programa de formaciÓn continua y abierto

128
Instituto de Investigación e Innovación Educativa Institutu d’Investigación y Anovación Educativa Institute for Educational Research and Innovation Universidad de Oviedo Universidá d'Uviéu University of Oviedo PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO COMPETENCIA DIGITAL MOOCs Píldoras de Formación Guías de apoyo A C C I O N E S FORMATIVAS 2020/21

Upload: khangminh22

Post on 12-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto de Investigación e Innovación EducativaInstitutu d’Investigación y Anovación Educativa

Institute for Educational Research and Innovation

Universidad de OviedoUniversidá d'UviéuUniversity of Oviedo

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTOCOMPETENCIA DIGITAL

MOOCsPíldoras de Formación

Guías de apoyo

A C C I O N E S FORMATIVAS2020/21

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

COMPETENCIA DIGITAL

MOOCs

Píldoras de Formación

Guías de apoyo

FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (INIE)

Destinatarios

Personal Docente e Investigador (PDI)Personal de Administración y Servicios (PAS)

Estudiantes de todas las ramas de conocimiento

© 2020 Ediciones de la Universidad de Oviedo© Los autores

Ediciones de la Universidad de OviedoServicio de Publicaciones de la Universidad de OviedoCampus de Humanidades. Edificio de Servicios. 33011 Oviedo (Asturias)Tel. 985 10 95 03 Fax 985 10 95 07http: www.uniovi.es/[email protected] AS 1458-2020Imprime: Servicio de Publicaciones. Universidad de OviedoTodos los derechos reservados. De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reproduzcan o plagien, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo y soporte, sin la preceptiva autorización.

COORDINACIÓN GENERALDr. Emilio Álvarez-Arregui

Director del Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Oviedo

COLABORACIÓN INIEDr. Alejandro Rodríguez-Martín

Didáctica y Organización Escolar. Universidad de OviedoDra. Arantxatu Valdés González

Didácticas Específicas. Universidad de OviedoDña. Carolina González Melgar

Teoría e Historia. Universidad de OviedoDra. Covadonga Rodríguez Fernández

Didáctica y Organización. Universidad de OviedoDr. Javier Martín Antón

Didácticas Específicas. Universidad de Oviedo Experto en Tecnología, Videojuegos y Comunicación

Dña. Lucía Menéndez MenéndezTeoría e Historia. Universidad de Oviedo

Dirección de Proyectos en Clúster TICDr. José Pablo Paredes Sánchez

Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales. Universidad de OviedoDña. Patricia García Zapico

Directora General de Innovación y Promoción de GijónDra. Verónica Cañal Fernández

Departamento de Economía. Universidad de OviedoSecretaria Académica del INIE

Dña. Margarita Alonso Corrales Tecnologías aplicadas a la Educación. INIE. Universidad de Oviedo

Dña. María Mercedes García CuestaOperadora INIE. Universidad de Oviedo

COLABORACIÓN INTRA E INTERINSTITUCIONALACCENTURE; ADAMS; BANKIA; CISCO; CLOUDERA; EVERIS; FUJITSU; FUNDACIÓN CRUZ-CAMPO;

FUNDACIÓN ONCE; FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE); FUNDACIÓN TELE-FÓNICA; GOOGLE; HUAWEI; IBM; INCIBE; LINUX PROFFESIONAL INSTITUTE; MICROSOFT; ONLINEA-

MAZON WEB SERVICES (AWS); ORACLE UNIVERSITY; ORANGE; SABADELL; SAP; STRUCTURALIA

7Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

CONTEXTUALIZACIÓN ....................................................................................................................17

1. ACCENTURE ..................................................................................................................................... 191. 1. MUNDO DIGITAL .......................................................................................................................191. 2. TU COMPAÑERO EL SMARTPHONE ........................................................................................191. 3. NAVEGA POR LA RED DE FORMA SEGURA .............................................................................201. 4. ENCUENTRA LO QUE BUSCAS .................................................................................................201. 5. ¡EXPRÉSATE! ...............................................................................................................................201. 6. LA NECESIDAD DE ESTAR CONECTAD@ .................................................................................201. 7. LA NUBE .....................................................................................................................................211. 8. QUÉ SITIOS TE INTERESAN Y POR QUÉ...................................................................................211. 9. APÚNTATE A LAS REDES SOCIALES .........................................................................................211. 10. CREA TUS PROPIOS DOCUMENTOS ........................................................................................211. 11. TU NUEVA AGENDA ..................................................................................................................221. 12. EMPLEO EN LA RED ...................................................................................................................221. 13. EL MAYOR ESCAPARATE DEL MUNDO ....................................................................................221. 14. ACTUALIZA TU CV DIGITAL .......................................................................................................221. 15. COMPARTE ARCHIVOS EN LÍNEA.............................................................................................231. 16. ADIÓS AL PAPELEO ...................................................................................................................231. 17. INTERNET CON RESPONSABILIDAD ........................................................................................231. 18. SER DIGITAL. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL MÁS AVANZADO ................................................231. 19. AUTOCONFIANZA. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL NIVEL MÁS AVANZADO ...........................241. 20. COMUNICACIÓN. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL NIVEL MÁS AVANZADO .............................241. 21. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO ..............................................................................................241. 22. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ..................................................................................................241. 23. INTERÉS POR APRENDER ..........................................................................................................251. 24. TRABAJO EN EQUIPO ................................................................................................................251. 25. FLEXIBILIDAD .............................................................................................................................251. 26. ORIENTACIÓN A LA CLIENTELA ...............................................................................................26

2. ADAMS – ONLINE ......................................................................................................................... 272. 1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL BÁSICA ......................................................................................272. 2. TELETRABAJO .............................................................................................................................28

ÍNDICE

8 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

3.  AMAZON WEB SERVICES (AWS) .................................................................................................... 293. 1. AWS CLUB PRACTITIONER ESSENTIALS ..................................................................................293. 2. BIG DATA TECHNOLOGY FUNDAMENTALS ONLINE .............................................................303. 3. JOB ROLES IN THE CLOUD .......................................................................................................313. 4. DESIGNING FOR CONVERSATION ...........................................................................................323. 5. GETTING STARTED WITH AWS GAME TECH ...........................................................................333. 6. AWS GAME TECH STARTED PACK ............................................................................................343. 7. AMAZON GAMELIFT PRIMER ....................................................................................................343. 8. CURSO: AMAZON LUMBERYARD PRIMER ..............................................................................353. 9. CURSO: WHY ANALYTIC FOR GAMES ......................................................................................363. 10. INTERNET OF THINGS FOUNDATION SERIES .........................................................................363. 11. SOME REALLY GOOD PRACTICES FOR IOT OPERATIONS .....................................................373. 12. EXPLORING THE MACHINE LEARNING TOOLSET ..................................................................383. 13. AWS WELL-ARCHITECTED TRAINING ......................................................................................383. 14. AWS SECURITY FUNDAMENTALS.............................................................................................38

4. BANKIA ............................................................................................................................................ 404. 1. TENDENCIAS EN BANCA DIGITAL ............................................................................................404. 2. NUEVO MARCO DIGITAL ..........................................................................................................40

5. CISCO .............................................................................................................................................. 415. 1. CIBERSEGURIDAD ESSENTIAL ..................................................................................................415. 2. EMPRENDIMIENTO ...................................................................................................................415. 3. INTERNET DE LAS COSAS .........................................................................................................425. 4. CURSO: CISCO NETWORKING ACADEMY. LINUX ESSENTIALS .............................................425. 5. CURSO: CISCO NETWORKING ACADEMY. PROGRAMACIÓN PYTHON ................................43

6. CLOUDERA ..................................................................................................................................... 446. 1. CLOUDERA CERTIFICATION ......................................................................................................446. 2. CLOUDERA MANAGER ..............................................................................................................456. 3. LEVEL 1. DEPLOYING AND SCALING CLOUDERA ENTERPRISE ON MICROSOFT AZURE ...456. 4. LEVEL 1. CLOUDERA DIRECTOR: AN INTRODUCTION ...........................................................456. 5. LEVEL 0. CLOUDERA ESSENTIALS FOR CDP ............................................................................46

9Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

7. EVERIS ............................................................................................................................................. 477. 1. INTRODUCCIÓN A ONEDRIVE ..................................................................................................477. 2. INTRODUCCIÓN A TEAMS ........................................................................................................477. 3. POWER BI ...................................................................................................................................477. 4. PRESENTACIÓN OFFICE 365 .....................................................................................................47

8. FUJITSU ............................................................................................................................................ 488. 1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL ....................................................................................................488. 2. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS ..........................................................................................488. 3. CIBERSEGURIDAD......................................................................................................................498. 4. TENDENCIAS DIGITALES ...........................................................................................................498. 5. TECNOLOGÍAS CLOUD..............................................................................................................50

9.  FUNDACIÓN CRUZ-CAMPO .......................................................................................................... 519. 1. ABRIMOS ¿Y AHORA QUÉ? .......................................................................................................519. 2. 30 CLAVES PARA GESTIONAR CON ÉXITO TU REAPERTURA TRAS UN CIERRE TEMPORAL ....519. 3. SESIONES EN DIRECTO. ESPECIALIZACIÓN EN COCINA, SERVICIO Y GESTIÓN .................51

10. FUNDACIÓN ONCE ...................................................................................................................... 5210. 1. MATERIALES DIGITALES ACCESIBLES ......................................................................................5210. 2. ACCESIBILIDAD TIC EN COMPRAS PÚBLICAS .........................................................................5310. 3. INTERACCIÓN PERSONA-COMPUTADOR. DISEÑO PARA TODOS Y PRODUCTOS DE APOYO ...5410. 4. MÓVILES ACCESIBLES PARA TODOS .......................................................................................5410. 5. ASISTENTES VIRTUALES Y DISCAPACIDAD .............................................................................5510. 6. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR DOCUMENTACIÓN ACCESIBLE ...............................55

11.  FUNDACIÓN TELEFÓNICA .......................................................................................................... 5611. 1. NUEVOS ENTORNOS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA 4.0 ...................5611. 2. CONECTA EMPLEO. MARKETING DIGITAL Y ANALÍTICA WEB ..............................................5611. 3. USO EFICIENTE DEL SMARTPHONE PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS ............................5711. 4. METODOLOGÍA BIM ..................................................................................................................5711. 5. INTRODUCCIÓN A INTERNET DE LAS COSAS (IOT) ...............................................................5711. 6. INTRODUCCIÓN A BIG DATA ...................................................................................................5811. 7. HACIA LA CONSTRUCCIÓN 4.0: CASOS DE ÉXITO .................................................................58

10 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

12. GOOGLE ........................................................................................................................................ 5912. 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITAL ..............................................................................5912. 2. CLOUD COMPUTING .................................................................................................................5912. 3. COMERCIO ELECTRÓNICO .......................................................................................................5912. 4. COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALES .............................................................6012. 5. DESARROLLO DE APPS MÓVILES.............................................................................................6012. 6. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO WEB HTML Y CSS (1/2) ...................................................6012. 7. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO WEB: HTML Y CSS (2/2) ..................................................6012. 8. PRODUCTIVIDAD PERSONAL ...................................................................................................6112. 9. TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO .....................................................................6112. 10. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO ...................................................................................................6112. 11. APRENDIZAJE CLOUD ................................................................................................................6112. 12. DESARROLLO DE APPS EN ANDROID ....................................................................................6112. 13. ANDROID: INPUT DE USUARIO ...............................................................................................6212. 14. ANDROID: APPS MULTIPANTALLA .........................................................................................6212. 15. ANDROID: INTERCONEXIONES ................................................................................................6312. 16. ANDROID: ALMACENAMIENTO DE DATOS ............................................................................6412. 17. ANDROID EN JAVA: DESARROLLO BÁSICO ............................................................................6412. 18. ANDROID EN JAVA: DESARROLLO AVANZADO .....................................................................6512. 19. ANDROID EN KOTLIN ...............................................................................................................6512. 20. APPS DE ANDROID CON KOTLIN ............................................................................................6612. 21. MATERIAL DESIGN PARA DESARROLLADORES ANDROID ...................................................67

13. HUAWEI ........................................................................................................................................ 68

14. IBM ................................................................................................................................................. 6914. 1. BIG DATA FUNDAMENTALS .....................................................................................................6914. 2. SCALA PROGRAMMING ............................................................................................................6914. 3. ADOOP FUNDAMENTAL ...........................................................................................................6914. 4. SPARK FUNDAMENTALS ...........................................................................................................7014. 5. DATA SCIENCE FUNDAMENTALS .............................................................................................7014. 6. COURSE: HADOOP PROGRAMMING .......................................................................................70

11Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

15.  INCIBE. INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD .............................................................. 7115. 1. CIBERSEGURIDAD PARA LA EMPRESA ....................................................................................7115. 2. PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD .............................................................................................7215. 3. DESARROLLAR CULTURA DE SEGURIDAD ..............................................................................7215. 4. PROTEGE TU WEB .....................................................................................................................7315. 5. PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN .......................................................................................7315. 6. PROTECCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO ................................................................................7415. 7. CURSO: PROTECCIÓN EN MOVILIDAD Y CONEXIONES INALÁMBRICAS .............................7415. 8. PLAN DE CONTINGENCIA Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO ...................................................7515. 9. CUMPLIMIENTO LEGAL ............................................................................................................7615. 10. BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA .............................................................7615. 11. PROTEGE A TUS CLIENTES .......................................................................................................7715. 12. FRAUDE Y GESTIÓN DE LA IDENTIDAD ON-LINE ...................................................................7715. 13. CONTRATACIÓN Y SERVICIOS ..................................................................................................7815. 14. KIT DE CONCIENCIACIÓN .........................................................................................................7915. 15. FORMACIÓN SECTORIAL (ITINERARIOS) .................................................................................7915. 16. HACKEND, SE ACABÓ EL JUEGO ..............................................................................................7915. 17. JUEGO DE ROL ...........................................................................................................................8015. 18. MOOC CIBERSEGURIDAD PARA MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOS ...................................80

16.  LINUX PROFFESIONAL INSTITUTE ............................................................................................. 8116. 1. LINUX ADMINISTRATOR ...........................................................................................................8116. 2. COURSE: LINUX ESSENTIALS ....................................................................................................81

17. MICROSOFT ................................................................................................................................... 8217. 1. USO COMPARTIDO DE RECURSOS EN LA NUBE....................................................................8217. 2. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA EN AZURE ................................8217. 3. ADMINISTRACIÓN DE LA IDENTIDAD Y EL ACCESO EN AZURE ACTIVE DIRECTORY .........8317. 4. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EN AZURE .........................................................................8417. 5. ALMACENAMIENTO DE DATOS EN AZURE .............................................................................8417. 6. CREACIÓN DE APLICACIONES SIN SERVIDOR ........................................................................8517. 7. PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LA NUBE ............................................................................8517. 8. SEGURIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS AZURE ...................................................86

12 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

17. 9. CONEXIÓN DE SERVICIOS ........................................................................................................8617. 10. IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB CON MÁQUINAS VIRTUALES DE AZURE ................8717. 11. INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON PYTHON Y AZURE NOTEBOOKS ....8717. 12. IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE STREAMING DE DATOS ..................................8717. 13. IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB EN AZURE CON AZURE APP SERVICE .....................8817. 14. COMPILACIÓN DE SOLUCIONES DE IA CON AZURE MACHINE LEARNING ........................8817. 15. ADMINISTRACIÓN DE CONTENEDORES DE AZURE ...............................................................8917. 16. USO DE DATOS NOSQL EN AZURE COSMOS DB ...................................................................8917. 17. IMPLEMENTACIÓN DE UN ALMACENAMIENTO DE DATOS CON AZURE SYNAPSE

ANALYTICS .................................................................................................................................9017. 18. PROCESAMIENTO DE DATOS DE GRAN ESCALA ...................................................................9017. 19. EVALUACIÓN DE TEXTO CON AZURE COGNITIVE LANGUAGE SERVICES ...........................9117. 20. IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD DE RED EN AZURE...................................................9117. 21. PROCESAMIENTO Y TRADUCCIÓN DE VOZ CON AZURE COGNITIVE SPEECH SERVICES ..9217. 22. CONTROLE EL GASTO DE AZURE Y ADMINISTRE FACTURAS ..............................................9217. 23. PROCESAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES CON LOS SERVICIOS DE AZURE

COGNITIVE VISION ....................................................................................................................9217. 24. INTRODUCCIÓN A MACHINE LEARNING ...............................................................................9317. 25. OFERTAS CERTIFICADAS DE SAP PARA AZURE .......................................................................9317. 26. CREACIÓN DE FLUJOS DE TRABAJO AUTOMATIZADOS .......................................................9317. 27. CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA NUBE ..................................................9417. 28. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EN LA NUBE .....................................................................9417. 29. CREACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS SIN CÓDIGO ..........................................................9417. 30. AZURE PARA INGENIEROS DE DATOS .....................................................................................9517. 31. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA NUBE......................................................................9517. 32. ASPECTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA EN LA NUBE ......................................................9517. 33. PROGRAMACIÓN DISTRIBUIDA EN LA NUBE .........................................................................9617. 34. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ............................................................................................9617. 35. DESARROLLO DE APLICACIONES DE WINDOWS 10 ..............................................................9717. 36. PRIMEROS PASOS CON C# .......................................................................................................9717. 37. INCORPORACIÓN DE LÓGICA A LAS APLICACIONES CON C# ..............................................9817. 38. USO DE DATOS EN C# ..............................................................................................................99

13Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

17. 39. COMPILACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES CON XAMARIN.FORMS ..................................9917. 40. INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE VERSIONES CON GIT ................................................... 10017. 41. PRIMEROS PASOS CON PYTHON ......................................................................................... 10017. 42. VALOR EMPRESARIAL DE MICROSOFT DYNAMICS 365 Y DE POWER PLATFORM .......... 10017. 43. INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES DE FINANCE AND OPERATIONS ......................... 10117. 44. FUNDAMENTOS DE MICROSOFT DYNAMICS 365 .............................................................. 10217. 45. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR MINORISTA .. 10217. 46. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO .. 10317. 47. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SERVICIOS FINANCIEROS .. 10317. 48. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA .................................................................................................. 10317. 49. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR SANITARIO ... 10417. 50. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DE

FABRICACIÓN .......................................................................................................................... 10417. 51. INGENIERO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN DISPOSITIVOS PERIMETRALES ................ 10417. 52. EXPLORACIÓN DEL PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL. ...................................... 10617. 53. INTRODUCCIÓN A LA IOT ...................................................................................................... 10617. 54. CONEXIÓN SEGURA DE DISPOSITIVOS DE IOT A LA NUBE ............................................... 10717. 55. ASPECTOS BÁSICOS DE MICROSOFT 365 ............................................................................ 10817. 56. ADMINISTRACIÓN DE LA COLABORACIÓN GRUPO CON MICROSOFT TEAMS ............... 10817. 57. COLABORAR CON SHAREPOINT EN MICROSOFT 365 ....................................................... 10817. 58. PROTEGER LA IDENTIDAD Y EL ACCESO CON MICROSOFT 365 ....................................... 10917. 59. ADMINISTRE EL DESPLIEGUE DE SU EMPRESA CON MICROSOFT 365 ............................ 10917. 60. INTRODUCCIÓN AL USO DE COMMON DATA SERVICE ..................................................... 10917. 61. ASPECTOS BÁSICOS DE MICROSOFT POWER PLATFORM ................................................. 11017. 62. AUTOMATIZAR UN PROCESO EMPRESARIAL CON POWER AUTOMATE .......................... 11017. 63. PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LA NUBE ......................................................................... 110

18.  ORACLE UNIVERSITY ................................................................................................................. 11118. 1. JAVA 11 NEW FEATURES ........................................................................................................ 11118. 2. ORACLE SQL FUNDAMENTALS ............................................................................................. 11118. 3. JAVA CODE & CONEPTS WITH A GAME: JAVA PUZZLE BALL .............................................. 111

14 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

19. ORANGE ...................................................................................................................................... 11319. 1. USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA ......................................................... 11319. 2. BÚSQUEDA, ACCESO Y USO DE CONTENIDOS EN INTERNET ........................................... 113

20. SABADELL ................................................................................................................................... 11420. 1. GUÍA BÁSICA DE LAS REDES SOCIALES ................................................................................ 11420. 2. DIGITALÍZATE CON LINKEDIN ............................................................................................... 11420. 3. DIGITALÍZATE CON TWITTER ................................................................................................. 11420. 4. DIGITALÍZATE CON FACEBOOK ............................................................................................ 11520. 5. DIGITALÍZATE CON GOOGLE ................................................................................................ 11520. 6. DISEÑA UNA DIETA FORMATIVA ........................................................................................... 11520. 7. DIGITALÍZATE CREANDO UN BLOG ...................................................................................... 11520. 8. CREA TU EPA ........................................................................................................................... 11520. 9. MEJORA TU PRODUCTIVIDAD DIGITAL ................................................................................ 11620. 10. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA .............................................................................................. 11620. 11. ¿QUÉ ES UN E-COMMERCE? .................................................................................................. 11620. 12. COMPRA SEGURO EN INTERNET .......................................................................................... 11620. 13. ¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? .......................................................................... 11620. 14. CÓMO HACER VÍDEOS CON EL MÓVIL ................................................................................ 11620. 15. ¿EN QUÉ CONSISTE LA GAMIFICACIÓN? .............................................................................. 11720. 16. CONSEJOS ÚTILES PARA DETECTAR FAKE NEWS ................................................................ 11720. 17. GESTIONA EFICAZMENTE EL CORREO ELECTRÓNICO ....................................................... 11720. 18. CREA Y GESTIONA ALERTAS DE GOOGLE ............................................................................ 117

21. SAP ............................................................................................................................................... 11821. 1. BUILD MOBILE APPLICATIONS WITH SAP CLOUD PLATFORM MOBILE SERVICES ......... 11821. 2. CREATING TRUSTWORTHY AN ETHICAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE ................................ 11821. 3. DESIGN THINKING AND CHALLENGE MANAGEMENT ....................................................... 11821. 4. BASICS OF DESIGN TESTING (EDITION 12/2019) ................................................................ 11921. 5. KYMA – A FLEXIBLE WAY TO CONNECT AND EXTEND APPLICATIONS ............................. 11921. 6. DIGITAL SUPPLY CHAIN – FROM DESING TO OPERATE ..................................................... 11921. 7. HOW SOCIAL ENTERPRISES ENHANCE CORPORATE SUPPLY CHAINS ............................. 11921. 8. SAP LEONARDO – AN INTRODUCTION TO BLOCKCHAIN ................................................. 119

15Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

ÍNDICE

21. 9. GET CODING WITH SNAP! ..................................................................................................... 12021. 10. SAP LEONARDO IOT FOR THE INTELLIGENT ENTERPRISE ................................................. 12021. 11. SOFTWARE DESIGN FOR NON-DESIGNERS (EDITION Q4/2018) ....................................... 12021. 12. SAP LEONARDO MACHINE LEARNING FOUNDATION – AN INTRODUCTION ................. 12021. 13. OBJECT – ORIENTED PROGRAMMING IN JAVA .................................................................... 12121. 14. ANALYTICS WITH SAP CLOUD PLATFORM .......................................................................... 12121. 15. SAP RETAIL OMNICHANNEL COMMERCE ............................................................................ 12121. 16. DATA SCIENCE IN ACTION – BUILDING A PREDICTIVE CHURN MODEL ........................... 12121. 17. ENTERPRISE DEEP LEARNING WITH TENSOR FLOW .......................................................... 12121. 18. INFORMATION SECURITY MANAGEMENT IN A NUTSHELL ............................................... 12221. 19. DESIGN YOUR FIRST APP WITH BUILD................................................................................. 12221. 20. SAP INTELLIGENT ROBOTIC PROCESS AUTOMATION IN A NUTSHELL ............................ 12221. 21. THE INTERNET OF THINGS WITH SAP .................................................................................. 12221. 22. PEOPLE ANALYTICS AND EVIDENCE – BASED MANAGEMENT .......................................... 12221. 23. SAP CLOUD PLATFORM ESSENTIALS – UPDATE Q2_2019 ................................................. 12321. 24. INTELLIGENT DECISIONS WITH SAP ANALYTICS CLOUD ................................................... 123

22.  STRUCTURALIA. FORMACIÓN PARA LA INGENIERÍA ............................................................ 12422. 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA .............................................................................................. 12422. 2. BASES DE DATOS RELACIONALES SQL DISEÑO DE UN DATAWAREHOUSE (BIG DATA) .. 12422. 3. CIBERSEGURIDAD................................................................................................................... 12422. 4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ...................................................................................................... 12422. 5. TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y DLT ....................................................................................... 12422. 6. DRONES Y SUS APLICACIONES A LA INGENIERÍA CIVIL ..................................................... 12422. 7. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN .............................................................................................. 12422. 8. INNOVACIÓN Y EMPRESA...................................................................................................... 12422. 9. LEAN MANUFACTURING ........................................................................................................ 12422. 10. LEAN MANAGEMENT ............................................................................................................. 12522. 11. INTRODUCCIÓN AL BIM Y LEAN CONSTRUCTION ............................................................. 12522. 12. INTRODUCCIÓN A LAS SMART CITIES .................................................................................. 12522. 13. INTELIGENCIA DE UBICACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ................... 12522. 14. SMART CITIES. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TECNOLOGÍA ACTIVA ............................. 12522. 15. SMART CITIES TELECOMUNICACIONES DE BAJO CONSUMO ........................................... 125

17Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

CONTEXTUALIZACIÓN

La Sociedad, la Universidad y la Educación reinterpretan su relación en base a los condicionantes económicos, sociales, estructurales, tecnológicos, políticos y funcionales que concurren, emergen y se entrelazan situacionalmente y en cada momento histórico.

