plan de negocios dulcemania final

22
FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO NOMBRES: Heidy Valeria APELLIDOS: Moreno Casillas CEDULA IDENTIDAD: 1718353715 SEXO: M F X DOMICILIO (CALLE, NÚMERO PISO, APTO No.): Avenida Bombolí y Alluriquín, Mz 43, casa 3 CIUDAD DE RESIDENCIA: Santo Domingo TELÉFONO: 3702105 TELÉFONO CELULAR: 09 81399165 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] FECHA DE NACIMIENTO: D 15 M 08 A 1995 ESTADO CIVIL: Soltera FACULTAD: Ciencias de la Ingeniería PROGRAMA ACADÉMICO: (Escuela) Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales NIVEL: Sexto

Upload: puce-ec

Post on 18-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN

INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

NOMBRES: Heidy ValeriaAPELLIDOS: Moreno CasillasCEDULA IDENTIDAD: 1718353715SEXO: M F XDOMICILIO (CALLE, NÚMERO PISO, APTO No.):

Avenida Bombolí y Alluriquín, Mz 43, casa 3

CIUDAD DE RESIDENCIA: Santo DomingoTELÉFONO: 3702105TELÉFONO CELULAR: 09 81399165CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DE NACIMIENTO: D 15 M 08 A 1995ESTADO CIVIL: SolteraFACULTAD: Ciencias de la IngenieríaPROGRAMA ACADÉMICO: (Escuela)

Ingeniería Ambiental y Manejo deRiesgos Naturales

NIVEL: Sexto

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN

INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

NOMBRES: Andrea CarolinaAPELLIDOS: Narváez FloresCEDULA IDENTIDAD: 1715947432SEXO: M F XDOMICILIO (CALLE, NÚMERO PISO, APTO No.):

Avenida Esmeraldas 337 y Calle Guayaquil

CIUDAD DE RESIDENCIA: Santo DomingoTELÉFONO: 2756730TELÉFONO CELULAR: 09 92709648CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DE NACIMIENTO: D 10 M 03 A 1995ESTADO CIVIL: SolteraFACULTAD: Ciencias de la IngenieríaPROGRAMA ACADÉMICO: (Escuela)

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales

NIVEL: Sexto

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN

INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

NOMBRES: Edison OswaldoAPELLIDOS: Benalcázar GaiborCEDULA IDENTIDAD: 2003947873SEXO: M X FDOMICILIO (CALLE, NÚMERO PISO, APTO No.):

Coop. 30 de julio sector 4.Cuicocha y Cocaniguas

CIUDAD DE RESIDENCIA: Santo domingoTELÉFONO: 3452132TELÉFONO CELULAR: 09 86210468CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DE NACIMIENTO: D 27 M 11 A 1994ESTADO CIVIL: SolteroFACULTAD: Ciencias de la IngenieríaPROGRAMA ACADÉMICO: (Escuela)

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales

NIVEL: Sexto

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN

INFORMACIÓN DE TALENTO HUMANO

NOMBRES: Emily MishelAPELLIDOS: Ruales RuizCEDULA IDENTIDAD: 1778002131SEXO: M F XDOMICILIO (CALLE, NÚMERO PISO, APTO No.):

Urb. El Portón, Calle 1, Mz 19 Casa 6

CIUDAD DE RESIDENCIA: Santo DomingoTELÉFONO: 3756811TELÉFONO CELULAR: 09 80144824CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DE NACIMIENTO: D 22 M 11 A 1995ESTADO CIVIL: SolteraFACULTAD: Ciencias Económicas y NegociosPROGRAMA ACADÉMICO: (Escuela)

Ingeniería de Empresas y Negocios

NIVEL: Sexto

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA

DULCEMANÍA

LOGO DE LA EMPRESA

ESLOGAN DE LA EMPRESA

“UN TOQUE DE DULZURA A TU VIDA”

INTEGRANTES DE LA EMPRESA

HEIDY MORENO EDISON BENALCÁZARANDREA NARVÁEZ EMILY RUALES

TELÉFONOS: (02)2749062/ 0981345620

E-MAIL: [email protected]

DIRECCIÓN: Av. Abrahan Calazacón y Av. Quito

RESUMEN EJECUTIVO

Dulcemanía constituye una propuesta factible y novedosa dado que ofrece a las personas pasteles de menta, de soya y quinua, cupcakes de manjar y nutella, espumilla de coco, flan de avena y postre de besitos con gelatina.

