módulo de filosofía uccreformado

156
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES MÓDULO DE FILOSOFÍA COMPILADORES: LICDA. ALICIA GRANADOS LICDO. FERNANDO DUARTE Managua, Enero 2014

Upload: independent

Post on 08-Dec-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

MÓDULO DE FILOSOFÍA

COMPILADORES: LICDA. ALICIA GRANADOS

LICDO. FERNANDO DUARTE

Managua, Enero 2014

Universidad de Ciencias Comerciales

INTRODUCCIÓN

El presente material de estudio “Introducción a la filosofía”, presenta aspectos relevantes

en cada uno de las etapas de la filosofía, destacando sus conceptos, características,

representantes y planteamientos de cada época.

Los objetivos de la asignatura son los siguientes:

1. Demostrar la importancia de la filosofía en la formación del pensamiento lógico,

reflexivo, coherente y responsable sobre la realidad social que le permita al

educando aplicarlos en su vida profesional y cotidiana.

2. Adquirir una actitud crítica y reflexiva con el propósito de fortalecer la formación de

capacidades, tales como el análisis, la síntesis, capacidad de organización y

planificación, capacidad crítica y autocrítica.

3. Discernir en relación a temas de actualidad que le permitan el desarrollo del

lenguaje oral y escrito, el trabajo individual y colectivo.

4. Desarrollar la capacidad del aprendizaje autónomo para ponerlo en práctica a lo

largo de su vida y en la toma de decisiones.

5. Desarrollar habilidades y destrezas en el análisis y síntesis de diferentes

concepciones filosóficas, a fin de que el educando pueda emplearlas de forma

inductiva y deductiva de su realidad política, económica y social

El material de la asignatura de introducción a la filosofía se justifica por la carencia de

textos mediados que respondan a las características de los cursos por encuentros y el

mismo, le brinda al estudiante los aspectos básicos para el estudio independiente y la

realización de las diferentes estrategias que los docentes orienten metodológicamente.

Este material está constituido por las siguientes unidades:

Unidad I: La Reflexión Filosófica y sus antecedentes.

Unidad II: El Conocimiento y sus Métodos.

Unidad III: El Pensamiento Filosófico Latinoamericano.

Unidad IV: Perspectivas del Pensamiento Filosófico Nicaragüense.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 2

Universidad de Ciencias Comerciales

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

GUIA DE ESTUDIO No. 1

I. DATOS GENERALES:

Carreras : Todas las carreras.Cuatrimestre/Asignatura : Introducción a la FilosofíaUnidad I : La Reflexión Filosófica y sus antecedentes. Tema 1 : Filosofía, Concepto y Origen Histórico.Encuentro : Docente : Licenciado Fernando J. Duarte B.

Licenciada Alicia Granados

II. OBJETIVOS:

1. Analizar la estructura del concepto de filosofía, origen etimológico, definición, objeto de estudio y las disciplinas filosóficas que integran esta ciencia.

2. Explicar la tradición de la filosofía en la cultura occidental la cual consiste en estimular en las personas el desarrollo del pensamiento lógico racional y crítico.

3. Determinar el contexto social e histórico en que surge la filosofía occidental en la antigua Grecia entre los siglos VI –V antes de Cristo.

4. Analizar los distintos factores que facilitaron el proceso del Paso del mito al logos, facilitando de esta manera el surgimiento de la filosofía como ciencia en el marco de la cultura occidental.

5. Argumentar la naturaleza de la reflexión filosófica y sus antecedentes, discerniendo el desarrollo de las ideas, reconociendo el pensamiento mítico racional en el marco del ser humano con el mundo en que vive.

II. CONTENIDOS: La Filosofía, Concepto y Origen Histórico. El Paso del mito al Logos.

III. ORIENTACION METODOLOGICA:

1. Realice lectura interpretativa, crítica y analítica del contenido de la guía.2. Extraiga ideas centrales mediante la técnica del subrayado de la misma,

anotando aspectos esenciales para ustedes al relacionar las temáticas.3. extraiga por contexto el significado de las palabras que no comprenda.4. Para profundizar sus conocimientos sobre el tema puede consultar las

fuentes bibliográficas que a continuación le proponemos.a) Aldana. A. V (2003) Introducción a la filosofía. Managua: Hispamer.b) González. A (1990) Introducción a la práctica de la filosofía. San Salvador: UCA.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 3

Universidad de Ciencias Comerciales

c) Curso Introductorio de Filosofía, Pablo Kraudy, UNAN-Managua, 2008.

IV. ACTIVIDADES A REALIZAR:

1. Para la comprensión de los contenidos de la lección número 1desempeña un rol muy importante el trabajo individual, el trabajo de grupo y el debate de los diferentes temas en el plenario de clases.

2. Es indispensable que se realicen los ejercicios que a continuación le presentamos primeramente en forma individual posteriormente en grupos de trabajos no mayores de cuatro personas.

3. Los ejercicios se presentan en varios niveles de complejidad. Primeramente debemos responder a las preguntas de atención con base a la lectura interpretativa del material de estudio, posteriormente se resolverán en grupos de trabajo, los ejercicios de comprensión y análisis.

4. Se llegará a conclusiones ante plenario para su evaluación, además la guía contempla la realización de ejercicios que conllevan a la síntesis como la elaboración de un mapa conceptual y el análisis e interpretación de lecturas sobre los principales tópicos de la temática estudiada

5. Finalmente el proceso de aprendizaje sobre el tema de la lección concluye con el intercambio de opiniones en un debate entre los estudiantes y el maestro en el plenario de clases.

La Filosofía, Concepto y Origen HistóricoPreguntas de atenciónCon base en la lectura interpretativa de los contenidos de la lección responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo se define el concepto filosofía occidental?2. ¿A qué espacio geográfico se circunscribe la filosofía occidental?3. ¿Cuáles son las disciplinas o especialidades de la filosofía occidental?4. ¿En qué época histórica surge la filosofía y en que región del mundo?5. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra filosofía?6. ¿Para Pitágoras que significaba ser un “filósofo?”7. ¿De qué formas podemos definir el concepto de filosofía en la tradición de la

cultura occidental?

Ejercicios de comprensión y análisis¿Qué importancia tuvo para el surgimiento del pensamiento filosófico occidental el hecho de admirarse y asombrarse de los fenómenos de la naturaleza por parte de los primeros filósofos en la antigua Grecia?

¿Por qué decimos que el conocimiento filosófico estimula el desarrollo del pensamiento racional y crítico e interpretativo en las personas?¿Cuáles son las características del pensamiento crítico?En la evolución del conocimiento científico cuál es la relación entre verdades absolutas y verdades relativas? Ejercicio de síntesis Elabora un mapa conceptual. En él describe las partes del concepto de filosofía: Origen etimológico, definición del concepto, objeto de estudio y las disciplinas filosóficas con sus respectivos objetos de estudio.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 4

Universidad de Ciencias Comerciales

El Paso del mito al Logos.Preguntas de atención:

1. ¿Cómo se define el concepto de Mito?2. ¿Cómo se define el concepto de Logos?3. ¿Cómo se clasifican los mitos?4. ¿En qué consiste tener una mentalidad que interpreta los fenómenos de la

naturaleza y la sociedad a través de los mitos?5. ¿En qué consiste tener una mentalidad que interpreta los fenómenos de la

naturaleza y la sociedad a través del logos?6. Identifica los factores que facilitaron el proceso del Mito al Logos en las

sociedades griegas de la antigüedad.7. Menciona las principales etapas de desarrollo de la Filosofía Occidental.

Preguntas de comprensión y análisis.1. ¿Interpreta la expresión”: El Paso del Mito al Logos”2. ¿En qué consiste interpretar la naturaleza y la sociedad desde una perspectiva del

pensamiento mitológico?3. Cuándo interpretamos los fenómenos naturales y sociales desde la perspectiva de

la lógica y la razón ¿Qué tipo de pensamiento prevalece?4. Explica la importancia de la División social entre trabajo físico e intelectual para el

proceso del Paso del Mito al Logos.5. ¿De qué manera contribuyó la invención de la escritura al proceso del Paso del

Mito al Logos?.6. ¿Qué importancia tuvo para el surgimiento del conocimiento científico y la Filosofía

la invención de la moneda como mecanismos de cambio con carácter universal.

Ejercicio de síntesisMediante la lectura del Mito de Prometeo, responde con tus propias palabras de forma argumentativa las siguientes interrogantes:

1. ¿Cómo se define el concepto de Mito?2. ¿En qué tipos de mitos se clasifica?3. ¿En qué consiste interpretar la naturaleza y la sociedad desde una perspectiva del

pensamiento mitológico?4. ¿Qué tipo de pensamiento prevalece?5. ¿Qué le proporciona al ser humano el dominio de la técnica?6. ¿En qué radica la ambivalencia del poder de la técnica? ¿Cómo ésta se asocia a

los mitos de Prometeo y Pandora?

El Mito de PrometeoPrometeo, hijo del titán Jápeto y de la ninfa del mar Clímene, y su hermano Epitemeo fueron los encargados de crear la Humanidad y de la ¿titánica¿ tarea de proveer a los seres humanos y a todos los animales de los recursos necesarios para la subsistencia.

Epitemeo creó a todos los animales; por su parte, Prometeo fue modelando una mezcla de tierra y agua creó a los hombres. Prometeo, empeñándose en que éstos fueran superiores al resto de las criaturas mortales, les concedió el fuego.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 5

Universidad de Ciencias Comerciales

El desencadenante de la ira de Zeus contra Prometeo y los hombres fue la disputa realizada por los hombres y los dioses en MeKone (Tesalía) por las partes de los animales sacrificados. Prometeo dividió por un lado la carne y las entrañas ricas en grasa, ocultándolas dentro del estómago del buey en disputa. Por otro lado colocó, con engañoso arte, los huesos de buey cubiertos con grasa blanca. Luego le pidió a Zeus que eligiese entre las dos divisiones, el dios optó sin dudar por la grasa y se encolerizó al descubrir lo que ocultaba.

A partir de ese momento sólo las grasas y los huesos se entregaron a los dioses en sacrificio; mientras que la buena comida era utilizada para su consumo por los mortales.

Zeus, dolido y resentido por el engaño que acababa de sufrir, decidió vengarse de ellos privando a los mortales del fuego, elemento fundamental no sólo para la cocción de los alimentos, sino también para sobrevivir de las heladas. Prometeo, realmente desesperado, robó la luz del fuego eterno utilizando una caña hueca, sabiendo que esta acción originaría un castigo por parte de Zeus.

A pesar del riesgo, los mortales recuperaron el fuego gracias a su valentía Dominando el fuego, los hombres se harían poseedores de una prerrogativa divina, el gobierno de la naturaleza. Tal es la razón de que el mito de Prometeo sea el símbolo de poder que a los hombres concede el dominio de las técnicas. Afirma Aristóteles al comienzo de su Metafísica que la diferencia entre el técnico y el empírico está en que aquel actúa sabiendo el qué y el por qué de lo que hace, en tanto que éste no.

Castigó Zeus a Prometeo.- Pero esta vez Zeus no perdonó ni a Prometeo, ni a los humanos y ordenó encadenar a Prometeo a una columna. Esa misma columna, según Esquilo, era sostenida por otro hermano de Prometeo: Atlas. Lanzó, además, un águila para que durante el día le comiera el hígado, un órgano que durante la noche se regeneraba por completo. Prometeo sería liberado de tanto sufrimiento muchos años más tarde por Hércules, que mató el águila con una flecha, debiendo cargar con las cadenas toda su eterna vida.

A consecuencia de la hazaña de Prometeo, Zeus envía a la tierra a Pandora, mujer que Hefestos modela con arcilla a imagen de los dioses, que Atenea viste con sus mejores galas, que enjoyan las Gracias, cubren de flores las Horas y a quien Afrodita comunica su belleza. Pero ay Hermes le trasmite su maldad y la falta de inteligencia.

LA FILOSOFÍA, CONCEPTO Y ORIGEN HISTÓRICO

CARACTERIZACIÓN DE LA FILOSOFÍA:

La filosofía es uno de los diversos intentos del ser humano de comprender tanto la realidad que le rodea como a sí mismo. También la ciencia o la religión pretenden dar una respuesta a las preguntas que nos planteamos acerca de la vida, la muerte, el mundo, el ser humano, el bien y el mal y cuestiones similares que nos afectan muy profundamente. Ahora bien, existen diferencias notables que hacen de la filosofía un empeño original en esa búsqueda por explicar, interpretar y comprender los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. Analicemos algunas de ellas:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 6

Universidad de Ciencias Comerciales

En primer lugar, y en contraposición a la religión, la filosofía es, o pretende ser, una indagación racional de la realidad social y del mundo. En la filosofía no hay lugar para dogmas o revelaciones divinas y tampoco juega ningún papel la autoridad a la hora de dilucidar cuál pueda ser la verdad sobre una cuestión. Asimismo, los mitos, las tradiciones o el sentido común , son igualmente descartados en la medida en que no examinan con detenimiento, y por medio de la razón, las ideas que sostienen. No obstante, esto no quiere decir que la filosofía no analice o que ignore por completo los presupuestos o afirmaciones de la religión o de la tradición. Estas son también objeto de estudio de la filosofía, así como de la antropología, sicología, etc. en su afán por conocer mejor al ser humano.

La filosofía, por otra parte, en muchas ocasiones pretende responder a las mismas cuestiones, como cuál es el lugar del ser humano en el mundo, o el sentido de la vida, pero lo importante, repetimos, es la manera en que aborda los problemas, y esta es de una forma crítica, examinando cada afirmación sin dar ninguna por supuesta o comprobada previamente. En la filosofía toda verdad independiente de la autoridad que lo diga es sometido a la duda y sigue siendo considerada susceptible de un examen crítico por la lógica y la razón.

En segundo lugar, y ahora con relación a la ciencia, la filosofía pretende ser un saber, referido a la totalidad de lo real, y no sólo a una rama particular de ésta, como sucede en el caso de las ciencias, que a lo largo de la historia han ido fragmentándose en diversas ramas o especialidades cada una de las cuales atiende sólo a un ámbito específico de la realidad (así han ido surgiendo la astronomía, la biología, la geología, etc.. La filosofía es, por lo tanto, un saber general, y como tal pone en cuestión cualquier tema y reflexiona sobre el ser humano.

El concepto: Filosofía occidental La Filosofía occidental se define como: El conjunto de sistemas, doctrinas, teorías y escuelas de pensamiento que, en el ámbito de la filosofía, se han desarrollado a lo largo de toda la historia en el espacio geográfico occidental (entendiéndose por éste el continente europeo y, desde el comienzo de la edad contemporánea, siglo XVI el continente americano). Antes de afrontar su estudio, es necesario limitar el marco disciplinar de la propia filosofía que, en un principio, se define por ser el estudio racional y crítico de los principios básicos del funcionamiento de la naturaleza, sociedad y pensamiento. Generalmente, la filosofía es dividida en cinco disciplinas principales: La ontología (el estudio del ser), La Epistemología (estudio de los orígenes, validez y límites del conocimiento humano), La Etica (estudio del carácter y la conducta humana en sociedad) y La Estética (estudio de la naturaleza de la belleza en las actividades artísticas. La Lógica (El estudio de las formas de pensamiento.

El origen de la filosofía

La filosofía como forma de conciencia social para interpretar la naturaleza, la sociedad y el pensamiento surgieron en las sociedades griegas entre los siglos VI y V antes de Cristo. Fue en la ciudad de Mileto en el Asia Menor donde surgieron los primeros grupos de personas(los filósofos) interesadas en encontrar una explicación distinta a las tradiciones mitológicas en crisis para la época como formas de explicación de los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad. Con su aparición la filosofía se convierte en

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 7

Universidad de Ciencias Comerciales

una nueva alternativa de explicación racional que intenta superar la mitología la que interpretaba el origen de los fenómenos naturales y sociales como resultado de la intervención y voluntad de los dioses o de las de las fuerzas ciegas del destino y la fatalidad.

Fuente: www.luventicus.org/articulos/03A015/index.html

El concepto de FilosofíaLa palabra filosofía proviene etimológicamente del idioma griego. Es una palabra compuesta por dos raíces griegas: Filo que significa Amor y Sofía que significa sabiduría. El término filosofía literalmente significa amor por la sabiduría, no obstante, el significado de la palabra más bien, debe comprenderse como amante de los conocimientos o de la sabiduría.

Pitágoras filósofo y matemático de la antigua Grecia del periodo pre socrático1 comprendía a los filósofos no como sabios, sino más bien como buscadores del saber, como amantes de los conocimientos que motivados por el asombro, la curiosidad y la admiración buscaban respuestas racionales (por sus causas) a los fenómenos de la naturaleza.

Es decir que el filósofo no es la persona que lo sabe o pretende saberlo todo, sino más bien la persona que disfruta de los nuevos conocimientos. El filósofo es quien se admira o se sorprende ante los fenómenos de la realidad (naturaleza y la sociedad) y pretende encontrar respuestas racionales a las interrogantes sobre las causas que los provocan.

Definiciones del concepto de filosofía:Los conceptos se definen en términos generales como: Ideas, o representaciones mentales sobre una cosa, objeto o símbolo. Los conceptos pueden ser abstractos o concretos. Por ejemplo, son conceptos abstractos (ideas) sobre el amor, Dios, la justicia,

1 La filosofía en la antigua Grecia tuvo varias etapas de desarrollo en su evolución entre las más importantes podemos citar: Los periodos presocráticos y socráticos.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 8

Universidad de Ciencias Comerciales

el tiempo etc. En cambio, los conceptos concretos son ideas sobre cosas materiales, tangibles, observables como por ejemplo:

El sol, una mesa, un edificio, un ser humano etc.

Sobre el concepto de filosofía en su evolución histórica como ciencia se ha formulado distintas definiciones, estas definiciones reflejan el punto del vista del autor y las ideas dominantes en la en la época histórica en que se elaboraron. Conozcamos algunas definiciones del concepto filosofía.

“La filosofía es una ciencia que estudia la relación de causa y efecto de los fenómenos.” (Se comprende como fenómeno, cualquier manifestación de la naturaleza) Aristóteles. (Siglo V-IV a.C.)Para Carlos Marx filósofo y economista alemán del siglo XIX la filosofía es”: La esencia espiritual de una época concreta” Desde esta perspectiva marxista toda época histórica tiene ideas dominantes que se derivan como reflejo del modo de producción2 existente en la sociedad.Para Antonio González sacerdote jesuita la filosofía es: Una reflexión sobre la actividad de los seres humano en el mundo”Para Rosental: “La filosofía es una forma de conciencia social que esta determinada en última instancia por las relaciones económicas de la sociedad.” Como pudimos observar no existe una sola definición del término filosofía, todas tienen validez en tanto reflejan distintos enfoques y corrientes de pensamiento en el marco de la cultura occidental.

El objeto de estudio de la filosofíaLa filosofía en su tradición en la cultura occidental no ha tenido un solo objeto de estudio, sino que a un objeto de estudio inicial se han agregado otros más en el transcurso de su evolución histórica como ciencia. En sus inicios los primeros filósofos centraban su atención en los fenómenos físicos de la naturaleza como: El movimiento, el espacio, el origen de la materia, los fenómenos eléctricos etc., en esta primera etapa llamada presocrática el objeto de estudio de la filosofía es la naturaleza y sus fenómenos observables, la pregunta por responder por parte de los científicos (filósofos) era: ¿Qué es el mundo? ¿Por qué sucede el fenómeno del movimiento? etc.

En otro momento histórico la atención de los filósofos se centra en el ser humano, en su comportamiento en sociedad, en sus valores, en la moral, en su ética etc. Por tanto un segundo objeto de estudio de la filosofía son los seres humanos en sociedad. En este periodo la filosofía responde a preguntas tales como: ¿Cuál es el origen del ser humano? ¿Por qué nos vemos obligados a vivir en sociedad? Entre otras preguntas.

Finalmente, la filosofía centra su atención en los fenómenos del pensamiento, es decir en lo relacionado con el proceso del pensamiento lógico, el proceso del conocimiento, las fuentes, los tipos y niveles del conocimiento humano. En esta etapa la atención de los filósofos se orienta a la interpretación entre el sujeto y objeto de conocimiento, es decir entre la persona que conoce y el objeto por conocer. Otro aspecto que aborda la filosofía en esta etapa de su evolución está relacionado con el pensamiento es decir el tema de

2 Los modos de producción según la teoría marxista de la Historia son los siguientes: Esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo y finalmente el comunismo.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 9

Universidad de Ciencias Comerciales

la personalidad, la naturaleza estática o cambiante del ser social entre otros temas que posteriormente a partir del siglo XIX serán tema de estudio de una ciencia independiente llamada la sicología.

El desarrollo pensamiento racional y critico objetivo central del conocimiento filosófico

Uno de los objetivos principales del conocimiento filosófico consiste en que los educandos aprendan a pensar críticamente y que, mediante el ejercicio de la racionalidad, se vayan convirtiendo en ciudadanos autónomos, responsables y solidarios.

La capacidad de razonar o de hacer uso de la racionalidad es una capacidad exclusiva de los seres humanos y constituye el distintivo de seres racionales( seres humanos) del resto de los animales. Para iniciarnos en el estudio de la razón es necesario que definamos que entendemos por el concepto.

La razón es una facultad o una capacidad de conocer la realidad social o natural a través del uso del intelecto humano o pensamiento. Por ella (la razón) somos capaces de comprender y juzgar cómo son las cosas, en su esencia y múltiples formas que adopta en la naturaleza y la sociedad. Por ejemplo el filósofo alemán , Emanuel Kant (1724 –1804) explica: «Por razón entiendo toda la facultad cognoscitiva superior (capacidad de aprender) de los seres humanos”. Por medio del uso de la razón podemos ordenar objetos, clasificar cosas y relacionar cosas para encontrar una explicación de causa y efecto.

El siguiente ejemplo nos puede ayudar a comprender el uso de la razón humana. Tomemos como ejemplo el siguiente conjunto de valores: (1,3,4, 6, 10,5,8, 9), ahorra ordenemos los valores de mayor a menor(1-3-4-5-8-9-10), ahorra pasemos a clasificar en dos grupos los valores en pares e impares (4-6-8-10) y(1-3-9) ahorra resolvamos las siguientes ecuaciones relacionando al menos dos valores: 2+ = 5, X 5 = 10, 3 X =9, con este sencillo ejemplo se puedo observar el uso de la razón humana para el resolver distintos problemas desde los más sencillos como los ejemplos anteriores hasta los problemas científicos de mayor complejidad como explicarnos el origen de la vida en el planeta tierra entre otros.

La razón como fundamento de las cosas. Consideremos ahora el segundo sentido del término razón. Lo específico de la razón, frente a las sensaciones de los sentidos y otras formas de conocimiento, es que ella es capaz de hacerse cargo de qué son realmente las cosas, es decir, de su realidad en sí, de sus fundamentos de su esencia.

Dar razón de algo, es conocer sus principios y causas reales, de ahí que el fundamento de las cosas se llame también razón. Cuando nosotros afirmamos que la materia a pesar que permanece en su esencia sin modificarse y que a su vez cambia, es un razonamiento que a simple vista parece un contra sentido, pero analicemos el caso del agua ese elemento vital para nuestras vidas, todos conocemos que el agua esta conformada en su esencia por dos moléculas de hidrógeno y una de oxigena = H2O, sin embargo en la naturaleza la podemos encontrar en tres formas distintas: Liquida, gaseosa y sólida. Es decir permanece igual en sus esencias, a pesar de los distintos cambios que experimenta.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 10

Universidad de Ciencias Comerciales

El pensamiento Crítico.El pensamiento crítico es un proceso intelectual, disciplinado y activo que desarrolla habilidades como: conceptuar, aplicar, analizar, sintetizar, y/o evaluar información, experiencias, reflexiones, razonamientos o comunicaciones y sirve el pensamiento critico como guía para la acción". (Scriven y Paúl 1992). Según Robert Ennis (1989), define el “PENSAMIENTO CRITICO, como un pensamiento reflexivo y razonable que se centra en que la persona pueda decidir, que creer o que hacer.” El pensamiento critico rechaza toda forma de dogma(conocimiento cerrado, inmutable) de cualquier tipo ya sean estos: Políticos, económicos o religiosos. El pensamiento crítico tiene las siguientes características:

Es reflexivo, porque analiza situaciones y resultados. Es razonable. Cuando el estudiante, es capaz de analizar situaciones, información,

argumentos, busca la verdad en las cosas y llega a conclusiones razonables con base a criterios y evidencias.

El Pensamiento Crítico es evaluativo, al decidir que creer o hacer esto implica hacer un juicio de valor de las acciones y situaciones que se presentan.

El pensamiento crítico incluye tanto la resolución de problemas como la toma de decisiones, ya que el pensamiento crítico se evidencia en la resolución de situaciones problemáticas que requieren de una posición y acción frente a ello.

Habilidades esenciales del Pensamiento Crítico

Fuente:¿Qué es y para qué es importante? Peter A. Facione, 2007. En conclusión podemos decir lo siguiente: La filosofía como ciencia en la cultura occidental se caracteriza por estimular el desarrollo del pensamiento racional y critico, por tanto no aspira solo a interpretar la realidad social sino además incidir con acciones para transformarla.

La filosofía como ciencia es ajena a toda forma de dogmatismo de cualquier tipo. Según Alberto Einstein (Físico alemán sus descubrimientos científicos condujeron a la invención

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 11

Universidad de Ciencias Comerciales

de la bomba atómica. la base de la ciencia es no dejar nunca de cuestionar las verdades ya conocidas; el filósofo utiliza la duda y el pensamiento critico como medio para intentar averiguar si es posible llegar a algún tipo de verdad absoluta sobre las que no se puede dudar, desde está perspectivas toda verdad científica es relativa en tanto no es superada por una nueva verdad producto de los avances de las ciencias y tecnología.

La filosofía es una forma de conciencia social y su quehacer científico esta orientado al desarrollo o estimulación del pensamiento crítico e interpretativo del ser humano antes las distintas realidades sociales que le toca vivir. La filosofía además de ser una herramienta de interpretación de la realidad social, también su conocimiento orienta la acción transformadora de los seres humanos de la naturaleza y la sociedad en su propio beneficio a través de la práctica social o la praxis3.

Los Conceptos: Mito y Logos.La historia de la Filosofía Occidental tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años en las sociedades o ciudades estados llamadas Polis de la antigua Grecia, pero antes del surgimiento de la Filosofía ya existían distintas formas de pensar que podríamos llamar: Pre filosófica o pensamiento mítico. Estas primeras formas de explicaciones que el ser humano dio a los distintos fenómenos de la naturaleza y la sociedad tenían un fuerte componente fantasioso y religioso, estos dos elementos básicos lo religioso y lo fantasioso conformaban Los Mitos. Los fenómenos naturales como el rayo, una tormenta, un terremoto, la vida de las plantas y animales y la propia muerte de los miembros de las comunidades se explicaban a través de la intervención de fuerzas o seres sobre naturales y en algunos casos como resultado del destino y la fatalidad.

En el marco de la cultura occidental se suele marcar como punto de partida para el surgimiento de las ciencias y entre ellas a la Filosofía el proceso socio histórico que condujo al “Paso del Mito al Logos” en la antigua Grecia entre los siglos VI –V- IV antes de Cristo. Para comprender mejor este proceso de transición del Mito al Logos es necesario que delimitemos o definamos primeramente que entendemos por los conceptos: Mito y Logos.

El concepto Mito.Inicialmente diremos que Mito es una palabra que tiene su origen en el idioma griego y proviene del vocablo MYTOS que traducido al español significa: Relato o narración. El mito se define como: Un relato o narración de carácter sagrado o tradicional sobre un tema de interés para la sociedad.

Otra forma de entender el concepto de mito es la siguiente: Un mito es un tipo de creencia establecida generalmente a través de varias generaciones en forma de leyenda para explicar los orígenes de la naturaleza y la sociedad. La principal característica del mito es apelar a lo sobre natural, como elemento explicativo al origen o causa de los fenómenos naturales y sociales.

En las explicaciones mitológicas los fenómenos naturales y sociales no suceden por necesidad es decir, como producto de una relación de causa y efecto, sino por la casualidad o azar , por la intervención de la voluntad de los dioses, o por el destino y la fatalidad.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 12

Universidad de Ciencias Comerciales

Los mitos son las primeras formas de explicación elaborada por los seres humanos para comprender el origen del universo, la naturaleza y la sociedad y tienen la característica de ofrecernos una explicación total. Tomemos por ejemplo un mito con el que todos estamos familiarizados como es la narración bíblica de Adán y Eva, prestemos atención que primeramente en esta narración o relato prevalece una explicación a través de un mito cosmogónico, es decir se nos relata cual es el origen del universo, y posteriormente como surgió la naturaleza en el planeta tierra. Posteriormente el mito se convierte en mito etnogónico cuando nos explica el origen del ser humano en el planeta Tierra, al crear Dios a la primera pareja hombre y mujer y a partir de ellos al multiplicarse su descendencia surge la sociedad. En otras regiones del mundo también encontramos distintos mitos que cumplen el objetivo de tratar de ser las primeras formas de explicación a los fenómenos de la naturaleza y la sociedad, tal es el caso del mito de Pandora, en las sociedades griegas de la antigüedad, o el mito de Tamagastad y Cipaltomal en la cultura Maya Quiche en Meso América(consiste en la región de México a Costa Rica) que nos explica el origen del Hombre y la Mujer en América a través del mito del Hombre de Maíz.

Es necesario destacar que por mito cabe entender también no solamente el conjunto de narraciones tradicionales muchas veces sagradas que nos hablan de héroes, semi dioses y dioses etc., sino también el mito se asocia con la actitud mental de tratar de explicarnos algunos fenómenos de la naturaleza y la sociedad con base a las creencias, leyendas, tradiciones y las supersticiones. El contenido sagrado de la narración del Mito y la participación de dioses y semi dioses es la principal diferencia entre la leyenda y el Mito.

En este tipo de mentalidades o imaginarios sociales basada en el mito como forma de interpretación de la realidad natural o social, el ser humano, no es dueño de su destino, sino que esta sometido a algún tipo de fuerza sobrenatural que él no controla, de la que finalmente resulta incluso victima por estar estas fuerzas fuera de su control.

Características generales del Mito1. Es normativo, el Mito establece normas de comportamiento social, moral,

alimenticias a la comunidad.2. El Mito es etnocéntrico en tanto considera la cultura donde tiene sus origen como

superior a otras culturas las que califica como inferiores.3. El Mito pretende ser infalible, en tanto establece una serie de verdades absolutas

que no admiten ninguna discusión.4. El Mito es fuente de legitimación social existente en la sociedad donde tienen

origen, por ejemplo en algunos casos considera como normal y hasta necesario la práctica de la esclavitud, la subordinación de la mujer al hombre, las diferencias entre castas y clases sociales , la invasión de territorios pertenecientes a otros pueblos y naciones etc.

5. El Mito es acrítico en tanto asume como verdadero lo que cuentan en su narración y lo que simbolizan.

Resulta más que evidente, que dentro de este tipo de esquema mental o imaginario social (mitológico) era imposible el surgimiento de las ciencias como explicaciones racionales basadas en la relación de causa y efecto como alternativa de explicación e interpretación de los fenómenos sociales y naturales.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 13

Universidad de Ciencias Comerciales

El concepto LogosEl Logos es una palabra que se deriva del idioma griego y tiene varios significados: Razón, pensamiento, palabra causa y necesidad. En la actualidad la palabra Logos se define como: La explicación racional de cualquier fenómeno ya sea éste natural o social mediante la relación de causa y efecto. Una idea importante para la comprensión del Logos es el concepto de necesidad, en el Logos, los fenómenos de la naturaleza y la sociedad no suceden de forma arbitraria o por azar, sino que son el resultado de una causa que a su vez genera un efecto, es decir, todo fenómeno tiene su particular razón de ser y desde esta perspectiva todos los fenómenos pueden explicarse mediante la relación de causa y efecto.

En las sociedades griegas entre los siglos V -IV antes de Cristo poco a poco los mitos dejaron de ser interpretaciones convincentes para explicar el origen del mundo y la sociedad y entre las personas dedicadas al cultivo y búsqueda de nuevos conocimientos conocidos para la época como los filósofos buscaban un saber puramente lógico y racional para superar las creencias, la superstición y las fantasías como explicaciones tentativas de los fenómenos naturales y sociales.

A éste proceso de transición o cambio de mentalidad que se originó en las sociedades griegas de la antigüedad, es lo que generalmente se conoce en la historia de la Filosofía como el Proceso del Paso del Mito al Logos.Con el proceso del Paso del Mito al Logos se inicia el proceso de la aparición de explicaciones alternativas al mito iniciándose con ello la aventura del ser humano para interpretar y transformar la naturaleza y la sociedad en su propio beneficio valiéndose en primer lugar de la razón o inteligencia para lograr un conocimiento racional y lógico basado en la relación de causa y efecto como forma de interpretación de la naturaleza y la sociedad.

Las condiciones sociales que facilitaron el proceso del Paso del Mito al Logos.

Para que fuese posible el proceso de transición de la mentalidad basada en los mitos a otra diferente basada en la razón en el contexto de las sociedades griegas de la antigüedad fue necesario que existieran una serie de condiciones: Sociales, culturales, técnicas y científicas sin las cuales no hubiese sino posible que se diese éste fenómeno histórico de la aparición de la Filosofía y posteriormente o en el transcurso del tiempo el resto de las ciencias.

Las condiciones que facilitaron el proceso del Paso del Mito al Logos fueron las siguientes:

1. La división social entre el trabajo físico e intelectual.2. La existencia de la comunidad científica.3. El desarrollo de la técnica para aprovechar y transformar la naturaleza.4. El agotamiento de los mitos como forma de interpretación de la realidad.5. El hecho que la religión olímpica o en Grecia no contara con un libro sagrado.6. La invención de la escritura.7. La invención de la moneda como forma de cambo universal.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 14

Universidad de Ciencias Comerciales

A continuación describiremos brevemente cada uno de estos factores: La división social entre el trabajo físico e intelectual permitió que un grupo pequeño de personas ligadas al estamento social de los esclavistas y pertenecientes a las familias aristocráticas se dedicaran por completo al estudio, el cultivo de las ciencias y la meditación.

Todo esto tuvo como resultado la aparición de un grupo de personas dedicadas a la búsqueda de nuevos conocimientos para explicar los fenómenos naturales o sociales surgiendo de esta manera la comunidad científica. En un inicio a éste grupo de personas buscadores o amantes del saber eran conocidos con el nombre genérico de los filósofos, en la actualidad serían los científicos de las distintas ramas de las ciencias.

El desarrollo de la técnica permitió la transformación y aprovechamiento de la naturaleza en beneficio de la sociedad y sobre todo aportó la comprensión que los fenómenos de la naturaleza y la sociedad no son el resultado de la intervención de ninguna fuerza sobrenatural, sino, que son el resultado de la necesidad, por tanto todo fenómeno tiene su origen en una causa o conjunto de causas que a su vez producirá un efecto o conjuntos de efectos.

El agotamiento de las interpretaciones o explicaciones mitológicas a los fenómenos de la naturaleza y la sociedad facilitó el surgimiento de una nueva forma de explicarlos mediante el uso de la razón o inteligencia humana.

El hecho que la religión olímpica griega no contara con un libro sagrado como por ejemplo la Biblia o el Corán, ésta ausencia permitió el surgimiento de distintas formas de pensar e interpretaciones de la realidad que no estaban sujetas a ningún dogma religioso, es decir, que la ausencia de un libro sagrado permitió en las sociedades griegas el desarrollo del pensamiento laico (no religioso) y crítico el que se expresa en la duda a todo conocimiento que no ha sido demostrado y experimentado. La aparición de este nuevo tipo de conocimiento al margen del pensamiento religioso facilitó el surgimiento de las ciencias. La invención de la escritura fue un avance científico que facilitó la transmisión de los conocimientos de una generación de filósofos o científicos a otra que basándose en los conocimientos anteriores o previos, permitió dar continuidad a los conocimientos científicos y avance de las ciencias.

La invención de la moneda como forma universal de cambio por un valor único aceptado por todos, permitió crear el concepto de lo universal, todo conocimiento científico es universal, es decir no es creado para un lugar específico, sino que puede ser aplicado en todos los lugares y circunstancias al igual que la moneda como valor de cambio universal. Todos estos factores anteriormente analizados facilitaron el proceso del Paso del Mito al Logos.

En conclusión podemos decir lo siguiente: La Filosofía como ciencia no surgió de la noche a la mañana o de manera espontánea, sino que es producto del desarrollo intelectual, social e histórico de las sociedades griegas de los siglos VI- V- IV- antes de Cristo. La Filosofía en el marco de la cultura occidental se comprende como una cultura e interpretación del mundo de origen grecorromano y judeo-cristiana fue el resultado de todo un proceso en el que se conjugaron una serie de factores y condiciones de tipo: Culturales, técnicas y sociales que facilitaron el surgimiento de una nueva forma de interpretación de los fenómenos de la naturaleza, sociedad y el pensamiento llamada

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 15

Universidad de Ciencias Comerciales

Filosofía occidental. Ésta nueva forma de interpretación de la realidad se caracterizó por: El uso de la razón crítica como instrumento de interpretación y de la libertad de pensamiento, libertad que se manifestó en no estar sujeta esta Filosofía a ningún dogma de tipo religioso. Con el surgimiento de la Filosofía se dio un paso trascendental para la aparición de otras ciencias, el desarrollo de la técnica y la transformación de la naturaleza y la sociedad en beneficio de los seres humanos.

1.6. Formas Definidas de Cosmovisión1.6.1 Mítica.1.6.2 Religiosa1.6.3 Científica1.6.4 Estética.1.6.5 Filosófica

Formas Definidas de Cosmovisión:

El hombre como ser humano es un ser que no sólo conoce las cosas por separado, sino que capta, también, sus mutuas relaciones. Por esta razón, el hombre busca un orden, un sistema, en el cual, cada cosa, cada ser tenga su propio lugar y su propia jerarquía; no se contenta con las piezas de este maravilloso rompecabezas que es el mundo, sino que lo quiere ordenado: El Cosmos.

Hallamos lo largo de la historia de la cultura humana varias formas bien definidas de enfrentarnos cognoscitivamente a la realidad, es decir, varias formas de ordenar y valorar todo lo que nos rodea. Hablamos de formas, posturas o actitudes y no de planos.

El hombre se encuentra en medio de la naturaleza, rodeado de las cosas como el animal. Pero, mientras este se somete a la naturaleza, incapaz de trascender al medio, el hombre aprende a distinguir objetos útiles e inútiles y a usar los primeros para adaptarse, dominar o transformar el medio.

Las formas definidas de cosmovisión se estructuran de conocimientos y comprensión total de la realidad y se han dividido en el desarrollo de la historia en cuatro: religión, arte, filosofía y ciencia.

La religión estructura la captación de la realidad, haciéndola pasar por el prisma de las relaciones volitivas con seres o poderes sobrenaturales, que en alguna forma se constituyen en absolutos y trascienden la realidad y el propio ser del hombre.

La filosofía pretende conocer la razón y las relaciones más profundas y permanentes de cada ser y de la totalidad, de sus relaciones e implicaciones mutuas, en busca de un sentido.

La cosmovisión estética se caracteriza por abrir la sensibilidad del hombre a las manifestaciones de la belleza que encuentra en la realidad y expresar su comprensión de las cosas de acuerdo a los patrones de lo bello.

La ciencia que es la forma más reciente de conocer el cosmos, hace hincapié en el logro de la objetividad y universalidad para el conjunto de sus conocimientos, obtenidos por el método riguroso de lo cuantificable y verificable.

1.6.1 Cosmovisión Mítica:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 16

Universidad de Ciencias Comerciales

Está basada en las creencias míticas o reveladas, que, si bien son distintas, desempeñan la función de criterios de verdad y de interpretación de la realidad total en la vida del hombre religioso. Antes de abordar el fenómeno de la religión, se hace necesario la comprensión del pensamiento mítico.

La palabra Mito, de origen griego, tiene un significado amplio, al principio en Homero, significa simplemente palabra o discurso. Más tarde se utiliza con el sentido de fábula o narración maravillosa. Así llega a designarse como una historia, ya sea profana o religiosa, peripecia de una tragedia, el enredo de una comedia o el tema de una fábula. Su significado más común y el que predomina, es el de narración de hechos que escapan a la historia, en la que intervienen dioses o seres superiores al hombre.

Hoy día mito significa ficción, mentira o ilusión, aquello que no puede existir en la realidad. Tiene su propio modo de percibir la realidad, no es una percepción objetiva, analítica, universal como la científica, es natural, espontánea, vivencial. El mundo del mito es dramático, todo fenómeno natural manifiesta un juego de fuerzas, una colisión de poderes en pugna.

La percepción mítica aparece impregnada de cualidades emotivas: alegría, dolor, angustia, excitación, paz, exaltación o postración. Las cosas están emotivamente animadas: son benéficas o maléficas, familiares o extrañas, amigables u hostiles, fascinantes o repelentes., lo cual no solamente es exclusivo del hombre primitivo esta forma de percepción, se sigue generando en el hombre culto. Sus datos han perdido todo valor objetivo o cosmológico, sin embargo no ha perdido su valor antropológico. Donde más se acentúa el sentido del mito. es entre las formas de vida o concepciones totémicas.

Características peculiares del Mito:

1. Es una historia sagrada, los personajes de los mitos son seres sobrenaturales que han actuado de modo maravilloso en el tiempo especial de los orígenes. Este describe la irrupción de lo sagrado en el mundo y ésta realmente fundamenta al mundo.

2. Es una historia verdadera, se refiere a realidades y expresa o conceptualiza una vivencia concreta. El mito proclama la aparición de una nueva situación cósmica o de un acontecimiento original.

3. Es la historia de una creación, narra siempre la aparición de una realidad nueva, toda creación es una explosión, un desbordamiento de energía divina que perfecciona al mundo.

4. Es una historia ejemplar, el mito establece los modelos de toda actividad humana importante: ritos, alimentación, sexualidad, trabajo, etc. El hombre alcanza la perfección e su vida siguiendo la enseñanza de los mitos, imitando el vivir de los seres superiores.

5. Es una historia que contiene poder, el conocimiento de la historia mítica es exotérico, tanto en permanecer secreto y transmitirse mediante iniciación, como por ir acompañado de un poder mágico-religioso.

6. Es una historia vivencial, el mito es algo que se vive, uno se siente dominado por el poder sagrado que exalta los acontecimientos rememorados y reactualizados. El

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 17

Universidad de Ciencias Comerciales

tiempo de los orígenes es un tiempo fuerte, transido de la fuerza creadora de los dioses y el tiempo final.