Las instituciones de Educación Superior vienen siendo objeto de múltiples demandas como re-sultado de las transformaciones derivadas de las exigencias de una sociedad que muta de manera acelerada y constante como consecuencia de un desarrollo científico-tecnológico que no tienen an-tecedentes pretéritos. Sus efectos se manifiestan en una interdependencia creciente de las zonas geográficas y los grupos humanos como efecto de la globalización, con reacciones locales que pre-tenden preservan una identidad que ha cristalizado en la denominada glocalización desde la que se pretende dar respuesta a lo local, lo estatal y lo global simultáneamente para reducir tensiones pero que conlleva un incremento de la complejidad y de la incertidumbre lo que avala los fundamentos de una teoría del caos que encuentra soluciones más efectivas desde la racionalidad y la simplicidad.

La Universidad de Oviedo, el entorno empresarial, los agentes sociales y el Gobierno de la Comu-nidad Autónoma del Principado de Asturias no pueden obviar estos referentes porque en los discur-sos políticos, académicos, sociales y empresariales incorporan estos indicadores para el desarrollo de nuestra región, de las instituciones y de las personas.

En el Plan Estratégico de la Universidad de Oviedo se explicita nuestro compromiso en el desa-rrollo de programas de formación con una oferta suficientemente amplia, internacional y abierta a todos, que abarque las necesidades de desarrollo profesional y personal a lo largo de las diversas fases del ciclo de vida desde el que se den respuesta a las demandas emergentes como es el caso de la digitalización que está requiriendo una especial atención por la problemática derivada del Covid19.

En este contexto se está potenciando el desarrollo de la competencia tecnológica que hace nece-sario adoptar una perspectiva holística, flexible y transdisciplinar ya que tiene en cuenta el desarrollo profesional, institucional y contextual. Atendiendo a este planteamiento y en base al Acuerdo Marco de Colaboración firmado el 25 de octubre de 2018 entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) venimos desarrollando distintas iniciativas, una de las cuáles está vinculada con la construcción de un modelo de formación continua para lo que com-partimos distintos recursos en diferentes áreas.

Este programa de formación continua, abierto y gratuito para el desarrollo de la competencia digital es un excelente ejemplo de las acciones en las que se está trabajando y de las que pode-mos beneficiarnos todos los sectores de la comunidad universitaria, Personal Docente e Investigador

18 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

(PDI), Personal de Administración y Servicios (PAS) y el alumnado de grado, máster y doctorado. La cualificación digital de los diferentes colectivos que concurren en la universidad tiene un valor estra-tégico, así coincidimos con el Sistema de Formación Profesional para el Empleo donde consideramos fundamental en el momento actual:

· Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados para mejorar sus competencias profesionales y sus itinerarios de empleo y formación, así como su desarrollo profesional y personal.

· Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las personas físicas y jurídicas.· Atender a los requerimientos del mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas,

proporcionando a los a los estudiantes y profesionales las competencias, los conocimientos y las prácticas adecuados.

· Mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente de las que tienen mayores dificulta-des de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.

· Facilitar que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores, tanto a través de procesos formativos como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.

Atendiendo a estas argumentaciones se ha elaborado esta guía práctica para la autogestión del aprendizaje digital. En ella se han agrupado y seleccionado 250 recursos digitales de más de 500 dis-ponibles en la web de FUNDAE, principalmente Moocs, píldoras formativas, manuales, guías y docu-mentación específica sobre diferentes contenidos para guiar a los usuarios en base a sus necesidades de alfabetización digital y en su desarrollo profesional más especializado.

Actualmente participan en este proyecto 23 corporaciones internacionales en este proyecto de digitalización, desde la que se tiene acceso desde la página web del INIE, y en el que la Universi-dad de Oviedo también participa a través del Instituto de Investigación e Innovación Educativa. La Universidad de Oviedo colabora con FUNDAE en el proyecto Digitalizate porque compartimos con estas entidades el valor añadido que genera para las personas y las organizaciones su progresiva capacitación digital para el desempeño cualificado de las profesiones y tareas pero también porque facilita el acceso al empleo al alumnado, favorece la reinserción laboral por una mayor cualificación de aquellos colectivos con contratos más precarios y, en general, favorece la participación activa en la vida social, cultural y económica.

19Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

1. ACCENTURE

Fundación Accenture pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos clasificados en habilidades y conocimientos digitales de su plataforma fundaula.es. Para acceder a los mismos, selecciona la temática y el curso y pulsa en “Inscribir”. Una vez que te registres en la plataforma Fun-daula, podrás realizar aquellos cursos que sean de tu interés, están disponibles en castellano, inglés, francés y portugués.

1. 1. MUNDO DIGITAL¿Qué es digital y qué es analógico? ¿Cómo surgió la tecnología digital y hacia dónde te conduce?

¿Cuál ha sido el impacto que ha tenido en las personas, sociedad y empleo?. Adéntrate en lo digital conociendo la evolución tan rápida que ha sufrido y los impactos que tiene en diferentes ámbitos.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_md.html#md

1. 2. TU COMPAÑERO EL SMARTPHONE¿Qué es un dispositivo móvil y qué tipos hay? ¿Qué funcionalidades y posibilidades te ofrece un

smartphone? ¿Cómo puedes conectarte a la red? ¿Cómo puedes descargar tus aplicaciones favoritas? Sácale todo el partido a tu móvil, aprende cómo configurarlo y las aplicaciones imprescindibles

que harán tu vida más fácil.Duración 2 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_sp.html#sp

20 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

1. 3. NAVEGA POR LA RED DE FORMA SEGURA¿Qué es la identidad digital? ¿Qué tipo de información puedes encontrar en la red? ¿Qué ocurre

cuando publicas algo en la red? ¿Quiénes son los hackers y qué pueden llegar a hacer si consiguen tu información? ¿Cómo puedes evitarlo?. Es fundamental que conozcas tu identidad digital, la huella digital que todas tus acciones dejan en internet y descubras qué es un hacker, así como algunas me-didas de seguridad.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ns.html#ns

1. 4. ENCUENTRA LO QUE BUSCAS¿Qué es un navegador? ¿y un buscador? ¿cómo encontrar lo que buscas?. Conoce cómo navegar y

cuáles son los buscadores más populares, así como sus principales características. Descubre algunas claves para que tus búsquedas de información en internet sean más efectivas.

Duración: 1 hora. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_eb.html#eb

1. 5. ¡EXPRÉSATE!¿Cómo te ayuda la tecnología digital a la hora de comunicarte con otras personas? ¿Qué es el

correo electrónico? ¿De qué maneras puedes comunicarte a través de mensajería instantánea? ¿Qué diferencias existen entre una llamada de voz y una videollamada?. La comunicación es aún más im-portante si cabe en el ámbito digital. Aprende las formas en las que puedes comunicarte en la red.

Duración: 2,5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ex.html#ex

1. 6. LA NECESIDAD DE ESTAR CONECTAD@¿Qué son las telecomunicaciones? ¿Y las redes de datos? ¿Qué es internet? ¿Cuáles son las carac-

terísticas de una intranet y una extranet? ¿Cómo puedes conectarte a internet? ¿Qué oportunidades te ofrece estar conectad@? . Entender que, gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, la digita-lización y las redes de datos, ahora, además de comunicarte estás conectado.

Duración 2,5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ec.html#ec

21Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

1. 7. LA NUBE¿Utilizas los servicios de la nube sin saberlo? ¿qué es la nube? ¿para qué sirve? ¿qué te aporta? ¿es

seguro?. Averigua qué es la nube y el abanico de oportunidades que te ofrece. Tal vez descubras que ya la estás utilizando.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previos.https://fa.cclearning.accenture.com/index_nu.html#nu

1. 8. QUÉ SITIOS TE INTERESAN Y POR QUÉ¿Qué implica consumir y compartir conocimiento? ¿cómo ha evolucionado la transmisión de éste?

¿por qué es importante consumirlo? ¿cuáles son las herramientas digitales más comunes para consu-mir conocimiento?. Conoce cómo los diferentes canales existentes en internet (vídeos, audios, blogs, cursos online, etc.) pueden contribuir a incrementar tu aprendizaje.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_si.html#si

1. 9. APÚNTATE A LAS REDES SOCIALES¿Qué es una red social? ¿cuáles son las principales redes sociales? ¿cuáles son los beneficios y

riesgos del uso de una red social? Las redes sociales han irrumpido con fuerza; aprende qué son, el poder que tienen y sus funcionalidades básicas.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_rs.html#rs

1. 10. CREA TUS PROPIOS DOCUMENTOS¿Qué es un procesador de texto? ¿cuáles hay en el mercado? ¿existen procesadores de texto de

uso libre? ¿cómo funcionan?. Descubre cómo crear y/o modificar tus documentos sacando el máximo partido de los procesadores de texto de la red. Accede y modifica tus documentos desde cualquier lugar y dispositivo.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_cd.html#cd

22 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

1. 11. TU NUEVA AGENDA¿Cómo ha impactado la tecnología digital en tu capacidad de organización y planificación? ¿qué

herramientas digitales tienes a tu alcance? ¿en qué consisten y qué beneficios te aportan?. Descubre cómo la tecnología te ayuda en la organización y planificación de tu día a día.

Duración 2 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_cd.html#cd

1. 12. EMPLEO EN LA RED¿Cómo te ayudan las nuevas tecnologías en el proceso de búsqueda de empleo? ¿qué son los

portales de empleo? ¿cómo usar las redes sociales para aumentar tus oportunidades? Conoce todas las ventajas que te ofrece la red y conéctate a portales de empleo, redes sociales y páginas web de empresas.

Duración 2,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_er.html#er

1. 13. EL MAYOR ESCAPARATE DEL MUNDO¿Qué es el comercio electrónico? ¿qué ventajas te ofrece? ¿qué opciones tienes para pagar por in-

ternet? ¿qué alternativas te ofrece el comercio electrónico?. Descubre las posibilidades que te ofrece la tecnología para realizar tus compras en internet.

Conoce todo lo necesario para que tus compras sean seguras. Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_me.html#me

1. 14. ACTUALIZA TU CV DIGITAL¿Qué se entiende por CV digital? ¿qué ventajas ofrece frente al CV tradicional? ¿qué tipos de CV

digital existen? ¿qué medios tecnológicos permiten actualizar y difundir un CV digital?. Pon al día tu currículum con un formato innovador y difúndelo a través de los nuevos canales digitales.

Duración 2 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_cv.html#cv

23Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

1. 15. COMPARTE ARCHIVOS EN LÍNEA¿Qué tipos de archivos puedes compartir y cómo puedes hacerlo? ¿es diferente enviar archivos

que colaborar en un espacio compartido? ¿qué herramientas colaborativas son las más populares? ¿cómo puedes sacar el mejor partido de ellas?. Aprende a compartir todo tipo de archivos y trabaja de manera colaborativa a través de la tecnología digital.

Duración 2 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ca.html#ca

1. 16. ADIÓS AL PAPELEO¿Cómo han cambiado las gestiones tras la irrupción digital? ¿qué gestiones se han visto afectadas?

¿cómo se realizan ahora? ¿qué necesitas para poder hacerlas?. Prepárate para las gestiones y trámi-tes en línea que ha traído consigo la transformación digital.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ap.html#ap

1. 17. INTERNET CON RESPONSABILIDAD¿Qué es la ciudadanía digital? ¿cómo funciona la propiedad intelectual en internet? ¿qué puedes

hacer para desenvolverte con seguridad en la red?. Descubre tus derechos y deberes en el medio digi-tal, qué hay que tener en cuenta para generar y compartir contenidos en línea, y cómo puedes prote-gerte de los ciberdelincuentes así como propiciar un uso adecuado de internet entre los más jóvenes.

Duración 1,5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ir.html#ir

1. 18. SER DIGITAL. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL MÁS AVANZADO¿Qué actitudes necesitas para adaptarte a la transformación digital? ¿qué es y cómo puedes ges-

tionar tu imagen digital? ¿qué medidas te ayudan a proteger tu privacidad en el entorno digital?. Identifica y aprende cómo puedes adaptar las tendencias digitales a tu rutina diaria con actitud

receptiva. Toma consciencia de las trazas eternas que generan tus acciones digitales. Profundiza en todo lo que necesitas para Ser Digital.

Duración 9 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_sd.html#sd

24 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

1. 19. AUTOCONFIANZA. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL NIVEL MÁS AVANZADO¿Qué actitudes necesitas para tener mayor seguridad en ti mismo/a? ¿cuáles son tus puntos fuer-

tes y tus puntos débiles? ¿sabes cómo autoevaluarte?Aprende a confiar en tus capacidades, saca partido a tus fortalezas y mejora tus debilidades.

Toma consciencia de la importancia que tiene conocerte a ti mismo/a, valorar cómo eres y sentirte seguro/a. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Autoconfianza. Duración 9 horas. Sin conocimientos previos

Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_acf.html

1. 20. COMUNICACIÓN. DESDE EL NIVEL BÁSICO AL NIVEL MÁS AVANZADO¿Qué actitudes necesitas para expresar y comprender la información que ofreces y/o recibes de

otras personas? Aprende a mejorar tu capacidad para transmitir información y entender adecuadamente la infor-

mación que recibes. Toma conciencia de la importancia que tiene la comunicación para relacionarte con las demás personas en cualquier contexto en el que te encuentres. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Comunicación.

Duración 9 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_com.html

1. 21. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO¿Qué actitudes necesitas para manejar conceptos como ingresos/gastos, importes brutos/netos,

etc.? ¿te has dado cuenta de que los cálculos matemáticos están presentes en muchas acciones que realizas en tu día a día?. Entrena y mejora tu habilidad matemática para resolver situaciones cotidia-nas. Toma consciencia de la importancia que tiene aplicar y relacionar los números y sus operaciones básicas. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Razonamiento matemático.

Duración 5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_rm.html

1. 22. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN¿Qué actitudes necesitas para generar ideas y llevarlas a la práctica? ¿sabes valorar tus ideas y las de

otras personas?. Aprende a confiar en tu capacidad creativa, genera ideas, valóralas y conviértelas en realidad. Toma consciencia de la importancia que tiene analizar las ideas por muy diferentes que sean y llevarlas a la acción. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Creatividad e innovación.

Duración 3 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_cei.html

25Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

1. 23. INTERÉS POR APRENDER¿Cuáles son tus objetivos personales y profesionales? ¿qué conocimientos y habilidades necesitas

para conseguirlos?. Descubre tus intereses y aquello que te motiva, generando una disposición para el aprendizaje que te permitirá crecer en todos los ámbitos. Toma consciencia de la importancia que tiene la motivación por aprender y la mejora de tu capacidad de aprendizaje. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Interés por aprender.

Duración 3 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_ipa.html

1. 24. TRABAJO EN EQUIPO¿Qué actitudes necesitas para trabajar en equipo? ¿conoces qué es un equipo de trabajo? ¿sabes

actuar para conseguir una meta común con diferentes personas con variedad de opiniones? Conoce las reglas que facilitan la buena marcha de un equipo para así cooperar, buscar el acuerdo

y aumentar la eficacia de los resultados. Toma consciencia de la importancia que tiene adaptarse y trabajar con diferentes personas, participar y aceptar las decisiones. Profundiza en todo lo que nece-sitas para potenciar tu Trabajo en equipo

Duración 5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_te.html

1. 25. FLEXIBILIDAD¿Cómo te enfrentas a los imprevistos que suceden a tu alrededor? ¿qué actitudes necesitas para

adaptarte a los cambios de tu entorno? Aprende a adaptarte a las diferentes situaciones que se te presenten identificando tus propias

resistencias frente al cambio y manteniendo una actitud positiva. Toma consciencia de por qué es importante saberse adaptar y cómo impacta esta capacidad de adaptación en tu desarrollo personal y profesional. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Flexibilidad.

Duración 5 horas. Sin conocimientos previos.Enlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_flex.html

26 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

1. 26. ORIENTACIÓN A LA CLIENTELA¿Qué actitudes necesitas para comprender las necesidades de otras personas? ¿cómo comunicar-

te y transformar en oportunidades las quejas que te puedan llegar? Identifica las necesidades de la clientela para comprender cómo empatizar con ella. Toma cons-

ciencia de la importancia que tiene priorizar sus necesidades para aportar soluciones, y gestionar y resolver sus quejas en plazo. Profundiza en todo lo que necesitas para potenciar tu Orientación a la clientela.

Duración 5 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://fa.cclearning.accenture.com/index_oac.html

27Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

2. ADAMS – ONLINE

Según la Comisión Europea, hay 750.000 puestos de trabajo vacantes, 80.000 en España, vincula-dos a la Transformación Digital. Formarnos en esta área se convierte, por tanto, en una oportunidad inmejorable tanto para los trabajadores, como para las empresas. Iníciate en la Transformación Digi-tal, conoce las competencias necesarias para afrontar con éxito la revolución digital de hoy y del ma-ñana. Sin costes ni para ti, ni para tu empresa. Este curso forma parte del convenio firmado entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y ADAMS Formación, para la promoción de las competencias digitales entre todos los públicos.

2. 1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL BÁSICAPROGRAMA Y OBJETIVOS· Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento del Big Data: conceptos

de la analítica de negocio, orígenes de la transformación digital y principales necesidades del área de negocio

· Necesidades del ejecutivo· Problemas de IT que resuelve· ¿Qué es un DSS?· Business Intelligence· Business Analytics· Business Intelligence vs Business Analytics· Grados de madurez analítica de una empresa· La importancia del dato: Técnicas de tratamiento y control de datos; la calidad de los datos y

el gobierno de la información· Representación de los datos: La importancia de la interpretación del análisis de datos, con-

ceptos y herramientas para representar los datos· Introducción al Big Data: Cómo se pueden analizar los datos para obtener ideas que nos ayu-

den a tomar decisiones estratégicas para nuestra empresa

 

28 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento del Internet de las Cosas (IoT): El IoT permite que casi cualquier objeto pueda crear un registro de su actividad y, en función de lo que vaya almacenando, ofrezca al usuario alternativas, soluciones o comparta la información con otros objetos o sistemas

· Pilares del Internet de las Cosas (IoT): Saber cuáles son las bases del IoT y cómo interactúan entre ellas

· Ciberseguridad para usuarios: Qué es la ciberseguridad, por qué es tan importante, cuáles son sus amenazas y cómo lograr sistemas de información seguros

Duración: 40 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://www.adams.es/site/competencias-digitales/

2. 2. TELETRABAJOObjetivos:· Analizar las diferencias entre el trabajo convencional y el teletrabajo.· Establecer las ventajas e inconvenientes del teletrabajo.· Identificar las modalidades y herramientas que requieren el teletrabajo.· Conocer el marco normativo del teletrabajo.Duración 40 horas. Sin conocimientos previosEnlace: https://www.adams.es/site/competencias-teletrabajo/

29Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

3.  AMAZON WEB SERVICES (AWS)

Amazon Web Services pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos en compe-tencias digitales en inglés, clasificados por temática. Para acceder a los mismos debes seleccionar la temática y se mostrarán los cursos ofrecidos. Para inscribirte en los cursos que sean de tu interés de-bes darte de alta en la página de Amazon Web Services y crearte tu perfil de usuario. A continuación se presenta una síntesis de algunos de ellos.

3. 1. AWS CLUB PRACTITIONER ESSENTIALSEl curso de nivel fundamental está destinado a personas que buscan una comprensión general de

la nube de AWS, independientemente de roles técnicos específicos. Proporciona una descripción de-tallada de los conceptos de la nube, los servicios de AWS, la seguridad, la arquitectura, los precios y el soporte. Este curso también lo ayuda a prepararse para el examen AWS Certified Cloud Practitioner.

Este curso está destinado a:ventas, legal, márketing, analistas de negocios, jefes de proyecto, estudiantes de la academia AWS, otros profesionales relacionados con TI. En este curso, aprenderá a:

· Definir qué es la nube y cómo funciona· Diferenciar entre computación en la nube y modelos de implementación· Describir la propuesta de valor de AWS Cloud.· Describir la infraestructura global básica de la nube.· Compare los diferentes métodos de interacción con AWS· Describir y diferenciar entre dominios de servicio de AWS.· Describa el marco bien diseñado· Describir los principios arquitectónicos básicos de AWS Cloud.· Explicar el modelo de responsabilidad compartida.· Describir los servicios de seguridad con la nube de AWS.· Definir los modelos de facturación, administración de cuentas y precios para la plataforma AWSRecomendamos que los asistentes a este curso tengan los siguientes requisitos previos:· Conocimientos técnicos generales de TI

 

30 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Conocimiento general de negocios de TI· Método de entrega· Este curso se entrega a través de:· Entrenamiento digitalDuración: 6 horasEnlace: https://www.aws.training/Details/Video?id=27497

3. 2. BIG DATA TECHNOLOGY FUNDAMENTALS ONLINEEn este curso a su propio ritmo, aprenderá sobre Big Data y la arquitectura básica, el valor y los

posibles casos de uso. El curso presenta aspectos específicos de algunas tecnologías clave, como Apa-che Hadoop, Amazon EMR, Apache Hive y Apache Pig. Aunque el curso se centra en las soluciones Big Data estándar de la industria, aprenderá sobre el ecosistema AWS Big Data, un conjunto de servicios y soluciones proporcionados por AWS para construir y mejorar las soluciones Big Data. Este curso es un requisito previo para la capacitación en el aula, Big Data en AWS.

Este curso está destinado a:· Arquitectos de soluciones empresariales· Arquitectos de soluciones de Big Data· Científicos de datos· Analistas de datosEn este curso, aprenderá a:· Evaluar los criterios para una solución de Big Data· Comprender los componentes de una solución de Big Data· Compare los beneficios y las desventajas de las bases de datos relacionales, las bases de datos

NoSQL y las soluciones de almacenamiento de datos.· Caracterizar casos de uso potenciales para el ecosistema de big data de AWSRecomendamos que los asistentes tengan los siguientes requisitos previos:· Big Data en AWS· Conocimiento práctico de arquitecturas de bases de datos.· Experiencia con TI empresarial· Método de entrega· Este curso se entrega a través de:· Entrenamiento digitalDuración: 1,5 horas

31Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

Este curso cubre los siguientes conceptos:· Visión general· Arquitecturas de bases de datos· Hadoop y Amazon EMR· Tecnologías de colmena y cerdo· AWS y Big Data

3. 3. JOB ROLES IN THE CLOUDEn este curso a su propio ritmo, aprenderá sobre los roles de trabajo típicos aplicables a un en-

torno de nube de AWS de nivel empresarial. Cubre cómo los roles locales se comparan con los roles en la nube. También cubre la infraestructura como código (IaC) y enfatiza cómo los roles de trabajo pueden evolucionar, dependiendo del nivel de adherencia a un modelo DevOps, utilizando la infraes-tructura como código.

Este curso está destinado a:· Tomadores de decisiones empresariales· Personas en un puesto de trabajo en la nube o localEn este curso, aprenderás:· Cómo identificar los roles de trabajo y los ámbitos de responsabilidad en un entorno de nube· Cómo se comparan los roles de trabajo locales existentes con los roles en la nube· Las competencias para los roles destacados· Los fundamentos de IaC y sus beneficios· Los efectos de IaC en la división de responsabilidades laboralesPrerrequisitos: Ninguno. Duración: 30 minutosEste curso cubre los siguientes conceptos:· Roles de TI clásicos· Roles de nube· Roles de nube y IaCCurso Fundamental en inglésEnlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=11987

32 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

3. 4. DESIGNING FOR CONVERSATIONEn este curso, aprenderá sobre los métodos de diseño que le recomendamos que utilice para

desarrollar interfaces de usuario de voz conversacionales (VUI) atractivas. Seguirás el proceso, el equipo de Alexa Everywhere solía diseñar la habilidad “The Foodie” para Alexa, imaginando y anali-zando las interacciones del usuario a través de una serie de ejercicios destinados a exponer y dise-ñar los matices de la conversación humana. El curso está dividido en dos secciones. 

· En la primera sección, Diseño, lo guiaremos a través del proceso de diseño de principio a fin, exponiendo los desafíos de diseño. 

· En la segunda sección, Build, echarás un vistazo rápido a las características y patrones de código que abordan cada desafío.

Este curso está destinado a:· Desarrolladores de software para principiantes y experimentados, desarrolladores de voz y

diseñadores de voz.· Cualquier persona interesada en comprender el proceso de diseño de principio a fin, expo-

niendo los desafíos de diseño para una habilidad de AlexaEn este curso, aprenderás:· Conceptos relacionados con el diseño de una buena habilidad conversacional de Alexa· Gestión de cuadros de diálogo· Memoria y persistencia· Cambio de contexto· Colección de ranuras condicionalesPrerrequisitos· La primera sección del curso puede ser tomada por cualquier persona interesada en aprender

el proceso de diseño para una habilidad de Alexa.· La experiencia de nivel principiante en codificación ayudará (aunque no es imprescindible) con

los fragmentos de código proporcionados en la segunda sección del curso.Duración: 1,5 horas. Curso Fundamental en inglésEnlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=29039

33Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

3. 5. GETTING STARTED WITH AWS GAME TECHEste curso presenta la cartera de productos y soluciones técnicas de AWS Game Tech, y sus be-

neficios para los desarrolladores de juegos. Los estudiantes explorarán las cuatro soluciones que ofrece AWS Game Tech: Computación, Base de datos, Análisis y Aprendizaje automático, y cómo es-tas soluciones permiten el desarrollo de juegos en diferentes géneros y plataformas utilizando los servicios administrados y no administrados de AWS Game Tech. Este curso tomará 90 minutos. Debe completar con éxito la verificación de conocimientos al final del curso para recibir crédito por esta capacitación. El público principal para este curso son los encargados de tomar decisiones comerciales y los roles técnicos dentro del desarrollo vertical del juego.