La misión de Dulcemanía es elaborar y comercializar postres con calidad e higiene satisfaciendo los gustos de los clientes a través de la variedad, sabor y buen precio. Misma que se cumplirá por medio de su propuesta de valor, en la cual se especifica que Dulcemanía ofrece productos elaborados con ingredientes naturales, que además de ser deliciosos son saludables y nutritivos para proporcionar al consumidor la opción de adquirir un postre listo para consumir y en la porción adecuada para satisfacer el antojo y obtener sus beneficios nutricionales. Como empresa tiene la visión de ser líder a 5 años en la elaboración y comercialización de postres en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, distinguiéndose siempre por su variedad sabor y la mejor calidad al mejor precio.

Según los diferentes estudios que se realizaron determinamos que nuestros productos son novedosos e innovadores, la encuesta se enfocó principalmente en la ciudad de Santo Domingo ya que esta es la matriz de la empresa. Al recolectar los datos se encontró que no existe competencia potencial pues no existe una empresa que ofrezca varios postres unificados sino solo en forma individual; por tanto uno de los objetivos principales que la empresa se plantea es dar a conocer el producto, sus beneficios y convertirse en líder de mercado.

Un punto muy importante será la necesidad de mucha publicidad, ya que somos una empresa nueva en el mercado. La publicidad constará del uso de carteles, volantes y degustación del producto en las afueras de las instalaciones de Dulcemanía.

Para verificar la factibilidad de nuestros productos comercializamos los mismos en una feria de emprendedores, requerimos un capital de inversión de $ 27.50, con lo cual tuvimos disponibles 77 unidades, lo que fue muy factible en nuestra venta por que tuvimos una ganancia de $ 14, 90.

Con este resultado de financiamiento llegamos a la conclusión que nuestros productos son de agrado para las personas que lo degustaron.

De acuerdo a la parte financiera realizada por el personal de contabilidad la empresa Dulcemanía es una propuesta rentable y posee un excelente plan de trabajo, la empresa se fundará usando capital social, es decir, cada socio de la empresa aportará con una cantidad de dinero ya establecida, que se recuperará dentro del tiempo estimado.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Dulcemanía se basa en la idea de comercializar variedad de postres elaborados con ingredientes naturales e innovadores. Así pues se ofrece pasteles de menta, soya y quinua, espumilla de coco, postre de besitos con gelatina, flan de avena y cupcakes de manjar y nutella. Todos estos productos son novedosos pues su comercialización en el mercado es escasa o nula.

JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Este proyecto se realiza con el fin de satisfacer las necesidades, no solo de niños, sino de todas las personas que se sienten atraídas por la variedad y sabor natural y sin químicos de los postres. Nos basamos en la necesidad de satisfacer las necesidades de la población, ofreciendo productos naturales de una óptima calidad a buen precio, donde se conserven todas las vitaminas y nutrientes ya que actualmente los productos que salen al mercado poseen una gran cantidad de preservantes y colorantes los cuales no son saludables.