Todas estas características nos manifiestan las funciones que el mito desempeña en la vida de cada hombre, desempeñando al mismo tiempo una función social de suma importancia:a) Interpreta el orden y sentido de la naturaleza. Por ejemplo a través de los mitos astrales, el hombre penetra en la misteriosa solidaridad entre nacimiento, muerte y resurrección, sexualidad y fertilidad, lluvia y vegetación, etc.b) El mito revela por quién, cómo,, por qué, cuándo y en qué circunstancias fueron hechas las cosas y todas estas revelaciones conforman una historia sagrada que compromete al hombre directamente,c) El mito reglamenta las relaciones entre los dioses y los hombres y las relaciones entre los miembros de cada una de estas sociedades. El mito expresa perfectamente la personalidad del grupo que lo cree, sus virtudes y defectos, sus ideales.

1.6.2 Cosmovisión Religiosa:

El mito constituye el núcleo de la vida religiosa. Por tanto, la religión es un intento de captar místicamente la vida en su unidad y en su totalidad. La naturaleza nunca es exclusivamente natural para el hombre religioso, siempre es penetrada por un valor sagrado, divino o sobrenatural.El hombre religiosos en su vivir nunca está solo. Para comprender el fenómeno de la religión hay que tener en cuenta que, al lado de sus manifestaciones exteriores (instituciones, ritos, doctrinas) posee una dimensión de inferioridad (vivencia, mística, etc.) captable en la vivencia o experiencia religiosa.

A lo largo de la historia y aún en nuestros días, se ha querido ver en la religión una justificación de determinadas situaciones de orden social o político, por ejemplo los credos y las concepciones religiosas, corren el riesgo, como otras actitudes humanas de ser manipuladas por personas o grupos de presión con el fin de lograr determinados objetivos.

Cual haya sido el origen de la religión es una pregunta a la que se han dado diversas respuestas, ninguna de las cuales satisface a todos. Las limitaciones del hombre, su temor a lo desconocido, el fetichismo, el culto a los antepasados, el animismo, el totemismo son otras tantas explicaciones del origen de la religión. La gran variedad de formas religiosas en la actualidad ha presentado una dificultad al momento de definir de forma precisa a la religión.

La actitud cosmovisiva de índole religiosa que hay en el hombre le permite estructurar sus relaciones con el mundo sobre creencias, sentimientos y prácticas que le confieren un sentido interesante a su vida. El hombre adapta una serie de verdades que lo sitúan en el orden de lo sobrenatural, de todos modos su vida se asienta sobre una plataforma que le confiere sentido, seguridad y valor.

1.6.3 Cosmovisión Científica:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 18

Universidad de Ciencias Comerciales

Se entiende por ciencia un tipo de investigación, un modo o procedimiento para responder a preguntas y resolver problemas mediante técnicas desarrolladas. Además, es ciencia también un cuerpo de conocimientos adquiridos y sistematizados por tales técnicas.

Aristóteles la entendía como el conocimiento cierto de las cosas por sus causas y principios, hasta nuestros días, se ha dado de ella diversos tipos de definición. Hoy se entiende a la ciencia como un conjunto de conocimientos objetivos metódicamente fundados y sistemáticamente organizados con respecto a determinada esfera de objetos y fenómenos.

Rasgos esenciales de la ciencia al comprender el conocimiento:

1. El conocimiento racional que está formado por conceptos, juicios y raciocinios, no por sentimientos, creencias o imágenes, las ideas se combinan de acuerdo a reglas lógicas para producir nuevas ideas (inferencia deductiva e inductiva, éstas se desarrollarán con más amplitud en la segunda unidad) y que esas ideas se ordenan en sistemas o conjuntos de proposiciones denominadas teorías.2. El conocimiento objetivo es el que concuerda con bastante exactitud con su objeto, se acerca a la verdad fáctica, por verificar la adaptación de las ideas a los hechos mediante el control y la reproducción (observación y experimento).

Principales Características del conocimiento científico: según lo plantea Mario Bunge. Es fáctico. Parte de los hechos y retorna a ellos. Trasciende los hechos, no se limita a su observación, sino que los selecciona, los

racionaliza y los conceptúa. Es especializada, se diversifica de acuerdo a los asuntos de análisis. Es analítico, por que la investigación científica divide y distingue los problemas,

descompone todos sus elementos, aunque no descarta la síntesis. Es claro y preciso sus problemas son bien definidos y sus resultados claros. Es comunicable, es capaz de informar y lo pretende, a cualquiera que posea un

adiestramiento mínimo para entenderlo. Es Verificable, se somete al examen de la experiencia, a la experimentación

controlada. Es metódico, responde a un plan de investigación previamente elaborado de

acuerdo a conocimientos anteriores. Es sistemático, es un sistema de ideas en interconexión lógica. Es general, le interesan los hechos singulares, sino en cuanto puedan pertenecer

a una clase o a una ley general. Es legal, le interesa el descubrimiento de leyes naturales y sociales y su

aplicación. Es explicativo, intenta responder los por qué de la ocurrencia de los hechos, sin

conformarse por la simple descripción. Explica los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.

Es predictivo, partiendo de los hechos de experiencia, los trasciende imaginando como pudo ser el pasado y como podrá ser el futuro.

Es abierto, no acepta a priori barreras que puedan limitarlo. Es útil, por su objetividad resulta eficaz para el descubrimiento de herramientas al

servicio de la vida humana.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 19

Universidad de Ciencias Comerciales

La ciencia se interesa únicamente por conocimientos concretos, precisos. No admite la suposición, si no es como simple sospecha hipotética que debe ser investigada. No admite conclusiones aparentemente convincentes sin someterlas al rigor de la verificación, ni se resigna a aceptar verdades basadas sólo en una afirmación de autoridad y testimonio. Las características y estas conclusiones, resultan más que suficientes para captar las diferencias de la ciencia con relación al sentido común y a la religión.

Objetivo del saber científico:

Consiste en la organización y la clasificación de los conocimientos de acuerdo a principios explicativos. La ciencia trata de descubrir y formular en términos generales las condiciones determinantes en que ocurren los sucesos experimentales y estas condiciones se enuncian por medio de las explicaciones, denominadas científicas.

Valoraciones positivas y negativas de la ciencia:

Aportes positivos a la humanidad:

1. Los grandes avances tecnológicos.2. El conocimiento de las condiciones fundamentales que determinan la aparición de diferentes tipos de sucesos.3. La liberación de temores opresivos y costumbres perjudiciales.4. El desarrollo de hábitos intelectuales en la mayor parte de las personas para fundamentar críticamente las creencias tradicionales.

Algunas consecuencias negativas:

1. El fenómeno del especialismo, este surgió en la segunda mitad del siglo XIX como el resultado del ritmo acelerado que cobró el desarrollo de las diversas ciencias, cada una de ellas hizo necesario delimitar sectores que permitiesen el conocimiento profundo y preciso, impidiendo descubrir otros campos del saber y el sentido último de toda la realidad.2. La tecnocracia consiste en el imperio despótico de la técnica sobre los aspectos de la vida humana. Busca como objetivo fundamental la efectividad, máximo rendimiento y mínimo costo, sacrificando incluso a la persona humana, dado que el ser humano creador de la misma ha pasado a ser esclavo de ella. Dentro de la producción en serie el ser humano es una máquina más y es valorado como tal únicamente por su eficiencia.3. El alto poder destructivo que posee la tecnología científica en la actualidad constituye una seria amenaza para el futuro de la humanidad. Los grandes descubrimientos científicos y el desarrollo de la técnica actúan destructivamente sobre el equilibrio ecológico y confieren a la ser humano un poder de auto destrucción masiva. Un ejemplo de ello deriva la proliferación de armas nucleares en ciertos países, así como el efecto producido después del tsunami en Japón con la planta termonuclear de Fukushima que se salió de control amenazando la seguridad del mismo Japón y de los países vecinos al mismo, otro caso de relevancia fue el caso de Chernobyl en Ucrania que afectó una ciudad y sus poblaciones, entre otras.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 20

Universidad de Ciencias Comerciales

Al mismo tiempo debemos apartar al cientifismo, el cual quiere decir, cuando el conocimiento científico se vuelve exclusivista, corremos el riesgo de perder el sentido profundo del ser humano, de la vida y del universo.

Limitaciones de la ciencia:

1. No está libre de error en sus primeros pasos metodológicos, como puede ser la medida, ni en sus conclusiones teóricas.2. Ya se ha descartado la posibilidad de conseguir una objetividad absoluta, aún con los instrumentos de mayor precisión.3. El sujeto observador deforma la realidad por el simple hecho de acercarse a ella. El científico, construye la ciencia cargado de parcialismos intencionales, de motivaciones y objetivos prefijados.4. El valor de las adquisiciones científicas puede ser positivo y negativo, según el uso que de ellas se haga.5. Lo que aparentemente se revela como progreso, puede significar un retroceso para la humanidad e incluso, para el mismo desarrollo de la ciencia.6. Cualquier interpretación científica del cosmos es, por su misma naturaleza, provisional, parcial y para-científica.

1.6.4 Cosmovisión Estética:

La estética constituye otra forma de cosmovisión cada día más afianzada en la sociedad. En el desarrollo del devenir del género humano el arte ha servido para expresar sus sentimientos en relación con el cosmos. Hoy en día existen variadas formas artísticas que utiliza: vive sumergido en un océano de arte, adorna su casa con el más delicado gusto estético, encuentra arte en la televisión, en el cine, en las diversiones, en las obras de literatura selecta, representaciones teatrales, oír composiciones musicales en su casa, en el campo y lugar de trabajo, visitas a museos de pintura, escultura, ir vestido o arreglado según el género con elegancia. Todo lo anteriormente manifestado debe ir con goce estético para ser realizada con plena satisfacción.

La estética es el conjunto de conocimientos sistemáticos en torno al arte. El campo de su percepción es amplio, hay sentimiento estético en la contemplación de un paisaje natural, en la audición de un concierto de gala y en la escritura silenciosa de un poema. Y en parte, por los distintos momentos o dimensiones de la actividad estética, no es lo mismo la creatividad del artista que la obra material de arte o el sentimiento de fruición en el espectador.

Entonces su objeto de estudio es el conjunto total de las manifestaciones artísticas, ya sean vivencias, obras o valoraciones, lo que se podría denominar, en lenguaje ordinario, el mundo del arte, génesis de la obra artística, estructura y notas características, valor ue posee, funciones que cumple, cualidades que exige en el artista, relación con la naturaleza, etc.

Rasgos principales o características de la vivencia estética:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 21

Universidad de Ciencias Comerciales

1. Acuerdo entre los sentidos y el psiquismo. A través de los sentidos nos lleva al contacto con los objetos, quienes le confieren su diversidad formal (música, literatura, pintura) y su originalidad emotiva.

2. Proceso desde el asombro a la contemplación. Comienza por el asombro a la admiración y después a la captación activa, analítica de las cualidades de la belleza.

3. El goce desinteresado que produce. Se trata de un goce admirativo, no posesivo, de un goce puro. Lo bello es captado como objeto de contemplación, no como objeto de apetito, cuando hablamos de interés, nos referimos al interés práctico pragmático, a una exaltación del sentimiento de vivir.

4. Rapto de plenitud vital liberadora. Una especie de éxtasis, que con mayor o menor intensidad, nos arranca de los sentimientos ordinarios de la vida para transportarnos a un plano superior. La contemplación de la belleza nos libera de nuestras indigencias, de nuestros deseos, de nuestros temores; aligera y supera nuestras preocupaciones, dolores y fatigas.

Lo importante es tener conciencia de que no se puede reducir la belleza a algo puramente subjetivo ni a algo totalmente objetivo. Es una mezcla de ambas dimensiones: la belleza reside a la vez en el objeto y en el sujeto.

La Obra de Arte:

Toda realidad objetiva elaborada por el ser humano en la que se encuentra de algún modo plasmada la belleza en cualquiera de sus manifestaciones, excluyendo conscientemente las innumerables manifestaciones de belleza que encontramos en la naturaleza, tanto dentro del mundo inorgánico como en el orgánico.

En la obra de arte se distinguen dos planos:

El Plano Material, está constituido por el cuerpo físico de la obra: la piedra o el bronce de una estatua, el lienzo y la capa de pintura de un cuadro, etc. Es el conjunto de relaciones estéticas que percibimos a partir de los elementos sensibles o materiales de la obra. Puede ser captado con mayor o menor riqueza de expresión, e incluso puede pasar desapercibido a un observador sin sentido estético.

En el Plano Formal, encierra el valor estético de una obra, es donde percibimos directamente la mezcla de subjetividad y objetividad que caracteriza al arte. Es captado como tal en cuanto expresa una determinada realidad bella. Esta expresión puede referirse a entidades de naturaleza diferente: un objeto real, un sentimiento, una idea abstracta, un ser imaginario, etc.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 22

Universidad de Ciencias Comerciales

El Arte y Sociedad:

El arte es expresión de la sociedad. Todo individuo es hijo de su ambiente. Cuando el artista expresa en la obra de arte sus sentimientos, sus ideas, sus percepciones, expresa una forma de sentir, de concebir, de percibir que él ha asimilado en una sociedad. El ser humano es fruto de la cultura en que vive, la cual no atenta contra la libertad radical del artista..

a) La cultura, en cualquiera de sus dominios, es condicionante, pero no determinante de la creatividad humana.b) existe un influjo en sentido contrario, un influjo del artista sobre la sociedad, el arte posee una potencialidad de atracción y difusión que le permite crear un público, es decir, socializar en determinada línea a un conjunto de personas dispersas en el espacio o en el tiempo.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 23

Universidad de Ciencias Comerciales

c) La fuerza socializadora del arte depende de su perfección en cuanto lenguaje: puede ser sencillo o complicado, claro u oscuro, apacible o trágico.d) La influencia del arte en la vida social puede ser de signo conservador o de signo innovador.e) Se puede afirmar que el arte es siempre ideológico, puesto que siempre afirma algo que obedece a un ideal del artista y en último término de la sociedad.

Se hace el arte para el ser humano, por supuesto debe buscar la libertad total del ser humano concreto, pero siempre que esté creado desde la espontaneidad de un artista.

1.6.5 Cosmovisión Filosófica:

El pensamiento filosófico nació como un intento de desmitificar la mente humana para abrirle camino hacia la verdad de los seres.

Hay actividad filosófica desde el momento en que un sujeto se sitúa frente a la naturaleza como frente a un mundo de signos, un mundo significante, resultado de una capacidad formalizadora que permite descubrir sentido en el conjunto de los seres percibidos. Se puede entender a la filosofía como la actividad a partir de la cual se constituye el ser humano en sujeto de relaciones de sentido.

La filosofía permite al ser humano conseguir una unidad síquica de vida mediante la conexión de conocimientos, valoraciones y fines. Esta conexión instintiva es elevada a conciencia y dotada de una lógica coherente. De este modo la filosofía libera al ser humano de los prejuicios, de las afecciones instintivas, de las creencias tradicionalmente infundadas e incluso de muchas barreras impuestas por lo desconocido.

Cuando el ser humano pregunta por los fines y deja de hundirse en la objetividad de los mecanismos y las leyes naturales, cuando se cuestiona por el sentido de todo y supera la explicación para alcanzar la comprensión, está haciendo filosofía.

Podemos, entonces entender a la filosofía como una sabiduría con que los seres racionales coordinamos las diferentes actividades, pero que no alcanza el grado del saber, propiamente dicho, reservado únicamente al conocimiento científico. Esta sabiduría es entendida como una síntesis, más o menos clara, sistemática y crítica, de informaciones a nivel del conocimiento y de decisiones y compromisos atinentes al sentido de la vida, a la posición del ser humano en el universo.

Según la filosofía, cuando se refiere a la totalidad de lo real, quedan englobadas tres cuestiones:

1. Que la filosofía mira al conjunto de las actividades superiores del ser humano: conocimiento, fe, estética, moral, etc.

2. Que contempla la posibilidad de que exista una realidad última, un absoluto, subyacente a las apariencias fenoménicas y los conocimientos particulares.

3. Que partiendo de lo real está abierta al conjunto de los entes posibles.

Podemos definir en síntesis a la sabiduría filosófica como la comprensión reflexiva, sistemática y crítica de todos los conocimientos, valoraciones, realizaciones y posibilidades del ser humano, hecha en base a la intuición de algún absoluto que ilumina

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 24

Universidad de Ciencias Comerciales

entre ellos, determinadas relaciones de sentido y descubre los fundamentos últimos y más universales de la realidad, a fin de interpretarla y transformarla.

Por ser filosófica, toda cosmovisión, conserva defectos inherentes a la propia filosofía y sus limitaciones como forma de saber:

1. Los sistemas filosóficos se basan más en la vida de las personas que los producen que en el pensamiento conceptual.

2. Cuando el pensamiento filosófico elabora cosmovisiones imitando el rigor del método científico, éstas responden bastante adecuadamente a la realidad.

Formas importantes de cosmovisión filosófica:

La cosmovisión ideológica. Entendemos por ideología a aquel sistema coherente de ideas que ofrece una explicación de la realidad a partir de la justificación de determinada praxis social. Ya consista su mecanismo en una sublimación o en una racionalización, se trata de ideas mediante las cuales se forma una conciencia, pero no de modo científico u objetivo. Además de esto, para que un sistema sea ideológico, debe ser compartido por un grupo social, que lo capta como evidente, sin entrar a discutirlo o cuestionarlo.

La cosmovisión utópica, es un pensamiento manifiestamente desproporcionado con respecto a la realidad en que aparece. Al contrario de la ideología, intenta destruir el orden social existente. Podríamos describirla como un sistema de ideas concebido al margen de la realidad, que presenta un nuevo orden de cosas en vista a la superación del existente, ofrece, por tanto, un proyecto histórico de relaciones sociales cualitativamente distintas. En el lenguaje corriente lo utópico es sinónimo de ilusorio, lo imposible o lo irreal. Lo típico de la denuncia utópica es que se hace bajo la forma de un anuncio de otra realidad imaginaria perfecta. Por ejemplo: El sueño americano que persigue todo inmigrante de origen extranjero al llegar a Estados Unidos, el lema o slogan de algún banco: Imagina, Sueña; realiza y vive.

Cualquiera de ellas puede resultar útil para fundamentar y orientar una praxis social, que debe ser el objetivo de todo pensamiento. Cada una de ellas posee sus deficiencias y sus peligros, lo ideal sería tomar lo mejor de cada una.

Situación de Aprendizaje:

A continuación se le ofrece una serie de interrogantes con el fin de facilitar la puntualización de aspectos esenciales de la temática en estudio. . La resolución de dichas interrogantes requiere de una lectura analítica, crítica e interpretativa del contenido, de tu atención y participación activa que se desarrollen en plenario.

La resolución de estas actividades no sólo requerirá el manejo de información básica, sino que exige además niveles de razonamiento personal que te lleve a la búsqueda de palabras claves que no comprendas y en ningún caso debes limitarte a un nivel reproductivo memorístico.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 25

Universidad de Ciencias Comerciales

Es recomendable que las respuestas sean parte componente de tus conclusiones de forma individual y cooperativa, anotando en tu cuaderno las debidas anotaciones al respecto.

Preguntas de Atención:

1. Caracterice brevemente los distintos tipos de cosmovisión que ha construido el ser humano a lo largo de su historia. De ejemplos de sus manifestaciones en la actualidad.

2. ¿Posee contenido verdadero la representación que nos proporciona una percepción mítico-religiosa o estética de la realidad?

3. Define y establece la diferencia entre ciencia, técnica y tecnología.4. ¿Qué es la belleza? ¿por qué decimos que la sensación de belleza es

relativa?5. ¿Qué es el arte?, ¿cuál es el rasgo que caracteriza a esta cosmovisión?6. ¿Qué es lo que origina el surgimiento de la filosofía?7. Enumera los rasgos y funciones de la filosofía que se mencionan en el

texto.

Preguntas de Comprensión:

1. Establezca la diferencia entre la percepción de la realidad que se efectúa en los mitos de la que se efectúa en la ciencia.

2. En qué se diferencia la cosmovisión científica de la realidad respecto de las cosmovisiones religiosa y estética?

3. ¿Cuáles son los aspectos básicos que constituyen la cosmovisión estética?4. ¿En qué consiste la vivencia estética? ¿Qué la origina y cuáles son sus

características?5. ¿Qué es una obra de arte? ¿cuáles son sus aspectos o planos, de

ejemplos de acuerdo a tu especialidad o carrera de estudio?6. ¿En qué se diferencia el lenguaje artístico del lenguaje filosófico o

científico?7. ¿Qué defectos o limitaciones son inherentes a la filosofía como forma de

saber?8. Menciona y explica las formas que puede adoptar la cosmovisión filosófica?

Preguntas de Análisis y Síntesis:

1. Efectúa un análisis de la siguiente frase: “La ciencia es para los seres humanos y no los seres humanos para la ciencia”

2. Explica la siguiente frase: “El arte es una síntesis de forma y expresión”3. Establece la diferencia entre representar un mundo y expresar un mundo

artísticamente.4. El ser humano requiere de un sistema de creencias que le permita

orientarse en su relación con la realidad. Estos sistemas de creencias son las cosmovisiones. ¿sería suficiente por ella misma una cosmovisión (cualquiera sea) para proporcionar en su totalidad la orientación de que se halla requerido el ser humano en las diversas esferas y actividades que

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 26

Universidad de Ciencias Comerciales

constituyen su vida? ¡Qué limitaciones son inherentes a cada cosmovisión para lograr cumplir con esta función?

5. Elabora una definición de filosofía en la que se explique la necesidad que la origina y la función que cumple.

6. Elabora un organigrama o mapa conceptual en el que sintetice las distintas formas de conocimiento de la realidad (cosmovisiones) con sus características respectivas.

Ejercicio de Aplicación: Detalla en la siguiente lectura, las características y rasgos principales de cada formas de conocimiento de la realidad (cosmovisiones), según los contenidos desarrollados.

El UniversoLuis Alfonso Vélez Correa

La concepción del ser humano es incompleta si no se incluye a sus semejantes, igual que el universo.

Para los antiguos, universo significaba aquello en donde todo converge a lo uno, universo. Su concepción del universo era la de un organismo donde cada parte está en función de la totalidad y en ésta halla su plenitud.

De este concepto surge la noción de interrelación tan importante en la física moderna. Cada evento que se sucede en el universo repercute en el todo. La ciencia moderna concibe el mundo como una telaraña infinita donde el menor movimiento en una parte hace moverla toda.

La relación del yo con el universo no es sólo circunstancial, es algo más complejo. El hombre influye en su contorno y éste influye en él. Con mucha razón Ortega y Gasset decía: “Yo soy yo y mis circunstancias”. Sin sus circunstancias es imposible definir y menos conocer a un individuo; por esto un costeño es diferente al habitante de la montaña, aquel tiene el alma como la playa; éste la tiene ondulante como las montañas que recorre.

Si el hombre no está en armonía con el universo surge un desequilibrio existencial. Los médicos conocen que esta desarmonía enferma al ser humano y a veces lo hace morir.

Cuando se habla de estar en armonía con el universo nos estamos refiriendo no sólo al entorno material sino al cultural. Todos sabemos el problema sufrido por un emigrante, el cual es causado por el desajuste entre él y el entorno cultural que le toca vivir.

Cuando se vive una identidad con el universo se vive un estado supra humano alcanzado por muchos. Místicos, artistas, científicos, filósofos y a veces seres simples, han logrado este sublime estado. Algunos han traducido en palabras su experiencia, otros sólo han alcanzado a balbucir. Cuando Walt Whitman salta de gozo en un día primaveral nos está dejando entrever esta experiencia. Lo mismo san Francisco de Asís como el canto

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 27

Universidad de Ciencias Comerciales

al hermano sol y Fernando González en los soliloquios (Monólogo de una persona consigo misma sin interlocutores presentes) del padre Elías.

Nuestra cultura occidental de raíces judeocristianos tiene una concepción antropocéntrica funesta. Se concibe al universo como una gran pirámide en cuyo vértice está el ser humano y todo lo demás, a sus pies. En la escuela se enseña que el ser humano es el rey de la creación. Copérnico demostró que la tierra no es el centro del mundo; la ciencia y la filosofía le han demostrado al hombre que él no es el centro ni menos el rey del universo.

El ser humano debe ser profundamente respetuoso de cada ser de la naturaleza. Todo ser tiene un valor único en el universo y su daño produce un trastorno en el todo. Una sociedad empieza respetando al ser humano, al avanzar en el proceso de culturización respeta los animales, luego las plantas y por último los elementos minerales.

Cuando el Japón en el período Kamakura llegó a un alto desarrollo cultural gracias desarrollo cultural gracias al Zen, surgieron el ritual de la ceremonia del té y los jardines hechos sólo de piedras. En la Grecia de Pericles se condenó a muerte a un niño porque había matado una tórtola; los señores del senado dijeron que si eso hacía con los animales, que no haría con sus semejantes el día de mañana.

Destruir los seres de la naturaleza sin necesidad es no-ético. Es inconcebible que la caza o la pesca sean para alguien un deporte y es aún más inconcebible si el cazador o pescador es un médico, llamado a ser guardián de la vida.

Recapitulando, podemos decir: el ser humano es un yo en relación existencial con un otro e inmerso en un mundo que hace parte de él. Es un microcosmos, una síntesis del gran cosmos.

1.7 EL SER HUMANO COMO PROBLEMA FILOSÓFICO.

EL HOMBRE: SU NATURALEZA SOCIAL.

El punto de vista para analizar este tema es el hombre en sus relaciones humanas, la persona social, que aparece intensamente en el género humano ya que, de acuerdo con las aseveraciones de Cornélius Castoriadis (1922-1997), filósofo francés, “no existe ser humano extra social”. Existen, sin embargo, diversas posiciones respecto a si esta sociabilidad es natural o es adquirida, pudiendo resumirse en: • Pensadores que crean arbitrariamente una noción de hombre y a partir de ella desarrollan sus argumentaciones: o Rousseau y sus ideas sobre el “salvaje bueno” con el que explica después la sociedad o contrato social como una necesidad para superar los obstáculos. o Hobbes asegura que el hombre es mezquino y egoísta en estado natural y se asocia para evitar la muerte violenta. o Aristóteles, quien afirma que el hombre es un ser sociable, incapaz de vivir solo.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 28

Universidad de Ciencias Comerciales

• Aquellos que concretan estudios siguiendo métodos científicos acerca de la sociabilidad, los cuales arrancan sus observaciones desde el niño y su vinculación al grupo como una necesidad y la sociabilidad como un proceso: o Fichter afirma que “ambos, la naturaleza y la crianza, contribuyen a la socialización de la persona individual”. o Otras escuelas sostienen que la “reciprocidad” es el fundamento de la sociabilidad. Como modelo de relación social, ha sido empíricamente constatado en tal cantidad de pueblos ‘primitivos’ que ha llegado a considerarse como el rasgo fundamental de éstos, convirtiéndose así en la línea divisoria entre lo primitivo-familiar y lo moderno-contractual. o Lévy-Bruhl dice que es poco probable que los primitivos hayan poseído representación de su individualidad, siendo lo colectivo como lo verdaderamente natural. Afirmaba que los seres humanos primitivos razonan de un modo ‘prelógico’ esto es, influidos por ideas de tipo místico siguen una ‘ley de participación’ por la cual las cosas pueden entenderse simultáneamente como lo que son en sí mismas y como algo diferente. Debe remarcarse que ambas condiciones son simultáneas, los aspectos naturales como los artificiales, dentro de un proceso, concurren para que las diversas necesidades más la adquisición de pautas de comportamiento social, establezcan el rasgo de sociabilidad del que surge la sociedad, posibilitando el agrupamiento de varias familias, relacionadas bajo ciertas reglas mínimas, que permiten su convivencia y crecimiento. Esto significa que, por un lado el agrupamiento y por el otro el ordenamiento, son dos cuestiones inseparables que se nutren dialécticamente. Es dable tener presente que Aristóteles afirmaba que “quien es capaz de vivir en soledad ha dejado de ser humano para pasar a ser un dios o una bestia”. Esta afirmación empírica ha sido crecientemente corroborada en la medida que el hombre integra sociedades cada vez mayores. Características del hombre: Conforme a la síntesis de Bidart Campos, el hombre es mundano, sociable y político. • La “mundanidad” significa que el hombre está situado en el mundo con sus circunstancias, su cultura y su historia, que dirigen los cambios y la perduración de los comportamientos. Entonces la mundanidad es la relación dinámica del hombre como producto cultural y las circunstancias materiales de la que es huésped y conquistador. • Su sociabilidad se manifiesta porque el hecho fundamental de la existencia humana es el hombre con el hombre, lo que nos conduce a la idea de sociedad. Significa que el hombre convive con los demás, relacionándose e interactuando a través de símbolos y transmisión de ideas. Aristóteles afirma que “sólo el hombre entre los animales posee la palabra para manifestar lo conveniente y lo dañino, lo justo y lo injusto. Es decir, por naturaleza la ciudad es anterior a la casa y a cada uno de nosotros”. La comunicación y la convivencia son, entonces, generadores de fenómenos sociales. La necesidad de agruparse y el instinto gregario son simultáneos y no excluyentes. • La “politicidad” del hombre se vincula con la organización, que se orienta hacia lo dinámico y requiere que cada cosa, ya ordenada, cumpla una función en el todo y coopere para alcanzar los objetivos por eso con la organización viene la formulación de normas, o sea la conformación de una sociedad bajo ciertas reglas. El hombre se organiza, convive y progresa mediante la actividad política que selecciona a los líderes y elige los métodos más eficaces para el desarrollo armónico de la comunidad.

1.7.1 Naturaleza social del ser humano: A partir de la política de Aristóteles

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 29

Universidad de Ciencias Comerciales

La cuestión de la sociabilidad o no del ser humano fue planteada por Aristóteles, y más que planteada fue afirmada con una rotundidad ejemplar: el hombre es un ser social, un animal político. En la Atenas de Platón y Aristóteles (siglo IV -lII a. c.) lo normal, o si se prefiere, lo natural, era pensar que el hombre era un ser social. Una persona que dialogaba sobre política, discutía de filosofía, ejercitaba sus virtudes éticas, iba al teatro, participaba en los festivales religiosos, elegía a sus representantes políticos ... y todo esto lo hada en su ciudad, es decir, en sociedad. Principalmente porque la Atenas de Platón y Aristóteles era una especie de ciudad-Estado, llamada polis (de aquí viene la palabra política), que se gobernaba y gestionaba a sí misma. Ahora bien, la polis griega no se identifica ni con el concepto de Estado ni con el de ciudad que tenemos nosotros hoy. La ciudad griega era un pequeño territorio auto suficiente, económica y políticamente, en cuya gestión participaban activamente todos los ciudadanos libres. Así, cuando Aristóteles dice que el hombre es un animal político, no se refiere a que el hombre tenga una inclinación natural hacia la política, tal y como la entendemos hoy, sino que el hombre por su naturaleza es un animal impensable fuera de la sociedad, es decir, que no puede vivir fuera de la polis sin dejar de ser considerado humano. Para la mente de un griego, vivir alejado de la polis o ciudad equivalía a no ser humano, a ser algo inferior o superior al hombre, "una bestia o un dios", dice Aristóteles, pero en cualquier caso a no ser hombre. Viene al caso contar uno de los pasajes más interesantes de toda la historia del pensamiento griego. Se trata de la muerte de Sócrates. A Sócrates lo condenó un tribunal de su ciudad, Atenas, a beber la cicuta y morir. Tuvo posibilidad de escapar, sus discípulos le prepararon la huida varias veces; otros, antes que él, como Anaxágoras, lo habían hecho y en el fondo todos los atenienses lo deseaban. Pero la alternativa a la muerte era una condena al exilio, a vivir alejado de la ciudad que le había dado las leyes, que lo había protegido desde su nacimiento, que lo había formado como ciudadano. Sócrates prefirió morir. Consideró que su lugar estaba en la polis, que fuera de ella no era nada. Y es que, por extraño que nos parezca, hay individuos que creen, que la sociedad está por encima de ellos, que, como Sócrates, están convencidos de que las leyes de la ciudad, aún pudiendo ser leyes injustas, hay que cumplirlas. La muerte de Sócrates fue, sin duda, una gran lección moral y política. Platón tendrá presente, en su concepción del hombre y de la sociedad, la muerte de Sócrates. Consciente de esta injusticia, propondrá una reforma profunda de la polis, de modo que la sociedad y el Estado estén en consonancia con el individuo. Y aunque Platón no se pronunciará sobre la cuestión de si los hombres por naturaleza son sociables o no, lo cierto es que todo el desarrollo de su pensamiento está impregnado de esta idea. Platón da por supuesto que el hombre es un ser social. De hecho, en uno de sus diálogos más importantes, La República, expone cómo debería ser el Estado para que fuese justo, una ciudad en donde los hombres puedan vivir en armonía. Para alcanzarla tiene una teoría muy interesante: si la ciudad está formada por individuos, la ciudad será buena si todos los individuos que la integran 10 son, habrá, por tanto, que educarlos para que desarrollen sus virtudes éticas, para hacer de ellos ciudadanos justos. En la teoría platónica de la sociedad hay una correspondencia total entre el alma de los individuos y el alma del Estado. Ética y política no son dos realidades separadas.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 30

Universidad de Ciencias Comerciales

Esta idea no resulta tan difícil de entender si insistimos en el hecho de que para un griego, la polis era la única forma de vida humana. El hombre se hace humano en sociedad, ya que es en sociedad donde desarrolla sus capacidades humanas, aquellas que precisamente le distingue de las bestias: la palabra, la ética, la política, la filosofía, el teatro, la religión, la ciencia ... sin vida social no existirían ninguna de ellas. Así pues, y volviendo de nuevo a Aristóteles, el hombre por naturaleza es un ser social. Ahora bien, ¿cuál es la causa de esa tendencia innata del hombre hacia la sociabilidad? .. Aristóteles es el filósofo de las causas, todo el desarrollo de su pensamiento gira en torno al convencimiento de que todo conocimiento que se pretenda fiable, esto es, válido y seguro, tiene que remontarse hasta las causas que lo explican. ¿Cuál es, pues, la causa de que el hombre por naturaleza sea sociable?.. La explicación que encuentra Aristóteles se ha convertido en todo un clásico del pensamiento social: "La razón por la cual el hombre es un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier animal gregario, es evidente: la naturaleza, como decimos, no hace nada en vano, y el hombre es el único animal que tiene palabra." (Aristóteles, Política, Ed. Gredas, Libro 1, 10; traducción de Manuela García Valdés) En la palabra está la causa de la tendencia natural del hombre hacia la sociabilidad. El lenguaje, nuestro lenguaje articulado, es lo que nos diferencia de los animales y es lo que nos va a permitir organizarnos socialmente. Con la palabra escribiremos las leyes que gobiernan y rigen la sociedad, expresaremos lo que consideramos justo y lo que consideramos injusto, desarrollaremos el sentido ético de lo bueno y de lo malo, en definitiva, la palabra, viene a decir Aristóteles, es el vínculo de nuestra sociabilidad. Al igual que Platón, Aristóteles plantea un sentido ético en el Estado. Su finalidad no es sólo asegurar la vida de los ciudadanos, sino lograr la vida buena. Para ambos, el Estado es natural como lo es también la desigualdad humana. Por eso proponen soluciones políticas aristocráticas.Aunque cada persona humana tiene una unidad plena, no es posible desarrollarse plenamente como persona aparte de la sociedad con otras personas. Aristóteles dijo que el hombre es un ser social por naturaleza. Completamos lo que somos dando a otros y recibiendo de ellos. Cada persona tiene habilidades e incapacidades, necesidades y perfecciones diferentes, que pueden contribuir al bien de la sociedad, complementando las cualidades de otras personas. De ahí surge la noción de un bien común, que edifica sobre el bien del individuo, permitiéndonos alcanzar bienes fuera de nuestro alcance individual (...).

La amistad es una manifestación de la naturaleza social del hombre. La vida sería un vacío sin amigos, aun con la posesión de todos los bienes materiales e intelectuales. Un amigo es como si fuera otro yo. El bien del amigo se hace el bien mío. La especial amistad del amor corre más profundo. En el amor auténtico, el “otro” se hace uno conmigo porque cada uno se entrega completamente al otro.

También sentimos la necesidad de estar solos, porque la soledad permite espacio para reflexionar sobre la realidad. Cuando hay demasiado ruido de muchas personas, se nos hace difícil pensar. Buscar el balance adecuado entre la sociedad y la soledad contribuye mucho a alcanzar la felicidad.

Los hombres, al igual que el resto de los seres vivos, persiguen un objetivo natural. Esta finalidad propia, inscrita en la naturaleza, es la única forma de lograr la felicidad. La política está y debe ser iluminada por esta idea de progreso natural hacia la realización

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 31

Universidad de Ciencias Comerciales

de una vida feliz, donde la dicha (eudaimonía) y la virtud (árete) están ligadas a esa plenitud. El hombre es un ser social, un animal cívico, un zôon politikón. Pero esta sociabilidad natural, implicará otro tipo de asociaciones: la familia (pikos), la estirpe (genios), la agrupación tribal (éthnos) y finalmente la comunidad de ciudadanos (politiké koinomía).[2]

Lo que Aristóteles descubrió por la aplicación de su inteligencia, la Biblia también afirma: “No es bueno que el hombre esté solo.” (Gen 2:18) Aristóteles y la Biblia saben que hombre es un animal social. Y los dos reconocen que nuestra naturaleza social va más allá de deseo sencillo de sobrevivir. Aristóteles lo ve claramente cuando compara los hábitos de bestias y hombres. La Biblia describe a Adán en un jardín bello donde tenía más que suficiente para subsistir y ocuparse. La pregunta clave no es si somos animales sociales, sino ¿de donde viene esa sociabilidad? Aristóteles por toda su inteligencia no podía dar una explicación. Solamente podía decir que la “naturaleza” había “implantado” ese “instinto” dentro de nosotros. Pero ¿Qué significan esas palabras?

El hombre, como cualquier otro ser, aspira al pleno desarrollo de sus potencialidades, pero por sí solo es incapaz de lograrlo, pues no es autosuficiente. Sólo en la ciudad-estado consigue una autosuficiencia, no ya sólo de cara a las necesidades primarias o vitales, sino también desde el punto de vista de la condición del ser moral.

Aristóteles divide las formas de gobierno en justas, si procuran el bien común, y en desviadas, si sólo procuran el interés particular del que gobierna. Para Aristóteles la forma más justa de gobierno es la politeia o gobierno constitucional.

Aristóteles no trata de buscar un Estado ideal, pues es irrealizable. Expone, eso sí, las condiciones capaces de hacer de un Estado el marco adecuado para la vida material, moral y feliz para los ciudadanos.

En conclusión, podemos afirmar que Aristóteles al plantear la sociabilidad del hombre como ser social, está determinado por:

1. El interés por las cuestiones sociales y políticas es una de las características de la actividad filosófica de Platón, y queda reflejado suficientemente en la República. Aunque en Aristóteles no alcance la misma dimensión que en Platón también formará parte importante de su obra, especialmente en correlación con la ética, configurando lo que se ha dado en llamar la filosofía práctica aristotélica. Aristóteles estudia las cuestiones sociales y políticas en las "Constituciones" y en la "Política". Más que el diseño de lo que debería ser una sociedad perfecta o justa, lo que le interesa a Aristóteles es determinar las características del espacio social en el que se ha de desarrollar la vida del hombre. También bosquejará tímidamente su sociedad ideal, en los libros 7 y 8 de la "Política"; pero al igual que en otros aspectos de su obra se sentirá más atraído por el análisis de la experiencia, en este caso, el del experiencia de la vida colectiva o social del hombre.

2. Respecto al origen y constitución de la sociedad mantendrá, al igual que Platón, la teoría de la "sociabilidad natural" del hombre. El hombre es un animal social (zóon politikon), es decir, un ser que necesita de los otros de su especie para sobrevivir; no es posible pensar que el individuo sea anterior a la sociedad, que la sociedad sea el

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 32

Universidad de Ciencias Comerciales

resultado de una convención establecida entre individuos que vivían independientemente unos de otros en estado natural: "La ciudad es asimismo por naturaleza anterior a la familia y a cada uno de nosotros". El todo, argumenta Aristóteles, es anterior a las partes; destruido lo corporal, nos dice, no habrá "ni pie ni mano a no ser en sentido equívoco"; el ejemplo que toma como referencia sugiere una interpretación organicista de lo social, en la que se recalca la dependencia del individuo con respecto a la sociedad:"Es pues manifiesto que la ciudad es por naturaleza anterior al individuo, pues si el individuo no puede de por sí bastarse a sí mismo, deberá estar con el todo político en la misma relación que las otras partes lo están con su respectivo todo. El que sea incapaz de entrar en esta participación común, o que, a causa de su propia suficiencia, no necesite de ella, no es más parte de la ciudad, sino que es una bestia o un dios". ("Política", libro 1,1)3. El núcleo originario de la comunidad social o política es la familia. Las necesidades naturales de los hombres, las necesidades reproductivas que llevan al apareamiento, por ejemplo, llevan a la configuración de este pequeño grupo social que será la base de organizaciones más amplias como la aldea y la ciudad: "La familia es así la comunidad establecida por la naturaleza para la convivencia de todos los días". Las pequeñas asociaciones de grupos familiares dan lugar a surgimiento de la aldea; y la asociación de aldeas da lugar a la constitución de la ciudad: "de aquí que toda ciudad exista por naturaleza, no de otro modo que las primeras comunidades, puesto que es ella el fin de las demás". Aristóteles utiliza también el argumento del lenguaje para reforzar su interpretación de la sociabilidad natural del hombre: a diferencia de otros animales el hombre dispone del lenguaje, un instrumento de comunicación, por ejemplo, que requiere necesariamente del otro para poder ejercitarse; sería absurdo que la naturaleza nos hubiera dotado de algo superfluo; y sería difícilmente explicable el fenómeno lingüístico si partiéramos de la concepción de la anterioridad del individuo respecto a la sociedad."El por qué sea el hombre un animal político, más aún que las abejas y todo otro animal gregario, es evidente. La naturaleza - según hemos dicho - no hace nada en vano; ahora bien, el hombre es entre los animales el único que tiene palabra." (Política, libro 1, 1)

4. Aristóteles, como Platón, considera que el fin de la sociedad y del Estado es garantizar el bien supremo de los hombres, su vida moral e intelectual; la realización de la vida moral tiene lugar en la sociedad, por lo que el fin de la sociedad, y del Estado por consiguiente, ha de ser garantizarla. De ahí que tanto uno como otro consideren injusto todo Estado que se olvide de este fin supremo y que vele más por sus propios intereses que por los de la sociedad en su conjunto. De ahí también la necesidad de que un Estado sea capaz de establecer leyes justas, es decir, leyes encaminadas a garantizar la consecución de su fin. Las relaciones que se establecen entre los individuos en una sociedad son, pues, relaciones naturales. Aristóteles estudia esas "leyes" de las relaciones entre los individuos tanto en la comunidad doméstica, la familia, como en el conjunto de la sociedad, deteniéndose también en el análisis de la actividad económica familiar, del comercio y del dinero.