Los roles técnicos incluyen, pero no se limitan a:· Diseñadores de juegos· Desarrolladores de juegos· Artistas del juego· Productores de juegos· Administradores del juegoEn este curso, los estudiantes aprenden cómo:· Resuma el panorama, los requisitos y los desafíos de los juegos.· Describa los componentes utilizados en los productos de AWS Game Tech y su relación con la

industria del desarrollo de juegos.· Explique la amplitud, profundidad y visión de AWS Game Tech.· Discuta AWS Game Tech y sus beneficios para los desarrolladores de juegos de todos los ta-

maños.· Clasifique las cuatro soluciones de AWS Game Tech.· Diferenciar los servicios administrados y no administrados de AWS Game Tech y su relación

con el Modelo de responsabilidad compartida.PrerrequisitosRecomendamos que los asistentes a este curso tengan una comprensión fundamental de la com-

putación en la nube y los servicios web de Amazon (AWS), equivalente a Cloud Practitioner Essentials o Technical Essentials.

Duración: 90 minutos.Enlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=47467

34 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

3. 6. AWS GAME TECH STARTED PACKEste curso ya no es actual. Para obtener contenido actualizado, vaya a la nueva Ruta de aprendi-

zaje haciendo clic aquíDescripciónEste conjunto de cursos le proporciona una introducción a AWS Game Tech. Sirve como una in-

troducción a dos servicios de Game Tech, Amazon GameLift y Amazon Lumberyard, y cómo estos servicios se pueden utilizar para abordar desafíos comunes en torno al alojamiento de servidores de juegos y el desarrollo de juegos. También proporciona información básica sobre los servicios de análisis de datos de AWS y cómo se puede usar el análisis de datos con los juegos para mejorar la experiencia del juego.

Enlace: https://www.aws.training/Details/Curriculum?id=42754

3. 7. AMAZON GAMELIFT PRIMEREste curso proporciona una mirada en profundidad a Amazon GameLift; comenzando con sus

características de infraestructura y gestión de sesiones, colocación de sesiones de juego y empareja-miento. Luego explora los desafíos con el alojamiento, la administración y la ampliación de un juego multijugador, y cómo GameLift puede abordar esos desafíos. Finalmente, analiza las decisiones de diseño de la solución que afectarán el emparejamiento y los costos asociados con el alojamiento de servidores de juegos. Este curso está destinado a:

· Desarrolladores de juegos backend, ingenieros de operaciones y arquitectos que deciden si usar GameLift en una solución de juego.

· Desarrolladores de juegos de back-end que desean acelerar la adopción de GameLift.Objetivos del Curso· Describir Amazon GameLift y sus características y funciones clave:Discutir los desafíos clave en el alojamiento y escalado Un juego multijugador en línea.· Describa cómo GameLift resuelve los problemas de alojamiento de juegos para proporcionar

escalabilidad, seguridad, confiabilidad y un juego justo.· Explicar cómo funciona el emparejamiento para asignar jugadores a equipos y crear partidos

de sesión de juego.· Describa las opciones clave de GameLift y las decisiones de diseño de soluciones que influyen

en el costo total.· Proporcionar información para aprendizaje y recursos adicionales.Recomendamos que los asistentes a este curso tengan:

35Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Desarrolladores de juegos backend que deciden si usar GameLift en una solución de juego.· Desarrolladores de juegos de back-end que desean acelerar la adopción de GameLift.· Conocimiento fundamental de la computación en la nube y los servicios web de Amazon, equi-

valente a Cloud Practitioner Essentials.Duración: 120 minutosEnlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=42712

3. 8. CURSO: AMAZON LUMBERYARD PRIMEREste curso autodidacta es una introducción fundamental para crear juegos en AWS con Amazon

Lumberyard. En este curso, aprenderá sobre las características de Amazon Lumberyard y explorará varias soluciones de AWS que pueden integrarse en los juegos creados con Lumberyard. Este cur-so es para estudiantes técnicos en roles de desarrollo de juegos y cualquier persona interesada en aprender más sobre el desarrollo de juegos.

Este curso está dirigido a:· Estudiantes interesados en el desarrollo de juegos· Desarrolladores· Diseñadores· Administradores· Productores· Artistas· Otros profesionales asociados con el desarrollo de juegosEste curso está diseñado para enseñarle cómo:· Explicar el propósito y la función de Amazon Lumberyard· Describir el papel de Lumberyard y sus características como herramienta de desarrollo de jue-

gos· Describir los beneficios arquitectónicos de integrar Lumberyard con otros servicios de AWS· Describir el papel de telemetría y análisis de datos al integrar Lumberyard con otros servicios

de AWS· Describa el valor comercial de LumberyardRecomendamos que los asistentes a este curso tengan:· Introducción completada a Amazon Game Tech· Certificación AWS Cloud Practitioner obtenida (recomendado)· AWS Technical Essentials (recomendado) completado

36 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Conocimientos básicos de protocolos de red (TCP / IP, HTTP), Linus, seguridad, bases de datos y secuencias de comandos bash (recomendado)

Duración: 90 minutosEnlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=42703

3. 9. CURSO: WHY ANALYTIC FOR GAMESEste curso aborda el uso de análisis en casos de uso de juegos. Los estudiantes explorarán los be-

neficios de la analítica y cómo se pueden usar las ideas para mejorar el diseño del juego, aumentar la eficiencia de las operaciones del juego e informar las decisiones financieras y estratégicas. Los estu-diantes verán diferentes fuentes y tipos de datos del juego para usar para la inteligencia empresarial y cómo se puede usar una tubería analítica para traducir los datos del juego en respuestas.

Este curso está destinado a líderes empresariales, desarrolladores de juegos y otros profesionales de la industria del juego

Este curso está diseñado para enseñarle cómo:· Describir el caso de negocios para el análisis en la industria de los juegos

Identificar y describir preguntas de negocios sobre juegos y fuentes de datos para proporcio-nar respuestas

· Identificar y describir tipos de datos para proporcionar respuestas a preguntas de negocios· Describir los componentes clave de una tubería analítica.Recomendamos que los asistentes a este curso tengan:· Conocimiento fundamental de la computación en la nube y los Servicios Web de Amazon (AWS),

equivalente a la certificación Cloud Practitioner Essentials · Conocimientos básicos de análisis de datos y servicios de AWS Analytics, equivalentes a los

Fundamentos de Data AnalyticsDuración: 60 minutosEnlace: https://www.aws.training/Details/eLearning?id=42751

3. 10. INTERNET OF THINGS FOUNDATION SERIESLa serie de fundamentos de Internet de las cosas (IoT) comprende un conjunto de cursos que

ofrecen una amplia experiencia en IoT Core y sus servicios asociados. Cada clase de la serie se centra en un escenario en el que un cliente ficticio tiene un desafío comercial. La información y las activi-dades en la clase proporcionan el conocimiento y las habilidades para superar este desafío. Se reco-

37Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

mienda que complete la serie en orden. Sin embargo, si prefiere omitir un tema o elegir temas, puede hacerlo. Por favor, comprenda que puede perder información presentada en una clase anterior.

Una vez que complete la serie, habrá adquirido conocimientos y habilidades fundamentales den-tro de AWS IoT y experiencia práctica con una amplia gama de temas, como telemetría, mantenimien-to predictivo y automatización de IoT. Además, al completar la serie IoT Foundation, estará mejor preparado para profundizar en temas más técnicos, como IoT Security, MQTT y AWS IoT Rules Engine.

Este curso está destinado a:· Tomadores de decisiones empresariales· Ingenieros de datos· Ingenieros de dispositivos· Gerentes de flota· Desarrollador de línea de negocio· Analistas operacionales· Arquitecto de seguridad· Ingeniero de operaciones de seguridadRecomendamos que los asistentes a este curso tengan los siguientes requisitos previos: Introduc-

ción a AWS IoT. Duración: 9.5 horasEnlace: https://www.aws.training/Details/Curriculum?id=27289

3. 11. SOME REALLY GOOD PRACTICES FOR IOT OPERATIONSEn esta presentación, analizaremos las recomendaciones de práctica que harán que su imple-

mentación de AWS Internet of Things (AWS IoT) funcione sin problemas, sea más segura y tenga una mayor probabilidad de éxito. Las recomendaciones se presentan teniendo en cuenta AWS Well Archi-tected Framework y a través de las preocupaciones operativas clave de AWS IoT: administración de dispositivos; seguridad; y monitoreo, escalamiento y límites. Este curso está destinado a:

· Gerentes de proyecto· IoT Architects· Diseñadores de IoTDuración: 1 horaEnlace: https://www.aws.training/Details/Video?id=24747

38 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

3. 12. EXPLORING THE MACHINE LEARNING TOOLSETNo importa cuál sea su experiencia o experiencia, puede utilizar el aprendizaje automático. En

este curso, le mostraremos algunos de los servicios de aprendizaje automático de AWS que puede usar para construir modelos y agregar inteligencia a las aplicaciones.

Enlace: https://www.aws.training/Details/Curriculum?id=27155

3. 13. AWS WELL-ARCHITECTED TRAININGWell-Architected Framework le permite tomar decisiones informadas sobre su arquitectura de

una manera nativa de la nube y comprender el impacto de las decisiones de diseño que se toman. Al usar el Marco bien diseñado, comprenderá los riesgos en su arquitectura y aprenderá formas de miti-garlos. Este curso está diseñado para proporcionar una inmersión profunda en el Marco bien diseña-do de AWS y sus cinco pilares. Está dividido en ocho módulos, que incluyen descripciones generales del Marco bien diseñado de AWS, así como los pilares de Excelencia operativa, Seguridad, Confiabi-lidad, Eficiencia de rendimiento y Optimización de costos. También cubre el proceso de revisión de Well-Architected y el uso de la herramienta AWS Well-Architected Tool para completar las revisiones.

En este curso, aprenderá a:· Describa los pilares, las características y los usos comunes del Marco bien diseñado.· Comprenda los principios de diseño, los servicios clave y las mejores prácticas para cada pilar.· Comprenda cómo usar el Marco bien diseñado y la Herramienta bien diseñada de AWS para

revisar su arquitectura.Duración: 2 horasEnlace: https://www.aws.training/Details/Curriculum?id=12049

3. 14. AWS SECURITY FUNDAMENTALSEn este curso a su propio ritmo, aprenderá conceptos fundamentales de computación en la nube

y seguridad de AWS, incluidos los métodos de control y administración de acceso, gobierno, registro y cifrado de AWS. Abordaremos los protocolos de cumplimiento relacionados con la seguridad, las estrategias de gestión de riesgos y los procedimientos relacionados con la auditoría de su infraestruc-tura de seguridad de AWS.

Este curso está destinado a:· Usuarios y profesionales de TI de nivel empresarial interesados en las prácticas de seguridad

en la nube· Auditores de TI, analistas y reguladores.

39Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Profesionales de seguridad con un conocimiento mínimo de trabajo de AWSEn este curso, aprenderá a:· Identifique los beneficios de seguridad y cumplimiento del uso de la nube de AWS· Describir las funciones de control de acceso y administración de acceso de AWS y los métodos

de cifrado de datos para proteger los datos confidenciales.· Use los servicios de AWS para el registro y la supervisión de seguridad, y determine cuál se

puede usar para la seguridad de la red· Garantice un buen gobierno de sus recursos de AWS e identifique los servicios utilizados para

mantener el gobierno de los entornos de control· Use la función de auditoría de AWS, audite un entorno de AWS y determine si las auditorías y

las certificaciones de AWS que validan los controles de seguridad se implementan y funcionan de manera efectiva

· Explicar los programas de cumplimiento y garantía de AWSPrerrequisitos: Ninguno. Duración: 4 horasEste curso cubre los siguientes conceptos:· Introducción· Control de acceso y gestión· Gobierno, registro y encriptación· Cumplimiento y gestión de riesgos.Enlace: https://www.aws.training/Details/Curriculum?id=10795

40 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

4. BANKIA

Bankia pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, material de aprendizaje sobre ban-ca digital, a los cuales tendrás acesso directo a través de los siguientes enlaces.

4. 1. TENDENCIAS EN BANCA DIGITALEnlace: https://www.formaciondigital.info/1/story_html5.html?lms=1

4. 2. NUEVO MARCO DIGITALEnlace: https://www.formaciondigital.info/2/story_html5.html?lms=1

 

41Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

5. CISCO

Cisco Systems pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos en competencias digitales. Para acceder a los mismos debes darte de alta en la página de Cisco Systems “login” y una vez creado tu perfil de usuario, inscribirte en los cursos que sean de tu interés.

5. 1. CIBERSEGURIDAD ESSENTIALSe prevé que antes del 2030 habrán surgido 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización.

Desde Cisco, queremos ayudarte y dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas del proceso de cambio tecnológico, digital y productivo. Por esta razón ponemos a tu disposición el curso de Fundamentos de Ciberseguridad. Este curso abarca los  fundamentos y las habilidades básicas en todos los dominios de la ciberseguridad, incluida la seguridad de la información, seguridad de siste-mas, seguridad de la red, ética y leyes, y técnicas de defensa y mitigación utilizadas en la protección de los negocios.

Este curso tiene una duración estimada de 70 horas. Contenidos del curso:· 8 capítulos· 34 actividades interactivas, 10 actividades de Cisco Packet Tracer, 12 prácticas de laboratorio

de refuerzo del aprendizaje · 8 cuestionarios de final de capítulo, 1 examen final (acceso a diploma curso)Enlace: https://www.netacad.com/portal/web/self-enroll/c/course-872254

5. 2. EMPRENDIMIENTOSe prevé que antes del 2030 habrán surgido 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización.

Desde Cisco, queremos ayudarte y dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas del proceso de cambio tecnológico, digital y productivo. Por esta razón ponemos a tu disposición el curso de emprendimiento. Este curso de una duración estimada de 15 horas profundiza en la enseñanza de

 

42 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

destrezas, conductas y actitudes empresariales y financieras, para ayudar a los estudiantes a desa-rrollar una mentalidad  empresarial.

Contenidos:· Siete módulos disponibles en español.· Los módulos presentan videos y casos prácticos interactivos que refuerzan las destrezas de

administración empresarial.· Cuestionarios para cada módulo para obtención de diploma al finalizar el curso.Enlace: https://www.netacad.com/portal/web/self-enroll/c/course-872261

5. 3. INTERNET DE LAS COSASEste curso de una duración estimada de 15 horas presenta a los estudiantes las tecnologías que

hacen posible IoT, y las oportunidades profesionales y sociales creadas por la cantidad creciente de conexiones en red entre personas, procesos, datos y cosas.

Contenidos:· 5 módulos de contenido interactivo que incluye a expertos de IoT (algunos contenidos en in-

glés)· Actividades, videos y simulaciones para mejorar la experiencia de aprendizaje· Examen previo, cuestionarios de módulo y un examen finalEnlace: https://www.netacad.com/portal/web/self-enroll/c/course-913699

5. 4. CURSO: CISCO NETWORKING ACADEMY. LINUX ESSENTIALSEste curso desarrollado por NDG, partner de Networking Academy, tiene una duración estimada

de 70 horas y profundiza en la enseña de conceptos básicos del sistema operativo Linux, y conceptos de línea de comandos y código abierto.

Contenidos:· 16 capítulos en el curso. · Máquina virtual integrada para experimentar con los comandos de Linux.· Trece ejercicios de laboratorio.· Exámenes de final de capítulo, parcial y final.· Course DetailsEnlace:https://www.netacad.com/portal/web/self-enroll/c/course-872234

43Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

5. 5. CURSO: CISCO NETWORKING ACADEMY. PROGRAMACIÓN PYTHONEste curso de una duración estimada de 70 horas de aprendizaje. Python es el versátil lenguaje

de programación orientada a objetos empleado por emprendedores y gigantes tecnológicos, como Cisco, Google, Facebook, Dropbox e IBM. También se recomienda Python para los desarrolladores jóvenes con ambiciones de avanzar laboralmente en las áreas de seguridad, redes e Internet de las cosas. Al completar este curso, estará preparado para obtener la certificación PCAP: Certified Associa-te en programación de Python. No se exigen conocimientos previos sobre programación.

Contenidos del curso:· 5 módulos de contenido interactivo· Más de 30 prácticas de laboratorio· Herramienta en línea integrada para realizar prácticas de laboratorio· Exámenes por capítulo y exámenes finalesEnlace:https://www.netacad.com/portal/web/self-enroll/c/course-872250

44 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

6. CLOUDERA

Cloudera pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos en competencias digitales en inglés, a los cuales podrás inscribirte una vez creado tu perfil de usuario.

6. 1. CLOUDERA CERTIFICATIONPreparación para la certificación de Cloudera· Niveles del programa de certificación· Formato del examen y reglas· Preguntas de muestra· Cómo estudiar y prepararse· Gestión del tiempo durante el examen· Errores comunes de examen· Consejos de examen de administrador de CCA (CCA-131)· Analista de datos de CCA (CCA-159) Consejos de examen· Sugerencias para el examen de desarrollador de CCA (CCA-175) · Tutoriales de preguntas de muestra· CCA175 Spark and Hadoop Developer Ejemplo de pregunta· Pregunta de muestra del analista de datos CCA159· CCA131 Pregunta de ejemplo de administrador · Tomando tu examen· Comenzando su examen· Verificaciones de seguridad y reglas· El escritorio remoto· El nuevo entorno de examenEnlace:https://ondemand.cloudera.com/courses/course-v1:Cloudera+CertPrep+101/course/

 

45Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

6. 2. CLOUDERA MANAGER· Introducción a Cloudera Manager· Aprender· Implementación y configuración· Gestión de roles de usuario· Consolidando el monitoreo de la salud· Alertas de salud del clúster· Informes personalizados· Búsqueda de registro agregada· Gestión dinámica de recursos· Solución de problemas de rendimiento de consultas· Apoyo predictivo· Asistente de actualización· Crear alertas personalizadas· Informes de utilización de clústeresEnlace:https://ondemand.cloudera.com/courses/course-v1:Cloudera+CM+101/course/

6. 3. LEVEL 1. DEPLOYING AND SCALING CLOUDERA ENTERPRISE ON MICROSOFT AZUREImplementación y escalado de Cloudera en Microsoft Azure. Los componentes básicos de Micro-

soft Azure para implementar Cloudera. Cloudera en Azure: mejores prácticas y patrones de imple-mentación en la nube. Implementación de CDH en Microsoft Azure con Cloudera Manager y Azure Marketplace. Automatizar implementaciones en Microsoft Azure con Cloudera Director. Cloudera Al-tus en Azure Cloud: aprendizaje automático y análisis como plataforma como servicio 

Enlace:https://ondemand.cloudera.com/courses/course-v1:Cloudera+Azure+180601/course/

6. 4. LEVEL 1. CLOUDERA DIRECTOR: AN INTRODUCTION· Hadoop en la nube · Introducción al Director Cloudera· Introducción al Director Cloudera · Descripción general de la arquitectura de Cloudera Director · Construye tu grupo · Cambiar el tamaño de su clústerEnlace:https://ondemand.cloudera.com/courses/course-v1:Cloudera+CD+201702/course/

46 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

6. 5. LEVEL 0. CLOUDERA ESSENTIALS FOR CDP· Presentación de la nube de datos empresariales · Descripción general de la plataforma de datos de Cloudera · Carga de trabajo y gestión de datos · Datos en movimiento· Almacenamiento de datos y análisis · Ciencia de datos y aprendizaje automático · Seguridad y gobierno de datos · Planificación para el éxitoEnlace:https://ondemand.cloudera.com/courses/course-v1:Cloudera+ESS+191031/course/

47Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

7. EVERIS

Everis Spain pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, material audiovisual sobre

competencias digitales, al cual tendrás acceso directo a través de los siguientes enlaces.

7. 1. INTRODUCCIÓN A ONEDRIVEEnlace del curso: http://www.fundae.es/digitalizate/digitalizate/cursos/IndexDigitizedCourses/

d1662750-5513-4faa-93cb-0ed9fe5cbac1

7. 2. INTRODUCCIÓN A TEAMSEnlace: https://www.youtube.com/watch?v=MYZJT1CdGLw

7. 3. POWER BIEnlace: https://www.youtube.com/watch?v=MYZJT1CdGLw

7. 4. PRESENTACIÓN OFFICE 365Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0Yqxw85gtKg

 

48 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

8. FUJITSU

Fujitsu pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos en competencias digitales, a

los cuales tendrás acesso directo a través de los siguientes enlaces.

8. 1. TRANSFORMACIÓN DIGITALPrimera inmersión en el concepto y las posibilidades de la transformación Digital en la empresa.

Se tratarán temas como las oportunidades que nos ofrece el mercado, los objetivos de la organiza-ciones, el entorno y la evolución de la Transformación Digital. También se describen los ejes de la Transformación Digital y el proceso de transformación que sufren las empresas en la actualidad.

Temario· Presentación· Módulo 1: Concepto de transformación digital· Módulo 2: Palancas de la transformación digital· Módulo 3: Factores críticosEnlace: https://fujitsucompetenciasdigitales.es/transformacion.html

8. 2. HERRAMIENTAS COLABORATIVASVivimos un momento en el que la Transformación Digital está cambiando la cultura del trabajo,

dando mucha más importancia a la colaboración y productividad de los equipos. En este curso conoceremos las principales herramientas que ofrece esta suite de colaboración y

productividad, y cómo nos ayudarán a adaptarnos a ese cambio.· Temario· Presentación· Herramientas colaborativas Microsoft 365· Módulo 1. Saltando la primera valla WEP

 

49Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Módulo 2. Teams el futuro del trabajo en equipo· Módulo 3. Controla tus tareas con To Do· Módulo 4. Resumen y Recursos AdicionalesEnlace: https://fujitsucompetenciasdigitales.es/colaboracion.html

8. 3. CIBERSEGURIDADIncluye una breve revisión de los factores que explican la creciente importancia de la ciberseguri-

dad, la descripción de las principales ciberamenazas en el contexto hiperdigital actual y las contrame-didas básicas para prevenirlas para terminar con la visión y estrategia de Fujitsu de cara a dotar de las mejores soluciones y servicios de alta ciberseguridad a organizaciones y empresas.

· Introducción· Módulo 1: ¿Es importante la Ciberseguridad?· Módulo 2: Técnicas de ciberataque· Módulo 3: Contramedidas para tu protección digital· Módulo 4: Ciberseguridad para las organizaciones· Módulo 5: Recomendaciones FinalesEnlace: https://fujitsucompetenciasdigitales.es/ciberseguridad.html

8. 4. TENDENCIAS DIGITALESEn este curso de Tendencias Digitales veremos cómo se aplica la tecnología en la solución a los

problemas u objetivos de los negocios a través del Cloud Computing, Big Data, Blockchain o la Inteli-gencia Artificial.

· Presentación· Introducción· Módulo 1: Cloud Computing· Módulo 2: Big Data· Módulo 3: Blockchain· Módulo 4: Inteligencia ArtificialEnlace: https://fujitsucompetenciasdigitales.es/observatorio.html

50 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

8. 5. TECNOLOGÍAS CLOUDConceptos básicos de Cloud. Elementos base, redes, máquinas virtuales, tipos de almacenamien-

to, bases de datos y de características únicas de Cloud como la infraestructura como código y server-less. Impacto de estos entornos en el mundo del desarrollo de software y criterios más comunes de facturación.

· Módulo 1: Introducción· Módulo 2: Intro the Cloud· Módulo 3: Servicios· Módulo 4: DevOps· Módulo 5: Costes· Módulo 6: ¿Y ahora qué?Enlace: https://fujitsucompetenciasdigitales.es/cloud.html

51Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

9.  FUNDACIÓN CRUZ-CAMPO

Fundación Cruzcampo pone a tu disposición la Plataforma de Formacion Online gratuita “Aula Abierta” para ayudar a los profesionales de la hostelería a preparar su reapertura tras el cierre tem-poral por el COVID-19.

9. 1. ABRIMOS ¿Y AHORA QUÉ?Curso sobre medidas higiénicas, gestión del aforo, servicio a domicilio & “Take Away”, puesta en

marcha de las operaciones, medidas para impulsar el consumo y reabrir con calidad cervecera. Dura-ción variable. Sin conocimientos previos.

Enlace: https://aulabierta.es/abrimos-y-ahora-que/reabre-con-calidad-cervecera/

9. 2. 30 CLAVES PARA GESTIONAR CON ÉXITO TU REAPERTURA TRAS UN CIERRE TEMPORALCurso formado por 30 píldoras informativas con las que queremos ayudarte a mejorar la gestión

de tu negocio durante estos días de cierre temporal. Una forma práctica y amena de invertir apenas 15 minutos diarios porque sabemos que muy pronto volveremos a abrir y lo haremos reforzados. Duración variable. Sin conocimientos previos.

Enlace: https://aulabierta.es/plan30x15/

9. 3. SESIONES EN DIRECTO. ESPECIALIZACIÓN EN COCINA, SERVICIO Y GESTIÓNCurso con sesiones en directo con expertos de hostelería. En ellas se comparten claves y técni-

cas con las que fortalecer tu negocio en la reapertura. Duración variable. Sin conocimientos previos.Enlace: https://aulabierta.es/escuela-de-hosteleria-abierta/

 

52 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

10. FUNDACIÓN ONCE

Fundación Once pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, recursos formativos en competencias digitales, a los cuales tendrás acesso directo a través de los siguientes enlaces.