GIRO DE LA EMPRESA

Industrial X Comercial Servicios

MISIÓN

Elaborar y comercializar postres con calidad e higiene, satisfaciendo los gustos de los clientes a través de nuestra variedad, sabor y buen precio

VISIÓN

Ser una empresa líder a 5 años en la elaboración y comercialización de postres en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, distinguiéndose siempre por su variedad sabor y la mejor calidad al mejor precio.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Objetivos a corto plazo

- Establecer la empresa Dulcemanía para lograr la colocación dentro del mercado de postres y el reconocimiento de la población

- Alcanzar la rentabilidad del negocio, para iniciar la reinversión y posteriormente el crecimiento del mismo

Objetivos a mediano plazo

- Lograr el posicionamiento en el mercado de Santo Domingo de los Tsáchilas para obtener la preferencia de la sociedad y de los clientes

- Distribuir el postre en los alrededores de la cuidad de Santo Domingo para que esté al alcance de toda la población

Objetivos a largo plazo

- Ser reconocidos como los mejores en la comercialización de postres de buen sabor a nivel nacional

- Obtener nuevos clientes para ampliar el mercado y venta de franquicias.

UBICACIÓN Y TAMAÑO DE LA EMPRESA

Tamaño: Está catalogada como una microempresa, contará con menos de 10 empleados y manejará un nivel de ventas inferior a los $10000.00 anuales. Ubicación: El punto de venta para adquirir nuestros productos será en la Av. Abrahan Calazacón y Av. Quito

ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES AMENAZAS Los ingredientes que se requieren son

económicos y de fácil adquisición Son productos de fácil elaboración y

por lo tanto fácilmente imitable Los postres son un alimento que se

consume con frecuencia Los consumidores pueden no sentirse

atraídos por un producto innovador Franquicias Posibles pérdidas al manejar alimentos

pereciblesFORTALEZAS DEBILIDADES

El equipo tiene preparación académica que apoya el proyecto

El equipo no tiene experiencia en negocios

Producto de alta calidad nutritiva Se requiere apoyo extra para asuntos de producción

Productos a buen precio

VENTAJAS Y DISTINCIONES DEL PRODUCTO

Ventajas competitivas: • Es una nueva modalidad de postres naturales y saludables• Son postres listos para comerse y de porciones adecuadas para satisfacer el antojo del cliente• Son muy nutritivos, ya que están elaborados con ingredientes saludables como avena, quinua, huevos y leche.

Distingos competitivos:

• En el empaque proporciona el número telefónico para cualquier queja, aclaración o recomendación. • Evaluaciones periódicas para determinar el gusto del cliente. • Alta calidad en el servicio.• Buen precio y variedad en un solo lugar

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA O SECTOR

Santo Domingo es una cuidad comercial en donde empresas que ofrecen productos similares han tenido gran acogida en el mercado. Según datos del INEC 2010 en Santo Domingo existen menos del 4,2 % de empresas dedicadas a la producción y comercialización de postres y de las cuales solo la cuarta parte cuentan con permisos sanitarios según datos del control de sanidad.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Producto Características

Pastel de menta Pastel con cobertura de menta y chispas de chocolate

Pastel de quinua y soya Pastel con ingredientes naturales y nutritivos

Espumilla de coco Postre tradicional con ingrediente innovador: coco

Flan de avena Postre saludable innovador

Besitos con gelatina Fácil de preparar y listo para consumirse

Cupcake de manjar y nutella

Posee ingredientes dulces de muy buen sabor sin llegar a ser empalagosos

CALIFICACIONES PARA ENTRAR EN EL ÁREA

Conocimiento del área de alimentos. Conocimientos del área de administración. Conciencia de la calidad e higiene en la elaboración del producto.

Se cuenta con las anteriores calificaciones debido a que contamos con especialistas en ingeniería en industrias alimentarias, en la cual se proporcionan conocimientos en las áreas de tecnología, ingeniería y administración de empresas de alimentos. Asimismo, se llevan materias relacionadas con control de calidad, nutrición, microbiología de alimentos, etcétera.

APOYOS DE LA EMPRESA

Nombre ProfesiónManolo Gutierréz Especialista en Ingeniería en Industrias

AlimentariasNelson Andrango Ingeniero IndustrialJorge Moreno Diseñador

ESTUDIO DE MERCADO

TAMAÑO DEL MERCADO

Se ofrecerá el producto no solo a niños, sino de todas las personas que se sienten atraídas por la variedad y buen precio de los postres.