5. Así, respecto a la comunidad doméstica, considera naturales las relaciones hombre-mujer, padres-hijos y amo-esclavos; de esa naturalidad se deduce la preeminencia del hombre sobre la mujer en el seno de la familia, la de los padres sobre los hijos y la del amo sobre los esclavos; en este sentido no hace más que reflejar las condiciones reales de la sociedad ateniense de la época, limitándose a sancionarla, apoyándose en una elaboración teórica de carácter esencialista, hoy ya completamente obsoleta: resulta

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 33

Universidad de Ciencias Comerciales

inadmisible en la actualidad la consideración de la esclavitud como un estado natural de algunos hombres, tanto como la consideración negativa y subsidiaria de la mujer. Respecto a la actividad económica considera que hay una forma natural de enriquecimiento derivada de las actividades tradicionales de pastoreo, pesca, caza y agricultura, estableciendo sus dudas acerca de que sea una actividad natural el trueque, a menos que sea para satisfacer una necesidad. El uso del dinero como forma de enriquecimiento es considerado "no natural", criticando especialmente el aumento del dinero mediante el préstamo con interés.

6. En el estudio de las diversas Constituciones de las ciudades-estado de su época nos propone una teoría de las formas de gobierno basada en una clasificación que toma como referencia si el gobierno procura el interés común o busca su propio interés. Cada una de estas clases se divide a su vez en tres formas de gobierno, o tres tipos de constitución: las buenas constituciones y las malas o desviadas. Las consideradas buenas formas de gobierno son la Monarquía, la Aristocracia y la Democracia (Politeia); las consideradas malas, y que representan la degeneración de aquellas son la Tiranía, la Oligarquía y la Democracia extrema o (Demagogia). La Monarquía, el gobierno del más noble con la aceptación del pueblo y el respeto de las leyes, se opone a la Tiranía, donde uno se hace con el poder violentamente y gobierna sin respetar las leyes; La Aristocracia, el gobierno de los mejores y de mejor linaje, se opone a la Oligarquía, el gobierno de los más ricos; La Democracia o Politeia, el gobierno de todos según las leyes establecidas, se opone a la Demagogia, el gobierno de todos sin respeto de las leyes, donde prevalece la demagogia sobre el interés común.

7. La Democracia moderada o "Politeia" es considerada por Aristóteles la mejor forma de gobierno, tomando como referencia la organización social de la ciudad-estado griega; una sociedad por lo tanto no excesivamente numerosa, con unas dimensiones relativamente reducidas y con autosuficiencia económica y militar, de modo que pueda atender a todas las necesidades de los ciudadanos, tanto básicas como de ocio y educativas. Lo que le hace rechazar, o considerar inferiores, las otras formas buenas de gobierno es su inadecuación al tipo de sociedad que imagina, considerándolas adecuadas para sociedades o menos complejas y más rurales o tradicionales; pero también el peligro de su degeneración en Tiranía u Oligarquía, lo que representaría un grave daño para los intereses comunes de los ciudadanos. Probablemente Aristóteles tenga presente el tipo de democracia imperante en Atenas a finales del siglo V, la de la Constitución de los cinco mil; le parece preferible una sociedad en la que predominen las clases medias y en la que en los ciudadanos se vayan alternando en las distintas funciones de gobierno, entendiendo que una distribución más homogénea de la riqueza elimina las causas de los conflictos y garantiza de forma más adecuada la consecución de los objetivos de la ciudad y del Estado.

1.7.2 Naturaleza Individual del ser humano:A partir de Jean Bodín y del Leviatán de Thomas Hobbes:

Jean Bodin:

La mayoría de los libros escritos en Francia durante el siglo XVI fueron publicaciones polémicas con poca trascendencia, hubo uno sin embargo que logro tener una gran originalidad, el autor de es este libro era Juan Bodino y se titulaba La República. Lo que

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 34

Universidad de Ciencias Comerciales

motivo al autor a escribir este libro fueron las numerosas guerras civiles suscitadas en Francia y el resto de Europa durante esa época y su propósito era enaltecer la posición del rey con la ayuda del término de soberanía, debido a que durante ese tiempo la posición de monarca había decaído y la disputa entre el soberano y el papa y quien tenía mas poder seguía teniendo lugar. Lo que logro que La República fuera un libro de trascendencia e importancia fue a que diferencia de los autores de la época que escribían con un gran apego a sus creencias religiosas, Bodino logro separarse de cualquier partidismo religioso y trato de elaborar un sistema filosófico de ideas políticas.

Este libro corresponde a la principal producción intelectual de un grupo denominado los políticos, y que había venido tomando gran fuerza. La posición de este grupo era la de que el poder del monarca era el sustento principal para que existiera la paz y el orden, y por lo tanto trataban de poner la posición del rey por encima de cualquier partido político o creencia. Un gran mérito de este grupo fue el hecho de que fueron los primeras en contemplar la posibilidad de que varias religiones coexistieran en un mismo Estado. Todos en su mayoría eran católicos, pero antes que todo tenían arraigado un gran sentimiento de nacionalismo, y comprendían que el cristianismo había sufrido un daño irreparable, por lo que quería salvar lo que fuera posible y tolerar el resto de las religiones existentes en Francia en ese tiempo y mantener la unidad nacional aunque se perdiera la religiosa. Pese a lo lógico que resultaba este pensamiento, la mayoría de los hombres de la época los consideraban herejes a quien no les importaba la salvación de sus almas.Cabe destacar que los políticos recomendaban la tolerancia religiosa mas como estrategia política que principio moral. Bodino estaba de acuerdo en este punto, por lo que en su obra apoyo profundamente a los políticos. La filosofía de Bodino era una singular mezcla de cosas viejas y nuevas, así como la mayoría de los escritos de ese tiempo. Jurista de profesión se gano la enemistad de sus colegas al proponer un estudio del derecho romano comparativo, en lugar de dedicar una devoción exclusiva. Para él la política y el derecho debían de estudiarse no sólo sustentados en la historia, sino en el medio que rodeaba al hombre. Bodino fue un gran defensor de la tolerancia religiosa y la administración liberal e ilustrada. Fue también defensor de políticas dirigidas al bienestar económico, por lo que a su libro se le ha calificado del primer tratado de economía política. Crítico de todas las sectas religiosas, y tan equilibrado, que nunca se supo con certeza que religión practicaba, sin embargo era profundamente religioso, ya que sus escritos son una mezcla de superstición con racionalismo. Criticaba fuertemente a Maquiavelo por haber prescindido de la filosofía en sus escritos, lo que había ocasionado que su trabajo tuviera una gran tendencia inmoral.

Entre las cosas que se puede destacar como puntos débiles en el trabajo de Bodino, era que no tenía establecido un sistema que le permitiera ordenar su material histórico,. Sus libros están mal organizados, llenos de repeticiones y mal estructuradas, aunque a pesar de esto presentan partes interesantes. Además Bodino abruma al lector con demasiados ejemplos históricos, citas y estadísticas. Y tal vez su mayor debilidad es el hecho de que no presenta una clara teoría de la finalidad del Estado. Distingue al Estado de una asociación ilegítima, pero no es preciso con respecto a cual es el fin que el soberano debe buscar para sus súbditos. Nunca llego a aclarar estos fines, y el resultado es que sus sistema refleja una gran deficiencia, ya que nunca argumento el hecho de porqué el ciudadano debía obedecer al soberano.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 35

Universidad de Ciencias Comerciales

Consideraba a la familia como una comunidad natural de la que surgen todas las asociaciones. Propuso seriamente restablecer los poderes del padre de familia sobre la vida de sus hijos y la propiedad. A esto añadió una excelente refutación de la utilidad de la esclavitud y del derecho. La familia es una unidad natural inherente al derecho de propiedad privada y de ella sale el Estado. Para la defensa común y la obtención de ventajas se forman las asociaciones de familias y cuando las rige una autoridad soberana se forma el estado.

La familia corresponde a lo privado y el gobierno a lo común. Cree que el derecho de propiedad deriva del poder natural y es un derecho inherente a la familia que al individuo. El derecho de propiedad de la familia, pone límites incluso al poder del soberano, desgraciadamente en esta teoría es imposible ver en que se basa este derecho inviolable.

Como ya se menciono Bodino no tenía una teoría clara de los fines del Estado. Atribuía el origen del Estado a la conquista, sin embargo no creía que la fuerza fuera un atributo o se justificara a si misma. Los únicos puntos claros son que para que exista el orden y la paz, debe de existir un Estado y que se reconozca a un poder soberano y que las unidades por las que está compuesto un Estado son las familias.

Se admite que el término de soberanía es el punto mas importante de la teoría de Bodino. Este toma como principio que distingue al poder soberano. Comienza a definir la soberanía como sujeción al soberano. Puede haber numerosas relaciones además de la sujeción común a un soberano, pero es esto lo que los hace ciudadanos. Para Bodino una nación es una unidad social que comparte derecho, idioma y costumbres. Bodino trataba de sostener, al igual que los políticos, que el vínculo político puede ser bastante aún en el caso de que la comunidad este dividida por las religiones. El elemento esencial es un soberano común.

Bodino define a la soberanía como un poder supremo sobre ciudadanos y no sometido a las leyes. La soberanía es un poder no delegado, sin límites ni condiciones. Es inalienable y no está sujeto a prescripción.

No está sometido a las leyes, porqué el soberano es el origen de todo derecho. El soberano no puede obligarse a si mismo ni obligar a sus sucesores, ni puede ser hecho legalmente responsable de algo, pero Bodino no tenía duda que el soberano era responsable de sus actos frente a Dios y estaba sometido a la ley natural. La ley del país pertenece al soberano y por lo tanto cualquier limitación del poder es extralegal. La soberanía es el poder de dar leyes de manera colectiva e individual, sin el consentimiento de nadie. La ley, según Bodino, puede modificar la costumbre, pero no viceversa. Todo gobierno que no quiera ser presa de la anarquía, tiene que tener esta fuente indivisible de poder. No hay formas de Estado, pero si hay formas de gobierno. En una monarquía el poder reside en le re, si este tuviera que obedecer a una asamblea el gobierno se convierte en una aristocracia. Si la decisión final reside en un cuerpo popular, entonces es una democracia.

En resumen, aseguraba que no existía tal cosa como un gobierno mixto. En una monarquía las funciones del parlamento, deben de cumplir una función de asesoría solamente, a manera que el poder emitido por los consejeros es delegado del soberano. Lo que mas le interesaba resaltar de este punto, era que todos los cuerpos y colegios

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 36

Universidad de Ciencias Comerciales

derivaban únicamente del soberano y que todos sus poderes se derivaban de él. Su finalidad fue la de construir un elemento valioso que explicara los derechos de la monarquía frente a todas las supervivencias de la época feudal. Obviamente se debe decir que consideraba a los estados generales como uno de tantos cuerpos permitidos por el soberano, junto con las compañías mercantiles y las instituciones religiosas.

Thomas Hobbes (1588−1679).

La mayor parte de sus obras y trabajos surgieron en el S XVII, por ello se lo considera un pensador de esa época. Era filósofo, realizaba viajes de aprendizaje a países de Europa como tutor de un joven de familia noble. En estos viajes conoce las nuevas orientaciones del pensamiento filosófico y científico en el mundo europeo, descubre las ciencias de la naturaleza y la aplicación de la explicación matemática para los fenómenos del mundo natural. Conoce Galileo, de quien admirará el empleo de la matemática para la explicación del mundo físico, tomando un razonamiento deductivo. Luego conoce a Descartes.

Durante esos intercambios intelectuales se gesta él primer esbozo de su sistema de pensamiento, diseñó una trilogía filosófica: De Corpore, donde intenta plasmar la idea de que todos los fenómenos físicos son explicables a través del principio fundamental del movimiento; De Homme, o de las facultades y apetitos del hombre como encarnación del principio del movimiento en la naturaleza humana; y De Cive, donde se estudian las implicaciones de los análisis anteriores sobre el gobierno civil y la organización social.

Aún pensada como una obra unitaria donde cada una de las partes se engarza con las demás siguiendo una escalonada lógica deductiva, trabaja en cada una indistintamente y no puede evitar que la tercera vaya completándose con cierta independencia respecto a las dos anteriores. Según Hobbes, dada la naturaleza humana, la paz civil solo es posible bajo el sometimiento total a una soberanía indivisible y absoluta. El Leviatán fue escrito en parte como contribución a la controversia sobre el derecho de los poderes de facto a obtener la obediencia de sus súbditos. Solo le es debida la obediencia al soberano en tanto sea capaz de garantizar efectivamente la seguridad de sus súbditos. Su filosofía va a ser considerada como materialista porque no le asignaba a Dios un lugar en la concepción del mundo. Según Hobbes, el conocimiento debía proporcionar preceptos útiles, permitir que los hombres obraran con eficacia y podrían hacerlo solo si sabían como son las cosas independientemente de cómo uno cree que deben ser..La vida de Hobbes abarca un período apasionante, marcado por la ruptura del equilibrio entre la Corona y los sectores más relevantes de la nobleza menor y las nuevas clases comerciales urbanas. La consecuencia fundamental de este proceso revolucionario fue la toma del poder político por parte de las elites mercantiles y bancarias, estrechamente asociadas a una nueva clase de propietarios agrícolas. Hobbes no tuvo otro objetivo que el de contribuir a evitar la guerra civil. En la introducción a De Cive, su preocupación básica era discernir las causas que disuelven al Estado; centró sus pesquisas en torno a los amplios problemas derivados de la generación y mantenimiento del orden social.

Método científico y estudio de la política.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 37

Universidad de Ciencias Comerciales

La obra hobbesiana se halla gobernada por un sistema filosófico unitario anclado en los presupuestos básicos de la nueva ciencia. Participa de una visión del método científico que era común a grandes rasgos con la práctica de Galileo en la física y que él no encuentra inconveniente en amoldar a su proyecto filosófico general. El reconocimiento y la explicación de la naturaleza como sujeta al principio universal del movimiento y a los axiomas y principios del lenguaje matemático. El Estado es un cuerpo artificial en tanto que es creado por la voluntad de los hombres, es preciso disolverlo en sus unidades esenciales, los individuos, y éstos a su vez en sus propiedades fundamentales.La reflexión hobbesiana se sujeta al siguiente escalonamiento lógico:

1. El análisis se centra sobre el hombre y los principios que le gobiernan. A partir de estos se engarzará toda la cadena causal hasta llegar al Estado. Se trata fundamentalmente de una teoría de las pasiones, la razón y el poder en tanto que atributo humano.• La descripción de la naturaleza humana debe cumplir la función de ilustrar a las personas sobre las consecuencias de imaginar un estado o situación sin el sometimiento a leyes firmes y eficaces.• Las leyes de la naturaleza, son los preceptos de racionalidad moral, nos dictan aquellos deberes que es preciso cumplir con respecto a los otros en orden a garantizar su supervivencia. Imponen el sometimiento racional y consciente de los hombres a determinadas pautas de cooperación social, mostrándoles las pautas que han de seguir para evitar caer en toda amenaza a la paz social.• La inseguridad de que las personas se sometan a las leyes naturales, lleva a presentar el Leviatán (Estado) como la institución necesaria para resolver el problema humano de la convivencia y el orden social. • El poder del soberano de completar ahora lo que los humanos no pueden de conseguir por sí mismos, para satisfacer determinadas condiciones y ejercer determinados derechos.

Teoría del Hombre.

El movimiento específico presente en el ser humano reside en su intento por conservar su vitalidad a través de un impulso dialéctico de atracción y repulsión. Los deseos son las respuestas a estímulos placenteros que nos suscita un determinado objeto. La aversión o rechazo es cuando aquello que apetecemos nos provoca repulsión. La felicidad se obtiene cuando conseguimos el éxito continuo en el logro de las cosas que deseamos y es el fin último al que aspira cualquier persona. Todo deseo satisfecho reactiva inmediatamente otros nuevos hasta hacer de la vida un puro movimiento guiado por deseos y repulsiones que se retroalimentan continuamente. El más apremiante y poderoso es el impulso de subsidencia o auto conservación. La fuente de mayor repulsión y temor es la muerte. Es también el único deseo que afecta a todos por igual; toda persona desea mantenerse viva. El poder cumple la función de calmar la ansiedad que nos genera el vernos permanentemente amenazados y nos impele a organizar un espacio vital sobre el que ejercer nuestro señorío.

El ser humano es un ser individualista, es un cuerpo más sujeto por igual al ámbito de la necesidad, a las leyes naturales y va a tomar conciencia de que su subsistencia depende de cómo sea capaz de enfrentar al mundo que le rodea.

El estado de naturaleza.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 38

Universidad de Ciencias Comerciales

La particular distinción que Hobbes nos ofrece entre hombre natural y hombre civilizado no significa que él vinculo social sirva por si mismo para transformar la propia naturaleza humana. Los atributos básicos del hombre permanecen, aunque su amenazador potencial de conflicto pueda ser atenuado mediante un proceso social más o menos disciplinador, este siempre puede volver a hacer acto de presencia, como se demuestra cuando un gobierno pacífico degenera en guerra civil. El egoísmo del hombre, su impulso por dotar prioridad a todo lo que contribuya a satisfacer su auto conservación, seguridad y vida confortable, no posee un deseo original de fomentar su asociación con otras personas, ni ningún otro sentimiento de simpatía natural hacia sus semejantes, aunque esto no tiene porqué presuponer que somos maliciosos, que deseemos el sufrimiento ajeno. El vínculo social deriva esencialmente de los beneficios que nos reporta, no de un imperativo natural.

Los deseos y necesidades humanas son de una naturaleza tal que, unidos a la escasez de medio para satisfacerlos, las colocan en una situación de competencia permanente.

Obligación moral y ley natural.

Las leyes naturales son artículos de paz y como tales imponen el sometimiento racional y consciente de los hombres a ciertas pautas de cooperación social. El derecho natural es el derecho a usar nuestro propio poder como se nos plazca.

La explicación de la sociedad civil es esencialmente una explicación obre como pueden llegar a satisfacerse las condiciones de validez. La pauta resultante de las obligaciones en la sociedad civil, es el producto, bajo condiciones especiales, de principios morales que sujetan al hombre en tanto que hombre, y no solo en tanto que ciudadano. La función del estado debería ser la de dotar de seguridad a aquellos que actúan moralmente, la obligación moral es anterior. La obligación moral de respetar los pactos, solo es válida una vez que la espada (cohesión física sobre los pactantes) nos garantiza su efectividad. Las prescripciones morales serían objetivas entonces en la medida en que desvelan una cadena causal que pretende ser verdadera, por ello nombra también la ciencia moral. Su función residiría en proporcionarnos la información necesaria sobre la conexión causal que existe entre un fin comúnmente deseado y los medios para alcanzarlo. Para que la obligación moral sea eficaz requiere del factor político, del poder coercitivo del Estado, este poder ofrece pocas garantías de estabilidad si no cuenta con el apoyo de los ciudadanos.

El poder del Leviatán.

Una vez autorizado el soberano dispone ya de un poder irrevocable capaz de protegerse automáticamente frente a posibles intentos por parte de los contratantes para recuperar los derechos a él enajenados. Lo que importa es que los súbditos se sometan a la discrecionalidad del soberano. Hobbes contempla el supuesto de institucionalización del soberano, por conquista o cualquier otro medio violento mediante el cual se hace con todo el poder efectivo. Si el soberano ejerce un poder de facto, capaz de satisfacer nuestro interés racional en un gobierno efectivo, si es capaz de evitar que caigamos en un estado de guerra, hemos de entender que goza de la misma legitimidad que aquel al que

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 39

Universidad de Ciencias Comerciales

explícitamente nos sometimos. Lo que importa es que cumpla el fin para el que exista, independientemente de cómo se haya constituido. Pretende evitar el fraccionamiento delpoder, la quiebra del principio indivisible de la soberanía. Toda hendidura abierta en su poder unitario esta llamada a provocar su ruina. Los estados son instituidos para conservar la paz y la justicia, el fraccionamiento del poder tiende a la disolución de un Estado. El poder soberano debe mantenerse firme y unitario para garantizar la paz civil y el bienestar general del pueblo.

Los súbditos solo gozan de libertad efectiva respecto de aquellas cosas cuyo derecho a ellas no puede transferirse mediante un convenio. Paz y seguridad son condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan comenzar a pensar en su bienestar. Mantener la paz en el interior y la defiende contra enemigos exteriores a fin de que cada ciudadano pueda aumentar su fortuna y disfrutar de su libertad.

La espada y el báculo.

Los pactos que no descansan en la espada no son mas que palabras sin fuerza para proteger al hombre en modo alguno.Los deberes de los hombres para con Dios no debían ser impedimento para su obligación lo soberano. El Reino de Dios se manifestaría en este mundo de una doble manera, como Reino de Dios natural, como aquellos dictados de nuestra razón que nos conminan a creer en Él y nos prescriben como obligación prioritaria velar por nuestro auto conservación. Y el Reino de Dios profético. El recurso al fundamento divino de la ley natural cumple ahora una función decisiva para ayudar a legitimar el poder espiritual de los monarcas.

El umbral de la modernidad.

El individualismo y el subjetivismo hobbesiano, su materialismo y racionalismo, desembocan paradójicamente en la más firme justificación del absolutismo. La obsesión por la guerra civil. Defendía el sistema absolutista y reconocer como legítimo dicho poder por parte del pueblo. Liberación y disciplinamiento son los dos ejes sobre los que desde sus inicios ha discurrido la modernidad.

Thomas Hobbes. LEVIATAN.

Capítulo XIII: De la condición natural del género humano, en lo que concierne a su felicidad y su miseria.

La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo y del espíritu que, si bien un hombre es, más fuerte de cuerpo o más sagaz de entendimiento que otro, cuando se considera en conjunto, la diferencia entre hombre y hombre no es tan importante que uno pueda reclamar, a base de ella, para sí mismo, un beneficio cualquiera al que otro no pueda aspirar como él. En cuanto a la fuerza corporal, el más débil tiene bastante fuerza para matar al más fuerte, ya sea mediante secretas maquinaciones o confederándose con otro que se halle en el mismo peligro que él se encuentra.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 40

Universidad de Ciencias Comerciales

En cuanto a las facultades mentales, la prudencia no es sino experiencia, cosa que todos los hombres alcanzan por igual, en tiempos iguales y en aquellas cosas a las cuales se consagran por igual. Lo que acaso puede hacer increíble tal igualdad, no es sino en vano concepto de la propia sabiduría, que la mayor parte de los hombres piensan poseer en más alto grado que el común de las gentes. De esta igualdad en cuanto a la capacidad sederiva la igualdad de esperanza respecto a la consecución de nuestros fines. Esta es la causa de que si dos hombres desean la misma cosa, se vuelven enemigos y en el camino que conduce al fin tratan de aniquilarse o sojuzgarse uno a otro.

Dada esta situación de desconfianza mutua, ningún procedimiento tan razonable existe para que un hombre se proteja a sí mismo, como la anticipación, el dominar por medio de la fuerza o por astucia a todos los hombres que pueda, durante el tiempo preciso, hasta que ningún otro poder sea capaz de amenazarle. No podrá subsistir, durante mucho tiempo, si se sitúan solamente en plan defensivo, siendo necesario, para la conservación de un hombre, aumentar su dominio sobre los semejantes.

En la naturaleza del hombre hallamos tres causas de discordia:• La competencia: impulsa a los hombres a atacarse para lograr un beneficio. • La desconfianza: para lograr seguridad. • La gloria: para ganar reputación.

Durante el tiempo en que los hombres en que los hombres viven sin un podes común que los atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos. Se da durante el lapso de tiempo en que la voluntad de luchar se manifiesta de modo suficiente como respecto a la naturaleza del clima. En esta guerra de todos contra todos, se da una consecuencia: que nada puede ser injusto. Las nociones de derecho e ilegalidad, justicia e injusticia están fuera de lugar.

Donde no hay poder común, la ley no existe: donde no hay ley, no hay justicia. En dicha condición no existan propiedad ni dominio, ni distinción entre tuyo y mío, solo pertenece a cada uno lo que puede tomar, y sólo en tanto que puede conservarlo. Todo ello puede afirmarse de esa miserable condición en que el hombre se encuentra por obra de la simple naturaleza, si bien tiene una cierta posibilidad de superar ese estado, en parte por sus pasiones, en parte por su razón.

Las pasiones que inclinan a los hombres a la paz son el temor a la muerte, el deseo de las cosas que son necesarias para una vida confortable, y la esperanza de obtenerlas por medio del trabajo. La razón sugiere adecuadas normas de paz, a las cuales pueden llegar los hombres por mutuo consenso. Estas normas son las que se llaman leyes de naturaleza.

1.7.3 Perspectiva Empirista de John Locke:El pensamiento político de John Locke se encuentra desarrollado en las "Cartas sobre la tolerancia", (de 1689,1690 y 1693), y en los "Tratados sobre el gobierno civil", de 1690, especialmente en el segundo (siendo el primero de caracter fundamentalmente polémico). Las primeras suponen un alegato en favor de la democracia, y en las últimas Locke intenta fundamentar filosófica y políticamente el Estado, buscando en su origen su legitimidad. Expone, además, los postulados básicos del liberalismo. Se ha interpretado

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 41

Universidad de Ciencias Comerciales

esta obra como una simple justificación de la Revolución de 1688, aunque es evidente que su intención es más amplia.

El estado de naturaleza y la ley moral natural.

1. El estado de naturaleza se caracteriza por la libertad e igualdad de todos los hombres, en ausencia de una autoridad común. Los hombres se mantendrán en ese estado hasta que, por su propia voluntad, se conviertan en miembros de una sociedad política.

2.A diferencia de Hobbes, para Locke el estado de naturaleza no se identifica con el estado de guerra. Bien al contrario: el estado de guerra constituye una violación, una degeneración del estado de naturaleza, mediante la imposición de la fuerza en ausencia de todo derecho, una desvalorización de lo que el estado de naturaleza debe ser.

2. Pero ¿Cómo sabemos lo que el estado natural debe ser? Porque existe una ley moral natural que lo regula, y tal ley puede ser descubierta por la razón. Esta ley es universalmente obligatoria, promulgada por la razón humana como reflejo de Dios y sus derechos... Esta ley se impone a los hombres en ausencia de todo Estado y legislación.

3. La ley moral natural proclama, al mismo tiempo, la existencia de unos-derechos naturales y sus deberes correspondientes. Entre ellos, Locke destaca: el derecho a la propia conservación, a defender su vida, a la libertad, y a la propiedad privada...

El derecho natural de propiedad privada.

1. Puesto que el hombre tiene el derecho y el deber a la propia conservación, tendrá derecho a poseer las cosas necesarias para ese fin. Por ello, para Locke, el derecho a la propiedad privada es un derecho natural.

2. El título de propiedad es el trabajo. Es cierto que Dios no ha dividido la tierra ni distribuido sus riquezas, sino que ésta pertenece por igual a todas las criaturas; pero la razón nos enseña que la existencia de la propiedad privada está de acuerdo con la voluntad de Dios, ya que aquello que el hombre obtiene mediante su trabajo (de ese dominio común natural: la tierra) le pertenece tanto como su propio trabajo.

3. Según esta interpretación, el trabajo constituye tanto la fuente de apropiación de bienes como su límite, ya que sólo aquellos bienes sobre los que el hombre ha invertido su propio trabajo le pertenecen. Por otra parte, admite Locke también el derecho a heredar la propiedad, basándose en que la familia es una "sociedad natural", naciendo ya sus miembros con el derecho a la herencia.

Los orígenes de la sociedad política: el pacto.

1. Aunque los hombres poseen (en el estado de naturaleza) una ley natural, no se sigue de ello que todos la respeten de hecho, ni que respeten los derechos de las demás. Por ello, es de interés del ser humano, dice Locke, constituir una sociedad

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 42

Universidad de Ciencias Comerciales

organizada para la más efectiva preservación de sus derechos y libertades, mediante un acuerdo o pacto establecido entre ellos.

2. La constitución de una sociedad civil supone, no obstante, renunciar a ciertos derechos; pero conlleva unos beneficios que Locke resume en los siguientes términos:

1. Los hombres disponen de una ley escrita que define la ley natural., evitando controversias sobre ella.

2. Se establece un sistema judicial que goza del reconocimiento general y evita arbitrariedades.3. Se crea un poder capaz de castigar crímenes, y de obligar a ejecutar las sentencias.4. Se conserva la propiedad privada.

2. La sociedad civil y el gobierno establecido se basan, pues, en fundamentos racionales, es decir, en el consentimiento. Las restricciones que la sociedad civil impone al estado de naturaleza sólo se pueden justificar mediante el consentimiento: nadie puede ser sacado del estada de naturaleza y ser sometido al poder politice sin su propio consentimiento, libremente.En el origen de la sociedad civil y del gobierno nos encontramos, pues, con un pacto, con un contrato; y en el pacto el hombre renuncia a sus poderes legislativos y ejecutivos en favor de la sociedad; pero no renuncia a su libertad, aunque si la restringe. Esta dejación de poderes tiene por objeto, precisamente, el disfrutar con más seguridad de su libertad.

Constitución y disolución del gobierno. La división de poderes.

1. Para Hobbes el mismo acto del contrato generaba simultáneamente la saciedad civil y el Estado. Para locke no es este el caso: la relación entre el gobierno y sus súbditos queda definida como mandato, es decir, como el encargo de una tarea. Así, mediante el pacto se constituye la sociedad civil y, posteriormente, el pueblo se constituye en asamblea y elige un gobierno al que confía una tarea.

Ambos momentos constitutivos están claramente diferenciados. Además, el poder del Estado no puede estar concentrado en los mismos representantes (contra el absolutismo). Bien al contrario: la garantía de que no se produzca abuso de poder radica en una estricta división del mismo en tres ámbitos diferenciados que deben ser detentados por personas distintas. La división de poderes se estructura como sigue:

1. El poder legislativo constituye el poder supremo en sentido estricto (Asamblea.), pero no es un poder absoluto: tiene que responder de la confianza puesta en él y respetar la ley moral natural...

2. El poder ejecutivo es el encargado de realizar los mandatos del legislativo.

3. El poder federativo encargado de la seguridad del Estado y de las relaciones con el exterior. (Nota: para Locke el poder judicial no es un poder independiente, siendo sólo un aspecto del ejecutivo).

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 43

Universidad de Ciencias Comerciales

2. Un gobierno se disolverá siempre que se de alguna de las siguientes situaciones:

a) Disolución por causas externas: cuando la sociedad que gobierna no pueda perdurar al ser conquistado el Estado por un Estado enemigo.

b) Por causas internas:

o Siempre que el legislativo sea modificado arbitrariamente o sometido a un poder absoluto que le impida actuar libremente.

o Si el detentor del poder ejecutivo es incapaz de poner las leyes en vigor.o Si el ejecutivo o el legislativo obran contrariamente al mandato

encomendado.

Cuando un gobierno queda disuelto por cualquiera de estas causas la rebelión de los súbditos queda justificada.

1.7.4 Aportaciones del Marxismo a la naturaleza y sociedad del ser humanoCarlos Marx (1818−1883) es una de las grandes figuras intelectuales de nuestra época, y sobre todo, una de las que ha llegado a alcanzar mayor influencia practica en el terreno político y cultural. Fue sobre todo un gran agitador, un promotor de nuevas ideas y un abanderado de los nuevos ideales socialistas.Era un estudioso incansable que se ocupo a lo largo de su vida de cuestiones relacionadas con la filosofía, la historia, la ciencia política, la economía y el estudio de la sociedad.En los últimos años del siglo XX y después del derrumbe del comunismo parece que la estela de influencia política de Marx empieza a apagarse y que su pensamiento puede empezar a ser situado en una perspectiva histórica más objetiva. Marx se oriento intensamente hacia el estudio del pensamiento de los economistas y hacia la investigación de la sociedad en sus aspectos económicos con la vista puesta en la redacción de su obra culminante el capital en la que intento desvelar la logica del sistema de producción industrial−capitalista.La idea de conflicto en los enfoques sociológicos de inspiración Marxista se encuentra ligada a una concepción especifica de lo social en la que se entremezclan una interpretación dialéctica de la historia con una visión del hombre en la que los conceptos de praxis y alienación desempeñan un papel fundamental.Podemos decir que el hecho de que Marx desarrollará una teoría concreta del devenir social, a partir del análisis de los procesos de producción económica, no dificulta que su aportación pueda considerarse como una de las grandes contribuciones al acervo teórico de esta disciplina. La interpretación económica de la historia es sin duda hasta la fecha una de las aportaciones más importantes de la sociología.Marx desarrollo su trabajo en torno a dos temas que polarizaron gran parte de su atención.El primer tema se orientaba al descubrimiento de la ley económica de la producción moderna es decir a la ley de la evolución del capitalismo.El segundo gran tema de Marx fue el de los procesos específicos de conflictos de clase.En su conjunto podemos decir que Marx se planteo el estudio sociológico global más ambicioso que se podía emprender sobre la sociedad de su época, en cuanto modelo o

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 44

Universidad de Ciencias Comerciales

tipo ideal de producción sobre todo en EL Capital y en cuanto a conflictos de clases y de cambios sociales en diversas sociedades.Lo que Marx pretendía era descubrir la estructura y el funcionamiento de los sistemas de producción a través de la dinámica histórica generada por los antagonismos y la lucha de clases.Marx sitúo sus estudios en dos planos interdependientes: el de los hombres concretos y el de los procesos históricos. y consideraba que la sociedad no debía considerarse como un sujeto abstracto al margen del individuo. Pero entendía al individuo como seres sociales que desarrollan su verdadera naturaleza en sociedad.

LA ESTRUCTURA SOCIAL

La idea más elemental que subyace en el concepto de estructura es que la realidad no es un caos. El esqueleto de un ser vivo es su sistema óseo. La estructura de un edificio viene dada en la forma en que se disponen las vigas, los pisos, los espacios, etc.Una de las influencias más importantes en la conformación del concepto de estructura en la sociología provenga del pensamiento Marxista en el que ha existido una más nítida imagen estructural de la sociedad.El concepto de estructura implica básicamente 3 elementos:• La idea de un conjunto o totalidad • La existencia de unas partes que componen ese conjunto. • Una disposición ordenada de relaciones o posiciones de las partes en el conjunto. Es decir el concepto de estructura en su acepción más elemental refleja la imagen de un haz de relaciones espaciales.En toda sociedad humana incluso en las más simples y primitivas puede identificarse una estructura social de cierta complejidad.En la sociología actual se han formulado diferentes definiciones del concepto de estructura, El organicismo por ejemplo utilizó el concepto de una manera sencilla y básica entendiendo simplemente que la sociedad era un organismo social que podía contemplarse de la misma manera que un biólogo analiza un organismo viviente.El funcionalismo realizo los esfuerzos definitorios más importantes PARSONS define estructura social como el sistema es una trama de relaciones entre los diferentes actores sociales.Las ideas aceptadas que están en la base de la definición del concepto de estructura social son básicamente:1º La estructura social es entendida como una red o sistema de relaciones sociales regulares y pautadas que prevalecen a los individuos concretos y los anteceden.2º En relación con lo anterior las estructuras sociales son formas de hacer que vienen socialmente dadas.3º Las estructuras sociales implican distintas formas estandarizadas de relaciones de ordenamiento, de distancias sociales de jerarquías y de dependencia de unos individuos a otros.4º La estructura social general de una sociedad esta formada por un conjunto de subestructuras que están interconectadas entre sí de forma muy diversa por ejemplo en una sociedad podemos diferenciar la estructura de clases, la estructura de poder, la estructura económica, etc.

La estructura social hace referencia a los elementos más permanentes e invariables de lo social. Sin embargo hay que tener en cuenta que las estructuras sociales concretas

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 45

Universidad de Ciencias Comerciales

también están sometidas a procesos de cambio histórico. Las estructuras sociales de nuestros días, por ejemplo es diferente a la estructura social de la sociedades preindustriales, por lo tanto actualmente nadie niega el carácter dinámico de las estructuras sociales.

Marx y su concepto de hombreDos aspectos sobresalientes presenta este Libro: la publicación de los manuscritos económico-filosóficos de Marx, y el análisis que Erich Fromm hace a fin de valorar las tesis marxistas sobre la naturaleza del hombre y su espíritu de independencia. El autor penetra en esas ideas para situar a Marx como "existencialista espiritual", destacando a la vez la índole real de su materialismo histórico y de su socialismo para oponerlos como protesta a la enajenación del hombre en la sociedad industrial.

Marx ve al hombre en toda su concreción, como miembro de una sociedad y una clase determinadas y al mismo tiempo, como cautivo de éstas. La realización de la humanidad del hombre y su emancipación de las fuerzas sociales que lo mantiene aprisionado van a estar ligadas, Según Marx, al reconocimiento de estas fuerzas y al cambio social basado en este reconocimiento.

A continuación abordaremos algunos conceptos de acuerdo a las ideas de Marx para luego exponer lo que es su concepción de hombre:Supuestamente Marx creía que la principal motivación psicológica del hombre es su deseo de ganancias y de bienestar económico y que su búsqueda de las utilidades máximas constituye el más importante incentivo de su vida personal y de la vida de la especie humana. 

Esta imagen popularizada del materialismo de Marx , su tendencia anti espiritualista, su deseo de uniformidad y subordinación no es verdadera. El fin de Marx era la emancipación espiritual del hombre, su liberación del determinismo económico, su restitución a su totalidad humana, al encuentro de una unidad y armonía con la naturaleza y sus semejantes Filosóficamente hablando el materialismo sostiene que la materia en movimiento es el elemento fundamental del universo. A el contrario, de el idealismo de Hegel en el que no es el mundo siempre variable de los sentidos lo que constituye la realidad, sino las esencias incorpóreas o ideas. Lo que Marx realmente adoptó fue una posición firme contra una forma de materialismo filosófico corriente que en su época se sostenía y superficial y brevemente señala que los sentimientos y las ideas se explican como resultados de procesos químicos, dejando de lado el proceso histórico y social del hombre.

Marx no considera al capitalismo como un resultado de la naturaleza humana ni la motivación del hombre en el capitalismo como la motivación o impulso universal del hombre. En cuanto a esto último, Marx puso en la mesa una diferencia entre los impulsos fijos y los constantes. Marx suponía que el sexo y el hambre caían en la categoría de los impulsos fijos, pero nunca se le ocurrió considerar el impulso por obtener el máximo de ganancias económicas como constante. Marx va enfocar su critica al capitalismo que ha hecho del interés por el dinero y la ganancia material el principal motivo del hombre y su

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 46

Universidad de Ciencias Comerciales

concepción del socialismo va a ser el de una sociedad en la cual este interés material dejaría de ser dominante.

La definición de Marx del trabajo tiene un papel central en su teoría. El trabajo para Marx es el factor que constituye la mediación entre el hombre y la naturaleza; el trabajo es el esfuerzo del hombre por regular su metabolismo con la naturaleza. El trabajo es la expresión de la vida humana y a de este se modifica la relación del hombre con la naturaleza: de ahí que, mediante el trabajo, el hombre se modifique a sí mismo.La llegada de la revolución industrial trajo consigo la aparición de dos grupos sociales antagónicos: los propietarios o capitalistas y los productores o proletarios. Asimismo, la revolución industrial afianzó al sistema capitalista, en el cual la clase dominante, los propietarios, se enriquecen, mientras que la clase sometida, el proletario, se empobrece. Ante esta situación surgen distintas posturas críticas, como el socialismo utópico, que era una teoría que veía a la la sociedad una comunidad de bienes, con trabajo obligatorio para todos e igual distribución de los productos. Frente a esta concepción surge la figura de Karl Marx, que, aun aceptando muchos de los presupuestos del socialismo utópico, no considera que sea efectivo a la hora de la acción y, que además, excluye al proletariado de todo protagonismo revolucionario. Marx propone un socialismo científico tomando como base el anterior y llevando a cabo una crítica del idealismo hegeliano, que era absoluto, que veía a la historia como un auto posicionamiento de la razón y a la filosofía como la interpretación de la realidad. Marx observa en el sistema capitalista una serie de contradicciones sociales que están dirigidas a la explotación de la clase trabajadora que dejan a el hombre reducido , alienado y mediatizado en el proceso productivo que se le superpone. Según Marx y su materialismo histórico , “la base de todo el orden social es la producción de bienes materiales” Donde encontramos que:-Las relaciones de cada hombre con la naturaleza y con los otros hombres son de tipo material o económico.-Son éstas relaciones las que forman la ideología y la estructura jurídico-política del estado.Este materialismo histórico se opone al idealismo de Hegel al reducir toda la historia de la humanidad a relaciones económicas.Así La sociedad vista desde los distintos modos de producción aparece una:

Sociedad primitiva, con modos colectivos y propiedad común.

Sociedad esclavista, donde ya aparecen las relaciones de dominio y sometimiento.

Sociedad feudal, donde las relaciones de dominio continúan bajo una apariencia distinta.

Sociedad burguesa (contemporánea a Marx) o sociedad capitalista, donde igualmente han cambiado las relaciones pero se mantiene el esquema anterior, ya que pese al logro de los derechos del hombre se mantiene el sometimiento de un hombre a otro. Mientras el capitalista es dueño de las materias primas y los medios de producción el proletario solo tiene su fuerza de trabajo.

De ahí que para Marx el sistema de producción de un momento determinado es quien condiciona la historia humana, y que la distribución entre sometedor y sometido provoca los distintos cambios.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 47

Universidad de Ciencias Comerciales

- La reclusión de los hombres en virtud de la posición ocupada en el proceso productivo: capitalistas y proletarios.- La lucha de clases, que se ha convertido en mediación necesaria del progreso histórico.La lucha de clases conlleva a la revolución del proletariado contra el capitalista.

Su fundamento es intentar suprimir la causa que genera la opresión del hombre sobre el hombre y alcanzar así una sociedad sin clases. Para esto se debe terminar con la propiedad privada, algo nunca pretendido por las revoluciones burguesas.La revolución será un proceso que requerirá de distintas fases:

Etapa democrática: La toma del poder político da lugar a una dictadura del proletariado que tendrá que obligar a la burguesía a ceder sus privilegios económicos y políticos.Etapa socialista: El estado democrático a la vez que potencia el desarrollo de los medios de producción y fomenta la riqueza social va a abolir las clases sociales.Etapa comunista: Meta final del proceso revolucionario. Abolida la propiedad privada y las clases sociales el estado pierde sentido y se extingue.Proceso Revolucionario: político –económico –social. Forma una unicidad con tres momentos inter conexionados.

Un ser esencialmente social: El ver al hombre como una esencia universal, implica que estamos conectados con los demás de cierta forma. Excluyendo algunos hechos biológicos como comer, beber o dormir, nada tenemos los hombres en común, y por ende, lo que es asumido como valor humano en una época, no lo será en otra posterior. El hombre ha de aprender sus haceres desde lo más individual, modos de comer, vestir, hablar, a lo más social como la actividad productiva. Por tanto lo que somos y lo que hacemos depende de la sociedad en que vivimos.

Un ser histórico: El hombre es un ser histórico en 2 ámbitos, primero porque es agente de sí mismo, se hace en la historia, y segundo porque al existir únicamente el hombre concreto, protagoniza el proceso de construcción de si mismo. Para Marx la historia aparece como tarea del hombre y de su trabajo.