10. 1. MATERIALES DIGITALES ACCESIBLESCurso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta. Financiado por el Real Patronato

sobre Discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.OBJETIVOS· Reconocer y abordar los desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad (por

ejemplo los estudiantes) al usar los documentos electrónicos, adquirir conciencia y experiencia.· Obtener una mejor comprensión de la accesibilidad como un asunto de derechos civiles y de-

sarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar recursos de aprendizaje que promuevan ambientes de aprendizaje inclusivos.

· Valorar cómo los documentos accesibles benefician a todas las personas, incluyendo a las que tienen y a las que no tienen discapacidad, a través de una mayor facilidad de uso y la interope-rabilidad de los materiales basados en la web.

· Tomar conciencia de que cómo los autores pueden no solo eliminar barreras, sino evitar crear-las en primer lugar.

· Adquirir autosuficiencia en la producción de contenidos accesibles y en la identificación de problemas de accesibilidad.

· Adquirir, como autores, estrategias para la producción sostenible de material digital, como la modularidad.

REQUISITOS RECOMENDADOSNo se requiere ningún conocimiento previo.PÚBLICO OBJETIVOEl carácter introductorio del curso lo hace de interés para profesores, estudiantes, responsables

de centros e instituciones educativas, profesionales de la comunicación y, en general, a todos aque-

 

53Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

llas personas que desean participar en el desarrollo de soluciones de diseño éticas y creativas, que quieran escribir o gestionar contenidos electrónicos accesibles, desde páginas web o aplicaciones a libros electrónicos ePub.

ACCESIBILIDADTrabajamos para que los contenidos del curso sean accesibles para cualquier persona que siga el

curso. Nuestro estándar de trabajo es el nivel AA según las WCAG 2.1 de WAI (the Web Accessibility Initiative of the W3C). Nuestros materiales audiovisuales disponen de subtitulado e interpretación en Lengua de Signos Española. Agradeceremos cualquier sugerencia de mejora a través de la dirección de correo electrónico [email protected]

Enlace: https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+MatDigAcc_004+2020/about

10. 2. ACCESIBILIDAD TIC EN COMPRAS PÚBLICASCurso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta. Financiado por el Real Patronato

sobre Discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.OBJETIVOS· El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:· Conocer y aplicar la legislación y la normativa en materia de accesibilidad.· Comprender y aplicar la norma EN 301 549, que tiene una importancia clave en distintos secto-

res profesionales y de la sociedad civil.· Aplicar el Diseño para Todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros

existentes.· Evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad.TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREASVídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.REQUISITOS RECOMENDADOSNo se requiere ningún conocimiento previo.PÚBLICO OBJETIVOEl carácter introductorio del curso lo hace de interés para ingenieros, departamentos comerciales

y de compras, empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etc.

Enlace: https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+AccTIC_004+2020/about

54 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

10. 3. INTERACCIÓN PERSONA-COMPUTADOR. DISEÑO PARA TODOS Y PRODUCTOS DE APOYOCurso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta. Financiado por el Real Patronato

sobre Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.OBJETIVOS· Adquisición de competencias y habilidades para que en el ejercicio diario de la profesión se

tengan en cuenta los principios de la Accesibilidad Universal y los Productos de Apoyo.· Tomar conciencia de la discriminación que parte de la población sufre desde el punto de vista

del acceso real a los recursos y servicios digitales.· Comprender qué es una interfaz de usuario, su relación con los conceptos de accesibilidad y

usabilidad TIC y el reto que supone la constante innovación tecnológica.· Conocer las estrategias fundamentales para garantizar la accesibilidad y usabilidad TIC de ma-

nera sostenible, incluyendo las perspectivas de negocio, legislación y normativa.· Conocer y aplicar las necesidades que plantea la discapacidad y diversidad funcional desde el

punto de vista del Diseño para Todos en los recursos digitales.· Conocer y aplicar las características principales de los Productos de Apoyo aplicados a las TIC.TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREASVídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.REQUISITOS RECOMENDADOSNo se requiere ningún conocimiento previo.PÚBLICO OBJETIVOCualquier persona interesada en conocer qué son el Diseño para Todos y los Productos de Apoyo,

y su relación con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como trabajado-res sociales, profesores de estudiantes con discapacidad, asistentes personales, profesionales de la comunicación, ingenieros, programadores, etc.

Enlace:https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED-ONCE+InterPerCom04+2019/about

10. 4. MÓVILES ACCESIBLES PARA TODOSCurso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta. Financiado por el Real Patronato

sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.El curso irá gradualmente ocupándose de describir las funciones de accesibilidad que habitual-

mente están disponibles en dispositivos de  Apple  (iOS) y Android, así como las limitaciones y las necesidades que tienen las personas con diferentes tipos de discapacidad a la hora de utilizar un terminal móvil.

55Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

OBJETIVOS· El curso permite obtener conocimientos, así como competencias y habilidades orientadas a:· Comprender la importancia de que la tecnología sea inclusiva.· Obtener una mejor comprensión de la accesibilidad como un asunto de derechos civiles.· Conocer y comprender las necesidades más básicas que a la hora de utilizar la tecnología tie-

nen las personas con discapacidad, especialmente quienes tienen limitaciones visuales, audi-tivas o de movilidad.

· Adquirir conocimientos y competencias básicas sobre las características de accesibilidad dispo-nibles en los dispositivos móviles, especialmente para las personas con limitaciones visuales, auditivas o de movilidad.

· Aplicar los anteriores conocimientos a un perfil de un usuario determinado.TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREASVídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.REQUISITOS RECOMENDADOSNo se requiere ningún conocimiento previo.PÚBLICO OBJETIVOPersonas con discapacidad y sus familias y asociaciones; empleados/as de empresas fabrican-

tes, operadoras o distribuidoras de terminales o servicios de comunicaciones móviles, especialmente quienes se dedican a la comercialización y al marketing; empresas y organizaciones que cuentan con personas con discapacidad entre sus miembros; en general, a todas aquellas personas que desean contribuir y fomentar la inclusión en las TIC.

PATROCINADORESEnlace:https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED-ONCE+Movilesacces_003+2019/about

10. 5. ASISTENTES VIRTUALES Y DISCAPACIDADEnlace: https://www.youtube.com/watch?v=pPr2z-Woxnk

10. 6. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR DOCUMENTACIÓN ACCESIBLEVídeo tutorial básico con recomendaciones para aplicar accesibilidad documental en el procesa-

dor de textos Microsoft Word. El vídeo es parte de los tutoriales de Fundación ONCE sobre accesibili-dad en elementos digitales, en este caso, documentación digital.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=aU36CSUOnjw

56 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

11.  FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Fundación Telefónica  pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, el Nanogrado Construcción 4.0 que tiene como objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización dentro del sector de la construcción y cursos en competencias digitales de su platafor-ma Miriadax.net. Para acceder a los mismos debes darte de alta en “Regístrate” y una vez creado tu perfil de usuario, inscribirte en los cursos que sean de tu interés.

11. 1. NUEVOS ENTORNOS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA 4.0El contenido y estructura de este curso se divide en dos partes muy relacionadas entre sí. La pri-

mera está basada en el desarrollo de las “habilidades soft” que pueden ayudarte a mejorar como profesional dentro de tu empresa. En ella se revisarán actitudes y competencias tan importantes como el autoliderazgo, la productividad, el trabajo en equipo y la gestión de conflictos. Una vez que conozcamos estas competencias y cómo potenciarlas, se repasa una metodología de trabajo que puede ayudarte a agilizar los procesos en tu empresa, las “Metodologías ágiles y enfoques Lean”, fruto de nuevos enfoques y cambios que han surgido en la sociedad. Es importante conocer la oferta de módulos porque las fechas se actualizan periódicamente. Los últimos son:

Enlace: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/web/es-nuevos-entor-nos-y-metodologias-de-trabajo-en-la-industria-40

11. 2. CONECTA EMPLEO. MARKETING DIGITAL Y ANALÍTICA WEBLas nuevas tecnologías tienen un papel clave en la forma que tienen de comunicarse las compa-

ñías y sus consumidores. El marketing digital ha experimentado una gran evolución en cuanto a las estrategias que utiliza de acercamiento al usuario. De su parte, la analítica web permite la observa-ción e interpretación avanzada de los datos. Con este curso aprenderás a aplicar la analítica web en el campo del marketing digital y obtendrás ventajas tales como:

· Obtener información sobre las características y el comportamiento de tu público objetivo.· Mejorar el diseño y la usabilidad de tu página web.· Optimizar el mensaje destinado a tus clientes.· Acertar en la elección del canal de difusión.

 

57Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

11. 3. USO EFICIENTE DEL SMARTPHONE PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOSTu trabajo cada vez es más complejo: nuevas técnicas, nuevas tecnologías, nuevos métodos,

nuevas leyes... Pero tal vez, crees que el día no te da para más. Es posible que estés anclado a formas de trabajar del pasado. ¿Eres analógico en un mundo digital?. Necesitas adaptar tu forma de ges-tionar las actividades y proyectos. Y para ello puedes tener un aliado muy cerca de ti: tu teléfono inteligente o Smartphone. Pero no es inteligente por que sepa más que tú, lo es porque eres tú quien lo haces inteligente. En este curso queremos que empieces a cambiar, desde el principio, algunos de tus hábitos de trabajo para gestionar tu día a día de una forma mucho más inteligente. Además de conocer diversas técnicas que mejorarán tu productividad te presentaremos varias apps y recursos tecnológicos que pueden ayudar en tu día a día.

11. 4. METODOLOGÍA BIMBIM (acrónimo de Building Information Modeling) es la metodología de trabajo colaborativa más

eficaz en estos momentos para el desarrollo de proyectos de construcción y que supone un innegable avance en dirección a la industrialización del sector. Consecuencia de esta metodología son la elimi-nación de errores en el diseño de los proyectos y de las incoherencias entre los distintos documentos que lo integran, la detección en fase temprana de conflictos e interferencias y el ahorro de tiempos y costes en la ejecución, obteniendo productos de mayor calidad en entornos más eficientes, soste-nibles y productivos.

La participación en este curso te permitirá adquirir una visión global e introductoria al BIM, en él serán tratados temas como sus fundamentos, pasando por sus conceptos metodológicos básicos, las diferentes fases de aplicación durante todo el ciclo de vida de la construcción, algunas normativas y documentos de referencia, la interoperabilidad para el intercambio de información entre los distintos agentes que participan en el proceso constructivo, las estrategias para su implantación y algunos de los visualizadores de modelos BIM más usados en todo el mundo.

11. 5. INTRODUCCIÓN A INTERNET DE LAS COSAS (IOT)Los avances de la 4ª Revolución industrial son cada vez más acusados, y esto cambia por com-

pleto el entorno en el que vivimos. Ya no es suficiente con conectarnos con otras personas, también tenemos que conocer cómo los objetos que nos rodean pueden conectarse a internet, y ofrecernos utilidades. Por último conocerás la aplicación de Internet de las Cosas o IoT en el sector de la cons-trucción.

58 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

11. 6. INTRODUCCIÓN A BIG DATAAprenderás cómo se recoge la data, de dónde salieron las primeras estructuras conceptuales,

cómo se analiza con fuentes  Open Source y cómo las conclusiones pueden convertirse en mejores decisiones, aportando un valor real y enfocado al mundo de la empresa.Con este curso introductorio al mundo del Big Data comprenderás la gran cantidad de datos de los que disponemos en la actua-lidad, cómo se gestionan, cómo se convierten en valor en distintos ámbitos de negocio. Por último conocerás la aplicación del Big Data en el sector de la construcción.

11. 7. HACIA LA CONSTRUCCIÓN 4.0: CASOS DE ÉXITOLa participación en este curso te permitirá obtener una idea global de cómo la industria de la

construcción está cambiando su modelo productivo, aprovechando las posibilidades que proporcio-na la tecnología asociada a la industria 4.0.

En el Módulo 1 “La construcción como industria” se reflexiona sobre la aportación que la construc-ción hace a otros sectores, al crear espacios específicos y adecuados para el desarrollo de otras activi-dades. También veremos cómo, actualmente, las nuevas tecnologías digitales permiten industrializar ciertos procesos constructivos, consiguiendo una mayor eficacia y calidad, sin que la obra terminada pierda singularidad y capacidad de adaptación al lugar donde se ubica.

En el Módulo 2 “La oportunidad digital” se aborda el tema de cómo la tecnología digital puede ayudar a hacer frente a los retos de nuestra era y se reflexiona sobre las actividades que tienen un mayor potencial técnico de digitalización dentro de la construcción.

Finalmente, en los Módulos 3 “Tecnologías digitales aplicadas a la construcción” y 4 “Automatiza-ción” abordaremos el uso de las distintas tecnologías a día de hoy, mostrando casos en los que dichas tecnologías se aplican con éxito para solucionar problemas concretos.

59Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

12. GOOGLE

12. 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITALConviértete en un experto de marketing digital a un nivel básico con nuestro curso gratuito acredi-

tado por la agencia Interactive Advertising Bureau (IAB). Los 26 módulos que componen el curso han sido creados por instructores de Google e incluyen numerosos ejercicios prácticos y ejemplos reales que te ayudarán a conseguir excelentes resultados.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/digital-marketing?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=digital-marketing

12. 2. CLOUD COMPUTING¿Sabes qué beneficios aporta el uso de la tecnología Cloud Computing a un proyecto? Descubre a

lo largo de este curso gratuito cómo transformar un negocio e innovar dentro de tu empresa a la vez que reduces sus costes. Además, aprende cómo tener acceso a tu información en cualquier disposi-tivo y de forma segura.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/cloud-computing?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=cloud-computing

12. 3. COMERCIO ELECTRÓNICOTransforma un negocio tradicional en un negocio online o lanza al mundo de Internet tu propia

idea. Descubre cómo comprar y vender productos y servicios en la red. Rompe fronteras con este curso gratuito y llega a nuevos clientes.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/ecommerce?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=ecommercehttps://learndigital.withgoogle.com/activate/course/ecommerce

 

60 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

12. 4. COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALESAprende las competencias digitales básicas que te ayudarán a adaptarte como profesional al en-

torno laboral actual. Para ello, conocerás las claves para mantener tu sistema operativo actualizado, técnicas para la resolución de problemas, algunos aspectos fundamentales de seguridad, normas para el correcto tratamiento de la información, herramientas para la creación de contenido y gestión de la comunicación y, por último, habilidades que facilitarán tu trabajo en este nuevo entorno digital.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/digital-skills?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=digital-skills

12. 5. DESARROLLO DE APPS MÓVILESAprende las habilidades y conceptos básicos para crear aplicaciones para dispositivos móviles.

Este curso te presenta los principios esenciales que deben inspirar la creación de estas aplicaciones, y así enfocar bien su diseño y programación desde el principio.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/apps?utm_source=fundae&utm_me-dium=web&utm_campaign=apps

12. 6. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO WEB HTML Y CSS (1/2)Con este curso gratuito te introducirás en el diseño de páginas web de manera profesional. En la

primera parte del curso aprenderás cómo nació la Web y cómo ha llegado a ser lo que es hoy. Serás capaz de crear páginas web correctas de manera profesional utilizando HTML5.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/web-development-I?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=web-development-I

12. 7. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO WEB: HTML Y CSS (2/2)Con este curso gratuito continuarás introduciéndote en el diseño de páginas web. En la primera

parte del curso aprendiste historia de la Web y te introdujiste al lenguaje HTML. En esta segunda parte, completarás tu formación con el lenguaje CSS para poder realizar webs completas de manera profesional.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/web-development-I?utm_source=fun-dae&utm_medium=web&utm_campaign=web-development-I

61Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

12. 8. PRODUCTIVIDAD PERSONALConoce las herramientas y procesos que te ayudarán a ser más productivo a la hora de buscar

trabajo o desarrollar un proyecto. Aprenderás aspectos relacionados con la gestión del tiempo, mar-ca personal, reputación online, generación de ideas, etc.

Enlace:https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/personal-productivity?utm_source=-fundae&utm_medium=web&utm_campaign=personal-productivity

12. 9. TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEODescubre las principales áreas del sector digital presentes y futuras y los nuevos perfiles pro-

fesionales que están surgiendo. Adquiere las competencias profesionales necesarias, crea tu plan individual de transformación y prepárate para el futuro laboral.

Una vez que te hayas certificado, descubre el programa Google Actívate Empleo vinculado a este MOOC junto a la EOI.

· Si tienes entre 16 y 29 años y te apasiona el mundo digital.· Estás en situación de desempleo.· Resides en España.· Y te certificas en este MOOC.Podrás solicitar el acceso a un programa de empleo juvenil que incluye tutorías personalizadas

que te harán más empleable en empresas que están buscando talento digital. Para ampliar la infor-mación y los requisitos de este programa, puedes consultar la web de EOI.

12. 10. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Enlace:https://developers.google.com/machine-learning/crash-course/?hl=es-419

12. 11. APRENDIZAJE CLOUDEnlace: https://cloud.google.com/training/?hl=es

12. 12. DESARROLLO DE APPS EN ANDROID Como primer curso en Nanodegree para desarrolladores de Android, el desarrollo de aplicacio-

nes de Android es la base de nuestro plan de estudios avanzado de Android. Este curso combina teoría y práctica para ayudarlo a crear excelentes aplicaciones de la manera correcta. En este curso, trabajará paso a paso con los instructores para crear una aplicación de Android conectada a la nube y aprender las mejores prácticas de desarrollo móvil, y el desarrollo de Android en particular.

Enlace:https://www.udacity.com/course/new-android-fundamentals--ud851

62 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

12. 13. ANDROID: INPUT DE USUARIO ¡Aprenda los conceptos básicos de la programación de Android y Java, y dé el primer paso en su

viaje para convertirse en un desarrollador de Android! Este curso está diseñado para estudiantes que son nuevos en la programación y desean aprender

a crear aplicaciones de Android. No necesita experiencia en programación para tomar este curso. Si has estado usando un teléfono inteligente para navegar por la web y chatear con amigos, ¡entonces eres nuestro estudiante objetivo perfecto!

Aprender algo nuevo puede ser difícil.  Le guiaremos a través del proceso de creación de apli-caciones de Android, pero para aprovechar al máximo este curso, debe traer su entusiasmo por el aprendizaje y el tiempo presupuestado en su calendario para aprender con nosotros.

Al final de este curso, habrás aprendido cómo hacer que tu aplicación sea interactiva usando bo-tones y cambiando texto. Habrás practicado esas habilidades al hacer una aplicación de puntajes de baloncesto, y habrás construido una aplicación completa para ordenar café.

Si tiene curiosidad sobre el camino aún más adelante, estos son los cursos gratuitos que compo-nen el Nanodegree de Android Basics, en orden:

· Conceptos básicos de Android: interfaz de usuario· Conceptos básicos de Android: entrada del usuario (este curso)· Conceptos básicos de Android: aplicaciones multipantalla· Conceptos básicos de Android: redes· Conceptos básicos de Android: almacenamiento de datosEnlace:https://www.udacity.com/course/android-basics-user-input--ud836

12. 14. ANDROID: APPS MULTIPANTALLA Este curso es parte de Android Basics Nanodegree de Google .Las aplicaciones de Android están en todas partes y aprender a construirlas puede ser un cambio

de carrera fantástico. ¡Continúa con tu educación de desarrollo de aplicaciones de Android y aprende a crear aplicaciones de pantallas múltiples!

Este curso está diseñado para estudiantes que han completado el curso Android para principian-tes . ¡No necesitas ninguna experiencia de programación además de ese curso!

Aprender algo nuevo puede ser difícil. Le guiaremos a través del proceso de creación de aplicacio-nes de Android, pero para aprovechar al máximo este curso, traiga su entusiasmo por el aprendizaje y el presupuesto de su calendario para aprender con nosotros. ¡Será una aventura!

63Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

Al final del curso, creará una aplicación de aprendizaje de idiomas que podrá compartir con sus amigos.

Si tiene curiosidad sobre el camino aún más adelante, estos son los cursos gratuitos que compo-nen el Nanodegree de Android Basics, en orden:

· Conceptos básicos de Android: interfaz de usuario· Conceptos básicos de Android: entrada del usuario· Conceptos básicos de Android: aplicaciones multipantalla (este curso)· Conceptos básicos de Android: redes· Conceptos básicos de Android: almacenamiento de datosEnlace:https://www.udacity.com/course/android-basics-multiscreen-apps--ud839

12. 15. ANDROID: INTERCONEXIONESLas aplicaciones de Android están en todas partes y aprender a construirlas puede ser un cambio

de carrera fantástico. ¡Continúa con tu educación de desarrollo de aplicaciones de Android y aprende a crear aplicaciones de pantallas múltiples!

Este curso está diseñado para estudiantes que han completado el  curso Android para princi-piantes y el curso Conceptos básicos de Android: Aplicaciones multipantalla . ¡No necesitas ninguna experiencia de programación además de ese curso!

Aprender algo nuevo puede ser difícil. Le guiaremos a través del proceso de creación de aplicacio-nes de Android, pero para aprovechar al máximo este curso, traiga su entusiasmo por el aprendizaje y el presupuesto de su calendario para aprender con nosotros. ¡Será una aventura!

¡Al final del curso, creará una aplicación que le proporcionará información actualizada sobre te-rremotos!

Si tiene curiosidad sobre el camino aún más adelante, estos son los cursos gratuitos que compo-nen el Nanodegree de Android Basics, en orden:

· Conceptos básicos de Android: interfaz de usuario· Conceptos básicos de Android: entrada del usuario· Conceptos básicos de Android: aplicaciones multipantalla· Conceptos básicos de Android: Redes (este curso)· Conceptos básicos de Android: almacenamiento de datosEnlace:https://www.udacity.com/course/android-basics-networking--ud843

64 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

12. 16. ANDROID: ALMACENAMIENTO DE DATOS Las aplicaciones de Android están en todas partes y aprender a construirlas puede ser un cambio

de carrera fantástico. ¡Continúa con tu educación de desarrollo de aplicaciones de Android y aprende a crear aplicaciones de pantallas múltiples!

Este curso está diseñado para estudiantes que han completado el curso Android para principian-tes . ¡No necesitas ninguna experiencia de programación además de ese curso!

Aprender algo nuevo puede ser difícil. Le guiaremos a través del proceso de creación de aplicacio-nes de Android, pero para aprovechar al máximo este curso, traiga su entusiasmo por el aprendizaje y el presupuesto de su calendario para aprender con nosotros. ¡Será una aventura! Al final del curso, creará una aplicación de aprendizaje de idiomas que podrá compartir con sus amigos.

Si tiene curiosidad sobre el camino aún más adelante, estos son los cursos gratuitos que compo-nen el Nanodegree de Android Basics, en orden:

· Conceptos básicos de Android: interfaz de usuario· Conceptos básicos de Android: entrada del usuario· Conceptos básicos de Android: aplicaciones multipantalla (este curso)· Conceptos básicos de Android: redes· Conceptos básicos de Android: almacenamiento de datosEnlace:https://www.udacity.com/course/android-basics-multiscreen-apps--ud839

12. 17. ANDROID EN JAVA: DESARROLLO BÁSICO El curso de Fundamentos para desarrolladores de Android fue creado por el equipo de capacita-

ción de desarrolladores de Google. Para tomar el curso, debe tener experiencia con el lenguaje de programación Java.

Los materiales del curso incluyen:· Codelabs con tareas sugeridas: Codelabs para Android Developer Fundamentals· Capítulos de referencia conceptual: Fundamentos del desarrollador de Android - Conceptos· Cubiertas de diapositivas· Código fuente en GitHub para aplicaciones de inicio y código de solución para aplicaciones que

cree en codelabsCada lección contiene una plataforma de diapositivas, un capítulo de conceptos y, en la mayoría

de los casos, uno o más codelabs. A medida que trabaja a través de los codelabs, crea aplicaciones como una forma de practicar y perfeccionar las habilidades que está aprendiendo. Algunas lecciones son puramente conceptuales y no tienen codelabs.

65Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

Los materiales están disponibles gratuitamente en línea para que los instructores los usen, o para que cualquier persona que conozca el lenguaje de programación Java pueda estudiarlo por su cuenta.

Fundamentos de desarrollador de Android te prepara para tomar el examen de la certificación de desarrollador de Android asociado .

Enlace:https://developer.android.com/courses/fundamentals-training/overview-v2?authuser=1

12. 18. ANDROID EN JAVA: DESARROLLO AVANZADO El curso de desarrollo avanzado de Android fue creado por el equipo de capacitación de desarro-

lladores de Google. Los materiales del curso incluyen:· Codelabs del curso· Una referencia conceptual· Plataformas deslizantes (opcional, para uso en el aula)· Código fuente en GitHub para aplicaciones que creas en codelabsCada lección contiene uno o más codelabs con ejercicios prácticos de codificación, además de una

plataforma de diapositivas y un capítulo de conceptos. A medida que trabaja a través del codelab, crea aplicaciones para practicar y perfeccionar las habilidades que está aprendiendo. Los materiales son gratuitos y están disponibles en línea para el autoaprendizaje de desarrolladores experimenta-dos. El Desarrollo avanzado de Android es un curso complementario de Fundamentos para desarro-lladores de Android , que lo prepara para tomar el examen para la certificación de Desarrollador de Android asociado .

Enlace:https://developer.android.com/courses/advanced-training/overview?authuser=1

12. 19. ANDROID EN KOTLIN Bienvenido al curso de Fundamentos de Android Kotlin, creado por el equipo de capacitación de

desarrolladores de Google. Este curso proporciona una serie de codelabs que lo guían a través de los fundamentos de la creación de aplicaciones de Android usando Kotlin. En este curso, aprenderá conceptos básicos de programación de Android Kotlin y creará varias aplicaciones.

