos entrás a la escuela y decís ‘me gusta estar acá’: ¿qué

pensás?

R: Me gusta estar en contacto con los chicos. A mí me gusta la docencia. Me

gusta explicar.

Los procesos afectivos de acompañamiento de una práctica, según Jean Marie

Barbier (1999), refieren al conjunto de fenómenos de tipo placer-desagrado,

satisfacción-sufrimiento que acompañan a una práctica y están unidos a la imagen de sí

mismo, ya sea individual y colectiva. María Adela realiza sus tareas de inspectora

sumariante extrañando la vida en la escuela, donde le gusta estar; este sentimiento de

agrado, de placer que le proporciona la práctica docente, hace que se sienta ajena en su

cargo de inspectora.

También alude los procesos operatorios de acompañamiento de una práctica,

que son conjuntos de realidades que entran como componentes de transformación de lo

real cuando la entrevistada dice que una profesora le enseñó a planificar: Para realizar

sus planificaciones, María Adela necesitó la ayuda de una colega y, de esa manera,

realizó procesos de programación curricular, en los que intervienen componentes

técnicos y humanos (Lucarelli, 2004). El cómo hacerla se constituye una transformación

de los componentes didáctico-curriculares –proceso operatorio- en un producto que es la

planificación.

36

MA antes de ser inspectora presumariante fue directora de una escuela media.

148

“...cuando tenía que hacer las planificaciones y no sabía de qué se trataba, vino

una profesora de historia y me explicó y las hice”.

Esta experiencia de aprender a planificar con otra profesora puede considerarse

un caso de socialización profesional, proceso por el cual, el docente incorpora un

conjunto de saberes especializados, producto de la división técnica del trabajo y la

distribución social del conocimiento. Estos saberes expresan la existencia de una serie

de conocimientos institucionalizados en el ámbito laboral que permiten adentrarse en un

‘submundo’ inicialmente experimentado como ajeno y extraño (Andreozzi, 1996).

María Adela va accediendo al mundo de la escuela a través de sus aprendizajes en la

práctica y de sus intercambios con colegas, con lo que incorpora saberes para operar en

su práctica docente. Requiere la ayuda de un partenaire, término que, en Ardoino

(2005: 32 y 33), alude a sujetos, a personas que están en relación; hay un camino y en

ese camino van juntos y se da un acompañamiento.

7. Los aportes del postítulo docente

En este apartado se abordan los aportes del postítulo docente, presentes en el

siguiente pasaje de la entrevista:

P: En cuanto al postítulo: ¿qué pensás? ¿Te sirvió algo?

R: Sí, muchísimo.

P: ¿Qué te sirvió?

R: Primero, que yo no estaba tan equivocada cuando daba las clases. Me sirvió

para aplicar algunas cosas que nos daban en clase. Es como que me abrió la mente.

P: ¿Y de las cosas que te sirvieron para aplicar, podés recordar algunas?

R: No me acuerdo ahora. La normativa, yo la manejaba porque había rendido

para directora y entonces, la conocía. Era más todo lo que tiene que ver con la

didáctica. La manera de estructurar las clases, pero en sí era más o menos como yo lo

venía haciendo. Era como que tomaba conciencia de lo que hacía.

P: ¿Fue como confirmar que lo que hacías estaba bien?

R: Sí.

149

Lo que manifiesta la entrevistada se relaciona con su saber intuitivo; esto puede

deducirse de que, a través del postítulo, pudo confirmar que hacía bien su trabajo

docente. María Adela valora su trabajo como profesora por comparación entre su

práctica y los saberes pedagógicos tratados en el postítulo docente. Hay, además, una

referencia a la aplicación, al uso de los contenidos en su práctica docente y también a la

normativa y a la dimensión didáctica, en sus aspectos instrumentales (“la manera de

estructurar las clases”). De acuerdo con Marta Souto (1993), se incluyen en el nivel

instrumental: variables curriculares, del plan de enseñanza, de la propuesta pedagógica

y de las tareas producidas y en producción. “La manera de estructurar las clases”,

puede corresponderse con el plan de enseñanza (metodologías, técnicas de enseñanza) y

con las tareas (organización de las mismas). Asimismo, en cuanto a las expresiones

sobre la aplicación de los saberes adquiridos en el postítulo a su práctica docente, cabe

relacionar con lo que plantea Maurice Tardif (2004): los saberes que los docentes

adquieren en las instituciones de formación del profesorado, que se movilizan en las

prácticas docentes y que se presentan como doctrinas o concepciones provenientes de

reflexiones sobre la práctica educativa entendida en sentido amplio; estos saberes, que

pueden llamarse ‘pedagógicos’, brindan al profesional docente una armazón ideológica

y algunas técnicas y formas de saber hacer. De acuerdo con lo que dice María Adela que

aplica “cosas que veíamos en clase”, es posible reconocer que los saberes adquiridos en

el postítulo, es decir, los saberes ‘pedagógicos’, se movilizaban en sus prácticas

docentes.

Para María Adela había relación entre el postítulo y la práctica docente; aquel

le sirvió, aprendió mucho. Sin embargo, no puede mencionar relaciones ni aportes

específicos. Alude a los temas de la disciplina escolar y a la relación con los chicos. Si

bien en otro segmento de la entrevista señala que aprendió de escuchar a los otros, ahora

destaca la importancia del contenido: “tocábamos todos los temas”. María Adela

privilegia el contenido tanto cuando se refiere a su manera de enseñar como cuando se

refiere a sus propios aprendizajes. Esto se evidencia en el siguiente testimonio:

P: Con relación al postítulo ¿vos qué relación ves entre lo que era la carrera,

lostemas que se enseñaban y la realidad de la vida en las escuelas? ¿Ves alguna relación

o estaban completamente divorciados?

150

R: “No. Cuando lo hicimos no estaba tan divorciado. Te acordás que cuando lo

hicimos tocábamos todos los temas y los temas en ese momento recién empezaban los

temas de disciplina, porque no eran tan graves como ahora y los tocábamos. Y me

acuerdo que hasta analizábamos los problemas que había en las escuelas. Y eso

muestra que no, que no estaba divorciado. Se traían a la realidad las cosas”.

7.1. Los saberes pedagógicos

Seguidamente se presentan las expresiones de María Adela en relación con los

saberes pedagógicos. En sus testimonios valora estos saberes y menciona qué saberes

debe tener un docente.

P: ¿Para qué cosas de la práctica docente sirven más los contenidos

pedagógicos?

R: Para mí lo más importante es la relación con el alumno y transmitir los

conocimientos. Para mí lo más importante en la educación es eso.

P: Entonces, para vos un docente tendría que estar muy bien preparado en

conocer al alumno y en transmitir conocimientos.

R: Si vos no conocés al alumno no vas a poder transmitirle nada. Tenés que

tener conocimiento y manejo de grupo, si no, no podés transmitirle absolutamente

nada. Después, el tema de cómo te relacionás, para mí, es secundario. Para mí, en la

educación, lo más importante es que los docentes estén bien preparados, que les

expliquen bien a los chicos. Conocer a los chicos, conocer la comunidad y el ámbito en

el que están dando clases. Si no, no sirve. Si no, está fuera de foco.

En este pasaje, la entrevistada se refiere a los saberes pedagógicos: inicialmente

no es muy precisa pero luego especifica que son importantes porque sirven para pensar

la práctica docente y, dentro de ella, la relación con el alumno y la transmisión de los

conocimientos. Vuelven a aparecer la dimensión interpersonal y la dimensión didáctica

(con la referencia a la transmisión), cuestiones que menciona en varios fragmentos de la

entrevista. Luego agrega la importancia del conocimiento y del manejo de grupo, que,

según ella, es lo que permite la transmisión: “si no, no podés transmitirles

absolutamente nada”. Agrega luego el conocimiento de la comunidad y del ámbito en

el que se dan las clases, con lo cual incluye una referencia a la contextualización de la

151

práctica educativa, a la dimensión social. En relación con esta contextualización (el

conocimiento de la comunidad y del ámbito en el que se dan las clases), José Contreras

Domingo (1994) plantea que los procesos de enseñanza-aprendizaje ocurren en un

contexto institucional, que les transmite características propias y les imprime un sentido

social. Sigue prevaleciendo en estos pasajes la importancia de la transmisión y del

contenido como estructurante de la enseñanza. Para María Adela, un docente debe tener

saberes que se relacionan con lo que rodea a la situación de enseñanza y con el

conocimiento del sujeto y del manejo del grupo pero no remite a que esto último se

inscriba en una didáctica grupal o a una didáctica en grupos. El manejo del grupo parece

ser, para la entrevistada, la posibilidad de mantener la disciplina y desde allí transmitir

conocimientos. Esto es coincidente con la secuencia de enseñanza que describió en la

dimensión didáctica.

De acuerdo con Jacky Beillerot (1996), la pedagogía es “el arte de la técnica

para educar, y, sobre todo, para enseñar.” (1996: 49). El autor plantea que la

pedagogía es una reflexión sobre las prácticas de la educación y de la instrucción, que se

definen por finalidades y objetivos socialmente asimilados y aclara que la pedagogía no

es sólo la teorización de la práctica sobre la instrucción sino también que es un discurso

y que existen las pedagogías, a las que define como “prácticas discursivas habladas que

tienden a organizar diferentes maneras de hacer aprender” (1996: 50). Las expresiones

de María Adela, en cuanto a que un docente debe conocer como manejar un grupo y

como transmitir conocimientos, pueden ser incluidas dentro de lo que Beillerot

denomina pedagogía. Asimismo, lo que se refiere a manejo de grupo, específicamente,

puede verse desde lo que Marta Souto (1999) menciona como ‘grupo de enseñanza-

aprendizaje’: “los espacios y procesos grupales tendientes a provocar o fomentar en los

sujetos que forman parte de ellos la apropiación de conocimientos. Se buscan cambios

o transformaciones con alto grado de especificidad previamente delimitado y con un

predominio en los desarrollos cognitivos. En ellos se producen actos de enseñanza, se

lleva a cabo la instrucción a través de las interacciones grupales...” (Souto, 1999: 44).

Para Maurice Tardif (2004), los saberes que pueden llamarse ‘pedagógicos’

brindan al profesional docente una armazón ideológica y algunas técnicas y formas de

saber hacer y se adquieren en las instituciones de formación. Los saberes ‘curriculares’

“se corresponden con los discursos, objetivos, contenidos y métodos a partir de los

152

cuales la institución escolar categoriza y presenta los saberes sociales que ella misma

define y selecciona como modelos de la cultura erudita y de formación para esa

cultura. Se presentan bajo la forma de programas escolares (objetivos, contenidos,

métodos) que los profesores deben aprender a aplicar” (2004: 30). Los testimonios de

María Adela referidos a que el docente debe conocer el ámbito en el que se dan las

clases puede verse desde este tipo de saberes que define Tardif: los saberes curriculares.

En relación con los saberes del docente, resulta de interés plantear aquí las

referencias que María Adela hace en relación con la preparación de las pruebas de

evaluación, basándose en la intuición.

P: ¿Y cómo preparabas vos las pruebas?

R: Había veces que hacía multiple choice, había veces que hacía preguntas,

otras veces daba temas. Depende de qué se trataba.

P: ¿Y eso vos sabías hacerlo o lo hacías por intuición?

R: Intuición pura.

P: ¿Y Te resultaba?

R: ¡Sí!

Guy Claxton (2002) concluye que la intuición supone una familia dispersa de

‘maneras de conocer’ que son menos articuladas y explícitas que el discurso y

razonamiento habituales. Entre los miembros de esa familia se encuentran la capacidad

de funcionar de manera fluida y flexible en territorios complejos cuando no se es capaz

de teorizar sobre la propia pericia; aprendizaje implícito (extraer patrones de

información intrincados que se encuentran encerrados en una serie de experiencias

aparentemente muy distintas); realizar juicios sutiles y precisos basados en la

experiencia sin justificación explícita; tomarse el tiempo de rumiar los problemas para

llegar a soluciones más perspicaces y creativas y aplicar la reflexión. Considera que las

intuiciones son interpretaciones holísticas de situaciones basadas en analogías que

surgen de nuestra base de datos inconsciente, fruto de nuestra experiencia; integran (en

una imagen o impulso) gran cantidad de información pero también pueden incorporar

presuposiciones o creencias que no son válidas o apropiadas. Por lo tanto, las

intuiciones son hipótesis instructivas pero falibles, que son de utilidad cuando se toman

153

como tales. Los estados mentales intuitivos no antagonizan con otros modos de

conocimiento más explícitos, verbales y conscientes: los complementan e interactúan

productivamente con ellos.

María Adela elabora las pruebas de evaluación utilizando su pensamiento

intuitivo: como dice Claxton, se introduce en un territorio complejo, apela a

aprendizajes implícitos y no puede teorizar sobre su pericia. Cabe pensar que la

entrevistada apela a saberes adquiridos en su biografía educativa y en la práctica

docente (por socialización profesional) y no es consciente de ellos; en parte, son, en

términos de Tardif, saberes experienciales.

154

CASO MARINA

Presentación del caso

Marina es contadora pública, egresada de la Universidad Católica Argentina en

1991. Ingresó en la docencia en 1996, luego de haber ejercido su práctica profesional

como contadora pública y descubre su deseo de enseñar. Desde que ingresó al sistema

educativo ha trabajado como docente en forma ininterrumpida.. Le agrada el trabajo

docente y encuentra que le da oportunidad de desarrollarse en distintos planos. Se

desempeña en escuelas técnicas y en una escuela de nivel medio para adultos. En las

primeras dicta: economía, taller de planeamiento, taller de gestión, taller de dinámica III

(semejante a Contabilidad), teoría de la organización, taller de tecnología y producción

y en la segunda, administración de personal y legislación económica. Egresó del

postítulo docente en 2000 y, al momento de la entrevista37

tiene 37 años. Vive en

Zárate, está casada y tiene dos hijas.

A continuación se presenta el análisis del material siguiendo las dimensiones y

nociones adoptadas en el presente estudio:

1. Dimensión personal

2. Dimensión interpersonal

3. Dimensión social

4. Dimensión institucional

5. Dimensión didáctica

6. Dimensión ética o valoral

7. Dimensión de la Formación

7.1.Los efectos formativos de la práctica docente

7.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

7.3. La formación y la experiencia profesional de base en la práctica

docente

8. Los aportes del postítulo docente

8.1. Los saberes pedagógicos

37

La entrevista se realizó el 23 de julio de 2004 y duró sesenta minutos.

155

Análisis del material

1. Dimensión personal

Fierro, Fortoul y Rozas (1999) señalan que “la práctica docente es

esencialmente una práctica humana. En ella, la persona del maestro como individuo es

una referencia fundamental. Un sujeto con ciertas cualidades, características y

dificultades que le son propias; un ser no acabado, con ideales, motivos, proyectos y

circunstancias de vida personal que imprimen a la vida profesional determinada

orientación. En este nivel se asientan las decisiones fundamentales del maestro como

individuo, las cuales vinculan de manera necesaria su quehacer profesional con las

formas de actividad en las que se realiza su vida cotidiana.” (Fierro; otras, 1999: 29).

Estas consideraciones de las autoras se corresponden con la dimensión personal de la

práctica docente. En el marco de esta dimensión que comprende los aspectos ligados a

la vida personal del docente, se incluye la distinción que hace Ardoino (2005) entre la

persona y el individuo. El individuo es lo indiviso, lo que no se puede dividir; si se lo

divide, se acaba con su vida, por eso su significado remite a la biología; es, según

Sartre, parte de una serie. Para Ardoino, la persona es un individuo con historia, en la

que se incluyen problemas, conflictos, recorridos, experiencias de vida, memoria.

Marina ingresa en la docencia por una circunstancia ocasional y luego surge en

ella el deseo de enseñar. Dice en sus testimonios:

“ Por casualidad. Me gustó, me habían dicho y una persona que trabajaba en el

Cens me preguntó si me interesaba, yo le dije que sí; hasta ese momento yo trabajaba

en la actividad privada. Un día me mandaron a llamar porque necesitaban una

profesora para una suplencia y bueno, ahí empecé en el Cens, con una suplencia por

maternidad; después enganché con otra suplencia y después empecé a ir a los actos

públicos; hasta ese momento yo no sabía qué eran los actos públicos y bueno, así

empecé…”

“Me gustaba el trabajo de las profesoras pero yo trabajaba en otra cosa. Pero

me encantó; además, empezar a trabajar con adultos es muy estimulante. Después,

cuando empecé a trabajar con los chicos, ahí fue un poco como muy diferente...”

156

Jean Claude Filloux (1996), al referirse a la relación pedagógica, dice “...Si uno

no siente placer al enseñar, creen ustedes que se puede enseñar bien?...” (Filloux,

1996: 21). En este segmento de la entrevista puede apreciarse la referencia a la relación

pedagógica y el establecimiento de una diferencia según los sujetos de la educación

sean adultos o “chicos”. Según Pierre Ducros (2000), se establece entre docente y

alumnos una resonancia afectiva que es producto de la emisión por parte del maestro

“de una vibración que va a unirse con todas las otras clases de vibraciones presentes

en la persona y en el grupo…podría ocurrir que la vibración fuese demasiado ajena a

las otras vibraciones, que no esté en armonía con ellas o lo esté en muy escasa

medida…”(Ducros, 2000: 178). Esta resonancia puede interpretarse como el factor

movilizador del trabajo que realiza Marina (Filloux, 2001). El deseo de enseñar se

activa en Marina a partir de la relación pedagógica.

Marina también se refiere a su biografía escolar, que, para Andrea Alliaud

(2004), es “el período vivido en la escuela por los maestros siendo éstos alumnos... Es

aquello que se vive y experimenta en determinadas circunstancias en las que se

producen aprendizajes de contenidos formalizados. Es lo que se aprendió ‘informal o

implícitamente en la prolongada estadía en la que uno pasa por las instituciones

escolares” (Alliaud, 2004: 1 y 2). También Daniel Feldman (1999) se refiere a la

biografía escolar como estructurante de las maneras de hacer y de pensar de los

docentes. Las siguientes expresiones remiten a la biografía escolar de la entrevistada: :

“Yo tuve excelentes profesoras, me gustaba como daban las clases, más allá de

lo que uno leía... porque en el tiempo en que yo estudiaba, se estudiaba de libros. Cada

uno tenía la posibilidad de tener el libro: de historia, de contabilidad. Pero me parecía

muy importante el profesor. Me pasó diferente que en la universidad donde el profesor

explicaba muy poco y uno tenía que ir al libro a investigar. Me gustaba el trabajo de la

profesora que explicaba y nos hacía entender; me maravillaba.”

[Cuando iba a la escuela] “Yo estaba acostumbrada que jamás una mala palabra

y ahora, por ahí, se dicen algo entre ellos y, bueno, eso tuve que aprender a manejarlo

(...)Yo me acuerdo que cuando iba a la escuela –era una escuela pública- nos hacían

157

poner las medias altas, el guardapolvo debajo de la rodilla, las medias azules, no se

podía llevar jean”.

“[Cuando iba a la universidad] había un profesor que siempre llegaba tarde. Yo

odiaba que llegara tarde porque después se quería quedar un poco más. Él trabajaba

en la actividad privada y, si bien tenía derecho a trabajar en la actividad privada,

también debería respetar”

Marina alude a la dimensión didáctica de la práctica docente cuando califica la

forma de enseñar de las profesoras y agrega un recuerdo que no es positivo cuando

expresa sus sentimientos por la conducta del profesor: “yo odiaba que llegara tarde”.

Jean Claude Filloux (2001) sostiene que “Si bien todo comportamiento, toda actitud

frente al ‘otro’ –maestro, alumno- que pueda designarse como de amor o de odio, de

agresión, de violencia o de apego, de antipatía o de fervor, no puede ser, en todos los

casos, referido a fenómenos transferenciales, no hay que olvidar que la condición

institucional y psicológica del funcionamiento requerido por la escuela implica

procesos de identificación, de dependencia, de relación de amor o de odio en unos y de

procesos de don, de amor y también de odio, de búsqueda de ser amado, en otros.”

(Filloux, 2001: 45). Marina con su sentimiento de odio hacia el profesor entra en la

dinámica que describe Filloux; cabe preguntarse, asimismo, qué procesos

transferenciales se activarían en ella que despertaban el odio hacia el profesor. Se

observa en Marina un recuerdo positivo y otro negativo de sus profesores. Como se verá

más adelante, estos recuerdos tendrán incidencia en su forma de enseñar.

2. Dimensión interpersonal

Marina se refiere a la dimensión interpersonal de la práctica docente en relación

con su etapa como alumna y con su etapa como profesora. Se analizarán los testimonios

relativos a cada etapa.

Según Fierro (1999)y otras, “La función del maestro como profesional que

trabaja en una institución está cimentada en las relaciones entre las personas que

participan en el proceso educativo: alumnos, maestros, directores, madres y padres de

familia. Estas relaciones interpersonales que ocurren dentro de la escuela son siempre

158

complejas pero se construyen sobre la base de las diferencias individuales en un marco

institucional; estas diferencias no solamente atañen a la edad, al sexo o a la

escolaridad, sino a cuestiones menos evidentes a primera vista pero de igual o mayor

importancia: la diversidad de metas, los intereses, las ideologías frente a la enseñanza

y las preferencias políticas, por ejemplo” (Fierro; otras, 1999: 21).

En cuanto a su etapa como alumna, Marina expresa:

“Yo tuve excelentes profesoras, me gustaba como daban las clases, más allá de

lo que uno leía...”

“Me gustaba el trabajo de la profesora que explicaba y nos hacía entender; me

maravillaba”

Como se mencionó más arriba, aparecen en estos testimonios evidencias de la

resonancia afectiva (Ducros) que se establecía entre la entrevistada y sus profesoras, a

partir de la estrategia didáctica que estas empelaban. Asimismo, puede plantearse

nuevamente la cuestión de la transferencia. Qué movilizaban aquellas docentes en esta

alumna que se maravillaba frente a ellas. Hay una oposición de sentimientos entre el

profesor que llegaba tarde y las profesoras que explicaban bien. Por un lado, la conducta

del profesor despertaba odio; por otro, las formas de enseñar de las profesoras, la

maravillaban.

En cuanto a su etapa como profesora se encuentran las siguientes expresiones

que se relacionan con la dimensión interpersonal de la práctica docente:

“...me encantó; además, empezar a trabajar con adultos; es muy estimulante.

Después, cuando empecé a trabajar con los chicos, ahí fue un poco como muy diferente.

Fue cuando se produjo todo el cambio de octavo y noveno. Fue difícil porque me

faltaba toda la parte pedagógica; con el adulto era más fácil comunicarme, pero con

los chicos era más difícil: para poner normas de conducta, de disciplina; todas esas

cosas que con el adulto no eran necesarias.”

159

Obsérvese que en este testimonio aparece el apego de Marina a la norma, lo cual

también se evidencia en la referencia al profesor que llegaba tarde.

En otro pasaje en el cual se refiere a su etapa como profesora, Marina expresa:

“Me acuerdo que el primer día que empecé, un alumno se levantó y casi salivó

al lado mío. Entonces, no sabía qué hacer. Si yo me atenía a lo que había sido cuando

yo iba a la escuela, por poco lo tendría que haber echado al chico. Tuve que aprender

que había cosas que tenía que manejar, que ya había cosas que en mi época no se

hacían o era imposible que se hicieran en un aula. Y que ahora había que llevar porque

ahora el contexto era distinto... que había cosas que podía permitir y otras que no. Eso

me costó... Al principio me costó un montón...”

José Esteve (2006) plantea que hoy día, los docentes no saben qué hacer frente a

los alumnos difíciles porque la respuesta que se daba treinta años atrás era la exclusión.

Hoy esto no es posible en función de construir una escuela sin exclusiones. Esto es lo

que le ocurre a Marina frente a la conducta del alumno; se da cuenta de los cambios y

parece atribuirlos a cambios en el entorno socio cultural.

Con referencia a los sujetos de la educación, Marina se comunicaba mejor con

los adultos que con los jóvenes. Asimismo, con estos sujetos necesitaba poner límites,

normas de conducta, lo que le costaba. Claudine Blanchard Laville (1996) señala cuatro

dimensiones de análisis de la relación pedagógica: el deseo de dar, el deseo de enseñar,

la autoridad y los límites y la seducción. En los fragmentos anteriores prevalece la

dimensión de la autoridad: “No se trata de plantear una autoridad que juegue con la

culpa del otro o con el temor de ser abandonado, sino que se trata de poder soportar

con firmeza y sin violencia reglas convenidas. La ambivalencia, lo contrario de la

firmeza, hace ir a la catástrofe. Poner límites es también lo contrario de la violencia...”

(Blanchard Laville: 1996: 111). También sobre la autoridad y la firmeza, Gerard

Mendel (1993) sostiene que “Mostrarse firme es seguir siendo uno mismo, portador

explícito del propio sistema de valores que se da a ver (lo contrario, en suma, de la no

directividad), frente a otro considerado como interlocutor válido” (Mendel, 1993: 5).

Este mismo autor relaciona el uso de la autoridad con la posibilidad de excluir: “la

160

existencia de una figura esencialmente designada como superior (el Grande en relación

con los niños) y que manifiesta, mediante los diversos signos y actitudes del registro de

la autoridad, que dispone, en caso de resistencia, del poder legítimo de excluir”

(Mendel, 1993: 4). La entrevistada se remite a su experiencia escolar y considera la

posibilidad de “echar” al alumno que casi salivó pero lo desestima en función del

contexto en el que se desempeña como profesora. ¿Habrá prevalecido en Marina el

temor a no ser amada por el alumno cuando decide que no lo excluirá?, ¿se habrá

sentido frustrada por el rechazo del alumno a su deseo de dar?

La conducta del alumno que casi salivó frente a la profesora como los problemas

de indisciplina que menciona, también pueden analizarse desde la noción de

negatricidad que desarrolla Ardoino (2005). Según el autor, negatricidad, es distinto de

negatividad. Diferencia la terminación ‘tividad’ de la terminación ‘tricidad’: “En la

negatividad no hay movimiento intencional ni actividad. En cambio, en la negatricidad

hay actividad; es la capacidad de todo ser vivo humano tiene de poder desarmar las

estrategias que pesan sobre él, a través de su propia contraestrategia (Ardoino, 2005:

31 y 42). Pueden entenderse las conductas de los alumnos que refiere Marina en los

términos de Ardoino, como las contraestrategias que aquellos generan para desarmar las

estrategias que los docentes hacen recaer sobre ellos. Frente a esto, Marinase remite a su

biografía escolar, se siente indefensa, sin recursos para actuar y fundamenta en las

exigencias de un nuevo contexto la decisión de no intervenir.

Otro análisis posible puede hacerse desde lo que Jean Claude Filloux (1996)

señala: un maestro se encuentra frente a tres niños: el niño reprimido en él, es decir, el

niño malo que reprimió y del que no se acuerda, el niño ideal, que le impusieron y que

le hubiera gustado ser y el niño que está ante él. Marina menciona que ahora el contexto

es distinto, establece la diferencia con la época en la que ella era alumna y ejemplifica:

“Yo estaba acostumbrada que jamás una mala palabra y ahora, por ahí, se

dicen algo entre ellos y, bueno, eso tuve que aprender a manejarlo (...) Yo me acuerdo

que cuando iba a la escuela –era una escuela pública- nos hacían poner las medias

altas, el guardapolvo debajo de la rodilla, las medias azules, no se podía llevar jean”.

161

En este pasaje, la entrevistada da cuenta de la niña que ha internalizado en

relación con hábitos y pautas de conducta, lo que forma parte de la niña ideal que quiso

ser y no sabe qué hacer con el niño real.

Marina también se refiere a su experiencia al trabajo en grupos cuando dice:

[En relación con el postítulo] “Me encantó trabajar en grupo. Me encantó. Es

más, haciendo otros cursos, sigo trabajando en grupos. Antes nunca trabajaba en

grupo. En la universidad, a lo sumo, trabajaba con una sola persona. Me costaba

trabajar en grupo. Por eso, digo que aprendí a trabajar en grupo.”

Para Ferry (1997), el trabajo en grupo, en la educación de adultos y en la

formación docente, es un modo privilegiado de trabajo pedagógico. Señala que en

situación de formación, el trabajo en grupo puede corresponder a “un dispositivo

deliberadamente armado: constitución de pequeños grupos con (o sin) actividades

intergrupales y/o actividades en sesiones plenarias” (Ferry, 1997: 35).

Marta Souto (1999) afirma que “El grupo marca relaciones de igualdad en la

distribución y en la distancia entre los miembros. Señala también las relaciones

mutuas, las interacciones, la mirada entre las personas que lo constituyen. Muestra

también el anudamiento (nudo que enlaza, que liga y también que obtura)” (Souto,

1999: 35).

Marina vuelve a expresar sus sentimientos positivos; hay una resonancia de este

signo a partir del trabajo grupal. Su testimonio da cuenta de que los dispositivos

grupales estimulan su deseo de aprender a partir de las interacciones, las relaciones

mutuas, la mirada de los otros miembros. Posiblemente, Marina desarrolle su conciencia

para sí a partir del reconocimiento de los otros. A través de las interacciones se

constituye como sujeto deseante y objeto del deseo del otro.

162

3. Dimensión social

En cuanto a la dimensión social de la práctica docente, la entrevistada expresa:

“Desde la vestimenta de las chicas, por ejemplo, o de los chicos o el

comportamiento. Yo estaba acostumbrada que jamás una mala palabra y ahora, por

ahí, se dicen algo entre ellos. Y habían pasado algunos años. Desde la vestimenta, por

ejemplo. Yo me acuerdo que cuando iba a la escuela –era una escuela pública- nos

hacían poner las medias altas, el guardapolvo debajo de la rodilla, las medias azules,

no se podía llevar jean. Cuando yo entré a la escuela, el guardapolvo era debajo de la

cola. Entonces, las cosas eran totalmente diferentes.”

“En la Técnica 3 son chicos que tienen acceso a Internet, son chicos que pueden

tener otro tipo de recursos, que van a la escuela que no tienen problemas de

alimentación. En cambio, en la otra escuela son chicos que van a la escuela para

comer, el vocabulario de ellos es distinto. Viven realidades distintas porque mientras

algunos me cuentan que fueron a bailar, el otro grupo de la otra escuela me cuenta

cómo el compañero o el amigo está preso o que sus amigos se drogan en la esquina de

la casa. Por ejemplo, el otro día, un chico me contó que un amigo sacó una pistola. Son

realidades diferentes que viven esos chicos. O que a la mamá la vienen a buscar

dándole un dinero para que vaya a hacer manifestaciones. Son realidades diferentes de

cada uno. Son chicos de la misma edad pero con realidades distintas.”

Desde la dimensión social de la práctica docente, “El trabajo del docente es un

quehacer que se desarrolla en un entorno histórico, político, social, geográfico,

cultural y económico particular, que le imprime ciertas exigencias y que al mismo

tiempo es el espacio de incidencia más inmediato de su labor. Este entorno, que de

manera genérica supone un conjunto de condiciones y demandas para la escuela,

representa, no obstante para cada maestro, una realidad específica derivada de la

diversidad de condiciones familiares y de vida de cada uno de sus alumnos”. (Fierro;

otras, 1999: 33).

José Esteve (2006) escribe: “En los últimos treinta años, diversos cambios

sociales, políticos y económicos han configurado un panorama social tan distinto, que

163

cuando hablamos a nuestros alumnos o a nuestros hijos de cómo era la sociedad a

principios de los años setenta, apenas si encuentran referentes en el mundo actual para

entender nuestro discurso, pues han cambiado profundamente los valores sociales y las

formas de vida... La dinámica del cambio social ha penetrado profundamente en las

instituciones escolares hasta convertirlas en una realidad distinta.... Conforme nos

vamos adentrando en este nuevo horizonte, nunca antes explorado, que pretende

construir una escuela sin exclusiones, descubrimos que no tenemos procedimientos, que

no sabemos qué hacer con los chicos más difíciles; pues cuando preguntamos qué se ha

hecho siempre con estos niños, no encontramos más que una respuesta única: los

expulsábamos...” (Esteve, 2006: 33 y 34).

José Contreras Domingo (1994) considera las determinaciones sociales de la

enseñanza y plantea una concepción de la enseñanza que permita “entender las

distancias que median entre las condiciones que impone la realidad y las finalidades

educativas que se proponen” (Contreras Domingo, 1994: 48) y reducirlas. Para el autor,

comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje no abarca exclusivamente la

comprensión de los acontecimientos del aula. Para él, variables como las prescripciones

curriculares, los modos de organización de la escuela, su estructura administrativa, la

legislación, la organización espacio-temporal, las condiciones físicas y materiales no

sólo condicionan las prácticas escolares sino que, además, vehiculizan las relaciones del

aula con las estructuras sociales.

Marina percibe cambios en el entorno político, social y cultural de la escuela

desde que ella era alumna hasta la actualidad. Para ella, estos cambios se observan, por

ejemplo, en la vestimenta y en las formas de expresarse de los alumnos. También

percibe que en la actualidad hay diferencias marcadas entre las poblaciones escolares de

distintos establecimientos. Estas diferencias se originan en las condiciones materiales y

socioculturales de los alumnos y son lo que José Contreras Domingo llama

determinaciones sociales de la enseñanza. A su vez, los alumnos con mayores carencias

hoy están incluidos en el sistema, lo que según Esteve, no ocurría décadas atrás.

164

Como se anticipó más arriba, Marina se queda sin respuestas frente a las nuevas

realidades en que está inmersa la escuela. Es consciente de su ‘sorpresa’ frente a estas

realidades y de que debe construir respuestas para abordarlas.

4. Dimensión institucional

Lidia Fernández (1998) señala que el término institución “se utiliza como

sinónimo de regularidad social, aludiendo a normas y leyes que pautan el

comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites” (Fernández, 1998:

13). También expresa que ‘institución’ se utiliza para designar organizaciones concretas

que tienen funciones especializadas; en este sentido, es sinónimo de establecimiento.

“Los establecimientos funcionan como un espacio de concreción de lo que está

instituido, aceptado, establecido. Lo instituido opera de forma manifiesta a través de un

modelo institucional desde el que, por ejemplo, se pautan y se asignan espacios,

tiempos y recursos. De manera menos evidente, lo instituido también incide a través de

la trama de expectativas sociales con que se ‘presiona’ a los actores institucionales

para que respondan según los modelos operantes y confirmen las predicciones

sociales.” (Fernández, 1998: 21).

Jacques Ardoino (2005) afirma: “Lo que hay de específico en la institución va a

ser ocultado por la organización, que es lo que uno ve. Es necesario discernir la

institución a través de sus aspectos simbólicos, mientras a la organización se la ve a

través de sus aspectos funcionales. La organización es una máquina y a la institución

no puedo percibirla, ya que es simbólica e inmaterial. Sólo puedo percibirla a través de

las cosas materiales de la organización. ... Nunca hay institución sola. No se la puede

separar de la organización pero hay que reconocerlas como distintas. De un modo

moderno, podemos decir que la institución es el sentido o el sinsentido de la

organización. Sobre todo como elemento latente, oculto, invisible de la organización.”

