primera audiencia pÚblica

105
PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DOCUMENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017

Upload: khangminh22

Post on 05-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DOCUMENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017

1

INDICE

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN I.- EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO, PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Y

ACCIONES IMPORTANTES DESARROLLADAS Y EN PROCESO A NIVEL DE SECTORES QUE SE VIENE EJECUTANDO EN EL AMBITO DE LA REGIÓN AREQUIPA.

II.- LOGROS DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA SEDE PRESIDENCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA – SEDE PRESIDENCIAL

EJE ESTRATÉGICO 1: FORTALECER EL ESTADO Y LA GOBERNABILIDAD

2.1.- Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial 2.1.1.- Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional. 2.1.2.- Oficina de Ordenamiento Territorial 2.1.3.- Oficina de Programación de Inversiones

2.2.- Oficina Regional de Administración 2.2.1.- Oficina de Logística y Patrimonio

2.3.- Procuraduría Pública Regional

III.- LOGROS DEL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA IV.- LOGROS DE LAS GERENCIAS REGIONALES, PROYECTOS ESPECIALES Y ORGANOS DESCONCENTRADOS

EJE ESTRATÉGICO 2: MEJORAR LAS OPORTUNIDADES Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS 4.1.- Gerencia Regional de Salud 4.2.- Gerencia Regional de Educación 4.3.- Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento

EJE ESTRATÉGICO 3: FORTALECER LOS DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL 4.4.- Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social

EJE ESTRATÉGICO 4: PROMOVER UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO 4.5.- Gerencia Regional de la Producción 4.6.- Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo 4.7.- Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo 4.8.- Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada 4.9.- Gerencia Regional de Energía y Minas

EJE ESTRATÉGICO 5: MEJORAR EL DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 4.10.- Gerencia Regional de Agricultura

2

4.11.- Gerencia Regional de Infraestructura 4.12.- Gerencia Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos de Inversión 4.13.- Proyecto Especial Majes Siguas I y II Etapa 4.14.- Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones 4.15.- COPASA

EJE ESTRATÉGICO 6: CONSERVAR Y PROTEGER EL AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y GESTIONAR EL RIESGO ANTE DESASTRES.

4.16.- Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil 4.17.- Autoridad Regional del Ambiente – ARMA

3

PRESENTACIÓN

Estimados señores y señoras, al presentarles el documento de rendición de cuentas, correspondiente al ejercicio presupuestal del 2017, me permito brindarles un saludo cariñoso y reiterarles mi compromiso para seguir trabajando con mucho ahínco y esfuerzo por el desarrollo de la Región Arequipa. Este trabajo ha sido un desafío difícil, pero noble encargo, lo cual nos ha comprometido a todos a desarrollar Arequipa, con la finalidad de reducir brechas de algunos indicadores que nos permita superar la pobreza, reducir las desigualdades y por ende mejorar las oportunidades de desarrollo de los pobladores que viven el ámbito de la Región Arequipa. En mi gestión, si se han cometido errores los corregiremos, si algo falta hacer, lo haremos siempre con el apoyo cada uno de Uds., a quienes les agradecemos por su trabajo y esfuerzo en bien del desarrollo de la Región Arequipa. Para la elaboración del documento, se ha contado con el apoyo decisivo de las Gerencias Regionales, Organismos Desconcentrado (Proyectos Especiales) y Unidades Orgánicas dependientes del Gobierno Regional de Arequipa, quienes han plasmado sus logros y acciones más importantes alcanzadas al 31 de Julio del 2017.

El Gobierno Regional de Arequipa, como ente rector y promotor del desarrollo de la Región Arequipa, es el encargado de llevar adelante el desarrollo integral y sostenible de los pueblos de la región; actualmente viene realizando una labor descentralizada, que está permitiendo el desarrollo de las provincias, con la ejecución de obras importantes con la finalidad de mejorar el nivel de vida de la población.

.

4

INTRODUCCIÓN

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, es el mecanismo a través del cual, las autoridades presentan a la población informes sobre la ejecución de actividades y proyectos, sus avances y logros alcanzados; así como las limitaciones y dificultades en la gestión pública y las propuestas a futuro. Las Audiencias Públicas tiene por objetivos: La de Fortalecer la relación Gobierno Regional y Ciudadanía, Facilitar el ejercicio de control de la ciudadanía a la gestión pública regional, Recuperar la legitimidad y credibilidad de las autoridades regionales, y finalmente la de Contribuir al desarrollo de los principios rectores de las políticas y gestión regional de transparencia, gestión moderna por resultado y rendición de cuentas, inclusión, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos. El Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de reforzar la Gobernabilidad Regional, ha programado para el presente año, la realización de 02 Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas, con el objeto de propiciar un espacio en la que la población tenga la oportunidad de dialogar con las autoridades regionales, planteando sus inquietudes, sus dudas, observaciones; así como, la de formular requerimientos y propuestas que permitan mejorar el desempeño de la gestión. En el presente documento de rendición de cuentas, elaborado al 31/07/2017, se plasma y se da a conocer a la población las acciones, actividades, proyectos y logros más importantes alcanzados por el pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa, a través de sus Unidades Orgánicas de la Sede Regional, Gerencias Regionales y Proyectos Especiales, con la finalidad de que la población arequipeña sepa que se está haciendo por Arequipa, en que se está gastando los escasos recursos que nos ha aprobado el Gobierno Central, a través de la Dirección Nacional del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas; asimismo, se está informando sobre la ejecución presupuestal de los Programas Estratégicos, la Ejecución Presupuestal en Gasto Corriente por Función, Ejecución Presupuestal en Gasto de Capital por Función y la Ejecución Presupuestal a Nivel de Unidades Ejecutoras y finalmente las obras que se viene ejecutando en el ámbito de la Región Arequipa, bajo la modalidad de administración directa, por contrata y por transferencias financieras.

5

I.- EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO, PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Y ACCIONES IMPORTANTES DESARROLLADAS Y EN PROCESO A NIVEL DE SECTORES QUE SE VIENE EJECUTANDO EN EL AMBITO DE LA REGIÓN AREQUIPA.

ANEXO I EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DEL PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 - POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO FUENTES DE

FINANCIAMIENTO Y CATEGORIA DE GASTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

MODIFICACIONES AL 15-08-2017

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

MODIFICADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

% SALDO PRESUPUESTAL

%

RECURSOS ORDINARIOS

GASTOS CORRIENTES 927,589,827 105,335,983 1,032,925,810 593,709,128.48 57 439,216,681.52 43 GASTOS DE CAPITAL 114,747,193 363,365,881 478,113,074 158,165,201.78 33 319,947,872.22 67

TOTAL 1,042,337,020 468,701,864 1,511,038,884 751,874,330.26 50 759,164,553.74 50 RECURSOS DIRECTAMENTE REAUDADOS

GASTOS CORRIENTES 44,645,144 11,312,055 55,957,199 23,952,787.71 43 32,004,411.29 57 GASTOS DE CAPITAL 11,715,438 4,026,048 15,741,486 5,392,634.47 34 10,348,851.53 66

TOTAL 56,360,582 15,338,103 71,698,685 29,345,422.18 41 42,353,262.82 59 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO

GASTOS CORRIENTES 0 0 0 0 0 0 0 GASTOS DE CAPITAL 273,915,355 76,964,020 350,879,375 220,198,993.13 63 130,680,381.87 37

TOTAL 273,915,355 76,964,020 350,879,375 220,198,993.13 63 130,680,381.87 37 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

GASTOS CORRIENTES 0 43,817,191 43,817,191 17,774,709.87 41 26,042,481.13 59 GASTOS DE CAPITAL 0 17,116,409 17,116,409 12,055,766.08 70 5,060,642.92 30

TOTAL 0 60,933,600 60,933,600 29,830,475.95 49 31,103,124.05 51 CANÓN, SOBRE CANÓN

Y REGALÍAS (RECUIRSOS DETERMINADOS)

GASTOS CORRIENTES 12,000,000 5,794,243 17,794,243 7,772,100.66 44 10,022,142.34 56 GASTOS DE CAPITAL 40,145,331 21,710,800 61,856,131 24,480,027.20 40 37,376,103.80 60 SERVICIO DE DEUDA 31,053,853 2,523,582 33,577,435 33,577,311.42 100 123.58 0

TOTAL 83,199,184 30,028,625 113,227,809 65,829,439.28 58 47,398,369.72 42 TOTAL GENERAL 1,455,812,141 651,966,212 2,107,778,353 1,097,078,660.80 52 1,010,699,692.20 48

RESUMEN PLIEGO

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y

CATEGORIA DE GASTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

MODIFICACIONES AL 15-08-2017

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

MODIFICADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

% SALDO PRESUPUESTAL

%

GASTOS CORRIENTES 984,234,971 166,259,472 1,150,494,443 643,208,726.72 56 507,285,716.28 44 GASTOS DE CAPITAL 440,523,317 483,183,158 923,706,475 420,292,622.66 46 503,413,852.34 54 SERVICIO DE DEUDA 31,053,853 2,523,582 33,577,435 33,577,311.42 100 123.58 0

TOTAL 1,455,812,141 651,966,212 2,107,778,353 1,097,078,660.80 52 1,010,699,692.20 48

6

(ANEXO II) EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 PROGRAMA

ESTRATÉGICO PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

MODIFICACIONES AL 15-08-2017

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

MODIFICADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

% SALDO PRESUPUESTAL

%

PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

35,982,224 8,925,333 44,907,557 24,932,157.42 56 19,975,399.58 44

SALUD MATERNO NEONATAL

33,233,182 12,073,820 45,307,002 24,408,856.95 54 20,898,145.05 46

TBC-VIH/SIDA 16,902,711 2,101,544 19,004,255 10,588,442.37 56 8,415,812.63 44 ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS

17,746,113

4,207,954

21,954,067

13,905,124.56

63

8,048,942.44

37

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

20,636,267 1,901,413 22,537,680 13,071,472.93 58 9,466,207.07 42

PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER

20,850,214 12,065,228 32,915,442 16,546,059.22 50 16,369,382.78 50

MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL

1,000 0 1,000 980.00 98 20.00 2

MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL

500 0 500 500.00 100 0 0

MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

500 0 500 500.00 100 0 0

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO

233,755,540

19,280,511

253,036,051

150,619,694.86

60

102,416,356.14

40

PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS

1,529,637

937,320

2,466,957

856,261.33

35

1,610,695.67

65

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

4,119,461

9,364,673

13,484,134

2,662,225.96

20

10,821,908.04

80

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO

2,035,126 18,397,403 20,432,529 8,224,710.93 40 12,207,818.07 60

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

0 1,080,642 1,080,642 385,246.03 36 695,395.97 64

MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

0

9,510,155

9,510,155

76,763.07

1

9,433,391.93

99

REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS

500

0

500

0

0

500.00

100

LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR

384,366,301

42,081,682

426,447,983

243,363,758.13

57

183,084,224.87

43

INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR

3,266,308

19,668,989

22,935,297

12,402,214.10

54

10,533,082.90

46

FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES

141,050 1,961,810 2,102,860 296,457.87 14 1,806,402.13 86

REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS

12,508,708

332,318

12,841,026

7,586,855.95

59

5,254,170.05

41

INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA

7,112,436

285,179

7,397,615

3,838,284.90

52

3,559,330.10

48

7

(ANEXO II) EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 PROGRAMA

ESTRATÉGICO PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

MODIFICACIONES AL 15-08-2017

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

MODIFICADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

% SALDO PRESUPUESTAL

%

MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

8,700,815

93,620

8,794,435

5,217,387.45

59

3,577,047.55

41

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS

0 5,746,994 5,746,994 467,107.10 8 5,279,886.90 92

MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO

59,178

0

59,178

22,805.90

39

36,372.10

61

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURISTICOS

5,742,702

7,753,922

13,496,624

1,509,359.09

11

11,987,264.91

89

PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1,805,742

71,135

1,876,877

1,081,528.17

58

795,348.83

42

CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL

9,175,004 753,956 9,928,960 5,950,722.57 60 3,978,237.43 40

REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE

142,582,166

210,046,259

352,628,425

150,152,779.44

43

202,475,645.56

57

CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS PARA LA PROVISION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS

30,000

140,230

170,230

11,093.97

7

159,136.03

93

TOTAL 962,283,385 388,782,090 1,351,065,475 698,179,350.27 52 652,886,124.73 48

ANEXO lll EJECUCIÓN EN GASTO CORRIENTE POR FUNCIÓN AL 15 DE AGOSTO DEL 2017

FUNCIÓN PIM DEVENGADO AVANCE % PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 73,806,031 57,980,615.03 79 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 2,006,886 1,001,276.11 50 TRABAJO 5,531,669 1,849,548.98 33 COMERCIO 341,406 159,772.90 47 TURISMO 737,181 424,938.68 58 AGROPECUARIA 7,643,879 4,146,200.60 54 PESCA 1,027,642 536,181.92 52 ENERGIA 639,697 353,355.31 55 INDUSTRIA 890,007 148,518.65 17 TRANSPORTE 37,161,394 8,693,516.90 23 COMUNICACIONES 674,123 71,302.39 11 AMBIENTE 642,102 182,606.32 28 SANEAMIENTO 1,080,642 385,246.03 36 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 587,732 347,602.03 59 SALUD 374,415,315 195,772,450.85 52 EDUCACION 493,937,807 278,263,081.04 56 PROTECCION SOCIAL 3,628,950 1,554,107.47 43 PREVISION SOCIAL 175,154,847 109,214,144.10 62 DEUDA PUBLICA 33,577,435 33,577,311.42 100

TOTAL 1,213,484,745 694,661,776.73 57

8

ANEXO IV EJECUCIÓN EN GASTO DE CAPITALY/O INVERSIÓN POR FUNCIÓN AL 15 DE AGOSTO DEL 2017

FUNCIÓN PIM DEVENGADO AVANCE % PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA

23,906,483 4,508,824.71 19

ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 2,750,314 28,795.05 1 JUSTICIA 9,521,270 76,763.07 1 TURISMO 12,759,443 1,084,420.41 8 AGROPECUARIA 289,888,725 165,280,521.30 57 PESCA 862,734 643,809.94 75 TRANSPORTE 355,188,956 153,708,506.05 43 AMBIENTE 14,390,791 11,810,879.87 82 SANEAMIENTO 20,432,529 8,224,710.93 40 SALUD 129,977,316 37,916,383.79 29 EDUCACION 33,990,849 18,855,130.53 55 PROTECCION SOCIAL 624,198 278,138.42 45

TOTAL 894,293,608 402,416,884.07 45

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DE UNIDADES EJECUTORAS AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 COD UNIDADES

EJECUTORAS PIA MODIFICACIONES

AL 15 – 08 - 2017 PIM EJECUCIÓN

PRESUPUESTAL % SALDO

PRESUPUESTAL %

001

REGION AREQUIPA-SEDE CENTRAL

246,181,534

492,862,192

739,043,726

337,225,004.35

46

401,818,721.65

54

002

REGION AREQUIPA-TRABAJO

5,733,376

597,864

6,331,240

2,266,732.05

36

4,064,507.95

64

004

REGION AREQUIPA-PROYECTO ESPECIAL COPASA

800,000

0

800,000

372,063.47

47

427,936.53

53

100

REGION AREQUIPA-AGRICULTURA

13,294,882

4,138,193

17,433,075

9,953,996.11

57

7,479,078.89

43

200

REGION AREQUIPA-TRANSPORTES

22,718,728

12,529,895

35,248,623

10,670,596.31

30

24,578,026.69

70

300

REGION AREQUIPA-EDUCACION

171,576,205

-72,992,671

98,583,534

61,589,817.34

62

36,993,716.66

38

301

REGION AREQUIPA-COLEGIO MILITAR FRANCISCO BOLOGNESI

10,327,565

605,623

10,933,188

7,297,521.64

67

3,635,666.36

33

400

REGION AREQUIPA-SALUD

37,466,071

8,386,208

45,852,279

20,520,718.32

45

25,331,560.68

55

401

REGION AREQUIPA-HOSPITAL GOYENECHE

36,687,948

12,756,991

49,444,939

25,892,643.10

52

23,552,295.90

48

402

REGION AREQUIPA-HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO

85,292,540

21,031,700

106,324,240

55,982,528.25

53

50,341,711.75

47

9

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DE UNIDADES EJECUTORAS AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 COD UNIDADES

EJECUTORAS PIA MODIFICACIONES

AL 15 – 08 - 2017 PIM EJECUCIÓN

PRESUPUESTAL % SALDO

PRESUPUESTAL %

403

REGION AREQUIPA-SALUD CAMANA

27,372,671

3,131,956

30,504,627

18,166,730.46

60

12,337,896.54

40

404

REGION AREQUIPA-SALUD APLAO

23,418,687

3,362,112

26,780,799

15,530,136.53

58

11,250,662.47

42

302

REGION AREQUIPA-EDUCACION AREQUIPA NORTE

208,911,093

-28,618,503

180,292,590

105,543,268.89

59

74,749,321.11

41

303

REGION AREQUIPA-EDUCACION AREQUIPA SUR

190,389,242

17,812,576

208,201,818

124,211,587.62

60

83,990,230.38

40

005

REGION AREQUIPA - PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS

264,605,484

17,489,008

282,094,492

162,880,522.63

58

119,213,969.37

42

405

REGION AREQUIPA - SALUD RED PERIFERICA AREQUIPA

99,172,906

9,599,149

108,772,055

61,901,076.49

57

46,870,978.51

43

406

REG. AREQUIPA - INST. REG. DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEL SUR (IREN SUR)

11,863,209

9,151,933

21,015,142

8,452,815.80

40

12,562,326.20

60

304

REGION AREQUIPA - UGEL CAMANA

20,442,152

20,442,152

10,669,587.24

52

9,772,564.76

48

305

REGION AREQUIPA - UGEL CARAVELI

15,995,384

15,995,384

8,117,898.92

51

7,877,485.08

49

306

REGION AREQUIPA - UGEL CASTILLA

18,211,664

18,211,664

9,422,819.94

52

8,788,844.06

48

307

REGION AREQUIPA - UGEL CONDESUYOS

10,119,448

10,119,448

5,161,807.27

51

4,957,640.73

49

308

REGION AREQUIPA - UGEL ISLAY

20,010,915

20,010,915

9,450,960.48

47

10,559,954.52

53

310

REGION AREQUIPA - UGEL CAYLLOMA

15,539,659

15,539,659

7,630,821.90

49

7,908,837.10

51

311

REGION AREQUIPA - UGEL LA JOYA

31,252,250

31,252,250

15,505,301.84

50

15,746,948.16

50

10

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DE UNIDADES EJECUTORAS AL 15 DE AGOSTO DEL 2017 COD UNIDADES

EJECUTORAS PIA MODIFICACIONES

AL 15 – 08 - 2017 PIM EJECUCIÓN

PRESUPUESTAL % SALDO

PRESUPUESTAL %

409

REGIÓN AREQUIPA - HOSPITAL CENTRAL DE MAJES ING. ANGEL GABRIEL CHURA GALLEGOS

8,550,514

8,550,514

2,661,703.85

31

5,888,810.15

69

TOTAL 1,455,812,141 651,966,212 2,107,778,353 1,097,078,660.80 52 1,010,699,692.20 48

ANÁLISIS PRESUPUESTAL:

Para el Ejercicio Presupuestal del 2017, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía y Finanza, ha autorizado para el Pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa, un Presupuesto Institucional de Apertura de S/. 1,455´812,141 soles, al mes de agosto, este presupuesto ha sido incrementado en S/. 651´966,212 soles, haciendo un Presupuesto Institucional Modificado – PIM de 2,107´778,353 soles.

Al 15 de Agosto del presente año, se tiene una ejecución presupuestal de 1,097´078,660.80 soles, recursos que han servido para atender los gastos corrientes, gastos de capital y el servicio de deuda y que significa el 52% del total programado. (Anexo I).

EL Presupuesto Institucional Modificado – PIM, ha sido distribuido de la siguiente manera: S/ 1,511´038,884 soles, para Recursos Ordinarios, S/. 71, 698,685 soles para Recursos Directamente Recaudados, S/. 350´879,375 soles para atender las Operaciones Oficiales de Crédito y finalmente S/. 113´227,809 soles, que vienen hacer los recursos determinados (Canon Minero) para atender todo lo concerniente a inversión. (Anexo I).

Se vienen ejecutando 29 Programas Estratégicos, teniendo un avance financiero de S/. 698´179,350.27 soles, lo que representa el 52% del total programado. (Anexo II).

El presupuesto en Gasto Corriente por Función tiene una ejecución de S/. 694´661,776.13 soles, que representa el 57% de lo programado. (Anexo III).

Para Gasto de Capital y/o Inversión por Función, se tiene una ejecución de S/. 402´416,884.07 soles, significando un avance del 45% de lo programado. (Anexo IV).

Se han elaborado 40 perfiles técnicos y 15 expedientes técnicos, asimismo se han aprobado 27 expedientes técnicos y 31 perfiles técnicos.

El Gobierno Regional de Arequipa, viene ejecutando 86 obras; de las cuales 39 obras se vienen ejecutando bajo la modalidad de Administración Directa, 13 obras por Contrata, y 34 obras por Transferencias Financieras a Gobiernos Locales.

Territorialmente podemos indicar, que de las 39 obras que se viene ejecutando bajo la modalidad de administración directa, 17 pertenecen a la Provincia de Arequipa, 3 a la Provincia de Camaná, 4 a la Provincia de Islay, 3 a la Provincia de Castilla, 10 a la Provincia de Caylloma y 02 a la Provincia de la Unión.

11

ACCIONES IMPORTANTES A DESTACAR:

En lo que va del año 2017, hay que destacar definitivamente la capacidad de gestión de nuestra Gobernadora Regional, para lograr recursos del Gobierno Nacional con la finalidad de viabilizar la ejecución de proyectos estratégicos en beneficio de la población más necesitada de la Región Arequipa; destacando las siguientes:

EN EDUCACIÓN

Educación de Calidad para el Futuro de la Región: Se han mejorado 61 colegios, capacitado a docentes y se ha entregado nuevo mobiliario escolar. Para el Gobierno Regional de Arequipa, el Sector Educación es una prioridad; hasta el año pasado se ha logrado invertir 101 millones de soles, en mejorar y construir nuevas instituciones educativas. Se ha intervenido 61 colegios en toda la región; de los cuales 38 proyectos de han concluido, 18 se encuentran en ejecución y se viene licitando la construcción de otros cinco proyectos en diferentes distritos de la Provincia de Arequipa. Asimismo, en diferentes escuelas de la región se ha implementado con mobiliario escolar y equipos de última generación:

- 4,422 Sillas - 1,861 Carpetas - 1,000 Computadoras - 500 Proyectores - 100 Instrumentos Musicales.

Más Profesores Capacitados – Segunda Etapa de la Beca Maestro está en Marcha: El Gobierno Regional de Arequipa, desarrolla la segunda etapa del Programa Beca Maestro 3.0, para conceder 500 becas más a los docentes de la región, con la finalidad de que sigan una maestría en educación con mención en Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje (EVA). El Grupo se sumará a las otras 500 becas de maestrías entregadas y que se desarrollan con éxito desde el año pasado en la Universidad Católica Santa María (UCSM), como parte de la primera etapa del programa impulsado por el GRA con apoyo de la Sociedad Minera Cerro Verde y UCSM. La Maestría tiene una duración de doce meses, dividido en dos semestres académicos y tiene la modalidad presencial. La meta de la actual gestión regional, es dotar de 2,000 becas con la finalidad de revalorar la carrera docente, mejorando el desempeño de los profesores y la calidad del proceso de enseñanza - aprendizaje.

TRANSPORTES

El Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial regional en provincias, viene ejecutando las siguientes obras:

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE VÍAS

N° NONBRE DEL PROYECTO PROVINCIA COSTO META (KM.)

1 Construcción de Acceso Vial Hacia los Atractivos Turísticos del Distrito de Quechualla,

La Unión 2,600,000 8.20

2 Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ayo – Huambo Multiprovincial Castilla y Caylloma

25,000,000 2.60

3 Mejoramiento de la Carretera Vizcachani – Callalli – Sibayo – Caylloma, Provincia Caylloma,

Caylloma 36,000,000 13.0

4

Mejoramiento de la Infraestructura Vial de la Carretera Ichupampa – Lari, Provincia de Caylloma

Caylloma 1,700,000 10.60

5 Mejoramiento de la Carretera – Sahuani - Punta Colorada Multiprovincial Camaná - Castilla

9,800,000 6.00

6 Mejoramiento de la Vía San José el Cardo Camaná 1,600,000 1.60

12

En la Provincia de Camaná, se concluye terminal terrestre: En diciembre del año pasado se inició la construcción de la tercera etapa del terminal terrestre de la Provincia de Camaná; actualmente está obra se encuentra en ejecución y se tiene una inversión de S/. 2,591,000 soles

El Distrito de Majes - Pedregal contará con nuevo terminal terrestre: Con la finalidad de tener un transporte interprovincial más seguro y ordenado, el Gobierno Regional de Arequipa viene construyendo el terminal terrestre del Pedregal Capital del Distrito de Majes, con una inversión de S/. 11, 530,000 soles.

Construcción de la Nueva Variante de Uchumayo III Tramo: La Construcción de la Nueva Variante de Uchumayo, permitirá contar con una vía más rápida y segura; la obra se ha iniciado con los trabajos de excavaciones, se ha culminado con la etapa de retiro de la carpeta asfáltica, demolición del Puente Fernadini. La construcción del nuevo Puente Fernandini duplicará su capacidad del puente demolido; La antigua vía tenía 8 metros de ancho y 18 m. de largo, sin embargo la nueva estructura tendrá 16 m. de ancho y 31.6 m. de largo.

El II Tramo de la Construcción de la Nueva Variante de Uchumayo está Garantizado: La Ejecución del II tramo de la Variante de Uchumayo, comprendido entre la Av. Fernandini, Ovalo de ingreso al Pueblo Tradicional de Pampa de Camarones y Huaranguillo y la Calle David Suarez, se iniciará este año. Mediante Decreto de Urgencia N° 004 – 2017y Decreto Supremo N° 051 – 2017 – EF, publicados por el Ejecutivo, se confirmó la transferencia de presupuesto para la ejecución de obras de envergadura, entre ellas el II Tramo de la Autopista Variante de Uchumayo. Para el presente año se cuenta con S/. 70, 000,000 de soles y cuyo presupuesto total asciende a S/.120, 000,000 de soles. La Obra se construirá en forma simultánea con el III Tramo que se encuentra en plena ejecución; se cuenta con expediente técnico aprobado y actualizado. La obra tendrá una duración de 10 meses y se obtendrá los siguientes beneficios: Aumento del flujo turístico, adecuado nivel de seguridad de la población, reducción de riesgos por accidentes de tránsito, adecuada continuidad al transporte de pasajeros, ahorro de tiempo de en movilización y dar una imagen moderna al ingreso a la Ciudad de Arequipa.

Construcción de la Vía Regional Arequipa – La Joya: El Proyecto Arequipa – La Joya consta de los siguientes componentes: - Puente: Puente arco abatido y vano central para dos calzadas por sentido, longitud estimada de 21 Metros. - Túnel: Túnel mellizo con dos carriles en sentido de bajada y tres carriles en sentido de subida. - Tramo Vial: Comprende el tramo vial, túnel mellizo y el puente sobre el Río Chili; asimismo contempla señalización

del tramo vial. - Intercambio Vial: Conexión con la Carretera Panamericana y la Autopista Arequipa – La Joya. El Gobierno Regional de Arequipa, ha gestionado los recursos ante el Gobierno Nacional para la Construcción del Componente Puente La Joya, de la Carretera Arequipa – La Joya, que permitirá descongestionar el tráfico vehicular que ingresa a la Ciudad de Arequipa. Gracias a la gestión de la Gobernadora Regional, se cuenta con S/. 50, 000,000 de soles por concepto de transferencias del Gobierno Central para iniciar la construcción del Puente de la Joya; en la actualidad la obra se encuentra en proceso de licitación y que demanda una inversión total de S/. 114, 000,000 soles, recursos que están totalmente garantizados.

Asfaltado de la Carretera Tramo Polobaya – Pocsi – Mollebaya: El Gobierno Regional de Arequipa, asfaltará un proyecto vial importante con la finalidad de promover el desarrollo del sur del país. Se trata del Asfaltado del Tramo Polobaya – Pocsi – Mollebaya, que tiene una distancia de aproximadamente 25 kilómetros y forma parte del Proyecto de Mejoramiento de la Red Vial Departamental que une las Regiones de Moquegua y Arequipa. La nueva carretera demanda una inversión de S/. 69, 000,000 soles; para lo cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ha realizado una transferencia presupuestal a favor del Gobierno Regional para iniciar su ejecución en el presente año.

Nueva Vía en el Cono Norte: Con esta importante obra, se reducirá la congestión vehicular que existe actualmente entre los Distritos de Cerro Colorado y Yura; El Proyecto consiste en la construcción de una vía de 8.6 Km. de longitud, que incluye14 rotondas, 04 carriles, 04 puentes (las Torres, Paccha, Añashuayco II y José Luís Bustamante y Rivero) y de 03 componentes (Av. Industrial, Conexión y la Av. Las Torres). El costo de la obra asciende aproximadamente a S/. 216, 000,000 de soles y beneficiará a 200,000 personas.