Recomendamos que tome los codelabs en secuencia, pero no es un requisito.Para obtener información sobre otras capacitaciones para Android creadas por el equipo de Ca-

pacitación para desarrolladores de Google, visite Capacitación para desarrolladores de Google: An-droid .

PrerrequisitosPara tomar el curso de Fundamentos de Android Kotlin, le recomendamos que tenga al menos

2 años de experiencia en un lenguaje de programación orientado a objetos completo como Java, C

66 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

++ o Smalltalk. Debe estar familiarizado con todos los conceptos, herramientas y vocabulario que se enseñan en el curso gratuito Kotlin Bootcamp para programadores de Udacity.

También debe sentirse cómodo navegando en GitHub y familiarizado con los siguientes concep-tos:

· Multihilo básico y manejo de excepciones.· Cómo se construye, compila y ejecuta el código, en términos generales.· También ayuda tener una idea de lo que es la programación funcional, pero no es obligatorio.· Código de inicio y soluciónA medida que trabajas a través de los codelabs en el curso de Fundamentos de Android Kotlin,

creas aplicaciones. El código fuente para las aplicaciones de inicio y el código de la solución para las aplicaciones que cree está en GitHub.

Enlace:https://codelabs.developers.google.com/codelabs/kotlin-android-training-welcome/index.html?index=..%2F..android-kotlin-fundamentals&authuser=1#0

12. 20. APPS DE ANDROID CON KOTLIN Aprenda a diseñar y desarrollar aplicaciones de Android en el lenguaje de programación Kotlin

utilizando herramientas y bibliotecas probadas en la industria. Con estas técnicas, creará aplicaciones en menos tiempo, escribiendo menos código y con menos errores. Este curso fue desarrollado por Google junto con Udacity. 

El curso le brinda experiencia práctica a medida que crea aplicaciones reales de Android utilizan-do las mejores prácticas de la industria, con una arquitectura de aplicaciones moderna. 

Aprenderá a usar los componentes de Android Jetpack, como Room para bases de datos, Work Manager para el procesamiento en segundo plano, el nuevo componente de navegación y más. Uti-lizará las funciones clave de Kotlin para escribir el código de su aplicación de manera más rápida y concisa.

Aprender a desarrollar en Android es mucho más que aprender API y accesos directos. Está entre-nando tu cerebro para pensar como un desarrollador móvil.

Enlace:https://www.udacity.com/course/developing-android-apps-with-kotlin--ud9012

67Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

12. 21. MATERIAL DESIGN PARA DESARROLLADORES ANDROID En este curso, aprenderá cómo aplicar los principios de diseño de materiales que definen el len-

guaje visual de Android a sus aplicaciones. Comenzaremos guiándole por los fundamentos del diseño de Android, luego le mostraremos

cómo aplicar este conocimiento para transformar los elementos de diseño de las aplicaciones de muestra. Al final del curso, comprenderá cómo crear y usar elementos de diseño de materiales, su-perficies, transiciones y gráficos en su aplicación, a través de múltiples factores de forma.

Enlace:https://www.udacity.com/course/material-design-for-android-developers--ud862

68 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

13. HUAWEI

Huawei pone a disposición, a través de nuestra página Web, material de aprendizaje en formato pdf y en inglés, clasificados por temática: Outlook (conocimiento profundo del mercado sobre una amplia variedad de temas en áreas que afectan a la industria de las TIC), Technologie (análisis de al-gunas soluciones TIC específicas de Huawei), Innovation (ejemplos de cómo se utilizan las tecnologías de Huawei en aplicaciones innovadoras o casos de uso), Research (recopilación de diferentes cono-cimientos de mercado sobre temas específicos de TIC). Para acceder a los mismos se debe elegir la temática y se mostrarán los manuales ofrecidos, con un enlace directo a los mismos.

Manuales: http://www.fundae.es/digitalizate/digitalizate/cursos/IndexDigitizedCourses/d1547ba2-c06e-4467-b0d4-4af983bdf9da

 

69Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

14. IBM

IBM pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos de competencias digitales en inglés. Para acceder a los mismos debes darte de alta en la página de IBM y una vez creado tu perfil de usuario, inscribirte en los cursos que sean de tu interés.

14. 1. BIG DATA FUNDAMENTALSData is comprised of bits and bytes, and as humans we are immersed in data in our every-day

lives. The value that data holds can only be understood when we can start to identify patterns and trends within the data that then trigger questions to better understand the impact of our actions. This learning path is designed move participants from an initial understanding of Big Data terms and concepts to working with tool sets to dig into the data itself and start identifying the patterns and trends that would otherwise go unnoticed.

Duration 13 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/big-data

14. 2. SCALA PROGRAMMINGData Scientists tend to favour one of three programming languages, Python, R, or Scala. Which to

choose? Learn Scala if you are an aspiring or a seasoned Data Scientist (or Data Engineer) who is plan-ning to work with Apache Spark to tackle Big Data with ease. This learning path has been developed by Lightbend (formerly Type safe), the undisputed authority on all things Scala.

Duration 23 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/scala

14. 3. ADOOP FUNDAMENTALHadoop is a name that represents two items, one a child’s toy and the other an open source fra-

mework for distributed storage and processing of big data. In both contexts, interaction with Hadoop is foundational in personal growth and development. This learning path covers content that is critical to your success in this realm. It takes you on a journey that explains the Hadoop conceptual design,

 

70 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

then it looks how to use the application and then manipulate data without the use of complex coding.Duration 19 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/hadoop

14. 4. SPARK FUNDAMENTALSEver waited over night to run a report and to come back to your computer in the morning to find

it still running. When the heat is on and you have a deadline, something is not working. With larger and larger data sets you need to be fluent in the right tools to be able to make your commitments. This learning path is your opportunity to learn from industry leaders about Spark. This path provides hands on opportunities and projects to build your confidence within this tool set.

Duration 23 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/spark

14. 5. DATA SCIENCE FUNDAMENTALSDust off your lab-coat and stretch out your fingers and get ready for the journey of a lifetime that

will have you see the everyday through a new lens. Looking at mundane events becomes interesting from the speed of your windshield wipers wiping off the rain to the rate of plant growth in ditches along highways under different conditions. As the study that leads into all things pertinent to humans in present, this path is a must for all who have even the slightest interest in this field.

This learning path currently consists of one course that introduces you to Data Science from a practitioner point of view, to courses that discuss topics such as data compilation, preparation and modeling throughout the life-cycle of data science from basic concepts and methodologies to advan-ced algorithms. It also discusses how to get some practical knowledge with open source tools.

Duration 12 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/data-science

14. 6. COURSE: HADOOP PROGRAMMINGThey say that it is not the destination but the journey that got you there that matters. When you

have completed this learning path, concepts such as how parallelism is performed on a cluster will be second nature. Your awareness of how to program, either using high-level or low-level languages will be highlights along the way. This learning path incorporates MapReduce and YARN, an introduction to Apache Pig, and simplifying data pipelines with Apache Kafka.

Duration 13 hours. Duration variable. Programming knowledge.Link: https://cognitiveclass.ai/learn/big-data-hadoop-programming

71Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

15.  INCIBE. INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD

INCIBE pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, recursos formativos en Ciber-seguridad, clasificadas por temática. Para acceder a los mismos debes seleccionar la temática y se mostrarán los cursos ofrecidos, a los cuales tendrás acceso directo a través de los siguientes enlaces.

15. 1. CIBERSEGURIDAD PARA LA EMPRESALas cosas han cambiado mucho en los últimos años en esta gestoría. La conexión a Internet es

un aspecto imprescindible para esta micropyme para la comunicación con sus clientes, proveedores y la propia Administración. Sus procesos han ganado en productividad y eficiencia con la incorpo-ración de la tecnología, ahora gestiona mucha información y lo hace en cualquier lugar: desde la tablet del propietario hasta el equipo de su gestoría. Eso ha obligado a que lo que antes se conocía como seguridad informática ahora se extienda hacia toda su empresa: asesoría legal, nóminas, ad-ministración. Si cualquier persona gestiona información, cualquier persona debe aplicar medidas de ciberseguridad. No sólo porque legislación como la ley orgánica de protección de datos (lopd ) lo exija en determinados tipos de información, o para evitar un ciberataque, sino por responsabilidad de la propia empresa. Medidas de Ciberseguridad como: copias de seguridad, herramientas antimalware para protegerse de virus informáticos (malware), contraseñas seguras, seguridad en web, etc. … son elementos generadores de confianza a nuestros clientes. Por este motivo, para ayudar a gestionar de la mejor manera protección del principal activo: la información en vuestras organizaciones de una manera integral y organizada, INCIBE ha elaborado un conjunto de contenidos para afrontar con las mayores garantías, confianza y sobre todo, ciberseguridad, en nuestras organizaciones en el mundo digital.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=EHjmxujXIaQ&feature=emb_logo&origen=FUNDAE

 

72 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

15. 2. PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD¿Por dónde empezar? Cuando decidimos abordar la ciberseguridad es importante tener una pla-

nificación de las actividades a realizar que cuente con el compromiso de la dirección. Este plan va a marcar las prioridades, los responsables y los recursos que se van a emplear para mejorar nuestro nivel seguridad en el mundo digital. A esta planificación la llamaremos Plan Director de Seguridad. Contendrá los proyectos que vamos a abordar tanto técnicos como de contenido legal y organizati-vos. Así, habrá proyectos de instalación de productos o de contratación de servicios, pero otros serán para cumplir con las leyes de privacidad y comercio electrónico, formar a los empleados o para poner en marcha procedimientos y políticas internas.

Como cada empresa es un mundo, tendremos que calcular nuestro particular nivel de seguridad que será nuestro punto de partida y fijarnos un objetivo de dónde queremos estar. Este objetivo y los proyectos por aplicar siempre tendrán que estar alineados con las estrategias de negocio. Qué vamos a proteger, cómo haremos la prevención, qué incidentes podríamos tener, cómo nos prepa-ramos para reaccionar, etc. Fijaremos el punto de partida evaluando el riesgo que nos afecta y el que podemos tolerar. Para el resto pondremos medidas a través de los proyectos, a nuestro ritmo, pero siempre midiendo el progreso en nuestro Plan.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/plan-director-seguridad?ori-

gen=FUNDAE

15. 3. DESARROLLAR CULTURA DE SEGURIDADA la hora de hablar de seguridad de la información, siempre suele hablarse de tecnologías y pro-

cesos. Son una pieza importante pero, en realidad, los auténticos protagonistas de la seguridad en las empresas son los empleados, que son los que gestionan y utilizan los dispositivos tecnológicos de nuestra organización para gestionar nuestro principal activo: la información. Igual que realizamos controles médicos de empresa y concienciamos en materia de prevención de riesgos laborales a nuestros empleados, también es importante concienciarles y formarles en materia de ciberseguridad.

Esta formación en ciberseguridad creará una cultura de seguridad en la empresa que servirá para establecer las bases de la protección, tanto de nuestra información confidencial, como la de nuestros clientes y proveedores. Fomentaremos el desarrollo de esta cultura de seguridad formando a nues-tros empleados en ciberseguridad, teniendo siempre presente las políticas, normativas y procedi-mientos de seguridad establecidas en la empresa; supervisando que se cumplen las buenas prácticas

73Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

en seguridad establecidas; y realizando acciones de sensibilización y concienciación en seguridad para empleados de manera continua.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/desarrollar-cultura-en-seguri-

dad?origen=FUNDAE

15. 4. PROTEGE TU WEBPago seguro, copias de seguridad, gestor de contenidos… son conceptos que todavía se nos esca-

pan cuando se trata de mantener nuestra web segura. No en vano, la página web y la tienda online son elementos esenciales de nuestra presencia en Internet. Se han convertido en un medio para que nos encuentren nuestros clientes, para estar en contacto con nuestros colaboradores y para que ambos puedan acceder a nuestros servicios. Los usuarios son cada vez más conscientes de los riesgos y demandan páginas confiables para hacer sus consultas y pago seguro a la hora de hacer sus compras.

Ofrecer confianza no es sólo cuestión de un diseño moderno y atractivo. Es más una cuestión de transparencia en el cumplimiento legal y de demostrar un firme compromiso con la seguridad. Será más frecuente encontrar usuarios que revisarán, por ejemplo, la existencia de avisos legales e información sobre los servicios. Serán conscientes de las medidas de seguridad visibles (como certifi-cados, captchas, pasarelas de pago, etc.) y comprobarán nuestra reputación, que no hayamos sufrido ataques o cómo hemos respondido si nos ha sucedido. Tendremos que tomar medidas que garanti-cen la seguridad de la propia página, la privacidad de los datos personales que manejamos y el buen uso de los recursos tecnológicos.

En este curso trataremos de estas medidas para proteger tu web, tanto si está alojada en tus servidores como si alquilas el alojamiento, tanto si la diseñas y gestionas tú mismo como si contratas el servicio.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/protege-tu-web?origen=FUNDAE

15. 5. PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓNLa información constituye uno de los activos más importantes de cualquier organización, inde-

pendientemente de su tamaño o actividad. La cartera de clientes, la propiedad intelectual, las tarifas o las ofertas que presentamos a nuestros clientes y que nos permiten posicionarnos frente a la com-petencia, los planes estratégicos para el crecimiento de nuestro negocio, nóminas, cuentas banca-

74 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

rias, etc. son ejemplos de información que debemos proteger en la empresa. Para ello tenemos que implantar medidas preventivas y reactivas en nuestras empresas, destinadas preservar y proteger la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la información.

Estas salvaguardas serán proporcionales a la criticidad de la información que manejemos, por ello será importante identificarla y clasificarla. Las medidas también serán acordes a los sistemas a proteger, la información que contienen, las condiciones particulares de cada emplazamiento y las amenazas a las que se exponen.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/proteccion-informacion?ori-

gen=FUNDAE

15. 6. PROTECCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJOLa gestión de la información, principal activo de nuestra empresa, tanto desde dispositivos tec-

nológicos como no tecnológicos se realiza desde el puesto de trabajo. El puesto de trabajo ha ido extendiéndose con la incorporación de los nuevos dispositivos tecnológicos. Actualmente se utilizan dispositivos muy diferentes como ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos móviles, table-tas, dispositivos de almacenamiento extraíbles, impresoras de red, escáneres, etc. Dentro de este escenario de riesgo es donde pueden producirse fuga de datos, pérdida de información confidencial o infecciones por malware. Para mitigar estos riesgos, se deben establecer medidas de seguridad, adaptadas a las necesidades del puesto de trabajo, tanto de carácter organizativo como técnico. La aplicación de estas medidas, junto a un adecuado plan de formación y concienciación de los emplea-dos que gestionan la información desde sus puestos de trabajo, nos ayudará a proteger de manera adecuada nuestra empresa.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/proteccion-puesto-trabajo?o-

rigen=FUNDAE

15. 7. CURSO: PROTECCIÓN EN MOVILIDAD Y CONEXIONES INALÁMBRICASEl uso de dispositivos móviles en el ámbito corporativo facilita y promueve el acceso a la infor-

mación y a los recursos de la organización desde distintos lugares y situaciones como por ejemplo: comerciales, trabajo de campo, flotas de distribución, etc. La proliferación de estos dispositivos y la mejora de la velocidad en sus conexiones han cambiado la forma de trabajar de las empresas y sus empleados, potenciando el acceso remoto a los datos corporativos desde el exterior de la empresa

75Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

y fomentando, de esta manera, el trabajo en movilidad y el teletrabajo. El uso de estos dispositivos aumenta la productividad y facilita la movilidad en el trabajo, pero es importante tener en cuenta algunas medidas para evitar la pérdida o robo de información, de dispositivos o de credenciales, la utilización de sistemas de conexión no seguros, etc. Por otra parte, también irrumpen en el ámbito corporativo el uso de dispositivos personales para corporativo, el llamado BYOD (Bring Your Own Device) y la utilización de servicios en la nube. Debemos implantar y establecer una política de segu-ridad que tenga en cuenta las características especiales de estos dispositivos y las redes que utilizan para conectarse, así como en las modalidades de teletrabajo y acceso remoto. Esta política estará integrada con la política general de seguridad de la empresa.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/proteccion-movilidad-cone-

xiones-inalambricas?origen=FUNDAE

15. 8. PLAN DE CONTINGENCIA Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOLa seguridad al 100% no existe. Las empresas deben estar preparadas protegerse y reaccionar

ante posibles incidentes de seguridad que pudieran dañar la capacidad operativa o hacer peligrar la continuidad del negocio. Tenemos que ser capaces para dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier contingencia grave, de manera que podamos recuperar la actividad normal en un plazo de tiempo tal que no se vea comprometido nuestro negocio. Para ello diseñaremos un Plan de Contin-gencia y Continuidad de Negocio, donde regularemos los mecanismos a poner en marcha en caso de un incidente grave de seguridad. Estos mecanismos nos ayudarán a mantener el nivel de servicio en unos límites predefinidos, establecerán un periodo de recuperación mínimo, recuperarán la situación inicial anterior al incidente, analizarán los resultados y los motivos del incidente, y evitarán la inte-rrupción de las actividades corporativas.

En caso de desastre, el hecho de tener definido y poder aplicar un Plan de Contingencia y Con-tinuidad de Negocio repercutirá positivamente en nuestra imagen y reputación, además de mitigar el impacto financiero y de pérdida de información crítica ante estos incidentes. En este apartado se tratan los distintos tipos de proyectos de continuidad y las fases necesarias para implantar un plan.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/plan-contingencia-continui-

dad-negocio?origen=FUNDAE

76 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

15. 9. CUMPLIMIENTO LEGALEn este mundo tan tecnológico si cumples con la ley, tus clientes, colaboradores y partners con-

fían más en tu negocio. Los usuarios están cada vez más concienciados y reconocen aquellos nego-cios que protegen adecuadamente sus datos y sus derechos. Las noticias sobre fugas de información, posibles sanciones o comentarios de clientes insatisfechos, pueden ocasionar daños irreversibles a nuestra reputación. Si cumplimos, nuestra imagen se verá beneficiada.

Con la transformación digital de las empresas, el uso de la tecnología se ha hecho imprescindible para llegar a los clientes, contratar empleados, relacionarnos con la administración o con otras em-presas. Desde las aplicaciones internas o las comunicaciones por correo electrónico, hasta la página web, la tienda online o las redes sociales en las que tenemos presencia, en todos los casos, cumplir la ley y mostrarlo sin reservas son cuestiones, si bien ineludibles, beneficiosas. Además, la Unión Euro-pea está revisando toda la legislación y adaptándola para conseguir un mercado único digital libre y seguro, con el objeto de favorecer tanto a empresas como a consumidores.

En este apartado repasamos cómo afectan a las empresas las leyes desde un enfoque de segu-ridad de la información. Esto incluye asuntos tan variados como la privacidad de las personas, los derechos de los consumidores en el comercio electrónico, las relaciones con la e-administración, la propiedad intelectual y la propiedad industrial. Tendrás respuesta a tus dudas sobre si debes cumplir con el RGPD, la LSSI o la LPI, y qué has de hacer para ello. También se tratan asuntos como las trans-ferencias internacionales de datos personales, las cookies y los posibles ataques contra tu marca o tus nombres de dominio.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/cumplimiento-legal?origen=-

FUNDAE

15. 10. BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAEl principal activo de nuestra empresa, la información, es gestionada a través de dispositivos tec-

nológicos. Bien sea un servicio subcontratado, propio o mixto su gestión es fundamental y recae en el área de informática. Nuestros ordenadores, los móviles de empresa, el software que utilizamos, las redes, los servidores e incluso los servicios en la nube son su responsabilidad. No cabe duda de que los sistemas de información que soportan el negocio dependen cada vez más de la tecnología. Por tanto, el mantenimiento y la gestión de la infraestructura tecnológica son necesarios para cualquier empresa. En este apartado se introduce una clasificación de las amenazas, es decir, aquello que pue-de convertirse en un incidente si se dan las circunstancias y no se toman medidas.

77Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

Con el objeto de dar a conocer cómo tratar los riesgos que suponen estas amenazas, se especi-fican un conjunto de buenas prácticas para la gestión de activos de información, la seguridad en las operaciones y la gestión de incidentes. Por otra parte, para desarrollar la capacidad de resistir ante incidentes graves de seguridad o catástrofes naturales, se presenta la recuperación ante desastres, si bien en el dosier «Plan de contingencia y continuidad de negocio» se trata con detalle este tema. Además de lo anterior, se especifican las precauciones básicas para un buen control de accesos, uno de los pilares de la seguridad en la empresa.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/buenas-practicas-area-infor-

matica?origen=FUNDAE

15. 11. PROTEGE A TUS CLIENTESEn este entorno de constante transformación digital, las personas son cada vez más conscientes

de su privacidad y de sus derechos como usuarios. En internet, las empresas de éxito serán las que mejor protejan a sus clientes. Garantizar la seguridad de sus datos personales, de las comunicaciones y de las transacciones son las claves para generar confianza.

Los materiales de este apartado tratan estos temas: cómo conservar la buena reputación e ima-gen de la empresa, la transparencia como factor en las decisiones de los clientes, las precauciones a tener en las comunicaciones, nuestras responsabilidades como proveedores de servicios, la concien-ciación interna en seguridad en el tratamiento de la información y cómo tomar el pulso a la percep-ción de los usuarios de nuestros servicios.

En el caso particular del comercio electrónico, se revisan elementos básicos como protocolos se-guros o certificados web, además de cuestiones técnicas o de procedimiento que hacen que nuestro cliente perciba nuestro compromiso con su seguridad y confíe al comprar en nuestra tienda online.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/protege-tus-clientes?origen=-

FUNDAE

15. 12. FRAUDE Y GESTIÓN DE LA IDENTIDAD ON-LINELa comunicación con los clientes es inherente a las empresas, tanto en el mundo físico como en

la red. Lo que publicamos en internet y nuestra forma de interactuar con los clientes por correo elec-trónico o en las redes sociales forma nuestra identidad corporativa online. Nuestros esfuerzos irán enfocados a mantener, preservar y mejorar nuestra reputación. El negocio está en juego. El fraude,

78 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

en sus distintas expresiones, y la suplantación de identidad son riesgos que no debemos desatender. Podemos ser víctimas de estafas y engaños que nos causen graves perjuicios económicos y conside-rables daños de imagen. Divulgación de información confidencial, pérdida de datos personales de clientes o acceso y abuso de nuestros sistemas, son algunas de las consecuencias. Estos incidentes siempre traen consigo sustanciales pérdidas de clientes.

El fraude afecta también al comercio electrónico. Proteger nuestra marca de una posible suplan-tación o detectar compras fraudulentas serán, por tanto, objeto de nuestra atención. Nuestros clien-tes deben poder identificarnos como comercios legítimos y de confianza, y nosotros debemos, a su vez, estar preparados para reconocer a los falsos clientes.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/fraude-gestion-identidad-onli-

ne?origen=FUNDAE

15. 13. CONTRATACIÓN Y SERVICIOSSi queremos tener tiempo para dedicarnos a nuestro negocio, no nos quedará más remedio que

contratar algunos servicios a otras empresas. Los proveedores nos descargarán de muchas activida-des: soporte informático, gestión administrativa, contable, servicios de almacenamiento en la nube, limpieza, etc. Ellos tienen la experiencia y los recursos para prestarnos el servicio con mejor calidad y rendimiento que si lo hiciéramos nosotros con nuestros medios

Los criterios para contratar servicios externos, especialmente para los tecnológicos, no sólo serán de eficiencia y precio, pues la seguridad de nuestros datos y los de nuestros clientes puede estar en juego. Una gestoría en la que delegamos todos los temas administrativos, el proveedor de soporte informático al que dejaremos acceso a nuestros equipos e incluso el servicio de limpieza que accede a nuestras instalaciones, pueden ser el origen de: robos o fugas de información (accidentales o in-tencionadas), o tratamientos no adecuados de datos. Cualquiera de estos incidentes nos ocasionaría, además de posibles sanciones legales, pérdidas económicas y de imagen. Recuperarnos de ellos pue-de llegar a ser muy costoso en tiempo y dinero.

Por otra parte, nuestro negocio puede consistir en prestar un servicio en el que tengamos que tratar datos de otras empresas. En ambos casos, tanto si somos los que contratamos como si somos los contratados, tomaremos precauciones antes, durante y al finalizar el contrato. En este apartado trataremos las formas que tenemos de proteger nuestra información en estos casos fijando en los acuerdos previos cuestiones que afectan a la confidencialidad, disponibilidad e integridad de nuestra información. Hablaremos de las formas seguras de transferir la información, de la importancia de

79Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

realizar un seguimiento de la seguridad durante el contrato y de la importancia de no bajar la guardia, incluso tras su finalización.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/contratacion-servicios?ori-

gen=FUNDAE

15. 14. KIT DE CONCIENCIACIÓNLos empleados son el motor de la empresa, los que hacen posible su funcionamiento. A diario

se enfrentan a un entorno de trabajo cada vez más digitalizado, revisando y respondiendo al correo electrónico, procesando facturas y tramitando pedidos online, gestionando procesos a través de apli-caciones en la nube o en dispositivos móviles o realizando tareas de marketing y difusión en redes sociales o a través de la página web. Utilizan la tecnología en el día a día, pero ¿son conscientes de los riesgos a los que están expuestos y en qué medida estos pueden poner en jaque a la organización?