(Ardoino, 2005: 81)

Eugène Enriquez (2002) habla de organización-institución para señalar también

que la institución está siempre por detrás como sistema cultural, como sistema

simbólico y como sistema imaginario. En tanto sistema cultural, la organización posee

un sistema de valores más o menos explícito, más o menos internalizado que orienta la

165

conducta de los individuos; para que los sujetos internalicen estos valores es necesario

que exista también un sistema de socialización; por lo tanto, junto al sistema cultural

existe siempre un sistema de socialización.38

En cuanto al sistema simbólico, la

organización tiene un sistema de símbolos a partir del cual se organizan los

intercambios y el tipo de lenguaje que se puede utilizar. El sistema simbólico está en

relación con la identidad, cuanto más fuertes sean los símbolos, más fuertes será la

identidad de la organización. Enriquez menciona como ejemplos de estos símbolos la

historia de la organización, su leyenda, la vida de sus fundadores. El sistema imaginario

de la organización-institución se relaciona con la idea que tenemos de lo que es, de sus

ideas, de sus prejuicios y estereotipos, de las imágenes que nos envía. Según el autor, en

una organización hay dos tipos de imaginario: el ‘imaginario anzuelo’ y el ‘imaginario

motor’. El primero tiene que ver con los mensajes que envía la organización para que

las personas se identifiquen con ella y con las recompensas que deriven de tal

identificación; el segundo tiene que ver con “la capacidad de una organización para

proyectarse en un futuro, para propiciar nuevas actividades, nuevas investigaciones, la

voluntad de cambiar..., hasta podríamos hablar de su potencialidad para generar

sueños, utopías.” (Enriquez, 2002: 77).

Según Fierro y otras (1999): “la práctica docente se desarrolla en el seno de una

organización. En este sentido, el quehacer del maestro es también una tarea

colectivamente construida y regulada en el espacio de la escuela, lugar de trabajo

docente. ...la dimensión institucional reconoce que las decisiones y las prácticas de

cada maestro están tamizadas por esta experiencia de pertenencia institucional y, a su

vez, que la escuela ofrece las coordenadas materiales, normativas y profesionales del

puesto de trabajo, frente a las cuales cada maestro toma sus propias decisiones como

individuo” (Fierro, otras, 1999: 30).

38

Lidia Fernández se refiere a los sistemas de socialización formalmente establecidos, como por

ejemplo, cursos, reuniones de personal y a la socialización que se da a través de la participación en la vida

cotidiana de la organización como “las vías más fuertes de incorporación a la cultura institucional”

(Fernández, 1998: 19)

166

Seguidamente se presentan las expresiones de Marina que refieren a la

dimensión institucional.

“Un día me mandaron a llamar porque necesitaban una profesora para una

suplencia y bueno, ahí empecé en el Cens, con una suplencia por maternidad; después

enganché con otra suplencia y después empecé a ir a los actos públicos; hasta ese

momento yo no sabía qué eran los actos públicos.”

[Aprendí] “Por ejemplo, cómo eran los niveles de jerarquía dentro de la

escuela. Bueno, uno sabe que existe el director, pero que había un jefe de departamento

a quien yo tenía que entregar las planificaciones”

“En la Técnica 3 son chicos que tienen acceso a Internet, son chicos que pueden

tener otro tipo de recursos, que van a la escuela que no tienen problemas de

alimentación. En cambio, en la otra escuela son chicos que van a la escuela para

comer, el vocabulario de ellos es distinto”.

En estos pasajesde acuerdo con Lidia Fernández, se observa que predomina la

visión de la institución como establecimiento, esto aparece cuando Marina menciona

diferentes establecimientos: el Cens, la Técnica 3 y en la referencia de la estructura

jerárquica de una escuela. En cuanto a los actos públicos, éstos pueden considerarse en

el marco de la institución como regularidad social ya que se encuadran en las normas

que pautan las conductas de los docentes para acceder a los cargos. Desde la perspectiva

de Ardoino, Marina refiere, por un lado, a lo que sería la institución en sus aspectos

inmateriales, tales como el vocabulario de los chicos, que tiene que ver con los aspectos

simbólicos de la institución y, por otro lado, a los aspectos funcionales, como por

ejemplo, la estructura jerárquica de una escuela, que da cuenta de la organización como

máquina. En cuanto al aprendizaje que menciona Marina acerca de esta estructura

jerárquica, puede ubicarse en lo que Enriquez denomina sistema de socialización que

permite que se internalicen pautas de comportamiento y valores de la institución. Desde

la perspectiva de Lidia Fernández, puede verse como una forma de socialización a partir

de la participación en la vida cotidiana de la organización.

167

En otro testimonio, Marina ve a la institución como norma:

“Conocí la Ley Federal, por ejemplo, con sus cosas buenas y con sus cosas

malas. Pero hay que conocerla para saber decir qué está bien y qué está mal.”

Según Lidia Fernández (1998), “La institución se utiliza como sinónimo de

regularidad social, aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y

pautan el comportamiento de los individuos y los grupos, fijando sus límites. En este

sentido, son instituciones la norma constitucional que establece el derecho de enseñar y

aprender; los programas vigentes; la escolaridad primaria obligatoria; la norma

pedagógica que define los requisitos de promoción del alumnado…” (Fernández, 1998:

13).

El conocimiento de la norma (la Ley Federal de Educación) representa para

Marina una de las miradas sobre la institución que, además, le da herramientas para

tomar posición: el conocimiento de la norma le da poder para juzgarla.

En el marco de la dimensión institucional que se viene analizando, se incluyen

las expresiones de la entrevistada que se vinculan con las condiciones de trabajo de los

docentes. Marina dice, al respecto:

Un día me mandaron a llamar porque necesitaban una profesora para una

suplencia y bueno, ahí empecé en el Cens, con una suplencia por maternidad; después

enganché con otra suplencia y después empecé a ir a los actos públicos; hasta ese

momento yo no sabía qué eran los actos públicos

[La docencia] “me permite tener mis espacios y eso también es importante.”

“Estoy cambiando de materia todo el tiempo, si yo no estuviese un poco

organizada –siempre me falta organización, debería mejorar- no podría dar tanta

diversidad de materias. No es que yo doy, por ejemplo, matemática, en primero, en

segundo y en tercero. No, yo, por ejemplo, doy administración y salgo y estoy dando

168

legislación y son todas materias que, dentro de todo, tengo que estar muy actualizada.

Si no, no me daría el tiempo.”

En estos testimonios; Marina describe aspectos del trabajo de los docentes, como

la diversidad de materias que dicta, y se puede inferir que ‘se ha acomodado’ a ellos.

5. Dimensión didáctica

Cabe recordar que esta dimensión, según Fierro y otras (1999), “hace referencia

al papel del maestro como agente que, a través de los procesos de enseñanza, orienta,

dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente

organizado, para que ellos, los alumnos, construyan su propio conocimiento” (Fierro;

otras, 1999: 34).

Marina valora la importancia de la explicación del profesor. Recuerda dos

profesores en la universidad:

“Me pasó diferente que en la universidad donde el profesor explicaba muy poco

y uno tenía que ir al libro a investigar. Me gustaba el trabajo de la profesora que

explicaba y nos hacía entender; me maravillaba.”

Con respecto a la comprensión de los alumnos, resulta pertinente remitirse a

David Perkins (1999), quien distingue entre la comprensión como desempeño de la

comprensión vista como algún tipo de representación. En el primer caso, comprender es

la habilidad para pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe. En el

segundo caso, la comprensión es algo que se posee más que la capacidad de realización.

Se basa en la posesión de la estructura mental de representación adecuada. Por el

contrario, según la visión vinculada al desempeño, la comprensión se entiende mejor

como residiendo en la capacidad de realización, la cual, según el caso, puede o no estar

apoyada en parte por representaciones. El mismo autor, (Perkins, 1995), considera a la

comprensión no como un estado de posesión sino como un estado de capacitación.

Cuando entendemos algo, señala, no solo tenemos información sino que somos capaces

de hacer ciertas cosas con ese conocimiento; estas cosas, que expresan a la

comprensión, se denominan ‘actividades de comprensión’ y son: explicación,

169

ejemplificación, aplicación, justificación, comparación y contraste, contextualización y

generalización.

De acuerdo con las expresiones de la entrevistada, su visión de la comprensión

parece estar más cercana a la comprensión como representación ya que en los

testimonios no aparecen referencias a desempeños o actividades que pudieran dar

cuenta de la comprensión por parte de los alumnos. La comprensión de los alumnos

deriva, para Marina, de la explicación de la profesora; hay una linealidad cuando nos

dice: “el trabajo de la profesora que explicaba y nos hacía entender”. Jacques Ardoino

(2005) expresa que “explicar significa desplegar, extender, poner en un espacio, en una

extensión, a través de la cual las relaciones de linealidad, de sucesión, de causalidad

pueden ser representadas (Ardoino, 2005: 19). En la misma línea, Liliana Sanjurjo

(2005) señala que, etimológicamente, “el término explicación designa el proceso a

través del cual se desenvuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba

latente. Explicar significa desplegar algo ante la visión intelectual de otro, desarrollar

lo que permanecía oculto y confuso, con el objetivo de hacerlo claro y detallado.

Desplegando el concepto mismo de explicación podemos relacionarlo con el de aclarar,

iluminar, esclarecer...” (Sanjurjo, 2005: 55). Esta autora destaca que didácticamente se

establecen relaciones entre el explicar y el entender ya que usualmente el docente es

quien explica y el alumno quien entiende o comprende. Esto es, justamente, lo que nos

dice Marina en su testimonio. Para ella, la explicación de la profesora deriva

naturalmente en la comprensión de los alumnos. Esto se inscribe en una perspectiva de

la didáctica tradicional, en la cual el contenido es estructurante del método y no se

atiende a la actividad del alumno. En este caso se encuentran, nuevamente,

coincidencias entre los hallazgos de Hawes Barrios y Donoso (2003), en cuanto a que

los profesores universitarios sin formación docente sostienen una concepción mecánica

del aprendizaje y una visión transmisiva de la enseñanza.

En otro pasaje de la entrevista es posible reconocer elementos de la estrategia:

“No siempre lo que yo pienso que es sencillo, lo puedo comunicar en forma tan

sencilla como lo pienso yo. Entonces, tengo que, a veces, replantearme los temas,

tengo que buscar distintas maneras; hacer reflexión sobre lo que yo voy haciendo...

170

Bueno, eso yo lo aprendí: a considerar a cada alumno con sus diferencias porque no

es un tema y todos lo entienden de la misma forma. No, a algunos les es más fácil de

una manera, otros son un poco más vagos y entonces hay que poner énfasis en algún

aspecto; es decir, que hay que hacer algo un poco más específico.”

“Obviamente que siempre pudo pasar un imprevisto porque hoy, porque hay un

acto, no puedo dar la clase como la tenía planificada o porque los chicos no pudieron

llevar el material A ordenarme, a poder plantear de otra manera la clase.”

La docente señala que debe buscar maneras alternativas para hacer comprender a

los alumnos, siendo una de las razones de estas búsquedas las características de los

sujetos. Aquí se aleja de una causalidad lineal entre explicación y comprensión y de la

perspectiva de la didáctica tradicional y se aproxima a la estrategia. También se aleja de

los hallazgos de Hawes y Donoso.

Como dimensión instrumental del acto pedagógico, Marta Souto (1990) entiende

que las estrategias son una “combinación de criterios y alternativas que anticipan la

acción” y amplía esta definición con una cita de Rodrigo Vera: “racionalidad o

conjunto de criterios operativos que sirven de guía para organizar una secuencia de

situaciones de aprendizaje que permitan lograr ciertos y determinados objetivos de

formación previamente definidos” (Souto, 1990: 150). La autora destaca el carácter

combinatorio de la estrategia y la racionalidad en función de fines. Elisa Lucarelli

(2004), considera que “las estrategias de enseñanza son la acción metodológica que el

docente hace entrar en juego para facilitar la apropiación de los contenidos por parte

de los alumnos” (Lucarelli, 2004: 129). De las nociones propuestas por estos autores me

parece interesante recuperar la idea de acción metodológica para facilitar los

aprendizajes de los alumnos (Lucarelli), basada en una combinación de criterios para

organizar situaciones de aprendizaje de acuerdo con determinados fines (Souto, Vera).

Entonces, las estrategias serían un componente didáctico curricular basado en una

combinación de criterios y alternativas que anticipan y guían la acción del docente en

cuanto a lo metodológico, de acuerdo con los objetivos formativos previamente

definidos y dirigidos a facilitar la apropiación de contenidos por parte de los alumnos.

171

Marina busca facilitar el aprendizaje –la comprensión- de los alumnos a través

de distintas alternativas que atiendan a su singularidad. Asimismo, hay estrategia frente

a lo imprevisto, lo cual le permite replantear la clase.

Seguidamente se transcriben los testimonios de Marina que se refieren a la

planificación y a los componentes didáctico curriculares de la enseñanza.

“Cómo tenía que plantear, por ejemplo, un objetivo cuando hacía una

planificación o cómo se hacía una planificación anual”

“Y, a mí me parece que la práctica en la clase, por ejemplo, la planificación, es

decir, el hecho de saber que yo pienso... o el hecho de tener una línea, más allá de los

temas que tengo que dar, yo me voy planificando lo que voy a hacer en cada clase; trato

de seguirlo; obviamente que siempre puede pasar un imprevisto”.

“Planificar la enseñanza es decidir de antemano qué enseñar, cuándo enseñar y

cómo enseña, y qué, cuándo y cómo evaluar” dicen Alfonso Luque Lozano y otros

(1997: 326). Y José Gimeno Sacristán (1986) plantea que “La práctica de la enseñanza

necesita una cierta ordenación dentro de la que puede y debe tener cabida un cierto

componente de indeterminación exigido por la propia naturaleza de los procesos que se

desarrollan en su realización. Esa ordenación supone una visión previa de lo que se va

a realizar. Esto sería una programación39

docente.” (Gimeno Sacristán, 1986: 7). Las

expresiones de Marina refieren explícitamente a la planificación de la enseñanza y al

surgimiento de imprevistos como así también a los elementos de aquélla: objetivos,

contenidos, estrategias, materiales. Estos elementos, desde la perspectiva de Elisa

Lucarelli (2004), pueden ser entendidos como componentes didácticos curriculares de

las situaciones didácticas. Cabe recordar que esta autora define a estas últimas,

siguiendo la definición de situación de José Bleger, como “conjunto de elementos,

hechos, relaciones y condiciones en que se desarrollan los comportamientos relativos al

enseñar y al aprender” (Lucarelli, 2004: 123). Entre los componentes didáctico

curriculares incluye: los contenidos, los objetivos y las estrategias de enseñanza y de

evaluación. A su vez, Marta Souto (1993) en su modelo de análisis de las situaciones de

39

El subrayado es del autor.

172

enseñanza reconoce diversos niveles de complejidad: personal, interpersonal, grupal,

institucional, social e instrumental. Este último comprende elementos curriculares;

objetivos, contenidos, actividades, evaluación, recursos, metodologías, técnicas de

enseñanza; de la propuesta pedagógica; tareas producidas y en producción. Marina, en

sus testimonios, alude explícitamente a este nivel instrumental cuando nombra la

planificación y los objetivos, dejando implícitos los otros elementos. La planificación se

integra a su práctica docente y le permite tener continuidad en esta.

En otro pasaje de la entrevista, la docente expone cómo trabaja integrando

disciplinas, lo cual hace referencia al currículo:

“Yo doy economía en el CENS y está el profesor de historia, que da parte de

temas que rozan con lo económico; entonces, nos ponemos de acuerdo: qué temas toca

uno, qué temas toca el otro. O por ejemplo, el profesor de sociología ve liberalismo y

marxismo. Entonces, conmigo ven la parte económica: capitalismo y una economía

centralizada. Pero tratamos de tener un hilo, de que no se choquen los temas: él lo ve

desde la parte sociológica, yo lo veo desde la parte económica. No nos mezclamos pero

sí contribuimos a que el contenido sea más amplio”

Marta Souto (1993) plantea que el currículo “puede ser agregado o integrado.

En el primer caso, los límites entre contenidos son fuertes, el aislamiento entre ellos es

marcado. El currículo por materias es de este tipo. En el segundo caso, los contenidos

se presentan en una relación abierta entre sí, la separación es débil y la integración se

hace posible. A partir de ideas o problemas básicos, nucleantes, los límites se

desdibujan.” (Souto, 1993: 161). Basil Bernstein (1988, 1994) elaboró el concepto de

clasificación para referirse a las fronteras entre los contenidos del currículo. Distingue

entre una clasificación fuerte, que corresponde a un currículo muy diferenciado y

dividido en materias tradicionales y una clasificación débil, que remite a un currículo

integrado en el que las fronteras entre las materias son frágiles. Bernstein señala dos

tipos de códigos de currículo: códigos de acumulación y códigos integrados. El primero

se relaciona con un currículo fuertemente clasificado; el segundo, con un currículo

débilmente clasificado. Una clasificación débil con códigos de acumulación da por

resultado un currículo de componentes yuxtapuestos, donde los elementos se

173

diferencian claramente unos de otros; en cambio, una clasificación débil da por

resultado un currículo integrado, donde los contenidos aparecen en relación abierta unos

con respecto a otros. En lo que refiere Marina, prevalece un currículo por disciplinas

pero, con otros colegas, busca superar esta fragmentación tendiendo hacia formas de

integración posibles en la institución en que trabaja, es decir, trata de avanzar desde una

clasificación fuerte hacia clasificación débil.

6. Dimensión ética o valoral

El pasaje de la entrevista que se presenta a continuación se refiere a la

dimensión valoral de la práctica docente.

“Y yo trato de no dejar a mis alumnos. Si yo voy a faltar, lo saben –siempre

puede resultar un imprevisto- con anticipación y siempre trato de no llegar tarde.”

Según Fierro y otras (1999), “La práctica docente, en cuanto acción

intencionalmente dirigida hacia el logro de determinados fines educativos, contiene

siempre una referencia axiológica, es decir, a un conjunto de valores. El proceso

educativo nunca es neutral, siempre está orientado hacia la consecución de ciertos

valores, que se manifiestan en distintos niveles en la práctica docente.”

“La práctica de cada maestro da cuenta de sus valores personales a través de

sus preferencias conscientes e inconscientes, de sus actitudes, de sus juicios de valor,

todos los cuales definen una orientación acorde a su actuación cotidiana, que le

demanda de manera continua la necesidad de hacer frente a situaciones diversas y

tomar decisiones. Es así como cada maestro, de manera intencional o inconsciente, está

comunicando continuamente su forma de ver y entender el mundo, de valorar y

entender las relaciones humanas, de apreciar el conocimiento y de conducir las

situaciones de enseñanza, lo cual tiene gran trascendencia en la experiencia formativa

que el alumno vive en la escuela.”(Fierro; otras: 1999: 35).

Para Marina, cumplir con la asistencia y la puntualidad es un valor. En caso de

no poder cumplir, trata de avisar. Aquí, entonces, se observa en particular un tipo de

174

actitud y de juicio de valor presentes en su actuación cotidiana. Se repite lo que se

observó más arriba en cuanto a su apego a la norma.

Osvaldo Guariglia (2000) presenta distintas ‘esferas de significación’ de lo

moral. La primera hace referencia al campo de la vida moral y abarca los

disciplinamientos de nuestras pulsiones naturales tanto como los más complejos

modelos o paradigmas de la buena vida que son necesarios para el desarrollo e

integración de la personalidad. La segunda se refiere a “un rasgo distintivo del

fenómeno moral en todas sus manifestaciones: el carácter imperativo40

de sus

recomendaciones, sea por el peso de la autoridad de una tradición o sea por el libre

ejercicio de las convicciones subjetivas” (Guariglia, 2000: 27). La tercera esfera de

sentido “conecta estrechamente lo moral con la moralidad de una acción, entendiendo

por ello su carácter de obligatoria o prohibida. Ésta expresa restricción de la

moralidad al deber, es decir, al conjunto de acciones que tienen un carácter de

obligación como fenómeno moral central..”41

(Guariglia, 2000: 27).

El testimonio de Marina puede entenderse en el marco de la segunda esfera de

significación de lo moral: la asistencia y la puntualidad practicadas como libre ejercicio

de sus convicciones subjetivas.

7. Dimensión de la formación

Seguidamente se presentan los segmentos de la entrevista en los que Marina se

refiere a la formación.

[La docencia]“Me gusta porque me permite desarrollarme en todos los ámbitos.

Y además porque me permite también desarrollarme en mi vida, con mis hijas,

me permite tener mis espacios y eso también es importante.”

Este testimonio da cuenta del gusto por la docencia ya que le da oportunidades

de desarrollo personal en distintos ámbitos. Para Fabre42

“la formación implica una

transformación de la persona en sus múltiples aspectos cognitivos, afectivos y sociales

40

El subrayado es del autor. 41

Los subrayados son del autor. 42

Citado por SOUTO, Marta: “Memoria profesional”.

175

en relación con aprendizajes de saberes, saber hacer y saber ser.” En la misma línea de

la formación como desarrollo personal, Marta Souto (1998) sostiene que “…la

formación es un desarrollo de la persona, centrado en la autoformación, donde los

dispositivos actúan como mediadores de la formación y provocadores de cambio”

(Souto, 1998: 30). Para Gilles Ferry (1997), la formación también es vista desde el

desarrollo personal: “La formación es una dinámica del desarrollo personal que

consiste en tener aprendizajes, hacer descubrimientos, encontrar gente, desarrollar a la

vez sus capacidades de razonamiento y también la riqueza de las imágenes que uno

tiene del mundo. Es también descubrir sus propias capacidades, sus recursos y no es

para nada evidente que esta dinámica, estos descubrimientos, estas transformaciones

sean producidos principalmente por la escuela o por los aprendizajes escolares”

(Ferry, 1997: 96).

Marina concibe a la docencia como espacio que le permite su formación a partir

de un desarrollo personal en distintos ámbitos y remite a la autoformación cuando dice:

“Fui aprendiendo. Por ejemplo, como eran los niveles de jerarquía dentro de la

escuela. Bueno, uno sabe que existe el director, pero que había un jefe de departamento

a quien yo tenía que entregar las planificaciones. Todo eso yo lo desconocía. Cómo

tenía que plantear, por ejemplo, un objetivo cuando hacía una planificación o cómo se

hacía una planificación anual. Todo eso lo desconocía, todo eso tuve que ir

aprendiéndolo de a poquito.”

“Siempre traté de investigar, por ejemplo, tratar de buscar una carpeta del

profesor anterior, tratar de utilizar la misma bibliografía. Como era suplente, quería

respetar lo que el otro profesor había planificado”.

Lo que Marina expresa en estos pasajes se refiere a las oportunidades en las

cuales tuvo que aprender sola -la estructura organizativa de la escuela o la elaboración

de planificaciones- generando estrategias de autoformación, como por ejemplo,

investigar en la práctica.

176

Carlos Marcelo García, cuando se refiere a la autoformación, señala:

“aprendizaje, formación y experiencia están relacionados pero no recíprocamente

determinados. Aunque puede haber experiencia sin aprendizaje, la formación y el

aprendizaje de los adultos requiere tomar en consideración, partir o incorporar la

experiencia directa de trabajo como elemento de la formación, No cualquier tipo de

experiencia produce aprendizaje y desarrollo. Dewey decía que lo importante es la

calidad de la experiencia que se tenga. Para que las experiencias prácticas posean

calidad deberían asumir al menos tres principios: continuidad, interacción, reflexión”

(Marcelo García, 1997: 3). Según Abraham Paín (1992), “la autoformación se define a

partir de un cambio radical de óptica, basado en el hecho de asumir la propia

formación... El desencadenamiento del interés por un tema y la decisión de

comprometerse en una formación pasa por la capitalización de la experiencia y el

enriquecimiento de las ideas personales” (Paín, 1992: 146 y 147).

En sus testimonios, Marina va incorporando la experiencia directa del trabajo

como aprendizaje, de lo cual tiene conciencia cuando dice “tuve que ir aprendiéndolo

de a poquito”. Tiene la decisión de comprometerse con su propia formación cuando dice

“siempre traté de investigar”. Marina reflexiona sobre sus experiencias y desarrolla

estrategias de autoformación.

La entrevistada también se refiere a la interformación y al trabajo en grupos:

“Entonces, me fui vinculando con profesores del área. En el caso de Silvia, en el

CENS o en el caso de la Técnica Nº 2, que le hice la suplencia a Susana C., que ella ya

había dejado todo, de qué libro, muy prolija, todo especificado y me fue muy sencillo.

Todas mis compañeras, y es el día de hoy, que nos reunimos, y charlamos y las dudas

mías y las dudas de otro, se plantean y se tratan de resolver. Trabajamos mucho en

conjunto.”

“A veces lo conversábamos con Ana43

cuando hacíamos el curso [el postítulo]

porque teníamos un curso que compartíamos y que había días en que yo venía

decepcionada porque había querido plantear un tema y no había forma de plantearlo;

43

Una compañera del pequeño grupo de trabajo en el postítulo.

177

entonces, ella me daba su punto de vista, yo le planteaba lo que me había pasado y con

la opinión del otro nos ayudábamos mucho. Nos ayudábamos a pasar ese momento y a

ver y a replantear lo que había pasado. Y en la escuela también tratamos de que los

chicos, a pesar de que tengan distintos profesores, el resultado sea similar. Ningún

profesor da la materia igual a otra pero sí que haya puntos comunes. Es más, hasta

hacemos trabajos prácticos, es decir, tratamos de estar relacionados”.

“Realmente, a mí el postítulo me ayudó un montón. Aprendí que había cosas que

no solo me pasaban a mí sino que eran comunes a otros profesores. Había un

intercambio de experiencias.”

“Me encantó trabajar en grupo. Me encantó. Es más, haciendo otros cursos,

sigo trabajando en grupos. Antes nunca trabajaba en grupo.”

Respecto de la interformación, Marcelo García afirma que consiste en “la acción

formativa que se ejerce entere los futuros enseñantes o entre maestros, particularmente

cuando se encuentran en situación de actualizar conocimientos y su manifestación más

acabada es el trabajo en equipo pedagógico” (Marcelo García, 1994: 176).

En cuanto a la formación en grupos, varios autores destacan su importancia: para

Eugène Enriquez (2002), la formación sólo puede hacerse en grupo ya que está asociada

al intercambio entre las personas que participan. Gilles Ferry (1997) plantea que,

tratándose de la educación de adultos y de la formación docente, el trabajo en grupos es

un modo privilegiado de trabajo pedagógico. Señala que en situación de formación, el

trabajo en grupo puede corresponder a “un dispositivo deliberadamente armado:

constitución de pequeños grupos con (o sin) actividades intergrupales y /o actividades

en sesiones plenarias” (Ferry, 1997: 35). Marta Souto (1999) afirma que “El grupo

marca relaciones de igualdad en la distribución y en la distancia entre los miembros.

Señala también las relaciones mutuas, las interacciones, la mirada entre las personas

que lo constituyen. Muestra también el anudamiento (nudo que enlaza, que liga y

también que obtura)” (Souto, 1999: 35). Esta autora presenta diferentes puntos de vista

respecto del grupo de formación. Aquí se seleccionan algunos que resultan pertinentes

para el análisis de lo que manifiesta la entrevistada.

178

Como una posibilidad de desarrollo dentro del campo de lo grupal, una

virtualidad que toma existencia mediando un dispositivo grupal.

Como un entrecruzamiento de múltiples dimensiones (social, ideológica,

institucional, técnica, organizacional, personal, etc.).

Como un trayecto compartido que da lugar a su vez a que cada uno de sus

integrantes realice su propia trayectoria de formación en virtud de su proyecto

profesional.

Como un espacio intermediario entre la sociedad, la institución (en el sentido de

la organización (en el sentido de organización, establecimiento) y los sujetos.

Como un lugar de producción, de acción, de transformación que se abre a las

problemáticas sociales, económicas, laborales e intenta dar respuestas. (Souto,

1999: 52).

Marina valora el trabajo en grupo como una experiencia formativa, ya sea en la

práctica docente cotidiana como en los espacios formativos. En el primer caso, también

la considera una práctica tendiente a superar las limitaciones del currículo agregado, el

cual ya fue caracterizado en la dimensión didáctica. En el postítulo trabaja en grupos

por la mediación de un dispositivo que le permite entrecruzar dimensiones:

institucional, personal, técnica; a la vez que hace su propio recorrido, lo comparte con

otros colegas. En la práctica busca encontrar sentidos, integrar lo fragmentado a través

de compartir con sus colegas.

7.1. Los efectos formativos de la práctica docente

Marina señala sus aprendizajes en la práctica docente en los siguientes

testimonios:

“Entonces no sabía qué hacer. Si yo me atenía a lo que había sido cuando yo

iba a la escuela, por poco tendría que haber echado al chico. Tuve que aprender que

había cosas que tenía que manejar, que había cosas que en mi época no se hacían o era

imposible que se hicieran en un aula. Y ahora el contexto era distinto... había cosas que

podía permitir y otras que no. Eso me costó... al principio me costó un montón...”

179

“Fui aprendiendo. Por ejemplo, como eran los niveles de jerarquía dentro de la

escuela...que había un estatuto del docente.”

”Siempre traté de investigar, por ejemplo, tratar de buscar una carpeta del

profesor anterior...”

Estos pasajes dan cuenta de los objetos y las vías de aprendizaje en la práctica

que identifica Marina: cuestiones de disciplina en el aula, la estructura organizativa de

la escuela, la propuesta de enseñanza. Para Jacky Beillerot (1996: 49 a 51), el ser

humano aprende por otras vías (que no son las que estudia la pedagogía), tales como la

imitación y la impregnación, en las que no hay intencionalidad pedagógica ni técnicas

específicas. Asimismo, haciendo referencia a los cambios que se presentan actualmente

para el docente, incluye la multiplicación de los lugares de conocimiento y de saber y la

proclamación del lugar de trabajo como lugar de formación.

Maurice Tardif (2004) señala que los docentes, al ejercer su práctica, desarrollan

saberes específicos sobre la base de su trabajo cotidiano y del conocimiento del medio

en que se desempeñan. Llama ‘experienciales’ a estos saberes, que se incorporan a la

experiencia individual en forma de hábitos, habilidades, de saber hacer y de saber ser.

Donald Schön (1992) indica que es frecuente que una situación problemática se

presente como un caso único. Para abordar el problema con competencia es necesario

emplear algún tipo de improvisación que permita crear y probar estrategias originales en

la situación concreta.

Para la entrevistada, el ámbito laboral es un espacio formativo, en el cual

construye saberes experienciales y, en el caso de la conducta del alumno, debió recurrir

a estrategias originales para abordarlas ya que lo que le aportaba su biografía escolar no

le resultaba pertinente. Son los aprendizajes que Marina va realizando en el ejercicio de

su práctica. María Cristina Davini (1995) menciona investigaciones de tipo etnográfico

en ambiente escolar que muestran que la escuela tiene un fuerte impacto formativo

sobre los docentes en ejercicio, que los aprendizajes que el docente realiza en el marco

de la institución escolar son mucho más abarcativos que los relativos a la enseñanza y

180

que se adquieren mediante costumbres, consejos de colegas, intervenciones de los

padres y de los alumnos. La autora reconoce que se aprenden pautas y manejo de grupo

y formas de enseñanza, estrategias de control y evaluación y de abordaje y resolución de

situaciones problemáticas de los alumnos; formas de interacción con los alumnos, los

padres y los docentes; formas de interpretar el fracaso escolar de los alumnos;

valoración de cuestiones disciplinares, de comunicación y de lenguaje. Se aprenden

también estrategias para construir la propia carrera docente, para concebir las

condiciones del trabajo docente y reflexionar sobre la propia autoimagen y, además, una

manera de relacionarse con el conocimiento, las normas y la autoridad. Davini afirma

que “...las instituciones escolares, en cuanto instituciones de desempeño laboral, son

también formadoras de docentes, modelando los modos de pensar, percibir y actuar...”

(Davini, 1995: 96). Esta modelación de las pautas de conducta de los docentes a partir

de su inserción en el ámbito institucional de la escuela, pueden considerarse como una

experiencia de socialización profesional, proceso por el cual, el docente incorpora un

conjunto de saberes especializados, producto de la división técnica del trabajo y la

distribución social del conocimiento. Estos saberes expresan la existencia de una serie

de conocimientos institucionalizados en el ámbito laboral que permiten adentrarse en un

‘submundo’ inicialmente experimentado como ajeno y extraño (Andreozzi, 1996). Para

Lidia Fernández (1998) la apropiación de estos saberes corresponde a los procesos de

socialización que se dan por la participación en la vida cotidiana de las escuelas. a los

procesos de socialización que se dan por la participación en la vida cotidiana de las

escuelas.

Por socialización profesional y por enfrentarse a situaciones novedosas, Marina

va aprendiendo en su práctica docente. Aprende a relacionarse con los alumnos, a

enfrentar situaciones problemáticas, a valorar cuestiones disciplinarias, a planificar, a

comprender su condición y su carrera docente.

Marina también realiza una reflexión sobre la práctica. Los siguientes pasajes

muestran las referencias de Marina al respecto:

181

“Siempre traté de investigar, por ejemplo, tratar de buscar una carpeta del

profesor anterior, tratar de utilizar la misma bibliografía”

“Aprendí a rever, sobre todo al darme cuenta de que por ahí los chicos no

habían entendido algún tema. No siempre lo que yo pienso que es sencillo, lo puedo

comunicar en forma tan sencilla como lo pienso yo. Entonces, tengo que, a veces,

replantearme los temas, tengo que buscar distintas maneras; hacer reflexión sobre lo

que yo voy haciendo... Bueno, eso yo lo aprendí.”

[En el postítulo] “Después, también lo de reflexión sobre la práctica porque eso

era aplicar a casos reales; eso me llamaba mucho la atención porque veíamos reflejado

lo que estudiábamos en la realidad cotidiana.”

Lo que refiere Marina como experiencias de reflexión sobre la práctica:

investigar, replantearse temas, buscar distintas maneras de lograr la comprensión de los

alumnos, revisar los casos reales a la luz de contenidos de un espacio curricular

(Reflexión sobre la práctica) da cuenta de un proceso de buscar ampliar su

conocimiento en la práctica y de la práctica para resolver situaciones. En términos de

Donald Schön: “...el práctico experimenta una sorpresa que le lleva a replantearse su

conocimiento en la acción en aspectos que van más allá de las reglas, los hechos y las

teorías disponibles. El práctico reacciona ante lo inesperado o extraño reestructurando

algunas de las estrategias de la acción, teorías de los fenómenos o modos de configurar

el problema; e inventa experimentos sobre la marcha para poner a prueba su

comprensión. Se comporta más como un investigador que trata de modelar su sistema

experto que como el ‘experto’ cuyo conocimiento está modelado.” (Schön, 1992: 44).