Personas que les guste probar sabores nuevos Personas interesadas en consumir alimentos saludables y nutritivos Personas que prefieren precios accesibles

CONSUMO APARENTE

El número de clientes potenciales es de 600. El consumo unitario por cliente es de 100 una vez por semana, 150 dos veces por

semana, 300 una vez al mes y 50 consumirían ocasionalmente. La cantidad que un cliente está dispuesto a pagar por un postre es de hasta $ 3.00

DEMANDA POTENCIAL

Corto plazo: para que la empresa sea rentable debe cubrir el 70% del mercado potencial, es decir tener una producción de alrededor de 400 unidades diarias de los diferentes postres.

Mediano plazo: un crecimiento del mercado de 60% es decir que se espera obtener ingresos de $750.00 mensuales para comenzar a distribuir en diferentes tiendas de Santo Domingo.

Largo plazo: un crecimiento del 80%, es decir, se esperan ingresos de $ 1000 mensuales para comenzar a introducir el producto a otros sectores aledaños a Santo Domingo.

PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA

Nombre del competidor

Área geográfica que cubre Principal ventaja Acciones para posicionarte

1 Dulces y detalles

Vía Chone, y anillo vial Pasteles personalizados

Se llevara a cabo estrategias publicitarias y un diseño adecuado del producto con disminución de precios.

2 Miel y canela Vía Quito, frente al colegio Julio Moreno

Buen sabor y calidad

3 Froita Avenida la Lorena Buen sabor y garantía

PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

Spot de radio

Dulcemanía ofrece para ti una variedad de postres al mejor precio, Dulcemanía un toque de dulzura a tu vida, ubícanos en la Avenida Abraham Calazacón y Avenida Quito. ¡Te esperamos!

Volante publicitario

¿Quieres probar algo nuevo, nutritivo y delicioso? Dulcemanía te ofrece una variedad de postres como espumilla de coco, pastel de quinua y menta, cupcakes de nutella etc. Que alegran tu día y tu vida. ¡Visítanos!Dirección: Av. Abraham Calazacón y Av. Quito

Anuncio para el periódico

¿Quieres probar algo nuevo, nutritivo y delicioso? Dulcemanía te ofrece una variedad de postres como espumilla de coco, pastel de quinua y menta, cupcakes de nutella etc. Que alegran tu día y tu vida. ¡Visítanos!Dirección: Av.Abraham Calazacón y Av. Quito

DEFINICIÓN DE MARCAS

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

Nombre del producto IngredientesPastel de soya y quinua Harina, huevos, leche, azúcar, manteca vegetal, quinua,

soya, esencia de vainilla, polvo de hornearCupcakes de manjar y nutella Harina, huevos, leche, azúcar, manteca vegetal, nutella,

soya, polvo de hornear.Espumilla de coco Huevos, azúcar, esencia de coco, ralladura de cocoFlan de avena Leche, huevos, esencia de vainilla, avenaPastel de menta Harina, huevos, leche, azúcar, manteca vegetal, polvo de

hornear, esencia de menta, chispas de chocolate

ESPECIFICACIONES DEL PROCESO

Diagrama de flujo del proceso de manufactura en general para Dulcemanía

Inspección de la materia prima

Almacenamiento de la materia prima

Separación de los ingredientes por proceso productivo

Elaboración de los postres

Control de calidad

Enfriado y empaquetado en diferentes presentaciones

EQUIPOS E INSTALACIONES

Equipo/herramienta Cantidad MarcaEstufa 1 InduramaRefrigerador 1 MabeHorno 1 EbonMesa 1 EvoOllas 3 ChancesBatidora 1 OsterRecipientes de plástico 7 Sin Marca

NECESIDADES DE MATERIA PRIMA

Materia prima Cantidad/unidadHuevos 50 unid.Leche 10 lt.Harina 15 lb.Azúcar 20 lb.Manteca Vegetal 10 lb.Quinua 5 lb.Avena 5 lb.Soya 5 lb.Nutella 1 unid.Coco 2 unid.Esencia de menta 1 unid.Esencia de coco 1 unid.Esencia de vainilla 1 unid.

