políticas de juventud en honduras

47
1 Polícas de juventud en Honduras Documento para insumo de Informe de POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL DE JÓVENES EN AMÉRICA LATINA SITUACIÓN, DESAFÍOS Y RECOMENDACIONES PARA LA ACCIÓN (*) Marzo 2013 Msc. Mario Posas Msc. Clarissa Nuñez (*) Texto preparado para su presentación en la IX Reunión del Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Lana y el Caribe (Tegucigalpa, Honduras, 6 y 7 de marzo de 2013) a pedido de la UNESCO. (**) Con el apoyo de invesgadores/as de los centros miembros del Grupo de Trabajo sobre “Juventud y Práccas Polícas en América Lana” del Consejo Lanoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Upload: unah

Post on 01-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Políticas de juventud en Honduras

Documento para insumo de Informe de POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL DE

JÓVENES EN AMÉRICA LATINA SITUACIÓN, DESAFÍOS Y RECOMENDACIONES PARA LA

ACCIÓN (*)Marzo 2013

Msc. Mario Posas Msc. Clarissa Nuñez

(*) Texto preparado para su presentación en la IX Reunión del Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (Tegucigalpa, Honduras, 6 y 7 de marzo de 2013) a pedido de la UNESCO.

(**) Con el apoyo de investigadores/as de los centros miembros del Grupo de Trabajo sobre “Juventud y Prácticas Políticas en América Latina” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

2

Tabla de contenidoIntroducción...................................................................................................................................2

I. El país y sus políticas sociales......................................................................................................2

1. El país, algunos de sus problemas y desafíos..........................................................................2

2. Institucionalidad y políticas sociales en Honduras.................................................................4

II. Una mirada sobre los jóvenes en Honduras...........................................................................9

1. Quienes son, cuántos son y que hacen los jóvenes en Honduras......................................9

2. ¿Cuál es la condición educativa y laboral de los jóvenes en Honduras?.............................10

3. ¿Cuáles son las distintas categorías sociales o sectores de jóvenes que podemos distinguir? ¿Qué sabemos sobre ellos a partir de la bibliografía existente?..............................................11

III. Políticas sociales de juventud: entre lo sectorial y lo integral.................................................14

1. Las políticas sectoriales de juventud....................................................................................14

2. La nueva institucionalidad y las políticas integrales de juventud.........................................16

4. Inversión pública en juventud..............................................................................................18

III. Políticas, programas y proyectos en jóvenes en Honduras...................................................18

1. Políticas, programas y proyectos en educación..................................................................18

2. Políticas, programas y proyectos en capacitación e inserción laboral..................................20

3. Políticas, programas y proyectos en jóvenes en situación de riesgo social..........................22

IV. Buenas prácticas en políticas, programas y proyectos de juventud........................................22

1. Buenas prácticas en educación: El Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT)...........................22

2. Buenas prácticas en capacitación y empleo juvenil: el proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS).........................................................................24

3. Buenas prácticas en jóvenes en situación de riesgo: el Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción social (PNPRRS)...........................................................................24

4. Experiencias relevantes en transferencias condicionadas hacia los jóvenes: el bono juvenil.................................................................................................................................................26

V. Conclusiones y recomendaciones............................................................................................27

1. Conclusiones.........................................................................................................................27

2. Recomendaciones................................................................................................................29

3

Introducción

Este trabajo pretende ofrecer un panorama general sobre las políticas de juventud en Honduras.

Para hacerlas más comprensible, al inicio del mismo, se bosquejan algunos de los grandes problemas y desafíos del país y las políticas sociales y la institucionalidad construida para enfrentarlos. Después, se perfila la juventud hondureña, sus problemas y desafíos y la institucionalidad creada para atenderla. A continuación, se pasa revista a las principales políticas sociales dirigidas a la juventud. Finalmente, se hace una descripción sumaria de las mejores prácticas en algunos de estos ámbitos y se emiten algunas recomendaciones generales.

I. El país y sus políticas sociales

1. El país, algunos de sus problemas y desafíosHonduras es un país centroamericano. Comparte fronteras con Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Según datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2012, Honduras tiene 8,303,399 habitantes. De ellos, el 48.8% (4,049,889 habitantes), son hombres y el 51.2% (4,253,510 habitantes), son mujeres.

La población hondureña continua siendo mayoritariamente rural. El 54.1% de sus habitantes viven en el área rural y el 45.9%, habitan en el área urbana. Tegucigalpa, capital del país, concentra el 27.1% de los habitantes que viven el área urbana, y San Pedro Sula, el principal centro industrial del país, concentra el 16.7%. Juntos concentran el 43.8% de la población urbana del país.

Un alto porcentaje de los hogares hondureños viven en condición de pobreza y extrema pobreza. Según datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2012, el 66.5% de los hogares hondureños viven en condiciones de pobreza y el 46%, en condiciones de extrema pobreza. La pobreza es mayor en los hogares del área rural (69.3%) que en los hogares del área urbana (63.6%). Los hogares en pobreza y extrema pobreza se han incrementado en la última década. Entre 2002 y 2012, los hogares en pobreza se incrementaron en 1.7 puntos porcentuales y los que viven en extrema pobreza, se incrementaron en 0.4 puntos porcentuales. Una tendencia a la baja de los hogares en pobreza y extrema pobreza, se produjo entre los años de 2006 y 2009.

4

Estas condiciones de pobreza y extrema extendida, ocurren en el marco de altos niveles de concentración del ingreso. Medido por el coeficiente Gini, Honduras se ubica en los primeros lugares entre los países que acusan los mayores niveles de desigualdad en la distribución del ingreso en América Latina. Según datos del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Honduras 2011, el 10 por ciento más rico concentra el 40.6% del ingreso nacional mientras que el 10% más pobre apenas retiene el 0.7% del mismo. El 10% más rico tiene un ingreso similar al que percibe el 80% de la población de menores ingresos. 1 Estas inequidades en la distribución de los ingresos son el producto de un alto grado de concentración de la riqueza y los activos productivos. 2

El desempleo no es el problema clave en el mercado de trabajo. El gran problema es el subempleo invisible. Según datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2012, la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) es del 3.6%. La Tasa de Subempleo visible (TSV) es de 10-5% y la Tasa de Subempleo Invisible (TSI) es del 43.6%. Una persona se encuentra en situación de subempleo invisible cuando habiendo trabajado 36 horas semanales o más tiene ingresos mensuales inferiores al salario mínimo promedio. El subempleo invisible es el terreno por excelencia del trabajo precario que es aquel que además de devengar salarios bajos, no tiene acceso a seguridad social y otro tipo de beneficios sociales. 3

Frente a estas condiciones estructurales que favorecen la precariedad del trabajo, la pobreza, la extrema pobreza y la inequidad social, importantes núcleos de la población del país, sobre todo los más jóvenes, han optado por incorporarse a las corrientes de inmigración ilegal hacia los Estados Unidos y algunos países del continente europeo como España. Se estima que más de un millón de hondureños y hondureños se han incorporado a estas corrientes migratorias y viven fuera del país. Según datos oficiales, para 2009 vivían en los Estados Unidos unos 467,963 hondureños. 4 Según datos de ese mismo año, del total de migrantes centroamericanos que vivían en los Estados, el 16.1% procedían de Honduras, el 39.4% de El Salvador, el 27.4% de Guatemala, el 8.7% de Nicaragua, el 3.6% de Panamá, el 3% de Costa Rica y 1.7% de Belice. 5 En este contexto, el tema de las deportaciones de hondureños y hondureñas que viven y trabajan ilegalmente en los Estados Unidos se ha mantenido en la agenda pública durante los últimos años. Según datos del Centro de Atención al Migrante, unos 36.000 hondureños fueron deportados de

1 PNUD, Informe nacional sobre desarrollo Humano Honduras 2011, Imprenta Lil, San José, Costa Rica, 2012,pp. 48-49. 2 Ibidem, p. 55 y ss.3 Sobre el concepto de precariedad laboral véase Alessandro Gentile, Trayectorias de vulnerabilidad social, Barcelona, May Day 2005: encuesta sobre jóvenes precarios, Unidad de Políticas Comparadas, Documento de Trabajo 05-09, Barcelona, septiembre, 2005, pp. 1-84 United States. Foreign.Born Population by country of Birth, 2000, 2006-20115 Aarón Terrazas, Inmigrantes centroamericanos en Estados Unidos, Migration Information Source, p.l 2. Disponible en http://www.migrationinformation.org/usfocus/display.cfm?ID=824

5

los Estados Unidos durante el año 2011. El 93% de los deportados eran hombres y 7% mujeres. Sus edades oscilaban entre 18 y 30 años.6

Su posición geográfica estratégica en la región centroamericana, ha convertido a Honduras en paso privilegiado de la droga que sale de los países de Sudamérica en dirección a los Estados Unidos. Según un experto, por Honduras pasa el 80% de los cargamentos aéreos de la droga que llega a los Estados Unidos. 7 En este contexto, no debe resultar extraño que la presencia del crimen organizado, haya convertido a la región centroamericana, en la región más violenta del mundo y a Honduras, en el país con la mayor tasa de homicidios, en el mundo. En 2011, Honduras reportó una tasa de 86 homicidios por cada cien mil habitantes, la más alta del mundo. 8 Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el 81.2% de los homicidios registrados durante el año 2011, ocurrieron entre personas cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 44 años, y el grupo de edad más afectado, fue el comprendido entre 25 y 29 años.9

2. Institucionalidad y políticas sociales en HondurasPor institucionalidad se entiende aquí, al conjunto de instituciones que materializan las políticas sociales del Estado. Las políticas sociales son un conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos que buscan la preservación y el mejoramiento del bienestar social de las personas de un país.10 Las políticas sociales incluyen intervenciones sectoriales clásicas (educación, salud, seguridad social, vivienda, infraestructura básica) y las acciones orientadas a reducir la pobreza, promover el empleo y brindar protección ante males sociales. 11

Las políticas sociales comienzan a materializarse institucionalmente hasta la década del cincuenta del siglo recién pasado cuando se inicia la modernización económica, política e institucional del país. Es hacia finales de esa década y a inicios de la siguiente, cuando comienzan a materializarse las instituciones que fueron emblemáticas durante décadas en la política social del Estado. Estamos hablando de la reforma del sistema educativo en educación secundaria y superior (la creación del ciclo común y el ciclo diversificado, la fundación de la Escuela Superior del Profesorado y la autonomía de la Universidad de

6 Declaraciones disponibles en http://www.ntn24.com/noticias/en-20117 Roberto Orozco, “El narcotráfico ya ha desarrollado mucho músculo y está generando mucho dinero” en Revista ENVIO, Managua, No. 365, agosto, 2012, p. 1. Disponible en http://www.envio.org.ni/artículo/4566. Véase también Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Delincuencia organizada trasnacional en Centroamérica y el Caribe. Una evaluación de las amenazas, Viena, 2012, p. 378 Roberto Orozco, op. cit., p. 19 Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad de la UNAH, Observatorio de la violencia. Mortalidad y otros, Tegucigalpa, enero-diciembre de 2011, p. 210 Galo Viteri Díaz, Política social. Elementos para una discusión, eumed.net.libros, 2007, p. 411 Ibidem, p. 5

6

Honduras datan de la segunda mitad de la década del 50 del siglo recién pasado), la creación del Instituto de la Vivienda (Decreto Ley No. 30 de 1 de enero de 1957), el Patronato Nacional de la Infancia (Decreto No. 115 del 22 de julio de 1957), la Junta Nacional de Bienestar Social (Decreto Ley No. 24 del 27 de marzo de 1958), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (Decreto No. 140 del 19 de mayo de 1959) 12 y el moderno sistema de hospitales públicos del país a la cabeza del cual se encuentran el Hospital Materno Infantil y el Hospital Escuela, que fueron emblemáticos del principal quehacer de la Secretaria de Salud durante décadas. La construcción del primero se inició en 1958 y concluyó en 1967. Comenzó a funcionar en 1969. El convenio que dio vida al Hospital Escuela, el hospital emblemático del sistema hospitalario hondureño, se firmó en el año de 1968.13

La Junta Nacional de Bienestar Social, que era presidida por la Esposa del Presidente de la República, fue durante décadas la institución encargada de orientar, coordinar y ejecutar programas y actividades relativas a la protección y asistencia social del individuo, la familia y la sociedad. Bajo su jurisdicción, se encontraban una amplia gama de instituciones de protección social, 14 la mayoría de los cuales pasaron al control del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) que data del 16 de noviembre de 1997 (Decreto No. 199-97). Los principales beneficiarios de los servicios de instituciones como el Instituto de la Vivienda y el Instituto de Seguridad Social, fueron los sectores asalariados, actores privilegiados del pacto social de modernización social y política iniciado en la década del cincuenta del siglo recién pasado. El Instituto de la Vivienda, que se dedicaba a la construcción de viviendas, fue reemplazado por el Fondo Social de la Vivienda (FOSOVI), una especie de financiera que provee de fondos para la construcción de viviendas. FOSOVI fue creado por el Decreto No. 167-91 del 30 de octubre de 1991.

Desde inicios de la década del noventa del siglo recién pasado, se advierte un cambio en las políticas sociales. Los nuevos sujetos de la política social son a partir de entonces, los más pobres y vulnerables. Dos instituciones son emblemáticas de este nuevo giro de la política social: el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y el Programa de Asignaciones Familiares (PRAF).

El FHIS fue creado el 22 de febrero de 1990. Fue concebido como una forma de intervención rápida, eficiente y flexible, para canalizar recursos y servicios a la población

12 Secretaria Técnica del Consejo Superior de Planificación Económica, Manual de organización y funciones de los organismos descentralizados, Tegucigalpa, 1977, pp. 45, 65, 109 y 11913 Historia de los hospitales de Honduras. Disponible en http://secretaria de saludhn.wordpress.com/historia-de-los-hospitales-de-honduras14 Una descripción de los programas e instituciones que estaban bajo la jurisdicción de la Junta Nacional de Bienestar Social puede encontrarse en COIPRODEN, Directorio de instituciones que trabajan con la niñez en Honduras, Tegucigalpa, 1996, pp. 159 y ss.

