plan de negocios

20
PLAN DE NEGOCIOS : ALZAPRIMAS HIDRÁULICAS Nombres: Felipe Bergen. Francisco Pastene. Francisco Ávila.

Upload: aiep

Post on 25-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE NEGOCIOS :ALZAPRIMAS HIDRÁULICAS

Nombres: Felipe Bergen. Francisco Pastene.

Francisco Ávila.

IDEA DE PROYECTO: Consiste en una alzaprima hidráulica con una pantalla que indique la presión ejercida y su aplome en la superficie facilitando su funcionamiento y exigiendo menos tiempo y energía a su operador además de entregar una funcionalidad más eficiente que las alzaprimas mecánicas que funcionan a método de golpes.

OBJETIVO GENERAL: Nuestro objetivo en el tiempo es ser una empresa de prestigio reconocido al nivel nacional por nuestro servicio, producto funcional y de calidad.Teniendo en cuenta la alta demanda que lleva la industria de la construcción, donde la obra gruesa de las edificaciones es muy eficiente, el producto de las alzaprimas permiten optimizar los procesos internos, facilitar el desarrollo eficiente de las operaciones, disminuir la utilización de recursos y aumentar el flujo del material diario en el ciclo productivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Diagnosticar la situación actual de proceso, identificando problemas críticos en el proceso y actividades desarrolladas deficientemente.

Optimizar el proceso de la empresa de arriendo de Alzaprimas con foco en mejorar el servicio otorgado al cliente.

Diseñar el proceso de la fase productiva de Alzaprimas para un uso eficiente de los recursos y un resultado óptimo en tiempo y calidad para el cliente.

Generar una estructura de equipos de trabajo y cargos bien definidos, que permitan mantener la eficiencia en el apilamiento del material, carga y descarga de material, la fase productiva a la que debe someterse el material y al proceso de almacenamiento.

Proponer herramientas tecnológicas de apoyo a los procesos rediseñados, que permitan implementar las nuevas actividades con mejor organización, administración documental y manejo de los recursos asociados a las actividades en curso.

NECESIDAD A CONSTRUIREl uso de Alzaprimas Hidráulicas, permite la utilización de diferentes sistemas de apeo, en función de la altura y aporta gran versatilidad en la obra, en cuanto a losas y muros. Tiene importantes ventajas tales como: cotas y formas estables, adaptabilidad a múltiples usos, además de resistencia y durabilidad.

COMERCIALIZACIÓN Se realizará primeramente por medio de visitas a terreno para promocionar nuestros productos a las constructoras, por medio de vía web que no posean este producto y por medio de una buena presentación, incentivarlos a que adquieran este proyecto innovador, para que sean instalados en las obras a realizar.

FUNDAMENTOS DEL NEGOCIO Nos enfocaremos en realizar un proyecto altamente competitivo y que sea una alternativa real para los proyectos de Alzaprimas Hidráulica que actualmente nuestra empresa a creado aquí en chile, incorporando nueva tecnología, el cual consiste en el trabajo fácil y rápido de este nuevo producto.

¿ COMO FUNCIONA?

EQUIPO DE GESTIÓN.

GERENCIA COORDINACIÓN DE PROYECTOS AREA DE PRODUCCIÓN MARKETING AREA DE ANALISIS DE VIABILIDAD

SECTOR INDUSTRIAL:La construcción en chile El mercado de la construcción tiene una importancia muy relevante dentro de la economía chilena: es un sector que atraviesa transversalmente la económica, pues “produce” la infraestructura física en casi todos los sectores económicos; en sí mismo tiene una participación muy relevante dentro del producto y la inversión nacional.

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Es un modo de concebir el diseño Hidráulico, que se refiere a la incorporación del concepto de sustentabilidad en el proceso de planificación, diseño, construcción y operación de las edificaciones y su entorno, que busca optimizar los recursos naturales y los sistemas de edificación, de tal modo que minimicen el impacto sobre el medio ambiente y la salud de las personas.