La mayoría de las situaciones que afectan a la continuidad del negocio se deben de alguna forma u otra a la falta de preparación en ciberseguridad de aquellos que tienen que manejar la tecnología. Para suplir esa debilidad las pymes y microempresas pueden utilizar este kit de concienciación, una herramienta didáctica para concienciar y entrenar a los empleados en el uso seguro de la tecnología. Con el kit de concienciación tus empleados podrán acceder a recursos didácticos y herramientas de entrenamiento para evitar los incidentes de ciberseguridad que afectan a las empresas. Este kit ha sido diseñado para que su implantación puedan llevarla a cabo organizaciones de todos los sectores, sin necesidad de tener conocimientos técnicos previos.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/kit-concienciacion?origen=FUNDAE

15. 15. FORMACIÓN SECTORIAL (ITINERARIOS)Curso para mejorar la ciberseguridad en la empresa adaptado al sector que mejor se ajuste al

ámbito empresarial del destinatario desde la industria al sector servicios.Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace: https://itinerarios.incibe.es/?origen=FUNDAE

15. 16. HACKEND, SE ACABÓ EL JUEGOAprendizaje basado en un juegos. Ahora que su negocio comienza a despegar y va a lanzar un

nuevo producto al mercado, la mala suerte se ha topado en su camino: perdida de datos, fuga de información, ...parece que alguien está intentando boicotear su negocio. Max, con ayuda de Maite,

80 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

Nerea y Pedro, trabajaran para que su empresa sea segura protegiendo su principal activo: la infor-mación. Así protegerá también sus bienes más preciados: los clientes y su gran secreto, un producto estrella que lanzarán al mercado.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/hackend?origen=FUNDAE

15. 17. JUEGO DE ROLSi ocurriera ahora un incidente de seguridad en tu empresa, ¿estaríais preparados para afrontar-

lo?. En este apartado se plantean cinco situaciones o retos de seguridad que se dan a menudo en la empresa, para que sirvan de entrenamiento a pymes y autónomos. Se presentan como un juego de rol. Los incidentes han sido elegidos entre los más frecuentes.

No se requieren conocimientos técnicos específicos. Los retos se pueden lanzar a un equipo (este es el escenario ideal) o pueden servir para la reflexión individual. El objetivo del juego de rol es dar una respuesta organizada y coordinada ante una situación de crisis, eso sí, simulada. Con estos retos, se entrenan las capacidades para afrontar los ataques o incidentes de seguridad. Podréis ejercitaros en la toma de decisiones a lo largo de la gestión de una crisis y debatir entre vosotros las medidas adecuadas, los procedimientos que han de establecerse o iniciarse y la comunicación que se debe realizar en cada caso.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/juego-rol-pyme-seguridad?origen=FUNDAE

15. 18. MOOC CIBERSEGURIDAD PARA MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOSEn un mundo en el que uno de los principales activos en cualquier empresa: la información, se

gestiona a través de diferentes dispositivos conectados a Internet, la ciberseguridad se ha converti-do en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño. Una mala gestión de la seguridad puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de socios y clientes. Este curso gratuito ofrece un enfoque adaptado a las necesidades de microempresas y autónomos, analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día.

Duración variable. No se requiere ningún conocimiento previo.Enlace:https://www.incibe.es/formacion/ciberseguridad-para-micropymes-y-autonomos?ori-

gen=FUNDAE

81Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

16.  LINUX PROFFESIONAL INSTITUTE

Linux Professional Institute pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, material de aprendizaje en formato pdf y en inglés referente a la tecnología Linux al cual tendrás acceso directo a través del siguiente enlace.

16. 1. LINUX ADMINISTRATORLPIC-1 is the first certification in LPI’s multi-level Linux professional certification program. The

LPIC-1 will validate the candidate’s ability to perform maintenance tasks on the command line, install and configure a computer running Linux and configure basic networking.

Duration variable. Programming knowledge.Link: https://learning.lpi.org/en/learning-materials/101-500/

16. 2. COURSE: LINUX ESSENTIALSThe Linux Essentials certificate is a great way to show employers that you have the foundational

skills required for your next job or promotion. It also serves as an ideal stepping stone to the more advanced LPIC Professional Certification track for Linux Systems Administrators.

Duration variable. Programming knowledge.Link: https://learning.lpi.org/en/learning-materials/010-160/

 

82 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. MICROSOFT

Microsoft pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos en competencias digitales, clasificados por temática. Para acceder a los mismos debes seleccionar la temática y se mostrarán los cursos ofrecidos, a los cuales tendrás acesso directo a través de los siguientes enlaces.

17. 1. USO COMPARTIDO DE RECURSOS EN LA NUBEObtenga una información exhaustiva sobre el funcionamiento de la nube mediante la compren-

sión de la virtualización. ¿Cómo se virtualiza la capacidad de proceso, la memoria, la entrada y la salida, las redes y el almacenamiento?

· Uso compartido de recursos en la nube· Descripción de la virtualización· Potencia de computación de virtualización· Virtualización de la memoria· Virtualización de E/S· Almacenamiento y virtualización de redesDuración 3h. 22 min. Requisitos previos: Entender en qué consiste la informática en la nube,

incluidos los modelos de servicio en la nube y los proveedores de nube comunes· Conocer las tecnologías que habilitan la informática en la nube· Comprender cómo los proveedores de servicios en la nube pagan y facturan por la nube· Saber qué son los centros de datos y por qué existen· Saber cómo se configuran, alimentan y aprovisionan los centros de datos· Comprender cómo se aprovisionan y miden los recursos en la nubeEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-computing-how-cloud-works/

17. 2. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA EN AZUREObtenga información sobre cómo crear, administrar, proteger y escalar recursos de máquina

virtual.

 

83Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Introducción a Azure Virtual Machines· Creación de una máquina virtual Linux en Azure· Creación de una máquina virtual Windows en Azure· Administración de máquinas virtuales con la CLI de Azure· Mantenimiento de las máquinas virtuales actualizadas· Configuración de la red para las máquinas virtuales· Compilar plantillas de Azure Resource Manager· Incorporación de discos en Azure Virtual Machines y ajuste del tamaño· Almacenamiento en caché y rendimiento en los discos de almacenamiento de Azure· Protección de los discos de las máquinas virtuales de Azure· Protección de la configuración de la máquina virtual con State Configuration de Azure Auto-

mation· Supervisión del estado de la máquina virtual de Azure mediante la recopilación y el análisis de

datos de diagnósticoDuración 10 h. 59 in. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/administer-infrastructure-resour-

ces-in-azure/

17. 3. ADMINISTRACIÓN DE LA IDENTIDAD Y EL ACCESO EN AZURE ACTIVE DIRECTORYAprenda a usar suscripciones, usuarios y grupos configurando Microsoft Azure Active Directory

para cargas de trabajo. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Security Engineer Associate.

· Seguridad, responsabilidad y confianza en Azure· Creación de una cuenta de Azure· Administración de usuarios y grupos en Azure Active Directory· Creación de usuarios y grupos de Azure en Azure Active Directory· Protección de la aplicación con OpenID Connect y Azure AD· Protección de usuarios de Azure Active Directory con Multi-Factor Authentication· Administración de la identidad del dispositivo con Unión a Azure AD y Enterprise State

Roaming· Uso del autoservicio de restablecimiento de contraseña de Azure Active Directory para permi-

tir a los usuarios restablecer sus contraseñas· Adición de un nombre de dominio personalizado a Azure Active Directory

84 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

Duración 6h. 8 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/manage-identity-and-access/

17. 4. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EN AZUREObtenga información sobre cómo trabajar con el portal web y la línea de comandos de Azure para

crear, administrar y controlar los recursos basados en la nube. Esta ruta de aprendizaje puede resul-tarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Alineación de requisitos con tipos en la nube y modelos de servicio en Azure· Control de los servicios de Azure con la CLI· Automatización de tareas de Azure mediante scripts con PowerShell· Predicción de los costos y optimización del gasto en Azure· Control y organización de los recursos de Azure con Azure Resource Manager· Traslado de recursos de Azure a otro grupo de recursosDuración 5h 2 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/manage-resources-in-azure/

17. 5. ALMACENAMIENTO DE DATOS EN AZUREAzure proporciona una variedad de formas de almacenar datos: no estructurados, archivados,

relacionales, etc. Obtenga información sobre los conceptos básicos de la administración del almace-namiento en Azure, cómo crear una cuenta de Storage y cómo elegir el modelo adecuado para los datos que quiere almacenar en la nube. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Selección de un enfoque de almacenamiento de datos en Azure· Creación de una cuenta de Azure Storage· Conexión de una aplicación a Azure Storage· Protección de la cuenta de Azure Storage· Almacenamiento de datos de aplicaciones con Azure Blob StorageDuración 3h 50 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/store-data-in-azure/

85Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 6. CREACIÓN DE APLICACIONES SIN SERVIDORAzure Functions permite crear sistemas de procesos a petición orientados a eventos que se pue-

den desencadenar por varios eventos externos. Obtenga información sobre cómo aprovechar Func-tions para ejecutar la lógica del lado servidor y crear arquitecturas sin servidor. Esta ruta de aprendi-zaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Elección del mejor servicio de Azure para automatizar los procesos de negocio· Creación de lógica sin servidor con Azure Functions· Ejecución de una función de Azure con desencadenadores· Encadenamiento de Azure Functions mediante enlaces de entrada y salida· Creación de un flujo de trabajo sin servidor de larga duración con Durable Functions· Desarrollo, prueba y publicación de funciones de Azure Functions mediante Azure Functions

Core Tools· Desarrollo, prueba e implementación de una función de Azure con Visual Studio· Supervisión de eventos de GitHub mediante un webhook con Azure Functions· Habilitar las actualizaciones automáticas en una aplicación web mediante Azure Functions y

SignalR Service· Exponga varias aplicaciones de funciones de Azure como una API coherente mediante Azure

API ManagementDuración 8h. 11 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/create-serverless-applications/

17. 7. PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LA NUBEAzure se ha diseñado para cumplir con la seguridad y las normativas pertinentes. Obtenga infor-

mación sobre cómo aprovechar los servicios integrados para almacenar los datos de la aplicación de forma segura a fin de garantizar que solo los servicios y los clientes autorizados tengan acceso a ellos. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Seguridad, responsabilidad y confianza en Azure· 5 elementos de seguridad principales que deben tenerse en cuenta antes de pasar a produc-

ción· Configuración de directivas de seguridad para administrar datos· Protección de la cuenta de Azure Storage· Configuración y administración de secretos en Azure Key Vault· Protección de los recursos de Azure con el control de acceso basado en rol (RBAC)

86 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Protección de Azure SQL DatabaseDuración 5h 38 min. Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/secure-your-cloud-data/

17. 8. SEGURIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS AZUREAprenda cómo proteger recursos mediante directivas, el control del acceso basado en roles y

otros servicios de Azure. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Security Engineer Associate.

· Seguridad, responsabilidad y confianza en Azure· Aplicación y supervisión de estándares de infraestructura con Azure Policy· Control y organización de los recursos de Azure con Azure Resource Manager· Protección de los recursos de Azure con el control de acceso basado en rol (RBAC)· Administración del acceso a una suscripción de Azure mediante el control de acceso basado

en roles (RBAC)· Creación de roles personalizados para los recursos de Azure con el control de acceso basado

en roles (RBAC)Duración 4h 16 minEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/implement-resource-mgmt-security/

17. 9. CONEXIÓN DE SERVICIOSAzure le permite crear aplicaciones que constan de varios componentes: front-ends de sitio web,

servicios de back-end y funciones de desencadenador que realizan servicios de proceso a petición. Azure también incluye varias estrategias de comunicación para permitir que estos diversos compo-nentes se pasen datos entre sí. Obtenga información sobre cómo usar estos servicios de comunica-ción para crear soluciones escalables y eficaces a partir de componentes comprobables. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Elección de un modelo de mensajería de Azure para conectar de forma flexible los servicios· Implementación de flujos de trabajo de comunicación basados en mensajes con Azure Servi-

ce Bus· Comunicación entre aplicaciones con Azure Queue Storage· Habilitación de mensajería confiable para aplicaciones de macrodatos con Azure Event HubsDuración 3h 31 min.Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/connect-your-services-together/

87Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 10. IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB CON MÁQUINAS VIRTUALES DE AZURESi sus requisitos de hospedaje web no son compatibles directamente con la plataforma de apli-

caciones web de Azure, puede aprovechar las máquinas virtuales para personalizar y controlar todos los aspectos del servidor web. Obtenga información sobre cómo crear, configurar y administrar las máquinas virtuales en Linux y Windows que hospedan aplicaciones web. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Introducción a Azure Virtual Machines· Creación de una máquina virtual Linux en Azure· Creación de una máquina virtual Windows en Azure· Compilación y ejecución de una aplicación web con la pila MEAN en una máquina virtual Linux

de AzureDuración 4h 6 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/deploy-a-website-with-azure-virtual-machi-

nes/

17. 11. INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON PYTHON Y AZURE NOTEBOOKSPython se ha convertido en un lenguaje dominante para llevar a cabo análisis de datos con Machi-

ne Learning. Obtenga información sobre cómo usar Python y las bibliotecas asociadas en cuadernos de Jupyter Notebooks ejecutados en Azure Notebooks para predecir patrones e identificar tenden-cias. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

Análisis de datos climatológicos con Azure NotebooksPredicción de retrasos de vuelos mediante la creación de un modelo de aprendizaje automático

en PythonAnálisis de sentimientos sobre reseñas con KerasDuración 2h 11min. Requisitos previos: Conocimientos básicos de programación de PythonEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/intro-to-ml-with-python/

17. 12. IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE STREAMING DE DATOS Obtenga información sobre los conceptos de procesamiento de eventos y datos de streaming, y

cómo se aplica a Azure Stream Analytics. Después, configurará un trabajo de Stream Analytics para transmitir datos y obtendrá información sobre cómo administrar y supervisar un trabajo en ejecu-ción.

88 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Trabajo con secuencias de datos mediante Azure Stream Analytics· Transformación de datos con Azure Stream AnalyticsDuración 1h 14min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/implement-data-streaming-with-asa/

17. 13. IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB EN AZURE CON AZURE APP SERVICELas aplicaciones web de Azure le permiten publicar y administrar su sitio web fácilmente sin tener

que trabajar con los servidores subyacentes, el almacenamiento o los recursos de red. En su lugar, puede centrarse en las características del sitio web y confiar en la sólida plataforma de Azure para proporcionar acceso seguro al sitio. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Preparación del entorno de desarrollo para el desarrollo de Azure· Hospedaje de una aplicación web con Azure App Service· Publicación de una aplicación web en Azure con Visual Studio· Ensayo de la implementación de una aplicación web para pruebas y reversión mediante ranu-

ras de implementación de App Service· Escalado de una aplicación web de App Service para satisfacer la demanda de forma eficaz

con el escalado vertical y horizontal de App Service· Implementación y ejecución de una aplicación web en contenedores con Azure App ServiceDuración 4h. 30 min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/deploy-a-website-with-azure-app-service/

17. 14. COMPILACIÓN DE SOLUCIONES DE IA CON AZURE MACHINE LEARNINGAzure Machine Learning es una plataforma en la nube diseñada para entrenar, implementar, ad-

ministrar y supervisar modelos de aprendizaje automático. Obtenga información sobre cómo usar el SDK de Python para Azure Machine Learning a fin de crear soluciones de IA para empresas.

· Introducción a Azure Machine Learning· Entrenamiento de un modelo de Machine Learning con Azure Machine Learning· Working with Data in Azure Machine Learning· Working with Compute Contexts in Azure Machine Learning· Orchestrating machine learning with pipelines· Implementación de modelos de Machine Learning con Azure Machine Learning· Deploy batch inference pipelines with Azure Machine Learning

89Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Tune hyperparameters with Azure Machine Learning· Automatización de la selección de modelos de Machine Learning con Azure Machine Learning· Explain machine learning models with Azure Machine Learning· Monitor models with Azure Machine Learning· Monitor data drift with Azure Machine LearningDuración 8h. 51 min.Requisitos previos: Es recomendable completar Creación de modelos de Machine Learning antes

de empezar esta ruta de aprendizajeEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/build-ai-solutions-with-azure-ml-service/

17. 15. ADMINISTRACIÓN DE CONTENEDORES DE AZUREAzure Container Instances es la manera más rápida y sencilla de ejecutar contenedores en Azure.

Esta ruta de aprendizaje le enseñará a crear y administrar los contenedores, y cómo se puede usar ACI para proporcionar escala elástica para Kubernetes.

· Introducción a los contenedores de Docker· Compilación de una aplicación web en contenedores con Docker· Compilación y almacenamiento de imágenes de contenedor con Azure Container Registry· Ejecución de contenedores de Docker con Azure Container Instances· Implementación y ejecución de una aplicación web en contenedores con Azure App Service· Introducción a Kubernetes· Introducción a Azure Kubernetes ServiceDuración 5 10 min. Sin requisitos previosEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/administer-containers-in-azure/

17. 16. USO DE DATOS NOSQL EN AZURE COSMOS DBLos datos NoSQL son una manera eficaz de almacenar información que no se asigna a los re-

quisitos de una base de datos SQL relacional. Obtenga información sobre cómo usar Azure Portal, la extensión de Azure Cosmos DB para Visual Studio Code y el SDK de .NET Core de Azure Cosmos DB para trabajar con los datos NoSQL allí donde quiera, así como proporcionar a los usuarios alta disponibilidad, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate.

· Creación de una base de datos de Azure Cosmos DB para escalar· Elección de la API apropiada para Azure Cosmos DB

90 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Adición y consulta de datos en una base de datos de Azure Cosmos DB· Almacenamiento y acceso a los datos de grafo en Azure Cosmos DB con Graph API· Almacenamiento de datos NoSQL y acceso con Azure Cosmos DB y Table API· Compilación de una aplicación de .NET Core para Azure Cosmos DB en Visual Studio Code· Optimización del rendimiento de Azure Cosmos DB mediante el uso de estrategias de crea-

ción de particiones e indexación· Distribución de los datos globalmente con Azure Cosmos DBDuración 6h 3min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/work-with-nosql-data-in-azure-cosmos-db/

17. 17. IMPLEMENTACIÓN DE UN ALMACENAMIENTO DE DATOS CON AZURE SYNAPSE ANALYTICS

Azure Synapse Analytics proporciona un almacén de macrodatos relacionales que puede escalar-se hasta petabytes de datos. En esta ruta de aprendizaje, aprenderá cómo Azure Synapse Analytics puede lograr esta escala con su arquitectura de procesamiento paralelo masivo (MPP). Cree un alma-cén de datos en cuestión de minutos y use lenguajes de consulta familiares para generar informes. Cargue grandes cantidades de datos en cuestión de minutos y asegúrese de que el almacenamiento de datos es seguro.

· Diseño de un almacenamiento de datos con Azure Synapse Analytics· Consulta de datos en Azure Synapse Analytics· Importación de datos en Azure Synapse Analytics mediante PolyBaseDuración 2h 53min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/implement-sql-data-warehouse/

17. 18. PROCESAMIENTO DE DATOS DE GRAN ESCALA En esta ruta de aprendizaje, verá cómo Azure Data Lake Storage permite aumentar la eficacia del

procesamiento de soluciones analíticas de macrodatos y lo sencillo que es de configurar. También explorará cómo encaja en arquitecturas comunes, así como los distintos métodos de cargar los datos al almacén de datos. Por último, examinará la gran variedad de características de seguridad que ga-rantizarán la seguridad de los datos.

· Introducción a Azure Data Lake Storage· Carga de datos en Azure Data Lake Storage· Protección de la cuenta de Azure Storage

91Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

Duración 2h 5min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/data-processing-with-azure-adls/· Protección de los servidores y máquinas virtuales de ataques por fuerza bruta y de malware

con Azure Security Center· Análisis de la infraestructura de Azure con registros de Azure Monitor· Mejora de la respuesta a incidentes con alertas en Azure· Capturar registros de aplicación web con el registro de diagnósticos de App ServiceDuración 6h 49min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/manage-security-operations/

17. 19. EVALUACIÓN DE TEXTO CON AZURE COGNITIVE LANGUAGE SERVICESObtenga información sobre cómo usar Cognitive Language Services para analizar el texto, deter-

minar la intención, detectar temas para adultos y procesar la entrada de lenguaje natural.· Clasificación y moderación de texto con Azure Content Moderator· Incorporación de inteligencia conversacional a las aplicaciones mediante Language Understan-

ding Intelligent Service (LUIS)· Detección de opiniones en texto con Text Analytics APIDuración 2h 13min. Requisitos previos: Aspectos básicos de AzureEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/evaluate-text-with-language-services/

17. 20. IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD DE RED EN AZUREAprenda a configurar, proteger y aislar redes en Azure. Esta ruta de aprendizaje puede resultarle

útil para preparar la certificación Microsoft Certified: Azure Security Engineer Associate.· Seguridad, responsabilidad y confianza en Azure· Configuración de la red para las máquinas virtuales· Protección y aislamiento del acceso a recursos de Azure mediante grupos de seguridad de red

y puntos de conexión de servicio· Cifrado del tráfico de red de un extremo a otro con Azure Application Gateway· Supervisión y solución de problemas de la infraestructura de red de Azure de un extremo a

otro mediante herramientas de supervisión de redDuración 5h 27min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/implement-network-security/

92 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 21. PROCESAMIENTO Y TRADUCCIÓN DE VOZ CON AZURE COGNITIVE SPEECH SERVICESLearn how to implement the Speech services found in Azure Cognitive Services by performing

speech-to-text transcription, synthesizing text input to speech, performing speech translation, and implementing speaker recognition in your AI infused applications.

· Transcribe speech input to text· Synthesize Text Input to Speech· Translate speech with the speech serviceDuración 1h 3min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/en-us/learn/paths/process-translate-speech-azure-cogniti-

ve-speech-services/

17. 22. CONTROLE EL GASTO DE AZURE Y ADMINISTRE FACTURAS Aprenda a supervisar y controlar el gasto de Azure y a optimizar el uso de los recursos de Azure.· Marco de arquitectura de Microsoft Azure: optimización de costos· Predicción de los costos y optimización del gasto en Azure· Análisis de costos y creación de presupuestos con Azure Cost Management· Ahorro con Instancias reservadas de AzureDuración 3h 19min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/control-spending-manage-bills/

17. 23. PROCESAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES CON LOS SERVICIOS DE AZURE COG-NITIVE VISION

Microsoft Cognitive Services ofrece funciones pregeneradas para habilitar la funcionalidad de Computer Vision en las aplicaciones. Obtenga información sobre cómo usar los servicios de Cognitive Vision para detectar caras, etiquetar y clasificar imágenes, e identificar objetos.

· Identificación de caras y expresiones con Computer Vision API en Azure Cognitive Services· Procesamiento de imágenes con el servicio Computer Vision· Clasificación de imágenes con Microsoft Custom Vision Service· Evaluación de los requisitos para implementar las API de Custom VisionDuración 2h 42min. Requisitos previos: Aspectos básicos de AzureEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/classify-images-with-vision-services/

93Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 24. INTRODUCCIÓN A MACHINE LEARNING Azure incluye un servicio de máquina virtual preconfigurada para realizar tareas de ciencia de

datos. Descubra cómo usar Azure Data Science Virtual Machine para efectuar tareas habituales rela-cionadas con el análisis de datos y el aprendizaje automático.

· Introducción a Azure Data Science Virtual Machine· Exploración de los tipos de instancias de Azure Data Science Virtual Machine· Aprovisionamiento y uso de una instancia de Data Science Virtual Machine de AzureDuración 1h 43min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/get-started-with-azure-dsvm/

17. 25. OFERTAS CERTIFICADAS DE SAP PARA AZUREComo profesional de TI con experiencia en soluciones de SAP, debe saber aprovechar los recur-

sos de Azure, entre los cuales se incluyen las máquinas virtuales, las redes virtuales, las cuentas de almacenamiento y Azure AD. En estos módulos, se proporcionarán los conceptos básicos sobre la ejecución de cargas de trabajo de SAP en Azure.

· Introduction to Azure for SAP workloads· Deploy SAP certified offerings on Azure· Using IAAS support with Azure for SAP workloads· SAP HANA on Azure Compute, Network, and StorageDuración 3h 9min. Requisitos previos: Antes de empezar este curso, se recomienda realizar el

examen Azure Administrator (AZ-103), así como los cursos de aprendizaje de SAP HANA o NetWea-ver.

Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/sap-certified-offerings/

17. 26. CREACIÓN DE FLUJOS DE TRABAJO AUTOMATIZADOS Azure Logic Apps es un servicio en la nube que automatiza la ejecución de los procesos empre-

sariales. Aprenda a aprovechar aplicaciones lógicas para crear flujos de trabajo sin servidores que se ejecutan automáticamente cuando los datos están disponibles.

· Introducción a Azure Logic Apps· Enrutamiento y procesamiento de datos de forma automática mediante Logic Apps· Llamada a una API desde un flujo de trabajo de Logic Apps mediante un conector personaliza-

do· Creación e implementación de Logic Apps con plantillas de Azure Resource Manager

94 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

Duración 2h 49min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/build-workflows-with-logic-apps/

17. 27. CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA NUBEObtenga información sobre los aspectos básicos de la nube, incluido el historial, los bloques de

creación y los tipos de servicios, como preparación para la práctica en la nube real en Azure.· Bases de la informática en la nube para administradores· Aprovisionamiento y administración de Cloud Services· Protección de los recursos de la nube con control de accesoDuración 3h 26min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-admin-basics/

17. 28. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EN LA NUBEConozca mejor cómo funciona la nube explorando su tecnología subyacente de virtualización,

cómo sacar partido de la nube para el escalado y cómo automatizar la administración de recursos en la nube.