13

EN TURISMO

Santuario de la Virgen de Chapí: Se continúa con la Construcción del Santuario de la Virgen de Chapí, proyecto que se pretende convertirlo en el principal atractivo turístico religioso del sur del País. Los trabajos de mejoramiento continúan y se ha proyectado concluir en el presente año con la construcción de la cúpula y acabados. El recinto religioso será incorporado al Circuito Turístico de la Ruta del Lonnco Arequipeño, en el Distrito de Polobaya; el templo tiene una extensión de 6,000 M2., la inversión supera los S/.10, 000,000 soles y se ejecuta bajo la modalidad de contrata.

EN SALUD

El Sector Salud es otra de las Prioridades por el Gobierno Regional de Arequipa: El Gobierno Regional de Arequipa, ha descentralizado la inversión para mejorar los servicios de salud en las provincias. La inversión en el Sector Salud, ha superado los 253 millones de soles en el ámbito de la Región Arequipa; prima la construcción de los Hospitales de los Distritos de Chala – Provincia de Caravelí, Distrito de Cotahuasi - Provincia de la Unión y el Hospital de Camaná – Provincia de Camaná; asimismo, se ha destinado presupuesto para la ampliación y equipamiento del Hospital Central de Majes, Centro de Salud de Chivay y de Ocoña

NUEVOS HOSPITALES PARA LA REGIÓN AREQUIPA N° HOSPITAL MONTO DE

INVERSIÓN (S/) EQUIPOS

OPERATIVOS CAMAS

1 Hospital de Chala – Provincia de Caravelí 47,000,000 2,657 27 2 Hospital de Camaná – Provincia de Camaná 81,000,000 4,391 90 3 Hospital de Cotahuasi – Provincia de la Unión 47,000,000 2,395 21

Nuevo Hospital Goyeneche: El reordenamiento del sistema de salud está en marcha. El Gobierno Regional de

Arequipa pronto iniciará la construcción del nuevo Hospital Goyeneche, el mismo que contará con 6 niveles (02 sótanos y 04 superficie) con capacidad de 276 camas para hospitalización y 41 camas en la unidad de cuidados intensivos, en el sótano funcionará un estacionamiento para albergar 300 vehículos y se construirá en un área de 37,000 M2., que se encuentra ubicada a un costado de la antigua infraestructura del nosocomio. El predio ha sido transferido por la Beneficencia Pública de Arequipa a la Región para el mejoramiento de los servicios de salud. La nueva infraestructura mejorará la calidad de atención en la salud de las personas, no solo de Arequipa, sino de la Macro Región Sur. El proyecto contempla el respeto de la antigua infraestructura y será uno de los hospitales más modernos del país, tanto en infraestructura como en equipamiento y se estima que su ejecución demandará una inversión de aproximadamente 439 millones de soles.

Descentralizando la Atención de Salud: Con la finalidad de aliviar la carga de atenciones por consultorios externos y emergencias en la ciudad de Arequipa, se ha descentralizado la inversión en puntos estratégicos y se construirá un moderno hospital en el Cono Norte; se trata de la construcción del Hospital Maritza Campos Díaz, cuya inversión asciende a los 112 millones de soles. Y permitirá brindar atención médica de calidad, ampliar la cobertura y descentralizar los servicios de salud. El hospital contará con 98 camas para hospitalización, se construirá en 16,000 M2 y será de nivel III y beneficiará a 300,000 personas. Además, se invertirá en la Construcción del Hospital de Mollendo, gracias al apoyo del Gobierno Nacional quien ha garantizado el financiamiento para la Construcción del Hospital de Mollendo, cuya construcción se iniciará este año a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y que demandará una inversión de aproximadamente S/. 73, 214,893 soles; asimismo, se ha previsto iniciar en el presente año la construcción del Hospital en el Distrito de Cocachacra.

Entrega de Ambulancias: Se ha hecho entrega de 11 ambulancias a diferentes Centros de Salud de la Región Arequipa por un valor de S/. 4’641,475.80 Soles; de acuerdo al detalle en los cuadros.

14

II.- LOGROS DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA SEDE PRESIDENCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

EJE ESTRATÉGICO 1: FORTALECER EL ESTADO Y LA GOBERNABILIDAD 2.1.- OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

2.1.1.- OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL.

PLANEAMIENTO

Elaboración y Aprobación del Plan Operativo Institucional – POI 2017 del Pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa con Resolución Ejecutiva Regional - R.E.R .N° 240-20117 – GRA/GR.

Elaboración de la Memoria Institucional del Pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa del Ejercicio Presupuestal del 2016.

Elaboración y aprobación con Resolución Ejecutiva Regional – R.E.R. N° 187-2017-GRA/GR del Plan Estratégico Institucional – PEI 2017 – 2019 del Pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa.

Evaluación anual del Plan Operativo Institucional del año 2016. Elaboración del Plan Operativo Institucional del 2018. Se ha remitido a la Contraloría General de la República, la Rendición de Cuentas del Pliego 443 Gobierno

Regional de Arequipa, en merito a la Directiva N° 015-2016-CG/GPROD.

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Formulación y aprobación de 07 Directivas, que permitirá mejorar la gestión administrativa del GRA. Se realizaron 21Talleres de capacitación, en procedimientos administrativos en las Unidades Ejecutoras

dependientes del Gobierno Regional de Arequipa. Formulación del TUPA – 2017 del Pliego 443 Gobierno Regional de Arequipa. Implementación de 20 recomendaciones de la CGR y la ORCI Se ha propuesto 01 medida sobre Simplificación Administrativa, en mérito al Decreto Legislativo N° 1246.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Realización del Proceso de Presupuesto Participativo 2018 - Registro de 70 Participantes: 47 Organizaciones e Instituciones y 23 Autoridades. - Realización de 04 Asambleas Talleres. - 01 Asamblea de Elección del Comité de Vigilancia - Evaluación de Expedientes Técnicos. - Se presentaron 43 Proyectos, de los cuales 04 a nivel de idea. - Se priorizó 08 proyectos. - Se incluye 06 Proyectos del Presupuesto Participativo, en el Programa de Inversiones del 2018 - Finalmente, se ha remitido la información al Ministerio de Economía y Finanzas a través del aplicativo

informático.

INFORMÁTICA

Evaluación del Plan Operativo Informático 2016 Elaboración del Plan Informático 2017 Implementación del SISGEDO en las Dependencias de Educación, Gerencia Regional de Salud, Red Arequipa

Caylloma. Implementación del Nuevo Portal del Gobierno Regional de Arequipa Actualización permanente del Portal del GRA Actualización del nuevo Portal de Transparencia Estándar del GRA Apoyo en la implementación del Módulo de Orientación al Ciudadano Implementación de las Aplicaciones móviles del GRA

15

COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

Seguimiento y monitoreo de la II parte del Proyecto “Impulso a la Competitividad de la Región Arequipa” Cooperación Sur Sur - México - Perú 001361/15: - 08 Convocatorias para reunión de sensibilización y promoción con empresarios del sector: Turismo,

Metalmecánica, Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo y Gerencia Regional de la Producción. - 04 Reuniones de trabajo con la Oficina Desconcentrada de Arequipa del Ministerio de Relaciones

Exteriores, CITE – Turismo y Cámara de Turismo - Arequipa. - 01 Reunión (Video Conferencia) Secretaría adjunta de Competitividad - Secretaría de Economía de México.

Elaboración de 04 Opiniones favorables para la constitución de ONGs. Elaboración de 04 Opiniones favorables para la adscripción de Expertos, nacionalidad Estados unidos de

América. Elaboración de 03 Opiniones favorables para la adscripción de Voluntarios, nacionalidad Corea del Sur. Asesoramiento y acompañamiento en la realización de los siguientes planes regionales:

- Plan Regional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2017 – 2021. - Plan Regional de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas en la Región Arequipa 2017 – 2021. - Plan Regional de Turismo - PERTUR 2017 – 2021 Arequipa. - Plan Regional de Artesanías – Arequipa. - Plan Regional de Diseño y Formulación de Políticas Regionales de la Formación Profesional como

Implementación de la Políticas Nacionales.

ORGANIZACIÓN

Propuesta de modificación del Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional de Arequipa, considerando el Decreto Legislativo N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte Perú).

Revisión y propuesta de Modificación del Manual de Organización y Funciones de la Sede Central del Gobierno Regional de Arequipa.

Revisión, modificación y propuesta del Manual de Operaciones del Proyecto Especial COPASA. Modificación del Manual de Organización y Funciones de la Gerencia Regional de Agricultura, aprobada por

R.E.R. N° 124-2017- GRA/GR. Propuesta de modificación del Manual de Organización y Funciones de la Gerencia Regional de Energía y

Minas. Revisión y presentación de la propuesta del Reglamento de Sanciones y Multas para la Pequeña Minería y

Minería Artesanal en Seguridad y Salud Ocupacional en la Región Arequipa, presentado por la Gerencia Regional de Energía y Minas, para su aprobación en el Consejo Regional.

Propuesta de determinación de competencias y asignación de funciones para la ejecución del Convenio de Cooperación Técnica con la Agencia de Cooperación KOICA de Corea, en Innovación Tecnológica Ciencia y Tecnología.

16

2.1.2.- OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

INSCRIPCIÓN, PRIMERA DE DOMINIO DE TERRENOS ERIAZOS DEL ESTADO

PROVINCIA / DISTRITO RESOLUCION AREA TOTAL HAS. Arequipa - Uchumayo 171-2016-GRA/GGR 0.3900 Arequipa - Paucarpata 285-2016-GRA/GGR 23.1431 Arequipa - Mollebaya 285-2016-GRA/GGR 23.1431 Caravelí -Chala 060-2016-GRA/GGR 18.4918 Caylloma - Tarucamarca 426-2016-GRA/GGR 0.3009 Arequipa - Yura 398-2016-GRA/GGR 12.0000 Islay - Mollendo 343-2016-GRA/GGR 0.5192 Arequipa - Yura 1.8028 3,641.4191 33.1934 132.7326 Arequipa- Cerro Colorado 384-2016 -GRA/GGR 2.1422 Arequipa- Tiabaya 355-2016 -GRA/GGR 6.2498 Arequipa - Yura 023-2017-GRA/GGR 510.5787 352.5505 Arequipa - La Joya 022-2017-GRA/GGR 53.2589 Arequipa - Cerro Colorado 98.1123 Arequipa - Yura 091-2017 GRA/GGR 11.0210 250.6089 74.7772 14.7867 Arequipa - Yura 038-2017-GRA/GGR 70.6905 Lomas 031-2017-GRA/GGR 0.2423 Aplao 032-2017-GRA/GGR 88.2968 Caravelí - chala 044-2017-GRA/GGR 42.5431

TOTAL 5,462.995

RECUPERACIÓN DE TERRENOS DEL ESTADO

DISTRITO SECTOR AREA TOTAL HAS Islay Alto Inclán 0.7000 Uchumayo Culebrillas 130.0000 Yura Pampa Chilcayo 25.0000 Yura

Km 16.5 Carretera Arequipa- Juliaca

8.0000

Uchumayo Quebrada la Gloria 400.0000

Uchumayo Quebrada la Gloria km 8, 9 y 10 ingreso Arequipa - Uchumayo 350.0000

Mariano Melgar Villa Arapa 5.0000 Mollebaya

Sector Santa Ana - Vía al Pueblo Tradicional

3.2500

Uchumayo

Quebrada Apacheta - Pampa de Quishuarani (parte alta)

100.0000

Miraflores Quebrada Juan XXIII Alto Misti 0.3524 Uchumayo Quebrada Apacheta 200.0000 Quebrada Culebrillas 132.0000 Uchumayo Quebrada Culebrillas (Parte Baja) 152.0000

TOTAL 1,506.3024

17

ACTAS DE ENTREGA PROVISIONAL DE TERRENO DE AFECTACIÓN EN USO

ENTIDAD RECEPTORA UBICACIÓN N° ACTA DE

ENTREGA AREA DEL

TERRENO M2 Municipalidad Provincial de Islay Sector Las Rocas Mollendo 001-2017-GRA/OOT 38,713.10

Municipalidad Provincial de Islay

Sector Tintayani, Catarindo Carretera Acceso a Matarani - Mollendo 002-2017-GRA/OOT 107,410.00

SEDAPAR Sector Pampa Cruz de Bejarano , Chala - Caravelí 003-2017-GRA/OOT 2,462.00

AREA TOTAL 148,585.10

REINICIO MESAS DE TRABAJO DE DEMARCACION TERRITORIAL

PROVINCIAS DISTRITOS Arequipa Cayma - Cerro Colorado - Yanahuara Cerro Colorado - Yura Cerro Colorado - Cayma Characato - Sabandia - Socabaya Sabandia - Characato Uchumayo-Tiabaya Mollebaya-Yarabamba- Quequeña Socabaya-Yarabamaba-Mollebaya Yanahuara-Sachaca Pocsi-Mollebaya Mollebaya-Quequeña Arequipa e Islay La Joya-Cocachacra La Unión Sayla-Tauria Islay y Camaná Islay-Camaná Caravelí Acarí-Bella Unión Caylloma Centro Poblado Bello Horizonte- C.P Juan Velasco Alvarado Condesuyos y la Unión Chichas-Toro

18

2.1.3.- OFICINA DE PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL

PROYECTO N° DE

BENEFICIARIOS COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/) 1

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD EN EL SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS DE LA RED DE SALUD CASTILLA CONDESUYOS LA UNION, PROVINCIA CASTILLA, CONDESUYOS Y LA UNION - REGION AREQUIPA

13,353 1,872,241.30 1,074,551 751,786.80 0.00 0.00

2

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA

136,035 7,249,190.00 1,246,507 2,877,132.55 2,877,132.55 0.00

3

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL COLEGIO MILITAR FRANCISCO BOLOGNESI - PROVINCIA DE AREQUIPA - AREQUIPA

732 9,555,574.51 247,849.00 1,321,393.96 0.00 0.00

4

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL RUTA N AR-549 DE TRAYECTORIA: EMP. AR-105 (PTE. PTA. COLORADA) - SAHUANI, DISTRITO DE URACA CORIRE, PROVINCIA DE CASTILLA, REGION AREQUIPA

13,860 23,485,684.11 8,885,411 6,823,375.97 6,823,375.97 0.00

5

CONSTRUCCION DE ACCESO VIAL HACIA LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DEL DISTRITO DE QUECHUALLA, PROVINCIA DE LA UNION, AREQUIPA. TRAMO 03 PTE PUGNANTE-QUECHUALLA

7,757 7,404,044.08 595,774 2,037,444.35 0.00 0.00

6

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA PLANCHADA, DISTRITO DE OCOÑA, PROVINCIA DE CAMANA, REGION

525 2,075,928.18 18,021.00 717,047.31 0.00 0.00

19

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/) 7 MAJES SIGUAS - II

ETAPA 350,000 2,018,622,950 246,467,437 494,310,433.51 494,310,433.51 494,310,433.51

8

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA INCREMENTAR EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE I. E. PÚBLICAS DE NIVEL PRIMARIO, CORRESPONDIENTES AL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DE LA UGEL NORTE

28,622 13,977,231.79 3,459,490 4,000,000.00 3,258,870.90 3,258,870.90

9

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PEDRO P. DIAZ, DISTRITO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

19,561 16,766,443.98 0.00 3,000,000.00 6,852,256.99 6,852,256.99

10

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO DE LA I.E. N 40227 EDUARDO PORTUGAL - CAMANÁ, DISTRITO DE CAMANÁ

4,897 4,518,409.24 0.00 4,474,567.24 0.00 0.00

11

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION DEL CANAL IRRIGACION EN EL RIO TAMBO, SECTOR CACHUYO DESDE EL KM=0+460 HASTA EL KM=1+160, DISTRITO DE COCACHACRA - PROVINCIA DE ISLAY

9,342 1,199,300.50 1,179,501 19,799.50 0.00 0.00

12

MEJORAMIENTO DEL CANAL DE REGADIO ACOBAMBA, DISTRITO COTAHUASI, PROVINCIA LA UNIÓN

480 404,048.00 0.00 404,048.00 0.00 0.00

13

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL Y RESERVORIO HUAYTAPAMPA, DISTRITO DE CHARCANA, LA UNIÓN

200 1,590,140.22 1,000,000 590,140.22 0.00 0.00

20

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/)

14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE INCLUSION SOCIAL EN LA SUB GERENCIA DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

84,412 3,961,718.92 499,998.00 S/. 3,271,090.92 0.00 0.00

15

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN LA RUTA DEL PISCO DE

1,641,037 12,047,110.0 2,150,916.00 S/. 1,000,000.00 4,448,097.03 4,448,097.03

16

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N 40165 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE AREQUIPA

11,226 9,326,814.00 90,000.00 S/. 3,000,000.00 3,118,407.00 3,118,407.00

17

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N 41037 JOSÉ GÁLVEZ DE MIRAFLORES,

5,826 3,784,303.00 0.00 S/. 3,752,403.00 0.00 0.00

18

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. 40024 MANUEL GONZALES PRADA, DISTRITO DE ALTO SELVA ALEGRE

1,702 8,802,706.00 1,717.00 S/. 3,000,000.00 2,882,131.50 2,882,131.50

19

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS CANALES DE ESTANQUILLO, CANCAHUANI Y LA HUAYLLA DEL DISTRITO DE CHARACATO

348 1,392,113.00 0.00 S/. 1,370,913.00 0.00 0.00

20

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO EN LOS SECTORES DE LA PLAZA Y YANAYACO, DISTRITO DE CHARACATO

340 1,080,240.93 0.00 S/. 1,063,940.93 0.00 0.00

21

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS PUEBLOS TRADICIONALES DE MOSOPUQUIO Y CACAYACO DE LOS DISTRITOS DE CHARACATO Y CHIGUATA

250 1,863,343.00 0.00 S/. 1,833,843.00 0.00 0.00

21

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/)

22

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. SAN JOSE DE CALAZANS, DISTRITO CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA-AREQUIPA

4,476 12,283,542.00 S/. 0.00 3,000,000.00 4,641,771.00 4,641,771.00

23

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO FAUSTINO B. FRANCO, DISTRITO DE SAMUEL PASTOR, PROVINCIA DE CAMANA - AREQUIPA.

4,250 19,021,527.00 0.00 4,000,000.00 7,510,763.50 7,510,763.50

24

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LAS PEÑAS, DISTRITO DE APLAO, PROVINCIA DE CASTILLA, REGION AREQUIPA

3,126 5,724,837.00 0.00 3,000,000.00 2,724,837.00

25

MEJORAMIENTO DE LA INTERCONEXION VIAL Y REGIONAL URBANA DE LA AVENIDA ITALIA Y LA AVENIDA LAS TORRES CON LA AUTOPISTA REGIONAL AREQUIPA - LA JOYA, EN LOS DISTRITOS DE CERRO COLORADO Y YURA, REGION AREQUIPA , DISTRITO DE CERRO COLORADO - AREQUIPA - AREQUIPA

152,080

266,710,991.00

0.00 88,903,663.67 88,903,663.67 88,903,663.67

26

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO BOCATOMA EL BRAZO, EN LA LOCALIDAD DE PAMPATA, DISTRITO DE NICOLAS DE PIEROLA, PROVINCIA DE CAMANÁ, REGION AREQUIPA

2,674 1,750,046.29 0.00 500,000.00 625,023.15 625,023.15

22

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/)

27

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CANAL AYAHUASI, DEL ANEXO AYAHUASI, DISTRITO DE ALCA, PROVINCIA LA UNION

652 2,339,491.00 0.00 500,000.00 919,745.50 919,745.50

28

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO DE LOS SECTORES DE ACEQUIA ALTA, ACEQUIA BAJA Y PUNQUE GRANDE DEL DISTRITO DE QUEQUEÑA

606 407,789.06 0.00 407,789.06 0.00 0.00

29

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS SECTORES DE CHUSICANI, EL ALTO, TILUMPAYA, SIUCE Y EL SOLAR EN EL DISTRITO DE CHIGUATA

400 590,973.40 0.00 590,973.40 0.00 0.00

30

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CANAL CALERA, SECTOR ACCOMASA, DISTRITO DE TUTI, PROVINCIA DE CAYLLOMA

338 1,064,190.22 0.00 1,064,190.22 0.00 0.00

31

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR DE ÑAGHUI, DISTRITO DE ALCA Y PUYCA, PROVINCIA DE LA UNIÓN

300 6,744,575.00 0.00 6,744,575.00 0.00 0.00

32

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL BAUTISTA Y LATERALES LA REVUELTA Y LA PAMPA DISTRITO DE MOLLEBAYA

267 624,794.00 0.00 624,794.00 0.00 0.00

33

CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE AREAS PRODUCTIVAS KM 1+710 AL KM 2+600 EN EL SECTOR NUEVO CHIGUAY EN EL RIO OCOÑA, DISTRITO DE OCOÑA, PROVINCIA DE CAMANÁ.

200 1,066,882.61 0.00 1,066,882.61 0.00 0.00

23

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/)

34

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL LANCAROYA, DISTRITO DE PAMPAMARCA, PROVINCIA LA UNION

192 666,549.00 0.00 2,666,549.00 0.00 0.00

35

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL PRINCIPAL EN EL ANEXO LOCRAHUANCA, DISTRITO DE TOMEPAMPA, PROVINCIA LA UNION

151 3,961,578.00 0.00 3,961,578.00 0.00 0.00

36

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO SECTOR TENECCACA, DISTRITO DE HUAYNACOTAS, PROVINCIA LA UNION

110 706,000.21 0.00 706,000.21 0.00 0.00

37

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, ANEXO SAYNA, DISTRITO DE SAYLA, PROVINCIA LA UNION

100 1,493,253.00 0.00 1,493,253.00 0.00 0.00

38

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PARA RIEGO EN EL CANAL PRINCIPAL, SECTOR BUENA VISTA, DISTRITO DE POLOBAYA

71 840,658.01 0.00 840,658.01 0.00 0.00

39

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL CANAL PRINCIPAL EN EL SECTOR DE HUICHUNA, DISTRITO DE POCSI, PROVINCIA AREQUIPA

60 2,927,984.00 0.00 2,927,984.00 .00 0.00

40

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO EL MOLINO LATERAL 01, DISTRITO DE ACARI, PROVINCIA DE CARAVELI, REGIÓN AREQUIPA (CODIGO SNIP N° 214397)

19 768,610.91 0.00 768,610.91 0.00 0.00

24

PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES

N° NOMBRE DEL PROYECTO

N° DE BENEFICIARIOS

COSTO DE INVERSIÓN

PIM 2017

PROGRAMACION INVERSION

2018 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2019 (S/)

PROGRAMACION INVERSION

2020 (S/)

41

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL GOYENECHE, NIVEL III - 1,

608,044 439,543,596.00 S/. 0.00 40,000,000.00 199,771,798.00 199,771,798.00

42

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AREQUIPA

13,074 28,922,338.00 S/. 0.00 5,000,000.00 11,961,169.00 11,961,169.00

43

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PÚBLICO JORGE BASADRE DEL DISTRITO DE MOLLENDO - ISLAY

9,060 42,205,088.00 S/. 0.00 5,000,000.00 18,602,544.00 18,602,544.00

44 ESTUDIOS DE PRE INVERSION 13,000,000.00 S/. 0.00 13,000,000.00 0.00 0.00

45

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I. E., GRAN LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR, DISTRITO DE CAYLLOMA

6,354 10,000,000.00 0.00 3,000,000.00 3,500,000.00 3,500,000.00

46

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. PINTO TALAVERA, CODIGO MODULAR N 1343490 DEL A.H. VILLA CONFRATERNIDAD DEL DISTRITO DE ALTO SELVA ALEGRE

2,504 12,713,695.00 0.00 2,000,000.00 5,356,847.50 5,356,847.50

47

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL ESTADIO MARIANO MELGAR

85,500,000.00 0.00 10,000,000.00 37,750,000.00 37,750,000.00

48

MEJORAMIENTO DE LA VIA LOS ARRAYANES

11,000,000.00 0.00 11,000,000.00 0.00 0.00

49

MEJORAMIENTO DEL COMEDOR BENEFICENCIA PUBLICA AREQUIPA

5,500,000.00 0.00 5,500,000.00 0.00 0.00

50

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGION AREQUIPA

15,000,000.00 0.00 5,000,000.00 5,000,000.00 5,000,000.00

TOTAL 3,146´058,523

25

2.2.- OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN

2.2.1.- OFICINA DE LOGÍSTICA Y PATRIMONIO

PROCESOS PARA LA ADQUICICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE

PROCESO CONVOCADOS DESIERTOS/ NULOS ADJUDICADOS IMPORTE

CONVOCADOS IMPORTE

ADJUDICADOS Adjudicaciones Simplificadas del 2016 Convocados y/o Adjudicados

9 0 9 2,247,965.50 2,239,092.75

Adjudicación Simplificada 75 7 64 11,807,611.49 9,473,657.45

Subasta Inversa Electrónica 33 1 2 6,356,691.81 5,270,204.08

Comparación de Precios 2 0 2 75,733.50 75,055.00

Selección de Consultores Individuales

0 0 0 0.00 0.00

Licitación Pública 5 1 1 235,690,020.04 579,600.00 Concurso Público 7 5 0 6,860,326.91 0.00 Contrataciones Directas 1 0 1 100,000 100,000

TOTAL 132 14 79 263,138,349.25 17,737,609.28

2.3.- PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL

Se ha procedido a transar con trabajadores del Sector Salud referente a la Bonificación del 30% en Zona Urbano Marginal gracias al Decreto Regional N° 006-2017, habiéndose hasta el momento suscrito más de mil transacciones.

En procesos civiles se ha podido obtener resultados positivos para la recuperación de bienes propiedad estatal, recobrando para el estado más de un millón de metros cuadrados.

En el trabajo que se realiza en recuperación extrajudicial de terrenos, hemos podido efectuar la recuperación de más de 10 inmuebles propiedad estatal, trabajo efectuado en toda la región logrando recuperar más de 15000 has.

En lo que va del presente año, se ha logrado captar por concepto de reparación civil, cobro en la vía civil la cantidad de S/. 23 702.85 soles.

Se ha logrado cancelar la deuda social de más de 2000 beneficiarios, logrando enviar la documentación al Ministerio de Economía y Finanzas dentro del plazo establecido mediante el sistema CONECTAMEF, por un monto superior a los 22 000,000.00 millones de soles, deuda que el Comité de deudas logró priorizar a traves de la información remitida por las Unidades Ejecutoras.

26

III.- LOGROS DEL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

SESIONES:

12 Sesiones Ordinarias 03 Sesiones Extraordinarias 01 Sesión Descentralizada

PRODUCCIÓN LEGISLATIVA

Dentro de la labor legislativa, se han emitido 60 Acuerdos Regionales y 10 Ordenanzas Regionales

PRODUCCIÓN POR COMISIONES ORDINARIAS COMISIÓN DESARROLLO ECONOMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESIDENTE: Abog. Tatiana Casillas Talavera - Consejero Regional de Caylloma INTEGRANTES: Ing. Henrry Ibáñez Barreda

Sr. James Posso Sánchez ACUERDO 004-2017-CR: APRUEBA priorización de proyectos Ley 29230: Mejoramiento del acceso a los

principales servicios públicos a través del Centro de Mejor Atención al Ciudadano – Centro MAC de la Provincia de Arequipa. S/. 3’ 839, 000.

ACUERDO 008-2017-CR: DECLARA de interés regional la iniciativa privada Desarrollo del Componente Hidroenergético del Proyecto Integral Majes Siguas II Etapa, presentada por empresa Luz del Sur SAA.

ACUERDO 010-2017-CR: SUSPENDE los efectos de la notificación del Acuerdo R. 008-2017. ACUERDO 021-2017-CR: DETERMINAR el importe de s/. 8 000 000.00 (ocho millones con 00/100 nuevos soles)

destinados al Cofinanciamiento no reembolsable de Propuestas Productivas en el marco de la Ley que establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva – PROCOMPITE.

ACUERDO 030-2017-CR: ACUERDA dejar sin efecto el Acuerdo Regional N° 008-2017-GRA/CRAREQUIPA, que Declara de Interés Regional la iniciativa privada denominada: “Desarrollo del Componente Hidroenergético del Proyecto Integral Majes-Siguas II Etapa.

ACUERDO 035-2017-CR: APROBAR la ampliación de plazo para la evaluación de la iniciativa privada denominada: “Instalación y Operación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos de la Región Arequipa”, por plazo de (30) días hábiles adicionales por las consideraciones expuestas.

ACUERDO 039-2017-CR: DECLARAR de necesidad e interés público regional y prioritario la promoción de la inversión privada para actividades de explotación de recursos geotérmicos en la región Arequipa, a fin de generar electricidad en base a recursos geotérmicos

ACUERDO 050-2017-CR: DECLARAR de Interés Regional la iniciativa privada denominada: Instalación y Operación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos de la Región Arequipa; presentada por la empresa KANAY SAC, en la modalidad de Contrato de Derecho de Usufructo y Derecho de Superficie, bajo las características y condiciones precisadas en el Resumen Ejecutivo, que forma parte integrante del presente acuerdo anexado al mismo.