Un ser práxico: El hombre, más que pensar o criticar la realidad, debe transformarla. Aquí Marx antepone la praxis a la actitud contemplativa de Feuerbach, porque solamente a través de la praxis el hombre se libera de la opresión y se encamina a lograr su plena realización.

Actividades:Recuerda que una definición es una expresión breve que condensa lo esencial de un concepto. Toda definición puede ser explicada, es decir, ampliada. Según esto, identifica los argumentos que sustentan las definiciones de la naturaleza social del hombre del texto anterior e indica su vigencia, incluye también tu opinión personal según el caso. Para ello, realiza las siguientes actividades:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 48

Universidad de Ciencias Comerciales

1. Interpreta, argumenta y opina:

Filósofo Definición de la naturaleza social del hombre

Argumentos Vigencia Tu opinión

Aristóteles PlatónThomas HobbesJean Bodín John LockeCarlos Marx

Haz una propuesta.

Con la técnica del collage, elabora una definición simbólica de lo que es la naturaleza del ser social, y explícala a tus compañeros y compañeras.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 49

Universidad de Ciencias Comerciales

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

GUIA DE ESTUDIO No. 2

I. DATOS GENERALES:

Carreras : Todas las carreras.Cuatrimestre/Trimestre :Asignatura : Introducción a la FilosofíaUnidad II : El Conocimiento y sus Métodos. Tema 1 : Gnoseología: El Conocimiento y su naturaleza.Encuentro :Docente : Licenciado Fernando J. Duarte B.

II. OBJETIVOS:

1. Analizar los aspectos generales de la epistemología como disciplina que estudia el proceso del conocer para dar respuesta al problema filosófico del conocimiento.

2. Analiza los distintos métodos de investigación que se utilizan en la construcción del conocimiento científico.

3. Comprender, a partir de argumentos, el problema de definir la ciencia y los métodos científicos.

III. CONTENIDOS: Evolución y Origen etimológico del Conocimiento. Definiciones del Conocimiento Elementos que intervienen en el proceso del conocimiento humano Características generales del conocimiento científico Fuentes del Conocimiento Niveles del Conocimiento humano. Los Enfoques epistemológicos del conocimiento humano. Los Tipos de conocimientos.. Las Ciencias y sus criterios de clasificación El Método Científico y sus criterios de clasificación.

IV. ORIENTACION METODOLOGICA:

1. Realice lectura interpretativa, crítica y analítica del contenido de la guía. 2. Extraiga ideas centrales mediante la técnica del subrayado de la misma,

anotando aspectos esenciales para ustedes al relacionar las temáticas.3 Extraiga por contexto el significado de las palabras que no comprenda.4. Para profundizar sus conocimientos sobre el tema puede consultar las fuentes bibliográficas que a continuación le proponemos.

a) Aldana. A. V (2003) Introducción a la filosofía. Managua: Hispamer.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 50

Universidad de Ciencias Comerciales

b) González. A (1990) Introducción a la práctica de la filosofía. San Salvador: UCA

V. ACTIVIDADES A REALIZAR:

1. Para la comprensión de los contenidos de la guía número 2 desempeña un rol muy importante el trabajo individual y, el trabajo de grupo y el debate de los diferentes temas en el plenario de clases.

2. Es indispensable que se realicen los ejercicios que a continuación le presentamos primeramente en forma individual posteriormente en grupos de trabajos no mayores de cuatro personas.

3. Los ejercicios se presentan en varios niveles de complejidad. Primeramente debemos responder a las preguntas de atención con base a la lectura interpretativa del material de estudio, posteriormente se resolverán en grupo de trabajo, los ejercicios de comprensión y análisis.

4. Se redactarán conclusiones para su evaluación, además la guía contempla la realización de ejercicios que conllevan a la síntesis como la elaboración de un mapa conceptual sobre los principales tópicos de la temática estudiada

5. Finalmente el proceso de aprendizaje sobre los temas de la lección concluye con el intercambio de opiniones en un debate entre los estudiantes y el maestro en el plenario de clases. Así como a través de un taller en pareja como forma de evaluación del mismo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIO DEL TEMA: LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS ASPECTOS GENERALES.

GUÍA DE ESTUDIO nº 2

Preguntas de atenciónCon base en la lectura interpretativa de los contenidos de la lección responda las siguientes preguntas:

1. Etimológicamente que significa la palabra “Epistemología”2. En su evolución como especialidad de la filosofía ¿Con qué nombres ha sido

conocida la epistemología?3. Por qué en sus inicios la epistemología llama a los conocimientos científicos”

conocimiento verdadero”.4. ¿Cómo define el filósofo griego Aristóteles a la epistemología?5. Desde la perspectiva o enfoque teórico de Jean Piajet ¿Qué se comprende por

epistemología?6. ¿Cómo se define el conocimiento humano?.7. Identifica el problema fundamental que estudia la epistemología.8. Menciona los elementos que intervienen en el proceso del conocimiento.9. Define el concepto de práctica social desde la perspectiva epistemológica.10. Menciona tres características generales del conocimiento.11. ¿Cuáles son las fuentes de los conocimientos para los seres humanos?12. Identifica los tres niveles de complejidad de los conocimientos humanos.13. Menciona los tipos de conocimiento.14. Explica en que consiste el problema filosófico del conocimiento.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 51

Universidad de Ciencias Comerciales

Ejercicios para la comprensión y análisis de los diferentes contenidos de la lección número 2

1. Explique “El proceso del conocimiento” según la epistemología. Señale cuales son los elementos que intervienen en dicho proceso.

2. Interpreta la definición que hace de la epistemología el pedagogo Jean Piaget. ¿Cuál es el énfasis de su planteamiento teórico?

3. ¿En qué se diferencia básicamente los conocimientos de los temperamentos humanos? Argumente.

4. Valore la importancia de la práctica social como elemento del proceso de conocimiento humano.

5. Interpreta lo siguiente: ¿Por que decimos que los conocimientos son infinitos para los seres humanos?

6. Establece las diferencias básicas entre el conocimiento dialéctico o científico y el conocimiento dogmático (Menciona ejemplos).

7. Establece las diferencias en la complejidad entre cada uno de los niveles de conocimientos humanos.

Elabora un mapa conceptual. En el describe los siguientes aspectos generales de la epistemología como: El origen etimológico, la definición del término, las fuentes, los niveles de complejidad y los tipos de conocimiento humano. (Desarrolle cada uno de los aspectos).

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIO DEL TEMA: EL METODO CIENTÍFICO Y SUS CRITERIOS DE CLASIFICACION.

Preguntas de atención.1. Define el concepto Método Científico.2. Menciona las características esenciales del método científico.3. ¿Cuál es la importancia del método para la construcción del conocimiento

científico?4. Explica la dinámica que permite el avance del conocimiento científico en todas las

ramas de las ciencias5. Menciona los principales métodos que se utilizan en las ciencias.6. ¿Qué significa la palabra Deducción?7. ¿Cuál es el proceso lógico de la Deducción?8. ¿Qué significa la palabra Inducción?9. ¿Cuál es el proceso de la Inducción?10. ¿En qué consiste el Método del Análisis?11. En qué consiste el Método de la Síntesis?12. ¿En qué se diferencia el método sistémico de análisis de otros tipos de métodos

de las ciencias sociales?

TEMA: LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS ASPECTOS GENERALES

En la presente lección de estudio, el primer contenido de la lección conoceremos el origen etimológico, la definición y el objeto de estudio de la epistemología, así como los distintos nombres con que ha sido conocida esta disciplina filosófica en su evolución histórica en el marco de la cultura occidental. En el segundo contenido de estudio identificaremos el

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 52

Universidad de Ciencias Comerciales

problema fundamental de la epistemología, las características generales, fuentes y niveles del conocimiento humano. Finalmente realizaremos un análisis entre dos tipos de conocimiento: El conocimiento dogmático y el conocimiento dialéctico o científico.

Descriptores o palabras claves del tema: Epistemología, teoría del conocimiento, conocimiento dialéctico , común, dogmático, fuentes y niveles del conocimiento, práctica social.

Introducción:En su larga evolución la epistemología como disciplina o especialidad de la Filosofía que centra su objeto de estudio en el proceso del conocimiento, ha sido conocida con diferentes nombres. Durante la edad media (siglos V – XIV d C) está disciplina adoptó en Francia el nombre de Gnoseología, en el marco de la modernidad europea (siglos XV –XVIII d C) en Alemania la epistemología es conocida con el nombre de teoría del conocimiento. En la actualidad a la epistemología también se le conoce como filosofía de la ciencia.

Es necesario enfatizar que a pesar de los distintos nombres la epistemología como especialidad de la filosofía siempre ha mantenido su énfasis en el estudio del proceso del conocimiento humano es decir, en la relación entre el objeto (cosa) por conocer y el sujeto (persona) que conoce. Pasemos ahora a analizar los principales tópicos de esta lección de estudio sobre la epistemología y sus aspectos generales.

Contenido nº I

El origen etimológico de la palabra epistemología.El concepto tradicional de epistemología la relaciona con el estudio del conocimiento. La epistemología es una palabra de origen griego compuesta de dos raíces: Episteme que significa conocimiento verdadero y logos que significa estudio o tratado, literalmente significa la palabra estudio de los conocimientos verdaderos. La necesidad de agregar a éste nuevo tipo de conocimiento el distintivo o “apellido” de verdadero fue para diferenciarlos de las interpretaciones mitológicas de la naturaleza y la sociedad basadas en las tradiciones, creencias y supersticiones que para la época en que surge la epistemología (siglo V antes de Cristo)se encuentran en un claro proceso de agotamiento como forma de interpretación de los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y del pensamiento.

Definiciones del concepto de epistemología:En la mayoría de los textos de filosofía la palabra epistemología se encuentra relacionada con aquella parte de la filosofía, encargada de la teoría del conocimiento; Tamayo (1997), al citar a Aristóteles, la define como: “ La ciencia que tiene por objeto de estudio conocer las cosas(objetos) en su esencia y en sus causas.”

Para Jean Piaget,3(1997) " La epistemología es el estudio del pasaje (tránsito) de los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado, preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto o persona (como se pasa de un nivel

3 Jean Piaget pedagogo francés creador entre otros de la teoría constructivista aplicada a los procesos de conocimiento.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 53

Universidad de Ciencias Comerciales

de conocimiento a otro); la pregunta es más por el proceso de conocimiento y no por lo "qué es" el conocimiento en sí mismo".

Para Ceberio y Watzlawick (1998), La epistemología " Es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo es decir la veracidad o falsedad de los conocimientos y el proceso de cómo alcanzarlo". El objeto de estudio de la epistemología como hemos venido reiterando es el proceso del conocimiento humano, ahora nos cabe la pregunta ¿Qué se comprende por conocimiento humano?

La Real Academia de la Lengua Española define el conocimiento como: “El proceso de averiguar o conocer por el ejercicio de las facultades intelectuales de la razón, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas”.

El conocimiento es todo el saber que a través de la historia el ser humano ha logrado atrapar en su conciencia y plasmarlo mediante la acción transformadora (mediante el trabajo) de la naturaleza y la sociedad en su propio beneficio. Estos conocimientos aprendidos socialmente el hombre y mujer han logrado comunicarlos de diferentes maneras a la sociedad fundamentalmente por medio de la cultura y el lenguaje.

A través del conocimiento el ser humano puede: Ordenar , clasificar objetos y datos y relacionar cosas u objetos para establecer la relación de causa y efecto, además puede abstraer4 y formar conceptos universales, pensar en cosas abstractas y captar múltiples relaciones y formular después juicios e hipótesis que explican tentativamente un fenómeno natural o social.

Otra manera de interpretar el concepto de conocimiento es de la siguiente manera: El conocimiento es un conjunto de hechos, creencias, datos, experiencias que las personas acumulan a lo largo de toda su existencia.

El conocimiento puede ser adquirir el aprendizaje sobre procedimientos instrumentales como por ejemplo como manejar una computadora, un automóvil, en otros casos los conocimientos son procesos abstractos como por ejemplo el algoritmo para resolver una ecuación matemática, las nociones de los conceptos de Dios, del amor, la fe religiosa o conocimientos concretos como nombres de lugares, fechas históricas como por ejemplo el nombre de la capital de Francia, (París) el nombre del río más largo del mundo (El Nilo), la fecha histórica de la independencia de Centroamérica de España, ( 15 de septiembre de 1821) en otros casos los conocimientos son experiencias como por ejemplo la vivencia personal de tener un hijo, estar casado, manejar administrativamente una empresa etc.

Los elementos que intervienen en el proceso del conocimiento humano El conocimiento humano es un fenómeno complejo que implica cuatro elementos básicos: Sujeto, Objeto, representación interna y la práctica social.

4 Es un proceso mental que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de cosas del mundo real, excluyendo otras no pertinentes. En otras palabras, es una representación mental de la realidad.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 54

Universidad de Ciencias Comerciales

El sujeto es la persona que dotada de razón o inteligencia interpreta un fenómeno natural o social. El objeto es el fenómeno natural o social en el que la persona centra su atención con la intención de conocerlo. La representación interna es la explicación que mentalmente se hace del fenómeno la persona basada en su propio criterio mediante el uso de la razón o inteligencia, la práctica social se refiere a la acción transformadora de la naturaleza y la sociedad que realizan los seres humanos en su propio beneficio por medio del trabajo. Analicemos con el siguiente ejemplo la interacción de los distintos elementos que intervienen en el proceso del conocimiento: Imaginemos que frente a nosotros esta una caja grande de cartón en cuyo interior se producen una serie de ruidos o sonidos, entonces, designemos los roles, el sujeto de conocimiento es la persona que observa la caja y escucha los sonidos de su interior haciendo uso de los sentidos de la vista y el oído, la caja y los sonidos es el objeto de conocimiento, es decir lo que la persona quiere saber en este caso que produce los sonidos, la representación interna son las explicaciones tentativas o hipótesis que se hace la persona de lo que supuestamente provoca los sonidos, por ejemplo piensa que el ruido lo provocan ratones, o un gato que quedo atrapado etc, la práctica social consistirá en acercarse a la caja de cartón abrirla y darse cuenta que cosa realmente provocaba los sonidos, con este sencillo ejemplo pretendimos ejemplificar como interactúan los distintos elementos en el proceso del conocimiento.

Contenido II

Características generales del conocimiento científico.

Primera característica del conocimiento humano.La característica más importante del conocimiento científico y que a su vez lo diferencia de cualquier otra forma de conocimiento es el hecho de ser el resultado de la aplicación del método científico, ésta particularidad del conocimiento científico le permite que adquiera un carácter universal, es decir que el conocimiento científico puede ser aplicado en cualquier lugar y circunstancias y siempre y cuando se haya aplicado el método rigurosamente tendremos los mismos resultados, en esto consiste el carácter universal del conocimiento científico.

Segunda característica del conocimiento humano.

Otra característica importante de toda forma de conocimiento es el hecho de ser aprendidos en la interacción social con otras personas. De la interacción social entre las personas surge el conocimiento según Piaget (1997). Ésta es una diferencia muy importante con respecto a los temperamentos humanos los que se clasifican en Flemáticos, coléricos sanguíneos y melancólicos, según otra clasificación los temperamentos humanos pueden ser. Extrovertido e introvertido en cualquier caso, lo que tienen en común todos los temperamentos es que los heredamos genéticamente de nuestros padres a diferencia de los conocimientos, el carácter y las conductas que son aprendidas socialmente.

Tercera característica del conocimiento humano.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 55

Universidad de Ciencias Comerciales

Otra características muy particular del conocimiento es el hecho de ser infinitos, la inaccesibilidad de resolver los problemas fundamentales o misterios, como el origen de la vida y del Universo, la Muerte, el origen de Dios, entre muchos otros que van más allá del entendimiento propiamente humano nos sugieren la posibilidad de que el conocimiento humano es infinito.

Cuarta característica:

El pensamiento científico se encuentra en transformación y reorganización continua. Es por ello, que los factores históricos y sociológicos son importantes para analizar los orígenes del conocimiento científico. Estos cambios sucesivos del conocimiento científico no sólo se dan de generación en generación, sino, en las propias convicciones de los científicos durante el curso de sus investigaciones. El conocimiento siempre se encuentra en constante construcción y es dialéctico es decir cambiante diariamente la comunidad científica crea nuevas teorías en todos los campos del saber humano que vienen a complementar (metas teorías) o falsear(rechazar) las teorías existentes, en otros casos para proponer una nueva teoría de interpretación de los fenómenos naturales y sociales que son objetos de estudio de dicha comunidad de científicos en los principales centros de investigación del mundo.

No debe extrañarnos que un conocimiento que tan solo ayer pudo haber sido verdadero, hoy sea falso, tomemos por ejemplo el caso de los conocimientos sobre el sistema solar, todos aprendimos como una verdad absoluta e irrefutable que el sistema solar se conformaba de nueve planetas entre los que podemos mencionar: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno Urano y Plutón, en la actualidad los estudios científicos más recientes sobre este tema nos afirma una nueva “verdad”: Plutón no es un planeta, por no cumplir con las características propias de estos cuerpos celestes y entonces fue degradado a planetoide, en conclusión del sistema solar que conocemos en la actualidad esta conformado por ocho planetas y un planetoide que antes por error era considerado el noveno planeta del sistema solar.

Esto contradice años de investigación, al tiempo que nos enseña una importante lección: la ciencia no debe concentrarse únicamente en acumular nuevos datos y nueva información, sino también, en preguntarse por la validez de determinadas teorías y determinados modelos de explicación teóricos , revisando los fundamentos de la propia ciencia y elaborando nuevo conocimiento a partir de los antiguos datos.

La ciencia no es un edificio al que se deba seguir agregando pisos, sino una construcción que de vez en cuando debe ser derrumbada, replanteada, remodelada y finalmente reconstruida, en un ejercicio que no debe verse como una derrota sino como el desenlace natural de un proceso de elaboración del conocimiento. Como podemos observar, los conocimientos sobre las cosas cambian con el tiempo conforme avanzan las ciencias y los adelantos científicos y tecnológicos.

Contenido III

Las fuentes del conocimiento humano.¿De dónde se obtienen los conocimientos? ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento para las personas? Este par de preguntas la epistemología las responde de la siguiente

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 56

Universidad de Ciencias Comerciales

manera: Los conocimientos los seres humanos los obtenemos de cuatro fuentes fundamentales: La intuición, las tradiciones, las experiencias personales y el razonamiento lógico.

Fuentes del conocimiento humano:La intuición: Es una forma de conocimiento que se nutre de conocimientos asimilados por medio de experiencias vividas. Es útil para la vida diaria pero no para la actividad científica aunque puede servir de ayuda para la formulación de hipótesis como explicaciones tentativas del porqué suceden las cosas.

Las tradiciones: Son todos aquellos conocimientos que recibimos como herencia social de las generaciones anteriores y de nuestros antepasados.

Las experiencias personales: todos aprendemos de nuestras experiencias. Las experiencias se comprenden como las vivencias personales aprendidas a lo largo de nuestras vidas.

El razonamiento lógico: Es muy útil para comprender y clasificar los fenómenos y contribuyen a la adquisición de conocimientos. Pero no pueden ser utilizados como base del conocimiento científico. El razonamiento lógico combina la experiencia, las facultades intelectuales y el proceso de pensamiento. El razonamiento lógico: Posee Dos vías: Lo Inductivo: vía que conduce a una generalización a partir de observaciones particulares. Y Lo Deductivo: proceso de llegar a predicciones particulares a partir de principios generales.

Contenido IV

Los niveles del conocimiento humanoLos conocimientos los seres humanos lo obtenemos por una dimensión sensible y una dimensión intelectual. La primera de ellas obedece a sensaciones externas y a percepciones internas, mientras que la segunda se encarga de conceptuar, juzgar y razonar lo adquirido por la primera dimensión.

Existen tres niveles diferentes de conocimiento: sensible o sensorial, el conceptual o racional y el holístico o completo. El primer nivel lo representa el Nivel Sensible o sensorial: Es el nivel de conocimiento que obtenemos por medio de los sentidos (Olfato, oído, gusto, tacto, vista), por ejemplo, al captar por medio de la vista las imágenes de las cosas con color, figura y dimensiones, textura e incluso olor, es un conocimiento de la realidad de nivel sensorial.

Esta información captada por sentidos se almacena en nuestra mente y forman nuestros recuerdos y experiencias, estructurando de esta forma nuestra realidad interna, privada o personal. La limitación de este nivel de conocimiento sensorial consiste que en muchos casos nos distorsionan lo que realmente pasa en la realidad, por ejemplo: Si agudizamos nuestros sentidos para tratar de percibir sensorialmente la rotación terrestre, nos daremos cuenta que se nos hace imposible percibirlo, aunque todos sabemos racionalmente que este movimiento terrestre es lo que provoca el cambio entre día y noche (movimiento de rotación) y los cambios de las estaciones (movimiento de traslación).

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 57

Universidad de Ciencias Comerciales

El segundo nivel corresponde al Nivel Conceptual o racional, que se basa en concepciones invisibles, inmateriales y a la vez universales y esenciales. La principal diferencia existente entre estos dos primeros niveles del conocimiento radica en la singularidad (particularidad) del conocimiento sensible y universalidad que caracteriza al conocimiento conceptual o racional. Un ejemplo muy simple de esta diferencia puede ser el siguiente: Por ejemplo, puedo ver y mantener la imagen de mi padre; éste es conocimiento sensible y singular. Pero además, puedo tener el concepto de padre, que abarca a todos los padres y es universal. Si definimos el concepto de padre como: “ el ser que da vida a otro ser, que es responsable de la educación de los hijos y de su manutención económica y que en el hogar es quien toma las principales decisiones relacionadas con la familia. La imagen de mi padre sólo se aplica al que tengo enfrente o al que guardo en mi memoria. En cambio, la definición del concepto de padre se aplica a todos los padres. Por esto decimos que la imagen captada por los sentidos es singular y el concepto elaborado por la razón o inteligencia es universal.

Por último, tenemos el Nivel Holístico o completo del conocimiento, en éste nivel que es el de mayor complejidad en él no encontrará colores, dimensiones, ni estructuras universales sino que éste se expresa en la capacidad por medio de la razón de formular una hipótesis tentativa que nos explica la relación de causa y efecto del fenómeno que estamos tratando de interpretar. Un ejemplo de conocimiento holístico o intuitivo es el caso de un descubrimiento en el terreno de la ciencia.

Cuando un científico formula una hipótesis explicativa que por medio de la relación de causas y efecto explica el fenómeno que estudia, podemos decir que en ese momento tiene un conocimiento holístico, es decir, capta al objeto estudiado en un contexto amplio en donde se relaciona con otros objetos, factores, causas, en sus relaciones, sus cambios y sus características generales. El argumento central del conocimiento holistico es que los fenómenos son el resultado de múltiples factoriales y múltiples causales.

Los enfoques epistemológicos para explicarnos o comprender los fenómenos la realidad social

En la realidad social ocurren una gran cantidad de fenómenos sociales que son del interés de los científicos sociales tratar de explicarlos o interpretarlos. Desde la epistemología o teoría del conocimiento existen dos enfoques para tratar entender los fenómenos sociales que ocurren en la realidad. El primer enfoque de la epistemología de la realidad social lo llamaremos: Positivista cuantitativo, éste enfoque epistemológico explica la realidad social como objetiva, es decir como existente al margen de la voluntad de los seres humanos, por tanto cualquier fenómeno social puede ser explicado mediante la relación de causas , factores y efecto.

Tomemos como ejemplo el fenómeno social de la deserción estudiantil y apliquemos un análisis sistémico del fenómeno para tratar de explicarlo desde el enfoque epistemológico positivista cuantitativo para relacionar las causas y factores que provoca este fenómeno social.

Por ejemplo:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 58

(Posibles causas o factores que la provocan)1. La crisis económica.2. El alto índice de desempleo entre los

jóvenes.3. Bajo rendimiento académico.4. Poca vocación profesional.5. Mala selección de la carrera de estudio.6. Poco espíritu de sacrificio.7. Inmadurez.8. Alto índices de embarazos entre los

jóvenes.9. Inseguridad ciudadana.10. Horarios de trabajo.11. Problemas de transporte urbano durante la

noche.

Universidad de Ciencias Comerciales

Como pudimos observar, desde la perspectiva epistemológica positivista cuantitativa los fenómenos sociales pueden explicarse mediante la relación de causas, variables o factores y efecto. La labor del científico consistirá en descubrir que incidencia tiene cada una de las posibles causas y factores en el fenómeno social o efecto que esta investigando.

El segundo enfoque epistemológico para interpretar la realidad social lo llamaremos: fenomenológico, naturalista, interpretativo.

Desde la perspectiva fenomenológica, interpretativa no existe una realidad social objetiva dada a todas las personas por igual, sino que existen múltiples realidades sociales que es el resultado de cómo las personas interpretan su propia realidad social partiendo de su personal e individual sistema de relevancia o mentalidad. Por ejemplo si quisiéramos interpretar el fenómeno social de la Incidencia de la violencia intra familiar en la salud de un grupo de mujeres trabajadoras, sólo podemos acceder a la comprensión de éste fenómeno social entrevistando a este grupo de mujeres para describir como ellas interpretan y comprenden partiendo de su propio sistema de relevancia (mentalidad) y en el contexto social en el que viven el fenómeno social de la violencia intra familiar

Contenido VI

Los tipos de conocimientos humano.

Las tipologías de conocimientos se clasifican en conocimiento común, conocimiento dialéctico o científico y dogmático.

El conocimiento común: Se caracteriza, sobre todo, por ser el resultado de una combinación de curiosidad instintiva del ser humano y  la urgencia de satisfacción de sus

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 59

La deserción estudiantil(El efecto)

Universidad de Ciencias Comerciales

necesidades inmediatas de sobrevivencia, son ejemplos del conocimiento común saber hacer artesanías o el saber nadar, el conocimiento de la lengua natal o idioma , las tradiciones, leyendas, costumbres o ideas de una cultura en particular; el conocimiento que los individuos tienen de su propia historia (saben su propio nombre, conocen a sus padres, su pasado), o aún los conocimientos como saber para qué sirve un martillo, saber que el agua extingue el fuego etc

El conocimiento científico Es el conjunto organizado de datos e información que permiten resolver un determinado problema para tomar la mejor decisión para transformar la realidad social, se caracteriza (el dialéctico) por ser cambiante y encontrarse en constante construcción conforme avanzan las ciencias y las nuevas tecnologías en la comprensión de los fenómenos sociales o naturales.

El conocimiento dialéctico o científico avanza mediante el ensayo y el error. Desde estas perspectivas toda “verdad” científica es relativa o temporal y su perduración estará dada por los avances de las ciencias y las nuevas tecnologías.

El proceso del conocimiento científicoEl conocimiento científico es el resultado de un proceso en el que interaccionan distintos momentos de un proceso lógico de interpretación de la realidad natural o social.

Los siguientes gráficos nos describen el proceso de formulación del conocimiento humano.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 60

Universidad de Ciencias Comerciales

Como pudimos observar el conocimiento científico es un proceso que tiene distintos momentos para lograr la interpretación y comprensión de los fenómenos naturales y sociales.

El conocimiento dogmático es aquel que pretende ser un conjunto de verdades absolutas (que no cambian) y permanecen inalterable para todos los tiempos y épocas. Este enfoque fundamentalista del conocimiento lo puede encontrar en el pensamiento religioso, político e incluso económico. Lo más grave de este tipo de conocimiento dogmático es que quienes lo poseen manifiestan intolerancia y rechazo a las ideas ajenas por creerse equivocadamente “dueños de la verdad”.

Las personas de conocimiento dogmático es aquel que piensa que su conocimiento sobre las cosas, sobre el hombre y la mujer, la sociedad y sobre la historia tiene un carácter absoluto y definitivo.

La persona dogmática se caracteriza por no admitir opiniones contrarias a la suya, lo peor del dogmatismo como tipo de conocimiento no es solamente el error filosófico de apreciación de pensar poseer la verdad absoluta e infalible, sino que incluso se pretenda descalificar y eliminar incluso a quienes piensen de manera diferente, como ocurrió con las ideologías políticas del nazismo alemán y el fascismo italiano, el sionismo israelí y los fundamentalismo de tipo religioso como algunas sectas del islamismo musulmán en algunos países árabes en la actualidad.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 61

Universidad de Ciencias Comerciales

Las ciencias y sus criterios de clasificación

Las ciencias es un tipo de conocimiento que es el resultado de la aplicación del método científico, éste tipo de conocimiento se caracteriza por ser: sistematizado, verificado y comprobado mediante los experimentos realizados en una realidad social o natural concreta.

Las ciencias se clasifican bajo diferentes criterios: Por el objeto de estudio y el método que utilizan para recopilar e interpretar los datos de investigación. Las ciencias por el objeto de estudio se clasifican en Naturales, sociales y formales. Las naturales a su vez se clasifican en: Química, física y biología. Las Ciencias Naturales utilizan los métodos: Empíricos e inductivos. Las Ciencias Sociales centran su atención en una gama importante de fenómenos sociales, entre las distintas Ciencias Sociales podemos mencionar a la Economía, la Sociología, la Historia, la antropología entre otras, éste grupo de ciencias utilizan los métodos: Inductivos, deductivos, el análisis, la síntesis. Finalmente, tenemos otro grupo de asignaturas llamadas Formales como las matemáticas, las estadísticas y la Lógica, éste grupo de asignaturas utilizan el método deductivo como forma de razonamiento lógico para llegar a sus conclusiones y hallazgos. La clasificación que hemos hecho a sido en forma general, cada una de estas ciencias tienen a su vez distintas especialidades por ejemplo La Química tiene distintas especialidades como la Química orgánica, así como La Historia tiene especialidades como La Historia Económica, La Física tiene especialidades como la Física Quántica entre otras especialidades etc.

Conclusiones

El conocimiento filosófico o científico desde la perspectiva de la epistemología no se entiende a sí misma como “Sabiduría” ya constituida de una vez y para siempre, sino más bien como un conocimiento en constante construcción y búsqueda del saber por medio de los adelantos científicos y tecnológicos de aquí se desprende el carácter dialéctico del conocimiento científico sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. La epistemología rechaza toda forma de dogmatismo.

La epistemología tiene por objeto de estudio el proceso del conocimiento en el que intervienen cuatro elementos fundamentales: El sujeto que conoce, el objeto por conocer, las representaciones internas (hipótesis) y la práctica social que transforma. La epistemología se pregunta ¿Cuáles son los límites del conocimiento y la posibilidad de alcanzar la verdad? Estas preguntas la epistemología las responde de la siguiente manera: Los límites del conocimiento para los seres humanos son infinitos, y si es posible alcanzar la verdad, considerando que toda verdad científica es relativa o provisional en tanto no es superada por nuevos conocimientos conforme avanzan las ciencias y las tecnologías en la dialéctica entre la verdad y el error5, entre el ensayo y el error, que es la dinámica de como avanzan los conocimientos científicos en todas las ramas de las ciencias.

TEMA: EL MÉTODO CIENTIFICO Y SUS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

5 La verdad en filosofía se comprende como la adecuación entre la teoría que explica un fenómeno y la realidad, el error se comprende como la no-adecuación entre la teoría y la realidad que trata de explicar e interpretar.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 62

Universidad de Ciencias Comerciales

En la presente lección de estudio, nos proponemos como objetivo general: Analizar los distintos métodos de investigación que se utilizan en la construcción del conocimiento científico. En el contenido número 1 conoceremos la definición de método científico, y sus características fundamentales, en el contenido nº 2 analizaremos los criterios de clasificación de los métodos científicos para identificar las particularidades de cada uno de ellos, finalmente conoceremos los pasos metodológicos para la aplicación de los métodos generales de las ciencias

Descriptores o palabras claves del tema: Método científico, inducción, deducción, análisis y síntesis, método empírico.

Introducción al tema El método científico es para el investigador metafóricamente hablando como la brújula para el navegante que busca orientarse en el mar o para el explorador que busca un camino seguro en una selva desconocida.

El conocimiento científico como interpretación racional de los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento es el resultado de la aplicación de un procedimiento ordenado, y sistemático que se aplica de lo simple a lo complejo llamado generalmente método científico.

El método científico se define como: Un procedimiento ordenado que se sigue para establecer lo significativo (más importante) de los hechos históricos, fenómenos naturales y sociales hacia los cuales dirige el interés el investigador o científico.

El método lo constituye el conjunto de procesos que el hombre y la mujer deben emprender en la investigación científica para la obtención y demostración de los conocimientos en todas las ramas de las ciencias.

El método científico se aplica como un proceso paso a paso, de lo simple a lo complejo. La correcta aplicación del método científico nos conduce a los conocimientos verdaderos (en correspondencia con la realidad), experimentados (producto de un experimento) para interpretar correctamente cualquier fenómeno observable y tangible de la realidad social (la sociedad) y la naturaleza.

El método científico esta sustentado en dos aspectos fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad o replicabilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar o contexto social siguiendo los pasos del método científico utilizado. El segundo aspecto es la falsabilidad, es decir, que toda hipótesis o teoría debe ser susceptible de ser verificada o rechazada mediante un experimento en una realidad concreta con base en el análisis e interpretación de datos recopilados en el contexto social o natural en el que ocurre el fenómeno que es objeto de investigación.

La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental.

La aplicación correcta del método científico tiene como resultado a la Ciencia, la que a su vez es el resultado de contestar a las preguntas de investigación sobre la naturaleza

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 63

Universidad de Ciencias Comerciales

y la sociedad estableciendo hipótesis (supuestos teóricos), las que pueden ser falseadas o verificadas únicamente mediante la experimentación aplicando los distintos pasos del método científico.

El conocimiento científico avanza o progresa con base en la experimentación entre la verdad y el error, también conocido como el proceso de ensayo y error. El método científico es avalado en las prácticas utilizadas por la comunidad científica como modelos o paradigmas validos a la hora de exponer y confirmar las distintas teorías de interpretación de la realidad.

Diferentes tipos de métodos científicos que se aplican en las distintas cienciasLos métodos generales que se aplican en todas las ciencias son los siguientes: La deducción, la inducción, el análisis y la síntesis. Los métodos particulares que se aplican a las ciencias son entre otros los siguientes:

El método histórico deductivo en la historia, el método empírico en las ciencias naturales, los métodos estadísticos, los métodos contables y financieros en las ciencias administrativas.

La deducción como método científicoEtimológicamente deducción es una palabra de origen griego que se compone de dos raíces: “De” que significa extraer y “Duc” que significa datos. Por medio de la deducción extraemos información o datos de documentos, libros, experiencias, censos, encuestas. En la deducción se sigue un proceso lógico de lo general a lo particular para llegar a conclusiones generalizables a todos los casos que cumplen con las premisas generales de la teoría científica. Si el investigador parte de situaciones generales explicadas por una teoría general y va a aplicarlas en una realidad concreta (su objeto de investigación), entonces va emplear el método lógico de la deducción.

Un ejemplo sencillo de la aplicación del método deductivo es el siguiente: La teoría de las enfermedades respiratorias (lo general) establece que las tos seca, el dolor en el pecho, alta temperatura corporal y el malestar general son los síntomas de la enfermedad llamada pulmonía, si conocemos el caso de un paciente (lo particular) que al examinarlo le encontramos estos síntomas antes mencionados entonces podemos deducir que la enfermedad que padece es la pulmonía. Analicemos otro ejemplo: La teoría sobre la clasificación de las especies animales (lo general) establece que los animales que tienen dos alas, dos antenas y seis patas se clasifican como insectos, sin en la naturaleza observamos un animal (lo particular) que cumple con estas características descritas por la teoría, entonces podemos deducir que estamos ante un animal de la especie de los insectos. Como pudimos observar el proceso lógico de la deducción es de lo general a lo particular.

La inducción como método científico. La inducción es una palabra que proviene del prefijo IN que significa “entrar” y Duc que significa datos. El proceso lógico de la inducción es de lo particular a lo general (lo contrario de la deducción).

Si el investigador parte de situaciones concretas y espera encontrar información de las mismas para analizarlas con una teoría general, entonces el método lógico a utilizar es

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 64

Universidad de Ciencias Comerciales

la inducción Analicemos el siguiente ejemplo: Si la comunidad científica crea en un laboratorio una nueva vacuna contra una enfermedad como el dengue y la aplicamos a un paciente (un caso particular) que tiene esta enfermedad y la vacuna tiene efectos positivos, entonces podemos inducir lógicamente que aplicada la vacuna a otros pacientes que presenten los mismos síntomas de la enfermedad del dengue, entonces será igualmente efectiva a todos los casos de pacientes que presenten esta enfermedad. Como pudimos observar el proceso lógico del conocimiento fue de lo particular (el tipo de vacuna) a lo general la aplicación a todos los enfermos con la enfermedad del dengue.

El método del análisis

La ciencia clásica sobre todo en su tradición de las ciencias naturales (Física, química y biología) está preocupada por las variables independientes o causas que provocan los fenómenos ya sean estos naturales o sociales.

El método del análisis parte de la premisa o principio que el todo (el objeto de estudio) no es más que la suma de todas las partes que lo conforman. El análisis consiste en separar el universo de estudio en distintas partes o segmentos.

Si se nos encarga decidir sobre la calidad de un libro, y utilizamos el método del análisis primero tendremos que separarlo en partes para poder estudiarlo; podríamos considerar por separado el estilo literario, los aspectos temáticos y la facilidad para ser entendido. Esto facilitaría adentrarnos más a la obra. Una vez terminado este estudio, se reunirá en un todo lo que observamos por separado, el cual será nuestro veredicto con respecto a la calidad del libro.  Cuando expresamos por ejemplo el criterio que el libro tiene una calidad excelente entonces a esto último es lo que llamamos síntesis.

El método del análisis es un proceso que se aplica en tres pasos fundamentales: 1. Primero separa un universo o el todo que queremos interpretar en partes o

segmentos. Esta separación de las partes se realiza de acuerdo a ciertos criterios por ejemplo categorías6 y variables7 como: la edad, sexo, nivel académico, números de hijos, estado civil etc.

2. Una vez dividida las partes se intenta explicar cada una de ellas separadamente.

3. Finalmente, en la explicación del todo o universo se agrega el entendimiento o comprensión de cada una de las partes y se explica el impacto de cada una de ellas en el problema que estamos investigando.

Otro tipo de análisis que se utiliza en las ciencias es el llamado análisis sistémico o en sistemas.

La diferencia con respecto al primer tipo de análisis consiste en que cada una de las partes que conforman el todo se analiza en interdependencia con las otras partes que conforman el todo.

6 Las categorías se comprenden como: Los atributos características o esencia del objeto que estamos investigando.7 Las variables se definen como los atributos y características de los objetos que pueden ser medibles o cuantificables como la edad, el número de hijos etc.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 65

Universidad de Ciencias Comerciales

El impacto de cada uno de los factores se mide dentro del sistema o contexto social en que se produce el fenómeno que estamos analizando.

Por ejemplo si quisiéramos analizar el impacto o efectos del fumar para el sistema circulatorio y el corazón de una persona, necesitamos analizar cada uno de los efectos de la acción de fumar en el sistema circulatorio y el funcionamiento del corazón en su conjunto.

El siguiente gráfico ilustra la aplicación de este tipo de análisis sistémico a una situación concreta.

El análisis sistémico consiste en analizar las ventajas y desventajas de cada una de las variables o factores dentro de un sistema para valorar como inciden o afectan dicho sistema, en este caso hemos tomado como ejemplo un sistema natural del cuerpo humano, pero también pueden analizarse con este método, sistema artificiales (creado por seres humanos) como: Los sistemas políticos, sistemas económicos, sistemas de producción en una empresa etc.

El método de la síntesis

La palabra síntesis significa juntar o agrupar. Como método de investigación consiste en agrupar los datos o las unidades de análisis por características comunes. Es decir, agrupamos el número de personas que son casados, que tienen hijos, por sexo en

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 66

Universidad de Ciencias Comerciales

masculino y femenino posteriormente mediante el conteo de los casos podemos calcular porcentajes por cada categoría variable.

Por ejemplo, si se conoce que en un grupo de jóvenes estudiantes de un total de 70(universo) mediante el análisis (separación) sabemos que treinta de ellos son de sexo masculino y 40 de sexo femenino, entonces mediante la síntesis podemos llegar a la conclusión que en este grupo de clases son mayoritarios los estudiantes de sexo femenino en un 60%. En conclusión el análisis y la síntesis son dos procesos que se complementa para la comprensión de cualquier realidad social o natural.

El método empírico o experimental Se utiliza en las ciencias naturales tales como la física, la biología y la química. Este método tiene en su aplicación los siguientes pasos:

1. Primeramente prestamos atención en un fenómeno natural, el cual observamos con mucha atención.

2. Posteriormente con base a las observaciones preliminares formulamos una hipótesis que explica provisionalmente las causas del fenómeno que hemos estado observando.

3. A continuación observamos otros casos adicionales para rechazar o verificar la hipótesis con datos recopilados en las observaciones del fenómeno natural que estamos estudiando.

4. Finalmente la hipótesis que resulto verificada con los datos o el experimento pasa a convertirse en la teoría o tesis que explica las causas del fenómeno que hemos estudiado.

En conclusión podemos decir lo siguiente: La ciencia es el resultado de la aplicación del método científico, las ciencias tienen métodos generales y particulares. Cada uno de los métodos que se aplican en las ciencias tiene sus propios pasos o momentos metodológicos (secuencia de aplicación). El conocimiento científico a diferencia del conocimiento común que se basa en la intuición, las observaciones, las experiencias personales y el sentido común, pretende mediante la aplicación del método científico ser objetivo y universal, replicable en el cualquier contexto social o natural y avanza mediante el proceso del ensayo y el error en la interpretación de los fenómenos de la naturaleza y la sociedad.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 67

Universidad de Ciencias Comerciales

GUIA DE ESTUDIO No 5

I. DATOS GENERALES:

Carreras : Todas las carreras.Asignatura : Introducción a la Filosofía.Unidad III : Pensamiento Filosófico LatinoamericanoTema : Corrientes Filosóficas Latinoamericanas. Encuentro : 4 encuentros semanalesDocentes : Licenciado Fernando J. Duarte Barahona

Licenciada Alicia GranadosII. OBJETIVOS:

1. Identifica las muestras de filosofía que han existido en América Latina a lo largo de su historia política y social.

2. Valora de forma clara la validez y universalidad de la filosofía Latinoamericana, destacando su principal problemática, búsqueda y construcción de su identidad y liberación interior.

3. Analice las principales corrientes y planteamientos de los pensadores Latinoamericanos acerca de la concepción y realidad del contexto de América Latina.