· Virtualización de recursos en la nube· Escalado de los recursos de nube con elasticidad· Automatización de la administración de recursos en la nubeDuración 2h 31min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-manage-cloud-resources/

17. 29. CREACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS SIN CÓDIGO El aprendizaje automático es fundamental para la inteligencia artificial, y muchas aplicaciones y

servicios modernos dependen de modelos predictivos de aprendizaje automático. Aprenda a usar Azure Machine Learning para crear y publicar modelos sin necesidad de escribir código.

· Use automated machine learning in Azure Machine Learning· Create a Regression Model with Azure Machine Learning designer· Create a classification model with Azure Machine Learning designer· Create a Clustering Model with Azure Machine Learning designerDuración 3h 24min. Requisitos previos: Saber desplazarse por Azure PortalEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/create-no-code-predictive-models-azu-

re-machine-learning/

95Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 30. AZURE PARA INGENIEROS DE DATOSDescubra cómo ha evolucionado el mundo de los datos y cómo la llegada de las tecnologías de

nube ofrece nuevas oportunidades de negocio para explorar. Obtendrá información sobre las diver-sas tecnologías de plataforma de datos que están disponibles y cómo los ingenieros de datos pueden aprovechar esta tecnología para el beneficio de una organización.

· Descripción del mundo cambiante de los datos· Encuesta de los servicios en la plataforma de datos de Azure· Identificación de las tareas de un ingeniero de datos en una arquitectura hospedada en la

nubeDuración 1h 51min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/azure-for-the-data-engineer/

17. 31. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA NUBEAprenda a supervisar sus recursos en la nube, a garantizar su seguridad, y a protegerlos y recu-

perarlos en caso de desastre.· Supervisión de recursos de nube· Seguridad en la nube· Copia de seguridad y recuperación ante desastresDuración 2h 40min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-admin-monitor-secure-recover/

17. 32. ASPECTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA EN LA NUBE Obtenga información sobre los aspectos básicos de la nube, incluidos su historia, pilares funda-

mentales y tipos como preparación para la práctica en la nube real en Azure.· Bases de la informática en la nube para desarrolladores· Rentabilidad de la informática en la nube· Tendencias de centros de datos en la informática en la nube· Componentes de los centros de datos· Administración en la nube· Compilación de aplicaciones en la nubeDuración 6h 53min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-developer-basics/

96 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 33. PROGRAMACIÓN DISTRIBUIDA EN LA NUBEObtenga información sobre cómo deben diseñarse para la nube los programas informáticos

complejos mediante la programación distribuida.· ¿Qué es la programación distribuida?· Computación distribuida en la nube: MapReduce· Computación distribuida en la nube: GraphLab· Computación distribuida en la nube: Spark· Colas de mensajes y procesamiento de flujosDuración 6h 54min.Requisitos previos· Entender en qué consiste la informática en la nube, incluidos los modelos de servicio en la

nube y los proveedores de nube comunes· Conocer las tecnologías que habilitan la informática en la nube· Comprender cómo los proveedores de servicios en la nube pagan y facturan por la nube· Saber qué son los centros de datos y por qué existen· Saber cómo se configuran, alimentan y aprovisionan los centros de datos· Comprender cómo se aprovisionan y miden los recursos en la nube· Familiarizarse con el concepto de virtualización· Saber cuáles son los distintos tipos de virtualización· Entender la virtualización de CPU· Entender la virtualización de memoria· Entender la virtualización de E/S· Conocer los diferentes tipos de datos y cómo se almacenan· Familiarizarse con los sistemas de archivos distribuidos y cómo funcionan· Familiarizarse con las bases de datos NoSQL y el almacenamiento de objetos, además de

cómo funcionanEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-computing-distributed-pro-

gramming/

17. 34. ALMACENAMIENTO EN LA NUBEObtenga un exhaustivo conocimiento de los datos y el modo en que se almacenan en la nube.· Introducción al almacenamiento en la nube· Casos prácticos: Sistemas de archivos distribuidos

97Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Casos prácticos: Bases de datos NoSQL y almacenamiento de objetos en la nubeDuración 5h 12min. Requisitos previos· Entender en qué consiste la informática en la nube, incluidos los modelos de servicio en la nube

y los proveedores de nube comunes· Conocer las tecnologías que habilitan la informática en la nube· Comprender cómo los proveedores de servicios en la nube pagan y facturan por la nube· Saber qué son los centros de datos y por qué existen· Saber cómo se configuran, alimentan y aprovisionan los centros de datos· Comprender cómo se aprovisionan y miden los recursos en la nube· Familiarizarse con el concepto de virtualización· Saber cuáles son los distintos tipos de virtualización· Entender la virtualización de CPU· Entender la virtualización de memoria· Entender la virtualización de E/SEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-computing-cloud-storage/

17. 35. DESARROLLO DE APLICACIONES DE WINDOWS 10Aprenda a desarrollar, probar e implementar aplicaciones de Windows 10.· Introducción al desarrollo de Windows 10· Introducción al desarrollo de aplicaciones de Visual Studio para Windows 10· Cómo escribir la primera aplicación de Windows 10· Escritura de aplicaciones Windows conectadas a InternetDuración 4h 30min. Requisitos previos· Un equipo que ejecuta la versión actual de Windows 10. Para comprobar que se está ejecu-

tando la versión más reciente, vaya a Configuración > Windows Update.· Conocimientos básicos de C# o un lenguaje de programación similar.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/develop-windows10-apps/

17. 36. PRIMEROS PASOS CON C#¿Le gustaría aprender un lenguaje de programación, pero no sabe por dónde empezar?

¡Empiece por aquí! Descubra la sintaxis y los procesos lógicos básicos que se necesitan para compilar aplicaciones sencillas con C#.

98 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Escritura de código de C# por primera vez· Almacenamiento y recuperación de datos mediante valores literales y de variable en C#· Aplicación de formato de cadena básico en C#· Realización de operaciones básicas con números en C#· Llamar a métodos desde la biblioteca de clases .NET mediante C#· Cómo agregar la lógica de decisión al código mediante la instrucción “if-elseif-else” en C#· Almacenamiento e iteración de secuencias de datos mediante el uso de matrices y de la ins-

trucción “foreach” en C#· Creación de código legible con convenciones, espacios en blanco y comentarios en C#Duración 3h 51min. Sin requisitos previosEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/csharp-first-steps/

17. 37. INCORPORACIÓN DE LÓGICA A LAS APLICACIONES CON C#Amplíe su experiencia con la lógica, las instrucciones de iteración, las expresiones booleanas y los

bloques de código de C# en esta ruta de aprendizaje· Evaluación de expresiones booleanas para tomar decisiones en C#· Control de la lógica y el ámbito de las variables mediante bloques de código en C#· Ramificación del flujo de código mediante la construcción Switch Case en C#· Iteración de un bloque de código mediante la instrucción for en C#· Adición de lógica de bucle al código mediante las instrucciones do-while y while en C#Duración 2h. Requisitos previos:· Experiencia de nivel principiante con conceptos de C# como la declaración, la inicialización y

el uso de variables· Experiencia de nivel principiante con la instrucción if-elseif-else· Experiencia de nivel principiante con las matrices y la instrucción foreachEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/csharp-logic/

99Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 38. USO DE DATOS EN C#Profundice en los datos y tipos con la manipulación de datos de cadena y numéricos.· Elección del tipo de datos correcto en el código de C#· Conversión de tipos de datos mediante técnicas de conversión en C#· Operaciones en matrices mediante métodos auxiliares en C#· Aplicación de formato a datos alfanuméricos para su presentación en C#· Modificación del contenido de cadenas con métodos de tipo de datos de cadena integrados

en C#Duración 2h 59min. Requisitos previos:· Experiencia de nivel principiante con conceptos de C# como la declaración, la inicialización y el

uso de variables· Experiencia de nivel principiante con la instrucción if-elseif-else· Experiencia de nivel principiante con las matrices y la instrucción foreachEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/csharp-data/

17. 39. COMPILACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES CON XAMARIN.FORMSUse C# y Visual Studio para crear aplicaciones para dispositivos iOS y Android.· Creación de una aplicación móvil con Xamarin.Forms· Introducción a Xamarin.Android· Introducción a Xamarin.iOS· Creación de una interfaz de usuario en aplicaciones de Xamarin.Forms con XAML· Diseños personalizados en páginas XAML de Xamarin.Forms· Diseñar páginas XAML de Xamarin.Forms coherentes mediante estilos y recursos compartidos· Preparación para publicar la aplicación de Xamarin· Consumo de servicios web REST en aplicaciones de Xamarin· Almacenamiento de datos locales con SQLite en una aplicación de Xamarin.Forms· Creación de aplicaciones de Xamarin.Forms de varias páginas con navegación de pila y pestañaDuración 9h 34min. Requisitos previos:· Visual Studio 2019 (cualquier edición)· Familiaridad con C# y .NETEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/build-mobile-apps-with-xamarin-forms/

100 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 40. INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE VERSIONES CON GITGit es la principal herramienta de control de versiones, por lo que es esencial para los desarro-

lladores. Obtenga más información sobre cómo aprovechar Git para realizar un seguimiento de sus propios cambios y colaborar con otros usuarios.

· Introducción a Git· Colaboración con Git· Edición de código mediante creación de ramas y combinación en GitDuración 3h.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/intro-to-vc-git/

17. 41. PRIMEROS PASOS CON PYTHON¿Le gustaría aprender un lenguaje de programación, pero no sabe por dónde empezar? ¡Empiece

por aquí! Descubra la sintaxis y los procesos lógicos básicos que se necesitan para compilar aplica-ciones sencillas con Python.

· ¿Qué es Python?· Configuración del entorno de desarrollo para principiantes de Python con Visual Studio Code· Creación de su primer programa de Python· Ejecución del código de la bifurcación con la instrucción if ... elif ... else en Python· Manipulación y formato de datos de cadena para su visualización en Python· Operaciones matemáticas con datos numéricos en Python· Importación de módulos de la biblioteca estándar para agregar características a programas

de Python· Iteración de bloques de código mediante la instrucción “while”· Administración de una secuencia de datos mediante listas de Python· Creación de funcionalidad reutilizable con funciones en PythonDuración 4h 33min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/python-first-steps/

17. 42. VALOR EMPRESARIAL DE MICROSOFT DYNAMICS 365 Y DE POWER PLATFORM¿Está interesado en conocer las aplicaciones empresariales? Quizá no sabe por dónde empezar

con las aplicaciones Microsoft Dynamics 365 y Power Platform. Descubra cómo el poder de las aplica-ciones empresariales puede ayudar a transformar su empresa.

· Introduction to Microsoft Business Applications

101Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

· Habilitar la transformación digital· Lograr la transformación empresarial con Microsoft Catalys· Aplicaciones de Dynamics 365 y Power Platform· Dynamics 365 Sales· Dynamics 365 Marketing· Dynamics 365 Customer Service· Dynamics 365 Field Service· Dynamics 365 Finance· Dynamics 365 Supply Chain Management· Dynamics 365 Retail· Dynamics 365 Talent· Dynamics 365 Business Central· Power Platform: Introducción, valor empresarial y demostraciones· Dynamics 365 AI: Aplicaciones empresariales basadas en conocimientosDuración 4h 16 min.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/learn-business-value-of-dynamics-365-and-

power-platform-v1-1/

17. 43. INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES DE FINANCE AND OPERATIONSDescubra cómo las aplicaciones de Finance and Operations ayudan a las empresas a administrar

sus sistemas financieros globales, sus procesos empresariales operativos y las cadenas de suminis-tro simplificadas para capacitar a los usuarios a tomar decisiones rápidas y fundamentadas. Como primer paso en su carrera de trabajo con aplicaciones de Finance and Operations, debe familiarizarse con sus características y su funcionalidad, sea cual sea el rol que desea

· Introducción a Dynamics 365 Finance· Introducción a Dynamics 365 Supply Chain Management· Introducción a Dynamics 365 Commerce · Desplazarse por las aplicaciones de Finance and Operations· Obtener ayuda y más información sobre las aplicaciones de Finance and OperationsDuración 4h 16 min.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/get-started-finance-operations/

102 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 44. FUNDAMENTOS DE MICROSOFT DYNAMICS 365¿Está interesado en conocer las aplicaciones empresariales? Comience con esta ruta de aprendi-

zaje para ver cómo se utilizan las aplicaciones de Dynamics 365. Aprenda sobre conceptos de la nube, Power Platform y cómo comenzar con las aplicaciones de Dynamics 365.

· Introducción a Microsoft Dynamics 365· Principios de la informática y la implementación en la nube· Reconocer la seguridad de Dynamics 365· Conectar y analizar sus datos de Dynamics 365· Introducción a Dynamics 365 Sales· Introducción a Dynamics 365 Marketing· Introducción a Dynamics 365 Customer Service· Introducción a Dynamics 365 Field Service· Explorar integraciones de aplicaciones basadas en modelos de Microsoft y Dynamics 365 Cus-

tomer Insight· Introducción a Dynamics 365 Finance· Introducción a Dynamics 365 Supply Chain Management· Introducción a Dynamics 365 Business Central· Introducción a Dynamics 365 Human Resources· Introducción a Dynamics 365 Commerce· Explorar las integraciones de aplicaciones de Microsoft Finance and OperationsDuración 12 h 3 minEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/dynamics-365-fundamentals/

17. 45. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR MINORISTALos encargados de tomar decisiones en la esfera del comercio minorista deben de tener en cuen-

ta ciertos aspectos relativos a su sector que les ayuden a darse cuenta del verdadero impacto trans-formacional de la inteligencia artificial en la empresa.

Duración: 9h 31 minRequisitos previos: NingunoEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-retail/

103Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 46. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR EDUCATIVOLos encargados de tomar decisiones en el sector educativo deben considerar ciertos aspectos

relativos a su sector que les ayuden a darse cuenta del auténtico impacto transformador de la inteli-gencia artificial en la educación. Es esencial que comprendan los componentes de una estrategia que permita al sector educativo crear valor gracias a la inteligencia artificial. Esta ruta de aprendizaje está diseñada para los encargados de la toma de decisiones del sector educativo y tiene el objetivo de ilustrar el auténtico impacto transformador de la inteligencia artificial en la educación.

Duración: 9h 42 min. Requisitos previos: Ninguno.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-education/

17. 47. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SERVICIOS FINANCIEROSLos encargados de tomar decisiones en la esfera de servicios financieros deben de tener en cuen-

ta ciertos aspectos relativos a su sector que les ayuden a darse cuenta del verdadero impacto trans-formacional de la inteligencia artificial en la empresa. Es esencial que comprendan los componentes de una estrategia que ayude al sector de servicios financieros a crear valor empresarial con inteligen-cia artificial.

Duración: 9h 36 min. Requisitos previos: Ninguno.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-financial-services/

17. 48.  ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DE LA ADMINIS-TRACIÓN PÚBLICA

En el sector de la Administración Pública, los encargados de la toma de decisiones deben tener en cuenta consideraciones específicas del sector público para poder obtener el verdadero potencial de transformación de la inteligencia artificial. Es fundamental que comprendan los componentes de una estrategia que permita al sector público crear valor gracias a la inteligencia artificial. Esta ruta de aprendizaje está diseñada para los empleados públicos encargados de tomar de decisiones y tiene el objetivo de ilustrar el auténtico impacto transformador de la IA en el sector público.

Duración: 9h 36 min. Requisitos previos: Ninguno.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-government/

104 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 49. ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR SANITARIOLos encargados de tomar decisiones en el sector sanitario deben tener en cuenta ciertos aspectos

relativos a su industria que les ayuden a reconocer el verdadero impacto transformacional de la inte-ligencia artificial en la empresa. Esta ruta de aprendizaje está diseñada para ilustrárselo.

Duración: 9h 31 min. Requisitos previos: Ninguno.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-healthcare/

17. 50.  ESCUELA DE NEGOCIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN

En el sector de fabricación, los encargados de tomar decisiones deben tener en cuenta aspectos específicos que les ayuden a darse cuenta del verdadero poder transformacional de la inteligencia artificial en la empresa. Esta ruta de aprendizaje está diseñada para ilustrárselo.

Duración: 9h 32 min. Requisitos previos: NingunoEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-business-school-manufacturing/

17. 51. INGENIERO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN DISPOSITIVOS PERIMETRALESLa interacción entre la inteligencia artificial, la nube y los dispositivos perimetrales es un campo

que evoluciona rápidamente. Actualmente, muchas soluciones de Internet de las cosas se basan en la telemetría básica. La función de telemetría captura los datos de los dispositivos perimetrales y los almacena en un almacén de datos. Nuestro enfoque va más allá de la telemetría básica. Queremos modelar los problemas del mundo real a través de algoritmos de aprendizaje automático y aprendi-zaje profundo, e implementar el modelo obtenido en dispositivos perimetrales mediante la inteligen-cia artificial y la nube. El modelo se entrena en la nube y se implementa en un dispositivo perimetral. La implementación en el dispositivo perimetral proporciona un bucle de comentarios que permite mejorar el proceso empresarial (transformación digital).

En esta ruta de aprendizaje, adoptamos un enfoque de ingeniería interdisciplinaria. Queremos crear una plantilla estándar para varias áreas complejas de la implementación de la inteligencia arti-ficial en dispositivos perimetrales como drones, vehículos autónomos, etc. En la ruta de aprendizaje se presentan estrategias de implementación para un panorama de aplicaciones de inteligencia artifi-cial complejas en constante cambio. Los contenedores son fundamentales para este enfoque. Cuan-do se implementan en dispositivos perimetrales, los contenedores pueden encapsular entornos de implementación para una gran variedad de hardware. CICD (integración continua: implementación continua) es una extensión lógica para la implementación de contenedores en dispositivos perime-

105Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

trales. En módulos futuros de esta ruta de aprendizaje, puede que incluyamos otras técnicas, como la informática sin servidor o la implementación en unidades de microcontrolador.

El enfoque orientado a la ingeniería se basa en temas y pedagogías de la formación en ingeniería como los siguientes: 

· Diseño de sistemas· Experimentación y solución de problemas· Mejora mediante la experimentación· Implementación y análisis a través de pruebas· Impacto en otros campos de la ingeniería· Previsión del comportamiento de un componente o sistema· Consideraciones de diseño· Trabajo con restricciones y tolerancias, así como condiciones de funcionamiento específicas,

como las restricciones de dispositivos· Consideraciones de seguridad· Creación de herramientas que ayudan a crear soluciones· Mejora de los procesos: uso de dispositivos perimetrales (Internet de la cosas) para proporcio-

nar un bucle de comentarios de análisis del proceso empresarial con el objetivo de impulsar los procesos

· Impacto social de la ingeniería· Impacto estético del diseño y la ingeniería· Implementaciones a escala· Solución de problemas empresariales complejos mediante una implementación de un extremo

a otro de inteligencia artificial, dispositivos perimetrales y la nube.En última instancia, las tecnologías de inteligencia artificial, la nube y dispositivos perimetrales

implementadas como contenedores en modo CICD son capaces de transformar sectores enteros mediante la creación de ecosistemas de autoaprendizaje y adaptados a un sector que abarcan toda la cadena de valor. Queremos diseñar un conjunto de plantillas o metodologías para la implementa-ción de la inteligencia artificial en dispositivos perimetrales en el ámbito de la nube. En esta ruta de aprendizaje se ofrece lo siguiente:

· Más información sobre la creación de soluciones con el Internet de las cosas y la nube· Descripción del proceso de implementación de soluciones basadas en el Internet de las cosas

en dispositivos perimetrales

106 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

· Aprendizaje del proceso de implementación de modelos en dispositivos perimetrales mediante contenedores

· Exploración del uso de DevOps para dispositivos perimetralesDuración: 10h 2 minEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/ai-edge-engineer/

17. 52. EXPLORACIÓN DEL PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL.El procesamiento de lenguaje natural es compatible con aplicaciones que pueden ver y oír a los

usuarios, así como hablar con ellos y entenderlos. Con los servicios de análisis de texto, traducción y comprensión de idiomas, Microsoft Azure facilita la creación de aplicaciones compatibles con el lenguaje natural.

Duración: 2h 6 min. Requisitos previos: Saber desplazarse por Azure PortalEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/explore-natural-language-processing/

17. 53. INTRODUCCIÓN A LA IOT¿Está interesado en crear soluciones de IoT de un extremo a otro o en IoT de Azure, pero no sabe

cómo empezar? Esta ruta es el lugar para comenzar.En esta ruta de aprendizaje, se informará sobre lo siguiente:· Qué significa permitir la transformación digital con IoT· Soluciones y estrategias de IoT de Microsoft Azure· Cómo conectar a dispositivos a la nube· Cómo crear y configurar una instancia de IoT Hub· Obtener más información sobre las comunicaciones y los mensajes de los dispositivos· Cómo crear soluciones de IoT con Azure IoT Central· Aprender cómo la inteligencia perimetral puede darles acceso a nuevos escenarios· Más información sobre el procesamiento de flujos· Cómo implementar una arquitectura lambda para soluciones de IoT· Cómo configurar una solución de IoT para Time Series InsightsUna vez completada la ruta de aprendizaje, comprenderá los conceptos básicos sobre cómo crear

soluciones de IoT con IoT de Azure.Duración: 5hEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/introduction-to-azure-iot/

107Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 54. CONEXIÓN SEGURA DE DISPOSITIVOS DE IOT A LA NUBE¿Le interesa conectar dispositivos a la nube de forma segura? Esta ruta de acceso es el lugar per-

fecto por el que empezar para aprender a proteger los datos y los dispositivos en el Internet de las cosas.

Principales aptitudes que obtendrá en esta ruta de aprendizaje:· Implementar una infraestructura de soluciones IoT

o Crear y configurar una instancia de IoT Hubo Generar comunicaciones y mensajes de los dispositivoso Configurar dispositivos IoT físicos

· Aprovisionar y administrar dispositivoso Implementar el servicio Device Provisioning (DPS)o Administrar el ciclo de vida de los dispositivoso Automatizar la administración de dispositivos IoT con Azure IoT Hub

· Procesar y administrar datoso Configurar el procesamiento de flujoso Configurar una solución de IoT para Time Series Insights

· Supervisar, solucionar problemas y optimizar soluciones de IoTUna vez completada la ruta de aprendizaje, comprenderá los conceptos básicos sobre cómo acce-

der a la innovación de IoT con la confianza de la seguridad de un extremo a otro.Duración: 5h 29 min.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/securely-connect-iot-devices/

108 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 55. ASPECTOS BÁSICOS DE MICROSOFT 365Microsoft 365 es una nube de productividad que ofrece experiencias innovadoras e inteligentes,

amplia información de organización y una plataforma de confianza para ayudar a las personas y a las organizaciones a ser más productivos. Más información sobre cómo da soporte a la transformación digital de su organización.

Duración: 4h 11minRequisitos previos: Conocimientos básicos de la informática en la nube. Si no está familiarizado

con los conceptos básicos de informática en la nube.Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/m365-fundamentals/

17. 56. ADMINISTRACIÓN DE LA COLABORACIÓN GRUPO CON MICROSOFT TEAMSAdministración de la colaboración en grupo con Microsoft Teams le presenta las características

y funciones de Microsoft Teams, el núcleo central para la colaboración en grupo de Microsoft 365. Aprenderá cómo puede usar Teams para facilitar el trabajo en equipo y la comunicación dentro de la organización, tanto en un entorno local como externo, en dispositivos muy diversos, desde equipos de escritorio a tabletas y teléfonos, a la vez que aprovecha toda la funcionalidad enriquecida de las aplicaciones de Office 365. Comprenderá cómo Teams ofrece un entorno completo y flexible para la colaboración en aplicaciones y dispositivos. 

Duración: 2h 17minEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/m365-manage-team-collaboration/

17. 57. COLABORAR CON SHAREPOINT EN MICROSOFT 365Administrar el contenido compartido con Microsoft SharePoint le ofrece una introducción a las

características y funciones de SharePoint y cómo funciona con Microsoft 365. Obtendrá información sobre los distintos tipos de sitios de SharePoint, incluidos los sitios concentradores, así como la pro-tección de la información, la creación de informes y la supervisión. También obtendrá información sobre cómo emplear el uso compartido de archivos y carpetas de SharePoint para optimizar la co-laboración, cómo compartir archivos externamente y cómo administrar sitios de SharePoint en el centro de administración de SharePoint.

Duración: 1h 14minRequisitos previos: Conocimientos básicos de Microsoft 365Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/m365-manage-team-collaboration/

109Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

17. 58. PROTEGER LA IDENTIDAD Y EL ACCESO CON MICROSOFT 365La administración de la identidad y el acceso es la base de un patrimonio digital seguro. Las cre-

denciales que usted expide a sus usuarios demuestran que son quienes dicen ser y que tienen permi-so para acceder a sus recursos. Aprenda a utilizar Microsoft 365 para la autenticación y autorización en su entorno empresarial.

Duración: 1 h. Requisitos previos: Conocimientos básicos de Microsoft 365Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/m365-identity/

17. 59. ADMINISTRE EL DESPLIEGUE DE SU EMPRESA CON MICROSOFT 365Administre la implementación empresarial con las herramientas modernas de Microsoft 365. Per-

mita que sus usuarios y el personal de IT se beneficien de la fácil implementación y de las mejoras en la productividad de Windows 10, a la vez que mantiene sus estándares de seguridad y manejabilidad.

Duración: 2h 57min. Requisitos previos: Conocimientos de Windows 10 y Aplicaciones de Micro-soft 365

Enlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/manage-enterprise-deployment-m365/

17. 60. INTRODUCCIÓN AL USO DE COMMON DATA SERVICE¿Desea aprender a crear soluciones que puedan aprovechar una estructura de datos estandariza-

da y trabajar con otras soluciones que compartan el mismo modelo de datos? ¿Desea ampliar el mo-delo estándar para admitir soluciones personalizadas? Esta ruta de aprendizaje explica los conceptos subyacentes y las ventajas de Common Data Service. También analiza la creación de un entorno, entidades, campos y conjuntos de opciones.