COMISIÓN DE SALUD PRESIDENTE: SR. Edy Medina Collado – Consejero Regional de Castilla INTEGRANTES: Ing. Carlos Dongo Castillo

Sr. Miguel Cárcamo Galván

27

ACUERDO: 02 022-2017-CR: ACUERDA aprobar las contrataciones directas por causal de desabastecimiento de productos farmacéuticos para pacientes de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado, necesarias para atender sus necesidades por un periodo de 90 días calendario.

ACUERDO: 051-2017-CR: PROPONER al Congreso de la República, de conformidad al inciso I) del artículo 15 de la Ley N°27867-Ley Orgánica de Gobiernos Regionales la iniciativa legislativa que: “Dispone el nombramiento a nivel nacional de profesionales de la salud médicos y no médicos, profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales y administrativos contratados bajo la modalidad de locación de servicios y régimen laboral del Decreto Legislativo N°728, en las unidades ejecutoras del Sector Salud de los Gobiernos Regionales y Comunidades Locales de Administración en Salud CLAS”.

ORDENANZAS: 01 374-Arequipa: MODIFICA el Artículo 3° de la Ordenanza Regional N° 159-AREQUIPA, incorporando cuatro miembros a la “Red Regional de Lucha Contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trabajo Forzoso de la Región Arequipa”.

COMISIÓN DE EDUCACION, CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION. PRESIDENTE: Sra. Reynella Loayza Allazo - Consejero Regional de La Unión INTEGRANTES: Prof. Abelino Roncalla Quispe

Ing. Henry Ibáñez Barreda

ACUERDO 026-2017-CR: ACUERDA Aprobar a contratación directa por causal de proveedor único con la empresa Aerolíneas Editoriales SAC, para la adquisición de 5000 ejemplares del libro titulado “Mario Cuadernos de un Viajero”, valorizado por el monto de CIEN MIL NUEVOS SOLES (s/. 100,000.00), para ser distribuidos en las Instituciones Educativas públicas de nivel escolar de la Región Arequipa..

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL PRESIDENTE: Arq. Jacinto Rosas Fernández- Consejero Regional de Condesuyos INTEGRANTES: Sr. Miguel Cárcamo Galván

Prof. Abelino Roncalla Quispe

ACUERDO 005-2017-CR: DEROGA el Acuerdo R. 094-2016, mediante el cual se otorgó opinión de relevancia favorable a la iniciativa privada autofinanciada Vía Arequipa La Joya. 044-2017-CR: DELEGAR al Gerente General Regional del Gobierno Regional de Arequipa, la facultad de aprobar contrataciones directas para la ejecución de para la ejecución del proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento de la Carretera Variante de Uchumayo, entre el Puente San Isidro, y la Vía de Evitamiento, Distrito de Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado, Provincia de Arequipa-Región Arequipa” II Etapa.

COMISIÓN DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE, PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ADULTO MAYOR PRESIDENTE: Ing. Carlos Dongo Castillo- Consejero Regional de Camaná INTEGRANTES: Abog. Tatiana Casillas Talavera

Sra. Reynela Loayza Allazo

ACUERDOS: 034-2017-CR: APROBAR la Subvención económica por situación de Deportes a favor del Instituto Peruano de Deportes-Arequipa, debidamente representado por el señor Juan José Castro Panta, Coordinar Regional, por un monto de veinte mil y 00/100 soles (s/.20,000.00), con cargo a créditos presupuestales de la Fuente Recursos Directamente Recaudados; Presupuesto Año Fiscal 2017, el cual tendrá como fin exclusivo para la adquisición de 45 pasajes aéreos para la participación en la “XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Bolivia 2017”, a realizarse en Bolivia.

ORDENANZAS: 373-Arequipa: CONSTITUYE la Mesa Regional para la persona adulta mayor del Gobierno Regional de Arequipa.

28

OMISIÓN DE NORMAS, ASUNTOS LEGALES Y SEGURIDAD HUMANA PRESIDENTE: PROF. ABELINO RONCALLA QUISPE- Consejero Regional de La Unión INTEGRANTES: Sr. James Posso Sánchez Lic. Mauricio Chang Obezo

ACUERDO 009-2017-CR: AUTORIZA viaje en comisión de servicio de Gobernadora Regional a Canadá. ACUERDO 049-2017-CR: DESIGNAR como representantes del Consejo Regional de Arequipa para integrar la

Asamblea de la Mancomunidad Regional Macrorregión Sur por el periodo 2017- 2018 a los siguientes consejeros: * Don Abelino Roncalla Quispe, Consejero por la Provincia de La Unión, en su condición de Presidente (Delegado) del Consejo Regional de Arequipa. * Don Edy Medina Collado, Consejero por la Provincia de Castilla, elegido por el Consejo. * Don Mauricio Chang Obezo, Consejero por la Provincia de Islay, elegido por el Consejo.

ACUERDO 055-2017-CR: DECLARAR de interés público regional la ejecución del Proyecto Construcción del Sistema de Riego Integral TUCSO-Tauria-Ushua-Corculla-Sayla-Oyolo.

ACUERDO 054-2017-CR: DECLARAR de interés público regional la ejecución del Proyecto Construcción y Mejoramiento de Trocha Carrozable Sayla-Tauria-Saína-Rio Maran-Puente Grande.

ORDENANZAS: 369-Arequipa: RATIFICA el Plan Regional de Seguridad Ciudadana.

COMISIÓN DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESIDENTE: Sr. Miguel Cárcamo Galván- Consejero Regional de Caravelí INTEGRANTES: Sr. Edy Medina Collado

Arq. Jacinto Rosas Fernández

ACUERDO 007-2017-CR: INCORPORA en el presupuesto institucional del GRA fondos públicos transferidos por D.S. 330-2016-EF.

ACUERDO 011-2017-CR: DECLARA de interés público regional la ejecución de Censos Nacionales XII de población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

ACUERDO 012-2017-CR: AUTORIZA transferencias financieras a favor de Municipios: Tuti S/. 197, 037; Toro S/. 461,910; Huanca S/. 1’ 041, 286; Sibayo S/. 276, 464 soles

ACUERDO 013-2017-CR: AUTORIZA transferencias financieras a favor de Municipios: Socabaya S/. 866, 794 soles; Tisco S/. 500, 000 soles; Chaparra S/. 500,000 soles; Charcana S/. 1’ 000, 000 y Lari S/. 303, 414.

ACUERDO 014-2017-CR: AUTORIZA transferencias financieras a favor de Municipios: Andaray S/. 150, 000 soles y Mejía S/. 562, 757soles.

ACUERDO 017-2017-CR: AUTORIZA las transferencias financieras siguientes: - A la Municipalidad Distrital de Atiquipa, Provincia de Caravelí, el monto de s/. 198,030.00 (ciento noventa y ocho mil, treinta 00/100 soles) para la culminación de la obra con Cod. SNIP 236153, Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Tratamiento y Reúso de aguas de la localidad de Agua Salada. - A la Municipalidad Distrital de Nicolás de Piérola, Provincia de Camaná, el monto de s/. 500,000.00 (quinientos mil 00/100 soles) para la ejecución de la obra con Cod. SNIP 338895, Mejoramiento del Servicio educativo del nivel primario en las II.EE N° 40237; 40251; 40249; 41068 y del nivel inicial San Jacinto. - A la Municipalidad Provincial de Islay, el monto de s/. 407,2018.00 (cuatro cientos siete mil, doscientos ocho 00/100 soles) para la formulación del expediente técnico con Cod. SNIP 320038, Ampliación y Mejoramiento de la gestión integral de Residuos Sólidos Municipales, de los distritos de Mollendo, Mejía e Islay, Provincia de Islay. Arequipa.

ACUERDO 018-2017-CR: AUTORIZA las transferencias financieras siguientes: - A la Municipalidad Distrital de Callalli, Provincia de Caylloma, el monto de s/. 500,000.00 (quinientos mil 00/100 soles) para la ejecución del proyecto con Cod. SNIP 380210, Mejoramiento del Servicio de Educación en el CEBE Callalli. - A la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, Provincia de Camaná, el monto de s/. 500,000.00 (quinientos mil 00/100 soles) para la ejecución del proyecto con Cod. SNIP 206566, Mejoramiento de la Infraestructura vial en el A.H. Bella Unión. - A la Municipalidad Distrital de Chala, Provincia de Caravelí, el monto de s/. 500,000.00 (quinientos mil 00/100 soles) para la ejecución del proyecto con Cod. SNIP 81297, Mejoramiento de la calidad educativa de la I.E. Hortensia

29

Prado Mancebo del Distrito de Chala. - A la Municipalidad Distrital de Islay, Provincia de Islay, el monto de s/. 1 000,000.00 (un millón 00/100 soles) para la ejecución del proyecto con Cod. SNIP 140336, Ampliación y Construcción del Sistema de Almacenamiento de Agua Potable R-4.

ACUERDO 020-2017-CR: FIJAR la remuneración mensual de la Gobernadora Regional durante el Ejercicio Presupuestal 2017.

ACUERDO 028-2017-CR: AUTORIZA las Transferencias Financieras siguientes: - A la municipalidad distrital de Iray, Provincia de Condesuyos, el monto de s/. 831 549.58 (Ochocientos treinta mil, quinientos cuarenta y nueve 58/100 soles) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 318613, Mejoramiento de Camino Vecinal en las localidades de Choquec y San Francisco. - A la municipalidad distrital de Atiquipa, Provincia de Caravelí, el monto de s/. 514 785.28 (Quinientos catorce mil setecientos ochenta y cinco 28/100 soles) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 339939, Mejoramiento del Consejo Regional Arequipa Memoria Anual Periodo I-2017 Página 9 servicio de agua para riego del sector Atiquipa. - A la municipalidad distrital de Lluta, Provincia de Caylloma, el monto de s/. 700 000.01 (SETECIENTOS MIL 01/100 NUEVOS SOLES) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 325422, Mejoramiento de canales principales e irrigación y Ccasao del distrito de Lluta. - A la municipalidad provincial de Condesuyos, el monto de s/. 800 000.00 (Ochocientos mil 00/100 nuevos soles) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 317511, Mejoramiento del servicio educativo primario I.E. 40428 Virgen de Fátima, en la localidad de Chuquibamba. - A la municipalidad distrital de Choco, Provincia de Castilla, el monto de s/. 975 281.25 (Novecientos setenta y cinco mil, doscientos ochenta y un 25/100 soles) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 380139, Mejoramiento de carretera del cruce de Tapay Km 0.00 y Puente Km 13.142 a Choco. - A la municipalidad Provincial de Caravelí, el monto de s/. 1 000 000.00 (UN MILLON 00/100 NUEVOS SOLES) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 379486, Mejoramiento de la infraestructura recreativa pasiva del AA.HH San Andrés y Vista Alegre y Creación de la Alameda del Cementerio del distrito de Caravelí. - A la municipalidad distrital de Ático, Provincia de Caravelí, el monto de s/. 1 300 000.00 (UN MILLON TRESCIENTOS MIL 08/100 NUEVOS SOLES) para ejecución del proyecto Cod. SNIP 315710, Mejoramiento de los servicios de salud en el centro de Salud Ático, provincia de Caravelí. - A la municipalidad distrital de Andaray, Provincia de Condesuyos, el monto de s/. 171,400.00 (Ciento setenta y un mil cuatrocientos 00/100 soles) para la formulación de estudio de pre inversión Mejoramiento y ampliación del sistema de regulación hídrica, control de erosión en el ecosistema de Pariaviri, Distrito de Andaray, Provincia de Condesuyos.

ACUERDO 029-2017-CR: AUTORIZA las Transferencias Financieras siguientes: - A la municipalidad distrital de Rio Grande, Provincia de Condesuyos, el monto de s/. 100 000.00 (Cien mil 00/100 soles) para estudios de pre inversión, Instalación de del sistema de agua potable y desagüe en el Centro Poblado de Puica; San Juan Chorunga y Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad vehicular Alto Molino-Pueblo Libre. - A la Municipalidad distrital de Yanaquihua, Provincia de Condesuyos, el monto de 32,300.00 (Treinta y dos mil trescientos 00/100 soles), para la formulación del Expediente Técnico del proyecto con Código SNIP 323444, Mejoramiento del Sistema de Riego en el sector de Charco-Alpacay, Distrito de Yanaquihua. - A la Municipalidad distrital de Yanaquihua, Provincia de Condesuyos, el monto de 35,700.00 (Treinta y cinco mil setecientos 00/100 soles), para la formulación del Expediente Técnico del proyecto con Código SNIP 323534, Mejoramiento del Sistema de Riego en el sector de Ispacas, Distrito de Yanaquihua. - A la Municipalidad distrital de Chichas, Provincia de Condesuyos, el monto de S/. 34,810.73 (Treinta y cuatro mil ochocientos diez 73/100 s soles), para la formulación del Expediente Técnico del proyecto con Código SNIP 256305, Mejoramiento de la Infraestructura de Riego de la Localidad de Chanchallay, Distrito Chichas. A la Municipalidad distrital de Chichas, Provincia de Condesuyos, el monto de 176,441.87 (Ciento setenta y seis mil cuatrocientos cuarenta y uno 87/100 soles), para la formulación del Expediente Técnico del proyecto con Código SNIP 381447, Mejoramiento y ampliación del canal de Chilpakay, Distrito de Chichas. - A la Municipalidad distrital de Cayarani, Provincia de Condesuyos, el monto de 100,000.00 (Cien mil 00/100 soles), para la formulación del Expediente Técnico del proyecto con Código SNIP 353445, Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Cayarani, Distrito de Cayarani.

ACUERDO 036-2017-CR: APRUEBA donación a favor del GRA efectuada por TISUR de S/. 200, 000 para proyecto Castillo Forga.

30

ACUERDO 045-2017-CR: AUTORIZAR se gestione ante el Ministerio de Economía y Finanzas y la Corporación Andina de Fomento que el saldo disponible no desembolsado de la primera Operación de Endeudamiento, aprobada por Decreto Supremo N° 276-2010-EF, ascendente a US 97´994 640.74 (Noventa y siete millones noventa y cuatro mil, seiscientos cuarenta con 74/100, no se haga efectivo (desistimiento).

ORDENANZAS: 366-Arequipa: DECLARA de interés público regional el manejo integrado de la zona marino costera de la R. Arequipa

ORDENANZA 368-Arequipa: APRUEBA el Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo del GRA para el año 2018.

ORDENANZA 370-Arequipa: MODIFICA el TUPA del GRA incorporando procedimientos correspondientes a la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

COMISIÓN DE AGRICULTURA, RECURSOS NATURALES, ECOLOGIA Y AMBIENTE PRESIDENTE: Lic. Mauricio Chang Obezo- Consejero Regional de Islay INTEGRANTES: Ing. Carlos Dongo Castillo

Sr. Edy Medina Collado

ACUERDO: 019-2017-CR: DECLARAR de interés regional el Proyecto de ley N° 434/2016-CR, Ley que restablece la vigencia de la Décimo Quinta Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 653-Ley de “Promoción de las Inversiones del Sector Agrario”.

ACUERDO 025-2017-CR: DECLARA en Emergencia las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Caravelí, La Unión, y los distritos de Ocoña, Mariano Nicolás Valcárcel, Nicolás de Piérola, Quilca y Mariscal Cáceres, de la Provincia de Camaná; y en los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, en la provincia de Islay, todos ellos de la Región Arequipa, por un periodo de 60 días calendarios al haber sido seriamente afectados por intensas precipitaciones pluviales, conforme las consideraciones expuestas.

ACUERDO 046-2017-CR: DECLARAR de Interés Regional, Proyecto de Ordenanza Regional el Hermanamiento de Arequipa con los Estados del norte de Brasil, especialmente Acre y Rondonia, en representación del Gobierno Regional de Arequipa y las Gobernaciones de esos Estados, para un intercambio político y comercial en beneficio de los agricultores de la Región Arequipa.

ACUERDO 047-2017-CR: DECLARAR de Interés Regional la culminación de estudios a nivel de factibilidad y el Expediente Técnico del PIP “Mejoramiento de la irrigación Uncapampa, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, SNIP 95149”. 053-2017-CR: EXHORTAR al Ministro de la Producción y al Jefe (a) del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero-FONDEPES, para que adopten las acciones necesarias e inmediatas para la ejecución y culminación del Proyecto “Mejoramiento y Adecuación a la Norma Sanitaria de la Infraestructura Pesquera para Consumo Humano Directo del Faro Matarani, Islay, Arequipa”, por ser este de trascendental importancia para la pesca artesanal que se realiza en la Provincia de Islay, la que requiere contar de manera urgente con infraestructura adecuada para el desembarque de su productos hidrobiológicos.

ORDENANZAS: 01 365-Arequipa: MODIFICA el artículo 2 de la Ordenanza 356-Arequipa

COMISIÓN DE TURISMO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO PRESIDENTE: Sr. James Posso Sánchez- Consejero Regional de La Unión INTEGRANTES: Lic. Mauricio Chang Obezo

Arq. Jacinto Rosas Fernández

ACUERDO 015-2017-CR: DECLARAR de interés turístico Regional el “Corredor Turístico Birregional Cañón del Colca y tres cañones de Espinar”, compresión de la Provincia de Caylloma, Región Arequipa y la Provincia de Espinar, Región Cusco.

ACUERDO 016-2017-CR: DECLARAR de interés Regional que la Reserva Paisajística Sub Cuenca de Cotahuasi, ubicada en la Provincia de La Unión, departamento de Arequipa, con el objeto que sea declarado por la UNESCO, Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad y/o Reserva de Biosfera.

31

ACUERDO023-2017-CR: EXPRESAR nuestra solidaridad y ayuda humanitaria a las víctimas de los embates de la naturaleza de nuestra Región como prioridad; y a las regiones del Norte del País.

ACUERDO 027-2017-CR: DECLARAR Primer Embajador de la Marca Destino Arequipa a nuestro más ilustre Escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, por su gran valor universal.

ACUERDO 033-2017-CR: DECLARAR de interés regional el IV Simposio Latinoamericano y el Caribe sobre Geo parqués a realizarse en la ciudad de Arequipa, los días 23 al 26 de mayo del 2017, por constituir un trascendental aporte de carácter científico a la declaratoria por la UNESCO del primer Geo parque del Perú, denominado: “Colca y Volcanes de Andagua”.

ACUERDO 037-2017-CR: APROBAR la iniciativa para la modificación del nombre de Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, por Reserva Paisajística Cañón de Cotahuasi; consecuentemente para su debido cumplimiento se procede a elevar la solicitud a la autoridad competente.

ACUERDO 059-2017-CR: DECLARAR de Interés Turístico Regional la “I Feria de Promoción Turística denominada ATIZAME”, por contribuir al desarrollo turístico de nuestra Región Arequipa. Instituir su realización el primer sábado de julio de cada año.

ACUERDO 060-2017-CR: DECLARAR de Interés Regional la “Feria Agroecológica Expo Cañón de Cotahuasi ANP La Unión 2017”, por constituir expresión de nuestra diversidad cultural y contribuir a la cultura y fortalecimiento de nuestra identidad. Instituir su realización el último sábado y domingo de junio de cada año.

ORDENANZAS: 367-Arequipa: DECLARA día del Pisco arequipeño el último sábado del mes de setiembre del año y la ruta del pisco de Arequipa.

ORDENANZA 371-Arequipa: DECLARA de Necesidad Pública e Interés Regional la protección del Patrimonio Arqueológico de Arequipa.

ORDENANZA 372-Arequipa: Declara de Interés Regional el “Pasacalle Regional de Arequipa”

COMISIÓN DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS PRESIDENTE: Ing. Henry Ibáñez Barreda- Consejero Regional de Arequipa INTEGRANTES: Sra. Reynela Loayza Allazo

Abog. Tatiana Casillas Talavera

ACUERDO 041-2017-CR: DECLARAR de interés público regional la construcción de la represa Mosopuquio en el distrito de Characato, lo que procura el aprovechamiento eficiente, racional y económico del agua y dinamizará el crecimiento y desarrollo socioeconómico sostenido de la Región.

ACUERDO 040-2017-CR: DECLARAR de interés público regional la ejecución del proyecto denominado Mejoramiento y Regulación de la disponibilidad Hídrica del Sistema de Riego en la Cuenca del rio Yura, Provincia de Arequipa, Departamento de Arequipa con Cod. SNIP 311435, dentro del cual se considera la construcción de la Represa Casa Blanca, lo que procura el aprovechamiento eficiente, racional y económico del agua y dinamizará el crecimiento y desarrollo socioeconómico sostenido de la Región

ACUERDO 042-2017-CR: DECLARAR de interés público regional la construcción de la represa Toma Grande en el distrito de Mollebaya, lo que procura el aprovechamiento eficiente, racional y económico del agua y dinamizará el crecimiento y desarrollo socioeconómico sostenido de la Región.

FUNCION FISCALIZADORA Dentro de las prerrogativas que la Ley le confiere a este colegiado, y en cumplimiento de nuestras acciones de fiscalización se realizaron las siguientes acciones:

POR UNANIMIDAD SE APROBO INFORME FINAL DE COMISION INVESTIGADORA DE COMPRAS DE MAQUINAS POR EL GOBIERNO REGIONAL Con fecha 21 de octubre de 2016, mediante Acuerdo Regional N° 090-2016-GRA/CR Arequipa, se conformó Comisión Especial Investigadora de los procesos de adquisición de máquinas textiles hechas por el Órgano

32

Ejecutivo Regional, conformada por: Consejero Regional de La Unión, Prof. Abelino Roncalla Quispe, quien la preside Consejera Regional de Caylloma, Abog. Tatiana Casillas Talavera, miembro Consejero Regional de Islay, Lic. Mauricio Chang Obezo, miembro Con fecha 12 de enero de 2017, mediante Acuerdo Regional N° 002-2017-GRA/CR-AREQUIPA, se amplía en 45 días plazo de investigación a la Comisión Especial. Con fecha 09 de mayo de 2017, mediante Acuerdo Regional N° 038-2017-GRA/CR-AREQUIPA, por unanimidad el pleno del Consejo Regional de Arequipa, aprobó el Informe Final de la Comisión Especial Investigadora de la compra de Máquinas, realizada por el Gobierno Regional de Arequipa, en dos procesos de selección: ADP N° 017-2015-GRA y ADP N° 046- 2015-GRA. Sustentado por el Presidente del Consejo y la Comisión, Prof. Abelino Roncalla Quispe, quien indicó que entre las observaciones halladas se puede mencionar la celeridad con los que se realizaron los procesos, existiendo diferencias entre los postores; en una por 77 mil y la segunda por 30 mil 500. Además, se observó el fraccionamiento de la compra, ello para evitar el proceso de adquisición, siendo responsabilidad del funcionario, Eco. Angel Flores Hala, Jefe de la Oficina de Logística y Patrimonio en el año 2015; estableció responsabilidad de los servidores: Marianela Obando Chávez y Manuel Román Peralta, quienes dieron la conformidad sin verificar los números de series, cantidad y contenido de cajas, detectándose la falta de una máquina cortadora.

SE CONFORMO COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE PRESUNTA EXISTENCIA DE IRREGULARIDADES EN LA GESTIÓN DE LOS DIRECTORES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICA HONORIO DELGADO ESPINOZA DE AREQUIPA Conformada el 04 de abril, mediante Acuerdo de Consejo N° 032-2017-GRA/CR-AREQUIPA, la misma que se integra de la siguiente manera: Consejera Regional de La Unión, señora Reynela Loayza Allazo, quien la presidirá. Consejero Regional de Camaná, señor Carlos Dongo Castillo, miembro. Consejero Regional de Arequipa, señor Henrry Ibáñez Barreda, miembro. Con fecha 20 de junio, mediante Acuerdo de Consejo N° 057-2017-GRA/CR-AREQUIPA, se acordó ampliar el plazo de investigación por 90 días calendario, siendo la fecha límite de presentación el 18 de setiembre.

ACCIONES FISCALIZADORAS OBRA ASFALTADO DE CARRETERA ICHUPAMPA LARI De acuerdo a las funciones que cumple este colegiado, el Presidente de la Comisión Ordinaria de Trabajo de Infraestructura y Proyectos de Impacto Regional, Arq. Jacinto Rosas Fernández, realizo la evaluación de la obra: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CARRETERA ICHUPAMPA – LARI, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA: - Modalidad de ejecución Administración directa - Presupuesto inicial s/. 6´542,170.30 soles - Fecha de primer inicio Mayo del 2014 - Fecha de reinició Mayo del 2017 - Costo real con adicionales s/. 9´637,000.00 nuevos soles

En la primera visita que realizó el Presidente de la Comisión que se realizó el 25 de mayo del presente, se observó irregularidades, como la ausencia del Supervisor de Obra, que según el cuaderno de obra, se ausento por más de diez días. Se informó de las falencias al Gerente Regional de Infraestructura, Ing. César Ramos Zamora.

33

EJE ESTRATÉGICO 2: MEJORAR LAS OPORTUNIDADES Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS IV.- LOGROS DE LAS GERENCIAS REGIONALES, PROYECTOS ESPECIALES Y ORGANOS

DESCONCENTRADOS DEL GOBIENRO REGIONAL DE AREQUIPA

4.1.- GERENCIA REGIONAL DE SALUD

34

35

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

< 5 años 7 19 11 10 13 18 18 14 33 15 6 6 6 3 1

> 5 años 26 58 39 48 80 98 123 129 176 216 90 60 39 42 37

Total 33 77 50 58 93 116 141 143 209 231 96 66 45 45 38

0

50

100

150

200

250Mortalidad por Neumonia : 2003 - 2017*

* SE: 27

36

37

38

39

40

PLAN DE MANTENIMIENTO REGIÓN AREQUIPA 2017 MANTENIMIENTO DE E QUIPOS

PLIEGO REGIÓN AREQUIPA UNIDAD EJECUTORA MONTO S/. 443 Gobierno Regional de Arequipa 400. Salud Arequipa Laboratorio Regional Islay 259,090.00

136,050.00 123,040.00

443 Gobierno Regional de Arequipa 401. Hospital Goyeneche 1’989,250.00 443 Gobierno Regional de Arequipa 402. Hospital Honorio Delgado 3’516,300.00 443 Gobierno Regional de Arequipa 403. Camaná Caravelí 1’185,486.40

443 Gobierno Regional de Arequipa 404. Castilla Condesuyos la Unión 1’898,012.01 443 Gobierno Regional de Arequipa 405. Arequipa Caylloma 1’898,529.37 443 Gobierno Regional de Arequipa 406. IREN SUR 758,750.00 TOTAL 11’505,417.78

PLAN DE MANTENIMIENTO REGIÓN AREQUIPA 2017 MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

PLIEGO REGIÓN AREQUIPA UNIDAD EJECUTORA MONTO S/. 443 Gobierno Regional de Arequipa 400. Salud Arequipa Laboratorio Regional Islay 597,911.00

176,800.00 421,111.00

443 Gobierno Regional de Arequipa 401. Hospital Goyeneche 8’276,844.15 443 Gobierno Regional de Arequipa 402. Hospital Honorio Delgado 10’781,300.00 443 Gobierno Regional de Arequipa 403. Camaná Caravelí 2’476,002.00

814,180.00 359,600.00

443 Gobierno Regional de Arequipa 404. Castilla Condesuyos la Unión 936,369.00 443 Gobierno Regional de Arequipa 405. Arequipa Caylloma 4’617,310.00 443 Gobierno Regional de Arequipa 406. IREN SUR 93,100.00 TOTAL 27’778,836.15

HOSPITAL GOYENECHE

PIP 90900, “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital Goyeneche Nivel III-1 de la Provincia de Arequipa, Región Arequipa. - Perfil aprobado - El Proyecto se encuentra a nivel de Factibilidad - Fue aprobado el Programa Médico Funcional por el MINSA - El Ministerio de Cultura, ya ha emitido su Informe Favorable a la propuesta de las Demoliciones.

HOSPITAL HONORIO DELGADO, IREN SUR Y GERSA

Saneamiento Físico Legal del Predio Hospitalario (HHDE .IREN y GERESA). Colocación de Hitos que delimitan las Áreas de cada una de las Instituciones Involucradas.

AMBULANCIAS ENTREGADAS

Se ha hecho entrega de 11 ambulancias a diferentes Centros de Salud de la Región Arequipa por un valor de S/. 4’641,475.80 Soles; de acuerdo al detalle en los cuadros.