II. CONTENIDOS

Filosofía latinoamericana Búsqueda de la identidad Cultural Características Tareas Valores El quehacer Filosófico Perspectiva Sociedad, ideología y Filosofía Principales Representantes:

José Martí José E. Rodo José Carlos Mariátegui Leopoldo Zea

III. ORIENTACIONES METODOLOGICAS:

a) Realice lectura interpretativa, crítica y analítica del contenido de la guía.b) Extraiga ideas centrales mediante la técnica del subrayado a la misma,

anotando aspectos esenciales para ustedes al relacionar la temática.c) Realice una síntesis mediante el empleo de alguna técnica de estudio que

ustedes dominen para la realización del contenido de la misma.d) Deberá realizar las actividades de auto evaluación para comprobar su

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 68

Universidad de Ciencias Comerciales

aprendizaje. Se sugiere que consulte otras bibliografías en biblioteca o sitios Web, tales como www.monografias.com , www.alltheweb.com , www.filosofia.net , www.wikipedia.org y otras que usted considere adecuada en Internet para la temática.

e) No realice copy past, haga su propio análisis del documento y de lo recopilado en Internet.

V. ACTIVIDADES A REALIZAR:1. Después que hayas investigado a través de los sitios web recomendados y el material facilitado, deberás hacer en tu cuaderno:

a) Léalo y subraye las ideas principales.c) Extraiga palabras desconocidas por contexto o en busque en el diccionario.d) Elabora resumen y haz un esquema.e) Redacta tu escrito tomando en cuenta:

1. Tema.2. Objetivos.3. Introducción que deberá incluir (Ubicación del tema en el contexto,

importancia y justificación).4. Desarrollo que debe responder al esquema elaborado anteriormente.5. Conclusiones.

2. Prepara tu ponencia y/o exposición, tomando en cuenta los siguientes parámetros:

Coherencia. Dicción. Entonación. Tono de voz. Expresión Corporal. Dominio del Lenguaje. Dominio del Auditorio. Tiempo asignado. Dominio del Contenido. Uso de medios. Capacidad de síntesis y argumentación.

3. Los docentes involucrados evaluarán a cada uno de los grupos: Comentarios Sugerencias en cada caso.

4. La exposición tendrá un valor de 20 puntos, distribuidos así: Trabajo escrito: 10 puntos. Exposición: 5 puntos. Defensa: 5 puntos.

5. Deberán presentar solvencia o autorización de cartera y cobro para realizar el examen, en caso contrario deberán reprogramarlo el día que corresponda reparación o reprogramación.

UNIDAD III: PENSAMIENTO FILOSÓFICO LATINOAMERICANO:

FILOSOFÍA LATINOAMERICANA:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 69

Universidad de Ciencias Comerciales

Nombre genérico con que se conoce a producción filosófica elaborada con una perspectiva latinoamericanista explícita. La expresión remite al resultado del esfuerzo por filosofar desde las necesidades -prioritariamente sociales y políticas de esta región geo-cultural y con el horizonte del proyecto que lleva por nombre más abarcador y aceptable: Nuestra América. Con el fin de aclarar mejor sus alcances, es menester comenzar desbrozando el campo por medio de la vía negativa:• La Filosofía latinoamericana no puede ser considerada literalmente, como si fuera equivalente a expresiones de sentido tan insostenible como física peruana o matemáticas paraguaya. • No puede entenderse como una adjetivación particularizante de un sustantivo con pretensión universal.

Si estas interpretaciones deben ser repudiadas, ¿cuáles serían los sentidos válidos? Por de pronto, uno alusivo y programático. Se hace referencia con esta expresión a una filosofía auténticamente tal elaborada desde una determinada situación histórico-cultural específica, la cual es explícitamente asumida en el nivel conceptual. Según las premisas de este programa, esta particularidad inicial no afectaría en nada al carácter universalizable del resultado. Además, se usa la expresión con cierta cercanía, no total, a las difundidas denominaciones decimonónicas de las filosofías nacionales, las cuales mostrarían en su producción ciertas características identificables, casi idiosincrásicas. En el caso latinoamericano, la expresión apunta más bien a un proyecto de unidad subcontinental (que abarca por cierto al Caribe) y al programa de una filosofía que acompañaría legitimándolo a ese proyecto. En ese sentido, las objeciones que apuntan al carácter permanentemente programático y nunca efectivizado de tal reflexión, a su reduccionismo geográfico o a la suposición de una unidad cultural latinoamericana abusivamente homogeneizada en sus bases carecen de fundamento, aunque tengan validez frente a ciertas manifestaciones poco fundadas y menos rigurosas que se autodenominan como filosofía latinoamericana y que no pasan de ser glosas más o menos deformadas del pensamiento acuñado por autores latinoamericanos.

¿Latinoamericanidad filosófica?

Más allá de la problemática que esto presenta lo que se pretende es que la producción filosófica latinoamericana revele como una especie de marca registrada, la identidad latinoamericana en todas sus producciones. Nuevamente el hincapié se establece en la “latinoamericanidad” como temática u objeto directriz de la filosofía. De ésta manera se establece una barrera que a manera de criterio demarcatorio señala que cosa se puede considerar filosofía latinoamericana y que cosa no. Pero aquí el problema se establece en lo que yo considere más latinoamericano, cosa que evidentemente se regirá por criterios bastante poco propios a la filosofía, y más tendiente a lo ideológico,-político.

Por otra parte como contrapartida de este criterio, que se vuelve tan impermeable que nada satisface sus exigencias, se postula una posición contraria que acepta toda producción como filosofía. Éste segundo criterio también es extremadamente perjudicial, ya que en cualquier tipo de producción, sobre todo literaria que detente algún coqueteo con ideas filosóficas pasa tranquilamente como filosofía de pura cepa. Es cierto que para poder deslindar las producciones intelectuales hacia cada uno de los dos campos mencionados es necesario recurrir por lo menos a ciertas consideraciones acerca de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 70

Universidad de Ciencias Comerciales

teoría literaria y filosófica pero esto en el caso en que la delimitación ofrezca alguna dificultad ya que cuando las intenciones del autor y del texto son bastante explícitas, sobre todo hacia lo literario, que es en donde se presentan los criterios más laxos, la delimitación no resulta muy difícil ni comprometida. Por otra parte es innegable que el autor de un texto literario en su producción está sustentado por una idea de mundo que presupone y cuando crea personajes o determina ciertas decisiones a través de ellos o exhibe ciertas opiniones factibles de juicios morales o acerca de lo moral, pero esto es inevitable en cualquier tipo de producción. Pero el hecho de que una producción intelectual se base en supuestos filosóficos no la convierte en filosofía, porque esto convertiría en filosofía a cualquier texto.

Existe una cuestión por detrás de esto, se ha manejado en cuanto éste debate la referencia a una producción artística propia latinoamericana original, auténtica, “innegablemente nuestra”. Detenta todo aquello de lo que algunos afirman que la filosofía latinoamericana carece, esto sucede por dos razones. La primera es que el arte no puede legitimar como tema único las condiciones de su posibilidad, si como una teorización paralela, pero no como temática predeterminada, cosa que sí hace la filosofía latinoamericana. La segunda razón es que como todo arte, el arte latinoamericano proviene de ciertas influencias y antecedentes. La filosofía latinoamericana por el contrario adivina en toda influencia o antecedente una mancha de inautenticidad y dependencia insoportable.

Pretensiones y Obligaciones Filosóficas

A partir de esto no niego la posibilidad de que la filosofía latinoamericana pueda dar éste vuelco, lo que resulta inconducente es postular esto como condición sine qua non se podría dar comienzo a la filosofía latinoamericana o postularlo como su destino inapelable. Como ya se ha afirmado esto expresa más un deseo que el pronóstico basado en ciertas determinantes tanto intrínsecas como extrínsecas de la filosofía de éstos lugares. Es imposible pretender cambios tan radicales de un día para otro, de la misma manera que no se puede tener ningún tipo de producción intelectual, que no proceda de ciertas raíces hasta constituirse en un producto acabado, juicio que por su parte estará determinado por las valoraciones sociales, políticas ideológicas y estéticas de la época y el medio, además de ciertas determinantes propias del funcionamiento interno de la filosofía, o la producción intelectual que fuere. En éste sentido me refiero que gran parte del “éxito” o la trascendencia de una determinada filosofía depende mayormente de circunstancias no filosóficas.

Esta problemática desemboca en un conjunto de pretensiones de carácter La insistencia en éste debate,( que como ya se ha recalcado hasta en demasía es inconducente) , parte de la base de un cierto universo de supuestos donde América Latina se encuentra desterrada del curso de la historia adoptando para si misma el papel de discapacitado por naturaleza, teniendo la necesidad de establecer un debate teórico desde el cual tratar de solucionar falencias que se crean por la existencia de éstos mismo debates.

A fin de cuentas el problema más general de éste debate que pavoneando una especie de gloria del sometido y cayendo en un complejo masoquista, es que esta impregnado de ideología, rencor y complejos de inferioridad producto de las circunstancias históricas de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 71

Universidad de Ciencias Comerciales

América Latina ya sean éstas de carácter sociopolítico o económico. El logro de una filosofía que no solo pretende ser filosofía sino que quiere ser tan distinta, original e innovadora que se pierde en su vanidad que desconoce antecedentes,(tanto aquellas que afirman que todo es filosofía o las que no pueden hacer filosofía siendo dependientes económicos) esconde de ésta manera, tras sus distintas posturas el miedo de no poder lograr una filosofía que nos de el título de civilizados.

Tratando de rehacer el título del libro de Mario Sambarino podríamos resumir este Filosofía Latinoamericana e Historia de las ideas

La historia de las ideas y la filosofía latinoamericana han configurado en la trayectoria intelectual de Arturo Ardao y Arturo Andrés Roig campos centrales de investigación y reflexión que ambos recorrieron con intensidad y productividad, considerándolos parte de una misma tarea que, sin menoscabo de su específica identidad intelectual, han asumido y desarrollado hasta hoy como compromiso humano.

Sus aportes constituyen capítulos centrales, de carácter fundacional o refundacional según se los mire. Ellos incluyen una extensa obra de investigación en historia de las ideas en América Latina y una filosofía latinoamericana intrínsecamente articuladas, así como una reflexión sobre esos quehaceres en relación a los cuales han planteado y desarrollado cuestiones centrales de fundamentación y de método. Se propone identificar a estas últimas, especialmente las cuestiones de fundamentación, que constituyen el centro de atención de las presentes aproximaciones, como meta historiografía y meta filosofía en las que el mérito de su respectivo rigor se sobredimensiona por el de la extensión e intensidad de la producción historiográfico-filosófica, en relación a la cual seguramente tanto han brindado como recibido orientaciones.

Los matices en las posiciones en torno a la historia de las ideas, la filosofía latinoamericana y sus relaciones que surgen de los respectivos esfuerzos de reflexión meta historiográfica y meta filosófica de quienes sin lugar a dudas son, conjuntamente con Leopoldo Zea, las figuras más significativas de este paradigma de la filosofía latinoamericana, revisten singular interés para quien aspire a articular desde el mismo el ejercicio de sus propias responsabilidades intelectuales y humanas.

Filosofía y Realidad Latinoamericana

Cuando decimos que la filosofía es una autorreflexión sobre la vida humana en sus circunstancias y en relación con los problemas de una época, admitimos la posibilidad de un pensar filosófico a partir de nuestra propia realidad; máxime si consideramos los largos siglos de dependencia cultural y explotación económica a que se han visto sometidos nuestros países desde la época de la Conquista. Hemos tenido el problema de repetir la filosofía europea olvidando nuestra realidad: países de capitalismo dependiente y por lo tanto subdesarrollado, con todas las secuelas de la dependencia (grandes injusticias, excesivas diferencias sociales, monopolios, hambre, mortalidad infantil, analfabetismo, delincuencia juvenil, etc.). de la Colonia española a la indirecta del librecambismo inglés y, finalmente, a la dependencia de la industria nacional de suministros porparte de los Estados Unidos.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 72

Universidad de Ciencias Comerciales

Un filósofo en Latinoamérica no puede ser ajeno a esta situación. Y, aun cuando su misión no consiste en ofrecer técnicas o recetas de solución (asunto de técnicos, especialistas y políticos), debe ofrecer aquellos criterios y perspectivas que mejor clarifiquen En el vaivén de la dependencia hemos pasado de la dominación política nuestra —desde el punto de vista filosófico― el problema del subdesarrollo: la crítica implacable contra toda forma de deshumanización, la búsqueda y la conquista de la libertad

La sociedad para constituirlos en el punto de partida y el horizonte temático de la, la justicia, la hermandad. reflexión filosófica. De este modo el estudio de la historia de la filosofía adquirirá un nuevo significado: apropiarnos de todos aquellos elementos teóricos que estén más directamente relacionados con el problema del hombre y su libertad. Ya no podemos contentarnos con repetir mecánicamente lo que han pensado los grandes filósofos ,sino que más bien debemos incluso juzgarlos en función de nuestro presente y de nuestra necesidad histórica actual. Más allá de la simple clase de filosofía, debemos detectar el juego dinámico de las ideas que se involucran en nuestra vida real: si nos indignamos ante la injusticia, ante la violencia, ante la opresión, ante la tortura... es porque de algún modo tenemos una concepción diferente del hombre y la realidad; y esto sólo puede proporcionárnoslo de un modo serio y sistemático la filosofía. No hay peor filosofía que la del muchacho superficial que juzga, de acuerdo su ambiente o a su clase social, que en la sociedad lo único que importa es el dinero, la utilidad, la ganancia, y que todo lo teórico no es más que simple carreta u opinión.

En esta perspectiva latinoamericana, los grandes temas de nuestro filosofar arrancarán de la alienación, la praxis y la libertad, y nos conducirán a un replanteamiento de realidades culturales específicas: la religión, la literatura, la historia, la política, la cultura y la ciencia.

La alienación se define en oposición al hombre ideal, al hombre que debe ser libre. Es por lo tanto: privación: le falta algo de lo que debe ser. Es mutilación: le falta algo de sí, de su esencia ideal. Es extrañamiento: se ha proyectado fuera de sí, está en poder de otros, su esencia ideal se ha separado de lo real. Es identificación: la proyección la cree real, se identifica con ella, constituye su sucedáneo de la realidad. Es contradicción: la proyección se vuelve contra él y entra en conflicto con su esencia real e ideal. Es esclavitud: en contra de su esencia ideal, el hombre es reducido a un simple medio de trabajo y producción. Esta rica y compleja categoría, que hunde sus raíces en la filosofía europea, nos puede ayudar a esclarecer los múltiples mecanismos de nuestra cultura enajenada y dependiente. Si sólo nos gusta o preferimos lo extraño, si lo único que hacemos es imitar en alienación que impide una valoración de nuestro propio bagaje cultural.

La praxis se refiere al carácter transformante del hombre frente a la realidad, a su condición de sujeto activo, práctico, creador. Indica la actividad objetiva, histórica, material, para la transformación de la naturaleza y la sociedad en vista a objetivos cada vez más humanizantes. Esta praxis está orientada y determinada por los valores que pretende afirmar, en función de la libertad y la realización del hombre.

La libertad se presenta en nuestras circunstancias actuales como la afirmación de la dignidad humana, en cuanto fin, en contra de toda esclavitud o instrumentalización. Libertad como razón de ser y del hombre en oposición a toda forma alienante: no indica tanto primaria y fundamentalmente una facultad o capacidad de elección, cuanto la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 73

Universidad de Ciencias Comerciales

aspiración constitutiva del hombre como vocación humana, como ideal. En cuanto tarea histórica, la libertad se present como un proceso de liberación, y en tanto permite superar la condición del hombre alienado se revela como un proceso de humanización, de salvación. Sólo a través de la libertad el hombre llega a ser lo que debe ser.Tal es en síntesis la matriz ideológica de un filosofar concreto, situado, enraizado en la lucha cotidiana donde se enfrentan y coexisten las dinámicas globales: la práctica de la humanización y la práctica de la libertad todos los aspectos, todo ello no es más que el reflejo de una profunda

La filosofía latinoamericana, como la ciencia, no es regionalista, y uno de los rasgos que distinguen al auténtico filósofo del simple moralista, hacedor de máximas o pensador reflexivo, es precisamente su ubicación en el marco filosófico que le toca vivir. Debe asimilar las doctrinas prevalecientes en su época y reaccionar ante estas tendencias, pero sin desatenderse de la herencia filosófica que le corresponde recibir. Entablar un diálogo con el pasado plenamente consciente  de los problemas inherentes a su realidad presente.

La Filosofía latinoamericana ha sido un problema para el pensamiento general, por aquella premisa histórica de que cómo no tenemos raza entonces tampoco podemos pensar. La verdad es que el latinoamericano no es que se separe del problema fundamental de la filosofía sobre la primacía entre el ser o el pensar, sino que el problema para nosotros está más inclinado a la Filosofía de la vida. ¿Podemos filosofar? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué esperamos del mundo si todavía seguimos siendo parte del tercer mundo?

Búsqueda de la Identidad Cultural.

El problema de la identidad cultural en el pensamiento filosófico latinoamericano tiene antecedentes muy marcados, aunque bajo diferentes denominaciones, mucho antes de que podamos hablar propiamente de Filosofía Latinoamericana.

Podemos certeramente asegurar que nuestros antepasados, anterior al descubrimiento de nuestro continente, desde el mismo momento que tratan de dar respuestas a sus incertidumbres ya están filosofando porque están reflexionando sobre el mundo que les rodea. Incluso, si no existiese Filosofía, entonces cómo podemos encontrar grandes obras, hoy en día irrepetible, como:

Las pirámides del sol y la luna en México. Las pinturas de Monte Albán en Oaxaca. La ciudadela del Tikal y Copan en Guatemala. La pintura de Quetzalcóatl en Nicaragua. Los motivos de la calavera en la escultura azteca. La habitación en Huaca Prieta Perú. Los castillos de los Incas. Los silbatos y ocarinas de tierra cocida en Nicaragua. Y no sólo podemos encontrar figuras y pinturas, sino también obras escritas como el

Popol Vuh y el Güegüense.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 74

Universidad de Ciencias Comerciales

En los primeros cronistas españoles que se trasladaron a América y fueron asimilados por el “Nuevo Mundo” aparecieron frecuentes reconocimientos sobre la riqueza de las culturas indígenas, que habían sido aplastadas por la conquista.

Tanto Bartolomé de las Casas como otros sacerdotes defensores de la condición humana en la población autóctona rebelaron el carácter avanzado de muchas de las actividades e instituciones de aquellos pueblos, especialmente de los aztecas e incas. Incluso algunos como el jesuita José de Acosta, que se estableció en el Perú en el siglo XVI, llegaron a sostener que estos pueblos eran dignos de admiración en muchas cosas y podían aventajar a los europeos.

En el pensamiento humanista que se consolida en América durante el siglo XVIII, en consonancia con la incorporación al espíritu moderno, y como expresión temprana de nuestra ilustración se intensificaron los estudios por las cuestiones de la cultura autóctona como expresión del necesario proceso de emancipación mental que procedió al movimiento independentista.

En México se acentuó este movimiento de recuperación cultura y así quedó plasmado en innumerables obras entre las que se destacan: Historia Antigua de México de Francisco Javier Clavijero, y Vida de Mexicanos Ilustres de Juan Luis Maneiro. Esta época quedó caracterizada como “El Siglo de Oro Mexicano”, en el que el pensamiento ilustrado y humanista tendría prestigiosos representantes. Entre ellos, por sus análisis filosóficos con relación a la cultura, se destacó Pedro José Marquez, quien sostenía que el verdadero filósofo: quien sostenía que el verdadero filósofo “Es cosmopolita (o sea, ciudadano del mundo), tiene por compatriota a todos los hombres y sabe que cualquier lengua, por exótica que parezca, puede en virtud de la cultura ser tan sabia como la griega, que cualquier pueblo por medio de la educación puede llegar a ser tan culto como él cree serlo en mayor grado. Con respecto a la cultura, la verdadera Filosofía no reconoce incapacidad en hombre alguno, o porque haya nacido blanco o negro o porque haya sido educado en los polos o en la zona tórrida. Dada la conveniente instrucción enseña la filosofía, en todo clima el hombre es capaz de todo”.

Las ideas de este sacerdote constituían un abierto enfrentamiento al racismo y al determinismo geográfico, a la par que dejaba esclarecido en qué medidas cada hombre desde su circunstancia particular podría contribuir a la cultura universal.

De tal forma estos humanistas latinoamericanos iban creando las bases teóricas de la exigida emancipación política que se avecinaba. Un ideal arraigado en los próceres de la independencia es extender la cultura a todo el pueblo.

La espada libertadora de los guías de la independencia Latinoamérica no sólo estuvo empuñada por la fortaleza de la decisión tomada sino por la profunda meditación sobre la historia, las condiciones y las perspectivas de los pueblos del continente. Bolívar consideraba que: “Nosotros somos un pequeño género humano; poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares, nuevo en casi todas las artes y las ciencias aunque en cierto modo viejo en los usos de la sociedad civil”. El liberador confiaba en que la futura América, una vez derrotado el poder colonial se convertiría en un favorable asilo que acogería las ciencias y las artes provenientes del Oriente y Europa para impulsarlos con el aliento de la cultura latinoamericana.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 75

Universidad de Ciencias Comerciales

Tal preocupación estuvo presente también en Andrés Bello, quien con su erudición científica y originalidad filosófica podía considerarse al nivel más alto del pensamiento latinoamericano de la época. El ilustre venezolano propugnó la autonomía cultural de las repúblicas latinoamericanas como una exigencia de naturalización de las condiciones y características de los pueblos de ésta región que entraban en la vida política independiente.

En tanto, en aquellos casos como el de Cuba, en el que el dominio español se mantenía y trataba de resarcir en algo las grandes pérdidas en el continente, las luchas por enarbolar los valores de la cultura vernácula tendría mayor significación aún. El pensamiento filosófico cubano se elevó a un plano a tono con las exigencias de la época, de lo que se desprende su autenticidad. Pero no serían sólo cultivadores de la Filosofía, como Varela o Luz y Caballero, los que pensarían sobre los problemas de la universalidad de la cultura y sus manifestaciones en el ámbito del país, sino intelectuales de las más diversas ocupaciones como Arango y Parreño, José Antonio saco, los que aportarían valiosas ideas desde diversos campos del saber o del arte al proceso de formación de la conciencia nacional cubana.

Punto culminante de este pensamiento que se transformó en acción revolucionaria es la obra de José Martí. Sus ideas sobre la cultura latinoamericana han dejado su huella sobre varias generaciones posteriores no sólo de cubanos. En especial su artículo “Nuestra América”, en el que insistía en la urgencia de conocer la cultura de los pueblos latinoamericanos y la realidad de sus países para poder gobernar mejor y librarlos de tiranías. “La Universidad de Europa --- sostenía José Martí --- ha de ceder a la Universidad Americana. La historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñen la de los Arcontes de Grecia, es preferible a la Grecia que no es nuestra. No es más necesaria”.

Su énfasis en el estudio del mundo latinoamericano no implicaba ningún tipo de desdén por la cultura de otros pueblos. Simplemente aspiraba ante todo a que ésta enseñanza se revirtiera en una mejor forma de orientar el progreso de éstas tierras y además de que se reconociera el lugar de la cultura en el concierto de la universalidad, al igual que la proveniente de Europa o de otras latitudes.

La idea de revalorizar la actitud de los latinoamericanos con respecto a la cultura universal y en especial de reconsiderar la cultura filosófica había sido plasmada desde mediados del siglo pasado por Juan Bautista Alberdi, para quien: “No hay, pues una Filosofía Universal, porque no hay solución universal de las cuestiones que las constituyen en el fondo. Cada país, cada época, cada filósofo ha tenido su filosofía peculiar que ha cundido más o menos, que ha durado más o menos, porque cada país, cada época y cada escuela han dado soluciones distintas a los problemas de espíritu humano”. De allí que el pensador argentino insistiera en crear una Filosofía Latinoamericano que se ocupara de los problemas de este continente sin renunciar, a lo que el pensamiento hubiera elaborado ya en cualquier parte. No obstante, lo importante era para él que se correspondiese con las necesidades, especialmente sociopolíticas que demandaban los pueblos latinoamericanos.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 76

Universidad de Ciencias Comerciales

Se debe tener en consideración que ese afán por volver la mirada hacia adentro, por hacer de la Filosofía un instrumento para ponerlo en función de lo peculiar en los latinoamericanos no fue compartido por todos los miembros de aquella generación de pensadores argentinos. Entre aquellos pensadores está Domingo Faustino Sarmiento, quien al cuestionarse por el sello especial que debía tener la literatura, las instituciones y en general la cultura latinoamericana, propugnaba un cosmopolitismo que diluía en universalismo abstracto sus ideas sobre el mundo espiritual latinoamericano, dado que su mayor interés estaba en la transformación material de aquella sociedad. Tal utilitarismo atentaba contra el reconocimiento de la identidad, la especificidad y los valores de la cultura latinoamericana.

A Sarmiento no le interesaba la procedencia de las ideas sí éstas habían pasado a formar parte del aparato conceptual o estético del hombre de éstas tierras, por eso manifestaba: “El espíritu, con esta preparación conserva los dotes naturales en adquirir las curvaturas que le imprimen las particularidades locales y adquiriendo, por el contorno, el tono del pensamiento universal de su época. No es francés ni inglés, ni americano del sur o del norte, sino humano. Así es un instrumento apto para examinar todas clases de hechos, y encontrar la relación de causa o efecto, importa poco que se produzcan de éste o del otro lado de los Andes, a las márgenes del Sena, del Plata o del Hudson”.

No cabe duda que Sarmiento aspiraba con tal posición a acentuar la validez universal de las ideas, que independiente de cualquier circunstancia debe corresponderse con la realidad, sin embargo, con esto, en cierto modo, soslaya la historicidad y la concreción necesaria que debe poseer todo pensamiento que pretenda captar acertadamente la realidad circundante, la cual no se manifiesta jamás de forma idéntica a la que se da en otras partes.

Las manifestaciones filosóficas no se pueden reducir a un local limitado, sino que tienden a surgir por todo el continente. Así, el chileno Francisco Bilbao al considerar a la cultura europea como dominadora pragmática, sostenía: “El viejo mundo ha proclamado la civilización de la riqueza, de lo útil, del confort, de la fuerza, del éxito del materialismo. Esa civilización que rechazamos. Ese es el enemigo que tememos penetre en los espíritus de América.... hemos querido preservar el hombre americano de la contaminación del viejo mundo”.

Sin embargo, la penetración cultural imperialista, que fue tempranamente criticada por Martí, ha encontrado en la actualidad formas más sutiles y emerge, poniendo en peligro la autenticidad cultural latinoamericana, en cada momento, como serpiente, amenazante dispuesta a engullir cualquier residuo aún no contaminado por la enajenación capitalista. Resulta extraordinariamente penoso apreciar como se prostituyen las más diversas formas de cultura latinoamericana, tanto en su expresión material como en la espiritual, pues siempre tratan de ser manejados pragmáticamente. Muchos de los patrones de conducta y antivalores que exportan los medios de comunicación masiva como el cine, la radio, la televisión, las tiras cómicas, y la publicidad, están dirigidos a estimular el ocio, la vida fácil, el éxito desmerecido; que al ser percibidos por miles de jóvenes latinoamericanos se convierten también en modelos a seguir por quienes desean ser considerados a la moda o auténticamente “culturas”.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 77

Universidad de Ciencias Comerciales

La realidad es que para alcanzar la genuina cultura constructora de hombres nuevos, hace falta emanciparse de estos valores de carga negativa y producir una real reestructuración de todos los valores actualmente amenazados por diferentes “avances” de la sociedad.

El proceso de autoconocimiento de sus raíces, permite a cada pueblo no caer en comparaciones estériles con las culturas de otros pueblos, sino establecer provechosas analogías que posibilitan la comprensión de fenómenos comunes y la solución de dificultades de similar naturaleza.

El estudio de la identidad cultural de los pueblos latinoamericanos no puede constituir una tarea única de eruditos ni de exigencias simplemente académicas. Naturalmente, tendrá que efectuarse con el rigor científico que demanda una labor de tal naturaleza, pero consciente de las repercusiones ideológicas que ella trae consigo. Se ha de estudiar la cultura latinoamericana para estudiar las vías más efectiva para que éstos pueblos sean más libres, para contribuir a que encuentren las formas más idóneas del dominio de su existencia.

Las posiciones filosóficas

Incursionar en la Filosofía latinoamericana en la búsqueda de la identidad, implica entender las diferentes posiciones a las que hacen alusión Francisco Miró Quezada y Leopoldo Zea cuando visualiza el problema de la existencia y la creación.

Latinoamérica es una piedra preciosa en bruto, la cual debe ser pulida con la creación intelectual constante y decidida y por sobre todas las cosas adaptada a la realidad objetiva y concreta de nuestro continente.

La creación debe tener características concretas, a saber:

Temporalidad: que expresa la no – existencia anterior de cualquier expresión dada. Novedad: que lleva inmersa una modificación del contenido del fenómeno o expresión,

no repetible. Significatividad: que posee una valoración objetiva y concreta del fenómeno.

Es importante dejar claro que la creación a la que hacemos alusión es exactamente la creación endógena, que trae consigo la utilización de elementos de la propia región donde se hace la creación, es decir, una recreación adaptada a los medios que le rodean. De esta manera ayuda a la independencia de la región.

La existencia o inexistencia de una filosofía latinoamericana es producto de una discusión constante, siendo esto uno de los caracteres típicos de la misma. Es por eso conveniente analizar las diversas posiciones existentes para, sobre esta base tratar de saber, en la medida de nuestros recursos, hasta dónde es posible que la filosofía latinoamericana cumpla el rol que le exige la historia.

a) Desarrollismo: es la doctrina que manifiesta que no existe filosofía auténtica en Latinoamérica, sino que es una copia de las filosofías occidentales. A este premisa, Alberto Wagner puntualiza: “La filosofía latinoamericana es una simple prolongación

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 78

Universidad de Ciencias Comerciales

de la filosofía occidental”. Para Francisco Romero no es filosofía, sino que es un inicio de un filosofar, por lo que asegura: “América Latina, tendrá su filosofía, después de su maduración”.

b) Liberacionismo: sobre esta doctrina, Augusto Salazar nos ilustra: “en América Latina no podrá haber filosofía auténtica, mientras no exista la liberación definitiva”. Lo anterior nos demuestra que la cultura de dominación impresa en nuestro continente desde la colonización, impide la creación endógena y no da paso a una filosofía del continente.

c) Afirmacionismo: esta doctrina manifiesta que América latina tiene una filosofía que consiste en meditar nuestra propia realidad, persiguiendo encontrar el sentido de nuestra historia. Es decir, que la filosofía debe estar integrada a la búsqueda de la identidad cultural y de los problemas que atañen a nuestro continente.

d) Intergralismo: es la concepción que considera que si existe filosofía en Latinoamérica, la cual ha hecho grandes aportes a la filosofía general del conocimiento. De tal manera que la creación filosófica persigue dilucidar al ser latinoamericano tal y como es, además de tratar los problemas de la filosofía del conocimiento. Latinoamérica ha alcanzado la creación endógena para y por el proceso de liberación, a esto se le conoce como: Filosofía de la Liberación la cual además persigue como máxima concepción. De que el ser humano y por consiguiente el latinoamericano deba ser tratado tal y como es, así como también, reconocido como tal. Para ello nuestra filosofía lleva inmersa dos roles fundamentales: fundamentación y orientación; la primera que implica una conciencia colectiva revolucionaria y la segunda, una clara visión de la meta. Sin embargo en esta cuestión encontramos dos direcciones conceptuales.

1) Filosofía de los americanos: que es una filosofía de dominación de los hombre, con altas características anti – humanas, manifestadas en nuestro continente desde la época de la colonia, y específicamente de cualquier imperio.

2) Filosofía a lo americano: Es la Filosofía contraria a la anterior, persigue que el ser no sea negado como tal, ni que sea considerado como una especie inferior. El latino no debe ser utilizado como instrumento y debe de manifestarse en teoría y práctica contra la explotación del hombre por el hombre. Por lo tanto la perspectiva de la filosofía latinoamericana es interpretar permanente sobre lo que se dijo o se hizo en determinado tiempo o espacio y ampliar la esfera del conocimiento por medio de la reflexión filosófica de nuestra realidad, utilizando el saber como un instrumento emancipador de la conciencia, es decir, un arma para potencializar al hombre desde los aspectos históricos, coyuntural, universal y dialéctico del sistema social que le rodea.

Teología de la Liberación

Es un intento filosófico surgido en América latina en los años 60, está en la vinculación del pensamiento religioso a la realidad objetiva de las necesidades humanas. Para esto utiliza las denominadas Comunidades Eclesiales de Base que son grupos democráticos de defensa de la propia religión cristiana, en que los miembros viven su fe en conjunto,

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 79

Universidad de Ciencias Comerciales

buscando orientaciones, motivos y metas para enfrentar los problemas sociales, que les aqueja a ellos y, con frecuencia, a la humanidad toda. Estas comunidades están compuestas en su mayoría por gentes de los sectores populares, organizaciones estudiantiles y sacerdotes progresistas. La Teología es el estudio hermenéutico de Dios y de todo lo que a él se refiere, sin embargo se diferencia con la Teología de la liberación, porque además del estudio de la Biblia, lo vincula al estudio del Marxismo (Dialéctica), partiendo de la pobreza material y espiritual y la necesidad de la solidaridad entre los miembros del sistema humano.

Entre sus máximos expositores encontramos a Clodovis y Leonardo Boff, Fray Beto (Brasil), José Miguel Bonino (Argentina), Gustavo Gutiérrez (Perú) y Uriel Molina (Nicaragua), siendo las obras más conocidas: “Teología de la liberación y perspectivas, Iglesia, carisma y poder, Opresión, liberación y desafío a los cristianos y Ensayos de la eclesiología militante”, entre otros.

El movimiento de la Teología de la Liberación fue aprobado por la Carta Constitutiva Pastoral del Concilio del Vaticano II, luego de la segunda reunión de sacerdotes en el Chimbote (Perú) en 1968, anterior a ella se realizó un primer esfuerzo en Petrópolis (Brasil) en el año de 1964, por lo que podemos resumirlo en tres frases:

a) Etapa del surgimiento (1960 – 1968)

Manifiesta una copia práctica de una Europa alejada de la realidad latinoamericana. En ésta época se forma el Consejo del Episcopado Latinoamericano (CRLAM) y la Conferencia de Religiones de América latina (CLAR).

b) Etapa de crecimiento y desarrollo (1979 – 1978)

Implica una cadena de movimientos populares que se transforman en las Comunidades Eclesiales de Base (CEB). Al iniciar la utilización de elementos marxistas se presenta una persecución política, así como la represión y expulsión de los teólogos participantes de las iglesias.

c) Etapa de Proyección 1979 – 1998

Se manifiesta por la evangelización en el presente y el futuro de Latinoamérica, haciendo una iglesia más participativa y consolidando los principios de este tipo de teología logrando la aceptación de la Santa Sede.

Este tipo de Filosofía puede ser considerado como creación endógena colectiva y en su interior expresa un reencuentro de la religión con sus raíces históricas y no una rebelión, como algunos ideólogos han manifestado, sino hacer una iglesia de todo un pueblo. Leonardo Boff ilustra: “Jesús, no murió en una cama, sino en la cruz. Conquistó la libertad no con palabras, sino con su sangre”. Podemos entender que la religión no debe de tener estratos sociales, ni diferencias, sino que debe de ser igual por todas y para todos.

Los Fundadores

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 80

Universidad de Ciencias Comerciales

Esta primera constelación de filósofos, aunque formados dentro del positivismo, reaccionan contra el dogma positivo, construyendo un metafísica, un nuevo idealismo, una filosofía de libertad. Con ellos nace, pues, la filosofía propiamente latinoamericana, ocupada en la investigación de nuestra esencia. Es la prodigiosa década de los veinte, y América Latina iba camino de sí. En ese entonces, hay que recordar el dominio que ejercía el positivismo como ideología oficial de algunos Estados Latinoamericanos: México, Brasil, Argentina, por ejemplo. En este último país, la corriente positiva tuvo representantes prolíficos, como José Ingenieros (1877 – 1925).Según afirma Augusto Salazar Bondy, dentro de la evolución de nuestras ideas hay una especie de “movimiento ondulatorio” que pareciera comprobarse fácilmente con el surgimiento de la “metafísica”, de los idealistas que se contraponen al cientificismo positivista como forma de materialismo.

Así como toda constelación tiene su forma y su magnitud; prendieron en la historia de la filosofía americana los nombres de estos patriarcas: don Alejandro Korn (Argentina), Raimundo de Farias de Brito (Brasil), Carlos Vaz Ferrerira (Uruguay), Enrique Molina (Chile), Alejandro O. Deústa (Perú), Antonio Caso y José Vasconcelos (México). Sumaría a estos valiosos creadores y humanistas a Pedro Henríquez Ureña, de República Dominicana y a José Enrique Rodó, del Uruguay, de quien nuestro Rubén Darío dijera: “José Enrique Rodó es el pensador de nuestros tiempos, y, para buscar siempre el parangón en el otro plato de la balanza americana, diré que responde a Emerson. Es Emerson latino, cuya serenidad viene de Grecia, y cuya oración dominical es la salutación a Palas Atenea, la plegaria ante el acrópolis.

No vamos a sostener que esta original pléyade partió de cero, pues ellos estuvieron bajo una u otra influencia de pensadores europeos, a quienes asimilaron creadoramente: Nietzche, beergson, Boutroux, Benedetto Croce y Gentile son los filósofos europeos que contribuyeron para que los latinoamericanos abrieran sus propios cauces.

Los filósofos de la libertad, cuya paternidad y trascendencia programática es innegable, podemos llamarlos clásicos. Promovieron, desde su originalidad, qué es filosofar en América; también varias orientaciones de nuestro pensamiento, como son la revalorización de lo americano, el espiritualismo, el idealismo, el esteticismo y, por supuesto, la filosofía de la libertad, con la que veían toda invención humana.

Tras casi medio siglo de vigencia, asimilado desigualmente en su vigor como sostiene Leopoldo Zea, el positivismo fracasa y retrocede ante el empuje de la crítica idealista, originando este nuevo pensamiento sobre la vida y la libertad; fundando consecuentemente una espiritualidad innovadora.

Generación de la Etapa de la Normalidad Filosófica.

Suele llamarse así a esta etapa en que surge una nueva promoción que tienen como premisa a los filósofos del nuevo idealismo, que establecen diversas corrientes y direcciones de la filosofía por varias décadas.

Francisco Romero (1891 – 1962), filósofo personalista argentino, nos dice lo que entiende por normalidad filosófica: “Ante todo, el ejercicio de la filosofía como función ordinaria de la cultura, al lado de las otras preocupaciones de la inteligencia. No ya como la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 81

Universidad de Ciencias Comerciales

meditación o creación de unos cuantos hombres dotados de una vocación capaz de mantenerse firme a pesar de todo. Como cualquier oficio teórico, la filosofía permite y aún requiere el aporte de mentes no extraordinarias, hasta el indispensable sentido para estos problemas, la seriedad, la información, la disciplina”.

Este núcleo generacional que surge a partir de 1930 realiza aportes efectivos y promocionan las direcciones o los derroteros contemporáneos de la fenomenología del marxismo y el neo marxismo, del idealismo, del existencialismo, el historicismo, del personalismo, de la filosofía analítica y del estructuralismo.

La historia de las ideas y la filosofía de la historia ocuparán la mente de nuestros filósofos que, bajo la influencia de Wilhelm Delthey y su historicismo, lo mismo que la de J. Ortega y Gasset y su razón histórica, producirán lo que ha sido tan necesario explicarnos: el por qué de nuestras ideas y su trayectoria en este contexto cultural.

Es notorio que a la par de esta magnífica generación que ahonda nuestro pensamiento, aparezca el grupo de los “transterrados” como los denominó José Gaos. Un grupo de filósofos españoles que, a causa de la guerra civil en España, arraigan en la América nuestra, ejerciendo mucho influjo y mostrando gran fecundidad. Ellos son: el propio José Gaos, Eduardo Nicol, Juan David García Bacca, José María Gallegos Rocafull, Luis Recaséns Siches, Eugenio Imaz, María Zambrano, Joaquín Xirau y Adolfo Sánchez Vázquez. Principalmente, Gaos, había de tener una poderosa influencia en el pensamiento de Leopoldo Zea, quien llega a ser el filósofo de América por excelencia.

Además, cabe observar que en esta época aparece en la América nuestra, una filosofía católica: el tomismo, representado por los nombres de Nimio de Anquín, Octavio Nicolás Derisi, quien ha sido traductor de Jacques Maritain al español, Ismael Quiles y Tomás B. Cásares.

En México, Agustín Basave Fernández del Valle, mezcla catolicismo y existencialismo con un matiz muy especial en esta etapa. Hoy mencionaremos también al filósofo cristiano Alberto Caturelli. De igual manera, hay que referir que en la línea del marxismo, por estos tiempos del que hablamos (1930 – 1960), irradia en algunos países como México, Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela y Chile. El marxismo latinoamericano, que según observa Michael Lowy puede estudiarse en tres períodos que van desde 1920 a 1959, será un marxismo aplicado creadoramente salvo el período stalinista por intelectuales de la lucidez de un José Carlos Mariátegui (1895 – 1930).

Otros pensadores de importancia dentro del marxismo latinoamericano son el mexicano Elí de Gortari (1918), preocupado por los problemas de la lógica, y Adolfo Sánchez Vázquez, investigador de estética y filósofo de la praxis.

Hay que agregar dentro de esta época unas tendencias muy productivas, que son: el existencialismo, el historicismo y la rama filosófica de la axiología. La primera de estas tendencias está presentada por el argentino Carlos Astrada (1894), quien tenía en realidad un doble dominio, el de la femenología de E. Husserl y el del existencialismo de Martín Heidegger. Más su interpretación del existencialismo avanza hacia posiciones humanistas.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 82

Universidad de Ciencias Comerciales

Risieri Frondizi (1910 – 1983, Argentina) se convierte en un representante conspicuo de la axiología, toma una posición frente a las teorías subjetivistas del valor, revitalizándolas a la circunstancia social o individual. Otro axiólogo, Juan Llambias de Azavado, (1907), postula a Dios como nombre de valor absoluto, teniendo como fuente a Husserl y a Hartmann.

En lo que atañe al historicismo, Arturo Ardao (Uruguay, 1912), reconocido ensayista e historiador de las ideas, ha contribuido a la precisión de conceptos tales como “occidente” y “secularización”, en sus textos Problemas e Historia de la filosofía americana (1951), y La secularización de la sociedad occidental (1968).

No menos ha sido su laborioso estudio historiográfico de las ideas para darnos esos panoramas propios del pensamiento latinoamericano, cuyo derrotero, sabemos, es sinuoso, de aparentes retrocesos, órbitas tardías, pero al fin, pensamiento nuestro.

En México, Samuel Ramos (1897 – 1959), se introduce en el problema de lo mexicano, mejor dicho, en una filosofía de la cultura de lo mexicano. Así, desde una perspectiva existencialista e historicista, logra heredarnos con El perfil del hombre y la cultura en México, una vertiente en la que futuros filósofos profesionales como Leopoldo Zea (México, 1912), uno de los máximos filósofos de América Latina, cuya tesonera labora ha sido reconocida por autoridades y universidades a nivel mundial, así como Ardao, ya han incursionado en profundidad y con éxito en la historia americana.