Es interesante observar que el comportamiento de Marina frente a situaciones

que le resultan novedosas se encuadra dentro del comportamiento que Schön describe

como práctico, es decir, busca reconfigurar sus estrategias dado que las que posee no le

son eficaces.

182

7.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

En otros testimonios proporcionados por la entrevistada se observan expresiones

relacionadas con los procesos afectivos de acompañamiento de una práctica. Son los

siguientes.

“Me encantó; además, empezar a trabajar con adultos es muy estimulante.

[Al Cens] “yo lo quiero tanto. Nunca me tocó trabajar en primer año en el

Cens; siempre trabajé en segundo y en tercero.”

“Me gusta porque me permite desarrollarme en todos los ámbitos. Me gusta lo

que hago; voy contenta a trabajar; a mí me pone de buen humor ir al Cens, por

ejemplo, ir y estar. Me gusta también con los chicos; a veces vengo enojada; otras

veces, vengo que algún tema me doy cuenta de que no lo pude hacer llegar a los chicos.

Pero me gusta, voy con ganas.”

El proceso afectivo de acompañamiento de una práctica (Barbier, 1999) consiste

en los sentimientos de placer y de agrado o de desagrado o sufrimiento que se

desarrollan en el ejercicio de una práctica en la imagen que uno tiene de sí mismo en

relación con esa práctica.

En relación con el gusto por la docencia, también puede considerarse lo que

plantea Jean Claude Filloux, quien, refiriéndose a la relación pedagógica, dice “...Si

uno no siente placer al enseñar, creen ustedes que se puede enseñar bien?...” (Filloux,

1996: 21).

Marina acompaña su práctica con el deseo de enseñar, con el buen humor con que

concurre a la escuela y con el placer que siente en la relación con los chicos.

183

7.3. La formación y la experiencia profesional de base en la práctica docente

En el siguiente pasaje, la entrevistada da cuenta de los aportes formativos de su

formación de base a la práctica docente

“Había un profesor que siempre llegaba tarde. Yo odiaba que llegara tarde

porque después se quería quedar un poco más. Él trabajaba en la actividad privada y,

si bien tenía derecho a trabajar en la actividad privada, también debería respetar. Y yo

trato de no dejar a mis alumnos. Si yo voy a faltar, lo saben –siempre puede resultar un

imprevisto- con anticipación y siempre trato de no llegar tarde. Y también lo bueno que

tenía la universidad era la teoría explicada con casos prácticos y a veces llevarla a un

caso práctico es más fácil para la comprensión.”

En este segmento de la entrevista, se observa una referencia a la biografía

escolar, a través del recuerdo de un profesor al que no toma como ejemplo ya que

llegaba tarde. Marina toma a este profesor como un ejemplo de lo que no se debe hacer

y lo incorpora a su práctica docente. Este testimonio ya fue analizado desde la

dimensión ética o valoral.

En las expresiones recientemente transcriptas aparecen referencias a la relación

entre la teoría y la práctica.

Nicholas Burbules (1999) menciona que cuando se habla de esta relación

ocurren dos errores; uno remite a la separación entre las personas que se dedican a una o

a otra; desde este punto de vista, se ven como actividades separadas. Así, por un lado

están los que teorizan y por otro, los que hacen. Un segundo error proviene de la

intención de asegurar la prioridad de una sobre otra. Ambos tipos de errores se basan en

una concepción dicotómica entre teoría y práctica. En palabras del autor: “Se cometen

errores de ambos lados: por parte de los que subestiman el contenido teórico y la

complejidad de toda práctica eficaz, y de los que denigran el valor de la ‘torre de

marfil’ y suponen que la experiencia y la actitud de ‘hacer las cosas sobre la marcha’

pueden reemplazar al aprendizaje académico” (Burbules, 1999: 43). Para Marina, una

forma de resolver esta separación es la ejemplificación: ella reúne teoría y práctica a

través de los ejemplos que da a sus alumnos.

184

Elisa Lucarelli (2006) señala que en esta separación u oposición, que es

frecuente en la tradición pedagógica, teoría y práctica se visualizan como elementos

dicotómicos, como ámbitos independientes de conocimiento y se considera que la

práctica comienza donde termina el conocimiento teórico. Desde una postura que la

autora denomina dialéctica, sostiene que, aunque diferentes entre sí, la teoría y la

práctica se compenetran e interactúan de forma interdependiente como fases o

momentos de la construcción del conocimiento. También en el marco de una postura

que busca la integración, Gilles Ferry (1997) afirma que “todos los saberes tienen al

mismo tiempo dimensiones teóricas y prácticas, en lo que se refiere a los saberes

disciplinarios” (Ferry, 1997: 75) y propone una escala de teorización. El primer nivel,

de la práctica o del hacer, se caracteriza por una reproducción o producción mecánica de

objetos; no hay toma de distancia con el hacer; el segundo nivel, que corresponde al

conocimiento técnico, implica la pregunta sobre cómo hacer, con lo cual surge el

discurso sobre este hacer; puede adquirirse en la práctica o en las situaciones de aula. El

tercer nivel, praxiológico, se corresponde con la praxis, que según Ferry es “la puesta

en obra de diferentes operaciones en un contexto dado que es necesario analizar y en el

que habrá que tomar decisiones referentes al plan de ejecución de lo que se hace”

(Ferry, 1997: 76); en este nivel no se trata de reproducir de manera idéntica pasos,

procedimientos, recetas sino de analizar qué es lo que corresponde hacer y cómo

hacerlo; supone una reflexión acerca de la situación en la que se inscribe la acción;

sería, en términos de Schön, una práctica reflexiva, una práctica desde la reflexión, en la

cual no alcanza el conocimiento tácito espontáneo sino que hay que construir, mediante

la reflexión, otros conocimientos. El cuarto nivel es el nivel científico; se corresponde

no con el plano de la práctica sino con el del conocimiento; las preguntas se refieren a

cuáles y cómo son las estructuras y los procesos dentro de un sistema, cuáles son los

actores de una situación y cuál es su comportamiento; es un conocimiento que busca

hacer comprobaciones objetivas, establecer hipótesis, construir explicaciones.

Para Marina, un caso práctico constituye la posibilidad de integrar teoría y

práctica y puede ubicarse entre el segundo y el tercer nivel que plantea Ferry, es decir,

entre el discurso sobre el cómo hacer y el análisis de lo que corresponde hacer y cómo

hacerlo.

185

En el siguiente testimonio, Marina se refiere a los aportes de la experiencia

profesional previa a la práctica docente.

“En cuanto al contenido de lo que enseño porque yo, por ejemplo, la mayoría de

lo que yo doy son talleres y el taller es la aplicación práctica del conocimiento y eso se

ve en la actividad privada; eso se hace todo el tiempo. Por ejemplo, no es lo mismo

explicar cómo se llena una factura que hacer llenar una factura. Y eso es lo que más me

sirvió, lo mismo que el hecho de haber trabajado me da la posibilidad de poder

ejemplificar. Por ejemplo, al momento de dar administración, que doy tipos de

administración, qué son los valores y doy ejemplos de empresas. Me permite eso, yo

creo que me da más posibilidad para ejemplificar”.

Marina entiende que su experiencia profesional le aporta la vivencia de una

práctica que se constituye en contenido de enseñanza. Subyace una en sus expresiones

una concepción dicotómica de teoría y práctica, que intenta superar a través de la

ejemplificación (que es una actividad, un desempeño de comprensión en términos de

David Perkins). Asimismo, en la medida en que propone a sus alumnos llenar una

factura, nuevamente avanza desde el nivel técnico (el discurso sobre cómo hacer) hacia

el nivel praxiológico (analizar cómo se puede hacer).

8. Los aportes del postítulo docente

En este apartado se presentan los pasajes de la entrevista que hacen referencia a

los aportes del postítulo docente.

“Realmente, a mí el postítulo me ayudó un montón. Aprendí que había cosas que

no sólo me pasaban a mí sino que eran comunes a otro profesores. Había un

intercambio de experiencias. Había cosas que yo, por ahí, había vivido, que me habían

pasado pero no sabía que tenían un nombre. Por ejemplo, lo de la reflexión, todo lo que

leímos, bueno, a mí me ayudó un montón. En mí, enriqueció mi situación antes y

después.”

En este fragmento de la entrevista, Marina afirma que el postítulo constituyó una

ayuda para ella y destaca la importancia de la interformación, que, según se planteó

186

más arriba, para Marcelo García (1994) es la acción formativa que ocurre cuando los

docentes se encuentran en situación de actualizar conocimientos. El postítulo fue una

propuesta formativa en la cual los sujetos participantes trabajaban en docencia

simultáneamente con la cursada; de allí que le entrevistada refiera al intercambio de

experiencias y a la posibilidad de conceptualizar aspectos de su práctica “(Había cosas

que había vivido, que me habían pasado pero no sabía que tenían un nombre”).

Cuando se refiere a reflexión está aludiendo al espacio curricular reflexión sobre la

práctica.

En otro testimonio, la docente se va a referir al trabajo en grupos:

“Me encantó trabajar en grupo. Me encantó. Es más, haciendo otros cursos, sigo

trabajando en grupos.

Antes nunca trabajaba en grupo. En la Universidad, a lo sumo, trabajaba con

una sola persona. Me costaba trabajar en grupo. Por eso, digo que aprendí a trabajar

en grupo.”

La importancia del trabajo en grupos fue tratada en el marco de la dimensión

interpersonal y de la comprensión de la intersubjetividad con los aportes de Marta

Souto, Jean Claude Filloux y Eugene Enriquez, quienes coinciden en señalar que es el

modo apropiado para la formación de adultos.

Otros aportes que reconoce Marina se refieren a su práctica docente.

“Y, a mí me parece que la práctica en la clase, por ejemplo, la planificación, es

decir, el hecho de saber que yo pienso ...o el hecho de tener una línea, más allá de los

temas que tengo que dar, yo me voy planificando lo que voy a hacer en cada clase;

trato de seguirlo; obviamente que siempre paso un imprevisto porque hoy, porque hay

un acto, no puedo dar la clase como la tenía planificada o porque los chicos no

pudieron llevar el material A ordenarme, a poder plantear de otra manera la clase y me

sirvió mucho para organizarme...”

187

“...el hecho de saber cómo reacciona un adolescente a mí me enseñó a saber

cómo tengo que actuar, que antes no conocía que el adolescente tiene no sólo cambios

físicos sino también cambios psicológicos. Por ejemplo, cuando hablo de la escuela, yo

siempre digo que no es lo mismo darle algo a un chico de doce años que sería un

preadolescente que a un chico de quince años, un alumno de polimodal, que ya es un

adolescente pleno, que ya tiene rechazo al adulto, todas esas cosas que yo no las sabía.

Antes de hacer el postítulo no lo sabía. Esa es una de las cosas que me acuerdo.”

“Realmente, a mí el curso, el postítulo me enriqueció un montón. Yo no me di

cuenta tanto en el momento. Fue, con el transcurso del tiempo y de las situaciones que

iba pasando, cada vez me di cuenta de cosas que habíamos visto que eran muy

interesantes.”

Se observa en el primer segmento que Marina valora los aportes para planificar,

para elaborar una secuencia didáctica y para organizar su trabajo docente. En el

segundo pasaje rescata la importancia del conocimiento del sujeto. A medida que

transcurre el tiempo, Marina se vuelve más consciente de los aportes del postítulo. Esto

es consistente con la visión de que los efectos de las experiencias formativas se aprecian

con el transcurrir del tiempo; no son necesariamente observables durante ni en durante

ni en el después inmediato de la formación.

Los siguientes testimonios dan cuenta de los espacios curriculares y contenidos

específicos que Marina reconoce que le brindaron diferentes aportes.

Y, a mí, me gustó mucho, como tema, todo lo que hablamos como reflexión

sobre la práctica docente. Eso fue lo que más me gustó. Todo el trabajo de rever la

práctica.

También aprendí mucho de la parte social, de historia, en sociopolítica.

Después, cómo se construye el conocimiento. Después, también lo de reflexión sobre la

práctica porque eso era aplicar a casos reales; eso me llamaba mucho la atención

porque veíamos reflejado lo que estudiábamos en la realidad cotidiana.

188

“Conocí la ley federal, por ejemplo, con sus cosas buenas y con sus cosas malas.

Pero hay que conocerla para saber decir qué está bien y qué está ma”l.

Destaca los contenidos de los siguientes temas y espacios curriculares: reflexión

sobre la práctica, sociopolítica, la construcción del conocimiento de los alumnos, la Ley

Federal de Educación, la aplicación de conocimientos a la realidad. Parece haber en la

entrevistada una valoración de las materias y temas del postítulo por su relación con la

realidad cotidiana que vive en las escuelas donde trabaja.

En cuanto a la relación que establece entre el postítulo y la realidad escolar,

Marina señala que era cercana.

“Me parecía que estaba cerca. Los temas que se debatían eran temas reales que

nos estaban pasando en la escuela...”

“Me acuerdo una vez tratamos un caso de una escuela en la que se detectaba

droga, te acordás? Bueno, esa es una cosa que hoy se charla y se pone muy de

manifiesto y yo me acuerdo que ya lo habíamos visto en el postítulo.”

Estos testimonios destacan la proximidad entre contenidos de la formación y los

cambios en el contexto social.

8.1. Los saberes pedagógicos

Lo que aprende Marina en sus espacios de formación a través de la auto y de la

interformación y de la práctica puede ser visto a la luz de los saberes pedagógicos.

“Me encantó; además, empezar a trabajar con adultos es muy estimulante.

Después, cuando empecé a trabajar con los chicos, ahí fue un poco como muy diferente.

Fue cuando se produjo todo el cambio de octavo y noveno. Fue difícil porque me

faltaba toda la parte pedagógica...”

“Hay cosas que se van aprendiendo con la experiencia pero se clarifican y es

más fácil para encontrar una solución o una posible solución con los conocimientos

189

pedagógicos que sin ellos. Por ejemplo, el hecho de saber cómo reacciona un

adolescente a mí me enseñó a saber cómo tengo que actuar, que antes no conocía que

el adolescente tiene no sólo cambios físicos sino también cambios psicológicos”.

“Fui aprendiendo. Por ejemplo, como eran los niveles de jerarquía dentro de la

escuela. Bueno, uno sabe que existe el director, pero que había un jefe de departamento

a quien yo tenía que entregar las planificaciones. Todo eso yo lo desconocía. Cómo

tenía que plantear, por ejemplo, un objetivo cuando hacía una planificación o cómo se

hacía una planificación anual. Todo eso lo desconocía, todo eso tuve que ir

aprendiéndolo de a poquito. Hay un montón de cosas que todavía desconozco. Por

ejemplo, no sabía que había un estatuto del docente. Claro, eran cosas que yo

desconocía”.

Para focalizar en lo pedagógico, resulta pertinente seguir a Jacky Beillerot

(1996), quien entiende a la pedagogía como “el arte de la técnica para educar, y, sobre

todo, para enseñar.” (Beillerot, 1996: 49); sostiene que la pedagogía es una reflexión

sobre las prácticas de la educación y de la instrucción, que se definen por finalidades y

objetivos socialmente asimilados y aclara que la pedagogía no es sólo la teorización de

la práctica sobre la instrucción sino también que es un discurso y que existen las

pedagogías, a las que define como “prácticas discursivas habladas que tienden a

organizar diferentes maneras de hacer aprender” (Beillerot, 1996: 50). Para este autor,

son pedagógicos a aquellos saberes producto de la reflexión sobre las prácticas de la

educación y la instrucción y que se constituyen en discursos sobre finalidades, objetivos

y diferentes maneras de hacer aprender. De acuerdo con lo que dice Marina, ella

experimentó en sus inicios como docente una falta de estos discursos productos de la

reflexión sobre las prácticas de la instrucción. Marina distingue entre los saberes que

considera pedagógicos: los adquiridos por formación de aquéllos adquiridos por

experiencia. Maurice Tardif (2004), al hablar de los saberes del docente considera que

“Los mismos maestros, en el ejercicio de sus funciones y en la práctica de su profesión

desarrollan saberes específicos, basados en su trabajo cotidiano y en el conocimiento de

su medio. Estos saberes brotan de la experiencia, que se encarga de validarlos. Se

incorporan a la experiencia individual y colectiva en forma de hábitos y habilidades, de

saber hacer y de saber ser”. (Tardif, 2004: 30). Más adelante, el autor continúa:

190

“Podemos llamar saberes experienciales al conjunto de saberes actualizados,

adquiridos y necesarios en el ámbito de la práctica de la profesión y que no provienen

de las instituciones de formación ni de los currículos. Estos saberes no están

sistematizados en doctrinas o teorías. Son prácticos...” (Tardif, 2004: 37). Los saberes

que la entrevistada menciona como adquiridos en la práctica se corresponden con los

que el autor denomina experienciales y son incorporados por los procesos de

socialización profesional y de aprendizaje en la práctica, aludidos más arriba.

Vale recordar aquí que el autor se propone identificar y definir los saberes

presentes en la práctica docente. Define al saber docente como un “saber plural,

formado por una amalgama, más o menos coherente, de saberes procedentes de la

formación profesional y disciplinarios, curriculares y experienciales” (Tardif, 2004:

29). Plantea que son profesionales los saberes que los docentes adquieren en las

instituciones de formación del profesorado, que se movilizan en las prácticas docentes y

que se presentan como doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones sobre la

práctica educativa entendida en sentido amplio; estos saberes, que pueden llamarse

‘pedagógicos’, brindan al profesional docente una armazón ideológica y algunas

técnicas y formas de saber hacer. Los saberes curriculares comprenden los discursos,

objetivos, contenidos y métodos a partir de los cuales la institución escolar categoriza y

presenta los saberes sociales que ella misma define y selecciona como modelos de la

cultura erudita y de formación para esa cultura. Se presentan bajo la forma de

programas escolares (objetivos, contenidos, métodos) que los profesores deben aprender

a aplicar. Los saberes disciplinarios “corresponden a los diversos campos del

conocimiento, en forma de disciplinas... Por ejemplo, matemáticas, historia, literatura,

etc., se transmiten en los cursos y departamentos universitarios independientemente de

las Facultades de Educación y de los cursos de formación del profesorado. Los saberes

de las disciplinas surgen de la tradición cultural y de los grupos sociales productores

de saberes... (Tardif, 2004: 30). Los saberes experienciales acaban de ser tratados en el

párrafo anterior.

Para Marina, se adquieren saberes curriculares y experienciales en la formación,

en la autoformación, en la interformación y en la práctica. En su experiencia, los saberes

disciplinarios fueron adquiridos como formación de base; en un ámbito diferente de la

191

institución formadora de docentes. El postítulo se constituye en una institución de

formación de docentes, por lo que es el ámbito en el que Marina adquiere los saberes

pedagógico-profesionales.

192

CASO ANA MARÍA

Presentación del caso

Ana María es abogada y escribana. Obtuvo el primer título en la Universidad del

Museo Social Argentino en 1978 y el segundo en la Universidad de Buenos Aires en

1980. Ingresó en la docencia en 1996 y, desde entonces la ejerce de manera

ininterrumpida. Al momento de la entrevista44

tiene 49 años. Está casada y tiene dos

hijos. Dicta las siguientes materias: derecho en segundo año Polimodal, derechos

humanos y formación ética y ciudadana en primero Polimodal y en octavo de EGB

(actualmente, ESB). Además dicta catequesis en primero y segundo año Polimodal.

Antes de ingresar a la docencia había trabajado en una escribanía. Se inicia en la

actividad docente a partir de una búsqueda de un profesor para cubrir horas vacantes de

una materia.

Ana María egresó del Postítulo docente en 2000 y pertenece a la primera

promoción de egresados.

44

La entrevista se realizó el 21 de julio de 2004.

193

A continuación presenta el análisis del material siguiendo las dimensiones y

nociones adoptadas en el presente estudio:

1. Dimensión personal

2. Dimensión interpersonal

3. Dimensión social

4. Dimensión institucional

5. Dimensión didáctica

6. Dimensión valoral o ética

7. Dimensión de la formación

7.1.Los aportes formativos de la práctica docente

7.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

7.3. La formación y la experiencia profesional de base en la práctica

docente

8. Los aportes formativos del postítulo docente

8.1. Los saberes pedagógicos

Análisis del material

1. Dimensión personal

Fierro, Fortoul y Rozas (1999) señalan que “la práctica docente es esencialmente una

práctica humana. En ella, la persona del maestro como individuo es una referencia

fundamental. Un sujeto con ciertas cualidades, características y dificultades que le son

propias; un ser no acabado, con ideales, motivos, proyectos y circunstancias de vida

personal que imprimen a la vida profesional determinada orientación. En este nivel se

asientan las decisiones fundamentales del maestro como individuo, las cuales vinculan

de manera necesaria su quehacer profesional con las formas de actividad en las que se

realiza su vida cotidiana.” (Fierro; otras, 1999: 29). Estas consideraciones de las autoras

se corresponden con la dimensión personal de la práctica docente, que comprende los

aspectos ligados a la vida personal de maestros y profesores. Ardoino (2005) distingue

entre la persona y el individuo. El individuo es lo indiviso, lo que no se puede dividir; si

se lo divide, se acaba con su vida, por eso su significado remite a la biología; refiriendo

a Sartre, aquel autor señala que el individuo es parte de una serie y destaca que la

194

persona es un individuo con historia, en la que se incluyen problemas, conflictos,

recorridos, experiencias de vida, memoria.

Ana María remite a su historia como profesora mencionando sus inicios en la

docencia y lo relata en el siguiente testimonio:

“Empecé por una suplencia de mi esposo que daba clases en el San Francisco

de Asís. Él trabajaba en la Municipalidad desde que vinimos a Zárate y, a partir de un

cambio de autoridades, no le permitieron salir. Entonces, me invitaron en el Colegio,

como sabían que yo era abogada, a reemplazarlo. Porque la verdad todos creíamos que

era un mes o dos y terminaba pero no fue así. Así, entonces, me quedé y Sor Ignacia me

invitó a seguir en el colegio. Y me gustó. Yo me sentía muy cómoda”.

“Al poco tiempo, de otro colegio, en el que mi marido, Francisco, se había

anotado -el Vanguardia- lo llaman para cubrir una suplencia. Él dijo que no podía, que

no le daba el horario pero que yo estaba dando clases pero si querían que yo podía ir a

hablar. Dijeron que sí, que fuera. No me conocían (sí me conocían físicamente, de

verme por la calle pero no dando clases). Me ofrecieron la suplencia y empecé; después

la profesora a quien le hacía la suplencia renuncia y me ofrecieron las horas y así me

quedé.”

La entrevistada ingresó al trabajo docente por una circunstancia vinculada con su

situación familiar. Se trata de una situación imprevista, ocasional, a partir de la cual

comienza a darse cuenta de que le gusta el trabajo docente: aparece el deseo de enseñar.

Jean Claude Filloux (2001) afirma que “...en el que enseña no existe, necesariamente,

la consecuencia de una elección explícita, sino en general, el azar, las necesidades de

un empleo” (Filloux, 2001: 34). Sostiene el autor que interesa interrogarse por el factor

movilizador en un trabajo al que se está obligado por vocación o por elección ocasional

y manifiesta que la respuesta pertenece al orden del deseo, de los deseos puestos en

juego. Ana María reproduce el circuito descripto por Filloux: comienza por azar a

trabajar como profesora y luego surge en ella el deseo de enseñar.

195

A medida que Ana María va trabajando como docente, emergen los aspectos

vocacionales, de los que tiene recuerdos desde que era chiquita.

“[Cuando era chiquita] A mis amigas las hacía sentar en un banquito y les

enseñaba. Siempre jugaba a la maestra, incluso: les corregía los cuadernos (ríe). A

pesar de que era tímida. Era como una contradicción. Me gustaba enseñar”.

Claudine Blanchard Laville (1996) analiza la complejidad de la relación

pedagógica y señala el retorno a la infancia como un punto importante dentro de este

análisis. La autora expresa: “Esta profesión de maestra o maestro de escuela puede

significar para algunos de nosotros, y a un cierto nivel, una especie de retorno a la

infancia, una especie de búsqueda, que en el encuentro con la infancia de los otros nos

confronta con la propia infancia. El proyecto racional de enseñar puede recubrir, así,

el deseo de vivir en compañía de los niños. Pero esta vecindad, esta proximidad

reactiva en el profesional, su propia infancia, el niño que hay en él, lo expone a una

prueba afectiva permanente.” (Blanchard Laville, 1996: 88). Claudine Blanchard

Laville identifica dos posiciones que se mantienen en un equilibrio inestable: una es de

complicidad placentera y en la otra, el maestro se reprime, deja de disfrutar, se niega al

placer de estar con los niños; dice al respecto: “...las fantasías que existen en el docente

son el motor de su proyecto y felizmente están ahí. Son ellas las que activan el deseo de

enseñar. Pero sepamos también qué pueden recubrir estas motivaciones y cuáles

pueden ser sus efectos...” (Blanchard Laville, 1996: 89). ¿Qué motivaciones hay en Ana

María que la llevan a gustar del trabajo docente? ¿Existirá un deseo de apoderamiento

(Filloux, 1996) que se reflejaba ya en sus juegos infantiles cuando corregía los

cuadernos de sus amigas?

Jean Claude Filloux (1996), también refiriéndose a la relación pedagógica, dice

“...Si uno no siente placer al enseñar, creen ustedes que se puede enseñar bien?...”

(Filloux, 1996: 21). Más adelante, el autor plantea que es en el período de la infancia

donde hay que buscar en quienes tienen el proyecto de formar.

En los testimonios de Ana María aparece el deseo de enseñar desde que era chica

y lo actualiza cuando comienza a dar clases y le gusta. Nicole Mosconi (1998), al

196

ocuparse de la relación con el saber describe la ‘zona transicional’ como “la zona del

juego, de la creatividad y de la ilusión. En el niño, el juego se despliega en la zona

intermedia en que reúne objetos o fenómenos que pertenecen a la realidad externa y los

utiliza poniéndolos al servicio de la realidad interna o personal, al servicio de lo

imaginario...” (Mosconi, 1998: 118).

En el jugar a la maestra que refiere Ana María puede reconocerse, por un lado, la

presencia de los objetos externos -las amigas, los banquitos, los cuadernos- puestos al

servicio de su realidad interna: ser la maestra y, por otro, el deseo de enseñar y tal vez

del deseo de dominio, de apoderamiento, manifiesto a través de la corrección de los

cuadernos.

Hay un pasaje de la entrevista en el cual relata una experiencia de su biografía

escolar que la marcó. A continuación se transcribe el fragmento correspondiente.

“Yo tuve una mala experiencia en la Facultad que quizá eso me sirvió. Estaba

en cuarto año de la Facultad, en Derechos Reales, y yo creo que a lo mejor lo que hice

mal fue no hablar con la profesora pero ni me animé. En parte porque era tímida,

también. Yo estudiaba, yo no trabajaba. O sea que tenía tiempo y yo iba llevando las

materias año por año y de esa materia había leído más. Digamos que me había

adelantado. Quizás cometí un error en adelantarme. La profesora entró, llegó e hizo

una pregunta. Ahora no me acuerdo cuál era la pregunta pero era una pregunta de

Derechos Reales. Y yo levanté la mano y se la dije. Al instante -imaginate, ante más de

cien alumnos- me dice: ‘Yo no sé como me contengo para no echarla’. Me quedaron

grabadas las palabras. Yo sentí que me desvanecía de los nervios. Y una compañera,

con la que estudiábamos juntas, le dijo: ‘ella le contestó la respuesta’. La profesora

siguió dando la clase como si nada. Yo no me animé a decirle nada. Mis compañeros,

que me conocían –estábamos en cuarto año- me decían que ella debía haber pensado

que yo le había hecho una burla. Pero yo, en absoluto, para nada. Yo, lo que pienso es

que ella tenía como un plan ese día, un plan de ir llevando las preguntas y no se

imaginó que alguien las sabría. Yo la sabía porque estudiaba y adelanté el tema. Era

una materia muy larga. Como yo no trabajaba y tenía tiempo, me dedicaba al estudio.

197

Por eso había leído. Y ahí me parece que fue el error que yo cometí: no me enojé, nada,

nada.”

“Me dejó la enseñanza –ahora te voy a contar que pasó en el examen final- En

el examen final estaban el profesor titular y ella que era la adjunta. Yo pensaba “¿acá

qué va a pasar? Esta mujer me va a hacer preguntas que va a tratar de desaprobarme”.

Era una persona muy conocida el titular, aparte, era el escritor del libro. Él me

preguntó todo y, al final, le dice: ‘Dra: pregúntele’. ‘No, no –dijo ella- no voy a hacer

ninguna pregunta’. Ahí yo me di cuenta de que ella se había dado cuenta de que había

estado mal, que ella no tuvo motivo (enfatiza) para hacerme esa... que alguien

ridiculizara a alguien. En cuarto año, no se me había dado nunca. No hay que

ridiculizarlo. Si uno interpreta mal o cree que... Así yo hubiera hecho un gesto, que no

lo hice, preguntá, por qué tal cosa, por qué tal otra. Sobre todo eso: no hacer pasar el

ridículo a nadie. A una persona joven, no se lo haría nunca... como me pasó a mí.”

Este relato puede ser interpretado como una situación en la cual la profesora

consideró que lo que estaba por dar a sus alumnos era bueno y la interrupción de la

alumna frustró ese deseo de dar lo bueno. La profesora busca regir el deseo del alumno

pero no lo logra.

Para Pierre Ducros (2000), se establece entre docente y alumnos una resonancia

afectiva que es producto de la emisión por parte del maestro “de una vibración que va a

unirse con todas las otras clases de vibraciones presentes en la persona y en el

grupo…podría ocurrir que la vibración fuese demasiado ajena a las otras vibraciones,

que no esté en armonía con ellas o lo esté en muy escasa medida… El modelo de la

resonancia implica un modo circular de causalidad. Se opone a todos los modelos

lineales de la relación que permiten creer al docente que sólo él tiene el dominio del

juego ‘instituido’. Entonces el educador cede a la ilusión que consiste en suponer que

su condición particular le permite determinar por completo los elementos de la

relación” (Ducros, 2000: 178). En la situación relatada aparece la falta de resonancia

entre las vibraciones de la profesora y las de la alumna y la profesora cede a la ilusión

de dominar la relación pedagógica.

198

Gerard Mendel (1993) define a la autoridad como “el hecho de la existencia de

una figura esencialmente designada como superior (el Grande en relación con los

niños) y que manifiesta, mediante los diversos signos y actitudes del registro de la

autoridad, que dispone, en caso de resistencia, del poder legítimo de excluir” (Mendel,

1993: 4). La situación relatada por Ana María pone de manifiesto la autoridad con que

se encuentra investida la profesora, quien se siente en el derecho de excluir cuando le

dice: “Yo no sé cómo me contengo para no echarla”. Asimismo, el autor señala un tipo

de autoridad que consiste en “la explotación interesada de parte del prójimo de nuestra

vulnerabilidad interior frente a la autoridad” (Mendel, 1993: 1). Cuando Ana María

escucha la respuesta de la profesora piensa una serie de posibilidades que pudieron ser

causa de la reacción de la docente, lo cual evidencia la vulnerabilidad (¿culpabilidad?)

que siente la alumna en relación con el ejercicio de la autoridad de la profesora. Mendel

afirma al respecto: “Es nuestra extrema sensibilidad al sentimiento interior de

culpabilidad lo que hace posible esta explotación afectivo-social por la autoridad, por

las autoridades...” (Mendel, 1993: 3).

Eugène Enriquez (1994), cuando describe los contramodelos de perfiles de

formadores, identifica al ‘formador’, el que ofrece una buena forma, el que se interesa

por las formas vivas para deformarlas, reformarlas, transformarlas, el que considera que

las personas tienen una forma inadecuada o imperfecta y él se atribuye la función de

cambiarlas por una ‘buena’ forma o una forma ‘ideal’. En la base de este formador se

encuentra una visión de la imagen ejemplar (del formador), desde la cual se propone

“...despojar a los formados de su propia experiencia, de sus vivencias, de sus angustias,

de sus dudas, para sustituirlas por una forma estática45

, repetitiva, mortífera...”

(Enriquez, 1994: 3). En el relato de Ana María, la profesora despoja a la alumna de su

vivencia (el conocimiento de la respuesta) y busca sustituirla –a través de la amenaza de

la exclusión- por la forma estática, repetitiva, mortífera.

La experiencia de la biografía escolar relatada por Ana María también puede

verse desde la caracterización que hace Paulo Freire (2002) del profesor autoritario.

Según este pedagogo, el profesor autoritario menosprecia la curiosidad del educando,

trata con ironía al alumno, lo minimiza y lo manda ‘ponerse en su lugar’ “al más leve

45

Los subrayados son del autor.

199

indicio de su rebeldía legítima” (Freire, 2002: 59). La respuesta de la profesora de Ana

María se inscribe dentro de estas notas ya que la menosprecia y la trata con ironía, en

una intención de poner a la alumna en su lugar (“yo no sé cómo hago para no echarla

de la clase”), desde una interpretación de su actuación como una actuación basada en su

rebeldía. Freire (1974: 78) plantea lo que ocurre en una educación bancaria, reflejo de

una sociedad opresora, donde predomina la ‘cultura del silencio’:

a) el educador es siempre quien educa; el educando, el que es educado;

b) el educador es quien sabe; los educandos quienes no saben;

c) el educador es quien piensa; el sujeto del proceso, los educandos son los objetos

pensados;

d) el educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente;

e) el educador es quien disciplina; los educandos los disciplinados;

f) el educador es quien opta y prescribe su opción; los educandos quienes siguen

la prescripción;

g) el educador es quien actúa, los educandos son aquellos que tienen la ilusión de

que actúan, en la actuación del educador;

h) el educador es quien escoge el contenido programáticos, los educandos a

quienes jamás se escucha, se acomodan a él;

i) el educador identifica la autoridad del saber con su autoridad funcional, la que

opone antagónicamente a la libertad de los educandos. Son éstos quienes deben

adaptarse a las determinaciones de aquél;

j) el educador es el sujeto del proceso; los educandos, meros objetos.

En el relato de Ana María, la profesora encarna al profesor que Freire describe

en el marco de una educación bancaria. La profesora es la que piensa, habla, sabe la

respuesta y disciplina a la alumna con la amenaza de la exclusión; con lo cual la obliga

a seguir su opción [la de la profesora] de ser la única autorizada para hablar, para actuar,

para hacer sentir su autoridad, para ser sujeto del proceso. De este modo, la alumna debe

disciplinarse, escuchar, adaptarse a las determinaciones de la docente; en fin,

constituirse en objeto pasivo de la acción de la docente.