7

más pobre afectada por el programa de ajuste estructural del gobierno del Presidente Rafael Leonardo Callejas. 15 Su objetivo fue gestionar financiamiento local e internacional para el financiamiento de proyectos sociales focalizados a los sectores más pobres del país. Esto lo ha hecho a través de la promoción y financiamiento de obras de infraestructura social tales como escuelas, sistemas de agua potable, alcantarillado y alumbrado público, vivienda de interés social, instalaciones deportivas, construcción de plazas públicas y construcción de caminos rurales. 16

El Programa de Asignaciones Familiares (PRAF) fue fundado mediante acuerdo ejecutivo No. 1208-A del 17 de julio de 1990. Nació como un programa de compensación social destinado a apoyar a la población más pobre y vulnerable de los efectos del ajuste estructural de la economía. Con el tiempo, el PRAF fue evolucionado hacia un programa de transferencias monetarias condicionadas para mejorar la cobertura de los servicios de educación, salud y nutrición. 17 Los proyectos más viejos y emblemáticos del PRAF han sido el bono escolar (1990), el bono materno infantil (1991), el bono a la tercera edad (1993) y el bolsón escolar (1992).18 En materia de transferencias condicionadas, el bono insignia del gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014) es el Bono Diez Mil cuyo objetivo declarado es “contribuir a la ruptura del ciclo inter-generacional de la pobreza a través de creación de oportunidades y desarrollo de capacidades y competencias en educación, salud y nutrición para las familias en extrema pobreza”. Su población objetivo son los hogares en extrema pobreza y pobres con niños de 0 a 5 años y de 6 a 14 años que cumplan con corresponsabilidades de salud y educación. 19 El Bono Diez Mil es un programa presidencial co-administrado por el PRAF.

La última adición importante en institucionalidad de política social, es la creación de la Secretaria de Desarrollo Social (SDS). La SDS fue creada mediante Decreto No. 193-2009 del 11 de septiembre de 2009. Son sus funciones “formular, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas públicas en materia social y reducción de la pobreza y pobreza extrema”; “Fomentar la atención en la población vulnerable en materia social a través de una agenda de integración y articulación del sector público y privado en el marco de la VP y PN”, y,

15 Cf. OIT, Los fondos sociales, Programa modular de capacitación e información sobre género, pobreza y empleo, Santiago, 2001, p. 116 Sobre la obra social del FHIS véase, a título de ejemplo, el Informe I Trimestre FHIS 201217 Sobre la evolución del PRAF véase a Rolando Franco, Protección social en Honduras: el papel de los programas de transferencias condicionadas: PRAF I, II y III, Instituto Fernando Henrique Cardoso(IFHC)/Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN), Sao Paolo, 200818 Rolando Franco, Protección social en Honduras: el papel de los programas de transferencias condicionadas: PRAF I, II y III, Instituto Fernando Henrique Cardoso y Corporación de Estudios para Latinoamerica, Sao Paolo, 2008, p. 1319 Véase http://www.praf.hn/bono10mil.html

8

“Administrar y ejecutar programas y proyectos de inversión social adscritos a la SDS en atención a la población vulnerable”. 20

La Ley Marco de las Políticas Públicas Sociales en materia social y reducción de la Pobreza aprobada en abril de 2011 21 le ha otorgado a la Secretaria de Desarrollo Social nuevas y vitales funciones. Entre ellas pueden destacarse las siguientes: “Fungir como Secretaria Ejecutiva del Gabinete Social”, “Establecer estructura, funciones y atribuciones que posibiliten la articulación e integración de las políticas públicas sociales y de los programas y proyectos que se deriven y que garanticen la efectiva implementación de la presente ley”, “Establecer las prioridades de país en el ámbito del Desarrollo Social tomando en cuenta las directrices enunciadas en el Plan de Nación, Visión de País y los Objetivos de Desarrollo del Milenio”; “Evaluar los resultados e impactos de la implementación de las políticas públicas sociales, y de los planes, programas y proyectos que se derivan de los mismos, utilizando un sistema de indicadores pertinentes que permitan visualizar: a) los cambios estructurales, b)la identificación de los cambios positivos o negativos que produce la gestión estatal; c) el grado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo social; d) identificar el efecto en el desarrollo institucional del Estado; e) medir y evaluar la calidad de la gestión social del Estado y, f) promover la credibilidad y legitimidad entre los ciudadanos respecto a la ejecutoria de las acciones del sector social” y “Formular, redefinir, modificar y/o actualizar las políticas públicas sociales de acuerdo a los cambios socioeconómicos y en consonancia con los problemas sociales prioritarios”. 22

En este proceso de buscar la coordinación interinstitucional, la Secretaria de Desarrollo Social logró que el Consejo de Ministros aprobase el 8 de marzo de 2012 la Política de Protección Social. 23 Según este nuevo instrumento de política pública, la protección social es el “conjunto de medidas públicas adoptadas por la institucionalidad social del Estado para garantizar la satisfacción plena de los derechos humanos, potenciar las capacidades de las personas, las familias y las comunidades en situación de pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad y exclusión social, apoyándolas en el mejor manejo del riesgo frente a imprevistos o eventos relacionados al ciclo de vida, o ante choques externos de índole económica, social, política o natural”. 24

20 Secretaria de Estado en el Despacho de Desarrollo Social. Disponible en http://www.desarrollo social.gob.hn/con%c3%b3zcanos.html21 “CN aprueba Ley Marco de Políticas públicas en materia social”, HONDUDIARIO. Disponible en http://www.gondudiario.com/content/cn-aprueba-ley-marco-de-pol%C3%ADticas-p%C322 El anteproyecto de esta ley está disponible en http://www.congresonacional.hn/phocadownload/Proyectos/proyectos/exposicion%20de%20motivos%20ley%20marco%20de%20las%20politicas%20publicas%20en%20materia%20social%20y%20reduccion%20de%20la%20pobreza%20edgardo%20martinez.pdf23 LA TRIBUNA, 31 de diciembre de 2012, p. 8024 República de Honduras, Política de protección social, p. 23. Disponible en http://ceniss.desarrollosocial.gob.hn/Portal/images/docs/Politica%20de%20Proteccion%20Social.pdf

9

La política de protección social diseñada se articula en torno a tres ejes fundamentales: i) prevención; ii) protección, y, iii) oportunidades y competencias. El primero se refiere al conjunto de intervenciones públicas y privadas que contribuyan a fortalecer e impulsar programas y proyectos orientados a disminuir los riesgos, promover la resiliencia y desarrollar competencias por ciclo de vida. El segundo se descompone en dos sub-ejes: i) asistencia social, y, ii) seguridad social. La asistencia social es la parte no contributiva de la protección social. Este componente comprende acciones públicas y privadas tales como: “a) apoyo al desarrollo humano de la persona sujeto de atención de esta política, a través del ciclo de vida y de forma adaptada a su contexto, b) programas de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas a la población en pobreza, pobreza extrema y en condiciones de vulnerabilidad, y otras orientadas a la población sujeto de esta política”. 25 La seguridad social “abarca los programas contributivos de pensiones, salud, desempleo y la afiliación voluntaria de trabajadores que no están en el sistema formal”. En este ámbito, la Política de protección Social “promueve el fortalecimiento institucional del Sistema de Seguro Social para afrontar la extensión de la cobertura y garantizar la unidad, eficiencia y calidad de los servicios; además, fomenta la extensión progresiva de la cobertura de la seguridad social en pensiones y salud a los grupos sin acceso a este servicio, con y sin capacidad de pago”. 26 El tercero vincula las oportunidades de empleo con el emprendimiento. “En empleo, las intervenciones incluyen la formación para el trabajo, empleo juvenil, empleo para los adultos mayores que estén en capacidad de trabajar, acciones afirmativas para los grupos en condiciones de vulnerabilidad, entre otros. En emprendimiento, el acceso a crédito, capacitación, asistencia técnica, acceso a subsidios y otros”. 27

Como es obvio, la política pública de protección social enfrenta grandes desafíos. Veamos, a título de ejemplo, los desafíos que se enfrentan en materia de seguridad social. El Instituto Hondureño de Seguridad Social, la principal institución de seguridad social del país, cubre menos de la mitad de la población asalariada del sector formal de la economía que según, algunas estimaciones, no llega al 20% de la población. 28 Esta constatación trae consigo, al menos, dos grandes desafíos: i) duplicar su cobertura entre la población asalariada, y, ii) cubrir la población del sector no formal de la economía. Esto, como es obvio, es un desafío grande y complejo.

25 Ibidem, p. 826 Idem27 Ibidem, p. 928 Cf. Juan Luis Bermúdez-Madriz, et. al., “Sistema de salud en Honduras” en Salud pública de México, vol. 53, suplemento 2 de 2011, p. 221. Sin hacer distinciones entre si son trabajadores del sector formal e informal, los datos agregados de la Encuesta de Hogares de mayo de 2012 permiten estimar que los trabajadores asalariados (1,357,865 personas) representan el 40.3% de la PEA (3,364,688 personas) y el 41.9% del total de ocupados (3,243,877 personas).

10

La institucionalidad que materializa la política pública estatal ha traído consigo un incremento en el gasto público social. El 6.3% del Producto Interno Bruto (PIB) invertido en gasto público social en 1990-1991, se había convertido en 11.4% del PIB para el año de 2008-2009. 29 Estos porcentaje, sin embargo, se encuentran por debajo del 15.6% del PIB que Costa Rica invertía en 1990-1991 y del 19.3%, que invertía en 2008-2009. El gasto público social como porcentaje del gasto público total fue de 40.7% para el año de 1990-1991 y de 50% para 2008-2009. 30 El gasto público social más alto se invierte en educación. En este sector, se invirtió el 3.6% del PIB en 1990-1991 y el 7.5% del PIB en 2008-2009.31 El gasto público social en salud fue de 2.4% del PIB en 1990-1991 y de 3.1% del PIB en 2008-2009. 32 El gasto público social en seguridad y asistencia social fue de 0.3% en 1990-1991 y de 0.8% del PIB en 2008-2009. El gasto público social en vivienda fue prácticamente insignificante. O.0% del PIB en 1990-1991 y de 0.1% del PIB en el último año disponible, que fue el 2004-2005. 33

II. Una mirada sobre los jóvenes en Honduras

1. Quienes son, cuántos son y que hacen los jóvenes en HondurasSegún la Ley Marco para el Desarrollo de la Juventud son jóvenes en Honduras las personas que tienen entre 12 y 30 años. 34

Según datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2012, en Honduras hay 3,283,691 jóvenes. El 50.2% (1,648,386 jóvenes), son hombres y el 49.8% (1,635,305 jóvenes), son mujeres. 20.9% (686,015 jóvenes) tienen entre 12 a 14 años, 32.4% (1,062,662 jóvenes) tienen entre 15 y 19 años, 24.8% (814,389 jóvenes) tienen entre 20 y 24 años y 21.9% (720,626 jóvenes) tienen entre 25 y 30 años. 46.3% (1,520,770 jóvenes) viven el área urbana y 53.7% (1,762,921 jóvenes), viven en el área rural. En el área urbana, hay más mujeres (51.8%) que hombres (48.2%) y en el área rural, más hombres (51.9%) que mujeres (48.1%). 35 Los jóvenes representan el 39.5% del total de la población del país. 36

El 30.6% de los jóvenes hondureños solo estudian. 27.9% son hombres y 33.3% son mujeres. 36.3% solo trabajan 52.4% son hombres y 20% son mujeres. 7% estudian y trabajan. 8.4% son hombres y 5.6% son mujeres. 26.2% ni estudian ni trabajan. 11.3% son hombres y 41.1% son mujeres. Esta alarmante cifra de mujeres que no trabajan ni

29 CEPAL, Panorama social de América Latina, 2010, p. 16530 Ibidem, p. 16731 Ibidem, p. 168 32 Ibidem, p. 16933 Ibidem, p. 17134 Ley Marco para el Desarrollo de la Juventud, artículo No. 235 Datos tomados del INE, Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), mayo, 2012, cuadro No. 1 Población de 12 a 30 años por condición de trabajo, según dominio, sexo y rango de edad36 INE, EPHPM mayo, 2012, resumen ejecutivo.

11

estudian, esconde el viejo problema del trabajo doméstico femenino, que no es registrado como trabajo.

El porcentaje de los que solo estudian es mayor en el área urbana (38.7%) que en el área rural (23.5%). El porcentaje de los que solo trabajan, es mayor en el área rural (41%) que en el área urbana (30.8%). El porcentaje de los que trabajan y estudian es mayor en el área urbana (9%) que en el área rural 5.3%). El porcentaje de los que ni trabajan ni estudian, es mayor en el área rural (30.2%) que en el área urbana (216%).

El 69.9% de los jóvenes de 12 a 14 años solo estudian, el 8.9% solo trabaja, el 6.9% estudia y trabaja y el 7.8% ni trabaja ni estudia. El 37.5% de los jóvenes de 15 a 19 años solo estudia, el 29.2% solo trabaja, el 7.35 estudia y trabaja y 26% ni estudia ni trabaja. El 12.2% de los jóvenes de 20 a 24 años solo estudian, el 47.3% solo trabaja, el 8.3% estudia y trabaja y el 32.1% ni trabaja ni estudia. El 3.5% solo estudia, el 60.4% solo trabaja, el 5.2% estudia y trabaja y el 31% ni estudia ni trabaja. 37

2. ¿Cuál es la condición educativa y laboral de los jóvenes en Honduras?Los jóvenes de hoy tienen más acceso a educación que la generación adulta. Así, por ejemplo, la tasa de analfabetismo entre jóvenes de 15 y 18 años es de 4.5% y de 5.5% entre jóvenes de 19 a 24 años. Estas tasas se encuentran muy por debajo de la tasa de analfabetismo nacional que es del 14.6%. En cambio, la tasa de analfabetismo entre las personas que tienen edades comprendidas entre 45 y 59 años es del 19.7% y de 39.4% entre las personas de 60 años y más. Los años de estudios promedio de un joven de 15 a 18 años es de 7.6 años y de 8.8 años para un joven 19 a 24 años. En cambio, los años de estudios promedio de los adultos de 45 a 59 años es de 6.4 años promedio y de 5.3 años de estudio promedio entre los adultos de 60 años y más. Los jóvenes de hoy tienen, por otro lado, más educación primaria, media y superior que los adultos. 38

Los jóvenes, sin embargo, tienen menos acceso a empleo que los adultos. A título de ejemplo, la tasa de desempleo abierto entre jóvenes de 15 a 18 años es de 5.2% y de 7.8% entre los jóvenes de 19 a 24 años. En cambio, la tasa de desempleo abierto entre adultos de 36 a 44 años es de 2.3% y de 1.4% entre adultos de 45 a 59 años. Esto significa que la tasa de desempleo abierto entre jóvenes es más del doble o el triple de la de los adultos.39

37 INE, EPHPM mayo, 2012, cuadro No. 1. Población de 12 a 30 años por condición de trabajo según dominio, sexo y rango de edad.38 PNUD, Informe Nacional sobre Desarrollo Humano honduras 2008/2009, Litografía e Imprenta LIL, san José, 2009, p. 10739 Datos tomados de INE, EPHPM mayo 2012.