Zea es de los que piensan que la filosofía que se hace en Latinoamérica es una filosofía sin adjetivos, ubicándose así en una perspectiva culturalista y universalista, y que ésta, o sea la filosofía americana, es original y auténtica porque nace en la circunstancia del hombre americano.

El rescate ontológico y antropologico de Zea ha dado pauta para crear toda una empalizada desde la cual se argumentan la existencia de un pensamiento filosófico latinoamericano.

Zea, en sus inicios, inspirado por el filósofo español “transterrado” José Gaos, dirige sus energías a la filosofía de lo americano y a la historia de las ideas en su país, el positivismo, especialmente, para concluir en una vista más amplia de todo el pensamiento latinoamericano, teme que dio título a su significativa obra El pensamiento Latinoamericano (1965).

Leopoldo Zea dirigió el grupo “Hiperión”, una agrupación filosófica que se dedicó al estudio de la mexicanidad. Este grupo estuvo integrado por Luis Villoro, Emilio Uranga y Fausto Vega, entre otros.

En la actualidad, tras ochenta años de vida y una obra monumental, el Dr. Alejandro Serrano Caldera, otorgó a Leopoldo Zea el Doctorado Honoris Causa, por su incuestionable y trascendente labor de maestro y filósofo del discurso de lo americano. Uno de los exponentes del pensamiento latinoamericano, Francisco Miró Quesada (Perú), sostiene que hay una generación de filósofos que puede ubicarse entre la generación de la etapa profesional de la llamada normalidad y que puede ser denominada generación de los “técnicos”. Esta generación tenía como antecedentes la búsqueda y la madurez de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 83

Universidad de Ciencias Comerciales

generación anterior, sólo que la tercera generación asume el proyecto de realizar con rigor y con autenticidad el programa de la filosofía latinoamericana, que parte de su circunstancia, a la vez que pretende la universalidad.

A esta generación pertenecen según el propio Miró Quesada: Leopoldo Zea, Luis Villoro, Emilio Uganga. Otros filósofos de importancia que pueden ligarse a esta generación son: Risieri Frondozi, Miguel Reale (Brasil); Alberto Wagner de Reyna (Perú); Eduardo García Maynez (México); Ernesto Mays Vallenilla (Venezuela); Ricaurte Soler (Panamá); Danilo Cruz Vélez (Colombia) y el mismo Francisco Miró Quezada, que tanto ha hecho por la filosofía en el Perú y por toda la filosofía americana.

Atención especial crea una filosofía con un “signo heideggeriano”, o sea, se adentra en los campos de la fenomenología y del existencialismo de Martín Heidegger. Mayz Vallenilla no muestra sólo una preocupación por el existencialismo, sino que también se ocupa de la realidad americana. Dos obras identifican a este pensador original: El problema de América (1959) y El problema de la nada en kant (1965).

Mayz Vallenilla, piensa que el hombre latinoamericano es el hombre de la Expectativa y que vive un no ser - siempre todavía. Este sería el temple fundamental del hombre americano y sus actos serían esencialmente prospectivos. Y conforme con las palabras de Mayz Vallenilla, la tarea de nuestra filosofía debe ser la de iluminar “la experiencia del Ser”, y que tendríamos que descubrir la originalidad del hombre americano que justamente debemos hallar en esa experimentación del Ser.

Los Filósofos de la Liberación.

Esta generación irrumpe, según dice E. Dussel, como una nueva generación filosófica en Argentina hacia 1973, cuando se está dando un momento metafísico para que el nuevo metafísico para el que el nuevo pensamiento rompa con la denominación y busque en la alteridad (el otro, el pobre, el pueblo) al sujeto de la liberación.

Otros autores proponen como fechas 1971 – 1973. Los nombres que se registran como componentes de este impresionante y productivo movimiento son: Augusto Salazar Bondy (Perú), Arturo Andrés Roig, Rodolfo Kuch, Juan Carlos Scannonne y Enrique Dussel, estos últimos cuatro de Argentina.

Se puede sintetizar los factores y condiciones en que se lanza este movimiento filosófico tan cuestionador de la realidad latina. Son pues, antecedentes muy claros que propician las interpretaciones de la Filosofía de la Liberación y pueden ser citados así:

Teología de Liberación. El discurso político de Frantz Fanon. El pensamiento norteamericano (Hebert Marcuse).

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 84

Universidad de Ciencias Comerciales

Historia y Evolución de las Ideas Filosóficas en América Latina.

En Iberoamérica la filosofía ha adquirido un carácter social impuesto por el desarrollo histórico, cultural, económico y político de nuestro continente, cuyo advenimiento a la civilización occidental es relativamente reciente. Así, cuando en América se inicia la actividad filosófica, la filosofía tiene ya en Europa una

historia que comprende más de veinte siglos. A finales del siglo XVI se inició una etapa de controversia doctrinal. Hay lucha ideológica entre las órdenes religiosas y como una débil proyección del Renacimiento hacen su aparición el platonismo y el neoplatonismo. La filosofía del siglo XVII es ajena a los avances logrados en Europa. La política de España tiene aisladas a sus colonias de América y es sólo en las últimas décadas de ese siglo cuando se advierten algunos indicios del pensamiento moderno. Para la segunda mitad del siglo XVIII, los jesuitas, originalmente enemigos de Descartes, rectifican su opinión y propician el cambio intelectual a favor del modernismo. Al terminar la primera mitad del siglo XIX los países de América habían logrado su independencia política, sin embargo, persisten las ataduras que subordinan el pensamiento de los latinoamericanos a su pasado colonial. En búsqueda de la emancipación intelectual, es el venezolano Andrés Bello, el primero en declarar una segunda independencia: la ideológica. El idealismo y el positivismo aparecen en América Latina con cierto retraso. La filosofía latinoamericana ha existido durante la colonia y en el siglo XIX, pero debemos aclarar que esta filosofía no se realizó de manera exclusiva por los pensadores de aquellos tiempos. Hubo intelectuales que reflexionaron filosóficamente, aunque su actividad principal no era filosofar. Su labor filosófica estuvo siempre supeditada a intereses religiosos o políticos. Actualmente el ejercicio de la actividad filosófica en los países Iberoamericanos exige una formación más profesional y técnica. Durante las últimas décadas, las tendencias de mayor influencia en Latinoamérica han sido: 1. La filosofía Cristiana-Tomista 2. El Marxismo 3. El existencialismo 4. La filosofía analítica 5. El movimiento americanista Sobre el movimiento americanista se presenta a continuación algunos conceptos fundamentales.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 85

Universidad de Ciencias Comerciales

Movimiento americanista. Desde 1842, cuando el argentino Juan Bautista Alberdi se planteó la interrogante sobre la posibilidad de una filosofía latinoamericana auténtica, la mera pregunta ponía de manifiesto una peculiaridad de nuestra filosofía, pues ésta es la única que se cuestiona a sí misma y con ello ya tenemos una característica distintiva del pensamiento filosófico iberoamericano. Nuestra filosofía se caracteriza por su hondo contenido social. La política, la educación, la moral, el derecho, la antropología y la religión, han proporcionado constantemente temas de interés para la reflexión filosófica. La dependencia.- El dominio ibérico en América implantó entre otras manifestaciones culturales una manera de hacer filosofía acorde a los intereses de la colonización. En las primeras décadas del siglo XIX, los pueblos americanos alcanzan su independencia política, sin embargo, ésta no trae consigo la emancipación ideológica, pues el orden intelectual, social y económico impuesto durante tres siglos de dominación no desaparece de las nuevas nociones. Los emancipadores latinoamericanos deseosos de cambiar la mentalidad colonial e incorporar sus pueblos a la modernidad, hicieron suyo el pensamiento de otros pueblos que lucharon y alcanzaron su plena independencia. Con este propósito buscaron, por medio de la educación, eliminar desde sus raíces la cultura colonial, siguiendo los lineamientos ideológicos de la filosofía positivista. El positivismo se presenta así como el medio más apropiado para abolir por completo la dependencia mental. Sin embargo, la implantación de esta doctrina no condujo a la anhelada libertad ni propició el desarrollo para nuestros pueblos, pues la adopción de modelos ajenos a la realidad social iberoamericana sólo condujo a nuevas formas de subordinación. La conciencia de esta dependencia, así como el interés por cambiar esa situación y propiciar un orden acorde a la naturaleza de los iberoamericanos, habrán de ser el primer paso para la superar la subordinación cultural de los pueblos americanos.

Filosofía de la liberación. Se ha dado el nombre de filosofía de la liberación al movimiento que durante los últimos años se ha propuesto determinar la relación entre el pensar filosófico y la realidad latinoamericana. En esta filosofía el pensamiento debe unirse a la acción para eliminar toda manifestación de dependencia y lograr la auténtica libertad. Conviene señalar la compatibilidad de esta tendencia con otras doctrinas, siempre que su aceptación no conduzca a una nueva subordinación ideológica. Entre las tareas de una Filosofía Latinoamericana mencionaremos cuatro: I- Desenmascaramiento crítico de nuestra dependencia filosófica. II- Adquisición y purificación de nuestro logos, de nuestra manera de ser latinoamericanos. Un hombre es dueño sólo cuando se posee, se posee cuando sabe pronunciar su verbo y pronuncia su verbo cuando sabe elegir, tomar lo nuestro. III- Conciencia política de nuestra situación. IV- Alimento de nuestra esperanza (utopía); ideal irrealizable. Filosofía mestiza, una sabiduría. Que la Filosofía renuncie a su complejo de superioridad, la opción por el pueblo es la solución de una Filosofía mestiza.

CARACTERÍSTICAS DE UNA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

Nunca antes habíamos asistido a un cuestionamiento tan radical y global de un tipo de sociedad como la nuestra que se manifiesta como:

La utopía de una alternativa histórica social. La postulación de nuevos tipos de hombre, valores y estructuras que resuelvan de

raíz los múltiples conflictos y contradicciones que vivimos. La lucha por la liberación en todos los niveles.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 86

Universidad de Ciencias Comerciales

Ahora bien, debemos reconocer que la crisis latinoamericana ha sido generada por la percepción objetiva del carácter dependiente de nuestra estructura. Por tal condición se desprenden tres grandes consecuencias:

El desarrollo y el subdesarrollo dentro del contexto de expansión occidental capitalista, son partes de un mismo proceso.

El problema del desarrollo latinoamericano es el de su liberación, el de alcanzar su autodeterminación histórica y estructural que le permita acceder con dinamismo propio y original en el concierto de los pueblos libres.

En la raíz de nuestra existencia como países “tercermundistas” está un hecho histórico determinante: los procesos colonialistas y neocolonial

Victoria de Cartula Brú clasificó las características

Proyección vital: a la vida. -Producto social. Valoración de lo telúrico, de lo terrígeno. Sentido de la historia. Proceso de independencia: querer ser propio. Inseguridad juvenil: como es Filosofía joven es insegura, inventa términos. Sentido optimista del tiempo: se mira lo futuro, se ve no lo que se hizo sino lo que

se puede hacer. Valoración de los aportes éticos Preocupación por lo social político.

Connotación revolucionaria.Proyección vital: a la vida.Producto social.

Sentido de la historia.Proceso de independencia: querer ser propio.

Sentido optimista del tiempo: se mira lo futuro, se ve no lo que se hizo sino lo que se puede hacer. Preocupación por lo sociopolítico.

Presupuestos epistemológicos de la filosofía Latinoamericana

Son genéricos y se sintetizan en cuatro:

a- Postulado de la unidad fenomenológica: que A.L es un fenómeno étnico, posee una totalidad, posee un pasado que no empieza en 1492, posee elementos integradores como la lengua, la religión, la cultura. Cuando Roosevelt decía que သmientras LA siga siendo católica no podemos dominarla“, no se refería tanto al hecho de la iglesia como si ella estuviera en contra de las posturas de los EEUU sino que se refería a esa unidad cultural religiosa y lingüística que es casi opuesta a los EEUU protestantes, ingleses.

b- Postulado del sentido de la Filosofía: no tiene el sentido del academicismo, es más en orden de la hermenéutica de la interpretación de la realidad y además es teleológica es decir con una finalidad determinada para transformar la realidad, tiene carácter político en el sentido de querer cambiar una realidad social, no se esconde bajo la máscara de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 87

Universidad de Ciencias Comerciales

neutralidad política que de todas maneras nunca ha existido entre los filósofos, baste pensar en el papel de Aristóteles mientras los griegos desangraban los otros pueblos o a Heidegger, el cual durante durante el nacismo tomó la cátedra de Husserl sin ningún remordimiento de conciencia.

c-Presupuesto de la apertura de las fuentes: la fuente tradicional es la fuente del filósofo, la obra del filósofo. La Filosofía Latinoamericana dice que eso no es cierto y que es necesario buscar otras fuentes, los textos no escritos ej. el mito del negro y del indio, la fuente arte para ser fuente significa que debe ser la expresión de un pueblo a través de un artista y es cultural; si es cultural muestra una cosmovisión que implica una realidad, la cosmovisión refleja una antropología cultural, el arte no es neutro, es comprometido. Folclor y la literatura son juntos con el teatro y la novela fuentes no formales de la Filosofía.

d-Buscar la originalidad, la peculiaridad, lo original; somos mestizos, se hace Filosofía Latinoamericana en base al mestizaje

Las tareas de una Filosofía Latinoamericana mencionaremos cuatro:

Desenmascaramiento crítico de nuestra dependencia filosófica.

Adquisición y purificación de nuestro logos, de nuestra manera de ser latinoamericanos. Un hombre es dueño sólo cuando se posee, se posee cuando sabe pronunciar su verbo y pronuncia su verbo cuando sabe elegir, tomar lo nuestro. Conciencia política de nuestra situación.

Alimento de nuestra esperanza (utopía); ideal irrealizable. Filosofía mestiza, una sabiduría. Que la Filosofía renuncie a su complejo de superioridad, la opción por el pueblo es la solución de una Filosofía mestiza

Valores: De la liberación.

De la alteridad, del ser otro, de nosotros. Línea de ruptura con lo que es dependencia. Dimensión de búsqueda de nuestro pasado que es propio y valioso. Es un encuentro con lo que somos en sí mismos. Lo ético connota toma de conciencia.

Políticos:

Utopía, América Latina tiene un futuro promisorio. Ya desde el iluminismo se ha concebido así; Montesquieu “considera las misiones de los Jesuitas como la realización de los sueños de Platón“[20], Humboldt agrega သcuán felices seríamos aún, si se hubiera dejado a los misioneros más libertad y se les hubiera suministrado otros medios para penetrar aún más en el país (acá está haciendo alusión a la supresión de los Jesuitas).

Socialización.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 88

Universidad de Ciencias Comerciales

Religiosos:

a) La religiosidad como elemento encarnado de la realidad.

b) Compromiso con connotación religiosa.

Estéticos: fomentar y valorar el folclore con la ilusión de que la Filosofía no sea muy elevada. La estética del negro da un valor de alegría para una Filosofía encarnada.

Culturales

a) Valor del mestizaje.

b) Simbología del lenguaje, la novelística americana es peculiar y de gran valor simbólico, que se extiende

ESPECIFICIDAD DEL QUEHACER FILOSÓFICO LATINOAMERICANO

“El pensamiento hispanoamericano no es generalmente si no una rapsodia compuesta con motivos y elementos del pensamiento europeo” .José Mariátegui

SITUACIÓN:

La simple definición etimológica de la filosofía ya no es suficiente hoy para indicarnos su especificidad, el contenido y la función del que hacer filosófico como discurso totalizante, metódico, crítico, sistemático y unilateral sobre la realidad. Dado la pluralidad de filosofías sólo podemos enseñarles aquellos elementos comunes del que hacer filosófico en cuanto tal.

EL ENFOQUE TRADICIONAL DE LA FILOSOFÍA

Veamos algunos enfoques con que se mira la filosofía tradicionalmente hablando:

Definir la filosofía sin ver los condicionamientos socioculturales de toda reflexión. Reducción de la filosofía a su comprensión puramente etimológica o

historiográfica. El tratamiento ahistórico de los problemas y los grandes sistemas filosóficos. División de los problemas y tratados con una orientación exclusivamente

metafísica de los mismos o en algunos casos todavía con la concepción medieval de la subordinación de la filosofía a la teología.

Historia de la filosofía extendida solamente como un catálogo de sistemas y filósofos, abstraídos de los problemas de su época.

Lo histórico se reduce a lo biográfico. Absolutización de una determinada concepción filosófica a partir de la cual se

juzgan, se critican o se rechazan otras formas de pensamiento. El enfoque tradicional de la filosofía se convierte en un adoctrinamiento anacrónico

de tesis y problemas que se ven como “inútiles” frente a las condiciones reales de la historia y la sociedad.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 89

Universidad de Ciencias Comerciales

DESCRIPCIÓN DEL QUEHACER FILOSÓFICO

Veamos cuáles son las características del quehacer filosófico:

La filosofía se distingue por ofrecer una visión global, totalizante de la realidad. La interpretación de toda la realidad es elaborada de un modo sistemático. Ofrece una visión coherente, en el sentido de poder articular las diferentes tesis en

una síntesis ordenada y capaz de explicar o tematizar la realidad. Es una visión crítica o pretende serlo en su intencionalidad primaria. Se opone al

dogmatismo o autoritarismo. Quiere fundamentos objetiva y rigurosamente al pensar.

Dicha visión es elaborada con determinados principios o presupuestos que indican el carácter concreto, situado, del filosofar y cómo la misma manera de preguntar condiciona ya las respuestas que obedecen en último término a los puntos de partida.

La visión es elaborada con un determinado método o forma de plantear y resolver los problemas, pero también como análisis de los mismos métodos de las ciencias particulares.

Es una visión sistematizada dentro de una determinada perspectiva. Esto significa que toda filosofía es, en primer lugar, hija de su época, y constituyéndose muchas veces en la autoexpresión de una determinada sociedad.

PERSPECTIVA DE LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA

“La constitución de un pensamiento genuino y original y su normal desenvolvimiento no podrán alcanzarse sin que se produzca una decisiva transformación de nuestra sociedad mediante la cancelación del subdesarrollo y la dominación”.Augusto Salazar Bondy.

SITUACIÓN:

Literalmente la expresión Filosofía Latinoamericana es ambigua, conviene por tanto precisar su intencionalidad, su razón de ser, sus contenidos y sus perspectivas. Quienes niegan dicha posibilidad al menos deberían imponerse la tarea de pensar la situación y el compromiso de todo intelectual frente a su sociedad. Es obvio que no se trata de latinoamericanizar la filosofía, si no de pensar filosóficamente nuestra situación.

A partir de esta situación nos corresponde plantear la posibilidad de una filosofía distinta en la perspectiva de nuestra situación política. Con estas visiones, vemos pues las características del filosofar Latinoamericano:

Antropología Filosófica Latinoamericana

La Antropología de la Alteralidad

“La situación concreta de Latinoamérica exige y posibilita una nueva reflexión sobre el hombre lejos de los moldes clásicos y sobre todo, del subjetivismo propio de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 90

Universidad de Ciencias Comerciales

modernidad, fundamento último del proceso de expansión y colonización”. (Jaime Rubio. Antropología filosófica).

La reflexión filosófica latinoamericana ha pretendido replantear en sus fundamentos algunos de los pilares del pensamiento antropológico presentado desde antiguo y hasta la modernidad por los filósofos de la tradición occidental.

La nueva antropología y la nueva concepción filosófica de la historia constituyen quizás los aspectos más importantes de la reflexión filosófica latinoamericana y son, a su vez, los criterios que fundamentan una nueva visión de los valores, de la cultura, de la política, de la sociedad; etc.

La pregunta ahora es ¿cuáles son los fundamentos de la nueva antropología en perspectiva latinoamericana? Sabemos por definición que la antropología filosófica es una rama de la filosofía que se preocupa del estudio del hombre como hombre. Desde la ontología se entiende por antropología filosófica el pensamiento que piensa el hombre en su particularidad de ser y de existir.Esta forma clásica de entender la antropología parece no ser discutida por la perspectiva latinoamericana. Sin embargo, la antropología latinoamericana no está del lado de la visión esencialista y abstracta del hombre sino más bien su simpatía está por la pluridimensionalidad, por la multiplicidad de perspectivas antropológicas resultantes de las perspectivas de considerar al hombre desde su situación concreta, desde su contexto. En efecto, durante muchos siglos la antropología filosófica se preocupó únicamente de la esencia del hombre, del propio constitutivo del hombre universal, y éste se puso en la razón, o en el alma, en su imagen de Dios.

Después de Hegel el tema del hombre adquirió una nueva dimensión; se comenzó a reflexionar sobre el hombre concreto, real; el hombre de la calle, de carne y sangre, que tiene problemas, inquietudes. Se estudia al hombre como ciudadano y trabajador al hombre existente, al que vive enfrentado a la nada y a la muerte. América Latina solicita una reflexión contextualizada del hombre latinoamericano, que tenga en cuenta su situación de opresión y sus ansias de libertad; esto es, una antropología filosófica a partir del contexto cultural e histórico, que reflexione sobre el ser hombre latinoamericano “aquí” y “ahora”, en su realidad.

La propuesta de la antropología filosófica latinoamericana estriba en un humanismo de la alteridad. En efecto, sólo un humanismo que sea capaz de reconocer al otro como iguales y diferente es auténtico. El humanismo griego, por ejemplo, fue realmente un antihumanismo para los pueblos bárbaros y para los propios griegos esclavos quienes por su situación no eran considerados ciudadanos.

El humanismo latinoamericano de la alteridad es un humanismo universal que critica y contradice de manera abierta el humanismo predicado y practicado en primera instancia por los conquistadores de nuestras tierras quienes, bajo el pretexto de traernos la salvación del alma y la riqueza cultural, conquistaron nuestras pertenencias materiales y violaron nuestros derechos más elementales. Esta crítica también se extiende al pragmatismo y al utilitarismo norteamericano.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 91

Universidad de Ciencias Comerciales

Ahora bien, los pilares más significativos en los que se sostiene la antropología de la alteridad son:

La Dimensión Económica

“La economía es la parte de la filosofía que piensa la relación práctico-productiva, la relación del hombre-el otro mediado por el producto de la relación hombre-naturaleza…la economía es entonces la relación del ámbito práctico con el productivo…Es la economía alguien vende, compra, roba algo a alguien. El primer alguien es el punto de partida de la economía, el sujeto económico; el algo es el producto de un trabajo; el otro es el término de la relación práctica, ahora económica”. (Enrique Dussel. Filosofía de la liberación).

El tema de la liberación económica del “otro” es también un ingrediente fundamental de la propuesta antropológica latinoamericana. La economía pertenece al contexto humano, al ser del hombre.

“Es necesario investigar mucho para descubrir la naturaleza de nuestro sistema económico, capitalista-dependiente. Pertenecemos a una sociedad dependiente de otras sociedades y nuestro subdesarrollo es condición para el desarrollo de quienes nos oprimen…Esto hace que en América Latina se plantee un doble problema: la necesidad de una verdadera democracia política y, consiguientemente, la instauración de una democracia económica”. (Jaime Rubio. Antropología filosófica).

La Dimensión Política

“La liberación política del hombre es de por sí la más compleja de estudiar. Esta complejidad radica en la naturaleza misma de lo político, es decir, en las relaciones que se establecen dentro de lo que podemos denominar el ámbito de “lo político”…cuya esencia la constituyen las relaciones: amigo-enemigo, público-privado, mando-obediencia”. (Jaime Rubio. Antropología filosófica).

Podríamos sintetizar esta propuesta de liberación de “lo político” mencionando los siguientes aspectos:

Se propone una liberación de “lo político” y no una eliminación de las relaciones políticas. La esencia de “lo político” se manifiesta como relación de mando-obediencia, amigo-enemigo, público-privado.

Las anteriores relaciones son, en su conjunto, una relación metafísica que se realiza a partir de la epifanía (manifestación) del otro, de su mirada, de su palabra. La intercomunicación se realiza entre iguales, entre términos absolutos que no se igualan ni se identifican dentro de una totalidad.

La relación metafísica con el otro no sigue las pautas del comercio o la guerra.

La guerra, como la paz, supone elementos estructurados de otra manera y no como partes de la totalidad. La paz sin alteridad no existe, y sin la violencia justa que abre la totalidad cerrada e injusta no hay alteridad auténtica.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 92

Universidad de Ciencias Comerciales

El anterior deseo requiere un replanteamiento de la subjetividad que es apertura y que puede tener muchos sentidos relacionados con la intencionalidad.

Pero la apertura también puede significar vulnerabilidad hacia las necesidades del otro, misericordia. Esta relación, que se basa en la vulnerabilidad, puede ser llamada amor-de-justicia hacia el otro: Ética de Paz.

Frente al problema de la violencia se propone la opción política de la no-violencia, situándola como núcleo profético de cualquier acción política.

De otra parte, se dice que en América Latina se encuentra un pueblo desorganizado, sin Ethos, incapaz de tomar decisiones, es decir, de constituirse en Estado. Por el contrario, el proyecto político del pueblo ha de ser el resultado de esa experiencia, expresión de una voluntad que se halla identificada con la realidad de su efectivo poder.

Según Jaime Rubio, así nos acercamos a la liberación del Estado, no como sistema totalizador, sino como expresión de la organización de un pueblo y de su capacidad decisional. La liberación se alcanzará cuando el pueblo y su Estado mediaticen el amor-de-justicia en proyectos nacionales al servicio del pueblo en trance de liberación

Colonialismo y Filosofía

Dice Salvador Reyes (1899-1970. Escritor chileno) “El colonialismo es un hecho múltiple y pertinaz. Se ha manifestado a lo largo de la historia bajo muy diversas modalidades, puesto que además de su naturaleza práctica, tiene otra: ideológica. Hay agresiones y situaciones colonialistas y también tesis y doctrinas colonialistas”. Historia de las ideas colonialistas.

Entendemos por colonialismo al sistema o política colonial de expansión territorial en que generalmente se produce subordinación política, social y cultural del pueblo anexado. A partir de la segunda guerra mundial, cayo en crisis la institución política colonial debido a la oposición de los pueblos dominados, quienes estaban ansiosos de obtener su libertad. Actualmente se encuentran formas de dependencia menos obvias. Es el caso del llamado neocolonialismo que comporta todos los medios, en especial los económicos.

Las doctrinas colonialistas en América Latina han tenido un recubrimiento filosófico al igual que en Europa. Su preocupación ha consistido en ponerle piso filosófico al sojuzgamiento sin atenuantes, de unos hombres por otros. Para disfrazar tal objetivo el colonialismo ha acudido a sucesivas astucias. Podemos citar algunos ejemplos:

Algunas doctrinas de la antigüedad hablan de hombres que disponen de los servicios de los hombres inferiores.

Cuando aparecen las doctrinas estoicas y el cristianismo que proclaman la igualdad esencial de los seres humanos, el colonialismo se vio obligado a formular sus justificaciones. Al principio argumentaban que las naciones imperiales, conquistaban nuevos pueblos para meterlos al aro religioso y desde allí encaminarlos a la salvación eterna. Luego se mostraron como los que salvarían a los pueblos sometidos a la barbarie

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 93

Universidad de Ciencias Comerciales

y actualmente los sistemas más poderosos se presentan como los portadores de la clave del mundo futuro por la vía económica y la eficiencia científica.

A partir de esta situación nos corresponde plantear la posibilidad de una filosofía distinta en la perspectiva de nuestra situación política

ÁMBITO, RETROSPECTIVA Y PERSPECTIVA DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

En estos tres términos resumimos la orientación global de esta filosofía propia:

Ámbito:

La conquista de la libertad en todas sus dimensiones, sería una filosofía de la liberación.

Retrospectiva:

Hará una crítica radical de todos los sistemas y teorías filosóficas, que de algún modo conllevan a justificar la alienación del hombre. Tendrá por lo tanto, en un primer momento, una función desveladora, desmitificadora de muchas doctrinas a partir de la exigencia de la liberación, esto implica una nueva lectura de toda la filosofía occidental. El segundo momento se refiere a la reapropiación de los elementos culturales indígenas. Se trata de una recuperación de nuestra identidad.

Perspectiva:

Una nueva visión del mundo, del hombre, de la historia, que visualice las exigencias integrales de la liberación. Es tomar un nuevo rumbo no solo en la filosofía si no también en todas las manifestaciones culturales.

Función, Relaciones y Orientación de la Filosofía Latinoamericana:

Un discurso sobre la filosofía latinoamericana es ya un discurso político en el sentido de una toma de posición frente a su realidad. Esto introduce la implicación de tres relaciones básicas en este que-hacer filosófico:

Relación filosofía – realidad latinoamericana:

La estrecha cohesión entre filosofía y realidad se deja ver también en los grandes sistemas filosóficos de occidente. Platón y Aristóteles, por ejemplo, elaboraron sus doctrinas tomando en cuenta la realidad. Es la misma tendencia que a de tener la filosofía latinoamericana

Relación filosofía – ciencias:

La nueva filosofía debe proporcionar a las ciencias sociales comprometidas, las categorías básicas para una interpretación de nuestra realidad, al mismo tiempo que las ciencias desentrañan los mecanismos, las leyes y estructuras de los lazos objetivos de la dominación.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 94

Universidad de Ciencias Comerciales

Relación Filosofía – política:

Si el propósito del pensar latinoamericano es la liberación, la relación entre filosofía y política debe adquirir un carácter serio, crítico, una vinculación entre la actividad teórica y la actividad práctica transformadora que desmantele la filosofía dominante o involucrada con la ideología o sistemas dominadores.

Errores y Originalidad de la Filosofía Latinoamericana

Errores:

Uno de los caminos erróneos en la búsqueda de una filosofía propia de Latinoamérica es la antinomia Europa-Latinoamérica. Esto provocaría grandes dificultades como lo son:

El autoctonismo anacrónico, es decir el rechazo total a la otra cultura (que se le ve únicamente como opresora) , que de alguna manera, con sus avances, puede aportar elementos valiosos en nuestra búsqueda y solución.

Presentar las relaciones de dominio y explotación en términos de entorno geográfico-cultural y no desde la perspectiva política.

Originalidad:

La originalidad de una filosofía Latinoamericana no está tanto en la elaboración de un sistema doctrinal inédito que pueda competir o parangonarse con los sistemas europeos, sino en su elaboración desde una perspectiva radical, claramente política. El aporte de nuestro filosofar no es por ser en o desde Latinoamérica (punto de vista geográfico), sino desde, y en situación de dependencia y alienación (punto de vista político) que intenta por tanto expresar una visión de las cosas desde el punto de vista de los oprimidos. En síntesis, el aporte cultural filosófico nuestro lo es en la medida en que ofrezcamos las perspectivas de una liberación total que pueda tener incluso influencias en los países dominantes, en cuanto también allí aparece como una realidad la alienación del hombre en todos los niveles. La originalidad de nuestra filosofía consistirá en la implementación política de la liberación, tanto en su ámbito, como en sus contenidos y metodología.

El Punto de Partida de la Alienación:

La categoría constitutiva del hombre latinoamericano, dado el proceso de la dependencia y la estructura neocolonialista, radica en la alienación. Esta categoría originalmente posee un fuerte matiz religioso con carácter psicológico y lo conserva en forma secularizada aún bajo el lenguaje de Hegel y del joven Marx. Designa teológicamente el proceso de ruptura y distanciamiento con respecto al proyecto original de Dios que implica una distorsión profunda de las relaciones del hombre con su creador, con los demás y con el universo entero.

Se instaura por lo tanto en la historia una anomalía constante, universal, que afecta la raíz de la condición humana (pecado) y que pide por tanto un recurso (redención) que permita el reencuentro de la unidad original perdida. Sin perder de vista el contenido profundo de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 95

Universidad de Ciencias Comerciales

dicho simbolismo, la alienación expresa primeramente una situación de postración, en virtud de la cual las potencialidades de una persona no pueden realizarse, iniciándose como contrapartida un proceso de enmascaramiento, una pérdida de identidad y configuración del ser.

En el plano ontológico, la alienación es problema de identificación, dejar de ser lo que se es, un olvido de la esencia originaria, de las raíces. Tal es la condición del ser del hombre latinoamericano. Un hombre inquieto, en búsqueda de sus raíces, cuya configuración ha sido distorsionada desde fuera por moldes culturales que le han hecho perder su identidad y su razón de ser.

He aquí la explicación última del imitacionismo carente de un ser que ha sido expropiado y falsificado. Vivimos cotidianamente la máscara de un ser que no es el nuestro, y este fenómeno resulta repugnante y contradictorio.

Captar de nuevo la experiencia de la originalidad del ser a partir de nuestra realidad histórica a fin de articularla auténticamente con la experiencia de la filosofía europea. Este debe ser el contenido de una ontología que plantea su universalidad a partir de nuestra particularidad.

La alienación a nivel antropológico e histórico designa el distanciamiento entre la esencia histórica del hombre y sus potencialidades, la distancia entre su verdadero ser y el estado real que impide su desenvolvimiento histórico.

Esta situación, que sociológicamente explica el problema estructural de la dependencia, indica el proceso de la deshumanización como síntoma de dicha circunstancia. En esta perspectiva, alienación y libertad se revelan como polos contrapuestos al interior de la historia en cuyo interior se genera un proceso creciente de distorsión.

Antropológicamente la alienación significa:

Que el hombre no puede ser lo que es y lo que puede ser (relación con el nivel ontológico).

Que existe un proceso y una estructura que impida la realización de hombre. Ausencia y negación radical de la libertad.

El hombre es reducido a cosa, instrumento, es un medio no un fin.

Reducción del trabajo humano a simple mercancía que se vende y se compra según las leyes implacables de la economía.

La alienación significa también despersonalización (masificación).

La alienación representa consumismo, reducción del hombre al tener como factor absoluto de reconocimiento, prestigio y poder.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 96

Universidad de Ciencias Comerciales

La alienación genera manipulación, adormecimiento de la conciencia que logra tratar al hombre como máquina, robot de simples reacciones y respuestas, controlable y programable en función de la manutención férrea del poder.

Produce estatismo, negación de la capacidad de trascender los hechos y las situaciones, la dictadura de los hechos, el realismo del orden imperante.

La alienación es anti–historia, negación de la esencia histórica del hombre y sus posibilidades inéditas aún no realizadas.

El Ámbito de la Praxis:

Durante mucho tiempo se le ha asignado a la filosofía una función exclusivamente interpretativa, teórica, tal como fue configurada en el pensamiento de los filósofos griegos, instaurándose desde esa época una antítesis y un divorcio entre el pensar y el hacer, entre la teoría y la práctica.

La revalorarización de la praxis incluye todo un proceso histórico íntimamente ligado al papel creciente de las ciencias en la vida humana, de tal manera que el trabajo y la economía implican para la filosofía una reorientación decisiva de su misma función y contenido con respecto a la praxis. Dicha orientación se fundamenta en los siguientes principios derivados de una filosofía de la praxis:

El modo específico como el hombre subsiste no es adaptándose si no transformando la realidad.

Dicho proceso es fundamentalmente socio–histórico. Es acción objetiva, material, transformante.

Tal praxis condiciona a la misma sociedad y a la historia en cuanto la práctica – productiva – determina los demás aspectos de la cultura, incluido el proceso teórico y en consecuencia de le misma filosofía.

A Partir de la praxis se replantea el problema epistemológico. El hombre va descubriendo poco a poco las leyes de la naturaleza, de una manera que dicha acción se constituye además en una instancia privilegiada tanto del conocer como del criterio de verdad.

La praxis humana es radicalmente consciente, esta determinada por fines y objetivos, representa una práctica universal.

La praxis es total, abarca no solo el trabajo sino el conjunto de las actividades sociales del hombre (ciencia, política, cultura).

La praxis se revela como el ámbito privilegiado de la relación entre teoría y práctica en cuanto se implican necesariamente.

El carácter práctico-transformador del hombre y la mediación necesaria de la acción como forma de realización del mismo hombre como ser dinámico, constituye el fundamento antropológico de la praxis.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 97

Universidad de Ciencias Comerciales

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 98

Universidad de Ciencias Comerciales

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

El Pensamiento Filosófico de José Martí

José Martí asumió y enriqueció el inmenso saber filósofo que le antecedieron, le dio continuidad y al elevó a la escala superior; alcanzó de esta forma, las cumbres más elevadas de pensamiento occidental. Si se estudia su obra intelectual en veinticinco tomos, y dentro de ella lo que llamó “ciencia del espíritus”, y sus aspiraciones e ideas acerca de la necesidad de lo que denominó la búsqueda del equilibrio entre los hombres y las naciones, se encontrará claves esenciales para una filosofía de síntesis como lo necesita el siglo XXI.

Para Martí, el hombre, como el individuo, tenía que esforzarse por encontrar el equilibrio entre sus facultades emocionales y las de carácter intelectual

Esto ideales se articularon en el siglo XX con el pensamiento de Marx, Engels y Lenin, tal como lo interpretaron Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena, Ernesto Guevara y Fidel Castro.

Fue Martí, en la historia de Occidente, quien lo caracterizó y denunció primero que nadie. Apreció la existencia de gérmenes funestos en Estados Unidos y señaló que la esencia del drama estaba en la contradicción entre un desarrollo material que se orienta a exacerbar el individualismo y las graves carencia de vida espiritual.

Visión Martiana acerca del Pensamiento Marxista:

Martí expresaba con claridad “que Marx estudio los modos de asentar al mundo sobre nuevas bases, y despertó a los dormidos, y les enseñó el modo de echar a tierra los puntales rotos” Marx dotó a la clase obrera una teoría científica para echar por tierra las injusticias y derrocar a la naciente burguesía, clase que como el bien expresaba “no tenía nada que perder”.

Marx dotó a la clase obrera una teoría científica para echar por tierra las injusticias y derrocar a la naciente burguesía, clase que como el bien expresaba “no tenía nada que perder.

Martí y la Revolución:

Expresaba: “La revolución que más se necesita es la revolución que termine con todas las revoluciones”. Su concepción era buscar una revolución pacífica, como consenso o acuerdo de voluntades; más que una contienda armada que no aniquile sino que vivifique al ser humano, lo haga más pleno y digno.

A continuación leemos estas palabras suyas: “! Ay, las madres!¬¬ ¿Cuánta sangre y cuántas lágrimas se va a derramar esta revolución que voy a lanzar a mi país.¿ Con clarividencia se parcializa con el dolor de esas madres que pierden a sus hijos en la guerra, dejando el luto y el dolor, porque por él fuese no mandaría a nadie a la contienda bélica y es capaz de sacrificar su vida en pos de la revolución “ ¡ basta con que sea víctima de la revolución¡ ¡Cuánto quisiera que no hubiese una sola víctima más.!

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 99

Universidad de Ciencias Comerciales

Martí combate el caudillismo y las pugnas por el poder “la tiranía es una misma en sus varias formas aún cuando se vista en algunas de ellas los hombres hermosos y de hecho grande.”

La “revolución pacífica” sería “a través de la educación y palabra” con la predica a los emigrados en Tampa y Cayo hueso y con los trabajadores manuales, pero sin olvidar que “con los oprimidos había causa común.

Su afán de lograr una revolución social fue el resultado ineludible de un proceso de aproximación a su propia esencia, impelido por el afán de dar plena expresión a su condición humana. Así lo confirma las palabras de Martí que dicen: “A la raíz va el hombre verdadero.”

Martí y la Religión

Martí concibió “lo religioso” de dos maneras: como creación cultural, sujeta a los avatares de la historia, y como necesidad inmediata en el ser de la historia, y como necesidad innata en el ser humano.

Lo primero se ha manifestado en la diversidad de religiones que a su vez ha generado filosofías y artes, e incluso políticas. Por ello de su juventud declaró “cristiano, pura y simplemente cristiano,” elogio los primeros siglos del cristianismo redentor y mostró hacia la figura de Cristo ardiente veneración. También mostró aprecio por el budismo.

Se refirió al advenimiento “religión futura”, no dogmática, ni institucionalizada, surgida únicamente del hecho que “hay en el hombre conocimiento íntimo, vago, pero constante e imponente, de un gran ser creador” y de que “la religión está, pues, en la esencia de nuestra naturaleza”.

Ahora se necesitan más que nunca templos de amor y humanidad que desaten todo lo que hay en el hombre de generoso y sujeten todo lo que hay en él, de crudo y vil, para dejar a un lado las limitaciones estrechas de conciencia tribal.

Martí y el Liderazgo:

Como precursor, como líder, José Martí también debió luchar sin pausa contra dolores y agonía inimaginable, con tal de lograr la libertada de esa tierra que era “su América”.

Al respecto Martí expresa: “Un hombre solo no vale nunca más que un pueblo entero; pero hay hombres que no se cansan, cunado un pueblo se cansa, y que deciden a la guerra antes que los pueblos, por que no tienen que consultar a nadie más que así mismo, y los pueblos que tiene muchos hombres, y no pueden consultarse tan pronto.”(33) En ellas, quien quiera podrá verse el peso de la conciencia como precursor, su impaciencia, sus vacilaciones y hasta su orgullo y gloria.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 100

Universidad de Ciencias Comerciales

Los planes secretos de los Estados Unidos para comprar en territorio cubano, por la lógica del llamado “destino manifiesto”, desde tiempo desde Jefferson, sobre lo cual expresa: “sobre nuestra tierra (…), hay otro plan más tenebroso que lo que hasta ahora conocemos y es inicuo forzar la Isla, de precipitarla a la guerra, para tener pretexto de intervenir en ella. Cosa muy cobarde no hay en los anales de los pueblos libres: ni maldad más fría.”Más cierto para quien debe asumir un papel de liderazgo, ya que en el tiempo es uno de los factores decisivos que conduce un movimiento de éxito o fracaso.

Concepción Martiana de Pueblo:

José Martí, el “Apóstol de la revolución”, vivió siempre junto a su pueblo; lucho por él y hasta dio la vida combatiendo por su libertad y progreso. El espíritu de Martí sigue latente, arraigado al suelo de Cuba con el mismo brillo de antaño.

El pensamiento martiano es el pilar espiritual de la vida cubana. El pueblo es como una gema en bruto que ansía acendrarse.

Eso trasmite sus palabras cuando dice: “Creo a mi pueblo capaz de construir sobre los restos de una mala colonia una buena república.”La fe en el pueblo fue la cualidad que le permitió franquear todas las barreras y ganarse la confianza de la ciudadanía.

Así por una parte nos dice: “todos los pueblos algo de majestuosos y de común, más vasto que el ciclo más grande que la tierra, más luminoso que las estrellas, más ancho que el mar: el espíritus humano.”

Inseparable al concepto de pueblo existe el de patria o nación. Martí escribió: “patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas.”

El ser humano tiene valores que defenderse aun a costa de la vida; valores fundamentales cuya perdida implica la pérdida de las mismísima raíces del alma. En estas palabras de Martí todo el fervor de la pasión incontenible que inspira a la patria: “el pueblo más educados es el que tenga mejor educados a sus hijos en la instrucción y el pensamiento, y en la dirección de los sentimientos”.

