streptococo mutans

36
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIOS DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA DOCENTE Dra. NORMA GONZALEZ Dr. OMAR NUÑEZ ESTUDIANTES JENNY AGNES LINA MARIA HURTADO GLORIA P. JARAMILLO JAIME BEDOYA

Upload: independent

Post on 21-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIOS DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI

ASIGNATURA

MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA

DOCENTE

Dra. NORMA GONZALEZ Dr. OMAR NUÑEZ

ESTUDIANTES

JENNY AGNES LINA MARIA HURTADO GLORIA P. JARAMILLO

JAIME BEDOYA

STREPTOCOCCUS MUTANS

STREPTOCOCCUS MUTANS

˝El grupo streptococcus mutans ha sido descrito recientemente como un constituyente de la flora bacteriana oral del hombre desde hace miles de años.˝

STREPTOCOCCUS MUTANS

CARACTERÍSTICAS • Bacteria coco Gram Positiva dispuesto en cadena, no

móvil. • Anaerobio facultativo • Catalasa negativo • Productor rápido de ácido láctico • Fermentador de glucosa, lactosa, rafinosa, manitol,

inulina y salicina. • Normalmente no desamina la arginina para producir

amoniaco. • Gamma hemolíticos.

STREPTOCOCCUS MUTANS

STREPTOCOCCUS MUTANS

STREPTOCOCCUS MUTANS

FLORA MICROBIANA ORAL La micro flora oral es un complejo ecosistema que contiene una amplia variedad de especies microbianas. Estos se han caracterizado como colonizadores secundarios del biofilm que rodea a los dientes y su patogenicidad se ha demostrado en relación a la producción de caries del esmalte, debido a la capacidad que poseen de producir ácidos a partir de la sacarosa.

STREPTOCOCCUS MUTANS

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Reino: Procariota Familia: Streptococcaceae Género: Streptococcus Especie: S. mutans

STREPTOCOCCUS MUTANS

CLASIFICACIÓN GRUPO MUTANS Con base en la composición y los enlaces de los polisacáridos de la pared celular, los estreptococos del grupo mutans se pueden clasificar en 8 serotipos: • Streptococcus mutans (serotipos c, e, f y k). • Streptococcus sobrinus (serotipos d y g). • Streptococcus cricetus (serotipo a). • Streptococcus rattus (serotipo b). • Streptococcus ferus (serotipo c). • Streptococcus macacae (serotipo c). • Streptococcus downei (serotipo h).

STREPTOCOCCUS MUTANS

PATOLOGIAS QUE CAUSA Streptococcus mutans generalmente es conocido como patógeno dental e igualmente se considera que causa bacteremia y endocarditis infecciosa.

STREPTOCOCCUS MUTANS

FACTORES DE VIRULENCIA En el caso del Estreptococo mutans, los factores de virulencia más involucrados en la producción de caries son: • Acidogenicidad • Aciduricidad • Acidofilicidad • Síntesis de glucanos y fructanos • Sintesis de polisacaridos intracelulares • Producción de dextranasa

STREPTOCOCCUS MUTANS

HABITAT La superficie dental es un hábitat natural indispensable para S. mutans y el tropismo por la biopelícula dental se refleja por su adaptación a sintetizar glucanos, fijar compuestos y a adaptar su aciduricidad. Parece que ciertas especies estreptocócicas orales tienen predilección por colonizar sitios particulares de la boca. S. sanguis y S. mutans preferiblemente colonizan las superficies de dientes y aparatos prostéticos.

STREPTOCOCCUS MUTANS

COLONIZACIÓN INICIAL POR MS • La transmisión de S. mutans durante los primeros

años de vida que se produce de madre a hijo por contacto directo (transmisión vertical).

• La transmisión de S. mutans durante los primeros años de vida que se produce de padre, hermanos y demás posibles cuidadores constituye otra vía de transmisión (transmisión horizontal)

STREPTOCOCCUS MUTANS

COLONIZACIÓN INICIAL POR MS • La colonización inicial por MS en la cavidad oral de

los niños es en general más tardía que la de otros estreptococos, como el salivarius o el sanguis, probablemente debido a las diferencias en los lugares donde coloniza.

• Tradicionalmente se ha establecido que la primera colonización se situaba alrededor de los dos años de edad, coincidiendo con la erupción de los primeros molares temporales “ventana de infectividad”.

STREPTOCOCCUS MUTANS

TRANSMISIÓN MADRE-HIJO DE MS

Se ha comprobado que los MS suelen ser transmitidos a los niños por sus madres a través de contactos que puedan favorecer la llegada de saliva materna al niño (uso de la misma cuchara, chupar el chupete, besos en la boca); en muchos estudios se encuentra relación entre el nivel de colonización por MS en las madres y el de sus hijo

STREPTOCOCCUS MUTANS

FACTORES DE RIESGO

Son muchos los estudios que señalan el hecho de que, cuanto más temprana sea la colonización por MS, mayor es la incidencia esperada de caries. • Dieta • Higiene oral • Clase socioeconómica

STREPTOCOCCUS MUTANS

METABOLISMO Streptococcus mutans produce ácido láctico, ácido propiónico, ácido acético y ácido fórmico cuando metaboliza carbohidratos fermentables como la sacarosa, glucosa y fructosa. tipos de nutrientes: • Endógenos: glicoproteinas • Exógeno: sacarosa

STREPTOCOCCUS MUTANS

METABOLISMO

STREPTOCOCCUS MUTANS

CON QUIEN ACTUA S Mutans comparte una relacion con muchos otros tipos de bacterias, hongos y protozoos como: • Streptococcus salivarius • Streptococcus sanguis • Streptococcus mitis • Streptococcus fecalis y sobrinus

STREPTOCOCCUS MUTANS

CARIES La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana (streptococcus mutans). Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos.