200

Según Ana María, se sintió ridiculizada (menospreciada en términos de Freire)

por la profesora y ese sentimiento la marcó para siempre, puesto que señala las

consecuencias que tuvo para su vida.

La biografía escolar, dice Andrea Alliaud (2004), es “el período vivido en la

escuela por los maestros siendo éstos alumnos... Es aquello que se vive y experimenta

en determinadas circunstancias en las que se producen aprendizajes de contenidos

formalizados. Es lo que se aprendió ‘informal o implícitamente en la prolongada

estadía en la que uno pasa por las instituciones escolares” (Alliaud, 2004: 1 y 2).

Daniel Feldman (1999) se refiere a la biografía escolar como estructurante de las

maneras de hacer y de pensar de los docentes. En el segmento de la entrevista queda

claro que la experiencia relatada dejó una fuerte impronta en la docente que marcaría su

manera de relacionarse con los alumnos, constituyendo el principio de no ridiculizarlos.

Ana María también realiza una reflexión sobre sí misma en relación con su

comportamiento como estudiante. Jean Claude Filloux (1996)dice: “análisis de lo que se

siente, rechazo de defenderse contra lo que se siente y luego el pensar sobre su propia

experiencia de la manera más sincera posible. Eso es lo que llamo retorno sobre sí

mismo.” (Filloux, 1996: 36). En los fragmentos que siguen, la entrevistada reflexiona

sobre sus capacidades como estudiante durante su formación inicial y el postítulo, así

como sobre sus aprendizajes en la práctica docente.

“Diría que yo era estudiosa, no inteligente: estudiosa (enfatiza). Soy una

persona que me propongo algo y lo logro pero lo que no tengo es la inteligencia de

personas que hacen todo rápido, captan rápido…No. Yo soy de sentarme y hacer lo que

tengo que hacer. Voluntad. Voluntad. Pero inteligencia como otras personas, no”.

[En relación con sus aprendizajes en la práctica docente] “Estoy aprendiendo a

conocer al adolescente. Que es un desafío. Aprendí a comprenderlo y a veces a callar

cuando es necesario. A escucharlo. Me costó aprender a escucharlo. Casi te diría que

en eso estoy ahora”.

201

[En relación con el postítulo] “Me volví más exigente con uno y menos con los

demás. No sé si se entiende. Cumplíamos con el día en que había que entregar. No

tendría cara, a mi edad, de poner una excusa. Y te digo que, a veces, uno hacía un

esfuerzo Cumplíamos con el día en que había que entregar. No tendría cara, a mi edad,

de poner una excusa. Y te digo que, a veces, uno hacía un esfuerzo.”

En el primer párrafo aparecen una concepción de inteligencia y una referencia a

la voluntad.

Según Ferrater Mora (1975), la voluntad puede entenderse psicológicamente,

éticamente y metafísicamente. En ninguno de los tres sentidos, el término resulta

univoco. Focalizando en el sentido psicológico, el autor señala que se identifica con el

esfuerzo y con la actividad: “Por lo general, se considera que en todo fenómeno de la

voluntad hay una previa representación o mejor dicho un conocimiento, una finalidad,

una decisión, una resolución y una acción (el proceso aprehensión – valoración –

deliberación – resolución y ejecución) (Ferrater Mora, 1975, T.II: 919). Establece una

relación entre voluntad y deseo, que ya se encontraba en Platón y en Aristóteles. Para

Platón, el deseo pertenece al orden de lo sensible y la voluntad al orden del intelecto.

Para Aristóteles, tanto el deseo como la voluntad son motores de la acción pero la

última es de índole racional. Además, Ferrater Mora señala que para San Agustín, la

voluntad interviene en todas las funciones anímicas y concluye: “... la voluntad pudo

convertirse en una especie de motor o movimiento de potencias...” (Ferrater Mora,

1975, T.II: 920).

Es interesante observar la distinción que hace Ana María entre inteligencia y

voluntad, lo cual remite a la consideración de ‘la doctrina de las facultades o

(potencias)’ (Ferrater Mora, 1975, T.I: 632). De acuerdo con el autor, Platón y

Aristóteles propusieron distintas ‘divisiones’ del alma. Platón distinguía entre razón,

deseo y voluntad; Aristóteles entre el alma vegetativa y la intelectiva. San Agustín

diferenciaba entre memoria, inteligencia y voluntad y Descartes, entre voluntad e

intelecto. Ana María, al reflexionar sobre sus capacidades sostiene la dicotomía entre la

inteligencia y la voluntad, haciendo prevalecer esta última sobre la primera como

explicación de sus logros.

202

Jean Piaget (1974) ubica la voluntad como una función de aparición tardía,

considerando que es el equivalente afectivo de las operaciones de la razón. “La voluntad

se trata de una graduación de la energía, y de una graduación que favorece algunas

tendencias a expensas de otras ...aparece cuando hay conflictos de tendencias o de

intenciones, como, por ejemplo, cuando se duda entre un placer tentador y un deber.

Pero, ¿en qué consiste, entonces, la voluntad? En este tipo de conflicto, al igual que en

cualquier otro, está siempre presente la tendencia inferior, pero fuerte por sí misma (el

placer deseado, en este ejemplo) y una tendencia superior pero momentáneamente más

débil (el deber). El acto de voluntad consiste, entonces, no en seguir a la tendencia

inferior o fuerte (...) sino en reforzar la tendencia superior y débil haciéndola triunfar.”

(Piaget, 1974: 80).

Se incorporan aquí estas consideraciones teóricas acerca de la voluntad porque,

al reflexionar sobre sí misma, ésta es una de las características personales que se

atribuye Ana María y, según ella, condiciona el logro de aquello que se propone

alcanzar. En el discurso de Ana María aparecen componentes de lo que se plantea en el

texto de Ferrater Mora: decisión y acción y de lo que se plantea en Piaget: reforzar

tendencias superiores pero débiles hasta hacerlas triunfar sobre las fuertes. Asimismo, la

entrevistada establece una contraposición entre voluntad e inteligencia, que, de acuerdo

con las citas que se han seleccionado, no resultarían válidas, ya que la voluntad es un

motor de la acción que tiene componentes racionales y es un producto de aparición

tardía en la evolución de la de la persona, equivalente a las operaciones intelectuales

superiores.

Según Jacky Beillerot (1998b), hay una variedad de términos que se han

utilizado para designar el esfuerzo y la energía que los sujetos invierten en conocer:

curiosidad, pulsión, anhelo, necesidad, pasión, impulso, motivación, deseo, ganas,

voluntad. De todos ellos, el autor elige la noción de deseo, ya que: [el deseo] “tiene

múltiples objetos y es fuerza, afirmación, poderío, presencia, por tanto, poderío

presente, poderío limitado, el deseo es la esencia del hombre para perseverar en su

ser... El deseo demuestra que el hombre aspira a una mayor actualización de su ser”

(Beillerot, 1998b: 148 y 149).

203

Desde el punto de vista de este autor, Ana María, al considerarse estudiosa, está

haciendo prevalecer su deseo de conocer. Cabe recordar que el deseo de saber resulta de

la sublimación del deseo o pulsión de apoderamiento, de dominio (Filloux, 2001;

Beillerot, 1998b). Entonces, a través de su ‘esfuerzo’ para estudiar, Ana María sublima

su deseo de dominio (presente en sus juegos cuando era chiquita y jugaba a la maestra,

sentaba a las amigas y les corregía los cuadernos). Este deseo de saber es considerado

por la entrevistada como un ejercicio de voluntad que le permite superar una falta de

inteligencia en los términos en los que ella concibe a la inteligencia, como una

‘facultad’ de las personas que hacen y captan todo rápido.

Howard Gadner (2000) sostiene que hay nuevas reformulaciones de la

inteligencia a partir de las nuevas tecnologías, de los descubrimientos sobre las

funciones de las diferentes partes del cerebro, de los estudios del uso de la mente en

diferentes culturas y contextos y de la interpretación y reinterpretación de los nuevos

descubrimientos de laboratorio y de campo. Es de destacar la importancia otorgada por

estas reformulaciones a los mecanismos de procesamiento interno, a la experiencia y al

contexto. Este último comprende: el dominio en el que uno piensa, las instituciones

como la escuela y el momento histórico en el que uno vive. Gardner, basándose en J.

Ceci, a quien considera uno de los investigadores cuya teoría se inscribe entre las

perspectivas más actuales, sostiene que “la gente puede realizar actividades

intelectuales complejas gracias a la existencia de bases altamente elaboradas y

organizadas de conocimientos más que a una aptitud general de resolución de

problemas abstractos. En su esquema [el de Ceci], la complejidad cognitiva (la

capacidad de usar las propias bases de conocimientos de manera eficiente y flexible) es

mucho más una señal de inteligencia en la vida real que lo que pueda decir un cociente

intelectual (Gardner, 2000: 223). Las teorías actuales sobre la inteligencia coinciden,

más allá de sus diferencias, en que todas se ocupan en cierta medida de las bases

biológicas (de ‘bajo nivel’) de la inteligencia como así también de cuestiones de ‘alto

nivel’ como los conocimientos, el juicio y la adaptación al medio. Además, de acuerdo

con Gardner, los investigadores “han ido más allá de la mera construcción de teorías

basadas sólo en los tests de inteligencia y en el análisis factorial: han considerado una

amplia variedad de disciplinas dentro de la psicología, como la psicología cognitiva, la

evolutiva, la neuropsicología. También, como en el caso de Gardner y de Ceci, han

204

utilizado datos de otros campos; el primero ha tenido en cuenta la biología evolutiva y

la antropología y el segundo, la sociología y la educación”. (Gardner, 2000: 223 y

224).

Gerard Malglaive (1991) propone una concepción de inteligencia próxima a los

planteos de Gardner. Según Malglaive, Piaget sostuvo que la constitución de las

operaciones cognitivas era independiente de los contenidos. De esta manera, el

aprendizaje persigue no la adquisición de nuevos conocimientos sino restablecer una

actividad cognitiva que resulte satisfactoria para el sujeto. Malglaive considera que “es

obvio que toda actividad, aún la más simple, supone el ejercicio de operaciones

intelectuales. Pero éstas no podrían existir, a nuestro juicio, sin los conocimientos que

ellas permiten estructurar. En otros términos, frente a cualquier realismo de las

estructuras cognitivas, nosotros estimamos que estas últimas sólo se dan como

instrumentos de organización de los contenidos de la acción y del pensamiento. El

hecho de que sean independientes de estos contenidos (aunque hundan sus raíces en

ellos) no significa que la actividad mental pueda realizarse con ausencia de

conocimiento” (Malglaive, 1991: 84 y 85). Entonces, siguiendo a Gardner y a

Malglaive, la inteligencia sería una capacidad de utilizar flexiblemente los

conocimientos en determinados contextos, siendo aquellos necesarios para la

constitución de las operaciones cognitivas. En Ana María, la visión de inteligencia que

prevalece está más orientada a una capacidad monolítica con la cual se pueden realizar

más rápidamente un conjunto de actividades. En su caso, la entrevistada sostiene que la

voluntad es lo que le permite superar la falta de rapidez; esto se encuadra en la línea del

pensamiento de San Agustín y de otros autores, para quienes la voluntad es el motor de

la acción, que, para Beillerot es el deseo. Para Piaget, se trataría de la subordinación de

una tendencia inferior fuerte a otra superior y débil: Ana María hace prevalecer su

decisión de estudiar sobre otras tendencias que la alejarían de esta decisión.

Para Ana María, la inteligencia es independiente de los contenidos y de los

contextos, es algo que se posee y que puede ser reemplazada por ‘la voluntad’ o, de

acuerdo con Beillerot, por el deseo de saber.

205

La reflexión que hace Ana María en relación con su aprendizaje en la práctica

docente: “Estoy aprendiendo a conocer al adolescente. Que es un desafío. Aprendí a

comprenderlo y a veces a callar cuando es necesario. A escucharlo. Me costó aprender

a escucharlo. Casi te diría que en eso estoy ahora” remite a lo que Jean Claude Filloux

(1996) expresa: “Cuando un formador realiza un retorno sobre sí mismo, sobre sus

motivaciones, deseos, angustias, maneras de tener miedo del otro o no, tratamiento del

otro como un objeto de poder o no; cuando hace, entonces, ese trabajo, está efectuando

un trabajo sobre si mismo, que de alguna manera lo constituye como sujeto real como

persona con respecto a sí mismo y no como una máquina” (Filloux, 1996: 36 y 37). El

objeto de la reflexión sobre sí misma es, para Ana María, la relación con el adolescente

desde su lugar de profesora. ¿Qué adolescente tiene frente a ella y cuál fue ella misma

como adolescente?; ¿cuál adolescente le hubiera gustado ser? Desde su lugar de

formada, la reflexión reflexiona sobre su nivel de autoexigencia. ¿Qué formada hubiera

querido ser: ¿la que se autoexigía para lograr ser reconocida por el formante? ¿Busca

con su deseo de cumplir satisfacer el deseo del formante?, ¿busca ser amada, aceptada

por el formante? Pareciera que Ana María hace prevalecer su autoexigencia como una

manera de ser aceptada por el formador, destacando la voluntad como una característica

que la hace ser la buena niña que quiso ser y negando la niña mala que reprimió. Ana

María se constituye como sujeto en la reflexión sobre sí misma, al retornar sobre el

vínculo con el alumno adolescente.

2. Dimensión interpersonal

En lo referente a la dimensión interpersonal de la práctica docente, la

entrevistada ofrece diversos testimonios. Esta dimensión implica que “La función del

maestro como profesional que trabaja en una institución está cimentada en las

relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo: alumnos,

maestros, directores, madres y padres de familia. Estas relaciones interpersonales que

ocurren dentro de la escuela son siempre complejas, pero se construyen sobre la base

de las diferencias individuales en un marco institucional; estas diferencias no

solamente atañen a la edad, al sexo o a la escolaridad, sino a cuestiones menos

evidentes a primera vista pero de igual o mayor importancia: la diversidad de metas,

los intereses, las ideologías frente a la enseñanza y las preferencias políticas, por

ejemplo”. (Fierro; otras, 1999: 31).

206

A continuación se analizan segmentos de la entrevista que tienen relación con la

dimensión interpersonal de la práctica docente.

“Una vez una alumna me escribió una carta después que rindió las materias porque

había desaprobado las dos conmigo. La tengo guardada a esa carta; una carta

hermosísima. Y me decía que no me había escrito antes para que yo no pensara que

quería quedar bien conmigo y me decía que yo la había ayudado con lo que yo les

decía, cuando yo les decía que fueran libres para elegir lo que querían estudiar”.

Claudine Blanchard Laville (1996) menciona cuatro dimensiones de análisis de

la relación pedagógica: el deseo de dar, el deseo de enseñar, la autoridad y los límites y

la seducción. En el fragmento de la entrevista se puede reconocer el deseo de dar de

Ana María, que se ve colmado por la respuesta de la alumna a través de la carta que le

envía, en la que reconoce la ayuda que le ha dado. Asimismo, Blanchard Laville llama

la atención sobre el deseo de dar: cuando es muy intenso, dice que puede ser

sospechoso, en el sentido de que puede estar indicando nuestras dudas acerca de la

bondad de lo que damos. Jacky Beillerot (1948) sostiene que “la esencia de mi deseo es

que el valor que yo represento sea reconocido por el otro” (Beillerot, 1998: 149). El

deseo de Ana María de ser reconocida es correspondido por su alumna a través de lo

que le dice en la carta, en relación con la ayuda que le ha brindado.

El episodio de la carta permite otro análisis que puede hacerse siguiendo a

Eugène Enriquez (1994), para quien la formación se caracteriza por el deseo de

omnipotencia y por el deseo/temor de impotencia, que es, al mismo tiempo, portador de

vida, de repetición y de muerte. Obsérvese que la respuesta de la alumna va en dirección

a satisfacer el deseo de omnipotencia (“una carta hermosísima: me decía que yo la había

ayudado cuando yo les decía que fueran libres para elegir lo que querían estudiar”). De

la misma manera, el mensaje que la docente da a los alumnos se ubica en el modelo de

formador que da buena forma (Ana María los exhorta a ser libres), que se caracteriza

por la necesidad de que el mismo formador encarne al buen objeto que los formandos

tratarán de interiorizar.

207

Seguidamente se presentan otros testimonios que aluden a la dimensión

interpersonal.

“Estoy aprendiendo a conocer al adolescente. Que es un desafío. Aprendí a

comprenderlo y a veces a callar cuando es necesario. A escucharlo. Me costó aprender

a escucharlo. Casi te diría que en eso estoy ahora. En hacer silencios y escucharlos a

ellos. A largar una pregunta o una inquietud y escucharlos. Y a veces, a callarme y

hablar un tema en otro momento porque me he dado cuenta de que es muy susceptible

el adolescente.”

[En relación con los aprendizajes del postítulo]: “Me acuerdo los temas de la

adolescencia; todo lo relacionado con el adolescente. Porque en la medida en que uno

conozca, puede relacionarse mejor también con ellos; la psicología de ellos”.

Jean Claude Filloux (2001), en relación con el alumno, sostiene: “el niño, el

adolescente ...le pedirá al maestro que el saber que le transmita se pegue a su deseo de

aprender; querrá poder expresarse, dialogar, no ser tratado solamente como un objeto

pedagógico; esperará ayuda, protección y la confrontación con una ‘buena autoridad”.

(Filloux, 2001: 39). Ana María, a través de sus silencios y de la capacidad de escucha,

se acerca al deseo de aprender del alumno, a su necesidad de diálogo, ofreciéndole la

‘buena autoridad’.

Basabe y Cols (2007), al resumir las virtudes de una buena relación pedagógica,

incluyen la empatía: “Confianza, aprecio, empatía, tolerancia, humor, sensibilidad, son

expresiones a las que se apela a menudo para dar cuenta de una buena relación

pedagógica” (Basabe; Cols, 2007: 146). Aparece en este testimonio el conocimiento del

otro, la empatía, la capacidad de escucha, como caracterizando la relación pedagógica

que busca establecer Ana María con sus alumnos adolescentes. Estas componentes de la

relación pedagógica constituyen lo intersubjetivo, que Marta Souto (2007) considera

“como cimiento del lazo, como puente, como superación del aislamiento y de la

individualización” (Souto, 2007: 5). Filloux (1996) afirma sobre el tema que: “...la

intersubjetividad está ligada al encuentro, la lucha por el reconocimiento recíproco,

tensiones donde se podrá analizar la violencia, las tentaciones de dominio, etc. ...Esta

208

lucha por el reconocimiento que es constitutiva de los sujetos no se sitúa únicamente en

un mundo de realidad, de personas que van a luchar por un lugar, etc., (para ser

reconocidos, para obtener un diploma, etc.) sino en el nivel de lo imaginario, de las

fantasías que uno tiene de lo que es el otro: si uno está perseguido por el otro, si no lo

está, etc. ... La noción de reconocimiento social, de ser reconocido por el formado, es

un elemento fundamental de la existencia misma del proceso de formación.” (Filloux,

1996: 40, 41). Jacques Ardoino (2005) plantea que en la intersubjetividad interviene la

interacción: “Las interacciones humanas se convierten en inter-relaciones, por supuesto

a través de la conciencia, del inconsciente y con una heterogeneidad entre los humanos

que están en relación intersubjetiva...” (Ardoino, 2005: 51). Más adelante, completa

esta afirmación diciendo: “La interacción es un intercambio entre dos o más personas,

entre dos o más sujetos. Por ejemplo, se puede hablar de interacciones en un grupo.

Son interacciones cargadas de sentido, de deseo, de proyectos, de ambiciones. ‘Dad’

designa la propiedad o estado que caracteriza a un cierto número de objetos, que es

común a un conjunto. Cuando usted dice donde hay interacción hay interactividad, se

trata de la misma interacción en tanto intersubjetividad que supone la interactividad.”

(Ardoino, 2005: 77).

Puede observarse que en lo que plantea la entrevistada, aparece fuertemente el

vínculo con el sujeto, con el otro, con el adolescente y puede considerarse que ese niño

del que habla Filloux también es el adolescente del que habla Ana María. Este autor

expresa: “en quien tiene el proyecto de formar habría que buscar y seguir lo que

ocurrió en su infancia y seguirlo sobre todo en el período de la adolescencia. Porque es

en el período de la adolescencia, de repliegue –a veces casi esquizofrénico- sobre sí

mismo, cuando se encuentra la rumia de los deseos narcisistas y la idealización y

apertura a distintas militancias. El período de la adolescencia es aquel en el que el

deseo de formar es más rígido. El formador, por supuesto, ha organizado y sublimado

como cualquiera los períodos pre-edípico y edípico. La reorganización adolescente, la

manera en que se resuelve este conflicto esquizofrénico entre el deseo narcisista por un

lado y el deseo idealista por el otro, volvería al formador. Esto no quiere decir que el

formador sea un adolescente tardío. Los conflictos del formador (angustias, riesgo,

etc.) y también la preocupación de construir otro igual a sí mismo, todos esos conflictos

revivirán los conflictos adolescentes. En la actividad del formador hay reactivación de

209

los conflictos ligados a la adolescencia y regresión a organizaciones psíquicas

arcaicas...” (Filloux, 1996: 77). Para Ana María, conocer al adolescente es también

conocerse a sí misma; en la medida en que escucha al adolescente y le presta atención

vuelve a su propia adolescencia, a los conflictos y a la angustia que vivió en esa etapa.

Al analizar su relación con los demás, Ana María dice que se pone en el lugar

del otro.

[En relación con su propuesta metodológica]: “busco ponerme en el lugar del

otro”.

[En relación con su experiencia laboral como escribana]: “busco ponerme en el

lugar del otro”.

[En relación con la situación de evaluación]: “Ponerse en el lugar del alumno”

Phillipe Meirieu (1992), expresa, a propósito de la relación pedagógica: “Y,

cuando se trate de enseñar, volveremos a encontrar esta doble exigencia: el maestro

debe explicar sus objetivos, presentar el saber con la convicción del que sabe y quiere

conseguir la adhesión, pero también debe proyectarse en los bancos de clase, hacerse

alumno de su propio saber para comprender intentos y errores de quien no sabe”

(Meirieu. 1992: 103). Ana María, en los distintos ámbitos se proyecta hacia el lugar de

los demás, tanto de sus alumnos como de sus clientes de la escribanía; busca esta

empatía tal vez con el deseo de ser aceptada y querida por los demás.

La dimensión interpersonal también aparece en testimonios de Ana María que se

refieren a los aprendizajes en la práctica y en el postítulo docente:

La dimensión interpersonal en la práctica docente

“Compartiendo con otros docentes y en la experiencia del aula. Con la

práctica”.

“En algunos colegios tuve la suerte de relacionar materias. Con la profesora

coincidíamos en los recreos y en ese breve tiempo nos poníamos de acuerdo.”

210

“Pero también uno aprende del otro y de escuchar al otro. Y de compartir, de

compartir ideas.”

La dimensión interpersonal en el postítulo docente

“Compartir con los demás. Y también saber escuchar a los otros grupos porque

cada uno también tenía su postura. Eran varios subgrupos. Ver como trabajaban los

demás

Y noté que nos ayudábamos muchísimo en el grupo. Porque había cosas que una

manejaba más y la otra no, nos íbamos ayudando”.

Con respecto a estos pasajes de la entrevista pueden considerarse la

interformación y el aprendizaje en grupos. Sobre la primera, Carlos Marcelo García

(1994) sostiene que es la acción formativa que se ejerce entre los futuros enseñantes o

entre maestros, particularmente cuando se encuentran en situación de actualizar

conocimientos y su manifestación más acabada es el trabajo en equipo pedagógico. Para

el autor, para que exista interformación tienen que darse contextos de trabajo en equipo.

“Aprendizaje, formación y experiencia están relacionados pero no recíprocamente

determinados. Aunque puede haber experiencia sin aprendizaje, la formación y el

aprendizaje de los adultos requieren tomar en consideración, partir o incorporar la

experiencia directa de trabajo como elemento de la formación. No cualquier tipo de

experiencia produce aprendizaje y desarrollo. Dewey decía que lo importante es la

calidad de la experiencia que se tenga. Para que las experiencias prácticas posean

calidad deberían asumir al menos tres principios: continuidad, interacción46

,

reflexión.” (Marcelo García, 1997: 3)

Gilles Ferry (1997) plantea en relación con el trabajo en grupos que, tratándose

de la educación de adultos y de la formación docente, es un modo privilegiado de

trabajo pedagógico. Señala que en situación de formación, el trabajo en grupo puede

corresponder a “un dispositivo deliberadamente armado: constitución de pequeños

grupos con (o sin) actividades intergrupales y/o actividades en sesiones plenarias”

(Ferry, 1997: 35).

46

El subrayado es mío.

211

Marta Souto (1999) afirma que “El grupo marca relaciones de igualdad en la

distribución y en la distancia entre los miembros. Señala también las relaciones

mutuas, las interacciones, la mirada entre las personas que lo constituyen. Muestra

también el anudamiento (nudo que enlaza, que liga y también que obtura)” (Souto,

1999: 35). Esta autora presenta diferentes puntos de vista respecto del grupo de

formación. Aquí se seleccionan los que resultan pertinentes para el análisis de lo que

manifiesta la entrevistada. Según Souto, el grupo puede ser visto:

como una posibilidad de desarrollo dentro del campo de lo grupal, una

virtualidad que toma existencia mediando un dispositivo grupal;

como un entrecruzamiento de múltiples dimensiones (social, ideológica,

institucional, técnica, organizacional, personal, etc.);

como un trayecto compartido que da lugar a su vez a que cada uno de sus

integrantes realice su propia trayectoria de formación en virtud de su proyecto

profesional;

como un espacio intermediario entre la sociedad, la institución (en el sentido de

la organización (en el sentido de organización, establecimiento) y los sujetos;

como un lugar de producción, de acción, de transformación que se abre a las

problemáticas sociales, económicas, laborales e intenta dar respuestas. (Souto,

1999: 52).

De acuerdo con lo que afirma la entrevistada, en la carrera de postítulo trabajó en

grupos a través de la mediación de dispositivos grupales deliberadamente creados, con

sus compañeros de postítulo lograron establecer un trayecto compartido, a la vez que

consiguieron producir juntos en el marco de la interacción; en las escuelas, sus

experiencias de trabajo en equipo docente estuvieron influidas por la dimensión

institucional, ya que el estilo institucional47

de las mismas promovía determinados tipos

de intercambios entre los docentes.

47

Lidia Fernández (1994: 41) define al estilo institucional como “ciertos aspectos o cualidades de la

acción institucional que, por su reiteración, caracterizan al establecimiento como responsable de una

cierta manera de producir, provocar juicios e imágenes, enfrentar y resolver dificultades, relacionarse

con el mundo material, interpersonal y simbólico, mantener ciertas cooperaciones, etc.”

212

Otro autor que reconoce la importancia del grupo en los procesos formativos,

José Contreras Domingo (1994), afirma que “...todos los miembros del grupo son

elementos activos en la generación de comportamientos potencialmente significativos

para el resto del grupo” (Contreras Domingo, 1994: 67). Para Ana María, esto ocurre

cuando aprende escuchando y compartiendo con los demás, tanto como cuando se

ayudaban entre las compañeras, utilizando los distintos saberes de cada una. Esta ayuda

es también una forma de trabajo con un partenaire (Ardoino, 2005), donde los sujetos

hacen juntos un camino; en el caso de Ana María comparte el camino del postítulo con

sus colegas.

En los testimonios que refieren a la dimensión interpersonal y, particularmente a

la relación pedagógica, aparece la siguiente situación que puede ser vista a la luz de la

noción de negatricidad.

“Un día encontré copiando a un alumno. Y le saqué la hoja. Era un alumno muy

agresivo. Después me enteré que había tenido problemas con otros profesores. Era un

colegio en el que el que terminaba podía ir al patio. Entonces salió al patio y en el

patio me hacía gestos, como que me amenazaba. Yo hacía que no lo veía. Hacía como

que me iba a agarrar. Yo me di cuenta de los gestos. Cuando todos terminaron, yo ya

me tenía que retirar y lo llamé aparte. Yo pensaba “este chico me re-pega”. Y hablé

con él y un poco lo calmé. Y después cambió un poco las actitudes en las otras clases.

Porque faltaba todavía para terminar el año. Pero cuando podía, alguna indirecta

siempre decía contra mí. Y yo siempre traté de no hacer no tomar revancha. Nada,

nada, nada.”

Tal como se refirió anteriormente, Jacques Ardoino (2005) dice que negatricidad

es distinto de negatividad. Diferencia la terminación ‘tividad’ de la terminación

‘tricidad’: “En la negatividad no hay movimiento intencional ni actividad. En cambio,

en la negatricidad hay actividad; es la capacidad de todo ser vivo humano tiene de

poder desarmar las estrategias que pesan sobre él, a través de su propia

contraestrategia (Ardoino, 2005: 31 y 42). Los comportamientos del alumno pueden

enmarcarse dentro de las contraestrategias que este genera frente a la profesora, quien

imagina, en este marco, conductas con altos niveles de agresión. Por su parte, Ana

213

María apela a no tomar revancha. Según Beillerot (1996), esto se inscribiría en una

competencia del docente, quien debe aprender a ver qué le concierne o le toca en una

situación de modo que logre modificar o cambiar su actitud o comportamiento. Por un

lado, la docente actúa con la competencia de ubicarse en la situación y actuar en

consecuencia. Por otro lado, el joven que Ana María encontró copiando, probablemente,

la haya enfrentado con la niña mala que reprimió, con la que se ocultó tras la alumna

que se autoexigía para cumplir. Asimismo, la docente imagina que el alumno la va a

agredir, concretamente, que le puede llegar a pegar. Cabe preguntarse qué elementos de

lo real y de lo imaginario activan esta fantasía, toda vez que, de acuerdo con Filloux

(1996), en la intersubjetividad se da una lucha por el reconocimiento que no se sitúa

únicamente en el plano de la realidad sino también en el nivel de lo imaginario, de las

fantasías que uno tiene del otro, si se siente perseguido por el otro...

3. Dimensión social

A continuación se presentan los testimonios de la entrevistada que se encuadran

en la dimensión social de la práctica docente; la cual, según Fierro, Fortoul y Rozas

(1999) se refiere a que “El trabajo docente es un quehacer que se desarrolla en un

entorno histórico, político, social, geográfico, cultural y económico particular, que le

imprime ciertas exigencias y que al mismo tiempo es el espacio de incidencia más

inmediato de su labor. Ese entorno, que de manera genérica supone un conjunto de

condiciones y demandas para la escuela, representa, no obstante, para cada maestro,

una realidad específica derivada de la diversidad de condiciones familiares y de vida

de cada uno de los alumnos” (Fierro; otras, 1999: 33).

Las expresiones de Ana María vinculadas con la dimensión social surgen cuando

distingue entre escuelas públicas y privadas. Aparece el deseo de trabajar en una escuela

de gestión oficial para:

“...conocer otra realidad y para decirme yo a mí misma que se puede trabajar lo

mismo en una pública que en una privada. Yo soy la misma persona y no falto nunca a

una privada y no faltaría nunca a una pública. O sea, la misma persona; no lo haría

distinto. A lo mejor la realidad es distinta, sí. En unas escuelas uno puede pedir un libro

y en otras, a lo mejor, no. Uno puede dar lo mismo, no?”

214

En este pasaje se observa lo que las autoras señalan como “conjunto de

condiciones y demandas para la escuela y una realidad específica derivada de la

diversidad de condiciones familiares y de vida de cada uno de los alumnos”. Ana María

establece diferencias entre la escuela pública y la privada basadas en las condiciones

materiales en que se desenvuelve la vida de los alumnos. La entrevistada presume que

en las escuelas de gestión oficial, las condiciones de trabajo pueden diferir así como las

posibilidades socio económicas y culturales de los alumnos. José Contreras Domingo

(1994) considera estos aspectos como las determinaciones sociales de la enseñanza.

Según Ana María, las condiciones físicas y materiales son diferentes para las escuelas

públicas que para las privadas pero ella interpreta que estas diferencias no

condicionarían su nivel de cumplimiento, toda vez que, vale recordar, ella destaca su

propia autoexigencia.

4. Dimensión institucional

Seguidamente se hará el análisis de las manifestaciones de Ana María que se

encuadran en el marco de la dimensión institucional de la práctica docente.

Lidia Fernández (1998) señala que el término institución “se utiliza como sinónimo de

regularidad social, aludiendo a normas y leyes que pautan el comportamiento de los

individuos y los grupos, fijando sus límites” (Fernández, 1998: 13). También expresa

que ‘institución’ se utiliza para designar organizaciones concretas que tienen funciones

especializadas; en este sentido, es sinónimo de establecimiento. “Los establecimientos

funcionan como un espacio de concreción de lo que está instituido, aceptado,

establecido. Lo instituido opera de forma manifiesta a través de un modelo institucional

desde el que, por ejemplo, se pautan y se asignan espacios, tiempos y recursos. De

manera menos evidente, lo instituido también incide a través de la trama de

expectativas sociales con que se ‘presiona’ a los actores institucionales para que

respondan según los modelos operantes y confirmen las predicciones sociales.”

(Fernández, 1998: 21). La misma autora, en un trabajo anterior (Fernández, 1994: 26,

27) identifica rasgos generales que caracterizan del establecimiento escuela, a saber:

215

existencia de un ambiente artificial en el que, total o parcialmente –en unidades de

tiempo diferenciadas- se aíslan algunas personas;

diferenciación de estas personas en adultos-maduros-sabios y jóvenes-inmaduros-

ignorantes;

asignación de roles específicos a cada uno de los grupos anteriores y de es manera

diferenciarlos en un proceso de intercambio dirigido a garantizar que el segundo

grupo adquiera determinados rasgos importantes para la comunidad;

recorte de un conjunto de información, saberes, modos de valorar y percibir la

realidad, que son materia de intercambio entre jóvenes y adultos, a través del cual se

supone que los últimos adquirirán los rasgos deseados;

conjunto de imágenes de alto contenido emocional que acompañan la sensación de

estar en un ‘orden normal’ (‘esto es la escuela’);

indicadores de la existencia de una trama simbólica que gira alrededor de la figura

del maestro: el discípulo, el conocimiento y el camino de acceso a este último;

la cualidad idiosincrásica del quehacer de cada establecimiento, a pesar de la

semejanza con otros.