Martí y la Política:

Para Martí hay dos clases de política: la política buena, la pura, que es pura y buena porque es fecunda y está inspirado en el bienestar de la patria. Y la política mala, porque es impura, porque es perjudicial y nociva para el país, ya que procura el bienestar y la riqueza privada de unos cuantos. Se hace política para servirse a uno mismo.

La misma política, el arte por excelencia de convertir las ideas en realidades operantes, tiene mucho de fantasía lírica y de entusiasmo fáustico.

Considera a la política como ciencia, pero también como arte de inventar cada nuevo recurso, de convertir reveses en fortuna; de adecuarse al momento presente, sin que la adecuación cueste el sacrificio, o lo merme importancia, del ideal que se persigue; de cejar para tomar empuje; de caer sobre el enemigo antes que tenga sus ejércitos en fila y la batalla preparada.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 101

Universidad de Ciencias Comerciales

Pero la política entusiasta, arrebata apasiona y la pasión ciega a muchos hombres los ojos del espíritus, y ya no ven donde están los deberes, ni los cumplen, y se apartan del resto de los principios. Sólo piensan en sí, y la ambición los domina, por eso se dice la pasión política tiene un límites, que es allí donde empieza la maldad.

La primera sólo persigue como fin alcanzar el poder, sólo en beneficio privado: pero sin orientación definida: no crea, no priva, no perjudica a la nación. La segunda es todo lo contrario: su fin es reformar, es mejorar las condiciones de vida del país, y para lograrlo aspira al poder, prevé y crea. Por esos inspiraba fe, y levanta el entusiasmo, y se hace respetar.

Martí escribe: “ La política, o modo de hacer felices a los pueblos, es el deber y el interés primero de quien aspira a ser feliz, y entiende que no lo puede ni merece ser quien contribuya a la felicidad de los demás.”(46) duele comprobar que la política en nuestros días, es algo tan difetante del horizonte trazado por Martí.

La política es como un pantano de arenas movedizas, que arrastra a los hombres con el hechizo de su poder perverso, en el marco estrecho de sus interese, y pone todo a su merced.

El ciudadano que toma la decisión de lanzarse al mundo político, ya tiene que dar por hecho el azote de ls tormentas que vendrá de allí en adelanta.

Su vida y obra confirman que su valor político esencial estuvo en lograr la unidad de los cubanos en la lucha por ser libres del colonialismo español.

Martí y la Cultura

Los vínculos de nuestro pueblo con América Latina y el mundo solo se puede garantizar culturalmente sobre el fundamento de José Martí, ningún lema mejor para el desarrollo de una cultura integral que el pensamiento del Apóstol: “Ser culto es el único modo de ser libre”.

Sobre el fundamento de las ideas y de la cultura forjada en dos siglos de historia, de la cual Martí es su más alto exponente, se ha ido estructurando la mejor política cubana durante el siglo XX y también será así en el siglo XXI.

Martí se presenta hoy como una clave esencial del nuevo pensamiento que necesita no solo Cuba, sino América y el mundo. Quienes pretendan hacer política, si no entiende está relación, hará mala política, a al vez, quienes quieran hacer ciencias sociales y no comprendan los vínculos de la cultura con la política estará limitados en sus aspiraciones.

Aporte de José Enrique Rodó

José Enrique Camilo Rodó Piñeiro nació el 15 de julio de 1871 en Montevideo, Uruguay, y murió el 1 de mayo de 1917 en Palermo, Italia. Fue un intelectual, ensayista de corte modernista, activista político y entusiasta de los estudios clásicos, considerado por muchos como maestro de la juventud latinoamericana.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 102

Universidad de Ciencias Comerciales

Se interesó en la historia y la literatura desde 1882, cuando estudió en el Liceo Elbio Fernández y más adelante se inició en el periodismo, colaboró en la publicación “Los primeros albores”, en 1895 publicó diversos poemas y artículos en periódicos nacionales, así como ensayos de crítica literaria en la “Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales”, que él mismo ayudó a fundar junto con Martínez Vigil y Pérez Petit.En esta revista publica los ensayos “Lo que vendrá” y “La novela nueva” que junto al artículo “La vida nueva”, publicada en 1897, constituyen un análisis y crítica de la sociedad de su época, de la llamada ‘crisis de fin de siglo’, y pretende dilucidar algunos elementos que abonan al malestar general que Rodó pensaba privaba en sus tiempos.

Nunca terminó sus estudios universitarios pero esto no le impidió el ser nombrado profesor de la Cátedra de Literatura en la Universidad de Montevideo.

Fue miembro del Partido Colorado, liderado por José Batlle y Ordoñez, en 1902 fungió como diputado por Montevideo, por parte de dicho partido, en 1905 renunciaría a causa de desacuerdos con Batlle, pero regresaría a ocupar el mismo cargo por dos periodos más en 1908.

Gran parte de sus ensayos y artículos se caracterizaron por una defensa del americanismo y una crítica a la cultura norteamericana, rasgos que cristalizaron en su famosa obra Ariel de 1900, de gran difusión no sólo dentro de Uruguay sino en toda América Latina, incluyendo México, donde dicha obra fungió como pilar e inspiración para el cenáculo cultural llamado el Ateneo de la Juventud.

Esta obra de idealismo espiritualista, dedicada a la juventud hispanoamericana, le advertía contra el utilitarismo y el nordomanía a través de los personajes shakesperianos Calibán, Próspero y Ariel, enfatizaba el poder de la educación y esbozaba un proyecto educativo basado en la cultura de los sentimientos estéticos, mientras hacia un llamado a retornar los valores propiamente humanistas.

Mirar en lo profundo de nuestra historia, comprende, naturalmente, el adentrarse en lo cultural y en ese estadio, visitar la narrativa.

Así, llegados a este punto de la investigación, y provistos del espíritu de propiciar una mirada más extensa y directa hacia ese ángulo de la vida de nuestros pueblos, nos encontramos con la figura de José Enrique Rodó, ese grande de nuestra cultura.

Rodó tuvo para sí un compromiso irrenunciable con el estudio del mejoramiento en las condiciones morales e intelectuales del hombre. Así fue, consiguientemente, que arriba a una de sus máximas obras, aunque no la única ni la mayor, cual es el “Ariel”.

Así, pues, es que iremos recorriendo esta obra, que ya desde el inicio establece un horizonte y un cielo en su misma dedicatoria:

ArielA la juventud de América

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 103

Universidad de Ciencias Comerciales

Aparecida en el mes de febrero del año de 1900, cuenta el momento en que el viejo y venerado maestro, a quien solían llamar Próspero, por alusión al mago de La Tempestad shakespeariana, se despedía de sus jóvenes discípulos, pasando un año de tareas, congregándolos una vez más a su alrededor, nos cuenta Rodó.

José Enrique Rodó nació en Montevideo allá por el año 1871 y murió en Palermo/ Italia, en 1917, dejando tras de sí una vasta y variada obra, sea en narrativa, como en crítica literaria o incluso poesía, aunque en grado netamente menor a las otras.

Importa a nuestro propósito, y una vez suministradas las fuentes para su posterior consulta directa, adentrarnos sin más en la obra y en la prédica areliana, a la vista de un trabajo mayor cual es el estudio de las fuentes y las variantes en pensamiento y estilos de este nuestro latinoamericanismo que tiene ante sí una labor enorme a cumplir en pro del hombre y la mujer, cualesquiera sean sus lugares de residencia, en tanto adviertan que en lo humano hay una trascendencia mayor y más rica, una vez se pretende valorizarlo por sobre las meras cosas que, como tales, cosas son, si bien facilitadoras de la vida, nunca están por delante de la misma.

Dice Rodó que ninguna firme educación de la inteligencia puede fundarse en el aislamiento candoroso o en la ignorancia voluntaria. Razón por la cual, hechas las advertencias de estilo, de identidades y contenidos, ya en el pórtico de esta magna obra, comenzaremos nuestro tránsito por ella de la mano de la razón y con la luz del espíritu.

Rodó, el optimismo paradójico y nuestra identidad: refiere a aquella actitud que pese a nutrirse desde y en un presente donde campea tanto el descontento como la queda de la voluntad de ser, en muchos; aun así, está aquel otro sujeto con la necesidad plasmada en una determinación activa de renovar la existencia a favor de la dignidad, el respeto y la libertad del ser humano. Tal es la explicación del optimismo paradójico.

Agrega Rodó, en este sentido, que tanto la fe en el porvenir como la confianza en la eficacia del esfuerzo humano, son el antecedente necesario, yo diría que los atributos indispensables, de una voluntad tan determinada como serena que parte de una visión republicana, para emprender toda acción tan enérgica como positivo sea el resultado alcanzado. Y lo será no por ser uno -o creérselo, de lo cual muchos hacen gala de ignorancia disfrazada de pedantería-, sino porque lisa y llanamente al provenir tal acción de un ser cuyo propósito es –y, cito textualmente a Rodó- profundo, bueno, en tal caso no hay que esperar ni victoria ni derrota pues el mero hecho de ser, en dignidad, y permitirse obrar en tal sentido, con respeto y visión de conjunto, vale reiterarlo incansablemente, ya es un hecho germinador de instancias superiores en lo comunitario desde la propia persona humana. América, nuestra América, necesita hoy, como necesitaba en el 1900 del Ariel, de nuestra juventud. Y a nosotros, los mayores, nos viene desde la historia de nuestros pueblos como desde la vibración más grave y sonora de la voz de nuestra conciencia, la tarea hermosa e intransferible de abrirles a ellos, a nuestros jóvenes, hombres y mujeres que habitan los ciclos de nuestra Patria Grande, las ventanas y las puertas para que tomen cuenta de sus posesiones, bien como de las obligaciones que las mismas conllevan.

Rodó, naturalmente, lo dice mejor:

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 104

Universidad de Ciencias Comerciales

“He ahí por qué os hablo. He ahí por qué me interesa extraordinariamente a orientación moral de vuestro espíritu. La energía de vuestra palabra y vuestro ejemplo puede llegar hasta incorporar las fuerzas vivas del pasado a la obra del futuro. Pienso con Michelet que el verdadero concepto de la educación no abarca sólo la cultura del espíritu de los hijos por la experiencia de los padres, sino también, y con frecuencia mucho más, la del espíritu de los padres por la inspiración renovadora de los hijos...”

Ahora bien, yo pregunto: ¿Se advierte en lo dicho hasta aquí por parte de Rodó, alguna referencia al Uruguay o lo uruguayo? No. Porque no la hay en el texto ni tampoco la hubo en el espíritu que animó a Rodó a dar vida a este canto a la libertad con dignidad, desde el más libre pensar que se asienta en un ser tan responsable como republicano.

Rodó dijo – y sigue diciendo lo que hoy puede uno escuchar en la propia interioridad junto con el acompasado son de tambores con lonjas aceradas pero aun tensas: ¡América, América, América!

Nuestra América, la Patria Grande, tiene en nosotros como en los otros, contenido y continente, sentido y proyección: apertura al mundo. A un mundo que necesita de nuestra concepción de vida: la brasileña, la venezolana, la argentina, la paraguaya como la colombiana, la boliviana como la paraguaya, y así sucesivamente.

Pero también, todas y cada una la de las propias y diferentes etnias que cruzan cualesquiera de las nacionalidades que la componen, porque tanto las preceden como la sobrevuelan al tener en sí y para con la vida, otra visión de la existencia que no sólo complementa la primera sino que tienen tanto color, o colores, nuestras pigmentaciones, como también hacen de la propia vida de todo ser vivo, algo trascendente. Tal aporte, entre otros, en consecuencia, precisa el mundo sea compartido. Por ello nuestra identidad americana es y será una identidad abierta al otro, nunca cerrada al diferente como al desconocido.

Sobre la juventud y las vocaciones Rodó llama a los jóvenes en forma explícita, a:

”(...)... velar, en lo más íntimo de sí mismos, la conciencia de la unidad fundamental de nuestra naturaleza, que exige que cada individuo humano sea, ante todo y sobre toda otra cosa, un ejemplo no mutilado de la humanidad, en la que ninguna noble facultad del espíritu quede obliterada y ningún alto interés de todos pierda su virtud comunicativa.

Baste decir, por lo pronto, que apenas estamos en el comienzo mismo de la obra y ya la lección caló hondamente en nuestro ser, porque no otra puede ser la reacción de aquel que como lector -luego también responsable de la misma obra- la ingresa letra a letra, y al ir elevando las palabras de la hoja escrita hacia el interior de uno, alcanza a ver la luz de vida que cobijaban, aguardando a la persona capaz de leer –es decir, integrar en sí misma- el mensaje del maestro.

Seguidamente, advierte Rodó algo que necesariamente debe ser tenido muy en cuenta:

“Antes que las modificaciones de profesión y de cultura, está el cumplimiento del destino común de los seres racionales”[5]

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 105

Universidad de Ciencias Comerciales

Y, a renglón seguido, cita primero a Guyau y luego a Renán, queriendo significar, aun con mayor acento y precisión de estilo, que hay una profesión universal, la de ser hombre –persona, diría yo- así como también que el fin de la criatura humana –así lo expresa Rodó- no puede ser exclusivamente saber, ni sentir, ni imaginar, sino ser real y enteramente humana, que define el ideal de perfección a que ella debe encaminar sus energías como la posibilidad de ofrecer en un tipo individual –aquí yo establecería: en tanto que basado en la responsabilidad societaria y universal- en cuadro abreviado de la especie.

Apelación a favor de una educación que dignifique al hombre. Seguidamente, marca Rodó, con trazo firme, aquello que hoy –quizá como nunca- cosifica al hombre y lo degrada de su condición humana, al decir lo siguiente:

”Cuando cierto falsísimo y vulgarizado concepto de la educación que la imagina subordinada exclusivamente al fin utilitario, y de una especialización prematura (...) no repara suficientemente en el peligro de preparar para el porvenir espíritus estrechos, que, incapaces de considerar más que el único aspecto de la realidad con que están inmediatamente en contacto, vivirán separados por helados desiertos de los espíritus que, dentro de la misma sociedad, se hayan adherido a otras manifestaciones de la vida. Lo necesario de la consagración particular de cada uno de nosotros a una actividad determinada, a un solo modo de cultura, no excluye, ciertamente, la tendencia a realizar, por la íntima armonía del espíritu, el destino común de los seres racionales. (...) Nuestra capacidad de comprender sólo debe tener por límite la imposibilidad de comprender a los espíritus estrechos.”

Ha transcurrido un siglo y el embate de los pequeños hombres prácticos aun parece querer continuar. Desean una educación que prepare para el mercado y, consecuentemente, no se dice pero se entiende, congregue lo mejor de los esfuerzos en aquellos que “realmente” tienen “condiciones”, léase segmentar, estratificar y por ende, parcializar la llamada educación según el estrato socioeconómico de donde venga el niño o el adolescente.

Practicidad que dice del desapego a los libros en pro de apuntes o ni tanto, apenas con unas cuantas citas y englobando varias materias en una sola, con la consiguiente pérdida de universalidad en el tratamiento de los temas en sus diversas áreas. Pedagogía de la exclusión que en sí misma conlleva el virus que terminará con el educador y con el educando salvo variados y selectos “nichos” (otra vez, la necrofilia en acción) que “merezcan” el esfuerzo de “la sociedad”.

Utilitarismo de los mediocres para nivelar hacia abajo, de forma tal de conformar un universo gris a su alrededor que se compadezca con su visión de sí mismos, luego de la vida humana.

Frente a esto, antes Rodó y ahora todos nosotros, propugnamos por una educación como la que reza el párrafo anterior bien como el espíritu del ilustre maestro en donde la intolerancia sea lo marginal y la libertad interior, en razón y en sentimiento, sea el faro a alcanzar, la luz buscada desde el hombre y la mujer para con nuestros jóvenes todos, sin exclusiones de especie y grado alguna.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 106

Universidad de Ciencias Comerciales

Libertad de pensamiento. Para poder pensar, soñar, imaginar, hacer y, meramente, ser, sin otra limitación que la libertad del otro, teniendo en cuenta su existencia como responsabilidad propia e intransferible. Libertad de pensamiento que nace, lo reitero, de la libertad que anide en nuestro interior, de las ganas y la voluntad, mantenida en el tiempo y ante todo embate, en pro de lo mejor del hombre y de la mujer, su apertura de espíritu, su sensibilidad en lo cordial y con un raciocinio tal, que le permita ser, en obligaciones como en derechos, responsablemente activo en el medio que le toque vivir y desarrollarse.

También será libre quien no angoste el camino de las ideas, que no tenga un solo estante al que recurrir ni una sola voz a la que escuchar. Que se permita, y que lo busque, el conocer distintas visiones y versiones de un mismo asunto y de tal manera, decidir verdaderamente y no apenas homologar, como homologa quien a partir de una servidumbre voluntaria, consciente o inconscientemente, así lo permita.

Proclama el maestro en otro pasaje de esta obra:

“A medida que la humanidad avance, se concebirá más claramente la ley moral como una estética de la conducta. Se huirá del mal y del error como de una disonancia; se buscará lo bueno como el placer de una armonía.”

Para añadir algo más adelante, el siguiente concepto:

“La civilización de un pueblo adquiere su carácter, no de las manifestaciones de su prosperidad o de su grandeza material, sino de las superiores maneras de pensar y de sentir que dentro de ella son posibles.”

Luego, Rodó va componiendo una partitura humana con alto contenido moral y de talante libre en la dignidad irrenunciable de la persona en sociedad.

La concepción utilitaria, el intento de “deslatinizar” a América y la “nordomanía”. Tan pronto iniciara estos apuntes, advertía sobre la condición de americanista de Rodó en oposición, agrego ahora –y desde lo cultural- a América del Norte. Es así que el maestro ingresa, a continuación, en el tratamiento de este tema. Tratamiento que no obedecerá a un antinorteamericanismo sino a la defensa primera y frontal de nuestra cultura, de la cultura latinoamericana, apunto hoy, a ser preservada está a favor no tanto de nosotros sino del concierto general de naciones en el Occidente.

Veamos lo que nos dice Rodó:

“La concepción utilitaria, como idea del destino humano, y la igualdad en lo mediocre, como norma de la proporción social, componen, íntimamente relacionadas, la fórmula de lo que solido llamarse en Europa, el espíritu de americanismo. Es imposible meditar sobre ambas inspiraciones de la conducta y la sociabilidad y compararlas con las que le son opuestas, sin que la asociación traiga, con insistencia, a la mente, la imagen de esa democracia formidable y fecunda que, allá, en el Norte, ostenta las manifestaciones de su prosperidad y su poder como una deslumbradora prueba que abona a favor de la eficacia de sus instituciones y de la dirección de sus ideas. Si ha podido decirse del utilitarismo que es el verbo del espíritu inglés, los Estados Unidos pueden ser considerados la encarnación del verbo utilitario. Y el Evangelio de este verbo se difunde por todas partes a

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 107

Universidad de Ciencias Comerciales

favor de los milagros materiales del triunfo. Hispano-América[9] ya no es enteramente calificable, con relación a él, de tierra de gentiles. La poderosa federación va realizando entre nosotros una suerte de conquista moral. (...) Es así como la visión de una América deslatinizada por propia voluntad, sin la extorsión de la conquista, y regenerada luego a imagen y semejanza del arquetipo del Norte, flota ya sobre los sueños de muchos sinceros interesados por nuestro porvenir, inspira la fruición con que ellos formulan a cada paso los más sugestivos paralelos, y se manifiesta por constantes propósitos de innovación y de reforma. Tenemos nuestra nordomanía. Es necesario oponerle los límites de la razón y el sentimiento señalan de consuno.

Sabido es la posición de José Enrique Rodó respecto de América del Norte y por ello, transcribí tan extenso tramo de su obra para una mayor y mejor comprensión (si bien, obviamente el autor se extiende más y mejor respecto a este asunto).

En todo caso, y a medida que nos adentramos en la obra, vamos ya delineando un perfil, un rostro, de la intencionalidad como del hacer propio del autor respecto tanto de esta como de otras cuestiones.

La crítica, pues, no es al Calibán sino a los aláteres que, genuflexión mediante, buscan “imitar” lo inimitable por tratarse de otra cultura y otra historia, perdiéndose y con ello, poniendo en riesgo a otros, con su manía de ver solamente lo bueno en lo externo por oposición a “lo mediocre” o local.

Seguidamente, y luego de nombrar a “nuestra América Latina”, vuelve la mirada sobre los jóvenes y les advierte:

”Que el pensamiento se conquistará, palmo a palmo, por su propia espontaneidad, todo el espacio de que necesite para afirmar y consolidar su reino, entre las demás manifestaciones de la vida. (...) Todo el que se consagra a propagar y defender, en la América contemporánea, un ideal desinteresado del espíritu (...) debe educar su voluntad en el culto perseverante del porvenir. El pasado perteneció todo entero al brazo que combate; el presente pertenece, casi por completo también, al tosco brazo que nivela y construye;- porvenir es un porvenir tanto más cercano cuanto más enérgicos sean la voluntad y el pensamiento de los que ansían- ofrecerá, para el desenvolvimiento de superiores facultades del alma, la estabilidad, el escenario y el ambiente.

Aquí es dable advertir, más allá de lo conceptuoso del texto citado, las épocas de nuestra América, al indicar Rodó los “tiempos” de la misma, a saber, según considero es dable presentar, más allá del rigor histórico: Una primera época de gesta independentista y de convulsiones varias, y otra época en la cual ya se da inicio a la construcción misma de las naciones que componen nuestra Patria Grande.

A ello, añado, estamos ahora, impelidos por la historia bien como por nuestra propia madurez puesta en entredicho, en medio de tanta visión reductora, a comenzar una tercera época: la de la consolidación de nuestra condición de región y de visión del mundo, con nuestros modos, estilos y medios. Respetando hasta nuestra mensura del tiempo sin que ello implique un abandono al hacer productivo de bienes materiales como de intangibles sino y simplemente adaptar tal producción a nuestra idiosincrasia y ésta, a su vez, adecuarla a una ética de la responsabilidad que también contenga una ética de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 108

Universidad de Ciencias Comerciales

convicción pero nunca, claro está, que esta última medie de limitante para la cuestión del otro.

Finalmente, y ya próximos a terminar nuestra lectura –la suya, bien como la mía- del Ariel de José Enrique Rodó, veamos qué un par de pasajes que, entiendo, merecen ser leídos con una visión abarcadora que comprenda su tiempo y entienda el actual:

“¿No la veréis vosotros, la América que nosotros soñamos; hospitalaria para las cosas del espíritu, y no tan sólo para las muchedumbres que se amparan a ella; pensadora, sin menoscabo de su aptitud para la acción; serena y firme a pesar de sus entusiasmos generosos; resplandeciente con el encanto de una seriedad temprana suave, como la que realza la expresión de su rostro infantil cuando en él se revela, al través de la gracia intacta que fulgura, el pensamiento inquieto que la despierta?”

Promueve en los jóvenes el seguimiento de una filosofía moral en el trabajo que no se adhiera a lo presente sino como el peldaño donde afirmar el pie, no buscando victorias definitivas sino mejores condiciones de lucha.

Junto con ello,. El no apego a la posesión de bienes como fin último sino en un contexto más amplio para lo humano, comprendiéndole, pues, la solidaridad para con el otro y el estudio por medio de una educación que propague a todo lo ancho, el bien superior del espíritu.

¿Y qué debemos entender, en definitiva, por progreso?

Pues bien, Rodó nos enseña, y estas son sus palabras, que solamente somos capaces de progreso en cuanto lo somos de adaptar nuestros actos a condiciones cada vez más distantes de nosotros, en el espacio y en el tiempo. La seguridad de nuestra intervención en una obra que haya de sobrevivirnos, fructificando en los beneficios del futuro, realza, con ello, nuestra dignidad humana, haciéndonos triunfar de las limitaciones de nuestra naturaleza.

Y tal concepción es posible si antes supimos aceptar, como dijera magistralmente el pensador Max Horkheimer, nuestra propia finitud. Y así, como reza Rodó, laborar en pro de lo mejor que sabido es, no cosecharemos nosotros, sino y muy especialmente, aquellos que nos sucedan. La trascendencia desde la labor finita de una vida humana. En suma, leemos lo escrito por Rodó que expresa el sentir y sentido mismo de su obra:

Ariel es la razón y el sentimiento superior. Ariel es este sublime instinto de perfectibilidad, por cuya virtud se magnifica y convierte en centro de las cosas, la arcilla humana a la que vive vinculada su luz. (...) La fuerza incontrastable de Ariel tiene por impulso todo el movimiento ascendente de la vida. Vencido una y mil veces por la indomable rebelión de Calibán, proscrito por la barbarie vencedora (...) Ariel resurge inmortalmente, Ariel recobra su juventud y su hermosura, y accede ágil, como el mandato de Próspero, al llamado de cuantos le aman e invocan en la realidad.”

Detengo aquí esta lectura comentada que juntos hicimos, porque se impone una pausa y no sólo por respeto a usted y a su tiempo. La pausa es indispensable para calibrar cada quien a su modo y en su tiempo, la obra de este hombre del 900, de la generación del

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 109

Universidad de Ciencias Comerciales

novecientos. De aquellos hombres, y aquellas mujeres, recordemos a la incomparable Delmira Agustini, a la inefable María Eugenia Vaz Ferreira, como a otros literatos de la talla de un Herrera y Reissig, o de un Florencio Sánchez, dilecto amigo de Rodó, como de -¿cómo no citarlo?- Horacio Quiroga.

Esta pausa que me pide la vida, es para extender la mirada más allá de mi circunstancia y buscar desde lo lejos y hacia lo cercano, una comprensión que permita, y nos permita, atender mejor nuestra realidad, sin visiones cortoplacistas y menos aun, estimo yo, apocalípticas, pero que sí respete las épocas de nuestra historia común, para desde ella y con ella, construir a partir del presente un compromiso que atienda el mañana de todos, pero en especial, de nuestros jóvenes.

Luego de la pausa, quisiera poder extender mi consideración, modesta pero sentida, sobre el resto de la obra de Rodó. Tarea que hoy, les confieso, no emprendo sea porque sería un atrevimiento compendiarla en unas pocas páginas bien como para el mejor tratamiento de la misma.

Porque de su lectura y de nuestro comentario, queda aun lo mejor por visitar: la labor periodística de Rodó, su crítica literaria, el intercambio, riquísimo y variado, que tuvo este hombre con tanta gente y, bueno, detenernos, especialmente, para tratar, como hoy espero haberlo hecho, con seriedad y mirada crítica, a la vez, otras dos grandes obras de José Enrique Rodó: “El Mirador de Prospero” y “Motivos de Proteo”.

Y, además, leer a un hombre nacido en este país y volcado al mundo entero: Emir Rodríguez Monegal quien compusiera una serie de ensayos sobre Rodó y su obra, intitulados “José E. Rodó en el Novecientos” que resulta, por sí sola, un lujo que se permitió esta nuestra Patria Grande, apenas hace algo más de medio siglo.

Ahora sobreviene el silencio de la página en blanco, en mérito al respeto que usted me merece.

Pensamiento de José Carlos Mariátegui

¿Existe un pensamiento hispano-americano?

En un artículo sobre la idea de un congreso de intelectuales íbero-americanos, formulé esta interrogación. La idea del congreso ha hecho mucho camino. Aparece ahora como una idea que, vaga pero simultáneamente, latía en varios núcleos intelectuales de la América indo-íbera. Como una idea que germinaba al mismo tiempo en diversos centros nerviosos del continente. Esquemática y embrionaria todavía, empieza hoy a adquirir desarrollo y corporeidad.

En la Argentina, un grupo enérgico y volitivo se propone asumir la función de animarla y realizarla. La labor de este grupo tiende a eslabonarse con la de los demás grupos íbero-americanos afines. Circulan entre estos grupos algunos cuestionarios que plantean o insinúan los temas que debe discutir el congreso. El grupo argentino ha bosquejado el programa de una «Unión Latino-Americana». Existen, en suma, los elementos preparatorios de un debate, en el discurso del cual se elaborarán y se precisarán los fines

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 110

Universidad de Ciencias Comerciales

y las bases de este movimiento de coordinación o de organización del pensamiento hispano-americano como, un poco abstractamente aún, suelen definirlo sus iniciadores.

Me parece, por ende, que es tiempo de considerar y esclarecer la cuestión planteada en mi mencionado artículo. ¿Existe ya un pensamiento característicamente hispano-americano? Creo que, a este respecto, las afirmaciones de los fautores de su organización van demasiado lejos. Ciertos conceptos de un mensaje de Alfredo Palacios a la juventud universitaria de Ibero-América han inducido, a algunos temperamentos excesivos y tropicales, a una estimación exorbitante del valor y de la potencia del pensamiento hispano-americano. El mensaje de Palacios, entusiasta y optimista en sus aserciones y en sus frases, como convenía a su carácter de arenga o de proclama, ha engendrado una serie de exageraciones. Es indispensable, por ende, una rectificación de esos conceptos demasiado categóricos.

«Nuestra América –escribe Palacios– hasta hoy ha vivido de Europa teniéndola por guía. Su cultura la ha nutrido y orientado. Pero la última guerra ha hecho evidente lo que ya se adivinaba: que en el corazón de esa cultura iban los gérmenes de su propia disolución.» No es posible sorprenderse de que estas frases hayan estimulado una interpretación equivocada de la tesis de la decadencia de Occidente. Palacios parece anunciar una radical independización de nuestra América de la cultura europea. El tiempo del verbo se presta al equívoco. El juicio del lector simplista deduce de la frase de Palacios que «hasta ahora la cultura europea ha nutrido y orientado» a América; pero que desde hoy no la nutre ni orienta más. Resuelve, al menos, que desde hoy Europa ha perdido el derecho y la capacidad de influir espiritual e intelectualmente en nuestra joven América. Y este juicio se acentúa y se exacerba, inevitablemente, cuando, algunas líneas después, Palacios agrega que «no nos sirven los caminos de Europa ni las viejas culturas» y quiere que nos emancipemos del pasado y del ejemplo europeo..

Nuestra América, según Palacios, se siente en la inminencia de dar a luz una cultura nueva. Extremando esta opinión o este augurio, la revista Valoraciones habla de que «liquidemos cuentas con los tópicos al uso, expresiones agónicas del alma decrépita de Europa».

¿Debemos ver en este optimismo un signo y un dato del espíritu. afirmativo y de la voluntad creadora de la nueva generación hispano-americana? Yo creo reconocer, ante todo, un rasgo de la vieja e incurable exaltación verbal de nuestra América. La fe de América en su porvenir no necesita alimentarse de una artificiosa y retórica exageración de su presente. Está bien que América se crea predestinada a ser el hogar de la futura civilización. Está bien que diga: «Por mi raza hablará el espíritu.» Está bien que se considere elegida para enseñar al mundo una verdad nueva. Pero no que se suponga en vísperas de reemplazar a Europa ni que declare ya fenecida y tramontada la hegemonía intelectual de la gente europea.

La civilización occidental se encuentra en crisis; pero ningún indicio existe aún de que resulte próxima a caer en definitivo colapso. Europa no está, como absurdamente se dice, agotada y paralítica. Malogrado la guerra y la post-guerra conserva su poder de creación. Nuestra América continúa importando de Europa ideas, libros, máquinas, modas. Lo que acaba, lo que declina, es el ciclo de la civilización capitalista. La nueva forma social, el nuevo orden político, se están plasmando en el seno de Europa. La teoría de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 111

Universidad de Ciencias Comerciales

decadencia de Occidente, producto del laboratorio occidental, no prevé la muerte de Europa sino de la cultura que ahí tiene sede. Esta cultura europea, que Spengler juzga en decadencia, sin pronosticarle por esto un deceso inmediato, sucedió a la cultura greco-romana, europea también. Nadie descarta, nadie excluye la posibilidad de que Europa renueve y se transforme una vez más. En el panorama histórico que nuestra mirada domina, Europa se presenta como el continente de las máximas palingenesias. Los mayores artistas, los mayores pensadores contemporáneos, ¿no son todavía europeos? Europa se nutre de la savia universal. El pensamiento europeo se sumerge en los más lejanos misterios, en las más viejas civilizaciones. Pero esto mismo demuestra su posibilidad de convalecer y renacer.

Tornemos a nuestra cuestión. ¿Existe un pensamiento característicamente hispano-americano?

Me parece evidente la existencia de un pensamiento francés, de un pensamiento alemán, &c., en la cultura de Occidente. No me parece igualmente evidente, en el mismo sentido, la existencia de un pensamiento hispano-americano. Todos los pensadores de nuestra América se han educado en una escuela europea. No se siente en su obra el espíritu de la raza. La producción intelectual del continente carece de rasgos propios. No tiene contornos originales. El pensamiento hispano-americano no es generalmente sino una rapsodia compuesta con motivos y elementos del pensamiento europeo. Para comprobarlo basta revistar la obra de los más altos representantes de la inteligencia indo-íbera.

El espíritu hispano-americano está en elaboración. El continente, la raza, están en formación también. Los aluviones occidentales en los cuales se desarrollan los embriones de la cultura hispano o latino-americana –en la Argentina, en el Uruguay, se puede hablar de latinidad–, no han conseguido consustanciarse ni solidarizarse con el suelo sobre el cual la colonización de América los ha depositado.

En gran parte de Nuestra América constituyen un estrato superficial e independiente al cual no aflora el alma indígena, deprimida y huraña, a causa de la brutalidad de una conquista que en algunos pueblos hispano-americanos no ha cambiado hasta ahora de métodos. Palacios dice: «Somos pueblos nacientes, libres de ligaduras y atavismos, con inmensas posibilidades y vastos horizontes ante nosotros. El cruzamiento de razas nos ha dado un alma nueva. Dentro de nuestras fronteras acampa la humanidad. Nosotros y nuestros hijos somos síntesis de razas.» En la Argentina es posible pensar así; en el Perú y otros pueblos de Hispano-América, no. Aquí la síntesis no existe todavía. Los elementos de la nacionalidad en elaboración no han podido aún fundirse o soldarse. La densa capa indígena se mantiene casi totalmente extraña al proceso de formación de esa peruanidad que suelen exaltar e inflar nuestros sedicentes nacionalistas, predicadores de un nacionalismo sin raíces en el suelo peruano, aprendido en los evangelios imperialistas de Europa, y que, como ya he tenido oportunidad de remarcar, es el sentimiento más extranjero y postizo que en el Perú existe.

El debate que comienza debe, precisamente, esclarecer todas estas cuestiones. No debe preferir la cómoda ficción de declararlas resueltas. La idea de un congreso de intelectuales íbero-americanos será válida y eficaz, ante todo, en la medida en que logre plantearlas. El valor de la idea está casi íntegramente en el debate que suscita.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 112

Universidad de Ciencias Comerciales

El programa de la sección Argentina de la bosquejada Unión Latino-Americana, el cuestionario de la revista Repertorio Americano de Costa Rica y el cuestionario del grupo que aquí trabaja por el congreso, invitan a los intelectuales de nuestra América a meditar y opinar sobre muchos problemas fundamentales de este continente en formación. El programa de la sección Argentina tiene el tono de una declaración de principios. Resulta prematuro indudablemente. Por el momento, no se trata sino de trazar un plan de trabajo. Un plan de discusión. Pero en los trabajos de la sección Argentina alienta un espíritu moderno y una voluntad renovadora. Este espíritu, esta voluntad, le confieren el derecho de dirigir el movimiento. Porque el congreso, si no representa y organiza la nueva generación hispano-americana, no representará ni organizará absolutamente nada

José Carlos Mariátegui y algunas cuestiones culturales de la revolución Peruana Entre los revolucionarios latinoamericanos, José Carlos Mariátegui se ha hecho internacionalmente muy conocido en los últimos años. Evidentemente él juega un gran papel en la revolución latinoamericana. Junto a numerosos documentos marxistas que tratan de la práctica y el programa, escribió también mucho a cerca de la literatura y la cultura peruana. Recién en las últimas décadas, se ha tomado mayor conciencia de sus publicaciones fuera de América Latina. Hasta ahora se han publicado en alemán las traducciones de sus "Siete ensayos de interpretación de la realidad Peruana" como también una docena de otros artículos. Mariátegui surgió de la revolución peruana en el primer tercio de éste siglo. Numerosos partidos políticos e incluso gobiernos en Latinoamérica se refieren a él. El PCP (Sendero Luminoso de José C. Mariátegui) ya designa su nombre a él y lo reivindica en forma muy decidida.

Para dedicarse a él, hay que ver, cuál es el papel que juega la revolución peruana en las relaciones internacionales y aparte de eso, de cuál es el papel que en resumidas cuentas juega América Latina en el desarrollo internacional.

Perú es el país en Latinoamérica que se caracteriza por ser el que se remonta más fuerte e intensivamente a su propia vieja historia americana, la historia incaica, antes de la conquista española. Por este motivo, tiene su propio ímpetu nacional de profunda atadura a la antigua cultura indiana de milenios, que se une con el nuevo desarrollo del vicereinato español y la república peruana moderna (desde 1821). Una particularidad de largos años de la revolución peruana, radica también en recurrir a esta vieja conciencia popular, que por sobre todo se personifica en la población incaica. Tanto en la literatura del país, como también en la de otros países andinos, es un rasgo característico el volver a tomar las tradiciones indígenas, desde hace aproximadamente cien años.

La importancia de José Carlos Mariátegui radica en que él unió al marxismo, que a principios de este siglo indiscutiblemente jugó un papel tan importante y agilizador en el mundo entero, con estas tradiciones, y en que él trató de iluminar estas mismas tradiciones con una luz materialista. Por eso es visto por los latinoamericanos como un representante marxista significativo y original, que intentó en forma creativa, poner al día la propia historia y la historia del continente latinoamericano.

El estado del Perú en la actualidad es todavía el núcleo del antiguo estado se extendió desde el Ecuador hasta en el sur de Chile y según algunas suposiciones quizás hasta en

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 113

Universidad de Ciencias Comerciales

la zona de La Plata de América del Sur. Y aquí surgió la comunidad estatal indiana de más alto grado de desarrollo que haya existido, con un estado de aproximadamente 20 millones de habitantes, un alto grado de organización, una construcción de calles y centralización altamente desarrollada, a pesar de que esta civilización se encontraba todavía al nivel de la Edad de Bronce. Estuvo acompañada con una serie de fenómenos que se encuentran a menudo en este grado de desarrollo. A esta pertenecieron las víctimas humanas, cultos sagrados y otros parecidos y el correspondiente despotismo. Existía ya desde hace mucho antes del dominio de los Incas una cultura comunitaria rural en Los Andes, los Incas fueron posiblemente un "Ayllu" (esta era la comunidad rural de aquel entonces en Los Andes), que se decidió a dominar por sobre las demás agrupaciones similares a estados. El imperio Inca se apoderó entonces de otras numerosas reinados vecinos.

Esta sociedad no conocía la rueda ni la escritura, según se conoce, y tampoco el caballo ni diferentes otros adelantos técnicos que se desarrollaron en el hemisferio europeo, africano y asiático, en reemplazo de esto, tenían sin embargo, un alto grado de organización, por ejemplo en la construcción de calles, y desarrollaron una ética propia al respecto relativamente alto nivel, en la medida que era posible en relación con la Edad de Bronce. Al igual que otras culturas indianas la sociedad incaica con sus comunidades rurales campesinas está impregnada de un profundo arraigo con el suelo y el desarrollo de la agricultura y las instalaciones agrícolas (construcción de terrazas). Entre otros, éste es uno de los valores de las obras de Mariátegui, que intenta comprender las tradiciones comunistas de esta sociedad, que a pesar del despotismo desarrollado todavía existían. En el Perú, por naturaleza se desarrolló con mayor intensidad la conciencia sobre estas antiguas tradiciones. Y por este motivo algunos ven al Perú también como algo similar a un lugar de renacimiento nacional para el continente sudamericano, en todo caso desde un punto de vista específico. Las palabras "punto de vista específico" son en estos contextos muy importantes, una sociedad moderna en América Latina, una sociedad capitalista, que inevitablemente con el transcurso del tiempo más se impone.

Pero sabemos, que en todas las sociedades las viejas estructuras y también las antiguas formas de pensar se implantan y que ellas también forman un componente indispensable de la cultura de un país. Cada sociedad entrega también algo a través de suprocedencia a la sociedad moderna. Considerando esto tenemos que valorar esta ideología y esta mentalidad. Por esto toma importancia también el enfoque teórico de aclarar este propio desarrollo en forma marxista, como lo intentó hacer Mariátegui.

Naturalmente se deben dilucidar también algunos factores modernos. Por ejemplo tenemos que preguntar, ¿qué significado puede tener esta agricultura andina para la moderna economía peruana?. Existen teorías que afirman que lo que allí se elabora corresponde sólo a una mínima parte del producto bruto del país. Hoy en día viven en el Perú, sólo en Lima, seis millones de los veinticinco millones de habitantes del país - una concentración de población en las grandes ciudades que conlleva a nueva pobreza y con una situación de cambio radical, como existen hoy en día en muchas partes del tercer mundo, que naturalmente dan lugar a preguntas completamente nuevas.

Cerca de mediados del siglo 19 dijo una vez Marx a cerca de Alemania, que la causa de la revolución dependía de la nueva edición de la gran guerra campesina 1522-25 en Alemania, que se tenía que relacionar con la revolución proletaria. Mariátegui trató de la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 114

Universidad de Ciencias Comerciales

misma manera, de integrar la vieja historia y la primera Sudamérica republicana colonial, en el nuevo desarrollo revolucionario. Y de este modo trató de despertar la conciencia general de la sociedad, una interrelación de toda la sociedad. Pero en esto no se quedo sin cometer errores esenciales. Para decirlo más claro: nosotros pensamos que es indispensable una crítica categórica a los aspectos falsos y además realmente peligrosos de la opinión de Mariátegui. Mariátegui fue defendido por el presidente del PCP Gonzalo principalmente también como un partidario de la violencia revolucionaria. El se refirió particularmente en contra de cualquier "reformismo mediocre", como el mismo lo dijo, es el que celebra de manera hipócrita el sistema parlamentario, en el cuál en la actualidad se oculta y practica la dictadura de las clases explotadas, e incluso la dictadura de la burguesía compradora más reaccionaria, en el que actualmente existe el terror frente a las masas, acompañado hacia afuera de frases hipócritas sobre humanismo y derechos humanos. En realidad, este elemento lo encontramos también presente en Mariátegui. Por cierto nos volveremos a referir más adelante a esto. Realmente queda como fundamental la primera pregunta: ¿cuál es la substancia social, a qué clase le sirve la violencia, cuál es su carácter social?. A esto tenemos que referirnos aquí. Entre nuestros puntos críticos, queremos tratar esencialmente los siguientes:

Primeramente la relación con la antigua sociedad americana, incaica, que está impregnada considerablemente con un enfoque unilateral y sin crítica, una posición que aparentemente se conoce también en otra literatura indígena. Cuando él se refiere a la sociedad incaica, entonces debemos considerar, de qué manera lo hizo en forma correcta. Cuando sacamos algo de las relaciones del comunismo originario, hay que tener en consideración también los aspectos más negativos que tenían estas viejas sociedades americanas.