12

Sin embargo, el verdadero problema entre los jóvenes no es el desempleo abierto, sino que es el subempleo, sobre todo, el subempleo invisible. Según la Encuesta de Hogares de mayo de 2012, la tasa de subempleo invisible (TSI) entre jóvenes de 19 a 24 años es de 48.3% y de 47.2%, entre jóvenes de 25 a 29 años. En materia de subempleo, no hay grandes diferencias entre jóvenes y adultos. A título de ejemplo, la tasa de subempleo invisible entre adultos de 35 a 39 años es de 45.8% y de 45.6% entre adultos de 40 a 44 años. La tasa de subempleo invisible es mayor en el área rural (41%) que en el área urbana (30.8%). 40

3. ¿Cuáles son las distintas categorías sociales o sectores de jóvenes que podemos distinguir? ¿Qué sabemos sobre ellos a partir de la bibliografía existente?Desde una perspectiva demográfica, los jóvenes se nos presentan como agregados homogéneos. Desde una perspectiva sociocultural, en cambio, lo que caracteriza a los y las jóvenes, es precisamente su diversidad, su heterogeneidad.

Una categoría social es un conjunto de personas que poseen un atributo común que puede ser, por ejemplo, el sexo, la ocupación o actividad económica. 41 ¿Es lícito hacer uso del concepto de categoría social para aproximarse analíticamente a los jóvenes? La respuesta es afirmativa. Sin embargo, algunos autores prefieren hablar de sectores. 42¿Cuáles son los criterios que se utilizan para distinguir categorías sociales o sectores entre los jóvenes? En la bibliografía, pueden distinguirse varios criterios. Entre ellos se encuentran el sexo, el área de residencia, el origen social o étnico y su situación económica y social. Es así que es usual distinguir entre hombres y mujeres jóvenes, jóvenes rurales y jóvenes urbanos, jóvenes pertenecientes a grupos étnicos o no étnicos, jóvenes de barrios populares y jóvenes de los sectores medios y de altos ingresos y jóvenes en situación de riesgo social.

Como es obvio, no existen patrones comunes de experiencias entre jóvenes de los sectores medios y de altos ingresos y los jóvenes de los barrios populares o del área rural Los primeros tienen la certeza que un día se graduaran de médicos, abogados, economistas o ingenieros, en una universidad nacional o del extranjero, encontrarán un empleo, iniciaran una familia y tendrán acceso a una vivienda y a un automóvil.

En cambio, los segundos saben que con dificultad saldrán de la educación primaria y no tienen ninguna certeza que egresarán de la educación secundaria y mucho menos de la educación superior. Tienen más o menos la certeza que se iniciarán prematuramente en

40 INE, EPHPM mayo, 201241 Enrique del Acebo Ibañez y Roberto J. Brie, Diccionario de sociología, Editorial Claridad, Buenos Aires, 2006, p. 6342 El Portal de la Juventud para América Latina y el Caribe prefiere hacer uso del concepto de sectores juveniles.

13

el trabajo haciendo carrera como agricultor o albañil, dos de las ocupaciones emblemáticas de los jóvenes procedentes de hogares de bajos ingresos del área rural y urbana. No hay que hacer muchos esfuerzos para darnos cuenta que hay pocos puntos de contacto entre las experiencias de los jóvenes pertenecientes a un grupo étnico, sobre todo los que viven en el área rural, y un joven que no pertenece a un grupo étnico.

Tampoco tienen experiencias semejantes los hombres y las mujeres jóvenes, cualquiera sea el ámbito geográfico o su origen social. Aunque secularmente las mujeres se han visto sometidas a situación de subordinación, no existen muchos puntos de contactos entre las experiencias de una mujer procedente de los sectores medios y de los sectores de altos ingresos que se incorpora a la población estudiantil en la escuela secundaria y la universidad que una joven de los sectores populares o del área rural que abandona prematuramente la educación formal y que inicia prematuramente una familia numerosa.

Teniendo como criterio, la situación económica y social de los jóvenes, muchos de ellos y ellas han sido identificados como jóvenes en situación de riesgo social. Este concepto alude a la presencia de algunos factores que potencian “la aparición de consecuencias adversas para la salud, el proyecto de vida, la supervivencia personal o de otros”. 43 ¿Cuáles son los factores que permiten ubicar a núcleos de jóvenes en situación de riesgo social? Entre estos factores, se encuentran los siguientes: el fracaso escolar y la deserción temprana del sistema escolar, la incorporación temprana a empleos precarios, la carencia de redes de apoyo para enfrentar desafíos y dificultades vivenciales, la pertenencia a grupos de pares que orienten su conducta por la transgresión social, la violencia y el consumo de drogas, la sexualidad prematura y la construcción prematura de familias, etc.44

La juventud es una cuestión generacional. No se la vive igual en todos los tiempos. Los jóvenes de hoy tienen una experiencia vital bastante diferente de los que eran jóvenes hace unos 20 años. La tecnología y los modos de vida cambian con tanta celeridad que las brechas intergeneracionales se hacen cada vez más grandes. La velocidad de los cambios en nuestro tiempo es de tal magnitud que cuando lleguen a 30 años los que hoy en día se encuentran en edades comprendidas entre 12 y 19 años, tendrán experiencias vitales muy diferentes de los que hoy están por arribar a los 30 años.

La bibliografía sobre los jóvenes en Honduras no es especialmente abundante.

Un panorama amplio de la situación de los jóvenes en Honduras puede encontrarse en el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Honduras 2008-2009. Este informe fue

43 Dina Krauskopf, Las conductas de riesgo en la fase juvenil, p. 3. Disponible en http://prejal.oit.org.pe/prejal/docs/bib/200803130018_4_2_0.pdf44 Ibidem, pp. 5-7

14

acompañado de una encuesta nacional sobre la juventud. El tema del empleo de los jóvenes ha comenzado a adquirir mayor visibilidad en los últimos años debido al interés internacional sobre el asunto y el establecimiento de varios proyectos novedosos. Reconociendo la importancia del tema, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples confecciona periódicamente un módulo dedicado a juventud y empleo. A pesar de estos avances, algunos sectores de la juventud continúan siendo olímpicamente ignorados en los estudios sobre la juventud y, en consecuencia, sabemos muy poco de ellos. Tal es el caso, por ejemplo, de la juventud rural y la juventud étnica.

Al revisar la bibliografía sobre los jóvenes, se advierte un cierto sesgo hacia el estudio de los jóvenes en situación de riesgo social y las maras. Una parte significativa de los estudios sobre los jóvenes que se han hecho en los últimos años están dedicados a estos sectores de la juventud. 45 Este sesgo no deja de ser problemático porque conduce a visualizar a los jóvenes como personas que hay que controlar y corregir en detrimento de su propia capacidad de decidir sobre el tipo de vida que tiene razones para valorar. 46 Esto representa un escollo a superar para ver en los jóvenes, sobre todo, los de los barrios populares, actores estratégicos de desarrollo.

No se han hecho estudios periódicos que nos ayuden a comprender la manera como los adultos visualizan a los jóvenes. Un pequeño artículo construido a partir de los grupos focales que se hicieron a propósito del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008-2009 nos ofrece algunas pistas sobre el asunto. A juicio de los adultos que participaron en los grupos focales a que se hace referencia, los jóvenes de hoy: 1) han perdido el respeto a la autoridad que era usual en otros tiempos; 2)hacen un uso inadecuado del tiempo libre y del alcohol y las drogas; 3) son precoces en la vida sexual; 4) tienen más acceso a la educación que las generaciones precedentes; 5)tienen un acceso privilegiado a las nuevas tecnologías;, 6) tienen más dificultades para acceder a puestos de trabajo que las generaciones precedentes; 7)viven en una época más permisiva y violenta que las generaciones precedentes, y, 8) han abandonado valores, símbolos, creencias y modos de comportarse característicos de la hondureñidad y los han sustituido por patrones

45 Véase, a título de ejemplo, José Rafael del Cid, et. al., Niños(as) y adolescentes en una sociedad en desarrollo: los riesgos de la exclusión y desviación social, ESA Consultores, Tegucigalpa, 2001; Mirna Flores, El Estado y las ONG en la reinserción social, Tegucigalpa, 2004; Hilda Caldera Gustavo Alfredo Landaverde, Experiencias participativas en adolescentes y jóvenes en proyectos de promoción del desarrollo juvenil, prevención de violencia y desarrollo e implementación de políticas de apoyo a la juventud, Tegucigalpa, 2005; Tomás Andino Mencia, Juventud, maras y justicia, Save the Children, Reino Unido, Tegucigalpa, 2006; GTZ, UNFPA, OPS, ACDI y UNICEF, Políticas públicas y legislación nacional en Honduras para la promoción del desarrollo juvenil y la prevención de la violencia, Tegucigalpa, 2006, y, Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción Social, Situación de maras y pandillas en Honduras, Tegucigalpa, s.f.46 Cf. Norma Alejandra Maluf, “Acerca del enfoque de riesgos” en Investigación sobre niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, FLACSO/BID, Quito, 2002

15

culturales norteamericanos. 47 Sin embargo, mayores refinamientos sobre la temática exigirían la existencia de un observatorio sobre la juventud, del que todavía carecemos.

III. Políticas sociales de juventud: entre lo sectorial y lo integral

1. Las políticas sectoriales de juventud Desde hace unas décadas los jóvenes han sido objeto de la atención del Estado a través de políticas sociales sectoriales de educación, trabajo, salud y de control social. Sin embargo, las políticas sociales más clara y consistentemente dirigidas a los jóvenes han sido las políticas educativas.

La orientación general de estas políticas ha sido la ampliación de la cobertura educativa.

La educación secundaria y superior, que eran las que propiamente estaban dirigidas a los jóvenes, comenzaron a ser objeto de reforma en la segunda mitad de la década del cincuenta del siglo recién pasado.

Un esfuerzo por crear escuelas normales rurales se inició en los años cincuenta del siglo pasado. La creación de la Escuela Superior del Profesorado para la formación de maestros de secundaria becados por el Estado es un fenómeno social de diciembre de 1957. La reforma de la educación secundaria en dos ciclos data del año de 1959. Un esfuerzo de mejorar la infraestructura de los institutos más emblemáticos del país, comenzó a inicios de la década del setenta. La conversión de colegios subvencionados por el Estado a colegios públicos propiamente dichos, es un fenómeno de la década del ochenta. Todos estos hechos favorecieron el ingreso de jóvenes de los barrios populares a la educación normal en general. 48

El ingreso masivo de estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la universidad más importante del país, es un fenómeno de la década del sesenta del siglo recién pasado. Esto fue el resultado de la flexibilización de los requisitos de ingreso a la misma al haber permitido el acceso a las carreras universitarias a los maestros de educación primaria y los peritos mercantiles. Hasta entonces, solo podían ingresar a la UNAH los que hubieren obtenido el título de bachilleres en ciencias y letras. Este era un privilegio de los “herederos y los becarios”. 49 Los hijos de las familias de menores ingresos estudiaban para maestros y peritos mercantiles, porque estas carreras daban acceso

47 Mario Posas, Una mirada sobre y desde la juventud: grupos focales de jóvenes y adultos, Programa de las Naciones para el Desarrollo, Tegucigalpa, 201148 Un panorama de la educación hondureña se encuentra en Mario Posas, Cambio y persistencia en la educación hondureña, Tegucigalpa, julio, 2012. Inédito.49 Cf. Emilio Tenti Fanfani, Culturas juveniles y cultura escolar, documento presentado al Seminario “Escola Jovem: un novo olhar sobre o ensino medio”, Brasilia, junio, 2000

16

directo a un empleo. El bachillerato en ciencias y letras era una formación que solo servía para continuar estudios universitarios. 50

En el ámbito del trabajo y de la salud, no se advierte un esfuerzo semejante dirigido a los jóvenes. En el ámbito del control social, el estado disponía de un centro de internamiento en Jalteva, ubicado en Cedros, Francisco Morazán, de clara orientación autoritaria. Jalteva data de 1953. El autoritarismo es un símbolo de los tiempos. Era parte del imaginario popular que instituciones de este tipo debían ser de carácter correccional y con una dosis de autoritarismo que fuera capaz de crear una estructura de disciplinada obediencia. Para los jóvenes de los sectores rurales y populares, el ejército funcionó como una estructura correccional creadora de disciplina. El Estado inaugurará un centro de internamiento en San Pedro Sula en 1974 al cual denominará El Carmen. El centro de internamiento Renaciendo solo fue creado hasta el año de 1996. 51

Nuevas concepciones acerca de la educación (educación compensatoria), del empleo (creación de empleo para los jóvenes en desventaja social), de la salud (la preocupación por el embarazo prematuro entre las jóvenes de los sectores populares) y de la protección social, son fenómenos que comienzan a esbozarse en los años ochenta. Estos enfoques solo empiezan a consolidarse a partir de la década del noventa y van a estar influidos por la cooperación internacional (UNICEF, USAID, UNFPA, OPS, GTZ y otros). El despegue de la problemática de las maras o pandillas juveniles en la segunda mitad de la década del noventa colocó en la agenda pública a los jóvenes de los barrios populares como sujetos dignos de atención especial y crearon las condiciones para el desarrollo del enfoque de riesgo social.

Las estrategias no convencionales para incrementar la oferta de educación secundaria para jóvenes, el desarrollo de metodologías que potencien los vínculos entre la capacitación y el acceso a un empleo, la búsqueda de estrategias para reducir la incidencia del VIH/SIDA y la incidencia del embarazo prematuro y una estrategia para el combate a las maras o pandillas juveniles y la reducción de los factores de riesgo y la potenciación de los factores protectores entre los jóvenes de los barrios populares, son preocupaciones relativamente recientes. Datan de la década del noventa del siglo recién pasado.