IDENTIFICACIÓN DE PROVEDORES

Materia prima Proveedor Precio CalidadHuevos Incubandina CIA. $0,09 /unid buena

Limpieza de equipos y local

Leche Productos lácteos Gonzales

$0,85 lt buena

Harina Santa Lucía $0,70 Kg buenaAzúcar Ingenio San Carlos $0,60 Kg buena

Manteca Vegetal Santa Lucía $0,90 Kg buenaQuinua Cereales Andinos

S.A$0,55 Kg buena

Soya Cereales Andinos S.A

$0,68 Kg buena

Avena Cereales Andinos S.A

$0,55 Kg buena

Nutella Compra individual $4,22/ unid buenaCoco Compra individual $1,00/ unid buenaEsencia de menta Compra individual $0,95/ unid buenaEsencia de coco Compra individual $0,95/ unid buenaEsencia de vainilla Compra individual $0,95/ unid buena

CONTROL DE CALIDAD

- ¿Qué controlar?

Controlar que los ingredientes estén en buen estado y que el producto final sea de buen sabor, textura agradable y visualmente atractivo

- ¿Cómo controlar?

El encargado de la producción debe tomar las medidas necesarias para aprobar la salida del producto.

Se debe degustar cada producto antes de ser vendido

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En el diseño de las instalaciones se debe tomar muy en cuenta la seguridad sobre todo del personal:

De las personas:1. Se deben cumplir las normas de prevención de accidentes aquí contenidas.2. Al notar cualquier condición insegura se debe informar al supervisor inmediato o a un representante de seguridad.3. No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de un equipo pregunte.4. Está prohibido fumar en las instalaciones de la Planta.5. Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones inseguras se informará al supervisor inmediato o a un representante de seguridad.6. Reparar los equipos solamente si está calificado y autorizado para ello.7. Antes de comenzar el trabajo, piense en realizarlo en forma segura.8. Estar alerta a las condiciones inseguras, corregirlas y notificarlas inmediatamente.9. Mantener limpia y ordenada el área de trabajo.

Prevención de incendios:

1. Los equipos contra incendios son para usarlos ÚNICAMENTE en caso de incendio. Se prohíbe su uso para otro fin sin la debida autorización.2. Se prohíbe terminantemente a los trabajadores usar para otros fines las mangueras contra incendios y colocar obstáculos frente a las mismas.

3. Se prohíbe el amontonamiento almacenamiento de materiales cerca o alrededor de un extintor de incendio que pueda impedir el libre acceso al mismo.4. No se debe colgar de nuevo en el gancho un extintor de incendios que haya sido usado antes. Debe notificarse a Seguridad Industrial cuando se usa cualquier extintor, por pequeña cantidad de sustancia química que se haya usado.5. Se prohíbe la obstrucción de las salidas de escape para casos de incendios.6. Usted debe reportar a Seguridad Industrial o al Supervisor inmediato todos los peligros de incendios que observe durante su trabajo.

NORMAS DE HIGIENE

Mantener una limpieza personal y aplicar buenas prácticas higiénicas durante el procesamiento de la materia prima.

Aplicar un lavado en las manos con agua y jabón, frotándolas cada vez que ingrese o salga de la planta.

Limpiar las uñas, antes de iniciar su jornada de trabajo, y mantenerlas cortas, limpias y sin esmaltes.

Eliminar el uso del maquillaje (pintura de labios y ojos) mientras se encuentren el área de proceso ya que se utilizan tapabocas, los cuales deben permanecer blancos y limpios.

No ingerir alimentos, ni beber, ni escupir, ni masticar chicles dentro de los baños y planta en horas laborables.