Requisitos previos: Muchas de las funcionalidades y ejercicios de esta ruta de aprendizaje requie-ren pertenecer al rol de administrador en un entorno y tener una licencia válida de Power Apps. Si no ha sido agregado al rol Administrador o no tiene ninguna licencia de Power Apps asignada, debe crear un entorno personal accediendo al plan de la comunidad de Power Apps y configurar un en-torno personal siguiendo las instrucciones a las que se hace referencia en la sección de resumen del primer módulo uno. Con Community Plan, podrá utilizar un entorno (su entorno de desarrollador), crear una instancia de Common Data Service y obtener acceso a todas las funcionalidades de una licencia de Power Apps.

Restricciones: el plan de la comunidad de Power Apps permite probar aspectos de Power Apps y Common Data Service, pero no puede usarlo para soluciones de producción y no puede publicar y compartir aplicaciones de Power Apps creadas en este entorno.

Duración: 4h 15 minEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/get-started-cds/

110 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

17. 61. ASPECTOS BÁSICOS DE MICROSOFT POWER PLATFORMDescubra los componentes de Power Platform, el valor empresarial para los clientes y la seguri-

dad de la tecnología. En este módulo, aprenderá a:· Conocer los componentes y las características principales de Power Platform.· Identificar cuándo usar cada aplicación que compone Power Platform para crear soluciones

empresariales.· Comprender los conectores.· Conocer el valor de usar el Power Platform para crear soluciones empresariales.Marcador Agregar a la colecciónDuración: 18 minEnlace: https://docs.microsoft.com/es-es/learn/modules/introduction-power-platform/

17. 62. AUTOMATIZAR UN PROCESO EMPRESARIAL CON POWER AUTOMATEEsta ruta de aprendizaje es una introducción a Power Automate, donde aprenderá a crear y ad-

ministrar flujos de trabajo.Duración: 3h 54 min. Requisitos previos: Familiaridad con OneDrive, SharePoint y Excel.Enlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/automate-process-power-automate/

17. 63. PROTECCIÓN DE LOS DATOS EN LA NUBEAzure se ha diseñado para cumplir con la seguridad y las normativas pertinentes. Obtenga infor-

mación sobre cómo aprovechar los servicios integrados para almacenar los datos de la aplicación de forma segura a fin de garantizar que solo los servicios y los clientes autorizados tengan acceso a ellos.

Duración: 5h 38 minEnlace:https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/secure-your-cloud-data/

111Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

18.  ORACLE UNIVERSITY

Oracle Ibérica pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos referentes a la tec-nología Java, en inglés.

18. 1. JAVA 11 NEW FEATURESIn this course is shown the new features in Java 11. Some of the important Java 11 features are:

Local-Variable Syntax for Lambda Parameters, New utility methods in String class and Running Java File with single command.

Duration variable. Programming knowledge.Link:https://learn.oracle.com/ols/course/java-11-new-features/54748/54823

18. 2. ORACLE SQL FUNDAMENTALSIn this course, you will be introduced to Oracle Database 12c, Oracle SQL Developer, relational

database concepts and Structured Query Language (SQL). You will interact with a relational databa-se and practice manipulating data. By the end of this course, you will be able to retrieve data, create reports, run complex queries, run data manipulation language (DML), manage various user access levels and use Data Dictionary Views.

Duration variable. Programming knowledge.Link:https://apexapps.oracle.com/pls/apex/f?p=44785:50:1085351812978:::50:P50_COURSE_

ID,P50_EVENT_ID:466,6365

18. 3. JAVA CODE & CONEPTS WITH A GAME: JAVA PUZZLE BALLJava Puzzle Ball is a game-based learning solution used throughout this course. Each lesson coin-

cides with a series of puzzles. As you play, you’ll build a strong mental model for a particular under-lying Java programming concept. This is followed by lecture videos which debrief and contextualize your observations. We’ve found that technical details really “click” with students during the debriefing

 

112 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

process. This should also translate to better performance and problem-solving ability when you at-tempt the coding labs. Topics include:

· Object oriented thinking and class design· Static vs instance variables· Inheritance· Lambda expressionsYou’ll also go behind the scenes of Java Puzzle Ball to learn software development practices and

see how the Oracle Cloud accommodates developers.Duration variable. Programming knowledge.Link:https://apexapps.oracle.com/pls/apex/f?p=44785:50:106264106849689:::50:P50_COURSE_

ID,P50_EVENT_ID:134,5710

113Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

19. ORANGE

19. 1. USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍAEste curso online está dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender sobre el uso

seguro y responsable de la tecnología. El curso cubre diversos temas incluyendo identidad digital, gestión de la privacidad en la red, netiqueta y riesgos para adolescentes en la red. El curso ha sido diseñado para ser realizado en 2 semanas requiriendo una dedicación estimada de 5 horas por sema-na (10 horas en total). El curso no tiene fechas específicas sino que se encuentra permanentemente abierto. Por lo tanto, los participantes pueden realizarlo en cualquier momento y durante el periodo de tiempo que estimen conveniente. Al finalizar el curso los participantes recibirán un diploma de la plataforma EducaInternet.

Público objetivo: Conocer. Edad recomendada: TodosEnlace: https://educainternet.es/cursos/1

19. 2. BÚSQUEDA, ACCESO Y USO DE CONTENIDOS EN INTERNETEste curso online está dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender sobre la bús-

queda de contenidos en Internet, cómo acceder a ellos y el uso que se le pueden dar a los contenidos encontrados según la licencia que tengan. El curso ha sido diseñado para ser realizado en 1 semana requiriendo una dedicación estimada de 6 horas en total. El curso no tiene fechas específicas sino que se encuentra permanentemente abierto. Por lo tanto, los participantes pueden realizarlo en cual-quier momento y durante el periodo de tiempo que estimen conveniente. Al finalizar el curso los participantes recibirán un diploma de la plataforma EducaInternet.

Público objetivo: Conocer. Edad recomendada: TodosEnlace: https://educainternet.es/cursos/2

 

114 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

20. SABADELL

Banco de Sabadell pone a tu disposición, a través de su página Web, recursos formativos en competencias digitales, en formato pdf, a los cuales tendrás acceso directo a través de los siguientes enlaces. Estos cursos forman parte del Convenio establecido entre esta institución y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y son los siguientes:

20. 1. GUÍA BÁSICA DE LAS REDES SOCIALESLas redes sociales están de moda: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn… Pero ¿Para qué sirve

cada una? ¿He de estar en todas? ¿Lo que publico a nivel personal influye en mi esfera profesional? ¿Puedo publicar todo lo que quiera? Descubre todas las respuestas. No son necesarios conocimien-tos previos

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/redes-sociales/index.html

20. 2. DIGITALÍZATE CON LINKEDINCon más de 450 millones de miembros en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en el espacio

de referencia donde hacer networking, compartir conocimiento sobre tu sector y potenciar tu imagen profesional y la del banco, entre otras muchas actividades de negocio. No son necesarios conocimien-tos previos.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/linkedin/index.html

20. 3. DIGITALÍZATE CON TWITTERTwitter es lo que está pasando, es información en tiempo real. Esta red social de mensajes de 280

caracteres tiene más de 319 millones de usuarios activos, y un 82% de ellos acceden desde el móvil. Twitter te conecta con lo que más te interesa, en cualquier parte del mundo: últimas noticias, eventos deportivos, novedades de tus marcas favoritas, actualidad sobre tu sector, conferencias y encuentros profesionales... Lee lo que otros/as publican y comparte tus ideas al instante.

Enlace: http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/twitter/index.html

 

115Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

20. 4. DIGITALÍZATE CON FACEBOOKFacebook es tu diario personal online, el lugar donde compartir tu día a día con las personas que

te importan. Esta red social nació en 2004 en el ámbito universitario, para conectar a los estudiantes de Harvard. Dos años después, su creador, Mark Zuckerberg, abrió la plataforma a todo el mundo.

Enlace: http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/facebook/index.html

20. 5. DIGITALÍZATE CON GOOGLEEmprende el camino hacia el mundo digital: Las aplicaciones de Google harán tu día a día perso-

nal más fácil y accesible. ¡Descubre cómo!Enlace: http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/google/index.html

20. 6. DISEÑA UNA DIETA FORMATIVA¿Miras el móvil a todas horas? ¿Las redes sociales son tu principal fuente de información? Cuando

navegas por internet y encentras un artículo interesante ¿te envías a ti mismo el enlace por e-mail para leerlo más tarde? Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, esto te inte-resa. Te damos algunas pautas para aprender a gestionar mejor la información online y seguir una dieta informativa saludable.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/dieta-informativa/index.html

20. 7. DIGITALÍZATE CREANDO UN BLOGUn blog o bitácora es una página web con artículos (llamados posts) donde el contenido más

reciente aparece primero. Los blogs fueron los primeros social media en aparecer, mucho antes de que llegaran las redes sociales.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/blog/index.html

20. 8. CREA TU EPA¿Cuántas veces has oído hablar de la formación continua y de la importancia de formarte a lo lar-

go de toda tu carrera profesional? El aprendizaje no solo pasa por las aulas presenciales ni se limita a los títulos oficiales. Internet te ofrece grandes oportunidades para formarte si sabes cómo. Descubre cómo diseñar tu entorno personal de aprendizaje y sácale el máximo partido a la Red.

Enlace: http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/epa/index.html

116 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

20. 9. MEJORA TU PRODUCTIVIDAD DIGITAL¿Miras el móvil continuamente? ¿Te cuesta concentrarte debido a las notificaciones constantes

que recibes? ¿Las redes sociales han minado tu capacidad de atención? Te ofrecemos algunos conse-jos para que seas más productivo/a

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/productividad/index.html

20. 10. INTRODUCCIÓN AL BIG DATASeguro que has oído hablar de big data en televisión, has visto la expresión en algún artículo o

alguien ha mencionado el concepto en una reunión. Se dice que es el nuevo oro del siglo XXI, pero ¿sabes qué es el Big Data y cómo te afecta?

Enlace: http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/big-data/index.html

20. 11. ¿QUÉ ES UN E-COMMERCE?El comercio electrónico o e-commerce consiste en hacer negocios por Internet. El comercio elec-

trónico crece cada año: 1 de cada 4 españoles compra on-line una vez a la semana. Con una tienda virtual, los negocios no tienen límites. Descubre las claves para crear un e-commerce seguro.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/ecommerce/index.html

20. 12. COMPRA SEGURO EN INTERNET¡No hay nada más cómodo que comprar por internet! Si eres de los/as que disfruta compran-

do online, te damos doce consejos para que lo hagas con total seguridad.Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/comprar-seguro-internet/index.html

20. 13. ¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?La tecnología ha cambiado nuestra vida a todos los niveles: social, económico, político… Te expli-

camos qué es la transformación digital y como impacta en tu ámbito profesionalEnlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/transformacion-digital/index.html

20. 14. CÓMO HACER VÍDEOS CON EL MÓVILCada minuto se suben 400 horas de vídeo a YouTube y cada día se reproducen más de 8.000

millones de vídeos en Facebook. El consumo de vídeo no deja de crecer y se calcula que en 2020 re-presentará más del 80% del tráfico en internet. ¿sabes cómo preparar un buen vídeo? Sólo necesitas tu móvil y aplicar estos trucos para que tus grabaciones sean un éxito

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/videos-movil/index.html

117Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

20. 15. ¿EN QUÉ CONSISTE LA GAMIFICACIÓN?Decía Thomas Edison: “no he trabajado un solo día de mi vida, todo ha sido diversión”. Cuando

algo nos resulta divertido, nos cuesta menos hacerlo. Eso es precisamente lo que persigue la gami-ficación: convertir las tareas en juego. Te explicamos en qué consiste esta técnica y cómo se está aplicando en el ámbito empresarial. ¿Te animas a jugar?

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/gamification/index.html

20. 16. CONSEJOS ÚTILES PARA DETECTAR FAKE NEWS¿Sabes distinguir la información veraz de los bulos? Te damos algunos

consejos para identificar fake news y combatir la desinformación en Internet. Gartner pronostica que en 2022 más de la mitad de las informaciones que circularán por la Red serán falsas. Actualmente, 6 de cada 10 ciudadanos a nivel mundial desconfía de la información que recibe por medios online, según IPSOS Global Advisor. Pero ¿qué son las fake news y cómo podemos combatirlas? Te damos algunos consejos.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/fake-news/index.html

20. 17. GESTIONA EFICAZMENTE EL CORREO ELECTRÓNICO¿Eres de los/las que mira continuamente si ha recibido un nuevo e-mail? ¿Tu bandeja de entrada

siempre está llena de correos por abrir? ¿Sabes cómo sacarle el máximo partido a tu gestor de correo electrónico? Con estas recomendaciones, gestionarás tus e-mails de manera más eficaz.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/gestion-correo-electronico/index.html

20. 18. CREA Y GESTIONA ALERTAS DE GOOGLE¿Quieres estar al día de todo lo que se publica en internet sobre un tema? ¿Te interesaría recibir

un aviso cada vez que alguien menciona tu nombre en una web? ¿Te gustaría seguir de cerca a la competencia? Las alertas de Google te permiten hacer todo esto y mucho más. Aprende a usarlas para sacarles el máximo partido.

Enlace:http://www.sabadellcampus.com/espaciodigital/google-alerts/index.html

118 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

21. SAP

SAP España (a través de su plataforma openSAP) pone a tu disposición, a través de nuestra página Web, cursos de competencias digitales en inglés (muchos de ellos con subtítulos en Español). Para acceder a estos cursos debes darte de alta en la página de SAP España y una vez creado tu perfil de usuario, inscribirte en los cursos que sean de tu interés. Esta formación forma parte del convenio que esta institución ha establecido con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) para la digitalización.

21. 1. BUILD MOBILE APPLICATIONS WITH SAP CLOUD PLATFORM MOBILE SERVICESCurso para aprender a crear aplicaciones móviles con los servicios móviles de la plataforma SAP

Cloud para ofrecer una experiencia coherente y sin problemas para los usuarios de su sistema em-presarial. No son necesarios conocimientos previos.

Enlace:https://open.sap.com/courses/mobile3

21. 2. CREATING TRUSTWORTHY AN ETHICAL ARTIFICIAL INTELLIGENCECurso para aprender de los miembros del Grupo de expertos de alto nivel sobre inteligencia arti-

ficial de la Unión Europea, así como de los propios expertos de SAP sobre cómo crear inteligencia artificial ética y confiable.

Enlace: https://open.sap.com/courses/aie1-tl.true

21. 3. DESIGN THINKING AND CHALLENGE MANAGEMENTCurso con el Dr. Wladimir Klitschko para conocer su filosofía de gestión de desafíos y cómo la

combinación con Design Thinking fomenta la innovación a nivel empresarial y personal. La combina-ción de ambas metodologías brinda a los profesionales las herramientas y los métodos para transfor-mar e innovar las empresas en las que trabajan y desarrollar habilidades personales para enfrentar los desafíos que surgen con la transformación digital.

Enlace:https://open.sap.com/courses/ko1-tl

 

119Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

21. 4. BASICS OF DESIGN TESTING (EDITION 12/2019)Este curso se enfoca en pruebas de diseño, también conocidas como pruebas de usuario, pruebas

de usabilidad, pruebas de aceptación del usuario, validación, entre otros términos. Aprenderá sobre la importancia de probar sus diseños de software con usuarios reales e implementar sus comentarios al inicio de la fase de diseño.

Enlace:https://open.sap.com/courses/ut1-2

21. 5. KYMA – A FLEXIBLE WAY TO CONNECT AND EXTEND APPLICATIONSCurso para aprender sobre Kyma, un proyecto de código abierto diseñado de forma nativa en

Kubernetes, y cómo ampliar las aplicaciones existentes con Kyma, aportando velocidad y agilidad a su desarrollo y acelerando la innovación.

Enlace:https://open.sap.com/courses/kyma1

21. 6. DIGITAL SUPPLY CHAIN – FROM DESING TO OPERATECurso para conocer la importancia de la cadena de suministro digital inteligente para garantizar

una cadena de suministro optimizada, no solo en los departamentos de su empresa, sino también con el ecosistema de clientes, proveedores, fabricantes por contrato, proveedores de servicios logís-ticos y otros socios.

Enlace:https://open.sap.com/courses/dscm1

21. 7. HOW SOCIAL ENTERPRISES ENHANCE CORPORATE SUPPLY CHAINSCurso para inspirarse y aprender cómo las empresas sociales mejoran las cadenas de suministro

corporativas mientras contribuyen a un impacto ambiental y social positivo. Escuchará a represen-tantes de empresas sociales y empresas que participan en asociaciones sociales corporativas y cono-cerá los beneficios para todos los involucrados.

Enlace:https://open.sap.com/courses/sewf1-tl

21. 8. SAP LEONARDO – AN INTRODUCTION TO BLOCKCHAINCurso en el que se explicará qué es blockchain, cómo funciona y cuándo debe usarlo. Comenzará

con los conceptos básicos y desarrollará su conocimiento de blockchain paso a paso y verá SAP Leo-nardo Blockchain aplicado en escenarios de la vida real.

Enlace:https://open.sap.com/courses/leo4

120 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

21. 9. GET CODING WITH SNAP!Únase a este curso y comience con la informática, ¡gracias a Snap! ¡Chasquido! es un lenguaje de

programación de código abierto basado en bloques que ayuda a que la programación sea divertida para todos. No importa en qué edad o nivel esté, ¡disfrutará conocer la belleza y la alegría de codificar con Snap!

Enlace:https://open.sap.com/courses/snap1

21. 10. SAP LEONARDO IOT FOR THE INTELLIGENT ENTERPRISECurso para aprender y experimentar cómo Internet de las cosas (IoT) está permitiendo la empresa

inteligente. SAP Leonardo IoT es la combinación de aplicaciones inteligentes, tecnologías e innovacio-nes que aprovechan el Internet de las cosas para brindar inteligencia a la empresa. Tenga en cuenta: si participó en “SAP Leonardo - Habilitar la empresa inteligente” en 2018, este es el siguiente paso ideal para continuar su viaje de SAP Leonardo. Si eres nuevo en el tema, este curso también funciona como una gran introducción a Internet de las cosas y SAP Leonardo IoT.

Enlace:https://open.sap.com/courses/leo2

21. 11. SOFTWARE DESIGN FOR NON-DESIGNERS (EDITION Q4/2018)Este curso interactivo gratuito de Diseño de software para no diseñadores tiene como objetivo

explicar aspectos comunes del diseño como una forma de mejorar la experiencia del usuario en la ingeniería de software, y proporcionará una introducción a algunos pasos básicos que puede aplicar a su próximo proyecto. Es impartido por Scott Klemmer de UC San Diego y un equipo de expertos en desarrollo orientados al diseño de SAP.

Enlace:https://open.sap.com/courses/dfnd1-6

21. 12. SAP LEONARDO MACHINE LEARNING FOUNDATION – AN INTRODUCTIONCurso para obtener una introducción a SAP Leonardo Machine Learning Foundation, una plata-

forma para el aprendizaje automático y la ciencia de datos. Se presentan nuevas aplicaciones comer-ciales y casos de uso para el aprendizaje automático de empresas para ayudarlo a comprender las capacidades de esta tecnología innovadora.

Enlace:https://open.sap.com/courses/leo5

121Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

21. 13. OBJECT – ORIENTED PROGRAMMING IN JAVAEn este curso aprenderá los conceptos clave de la programación orientada a objetos (OOP), así

como las técnicas de programación fundamentales. Aplicará su conocimiento recién adquirido me-diante la implementación de ejercicios de programación práctica en el lenguaje de programación Java. El curso se completará con un ejercicio para modelar un pequeño escenario del mundo real orientado a objetos. Después de completar este curso, podrá modelar e implementar pequeños pro-gramas en Java y aplicar las mejores prácticas de OOP.

Enlace:https://open.sap.com/courses/java1

21. 14. ANALYTICS WITH SAP CLOUD PLATFORMEste curso le proporcionará una descripción general de los servicios de análisis disponibles con

SAP Cloud Platform. El curso está dirigido a desarrolladores, consultores de aplicaciones, consultores de tecnología y científicos de datos.

Enlace:https://open.sap.com/courses/cp6

21. 15. SAP RETAIL OMNICHANNEL COMMERCECurso para obtener información sobre la cartera de soluciones de comercio minorista omnicanal

de SAP. El curso lo ayudará a comprender las posibilidades con la conexión del comercio digital y los negocios de tiendas físicas, incluida la participación del cliente, precios de promoción consistentes, disponibilidad de existencias, gestión de pedidos y abastecimiento en todos los canales de venta.

Enlace:https://open.sap.com/courses/hyb2

21. 16. DATA SCIENCE IN ACTION – BUILDING A PREDICTIVE CHURN MODELCurso en línea para practicar con la ciencia de los datos. Aprenderá sobre todo el proceso de re-

copilación, procesamiento y evaluación de datos, y tendrá acceso a un sistema para la práctica, ¡como un científico de datos!

Enlace:https://open.sap.com/courses/ds2

21. 17. ENTERPRISE DEEP LEARNING WITH TENSOR FLOWEste curso ofrece una introducción práctica al aprendizaje profundo. El curso se centra en crear

modelos para problemas empresariales, incluido cuándo utilizar el aprendizaje profundo, ejemplos de aplicaciones de la industria y cómo implementar el aprendizaje profundo en los sistemas empre-sariales. Todos los ejemplos se implementan utilizando el marco TensorFlow.

Enlace:https://open.sap.com/courses/ml2

122 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

21. 18. INFORMATION SECURITY MANAGEMENT IN A NUTSHELLEste curso le mostrará cómo configurar un programa de seguridad de la información para su

organización. Aprenderá por qué se necesita la Gestión de la seguridad de la información y qué debe protegerse exactamente. Aprenderá sobre los procesos para implementar y ejecutar un Sistema de gestión de seguridad de la información. El curso es impartido por el Prof. Dr. Sachar Paulus de Ho-chschule Mannheim.

Enlace:https://open.sap.com/courses/ism1-tl

21. 19. DESIGN YOUR FIRST APP WITH BUILDCurso que ayudará a los jóvenes a comenzar a diseñar y desarrollar aplicaciones y software. Este

curso lo ayudará a desarrollar su propio “Design Thinking”. Aprenderá a usar una herramienta de creación de prototipos gratuita y divertida llamada Build. El curso ha sido especialmente diseñado para jóvenes interesados en la tecnología, pero con poca o ninguna experiencia en desarrollo.

Enlace:https://open.sap.com/courses/build1

21. 20. SAP INTELLIGENT ROBOTIC PROCESS AUTOMATION IN A NUTSHELLCurso para aprender sobre la automatización inteligente de procesos robóticos de SAP. Descubri-

rá qué es, los casos de uso y el valor que tiene para las empresas actuales.Enlace:https://open.sap.com/courses/rpa1

21. 21. THE INTERNET OF THINGS WITH SAPCurso para conocer las soluciones de IoT industrial. El curso se centrará en operaciones conecta-

das inteligentes para crear productos y servicios que mejoren los resultados comerciales de las cosas conectadas.

Enlace:https://open.sap.com/courses/iot4

21. 22. PEOPLE ANALYTICS AND EVIDENCE – BASED MANAGEMENTCurso para aprender sobre análisis de personas y gestión basada en evidencia y cómo puede

ayudar a impulsar una mejor toma de decisiones en su organización.Enlace:https://open.sap.com/courses/pa1-tl

123Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

21. 23. SAP CLOUD PLATFORM ESSENTIALS – UPDATE Q2_2019Curso para aprender sobre SAP Cloud Platform en su estado más actualizado, incluido el entorno

basado en Cloud Foundry y el nuevo modelo de programación de aplicaciones SAP Cloud. Aprenderá cómo crear una aplicación y llevarla a Cloud Foundry, crear una aplicación UI5, crear una aplicación con el modelo de programación de aplicaciones SAP Cloud, crear extensiones con SAP Cloud Platform y mucho más.

Enlace:https://open.sap.com/courses/cp1-3

21. 24. INTELLIGENT DECISIONS WITH SAP ANALYTICS CLOUDÚnase a este curso para aprender a tomar decisiones inteligentes con SAP Analytics Cloud. El

curso incluirá inteligencia empresarial, capacidades analíticas aumentadas y planificación financiera.Enlace:https://open.sap.com/courses/sac1

124 Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y ABIERTO

22.  STRUCTURALIA. FORMACIÓN PARA LA INGENIERÍA

22. 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATAEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 2. BASES DE DATOS RELACIONALES SQL DISEÑO DE UN DATAWAREHOUSE (BIG DATA)Enlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 3. CIBERSEGURIDADEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 4. INTELIGENCIA ARTIFICIALEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 5. TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y DLTEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 6. DRONES Y SUS APLICACIONES A LA INGENIERÍA CIVILEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 7. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓNEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 8. INNOVACIÓN Y EMPRESAEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 9. LEAN MANUFACTURINGEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

 

125Instituto de Investigación e Innovación Educativa / Institutu d’Investigación y Anovación EducativaInstitute for Educational Research and Innovation

COMPETENCIA DIGITAL

22. 10. LEAN MANAGEMENTEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 11. INTRODUCCIÓN AL BIM Y LEAN CONSTRUCTIONEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 12. INTRODUCCIÓN A LAS SMART CITIESEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 13. INTELIGENCIA DE UBICACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 14. SMART CITIES. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TECNOLOGÍA ACTIVAEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php

22. 15. SMART CITIES TELECOMUNICACIONES DE BAJO CONSUMOEnlace:https://digitalizate.structuralia.com/login/index.php