2. La nueva institucionalidad y las políticas integrales de juventud El nacimiento de una nueva institucionalidad y de políticas integrales de juventud ha sido un proceso lento y difícil. El primer esfuerzo por crear un organismo rector de las políticas de juventud data del año de 1983. El 25 de octubre de ese año fue creado el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) mediante el Decreto No. 179-83 como un organismo 50 Cf. Mario Posas, Grandes momentos en la historia de la UNAH, Tegucigalpa, junio, 2012. Inédito.51 Sobre los centros de internamiento del Estado véase Mirna Flores, El Estado y las ONG en la reinserción social, Tegucigalpa, 2004, passim

17

dependiente del Congreso Nacional. 52 Eran objetivos básicos del CONJUVE “definir la política nacional, global e integral de la juventud” y “crear programas de participación juvenil que garanticen oportunidades de mejoramiento constante de los jóvenes hondureños activa en los procesos de desarrollo local y nacional y la realización integral de sus potencialidades creativas”. 53

A pesar de su prolongada existencia (unos 22 años), CONJUVE nunca logró consolidarse. Nunca logró superar los desafíos que le imponían: “a) la baja capacidad institucional y estatal en desarrollar una capacidad de investigación y estadística que dieron enfoques y aportes acertados de la realidad juvenil; b) la ausencia significativa de organización institucional y de sociedad y por consiguiente muy deficientes niveles de participación; c) escasas opciones para la utilización constructiva del tiempo libre de los jóvenes; d) propuestas programáticas de oportunidades de trabajo, d) insuficiencia de programas e iniciativas de prevención de patologías sociales que afectan a los jóvenes y escasa infraestructura física destinada al quehacer de la juventud, y, e) ausencia de medidas de coordinación entre programas gubernamentales y entre las instituciones no gubernamentales”. 54

El actual Instituto Nacional de la Juventud (INJ) fue creado por la Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud (Decreto No. 260-2005 del 1 de septiembre de 2005). Son funciones básicas del INJ, las siguientes: “1) Formular, definir, promover, instrumentar y coordinar la ejecución de una política nacional de juventud que permita incorporar plenamente a los jóvenes al desarrollo del país; 2) Asesorar al Poder Ejecutivo y a los gobiernos municipales en la planeación de las políticas y acciones relacionadas con el desarrollo integral de la juventud; c) Actuar como órgano de consulta y asesoría de otras dependencias y entidades de la Administración Pública así como de las autoridades departamentales, municipales y de los sectores social y privado cuando éstos así lo requieran para la discusión y aprobación de leyes que guarden relación con sus objetivos; 4) Promover en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública, en el ámbito de sus respectivas competencias y, de los gobiernos municipales, las acciones destinadas a mejorar el nivel de vida de la juventud, así como sus derechos, expectativas sociales y culturales”. 55

La política nacional de Juventud “Por una ciudadanía Plena” fue aprobada finalmente por el Consejo de Ministros en el mes de diciembre de 2007. Sin embargo, su aprobación por el Presidente de la República tuvo que esperar varios años. Para que esto fuera posible, 52 Edison Ariel Montesdeoca, Hacia una política nacional de juventud en Honduras: aprendizajes latinoamericanos y nacionales, UNFPA, UNICEF, OPS/GTZ, ACDI, ASDI, Tegucigalpa, 2007, p. 11653 Ibidem, p. 12354 Idem55 LA GACETA,, 18 de enero de 2006, pp. 6-7

18

fue necesario remover de la Política Nacional de la Juventud todo lo relativo a la salud sexual y reproductiva, el aspecto más controvertido de la misma. Con esta supresión, la política nacional de la Juventud “Por una ciudadanía Plena” fue aprobada por el Presidente Porfirio Lobo Sosa mediante Decreto Ejecutivo PCM-051-2010 del 21 de diciembre de 2010. 56

¿Cuáles son los lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Juventud? Los lineamientos estratégicos son los siguientes: 1) participación ciudadana juvenil; 2) educación de calidad; 3) cultura popular, arte, deporte y recreación; 4) trabajo digno y desarrollo; 5) salud integral y estilos de vida saludable; 6) Protección social frente a la violencia, y, 7) justicia como base de una cultura de paz. 57

Desde una perspectiva normativa, estos lineamientos estratégicos comprometen al Estado a:

Empoderar a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo para que participen en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas.

Favorecer el acceso universal a la sociedad del conocimiento, la alfabetización digital y la comunicación multilingüe para expandir sus oportunidades en el desarrollo tecnológico, económico, social, político del país potenciando sus habilidades para la vida.

A propiciar el desarrollo de proyectos culturales, recreativos y deportivos que permitan la expresión y la inclusión social desde una visión de pluralidad.

A disponer de un trabajo digno que permita su desarrollo personal y social. Se reconocen los desafíos de la desocupación juvenil y de no estudiar ni trabajar.

Al empoderamiento de los jóvenes en todos los derechos humanos, incluyendo los derechos a una salud integral y de calidad para que puedan promover el mejoramiento del sistema educativo y de salud y lograr mayores niveles de desarrollo. El derecho a la salud, se reconoce, comprende la atención primaria gratuita, la educación preventiva, la nutrición, la atención y cuidado especializado de la salud juvenil, la promoción de la salud integral, la investigación de los problemas de salud que se presentan en la edad juvenil, la información y prevención contra el alcoholismo, el tabaquismo y el uso indebido de drogas.

A fortalecer la prevención para combatir la violencia social y de género, promoviendo la salud mental, la convivencia en la diversidad y la comunicación intrafamiliar.

A garantizar el acceso universal a la justicia con base en una cultura de paz.58

56 LA GACETA, 14 de febrero de 2011, p. 1 y ss.57 Instituto Nacional de la Juventud, Política nacional de juventud. Por una ciudadanía plena, Tegucigalpa, s.f.58 Ibídem pp. 43-54

19

Es obvio que cada una de estas aspiraciones entraña enormes desafíos en un país caracterizado por grandes déficits en materia de desarrollo social y político.

4. Inversión pública en juventudNo ha existido a nivel público una preocupación por estimar el gasto público en juventud. Es por ello que no dispone de estimaciones sobre el mismo. El Instituto Nacional de la Juventud, que debería ser una de las instituciones estatales interesadas en este tipo de información, no dispone de la misma. La secretaria de Finanzas, que sería la entidad encargada de sistematizar este tipo de información, tampoco ha tenido ninguna preocupación por hacerlo por propia iniciativa. Colocar este tema en la agenda pública es, seguramente, uno de los desafíos que deberá enfrentar una investigación del tipo que realizamos. Llama a reflexión que un estudio reciente de CEPAL/UNFPA que llama a invertir en la juventud no contenga un análisis comparado las inversiones en juventud en América Latina. 59

III. Políticas, programas y proyectos en jóvenes en Honduras

1. Políticas, programas y proyectos en educaciónUno de los grandes desafíos en educación para jóvenes en Honduras ha sido ampliar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educación a través de métodos no convencionales. Para este propósito, desde la segunda mitad de los años noventa del siglo recién pasado, se han creado varios proyectos. Entre ellos hay que destacar: Educación Básica para Todos (EDUCATODOS), el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER), el Sistema de Educación a Distancia ( SEMED), el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) y Telebásica. 60

EDUCATODOS fue fundado en 1995. Se inició en Choluteca y Valle y ha ido aumentando su cobertura a todo el país. Es un programa alternativo que busca dotar de educación básica del primero al noveno grado a jóvenes de áreas rurales y urbano-marginales. Brinda también asistencia técnica a los educadores hondureños para mejorar el acceso al tercer ciclo de la educación básica particularmente a área rurales. Se desarrolla a través de lecciones por radio interactiva o cassettes las que son acompañadas de textos auformativos. Es atendido por facilitadores voluntarios.

El IHER es un proyecto educativo dirigido a jóvenes y adultos del área rural y urbano marginal, excluidos del sistema de educación formal. Tiene cobertura nacional. También

59 CEPAL/UNFPA, Invertir en juventud en América Latina. Un imperativo de derechos e inclusión, Santiago de Chile, s.f.60 Las referencias a estas proyectos proceden básicamente de Germán Moncada, Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en Honduras, CREFAL, México, 2008 e Ilana Umansky, Russbel Hernández, Mario Alas y Germán Moncada, Alternative Upper Secondary Education in Honduras: Assesment and Recomendations, Academy for Educational Development/MIDEH/USAID, Washington, 2007

20

funciona a través de la radio y de textos autoformativos. Las personas que se incorporan a este programa disponen de los servicios de un facilitador para aclarar dudas y enriquecer sus conocimientos. Tiene centros de orientación en cada cabecera departamental.

SEMED es un programa dirigido a personas mayores de 13 años que, por una u otra razón, han sido excluidos del sistema de educación formal. Es un programa de cobertura nacional. El requisito de ingreso es haber concluido el tercer ciclo de la educación básica. Los alumnos/as asisten a clases el fin de semana para aclarar dudas y reforzar la calidad de sus aprendizajes. Disponen de textos autoinstruccionales.

SAT atiende jóvenes y adultos que hayan concluido la educación primaria. Ofrece un bachillerato en bienestar rural, que va acompañado de asistencia técnica para proyectos y actividades comunitarias. Su finalidad es forjar recursos propios para el desarrollo de las comunidades rurales.

Telebásica es un programa no convencional que nació en estrecha asociación con el programa Telesecundaria de México. Para operar utiliza la infraestructura de los centros básicos. Este programa es financiado por la Secretaria de Educación.

2. Políticas, programas y proyectos en capacitación e inserción laboralEn la última década se advierte un esfuerzo consistente para dar capacitación a jóvenes en desventaja social e insertarlos en el mundo del trabajo. Desde el Estado, dos programas de este tipo han sido el subprograma de Promoción del Empleo (PROEMPLEO) y Mi Primer Empleo.

El Subprograma Promoción del Empleo fue impulsado por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social (STSS). Fue financiado por un préstamo del BID de 6,430.000 dólares. Su objetivo fue dar capacitación a 4400 jóvenes desempleados y subempleados de 18 a 29 años. A inicios del año 2009, PROEMPLEO había capacitado 4,886 jóvenes habiendo excedido la meta en un 11%. Fue un programa relativamente exitoso si se tiene en cuenta que logró insertar el 81% de los jóvenes capacitados. PROEMPLEO fue un proyecto de cinco años. Se inició en el año de 2004. Concluyó en junio de 2009. 61 Mi Primer Empleo fue promovido también por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social (STSS). Fue financiado por un préstamo del Banco Mundial de 7.100.000 de dólares. Estaba dirigido a jóvenes pobres de 15 a 19 años de edad de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y otras ciudades. Tenía como meta llegar a unos 3,896 jóvenes, lo que no parece haber cumplido.

61 José Donaldo Ochoa, Políticas para la inserción laboral de mujeres y jóvenes de Honduras, CEPAL, Santiago de Chile, 2009, p. 43

21

Fue un proyecto de 4 años. Se inició en septiembre de 2005 y concluyó en junio de 2010. 62

Un proyecto de esta naturaleza fue promovido por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC). Este proyecto denominado Inserción Socio-Laboral de jóvenes en situación de riesgo de desintegración psicosocial, se desarrolló entre enero de 2008 y julio de 2010. El proyecto estuvo dirigido a jóvenes de 16 a 23 años, sin oficio y sin empleo, de barrios y colonias de familias de bajos ingresos de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Fue una especie de proyecto piloto que atendió unos 108 jóvenes. Tuvo un presupuesto de US$ 399,919. El componente de formación profesional fue desarrollado por el INFOP. Recibió el apoyo de las alcaldías de Tegucigalpa y San Pedro Sula. De los 144 jóvenes, 36 desertaron por razones varias. Un poco menos de la mitad de los jóvenes entrenados lograron insertarse en el mercado de trabajo. 63

Un proyecto de gran interés en este ámbito, es el Programa Conjunto de Desarrollo Humano Juvenil Vía Empleo para Superar los Retos de la Migración. Se trata de un iniciativa ejecutada por siete agencias de las Naciones Unidas: PNUD, FAO, OIT, OIM, UNICEF, UNFPA y UNODC, con el apoyo de INFOP y los gobiernos locales. Este programa se inició en el mes de abril de 2009 y concluirá en el mes de marzo de 2013. Ha brindado oportunidades para el desarrollo empresarial juvenil a nivel urbano y rural a través de: i) la formación, capacitación y desarrollo de planes de negocio; ii) el desarrollo de proyectos productivos; iii) un fondo de crédito accesible para jóvenes en 4 cooperativas y cajas rurales, y, iv) asistencia técnica y acompañamiento a jóvenes emprendedores. El programa apoya a unos 2000 jóvenes manejando sus emprendimientos productivos en distintos rubros. Este programa ha operado en 28 municipios de los departamentos de La Paz, Comayagua e Intibucá. Ha sido apoyado financieramente por el Fondo España-PNUD. 64 En esta misma dirección, el Instituto Nacional de la Juventud se encuentra actualmente promoviendo, con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) un programa orientado a estimulas emprendimientos juveniles denominado Fondos para Microempresarios Jóvenes. Los préstamos que se pueden obtener van desde L. 50.000 a L. 150.000. 65

Otro proyecto de esta naturaleza es el Programa Nacional de Escuelas Taller de Honduras que está siendo ejecutado por la Comisión Nacional de Educación Alternativa No Formal (CONEANFO). Se trata de un programa conjunto entre CONEANFO, la Cooperación Española y algunas alcaldías. Su objetivo es mejorar la inserción laboral de hombres y mujeres jóvenes pobres y en situación de riesgo social. Los jóvenes reciben capacitación

62 Ibidem, p. 4463 Datos tomados de UNODC, Evaluación final del proyecto, Enero 2008-julio 2010, Tegucigalpa, julio 201064 Sobre este programa véase Boletín Informativo, Una mirada a los emprendimientos juveniles, PNUD, s.f.65 Véase crédito juvenil en http://inj.gob.hn/web/’p=48

22

en albañilería, carpintería, soldadura, tallado en madera, cocina y electricidad. Esta capacitación es certificada por CONEANFO. Participan en este proyecto, las alcaldías municipales de Ojojona, Catacamas, Danlí, Santa Rosa de Copán y Comayagua. Participaron también la Mancomunidad Colosuca y la Mancomunidad CODEMUSSBA, la Fundación Comayagua Colonial, Club de Leones de Catacamas, Escuela Técnica de Artes y Oficios de Occidente. Este proyecto beneficia actualmente a 1,224 jóvenes y dispone de un presupuesto de 2,835,073 Euros. CONEANFO aportó el 25% del presupuesto, las Alcaldías aportaron el 31% y la Cooperación Española, el 44%.66 Este proyecto se inició en diciembre de 2008 y concluye en diciembre de 2013.