41

AMBULANCIAS ENTREGADAS A CENTROS DE SALUD - RED CAYLLOMA TIPO DE AMBULANCIA DISTRITO NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO N° DEBULANCIAS

ENTREGADAS Ambulancia Urbana Tipo II Paucarpata C.S. Ciudad Blanca 1 Ambulancia Urbana Tipo II José L. Bustamante y Rivero C.S. Víctor Raúl Hinojosa 1 Ambulancia Rural Tipo II Chiguata C.S. Chiguata 1 Ambulancia Rural Tipo II La Joya C.S. San Isidro 1 Ambulancia Rural Tipo I Cerro Colorado C.S. Ciudad Municipal 1 Ambulancia Rural Tipo I Tisco P.S. Tisco 1 TOTAL AMBULANCIAS 6 MONTO EJECUTADO 2’189,634.50

AMBULANCIAS ENTREGADAS A CENTROS DE SALUD - RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNIÓN TIPO DE AMBULANCIA DISTRITO NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO N° DEBULANCIAS

ENTREGADAS Ambulancia Rural Tipo II Andagua C.S. Andagua 1 Ambulancia Rural Tipo II Uraca C.S. Corire 1 Ambulancia Rural Tipo II Pampacolca C.S. Pampacolca 1 TOTAL AMBULANCIAS 3 MONTO EJECUTADO 1’872,241.30

AMBULANCIAS ENTREGADAS A CENTROS DE SALUD - RED ISLAY TIPO DE AMBULANCIA DISTRITO NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO N° DEBULANCIAS

ENTREGADAS Ambulancia Rural Tipo II Mollendo Villa Lourdes 1 Ambulancia Rural Tipo II Cocachacra El Fiscal 1 TOTAL AMBULANCIAS 2 MONTO EJECUTADO 579,600.00

42

4.2.- GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

La Gerencia Regional de Educación prioriza o4 componentes: Calidad Docente, Aprendizajes, Gestión Sectorial e Infraestructura. IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULUM NACIONAL

El MINEDU capacito a directores y jefes de gestión pedagógica a nivel nacional. El MINEDU brindo asistencia técnica en nuestra región a los especialistas del nivel primario. Los Especialistas brindan asistencia técnica a los directores y docentes de las instituciones educativas

focalizadas.

II.EE. FOCALIZADAS PARA IMPLEMENTACION DEL CURRICULO NACIONAL

IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULUM NACIONAL UGELs N° DE II.EE.

UGEL Arequipa Norte 96 UGEL Arequipa Sur 115 UGEL Camaná 15 UGEL Caravelí 12 UGEL Castilla 14 UGEL Caylloma 18 UGEL Condesuyos 9 UGEL Islay 18 UGEL La Joya 27 UGEL La Unión 3

TOTAL 347

IMPLEMENTACION DE ACCIONES SOBRE RESULTADOS ECE 2016

Las UGEL vienen implementando planes de mejora sobre la base de resultados ECE - 2016, los cuales se han elaborado teniendo en cuenta las realidades educativas de cada UGEL.

Se han realizado transferencias presupuestales para la gestión de currículo Se ha realizado transferencias presupuestales a las UGEL para capacitación a docentes y directores de

instituciones educativas. Monitoreo y capacitaciones del equipo de especialistas de la GREA a especialistas de UGEL para el

fortalecimiento de capacidades pedagógicas.

PROYECTO PARA RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO: “CONOCIENDO, CUIDANDO Y DIFUNDIENDO NUESTRO GEOPARQUE DEL COLCA Y VALLE DE LOS VOLCANES DE ANDAGUA” (RGR 013-2016-GRA-GREA)

Se busca el reconocimiento por la UNESCO. Incorporación de Propuesta Curricular mediante proyectos integrales del tema geo parque, para ello se está

realizando la validación en dos instituciones educativas del ámbito de intervención. Yanque-Caylloma y Andagua - Castilla. Se proyecta ampliar la intervención al Nivel Inicial y Primaria.

Se implementará el currículo con actividades pedagógicas en las II.EE. de primaria Acciones de asistencia técnica a UGEL con material de apoyo

43

PLANIFICACION EDUCATIVA: EDUCACION AMBIENTAL

La Gerencia Regional de Educación en alianza estratégica con la Asociación Cerro Verde viene elaborando un Proyecto de generación de bosques en las instituciones educativas mediante actividades ambientales; para ello se implementará una Mesa de Trabajo Educativo Ambiental con diferentes instituciones para evaluar los componentes de educación en eco eficiencia, educación, salud, educación en cambio climático y educación en gestión del riesgo.

LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ENTRE ESTUDIANTES REQUIERE

Formar a los estudiantes en entornos de respeto y de reconocimiento. Delegarles responsabilidades que permitan integrarlos como sujetos de derechos y como ciudadanos. Formarlos en los principios de los Derechos Humanos.

TINKUY REGIONAL 2017

Encuentro de estudiantes de las 10 UGEL de la Región Arequipa que dan a conocer sus SABERES CULTURALES en la lengua materna (quechua o castellano).

OBJETIVO: Fortalecer y afirmar la identidad cultural y lingüística de nuestros estudiantes de Pueblos Originarios, afro descendientes y de ámbitos urbanos., aspirando al logro de la formación de una ciudadanía intercultural y en el marco de la implementación de la Política Sectorial de EI y EIB y del ACUERDO REGIONAL N° 093-2016-GRA/CR-AREQUIPA.

LOGROS EN PROGRAMAS PRESUPUESTALES PROGRAMA DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS-PP.051

En el año 2017 se cuenta en el PP 0051 con un total de 21 profesionales: 01 Coordinador Técnico Regional, 18 facilitadores ETR, 01 Facilitador de Prevención Selectiva, 01 Asistente Administrativo.

Se han priorizado 59 IIEE en la Región: 39 en la Provincia de Arequipa y 20 en las provincia de Islay, Caylloma, Caravelí, La Joya y Camaná.

Al mes de julio se vienen beneficiando a 29,094 estudiantes de Educación Secundaria de las II.EE. públicas focalizadas en el ámbito educativo a través de la tutoría.

Se han realizado 22 aplicaciones de Familias Fuertes Amor y Límites beneficiando a 301 familias de II.EE públicas focalizadas.

Se ha capacitado a 118 docentes como facilitadores de Familias Fuertes Amor y Límites en el mes de mayo, y 985 docentes tutores, con una duración de 10 horas pedagógicas, en un total de 59 talleres.

Los facilitadores del PP 0051 han capacitado a 981 líderes estudiantiles de las IIEE priorizadas. Se capacitado a 70 tutores de II.EE. sobre la aplicación de talleres socioeducativos de prevención selectiva con

la participación de 100 estudiantes con riesgo o vulnerabilidad.

PROGRAMA PRESUPUESTAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

La GREA emitió la Directiva 010-2017-GRA/GREA-DGP-CVCG, señalando las medidas preventivas y de respuesta de las II.EE y UGEL ante las explosiones del Volcán Sabancaya

La GREA en coordinación con las UGEL Caylloma, Joya y Arequipa Norte se distribuyó 3000 cartillas de medidas preventivas ante las explosiones del Volcán Sabancaya para los estudiantes, y se realizaron talleres comunitarios fuera del horario de clases.

Se identificó 35 II.EE que tuvieron daños por efecto de las lluvias, por lo que se coordinó con PRONIED para el recojo de la información de las II.EE afectadas.

44

Se entregó 60 kits de soporte socioemocional, 60 kits de actividades lúdicas y 643 kits curriculares individuales a los estudiantes del distrito de Pampamarca de la Provincia de la Unión a 20 II.EE

Se distribuyó 634 kits pedagógicos en las UGEL

LOGROS DE PREVAED

Se realizó 01 taller de capacitación en cada UGEL, sobre fortalecimiento de capacidades para la planificación en GRD

Se entregaron 643 kits curriculares individuales para los estudiantes del distrito de Pampamarca de la Provincia de la Unión.

Las 10 UGEL están en proceso de culminación de sus planes de GRD. 600 docentes y directores capacitados en GRD (96%) de las II.EE focalizadas 80 integrantes de la CGRD de la GREA y UGEL-100%). 180 II.EE focalizadas presentaron su PGRD y Plan de Contingencia (58%) 290 II.EE focalizadas institucionalizaron su CGRD de II.EE (93%) Se realizó campañas de difusión del PP 0068 en el pasacalle del buen inicio del año escolar Campaña publicitaria sobre las acciones preventivas ante el descenso de temperaturas y heladas, a través de

spot radial. Difusión para la ejecución de los simulacros a nivel de II.EE UGEL y GREA, con la distribución de afiches y

banners (4500 afiches y 12 banner). Se implementó a 01 II.EE del nivel primario con dispositivos de Emergencia (01 kit consiste en un megáfono, un

extintor, una luz de emergencia, un botiquín. El 70 % de II.EE de la Región Arequipa reportan los simulacros a través de la Plataforma de PERUEDUCA

PP. 106: INCLUSIÓN DE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVO

Capacitación a Especialistas y Directores de 09 UGEL en la modalidad de EBE. Capacitación a SAANEE de los CEBEs Sensibilización a padres de familia de niños inclusivos y niños con discapacidad, mediante talleres. Sensibilización a la comunidad en temas de inclusión.

FORMACIÓN EN SERVICIO

Se ha suscrito un convenio entre el GORE y la Universidad Católica Santa María para fortalecer con el Programa de Becas 3.0 a través de maestrías en educación con mención en gestión de los entornos” I Etapa: Se otorgo

- 150 para docentes de la UGEL Arequipa Norte - 150 para docentes de la UGEL Arequipa Sur. - 25 para docentes de cada una de las 8 UGEL restantes. - Se inició el 26 de noviembre del 2016 - Haciendo un total de 500 becas a nivel regional - Inversión: S/. 3’290,000.00

II etapa: Se otorgara - 500 becas adicionales - Primer proceso: Abril 2017 - Segundo proceso: Noviembre 2017

45

CONVENIO SALUD EDUCACIÓN

Articular acciones de prevención de enfermedades prevalentes, anemia, sobrepeso y obesidad; prevención y tratamiento de consumo de drogas.

Desarrollar actividades desde el enfoque ambiental orientadas a promover aspectos de higiene, salud sexual, alimentación y nutrición.

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: Convenios suscritos:

Sociedad Minera Cerro Verde-Universidad Católica Santa María: Programa de Becas IADES BLANSAL: Actividades Culturales Artísticas Colegio de Profesores del Perú: Especialización Docente QALI WARMA: Infraestructura del servicio alimentario PAZ PERÚ: Creación , construcción, equipamiento y mantenimiento de IIEE de EBR PRONIED

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS UNIDADES EJECUTORAS

U.E. 304: UGEL Camaná U.E. 305: UGEL Caravelí U.E. 306: UGEL Castilla U.E. 307: UGEL Condesuyos U.E. 308: UGEL Islay U.E. 309: UGEL La Joya U.E.310: UGEL Caylloma U.E. 311: UGEL La Unión

CONCLUSIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL – PER: Objetivos:

Garantizar que todos los estudiantes accedan a aprendizajes pertinentes, significativos y de calidad Garantizar equidad e igualdad en la educación con oportunidades y resultados para todos. 3 Garantizar a niños y niñas menores de 6 años el acceso a servicios educativos oportunos y de calidad Garantizar el buen desempeño de los docentes Fortalecer una gestión eficiente, descentralizada, articulada y ética de todo el sistema educativo regional. Mejorar la infraestructura, mobiliario y equipamiento educativo y deportivo Garantizar una educación de calidad en los institutos y escuelas de educación superior Fomentar en los padres de familia, autoridades y la sociedad compromisos por formación integral de los

estudiantes.

RESUMEN DE MATRICULA, DOCENTES Y ESTUDIANTES

ASPECTOS PUBLICO PRIVADO TOTAL II.EE. 2563 2197 4760 Estudiantes 203307 160527 363834 Docentes 13378 13518 26896

46

RESUMEN DE MATRICULA, DOCENTES Y ESTUDIANTES

FONDO DE ESTÍMULO AL DESARROLLO – FED

El FED funciona a través de Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) suscritos entre el MIDIS, el MEF y los Gobiernos Regionales. Los CAD, establecen Metas de Cobertura en la atención a la gestante, niño y niña menor de 5 años cuyo cumplimiento es multianual y Compromisos de Gestión con los que se busca asegurar la adecuada provisión de los servicios priorizados.

Asimismo, los CAD establecen las condiciones y mecanismos para la asignación de los recursos del FED y los montos máximos a transferir, así como los distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza del departamento, en los que el FED realiza la medición de los compromisos de gestión y la vigencia del convenio.

El FED incentiva que las entidades entreguen un paquete de servicios adecuados y oportunos, de manera articulada y bajo una lógica de integralidad en la atención a la gestante, niño y niña menor hasta los 5 años de edad en el territorio. El incentivo del FED se orienta a que los gobiernos regionales mejoren tanto la eficiencia en procesos de gestión clave, como la cobertura de los servicios que entrega a la ciudadanía.

203307

160527

363834

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

PUBLICO PRIVADO TOTAL

II.EE.

ESTUDIANTES

DOCENTES

47

4.3.- GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE VIVIENDA Y URBANISMO

GENERACIÓN DE SUELO URBANO: ESTUDIOS URBANOS: Se formuló 02 estudios urbanos, beneficiando a 1,900 pobladores, los estudios han sido elaborados por la Comisión de Coordinación para la Rehabilitación y Reconstrucción de las Zonas afectadas por el sismo en la Provincia de Caylloma, creada mediante la RER N°442-2016-GRA/GR: - Esquema de ordenamiento urbano del Centro Poblado de Achoma de la Provincia de Caylloma. - Esquema de ordenamiento urbano del Centro Poblado de Ichupampa de la Provincia de Caylloma. ASISTENCIA TÉCNICA: En el marco de promoción de planes, se realizó la asistencia técnica para la Formulación del Esquema de Ordenamiento Urbano a los siguientes Gobiernos Locales: - Municipalidad Distrital de Punta de Bombón, provincia Islay. - Municipalidad Distrital de Chachas, provincia Islay. - Municipalidad Provincial de Castilla. - Municipalidad Provincial de Islay. - Municipalidad Distrital de Cocachacra. - Municipalidad Provincial de Camaná. - Municipalidad Distrital de Samuel Pastor. - Municipalidad Distrital Nicolás de Piérola.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE VIVIENDA Y SUELO (PREVIS).

MEGAPROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL- YURA.- OBJETIVO: - Contribuir a atender la demanda de suelo urbano con fines de vivienda social y servicios de equipamiento

urbano en la ciudad de Arequipa. - Promover el desarrollo de inversiones encaminadas a dar un mayor y mejor uso del suelo mediante la modalidad

de Asociación Público Privada para el desarrollo de un Proyecto Urbano Integral de Viviendo Social y sus servicios complementarios de Infraestructura y Equipamientos, contribuyendo al crecimiento ordenado de la ciudad.

ALCANCES DE LA PROPUESTA URBANA La Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha identificado 50 hectáreas de terreno disponible en el distrito de Yura para habilitación urbana. Este proyecto viene realizándose conjuntamente con la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada, entregándose los siguientes productos específicos: - Plan Conceptual para sustentar ante la Superintendencia de Bienes Estatales la Transferencia Interestatal de los

predios Sub Lotes 4-A y 4-B de propiedad del estado. - Formulación de los Expedientes Técnicos para solicitar las siguientes certificaciones: Parámetros urbanísticos y

edificatorios ante la Municipalidad Distrital de Yura; Zonificación y Vías ante la Municipalidad Provincial de Arequipa.

- Certificados de Zonificación y Vías de ambos predios, expedido por la Municipalidad Provincial de Arequipa. - Factibilidad de los servicios de suministro de energía eléctrica ante Sociedad Eléctrica del Sur Oeste – SEAL y

la ampliación de factibilidad de servicios de agua, desagüe y alcantarillado ante SEDAPAR. - Coordinación con la empresas interesadas en invertir en el proyecto como son: DIESA SRL., consorciada con

BESCO y DHMONT; DPI, Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios S.A.C.; LIVIT y el Equipo del Arquitecto José Luis Paredes

El Proyecto Urbano Integral YURA, se desarrollará en el marco de los programas del MVCS como Techo Propio y el Nuevo Crédito MIVIVIENDA. Contempla la construcción de 2,000 a 2,500 viviendas, entre casas y departamentos.

48

SUB GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

CONSOLIDACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE SANEAMIENTO.- Se ha culminado con la formulación del Plan Regional de Saneamiento, el cual ha sido socializado en el primer encuentro de autoridades Municipales de la Región Arequipa, realizado el 29 de marzo del 2017.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CLORACIÓN EN SISTEMAS DE AGUA EXISTENTES.- Para el cumplimiento de la meta de cobertura para el presente año como estrategia se han ejecutado las siguientes acciones: - Se ha firmado un acuerdo con la Gerencia Regional de Salud, en la cual se posibilita que se viabilicé la

vigilancia del agua. - Se han entregado a la fecha 176 sistemas de cloración por goteo. - Centros poblados beneficiados: 176 centros poblados.

Se realizó dos talleres de capacitación a gobiernos locales en gestión del servicio de agua y saneamiento rural. evaluación y verificación del estado de los sistemas de agua y saneamiento de los gobiernos locales de su

jurisdicción.

PROYECTOS DE PRE INVERSIÓN: En el marco de implementación Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, INVIERTE.PE, la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de su área de UNIDAD FORMULADORA se declaró los siguientes proyectos como viables y su registro en el Banco de Inversiones.

PROYECTOS DE INVERSIÓN

N° NOMBRE DEL PROYECTO

UBICACIÓN BENEFICIARIOS SITUACIÓN ACTUAL

PRESUPUESTO ESTIMADO

1

Creación de Unidades Básicas de Saneamiento y Agua en el Distrito de Chaparra, Provincia de Caravelí – Región Arequipa

Arasqui, Alto de la Luna, la Victoria, el Convento, Solares, Chaparra, San Andrés, Huara Grande, Huara Chica, la Estrella, Caramba, Achanizo la Banda y la Banda.

498 Viable 8,696,212.96

2

Creación de Módulos Sanitarios en los Anexos de Vallecito, Lucmani, Pampacha y Quiroz del Distrito de Yanaquihuia, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa

Vallecito, Lucmani, Pampacha y Quiroz 677

Viable

4,776,481.72

3

“Creación de Módulos Básicos de Saneamiento en Centros Poblados y Anexos del Distrito de Santa Isabel de Siguas, Provincia de Arequipa – Arequipa”

Betancourt, Cerro Blanco, el Colorado, Cujan, la Quebrada, las Laderas, Lluclla, Nueva Esperanza, Ocorunga, Pampa blanca, Quilcapampa, Ranchería, san Basilio, Santa Isabel de Siguas, Socor, Sandor y Tintín

1316

Viable

7,011,930.38

49

PROYECTOS DE INVERSIÓN N° NOMBRE DEL PROYECTO UBICACIÓN BENEFICIARIOS SITUACIÓN

ACTUAL PRESUPUESTO

ESTIMADO

4

Creación de Módulos Sanitarios en los Sectores Rurales de Distrito de Tapay, Provincia de Caylloma, Región Arequipa

San Juan de Chucho, Belén, Llatica, Paclla, Puna chica, Puna Grande y Tocalla

541

Viable 6,655,573.53

5

Creación de Unidades Básicas de Agua y Saneamiento en los Anexos del Distrito de Achoma, Provincia de la Caylloma, Departamento de Arequipa

Churquina, Huacco, Huasapampa, Pachachaca, Parcco Sallalli, Salviani y Sipina

415

Viable 4,880,650.11

6

Creacion de Módulos Sanitarios en los Anexos y Caseríos del Distrito de Quicacha, Provincia de la Caraveli, Departamento de Arequipa

Animas, Cantaña, Chiuchine, Chuchurumi, Chumillo, Cruz Pata, Doble Cerco, Duraznillo, el Molle, Huaychamaca, Ilacho, Irurupa, la Revuelta, Marcahue, Sifuentes y Tiruque

145

Viable 5,634,482.02

50

EJE ESTRATÉGICO 3: FORTALECER LOS DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL 4.4.- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

SUB GERENCIA DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES PROGRAMA DE VIOLENCIA FAMILIAR

Homenaje de reconocimiento por el día internacional de la mujer de las 8 provincias, con la participación de 2,500 mujeres.

Homenaje de reconocimiento por el día de la madre, realizado en el centro de convenciones Cerro Juli, con la participación de 3,000 mujeres de la región.

Instancia regional de concertación, cuenta con reglamento interno aprobado mediante R. E.R. 429 – 2017 –GRA/GR.

El sistema de interoperabilidad de operadores de justicia – PIOJ fue aprobado por el pleno de la instancia regional de concertación

Proyecto: Fortalecimiento de Capacidades Ocupacionales y Emprendimiento de la Mujer: 1500 mujeres capacitadas con certificación a nombre del Ministerio de Educación. (Maqui centros), en la actualidad más del 50% cuentan con un puesto laboral y/o empresas formadas; este proyecto ha sido tomado como piloto por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con la finalidad de empoderar económicamente a la mujer.

PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

O.R. N° 133: Conformación de la Mesa Regional de Lucha Contra Drogas Formulación y elaboración del plan regional para la prevención y tratamiento del consumo de drogas de la

Región Arequipa 2017 - 2021. Caminata por la salud y una vida libre de drogas», donde participaron las instituciones que integran la mesa regional

de lucha contras las drogas y población en general un aproximado de 2,000 participantes. Conferencia de prensa por el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”,

participaron integrantes de la mesa regional de lucha contras las drogas y medios de comunicación escrita y hablada. prevención y tratamiento del consumo de drogas en el ámbito educativo:

- 25000 estudiantes beneficiarios. - 1050 aplicaciones - 900 docentes capacitados.

Prevención y tratamiento del consumo de drogas en el ámbito familiar. - 116 docentes facilitadores capacitados. - 1500 familias beneficiadas. - 3000 personas capacitadas

PROGRAMA ADULTO MAYOR

Mediante Ordenanza Regional N° 373, se aprobó la constitución de la Mesa Regional para la Persona Adulta mayor del Gobierno Regional de Arequipa.

Actividad recreativa deportiva para propiciar la integración del Adulto Mayor, se contó con la participación de diferentes organizaciones de adultos mayores, del distrito de Miraflores.

Capacitacion en crianza de cuyes, dirigido a los adultos mayores de la Provincia de Caylloma, en convenio con la Fundación “Betty Linares” en los distritos de Coporaque y Achoma

51

PROGRAMA DE JUVENTUDES - ORDENANZA REGIONAL N° 170-AQP

Clausura del campeonato de futbol denominado «mundialito de los conos», donde participaron 48 equipos categoría sub 12 representantes de asociaciones de vivienda de la provincia de Arequipa. 576 niños participantes de todos los distritos

Primer Encuentro Regional de la Juventud: “Declaratoria Chivay – 2017” realizado en la Provincia de Caylloma, en el que participaron 80 dirigentes jóvenes representantes de las organizaciones juveniles de la Región Arequipa.

Proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Inclusión Social en la Subgerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.” – Carnet Joven.

Con este documento para beneficiarios de 14 a 29 años permitirá acceder a descuentos en salud, educación, medio ambiente, deporte y otros.

Se incentivó la participación de los jóvenes en un concurso de fotografía cuyo premio fue una visita guiada al Geo parque de la región.

Se está realizando actualmente la convocatoria a los jóvenes para el concurso de bandas de rock a realizarse en el mes de setiembre.

PROGRAMA NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE - ORDENANZA REGIONAL N°075- 2015 AREQUIPA: QUE DECLARA NECESIDAD REGIONAL LA ELABORACIÓN DEL PLAN NNA

Show infantil por el día del niño peruano, realizado en el parque recreacional de Horacio Zevallos Gámez, con la participación de 2,500 niños y niñas.

Formulación y elaboración del Plan Regional de Acción por la Infancia y la Adolescencia - PRAIA de la Región Arequipa 2017 - 2021.

Elección del CCONNA Regional para representar a la Región Arequipa en el encuentro nacional de CCONNAS. para dar cumplimiento a la meta 18 del PNAIA “NNA participan en el ciclo de políticas públicas que los involucran o interesan.

SUB GERENCIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MEJORAMIENTO EN EL ACCESO A LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Identificación del local para la elaboración del PIP – CETPRO Inclusivo Arequipa Elaboración del perfil para la creación del CETPRO Inclusivo. Priorización de 05 Ejes Temáticos

- Protección Social - Accesibilidad - Certificación - Educación - Trabajo

SUB GERENCIA DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS 2017 Capacitación en Camélidos Sudamericanos en San Antonio de Chuca - Challhuanca Agricultura en el Distrito de Huanuhuanu. Industria de Lácteos en el Distrito de Andaray. Formalización en Acchaimarca, Challa, Canocota, Llatica, Pocsi. Derechos Humanos en Chala, Huanuhuanu, Canocota Feria Informativa en Cota Cota y Tisco

52

Acción Cívica en Salamanca, Condesuyos Acción Cívica en Yanaquigua, Condesuyos Acción Cívica en Caylloma, Caylloma

BIBLIOTECA REGIONAL MARIO VARGAS LLOSA

Inauguración de la Sala de Lectura Infantil del mercado “La Chavela” en Miraflores. Donación de libros y objetos personales de Mario Vargas Llosa, que suman más de 15,000 libros. Contribución a la creación de las bibliotecas comunales de los anexos Umachulco, Misahuanca y

Chilcaymarca en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla. Producción de la obra teatral: “Homenaje a un narrador enamorado del teatro”, favoreciendo a más de 900

personas. Se han realizado más de un centenar de eventos en el primer semestre del 2017, como: Presentación de

libros, conversatorios, inauguración de muestras de fotografías, concierto de músicos arequipeños y recitales de poesía

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Juramentación e Instalación del Comité Regional de Seguridad Aprobación del plan regional de Seguridad Ciudadana Funcionamiento del Observatorio de Seguridad Ciudadana Capacitación a los Secretarios Técnicos a Nivel Provincial Para la Implementación del Observatorio De

Seguridad Ciudadana. Capacitación a los Secretarios Técnicos en la Formulación e Implementación del PLSC del Programa de

Incentivos Para Mejorar la Gestión Municipal 2017.

CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL

Atención Integral (Vivienda, Salud, Educación y Alimentación) a niñas, niños y adolescentes. 02 Albergues, 72 estudiantes

Protección Integral al Menor en Abandono Moral y Material. Planificación y Sistematización del Programa Alimentario para un Buen Control Nutricional del Niño. Atención para una Buena Educación Básica Regular del Niño, Niña y Adolescente. Integración y Participación del Niño, Niña y Adolescente.

53

EJE ESTRATÉGICO 4: PROMOVER UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO

4.5.- GERENCIA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN

PROCOMPITE 2

Este fondo concursable fue aprobado con el ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 021-2017-GRA/CR-AREQUIPA, en el que se acuerda destinar 8’000,000.00 millones de soles a este programa productivo.

Se ha aprobado 13 cadenas productivas (camélidos, vacunos, hidrobiológicos, granos andinos, porcinos, arroz, ajo, palto, turismo rural comunitario, cuero y calzado, orégano y vid).

Actualmente se ha concluido con el proceso de identificación y priorización de cadenas productivas, la OPMI (Oficina de Programación Multianual de Inversiones) a realizado la evaluación, aprobación y autorización de estas mismas, enviando la respectiva documentación de autorización del PROCOMPITE 2 al Ministerio de la Producción – Lima, en la que se ha solicitado la contraseña y usuario del SIPROCOMPITE. AVANCE FISICO Y FINANCIERO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS PROCOMPITE EN EL I SEMESTRE

DEL AÑO PRESUPUESTAL 2017 N° CADENA

PRODUCTIVA AEO PROPUESTA

PRODUCTIVA MONTO AVANCE

FÍSICO % AVANCE

FINANCIERO %

1 Quinua

Asociación de productores de agropecuarios, ecológicos Cruz Plata - Agroecotuti - distrito de Tuti - Provincia de Caylloma

"Mejoramiento en la producción y post producción de la quinua de la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos Cruz de Plata - Agrotuti, Distrito de Tuti en la Provincia de Caylloma Región Arequipa"

160,000.00 100 100

2 Trucha Asociación de Piscicultores Asociados del Distrito de Callalli - PADIC

"Mejora de la producción, calidad y articulación comercial de la cadena productiva de la trucha en la Represa de Condoroma"

58,814.31 100 100

3 Camarón

Asociación de pescadores artesanales del Anexo de Chaucalla Virgen del Rosario

"Mejoramiento de extracción y comercialización del camarón en la asociación de pescadores artesanales del Anexo de Chaucalla Virgen del Rosario, Distrito de Toro, Provincia de la Unión, Región Arequipa

130,824.00 100 100

4 Vacuno Asociación de criadores de ganado vacuno y proveedores de leche de las cuencas de Cuyay y Chuquibamba

“Mejoramiento de la productividad y calidad de leche por adquisición de vaquillonas y terneras Brown Swiss PDP, para la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno y Proveedores de Leche de las Cuencas de Cuyay y Chuquibamba, del distrito de Chuquibamba, Provincia Condesuyos.

160,000.00 100 100

54

AVANCE FISICO Y FINANCIERO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS PROCOMPITE EN EL I SEMESTRE DEL AÑO PRESUPUESTAL 2017

N° CADENA PRODUCTIVA

AEO PROPUESTA PRODUCTIVA

MONTO AVANCE FÍSICO %

AVANCE FINANCIERO %

5 Vacuno Asociación de productores jaliwarmi de huanca

"Mejoramiento de la producción y comercialización de la cadena de valor ganado vacuno para carne en la Asociación de Productores Jali Warmi de Huanca”

117,000.00 100 100

6 Trucha

Empresa comunal de Servicios Agropecuarios San Pedro de Tolconi - Ecosapet Ltda.