COMPETIDORES DIRECTOS Los competidores directos de esta empresa tiene similitud en las demandas que requieren la construcción :

Peri. Unispan. Dom. Formscaff.

COMPETIDORES INDIRECTOS: Nuestra competencia indirecta es toda aquella empresa que invierta de forma lateral en nuestro mercado y cliente que necesitan satisfacer las mismas necesidades de forma diferentes y con productos substitutos:

Sodimac. Homecenter. Easy. Imperial.

ESTRATEGIA Es una necesidad del mercado por parte de las empresas constructoras en Chile el que deseen subcontratar a un solo proveedor que haga todo. Alzaprimas Hidráulicas ahora asume más responsabilidades al realizar este servicio, facilitando así a las empresas constructoras todo el proceso constructivo de la estructura.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO: Emplearemos la diversificación horizontal, debido a que para solidificar la confianza con nuestros clientes modificaremos la tecnología de nuestro producto, para así poder entregar un producto revolucionario y no perder ventaja frente a competidores que puedan amenazarnos.

MARKETING Y VENTASSe utilizarán medios de distribución tales como:

Página web. Mail. Servicio de atención online vía web para ofrecer servicios y visitas coordinadas de fuerza de ventas a los administradores de las distintas constructora.

Telefonía. Fundamentalmente queremos cautivar clientes, mediante nuestra tecnología y precio debido que contamos con competencia directa que tiene productos similares.

  INVERSIÓN INICIA - ACTIVOS FIJOS  

 INMUEBLE SECTOR OFICINA

UN. valor unitario Sin IVA + IVA

1Ducha 1 $ 24.690 $ 20.748 $ 24.690

2Ducha teléfono 1 $ 4.990 $ 4.193 $ 4.990

3W.C. 5 $ 65.990 $ 277.269 $ 329.950

4Lavamanos 5 $ 12.990 $ 54.580 $ 64.950

5Refrigerador 1 $ 139.990 $ 117.639 $ 139.990

6Microonda 1 $ 29.990 $ 25.202 $ 29.990

7Cocina 4 quemadores 1 $ 119.990 $ 100.832 $ 119.990

8Loza +servicio (44 piezas) 1 $ 34.990 $ 29.403 $ 34.990

9Escritorio de pc 6 $ 24.990 $ 126.000 $ 149.940

10Sillas de pc 6 $ 14.990 $ 75.580 $ 89.940

11Sillas de Reunión 6 $ 9.990 $ 50.370 $ 59.940

12Mesa de Reunión 1 $ 299.990 $ 252.092 $ 299.990

13Aire acondicionado 1 $ 159.900 $ 134.370 $ 159.900

14Dispensador 1 $ 49.990 $ 42.008 $ 49.990

        $ 1.310.286 $ 1.559.240

 UTENSILIOS DE ASEO

UN. valor unitario Sin IVA + IVA1Tarro de basura 2 $ 49.990 $ 84.017 $ 99.9802Escobas 3 $ 990 $ 2.496 $ 2.9703Paños 5 $ 990 $ 4.160 $ 4.9504Bolsas de B. (10 Uni.) 1 $ 4.990 $ 4.193 $ 4.990

        $ 94.866 $ 112.890           

 UTENSILIOS MENSUALES

UN. valor unitario Sin IVA + IVA1Impresoras 3 $ 99.990 $ 252.076 $ 299.9702Teléfono + wifi 1 $ 39.990 $ 33.605 $ 39.9903Celulares 10 $ 19.990 $ 167.983 $ 199.9004Tintas (Negras) 2 $ 13.990 $ 23.513 $ 27.9805Resmas (500 h.) 2 $ 1.990 $ 3.345 $ 3.9806Confort industrial 5 $ 3.990 $ 16.765 $ 19.9507Jabones (5 Lts.) 1 $ 5.990 $ 5.034 $ 5.9908Tarjetas 1 $ 19.990 $ 16.798 $ 19.9909Archivador 10 $ 299 $ 2.513 $ 2.990