En este ámbito, el proyecto más grande y ambicioso, es el proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS) financiado por USAID. Este proyecto ofrecer capacitación profesional a jóvenes para que puedan insertarse al mercado de trabajo y otorga subvenciones a organizaciones No Gubernamentales que trabajan con jóvenes en situación de riesgo social. Aunque no están asociados específicamente a jóvenes en situación de riesgo social, son decanas en la capacitación para el empleo el Instituto de Formación Profesional (INFOP) y el Centro Asesor para el Desarrollo de los Recursos Humanos de Honduras (CADERH). El primero, data de 1974 y el segundo, de 1983. En los últimos tiempos, el INFOP ha establecido un proyecto denominado “INFOP en mi barrio y talleres populares” que certifica a los jóvenes como mano de obra calificada. Estos talleres se han impartido en asociación con Visión Mundial, una ONG internacional. 67

3. Políticas, programas y proyectos en jóvenes en situación de riesgo socialEn esta materia de política hacia la juventud esta ha sido un área de gran preocupación estatal y de la sociedad civil en general. Es por ello, que se han surgido una amplia gama de iniciativas del Estado y la sociedad civil para enfrentarlo.

En primer lugar, hay que relevar la existencia de un conjunto de centros de internamiento estatal para los jóvenes en situación de riesgo social y en conflicto con la ley. Son ellos: el Centro de Jalteva en Cedros, Departamento de Francisco Morazán, el Centro El Carmen en San Pedro Sula y el Centro Renaciendo en Tegucigalpa. Un programa estatal para la prevención, rehabilitación y reinserción de jóvenes en pandillas fue creada en el año 2001.

En segundo lugar, hay que reconocer la existencia de una amplia gama de organizaciones sociales ligadas a la Iglesia Católica y a las Iglesias Evangélica y una extensa red de organizaciones no gubernamentales (ONG). Entre las primeras, pueden mencionarse, a título de ejemplo, la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, que preside el emblemático Monseñor Rómulo Emiliani, y los Salesianos de San Bosco, ligadas a la iglesia

66 Datos proporcionados por Alexis Ordoñez, Director de CONEANFO.67 Véase LA TRIBUNA, Tegucigalpa, 30 de noviembre de 2012, p. 87

23

católica, y los hogares Manantial, Brigadas de Amor Cristiano y el Proyecto Victoria, ligados a iglesias evangélicas. Entre las segundas, pueden mencionarse Casa Alianza (1986), la Asociación Compartir, Jóvenes Adelante Juntos Avancemos (JHA-JA) (1999) y la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ).

IV. Buenas prácticas en políticas, programas y proyectos de juventud

1. Buenas prácticas en educación: El Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT)El Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) nació en el año de 1974 en Colombia. Fue desarrollado por la Fundación para la Aplicación y Enseñanza de las Ciencias (FUNDAEC). Es un programa educativo dirigido a jóvenes y adultos de las comunidades rurales. Fue introducido a Honduras en el año de 1996 por la Asociación de Desarrollo Socioeconómico Indígena Bayan, una organización privada de desarrollo. Comenzó a funcionar experimental en la Mosquitia. En el año 2001, la Secretaria de Educación autorizó su extensión a nivel nacional. Fue considerado por la Expo-Educación de Alemania (2000) y por el Club de Budapest, uno de los mejores programas educativos a nivel mundial.

Atiende estudiantes de 13 a 45 años. Se requiere que hayan completado la educación primaria. Los estudiantes disponen de alrededor de 70 libros de textos desarrollados por FUNDAEC que tienen unos 100 páginas cada uno. Cada estudiante tiene una copia personal. Los textos son interdisciplinarios. El lenguaje de los textos dialoga con los estudiantes induciéndolos a leer, discutir, hacer preguntas, investigar y reflexionar sobre su contenido.

Los estudiantes de SAT se reúnen en grupo y con su tutor cinco a seis veces a la semana durante cuatro horas. Las capacidades cuyo aprendizaje se promueve son en ciencias, matemáticas, comunicación y lenguaje, tecnología y servicio a la comunidad. Uno de los principios básicos de SAT es aprender a través del dialogo y el intercambio de ideas entre los estudiantes y la aplicación de los conocimientos a la realidad de las comunidades. En los salones de clase de SAT, las sillas están dispuestas en forma circular y los estudiantes trabajan en pequeños grupos. Los participantes son evaluados mediante exámenes estandarizados que son diseñados y aplicados por los administradores del programa. SAT se desarrolla en asociación con el Ministerio de Educación, que paga los salarios a los tutores, y cuenta con el apoyo financiero de varias agencias de la cooperación internacional (Fundación Ford, Pezztalozi, Kellog, la cooperación Irlandesa, Canadiense, Británica y la Comunidad Bahai internacional). Los tutores, que tienen educación universitaria reciben unas seis semanas de entrenamiento cada año.

SAT ofrece a sus estudiantes una primera fase de formación denominada Ciclo Estimulante del Bienestar Rural y el título de Bachiller en Bienestar Rural. Un acuerdo del

24

Consejo de Educación Superior (Acuerdo No. 1117-159-2003) permite a los bachilleres de SAT ingresar a cualquier carrera de educación superior en el país. 68 SAT atiende actualmente unos 8,000 jóvenes en 12 departamentos del país. 69 Teniendo en cuenta la calidad de los resultados académicos de una educación no convencional que emplea metodologías centradas en el estudiante, el Ministro de Educación ha prometido apoyar a SAT para que duplique su oferta educativa.70 Se trata de una opción, pertinente y de calidad, para que los jóvenes del área rural puedan concluir el tercer ciclo de la educación básica, obtener una educación secundaria de calidad y lograr el acceso a la educación superior.

2. Buenas prácticas en capacitación y empleo juvenil: el proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS)El proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS) ha sido creado recientemente por US-AID. Como su nombre lo indica, es un proyecto que busca ofrecer capacitación profesional a jóvenes para que puedan insertarse al mercado de trabajo.

El primer grupo de 300 jóvenes con educación post-primaria de Tegucigalpa y San Pedro Sula y alrededores recibieron un certificado internacional de preparación profesional a través de un programa de competencias laborales básicas el pasado mes de noviembre. METAS ha firmado convenciones de cooperación con varias instituciones para ofrecerles capacitación en competencias laborales básicas. 71

Además de ofrecer capacitación en competencias laborales básicas, el Proyecto METAS entrega subvenciones a ONG que trabajan con jóvenes en situación de riesgo. En septiembre de 2012 METAS entregó subvenciones por un monto de 14 millones de Lempiras a seis ONG de esta naturaleza. Como señala un documento oficial, “el programa de donaciones está dirigido a desarrollar el potencial de desarrollo de la juventud en riesgo (…), el cual está destinado a incrementar la preparación de la juventud para el empleo y la transición exitosa a una vida adulta productiva”. 72 En diciembre recién

68 Este resumen se basa en Erin Murphy-Graham, “Promoting Participation in Public Life through Secondary Education: Evidence from Honduras” en PROSPECTS, Vol. XXXVII, No. 1, March, 2007; Germán Moncada, Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en Honduras,CREFAL, México, 2008; Ilana Umansky, Russbel Hernández, Mario Alas y Germán Moncada, Alternative Upper Secondary Education in Honduras: Assesment and Recomendations, Academy for Educational Development/MIDEH/USAID, Washington, 2007 y en varios documentos del programa.69 LA TRIBUNA, Tegucigalpa, 9 de diciembre de 2012, p. 1070 EL HERALDO, 30 de noviembre de 2012, p. 2871 Datos tomados de la página web de METAS72 METAS, Solicitud de aplicaciones (RFA) # 2002. Programa de subvenciones para la juventud en riesgo, Tegucigalpa, febrero 2012, p. 4

25

pasado, el proyecto METAS realizó un encuentro con 45 técnicos de las 12 ONGs subvencionadas por el mismo. 73

3. Buenas prácticas en jóvenes en situación de riesgo: el Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción social (PNPRRS)

El PNPRRS es una institución desconcentrada del Estado de Honduras. Surgió con el decreto 141-2001, conocido como Ley para la Prevención, rehabilitación y reinserción social de pandillas o maras juveniles. Su finalidad es coordinar, fortalecer y dar coherencia a todos los programas y proyectos que se desarrollen en materia de prevención de la violencia que afecta a la niñez y juventud de Honduras y desarrollar políticas y planes nacionales en esta materia.

El PNPRRS nació en el marco de la estrategia de línea dura para el combate a las maras o pandillas juveniles que envió muchos de sus líderes a la Penitenciaria Nacional. Sin embargo, con el tiempo, el PNPRRS ha devenido en una entidad pública que realiza una importante labor educativa y emplea enfoques novedosos. Veamos algunos de sus actividades.

El PNPRRS realiza importantes campañas educativas y actividades de prevención dirigidas a niños y niñas de 13 a 17 años a nivel municipal, a través del uso de metodologías innovadoras. Entre estas metodologías pueden mencionarse las siguientes: i)“El Desafío de Soñar mi Vida” que consta de dos cuadernos de trabajo de trabajo dirigidos a facilitador y participante. Esta metodología les fue facilitada por USAID. Estos materiales fueron reproducidos con fondos propios de la institución y el apoyo de agencias de cooperación internacional como UNICEF; ii) la “Toma de Decisiones y Resolución de Conflictos” que también cuenta de dos cuadernos, uno para el facilitador y otro para el participante; iii) la metodología “Familias Fuertes”, que llega al nivel relacional o familiar y tiene como fin mejorar las relaciones y comunicación familiar previniendo la violencia y el castigo físico y emocional. Esta metodología consta de 7 sesiones de trabajo que incorpora a las y los miembro de la familia empleando métodos de aprendizaje dinámicos de trabajo y medios audio-visuales. Esta metodología fue proporcionada la ONUDC y constituye una herramienta fundamental para genera estilos de vida armónicos y de convivencia familiar, y, iv) el modelo de “Escuelas Abiertas” es una serie de programas culturales y deportivos que se desarrollan en los espacios físicos de los centros educativos los fines de semana. Este programa se inició en Brasil con el apoyo de UNESCO y ha demostrado su efectividad disminuyendo la criminalidad y otros tipos de violencia comunitaria.

73 Información disponible en página web de METAS.

26

En 2012, el PNPRRS realizó 46 talleres de la metodología “El Desafío de Soñar mi Vida” a nivel municipal, en los cuales se capacitaron a 879 facilitadores. Capacitó a 599 facilitadores de la UNAH y de la UPNFM en la metodología de “Tomar decisiones y resolver conflictos”. 96 familias recibieron capacitación en “Familias fuertes” en los principales centros urbanos del país. El PNPRRS ha replicado el modelo de “Escuelas Abiertas” en 48 municipios del país. El PNPRRS ha celebrado convenios de asistencia con unas 13 alcaldías esparcidas en la geografía nacional. El PNPRRS está desarrollando, a nivel piloto y en centros educativos de la comunidad, los denominados Espacios Libres de Violencia que se ha iniciado en barrios de Tegucigalpa como la Colonia Nueva Suyapa, Flor Del Campo y la Colonia Villanueva. El PNPRRS ha desarrollo también foros radiales y televisivos y realizado documentales y programas especiales en los medios de comunicación nacional e internacional con la participación de técnicos del PNPRRS, ex miembros de maras o pandillas y líderes de barras deportivas.

En materia de rehabilitación, el PNPRRS realiza actividades de coordinación con el personal técnico de estas instituciones para fortalecer sus capacidades en gestión institucional y en consejería, intervención en crisis, manejo de grupos y terapia familiar. La unidad de rehabilitación realiza también actividades en los centros penales del país contribuyendo a la formación de las personas privadas de libertad mediante de procesos de crecimiento personal a través de talleres de liderazgo, auto estima, trabajo en grupo, salud sexual y reproductiva, resolución de conflictos, plan de vida y otros. Actualmente se desarrolla el Manual Integral Habilidades para la Vida que va dirigido al personal que atienden las poblaciones de los centros penitenciarios y contiene herramientas metodológicas para su aplicación a participantes. El PNPRRS realizó 17 talleres de capacitación del manual integral “Habilidades Para la Vida”, Primeros Auxilios, Terapia Ocupacional Individual y Grupal, Intervención en Crisis y Consejería en el Centro Penal Barrio Inglés y la Granja Penal de El Porvenir en La Ceiba, Atlántida, la Granja Penal de Comayagua, el Centro Penal de Trujillo, el Centro Penal de Tela, la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social PNFAS, la Penitenciaría Nacional “Marco Aurelio Soto” y la Asociación Hogares CREA. Participaron 321 personas, 78 mujeres y 242 hombres. Actualmente, se trabaja en un esfuerzo de sistematización que documentara el trabajo de las diversas instituciones de rehabilitación con el fin de brindar un panorama amplio de los diferentes enfoques y acciones que se desarrollan en este tema a nivel nacional.

En materia de rehabilitación, el PNPRRS coordina las acciones y proyectos que desarrollan las instituciones que brindan oportunidades de reinsertarse a la sociedad a las y los jóvenes que fueron parte de grupos ilícitos o han pasado procesos de rehabilitación. Uno de sus proyectos más exitosos Borrón y Vida Nueva que elimina los tatuajes de los jóvenes que los vinculaban a maras o pandillas juveniles estigmatizándolos e

27

impidiéndoles acceder a un empleo o generar ingresos para sus familias. Este proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y de las iglesias. Durante el periodo 2010-2012 se han brindado un total de 3,899 atenciones (2,590 a hombres y 1,309 a mujeres) en las ciudades de: Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. En el periodo comprendido entre enero y noviembre del año 2012, se han realizado un total de 1,477 atenciones (878 a hombres y 519 a mujeres). Este proyecto es acompañado por cursos de formación empresarial con metodologías innovadoras como la de Capacidades Empresariales para la Formación de Emprendedores (CEFE).