Jacques Ardoino (2005) afirma: “Lo que hay de específico en la institución va a

ser ocultado por la organización, que es lo que uno ve. Es necesario discernir la

institución a través de sus aspectos simbólicos, mientras a la organización se la ve a

través de sus aspectos funcionales. La organización es una máquina y a la institución

no puedo percibirla, ya que es simbólica e inmaterial. Sólo puedo percibirla a través de

las cosas materiales de la organización. ...Nunca hay institución sola. No se la puede

separar de la organización pero hay que reconocerlas como distintas. De un modo

moderno, podemos decir que la institución es el sentido o el sinsentido de la

organización. Sobre todo como elemento latente, oculto, invisible de la organización”

(Ardoino, 2005: 81).

Eugène Enriquez (2002) habla de organización-institución para señalar, también,

que la institución está siempre por detrás como sistema cultural, como sistema

simbólico y como sistema imaginario. En tanto sistema cultural, la organización posee

un sistema de valores más o menos explícito, más o menos internalizado que orienta la

conducta de los individuos. Para que los sujetos internalicen estos valores es necesario

216

que exista además un sistema de socialización; por lo tanto, junto al sistema cultural

existe siempre un sistema de socialización.48

En cuanto al sistema simbólico, la

organización tiene un sistema de símbolos a partir del cual se organizan los

intercambios y el tipo de lenguaje que se puede utilizar. El sistema simbólico está en

relación con la identidad, cuanto más fuertes sean los símbolos, más fuertes será la

identidad de la organización. Enriquez menciona como ejemplos de estos símbolos la

historia de la organización, su leyenda, la vida de sus fundadores. El sistema imaginario

de la organización-institución se relaciona con la idea que tenemos de lo que es, de sus

ideas, de sus prejuicios y estereotipos, de las imágenes que nos envía. Según el autor, en

una organización hay dos tipos de imaginario: el ‘imaginario anzuelo’ y el ‘imaginario

motor’. El primero tiene que ver con los mensajes que envía la organización para que

las personas se identifiquen con ella y con las recompensas que deriven de tal

identificación; el segundo tiene que ver con “la capacidad de una organización para

proyectarse en un futuro, para propiciar nuevas actividades, nuevas investigaciones, la

voluntad de cambiar..., hasta podríamos hablar de su potencialidad para generar

sueños, utopías.” (Enriquez, 2002: 77).

Para Fierro, Fortoul y Rozas (1999), “La práctica docente se desarrolla en el

seno de una organización. En este sentido, el quehacer del maestro es también una

tarea colectivamente construida y regulada en el espacio de la escuela, lugar de trabajo

docente ...la dimensión institucional reconoce que las decisiones y las prácticas de cada

maestro están tamizadas por esta experiencia de pertenencia institucional y, a su vez,

que la escuela ofrece las coordenadas materiales, normativas y profesionales del

puesto de trabajo, frente a las cuales cada maestro toma sus propias decisiones como

individuo” (Fierro; otras, 1999: 30).

Lidia Fernández destaca la importancia de las imágenes y la trama simbólica que

operan en el establecimiento escuela. Ardoino y Enriquez, a su vez, coinciden en señalar

que la institución está por detrás de la organización, como elemento oculto y se expresa

a través del sistema simbólico. Estos planteos presentan una visión más amplia que la de

48

Lidia Fernández (1998) se refiere a los sistemas de socialización formalmente establecidos, como por

ejemplo, cursos, reuniones de personal y a la socialización que se da a través de la participación en la vida

cotidiana de la organización como “las vías más fuertes de incorporación a la cultura institucional”

(Fernández, 1998: 19)

217

Fierro y otras, en tanto que estas autoras se centran en los aspectos de funcionamiento

de la organización, en lo que Ardoino llama la ‘máquina’.

A continuación se presentan los fragmentos de la entrevista que hacen referencia

a la dimensión institucional de la práctica docente.

La institución establecimiento, los espacios de intercambio y la integración disciplinar

P: ¿Y en la práctica vos también tuviste oportunidad de intercambiar con otros

profesores, tenés posibilidades de compartir con ellos o trabajás más aisladamente?

R: “Eso, yo creo que le pasa a todos los docentes. Es un bache. Yo tengo los

recreos. En los recreos hablamos. Pero a veces se habla, no necesariamente, de la

práctica o de la didáctica. Dentro de todo, estas jornadas que hay, las jornadas, por

suerte, yo creo que las aprovechamos bastante”

P: ¿Las jornadas de reflexión?

R: “Sí, las jornadas de reflexión. Sí. Hay algunos que no están de acuerdo, que

las critican, yo trato siempre de traer lo positivo. Y, después, en algunos colegios, tuve

la suerte, en los recreos, de relacionar materias. Por ejemplo, filosofía con literatura.

Con la profesora coincidíamos en los recreos y, a lo mejor, en ese breve tiempo, nos

poníamos de acuerdo. Ella me decía: “tengo tal tema” y yo, desde mi materia, lo

relacionaba.”

“La verdad que la reforma, lo que tiende, es a eso, uno debería trabajar para

relacionar las materias. Y se puede, se puede (enfatiza) y funcionarían muchísimo

mejor la enseñanza y la educación. Para los chicos sería mucho mejor ver la relación y

no que tengan una materia y otra materia y a veces hasta no encuentran ninguna

relación y hace poco, en un colegio, en el Vanguardia, la directora nos llamó y vamos a

hacer un trabajo de relacionar las materias”.

[En relación con el trabajo colaborativo entre docentes] En el San Francisco yo

doy, comparto con una profesora: ella da historia y geografía y yo doy formación ética,

en octavo. Debe ser uno de los pocos colegios en los que se comparten espacios

curriculares. La mayoría quedó con un solo profesor.

218

Las condiciones de trabajo de los docentes

[En relación con los listados para cargos en los establecimientos de gestión oficial] “me

anoté, me anoté y me anotaron mal el puntaje. Yo tendría que estar mucho más alto en

el listado. Ahora, hice una corrección esto año. La verdad, muchos me han dicho que

me presente al acto público. Me gustaría”

“Tengo que hacer que me arreglen el puntaje porque, la verdad, me han puesto

muy atrás. Es como si no hubiera hecho cursos.”

P: O sea que pensás seguir trabajando como docente; es decir, que estás en esa

etapa.

AM: Sí. Estoy en esa etapa. No sé lo que va a pasar.

P: Y seguirás porque te gusta.

AM: Sí, porque me gusta porque [aunque] económicamente no es rentable. A mí

me hace mucho bien.

[En relación con las razones por las que cursó el postítulo docente] “por qué lo

hice: llegó la resolución al colegio y tenía que hacerlo. Como categoría profesional,

tenía que hacerlo; ni lo dudé; además, sabía que si no lo hacía, no iba a poder

ejercer.”

La institución y el sistema cultural

[En relación con una institución en particular] “en el Colegio San Francisco lo

aprendí mucho. Sor Ignacia siempre lo decía, nos recalcaba varias cosas: la imagen

del docente porque los chicos observan mucho y a veces parece que no te escuchan y te

escuchan. Y si dijiste algo que no estuvo bien por ahí van y le comentan a otro docente

o al superior del instituto.”

En las expresiones de Ana María se observa la institución en tanto normas que

pautan el comportamiento de los miembros; hizo el postítulo para dar cumplimiento a la

resolución que había llegado a la escuela donde trabajaba y para ingresar a los listados

que regulan el acceso a los cargos en el ámbito de la educación de gestión oficial. Esto

es una manera de responder a las demandas del sistema con su autoexigencia.

219

Los testimonios hacen prevalecer la visión de la institución como

organización, como establecimiento al referirse a una escuela en particular: ‘el San

Francisco’. También se encuentran referencias al sistema cultural de la organización

institución cuando la entrevistada menciona la figura de Sor Ignacia y las ‘cosas que le

recalcaba a los docentes’. Aparece el imaginario anzuelo que menciona Enriquez ya que

hay una imagen de docente en Sor Ignacia que los profesores interiorizan; existe un

referente en el establecimiento que se introduce en el sistema simbólico otorgándole

rasgos de identidad a la institución. Asimismo, en el sistema cultural puede incluirse el

trabajo colaborativo entre docentes. A través de las jornadas de reflexión se hace

presente el sistema de socialización, referido como lo plantean Fernández y Enriquez.

Ana María recupera el recreo y las jornadas de reflexión como espacios de

intercambios con colegas. El primero puede ser visto en el marco de lo que ya se señaló

que plantea Lidia Fernández (1994): la escuela como un ambiente artificial en se

establecen unidades de tiempo diferenciadas. El recreo, entonces, sería la unidad de

tiempo que los docentes y los alumnos tienen para abandonar las actividades concretas

de enseñar y aprender. El Diccionario de la Real Academia Española49

define ‘recreo’

como:

1. “En los colegios, suspensión de la clase para descansar o jugar”

2. “acción de recrearse: crear o producir algo nuevo”.

De acuerdo con sus expresiones, Ana María encuentra en los recreos -unidad de

tiempo diferenciada en la que se suspende la clase-, la oportunidad de producir algo

nuevo: los intercambios con otros profesores del establecimiento en el que trabaja. Y

también la encuentra en las jornadas de reflexión, que, según Lidia Fernández (1998)

serían sistemas formalmente concebidos para la socialización de sus miembros.

Las referencias a las condiciones de trabajo docente se encuentran en la

consideración de la docencia como una actividad no rentable económicamente y en la

mención de que los profesores ‘corren de un lugar a otro’.

49

Diccionario de la lengua española. Vigésimosegunda edición. En: www.rae.es

220

Ángel Díaz Barriga (2001) señala que en la conformación de los sistemas

educativos en el marco de la constitución de los estados nacionales, se hizo necesario un

sujeto que, mediante, un contrato, realiza su tarea de enseñar, para la cual recibe una

preparación formal. En las condiciones actuales del ejercicio de la docencia, el autor

menciona algunos rasgos característicos: la ritualización o burocratización del trabajo

docente, como consecuencia de la vinculación de la tarea docente con los proyectos del

Estado; esto resulta de que no existe un ejercicio liberal de la profesión y, en

consecuencia, el docente recibe una serie de prescripciones sobre su desempeño, entre

las cuales figuran cumplir con tiempo, horario, entrega del diario de clase, cumplir el

programa, asentar las calificaciones en determinadas actas y por todo ello, recibe un

salario. Además, observa que la disminución del poder adquisitivo de este salario ha

conducido al docente a la pauperización y la internalización del rol de empleado.

Ana María reconoce los elementos que plantea Díaz Barriga cuando menciona

que la actividad no es rentable y da cuenta de diversos elementos que hacen a la

condición del docente como empleado: registrar actividades de capacitación para que la

ingresen a un listado, controlar el lugar asignado en el listado, hacer el postítulo porque

llegó la resolución ministerial a su establecimiento escolar. En relación con esto se

observa una distinción con respecto a lo que plantea Díaz Barriga: la particularidad de

que Ana María trabaja en docencia sin haber recibido una preparación formal para ello;

accede a esta a partir del postítulo. Gloria Calvo (2006) en relación con el acceso y la

carrera docente expresa que han ingresado al sistema educativo personas formadas y

egresadas en cualquier disciplina y son habilitadas para concursar cargos que

anteriormente podían concursar sólo personas con formación docente; son personas que

llegan a las aulas con conocimientos disciplinares pero sin conocimientos pedagógicos.

De acuerdo con José Contreras Domingo (1994): “...las prescripciones

curriculares, los modos de organización de la escuela, su estructura administrativa, la

legislación, la organización espacio-temporal, las condiciones físicas y materiales, etc.,

condicionan las prácticas escolares de tal modo que sitúan más allá de las decisiones e

intenciones personales de los implicados lo que pueda ocurrir en las clases,

imponiendo sus restricciones a la capacidad de actuación autónoma...” (Contreras

Domingo, 1994: 44). Para Ana María, las restricciones que menciona Contreras

221

Domingo se observan en las posibilidades que le brinda la institución de “articular”

materias en los recreos o de compartir espacios curriculares. Es decir, las condiciones

físicas y materiales, la organización espacio-temporal, el estilo institucional (Fernández,

1994) influyen en las posibilidades de la docente de trabajar en equipo, específicamente,

en la construcción de un currículo integrado. En un avance hacia el análisis de la

dimensión didáctica, cabe señalar que Vera María Candau (1998b) plantea que el

presupuesto de la neutralidad científica y técnica subyace a una perspectiva instrumental

de la didáctica, que se caracteriza por un conjunto de conocimientos técnicos sobre el

‘cómo hacer’ pedagógico, de validez universal y desvinculados de los sentidos y fines

de la educación y del contexto sociocultural en el que fueron generados. Desde una

didáctica fundamental, en cambio, propone considerar la multidimensionalidad del

proceso de enseñanza-aprendizaje, la contextualización de la práctica pedagógica y la

explicitación de los supuestos desde los cuales ésta se concibe. Así, en los testimonios

de Ana María es posible reconocer los condicionantes institucionales y las limitaciones

para una actuación autónoma (Contreras Domingo) como así también la

contextualización de esta actuación a los márgenes que le dejan los establecimientos

escolares en los que desempeña.

5. Dimensión didáctica

A continuación se analizan los fragmentos de la entrevista que refieren a la

dimensión didáctica de la práctica docente, la cual según Fierro, Fortoul y Rozas

(1999), “hace referencia al papel del maestro como agente que, a través de los procesos

de enseñanza, orienta, dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber

colectivo culturalmente organizado, para que ellos, los alumnos, construyan su propio

conocimiento” (Fierro; otras, 1999: 34).

Cuando Ana María habla de lo que aprendió en su práctica docente, menciona

cuestiones relacionadas con la comunicación didáctica. Se transcriben los testimonios

correspondientes:

“Al comienzo era más... más... [Busca las palabras] ¿Cómo te diría? A veces,

autoritaria te diría. Amiga, no. Porque uno es el docente y el rol hay que mantenerlo.

El rol es el de docente y el de alumno. Pero, sí, yo diría que me costó saber escuchar.

222

Que no hay que hablar, hablar y tirar un montón de conocimientos en el aula. Es

compartir y escuchar.”

José Contreras Domingo (1994) identifica las características de la comunicación

didáctica, a saber: se da en el marco de una institución; es intencional; es forzada,

obligatoria; tiene carácter jerárquico y es grupal. Para Ana María, la comunicación

didáctica con el adolescente surge de la circunstancia de que se trata de una relación

institucionalizada y obligatoria, de que ella es la profesora, de que alumnos y docentes

tienen un rol diferenciado y también alude al recorte de contenidos: “no hay que hablar,

hablar y tirar un montón de conocimientos en el aula”. Al respecto, Edith Litwin

(1997), sostiene que en las prácticas de la enseñanza se entraman diversas dimensiones

de análisis que incluyen las maneras –con sus posibilidades y limitaciones- en que el

docente recorta y estructura su campo disciplinar, las historias y perspectivas personales

desde las cuales hace estos recortes y los contextos donde desarrollan sus prácticas. Ana

María recorta los contenidos teniendo en cuenta que no pueden volcarse

indiscriminadamente a través de la palabra del docente y desde su perspectiva de que en

la comunicación didáctica es necesario también escuchar y compartir.

En otros tres pasajes de la entrevista también hace referencia a la dimensión

didáctica de la práctica docente.

“Ahora, por ejemplo, estoy en contratos de alquiler… de los derechos reales,

pienso, propiedad horizontal; la mayoría van a estudiar en La Plata, en Buenos Aires,

en Rosario. Van a ir a vivir a un departamento y no saben lo que es. Yo a veces

pregunto: ¿quién vive en departamento? De un curso de 25, por ej., uno o ninguno.

Entonces, digo, eso voy a enseñar, que sepan qué son las expensas. Entonces, hacerlo

más práctico, más vivencial”.

“Tenía que explicar matrimonio y era un lunes. Llegué al aula y dije: ‘el

escritorio es la mesa del oficial del Registro Civil. Vengan un alumno y una alumna,

que vamos a hacer que se van a casar hoy’. Ya eso les dio gracia. El libro de temas era

el libro del Registro Civil; llamé a dos testigos. Hicieron como que se casaban. Ellos

fueron sacando todo porque ¿quién no fue alguna vez a un casamiento? Entonces, les

hice ver los requisitos, que era el ‘Sí’, los artículos de la ley de matrimonio que lee el

223

juez. Después, todo eso, lo fui armando en el pizarrón y no se lo olvidaron más.

Entonces, les expliqué qué pasaba si faltaba algún requisito, qué casos había. Y eso fue

práctico. Primero pensé: ‘¿cómo se los enseño?’ Y podía haber ido al Registro Civil y

haber visto matrimonios”.

“A veces, cuando veo que no hay una receptividad. Por ejemplo, puedo llevar yo

una frase de un autor y la escribo en el pizarrón para que la reflexionen. O si no,

también tengo muchos alumnos que llevan frases. No para que no solamente sea una

materia, por ejemplo, derechos humanos, sino también un toque más de vernos como

alumnos y como personas que somos.”

En los tres segmentos seleccionados, Ana María guía, orienta, facilita el acceso

de los alumnos al conocimiento. Marta Souto (1993), expresa que el acto pedagógico

“surge en la interacción entre un sujeto que aprende (individual o colectivo) y un sujeto

que enseña (o un objeto que representa a éste), en función de un tercer elemento: el

contenido. La relación que se establece es a la vez cognitiva, afectiva y social” (Souto,

1993: 42). En lo que dice la entrevistada, se observan los elementos del acto

pedagógico, destacándose entre ellos, el contenido y si bien la relación que prevalece es

la cognitiva, también hay una preocupación de la profesora por la consideración de los

alumnos como sujetos: “vernos como alumnos y como personas”.

La enseñanza supone la interacción entre tres elementos: contenidos, docente,

aprendiz. De esta interacción se derivan tres tipos de relaciones: relación pedagógica,

entre profesor y estudiante (Kansanen50

); relación didáctica: entre el profesor y el

contenido (Saint Onge51

) y relación de estudio: entre el estudiante y el contenido

(Kansanen52

). En los testimonios de la entrevistada prevalecen la relación pedagógica,

cuando la docente pregunta a los alumnos y la relación didáctica entre la docente y el

contenido, cuando busca las formas de hacerlo accesible a los alumnos.

En la perspectiva de una didáctica fundamentada crítica, Elisa Lucarelli (2004)

plantea la existencia de los componentes didáctico-curriculares: contenidos, objetivos y

50

KANSANEN, P.: citado por BASABE, Laura; COLS, Estela (2007) 51

SAINT ONGE, M.: citado por BASABE, L.; COLS, E.: op.cit. 52

KANSANEN, P.: citado por BASABE, L.; COLS, E.: op.cit.

224

estrategias de enseñanza y de evaluación. Define lo didáctico-curricular como “los

procesos y objetos que comprenden el desarrollo de situaciones de enseñanza y su

programación en cualquiera de los ámbitos (macro y micro) en que éstas pudieran

originarse” (Lucarelli, 2004: 88). Esta perspectiva de la didáctica fundamentada crítica

presenta, según la autora, las siguientes características: multidimensionalidad;

contextualización de los contenidos, de la situación didáctica y de la búsqueda de la

eficiencia; la explicitación de los presupuestos y de los propósitos educativos orientados

a la atención de mayorías poblacionales; enseñanza orientada a favorecer la

construcción del conocimiento; establecimiento de relaciones entre: unidades

curriculares, componentes y procesos de la situación didáctica y entre teoría y práctica.

En los testimonios de Ana María pueden encontrarse elementos de lo didáctico

curricular en el ámbito micro, esto es, en el ámbito del aula de clase, entendida como

“todo espacio físico donde se desarrolla una situación de enseñanza, sea ésa el aula de

clase propiamente dicha, el laboratorio, la sala de usos múltiples, el hospital, la

comunidad o cualquier otro espacio donde se entrene en la práctica profesional”

(Lucarelli, 2004: 88). Los elementos que pueden reconocerse son los contenidos:

contrato de alquiler, matrimonio; las estrategias de enseñanza: representación de

situaciones, la escritura y el análisis de las oraciones. Asimismo, la docente se preocupa

por conntextualizar la enseñanza a la realidad de los alumnos, al plantearles situaciones

relacionadas con su circunstancia vital.

Vera María Candau (1998a) señala que un desafío de la didáctica actual consiste

en la superación de los reduccionismos y en la articulación de los diferentes

estructurantes del método didáctico. En las expresiones de la entrevistada puede

observarse una tendencia hacia esta articulación: los sujetos, el contenido, las estrategias

y el docente, que va más allá de lo que señala en los primeros testimonios sobre la

dimensión didáctica cuando hace prevalecer la relación cognitiva del acto pedagógico.

Candau también propone la consideración de la subjetividad del profesor y de los

alumnos, lo que, en las afirmaciones de Ana María se observa a través de la siguiente

expresión: “vernos como alumnos y como personas que somos”.

225

En los pasajes citados es posible advertir la estrategia de la docente. Como

dimensión instrumental del acto pedagógico, Marta Souto (1990) entiende que las

estrategias son una “combinación de criterios y alternativas que anticipan la acción” y

amplía esta definición con una cita de Rodrigo Vera: “racionalidad o conjunto de

criterios operativos que sirven de guía para organizar una secuencia de situaciones de

aprendizaje que permitan lograr ciertos y determinados objetivos de formación

previamente definidos” (Souto, 1990: 150). Esta autora destaca el carácter combinatorio

de la estrategia y la racionalidad en función de fines. Elisa Lucarelli (2004), asimismo,

considera que “las estrategias de enseñanza son la acción metodológica que el docente

hace entrar en juego para facilitar la apropiación de los contenidos por parte de los

alumnos” (Lucarelli, 2004: 129). De las nociones propuestas por estos autores

considero pertinente recuperar la idea de acción metodológica para facilitar los

aprendizajes de los alumnos (Lucarelli), el carácter combinatorio de las estrategias en

tanto criterio para organizar situaciones de aprendizaje de acuerdo con determinados

fines (Souto, Vera). Entonces, las estrategias serían un componente didáctico curricular

consistente en una combinación de criterios y alternativas que anticipan y guían la

acción del docente en cuanto a lo metodológico, de acuerdo con los objetivos

formativos previamente definidos y dirigidos a facilitar la apropiación de contenidos por

parte de los alumnos. En los testimonios de Ana María se observa el carácter

combinatorio cuando utiliza distintas técnicas y materiales (representación de

situaciones, frases de los alumnos, libro de actas, sillas, escritorio) como recursos para

la enseñanza, y busca hacer “más vivencial la enseñanza”. Hay, asimismo, una

contextualización de las técnicas y de los recursos en función de los contenidos y de los

sujetos de la educación y explicitación de los fundamentos para su empleo: hacerla más

práctica y relacionar la propuesta con la experiencia de los alumnos. Hay también una

utilización creativa de los recursos y de los materiales del aula, que se observa en la

simulación del casamiento, donde el libro de temas representa el libro de matrimonios y

el mobiliario del aula se adapta al del Registro Civil. En el marco del análisis de los

recursos para la enseñanza, a continuación se transcribe un segmento de la entrevista

donde Ana María se refiere al pizarrón. Se toma como testimonio de la importancia que

asigna a este recurso dentro de lo didáctico curricular.

226

“…volcar en el pizarrón lo que uno quiere transmitir. Hay que saber trabajar

en el pizarrón. Los maestros lo manejan muy bien. O algunos docentes también. No sé ,

me parece que los preparan mejor. Mirá lo que me vino a la mente ahora: el pizarrón.

Pero es muy importante.”

El pizarrón representa para la entrevistada un recurso importante que hay que

saber manejar, y, saber hacerlo es, para ella, un saber docente. Para Ana María, en la

perspectiva de una enseñanza basada en la transmisión el pizarrón ocupa un lugar

importante. Reflexiona sobre sí misma, sobre su pensamiento durante la entrevista y le

llama la atención que haya aparecido en su mente. El uso que cree que debe darse a este

recurso remite a la metáfora de la educación bancaria (Freire, 1974): vuelca en el

pizarrón, deposita en él un saber que, a su vez, es depositado en las mentes de los

alumnos.

Hay en Ana María, otra intención de innovar y se da en la organización del

espacio (que puede ser considerado también como un recurso para la enseñanza). Esto

se encuentra en el siguiente testimonio:

“Yo puedo cambiar la disposición para sentarse en el aula, por ejemplo. Yo, en

el aula que puedo, organizo la disposición en círculos, por ejemplo”.

Ana María, con esta disposición avanza hacia un trabajo en grupos, facilita las

relaciones de comunicación, replantea los papeles tradicionales de la situación de

enseñanza y amplía el campo de conciencia del docente, que ya no es solo intelectual

sino también de carácter emocional (Moyni, 2000).

Otro componente didáctico curricular que destaca Ana María es la evaluación.

Lo hace a través de los siguientes testimonios.

[En relación con los aprendizajes logrados en el postítulo docente] “Saber

evaluar. Es una cosa que me cuesta. Y ahí vimos evaluación. Vimos distintos tipos de

evaluación, distintas técnicas y también tener claro que la evaluación es constante. Es

constante, desde el cumplimiento del alumno. La evaluación es amplia. No es un

227

escrito, dos escritos, un trabajo práctico. Es muy amplio. Cuando uno cierra la nota,

sigue la evaluación.

“…aprendí a explicar por qué bajo puntos. Ej: ‘la nota es ocho y te bajé dos

puntos por esto y por esto’. Eso lo aprendí de los cursos y de ustedes. Es como una

parte de respeto al alumno y decirle si le bajás los puntos por qué se los bajás. Por

ejemplo, porque está desprolijo o porque está incompleto.

La entrevistada se refiere a la evaluación como proceso, a la importancia de la

devolución en la evaluación y a la diferencia entre evaluar y calificar. Al respecto, dice

Juan Álvarez Méndez (2001: 14): “Muy importante es la negociación entre todos los

implicados de los criterios que se van a aplicar en el momento de la corrección, de la

calificación y el modo en que se va a dar la información”. Edith Litwin (1998) plantea

que la evaluación de los aprendizajes debe ayudar a tomar conciencia de los

aprendizajes, de la comprensión y de la transferencia; esto es, colaborar para que los

estudiantes tomen conciencia de los aprendizajes realizados y para que los docentes

puedan hacer una interpretación de las implicancias de la enseñanza en esos

aprendizajes. La autora también señala la importancia de comunicar a los alumnos los

criterios con que serán evaluados y menciona el “postulado interactivo, que recupera la

relación con el otro en el proceso de construcción del conocimiento” (Litwin, 1998:

20).

Ana María recupera la relación con el otro en el acto de evaluación cuando le

comunica los fundamentos de la nota, con lo cual lo ayuda a tomar conciencia de sus

aprendizajes; realiza esta explicitación con posterioridad a la corrección y calificación;

si bien no brinda información sobre los criterios que utilizará para evaluar, comparte

con el alumno los criterios una vez aplicados.

228

Se observan también referencias al currículo que se evidencian en el siguiente

testimonio: .

“En algunos colegios tuve la suerte de relacionar materias.”

“La reforma, lo que tiende es a eso, uno debería trabajar para relacionar

materias.

“En un colegio, en el Vanguardia, la directora nos llamó y vamos a hacer un

trabajo de relacionar materias.”

“Yo tengo una materia de EGB. Me había olvidado. En el San Francisco yo doy,

comparto con una profesora: ella da historia y geografía y yo doy formación ética, en

octavo. Debe ser uno de los pocos colegios en los que se comparten espacios

curriculares.”

Según Marta Souto (1993), el currículo “puede ser agregado o integrado. En el

primer caso, los límites entre contenidos son fuertes, el aislamiento entre ellos es

marcado. El curriculum por materias es de este tipo. En el segundo caso, los contenidos

se presentan en una relación abierta entre sí, la separación es débil y la integración se

hace posible. A partir de ideas o problemas básicos, nucleantes, los límites se

desdibujan” (Souto, 1993: 161). ). Ya se señaló que Basil Bernstein (1988, 1994)

elaboró el concepto de clasificación para referirse a las fronteras entre los contenidos

del currículo. Distingue entre una clasificación fuerte, que corresponde a un currículo

muy diferenciado y dividido en materias tradicionales y una clasificación débil, que

remite a un currículo integrado en el que las fronteras entre las materias son frágiles.

Bernstein señala dos tipos de códigos de currículo: códigos de acumulación y códigos

integrados. El primero se relaciona con un currículo fuertemente clasificado; el

segundo, con un currículo débilmente clasificado. Una clasificación débil con códigos

de acumulación da por resultado un currículo de componentes yuxtapuestos, donde los

elementos se diferencian claramente unos de otros; en cambio, una clasificación débil

da por resultado un currículo integrado, donde los contenidos aparecen en relación

abierta unos con respecto a otros.

229

Ana María se preocupa por la integración de las materias, lo que puede ser visto

como una aproximación a trabajar, espontánea e informalmente, con los principios de

un currículo integrado. En una institución queda librado a su propia iniciativa, en tanto

que en otra, se trabaja en pareja docente; en ninguno de los dos casos especifica qué

estrategias utiliza para la integración de materias.

6. Dimensión valoral o ética

Los testimonios de Ana María reflejan la dimensión valoral o ética de la

práctica docente, lo que puede observarse en los siguientes pasajes de la entrevista:

“Creía que, al no terminar el programa era como que no cumplía con el colegio

ni conmigo”.

[En relación con trabajar en escuelas de gestión oficial o de gestión privada]

“…lo que quiero encontrar más o menos lo sé o lo sé por otros docentes que trabajan

en pública. Para conocer otra realidad y para decirme yo a mí misma que se puede

trabajar lo mismo en una pública a que en una privada. Yo soy la misma persona y no

falto nunca a una privada y no faltaría nunca a una pública. O sea, la misma persona;

no lo haría distinto.”

Fierro, Fortoul y Rozas (1999) plantean que “La práctica docente, en cuanto

acción intencionalmente dirigida hacia el logro de determinados fines educativos,

contiene siempre una referencia axiológica, es decir, a un conjunto de valores. El

proceso educativo nunca es neutral, siempre está orientado hacia la consecución de

ciertos valores, que se manifiestan en distintos niveles en la práctica docente.

La práctica de cada maestro da cuenta de sus valores personales a través de sus

preferencias conscientes e inconscientes, de sus actitudes, de sus juicios de valor, todos

los cuales definen una orientación acorde a su actuación cotidiana, que le demanda de

manera continua la necesidad de hacer frente a situaciones diversas y tomar

decisiones. Es así como cada maestro, de manera intencional o inconsciente, está

comunicando continuamente su forma de ver y entender el mundo, de valorar y

entender las relaciones humanas, de apreciar el conocimiento y de conducir las

230

situaciones de enseñanza, lo cual tiene gran trascendencia en la experiencia formativa

que el alumno vive en la escuela” (Fierro; otras, 1999: 35).

En las expresiones de la entrevistada pueden apreciarse las referencias a los

valores que sustenta en relación con el cumplimiento de su trabajo docente: en el primer

fragmento, el cumplimiento del programa como una obligación y en el segundo, el

cumplimiento de la asistencia en los establecimientos escolares. A través del

cumplimiento de sus obligaciones, Ana María está comunicando su forma de ver y

entender la práctica docente.

Marta Souto (2000) señala, desde una mirada pedagógica, la validez de una

reflexión ética que se basa en que la acción profesional del formador y del docente

conllevan un compromiso con valores y principios que merecen ser explicitados y

reflexionados toda vez que en estas acciones está implícita la transmisión de valores

culturalmente reconocidos.

Osvaldo Guariglia (2000) presenta distintas “esferas de significación” de lo

moral. La primera hace referencia al campo de la vida moral53

y abarca los

disciplinamientos de nuestras pulsiones naturales tanto como los más complejos

modelos o paradigmas de la buena vida54

que son necesarios para el desarrollo e

integración de la personalidad55

. La segunda se refiere a “un rasgo distintivo del

fenómeno moral en todas sus manifestaciones: el carácter imperativo56

de sus

recomendaciones, sea por el peso de la autoridad de una tradición o sea por el libre

ejercicio de las convicciones subjetivas” (Guariglia, 2000: 27). La tercera esfera de

sentido “conecta estrechamente lo moral con la moralidad de una acción, entendiendo

por ello su carácter de obligatoria o prohibida. Ésta expresa restricción de la

moralidad al deber, es decir, al conjunto de acciones que tienen un carácter de

obligación como fenómeno moral central..”57

(Guariglia, 2000: 27).

53

La cursiva es del autor. 54

La cursiva es del autor. 55

La cursiva es del autor. 56

El subrayado es del autor. 57

Los subrayados son del autor.

231

La entrevistada sustenta valores relacionados con el cumplimiento, ya sea del

programa como de la asistencia con independencia de que el establecimiento escolar sea

público o privado. Es el cumplimiento del deber, en tanto moralidad de la acción vista

desde su carácter de obligación (cumplir el programa, no faltar), que remite a la

autoexigencia de la que habla Ana María en distintos pasajes de la entrevista.

José Contreras Domingo (1994) plantea que la enseñanza compromete

moralmente a quien la realiza, así, en el marco de la didáctica resulta pertinente incluir

el debate sobre los valores y en el marco de la actuación docente analizar qué valores se

deben elegir. Ana María elige cumplir: con el programa y con la asistencia, pero

también transmite a sus alumnos los valores de libertad de elección cuando, como se

mencionó más arriba, los instaba que fueran libres para elegir sus carreras universitarias.

Ana María se siente moralmente comprometida con la enseñanza y sus actitudes y

decisiones se fundamentan en los compromisos de cumplimiento que asume; esto es

complementario de alentar a los alumnos a elegir con libertad sus estudios superiores.

De acuerdo con Paulo Freire (2002), en este estímulo a la libertad de opción, Ana María

está respetando la autonomía del alumno. Dice Freire (2002: 58): “El respeto a la

autonomía y a la dignidad de cada uno es un imperativo ético y no un favor que

podemos o no concedernos unos a los otros” A través del cumplimiento y del respeto

por el sujeto de la educación, la entrevistada cumple con un imperativo ético, lo cual es

muy apreciado por ella, y esto es consistente con el carácter de imperativo que

menciona Guariglia y que deriva del “libre ejercicio de sus convicciones subjetivas”.

7. Dimensión de la formación

Las referencias a la formación aparecen en testimonios sobre cambios en su

práctica docente, sobre a la relación pedagógica y sobre la comunicación con el

adolescente. Dice al respecto:

“En los cursos que he hecho, compartiendo con otros docentes y en la

experiencia del aula. Con la práctica. O sea, en los cursos, eso es fundamental, porque

yo creo que hay que capacitarse.”

232

“Y algo que me ayudó mucho fueron unos encuentros que se hacen en febrero

entre colegios católicos. Son encuentros que se hacen al comenzar el año y es como que

me abría mucho la mente.”

La entrevistada se refiere a los cursos que ha hecho, lo cual puede interpretarse

con referencia a la formación desde una perspectiva administrativa y, dentro de esta, a

la formación permanente (Beillerot, 1996), que es la que ocurre a partir de la inserción

en el mundo laboral. Desde el punto de vista de Barbier (1999), pueden encontrarse en

estos testimonios lo que el autor denomina formaciones de desarrollo, que se orientan

al mantenimiento, reciclaje, perfeccionamiento, etc. y que aseguran a los individuos que

las realizan un aumento en sus competencias, eficacia en una situación o posición que

no cambian.

