morfologia de las bacterias

8
Página 1 de 8 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No 281 Laboratorista Químico Morfología de la las Bacterias. Carlos Humberto Durón Lara 3° B I.BQ Laura Cecilia Díaz Vázquez Fecha: 5 de Octubre del 2015

Upload: independent

Post on 10-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 8

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No 281

Laboratorista Químico

Morfología de la las Bacterias.

Carlos Humberto Durón Lara 3° B

I.BQ Laura Cecilia Díaz Vázquez

Fecha: 5 de Octubre del 2015

Morfología de las BacteriasLas bacterias presentan distintas formas, cosa que no podríamos saber si no fuera por el invento del microscopio, instrumento que ha ayudado a la investigación de muchos aspectos sobre la ciencia. En este caso nos ha ayudado para poder observar esos seres pequeñísimos, seres que interactúan diariamente en nuestra vida.Dependiendo de su forma las bacterias reciben su nombre:Cocos: bacterias en forma esférica.Bacilos: bacterias en forma de bastón.Vibriones: bacterias en forma de coma.Espirilos y espiroquetas: bacterias en forma de espiral.La forma de una bacteria viene determinada por la rigidez de su pared celular.AgrupacionesAl igual que tienen una forma definida también pueden tener una agrupación esta agrupación se da cuando se dividen para formar más bacterias y esas agrupaciones son:

Página 2 de 8

Formas de las BacteriasCocos

Los cocos son bacterias que tienen forma esférica. En algunas especies las células aparecen agrupadas siguiendo diferentes patrones, que son clasificados según su forma.2 Diplococos son las que se agrupan en pares; abarcan varios géneros diferentes. Streptococcus es un género que se agrupa en cadenas llamadas estreptococos. Sarcina es un género que se agrupa en forma cuboides en grupos de 8 células. Staphylococcus es un género agrupado en clústeres de 4 células o en forma de racimo de uvas de forma irregular, y se los llama estafilococos.

Página 3 de 8

Bacilos

La palabra bacilo (plural bacilos) se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara, y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes tipos de bacterias. Los bacilos se suelen dividir en:Bacilos Gram positivos: fijan el violeta de genciana (tinción de Gram) en la pared celular porque carecen de capa de lipopolisacárido.Bacilos Gram negativos: no fijan el violeta de genciana porque poseen la capa de lipopolisacárido (peptidoglicano).

Página 4 de 8

VibriosLas especies de género Vibrio son invariablemente bacilos Gram negativos, de entre 2 y 3 µm de largo, de forma algo curva, dotados de un único flagelo polar que les permite una elevada movilidad. Soportan bien los medios alcalinos, así como las concentraciones salinas. No forman esporas, son oxidasa positiva, y anaerobios facultativos. Es posible encontrarlas unidas en sus orillas, por lo que forman agregados espirales o en forma de S.

EspiroquetaPágina 5 de 8

Las espiroquetas (Spirochaetes o Spirochaetae) son un filo de bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente.1 Tienen una longitud comprendida entre 5 y 500 µm y un diámetro de alrededor de 0,1-0,6 µm. Casi todas son unicelulares, si bien se sospecha que Spirochaeta plicatis pudiera ser pluricelular. Poseen una membrana externa formada por múltiples capas llamada "envoltura celular" o "vaina externa" que rodea completamente el cilindro protoplasmático.

Espirilo

Página 6 de 8

Los espirilos son bacterias Gram negativas (agrupadas básicamente en las "proteo bacterias") flageladas de forma helicoidal o de espiral. Se desplazan en medios viscosos avanzando en tornillo. Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas. Son más sensibles a las condiciones ambientales que otras bacterias, por ello cuando son patógenas se transmiten por contacto directo (vía sexual) o mediante vectores, normalmente artrópodos hematófagos. Los espirilos están en la clasificación morfológica de las bacterias. Causan enfermedades como sífilis, Leptospirosis o la Fiebre recurrente epidémica. Pueden ser muy peligrosos. Pueden causar patología.

ConclusiónPágina 7 de 8

Con este trabajo puedo concluir que las bacterias tienen esa forma ya que lo determina la rigidez de su pared celular, también puedo decir que existen variedad de formas dependiendo de la bacteria, pueden ser parecidas pero se pueden diferenciar con la tinción de Gram algunas son negativas y otras son positivas y entre estas dos algunas tienen una forma parecida.

Bibliografía https://medicinaupv.files.wordpress.com/2011/04/2-3-clase-

morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias.pdf https://microbitos.files.wordpress.com/2010/06/morfologia-y-

estructura-bacteriana.pdf https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=7TSWU-

CmBMvB8gfxxoHgDw&gws_rd=ssl#q=morfologia+de+las+bacterias+tesis

https://es.wikipedia.org/wiki/Coco_(bacteria) https://es.wikipedia.org/wiki/Bacilo https://es.wikipedia.org/wiki/Vibrios https://es.wikipedia.org/wiki/Espirilo https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#/media/

File:Bacterial_morphology_diagram-es.svg https://es.wikipedia.org/wiki/Spirochaetes

Página 8 de 8