4. Experiencias relevantes en transferencias condicionadas hacia los jóvenes: el bono juvenil

El bono estudiantil es uno de los programas de transferencias condicionadas del Programa de Acciones Familiares (PRAF) que parece haberse iniciado en 2006. 74 Dispone de un presupuesto asignado de 40 millones de lempiras anuales. Se inició con fondos públicos originados en la condonación de la deuda en el marco de la iniciativa para los Países Altamente Endeudados (HIPC)75

El bono juvenil tiene como objetivo contribuir a mejorar el bienestar de jóvenes en extrema pobreza y riesgo social comprendidos entre 14 y 30 años mediante la formación y capacitación en áreas técnico-productivas dotándolos de una formación complementaria en la informática, el arte, la cultura y el deporte. En este programa, es responsabilidad del PRAF: i) financiar los servicios de formación y capacitación de los beneficiarios; ii) identificar y contratar los centros para la realización de los cursos de capacitación; iii) proveer el uniforme para los beneficiarios; iv) proveer los materiales necesarios para las prácticas académicas, y, v) proveer los recursos para las transferencias condicionadas a los beneficiarios que cumplan sus corresponsabilidades. Es corresponsabilidad de los beneficiarios del programa: i) Asistir diariamente a clases: ii) cumplir las reglas y controles del PRAF; iii) cumplir con los reglamentos y normas disciplinarias de cada centro educativo; iv) obtener una calificación mínima del 70%, y, v) participar en actividades de carácter cívico y social. 76

74 Simone Cecchini, et. Al., Desafíos de los programas de transferencias con corresponsabilidad: los casos de Guatemala, Honduras y Nicaragua, CEPAL/ASDI, Santiago de Chile, p. 5575 José Donaldo Ochoa, op. Cit., p. 4576 Datos tomados del perfil del proyecto del Bono Juvenil.

28

V. Conclusiones y recomendaciones

1. ConclusionesLos jóvenes son una porción significativa de la población hondureña. Según datos de la encuesta de hogares de mayo de 2012, las personas de 12 a 30 años, que según la Ley Marco de la Juventud deben ser considerados como jóvenes, representan el 39.5% del total de la población del país.

El 50.2% de los jóvenes son hombres y el 49.8% son mujeres. 20.9% tienen entre 12 a 14 años, 32.4% tienen entre 15 y 19 años, 24.8% tienen entre 20 y 24 años y 21.9% tienen entre 25 y 30 años. 46.3% viven el área urbana y 53.7% viven en el área rural.

El 30.6% de los jóvenes hondureños solo estudian. 36.3% solo trabajan. 7% estudian y trabajan. 26.2% ni estudian ni trabajan. En principio, estos últimos jóvenes deben ser considerados como jóvenes en situación de riesgo social. Este porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan y la emergencia del fenómeno de las maras o pandillas en una sociedad con altos niveles de pobreza y extrema pobreza, ayudan a comprender por qué las políticas públicas hayan asumido un claro sesgo hacia los jóvenes en riesgo social.

También ayuda a comprender el predominio del enfoque de los jóvenes como problema para la sociedad y no como actores estratégicos de desarrollo. Este sesgo se refleja en la bibliografía sobre los jóvenes. Hay más estudios sobre jóvenes en riesgo social que sobre los jóvenes en al área rural o los jóvenes pertenecientes a grupos étnicos que experimentan una gran exclusión social. A pesar de la gran legitimidad que ha logrado el tema el género en la agenda pública, no hay muchos estudios en el país sobre las mujeres jóvenes. A pesar de su gran visibilidad social, tampoco los hay sobre los jóvenes estudiantes. Seguramente, un aporte bibliográfico importante sobre los jóvenes en Honduras fue el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008-2009 que realizó la primera encuesta nacional sobre jóvenes en el país. Este esfuerzo requiere ser actualizado y continuado.

Al igual que otros países de América Latina, en Honduras ha existido y existe una tensión permanente entre las políticas sectoriales e integrales. Las políticas más sostenidas hacia los jóvenes han sido las políticas educativas que han estado preocupadas básicamente por incrementar la cobertura educativa por medios convencionales y no convencionales. Aunque se creó un Consejo de la Juventud (CONJUVE) en 1983, la moderna institucionalidad con una visión integral de los problemas y desafíos de los jóvenes solo surgió en el año 2005 con la creación del Instituto Nacional de la Juventud. El INJ ha enfrentado enormes desafíos para realizar la coordinación interinstitucional que está

29

llamado a promover. Una Política Nacional sobre la Juventud solo fue aprobada el 21 de diciembre de 2010.

Se han creado un conjunto de programas y proyectos en torno a tres áreas claves: educación, capacitación e inserción al trabajo y riesgo social.

Este trabajo ha llamado la atención sobre los programas y proyectos que atienden a los jóvenes a través de formas no convencionales de educación. Entre ellos hemos mencionado a Educación Básica para Todos (EDUCATODOS), el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER), el Sistema de Educación a Distancia ( SEMED), el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) y Telebásica.

En capacitación e inserción laboral se han destacado algunas de las experiencias más conocidas. Son ellas: el subprograma Promoción del Empleo (PROEMPLEO) y Mi Primer Empleo impulsados por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social con préstamos de los organismos multilaterales de crédito. He han destacado algunos programas promovidos por la cooperación internacional en alianza con instituciones públicas. Finalmente, hemos llamado la atención sobre el Proyecto Trabajar, Aprender y Superarse (METAS) a través del cual US-AID está contribuyendo a la capacitación en competencias laborales básicas y a subvencionar organización no gubernamentales que trabajan con jóvenes en situación de riesgo social. Un problema que va asociado a las contribuciones de la cooperación internacional es la sostenibilidad de los proyectos que son, por regla general, de corto plazo. En cambio, los proyectos financiados con fondos públicos (cuando esto es posible) pueden ser suficientemente largos en el tiempo para obtener logros más sustantivos.

En materia de riesgo social, hay una amplia gama de iniciativas que van desde los centros de internamiento del Estado, hasta las variadas experiencias promovidas por organizaciones sociales ligadas a las iglesias y por ONG. Este es uno de los ámbitos en que han operado más ampliamente las ONG, algunas de las cuales datan desde finales de la década del ochenta del siglo recién pasado. Algunas de ellas realizan trabajos de capacitación e inserción laboral y otras trabajan con los niños y niñas de la calle y los jóvenes ligados de una u otra manera a maras o pandillas juveniles.

Este trabajo ha tratado de destacar algunas mejores prácticas en materia de programas y proyectos dirigidos a los jóvenes. Entre ellos se han relevado el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT), una interesante experiencia en educación rural para jóvenes con prometedores resultados. En capacitación e inserción laboral, hemos llamado la atención sobre el proyecto METAS y en materia de atención a jóvenes en riesgo social, el Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción Social (PNPRRS). Aunque se trata de una iniciativa que surgió en el marco de la política de mano dura para el combate a las

30

maras y pandillas juveniles, ha evolucionado hacia un novedoso programa de atención a jóvenes en riesgo social o en conflicto con la ley. Al final, hemos llamado la atención sobre el Bono Juvenil, una iniciativa del Programa de Asignación Familiar (PRAF) que funciona en el marco de la política de protección social del Estado hondureño.

2. RecomendacionesAl menos tres recomendaciones pueden identificarse claramente.

La primera, la necesidad de estudios que nos permitan conocer mucho mejor las distintas categorías sociales o sectores juveniles. Esto le daría mayor visibilidad a los jóvenes, a sus problemas y sus aspiraciones.

La segunda, la necesidad de un observatorio de políticas de jóvenes que le dé seguimiento y monitoreo a lo que se hace en esta materia. Esto es básico para elevar el nivel de consciencia en torno a los desafíos implicados y visualizar a los jóvenes como actores estratégicos de desarrollo.

La tercera refiere a los desafíos que implica la coordinación en un sector social bastante fragmentado y con visibles traslapes. En este ámbito, pueden identificarse, al menos, dos grandes desafíos de coordinación: i) los desafíos de coordinación del Instituto Nacional de la Juventud (INJ), con los ministerios sectoriales de política social, como educación y salud, y con los programas dirigidos a la juventud administrados por el Programa de Asignaciones Familiares (PRAF) y por una amplia gama de ONGs, y, ii) los desafíos de coordinación que trae consigo el rol de líder del gabinete social que se ha asignado a la Secretaria de Desarrollo Social. En este sentido es importante compatibilizar la ley marco de juventud y los sujetos sociales identificados como objeto de intervención por la Política de Protección social como son la adolescencia (12 a 18 años) y la juventud (19 a 30 años). Estas tensiones se podrían superar distinguiendo, para propósitos de intervención social, tres grupos de edad en la juventud: el grupo de edad de 12 a 17 años, el grupo de edad de 18 a 24 años y el grupo de edad de 25-30 años. Este primer grupo de edad, corresponde a lo que, desde la perspectiva del ciclo de vida, se denomina la adolescencia, cuyas edades son fijadas, en algunos países de América Latina, entre 13 y 17 años. 77

77 Véase, por ejemplo, Maria Antonia Gallart, Claudia Jacinto y Ana Lourdes Suarez, “Adolescencia, pobreza y formación para el trabajo” en Irene Konterllnik y Claudia Jacinto (compiladoras), Adolescencia, pobreza, educación y trabajo, UNICEF/EditorialLosada, Buenos Aires, 1997, p. 95 y ss.

31

Anexo Informe

Catalogo Buenas Prácticas de Políticas de Juventud.

1. Buenas Prácticas integrales

a) Política para el Desarrollo Integral de la Juventud 78 Aprobada: 2010

Institución ejecutora: Instituto Nacional de la JuventudPresupuesto: L. 15,949,430.91Contacto: Abog. Marco Midence Ministro de JuventudCorreo electrónico: [email protected]

El propósito de la PNJ es articular el accionar del Estado y la sociedad civil para el logro de las mejores condiciones de vida las y los jóvenes de Honduras garantizando el pleno goce de su ciudadanía, el desarrollo de sus capacidades y su compromiso solidario, para construir una democracia participativa e incluyente.

78 Documento final PNJ www.inj.gob.hn, entrevista con Ing. Guilermo Aguilar, Gerente Unidad Desarrollo Capacidades Juveniles, INJ.

32

La PNJ se enmarca en:La visión de país 2010-2038Plan de nación 2012-2022Objetivos de desarrollo del milenio

Los lineamientos de la PNJ son:

Participación ciudadana juvenil Educación de calidad Cultura Popular, arte, deporte y recreación Salud integral y estilos de vida saludable Protección social frente a la violencia Justicia como base de una cultura de paz

Consideraciones:

La PNJ ha transcendido de ser una política de Gobierno a una política de Estado, actualmente cuenta con un presupuesto el cual es administrado por el INJ. Se rescata el que esta política promueve la participación juvenil y en teoría es un política construida con jóvenes. Para su exitosa ejecución es necesaria una articulación con otras instituciones de gobierno ejecutoras de políticas de juventud a través de un plan intersectorial de juventud. Lastimosamente esta articulación es débil y resalta una descoordinación interinstitucional al aprobar políticas que contradicen lo establecido en la PNJ y que son promovidas desde los adultos sin considerar la participación y opinión juvenil ya que está en contra de sus demandas y necesidades.

b) Política de Protección social79

Institución ejecutora: Secretaria de Desarrollo Social Aprobada: 2012

Presupuesto: No se ha asignado

En el año 2012 el gobierno ha aprobado la Política de Protección Social el cual tiene como objetivo generar gradual y progresivamente condiciones sociales que contribuyan al bienestar personal y colectivo, así como a la potenciación de las habilidades y capacidades para el ejercicio pleno de los derechos de las personas en situación de pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad, exclusión y riesgo social, a fin de crear y ampliar sus

79 Documento final de la Política de protección social, entrevista con Ing. Omar Rivera Director del Grupo de Sociedad Civil organización miembro de la mesa de protección social la cual lideró en el proceso de validación y socialización de la Política.

33

oportunidades de generación de bienestar y riqueza familiar y colectiva logrando su inclusión activa en la sociedad.

La política se contempla la articulación de tres componentes básicos: a) Prevención: Servicios de prevención, b) Protección: Asistencia Social, seguridad social, servicios de protecciónc) Oportunidades y Competencias: Vinculación a oportunidades de empleo y emprendimiento.

Los sujetos de atención de la política de protección social son hombres y mujeres en edad reproductiva y/o mujeres embarazadas de las áreas rurales y urbanas o pertenecientes a pueblos indígenas y/o afrodescendientes. En los ciclos de vida prenatal, primera infancia (0-6 años), Niñez (7-11 años), Adolescencia (12-18 años), Juventud (19-30 años), Adultez (31 a 59 años), Adultos mayores (60 años en adelante) y muerte en cualquiera de las etapas del ciclo de vida.

En la etapa de la adolescencia están priorizados los carentes de registro de nacimiento, acceso a servicios de salud y educación sobre salud sexual y reproductiva, servicios de educación y/o educación multicultural, en riesgo de desnutrición, morbilidad y mortalidad, los hijos de madres y padres privados de libertad, las víctimas de violencia, trata y explotación sexual y económica, las víctimas por el estigma y discriminación debido a su orientación sexual e identidad de género, con enfermedades crónicas, VIH/SIDA e infecto-contagiosas, en condición de discapacidad sin accesibilidad universal y/o dependientes, hijos en riesgo social por madres y/o padres en condición de discapacidad, VIH/sida u otra enfermedad psiquiátrica o infectocontagiosa, en situación de orfandad, abandono y desamparo social y/o que utilizan las calles como estrategia de sobrevivencia, con problemas de fármaco-dependencia y adicción a substancias psico-activas y psico-trópicas, utilizados en actividades ilícitas, infractores de la ley, víctimas de abuso por parte de las autoridades, embarazadas y/o en maternidad, expuestos a riesgos climáticos, afectados por la migración y los afectados por conflictos armados.

En la etapa de juventud la política prioriza a los que carecen de un registro de nacimiento, acceso a servicios de salud y educación sobre salud sexual y reproductiva, los y las analfabetos(as) y sin acceso a servicios de educación y/o educación multicultural, en riesgo de desnutrición y mal nutrición, víctimas de violencia, trata, explotación sexual y económica, víctimas por el estigma y discriminación debido a su orientación sexual e identidad de género, con enfermedades crónicas, VIH/SIDA e infecto-contagiosas, en condición de discapacidad sin accesibilidad universal y/o dependientes de la atención de terceros, en situación de desamparo social y/o que utilizan las calles como estrategia de sobrevivencia, con problemas de fármaco-dependencia y adicción a substancias psico-activas y psico-trópicas, sin acceso a trabajo decente, trabajadoras del sexo, padeciendo enfermedades profesionales, sin acceso a servicios de previsión social eficientes, en actividades ilícitas, privados de libertad sin oportunidades de reinserción en la sociedad,

34

expuestos a riesgos climáticos, afectados por la migración y afectados por conflictos armados.

Consideraciones:

Esta política está recién aprobada no cuenta con un presupuesto específico. La tendencia institucional es que se vincule con otras políticas e instituciones que velas por los grupos metas. Como es de reciente duración no se encuentran resultados claros hasta el momento.