En el primer pasaje que se acaba de transcribir, prevalece, también, la

formación experiencial de la que habla Beillerot (1996), que es la que ocurre a partir

de las situaciones y dificultades de la vida, que al ser reflexionadas, tienen un efecto

formativo. Esto aparece cuando Ana María dice que aprendió “compartiendo con otros

docentes y en la experiencia del aula. Con la práctica”.

Se destaca en los pasajes anteriores la importancia de la interformación que,

según ya se mencionó, para Carlos Marcelo García (1994) es la acción formativa que se

ejerce entre los futuros enseñantes o entre maestros, particularmente cuando se

encuentran en situación de actualizar conocimientos y su manifestación más acabada es

el trabajo en equipo pedagógico.

Ana María menciona la práctica y la experiencia como formativas pero no da

cuenta de cómo llega a esta conclusión.

Marta Souto (1999) destaca los aspectos relacionales de la formación cuando

expresa que “Desde un enfoque psicosociológico, la formación se comprende como un

proceso de transformación donde las relaciones que el sujeto establece son

fundamentales. La dinámica de desarrollo personal se da en situación, en espacios y

tiempos con calidades específicas que facilitan los procesos de objetivación-

233

subjetivación, el retorno sobre sí mismo, la reflexión como posibilidad de pensar sobre

lo actuado, lo pensado, lo sentido. Las relaciones interpersonales de comunicación, de

poder, de control, de saber; las representaciones mutuas, el reflejo de unos en otros, las

relaciones de cooperación, de competencia para la realización del trabajo en común

con constitutivas del proceso mismo de formación. La formación es un proceso social

de desarrollo personal. La institución y sus condiciones, el ambiente de la formación y

por supuesto el grupo y las relaciones que en él se establecen no son externas sino que

pertenecen al adentro de la formación” (Souto, 1999: 42). Desde el planteo de Marta

Souto, Ana María se forma en la relación con los otros: docentes y alumnos y valora la

interformación en espacios de formación formalizados o no y en la reflexión que se

desenvuelve en los encuentros de colegios católicos.

Continuando la clasificación que hace Barbier de los mundos de la formación, se

encuentran referencias a las formaciones de desarrollo cuando Ana María dice:

“Tengo que hacer que me arreglen el puntaje porque, la verdad, me han puesto

muy atrás. Es como si no hubiera hecho cursos. Y yo hice... Porque desde que me

anoté... Porque con la reforma, que ya había empezado, yo hice continuamente cursos.

Iba al Nacional, al Colegio de Hermanas, en Campana iba a la Tecnológica: hice la

reconversión docente.”

Según el autor, las formaciones de desarrollo son cortas, a diferencia de las

certificantes que son largas; se conocen con el nombre de formaciones de

mantenimiento, reciclado, perfeccionamiento; al finalizar las mismas, no hay un cambio

en la situación escolar o profesional de los sujetos; se busca, en ellas, aproximarse a las

situaciones que den significación a la formación (Barbier, 1999: 94, 95). En las

actividades que refiere la entrevistada, los cursos de capacitación docente –formaciones

de desarrollo- tienen la particularidad de que le permiten adquirir un puntaje que

modifica el lugar que ocupa para acceder a los cargos docentes.

Las formaciones certificantes y calificantes aparecen en la biografía educativa de

Ana María cuando menciona sus estudios de abogacía y de escribanía.

234

7.1. Los aportes formativos de la práctica docente

En otros testimonios, la entrevistada identifica los aprendizajes que realizó en su

práctica docente, que están relacionados, fundamentalmente, con la relación con los

sujetos y con la comunicación didáctica. Ya se mencionaron las características que José

Contreras Domingo (1994) atribuye a la comunicación didáctica: se da en el marco de

una institución; es intencional; es forzada, obligatoria; tiene carácter jerárquico y es

grupal.

“Estoy aprendiendo a conocer al adolescente. Que es un desafío. Aprendí a

comprenderlo y a veces a callar cuando es necesario. A escucharlo. Me costó aprender

a escucharlo. Casi te diría que en eso estoy ahora. En hacer silencios y escucharlos a

ellos”.

“Al comienzo era más... más... [Busca las palabras] ¿Cómo te diría? A veces,

autoritaria te diría. Amiga, no. Porque uno es el docente y el rol hay que mantenerlo.

El rol es el de docente y el de alumno. Pero, sí, yo diría que me costó saber escuchar.

Que no hay que hablar, hablar y tirar un montón de conocimientos en el aula. Es

compartir y escuchar.”

En la reflexión de Ana María, aparece una tendencia inicial al autoritarismo que

le costó controlar y también calibrar para no caer en ser amiga de los alumnos. Esto lo

considera un aprendizaje en la práctica. En los términos de Claudine Blanchard Laville

(1996), los aprendizajes de Ana María se centran en la relación pedagógica y en una de

sus dimensiones de análisis: la autoridad y los límites.

Nicholas Burbules (1999) sostiene una postura pedagógica que se caracteriza por

ofrecer a los alumnos oportunidades y ocasiones para que ellos, a través de sus

preguntas, de sus necesidades, de sus propósitos “construyan una comprensión más

madura de sí mismos, del mundo y de los demás” (Burbules: 1999: 34) y esto se logra a

través del diálogo en la enseñanza. El diálogo consiste en una ‘relación comunicativa

pedagógica’; es una relación en la que se entra, que supone la construcción de lazos

emocionales como el respeto, la confianza y el interés y la expresión de rasgos de

carácter o virtudes como la paciencia, la capacidad de escuchar, la tolerancia ante el

235

desacuerdo, etc. En el diálogo intervienen dos o más interlocutores y se caracteriza por

un clima de participación abierta de cualquiera de los intervinientes; debe primar una

actitud de interés, respeto, cuidado de cada uno hacia los demás, aún ante los

desacuerdos. “El diálogo es una actividad dirigida al descubrimiento y a una

comprensión nueva que mejora el conocimiento, la inteligencia o la sensibilidad de los

que toman parte en él. Ello es cierto aunque los papeles de los participantes no se

deslinden con claridad como los de ‘maestro’ y ‘estudiante’ (o aunque el diálogo sea

interno e imaginario, interior al pensamiento). El diálogo representa un intercambio

comunicativo continuo y evolutivo por medio del cual logramos una aprehensión más

plena del mundo, de nuestra subjetividad y de los demás...” (Burbules, 1999: 32). El

autor también destaca que en el diálogo prevalece “una visión descentralizada y no

autoritaria del aprendizaje aunque los papeles de maestro y alumno estén separados”

(Burbules, 1999: 33).

Ana María se propone escuchar, no ser autoritaria, distingue en la relación

comunicativa los roles diferenciados de docente y de alumno, se propone comprender y

ve una evolución en su manera de conducir el diálogo desde una posición más

autoritaria hacia otra donde prevalecen el compartir y el escuchar. De esta manera

busca mejorar el conocimiento, la inteligencia y su sensibilidad para con el adolescente.

María Cristina Davini (1995) menciona investigaciones de tipo etnográfico en

ambiente escolar que muestran que la escuela tiene un fuerte impacto formativo sobre

los docentes en ejercicio, que los aprendizajes que el docente realiza en el marco de la

institución escolar son mucho más abarcativos que los relativos a la enseñanza y que se

adquieren mediante costumbres, consejos de colegas, intervenciones de los padres y de

los alumnos. La autora reconoce que se aprenden pautas y manejo de grupo y formas de

enseñanza, estrategias de control y evaluación y de abordaje y resolución de situaciones

problemáticas de los alumnos; formas de interacción con los alumnos, los padres y los

docentes; formas de interpretar el fracaso escolar de los alumnos; valoración de

cuestiones disciplinares, de comunicación y de lenguaje. Se aprenden también

estrategias para construir la propia carrera docente, para concebir las condiciones del

trabajo docente y reflexionar sobre la propia autoimagen y, además, una manera de

relacionarse con el conocimiento, las normas y la autoridad. Davini afirma que “...las

236

instituciones escolares, en cuanto instituciones de desempeño laboral, son también

formadoras de docentes, modelando los modos de pensar, percibir y actuar...” (Davini,

1995: 96) Estos influencias formativas enunciadas por Davini corresponden a los

procesos de socialización que se dan por la participación en la vida cotidiana de las

escuelas (Fernández, 1998).

Lo que plantea Davini en cuanto a los aprendizajes en el ámbito escolar ilumina

otro pasaje de la entrevista en el que Ana María menciona cuestiones sobre la

asignación de puntajes para el ascenso en los listados de docentes. Dice la entrevistada:

“Tengo que hacer que me arreglen el puntaje porque, la verdad, me han puesto muy

atrás. Es como si no hubiera hecho cursos. Y yo hice... Porque desde que me anoté...”

Este testimonio da cuenta del aprendizaje que Ana María realizó –en el marco de

su práctica- sobre su carrera docente, sobre la forma en que se asignan los puntos, sobre

cómo esto depende de las capacitaciones realizadas. Asimismo, los testimonios

anteriores reflejan los aprendizajes referentes a formas de interacción y de

comunicación con los alumnos y a los roles de docente y de alumno.

Jacky Beillerot (1996), cuando establece la especificidad de la pedagogía, señala

que el ser humano aprende por otras vías (que no son las que estudia la pedagogía), tales

como la imitación y la impregnación, en las que no hay intencionalidad pedagógica ni

técnicas específicas. Asimismo, haciendo referencia a los cambios que se presentan

actualmente para el docente, incluye la multiplicación de los lugares de conocimiento y

de saber y la proclamación del lugar de trabajo como lugar de formación. De aquí,

entonces, que podamos plantear que en el ámbito de trabajo, Ana María haya realizado

aprendizajes derivados de su inserción (a través de la impregnación) en ese medio, de

aquí, también que la escuela sea lugar donde la docente ha adquirido variedad de

saberes funcionales a su práctica.

Según Maurice Tardif (2004), los docentes, al ejercer su práctica, desarrollan

saberes específicos sobre la base de su trabajo cotidiano y del conocimiento del medio

en que se desempeñan. Llama ‘experienciales’ a estos saberes, que se incorporan a la

237

experiencia individual en forma de hábitos, habilidades, de saber hacer y de saber ser.

Los aprendizaje de Ana María en el ejercicio de su práctica docente quedan

comprendidos en los saberes experienciales: saber ser: aprender a conocer, a escuchar y

a comprender al adolescente, manejarse en el rol de docente y en la relación docente-

alumno (relación pedagógica, según Kansanen); las obligaciones y normas a la que se

somete el trabajo docente (el saber acerca de los puntajes).De acuerdo con Tardif, el

docente construye estos saberes “en interacción con diversas fuentes sociales de

conocimientos, de competencias, de saber enseñar, provenientes de la cultura

circundante, de la organización escolar, de los actores educativos, etc.”(Tardif, 2004:

81).

En un testimonio que ya se ha analizado aparecen referencias a una situación de

la práctica que le dejó un aprendizaje.

“Un día encontré copiando a un alumno. Y le saqué la hoja. Era un alumno muy

agresivo. Después me enteré que había tenido problemas con otros profesores. Era un

colegio en el que el que terminaba podía ir al patio. Entonces salió al patio y en el

patio me hacía gestos, como que me amenazaba Yo hacía que no lo veía. Hacía como

que me iba a agarrar. Yo me di cuenta de los gestos. Cuando todos terminaron, yo ya

me tenía que retirar y lo llamé aparte. Yo pensaba “este chico me re-pega”. Y hablé

con él y un poco lo calmé. Y después cambió un poco las actitudes en las otras clases.

Porque faltaba todavía para terminar el año. Pero cuando podía, alguna indirecta

siempre decía contra mí. Y yo siempre traté de no hacer no tomar revancha. Nada,

nada, nada.”

Donald Schön (1992) expresa que los problemas que se presentan a los

profesionales suelen aparecer como situaciones poco definidas y desordenadas, lo que

los lleva a ‘construir’ el problema a partir de los materiales de la situación. Al definir un

problema, un práctico, selecciona y nombra aquello en lo que va a reparar. “Mediante

acciones complementarias de denominación y estructuración, el práctico selecciona sus

puntos de atención y los organiza guiado por el sentido de la situación que facilita la

coherencia y marca una dirección para la acción...” (Schön, 1992: 18) El autor

también indica que es frecuente que una situación problemática se presente como un

238

caso único. Para abordar el problema con competencia, es necesario emplear algún tipo

de improvisación que permita crear y probar en la situación concreta estrategias

originales. Otra de las aportaciones de Schön se refiere a los momentos en que se

produce una reflexión en la acción. Éstos son:

Existe una situación de la acción en la empleamos respuestas espontáneas y

rutinarias que revelan un conocimiento en la acción (estrategias, comprensión

de los fenómenos y maneras de definir una tarea o un problema adecuados a la

situación). Este conocimiento es tácito y produce resultados esperados siempre

y cuando la situación se mantenga dentro de los límites de lo que hemos

aprendido a considerar normal.

De pronto, las respuestas rutinarias introducen una sorpresa o un resultado

inesperado, que llama nuestra atención porque no se encuadra dentro de nuestro

conocimiento en la acción. Esta sorpresa conduce a una reflexión dentro de la

acción presente: “nuestro pensamiento se vuelve sobre el fenómeno que nos

sorprende y, en simultáneo, sobre sí mismo.” (Schön, 1992: 38)

La reflexión en la acción pone en cuestión la suposición del conocimiento en la

acción; es una función crítica que opera sobre el conocimiento que hemos

utilizado y pensamos sobre el pensamiento que estamos realizando, sobre la

comprensión de los fenómenos o sobre la manera de formular los problemas.

A partir de esta reflexión in situ, creamos y probamos nuevas acciones para

explorar los fenómenos que acabamos de observar, para verificar nuestra

comprensión de los mismos o para afirmar los pasos que hemos dado que son

más conducentes a la resolución de la situación.

En otra obra, Donald Schön (1998) menciona que los profesionales también

reflexionan ‘sobre’ su saber desde y sobre su práctica o acción. En estos casos, los

objetos de reflexión son variados: los tipos de fenómenos que se le presentan, y los

sistemas de saber en la acción; las normas y apreciaciones tácitas que subyacen en un

juicio; las estrategias y teorías implícitas en un modelo de conducta; los sentimientos

respecto de una situación que lo han llevado a adoptar un determinado curso de acción;

la manera en que ha encuadrado el problema que está tratando de resolver; el papel que

239

ha construido para sí mismo dentro de un contexto institucional más amplio. (Schön,

1998: 67)

En los pasajes seleccionados, Ana María ha aprendido a afrontar una situación

tensionante, potencialmente violenta, a partir de reflexionar durante la acción, lo que la

lleva a crear una respuesta adecuada (detener la espiral de violencia). Ha adquirido un

saber experiencial (Tardif 2004) que le permite mejorar la relación con sus alumnos. La

relación pedagógica, como se vio más arriba, está influida por las propias experiencias y

según Claudine Blanchard Laville (1996), puede ser analizada desde diferentes

dimensiones: el retorno a la propia infancia, el deseo de dar, el deseo de enseñar, la

autoridad y los límites y la seducción. Ana María pone un límite de manera firme y no

violenta; en los términos de Blanchard Laville (1996): “No se trata de plantear una

autoridad que juegue con la culpa del otro o con el temor de ser abandonado, sino que

se trata de poder soportar con firmeza y sin violencia reglas convenidas. La

ambivalencia, lo contrario de la firmeza, hace ir a la catástrofe. Poner límites es

también lo contrario de la violencia (Blanchard Laville: 1996: 111). La forma que

busca Ana María de manejar la relación pedagógica dentro de límites tiene que ver con

su concepción de una comunicación basada principalmente en el diálogo y la capacidad

de escucha.

7.2. Los procesos de acompañamiento de una práctica

Ana María, en determinados testimonios se refiere a los procesos afectivos de

acompañamiento de una práctica, así ocurre cuando dice que reflexiona sobre su

práctica docente y se pregunta:

“En un momento del año, uno lo hace y, sobre todo, en enero, febrero, que está más

distendido. A ver: ¿qué reveo yo de mi práctica docente? ¿Qué hago? ¿Qué me gusta?

¿Qué no me gusta?”

El proceso afectivo de acompañamiento de una práctica (Barbier, 1999) consiste

en los sentimientos de placer y de agrado o de desagrado o sufrimiento que se

desarrollan en el ejercicio de una práctica en la imagen que uno tiene de sí mismo en

relación con esa práctica. Ana María toma decisiones acerca de la situación didáctica y

240

cómo encararla sobre la base de este proceso afectivo: el placer o el desagrado que le

provoca la reflexión sobre su práctica de enseñanza. En la entrevistada, el proceso

afectivo que acompaña a la práctica es tomado como objeto de reflexión y como punto

de partida para la toma de decisiones. En términos de Donald Schön (1998), la reflexión

de Ana María se centra en los sentimientos (proceso afectivo) respecto de su forma de

plantear la enseñanza.

7.3. La formación y la experiencia profesional de base en la práctica docente

En cuanto a los aportes formativos de la formación de base se registran las

siguientes manifestaciones:

“...cosas de la escribanía también. Eso lo aplico muchísimo en derecho. Antes

les daba más teoría; ahora no, les hago traer un boleto de compra - venta. Entonces,

les hago ver como si estuviéramos en la escribanía y como se aplica, cómo se hace.”

P: Pero eso es algo que tiene que ver con el contenido. Yo te pregunto sobre

cuestiones que se presentan en la práctica profesional del escribano que vos recuerdes

que te pueden haber ayudado para trabajar en la práctica profesional docente.

R: “Una parte, fue el orden. Yo trabajaba con dos escribanas pero una era

adscripta. Pero ésta que era adscripta había aprendido del marido, que era alemán, el

orden. Yo no era tan ordenada. El orden para las carpetas, para llevar las cuentas. De

ella aprendí a trabajar con orden. Antes, había trabajado en una empresa inmobiliaria

grande. Y ahí estudiaba escribanía. Después estuve con esas escribanas. Era mucho

orden, tanto orden, nunca había visto. En todo.”

“Y... me sirve. Pero era muy importante en la escribanía. Por los protocolos y

por las escrituras. Es fundamental. Uno tiene que tener orden en cualquier trabajo. No,

por ejemplo, si dejo desordenadas las carpetas si no, el orden es, mentalmente, decir:

‘Bueno, ya di tal tema, luego viene tal otro; ahora tomo los escritos’. Orden mental

tengo. Siempre me alcanza el tiempo para todo. Siempre. Pero me sirvió en la

relación... Yo era, dentro de todo, joven y no había tenido en mi trabajo anterior tanto

trato con el público como el que se tenía en la escribanía. Y me enseñó a ser cauta. En

241

la experiencia que había tenido en la abogacía, uno se inclina hacia el cliente. Ahí no.

Ahí era realmente como el justo medio. Ahí era escuchar; no tenía por qué ponerme en

el lugar del otro; ser cauta. A no inclinar la balanza para ningún lado; ser lo más justa

posible.”

Destaca la entrevistada el aprendizaje del orden, como una disposición hacia la

acción lograda a partir de su práctica profesional de base. Considera esa adquisición con

una fuerte carga valorativa ya que reconoce que le facilita la realización de nuevas

prácticas. Observa que puede transferir ese aprendizaje a la experiencia docente: como

poder armar una secuencia didáctica, poder administrar el tiempo. Vuelve al aprendizaje

de los contenidos actitudinales, entre los que prevalece el saber escuchar, que,

considera, es una de las capacidades requeridas para el ejercicio de la escribanía y no

tener prejuicios acerca de los alumnos.

Cuando Ana María dice “Antes les daba más teoría; ahora no, les hago traer un

boleto de compra - venta. Entonces, les hago ver como si estuviéramos en la escribanía

y como se aplica, cómo se hace”, aparece una concepción de la relación teoría-

práctica. Nicholas Burbules (1999) menciona que cuando se habla de esta relación

ocurren dos errores; uno tiene que ver con la separación entre las personas que se

dedican a una o a otra; desde este punto de vista, se ven como actividades separadas.

Así, por un lado están los que teorizan y por otro, los que hacen. Un segundo error

proviene de la intención de asegurar la prioridad de una sobre otra. Ambos tipos de

errores se basan en una concepción dicotómica entre teoría y práctica. En palabras del

autor: “Se cometen errores de ambos lados: por parte de los que subestiman los

contenidos teóricos y la complejidad de toda práctica eficaz, y de los que denigran el

valor de la ‘torre de marfil’ y suponen que la experiencia y la actitud de ‘hacer las

cosas sobre la marcha” pueden reemplazar al aprendizaje académico” (Burbules,

1999: 43).

En la expresión de Ana María subyace esta separación de la que habla el autor.

Elisa Lucarelli (2006) señala que en esta separación u oposición, que es frecuente en la

tradición pedagógica y en la cotidianeidad de la escuela, teoría y práctica se visualizan

como elementos dicotómicos, como ámbitos independientes de conocimiento y se

242

considera que la práctica comienza donde termina el conocimiento teórico. Desde una

postura que la autora reconoce como dialéctica, sostiene que, aunque diferentes entre sí,

la teoría y la práctica se compenetran e interactúan de forma interdependiente como

fases o momentos de la construcción del conocimiento. También en el marco de una

postura que busca la integración, Gilles Ferry (1997) expresa “todos los saberes tienen

al mismo tiempo dimensiones teóricas y prácticas, en lo que se refiere a los saberes

disciplinarios” (Ferry, 1997: 75) y propone una escala de teorización. El primer nivel,

de la práctica o del hacer, se caracteriza por una reproducción o producción mecánica de

objetos; no hay toma de distancia con el hacer; el segundo nivel, que corresponde con el

conocimiento técnico, implica la pregunta sobre cómo hacer, con lo cual surge el

discurso sobre este hacer; puede adquirirse en la práctica o en las situaciones de aula. El

tercer nivel, praxiológico, se corresponde con la praxis, que según Ferry es “la puesta

en obra de diferentes operaciones en un contexto dado que es necesario analizar y en el

que habrá que tomar decisiones referentes al plan de ejecución de lo que se hace”

(Ferry, 1997: 76); en este nivel no se trata de reproducir de manera idéntica pasos,

procedimientos, recetas sino de analizar qué es lo que corresponde hacer y cómo

hacerlo; supone una reflexión acerca de la situación en la que se inscribe la acción;

sería, en términos de Schön, una práctica reflexiva, una práctica desde la reflexión, en la

cual no se alcanza el conocimiento tácito espontáneo sino que hay que construir,

mediante la reflexión, otros conocimientos. El cuarto nivel es el nivel científico; se

corresponde no con el plano de la práctica sino con el del conocimiento; las preguntas

se refieren a cuáles y cómo son las estructuras y los procesos dentro de un sistema,

cuáles son los actores de una situación y cuál es su comportamiento; es un conocimiento

que busca hacer comprobaciones objetivas, establecer hipótesis, construir explicaciones.

En el pasaje de la entrevista donde aparece la relación teoría práctica, es posible

identificar el segundo nivel que identifica Ferry, ya que, la docente, al procurar que los

alumnos vivan la experiencia de estar en una escribanía, logren conocer cómo se

desarrolla una de las prácticas de su futuro campo profesional. Dado que la confección

de un boleto de compra-venta tiene diferentes posibilidades de realización, los alumnos

seguramente tendrán que discernir acerca de cuál es el procedimiento a seguir, se harán

preguntas para adecuar el boleto a la situación específica, con lo cual no cabe esperar

una aplicación mecánica de procedimientos (como sería en el caso del nivel 1 que

243

menciona Ferry) sino que correspondería a un nivel de mayor complejidad como es el

del segundo y en alguna medida también pueden llegar al tercero.

8. Los aportes del postítulo docente

En cuanto a los aportes formativos del postítulo docente, Ana María señala:

Aportes en términos de saberes

“¿Qué me aportó? Mucho, la verdad, que mucho. Primero, que estoy convencida de

que todo lo que uno hace de capacitación, siempre aporta y es positivo. Me aportó

conocimientos. Leía, leía y trabajamos.”

Aportes en términos de interformación

“Me gustó. Me aportó. Además, me gustó trabajar en equipo. Y tuve suerte con

la compañía.

“Compartir con los demás. Y también saber escuchar a los otros grupos porque

cada uno también tenía su postura. Eran varios subgrupos. Ver como trabajaban los

demás”.

“haber visto a varios autores, que conocía pocos. Bion, Ausubel y otros más”.

Interformación y empatía

Fundamentalmente, haber trabajado en grupo, ponerse en el lugar de los

alumnos en los exámenes. Me acuerdo siempre el primero. Qué nerviosa estaba. Los

trabajos58

eran muy exigentes: era de lectura, de análisis, de comprensión, de mapas

conceptuales. Entonces, a lo mejor, uno se defendía más cuando comenzaba a hablar y,

también, que era compartido. Quizás para ponerse en el lugar del alumno.

Aportes en términos de reflexión

Para reflexionar. Era reflexión: una de las materias era reflexión sobre la

práctica. Y reflexionar sobre la práctica y a través de los textos. Sí, fundamentalmente,

eso. Aparte, todos los temas eran muy interesantes. Me acuerdo los temas de la

58

La entrevistada se refiere a la modalidad de evaluación que consistía en la elaboración de un trabajo de

acuerdo con consignas específicas y luego la defensa en un coloquio. Los trabajos podían realizarse en

forma individual o grupal.

244

adolescencia; todo lo relacionado con el adolescente. Porque en la medida en que uno

conozca, puede relacionarse mejor también con ellos; la psicología de ellos.

Aportes relacionados con aspectos instrumentales

“Fundamentalmente, haber trabajado en grupo, ponerse en el lugar de los

alumnos en los exámenes. Me acuerdo siempre el primero. Qué nerviosa estaba. Los

trabajos59

eran muy exigentes: era de lectura, de análisis, de comprensión, de mapas

conceptuales. Entonces, a lo mejor, uno se defendía más cuando comenzaba a hablar y,

también, que era compartido. Quizás para ponerse en el lugar del alumno”.

“Y la evaluación. Eso: la evaluación. Me salió sin querer. Con Marina60

hablábamos mucho de eso cuando nos reuníamos. Saber evaluar. Es una cosa que me

cuesta. Y ahí vimos evaluación. Vimos distintos tipos de evaluación, distintas técnicas y

también tener claro que la evaluación es constante. Es constante, desde el cumplimiento

del alumno. La evaluación es amplia. No es un escrito, dos escritos, un trabajo

práctico. Es muy amplio. Cuando uno cierra la nota, sigue la evaluación.”

“Aprendí a explicar por qué bajó puntos. Ej: “la nota es ocho y te bajé dos

puntos por esto y por esto”. Eso lo aprendí de los cursos y de ustedes. Es como una

parte de respeto al alumno y decirle si le bajás los puntos por qué se los bajás. Por

ejemplo, porque está desprolijo o porque está incompleto.”

.”Además, lo hacía más general. A lo mejor, no en las pruebas escritas pero sí

en los trabajos prácticos, para hacer más rápido con la corrección, hacía una cruz. En

cambio, ahora, marco y le pongo para que se corrija. Es como una devolución”.

Aportes relacionados con contenidos que fundamentan la práctica docente

“La parte de sociopolítica, la parte de filosofía”

“Conocimientos generales y su aplicabilidad”

59

La entrevistada se refiere a la modalidad de evaluación que consistía en la elaboración de un trabajo de

acuerdo con consignas específicas y luego la defensa en un coloquio. Los trabajos podían realizarse en

forma individual o grupal. 60

Marina es una compañera de grupo de la entrevistada.

245

Aportes vinculados con el conocimiento de sí misma

“Me volví más exigente con uno y menos con los demás. No sé si se entiende”.

“Lo que aprendí también, a ser más firme. Por ejemplo, en este aspecto, en la

evaluación, les doy trabajos prácticos y digo “tal día se entrega” y aprendí que al

alumno le sirve mucho hacerle cumplir lo que uno pide.”

Ana María destaca que introdujo un cambio en sus prácticas docentes: cambió

su forma de corregir los trabajos escritos, ahora hace comentarios para que el alumno se

corrija: “es como una devolución”.

Con respecto a lo que expresa la entrevistada sobre ponerse en el lugar del otro,

del alumno en situación de evaluación, resulta pertinente repetir en este análisis la cita

de Philippe Meirieu: “…Y, cuando se trate de enseñar, volveremos a encontrar esta

doble exigencia: el maestro debe explicar sus objetivos, presentar el saber con la

convicción del que sabe y quiere conseguir la adhesión, pero también debe proyectarse

en los bancos de clase, hacerse alumno de su propio saber para comprender los

intentos y errores de quien no sabe.” (Meirieu, 1992: 103).

Ana María valora los aportes del trabajo en grupos y del intercambio con otros

colegas en el espacio de formación, esto puede ser visto desde lo que plantean los

siguientes autores: José Contreras domingo, Gilles Ferry y Marta Souto.

Contreras Domingo destaca que la comunicación didáctica es grupal: “Todos los

miembros del grupo son elementos activos en la generación de comportamientos

potencialmente significativos para el resto del grupo” (Contreras Domingo, 1994: 67).

Esto se relaciona con la siguiente manifestación: “Compartir con los demás. Y también

saber escuchar a los otros grupos porque cada uno también tenía su postura. Eran varios

subgrupos. Ver como trabajaban los demás”.

Gilles Ferry, con respecto al trabajo en grupos, sostiene que en la educación de

adultos y en la formación docente, es un modo privilegiado de trabajo pedagógico.

Señala que en situación de formación, el trabajo en grupo puede corresponder a “un

246

dispositivo deliberadamente armado: constitución de pequeños grupos con (o sin)

actividades intergrupales y/o actividades en sesiones plenarias” (Ferry, 1997: 35).

Anteriormente se mencionó que Marta Souto (1999: 52) presenta diferentes

puntos de vista del grupo de formación. En el pasaje en el que Ana María rescata el

trabajo en grupos en el postítulo docente pueden reconocerse las perspectivas del grupo

como una posibilidad de desarrollo del campo del o grupal a partir de un dispositivo

grupal y el enntrecruzamiento de múltiples dimensiones (social, ideológica,

institucional, técnica, personal, etc.).

Con respecto al interés de Ana María por conocer al adolescente, se repite la

siguiente cita de Jean-Claude Filloux: “En quien tiene el proyecto de formar, habría que

buscar y seguir lo que ocurrió en su infancia y seguirlo sobre todo en el período de la

adolescencia. Porque es en el período de la adolescencia, de repliegue –a veces casi

esquizofrénico- sobre sí mismo, cuando se encuentra la rumia de los deseos narcisistas

y la idealización y apertura a distintas militancias.” (Filloux, 1996: 77).

En relación con lo que señala la entrevistada sobre que aprendió a ser más firme, se

incluye nuevamente la cita de Claudine Blanchard Laville: “...se trata de poder

soportar con firmeza y sin violencia reglas convenidas... Poner límites es también lo

contrario de la violencia...” (Blanchard Laville, 1996: 111). Respecto de la autoridad y

la firmeza, Gerard Mendel expresa: “Mostrarse firme es seguir siendo uno mismo,

portador explícito del propio sistema de valores que se da a ver (lo contrario, en suma,

de la no directividad), frente a otro considerado como interlocutor válido”. (Mendel,

1993: 5).

Hay en Ana María una preocupación por la autoexigencia que se manifiesta

tanto en su manera de enfocar la práctica docente como en su condición de alumna.

Entre los contenidos específicos, la evaluación ha sido uno de los aspectos sobre

los que Ana María reconoce mayor incidencia de los aprendizajes del postítulo docente

y el aporte de la materia sociopolítica así como las oportunidades de reflexionar sobre la

propia práctica.

247

Ana María reconoce los aportes del postítulo docente en diferentes dimensiones:

la interpersonal, en cuanto a la interformación y el trabajo en grupos, el conocimiento

del alumno adolescente y, en el marco de la dimensión personal, el conocimiento de sí

misma y la posibilidad de reflexionar sobre su práctica, lo cual la lleva a analizar los

cambios que hizo sobre sí misma y sobre sus prácticas.

En relación con los contenidos específicos del postítulo docente, la entrevistada

distingue:

contenidos que hacen a la contextualización y fundamentación de la situación

didáctica, provenientes de espacios curriculares, perspectivas o “materias” tales

como sociopolítica, filosofía, reflexión sobre la práctica. De acuerdo con esto, la

práctica docente de Ana María evoluciona en el sentido de una didáctica

fundamentada.;

saberes disciplinares específicos, como un requisito de los saberes del docente;

contenidos relacionados con la dimensión didáctica (la evaluación, el uso del

espacio y del pizarrón) y con la dimensión interpersonal ( la relación docente-

alumno, la autoridad y los límites en esta relación)

aprendizajes relacionados con la posibilidad de un mayor conocimiento de sí

misma (autoexigencia, exigencia hacia los otros, firmeza).

8.1. Los saberes pedagógicos

Seguidamente se abordarán los pasajes de la entrevista que se refieren a los

saberes pedagógicos.

La importancia de los saberes pedagógicos

P: En relación con los saberes pedagógicos, para vos, ¿tienen alguna

importancia? ¿Sirven, no sirven?

R: “Hay gente que lo hace en forma innata y muy bien, realmente. Y yo creo que

la educación en la que yo me formé en el colegio secundario, gran parte, no tenían

ninguna capacitación docente. Tenía un profesor médico; otro, abogado. Tenía una

profesora de geografía y otra de historia y los demás eran profesionales. Y, bueno,

248

tenían a lo mejor, esto innato, que llegaban. Pero, sin duda, que los conocimientos

pedagógicos son importantes, muy importantes”.

P: ¿Y para vos, “llegar”: ¿qué es? ¿Qué pondrías adentro de esa palabra? ¿Qué

significa que el docente llegue?

R: “Atención en el aula, que no siempre es fácil. Depende del número de

alumnos, que se dispersan. Hay materias que tienen una carga horaria, por ejemplo,

derechos humanos, filosofía, que tienen dos horas seguidas. Llegar es llegar con los

conocimientos y la escucha en el aula y un compartir: un ida y vuelta con el alumno. Sí,

un ida y vuelta.”

Conocimiento disciplinar, práctica y revisión de la práctica

P: Si yo te entiendo bien, vos considerás que para llegar, los conocimientos

pedagógicos son importantes...

R “Y el conocimiento. El conocimiento muy bien de la materia que uno da. Y los

saberes pedagógicos. Después, la experiencia y la práctica te van haciendo rever tu

práctica. Uno tiene que rever. Yo no sé si uno se sienta y dice “a ver qué tengo que

rever este año”. Pero, generalmente, en un momento del año, uno lo hace y, sobre todo,

en enero, febrero, que está más distendido. A ver: ¿qué reveo yo de mi práctica

docente? ¿Qué hago? ¿Qué me gusta? ¿Qué no me gusta? ¿Qué puedo hacer? Yo

puedo cambiar la disposición para sentarse en el aula, por ejemplo. Yo, en el aula que

puedo, organizo la disposición en círculos, por ejemplo.”