Mantener su ropa de trabajo limpia y utilizarla correctamente. Mantener el cabello recogido y cubierto totalmente con el gorro. Mantener el delantal limpio y usarlo correctamente para evitar contaminación de la

persona y del alimento así como potenciales accidentes. Colocar el delantal en la zona destinada antes de ir al baño. Usar el tapaboca de manera correcta y permanente en el proceso. Mantener los guantes limpios, secos y en buen estado, para evitar enfermedades en las

manos. Mantener una higiene adecuada con el uso de las botas. El Personal masculino debe tener el cabello corto, usar su gorra respectiva de la empresa

y estar rasurado.

MANO DE OBRA REQUERIDA

Actividad Nº de personas Habilidad1 Elaboración de pasteles y

cupcakes2 Que tenga conocimientos

sobre pastelería y que sepa manejar los equipos

2 Elaboración de espumilla y flan de avena

1 Que tenga técnica culinaria

3 Empaque y etiqueta 1 Habilidad para empacar

PROCEDIMIENTOS DE MEJORA CONTINUA

Los procesos de mejora continua dentro de nuestra empresa “Dulcemanía”, incrementaremos la innovación a medida que la demanda aumente. El local remodelarlo después de un periodo establecido de tiempo y crear nuevas sucursales y llegar a ampliarlo a nivel nacional.

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN

Actividad Personal encargado1 Gerencia Heidi Moreno2 Producción Henry Morán3 Finanzas Andrea Narváez4 Marketing y publicidad Jeam Carlo Narváez5 Ventas Emily Ruales

Edison Benalcázar

ORGANIZACIÓN

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

GERENTE GENERALHeidi Moreno

JEFE DE MARKETING

Jeam Carlo Narváez

JEFE DE PRODUCCIÓN

Henry Morán

JEFE EN VENTAS

Emily Ruales

ASESOR EN VENTASEdison Benalcázar

JEFE DE FINANZAS

Andrea Narváez

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y SUS FUNCIONES

Gerente:La encargada de la gerencia será Heidi Moreno, ellacumplirá uno de los papeles más importantes de la microempresa se encargará de la planeación, organización, dirección, coordinación y control. Deberá tener el control que asegure que los resultados obtenidos en un determinado momento se ajusten a las exigencias de los planes. Será la encargada de monitorear las actividades, comparación de resultados con metas propuestas, corrección de desviaciones y retroalimentación para redefiniciones de objetivos o estrategias, de ser necesario.

Producción: El encargado será Henry Morán; debe medir el trabajo y la producción final. Deberá analizar y controlar la fabricación, a su vez, planear la distribución de instalaciones. Deberá hacer cumplir las normas de higiene y seguridad industrial.

Finanzas:La persona encargada es Andrea Narváez, debe llevar acabo la supervisión de cuentas por pagar, cuentas por cobrar, nómina de sueldos y funciones y posiciones. Realizar conciliaciones de cuentas de contabilidad general, según sea necesario, la preparación de previsiones, las diferencias de seguimiento; gestión de registros, gestión de flujo de caja y presentación de informes, preparación de la dirección de todos los informes internos y externos funciones , la revisión y verificación de las entradas de diario, la revisión de estados financieros, que actúa como enlace con los auditores externos e internos, y supervisar el personal de oficina y Contadores de Personal.

Marketing: La persona encargada será Jeam Carlo Narváez, estará encargado de establecer estrategias de marketing de la empresa, realizando las actividades de marketing y promoción, así como la gestión personal. El amplio alcance de esta tarea lo obliga a interactuar fuertemente con los distintos departamentos de la empresa, incluyendo a los de investigación y desarrollo, fabricación, cadena de suministro, ventas y, en algunas industrias, al de legales. Ventas:La personas encargadas serán Emily Ruales y Edison Benalcázar, ellos deben manejar con habilidad y diligencia la gestión y el control de vendedores, de tal forma que pueda asegurar una competencia en el mercado y no quedarse solo con los negocios marginales. Deben ser capaces de conocer a cada uno de sus vendedores y de manejar con sapiencia las fortalezas y debilidades de cada uno, estimulando aquellas conductas que favorezcan el rendimiento en el trabajo, más que la simpatía o antipatía propia de la naturaleza individual. Esto le obliga a desarrollar un liderazgo adecuado que evite la rotación de personal.