2. Buenas prácticas en educación:

El Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT)

Instituciones ejecutoras: Secretaria de Educación, Secretaria de Agricultura y ganadería y la Asociación BAYANPresupuesto: N/I Número de beneficiarios: 8,000Contacto: Lic. Soheil Dooki [email protected] www.bayanhn.org/sat

El programa tiene ocho años, el objetivo primordial es el desarrollo de capacidades cognoscitivas en la educación primaria en niños y jóvenes.

El Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) nació en el año de 1974 en Colombia. Fue desarrollado por la Fundación para la Aplicación y Enseñanza de las Ciencias (FUNDAEC). Es un programa educativo dirigido a jóvenes y adultos de las comunidades rurales. Fue introducido a Honduras en el año de 1996 por la Asociación de Desarrollo Socioeconómico Indígena Bayan, una organización privada de desarrollo. Comenzó a funcionar experimental en la Mosquitia. En el año 2001, la Secretaría de Educación autorizó su extensión a nivel nacional. Fue considerado por la Expo-Educación de Alemania (2000) y por el Club de Budapest, uno de los mejores programas educativos a nivel mundial.

Atiende estudiantes de 13 a 45 años. Se requiere que hayan completado la educación primaria. Los estudiantes disponen de alrededor de 70 libros de textos desarrollados por FUNDAEC que tienen unos 100 páginas cada uno. Cada estudiante tiene una copia personal. Los textos son interdisciplinarios. El lenguaje de los textos dialoga con los estudiantes induciéndolos a leer, discutir, hacer preguntas, investigar y reflexionar sobre su contenido.

Los estudiantes de SAT se reúnen en grupo y con su tutor cinco a seis veces a la semana durante cuatro horas. Las capacidades cuyo aprendizaje se promueve son en ciencias,

35

matemáticas, comunicación y lenguaje, tecnología y servicio a la comunidad. Uno de los principios básicos de SAT es aprender a través del dialogo y el intercambio de ideas entre los estudiantes y la aplicación de los conocimientos a la realidad de las comunidades. En los salones de clase de SAT, las sillas están dispuestas en forma circular y los estudiantes trabajan en pequeños grupos. Los participantes son evaluados mediante exámenes estandarizados que son diseñados y aplicados por los administradores del programa. SAT se desarrolla en asociación con el Ministerio de Educación, que paga los salarios a los tutores, y cuenta con el apoyo financiero de varias agencias de la cooperación internacional (Fundación Ford, Pezztalozi, Kellog, la cooperación Irlandesa, Canadiense, Británica y la Comunidad Bahai internacional). Los tutores, que tienen educación universitaria reciben unas seis semanas de entrenamiento cada año.

SAT ofrece a sus estudiantes una primera fase de formación denominada Ciclo Estimulante del Bienestar Rural y el título de Bachiller en Bienestar Rural. Un acuerdo del Consejo de Educación Superior (Acuerdo No. 1117-159-2003) permite a los bachilleres de SAT ingresar a cualquier carrera de educación superior en el país. 80 SAT atiende actualmente unos 8,000 jóvenes en 12 departamentos del país. 81 Teniendo en cuenta la calidad de los resultados académicos de una educación no convencional que emplea metodologías centradas en el estudiante, el Ministro de Educación ha prometido apoyar a SAT para que duplique su oferta educativa.82 Se trata de una opción, pertinente y de calidad, para que los jóvenes del área rural puedan concluir el tercer ciclo de la educación básica, obtener una educación secundaria de calidad y lograr el acceso a la educación superior.

Consideraciones:

Es un programa innovador que viene a promover la educación formal con otras metodologías que se realizan con recursos propios de las comunidades más pobres en las zonas rurales. En los últimos se ha expandido a varios municipios del país debido a los buenos resultados de inclusión de niños y jóvenes a la escuela.

Programa Becas de Equidad

Institución ejecutora: Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH

80 Este resumen se basa en Erin Murphy-Graham, “Promoting Participation in Public Life through Secondary Education: Evidence from Honduras” en PROSPECTS, Vol. XXXVII, No. 1, March, 2007; Germán Moncada, Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en Honduras , CREFAL, México, 2008; Ilana Umansky, Russbel Hernández, Mario Alas y Germán Moncada, Alternative Upper Secondary Education in Honduras: Assesment and Recomendations, Academy for Educational Development/MIDEH/USAID, Washington, 2007 y en varios documentos del programa.81 LA TRIBUNA, Tegucigalpa, 9 de diciembre de 2012, p. 1082 EL HERALDO, 30 de noviembre de 2012, p. 28

36

Presupuesto de L. 16, 220,840.00 (2012) Fondos propios UNAHBeneficiarios: 350 en el año 2012Contacto: Abog. Ajax Irías /Vicerrector de Orientación y asuntos estudiantiles83

Correo electrónico:

El programa es parte del Programa de Atención Socioeconómica y Estímulos de la UNAH. Las becas de equidad consisten en un estupendium mensual a estudiantes con bajos recursos económicos de zonas postergadas del país y a jóvenes con discapacidad, durante sus estudios hasta que culmina su carrera generalmente de 4 a 5 años. La beca cubre alimentación, hospedaje (si aplica), materiales, transporte. Área rural L. 5,980.00 y área urbana de L. 4,000-L. 3000.00 por estudiante. El rendimiento académico se regula a un 80% como mínimo.

Consideraciones:

Las becas de equidad han beneficiado a jóvenes que debido a su condición económica corren el riesgo de no continuar estudios superiores. La UNAH identifica con los directores de colegios de los municipios más pobres a jóvenes de escasos recursos con aspiración y con vocación a continuar estudios universitarios. El programa realiza una buena inversión dando una beca que incluye un monto mensual para hospedaje, alimentación, materiales y otros durante los 12 meses del año que perduran hasta la graduación del estudiante. Por lo que esta inversión es de larga proyección que se realiza con fondos propios de la UNAH.

3. Buenas prácticas en capacitación y empleo juvenil: el proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS)

Proyecto Mejorando la educación para Trabajar, Aprender y Superarse (METAS)

Institución ejecutora: Education Development Center (EDC) Instituciones aliados: Secretaria de Educación, Ongs, UNAH, COHEP, UTHNúmero de beneficiarios 36,000 jóvenes Presupuesto: Fondos de USAIDContacto Lic. Alejandro Paredes/Director Proyecto METAS 84

Correo electrónico: [email protected]

El proyecto ofrece oportunidades de preparación de las y los jóvenes de bajos recursos y en riesgo social con acceso limitado a la educación, capacitación y al mercado de trabajo para que puedan asumir con responsabilidad su rol en la vida personal, familiar, mundo laboral y en la sociedad. Tiene cuatro estrategias:

83 Se realizó entrevista a coordinadora del programa Lic. Miriam Flores.84 Se realizó entrevista al director y se recibió información aunque no se dio el dato correspondiente al presupuesto.

37

ESTRATEGIA 1 – Ampliación de oportunidades para mejorar los servicios de apoyo a la juventud en riesgo fortaleciendo sus habilidades esenciales para el trabajo y para la vida. Ocho mil (8,000) jóvenes serán beneficiados a través de subvenciones y fortalecimiento técnico a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

ESTRATEGIA 2 – Fortalecimiento de los programas alternativos de educación secundaria desde la perspectiva comunitaria para mejorar acceso, calidad y sostenibilidad, alcanzando una población de 6000 jóvenes.

ESTRATEGIA 3 - Capacitación y Certificación en Competencias Laborales Básicas a la juventud desarrollando habilidades para el éxito en el trabajo y en la vida. Veintidós mil (22,000) jóvenes serán capacitados, mejorando sus competencias laborales básicas en Matemática Aplicada, Búsqueda de Información y Lectura Informativa.

ESTRATEGIA 4 – Establecimiento de Alianzas Estratégicas que contribuyan a alinear la educación con las necesidades del sector laboral mejorando la empleabilidad de la juventud. Treinta (30) alianzas serán realizadas entre los sectores educativo, laboral y privado para fortalecer la empleabilidad de las y los jóvenes.

Alianzas Estratégicas

Proyecto METAS trabaja en conjunto con las instituciones que rectoran e implementan políticas y programas de educación o formación ocupacional, trabajando con el apoyo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), la Asociación de Maquiladores de Honduras, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Juventud (INJ), entre otros, para fortalecer las capacidades de las y los jóvenes en riesgo, tales como: capacitación y certificación de competencias laborales básicas, fortalecimiento de programas alternativos de educación y establecimiento de alianzas entre el sector privado y sector educativo.

Beneficiados a la fecha

Hoy día, el proyecto cuenta con 13,488 jóvenes beneficiados con las distintas estrategias de Proyecto METAS. Así como también 415 docentes e instructores capacitados para facilitar el proceso de capacitación y certificación en competencias laborales básicas y el fortalecimiento de programas alternativos de educación secundaria.

Consideraciones:

Es un proyecto muy prometedor para el fortalecimiento de capacidades de la juventud en la juventud en riesgo en tres ciudades de Honduras Tegucigalpa, San Pedro Sula y La

38

Ceiba. Estas capacidades son enfocadas en la educación formal y la educación no formal para la inserción laboral. Por lo que es un programa muy ambicioso el cual tiene un sistema de monitoreo que implica un trato más individual con los jóvenes beneficiarios. Subvenciona ONGs que trabajan con juventud en riesgo en las ciudades, con la Secretaria de educación y con universidades públicas y privadas.

Programa Nacional de Escuelas Taller en Honduras

Institución ejecutora: Comisión Nacional de Educación Alternativa no Formal (CONEANFO)Aliados: Alcaldías Municipales: Ojojona, Catacamas, Danlí, Santa Rosa de Copán y Comayagua, Mancomunidad Colosuca, Mancomunidad CODEMUSSBA, Fundación Comayagua Colonial, Club de Leones de Catacamas, Escuela Técnica de Artes y Oficios de Occidente ETAO.Presupuesto: € 2.835.073,54 Beneficiarios: 1,224El presupuesto se divide en CONEANFO 25%, Alcaldías 31% y la Cooperación Española 44%.Contacto: Lic. Alexis Ordoñez /Director de CONEANFO 85

Correo electrónico: [email protected]

El programa funciona desde el año 2008 tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de jóvenes, hombres y mujeres, de escasos recursos económicos y en riesgo de exclusión, en oficios que respondan al mercado de trabajo, relacionados con la conservación y el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural. Esto a través de las alcaldías se Los jóvenes reciben una capacitación basadas en competencias la cual técnica y práctica se coordina desde la escuela la reinserción laboral. CONEANFO da los certificados en: Albañil Básico, Carpintero Básico, Tallador de madera, Cocinero(a) Básico, Electricista Básico, Soldador(a) en posición plana. Los jóvenes además reciben beneficios sociales como: alimentación, transporte, seguro contra accidentes, uniformes.

Consideraciones:

El programa ha tenido sostenibilidad con el apoyo de AECI, se ha caracterizado por trabajar en ciudades en las cuales se ha rescatado el patrimonio cultural de la época colonial. Lo interesante de esta experiencia es el aprender haciendo, se han enfocado en la inserción de los jóvenes durante y después de concluir su periodo de aprendizaje. Esto se hace a través de las alcaldías quienes tienen la necesidad de realizar obras de rescate patrimonial y necesitan obra calificada para realizarlo.

85 Se recibió por parte del Director ficha del proyecto con la información correspondiente.

39

En un principio la AECI trajo al país personas especialista en rescate de patrimonio cultural para impartir los talleres a los jóvenes actualmente se cuenta con el personal que tiene estas capacidades.

4. Buenas Prácticas en empleo juvenil

a) Plan de empleo juvenil

Institución Ejecutora: Secretaria de Trabajo y seguridad socialPresupuesto: No dieron información. Beneficiarios: jóvenes desempleados.Contacto: Lic. Patricia Canales/Directora de Empleo Secretaria de Trabajo y Seguridad Social. Correo electrónico: [email protected]

El Plan de empleo juvenil busca armonizar los mandatos, acciones y recursos de los actores gubernamental, empresarial y laboral, con el propósito de Generar condiciones de empleo digno y autoempleo que faciliten el desarrollo de la capacidad innovadora de los/as jóvenes entre 14 y 30 años en la creación de más y mejores opciones de inserción al mercado de trabajo, en el marco de una institucionalidad rectora fortalecida. Las líneas estratégicas del plan recaen en los temas fundamentales que contribuyen a dar respuesta a esta problemática que afecta especialmente la incorporación de los jóvenes en el mercado laboral, siendo estas las siguientes:

Fortalecimiento, Incidencia y Diálogo Social.

Eje 1: Fortalecimiento Institucional Objetivo 1.1 Fortalecer y Modernizar la capacidad Institucional de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y del Instituto Nacional de la Juventud bajo el enfoque de derechos/Desarrollo Humano centrado en los y las jóvenes, para promover en forma eficiente y eficaz el Empleo Juvenil en condiciones dignas. Objetivo 1.2 Consolidar la alianza del INJ y la STSS, de forma estratégica y operativa para la promoción de políticas, programas y proyectos orientados a propiciar el desarrollo de capacidades humanas y la generación de empleo digno dirigido a jóvenes. Eje 2: Incidencia y Diálogo Social: Objetivo 2.1 Promover la construcción o fortalecimiento de espacios de diálogo y participación, para que los y las jóvenes expresen sus demandas y aspiraciones referidas al empleo y emprendedurismo proponiendo alternativas, acuerdos concertados y opciones concretas y viables que incidan en los procesos de planificación nacional, regional y local, gestionando recursos para su ejecución con enfoque de desarrollo humano, equidad de género e inclusión social y responsabilidad social empresarial.

Educación técnica, desarrollo tecnológico y comunicación para la empleabilidad.

40

Eje 1: Fortalecer la Educación Técnica y Profesional para la empleabilidad orientada al desarrollo de competencias y con respuesta a la demanda del mercado laboral. Objetivo 1.1 Favorecer la empleabilidad de jóvenes mediante su acceso a formación técnica y profesional pertinente al mercado laboral. Eje 2: Desarrollo Tecnológico y Comunicación. Objetivo 2.1 Facilitar la empleabilidad y el acceso a información sobre oportunidades de capacitación, empleo, servicios financieros y no financiero y derechos laborales haciendo uso de la tecnología como herramienta de desarrollo. Eje 3: Mecanismos y Alternativas para el Empleo de Jóvenes en el Sector Formal. Objetivo 3.1 Promover propuestas de reforma legal para favorecer la incorporación del joven a un empleo digno vinculado con la formación en el marco de la oferta y demanda existente.