Para Ana María, el saber enseñar puede ser una característica innata del sujeto que

se suma a un conocimiento disciplinar. Cabe preguntarse si este ‘innatismo pedagógico’

se relaciona con el deseo de enseñar. Ya se consideró la cita de Jean Claude Filloux

(1996) cuando se pregunta si se puede enseñar bien sin tener el deseo de enseñar. El

deseo de enseñar en Ana María puede relacionarse con su aprecio por la voluntad, que,

en este caso, sería un motor de su actividad docente. Recuérdese que Beillerot (1998b)

plantea que uno de los términos que refieren a los motores de la acción es ‘voluntad’

pero el autor opta por ‘deseo’. No obstante, la entrevistada menciona que el

conocimiento que dan la experiencia y la práctica también aportan al desempeño

249

docente y señala que los profesores que tuvo en la secundaria, según ella, no habrían

tenido una formación docente y su saber enseñar estaría explicado por capacidades

innatas. Vale destacar aquí que Ana María tiene en común con sus profesores el haber

comenzado a trabajar como docente sin haber recibido formación al respecto, entonces

cabría preguntarse si también ella desarrolla esta actividad en función de capacidades

innatas (como sus profesores) y luego la práctica y la experiencia van brindándole otros

aportes.

Dos autores, Jacky Beillerot y Maurice Tardif, serán los referentes para analizar

la temática de los saberes docentes.

Beillerot (1996) entiende a la pedagogía como “el arte de la técnica para

educar, y, sobre todo, para enseñar.” (Beillerot, 1996: 49); sostiene que la pedagogía es

una reflexión sobre las prácticas de la educación y de la instrucción, que se definen por

finalidades y objetivos socialmente asimilados y aclara que la pedagogía no es sólo la

teorización de la práctica sobre la instrucción sino también que es un discurso y que

existen las pedagogías, a las que define como “prácticas discursivas habladas que

tienden a organizar diferentes maneras de hacer aprender” (Beillerot, 1996: 50). Para

este autor, son pedagógicos aquellos saberes producto de la reflexión sobre las prácticas

de la educación y la instrucción y que se constituyen en discursos sobre finalidades,

objetivos, sobre diferentes maneras de hacer aprender.

Maurice Tardif (2004) se propone identificar y definir los saberes presentes en la

práctica docente. Define al saber docente como un “saber plural, formado por una

amalgama, más o menos coherente, de saberes procedentes de la formación profesional

y disciplinarios, curriculares y experienciales” (Tardif, 2004: 29). Tardif plantea que

son profesionales los saberes que los docentes adquieren en las instituciones de

formación del profesorado, que se movilizan en las prácticas docentes y que se

presentan como doctrinas o concepciones provenientes de reflexiones sobre la práctica

educativa entendida en sentido amplio; estos saberes, que pueden llamarse

‘pedagógicos’, brindan al profesional docente una armazón ideológica y algunas

técnicas y formas de saber hacer. Los saberes curriculares “se corresponden con los

discursos, objetivos, contenidos y métodos a partir de los cuales la institución escolar

250

categoriza y presenta los saberes sociales que ella misma define y selecciona como

modelos de la cultura erudita y de formación para esa cultura. Se presentan bajo la

forma de programas escolares (objetivos, contenidos, métodos) que los profesores

deben aprender a aplicar. Los saberes disciplinarios “corresponden a los diversos

campos del conocimiento, en forma de disciplinas...Por ejemplo, matemáticas, historia,

literatura, etc., se transmiten en los cursos y departamentos universitarios

independientemente de las Facultades de Educación y de los cursos de formación del

profesorado. Los saberes de las disciplinas surgen de la tradición cultural y de los

grupos sociales productores de saberes... Los mismos maestros, en el ejercicio de sus

funciones y en la práctica de su profesión desarrollan saberes específicos, basados en

su trabajo cotidiano y en el conocimiento de su medio. Esos saberes brotan de la

experiencia, que se encarga de validarlos. Se incorporan a la experiencia individual y

colectiva en forma de hábitos y de habilidades, de saber hacer y de saber ser...”

(Tardif, 2004: 30).

En sus expresiones, Ana María alude a los saberes disciplinarios, a los saberes

experienciales (Tardif) y a las pedagogías y a los saberes profesionales / pedagógicos

como discursos referidos a diferentes maneras de hacer aprender (Beillerot). En cuanto

a los primeros: “El conocimiento muy bien de la materia que uno da” y en cuanto a los

segundos: “la experiencia y la práctica te van haciendo rever tu práctica”. Dentro de

los saberes profesionales / pedagógicos, puede incluirse la siguiente manifestación:

“Llegar es llegar con los conocimientos y la escucha en el aula y un compartir: un ida y

vuelta con el alumno”. En este pasaje, vuelve a pronunciarse a favor de las relaciones

de comunicación en el aula, lo que para ella puede ser visto como un saber

pedagógico; si bien es poco precisa, especifica la disposición del espacio en el aula

como un elemento correspondiente con ese saber. Con respecto a la organización del

espacio y las relaciones que se establecen entre los alumnos y entre éstos y el docente,

obsérvese que Albert Moyni (2000) plantea que es interesante interrogarse sobre la vida

emocional del docente según la clase se desarrolle en trabajo en grupo o no. En la

lección magistral, el maestro es el centro; cuando está en medio de los alumnos, deja de

serlo; al haber otra organización espacial, se establecen otras relaciones de

comunicación; el maestro no está expuesto a la vista de sus alumnos, gana en seguridad

y no tiene la impresión de juzgar y ser juzgado él mismo. “En el trabajo en grupo, los

251

papeles están más compartidos y la amplitud del campo de conciencia del maestro

(campo no ya intelectual sino de carácter emocional) puede extenderse para dejar

lugar a un ‘yo del enseñante’ más ampliamente abierto a la evolución...La persona del

enseñante tiene el poder de modificar o variar toda la gama de los medios pedagógicos

posibles, que, a su vez, habrán de repercutir en sus emociones...” (Moyni: 2000:35).

Ana María modifica el espacio, los alumnos se sientan en círculo y ella deja de

ser el centro, es un camino que recorre en su intento de tratar de ser menos autoritaria.

También asigna importancia al uso del pizarrón y lo considera un saber

necesario del docente:

“…volcar en el pizarrón lo que uno quiere transmitir. Hay que saber trabajar en el

pizarrón. Los maestros lo manejan muy bien”.

Usar el pizarrón está al servicio de la transmisión. Ahora bien, Ana María

destaca la importancia de este recurso tanto como la modificación del espacio: ¿dónde

queda el pizarrón cuando los alumnos se sientan en círculo? ¿Dónde se ubica Ana

María, con esta disposición: ¿circula realmente el saber en las clases de esta docente?

252

La implicación personal de la entrevistadora

“El conocimiento, desde la perspectiva pos-positivista, no es el producto de un sujeto

radicalmente separado de la naturaleza sino el resultado de la interacción global del

hombre con el mundo al que pertenece. El observador es hoy partícipe y creador del

conocimiento. El mundo en el que vivimos los humanos no es un mundo abstracto, un

contexto pasivo, sino nuestra propia creación simbólico-vivencial”.

Denise Najmanovich (2001: 110)

El análisis de la implicación es uno de los aspectos que caracterizan a la lógica

cualitativa, en la cual se enmarca esta investigación. Según María Teresa Sirvent

(1999), en esta lógica, la tensión entre objetividad-subjetividad, que hace referencia a la

relación entre el sujeto que conoce y la realidad a conocer, se resuelve considerando que

el sujeto que conoce, lo hace desde una posición determinada, con su propia historia y

asignando sus propios significados y sentidos, e influye sobre el objeto a conocer. Por lo

tanto, se requiere del investigador la toma de conciencia sobre su propia implicación y

la utilización de técnicas para reducirla. Jacques Ardoino (1997) sostiene que en las

prácticas de formación y de investigación en las ciencias antroposociales, los sujetos

están en relación, están afectados, no hay neutralidad ni objetividad pura, ya que son

prácticas que se constituyen en el orden de la intersubjetividad.

Las entrevistadas fueron mis alumnas en el postítulo durante dos años; todas se

refieren en las entrevistas a los contenidos y a los aspectos metodológicos de los

espacios curriculares que tenía a mi cargo. Particularmente, María Adela manifiesta una

alusión en la apertura de la entrevista:

“Fuiste la mejor profesora. La que más atendí”

Y más adelante vuelve a mencionar aspectos que me implican fuertemente, como

se videncia en el siguiente testimonio:

253

P: ¿Alguna de las materias, perspectivas o espacios curriculares que había en el

postítulo te resultaron más interesantes, más útiles que otros?

R: Sí, el tuyo. No me acuerdo cómo se llamaba pero el tuyo.

P: Pero yo tenía dos espacios.

R: Bueno, sí. Para mí eras la que mejor preparabas las clases, donde más aprendía.

P: ¿Y qué valorabas?

R: Primero valoraba que vos preparabas las clases, cosa que otros no hacían. Nos

llevabas los materiales, los podíamos discutir...

Ante la primera expresión pienso que la entrevistada está tratando de ganarse mi

confianza porque tiene dudas sobre los temas específicos que vamos a tratar y piensa

que, probablemente, voy a evaluarla. La manera que encuentro de salir de esta situación

es entrar directamente en el tema de la entrevista preguntándole sobre sus inicios en la

docencia. En relación con el segundo testimonio, recuerdo que Jean Claude Filloux

(2001) plantea que el niño, el adolescente, requerirán del maestro que “...el saber que le

transmita se pegue a su deseo de aprender; querrá poder expresarse, dialogar, no ser

tratado solamente como un objeto pedagógico; esperará ayuda, protección y la

confrontación con una ‘buena’ autoridad” (Filloux, 2001: 39). Para María Adela, la

situación de entrevista revive su situación de alumna del postítulo y va a buscar con esta

declaración ser tratada no solo como una alumna, confrontarse nuevamente con mi

autoridad, recibir mi protección y mi ayuda. En mí se activa el deseo de reconocimiento,

de enseñar y de nutrir, considerando que lo que tengo para dar es bueno y el otro debe

desearlo; confirmo que lo que brindaba en mis clases es apreciado por la alumna.

Tomando conciencia de estos sentimientos transferenciales y contratransferenciales me

circunscribo al guión de la entrevista. Al mismo tiempo, siento que tengo que ser más

específica con las preguntas, re-preguntar, ejemplificar porque María Adela no responde

o pide aclaraciones; siento que no soy clara, que tengo dificultades para hacerme

comprender y, además, que tengo que ayudarla a ser más específica. Por momentos, me

pregunto si estoy llevando bien la entrevista, si debo dejar que María Adela discurra a

partir de la formulación de preguntas y me respondo que esto es un dato que luego

recogeré en el trabajo de análisis, que debo lograr obtener la información prevista en el

diseño de la investigación. Esto me genera un cierto cansancio que intento manejar

tomando notas breves.

254

En la entrevista con Ana María se repiten las referencias a mi desempeño como

profesora, las que aparecen en el siguiente testimonio:

“...cuando había que presentar trabajos, sobre todo vos, Elisa, que eras muy

exigente. Eras exigente pero uno aprende de eso. Te lo tengo que decir.”

También menciona los aprendizajes del espacio curricular de reflexión sobre la

práctica, que estaba a mi cargo y el conocimiento del adolescente, que se trabajaba

como contenido de otro espacio curricular que yo tenía asignado:

P: Me interesan los conocimientos que vos rescatás y para qué.

AM: Para reflexionar. Era reflexión: una de las materias era reflexión sobre la

práctica. Y reflexionar sobre la práctica y a través de los textos. Sí, fundamentalmente,

eso. Aparte, todos los temas eran muy interesantes. Me acuerdo los temas de la

adolescencia; todo lo relacionado con el adolescente.

En los dos testimonios encuentro que Ana María apela fuertemente a mi

subjetividad; en especial en el primero, donde me siento reconfortada por la valoración

de mi exigencia como profesora. A lo largo de la entrevista y, como fue analizado en el

caso, Ana María se refiere a su autoexigencia y pienso que con su autoexigencia

responde a la mía. Registro esto como para tenerlo en cuenta en este análisis y

relacionarlo, además, con su concepción de inteligencia vs. voluntad. En cuanto al

segundo testimonio interpreto que se esfuerza por mostrar que se ha apropiado de

contenidos y de vocabulario propio del ámbito de formación, como dando cuenta de sus

aprendizajes. Esto puede interpretarse como un deseo de ser reconocida por cuanto ha

cumplido con las exigencias de la carrera y con su autoexigencia. Se produce en mí un

sentimiento contratransferencial dado que yo misma me reconozco en mi propia

autoexigencia. Frente a las dos expresiones me mantengo atenta a lo que dice y trato de

que siga aportando información, de indagar sobre lo que piensa y de que dé ejemplos o

sea más específica.

255

En esta entrevista se presenta una situación en la cual, a partir del diálogo que

estamos manteniendo, Ana María comienza a llorar. Me siento desconcertada y con un

fuerte sentimiento de culpa que me impulsa a suspender la entrevista. Apago el grabador

unos instantes hasta que se calma y continuamos. No hago ningún comentario sobre lo

que está sucediendo; solo le doy tiempo hasta que se recupere. Manejo mis sentimientos

de culpa reflexionado acerca de que no soy yo sino el recuerdo que evoca lo que la hace

llorar. La situación se supera y la entrevista continúa desarrollándose naturalmente.

Cuando le pregunto a Ana María, en el final de la entrevista, si quiere decir algo

más, ella continúa varios minutos agregando cuestiones relacionadas con el trato con el

alumno -destacando no ridiculizarlo- y relata la experiencia en la que se sintió

ridiculizada por una profesora, recuerda, además, una situación en la que pidió disculpas

a una alumna... Ana María insiste en la importancia de ponerse en el lugar del otro en

varios pasajes de la entrevista y yo siento empatía, siento que me conmueve.

En la entrevista con Marina vuelven a aparecer las expresiones sobre el espacio

curricular de reflexión sobre la práctica:

Y, a mí, me gustó mucho, como tema, todo lo que hablamos como reflexión

sobre la práctica docente. Eso fue lo que más me gustó. Todo el trabajo de rever la

práctica.

También aprendí mucho... de reflexión sobre la práctica porque eso era aplicar

a casos reales; eso me llamaba mucho la atención porque veíamos reflejado lo que

estudiábamos en la realidad cotidiana.

Y ocurre lo mismo con Mónica:

“Con respecto a las materias que vimos con vos, me gustó mucho el método. Me

pareció muy valioso la discusión en clase de lo que uno había leído, la interpretación.

Todo eso me parecía muy valioso. De ahí yo sacaba muchas cosas, de escuchar a mis

compañeros, de cuando vos nos corregías y decías: ‘me parece que por ese lado no va

este autor’ porque nosotros por ahí interpretábamos cualquier cosa. El trabajo por ahí,

256

en otras materias, no me pareció tan bueno porque era lectura y charla muy abierta,

como que no había un lineamiento, una conducción”.

“Muchos compañeros resaltaban eso: las diferencias entre las materias que

veíamos con vos y las otras materias”.

En ambos casos, los comentarios se producen hacia el final; particularmente en

Mónica, sus comentarios surgen a partir de la pregunta de si desea agregar algo más.

Por lo tanto, estas manifestaciones no influyen en el desarrollo de la entrevista. No

obstante, se reitera mi sentimiento de reconocimiento por el trabajo realizado.

En los cuatro casos interpreto la valoración de mi trabajo como docente como

una construcción de la conciencia para sí entre las entrevistadas y yo: hay un deseo de

ser reconocidas en ellas y en mí, reconocidas en nuestros respectivos deseos de dar:

ellas, como alumnas, yo como profesora. Teniendo conciencia de esto y de mi rol en la

entrevista, puedo manejar mi implicación; ejerzo un retorno sobre mí misma, controlo

mis sentimientos de omnipotencia y recuerdo que esta entrevista no es una evaluación

de mi desempeño como docente, sino un encuentro, una conversación entre dos

personas, entrevistador – entrevistado, que se genera a iniciativa del primero, con

objetivos de investigación, es decir, obtener información pertinente para un objeto de

investigación y de indagación.

Otra cuestión que surgió en las cuatro entrevistas se refiere a mis sentimientos de

culpabilidad por estar utilizando el tiempo de las entrevistadas con fines personales.

Sobre esto, encontré gran ayuda en los aportes de uno de los talleres de tesis realizados

en el marco de la Maestría en Formación de Formadores, en el cual participó una

investigadora francesa, quien señaló que estos sentimientos eran frecuentes en los

investigadores y que podían controlarse a partir de entender que el entrevistado también

está haciendo algo por él mismo, está siendo reconocido en sus posibilidades de aportar

información interesante, válida para un objeto de investigación.

257

CAPITULO 6

CONCLUSIONES

6.1. Conclusión general, conclusiones específicas

Luego de analizar los casos, se encuentra información que permite formular dos

tipos de conclusiones: una de carácter general y otras de carácter específico. La primera,

comprensiva de los cuatro casos, deriva del postítulo considerado como una formación

certificante, la cual, según Barbier, prepara, habilita para el mundo del trabajo y la

palabra que la caracteriza es ‘capacidad’. En el mundo de la profesionalización, del

trabajo, la palabra central es ‘competencia’ y es en este mundo donde ocurre la

transferencia: la movilización y puesta en acto de las capacidades adquiridas en la

formación. Ahora bien, las entrevistadas acceden a este postítulo, a la formación

certificante, desde el mundo del trabajo, de la profesionalización, con lo cual invierten

el circuito: llegan al mundo de la formación desde el de la profesionalización; se

dirigen a la capacidad desde la competencia. En términos de Tardif, llegan a los saberes

profesionales docentes (los que brinda la institución de formación) con sus saberes

experienciales, adquiridos en la práctica. Esto conduce a preguntarse si la impronta de

los aprendizajes en la práctica y de las competencias adquiridas en el mundo del trabajo

permite, facilita la construcción de los saberes profesionales docentes y la adquisición

de nuevas capacidades o la dificulta, toda vez que, con las competencias y los saberes

adquiridos en el hacer, las entrevistadas logran desarrollar su práctica docente.

Asimismo, cabe interrogarse si con tales competencias y saberes de experiencia, estos

docentes logran resolver situaciones complejas de la práctica, no previstas, que salen

fuera de lo habitual, de lo conocido y de los problemas frecuentes que afrontan. Las

entrevistadas valoran el postítulo docente por los aportes que encontraron para

manejarse con determinados componentes didáctico curriculares (planificación,

secuencia didáctica, evaluación) y reconocen haber aprendido en la práctica docente –

por efectos de la socialización profesional- cuestiones relacionadas con su carrera

258

docente, con la organización de la escuela, con la relación pedagógica y también con la

planificación. Por lo tanto, puede considerarse que se da una convergencia de

determinados aprendizajes sobre las prácticas de enseñanza entre el mundo de la

formación y el de la profesionalización pero prevalecen en este último los testimonios

que se refieren a aprendizajes sobre las condiciones del trabajo y de carrera docente y

sobre la vida institucional de la escuela. De aquí también que resulte pertinente

preguntarse si el manejo de los componentes didáctico curriculares está regido

prioritariamente por saberes originados básicamente en la biografía escolar y no tanto en

el mundo de la profesionalización.

En cuanto a las conclusiones específicas, para su elaboración se tuvo en cuenta

que hay información aportada por los casos que corresponde a las respuestas a los

interrogantes de la investigación61

como así también que, a partir de la estrategia de

investigación cualitativa, de la técnica utilizada (entrevistas en profundidad), y del

análisis del material empírico, emerge información sumamente rica que excede las

preguntas de la investigación y resulta de las especificidades de cada caso, lo que

justifica extraer otro conjunto de conclusiones. Asimismo, del interjuego entre estas

conclusiones específicas y la conclusión de carácter más general, resulta pertinente

formular un tercer tipo de conclusiones vinculadas con el diseño de la formación

docente de profesionales que se desempeñan como profesores en niveles no

universitarios del sistema educativo.

A continuación se presentan los tres conjuntos de conclusiones, agrupadas según

lo expuesto anteriormente.

a) Conclusiones relativas a los interrogantes de la investigación;

b) conclusiones a partir de la información aportada en los casos, que amplía las

respuestas a los interrogantes de la investigación;

61

Los interrogantes de la investigación son:

1. ¿Cuáles son las opiniones de los profesionales, que realizaron una formación docente de postitulo y

ejercen la docencia en EGB3 y en Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires, sobre los

aportes que recibieron en la formación docente de postítulo?

2. ¿Cuáles son las opiniones de los profesionales, que realizaron una formación docente de postitulo y

ejercen la docencia en EGB3 y en Polimodal en jurisdicción de la Pica de Buenos Aires, sobre los

aportes formativos que les dieron sus prácticas docentes cotidianas?

3. ¿Qué relaciones establecen los profesionales que ejercen la docencia en el nivel EGB 3 y en

Polimodal en jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires entre la formación docente de postítulo

realizada y sus prácticas docentes?

259

c) reflexiones sobre la formación de postítulo que puedan abrir a otros

interrogantes y / o nuevas propuestas de formación docente de estos

profesionales que se desempeñan en los niveles no universitarios del sistema

educativo.

6.2. Conclusiones específicas

a) Conclusiones relativas a los interrogantes de la investigación

Los aportes del postítulo docente

Las cuatro entrevistadas encontraron aportes formativos en el postítulo docente.

Estos aportes se concentran en saberes teóricos sobre la educación y la

enseñanza y en doctrinas provenientes de la reflexión sobre la práctica

educativa. Pueden ubicarse, de acuerdo con los niveles de teorización propuestos

por los autores, en saberes científicos y praxiológicos (Ferry) y saberes teóricos

(Beillerot), expresados según el modo retórico de expresión del saber

(Malglaive). Esto es consistente con la historia profesional de las entrevistadas,

que llegan a la formación docente del postítulo habiendo adquirido saberes

experienciales, saberes curriculares, saberes técnicos y de procedimiento y

manejándose con saberes en su modo ejecutivo de expresión. Los saberes

disciplinares quedan fuera del alcance del postítulo, por haber sido adquiridos en

la formación profesional de base.

En cuanto a contenidos específicos del postítulo, se destacan los de

sociopolítica, los de reflexión sobre la práctica y el conocimiento del sujeto del

nivel educativo en que se desempeñan las entrevistadas: el adolescente. Si bien

las entrevistadas mencionan estos contenidos, no profundizan en ellos ni los

especifican. En un caso se menciona que a partir de los conocimientos aportados

por el postítulo, se introdujeron cambios en la práctica pedagógica,

específicamente en las prácticas de evaluación. Es el caso Ana María, en el cual

se presenta el saber en su modo de expresión actuado o ejecutivo (Malglaive) y

se puede inferir que logró movilizar los saberes desde el mundo de la formación

al mundo de la profesionalización; es decir, que transformó unas capacidades en

competencias. Mónica destaca la importancia de encontrar fundamento a su

260

práctica docente, accediendo a niveles superiores de teorización y a

articulaciones entre teoría y práctica. María Adela observa que le sirvió para

darse cuenta de que lo que hacía estaba bien, emite un juicio de valor sobre su

práctica pero no logra precisar sobre qué aspectos de la misma ni fundamentar

esta valoración. Estas observaciones son consistentes con los perfiles de las

entrevistadas: Mónica y Ana María se destacan por su interés por mejorar su

práctica docente y María Adela está centrada fundamentalmente en la relación

afectiva del acto pedagógico aunque manifieste preocupación o interés por la

relación cognitiva. En el caso de Marina, como se verá seguidamente, la

valoración del postítulo se centra en la interformación.

El trabajo en grupos y la interformación son valorados como aportes por Marina

y Ana María. Las entrevistadas, entonces, están señalando su acuerdo con lo que

Ferry considera que es el modo privilegiado de trabajo en formación de adultos.

La preferencia por el trabajo en grupos puede explicarse por el trabajo aislado

que realizan las docentes en las escuelas aunque en dos casos se mencionan

intentos de integrar materias (Ana María y Marina) que obedecen a iniciativas

personales de los profesores. Ana María trabaja en pareja pedagógica con otra

docente, por iniciativa de la institución.

Un conjunto de aportes del postítulo se concentra en la dimensión didáctica, en

los componentes didáctico curriculares, particularmente en cuanto a la

estrategia. Esto ocurre con Marina y con Ana María, quien también incorpora

cuestiones relacionadas con la evaluación. En Mónica, como se vio más arriba,

prevalece la preocupación por los fundamentos de su práctica y en María Adela

hay ausencia de referencias específicas sobre esta dimensión ya que solo

menciona que encontró aportes para estructurar sus clases pero sobre todo le

sirvieron para tomar conciencia de lo que hacía. Nuevamente se presentan

consistencias con los perfiles de las entrevistadas que muestran que Mónica, Ana

María y Marina tienen una preocupación por la enseñanza, en tanto que María

Adela se centra en la dimensión interpersonal de la práctica docente,

específicamente, en la relación con el alumno. Asimismo, Mónica y Ana María

dan evidencias de una postura más innovadora en la enseñanza, por cuanto tratan

de introducir mejoras en sus estrategias, a partir de los recursos con que cuentan.

261

De allí, entonces, que prevalezcan sus preocupaciones por lo didáctico curricular

y por los procesos operatorios de acompañamiento de una práctica.

Marina señala que los aportes del postítulo se siguen apreciando con el

transcurso del tiempo. Esto puede verse en el marco de las características de los

procesos de formación, los cuales suponen transformaciones en las personas que

no tienen por qué quedar circunscriptos a un momento determinado sino que se

espera que sigan produciendo movilizaciones de saberes a lo largo del tiempo.

La entrevistada ve los aportes del postítulo en el marco de la identidad

concebida como proceso, por cuanto sus componentes representacionales,

operatorios y afectivos se modifican a lo largo del tiempo. El postítulo tuvo un

momento en la historia personal de Marina pero se recrea en nuevas experiencias

y prácticas.

Los aportes formativos de la práctica docente

En cuanto a los aportes formativos de la práctica docente, las entrevistadas

coinciden en mencionar aprendizajes realizados a través de la socialización

profesional y del abordaje de situaciones no previstas de la práctica docente que

requirieron soluciones novedosas. Estas situaciones surgieron en tres casos: Ana

María, Mónica y Marina refieren dificultades en la relación pedagógica, en el

establecimiento de la autoridad y los límites y en el manejo de la negatricidad

del alumno. Otros aportes provenientes de la socialización profesional, como se

señaló más arriba, se concentran en la vida institucional de la escuela y en

aprendizajes del manejo de un componente didáctico curriculares puntual, como

la planificación. Estos últimos aportes se ubican en la visión de la organización

como máquina, con sus rutinas y sus aspectos visibles. En cambio, los primeros

se vinculan con las interacciones, con la actividad que se despliega a partir de la

relación docente – alumno, en suma, de la intersubjetividad.

Las relaciones entre la formación de postítulo y la práctica docente

Con referencia a las relaciones que establecen las docentes entre la formación de

postítulo y de práctica docente, se observa coincidencia en que estas guardaban

relación. Marina y María Adela mencionan el abordaje de problemáticas que

atravesaban a las escuelas durante la formación de postítulo, tales como la

disciplina o la circulación de droga. Estas referencias, muy escuetas, aluden a

fenómenos muy puntuales de la práctica docente y de la vida en las escuelas.

262

Marina y Mónica destacan que esta relación entre formación y práctica docente

provenía de la metodología que se empleaba y del intercambio con colegas, que

favorecía que los aportes teóricos iluminaran problemas de la práctica cotidiana.

Nuevamente aparece la incidencia de la historia profesional de las entrevistadas,

el recorrido del saber experiencial hacia el saber pedagógico, desde dos

perspectivas: una, en el postítulo se abordan temas de la realidad de las escuelas;

la otra, los saberes profesionales docentes permiten nuevas interpretaciones de la

práctica educativa. Esta trama de relaciones, básicamente, se concentra en los

componentes representacionales de la identidad de las entrevistadas.

b) Conclusiones a partir de la información aportada en los casos, que amplía las

respuestas a los interrogantes de la investigación

Es posible reconocer características particulares en cada caso y algunas

coincidencias entre ellos. Es posible identificar al caso Mónica y al caso Ana

María como expresión de proactividad, el primero y de innovación en la práctica

docente, ambos. Mónica se plantea propuestas innovadoras desde sus inicios en

la docencia, siendo aún adolescente y luego adapta una metodología de

enseñanza de inglés para adultos a la enseñanza del inglés con niños. Ana María

busca, a partir de los elementos que tiene a su alcance en el aula y de conocer la

realidad de sus alumnos, introducir prácticas de enseñanza que activen su deseo

de aprender. María Adela y Marina coinciden en que la explicación es la

estrategia que les resulta más útil, tanto para aprender como para enseñar,

posicionándose en una relación lineal entre explicación – comprensión, en

ambas subyace una visión de la comprensión como representación aunque en sus

prácticas docentes intentan avanzar hacia una concepción de la comprensión

como desempeño. En relación con la estrategia preferida por María Adela y por

Marina, cabe apuntar que coincide con el modelo académico-expositivo y que

puede ubicarse en la línea de los hallazgos de Hawes y Donoso, de Icowicz y de

Finkelstein, quienes, en sus respectivos estudios encontraron que en los

profesores universitarios prevalecía un modelo transmisivo informativo,

adquirido en el ámbito de la universidad.

263

En tres casos (María Adela, Marina y Ana María), el inicio en la docencia se

produce ‘por casualidad’, a partir de una convocatoria informal. A partir de allí,

en el ejercicio de la práctica docente descubren que les gustaba enseñar. Mónica,

en cambio, tiene un deseo de enseñar desde chica, que la lleva a ofrecer sus

servicios como profesora de inglés. Resulta significativo que las cuatro

entrevistadas manifiesten vocación docente pero no la realizan a través de la

elección de estudiar un profesorado sino a través de ingresar en la docencia a

partir de circunstancias personales. Se presenta una semejanza entre dos

recorridos particulares: María Adela quiso ser docente desde muy chica pero

nunca estudió para serlo, no ejerció su profesión de base y su primer trabajo es la

docencia; como se señaló, Mónica también quería enseñar desde chica, enseñó

inglés en forma particular pero estudió traductorado y luego se dedicó a enseñar

en diferentes ámbitos (en el mundo de la enseñanza, en el mundo de la

formación, particularmente en las formaciones de desarrollo).

Todas las entrevistadas dan referencias de su biografía escolar, en la cual

destacan la impronta dejada por distintos profesores en su transcurso como

alumnas por el sistema educativo; hay recuerdos positivos en tres casos, donde

los modelos dejados por algunos de sus profesores determinaron la elección de

la carrera universitaria (Mónica) y contribuyeron a estructurar la práctica

docente (Mónica, Marina y Ana María). En el caso de Ana María y de Marina se

observan dos recuerdos negativos: para la primera, una situación con una

docente que la hizo sentir ridiculizada; para la segunda, un profesor que llegaba

tarde. Estos dos recuerdos influyen como ejemplos de lo que deciden que no

deben hacer en sus prácticas docentes. “En los recuerdos que conforman la

historia escolar de cada persona han quedado imágenes de docentes "amados"

y de otros "odiados". Docentes que contagiaron el gusto por aprender, la pasión

por una disciplina, por una idea, y otros que constituyeron lo que no se quiere

ser”62

. Ana María toma su recuerdo negativo para estructurar la relación

pedagógica y Marina con referencia a los aspectos éticos de su práctica docente.

Resulta especialmente significativo el reconocimiento de antecedentes en la

biografía escolar de las entrevistadas, toda vez que es el capital al que recurren

62

Trabajo de investigación “Modelos docentes y gusto por aprender”, realizado en el ámbito de un

profesorado para la enseñanza primaria, con especialización, en jurisdicción de la Pcia de Entre Ríos,

entre 2000 y 2001. En: www.inv.me.gov.ar (2003).

264

para estructurar sus prácticas de enseñanza. Esto es, cuentan con aprendizajes

heredados de su historia escolar que se entraman, junto con el trabajo en la

escuela, en la constitución de los saberes experienciales. Esto es coincidente con

lo que se afirma en la investigación de Davini “La biografía escolar en el

desempeño profesional”, en cuanto a que la experiencia escolar vivida por los

sujetos tiene carácter formativo.

La reflexión y el conocimiento sobre sí mismas emergen en las entrevistas de

Mónica y de Ana María. La primera vuelve su pensamiento sobre su necesidad

de contar con ayudas en sus procesos de aprendizaje y de plantear la enseñanza

desde el vínculo con el alumno. La segunda retorna sobre sí misma cuando

analiza su conducta frente a una situación de su biografía escolar, en la cual una

docente hizo que se sintiera ridiculizada, cuando reflexiona sobre sus propias

capacidades y cuando analiza su relación con el adolescente desde su rol de

profesora. Ambas reflexionan sobre la intersubjetividad en la formación y en la

enseñanza, con lo que ponen en evidencia la importancia que le asignan. En

estas reflexiones hay un abordaje de la identidad de las entrevistadas,

particularmente en los componentes afectivos de la misma. No obstante, los

componentes representacionales surgen en sus concepciones subyacentes sobre

la enseñanza (importancia de los andamiajes y de los conocimientos previos) y

sobre las capacidades de las personas (inteligencia vs. voluntad).

La intersubjetividad es un tema que atraviesa los cuatro casos. Mónica plantea

su estrategia de enseñanza a partir de la relación con el alumno; María Adela

sufre porque estando en otro cargo fuera de la escuela extraña a los chicos, lo

que le hace darse cuenta de cuál es su verdadera vocación, con lo cual se observa

su evolución en la identidad, a través de tomar conciencia de un componente

afectivo la misma. Marina diferencia entre la relación que establece con el

alumno adulto y con el adolescente, resultándole, en un principio, más fácil con

el primero que con el segundo. En tres casos relatan experiencias de negatricidad

por parte de los alumnos (Mónica, Marina, Ana María). Valoran la importancia

de la interformación y de la formación en grupos y el compartir y el intercambiar

con colegas. Asimismo, hay testimonios que explicitan situaciones de una

relación pedagógica que colma a la entrevistada, quien siente que una alumna

corresponde a lo que ella le brinda (Ana María). La relación pedagógica es

265

referida también por Marina desde la resonancia afectiva que siente como

alumna y desde los límites que necesita establecer como docente. Esta

importancia asignada a la intersubjetividad puede ser vista desde la necesidad de

reconocimiento, de construcción de una conciencia para sí, en la cual, el docente

espera ser reconocido por el otro, ser deseado por el otro y ser reconocido

porque le entrega algo bueno y espera que el alumno también esté esperando

algo bueno, digno de ser entregado. La negatricidad interrumpe este juego de

expectativas toda vez que el alumno manifiesta con sus contraestrategias que no

quiere recibir lo bueno que el docente tiene para darle.