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS

Puesto Categoría Sueldo Prestación Total1 Gerencia Alta $450 $0.00 $4502 Marketing Media $380 $0.00 $3803 Producción Media $380 $0.00 $3804 Contabilidad Media $380 $0.00 $380

GERENTE GENERALHeidi Moreno

JEFE DE MARKETING

Jeam Carlo Narváez

JEFE DE PRODUCCIÓN

Henry Morán

JEFE EN VENTAS

Emily Ruales

ASESOR EN VENTASEdison Benalcázar

JEFE DE FINANZAS

Andrea Narváez

CONSTITUCIÓN LEGAL

Sociedad anónima.

CapacidadPara intervenir en la formación de una compañía anónima en calidad de promotor o fundador requiere de capacidad civil para contratar. Sin embargo, no podrán hacerlo entre cónyuges ni entre padres e hijos no emancipados.SociosLa sociedad anónima requiere al menos de dos accionistas al momento de su constitución. En aquellas en que participen instituciones de derecho público o derecho privado con finalidad social, podrán constituirse o subsistir con un solo accionista.Puede continuar funcionando con un solo accionista, sin que por ello incurra en causal de disolución.ResponsabilidadLos accionistas responden únicamente por el monto de sus acciones.ConstituciónLa compañía se constituirá mediante escritura pública que, previa Resolución aprobatoria de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil. La compañía se tendrá como existente y con personería jurídica desde el momento de dicha inscripción.CapitalEstá integrado con los aportes de los accionistas. Debe ser suscrito en su totalidad al momento de la celebración del contrato ante Notario Público y pagado por lo menos el veinte y cinco de cada acción y el saldo pagado en un máximo de dos años.ASPECTOS FISCALES

1. Aprobación del nombre o razón social de la empresa, en la Superintendencia de Compañías, Disponibilidad de razón Social.2. Apertura de la cuenta de integración de capital, en cualquier banco de la ciudad.3. Elevar a escritura pública la constitución de la empresa, en cualquier notaria.4. Presentación de 3 escrituras de constitución con oficio firmado por un abogado de la Superintendencia de Compañías o en las ventanillas únicas.5. La Superintendencia de compañías en el transcurso de 48 horas como máximo puede responder.6. Debe publicar en el periódico de amplia circulación en el domicilio de la Empresa por un solo día, (se recomienda comprar tres ejemplares de extracto: 1 para registro mercantil, otro para la Superintendencia de Compañías y otro para la empresa.7. Debe sentar razón de la resolución de constitución en la escritura, en la misma notaria donde obtuvo las escrituras.8. Afiliarse a la cámara de Turismo de acuerdo al objeto de la compañía.9. Inscribir las escrituras en el registro mercantil, para ello debe presentar; 3 escrituras con la respectiva resolución de la Superintendencia de Compañías ya sentadas razón por la notaria; publicación original del extracto y certificado original de la cámara de la producción correspondiente.

10. Inscribir los nombramientos del representante legal y administrador de la empresa, para ello debe presentar: acta de junta general en donde se nombran al representante legal y administrador y nombramientos originales de cada uno.11. Obtención del RUC en el servicio de rentas internas.12. Registro de la empresa en historia laboral del IESS.

FINANZAS DE LA EMPRESA

COSTOS Y GASTOS

Nº Descripción de costos fijos mensuales

Valor USD.

1 Arriendo $ 1501 Luz $ 201 Agua $ 101 Teléfono $ 201 Sueldo $ 4201 Publicidad $ 60

Total: $ 680

Costos fijos Costos variables Gastos fijos Gastos variables

1 Renta Materia prima Gatos de operación

Gastos por mantenimiento

2 Publicidad Gastos de administración

3 Servicios públicas Gastos de organización

CAPITAL SOCIAL

El capital social de Dulcemanía es $10 000 aportado por los socios.