"Mejora de la Producción y Articulación Comercial de la cadena productiva de la trucha para Ecosapet"

147,083.61 100 100

7 Trucha Asociación de productores de trucha andina colca

"Mejoras en el eslabonamiento de la comercialización de la trucha arco iris en la Asociación de Productores de Trucha Andina Colca del distrito de Caylloma

113,264.00 100 100

8 Camarón Asociación de Pescadores Camarón Goyeneche - Torán

"Mejoramiento de las capacidades operativas y comerciales de la Asociación de Pescadores de Camarón Goyeneche - Torán del Distrito de Uraca - Corire, provincia Castilla”

245,056.00 100 100

9 Vacuno Inversiones Agropecuarias San Camilo - GMC S.A.C.

“Incremento de la productividad lechera de inversiones agropecuarias San Camilo GMC SAC"

213,495.83 100 100

10 Camélido Cooperativa de Servicios Especiales Gori Yurac Tisco

"Mejoramiento de la producción de carne de alpaca, mediante la construcción e implementación de un camal de beneficio, para la cooperativa de servicios especiales YuracGqori Tisco, en el distrito de Tisco, Caylloma

500,000.00 0 5

11 Vacuno Asociación de Productores Jaliwarmi de Huanca

"Mejoramiento de la producción y comercialización de la cadena de valor ganado vacuno para carne en la Asociación de productores Jali warmi de Huanca”

117,000.00 100 100

12 Trucha

Empresa comunal de servicios Agropecuarios San Pedro de Tolconi - Ecosapet Ltda.

"Mejora de la producción y articulación comercial de la cadena productiva de la trucha para Ecosapet"

147,083.61 100 100

13 Trucha Asociación de productores de trucha andina colca

"Mejoras en el eslabonamiento de la comercialización de la trucha arco iris en la asociación de productores de trucha andina colca del distrito de Caylloma Provincia de Caylloma.

113,264.00 100 100

55

LOGROS IMPORTANTES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y MYPES Mediante la implementación de la Ley Nº 29632 se evaluaron 140 expedientes entre personas naturales y

jurídicas, comercializadores del alcohol etílico. Se otorgaron 18 constancias de renovación,05 actualizaciones y 01 autorización en Registros Especiales 20 Infractores Identificados para sanción Capacitaciones a los empresarios que producen, comercializan y transforman alcohol etílico: Presentación electrónica de informes sobre alcohol etílico, participaron 60 empresarios Uso del sistema electrónico para presentación de informes, participaron 50 empresarios Lanzamiento del Programa “ MIRA BIEN CUIDADO CON LO QUE TOMAS” participaron 300 empresarios Formalización y Constitución de MYPES: Se prestó asesoramiento para la Constitución y formalización de

MYPES a 222 persona naturales y jurídicas

CITES En el segundo trimestre, se efectuó seguimiento de la Resolución Gerencial General Regional N° 062-2015-

GRA/PR-GGR, documento que otorga en uso terrenos de propiedad del Gobierno Regional de Arequipa, lote 3 manzana F y lote 4 de la manzana I para la instalación de los centros de Innovación Tecnológica de las cadenas productivas: Textil Camélidos y de Cuero y Calzado en la provincia de Arequipa y la CITE de Agroindustria en el distrito de Pedregal, Región Arequipa.

CAPACITACIÓN Como parte de las leyes 33056 y la 27867, Ley Orgánica de Gobierno Regionales se han desarrollado

actividades de capacitación relacionadas a Formalización, Gestión Empresarial, Planes de Negocios, Buenas Prácticas de Manufactura para la fabricación de Remolques y Vehículos Menores, 40 exposiciones en diferentes municipios y diferentes asociaciones MYPE.

GESTIÓN EMPRESARIAL

En el primer semestre del 2017 se han constituido 121 empresas. (125 minutas).

ASESORAMIENTO El personal del Área MYPE e Industria ha efectuado labores de orientación y asesoramiento a 250 usuarios

RUEDA DE NEGOCIOS

Se efectuó una rueda de negocios con el Ministerio de la Producción en el mes de julio 2017

PLANES DE NEGOCIOS A través de Pro compite se ha programado la ejecución de 12 planes de negocio para la acuicultura

LOGROS IMPORTANTES DE PESCA Y ACUICULTURA PESCA ARTESANAL

Otorgamiento de Certificaciones Artesanales - 601 Pescador Artesanal No Embarcado - 14 Pescador Artesanal Embarcado - 24 Armador Artesanal

8 Inscripción de Renovación de juntas Directivas 18 Acreditación de Inspectores de Vigilancia 102 Asesoramiento a personas naturales y jurídicas Inscripcion de pescadores artesanales ante Es Salud –Vida Supervisión y asesoramiento a los DPAs :Lomas, Chala, Ático Acciones de capacitación: - Las supervisiones en el desembarcadero transferido se realizó en forma mensual y va acompañado de las

capacitaciones sobre una adecuada gestión administrativa en cumplimiento a la normatividad vigente

56

- Se han implementado en los desembarcaderos de Lomas, Chala y Ático, mesas de trabajo con personal del FONDEPES, SANIPES, DICAPI y administradores para la adecuación de la norma sanitaria para actividades pesqueras y acuícolas.

Desembarque de Recursos Hidrobiológicos :64,935.2 TM - .Para C.H.I 57,011.9 TM - .Para C.H.D 7,923.3 TM - .Para Fresco 6,464.7 TM - .Para Congelado 1,457.6 TM Procesamiento Pesquero - .Harina de Pescado 12,172.7 TM - -Aceite de Pescado 694.3 TM - -Congelado 884.9 TM Actividad de procesamiento: 02 Licencias de Operación a las Plantas de Procesamiento Pesquero Artesanal

de Residuos de recursos hidrobiológicos: - Algas Sud América S.A.C - Activ International S.A.C Se logró la aprobación de la Directiva de Redimensionamiento delas MACRO ALGAS MARINAS con R.E.R N°

363-2017-GRA/GG, acto administrativo que implica la obligatoriedad del uso de los certificados de Origen de las Macro algas marinas varadas por parte de las organizaciones de pescadores artesanales OSPAS del ámbito de la Región Arequipa

Aplicación de la normatividad con respecto a la aplicación de VEDAS en la Región Arequipa: - TRUCHA: R.M N° 101-2016-PRODUCE vigencia del 01 de abril al 30 de julio de cada año. Se implementaron

acciones de control inopinados en los centros de producción y comercialización - CHANQUE: R.M N° 772-2008-PRODUCE, determina dos periodos de veda al año, del 01 de abril al 30 de

junio y del 01 de setiembre al 31 de diciembre de todos los años. Se implementaron acciones de control en el litoral regional

- MACHA: R.M N° 099-1999-PE, determina veda permanente desde el 01 de enero del año 1999 a la fecha. Se implementaron acciones de control a través de las OSPA’s.

- ALGAS MARINAS: R.M N° 839-2008-PRODUCE, determina veda permanente a la extracción de algas a nivel nacional. Se implementaron acciones de controles inopinados y conjuntos con los inspectores, Fiscalía, PNP, etc.; en el ámbito litoral de la jurisdicción regional Arequipa.

- Acuerdo Regional N° 066-2017-GRA/CRA de fecha julio 2017, en el cual se exhorta al Ministerio de la Producción a emitir las disposiciones correspondientes en cumplimiento al D.L N° 1252 para la implementación, ejecución y evaluación del Programa PROCOMPITE 2 (2017-2019)

- Aplicación de la R.M N° 209-2001-PE , determina las tallas mínimas de extracción y comercialización de los recursos hidrobiológicos, se aplica en las zonas de desembarque .

ACUÍCULTURA

8 Formularios de verificación para el cultivo de trucha 01Resolución de renovación de concesión de trucha 05 Resolución de concesión 02 Resolución de cambio de titular por sucesión hereditaria para el cultivo de trucha en jaulas flotantes 03Resolución de adecuación de concesión Se brindó 106 acciones de asesoramiento a personas naturales y jurídicas para el acceso a la actividad de

acuicultura marina y continental Se realizaron los siguientes talleres: - “Alcances del Reglamento de la Ley General de Acuicultura” - “crianza de truchas en ambientes controlados - “Herramientas para la competitividad, Innovación y Cambio Climático” - “Fortalecimiento de capacidades para la gestión de las actividades pesqueras y acuícolas” - “Fomento y desarrollo de la pequeña y micro empresa y promoción y desarrollo de la pesca artesanal y

acuicultura

57

CAMARON DE RIO: R.M N° 479-2017-PRODUCE, determina veda excepcional del 03 de enero al 31 de marzo 2017,se aplicaron acciones de control en todas las cuencas camaroneras de Majes, Ocoña,Camaná, Tambo y Vítor y asimismo en todos los centros de expendio y comercialización

MESA TECNICA DEL CAMARÓN DE RIO

OBJETIVO: Fortalecer la gestión de la actividad camaronera.

Problema Permanente que trae como como consecuencia la disminución poblacional y calidad del camarón de río: contaminación de los ríos camaroneros por las actividades de agricultura (uso de insecticidas, etc.), Mineras (mercurio, cianuro, etc.), aguas residuales urbanas e industriales.

Al respecto se ha logrado que las OSPA’s que desarrollan la actividad camaronera respeten las vedas y el tamaño mínimo de extracción

Repoblamiento de camarón de río: A fin de promover la sostenibilidad de la actividad camaronera se realizaron los siguientes repoblamientos: larvas y post larvas en total 230,000

PROVINCIA ZONA CANTIDAD

Caylloma Canco - Tultinsa 80,000 Camaná Urasqui 100,000 Condesuyos Iquipi 30,000 La Unión 20,000

TOTAL 230,000

ACCIONES DE CONTROL PARA SALVAGUARDAR EL RECURSO MACHA

Acciones de control inopinados en coordinación conjunto con personal de inspectores de PRODUCE y de la Dirección Zonal de Islay, PNP de la Punta y Serenazgo de la Municipalidad distrital de la Punta de Bombón.

58

4.6.- GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Se han recepcionado 12 solicitudes de plazo de huelga, las mismas que han sido atendidas dentro del plazo establecido en la norma.

Se resolvieron 97 expedientes en segunda instancia. Se ha atendido 150 solicitudes de acceso a la información pública dentro del plazo establecido.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y CAPACITACIÓN LABORAL

Centro de Empleo: - Se han colocado 282 personas en diferentes empresas privadas. - Se ha logrado ofertar 1,311 puestos de trabajo a través de la bolsa de trabajo. - Se han emitido 5 autorizaciones para agencias de empleo. Centros de Empleo para Personas con Discapacidad:

- La bolsa de trabajo para personas con discapacidad, ha ofertado 612 puestos de trabajo en diferentes rubros. - Se han colocado 19 personas con discapacidad en diferentes empresas. - Se han realizado 21 visitas empresariales. - Cumpliendo con la Resolución Ministerial N° 107 – 2015 – TR, sobre la cuota de empleo para personas con discapacidad, la gerencia regional de Trabajo, desde el mes de abril del año 2016, ha contratado a 02 personas con discapacidad.

SUB DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN DE TRABAJO

Se han realizado 240 visitas inspectivas a microempresas Se ha implementado una sala de proyectos de resoluciones, habiéndose logrado proyectar 937 resoluciones. Se han aperturado 40 procedimientos sancionadores. Se ha expedido resoluciones de multa en primera instancia, por la suma de S/. 6, 000,728.05 soles. Se han expedido 14 autorizaciones para el trabajo de menores, principalmente en establecimientos dedicados al

comercio. Producto de las campañas de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, se ha incrementado el

registro formal del libro de calderos y comprensoras a 50.

AREA DE DEFENSA LEGAL GRATUITA

Se han realizado 13,178 consultas entre trabajadores y empleadores. Se ha efectuado 1,506 conciliaciones tramitadas, habiéndose impuesto 200 multas, por un valor de S/. 1,

528,100 soles. El monto conciliado a la fecha asciende a S/. 1, 449,261.03 soles. Se ha conciliado 518 casos.

AREA DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS Y REGISTROS GENERALES

En Negociaciones Colectivas:

- Aperturado de 28 expedientes de negociaciones colectivas o pliegos de reclamos. - Realización de 52 audiencias de conciliación de negociaciones colectivas. - Se han solucionado en conciliación 16 expedientes, tanto privados como públicos. - Realización de 33 audiencias de conciliación extra proceso.

59

En Registros Generales: - Se han tramitado el registro de contratos: Sujetos a modalidad, régimen de exportación 5,002, tiempo parcial

4,551, contratos extranjeros 181; haciendo un total de 9,734 contratos.

OFICINA DE COBRANZA COACTIVA

Se ha recaudado la suma de S/. 918,263.34 soles a favor de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo; por efecto del plan de emergencia de recaudación por cobranza coactiva, implementado para evitar la prescripción de los procedimientos administrativos, D.S. 006 – 2017 – JUS, al haberse emitido 4,460 resoluciones, dando movimiento a la misma cantidad de expedientes como también se ha emitido 1,745 oficios a entidades financieras.

La Oficina de Cobranza Coactiva, ha recaudado la suma de S/. 152,917.03 soles, a favor de la Gerencia Regional de la Producción, correspondiente a 71 expedientes, a favor de la Gerencia Regional de Transportes S/. 13,824.48 soles de 150 expedientes, a favor de la Gerencia Regional de Salud S/. 693.00 de 172 expedientes.

OTROS LOGROS

Lanzamiento y toma de posesión del inmueble expropiado por el GRA , denominado Castillo Forga - Miramar, ubicado en Mollendo – Islay; participaron representantes de la Gobernadora Regional, Oficina de Control Patrimonial del GRA, Oficina de Cobranza Coactiva y la PNP.

Reapertura de la Oficina Zonal de Majes – el Pedregal, desde el 1 de abril del presente año. Reapertura del Centro de Empleo, desde el 1 de marzo. Participación en la campaña de ayuda humanitaria y acción cívica por el friaje en la Provincia de Caylloma,

Distrito de Chivay, el día 13 de junio. Ser reconocidos por el Ministerio de Trabajo como la primera región en demandas interpuestas por el Patrimonio

Jurídico y la segunda Gerencia Regional a nivel nacional con mayor número de audiencias conciliadas, en materia de conciliaciones administrativas de los periodos 2,014 y 2,015 en la Ciudad de Lima.

Reunión con los gremios sindicales de la Provincia de Islay, con participación del secretario general de la FDTA y el Gerente regional de Trabajo, a fin de tratar la problemática laboral de la provincia – 13 de Junio.

Reunión con los representantes de los sindicatos de trabajadores de construcción civil, agroindustriales y municipales de Majes - el Pedregal, con la participación del Gerente Regional de Trabajo, a fin de tratar la problemática laboral del distrito – 14 de junio.

Capacitación en el Distrito de Majes – el Pedregal, donde se expuso sobre las funciones y competencias de la Gerencia Regional de Trabajo y Régimen Laboral de las Micro y Pequeñas Empresas – 14 de junio.

Capacitación sobre “Trabajo del Menor Adolescente, Obligaciones y Derechos y Erradicación del Trabajo Infantil” 14 y 24 de junio.

La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, es la primera a nivel nacional en implementar el Servicio de Teletrabajo - 2 de marzo.

60

4.7.- GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Se ha logrado equipamiento moderno de la institución con: 11 equipos de cómputo con tecnología multi monitor para brindar asistencia técnica y capacitación virtual a los usuarios, asimismo, se reparó 01 camioneta para viajes a provincias.

Se ha capacitado al 100% del personal nombrado y contratado (20 servidores) en la Universidad Nacional de San Agustín en informática básica e intermedia para trabajar por internet, con una duración de 120 horas académicas durante 03 meses.

Se capacito a 4 funcionarios en Comercio Exterior y Turismo en Lima en 03 cursos organizados por MINCETUR.

Se implementó el Área de Fiscalización de Empresas de Servicios Turísticos.

TURISMO

INFORMALIDAD: Se creó el área de Fiscalización que realiza operativos inopinados con el Ministerio Público, SUNAT, Municipalidades y la Policía, en la ciudad y provincias, implementando por primera vez multas a empresas informales.

TRÁMITES: Hemos implementado la Ventanilla Única de Turismo VUT (MINCETUR) y se ha incrementado la cantidad de trámites de formalización de las empresas turísticas en especial de provincias

ACTIVIDAD/LOGRO AÑO 2016 (A JULIO) AÑO 2017(A JULIO)

Área de fiscalización 0 1 Operativos inopinados 14 12 Empresas fiscalizadas in situ en Arequipa ciudad

204 231

Empresas fiscalizadas en provincias(Acari y Colca) 0 140

Empresas informales sancionadas y/o cerradas 12 30

Resoluciones de sanción 0 30 Empresas que pagaron multas(por primera vez)

0 4

Empresas levantaron observaciones o se formalizaron 47.5% 50%

Tramites de Hospedajes, Restaurantes y Agencias de Viaje 233 252

Tramites de carnet de Guía de Turismo 85 98 Tiempo de trámite de expedientes Hospedajes, Restaurantes y Agencias

07 días 07 días

Tiempo de trámite de carnet de guía de turismo 12 días 11 días

Cursos de capacitación en turismo 17 cursos 10 cursos Personas capacitadas en turismo 345 personas 1493 personas

61

Capacitación: Se han organizado y co organizado 10 eventos de capacitación y asistencia técnica turística: 02 charlas sobre Programa Nacional de Prevención de Explotación Sexual de Niñas y Niños y Adolescentes en el Ámbito de turismo, 02 cursos con CENFOTUR en tópicos de Atención al cliente y Buenas prácticas en la ciudad de Arequipa, Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Restaurantes y Hoteles y MINCETUR, curso a Guías de Montaña en el Instituto del Sur y 02 de Calidad del Servicio, en total se capacito a 1493 personas, con un aumento del 332% de participantes en comparación al año anterior.

Normatividad: Se contribuyó técnicamente con informes y evaluación técnica, lográndose que el Consejo Regional concretice 01 Acuerdos regionales: Ruta del Pisco, Así como el convenio Arequipa México Sur Sur, sobre el cambio de experiencias entre México en el tema de Turismo

Formulación de nuevos circuitos, como el Proyecto de Corredor Turístico de Islay “Castillo Forga” efectuado una visita conjunta con la GRCET, así como la jerarquización de recursos turísticos inventariados en la provincia de Islay concluyendo con la jerarquización de 6 fichas turísticas.

Implementación de Ruta del Pisco y levantamiento de observaciones de la Ruta Gastronómica que se encuentran en evaluación para su financiamiento por parte de PLAN COPESCO

Realización de reuniones para elaboración del Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR. Programación con Universidades e Institutos del II Encuentro Turístico Universitario y la programación del Día

Mundial del Turismo. Se logró la suscripción del acta de compromiso con el Instituto Público de Chivay y la GRCET con fines de

recolección de información, Implementar la Mesa de Agencias de Viaje y Turismo especializado, con participación del ministerio público,

INDECOPI, SUNAT, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, a fin de desarrollar actividades de conjunta supervisión, control, capacitación y asistencia técnicas en la provincia de Arequipa

RUTA DEL PISCO

Participación en la Feria Gastronómica Turística Tacna Mucho Gusto (33 mil visitantes), IV Feria Expodrinks &

Delifood 2017 (10mil visitantes, 9 marcas de pisco arequipeñas participaron). Reuniones de coordinación con Pro pisco (bodegueros de la ruta del pisco) Viajes de toma de video y fotografía de Caravelí, Camaná; Santa Rita de Siguas y La Joya de la ruta del pisco. Elaboración de video “En Busca del Origen del Pisco” para el lanzamiento de la ruta del pisco. Asistencia técnica a prestadores de servicios turísticos de Caravelí, Corire – Uraca, Ático y Vítor. Organización de 05 cursos: Curso de Buenas Practicas en Vítor, Camaná, Corire y Atico (44 empresas de

transporte), curso de Buenas Practicas Hoteleras (50 personas), curso de Buenas Practicas de Residuos Sólidos (80 personas de empresas turísticas), curso de Agencias de Información Turística ( 20 participantes de municipios), Curso de Manipulación de Alimentos (15 personas de restaurantes).

Evento de Lanzamiento de la Ruta del Pisco (180 participantes de entidades públicas y privadas) y conferencia de prensa.

Difusión en diario de alcance nacional sobre la Ruta del Pisco. Participación en evento Día Nacional del Pisco en Aplao, difundiendo la Ruta del Pisco y distribuyendo

material de promoción. Apoyo a las Agencias de Viajes y Turismo, en la comercialización y organización de grupos de viajes por

fiestas patrias de turistas a la Ruta del Pisco (grupos de 10 personas visita a 4 bodegas).

PROMAREQUIPA

Co organización de eventos turísticos: Mejía Extremo 3, Endurobom 2017, Primer Campeonato de Pesca Tanaka 2017 y Festival Eco deportivo Cotahuasi 2017.

62

Reuniones de gestión de apoyo de entidades en Lima lográndose convenio de cooperación con PROMPERU y Empresas de Transporte.

Apoyo a Presstour a las playas de Arequipa organizado por PROMPERU. Co organización de IV Simposio Latinoamericano y el Caribe sobre GEOPARQUES. Participación en Ferias y Exposiciones para difundir turísticamente Arequipa: Perú Mucho Gusto en Tacna,

Feria Atízame, etc. Apoyo en elaboración de: Boletín Turístico de Aniversario de Caravelí, Catalogo para el PTM, boletines

turísticos mensuales virtuales, afiche Pasacalle Regional y diseños para otros por eventos turísticos (Mollebaya, Cerro Colorado, Socabaya, Caraveli, Caylloma-revista, etc.) y su difusión en redes sociales.

Organización de conferencias de prensa: Arequipa es Semana Santa, Arequipa es Perú Mucho Gusto, Perú Travel Mart, IV Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geo parques, Marca Arequipa, XI Festival de la Parihuana y Feria Atízame 2017.

Elaboración de videos: Monasterio de Santa Catalina, Cotahuasi, Aniversario de Caravelí, Día Mundial de Museos, Geo parques, Playas de Arequipa y Sus Caletas Mágicas, Circuito Turístico Numismática de Arequipa, Caraveli Turística y IV Simposio de Geo parques.

Elaboración de Brandbook (Manual de Marca Prom Arequipa), concurso isologo Marca Destino Arequipa y publicidad en el Aeropuerto.

Diseños para redes sociales: 28 de julio, Aniversario de Maca, Chiguata, 3er Festival Valle de los Volcanes, etc.

Apoyo a los Centros de Interpretación: Tocra y Uyo – Uyo.

COMERCIO EXTERIOR

Elaboración del Directorio del Exportador Actualizado y Validado 2017(230 empresas) y Catalogo de Oferta Exportable de Arequipa (20 productos).

Se co organizo: Taller de Validación del PERX de Arequipa con MINCETUR (80 empresarios), Foruma Pnale Problemática y Soluciones a la Comercialización Agraria (120 agroexportadores).

Co organización de la Feria Regional de la Aceituna de Acarí- Caraveli ( 10 expositores y 200 visitantes) y participación en: Festival por el Día de la Papa, Festival del Arroz, Lanzamiento del Proyecto del Programa Nacional de Investigación Agraria (PINIA) y

Co organización con MINCETUR de 02 Cursos de Ventanilla Única de Comercio Exterior en Arequipa (20 participantes) y en Islay (40 participantes).

ARTESANIA

Se auspició y apoyo a la Exposición del Colectivo Los Invisibles en la Alianza Francesa Se implementó el Programa de Sensibilización y Motivación hacia el Arte organizado por la Escuela Nacional

Carlos Baca Flor en Miraflores en Técnicas plásticas básicas, musicales y danzas (138 participantes). Participación en Ferias Internacionales: una en Costa Rica logrando (3 artesanos de Arequipa), Feria de

Argentina (2 artesanos), así como 34 artesanos en Ferias Nacionales de Lima, Ayacucho, Cusco y Tacna y 35 artesanos en ferias locales en el Fundo el Fierro, Semana Santa y Día de la Madre.

63

4.8.- GERENCIA REGIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA OBJETIVO ESPECÍFICO 1.- Incrementar los Niveles de Inversión Privada en la Región Arequipa a través del Desarrollo de APPs (Auto sostenibles, Co-financiadas y OxI):

Promoción continúa de cartera de proyectos a través de nuestro Portal Web y aplicativo Smartphone disponible en Google Play y App Store.

Implementación de una ventanilla de asistencia al inversionista. Conducción de iniciativas privadas de inversiones en la Región Arequipa.(11 iniciativas de inversión privadas)

OBJETIVO ESPECÍFICO 2.- Mejorar la Percepción del Sector Privado, Respecto del Rol que Cumple el Gobierno Regional en Materia de Promoción de la Inversión Privada:

En el mes de marzo, se ha promocionado la cartera de proyectos en la Ciudad de Lima Difusión en espacios y medios de comunicación promocionando el catálogo de inversiones. Implementación del primer Módulo de Mejor Atención al Ciudadano – MAC, en la Región Arequipa.

OBJETIVO ESPECÍFICO 3.- Contribuir a una mayor articulación entre los sectores público y privado, para la generación de un clima propicio para atraer inversiones.

Conformación de la comisión de promoción de la Petroquímica. Alianza con el sector privado para la formulación y presentación de proyectos.

PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA REGIÓN

El Proyecto Agenda Innovación Arequipa, se encuentra en su fase final; habiéndose caracterizado ya la oferta y demanda de innovación en la región.

Suscripción de convenio con la República de Corea para la ejecución del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico Basado en TIC en la Región Arequipa”.

Suscripción acta de entendimiento para desarrollar un centro de acceso a la información en la Biblioteca MVLL.

INICIATIVAS PRIVADAS EN CONDUCCIÓN

Modalidad Asociaciones Públicos Privados - APP - Proyecto de Vivienda Social “Las Terrazas de Yura”

Estado: Admitida a trámite. - Instalación y Operación de una Planta de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos de la Región Arequipa.

Estado: Promoción. - Desarrollo del Componente Hidro Energético del Proyecto Majes Siguas 2da.Etapa.

Estado: Declaratoria de Interés. - Iniciativa Privada para la Construcción de la Autopista Regional Arequipa - La Joya.

Estado: Iniciativa Recibida. Modalidad Obras por Impuestos - OXI - Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de Servicios en el Desembarcadero Pesquero Artesanal Muelle Fiscal

en la Localidad de la Punta, Distrito de Ático, Provincia de Caravelí, Departamento de Arequipa. Estado: Buena – Pro.

- Mejoramiento del Acceso a Principales Servicios Públicos a Través del Centro de Mejor Atención al Ciudadano – Centro MAC, Provincia de Arequipa. Estado: Por convocar a Concurso.

64

4.9.- GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS

PLANEAMIENTO

CONVENIOS

N° CONVENIOS ESTADO % DE EJECUCION DE

LA GESTION 1

Adenda de Ampliación Convenio de Cooperación y Gestión (MINEM / GRA)

Firmado

100

2

Adenda N° 3 al Convenio de Cooperación Interinstitucional - Ventanilla Única - (MINEM / GRA)

Adenda

50

3

Convenio EITI - Iniciativa para la Transferencia de Industrias Extractivas

Evaluación TDR 1er Estudio (EITI -Arequipa)

50

DOCUMENTOS DE GESTIÓN

N° DOCUMENTOS DE GESTION ESTADO 1 Plan Operativo Institucional – POI 2017 Presentado 2 Proyecto plan Operativo Institucional - POI 2018 Presentado

N° PROPUESTA NORMATIVA ESTADO 1 Modificación del D.S. N° 1293 (Art.4, Inc. 4.1, Numeral 3 Realizado

2 Modificación D.L. N°1336 (Sexta Disposición complementaria Final) Realizado

3 Modificatoria al D.L. N° 1320 – N° 1336 y D.S. N° 005-2017 (Fijar Derecho de Preferencia sobre concesiones ociosas) Realizado

4

Propuesta para la aprobación del consejo Regional del Reglamento de Sanciones y Multas de la Gerencia Regional de Energía y Minas de Arequipa Pendiente

MINERÍA

FORMALIZACIÓN MINERA

MESAS DE DIÁLOGO

N° TITULARES SUJETO DE MINERO FECHA-ACTA ASUNTO

1 Empresa Minera Aurífera Estrella de Chaparra S.A.

Empresa Minera Chaparra S.A.

Acta N°013-2017-GRA/GREM/AFM - 06/04/2017

Coordinación de Labores entre Sujetos de Formalización.

2 Interamericanas MINING SAC

SR. Laureano Cesar Rodríguez Juárez

Acta N°014-2017-GRA/GREM/AFM - 05/04/2017

Propuesta para Autorización de Uso de Terreno Superficial.

3 Acta de Mesa de Dialogo Entre Empresa Minera Otapara S.A. EMOTSA

Empresa Minera la Verde S.A. y la GREM

Acta N°017-2017-GRA/GREM/AFM - 25/04/2017

Informe Pericial por Presunto Internamiento Minero

4 Mesa de Diálogo

Augusto Garate Tomas Braulio

Acta N°015-2017-

GRA/GREM/AFM

- 11/04/2017 Hurto de Mineral

65

MESAS DE DIÁLOGO

N° TITULARES SUJETO DE MINERO FECHA-ACTA ASUNTO

5 Marco Suyco SMRL Don Rafo 2 Acta N°016-2017-GRA/GREM/AFM

Mesa de Diálogo para Firma de Contrato de Explotación

6 SMRL Don Rafo 2 Marco Antonio Suyco ACATA N° 018-GRA/GREM/AFM - 24/05/2017

Acta Sobre Mesa de Dialogo entre SMRL Don Rafo 2 y Marco Antonio Suyco

7 SMRL Don Rafo 2 Marco Antonio Suyco ACTA N° 019-2017-GRA/GREM/AFM - 15/06/2017

Acuerdos para una Posible Firma del Contrato de Explotación entre los Mineros Artesanales y el Titular de la Concesión.