La dimensión social aparece en todos los casos como una referencia al contexto

macro en el que las entrevistadas desarrollan su práctica docente. Para Mónica,

el contexto influye creando condiciones a los sistemas productivo y educativo y

condicionando sus oportunidades laborales. María Adela interpreta que el

contexto ha cambiado haciendo que los alumnos sean menos estudiosos en el

presente. Para Marina, los efectos del cambio se observan en la población

escolar, tanto en sus posibilidades de acceso a bienes materiales y culturales

como en las pautas de conducta que siguen. Ana María, en sus referencias a las

condiciones de trabajo docente, construye un entramado entre la dimensión

social y la dimensión institucional y distingue escuelas públicas y privadas por la

composición de la matrícula. Puede apreciarse que las alusiones al contexto son

débiles, poco precisas, no fundamentadas y no consideran variables estructurales

ni relaciones entre ellas sino evidencias muy puntuales como la matrícula o las

conductas de los alumnos. Queda fuera de la consideración de las entrevistadas

el hecho de que las condiciones del contexto han promovido que personas sin

formación docente, desplazadas del sistema productivo, ingresen a la carrera

docente como una forma de empleo. Esta omisión puede interpretarse en función

del hecho de que tres entrevistadas llegaron a la docencia ‘por casualidad’ y una

para satisfacer sus deseos de enseñar aunque reconoce que los cambios en el

contexto influyen sobre sus oportunidades laborales (Mónica).

Las entrevistadas visualizan a la escuela como organización, fundamentalmente

en los aspectos que hacen a su funcionamiento. Mencionan establecimientos

escolares específicos, en los cuales se desempeñan y/o se desempeñaron.

Particularmente, María Adela, desde su rol de inspectora presumariante, ve los

266

‘aspectos visibles de la máquina’, como por ejemplo las planificaciones. La

institución también es vista como norma: cursaron el postítulo docente para dar

cumplimiento a las exigencias de una normativa; refieren a las regulaciones del

sistema educativo para el acceso a los distintos niveles y para el acceso a los

cargos docentes (los listados y los actos públicos) y al conocimiento de la Ley

Federal de Educación (vigente en el momento en el que cursaban el postítulo).

Se observan distinciones entre lo público y lo privado que se entraman, como se

indicó anteriormente, con los cambios en el contexto histórico, político, social,

económico. Una de las entrevistadas (Ana María) menciona que existe un

referente en un establecimiento –una religiosa- que, a través de sus sugerencias,

da cuenta de los elementos del sistema simbólico, otorgándole rasgos de

identidad a la institución.

La dimensión didáctica es considerada a través de los componentes didáctico

curriculares como la planificación, la evaluación, las estrategias y los recursos,

los que pueden ser incluidos dentro de una didáctica instrumental. No obstante,

la consideración de la subjetividad del alumno, de su actividad, de la relación

afectiva del acto pedagógico, de la comunicación didáctica, de la

intersubjetividad, los intentos de contextualización y de innovación hacen surgir

características de la didáctica fundamentada crítica. María Adela y Marina

destacan la explicación como estrategia válida no solo para enseñar sino también

para sus propios aprendizajes. Como se señaló más arriba, plantean una

linealidad entre la explicación del profesor y la comprensión del alumno (acorde

con una concepción conductista de la enseñanza y del aprendizaje), con lo cual

se acercan a una visión de la comprensión como representación pero esta se

complejiza cuando introducen ejercicios prácticos en el aula, lo que se

corresponde con una visión de la comprensión domo desempeño. Mónica y Ana

María mencionan experiencias que dan cuenta de prácticas innovadoras, ya sea

en la adaptación de un método de enseñanza de inglés, en el primer caso o del

aprovechamiento novedoso de los recursos del aula, en el segundo. Estas

prácticas deben entenderse en el contexto en el que se producen y en el marco

del bagaje de conocimientos experienciales que tienen las docentes cuando las

realizan; así, deben ser consideradas como alternativas a los procesos que

desarrollan habitualmente en el aula. La intuición es un tipo de conocimiento

267

que despliegan y poseen estas docentes aunque solo María Adela y Mónica son

conscientes del mismo; la primera, porque manifiesta que el conocimiento

intuitivo le ayudaba a preparar las pruebas de evaluación de sus alumnos y la

segunda porque considera que no le resultaba suficiente en sus prácticas de

enseñanza y necesitaba acceder a conocimientos pedagógicos. Como se

mencionó más arriba, a través de sus testimonios, es posible inferir que las

docentes realizan un trabajo aislado en las escuelas pero, Ana María y Marina se

proponen superar las barreras de un currículo agregado, trabajando en parejas

educativas (cuando el establecimiento escolar lo plantea) o integrando

contenidos de materias con otros colegas, en lo que serían intentos de

implementar, en la práctica, características de un currículo integrado.

La dimensión ética de la práctica docente aparece explícitamente en los

testimonios de Marina y de Ana María. En ambos casos, se relaciona con el

cumplimiento de sus obligaciones como docentes. Aunque parece prevalecer una

visión de la moral como sujeción al deber, las entrevistadas lo manifiestan desde

el ejercicio de sus convicciones subjetivas. Esto es particularmente evidente

cuando Ana María aconseja a sus alumnos ser libres en la elección de sus

carreras universitarias.

La dimensión de la formación atraviesa las cuatro entrevistas con sus diferentes

posibilidades: desde la perspectiva administrativa: formación certificante,

formación como institución; formaciones de desarrollo; autoformación e

interformación. La formación certificante se menciona en relación con las

carreras universitarias seguidas por las entrevistadas y en cuanto al postítulo

docente por tratarse de una carrera que certifica y habilita para el mundo del

trabajo; ya se señaló más arriba la especificidad de esta formación en estos

sujetos, derivada de sus recorridos entre el mundo de la profesionalización y el

de la formación. Las formaciones de desarrollo son mencionadas en los

testimonios que refieren a cursos y jornadas en las que han participado las

entrevistadas. La autoformación es producto de la necesidad de aprender que

tenían las docentes, por lo cual encararon el estudio y el desarrollo de materiales

e investigaciones personales (Mónica y Marina), desde una actitud proactiva, en

la que prevalecen el interés por un tema y la decisión de capitalizar la

experiencia y de enriquecer las prácticas y las ideas que las sustentan. La

268

interformación es valorada por las cuatro entrevistadas, particularmente, en la

experiencia del postítulo, toda vez que el intercambio, el escuchar a otros, el

trabajo en grupos les permitían compartir conocimientos, experiencias,

sentimientos respecto de sus prácticas. Nuevamente, esto puede verse como una

posibilidad de trabajo entre colegas, que parece estar ausente en los espacios en

los que se desempeñan las entrevistadas. La intersubjetividad se constituye en un

espacio de relación que les permite superar el aislamiento y la individualización,

construir a partir de la interacción, de la comunicación y lograr ser con otros.

Las prácticas de las cuatro docentes están acompañadas por procesos afectivos

en todos los casos: Mónica recuerda docentes que le gustaron y cuyos modelos

desea seguir; Ana María revisa su práctica y toma conciencia de lo que le gusta

y no le gusta de la misma; a Marina le encanta trabajar con adultos y quiere a la

escuela en la que trabaja con ellos, le gusta lo que hace y va contenta a trabajar;

a María Adela también le gusta su trabajo como docente y extraña a los

alumnos. Estos testimonios ponen en evidencia que las docentes llevan adelante

sus prácticas en el marco de procesos afectivos que las conectan positivamente

con la enseñanza y con la vida en la escuela, las hacen sentir bien y les permiten

realizar su deseo de enseñar. Los procesos operatorios de acompañamiento de la

práctica derivan de los aprendizajes en la carrera de grado (Mónica) que le

dieron elementos para armar una clase y para hacer planificaciones (María

Adela). A pesar de que las entrevistadas no abundan en testimonios al respecto,

los procesos operatorios pueden inferirse a partir de las expresiones que se

refieren a las prácticas de evaluación, la introducción de innovaciones en el aula,

la superación de un currículo agregado, la organización de una secuencia

didáctica.

En cuanto a la relación entre formación profesional de base y práctica docente,

los testimonios se entraman con aquellos referidos a la biografía escolar. Mónica

reconoce que aquella la ayudó a pararse frente a una clase y a organizarla, lo que

puede entenderse como un aporte para sentirse segura en el manejo de los

contenidos; además, le proveyó modelos docentes para estructurar sus prácticas

de enseñanza, que puede considerarse como un aporte para manejarse con otros

componentes didáctico curriculares, particularmente las estrategias. También

Marina señala la impronta dejada por un profesor universitario pero, en su caso,

269

como ya se planteó, reconoce que fue un aporte para saber lo que no quería

hacer como docente; en este caso, destaca la falta de cumplimiento del profesor,

lo que remite a la dimensión ética. Las expresiones de las relaciones entre

formación profesional de base y práctica docente son poco precisas en dos casos

y están ausentes en otros dos. Esto puede deberse a que las entrevistadas llegan

al ejercicio de la docencia teniendo como soporte el manejo de los contenidos de

la disciplina en la que se formaron y otras experiencias adquiridas en su

biografía escolar y no han reflexionado sobre los contenidos de su disciplina

como objeto de enseñanza y de aprendizaje. En cuanto a la relación entre

práctica profesional y práctica docente, se observa que esta relación fue

establecida por Ana María y por Marina. Cabe recordar que María Adela no

había ejercido su profesión de base y que Mónica desarrolló su actividad docente

(diferenciando distintos momentos) desde los primeros tiempos de su práctica

profesional. Para Ana María, los aportes se vinculan con los procesos

operatorios y afectivos de acompañamiento de la práctica docente, por cuanto

reconoce que la práctica profesional le ayudó a tener orden en el trabajo y a

desarrollar capacidad de escucha. Para Marina, la vivencia de la práctica

profesional le ayuda en el manejo de los contenidos, a proponer ejemplos y a

establecer relaciones entre teoría y práctica. En este segundo caso prevalece el

contenido como componente didáctico curricular, la ejemplificación como una

actividad de comprensión y, dado que trabaja en talleres, la generación de

espacios de articulación entre la teoría y la práctica de su campo profesional, con

lo cual destaca el nivel instrumental de las situaciones de enseñanza.

6.3. Conclusiones para orientar la reflexión sobre la formación de postítulo que

puedan abrir a otros interrogantes y / o nuevas propuestas de formación

docente de estos profesionales que se desempeñan en los niveles no

universitarios del sistema educativo.

De acuerdo con los objetivos de la investigación63

, en este punto se presentan

interrogantes y nuevas conclusiones que puedan orientar la reflexión sobre la formación

63

Los objetivos de la investigación son:

270

docente de los profesionales que ejercen la docencia en los niveles no universitarios del

sistema educativo, particularmente en los dos ciclos de la educación secundaria (según

la Ley de Educación Nacional), correspondientes a EGB3 y Polimodal (según la

derogada Ley Federal de Educación).

¿Puede la formación de postítulo quedar aislada de los establecimientos

escolares en los que se desempeñan los sujetos de la investigación?

La formación a nivel de postítulo se desarrolló en instituciones de nivel superior

no universitario, aisladas de los establecimientos públicos y privados en los

cuales los profesionales se encontraban ejerciendo funciones docentes y

accediendo por socialización e impregnación a saberes experienciales. Se

propone que la institución formadora articule con un establecimiento escolar

donde se desempeñan los docentes, a los efectos de contextualizar la formación

docente y de promover la construcción de sentidos en el marco de sus prácticas y

de su realidad escolar. De esta manera, los participantes podrían establecer

relaciones más profundas y consistentes entre teoría y práctica, a partir de

problematizar esta última en un contexto determinado, analizarla y construir

propuestas de mejora integrando distintas dimensiones y niveles.

¿Cómo integrar el circuito entre el mundo de la profesionalización y el de la

formación a la formación docente?

Dado que los sujetos de estas formaciones invierten el circuito convencional

entre el mundo de la formación y el de la profesionalización, se propone que la

formación docente recupere los saberes experienciales y promueva su

explicitación y análisis. Se propone un análisis de las prácticas que reconozca y

articule sus procesos afectivos, respresentacionales y operatorios y que atraviese

el currículo de formación, el cual debería responder a las características de un

1. Conocer, a través de sus opiniones, los aportes que los profesionales universitarios que enseñan en

EGB3 y en Polimodal en jurisdicción de la Pcia. de Buenos Aires y que han realizado una formación

docente a nivel de postítulo, encuentran en la formación de postítulo.

2. Conocer y comprender las relaciones que los profesionales que enseñan en EGB3 y en Polimodal en

jurisdicción de la Pcia de Buenos Aires y que han realizado una formación docente a nivel de

postítulo, establecen entre la formación de postítulo y sus prácticas docentes.

3. Extraer conclusiones que puedan orientar la reflexión sobre la formación docente dirigida a

profesionales universitarios que ejercen la docencia en EGB3 y en Polimodal.

271

currículo integrado que promueva la integración de los saberes profesionales

docentes a los saberes experienciales.

¿Es completa una formación docente en servicio que no incluya el abordaje de la

subjetividad de quienes participan en ella?

La formación de profesionales que han accedido a la docencia por diferentes

circunstancias de su vida personal y profesional requiere un abordaje y

esclarecimiento de estos recorridos, de los recursos con los que estructuran y

estructuraron sus prácticas, de sus conocimientos intuitivos, de sus creencias, de

sus fantasías, de sus expectativas con respecto a la enseñanza. Por lo tanto, se

propone que la formación incluya dispositivos que permitan a los sujetos volver

sobre sus pensamientos, sobre sus historias, sobre sí mismos, explicitarlos y

analizarlos.

¿Es completa una formación docente en servicio que omita la interformación?

La interformación y el trabajo en grupos también debería atravesar la propuesta

curricular de la formación docente. Asimismo, debería abordarse la

intersubjetividad en la formación y la enseñanza, teniendo en cuenta la

valoración que dan las entrevistadas al trabajo con otros, al aprender

escuchándose, al intercambio con colegas y que su experiencia laboral docente

se desarrolla en espacios de aislamiento.

¿Es completa una formación docente en servicio que omita la autoformación?

La autoformación debería integrarse a la acción formativa del postítulo, a través

de propuestas que los sujetos llevaran adelante partiendo de reconocer su interés

por un tema y de la decisión de capitalizar la experiencia y enriquecer sus

prácticas y las ideas que las sustentan. De esta manera, también se estaría

trabajando en la línea de un currículo integrado, ya que la propuesta de

autoformación integraría contenidos de distintas materias o espacios

curriculares.

¿Es integradora una formación docente de los profesionales que ejercen la

docencia que no incluya el abordaje de los contenidos disciplinares?

Los contenidos disciplinares estuvieron fuera del currículo del postítulo porque

se daba por supuesto que los sujetos los habían adquirido en su formación profesional

de base. Se propone que la formación docente para estos profesores incluya el

tratamiento de contenidos disciplinares, particularmente, de la relación didáctica, es

272

decir, de la relación entre el sujeto que enseña y los objetos de su enseñanza. Esto

obedece a que la formación docente debe integrar los saberes disciplinares a los saberes

profesionales pedagógicos, dado que aquellos condicionan las propuestas de enseñanza.

Vale repetir aquí la cita de José Acevedo: “es un hecho totalmente comprobado que la

capacidad innovadora de un profesor queda muy reducida por el insuficiente

conocimiento de la materia a enseñar y por la ignorancia de su naturaleza y estructura.

Las limitaciones en los esquemas conceptuales que se poseen acerca de la disciplina

constituyen, sin duda, una importante fuente de dificultades para el profesorado64

" .

64

No se menciona la página porque el texto está en formato html, sin paginar.

273

BIBLIOGRAFÍA

ADLER, M. (1982): Paideia Proposal: an Educational Manifesto, Nueva

York, Macmillan, citado por PERKINS, David (1995): La escuela inteligente.

1ª.ed., Barcelona, Gedisa.

ALLIAUD, Andrea: (25/11/04) “La experiencia escolar de los maestros

inexpertos. Biografía, trayectorias y práctica profesional”. En:

http://www.rieoei.org/deloslectores/784Alliaud.PDF.

ÁLVAREZ MÉNDEZ, Juan Manuel: Evaluar para conocer, examinar para

excluir. (2001) Madrid, Morata..

ANDREOZZI, Marcela (1996): “El impacto formativo de la práctica”. En:

Revista del Instituto de Investigaciones en ciencias de la Educación, año 9,

Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA – Miño y Dávila, pp.

20 a 31.

ARDOINO, Jacques (2005): Complejidad y formación. Pensar la educación

desde una mirada epistemológica. 1ª. ed., Buenos Aires, coed. Facultad de

Filosofía y Letras de la UBA- Novedades Educativas..

ARDOINO, Jacques (2001): “Referencias y notas de lectura”. S/d. (Mimeo).

Material entregado en oportunidad del Seminario “La dimensión

epistemológica en la investigación sobre formación”, dictado en la Facultad de

Filosofía y Letras de la UBA en octubre de 2001

ARDOINO, Jacques (1997): “La implicación”. Conferencia impartida en el

Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM, el 4 de noviembre de 1997.

(Mimeo)

ARDOINO, Jacques (1992): “La implicación” (Se former, Lyon, pp.1-8)

[Formarse]. En: “Referencias no notas de lectura” Mimeo (S/d), pp. 119 a 130.

AUSUBEL, David P. (2002): Adquisición y retención del conocimiento.

Barcelona, Paidós.

BARBIER, Jean Marie (1999): Prácticas de formación. Evaluación y análisis.

Buenos Aires, coed. Facultad de Filosofía y Letras, UBA-Novedades

Educativas.

BARBIER, Jean Marie (1996): “Análisis de las prácticas: temas conceptuales”

274

Artículo traducido del libro L’analyse des pratiques professsionelles (Mimeo)

BASABE, Laura; COLS, Estela (2007): “La enseñanza”, en: CAMILLONI,

Alicia; otras: El saber didáctico. 1ª. ed., Buenos Aires, Paidós, capítulo 6.

BEILLEROT, Jacky (1998a): “La relación con el saber, una noción en

formación”. En: BEILLEROT, J.; otras: Saber y relación con el saber. 1ª. ed.,

Buenos Aires, Paidós, capítulo 2.

BEILLEROT, Jacky (1998b): “Deseo, deseo de saber, deseo de aprender”. En:

BEILLEROT, J.; otras: Saber y relación con el saber. 1ª. ed., Buenos Aires,

Paidós, capítulo 5.

BEILLEROT, Jacky (1998c): “Los saberes, sus concepciones y su naturaleza”.

En: BEILLEROT, J.; otras: Saber y relación con el saber. 1ª. ed., Buenos Aires,

Paidós, capítulo 1.

BEILLEROT, Jacky (1996): La formación de formadores. 1ª. ed., Buenos

Aires, Coed. Facultad de filosofía y Letras UBA-Novedades Educativas.

BERNSTEIN, Basil (1994): La estructura del discurso pedagógico. Clases.

Vol. IV, Madrid, Morata.

BERNSTEIN, Basil (1988): Clases códigos y control. Hacia una teoría de las

transmisiones educativas. Vol. II. Madrid, Akal.

BLANCHARD LAVILLE, Claudine (1996): Saber y relación pedagógica. 1ª.

ed., Buenos Aires, coed. Facultad de Filosofía y Letras-UBA, Novedades

Educativas.

BRUNER, Jerome Seymour (1984): Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid,

Alianza.

BRUNER, Jerome Seymour; otros (1976): "The role of tutoring in problem

solving", en: Journal of Child Psychology and child Psychiatry, 17, pp. 89-100.

BURBULES, Nicholas C. (1999): El diálogo en la enseñanza. Buenos Aires,

Amorrortu.

CALVO, Gloria (2006): “La pregunta por la enseñanza y el aprendizaje”. En

TENTI FANFANI, Emilio (comp..): El oficio de docente: vocación, trabajo y

profesión en el siglo XXI. 1ª. ed., Buenos Aires, siglo XXI, págs. 175 a 186.

CANDAU, Vera María (1998a): “La didáctica y la relación forma / contenido”.

En LUCARELLI, Elisa: La didáctica de nivel superior. Ficha de Cátedra

275

Didáctica de Nivel Superior, Buenos Aires, OPFFyL, págs. 21 a 26.

(Traducción de Claudia Faranda).

CANDAU, Vera María (1998b): “Una revisión de la didáctica”. En

LUCARELLI, Elisa: La didáctica de nivel superior. Ficha de Cátedra Didáctica

de Nivel Superior, Buenos Aires, OPFFyL, pp. 15 a 20. (Traducción de Claudia

Faranda).

CLAXTON, Guy (2002): “Anatomía de la intuición”. En: ATKINSON, Terry;

CLAXTON, Guy (eds): El profesor intuitivo. 1ª. ed., Barcelona, Octaedro,

capítulo 2.

CONTRERAS DOMINGO, José (1994): Enseñanza, currículum y

profesorado. 2ª ed., Madrid, Akal.

DAVINI, María Cristina (1995): La formación docente en cuestión: política y

pedagogía. 1ª. ed., Buenos Aires, Paidós.

DAY, Christopher (2006): Pasión por enseñar. Madrid, Narcea.

de SOUZA MINAYO, María Cecilia (1997): El desafío del conocimiento.

Investigación cualitativa en salud. Buenos Aires, Lugar Editorial.

DÍAZ BARRIGA, Ángel (2001): “El docente en las reformas educativas.

Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos”. Trabajo publicado en RODRÍGUEZ, E.

(coord.): La formación de profesores para el sistema escolar en Iberoamérica.

Cuadernos de Educación Comparada Nº 5, Organización de Estados

Iberoamericanos, Madrid. En:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/educacion/estrado/barriga.doc

DUCROS, Pierre (2000): “La enseñanza: una dinámica de sistemas”. En:

ABRAHAM, Ada (compiladora). El enseñante es también una persona.

Barcelona, Gedisa, pp. 175 181.

EDELSTEIN, Gloria; CORIA, Adela (1995): Imágenes e imaginación.

Iniciación a la docencia. Buenos Aires, Kapelusz.

ENRIQUEZ, Eugène (2002): La institución y las organizaciones en la

educación y la formación. 1ª. ed., Buenos Aires, coed. Facultad de Filosofía y

Letras, UBA-Novedades Educativas.

ENRIQUEZ, Eugène (1994): “Breve galería de contramodelos de perfiles de

formadores”. Ficha de la carrera de especialización de posgrado en formación

276

de formadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. (Traducción de

Cristina Seró de Bottinelli.

ESTEVE, José M (2006). “Identidad y desafíos de la condición docente”. En:

TENTI FANFANI, Emilio (comp.): El oficio de docente. 1ª.ed., Buenos Aires,

Siglo XXI Editores, pp. 19 a 69.

FELDMAN, Daniel (1999): Ayudar a enseñar. Buenos Aires, Aique.

FERNÁNDEZ, Lidia M. (2000): “Prólogo” al libro de LUCARELLI, Elisa

(comp.): El asesor pedagógico en la universidad. Buenos Aires, Piados, pp.11 a

19.

FERNÁNDEZ, Lidia M. (1998): El análisis de lo institucional en la escuela.

Un aporte a la formación autogestionaria para el uso de los enfoques

institucionales. Notas teóricas. 1ª. ed., Buenos Aires, Paidós.

FERNÁNDEZ, Lidia M. (1994): Instituciones educativas. Dinámicas

institucionales en situaciones críticas. 1ª.ed., Buenos Aires, Paidós.

FERRATER MORA, José (1975): Diccionario de filosofía. Tomo I y Tomo II.

3ª. reimpresión de la 5ª edición, Buenos Aires, Sudamericana.

FERRY, Gilles (1990): El trayecto de la formación. 1ª ed., México, Coed.

UNAM, Paidós Mexicana.

FERRY, Gilles (1997): Pedagogía de la formación. Buenos Aires, Coed.

Facultad de Filosofía y Letras, UBA-Novedades Educativas, Buenos Aires.

FIERRO, Cecilia; FORTOUL, Berta; ROZAS, Lesvia (1999): Transformando

la práctica docente. México, Paidós.

FILLOUX, Jean Claude (2001): Campo pedagógico y psicoanálisis. 1ª. ed.,

buenos Aires, Nueva Visión.

FILLOUX, Jean Claude (1996): Intersubjetividad y formación.1ª ed., Buenos

Aires, coed. Facultad de Filosofía y Letras de la UBA – Novedades Educativas.

FORNI, Floreal (1993): “Estrategias de recolección y estrategias de análisis en

la investigación social”. En: FORNI, Floreal: otras: Métodos cualitativos II. La

práctica de la investigación. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.

FREIRE, Paulo (2002): Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para

la práctica educativa. 1ª. ed., Buenos Aires, Siglo XXI.

277

FREIRE, Paulo (1974): Pedagogía del oprimido. 12ª. ed., Buenos Aires, Siglo

XXI.

GADULEWICZ, Laura (1998): “El concepto de dispositivo en el pensamiento

de Foucault”. En SOUTO, M.; otras: El dispositivo en el campo pedagógico.

Ficha de Cátedra Didáctica II. Buenos Aires, UBA-Facultad de Filosofía y

Letras.

GARDNER, Howard; otros (2000): Inteligencia. Múltiples perspectivas. 1ª ed.,

Buenos Aires, Aique.

GIMENO SACRISTÁN, José (1986): Teoría de la enseñanza y desarrollo del

currículo. Salamanca, Anaya.

GOETZ, J. P.; LE COMPTE, M. D.(1998): Etnografía y diseño cualitativo en

investigación educativa, Madrid, Morata.

GUARIGLIA, Osvaldo (2000): “Alcance y sentido de la ética aplicada”. En:

GUARIGLIA, Osvaldo; otros: Reflexión ética en educación y formación: 1ª ed.,

Buenos Aires, coed. Facultad de Filosofía y Letras de la UBA – Novedades

Educativas, pp. 23 a 31.

GUBER, Rosana (2004): “El trabajo de campo como instancia reflexiva del

conocimiento”. En: El salvaje metropolitano. 2ª. ed., Buenos Aires, Paidós,

capítulo 4.

HARGREAVES, Andy; EARL, Lorna; RYAN, Jim (1998): Una educación

para el cambio. 1ª. ed., Barcelona, Octaedro.

HOLT-REYNOLDS, D.: “Personal history-based beliefs as relevant prior

knowledge in coursework” American Educativonal Research Journal, 29 (2),

pp. 325-349. Citado por TARDIF, Maurice (2004): Los saberes del docente y

su desarrollo profesional. Madrid, Narcea, capítulo 2.

LITWIN, Edith (1998): “La evaluación: campo de controversias y paradojas o

un nuevo lugar para la buena enseñanza”. En: CAMILLONI, A.; otras: La

evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Buenos

Aires, Paidós, pp. 11 a 33.

LITWIN, Edith (1996): “El campo de la didáctica: la búsqueda de una nueva

agenda”. En: CAMILLONI, otras: Corrientes didácticas contemporáneas.

Buenos Aires, Piados, capítulo 4.

278

LITWIN, Edith (1997): Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda

para la enseñanza superior. Buenos Aires, Paidós.

LUCARELLI, Elisa (2006): Teoría y práctica como innovación en docencia,

investigación y actualización pedagógica. Cuadernos de investigación Nº 10.

Buenos Aires OPFFyL.

LUCARELLI, Elisa (2004): “El eje teoría práctica en cátedras universitarias; su

incidencia dinamizadora en la estructura didáctico curricular”. Tesis doctoral.

Buenos Aires, UBA, FFyL, (en proceso de publicación). Mimeo.

LUQUE LOZANO, A. (1997); otros: “Concepciones constructivistas y práctica

escolar”. En: RODRIGO, María José; ARNAY, José: La construcción del

conocimiento escolar. 1ª. ed., Barcelona, Paidós Ibérica, capítulo 14.

MALGLAIVE, Gerard (1991): “Saber y práctica en la formación de adultos”.

En: Revista de Educación Nº 294, Madrid, Centro de Publicaciones del

Ministerio de Educación y Ciencia, pp. 79 a 106.

MARCELO GARCÍA, Carlos (1997): “Evaluación de modelos para la

formación continua de los formadores”. En:

http://prometo.us.es/seminario/marcelo.doc.

MARCELO GARCÍA, Carlos (1994): Formación del profesorado para el

cambio educativo. 1ª ed., Barcelona, P.P.U. S.A.

MEIRIEU, Philippe (1992): Aprender, sí. Pero ¿cómo? 1ª ed., Barcelona,

Octaedro.

MENDEL, Gerard (1993): “Los docentes y el duelo interminable de la

autoridad”. En Cahiere pédagogiques Nº 31. Mimeo del Centro de

Interpretación y Traducción de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

MOSCONI, Nicole (1998a): “Relación de objeto y relación con el saber”. En:

BEILLEROT y otras: Saber, y relación con el saber. Buenos Aires, Paidós,

capítulo 4.

MOSCONI, Nicole (1998b): Diferencias de sexos y relación con el saber.

Buenos Aires, , coed. Facultad de Filosofía y Letras, UBA- Novedades

Educativas.

MOYNI, Albert (2000): “La vida emocional del docente y su papel”. En

ABRAHAM, Ada (comp.): El enseñante es también una persona. Barcelona,

Gedisa, pp. 32 a 43.

279

NAJMANOVICH, Denise (2001): “Pensar la subjetividad. Complejidad,

vínculos y emergencia”. En: Utopía y Praxis Latinoamericana Año 6. Nº 14, pp.

106-111.

PAÍN, Abraham (1992): Educación informal. Buenos Aires, Nueva Visión.

PÉREZ GÓMEZ, Ángel (1998): La cultura escolar en la sociedad neoliberal.

Madrid, Morata.

PERKINS, David (1999): “¿Qué es la comprensión?”. En: STONE WISKE,

Martha; otros (comp.): La enseñanza de la comprensión: vinculación entre la

investigación y la práctica. Paidós, cap. 2.

PERKINS, David (1995): La escuela inteligente. 1ª.ed., Barcelona, Gedisa.

PERRENOUD, Philippe (2001): “La formación de los docentes en el siglo

XXI”. En: Revista de Tecnología Educativa, Santiago, Chile, Año XIV, Nº 3,

pp. 503-523.

PIAGET, Jean (1974): Seis estudios de psicología. 2ª ed. argentina, Buenos

Aires, Corregidor.

ROJAS SORIANO, Raúl (1985): Métodos para la Investigación Social. Una

Proposición dialéctica. México, Folios Ediciones.

SANJURJO, Liliana; RODRÍGUEZ, Xulio (2005): Volver a pensar la clase.

Las formas básicas del enseñar. 1ª. ed., 2ª. reimpr., Rosario, Homo Sapiens.

SANTOS GUERRA, Miguel A (2003).: “Prácticas de evaluación.

Concepciones, actitudes y principios”. En: Novedades Educativas Nº 153, pp.

12 a 17.

SCHÖN, Donald (1998): El profesional reflexivo. 1ª. ed., Barcelona, Paidós

Ibérica. Esta edición corresponde a la edición en inglés The Reflective

Practitioner. How Professionals Think in Action. Publicado por Basic Books en

1983.

SCHÖN, Donald (1992): La formación de profesionales reflexivos. 1ª ed.,

Barcelona, Coed. Ministerio de Educación y Ciencia y Paidós Ibérica. Esta

edición corresponde a la edición en inglés Educating the Reflective

Practitioner, publicado por Jossey-Bass Publishers en 1987.

SIRVENT, María Teresa (2000) “El proceso de investigación”. Ficha de

Cátedera Investigación y Estadística Educacional . Buenos Aires, Facultad de

Filosofía y Letras de la UBA.

280

SIRVENT, María Teresa (1999): “Problemática actual de la investigación

educativa”. Revista del Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación

Año VIII, Nº 14. Fragmentos disponibles en:

www.infanciaenred,org,ar/margarita/etapa2/PDF/013.pdf, agosto 2005.

SIRVENT, María Teresa (1996): “El proceso de investigación, las dimensiones

de la metodología y la construcción del dato científico”. Ficha I, Maestría en

Didáctica.

SOUTO, Marta (2007): “La educación y la formación en la actualidad”. En

Novedades Educativas. Año 19 Nº 202, pp. 4 a 6.

SOUTO, Marta (2000): “Prólogo”. En: GUARIGLIA, Osvaldo; otros:

Reflexión ética en educación y formación: 1ª ed., Buenos Aires, coed. Facultad

de Filosofía y Letras de la UBA – Novedades Educativas, pp. 11 a 19.

SOUTO, Marta (1999): “Grupos de formación”. En SOUTO, Marta: Grupos y

dispositivos de formación. Buenos Aires, coed. Facultad de Filosofía y Letras,

UBA-Novedades Educativas, pp. 35 a 54.

SOUTO, Marta; GAIDULEWICZ, Laura; MAZZA, Diana (1998): El

dispositivo en el campo pedagógico. Ficha de Cátedra Didáctica II. Buenos

Aires, UBA-Facultad de Filosofía y Letras.

SOUTO, Marta (1993): Hacia una didáctica de lo grupal. 1ª ed., Buenos Aires,

Miño y Dávila.

SOUTO, Marta (1990): Didáctica de lo grupal. Buenos Aires, INPAD,

Ministerio de Educación y Justicia, Subsecretaría de Educación.

SOUTO, Marta: “Memoria profesional” (Mimeo) (s/d).

TARDIF, Maurice (2004): Los saberes del docente y su desarrollo profesional.

Madrid, Narcea.

VASILACHIS de GIALDINO, Irene (2006): “La investigación cualitativa. En:

VASILACHIS de GIALDINO, Irene (coord..):Estrategias de investigación

cualitativa. 1ª. ed., Barcelona, Gedisa, capítulo 1, pp. 23 a 64.

VASILACHIS de GIALDINO, Irene (1993): Métodos cualitativos I. Los

problemas teórico-epistemológicos. Buenos Aires, Centro Editor de América

Latina.

VOLPATO, Gildo (2006): “Professionais liberais ou profesores?

Compreendendo caminhos, representações e avaliaçã da docência na educação

281

superior. Projeto de tese submetido à qualifcação em Educação da Universidade

do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS.

WANG, M.C.; HAERTEL, G:D:; WALBERG, H.J. (1997) “Learning

influences”. En H:J: WALBERG y G.D. HAERTEL (eds). Psychology and

Educational Practice. Berkeley, CA, Mc Culchan, pp. 199-211. Citados por

DAY, Christopher (2006): Pasión por enseñar. Madrid, Narcea.

ZABALZA, Miguel Ángel (1995): Diseño y desarrollo curricular. 6ª ed.,

Madrid, Narcea,