CRÉDITOS / PRÉSTAMOS

No requerimos de créditos para iniciar las operaciones en la empresa ya que utilizamos capital social.

ENTRADAS

Nº Concepto Men 1 Men 2 Men 3 Men 4 Men 5 Men 61 Inversión inicial 10 000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ENTRADAS2 Ingresos por ventas 4000.00 3000.00 3 800.00 4 200.00 4 000.00 3 500.00

TOTAL ENTRADAS 14 000.00 3 000.00 3 800.00 4 200.00 4 000.00 3 500.00

COMPRAS

3 Compra de materia prima 588.00 591.00 599.60 629.40 580.75 639.50

SALIDAS

Nº Concepto Men 1 Men 2 Men 3 Men 4 Men 5 Men 6SALIDAS

1 Compra de maquinaria y equipo

520.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 Arriendo 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.003 Servicios públicos 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.004 Publicidad 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.005 Salarios 1 512.00 1 512.00 1 512.00 1 512.00 1 512.00 1 512.00

TOTAL SALIDAS 2 292.00 1 772.00 1 772.00 1 772.00 1 772.00 1 772.00

ESTADO DE RESULTADOS

Men 1 Men 2 Men 3 Men 4 Men 5 Men 6Ventas 4 000.00 3 000.00 3 800.00 4 200.00 4 000.00 3 500.00(-) Costos directos 1 188.00 891.00 1129.60 1247.40 1188.00 1039.50(1) UTILIDAD BRUTA 2812.00 2109.00 2671.00 2953.00 2812.00 2461.00Gastos de operación y ventas:(-) Mano de obra 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00(-) Gastos de servicios públicos 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00(-) Gastos de maquinaria y equipo

520.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

(-) Depreciación de maquinaria y equipos

25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00

(-) Arriendo de local 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00(-)Gastos administrativos:(-) Publicidad 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00(2) UTILIDAD OPERACIONAL

1205.00 685.00 685.00 685.00 685.00 685.00

(-)Gastos por intereses financieros

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

(3) UTILIDAD ANTES DE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

IMPUESTOS15% Participación trabajadores 421.80 316.35 400.65 442.95 421.80 369.1525% Impuesto a la Renta 700.00 527.25 667.75 738.25 703.00 615.25(4) UTILIDAD / PÉRDIDA NETA

485.20 580.40 917.60 1086.80 1002.20 791.60

BALANCE GENERAL

Men 1 Men 2 Men 3 Men 4 Men 5 Men 6ACTIVO Circulante:Caja bancos 11 708.00 12 936.00 14 964.00 17 392.00 19 620.00 20 145.00Total de activo circulante 11 708.00 12 936.00 14 964.00 17 392.00 19 620.00 20 145.00 Fijo:Maquinaria y equipo 520.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Depreciación de maquinaria y equipos

25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00

Total de activo fijo 545.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00

TOTAL DE ACTIVOS12253.00 12961.0

014989.00 17417.0

019645.00 20170.00

PASIVOS Corto plazo:Cuentas por pagar 1205.00 685.00 685.00 685.00 685.00 685.0025% Impuesto a la Renta 700.00 527.25 667.75 738.25 703.00 615.25Total de pasivos 1905.00 1212.25 1325.75 1423.25 1388.00 1300.25 Capital contable:Capital social 10 000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Utilidades retenidas 348.00 11748.75 11636.00 15993.75 18257.00 18869.75Total capital contable 10348.00 11748.75 11636.00 15993.75 18257.00 18869.75

TOTAL PASIVO Y CAPITAL 12253.00 12961.00

14989.00 17417.00

19645.00 20170.00

SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

Después de analizar todas las opciones disponibles de financiamiento la empresa optara por socios particulares. Debido a que es una microempresa que está incursionando en el mercado no se necesita de mucho capital

PARTICIPANTES

____________________Heidy Moreno

_____________________Edison Benalcázar

____________________Emily Ruales

_____________________Andrea Narváez