8 Representantes de DGFM Formalización

Representantes de Empresa Minera Aurífera Estrella de Chaparra S.A.

ACTA N°020-2017/GRA/GREM - 28/06/2017

Reunión entre Representantes de Formalización y Representantes de Empresa Minera Aurífera Estrella de Chaparra s.a.

CAPACITACIÓN A MINEROS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN

N° LUGAR FECHA PARTICIPANTES 1 San Cristóbal 12/03/2017 176 2 Chaparra 23/04/2017 47 3 Molle huaca 24/04/2017 208 4 Relave 25/04/2017 99 5 Caravelí 26/04/2017 439 6 Posco Miski 28/04/2017 124 7 San Juan de Churunga 20/05/2017 24 8 Alto Molino 20/05/2017 37 9 Secocha 21/05/2017 32

10 Ispacas - Amacsi 27/05/2017 58 11 Central Cerro Rico 28/05/2017 158 12 Arirahua 28/05/2017 15 13 Base Rey Cerro Rico 28/05/2017 39 14 Pedregal 16/06/2017 50

TOTAL 1506

FORMALIZACIÓN N° DOCUMENTOS AMBIENTALES - IGAC CANTIDAD 1 Evaluados 19 2 Desaprobados 15 3 Aprobados 4

FORMALIZACIÓN N° SANEAMIENTO DE DECLARACIONES DE COMPROMISO TOTAL 1 Expedientes Atendidos - Resolución 32

66

FISCALIZACIÓN MINERA

FISCALIZACIÓN MINERA N° FISCALIZACION CANTIDAD 1 Denuncias de Extracción Ilícita 3 2 Fiscalizaciones de Seguridad y Salud Ocupacional 4 3 Fiscalización de Plantas de Beneficio 17 4 Investigaciones de Accidentes Mortales 6 5 Verificaciones en el Proceso de Formalización 0

TOTAL 30

CONCESIONES MINERAS

CONCESIONES MINERAS N° CONCESIONES OTORGAS TITULADAS 1 Concesiones Mineras 4 2 Concesiones de Beneficio 1

CERTIFICACIÓN DE OPERACIÓN MINERA

CERTIFICACIÓN DE OPERACIÓN MINERA

N° CERTIFICADO DE OPERACIÓN MINERA APROBADOS CANTIDAD 1 COM 24 2 COME 48

TOTAL 72

EVENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EVENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA N° PROYECTO EMPRESA FECHA 1

Proyecto - Día Tinajas

HPX Perú Holding SAC

31/01/2017

2

Proyecto Mod. Día Pampas del Pongo Zona 4 - Lomas Caravelí

Jinzhao Minig Perú

10/02/2017

3

Proyecto Mod. Día Pampas del Pongo Zona 4 - Bella Unión

Jinzhao Minig Perú

10/02/2017

4 Proyecto Día por Exploración Tororume Uno Torión Mining S.A.C. 10/03/2017 5

Proyecto de Exploración Gaby

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Mayo

ENERGÍA

RECURSOS ENERGÉTICOS

N° ACTIVIDADES REPRESENTATIVAS PUBLICO OBJETIVO CANTIDAD

1 Taller de Capacitación a Docentes - en uso Eficiente de Energía - Mayo

Profesores Nivel Inicial, Primario y Secundario

70

2

Campaña de Difusión en Uso Eficiente y Ahorro de Energía - Colegio Independencia Americana 11 y 12/06/2016

Estudiantes del Nivel Secundario

500

67

EJE ESTRATÉGICO 5: MEJORAR EL DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

4.10.- GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Reprogramación del Plan Operativo Institucional articulado 2017, en base a las directivas del GORE y MINAGRI.

Elaboración del Plan Operativo 2018, en base a las indicaciones del CEPLAN, totalmente presupuestado.

PROYECTOS ELABORADOS

NOMBRE DEL PIP MONTO DE

INVERSIÓN S/: HA. BENEFICIADAS

Mejoramiento de los servicios en apoyo a la cadena de fibra de alpaca, Provincias de Arequipa, Castilla, Condesuyos y la Unión

6,659,320 -

Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego, Chocavento Lateral 7, Distrito de Acarí, Provincia de Caravelí 790,704 81.54

Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego, Canal Don Alberto, Distrito de Acarí, Provincia de Caravelí 1,7111,458 172.07

Creación del servicio de protección en el Río Tambo, Sector De Carmen el Toro, Distrito de Cocachacra, Provincia de Islay. 1,698,515 -

TOTAL 10,859,997 254

PROYECTOS DE INVERSIÓN INCORPORADOS AL PROGRAMA MULTIANUAL TIPOLOGIA

DEL PROYECTO

INVERSIÓN COSTO DE INVERSION UBICACIÓN BENEFICIARIOS NUMERO DE

PROYECTOS

Sistema de Riego

Instalación de servicios de protección de: canal, servicio de agua y de riego

33,216,377.87 La Unión, Arequipa, Camaná y Caravelí

7,228

19

Sistema de Riego

Instalación de los servicios de protección del canal irrigación en el rio tambo, sector cachuyo desde el km=0+460 hasta el km=1+160, Distrito de Cocachacra - Provincia de Islay - Región de Arequipa

1,199,300.50 Islay 9,342 1

Sistema de Riego

Creación del servicio de protección de áreas productivas km 1+710 al km 2+600 en el sector nuevo Chiguay en el Rio Ócoña, Distrito de Ocoña, Provincia de Camaná, Región Arequipa

1,066,882.61 Camaná 200 1

68

OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

ACTOS ADMINISTRATIVOS EFECTUADOS DOCUMENTO ACTOS ADMINISTRATIVOS N° DE ACTOS

Expedientes Evaluación 154 Resoluciones Emisión 68 Resoluciones Consentidas Constancias 21 Procesos Judiciales Escritos 135

PROMOCIÓN AGRARIA

CAPACITACIÓN A PRODUCTORES ORGANIZADOS

TEMA Nº EVENTOS Nº CAPACITADOS Gestión Empresarial, favoreciendo el fortalecimiento organizacional y empresarial de las organizaciones de productores.

10 278

Actividad productiva en quinua, kiwicha, frutícolas, frijol, olivicultores, fibras, lácteos, de las localidades de Arequipa 26 943

Producción orgánica 1 39 Protocolos y la implementación de buenas prácticas agropecuarias en: Caravelí, Condesuyos, la Irrigación Majes. 6 159

Generación de valor agregado en quinua 4 184 TOTAL 47 1,603

PASANTIAS

PROCEDENCIA PRODUCTORES RUBRO PASANTIA A: Nº BENEFICIARIOS

Irrigación Majes Asociación ASVEIM Frutícola Fundos de vid en la

Irrigación Majes 15

Irrigación Majes Asociación APROAGRO Y PRASIMEX

Frutícola Fundo agrícola pampa baja, cultivo de palta hass 38

Irrigación Majes APROAGRO Frutícola Visitaron la Región Ica (Fundo Riachelo), cultivos de palta hass

40

FERIAS APROBADAS CON RESOLUCIONES GERENCIALES

Nº DE FERIAS PROVINCIAS 6 Caylloma 1 Arequipa 1 Islay

TOTAL 8

CAPTURA DE ESQULAS DE VICUÑAS

Nº CHACCUS VICUÑAS CAPTURADAS

VICUÑAS ESQUILADAS

PRODUCCIÓN DE FIBRA - Kg

PROVINCIAS: PARTES ALTAS DE LA REGIÓN

FONDOS OBTENIDOS

S/.

38 C3,426 1,863 305.906

Arequipa, Caylloma, La Unión, Caravelí Condesuyos,

388,000

69

Se ha incrementado en 8% con respecto al año 2016 VIVEROS

VIVERO

DISTRITO PROVINCIA

CAPACIDAD PRODUCIÓN

PRODUCCIÓN PRIMER SEMESTRE

VENTA S/.

DONACIÓN

HAS. INSTALADAS

ORMAMEN TALES

MADERABLES FLORES

Zemanat Caima - Arequipa 150,000 10,000 6,000 4,000 4,697.50 2,488 3

San Isidro

La Joya - Arequipa 300,000 7,000 4,000 2,000 2,012.82 - 1.6

Achoma Achoma - Caylloma 500,000 - - - - - -

TOTAL 950,000 17,000 10,000 6,000 6,710.32 2,488 4.6

RECURSOS NATURALES

PROGRAMAS PRESUPUESTALES PROGRAMA

PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

EJECUTADO

Nº BENEFICIARIOS

Programa Presupuestal 039 Mejora de Sanidad Animal

Dosificación Antiparasitaria 96 vacas

25 terneros 40 ovinos

34

Capacitación en Parasitosis en Polobaya Chico 01 charla 18

Capacitación en Parasitosis en Polobaya la Capilla 01 charla 16

Programa Presupuestal 040 Mantenimiento y Mejora de Sanidad Vegetal

Capacitación sobre plaga en paltos

01 Charla - Asociación AGROEXPORT 50

programa presupuestal 041 inocuidad alimentaria

Campaña de Sensibilización 1 Campaña 114

PROGRAMAS PRESUPUESTALES

PROGRAMA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

EJECUTADO

Nº BENEFICIARIOS

Programa Presupuestal 041 inocuidad agroalimentaria

Sensibilización a Consumidores 01 Charla 114

Programa Presupuestal 042 Aprovechamiento RR.HH. Uso Agrario

Charla 01 Charla 75

Programa Presupuestal 089 y Reducción Degradación Suelos Charla 01 Charla 75

Programa Presupuestal 121 Mejora de Articulación de Pequeños Productores al Mercado

Encuestas e Información 30% -

70

4.11.- GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

4.11.1.- SUB GERENCIA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA.- El Gobierno Regional de Arequipa de Enero a Julio del presente año vine ejecutando 39 obras, de acuerdo al siguiente detalle:

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES

EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO – JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

% PROVINCIA DE AREQUIIPA

168565

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE 40062 ESTACION VITOR, DISTRITO DE LA JOYA PROVINCIA AREQUIPA-AREQUIPA - META PRIORIZADA 2016

2,741,979.94

/ R.GRI 032-

2012

4,828,179.26

1,350,655.00

926,906.96 16/02/ 2015

15/07/ 2017 CULMINADA 97.80

165772

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. E.R.A. ALFRED BINET DISTRITO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO AREQUIPA

. 2,803,124.42

/ R.GRI 246-

2013

4,831,890.99

1,843,758.00

984,681.75 16/02/ 2015

30/06/ 2017

EN EJECUCION 77.91

242157

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 40025 SANTA DOROTEA DISTRITO CERCADO AREQUIPA

4,799,487.20

/ R.GRI 181-

2014

5,778,593.56

1,657,672.00

1,148,826.25 27/10/ 2014

14/12 /2017

EN EJECUCION 40.13

144929

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DE SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CHAPI , DISTRITO DE POLOBAYA,AREQUIPA -AREQUIPA

20,845,383.7

2 / R.GRI 093-

2014

31,921,756.58

11,076,373.00

779,496.00 05/05/ 2014

16/01/ 2018

EN EJECUCION 58.82

332011

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO, UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, PROVINCIA

13,004,080.8

/ R.GRI 104-

2016

13,004,080.89

12,470,464.00

1,246,121.40 10/08/ 2016

30/05/ 2017

EN EJECUCION 30.03

287123

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. SAN FRANCISCO, DISTRITO DE CHARACATO, PROVINCIA AREQUIPA

1,796,733.98 /

R. GRI 248-2016

2,610,425.88

1,671,885.00

1,541,214.39 03/10/ 2016

15/05/ 2017

EN EJECUCION 60.07

264751

CREACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA EN LA I.E.I. LOS POLLITOS DEL DISTRITO DE SOCABAYA – PROVINCIA AREQUIPA

1,503,422.81

/ R.GRI 234-

2016

1,909,249.45

1,152,209.00

1,086,356.89 05/10/ 2016

31/05/ 2017

EN EJECUCION 89.60

307275

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DE LA I.E. 40618 MONSEÑOR JOSE DE PIRO D’AMICO IGUAÑEZ, DISTRITO CAYMA, PROVINCIA AREQUIPA

1,668,946.71

/ R.GRI 235-

2016

1,777,779.36

1,139,166.00

849,173.32 27/09/ 2016

30/05/ 2017

EN EJECUCION 87.21

71

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO – JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE

LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

%

144181

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL COLEGIO MILITAR FRANCISCO BOLOGNESI – PROVINCIA DE AREQUIPA – AREQUIPA – V ETAPA

1,752,010.31

/ R.GRI 206-

2016

1,796,819.76

383,659.00

273,133.71

10/12/ 2016

11/02/ 2017

CULMINADA PARCIALMEN

TE 29.43

139424

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ZAMACOLA EN TRES TRAMOS CRITICOS, DEL DISTRITO CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA

1,319,239.91 /

R.GRI 265-2016

2,266,494.97

885,636.00

387,969.00

14/11/ 2016

15/07/ 2017 CULMINADA 80.23

2309387

AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ITINERANTES ESPECIALIZADOS EN GINECO-OBSTETRICIA, PEDIATRIA, MEDICINA INTERNA, ODONTOLOGIA Y LABORATORIO EN LA REGION AREQUIPA – I ETAPA

3,994,797.80

/ R.GRI 239-

2016

3,994,797.80

175,240.00

EN EJECUCION

302101

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA MICRORED DE SALUD CIUDAD DE DIOS, DISTRITO DE YURA – AREQUIPA – AREQUIPA – II ETAPA – COMPONENTE DE EQUIPAMIENTO MEDICO – MOBILIARIO Y CAPACITACION

835,192.9 / R.GRI 277-

2016

835,192.90

913,434.00

754,780.86

26/10/ 2016

06/04/ 2017

EN EJECUCION 96.82

336481

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA – III ETAPA I.E. N° 40159 EJERCITO AREQUIPA, DISTRITO DE MIRAFLORES, PROVINCIA DE AREQUIPA

250,948.71 R.GRI 244-

2016

250,948.71

248,204.00

242,137.09 29/12/

2016 03/03/ 2017 CULMINADA 100.00

135297

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO OPERATIVO DE LA VII COMANDANCIA DEPARTAMENTAL DE AREQUIPA DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERU – REGION AREQUIPA

56,519,428.2 R. GRI 364-

2016

56,519,428.23

2,741,919.00

28,795.05

21/12/ 2016

30/04/ 2017

EN EJECUCION 0.00

302745

MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD EN LA AV. VILLA HERMOSA ZONAS A Y D EN EL PPJJ MIGUEL GRAU, DISTRITO DE PAUCARPATA - AREQUIPA - AREQUIPA

3'952,957.25 R. GRI 137-

2017

3,952,927.25

2,000,000.00

214,599.17

29/05/ 2017

26/10/ 2017

EN EJECUCION 25.98

72

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO – JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE

LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

%

90949

REUBICACION DE INTERFERENCIAS ELECTRICAS, SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO Y CANALES DE RIEGO EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO CONSTRUCCION DE VIA TRONCAL INTERCONECTORA ENTRE LOS DISTRITOS DE MIRAFLORES, ALTOSELVA ALEGRE, YANAHUARA, CAYMA Y CERRO COLORADO

8,300,078.97 R.GRI 132-

2010

8,300,078.97

1,983,847.00

582,325.94 22/05/ 2012

31/03/ 2017

EN EJECUCION 98.18

329115

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA INCREMENTAR EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN COMUNICACION Y MATEMATICA EN ESTUDIANTES DE I. E. PUBLICAS DE NIVEL PRIMARIO CORRESPONDIENTES AL AMBITO DE INTERVENCIONDE LA UGEL NORTE REGION AREQUIPA

13'977,231.8 R.GRI 059-

2017

13,977,231.79

3,459,490.00

400,273.34 03/04/ 2017

02/04/ 2020

EN EJECUCION 2.86

PROVINCIA DE CAMANA

237128

MEJORAMIENTO EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA VIA SAN JOSE – EL CARDO EN EL DISTRITO DE MARISCAL CACERES, PROVINCIA DE CAMANA – AREQUIPA

1,325,622.86 R.GRI 348-

2016

1,718,256.30

1,715,665.00

1,153,826.11 11/01/ 2017

26/05/ 2017

EN EJECUCION 66.55

139512

CONSTRUCCION DEL TERMINAL TERRESTRE EN LA CIUDAD DE CAMANA, PROVINCIA DE CAMANA – AREQUIPA (III ETAPA)

2,591,070.34 R. GRI 353-

2016

2,781,070.34

2,587,093.00

989,204.41 09/01/ 2017

07/06/ 2017

EN EJECUCION 27.68

12713

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CONO NORTE DEL DISTRITO MARISCAL CACERES, PROVINCIA DE CAMANA - AREQUIPA - ETAPA III

4'891,787.21 R. GRI 121-

2017

17,442,103.62

4,881,589.00

264,549.45 29/05/ 2017

26/10/ 2017

EN EJECUCION 5.59

PROVINCIA DE CASTILLA

245170

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL RUTA AR-549 DE TRAYECTORIA: EMP. AR-105 (PTE. PTA. COLORADA) – SAHUANI, DISTRITO DE URACA CORIRE, PROVINCIA DE CASTILLA, REGION AREQUIPA

9,872,253.04 / R.GRI 175-

2016

11,072,253.04

8,885,411.00 2,638,683.63 05/09/

2016 15/06/ 2017

EN EJECUCION 55.60

73

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO – JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE

LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

%

336240

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD EN EL SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRA REFERENCIAS DE LA RED DE SALUD CASTILLA, CONDESUYOS, LA UNION, PROVINCIA CASTILLA, CONDESUYOS Y LA UNION – REGION AREQUIPA

1,872,241.30 R.GRI 218-

2016

3,560,887.78

1,128,924.00 850,162.64 31/08/ 2016

13/03/ 2017

EN EJECUCION 79.29

336481

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA – IV ETAPA I.E. CESAR A. DURAN LAZARTE, DISTRITO DE TIPAN, PROVINCIA DE CASTILLA

256,122.71 R. GRI 328-

2016

256,122.71

252,632.00 245,758.33 29/12/ 2016

03/03/ 2017

EN EJECUCION 100.00

PROVINCIA DE CAYLLOMA

62084

MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA AYO – HUAMBO, PROVINCIAS CASTILLA Y CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA TRAMO AYO – CANCO; SUB TRAMO KM 9+600 AL KM 13+849.64 (TRAMO 3 AYO CANCO - META 405)

. 8,548,044.95

/ R.GRI 091-

2016

8,843,419.19

6,657,798.00

1,557,505.1

16/05/ 2016

30/10/ 2017

EN EJECUCION 25.20

62084

MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA AYO – HUAMBO, PROVINCIAS CASTILLA Y CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA TRAMO AYO – CANCO; SUB TRAMO EN VARIANTE KM 7+000 AL KM 10+185 (TRAMO 2 AYO CANCO - META 397)

3,595,924.94

/ R.GRI 354-

2010

3,595,924.94

5,231,977.00

1,841,634.3

02/09/ 2016

30/04/ 2017

EN EJECUCION 43.51

85651

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE SALUD TIPO 1-4 DE CHIVAY, MICRORED CHIVAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA” - II ETAPA - COMPONENTE DE EQUIPAMIENTO

2,059,986.00

/ R.GRI 228-

2015

4,934,714.02

2,874,149.00

1,490,779.4

28/10/ 2015

30/05/ 2017

EN EJECUCION 96.82

37637 CONSTRUCCION DEL HOSPITAL CENTRAL DEL DISTRITO DE MAJES – AREQUIPA

11,527,069.8

/ R.GRI 233-

2015

11,527,069.76

3,560,875.00

2,226,627.5

09/10/ 2015

30/04/ 2017

EN EJECUCION 97.24

74

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO – JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE

LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

%

128561

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CARRETERA ICHUPAMPA – LARI, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA

6,542,370.30 R.GRI 113-

2013 R. ALC. 193-

2014-A-MPC-

CHIVAY (Total: S/.

8,127,683.01 Conclusion 2016: S/. 3, 887,935.18)

9,697,289.16 2,837,447.00

591,225.09

12/05/ 2014

(MP Caylloma)

28/01/ 2017

EN EJECUCION 68.05

231989

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VISCACHANI – CALLALLI – SIBAYO – CAYLLOMA, PROVINCIA CAYLLOMA, REGION AREQUIPA

253,937,082.91 /

R.GRI 176-2016

253,937,082.91 18,713,579.00

3,688,439.43 25/08/2

016 21/05/ 2017

EN EJECUCION 18.56

336182

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD EN EL SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS DE LA RED DE SALUD AREQUIPA – CAYLLOMA, PROVINCIA DE AREQUIPA – CAYLLOMA – REGION AREQUIPA

2,189,634.50 /

R.GRI 209-2016 (ET

Actualizado) 2,138,400.00

/ R.GRI 415-

2015 (ET Original)

2,189,634.50 2,069,474.00

1,865,453.38 02/08/ 2016

10/05/ 2017

EN EJECUCION 88.78

218697

CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MAJES, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA – I ETAPA

9,949,288.05 R.GRI 292-

2016 9,949,288.05 6,793,974.00

3,963,941.95 18/11/ 2016

18/11/ 2017

EN EJECUCION 46.39

336481

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA – II ETAPA I.E. ANDRES AVELINO CACERES, DISTRITO DE HUAMBO, PROVINCIA DE CAYLLOMA

251,972.71 R.GRI 243-

2016 251,972.71 249,232.00

243,591.80 29/12/ 2016

03/03/ 2017 CULMINADA 100.00

336481

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA – VI ETAPA I.E. 41061 JOSE ANTONIO ENCINAS, DISTRITO DE MAJES, PROVINCIA DE CAYLLOMA

256,266.71 R. GRI 330-

2016

256,266.71 253,526.00

243,008.00 29/12/ 2016

03/03/ 2017 CULMINADA 100.00

75

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y POR SECTORES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA ENERO - JULIO DEL 2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CODIGO

NOMBRE DE

LA OBRA

MONTO EXPEDIENTE

TÉCNICO

MONTO PRESUPUESTO ACTUALIZADO

PIM 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA

AL 31-07-2017

FECHA DE

INICIO

FECHA TERMINO

ESTADO SITUACIONAL

AVANCE FÍSICO

% PROVINCIA DE ISLAY

248560

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DEL PERSONAL NAVAL DE LA ESTACIÓN NAVAL DE MOLLENDO-DISTRITO MOLLENDO-PROVINCIA DE ISLAY- REGIÓN AREQUIPA

3,275,471.87 /

R.GRI 18-2014

3,924,364.76 290,960.00

230,395.22 01/12/ 2014

27/02/ 2017

EN EJECUCION 74.71

336302

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD EN EL SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS DE LA RED DE SALUD ISLAY, PROVINCIA DE ISLAY – REGION AREQUIPA

1,395,071.00 R.GRI 359-

2016 1,395,071.00 595,627.00

595,625.57 22/12/ 2016

21/04/ 2017

EN EJECUCION 50.00

336481

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE, AREA DE ARTE, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IDENTIFICADAS DE LA REGION AREQUIPA – V ETAPA I.E. 40492 DANIEL ALCIDES CARRION, DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY

245,611.50 R.GRI 329-

2016

245,611.50 242,913.00

234,647.59 29/12/ 2016

03/03/ 2017 CULMINADA 100.00

354677

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA JUNTA DE LA PUNTA DE BOMBON, PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA

901,586.75 R. GRI 074-

2017 901,586.75 875,387.00

230,235.75 11/05/ 2017

23/09/ 2017

EN EJECUCION 45.71

PROVINCIA DE LA UNION

63474

CONSTRUCCION DE ACCESO VIAL HACIA LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DEL DISTRITO DE QUECHUALLA, PROVINCIA DE LA UNION, AREQUIPA. TRAMO 03 BARRANQUILLA-QUECHUALLA

2,600,115.01 /

R.GRI 239-2009

7,404,044.08 595,774.00

577,727.49 10/12/ 2012

18/06/ 2017

EN EJECUCION 73.56

100366

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LA IRRIGACION HUANZOCOCHA - DISTRITO DE HUAYNACOTAS, PROVINCIA DE LA UNION - REGION AREQUIPA

. 4,229,736.94

/ R.GRI 298-

2011

5,837,469.30

568,566.00

309,461.69 20/05/ 2015

28/06/ 2017

EN EJECUCION 95.60

76

RESUMEN DE LA OBRAS EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA BAJO LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA A NIVEL DE PROVINCIAS

ENERO – JULIO 2017 N° PROVINCIA N° DE OBRAS 1 Arequipa 17 2 Camaná 3 3 Caravelí 0 4 Islay 4 5 Castilla 3 6 Caylloma 10 7 La Unión 2 8 Condesuyos 0 TOTAL 39

77

4.11.2.- SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PERFILES TÉCNICOS APROBADOS POR SECTORES ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE PERFILES MONTO 1 Educación 22 461,811,529.56 2 Pesca 1 4,819,009.00

3 Sector Planeación, Gestión y Reserva de Contingencia 2 6,432,982.00

4 Protección Social 2 3,208,899.91 5 Transporte 2 345,755,381.00 6 Agropecuario 1 7,436,616.30 7 Salud 1 520,393,430.00

TOTAL 31 1,349,857,847.77

PERFILES TÉCNICOS APROBADOS POR PROVINCIAS ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE PERFILES MONTO 1 Arequipa 14 1,173,319,736.00 2 Camaná 1 19,021,527.00 3 Caravelí 2 7,007,601.00 4 Castilla 6 62,447,192.56 5 Caylloma 4 15,861,075.00 6 Condesuyos 2 10,200,242.30 7 Islay 2 62,000,473.91

TOTAL 31 1,349,857,847.77

PERFILES TÉCNICOS ELABORADOS POR SECTORES ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE PERFILES MONTO 1 Educación 12 443,650.50 2 Salud 1 67,672.00 3 Saneamiento 2 123,277.00 4 Transporte 7 755,716.90 5 Agrario 5 337,866.30 6 Turismo 1 44,872.00 7 Interior 2 56,057.00 8 Energía 1 34,142.00 9 Pesca 0 0

10 Social 5 79,857.00 11 Cultura y Deporte 3 172,969.75 12 Producción 1 120,000.00

TOTAL 40 2,236,080.45

PERFILES TÉCNICOS ELABORADOS POR PROVINCIAS ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE PERFILES MONTO 1 Arequipa 15 S/. 1,016,723.45 2 Caraveli 1 S/. 10,718.00 3 Condesuyos 1 S/. 64,337.50 4 Caylloma 6 S/. 217,619.00 5 Camaná 5 S/. 172,162.00 6 Castilla 5 S/. 202,975.00 7 La Unión 2 S/. 178,827.50 8 Islay 3 S/. 135,590.00 9 Multiprovincial 2 S/. 237,128.00 TOTAL 40 S/. 2,236,080.45

78

EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS POR SECTORES ENERO - JULIO 2017 N° SECTOR N° DE EXPEDIENTES MONTO 1 Educación 17 59,323,066.17 2 Salud 2 5,727,323.90 3 Transporte 6 26,637,413.52 4 Saneamiento 1 4,891,787.21 5 Inclusión Social 1 1,923,181.23

TOTAL 27 98,502,772.03

EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS POR PROVINCIAS ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE EXPEDIENTES MONTO 1 Arequipa 16 65,073,256.33 2 Camaná 2 9,410,196.45 3 Islay 2 3,688,238.14 4 Caraveli 0 0 5 Castilla 1 13,613,431.07 6 Caylloma 4 2,469,206.81 7 Condesuyos 0 0 8 La Unión 0 0 9 Multiprovincial 2 4,248,443.23 TOTAL 27 98,502,772.03

EXPEDIENTES TÉCNICOS ELABORADOS POR SECTORES ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE EXPEDIENTES MONTO 1 Educación 9 64,348,477.00 2 Salud 2 185,384,875.00 4 Transporte 2 640,037,135.00 5 Turismo 1 11,584,248.00 6 Agrícola 1 254,489,067.00

TOTAL 15 1,155,843,802.00

EXPEDIENTES TÉCNICOS ELABORADOS POR PROVINCIAS ENERO – JULIO 2017 N° SECTOR N° DE EXPEDIENTES MONTO 1 Arequipa 10 791,809,230.00 2 Camaná 1 19,021,527.00 3 Islay 1 73,214,893.00 4 Caraveli 0 0 5 Castilla 1 5,724,837.00 6 Caylloma 0 0 7 Condesuyos 1 254,489,067.00 8 La Unión 0 0 9 Multiprovincial 1 11,584,248.00

TOTAL 15 1,155,843,802.00

79

RELACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS POR SECTORES – JULIO 2017 N° CÓDIGO SNIP PROYECTO PRESUPUESTO PROVINCIA

EDUCACIÓN

1 147523 Instalación de cobertura solar en las instituciones educativas de los distritos del valle del Colca de la Provincia de Caylloma - Arequipa - I ETAPA - IE José Carlos Mariátegui

161,734.19 CAYLLLOMA

2 147523 Instalación de cobertura solar en las instituciones educativas de los distritos del valle del Colca de la Provincia de Caylloma - Arequipa - II ETAPA -IEI Tuti