Fomento al emprendedurismo y desarrollo empresarial juvenil con acceso a activos productivos.

Eje 1: Fomento al Desarrollo Empresarial Juvenil y el acceso a activos productivos. Objetivo 1.1 Crear condiciones y desarrollar capacidades para promover el emprendedurismo, acceso a servicios financieros y asistencia técnica para jóvenes.

b) Programa Nacional Solidario de empleo anticrisis 86

Institución ejecutora: Secretaria de Trabajo y seguridad social

Contacto: Lic. Patricia canales/Directora de Empleo Secretaria de Trabajo y Seguridad Social. Correo electrónico: [email protected]

Se rige por el Plan de Nación y visión de país, el propósito del programa es fomentar el empleo digno y decente evitar los índices de desempleo y subempleo derivados de la crisis, en el sector formal de la economía.

Esta política va dirigida a la población en general específicamente a la más vulnerable se estima que ha beneficiado en mayor medida a la población juvenil. Favorece la contratación de jóvenes expuestos a la migración, deportados, jóvenes egresados de proceso de reinserción social y de reeducación por infringir la ley, jóvenes rehabilitados de los consumos de drogas y alcohol.

El programa contempla la contratación de empleados con derechos del código del trabajo en jornadas mínimas de 2 horas en el área rural y 3 horas en el área urbana.

Consideraciones

86 Decreto 230-2010

41

Esta iniciativa es aplicada directamente por la empresa privada lo cual ha favorecido para la contratación más flexible de empleados por hora incluyendo los beneficios de protección social como seguro social y cesantía. La política ha beneficiado a los y las jóvenes y en efecto se presenta una mayor contratación de jóvenes en empresas privadas. Lo cuestionable del programa es que ahora la empresa privada no hace contrataciones a tiempo completo empleo formal a jóvenes ni adultos ya que es de preferencia realizarlo con este programa.

5. Buenas prácticas en salud

a) Programa de Atención Integral al Adolescente (PAIA)87

Institución Ejecutora: Secretaria de SaludAliados: OPS, UNFPA, AlcaldíasPresupuesto: Beneficiarios:Contacto: Lic. Maribel Navarro correo electrónico: [email protected], [email protected]

El PAIA se constituye en el responsable de planificar, ejecutar, monitorear y evaluar acciones que dentro del Plan nacional de Juventud, le corresponde a la secretaría de salud específicamente en la mejora de calidad de vida de los jóvenes.

El PAIA cuenta con varios componentes como la promoción y creación de espacios sobre:

Salud sexual y reproductiva, salud mental, salud física, prevención y tratamiento de morbi-mortalidad y el fomento de entornos saludables.

Consideraciones: Es un práctica que se ha sostenido a pesar de lso pocos recursos que recibe de fondos nacionales, OPS y UNFPA son los principales donantes que han apoyado esta iniciativa. En los últimos años JAICA ha apoyado también el programa. Que su base esencial es dar una atención diferenciada a los jóvenes en los centros de salud. La efectividad de esta iniciativa depende de la concientización de los servidores de salud (en atención a los jóvenes), los jóvenes (en hacer usos de prácticas saludables y de atender los centros de salud diferenciados) y la incidencia a nivel nacional de la promoción de estilos de saludables en los y las jóvenes.

6. Buenas prácticas en políticas hacia jóvenes en situación de riesgo:

87 No se profundizo en más información porque los contactos no la enviaron estaban de vacaciones prometieron responder pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.

42

a) Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción social.88

Institución Ejecutora: Secretaria de la PresidenciaPresupuesto: Ejecutivo: L. 15, 135,000.00, Congreso Nacional: L. 20,000,000.00Otros donantes: UNICEF y USAID.Beneficiarios: nacionalContacto: Douglas Urbina/ Coordinador de proyecto PNPCorreo electrónico: [email protected]

El objetivo general del programa es promover los cambios que fortalezcan la solidaridad, la justicia y la sensibilización social mediante nuestras propias acciones y las promovidas por nuestro programa, proyectos y campañas en las instituciones públicas y privadas que desarrollen actividades afines. Están trabajando las áreas de prevención, rehabilitación y reinserción social disminuyendo los factores de riesgo y reforzando los orientados a proteger las niñas, niños y jóvenes de la violencia. Las metodologías que promueve el programa son “El Desafío de Soñar mi Vida”, “Decisiones y Resolución de Conflictos”, “Familias Fuertes y escuelas abiertas.

En cuanto a la rehabilitación a jóvenes ex integrantes de maras y pandillas dan atenciones personales en remoción de tatuajes, apoyo psicológico y formación ocupacional. En esta área se implementa el proyecto “Borrón y Vida Nueva” que brinda una segunda oportunidad para las y los jóvenes que se han retirado de las maras y pandillas y han encontrado limitantes para ingresar en el ámbito social y laboral del país. Durante el periodo 2010-2012 se han brindado un total de 3,899 atenciones (2,590 a hombres y 1,309 a mujeres) en las ciudades de: Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba; en el periodo comprendido de enero a noviembre del año 2012 se han realizado un total de 1,477 atenciones (878 a hombres y 519 a mujeres).

En rehabilitación se realizaron 17 talleres de capacitación del manual integral “Habilidades Para la Vida”, Primeros Auxilios, Terapia Ocupacional Individual y Grupal, Intervención en Crisis y Consejería en: Centro Penal Barrio Inglés y Granja Penal de El Porvenir en La Ceiba, Atlántida, Granja Penal de Comayagua, Centro Penal de Trujillo, Centro Penal de Tela, Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social PNFAS, Penitenciaría Nacional “Marco Aurelio Soto”, Asociación Hogares CREA. Donde se beneficiaron 321 participantes, el cual 78 mujeres y 242 hombres.

Consideraciones: Es una buena práctica que ha conciliado una articulación con la sociedad civil e instituciones de gobierno en atención al problema de maras y pandillas. Se rescata

88 Se realizó entrevista con coordinador y se recibió información por correo electrónico.

43

el nivel investigativo y el de planificación que ha logrado la aprobación de la política de prevención de violencia en el año 2012.

También ha logrado este año expandirse a nivel nacional con intervenciones locales en 48 municipios.

b) Protección contra toda forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes.89

Institución ejecutora: Plan Internacional Presupuesto: US$. 2,036,000.00

Lugar de intervención: Departamentos con índice más bajo de pobreza Copán, Intibucá, Lempira, Choluteca, Santa Bárbara, La Paz.

Contacto: Lic. Roberto Bussi/Director de proyectos Correo electrónico: [email protected]

Este programa enfoca su trabajo en el desarrollo de las capacidades para la protección en sujetos, responsables y Garante. Estas capacidades para la protección se orientan a la búsqueda de resultados municipales, departamentales y nacionales en los ejes de prevención, protección y atención de niños y niñas vulnerables y/o víctimas de abuso sexual y castigos físico y psicológico.

Oportunamente contra todas las formas de violencia, sin embargo, con la intencionalidad de lograr mayores impactos, Plan enfocará sus acciones en las graves problemáticas de Abuso Sexual y Castigo físico y psicológico durante los siguientes 5 años.

El eje de prevención se desarrolla progresivamente como un resultado de las capacidades desarrolladas en los sujetos, los responsables y el Garante.

El eje de protección y atención se desarrolla como el resultado de un proceso de descentralización progresiva de las instancias y competencias del Garante para dar respuesta efectiva a niños y niñas vulnerables y/o víctimas de abuso sexual y castigos físico y psicológico.

Consideraciones: Es una buena experiencia que se enfoca en la atención de niñez y adolescencia, no en juventud. Existen muy pocos programas que atiendan la violencia física y sexual aunque sea un problema principal en Honduras.

c) Proyecto de Prevención, protección y restitución de derechos de adolescentes sobrevivientes de violencia sexual.90

Institución ejecutora: Plan Internacional Presupuesto:89 Entrevista Lic. Roberto Bussi 90 Entrevista Roberto Bussi

44

Lugar de intervención: Copan y Santa Bárbara

Contacto: Lic. Roberto Bussi Correo electrónico: [email protected]

El proyecto tiene como objetivo de impacto el que adolescentes sean protegidos de la violencia sexual y tengan acceso a mecanismos de prevención y atención amigables y competentes a nivel local y nacional.

Tiene como resultados la creación de un sistema de protección en los lugares de intervención, así mismos los beneficiarios crean mecanismos de protección.

Los adolescentes sobrevivientes de violencia sexual acceden a procesos de recuperación psicosocial, programas estatales o privados, especialmente a nivel local.

Consideraciones: Es principal programa de prevención y protección atiende a adolescentes en los departamentos con alta incidencia de violencia.

7. Buenas prácticas Experiencias relevantes en transferencia condicionadas:

a) El bono juvenil91

Institución Ejecutora: Secretaria de la Presidencia

Presupuesto: L. 41, 000,000.00 Fondos nacionales y externos (prestamos) L. 101, 737,000.00

Beneficiarios 2012: 25,000Contacto: www.praf.hn/bonojuvenil

En la SEP se encuentra el Programa de Asignación Familiar (PRAF), cual cuenta con el Proyecto Desarrollo Integral de la familia que tiene el componente de Bono Juvenil el cual tiene como finalidad contribuir a mejorar el bienestar de los jóvenes en extrema pobreza entre las edades de 14 a 30 años, a través de un proceso integral de formación y capacitación técnico-productivo; complementando con otras áreas como la informática, el arte, la cultura y el deporte; con el propósito de lograr su reinserción en la sociedad y su incorporación en la vida productiva del país, para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Consideraciones: esta práctica es reconocida porque beneficia directamente a jóvenes del área urbana de barrios marginales quienes no estudian ni trabajan.

91 Se obtuvo información a través de la página web de www.praf.hn, no se pudo concretar entrevista con encargados del programa.

45

Es un programa cuestionado porque se invierten grandes cantidades de dinero los cuales son préstamos con el BID o Banco Mundial, que son muy caros para el Estado por lo que no es una política sostenible. Existen estudios que demuestran las consecuencias desfavorables en este tipo de práctica en la parte financiera. Otro cuestionamiento es que el programa es politizado, los beneficiarios de este programa son jóvenes del partido político en el poder.

8. Buenas practicas: Participación juvenil

a) Fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en la promoción de derechos humanos y de las reformas democráticas92

Institución ejecutora: Plan Internacional Presupuesto: N/I

Contacto: Lic. Roberto Bussi correo: kermith.bussi@plan_international.org

Organizaciones aliadas: Coordinadora de Instituciones por los derechos de la niñez (COIPRODEN) y el Centro de investigación y promoción de Derechos Humanos (CIPRODEH).

Lugar: Departamento de Intibucá municipios de: Jesús de Otoro, Masaguara e Intibucá.

Objetivo: Es una iniciativa regional que apunta a contribuir a la consolidación de Estados democráticos para el respeto, protección y cumplimiento de los derechos de los niños y jóvenes en Centroamérica.

Consideraciones: Es una buena práctica ya que ha fortalecido la participación juvenil a través de la organización de niños y jóvenes en el área rural en uno de los departamentos más pobres de Honduras.

b) Programa de Voluntariado: Honduras Voluntaria93

Institución ejecutora: Instituto Nacional de la juventud, Red de organizaciones voluntarias.Cooperante: Voluntarios Naciones Unidas UNV.Presupuesto:Contacto: Karen OrdoñezCorreo electrónico: [email protected]

92 Entrevista Roberto Bussi93 Se recibió información de miembros de la red de organizaciones de voluntariado y del INJ no se pudo concretar entrevista con UNV.

46

Beneficiarios: organizaciones de voluntariado

“Honduras Voluntaria” es una iniciativa que nació a partir de una serie de reuniones de representantes de organizaciones de la sociedad civil, ONGs, organismos internacionales e instituciones del gobierno desde el año 2006 y a lo largo del año 2007. El programa tuvo un proyecto de fortalecimiento la cultura del voluntariado en la que tuvo como resultado la conformación de una RED de organizaciones con especial vínculo en el tema de voluntariado, el programa surge especialmente para:

Dar visibilidad a la situación del voluntariado y el impacto de sus actividades hacia el desarrollo del país.

Generar oportunidades y espacios para que todos los ciudadanos que deseen contribuir en acciones de voluntariado, lo hagan desde estas organizaciones, y contribuyan al desarrollo del país.

Sensibilizar a la población sobre la necesidad y beneficios del voluntariado como herramienta para combatir la exclusión social y la pobreza

Facilitar el encuentro y la articulación de todas aquellas organizaciones involucradas en el voluntariado.

Proveer apoyo técnico e institucional a organizaciones que ejecutan actividades voluntarias, articulando la captación de voluntarios y su capacitación.

VISIÓN: Ser una red que promueve y fortalece un voluntariado para el desarrollo, que contribuya al desarrollo social sostenible de Honduras.

MISIÓN: Somos una red de organizaciones vinculadas al voluntariado, orientada a la gestión, promoción y reconocimiento del voluntariado en Honduras

Aspectos a considerar: es una buena práctica porque surgió como iniciativa desde una institución de gobierno y ha fortalecido la articulación y organización de las organizaciones de voluntariado en Honduras. Dentro de los resultados han surgido alianzas muy exitosas entre las organizaciones, creación de una página web: www.hondurasvoluntaria.org

Mediante las alianzas y herramientas de comunicación en redes sociales se promocionan las oportunidades de voluntariado para los jóvenes. Esto hace que se beneficien tanto los jóvenes que quieren hacer voluntariado (voluntarios) y las organizaciones de voluntariado.

Algunas debilidades a resalta es que el programa nació con iniciativa del INJ lastimosamente no pudo mantener el liderazgo ante las organizaciones que apoyan, también la red no ha podido encontrar otro tipo de financiadores lo que hace que se sustente con fondos propios de las organizaciones.

47

Otros Programas contactados, sin obtener respuesta:

1. Nombre Programa: IMPACTOInstitución: Counterpart con auspicio de USAIDPersona contacto: Lic. Judy Fernanda Donaire Fernández /Oficial Senior de ProgramasCorreo electrónico: [email protected]

2. Nombre Programa: Alianza Joven Regional para la prevención de violencia/ Jóvenes contra la violencia.Institución: USAID /Sistema de integración Centroamericano SICAContacto: Oficial de proyecto Lic. Fanny Velásquez Correo electrónico: [email protected]