10Mascarilla (20 Uni.) 1 $ 3.490 $ 2.933 $ 3.49011ADT 1 $ 45.000 $ 37.815 $ 45.00012Luz 1 $ 1.000.000 $ 840.336 $ 1.000.00013Agua 1 $ 493.000 $ 414.286 $ 493.000

        $ 1.817.000 $ 2.162.230

 UTENSILIOS TALLER

UN. valor unitario Sin IVA + IVA1Bototos 8 $ 20.000 $ 134.454 $ 160.0002Antiparras 8 $ 1.490 $ 10.017 $ 11.9203Guantes 8 $ 770 $ 5.176 $ 6.1604Mascarilla 8 $ 8.990 $ 60.437 $ 71.9205Overol 8 $ 6.990 $ 46.992 $ 55.9206Casco 8 $ 6.290 $ 42.286 $ 50.3207Camisas 2 $ 2.990 $ 5.025 $ 5.9808Extintor 1 (1 Kl) 2 $ 8.990 $ 15.109 $ 17.9809Protección auditiva 8 $ 990 $ 6.655 $ 7.920

        $ 763.513 $ 388.120           

 MEDIO DE TRANSPORTE

UN. valor unitario Sin IVA + IVA

1Camiones ¾

2$ 14.690.000

$ 24.689.076 $ 29.380.000

2Camioneta patner

2$ 9.990.000

$ 16.789.916 $ 19.980.000

        $ 41.478.992 $ 49.360.000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

inversión inicial (-) -258982376,00

capital de trabajo (-) -210120000,00capital ajeno (préstamo) (+) 300000000,00

ingresos (+) 30000000,00 450000000,00 500900900,00 600000000,00 650000000,00 670000000,00 690000000,00 710000000,00 710000000,00 720000000,00gastos (-) -72000000,00 -108000000,00 -120216216,00 -144000000,00 -156000000,00 -160800000,00 -165600000,00 -170400000,00 -170400000,00 -172800000,00

depreciación (-) -745600,00 -745600,00 37280000,00 -745600,00 -745600,00 37280000,00 -745600,00 -745600,00 37280000,00 -745600,00

intereses (-) 0,19 -57000000,00 -54693135,37 -51947966,45 -48681215,45 -44793781,75 -40167735,65 -34662740,79 -28111796,90 -20316173,68 -11039382,04

U.A.I. -27745600,00 286561264,63 366016717,55 406573184,55 448460618,25 506312264,35 488991659,21 510742603,10 556563826,32 535415017,96

IMPUESTO 0,00 -54446640,28 -118718152,61 -77248905,07 -85207517,47 -96199330,23 -92908415,25 -97041094,59 -105747127,00 -101728853,41

U.D.I.   -27745600,00 232114624,35 247298564,93 329324279,49 363253100,78 410112934,13 396083243,96 413701508,51 450816699,32 433686164,54

depreciación (+) 745600,00 745600,00 -37280000,00 745600,00 745600,00 -37280000,00 745600,00 745600,00 -37280000,00 745600,00

amortización (-) -12141392,81 -14448257,44 -17193426,35 -20460177,36 -24347611,06 -28973657,16 -34478652,02 -41029595,91 -48825219,13 -58102010,76recuperación Kt (+) 210120000,00

F.C.E. -241102375,81 -39141392,81 218411966,91 192825138,58 309609702,13 339651089,73 343859276,97 362350191,94 373417512,60 364711480,19 586449753,78

-241102375,81 -31313114,25 139783658,82 98726470,95 126816133,99 111296869,08 90140646,30 75990342,97 62649062,67 48950746,25 62969562,83

V.A.N. 544908003,82

tasa de descuento 0,25

maquinas y herramientas 37280000,00

valor residual 29824000,00

años 10,00

impuesto 0,19