71,487.64 CAYLLLOMA

3 147523 Instalación de cobertura solar en las instituciones educativas de los distritos del valle del Colca de la Provincia de Caylloma - Arequipa - III ETAPA - IE N°40396 Primaria-Tuti

121,247.96 CAYLLLOMA

4 338600 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la institución educativa inicial jardín de Blanquita, distrito de Cayma, Provincia de Arequipa, Región Arequipa

2,541,740.95 AREQUIPA

5 342568 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la Institución educativa inicial Las Gardenias, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa

2,114,737.02 CAYLLLOMA

6 254626 Mejoramiento del servicio educativo en el nivel inicial y primario de la IE N°40227 Eduardo Portugal - Camaná - Arequipa - Arequipa

4,518,409.24 CAMANÁ

7 307788 Mejoramiento de los servicios de educación escolarizada inicial de la I.E.I Joyitas de Jesús de la asociación urbanizadora Peruarbo - distrito de Cerro Colorado - Provincia de Arequipa - Región Arequipa

2,615,240.33 AREQUIPA

8 306337 Instalación de los servicios de educación inicial escolarizada en la IEI Caricias de amor - en el centro Poblado Avis Aldo Moro, distrito de Cerro Colorado, provincia y región Arequipa

1,790,433.61 AREQUIPA

9 326190 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la IEI San Alfonso María Ligorio, distrito de Cerro Colorado, provincia de Arequipa - Región Arequipa

2,737,144.22 AREQUIPA

10 306306 Instalación del servicio de educación inicial escolarizada en la IEI Cerrito de Huacsapata, Asociación de Vivienda Cerrito de Huacsapata, distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa

1,954,704.37 AREQUIPA

11 352143 Mejoramiento del servicio educativo del instituto superior tecnológico público Pedro P. Díaz, distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa

16,766,443.98 AREQUIPA

12 325638 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la institución educativa inicial Pedro Huillca Tecse, distrito de Cerro Colorado, provincia y región Arequipa

2,692,677.12 AREQUIPA

13 308256 Instalación del servicio de educación inicial escolarizada en la IEI Ángeles de Dios del Pueblo Joven Ciudad Blanca Zona D, Distrito de Paucarpata, Provincia de Arequipa - Arequipa

1,660,902.70 AREQUIPA

14 308950 Instalación del servicio educativo de la I.E.I Divino Niño Jesús, distrito de Paucarpata, Provincia de Arequipa - Arequipa

1,677,687.31 AREQUIPA

15 325728 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la institución educativa inicial Corazón de Jesús, distrito de Socabaya, Provincia y Región Arequipa

1,766,163.92 AREQUIPA

16 326043 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la institución educativa inicial Las Hormiguitas, distrito de la Joya, Provincia de Arequipa, Región Arequipa

2,155,079.82 AREQUIPA

17 329115

Mejoramiento de la calidad del servicio educativo para incrementar el logro de aprendizajes en comunicación y matemática en estudiantes de Instituciones Educativas Públicas del nivel primario, correspondientes al ámbito de intervención de la UGEL NORTE

13,977,231.79 AREQUIPA

80

RELACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS – JULIO 2017 N° CÓDIGO SNIP PROYECTO PRESUPUESTO PROVINCIA

SALUD

18 336182 Mejoramiento del servicio de salud en el sistema de referencias y contra referencias de la red de salud Arequipa - Caylloma, Provincia de Arequipa - Caylloma - Región Arequipa - II Etapa

2,325,262.00 AREQUIPA CAYLLOMA

19 58338 Adquisición de equipo biomédico y mobiliario médico del PIP: Ampliación y mejoramiento de los servicios de salud en el centro de Salud Buenos Aires , Cayma - Arequipa - II Etapa

3,402,061.90 AREQUIPA

TRANSPORTE

20 245170 Mejoramiento de la carretera vecinal Ruta N AR-549 de Trayectoria: Emp. AR-105 (Pte. Pta. Colorada) - Sahuani, Distrito de Uraca Corire, Provincia de Castilla, Región Arequipa - II Etapa

13,613,431.07 CASTILLA

21 354677 Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en la junta de usuarios de la Punta de Bombón, distrito de la Punta de Bombón, provincia de Islay - Arequipa

901,586.75 ISLAY

22 353483 Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en la junta de usuarios Valle de Tambo, distrito de Cocachacra y distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay - Arequipa

2,786,651.39 ISLAY

23 302745 Mejoramiento de la transitabilidad en la Av. Villa Hermosa Zonas A y D del P.J. Miguel Grau, distrito de Paucarpata - Arequipa - Arequipa

3,952,927.25 AREQUIPA

24 97682 Mejoramiento de la infraestructura vial de la Avenida Guardia civil, distrito de Paucarpata – Arequipa - Arequipa” II Etapa 3,992,231.52 AREQUIPA

25 365172 Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la avenida Santa Rosa en el AA.HH. Villa Santa Rosa de Chiguata, distrito de Paucarpata - Arequipa - Arequipa

1,390,585.54 AREQUIPA

INCLUSIÓN SOCIAL

26 369581 Mejoramiento y ampliación de los servicios de inclusión social en la Sub Gerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Regional de Arequipa - Componente Adulto Mayor

1,923,181.23 AREQUIPA

SANEAMIENTO

27 12713 Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el cono norte del distrito de Mariscal Cáceres, Provincia de Camaná- Arequipa - III Etapa

4,891,787.21 CAMANÁ

TOTAL 98,502,772.03

81

RELACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN ELABORACIÓN POR SECTORES – JULIO 2017 N° CÓDIGO SNIP PROYECTO PRESUPUESTO PROVINCIA

EDUCACIÓN

1 376036 Mejoramiento de los servicios educativos de la IE N°40165 San Juan Bautista de la Salle en el distrito de Arequipa, Provincia y Región Arequipa

9,326,814.00 AREQUIPA

2 262184 Mejoramiento del servicio educativo en el nivel secundario de la IE 40024 Manuel Gonzales Prada, distrito de Selva Alegre - Provincia Arequipa - Arequipa

8,802,706.00 AREQUIPA

3 219920 Mejoramiento de los servicios educativos en la Institución educativa N°41037 José Gálvez del distrito de Miraflores, provincia de Arequipa- Arequipa

3,324,148.00 AREQUIPA

4 336902 Creación de los servicios de educación inicial escolarizada de la IEI UPIS Los Milagros Zona 1, distrito de Yura - Provincia Arequipa, región Arequipa

1,837,443.00 AREQUIPA

5 337746 Creación de los servicios de Educación inicial escolarizada de la IEI Mirador de Jesús, distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, Región Arequipa

2,544,342.00 AREQUIPA

6 308169 Instalación del servicio educativo de la Institución Educativa inicial Virgen de Chapí, distrito de Cayma, Arequipa"

1,483,118.00 AREQUIPA

7 376841 Mejoramiento del servicio educativo en el Instituto Superior Tecnológico Faustino B. Franco, distrito de Samuel Pastor, provincia de Camaná, Región Arequipa

19,021,527.00 CAMANÁ

8 189094 Mejoramiento del servicio educativo en la IE San José de Calasanz, en el distrito de Cayma, provincia Arequipa, Región Arequipa

12,283,542.00 AREQUIPA

9 384956 Ampliación y mejoramiento del servicio educativo en la IE Nuestra Señora de las Peñas, distrito de Aplao, provincia de Castilla - Arequipa

5,724,837.00 CASTILLA

SALUD

10 359457 Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de Salud Maritza Campos Díaz del distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, Región Arequipa

112,169,982 AREQUIPA

11 373307 Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de Salud Alto Inclán, distrito de Mollendo, provincia de Islay, región Arequipa

73,214,893.00 ISLAY

AGRÍCOLA

12 149150 Mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola optimizando los recursos hídricos de la sub cuenca del Rio ARMA, Condesuyos- Arequipa

254,489,067.00 CONDESUYOS

TRANSPORTE

13 371182

Mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje de integración Vial Norte entre la intersección de la Av. Las Torres - Vía PE-34A, hasta la intersección con la av. Italia - av. Aviación, distritos de Yura y Cerro Colorado, provincia de Arequipa, Región Arequipa

266,710,991.00 AREQUIPA

14 50669

Mejoramiento de la Red Vial Departamental Moquegua - Arequipa, Tramo M0-108: Cruz de Flores, distritos Torata, Omate, Coalaque, Puquina, limite departamental Pampa Usuña, Moquegua; Tramo AR-118: distritos Polobaya, Pocsi, Mollebaya, Arequipa. Tramo: III km. 183+720-km. 208+680

373,326,144.00 AREQUIPA

TURISMO

15 347863 Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en la Ruta del Pisco de la Región Arequipa – cambio de modalidad de ejecución

11,584,248.00 MULTIPROVIN CIAL

1,155,843,802.00

82

4.12.- GERENCIA REGIONAL DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

OBRAS POR CONTRATA.- El Gobierno Regional de Arequipa viene ejecutando 13 obras bajo la modalidad de obras ejecutadas por contrata

OBRAS EJECUTADAS POR CONTRATA DE ENERO – JULIO 2017

N° NOMBRE DE PIP CODIGO SNIP PIM 2017

MONTO SEGUN

CONTRATO

PLAZO CONTRACTUAL

(DC) INICIO DE

OBRA FECHA DE

CULMINACION DEVENGADO

AL 31.07.2017

AVANCE FINANCIERO

AL 31.07.2017

(%)

AVANCE FISICO

ACUMULADO AL

31.07.2017 (%)

EDUCACIÓN

01

Mejoramiento de los servicios de educación inicial escolarizada en la institución educativa inicial los tres errantes, distrito de Chuquibamba, provincia de Condesuyos.

282196 2,171,768.00

2,094,378.48 175 24/01/

2017 17/07/2017 100.00 100.00 100.00

02

Creación de los servicios de educación inicial escolarizada en la I.E.I. Estrellita de David, distrito de Socabaya, provincia de Arequipa.

264483 . 2,292,459.00

1,976,103.60 150 25/03/

2017 21/08/2017 1,401,435.25 70.92 78.87

03

Instalación del servicio educativo inicial en la I.E.I. José María Arguedas en el C.P. José María Arguedas del distrito de Cerro Colorado, provincia y Región Arequipa

307939 2,143,556.00

2,181,688.22 148 28/12/

2016 24/05/2017 1,801,541.27 82.58 100.00

04

Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. 40606 del centro poblado Casimiro Cuadros, Distrito de Cayma - Provincia de Arequipa - Departamento de Arequipa

149806 2,170,324.00

2,354,472.79 242 28/12/

2016 26/08/2017 . 936,513.69 39.78 66.85

05

Ampliación del servicio educativo inicial en la I.E.I. Sor Ana, Asociación Urbanizadora José Luis Bustamante y Rivero, sector vii distrito de Cerro Colorado.

265476 2,521,690.00

2,444,560.11 150 28/12/

2016 26/05/2017 2,129,184.45 87.10 95.00

06

Creación de la I.E.I. Niños Triunfadores en el AA.HH. Pedro Vilcapaza, distrito de Sachaca.

239654 2,165,711.00

2,045,064.07 188 26/01/

2017 01/08/2017 672,061.58 32.86 78.00

83

OBRAS EJECUTADAS POR CONTRATA DE ENERO – JULIO 2017

N° NOMBRE DE PIP CODIGO SNIP PIM 2017

MONTO SEGUN

CONTRATO

PLAZO CONTRACTUA

L (DC) INICIO DE

OBRA FECHA DE

CULMINACION

DEVENGADO AL 31.07.2017

AVANCE FINANCIER

O AL 31.07.2017

(%)

AVANCE FISICO

ACUMULADO AL

31.07.2017 (%)

SALUD

07

Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de Salud Cotahuasi, distrito Cotahuasi, provincia la unión, región arequipa

323144 21,958,456.0 42,736,811.4 600 28/12/2016 19/08/2018 9,138,382.04 21.38 9.45

08

Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Camaná distrito y provincia de Camaná - Región Arequipa

322806 51,537,314.00 . 77,706,951.9 540 31/12/2016 23/06/2018 20,551,874.60 26.45 10.20

09

Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud de Chala, distrito de Chala, provincia de Caravelí - Región Arequipa

323143 29,079,894.00 43,255,030.13 390 28/12/2016 21/01/2018 4,053,808.61 9.37 11.94

TRANSPORTES

10

Mejoramiento de la Carretera Variante Uchumayo. entre el Puente San Isidro y la vía de Evitamiento, distritos Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado, Provincia Arequipa, (tramo III)

249565 200,825,824.0 97,205,223.9 495 10/09/2016 17/01/2018 131,560,960.5 135.34 51.76

SANEAMIENTO

11

Instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la Asociación Urbanizadora Ciudad de Dios en el distrito de Yura, Arequipa, iii etapa redes de desagüe y buzones, alcantarillado y conexiones domiciliarias de desagüe.

31283 33,985.19 10,251,684.5 378 29/03/2016 10/04/2017 27,229,989.13 265.61 100.00

84

OBRAS EJECUTADAS POR CONTRATA DE ENERO – JULIO 2017

N° NOMBRE DE PIP CODIGO SNIP PIM 2017

MONTO SEGUN

CONTRATO

PLAZO CONTRACTUA

L (DC) INICIO DE

OBRA FECHA DE

CULMINACION

DEVENGADO AL 31.07.2017

AVANCE FINANCIER

O AL 31.07.2017

(%)

AVANCE FISICO

ACUMULADO AL

31.07.2017 (%)

12

Instalación de la planta de tratamiento y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y desagüe en la localidad de la Joya Nueva, Distrito de la Joya, Provincia y Región Arequipa

78058 135,308,604. 68,856,954. 1191 22/04/2014 21/08/2017 72,238,309.62 104.91 93.80

13

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Aplao y Huancarqui de la Provincia de Castilla - Arequipa

74511 80,198,428.00 49,874,104.6 1179 15/09/2015 13/10/2017 54,826,346.51 109.93 96.95

85

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

OBRAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS.- El Gobierno Regional de Arequipa, ha realizado 34

Transferencias Financieras a Gobiernos Locales por el monto de S/. 16,269,171.34 soles; para la ejecución de las siguientes obras:

PLIEGO: 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROVINCIA: AREQUIPA

NOMBRE DEL PIP

CÓDIGO

SNIP

CONVENIO

MONTO DEL CONVENIO

INICIO DE

OBRA

FECHA DE CULMINA

CIÓN

AVANCE FINANCIERO

AL MES 31/07/2017

AVANCE FÍSICO ACUMULADO AL

31/07/2017 %

1

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA IE 40421 DEL DITRITO DE TISCO, CAYLLOMA

209406 7-2017-GRA/GR 500,000.00 0.00 0.00

2

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA IE 40274 SEÑOR DE LOS MILAGROS, ANEXO DE ACHANIZO, DISTRITO DE CHAPARRA, PROVINCIA DE CARAVELI-AREQUIPA

253262 8-2017-GRA/GR 500,000.00 18/04/2017 16/07/2017 308,088.43 83.00

3

MEJORAMIENO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL Y RESERVORIO HUAYTAPAMA DISTRITO DE CHARCANA, PROVINCIA DE LA UNIÓN, REGIÓN AREQUIPA

343010 9-2017-GRA/GR 1,000,000.00 0.00 0.00

4

SUSTITUCIÓN DE AMBIENTES EN LA IE 40387-DISTRITO DE LARI-PROVINCIA DE CAYLLOMA-AREQUIPA

17188 10-2017-GRA/GR 303,414.49 09/05/2017 22/06/2017 NO

INFORMA 95.00

5

CREACIÓN DE LATROCHA CARROZABLE HACIA EL DISRITO DE ANDARAY, PROVINCIA DE CONDESUYOS

362943 11-2017-GRA/GR 150,000.00 0.00 0.00

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA IE 40494 JOSE ABELARDO QUIÑONEZ GONZALES DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL DISTRITO DE MEJÍA-ISLAY-AREQUIPA 4° ETAPA

138151 12-2017-GRA/GR 2017.2.27

562,757.31 16/05/2017 28/08/2017 570,795.39 75.00

7

MEJORAMIENO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE 40396 TUTI-DISTRITO DE TUTI-PROVINCIA CAYLLOMA

135495 13-2017-GRA/GR 197,037.35 15/05/2017 28/06/2017 67,433.46 60.00

8

CONSTRUCCIÓN DEL RESERVORIO SARCCONTA DEL DISTRITO DE TORO, LA UNIÓN

80395 14-2017-GRA/GR 461,910.00 26/06/2017 23/09/2017 NO

INFORMA 0.00

86

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

PLIEGO: 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROVINCIA: AREQUIPA

NOMBRE DEL PIP

CÓDIGO

SNIP

CONVENIO

MONTO DEL CONVENIO

INICIO DE

OBRA

FECHA DE CULMINA

CIÓN

AVANCE FINANCIERO

AL MES 31/07/2017

AVANCE FÍSICO ACUMULADO AL

31/07/2017 %

9

MAJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA YESERA-HUANCA KM 12+065 AL KM 43+795, DISTRITO DE HUANCA-CAYLLOMA

273876 15-2017-GRA/GR 1,041,286.50 0.00 0.00

10

MANTENIMIENTO DE LA AV. TUPAC AMARU Y MARISCAL CASTILLA, DISTRITO DE SIBAYO, PROVINCIA DE CAYLLOMA

16-2017-GRA/GR 276,464.97 02/05/2017 164,229.67 65.00

11

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. DE ACCESO A CERRO JULI ( AV. LAS PEÑAS, AV. 1 DE MAYO, AV CERRO JULI, Y EL TRAMO DE CALLE N° 4 MZ A, C, C-INTERSECCIÓN DE LA CALLE CERRO JULI) ENTRE EL DISTRITO JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO Y EL DISTRITO DE SOCABAYA

292591 17-2017-GRA/GR 866,794.00 22/05/2017 18/09/2017 329,727.79 25.00

12

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA JUNTA DE USUARIOS DE LA PUNTA DE BOMBÓN

353483 29-2017-GRA/GR 2017.3.6

GRA: 875 386.75

MPI: 26 200.00

13

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y Y VEHICULAR EN LA JUNTA DE USUARIOS DEL VALLE DE TAMBO

354677 29-2017-GRA/GR 2017.3.6

GRA: 2 745 751.39

MPI: 40 900.00

14

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE REUSOS DE AGUA EN LAS LOCALIDADES DE AGUA SALADA, DISTIRO DE ATIQUIPA-CARAVELI

236153 30-2017-GRA/GR 198,030.00 0.00 0.00

15

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO EN LAS INSTITUCIONES N° 40237, 40249, 41068, Y DEL NIVEL INICIAL SAN JACINTO DEL DISTRITO DE NICOLAS DE PIEROLA, PROVINCIA DE CAMANÁ

338895 31-2017-GRA/GR 500,000.00 17/04/2017 14/08/2017 486,761.16 70.00

87

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

PLIEGO: 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROVINCIA: AREQUIPA

NOMBRE DEL PIP

CÓDIGO

SNIP

CONVENIO

MONTO DEL CONVENIO

INICIO DE

OBRA

FECHA DE CULMINA

CIÓN

AVANCE FINANCIERO

AL MES 31/07/2017

AVANCE FÍSICO ACUMULADO AL

31/07/2017 %

16

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN EL CEBE CALLALLI DE LA LOCALIDAD DE CALLALLI, DISTRITO DE CALLALLI, PROVINCIA DE CAYLLOMA

320038 33-2017-GRA/GR 500,000.00 25/04/2017 30/08/2017 205,863.84 75.00

17

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL AAHH BELLA UNIÓN DEL DISTRITO DE SAMUEL PASTOR, PROVINCIA CAMANÁ

380210 34-2017-GRA/GR 500,000.00 15/06/2017 11/12/2017 0.00 0.00

18

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA IE HORTENCIA PARDO MANCHEGO DEL DISTIRTO DE CHALA, CARAVELI-AREQUIPA

206566 35-2017-GRA/GR 500,000.00 12/06/2017 15/12/2017 103,828.00 43.00

19

AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE R-4 EN EL DISTRITO DE ISLAY, ISLAY

81297 36-2017-GRA/GR 1,000,000.00 0.00 0.00

20

MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EN LAS LOCALIDADES DE CHOQUEC Y SAN FRANCISCO Y SAN FRANCISCO DISTRITO DE IRAY, PROVINCIA DE CONDESUYOS

140336 44-2017-GRA/GR 831,549.58 13/06/2017 140,523.60 20.00

21

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SECTOR DE AREQUIPA, DSITRITO DE ATIQUIPA - CARAVELI

318613 45-2017-GRA/GR 514,785.28 0.00 0.00

22

MEJORAMIENTO DE LOS CANALES PRINCIPALES IRRIGACION Y CCASAO DEL DISTRITO DE LLUTA, PROVINCIA DE CAYLLOMA - AREQUIPA

339939 46-2017-GRA/GR 700,000.01 24/07/2017 22/10/2017 0.00 0.00

23

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIO EN LA IE 40428 VIRGEN DE FATIMA EN LA LOCALIDAD DE CHUQUIBAMBA DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBA, PROVINCIA DE CONDESUYOS

325422 47-2017-GRA/GR 800,000.00 0.00 0.00

88

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

PLIEGO: 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROVINCIA: AREQUIPA

NOMBRE DEL PIP

CÓDIGO

SNIP

CONVENIO

MONTO DEL CONVENIO

INICIO DE

OBRA

FECHA DE CULMINA

CIÓN

AVANCE FINANCIERO

AL MES 31/07/2017

AVANCE FÍSICO ACUMULADO AL

31/07/2017 %

24

MEJORAMIENTO DE CARRETERA DEL CRUCE DE TAPAY KM 0+00 Y PUENTE KM 13+142 A CHOCO, DISTRITO DE CHOCO, CASTILLA

310839 48-2017-GRA/GR 975,281.25 12/06/2017 NO

INFORMA 70.00

25

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA PASIVA DE LOS AA.HH. DE SAN ANDRES Y VISTA ALEGRE Y CREACION DE LA ALAMEDA CEMENTERIO DEL DISTRITO DE CARAVELI, PROVINCIA DE CARAVELI

379486 49-2017-GRA/GR 1,000,000.00 0.00 0.00

26

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD ATICO (I ETAPA), DISTRITO DE ATICO - PROVINCIA DE CARAVELI

315710 50-2017-GRA/GR 1,300,000.00 05/08/2017 0.00 2.00

27

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE REGULACION HIDRICA CONTROL DE LA EROSION EN EL ECOSISTEMA DE PARIAVIRI, DISTRITO DE ANDARAY

S/N 51-2017-GRA/GR 171,400.00 0.00 0.00

28

INSTALACION DE AGUA POTAVLE Y DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE PUYCA, DISTRITO DE RIO GRANDE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE CHORUNGA, DISTRITO DE RIO GRANDE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR ALTO MOLINO, PUEBLO LIBRE, DSITRITO RIO GRANDE

S/N 52-2017-GRA/GR 100,000.00 0.00 0.00

29

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR DE CHARCO - ALPACAY, DISTRITO DE YAYANAQUIHUA

343444 53-2017-GRA/GR 32,300.00 20/04/2017 16,150.00 100

89

RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS POR TRANSFERENCIAS FINANCIERAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

PLIEGO: 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROVINCIA: AREQUIPA

NOMBRE DEL PIP

CÓDIGO

SNIP

CONVENIO

MONTO DEL CONVENIO

INICIO DE

OBRA

FECHA DE CULMINA

CIÓN

AVANCE FINANCIERO

AL MES 31/07/2017

AVANCE FÍSICO ACUMULADO AL

31/07/2017 %

30

INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN EL SECTOR DE YANAQUIHUA, DISTRITO DE YANAQUIHUA

323129 54-2017-GRA/GR 32,000.00 18/04/2017 17/05/2017 0.00 100.00

31

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR DE ISPACAS, DISTRITO DE YANAQUIHUA

323534 55-2017-GRA/GR 35,700.00 16/05/2017 14/06/2017 15,900.00 100.00

32

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LA LOCALIDAD DE CHANCHALLAY, DISTRITO DE CHICHAS

256305 56-2017-GRA/GR 34,810.73 0.00 50.00

33

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CANAL CHILPAKAY, DISTRITO DE CHICHAS, CONDESUYOS

381447 57-2017-GRA/GR 176,441.87 0.00 0.00

34

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CAYARANI, DISTRITO DE CAYARANI, CONDESUYOS

353445 58-2017-GRA/GR 100,000.00 0.00 0.00

TOTAL 16,269,171.34

90

PROYECTOS Y/O OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA LIQUIDADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

OBRAS LIQUIDADAS.- El Gobierno Regional de Arequipa al 31 de julio del presente año ha liquidado en el

22 obras, según relación adjunta :

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº NOMBRE DEL PROYECTO PIP RESOLUCIÓN N°

1 Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Electrificación en el Distrito de Lluta 27103 004-2017-GRA/GGR

2 Mejoramiento del Servicio Educativo en la IE Secundario Nuestra Señora del Rosario,Huancarqui, Provincia Castilla 129064 006-2017-GRA/GGR

3 Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E.I 40273 Alfonso Ugarte - Chorrillos Distrito de Ático - Provincia de Caraveli - Arequipa

219832 007-2017-GRA/GGR

4 Instalación del Servicio Educativo Inicial Escolarizado en la I.E. 40406 - en la Comunidad de Cucho Capilla, Distrito de Caylloma - Provincia de Caylloma - Región Arequipa

265511 009-2017-GRA/GGR

5 Instalación del Servicio Educativo Inicial Escolarizado en la I.E.I. los Dinámicos, Centro Poblado Pedregal Sur II etapa - Distrito de Majes - Provincia de Caylloma - Región de Arequipa

265669 011-2017-GRA/GGR

6 Instalación del Servicio de Agua Potable y Desagüe en el sector del nuevo Hospital de Camaná, distrito Samuel Pastor, provincia de Camaná - Arequipa

320478 012-2017-GRA/GGR

7 Creacion de los Servicios de Educación Inicial Escolarizada en la I.E.I. el Trencito en el Pueblo Joven el Triunfo, distrito de la Joya - Arequipa

265001 013-2017-GRA/GGR

8 Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E.I. Ciudad Majes Modulo A-2, Distrito de Majes - Provincia de Cayllloma - Arequipa

220081 041-2017-GRA/GGR

9 Mejoramiento y desarrollo de capacidades institucionales del almacén central del Gobierno Regional de Arequipa ,distrito Paucarpata, Provincia Arequipa

184622 042-2017-GRA/GGR

10 Instalación del Servicio Educativo Inicial Escolarizado en la I.E.I. Villa Don Jorge, Centro Poblado Campo Santo - Distrito de Samuel Pastor - Provincia de Camaná - Región Arequipa

265651 043-2017-GRA/GGR

11 Mejoramiento del Sistema de Impulsión y Distribución de Agua Potable en el Distrito de Samuel Pastor 152100 050-2017-GRA/GGR

12 Ampliación Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Desagüe de la Localidad de Chaparra Caraveli - Arequipa 9456 076-2017-GRA/GGR

13 Mejoramiento del Servicio Educativo en el Colegio Diversificado Politécnico Nacional de Arequipa Rafael Santiago Loayza Guevara en el Distrito de Mariano Melgar, Arequipa - II etapa

124287 93-2017-GRA/GGR

14 Construcción de Aulas I.E 40616 Casimiro Cuadros en Alto Cayma, Sector I Programa Tepro Arequipa 38574 127-2017-GRA/GGR

15 Instalación de redes de agua potable y letrinas domiciliarias en la Asociación Urbanizadora Peruarbo sector cono norte en Cerro Colorado provincia de Arequipa.

41630 131-2017-GRA/GGR

16 Ampliación de los Servicios Oncológicos del Hospital Honorio Delgado para la atención de los pacientes de la Macro Región Sur

8658 134-2017-GRA/GGR

91

PROYECTOS Y/O OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA LIQUIDADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AL 31/07/2017

PLIEGO 443: GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Nº NOMBRE DEL PROYECTO PIP RESOLUCIÓN N°

17 Mejoramiento del servicio educativo para el logro de aprendizaje, Área de Arte en las Instituciones Educativas Identificadas de la Región Arequipa

336481 141-2017-GRA/GGR

18 Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa Nº40474 José Carlos Mariátegui en el Distrito de Mollendo Provincia de Islay Arequipa

129841 142-2017-GRA/GGR

19 Instalación del servicio educativo inicial escolarizada en la IEI E-7, II Ramal - Distrito de Majes- Provincia de Caylloma- Región Arequipa

265688 192-2017-GRA/GGR

20 Instalación de cobertura solar en las Instituciones Educativas de Castilla - Arequipa 147930 193-2017-GRA/GGR

21 Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado la Planchada, Distrito de Ocoña, Provincia de Camaná - Región Arequipa

111779 208-2017-GRA/GGR

22 Mejoramiento del servicio educativo en la I.E 40677 San Miguel Febres Cordero, Distrito de Cerro Colorado, Provincia y Region de Arequipa

181918 254-2017-GRA/GGR

92

4.13.- PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS OBRAS A EJECUTAR

FASE I

SISTEMA HIDRÁULICO ANGOSTURA – COLCA - Represa Angostura (1,140 MMC). - Derivación Pucará – Colca (7.06 km). - Túnel Trasandino (11.28 km). - Suministro energía eléctrica SE Callalli (22.9 KV).