STREPTOCOCCUS MUTANS

CARIES

STREPTOCOCCUS MUTANS

DIAGNOSTICO Antibiograma: Se basa fundamentalmente en la detección de los antígenos del microorganismo, dado que su morfología no permite diferenciar entre las cepas patógenas y las comensales. Existen distintas pruebas e incluso equipos comerciales que dan resultados específicos. Clínica: examen intraoral.

STREPTOCOCCUS MUTANS

LESIONES CARIOSAS CLASIFICACION SEGUN LA SUPERFICIE ANATOMICA • CLASE I caras oclusales de premolares y molares. • CLASE II caras proximales de molares y premolares. • CLASE III caras proximales de dientes anteriores AI. • CLASE IV caras proximales de dientes anteriores BI. • CLASE V tercio gingival de dientes anteriores y posteriores

STREPTOCOCCUS MUTANS

LESIONES CARIOSAS NUMERO DE SUPERFICIES QUE ABARCA • Simples: Son lesiones que abarcan una superficie

dentaria, la cual le confiere el nombre a la lesión.

• Compuestas: Aquellas que involucran dos caras de un diente, las mismas que determinan el nombre de la lesión.

• Complejas: Estas lesiones abarcan tres o más superficies del diente

STREPTOCOCCUS MUTANS

LESIONES CARIOSAS TIPOS DE INICIO • Lesión inicial o primaria: Aquella que se produce en

superficies que no han sido restauradas.

• Lesión Secundaria: Es la que se sitúa en la vecindad inmediata de una restauración o de un sellador.

STREPTOCOCCUS MUTANS

LESIONES CARIOSAS VELOCIDAD DE PROGRESION • Lesión aguda • Lesión crónica

STREPTOCOCCUS MUTANS

TRATAMIENTO El antibiótico de elección es la penicilina; si bien hasta el momento no se han detectado cepas resistentes, ha habido cepas tolerantes; en esos casos se busca la asociación con otros antimicrobianos. La eritromicina, además de otros, también es útil.

STREPTOCOCCUS MUTANS

PREVENCION • Combatir el agente etiológico: sustancias

antibacterianas, remoción de placa, uso de vacunas contra s. Mutans, ingeniería genética, producir competencia para la placa bacteriana.

• Reducción de sustancias fermentables: utilización de sucedáneos de la sacarosa.

• Hacer pieza dentaria más resistente: empleo de flúor tópico u oral, que además de reforzar al diente tiene una acción antienzimática, inhibiendo la acción de la glucosiltransferasa.

STREPTOCOCCUS MUTANS

EFECTOS DE LOS FLUORUROS • Uno de los efectos anticaries del flúor, se basa en la

producción de cambios en la carga superficial del diente, que impide la formación de la película adquirida y, por lo tanto, la adherencia de los microorganismos al diente.

• Se considera que la función protectora más

importante que ejercen los fluoruros es su capacidad para alterar las condiciones de saturación en los líquidos bucales (placa, saliva) que rodean la superficie de diente.

STREPTOCOCCUS MUTANS

VACUNA CONTRA LAS CARIES • Científicos del Instituto Forsyth en los Estados Unidos,

desarrollaron una vacuna contra la Streptococcus mutans, la bacteria responsable de la mayor cantidad de infecciones dentales.

• Esta vacuna hará que el sistema inmune pueda

fabricar anticuerpos que eliminen las enzimas que permiten que el streptococcus mutans se adhiera a los dientes.

STREPTOCOCCUS MUTANS

UTILIZACIÓN DE LOS EDULCORANTES • En los últimos años se ha incrementado el empleo de

edulcorantes como sustitutos del azúcar en la dieta humana. (sorbitol, manitol, maltitol y xylitol.

• A diferencia de los azúcares, todos estos son pobremente metabolizados por las bacterias bucales, o bien metabolizados por vías que no conducen a la formación ácida.

• Incluso algunos de ellos reducen el metabolismo bacteriano y, como consecuencia, el desarrollo de la placa sobre los tejidos bucales.

STREPTOCOCCUS MUTANS

UTILIZACIÓN DE LOS EDULCORANTES • El Xilitol es considerado un polialcohol con poder

edulcorante y perfil de sabor similares a los de la sacarosa.

• poco metabolizado por los microorganismos bucales.

• Inhibe la desmineralización, estimula el flujo gingival,

y disminuye los efectos del Estreptococo mutans.

• Estreptococo mutans no tienen enzimas que les permitan utilizar el Xilitol como fuente de energía.

STREPTOCOCCUS MUTANS

ENDOCARDITIS La endocarditis es una enfermedad que se produce como resultado de la inflamación del endocardio, es decir, un proceso inflamatorio localizado en el revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas. Se caracteriza por la colonización o invasión de las válvulas del corazón formando vegetaciones compuestas por plaquetas, fibrina y microcolonias de microorganismos.

STREPTOCOCCUS MUTANS

ENDOCARDITIS

STREPTOCOCCUS MUTANS

BACTERIEMIA Bacteriemia o bacteremia es la presencia de bacterias en la sangre. La sangre es normalmente un medio estéril, por lo tanto la detección de bacterias es indicativa de infección.

STREPTOCOCCUS MUTANS

BACTERIEMIA

STREPTOCOCCUS MUTANS

MUCHAS GRACIAS!