FASE 2

SISTEMA HIDRÁULICO DE DERIVACIÓN LLUCLLA – SIGUAS - Bocatoma de Lluclla – Desarenador (23 m

3/s).

- Conducción túnel – Canal pampa Siguas (15.95 km).

SISTEMA HIDRÁULICO DE DISTRIBUCIÓN EN PAMPA DE SIGUAS - Canal madre (14.43 km). - Tomas laterales (7). - Vasos reguladores (7). - Canales laterales (Lotes de 200 ha).

REACTIVACIÓN DE CONCESIÓN E INICIO DE OBRA

Reactivación de la concesión, suscripción del TUO del contrato el 30 de abril del 2015 Inicio de obras preliminares, 2 de julio del 2015. Inicio de actividades de supervisión especializada, el 4 de enero del 2016 Acuerdo marco para superar circunstancias que afectan el normal desenvolvimiento de la concesión, entre

otras: - Optimizaciones a la propuesta técnica - Continuación de ejecución de obras ET 1AA.

ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO

Concurso de proyectos integrales para concesión de obras mayores de afianzamiento hídrico e infraestructura para irrigación.

Asociación Público - Privada Cofinanciamiento:

- Estado Peruano US $ 282´280,000 - Concesionario US $ 268´121,000 TOTAL US $ 550´ 401,000

FINANCIAMIENTO DE LA CONSECIÓN

FUENTE MONTO US$ REPÚBLICA DEL PERÚ (I FASE) 282,280,000.00 CAF Primera Operación Endeudamiento Segunda Operación Endeudamiento

230,804,245.00 150,000,000.00 80,804,245.00

GRA Estudios y Expedientes Técnicos IGV del Cofinanciamiento

51,475,705.00 9,930,932.00

41,544,818.00 CONCESIONARIA (II FASE) 268,121,572.00

TOTAL 550,401,572.00

93

EJECUCION FINANCIERA (30 DE JULIO 2017) APORTES, EJECUCIÓN Y SALDOS FUENTE US$ TOTAL GRA CAF Aportes en Fideicomiso 56,811,727.35 52,005,359.74 108,817,087.09 Nuevos Aportes 3,340,134.81 31,382,085.77 34,722,220.58 EJECUCIÓN Concesionario 23,190,578.07 73,664,696.64 96,855,274.70 Supervisor 6,865,398.03 - 6,865,398.03

SALDO EN FIDEICOMISO 26,755,751.25 -21,659,336.90 5,096,414.36

TERRENOS DE PUSA PUSA ESTADO DE ADQUISICIÓN

DE PREDIOS TOTAL DE PREDIOS TOTAL HA. COSTO TOTAL

S/. Parcelas Adquiridas 38 6,391.06 18,014,531.72 En Proceso 14 3,146,990 8,552,725.76

TOTAL 52 9,538,050 26,567,257.48 OPTIMIZACIONES DE OBRA (CLAUSULA 1.18 TUO)

Facultad contractual del Concesionario para presentar modificaciones a la Propuesta Técnica con las restricciones siguientes: - No desnaturalizar Propuesta Técnica original - Respetar especificaciones y parámetros de condición de obligatorio cumplimiento - No afectar Seguridad, Vida Útil, Prestaciones de Servicio – Hidráulicas y de Operatividad - No genera variación de costos ni riesgos al Concedente

CONDICIONES DE OPTIMIZACIONES Facultad contractual del Concesionario para presentar modificaciones a la Propuesta Técnica con las

restricciones siguientes: No desnaturalizar Propuesta Técnica original Respetar especificaciones y parámetros de condición de obligatorio cumplimiento No afectar Seguridad, Vida Útil, Prestaciones de Servicio – Hidráulicas y de Operatividad No genera variación de costos ni riesgos al Concedente

PROCESO DE OPTIMIZACIONES

Informe de opinión sustentada del Supervisor Especializado: Informe Especial remitido con Carta J3D151-CRT-N° 262-2016/MSII (julio 2016)

Se concluye que al no alterarse el monto de inversión, no se modifica el Proyecto en el SNIP Aprobación de optimizaciones mediante R.G.E N° 187-2016-GRA/PEMS-GE-OAJ (21-jul-2016)

PRONUNCIAMIENTO TOTAL DE OPTIMIZACIONES

Aprobar en parte la propuesta de optimizaciones en: - Primera Fase: Presa de Angostura, Derivación Angostura – Colca, y - Segunda Fase: Bocatoma – Desarenador Lluclla y Derivación Lluclla Siguas.

Rechazar las optimizaciones y Sistema de Riego de las Pampas de Siguas, mantiene su esquema planteado en la Propuesta Técnica Original.

Dar por concluido el proceso de optimización establecido en las Cláusulas 1.48 y 5.4.3 del TUO del Contrato de Concesión.

Esta aprobación no significa traslado de riesgos al Concedente ni se incrementa el Monto de Inversión, siendo el Concesionario íntegramente responsable por la idoneidad de las propuestas de optimización formuladas.

94

Con aprobación emitida, el Concesionario debe proceder con el desarrollo y presenta los expedientes técnicos Sección 1AB del Expediente Técnico 1A, Expediente Técnico 1B y Expediente Técnico 2 (Pendiente)

OPTIMIZACIONES PRIMERA FASE 1

OBRA CRITERIO P. TÉCNICA P. OPTIMIZADA OPINIÓN SE Presa Angostura Tipo CFRD

Tierra con núcleo impermeable Aliviadero tipo canal abierto

Conforme

Eje (de confluencia) 500 m 150 m Conforme

OPTIMIZACIONES TUNEL PUCARA Y TRASANDINO

OBRA CRITERIO P. TÉCNICA P. OPTIMIZADA OPINIÓN SE Derivación Angostura Colca Longitud 18 Km. 15.3 Km. Conforme

Excavación Perforación y

Voladura TBM

Revestimiento con Dobelas de C° A°

Conforme

OPTIMIZACIONES FASE 2

OBRA CRITERIO P. TÉCNICA P. OPTIMIZADA OPINIÓN SE Bocatoma Lluclla Eje (respecto a río) oblicua perpendicular Conforme

OPTIMIZACIONES FASE 2

OBRA CRITERIO P. TÉCNICA P. OPTIMIZADA OPINIÓN SE Derivación Lluclla - Siguas Longitud Canal 15.4 Km 0.89 Km Conforme

Longitud Túnel 4.5 Km 12.8 Km Conforme Pendiente 0.0015 0.0004 Conforme

OPTIMIZACIONES FASE 2

Sistema de distribución de riego Pampas de Siguas: - No cumple con las restricciones contractuales - Nuevas circunstancias-cambio tecnológico

PLAZOS DE PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE ET Y CIERRE FINANCIERO

ACCIÓN RESPONSABLE FECHA TUO OBSERVACIÓN

Presentación ET N° 2 Concesionario 07-jul-2017 Comprendido en controversia por extensión de Periodo Inicial

Culminación Obras ET 1AA Concesionario 08-jul-2017

Culminación Periodo Inicial 31-jul-2017 Controversia por extensión de Periodo Inicial (3-6 meses)

Inicio de Periodo Constructivo Principal 01-ago-2017 Controversia por supuestos Eventos

de Fuerza Mayor

5to Desembolso de Cofinanciamiento Concedente

Sujeto a solución de controversias por Periodos Controversia por retenciones a 4 desembolsos anteriores

Cierre Financiero Concesionario 01-ago-2017 Ampliado al 31-ene-2018. Controversia por desacuerdo aparente.

95

OBLIGACIONES PENDIENTES PERIODO INICIAL

OBLIGACIÓN RESPONZABLE Presentación y aprobación ET 2 Concesionario Obtención CIRAs para Obras Nuevas Concesionario Obtención instrumentos gestión ambiental (Condoroma) Concesionario / Concedente Obtención de licencias y autorizaciones (donde corresponda) Concesionario Presentación Estados Financieros Auditados 2016 Concesionario Manual de O&M definitivo Obras Existentes Concesionario / Concedente Programa de certificación de calidad (ISO 9000) Concesionario Incremento de Garantías de Fiel Cumplimiento Concesionario Presentar seguros de responsabilidad civil y de propiedad Concesionario Entrega de Control del Proyecto Concedente Prever en Fideicomiso Desembolsos de Cofinanciamiento Concedente Emisión de Garantía Soberana Concedente (MEF) Suscripción Adenda N° 2 a Contrato Fideicomiso Concesionario / Concedente(MEF) Puesta a Punto de Obras Existentes Concedente

BENEFICIOS DEL PROYECTO

Población Beneficiada 300,000 Habitantes Incremento en exportaciones US$ 360 millones/año PBI agrícola, industria, servicios US$ 853 millones/año

GENERACIÓN DE EMPLEO

TIPO DE EMPLEO EMPLEOS Empleos en la fase constructiva de las obras hidráulicas 2,000 Empleos directos (Agricultura) 50,000 Empleos indirectos (Industria y Servicios) 40,000 Empleos directos en la fase de construcción de las Centrales Hidroeléctricas 4,500

96

4.14.- GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ACTIVIDADES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES PROYECTOS EJCUTADOS EN LA RED VIAL REGIONAL DE AREQUIPA

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa, Compañía Minera Ares S.A.C., Minera Bateas S.A.C. y Compañía de Minas Buena Ventura S.A.A. – Para el Mantenimiento Periódico de la Carretera Departamental PE-34E y de la Red Vial Regional AR-111 Y AR-112, Long 135.70 Km.

Mantenimiento rutinario mecanizado de la Carretera Regional AR-107, Tramo: EMP. PE-ISM (Tagre) – Pampacolca del km. 0+000 al km. 18+290 (Long. 18.29 Km).

Mantenimiento rutinario mecanizado de la Carretera AR-102, Tramo: Acari – Huarato – L. D. Ayacucho (AY-116 a Sta. Lucia) del Km. 0+000 al Km. 23+220.

Mantenimiento rutinario mecanizado de la Vía Regional AR-105 Tramo: Tomepampa – Alca – Puyca del Km. 11+000 al Km 52+820 (Long. 41.82 km).

Mantenimiento rutinario mecanizado de la Vía Regional AR-109 Tramo: Emp. PE-1S (el Alto Km. 04+632) – Huacan del Km. 4+632 al Km. 16+632 (Long. 12.00 Km).

ACTIVIDADES DE TRANSPORTES SERVICIO PÚBLICO TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS POR CARRETERA EN ÓMNIBUS

Estas actividades están reguladas por el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC (21.04.2009) Reglamento Nacional de Administración de Transportes y sus modificatorias.

AUTORIZACIONES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS

AMBITO REGIONAL ENERO - JUNIO 2017 CLASE DE AUTORIZACION U.MEDIDA Nº AUTORIZACIONES

Nuevas Autorizaciones Autorización 15 Sustitución de Flota Autorización 3 Incremento de Flota Autorización 16 Baja Autorización 4 Autorizaciones denegadas Autorización 6 Autorización Terminal Terrestre Autorización 6 Renovación de autorización Autorización 1

TRANSPORTE TURÍSTICO POR CARRETERA

El servicio de transporte turístico está regulado por el Decreto Supremo 017-2009-MTC Articulo 3.63.1 en las modalidades de Traslados, Visita Local, Excusión y Gira. La Sub-Gerencia de Transporte otorga autorizaciones dentro del ámbito de la Región.

AUTORIZACIONES DEL TRANSPORTE ESPECIAL DE TURISMO ENERO – JUNIO 2017

CLASE DE AUTORIZACION U.MEDIDA Nº AUTORIZACIONES Nuevos Permisos Autorización 6 Sustitución de Flota Autorización 2 Incremento de Flota Autorización 2 Baja Autorización 0 Renuncia a autorización Autorización 1 Autorizaciones denegadas Autorización 0

97

AUTORIZACIONES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS ENERO – JUNIO 2017

MESES ENERO FEBR MARZO ABRIL MAYO JUNIO Nº

AUTORIZACIONES

Permiso de Operación 48 61 85 79 70 77 420 Renovación de Permisos 8 7 3 2 9 20 49 Incremento de Flota 46 79 102 95 116 117 555 Renuncia a Autorización 1 0 4 2 7 0 14 Cambio Características 6 9 6 6 10 11 48 Reemplacamiento 9 3 2 2 4 6 26 Baja vehicular 0 6 2 5 3 2 18 Constancia de Empadronamiento 10 1 3 5 3 0 22 Duplicado Tarjeta 10 18 19 11 20 23 101

LICENCIAS DE CONDUCIR

Actividad regulada por el D.S. N° 007-2016-MTC que reglamenta el otorgamiento de las Licencias de Conducir.

PRODUCCION DE LICENCIAS DE CONDUCIR ENERO – JUNIO 2017 TRAMITE CATEGORIAS TOTAL

AI AII a AII b AIII a AIII b AIII c AIV Canje Extranjero 2 2 1 0 0 1 0 6 Duplicado 1704 785 1513 117 174 1272 135 5700 Nuevo 7771 229 448 18 18 234 1036 9754 Re categorización 0 93 1437 154 286 911 0 2881 Revalidación 5449 5711 8173 323 903 6991 1 27551

TOTAL 14926 6820 11572 612 1381 9409 1172 45892 SEGURIDAD VIAL

El Consejo Nacional de Seguridad Vial fue creado mediante D.S. N° 010-96-MTC (23.08.96) y modificado por D.S. N° 024-2001-MTC (13.06.01). Tiene como objetivo, el de prevenir los accidentes de tránsito y su secuela de invalorables pérdidas de vidas humanas, además de los ingentes daños materiales que ellos ocasionan

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL ENERO – JUNIO 2017

SENSIBILIZACION A CONDUCTORES INFRACTORES MES FECHA CURSO JORNADA TOTAL

Enero 11/01/2017 28 54 82 25/01/2017 23 54 77

Febrero 08/02/2017 29 55 84 22/02/2017 31 33 64

Marzo 08/03/2017 22 52 74 22/03/2017 17 30 47

Abril 12/04/2017 20 58 78 26/04/2017 15 53 68

Mayo 10/05/2017 18 51 69 24/05/2017 19 61 80

Junio 14/06/2017 24 64 89 TOTAL 246 565 811

98

ACTIVIDADES DE COMUNICACIONES

MANTENIMIENTO Y PUESTA EN OPERATIVIDAD DE 40 ESTACIONES REPETIDORAS DE RV Y RADIO NACIONAL DEL PERÚ

ITEM PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD 1 Camaná Mariano Nicolás Valcárcel Jaihuichi 2 Caravelí Bella Unión Huarato 3 Caravelí Chaparra Arasqui 4 Castilla Chachas Layo 5 Castilla Chachas Sihuincha 6 Castilla Choco Ojuyo 7 Castilla Choco Pachahuma 8 Castilla Choco Pampuyo 9 Castilla Machaguay Cotanay

10 Castilla Machaguay Panteón (Huasicac) 11 Castilla Orcopampa Calera 12 Castilla Orcopampa Condorhuayco

13 Castilla Orcopampa Marca Rumi Huasi (reemplaza a Allhuire)

14 Castilla Orcopampa Panahua 15 Castilla Orcopampa Sarpane 16 Castilla Pampacolca Escaura Chico 17 Castilla Pampacolca Tuhuallqui 18 Caylloma Cabanaconde Acpi 19 Caylloma Callalli Ccapilla Collpa 20 Caylloma Callalli Cauca 21 Caylloma Callalli Huarasayco 22 Caylloma Callalli Llapayanahuara 23 Caylloma Callalli Pachachacas 24 Caylloma Callalli San José de Quenco 25 Caylloma Tapay Jure

99

4.15.- PROYECTO COPASA CONVENIOS CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL SUSCRITOS E IMPLEMENTADOS

Se aprobó el Proyecto “Estrategias para la Adaptación al Cambio Climático para la preservación del capital pecuario y medios de vida en las comunidades campesinas ubicadas en las zonas altas de las Provincias de: Arequipa, Caylloma, Condesuyos, Castilla y la Unión de la Región Arequipa” - “AYNINAKUY”, por un monto de US$ 2,941.446 dólares, que beneficiará a una población de 59,483 personas; financiado por el Fondo de Adaptación de las Naciones Unidas, como entidad implementadora es el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y la Entidad Ejecutora es el Gobierno Regional de Arequipa a través del Proyecto Especial COPASA.

Se ha suscrito un convenio de Cooperación Interinstitucional, con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), para la ejecución de un diagnóstico de campo sobre la infraestructura educativa en 160 II.EE., ubicadas sobre los 3,500 m.s.n.m, para la implementación del proyecto “Mejoramiento de Instalaciones Sanitarias de las Instituciones Educativas Alto Andinas de la Región Arequipa”.

JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO APLICAN NUEVAS PROPUESTAS DE ORDENAMIENTO DE RIEGO

El Anexo de Casirhua en el Distrito de Viraco cuenta con un nuevo plan de Reordenamiento de Agua de Riego, el cual será aplicado a partir del mes de Agosto del 2017.

Con el apoyo de COPASA los agricultores del Distrito de Machaguay cuentan con Licencia de Agua de Riego por usuario.

EVENTOS DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONASL IMPLEMENTADOS.- El personal de COPASA, ha sido capacitado en los siguientes temas:

Sistema de Programación Multianual INVIERTE - PERU a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas. Capacitación a cargo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, sobre nuevas estrategias y

lineamientos de Cooperación Internacional. Capacitación sobre Tecnologías de Información y Comunicación TICS, a cargo de la embajada de Korea.

DISTRITOS CONSIDERAN CRITERIOS DE PREVENSIÓN DE RIESGO EN SUS PLANES ESTRATEGICOS

En lo que va de este año se ha culminado la formulación y sistematización de los Planes Estratégicos Concertados en diferentes distritos de la Región Arequipa, cumpliendo con la función orientadora para la implementación y ejecución de proyectos teniendo en cuenta el tema de cambio climático.

Se cuenta con cinco Planes Estratégicos de Desarrollo Concertado con incorporación de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) y la publicación de las respectivas Ordenanzas Municipales:

- Yanque, Maca, Ichupampa en la Provincia de Caylloma - Andaray en la provincia de Condesuyos - Sabandia en la provincia de Arequipa

DISTRITOS CUENTAN CON PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS APROBADOS

Seis distritos de la Región Arequipa, con el apoyo del Proyecto COPASA disponen de su Presupuesto Participativo formulado y aprobado,. Los distritos apoyados son:

- Uñón, Tipan y Machaguay en la provincia de Castilla - Yanque, Maca en la provincia de Caylloma9 - Andaray en la provincia de Condesuyos

100

EJE ESTRATÉGICO 6: CONSERVAR Y PROTEGER EL AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y GESTIONAR EL RIESGO ANTE DESASTRES.

4.16.- OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL

ATENCIONES REALIZADAS POR FENÓMENOS NATURALES TIPO DE ATENCIONES N° DE ATENCIONES BIENES ENTREGADOS COSTO S/.

Atención de emergencias por lluvias.

74 - Frazadas, bobinas de plástico y herramientas - Entrega de 31,923 galones combustible

357,134.58

Atención de emergencias por heladas.

26 - Entrega de 11,730 frazadas

210,913.65

Atención por sismo en el Distrito de Ático (17 de Julio).

- Instalación de la plataforma de defensa civil Regional - Movilización de maquinaria pesada del GRA. - Traslado de 800 personas a través de un puente aéreo y marítimo del 18 al 20 de julio

- 3,000 Raciones de alimentos fríos

-

Atención de emergencia por peligro del proceso eruptivo del Volcán Sabancaya

- Monitoreo y reuniones permanentes con el Comité Técnico Científico para la Gestión del Riesgo volcánico de Arequipa. - Asesoramiento y monitoreo de 15 planes distritales. - Creación de comisiones por sectores para el monitoreo del impacto en la población cercana y sus medios de vida

- -

Atención por reabastecimiento - 01 Atención por reabastecimiento del almacén adelantado de Caravelí.

- 1,500 Frazadas -

ATENCIONES CON AYUDA HUMANITARIA EN LA REGIÓN AREQUIPA (FRAZADAS, HERRAMIENTAS, ETC.)

PROVINCIA N° DE ATENCIONES MONTO S/. Arequipa 18 79,797.10 Camaná 07 33,267.53 Caravelí 13 105,581.50 Castilla 14 76,634.69 Caylloma 23 165,183.39 Condesuyos 09 48,323.87 Islay 01 1,884.70 La Unión 18 96,081.44

TOTAL 103 606,754.29

DECLARATORIAS DE ESTADO DE EMERGENCIAS

D.S. 004 – 2017 – PCM, Que declara el Estado de Emergencia en los Distritos de Chivay, Achoma, Coporaque, Ichupampa, Lari, Maca, Madrigal, Yanque, Cabanaconde, Callalli, Lluta, Tapay, Huambo, y Huanca de la Provincia de Caylloma, Choco y Ayo de la Provincia de Castilla; por peligro inminente generado por la actividad del Volcán Sabancaya.

101

D.S. 008 – 2017 – PCM, Que declara el Estado de Emergencia en diversos distritos de 06 provincias del departamento de Huancavelica y en diversos distritos de las 08 provincias del Departamento de Arequipa, por desastres naturales a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

D.S. 032 – 2017 – PCM, Prorroga el Estado de Emergencia en diversos distritos de 06 provincias del departamento de Huancavelica y en diversos distritos de las 08 provincias del Departamento de Arequipa, por desastres naturales a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

FORMULACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.- En proceso de elaboración, con un 40% de ejecución los siguientes planes:

Plan de Continuidad Operativa – PCO. Plan de Operación de Emergencia ante Sismo de Gran Magnitud. Plan de Contingencia ante Lluvias. Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. Plan Regional Multisectorial ante Heladas 2017, aprobada con RER N° 414 – 2017- GRA/GR. Plan Logístico 2017 – 2018

DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTIÓN REACTIVA

Simulacro de Sismo y Tsunami: Formulación de los lineamientos para la ejecución de los simulacros durante el año 2017 en la Región Arequipa..

Evaluación Simulacro del 31 de Mayo 2017: - Nivel de participación de autoridades de plataforma y GTGRD en las provincias fue de un 80%. - Nivel de participación de autoridades de plataforma y GTGRD en los distritos fue de un 55%. - Nivel de participación de la población en el ámbito regional fue de un 35% - Coordinación entre los distritos y sus provincias fue de un 40%.

DESARROLLO DE CAPACIDADES EN GRD Y CAMBIO CLIMÁTICO

Formación de 24 Instructores en Sistema de Comando de Incidentes en la Macro Región Sur, en coordinación con el OFDA/USAID/LAC.

Se ha realizado 02 eventos en Sistema de Comando de Incidentes – SCI a nivel básico, desarrollado con una asistencia de 40 integrantes de los equipos de primera respuesta.

ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES.

Se adquirió 115 módulos de vivienda, 20,000 sacos terreros, 750 picos, 300 barretas, 1,150 calaminas, 168 carretillas, 245 bidones de plástico, 750 palas, 174 baldes, 18,000 frazadas; por un monto de S/.688,452.60 soles.

102

4.17.- AUTORIDAD REGIONAL DEL AMBIENTE SUBGERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y FORESTAL

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA – ZEE.- 32 estudios entre micro y meso zonificación para los medios físico, biológico y sociocultural con una inversión de cooperación europea EURO ECO-TRADE DE 2´500,000.00 soles con un reporte de avance del 80 y 95% respectivamente, esto permitirá mostrar las aptitudes del suelo de la región:

- De los 16 Estudios Temáticos del proceso de Microzonificación, se ha logrado la concluir 10 estudios, 02 validados, 02 se encuentran al 50% y 02 no se han realizado, logrando un avance de un 70% en relación a su

- línea de base: Avance del 80% del proceso de ZEE. - De los 16 Estudios Temáticos del proceso de Mesozonificación, se ha logrado la concluir 12 estudios, 01

validado, 05 se encuentran entre el 80 y 95% y 01 no se han realizado, logrando un avance de un 75% en relación a su línea de base: Avance del 95% del proceso de ZEE.

DIVERSIDAD BIOLÓGICA.- Una gestión adecuada de los recursos mantendrá caudales ecológicos que beneficiarán de manera directa la biodiversidad y sus implicancias en el desarrollo económico regional:

- Contar dentro del Consejo de Recurso Hídricos con un Plan Integral de Manejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tambo Moquegua, para beneficio de la población y sus actividades económicas, con la participación plena de los 3 Gobiernos Regionales (Arequipa, Moquegua y Puno).

DESERTIFICACIÓN Y FORESTACIÓN.- Ampliar el área de cobertura forestal de la región a través de la instalación de especies forestales nativas para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de la población a través de la reducción de dióxido de carbono (CO2):

- Forestación Urbana y Rural con 150,000 plantones de especies forestales nativas, a través de la suscripción de 01 convenio público- privado.

- Reforestación de 03 Parques Regionales (Parque Ecológico Metropolitano “Las Rocas de Chilina” Alto Selva Alegre (150 Has), Parque Zonal Condormico Cayma (10 Has) y Parque Quebrada Hospicio, Pedregal (10 Has).

CAMBIO CLIMÁTICO.- La priorización de la Región Arequipa con “AGUA PARA SIEMPRE Y ENERGÍAS RENOVABLES” lo que a través de la campaña AQP Sostenible se ha logrado en Redes Sociales: 2185 seguidores en Facebook; 287 seguidores en Twitter y 20 empresas asociadas a buenas prácticas ambientales:

- Comprometer a empresas públicas y privadas a que implementen mecanismos dentro de sus procesos a fin de apoyen en la Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), como compromiso del país ante el acuerdo de Paris, a través de una campaña comunicacional a nivel regional y nacional.

SUB GERENCIA DE CALIDAD AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.- 47 Procedimientos culminados entre DIAs, IGACs, EIAs e ITS para los sectores: Minería hidrocarburos, electrificación y acuicultura que representarán a la región una inversión privada estimada en S/. 160´000,000.00 de soles con beneficios directos en generación de empleos y disminución de precios.

EDUCACIÓN AMBIENTAL.- Son capacitados 525 alumnos que juramentaron el 05 de junio (día mundial del

ambiente) junto a sus profesores en temas de enfoque ambiental basado en cinco componentes: Gestión pedagógica, gestión institucional, gestión en salud, gestión de riesgos eco eficiencia y cambio climático. El Proyecto se desarrolló en los siguientes distritos: José L. Bustamante, Hunter, Paucarpata, Socabaya, Cerro Colorado, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Uchumayo, Yanahuara, Cayma y Arequipa (Cercado)

103

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL.- Acciones de supervisión ambiental en los sectores de minería, pesca y turismo, para la verificación de compromisos ambientales de los instrumentos de gestión ambiental además del fortalecimiento de la supervisión a través de los comités de vigilancia ambiental para la minería sostenible (COVAMS) y atención de denuncias ambientales. Los distritos donde se desarrolla el proyecto son: Chala, Chaparra, Ático y Camaná.

UNIDAD FORMULADORA

Buscar oportunidades de generación de proyectos en regulación hídrica y mejoramiento de la calidad ambiental de la región con un monto final de inversión de S/. 34´577,254.00 de soles que beneficiarán a 1´190,974.00 hab. De diferentes zonas de la región Arequipa.

PROYECTOS FORMULADOS

PROYECTO CODIGO SNIP/ESTADO

MONTO DE INVERSIÓN

MONTO S/. BENEFICIARIOS

Recuperación de los servicios eco sistémicos de regulación hídrica y control de erosión en las lomas de Atiquipa Distrito de Atiquipa y Yauca, Provincia de Caravelí Departamento de Arequipa”

PIP N° 381741 VIABLE 140,000 7,052,527 1,152.00

“Recuperación de los servicios eco sistémicos de regulación y culturales del bosque de Queñua del Pichu Pichu, distritos de Characato, Pocsi, Polobaya y San Juan de Tarucani, Provincia y Región Arequipa”

PIP N° 214663 VIABLE 125,000 5,275,585 10,902.00

“Mejoramiento del servicio de control y monitoreo de la calidad ambiental en la Región Arequipa”

PIP N° 341442 VIABLE 60,000 19,991,32

7 1,177,330.00

“Mejoramiento del acceso a los servicios de regulación hídrica y control de la erosión en la micro cuenca Jatunhuayco del distrito de San juan de Tarucani, Provincia de Arequipa, Región Arequipa”

PIP N° 383190 VIABLE 60,000 1,038,627 795.00

“Mejoramiento del acceso a los servicios de regulación hídrica y control de la erosión en la micro cuenca Huayllacucho del Distrito de San Juan de Tarucani, Provincia de Arequipa, Región Arequipa”

PIP N° 381723 VIABLE 60,000 1,219,188 795.00

104

PROYECTO DE COOPERACIÓN ALEMANA GIZ.- Fortalecer la gestión ambiental en su conjunto (con énfasis en SEIA y SINEFA) y el incremento del financiamiento en certificación y fiscalización ambiental.

Buscar un proceso regular para la presupuestación (en términos de planeamiento y presupuesto) en acciones del ARMA

PROYECTO DE COOPERACIÓN CANADIENSE – MEGAM

Identificar los principales problemas estructurales que afectan en la gestión ambiental de las actividades minero-energéticas, planificación, evaluación, supervisión, fiscalización control y sanción ambiental (FASE DE DIAGNÓSTICO 2017)