Entonces hay en Mariátegui obviamente otro punto claro, es lo concerniente a la relación con la religión y principalmente con la religión católica, donde habría que analizar algunas cosas.

Mariátegui se refiere a menudo en sus análisis incluso a personas como George Sorel, al cuál Lenin con razón lo describía como fideista y completamente caótico y embrollador. Pero Mariátegui intenta incorporar en su sistema justamente a esto idealista y asimilar elementos de el. De igual modo no es clara su posición frente a la religión y a los Jesuitas en América del Sur. Gonzalo se equivoca, cuando describe a Mariátegui como un "Marxista-Leninista cabal", ya que en él hay elementos que son incompatibles con el marxismo. En Mariátegui hay elementos del idealismo.

Finalmente continuaremos resumiendo:

Con Mariátegui ocurre un fenómeno de teoría del conocimiento, que aparentemente se ha dispersado por todo el continente americano, que se acerca al pragmatismo, tiene sus dificultades con el materialismo y el conocimiento materialista. El pragmatismo, de construir una realidad para si mismo, es la diferencia principal como reconocimiento de una realidad material existente, a la cuál nos acercamos a través del proceso de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 115

Universidad de Ciencias Comerciales

conocimiento. Es necesario principalmente advertir de esta debilidad. El pragmatismo en algo fundamentalmente diferente al materialismo, a pesar de que ambos se refieren también a la práctica y la experiencia. Aquí juega un papel el planteamiento de principio en la completa manera de pensar. II. Sobre la sociedad incaica

Procedamos a ir ahora a los puntos concretos. En su escrito más conocido, "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" Mariátegui escribe lo siguiente al principio de la parte sobre la política económica:

"Hasta la Conquista se desenvolvió en el Perú una economía que brotaba espontánea y libremente del suelo y la gente peruanos. En el Imperio de los Inkas, agrupación de comunas agrícolas y sedentarias, lo más interesante era la economía. Todos los testimonios históricos coinciden en la aserción de que el pueblo inkaico - laborioso, disciplinado, panteísta y sencillo - vivía con bienestar material. Las subsistencias abundaban; la población crecía. El Imperio ignoró radicalmente el problema de Malthus. La organización colectivista, regida por los Inkas, había enervado en los indios el impulso individual; pero había desarrollado extraordinariamente en ellos, en provecho de este régimen económico, el hábito de una humilde y religiosa obediencia a su deber social. Los Inkas sacaban toda la utilidad social posible de esta virtud de su pueblo, valorizaban el vasto territorio del Imperio construyendo caminos, canales, etc., lo extendían sometiendo a su autoridad tribus vecinas. El trabajo colectivo, el esfuerzo común, se empleaban fructuosamente en fines sociales." (Página 9, "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana", Biblioteca Amauta, Lima-Perú 1959, sacado del capítulo: Esquema de la Evolución Económica.)

Esta cita, cuyo sentido aparece repetida en diferentes formas en la obra de Mariátegui, toca un punto central de las visiones históricas y culturales de Mariátegui, la presentación de la sociedad incaica como una sociedad armónica desde la masa del pueblo hasta la aristocracia inca.

En las regiones andinas, en las cuales más tarde se levantó el imperio Inca existieron las comunidades rurales, los Ayllus, con sus construcciones de canales, sus terrazas, y su avanzada agricultura, mucho antes que los Incas levantaran su dominio. Estas comunidades rurales tenían ya una vieja historia de muchos siglos. La cultura de estos hombres andinos se caracterizó por un profundo apego al suelo y demostró tener excelentes resultados para la agricultura. Esta cultura se desarrolló muy significativamente en las altiplanicies andinas y no en los oasis costeros o en la pluviselva tropical. Los hombres se enfrentaron a duras condiciones naturales, y su cultura finalmente fue superior a la de los habitantes de las desembocaduras de los ríos. (Las condiciones climáticas marinas de la costa del oeste de Sudamérica ocasionan franjas desérticas que son interrumpidas por oasis en las desembocaduras). Estas comunidades rurales, que tenían una organización parcelaria, parecida a la vieja Marca (Mark) alemana y la Obschtschina eslava, y como Engels lo mencionó, sorprendentemente lleva el nombre "Marca", se produjeron ya antes de los Incas las primeras formas de organización estatal. También supone la investigación histórica que ya entonces se desarrolló cierto comercio y posiblemente las formas primitivas del dinero.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 116

Universidad de Ciencias Comerciales

Los Incas fueron una tribu muy posiblemente originaria de la actual zona del Lago Titicaca, que trajeron a numerosas comunidades rurales dispersas, los Ayllus, y los Centros bajo su soberanía militar. Primero conquistaron la región a los alrededores del Cuzco, en la cuál ellos vencieron a las fuerzas locales con astucia y violencia. Desde allí pudieron siempre apoderarse de territorios más grandes. Después de aproximadamente 300 años, este estado alcanzó las dimensiones de un verdadero gran imperio, que se extendía desde el actual Ecuador hasta muy al sur de la región de los Andes e incluso como suponen algunos historiadores hasta el territorio de La Plata. Esta comunidad tenía la denominación "Tawantinsuyo". La concepción de estado, al mismo tiempo la gran capacidad histórica de este imperio, consistía en la centralización supraregional de las fuerzas de cada una de las comunidades indianas, entre ellas enemistadas, en las cuales, por lo menos en parte, lograron la unificación de la lengua, la integración de los territorios restantes, que fueron llevados al nivel de los territorios más avanzados en aquellos tiempos. Sin embargo esto no habría sido posible sin la formación de una sociedad de clases. Con la formación de su dominio se obligó a los Ayllus a cultivar hasta el 2/3 de su suelo para los intereses de los Incas (aprox. 1/3) y la teocracia (otro tercio). Se logró un sistema tributario, que tenía que ser aceptado sin objeciones. La riqueza se concentró en los Incas y en los subordinados favoritos, la capa de la burocracia militar y la teocracia (todos miembros de la tribu Inca). La realidad social de este estado no fue en ningún caso solamente idilio y armonía.

El Inca concentró una riqueza inconcebible, la cuál llegó hasta instalaciones de jardines completos, en donde todo fue reproducido en oro. Ellos tenían costosos ropajes y víveres en abundancia. Por el contrario, la vida de un simple campesino de la comunidad rural, quién pagaba su tributo, lo que menos tenía era riqueza. El trabajaba duramente prácticamente toda su vida, siempre en el estrechez del Ayllus, y lo que tenía que ver con su bienestar era en la realidad muy modesto. Lo que en la actualidad se puede cerrar en la cuenta es la seguridad social en la que el vivía, pero ella era entregada por la comunidad indiana en la que habitaba, y no en primera línea por el sistema Inca , que el mismo existía sobre la base de estas comunidades.

Existía el sistema "Mita", que era la obligación forzada de los habitantes de Ayllu a realizar grandes trabajos en las minas, en la construcción de calles y fuertes. Incidentalmente pudieron acoplarse a este sistema inmediatamente los españoles después de su conquista cerca de 1530, ellos mismos se instalaron en el lugar de los Incas. Entre los Incas existía el status "Yanaconas", que cuando menos se parecía al status de esclavos de los viejos imperios de las regiones del mediterráneo. Muchos fenómenos del Imperio Inca se encuentran en otros antiguos imperios, la aparición de la esclavitud y sistemas tributarios no son poco comunes en esta etapa histórica, por consecuencia no son condenables, cuando al mismo tiempo este sistema muestra una infinidad de peculiaridades. Pero describir esto como un idilio comunista, marca un deslumbramiento romántico - dicho muy suavemente - que no se puede aceptar sin objeciones. Obviamente que una posición de este tipo a cerca la propia historia tiene que influenciar también en la política actual, como la importancia política que tienen todos los factores culturales.

El país conoció también rebeliones, que fueron aplacadas con sangre por los Incas. No se debe olvidar que también el sistema de los Incas fue un sistema de sacrificio humano bárbaro, que no sólo puede ser disminuido por fervor religioso, sino que fue también en ese tiempo un medio de represión. Otro punto que resalta fue la reclutación obligatoria de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 117

Universidad de Ciencias Comerciales

mujeres jóvenes de los Ayllus y de los pueblos conquistados para cumplir diferentes funciones del sistema Inca. Estas acciones llevaron a una particular aversión contra el sistema Inca. Estas muchachas eran reclutadas tanto como "mujeres santas" del sol (símbolo del Dios máximo), al igual como trabajadoras y también numerosas de ellas como concubinas para las castas superiores.

En lo concerniente a los sacrificios humanos, según varias descripciones se llevaban a cabo ciertos "festejos" alcanzando la magnitud de algunos cientos de niños, no está claro hasta dónde el sistema Inca introdujo especialmente estos métodos. Algunos de los estados precedentes a los Incas realizaban sacrificios humanos a gran escala, por ejemplo los Chimu (un reino en la costa), y algunos factores indican que los Incas eran más moderados en comparación con otros. Lo que es seguro es que el número de víctimas era limitado en comparación con las culturas Aztecas y Maya en América Central. Es notable, que por ejemplo también en China se liberó una larga lucha durante los últimos milenios antes del año 0, para terminar con los sacrificios humanos, que anteriormente se realizaban a gran escala, cientos de así llamados aditamento humano de sepultura.

No es de ninguna manera seguro, que los Ayllus de las alturas del centro del país alguna vez conocieran estos sacrificios humanos, especialmente en esta magnitud. Lo que es importante es que un imperio de esos tiempos no debemos idealizarlo o minimizarlo. Esto sería un error muy peligroso y una osadía disparatada.

Este sacrificio humano significa con el aumento del desarrollo una tremenda humillación para los humanos. Se ha transmitido que el entregar a una hija para el sacrificio proveía el privilegio para una carrera de empleado público. Era un método de terror, con el cuál se mantuvo en pie este dominio. Agregado aún a la violencia que fue practicada para la represión de las personas rebeldes.

Viendo todos estos hechos es desconcertante denominar el estado primario de los Incas como comunista, como lo hace Mariátegui. Con algun derecho se puede denominar de comunista agrario a la comunidad rural, pero esta es sólo la unidad productiva , ella no es idéntica con el sistema Inca. Todo esto recuerda un poco a Alexander Herzen, quién minimizó por años al zarismo y cuidó el cuadro de las comunidades rurales rusas y las denominó como un ya existente "comunismo". Pero Alexander Herzen es todavía un crítico mucho más duro frente a las condiciones en Rusia que Mariátegui frente a los antiguos peruanos.

Finalmente muestran las sangrientas masacres de los Incas sin misericordia entre ellos mismos, que aquí no se trata de una sociedad comunista "armónica", sino de una de esclavitud y feudalismo que se encuentra en desarrollo y proviene del barbarismo. Se leyó alguna vez de lo que hicieron los seguidores de Atahualpa (último Inca, dominador del Norte) durante la guerra civil incaica, con los seguidores y también sólo con la escolta ajena del Huáscar. Sobre esto escribió el mismo conocido biógrafo de los Incas Garcilaso de la Vega, quién personalmente fue descendiente de la casa de los Incas. III. Sobre el catolicismo y los Jesuitas

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 118

Universidad de Ciencias Comerciales

Mariátegui hace una evidente y fuerte vuelta atrás en relación a la religión, no sólo la religión de los Tawantisuyu sino también del catolicismo y sus especiales formaciones como el Jesuitismo.

El papel de América Latina para la más grande comunidad religiosa, que existe desde hace dos mil años, está caracterizado por ser un pilar de apoyo especial, que incluso formó el suelo para una nueva vida de esta iglesia en los siglos pasados. Cuando esta religión se estableció en el continente latinoamericano, se veía al mismo tiempo expuesta a severos ataques por la reforma en Europa. Fuertemente atacada en su antiguo territorio, encontró aquí un área con las nuevas conquistas, en el cuál se expandió nuevamente, dónde adquirió nuevas fuerzas y se renovó hasta cierto grado.

Esta religión, que reemplaza los viejos sacrificios por el sacrificio del Único, que por lo menos de vez en cuando predica la clemencia universal, con liturgias espléndidas, fue muy bien concebida al imponerse en el suelo del barbarismo como desde hace mil años antes en el mismo continente europeo. No por casualidad y con razón, el Papa recalca hoy en día, que Latinoamérica es la parte de mundo católico más importante, un pilar fundamental de la existencia de la iglesia. Se superpuso por un lado a las viejas religiones indianas, como por ejemplo la incaica. Aquí pudo nuevamente jugar un papel dinámico, que ya hace mucho tiempo había perdido en el viejo continente.

En algunos casos algunos Sacerdotes y Monjes católicos defendieron a los indios contra una verdadera política de exterminación y explotación de las fuerzas coloniales ibéricas, impusieron una moderación en la política. Siempre se vuelve a mencionar el ejemplo del sacerdote dominicano Padre de las Casas. Pero ésta fue una excepción. Se puede decir que el catolicismo defendió con gran decisión el dominio de las fuerzas coloniales, pero no sólo aquellas sino también todas las formas sociales atrasadas. Justamente y muy en particular los Jesuitas que no hacen ninguna excepción.

Se hace recomendable para poder comprender lo planteado por Mariátegui este importante video de la Película La Misión, ahí dilucidarás estas teorías planteadas en estos párrafos:

http://es.gloria.tv/?media=285703

Una crítica al catolicismo es por esto indispensable para cada revolucionario en América. El profundo arraigo de esta religión entre los hombres pone justamente en claro también las relaciones con las religiones anteriores, de cuyos elementos de creencia, abierta o indirectamente, han sido introducidos en el catolicismo oficial latinoamericano, de tal manera que no se pueda dar una desviación en un enfrentamiento profundo con la religión.

Es particularmente cuestionable cuando Mariátegui hace resaltar a los Jesuitas como ejemplares, productivos colonizadores del continente latinoamericano. Esta característica no se encuentra solamente en él, hay muchos illustrados escritores y también revolucionarios en Latinoamérica que lo hacen. A pesar de que éste es un tema para un estudio extenso, no podemos omitir el mencionar aquí algunos "Highlights".

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 119

Universidad de Ciencias Comerciales

La Orden Jesuita fue fundada, cuando el catolicismo en Europa se encontraba en aprietos, no solamente por la creencia "reformada" sino también por el aumento de los conocimientos humanos, por el desarrollo de las ciencias naturales y de la geografía. Sólo las grandes travesías marítimas y descubrimientos contradecían la concepción del mundo que ya antes se favorecía y sin embargo también se imponía con violencia. Los Jesuitas se tuvieron que poner ellos mismos a la altura del desarrollo de estos nuevos conocimientos y al mismo tiempo combatirlos con todos los medios. Los Jesuitas salieron inmediatamente a recorrer el mundo, a diferencia de sus competidores luteranos, comenzaron discusiones con todas las escuelas científicas y buscaron la confrontación. Pero al mismo tiempo los continentes que ellos pisaban por primera vez, las rutas marinas que los llevaban alrededor del mundo, no existían de acuerdo con su doctrina.

Los Jesuitas fueron desde el principio "universales" o sea organizados internacionalistas, reclutaban sus activistas en todos los países europeos y estuvieron conectados a la casa Habsburg que disponía también sobre España y parte de Italia. De allí tenían la posibilidad de dispersarse por los nuevos territorios descubiertos. Este fue su lado fuerte, pero sobre una base de testarudez frente a la realidad. A diferencia de los protestantes, los Jesuitas estuvieron dispuestos desde el principio para el trabajo en todo el mundo nuevo colonial surgiente, sobre todo de España y de Portugal, y además en puntos en donde antes todavía ningún poder cristiano había pisado. Ellos enviaron colonizadores a América Latina, a la India e incluso a China y al Lejano Oriente y aprendieron allí a conocer nuevas culturas. Con esta nueva "universalidad" confrontaron a los reformadores de la Europa Central, en su mayoría limitados y arraigados a su suelo. Su tarea principal fue el combate de la ciencia, de la forma de pensar materialista, la defensa del oscurantismo católico.

Su defensa tuvo que llegar hasta tal punto que ellos mismos tuvieron que presumir de defensores de la ciencia, sino hubiesen tenido que llevar a cabo una débil propaganda, así pudieron por lo menos lograr un efecto de aplazamiento. Ellos recibieron la autorización de la Iglesia Católica, a diferencia de otras órdenes, de llegar a tomar contactos con todas las fuerzas, inclusive con el enemigo y allí disputar para de esta manera espiarlo y lograr una mayor adaptabilidad. Como principio fundamental podemos enfatizar que Ignacio de Loyola se entregó por sus discípulos. Se lee el principio básico que habla por si mismo de las "Reglas sobre las convicciones fundamentales eclesiásticas" de los Jesuitas, que corresponde a este papel:

"Para ir seguros en todo, siempre tenemos que dejar constancia de: lo que a mis ojos les parece blanco, para mí es negro, cuando la Iglesia jerarquica así lo decide, convencido, que entre Cristo Nuestro Señor el novio, y la Iglesia su novia, reina el mismo espíritu, que nos acompaña a sanar nuestras almas y nos desvía, ya que a través del mismo espíritu y Nuestro Señor, que nos entregó los diez mandamientos, se desviará y será guiada también nuestra Santa Madre la Iglesia." (citado aquí según "2000 años de Cristianismo", Página 466, "Ejercicios espirituales", "La Edad de la Reformación". Traducido de la reproducción alemana)

Este principio básico ya a menudo presentado por los Jesuitas, muestra su concepción en forma extrema, su spagat, y lo que es más, la mentira a si mismos y la mentira a los demás oficialmente prescrita e institucionalizada.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 120

Universidad de Ciencias Comerciales

Este mandamiento un verdadero espíritu de obediencia ciega es el eslabón fundamental de la mentalidad de los Jesuitas y desenmascara sus aspiraciones científicas a veces así expresadas.

Esta misma ideología prevalece en sus maneras de proceder en la política. Los Jesuitas lograron aparentemente también en contraste con la política de explotación y exterminación, como la llevaron a cabo los conquistadores españoles y los señores feudales, una política en que aparentemente se ligaban a los esfuerzos elementales de los aborígenes indianos, con carácter de comunidades originarias y comunidades rurales. Ellos lograron formar las "Reducciones Indígenas", pequeñas estructuras similares a estados, en las cuales determinadas tribus indígenas que a ellos les obedecían, las organizaban de acuerdo a su nivel y a los cuales los Jesuitas los influenciaban pedagógicamente. De esta manera ellos los concentraban bajo su control y les entregaban conocimientos manuales elementales, pero al mismo tiempo mantenían un nivel muy primitivo. Ellos iban en contraste con el procedimiento de la esclavitud y la violencia de otros colonialistas, pero al mismo tiempo impedían el desarrollo ulterior. En opinión de algunos de los teóricos cercanos a los Jesuitas fue incluso así que ellos tomaron como ejemplo la sociedad incaica para la estructura de sus "reducciones" teocráticas en Paraguay, las que Mariátegui menciona tan positivamente.

Este "buen régimen" se restringió además a determinadas tribus indianas, que cooperaban con ellos en esta forma. La posición frente a otras tribus que a ellos no les obedecían, no es muy diferente a la de los colonizadores con los indígenas.

Tampoco los Jesuitas estuvieron por principio en contra de la mantención de la esclavitud. Ellos protegían a los indígenas de sus reducciones y los armaron en el primer tiempo en contra de los "Paulistanos", estos eran cazadores de esclavos portugueses y mestizos. La prohibición de la esclavitud, que el estado Español había dispuesto a instigación de la Iglesia Católica, fue válida solamente para los indios. Contra la esclavización de los negros de África y su utilización como fuerza de trabajo en América no se opusieron la Iglesia Católica y los Jesuitas. Esta esclavitud fue absolutamente aceptada.

Ellos, los Jesuitas, representaban un concepto muy especial con "sus" indios. Satisfacer algo e impedir un desarrollo ulterior fue el concepto para esas reducciones, que por otro lado también impedían cierto abandono y embrutecimiento y por esto tenían cierto aspecto positivo, comparado con los más brutales feudales y la explotación de tipo esclavizante que tenían.

Los Jesuitas no reclutaron nunca nuevos sacerdotes de la población indiana que estaba bajo su control. Fue negado el desarrollo intelectual ulterior. Fue negada la transmisión de conocimientos de idiomas, los indios no debían hablar ni español ni portugués, para que no se pudiera establecer ninguna conexión con otros españoles o portugueses. Y ellos aprovecharon esta reducciones para apropiarse de riquezas y desde las bases de las reducciones equipar a la Orden Jesuita materialmente en todo el mundo. Porque con el correr del tiempo se obtuvieron considerables riquezas en las diferentes reducciones.

De facto fue la colonización paraguaya que también tenía su equivalencia en el Perú, un tipo de punto de apoyo, con la que equiparon con cierta base su actividad descrita arriba

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 121

Universidad de Ciencias Comerciales

finalmente contrarrevolucionaria, anti reformatoria. Pero esto no se puede olvidar en la evaluación de las actividades de los Jesuitas en Latinoamérica y sobre esto no se puede leer nada en Mariátegui, quién por otro lado demuestra tener un alto nivel intelectual.

Qué leemos entonces en Mariátegui: "Tal vez las únicas falanges de verdaderos colonizadores que nos envió España fueron las misiones de jesuitas y dominicos. Ambas congregaciones, especialmente la de jesuitas, crearon en el Perú varios interesantes núcleos de producción. Los jesuitas asociaron en su empresa los factores religioso, político y económico, no en la misma medida que en el Paraguay, donde realizaron su más famoso y extenso experimento, pero sí de acuerdo con los mismos principios." ("Siete ensayos...", página 51)o:

"Los jesuitas aprovecharon precisamente el comunismo indígena en el Perú, en México y en mayor escala aún en el Paraguay, para sus fines de catequización. El régimen medioeval, teórica y prácticamente, conciliaba la propiedad feudal con la propiedad comunitaria." (Página 53)

Pero lo que ellos crearon en realidad fue un sistema teocrático con el fundamento de las culturas elementales de la tribu y del pueblo lo que es todavía una notable diferencia con el feudalismo de la edad media europea, que contenía numerosas contradicciones propulsoras (comercio, ciudades, competencia de dinastías, derechos establecidos por escrito), y no sólo teocracia.

Estas son claramente afirmaciones muy atendibles a cerca del papel de la Iglesia Católica y de los Jesuitas. Mariátegui se refiere a ello en forma extensa en el capítulo El factor religioso.

La misma posición a cerca del idealismo se pone en claro inmediatamente en otro punto: en la posición a cerca de George Sorel, el cuál en la obra principal de Mariátegui aparece citado numerosas veces, como reconocido ideólogo y economista junto a Marx.

A cerca de Sorel se escribió ya mucho en el temprano movimiento de los trabajadores entre 1900 y 1922, el perteneció a los cabecillas sindicalistas anárquicos de Francia. Pero eso no es todo. Lenin mencionó a este ideólogo y periodista político como embrollador, en su conocido trabajo "Materialismo y empirocriticismo". Pero esta denominación todavía no es suficiente para describir en toda su medida los abismos reaccionarios de este hombre. Sorel hizo una crítica al reformismo que se levantaba en aquella época. ¡Pero bajo qué significado clave hizo esto!. Él criticó el reformismo en donde él glorificaba preferentemente a la vieja sociedad que dominaba antes de 1789, donde trató de aprovechar la rivalidad de las fuerzas de la monarquía, el mito y otras parecidas contra la sociedad moderna. También él se acercó al catolicismo, o mejor dicho en principio no se separó de él. En trabajos como "La descomposición del marxismo" ataca radicalmente la substancia de la enseñanza política de Marx. Sorel se liga a la filosofía de Henri Bergson.

La crítica al reformismo de los socialistas en la participación en parlamentos, en la amalgamación oportunista con la burguesía fue para él un pretexto para hacer resaltar las fuerzas reaccionarias del pasado. Sorel representa también al catolicismo decayente.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 122

Universidad de Ciencias Comerciales

Después del caso Dreyfus, después que las fuerzas neoclericales fueron desenmascaradas y la provocación conectada con el proceso de Dreyfus fue derrotada, llegaron a Francia las primeras formas de fascismo con la "Action Française" ("Acción francesa") fundada por Maurras. Con esta gente, es decir los fascistas se sentó Sorel en una mesa en 1906 y trabajó junto a ellos. Esto no fue mera coincidencia, porque en sus escritos aparece la glorificación pura de la guerra - ¡sin preguntarse acerca del sentido de la guerra! - ¡La guerra como medio de renovar una sociedad que supuestamente se esta extenuando!. Aparecen elementos que se introdujeron inmediatamente en el tiempo venidero. Las masacres de la primera guerra mundial lo sobrepasaron de tal manera, que este "romántico de la guerra" se distanció. Pero a pesar de ello queda el precedente de que él participó en la preparación de la guerra.

Más tarde él promotor intelectual del fascismo italiano, alabó simultáneamente la revolución leninista pero solamente limitada a Rusia, siempre promoviendo el nacionalismo, siempre separando la revolución en los diferentes países.

Ahora leemos en Mariátegui:

"El pensamiento racionalista del siglo diecinueve pretendía resolver la religión en la filosofía. Más realista, el pragmatismo ha sabido reconocer al sentimiento religioso el lugar del cual la filosofía ochocentista se imaginaba vanidosamente desalojarlo. Y, como lo anunciaba Sorel, la experiencia histórica de los últimos lustros ha comprobado que los actuales mitos revolucionarios o sociales pueden ocupar la conciencia profunda de los hombres con la misma plenitud que los antiguos mitos religiosos.”!!! (Página 167)

Pero el pragmatismo es una forma del fideísmo que justamente tiene una gran expansión en el continente americano. El pragmatismo tiene al igual que el marxismo una alta estimación en la práctica, pero la diferencia consiste exactamente en que el pragmatismo desmiente la existencia de una verdad objetiva, de hechos, de relaciones a las cuales se aproxima nuestro pensamiento. En lugar de la compleja realidad, de materia y de relaciones materiales, el pragmatismo pone a Dios o a algo místico. Lenin ha criticado justamente el pragmatismo en su obra fundamental de teoría del conocimiento. La cumbre polémica en los argumentos de Mariátegui se dirigen en contra del materialismo filosófico, contra el marxismo mismo. Y la afirmación de Sorel sobre los mitos en el modo que aquí se expresa, es una tontería. Naturalmente aparecen mitos, porque hay ignorancia en la gente y porque grandes luchas revolucionarias producen también grandes emociones. Pero aquí se ponen al mismo nivel la pasión revolucionaria, que toca a una unidad de sentimiento y raciocinio, con antiguos mitos oscuros. Esto es una tontería y una ofensa a la revolución. Comparar estos mitos con los antiguos mitos religiosos, es completamente otra cosa, pertenece a una línea muy diferente. Sorel pertenece a aquellos reaccionarios, que a fines del último siglo y a principios de éste, quisieron construir, como a ciertos ultraderechistas les gustaba, nuevos mitos como componentes indispensables de una visión irracional que ellos veían como necesaria.

También nosotros trabajamos en una cierta crítica fundamental, criticamos cierta abstracción del marxismo, pero por eso estamos lejos de comenzar a poner a un mismo nivel ciertos cultos del movimiento de trabajadores, digamos también, ciertos deslices como el culto a la personalidad, con los mitos antiguos y hacerlos resaltar como

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 123

Universidad de Ciencias Comerciales

componentes necesarios de la sociedad. Es un invento de los ultraderechistas como del ideólogo fascista Alfred Rosenberg, que para el siglo veinte sea construido un "mito" sin el cuál la sociedad no pudiera existir, y que este mito idealista finalmente existe como guía para la sociedad de los fascistas.

No se puede discutir que en el análisis de Mariátegui se encuentran muchos puntos de vista valiosos, que hoy en día aún son interesantes y que su gran comunión con los más importantes teóricos socialistas corroboran, a pesar de su acercamiento hacia la religión. Mariátegui está interesado en aclarar el estancado desarrollo de Latinoamérica:

"El español no tenía las condiciones de colonización del anglosajón. La creación de los EE. UU. se presenta como la obra del pionero. España después de la epopeya de la conquista no nos mandó casi sino nobles, clérigos y villanos.........

El colonizador, que en vez de establecerse en los campos se estableció en las minas, tenía la psicología del buscador de oro. No era, por consiguiente, un creador de riqueza. Una economía, una sociedad, son la obra de los que colonizan y vivifican la tierra; no de los que precariamente extraen los tesoros de su subsuelo.... "

Esto es sin duda un principio correcto, que legitima a Mariátegui como un revolucionario que sin embargo no está libre de los prejuicios religiosos.

Para aclarar la evaluación positiva de los Jesuitas Mariátegui se refiere entonces al estudio de Sorel.

"Jorge Sorel es uno de los economistas modernos que mejor remarca y define el papel de los monasterios en la economía europea, estudiando a la orden benedictina como el prototipo del monasterio-empresa industrial. "Hallar capitales - apunta Sorel - era en ese tiempo un problema muy difícil de resolver; para los monjes era asaz simple......... la acumulación primitiva resultaba muy facilitada." (Página 52)Después de un tiempo se acabó este papel agilizante.

Mariátegui escribe al respecto:

"Este aspecto de la colonización, como otros muchos de nuestra economía, no ha sido aún estudiado. Me ha correspondido a mí, marxista convicto y confeso, su constatación. Juzgo este estudio, fundamental para la justificación económica de las medidas que, en la futura política agraria, concernirán a los fundos de los conventos y congregaciones, porque establecerá concluyentemente la caducidad práctica de su dominio y de los títulos reales en que reposaba." (Página 52)

Después de haber tomado en conocimiento estos puntos de vista de Mariátegui sobre Sorel - y porque aquí efectivamente se deben analizar algunas cosas -, ahora tenemos verdaderamente que volver a algunos puntos, que por sobre todo son una componente de la verdadera historia que continúa y que son un resultado de la filosofía fideitista neo religiosa de la cuál también Sorel es un seguidor, y esta es la preparación del fascismo por intermedio de Sorel. Él no está solo con su referencia a Bergson e incluso Nietzsche. Justamente a comienzos del siglo muchos ideólogos burgueses trabajaron en función de derrotar por todos los medios la visión científica de la naturaleza y de volver a imponer

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 124

Universidad de Ciencias Comerciales

una entrada del fideísmo. Es una tarea central de la ideología revolucionaria y marxista, denunciar estas corrientes de irracionalismo e intencionado desfiguramiento de los conocimientos materialistas de la lucha.

De esta manera se crea un puente directo entre el anarco-sindicalista Georges Sorel y del más tarde fascista Mussolini, quién fue el que preparó directamente el camino, que fue el modelo de Hitler. Todas estas cosas esperan todavía un análisis. ¿Puede entonces Mariátegui citar a Sorel como una autoridad en la cuestión de economía? Esto lo dudamos resueltamente. Consideramos como imprescindible que estas preguntas sean clarificadas. En relación con el socialismo latinoamericano hay también cosas que tienen que ser aclaradas.

Por ejemplo no se puede pasar por alto que Mussolini fue antes un conocido líder socialista representativo de la así llamada ala izquierda en Italia, que después, más tarde sirvió como sostén de todo el fascismo en Europa y que logró el primer estado fascista en el sentido "moderno", que fue un inmediato precursor también del fascismo hitleriano en Alemania.

Después de todo, aquí se cierra el círculo.

Antes vimos como los Jesuitas aprovecharon las viejas sociedades para utilizarlas con las intenciones más reaccionarias. Estas preguntas básicas históricas que surgen en relación con Mariátegui, son también preguntas que tienen que ser formuladas a la más reciente historia socialista, a cerca del revisionismo soviético y sus actividades en Latinoamérica, y también a los partidos que directamente se refieren a Mariátegui. Hay que exigir una aclaración en este campo. El estado de las cosas es inaceptable, en esto se ve que el movimiento internacional necesita un intercambio.

La fuerza del catolicismo y de la reacción clerical en Latinoamérica no es casual y tampoco la irradiación sobre el socialismo en este continente. Cuán necesario es que socialistas y marxistas y aquellos que continuarán desarrollando las cosas para el tiempo venidero se sentaran a una mesa a discutir sobre los problemas. De aquello todos podríamos aprender

CONCEPCION FILOSOFICA DE LEOPOLDO ZEA.

Para Leopoldo Zea la filosofía, y en especial la filosofía de la historia, se caracteriza por ser una actividad directriz y transformadora y nunca un fin en si misma, pues en ella esta implicado un proyecto de vida cultural y política. Por esta razón tal proyecto no puede significar el simplemente atenerse a los hechos, ya que:

…Atenerse simplemente a los hechos sería solo aceptarlos. Conocerlos, para cambiarlos es, por el contrario, la concepción central de esta filosofía de la historia.

Filosofía pues que se caracterizaría por no agotar su ser en la mera contemplación de la vida, sino en el conocimiento y en el esclarecimiento de la misma para su necesaria transformación.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 125

Universidad de Ciencias Comerciales

El proyecto filosófico en la obra del Dr. Zea gira en torno a una interrogante esencial a su problemática; ¿es posible hablar de una filosofía latinoamericana?

Tal interrogante, nos advierte, puede parecernos a primera vista absurda y sin sentido, siendo que la filosofía pretende manifestarse como una disciplina de carácter universal, afirmando sentencias que pretenderían ser válidas en todo tiempo y en todo lugar. Sin embargo, -nos recuerda- que en nombre de la filosofía se han expresado ideas tan diversas, opuestas y contradictorias entre sí, que nos hacen dudar del carácter universal y valedero de sus intenciones.

Para este pensador la filosofía es una disciplina que solo puede tener una justificación histórica, que expresa verdades validas para un determinado lugar y para un tiempo, fuera de los cuales sería totalmente invalida y falsa. En su opinión el error de muchos pensadores ha consistido en querer hacer de verdades temporales, verdades eternas.

Es mediante esta historización y relativización de las verdades filosóficas que pretende justificar la posibilidad de una filosofía americana.

…de lo dicho se cae en la cuenta de que la filosofía, lejos de ser una disciplina de carácter universal y valedera para todo tiempo y lugar es una disciplina solo justificable históricamente, es decir, en un determinado lugar y tiempo. Así resulta que la filosofía es a pesar suyo: filosofía griega, filosofía latina, filosofía cristiana, filosofía alemana, francesa, inglesa, etc. Se comprende ahora como si es posible una filosofía americana.

De esta forma, vemos dos notas distintivas en el pensamiento de Leopoldo Zea, una de las cuales es; considerarla como un instrumento para una acción transformadora, o una herramienta que en última instancia se traduce en resultados concretos, siempre al servicio de un ideal o proyecto de sociedad, y la otra consistente en; la relativización histórica y cultural de las verdades filosóficas en contra de sus pretensiones universalistas. (Es muy probable que esta relativización histórica de las concepciones del mundo, sea una influencia Diltheyana, en Zea, vía Ortega y Gasset y el existencialismo, lo cual también es un indicador de que no todos los pensadores europeos han pensado en universalizar su mundo). El aspecto más marcado de su pensamiento es el primero, es decir, el de pensar que la filosofía tiene un carácter instrumental e interesado, y es a este al que le vamos a dedicar unas líneas más.

Para él, en la última instancia, toda la abstracción tiene como finalidad… la solución de problemas concretos, de problemas particulares, los problemas del «hombre de la calle» en donde la teoría no sería otra cosa… sino el fundamento de la practica. La teoría no es sino ver más profundo que lo que la práctica puede realizar.

Su intención consiste no sólo en proponernos una idea instrumentalista de la filosofía, sino también en hacernos ver que aún los sistemas filosóficos que se dicen mas desinteresados y puros, terminan a la postre rematando en temas concretos y particulares, siempre ligados a un proyecto cultural y político.

… cuando la teoría tiene como mira final la práctica, no es de extrañar que sus temas por abstractos que parezcan resulten a la postre temas concretos, particulares; pues su finalidad última no es otra que la de solucionar problemas que se presentan en un aquí y

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 126

Universidad de Ciencias Comerciales

un ahora, en un determinado espacio y un determinado momento. Sino recuérdese como toda la teoría platónica de las ideas remata en una política, termina en la republica platónica. Piénsese también en la «ciudad de Dios» de San Agustín, en la que culminan todas las abstracciones sobre la Divinidad. Piénsese igualmente en el racionalismo moderno cuya culminación práctica es la técnica y la democracia.

De esta manera, la filosofía es un proyecto ligado a la acción, es un compromiso con las demandas sociales, políticas, económicas y culturales de la sociedad. Surge en el intento de buscar soluciones a los problemas y necesidades apremiantes de la realidad. A diferencia de Salazar Bondy y algunos filósofos analíticos que piensan que la filosofía solo puede surgir en situaciones de prosperidad y libertad absoluta, L. Zea les recuerda que:

…son justamente las situaciones de dependencia y de falta de libertad las que originan la búsqueda de soluciones. Platón, por ejemplo, no se podría entender al partir solamente del intento de la Academia, sino a partir de sus esfuerzos por cambiar la situación de su mundo.

La filosofía para L. Zea no es simplemente un juego, sino un compromiso que requiere de una gran responsabilidad moral en quien la ejercita. La filosofía no es simple juego, no se trata de razonar por razonar.

Es el mundo en el que se vive, su contexto y las circunstancias uno de los ingredientes esenciales de la actitud filosófica. La filosofía no se presenta como una teorización pura, como si se tratara de un simple recreo intelectual. No podemos en la filosofía, abstenernos de tomar partido por una ideología. La filosofía es un «ver» pero también, indisociablemente, un «ver para…».

Es por ello que bajo esta concepción instrumental de la filosofía llega a entender a la filosofía latinoamericana como un instrumento de la liberación de los pueblos, siempre al servicio de un ideal de justicia y de libertad, cuya nota característica sería el presentarse en calidad de una: filosofía de la historia americana como filosofía de la lucha por la libertad.

De esta forma los temas de la filosofía Latinoamericana no serían otros mas que los que le presenta su propia realidad social, cuyo proyecto político consistiría en ordenar la convivencia del hombre americano, estableciendo condiciones de igualdad y justicia para todos sus hombres.

Al estar centrados nuestros intereses en reflexionar a partir de las concretas circunstancias que nos conforman, tendríamos una: filosofía propia, auténtica, del hombre de esta América que toma conciencia de su realidad

En este punto cabe hacer una pausa para preguntarnos; ¿Qué significa para Leopoldo Zea una filosofía auténticamente latinoamericana? ¿Significa la formación de su sistema de pensamiento distinto a los ya existentes?. Para él la autenticidad de la filosofía latinoamericana no estaría dada en el sentido de innovación, sino más bien en la forma en como las ideas europeas han sido apropiadas por la cultura latinoamericana, lo cual tiene como consecuencia inevitable, la cristalización de las idiosincrasias de los pensadores de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 127

Universidad de Ciencias Comerciales

estas tierras que viven una realidad económica, política y cultural distinta a la fuente de donde surgió y se sistematizó el pensamiento.

No se trata de una historia de las ideas latinoamericanas, como las de Europa lo son de las europeas; sino de la forma en que estas ideas, las europeas, han sido apropiadas por la filosofía o la cultura latinoamericana

Por último podemos resumir su pensamiento aquí presentado en cuatro puntos.

1. El Dr. Zea manifiesta una concepción histórico-relativista del pensamiento filosófico en general, cuya validez de sus afirmaciones están garantizadas solo para un lugar y tiempo determinados.

2. Considera que toda filosofía, aún las más especulativas y puras, tienen un carácter interesado y programático, dispuestas siempre como instrumentos al servicio de un ideal de sociedad y cultura. Es decir, que toda filosofía termina por traducirse en hechos concretos.

3. A partir de esta concepción relativista e instrumentalista del pensamiento filosófico, cree posible la realización de una filosofía auténticamente latinoamericana.

Eso significaría que tal filosofía tendría como misión el esclarecer mediante la reflexión, las condiciones y problemas que se presentan en su entorno social, con miras a la transformación del mismo en condiciones más justas y equitativas. Tal filosofía se proclamaría así misma como un instrumento de liberación de los pueblos.

4. Tal filosofía sería auténticamente latinoamericana, sólo en la medida en que en ella se cristalizaría la idiosincrasia de los pensadores de estas tierras, quienes al interiorizar los sistemas de pensamiento filosófico producidos en Europa, los matiza con sus problemas y su manera de enfocarlos. En este sentido su autenticidad no estaría dada tanto por su innovación, sino por el hecho de que en su forma de pensar y de sentir se proyectan las condiciones culturales propias de Latinoamérica

Leopoldo Zea como catalizador de un proceso

Zea se forma en el contexto de la segunda etapa en el desarrollo del pensamiento iberoamericano. El rico taller de fermentación de ideas en el México posrevolucionario va a ser la base de su proceso de interiorización. Caso, Vasconcelos, pero especialmente Samuel Ramos, abren ya una pauta que Zea hará suya. La crisis europea de la Primera Guerra Mundial había motivado un proceso de introspección en los países iberoamericanos, que incita, por primera vez en la conciencia colectiva, a una reflexión en torno a las propias circunstancias.

Es así como surgen tres focos fundamentales de influencia en el panorama iberoamericano: el mexicano, el más original y de inmediata repercusión en el resto del continente; el peruano, representante de la circunstancia andina y de marcado carácter social; y el argentino, reflejo de la problemática peculiar (sociedad de inmigrantes) del Cono Sur. En estos tres focos culturales se encuentran también las raíces del pensamiento iberoamericano actual. Los tres focos siguen en un comienzo desarrollos

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 128

Universidad de Ciencias Comerciales

que corresponden a circunstancias propias, pero que a partir de 1939 se erigen como complementarias en lo que entonces empieza a sentirse como problemática iberoamericana, para luego, a partir de 1968 —en lo que hemos denominado cuarta etapa—, fundirse en la formulación de un pensamiento propio, que se articula como posible respuesta iberoamericana a una problemática global, en el sentido de una filosofía de la liberación.

Los primeros escritos filosóficos de Zea —«El sentido de responsabilidad en la filosofía actual», «América y su posible filosofía», «En torno a una filosofía americana», de 1940, 1941 y 1942 respectivamente—, son testimonios de su compromiso. Se trata, en el primero, de una preocupación en busca de definición, que en 1942 se precisa como proyecto personal y, a la vez, como manifiesto generacional. Zea comienza su estudio de 1942 estableciendo un puente entre el foco argentino y mexicano, en las figuras de Francisco Romero y Samuel Ramos. Estos estudios a su vez van a influir en los doce puntos que Gaos articuló en las Jornadas Americanas del Colegio de México de 1943, y que luego Zea actualizará en su realización5. En esta tercera etapa, Zea es, indiscutiblemente, la figura directriz. En este sentido, los años cuarenta y cincuenta son únicos en los proyectos en colaboración. Son años de debate, pero también de integración y de respeto ante opiniones controvertidas.

Asumir al Leopoldo Zea de esta tercera etapa es comprender que las posiciones encontradas no sólo no impiden poder trabajar en unos mismos objetivos, sino que son necesarias para enriquecer y fortalecer el diálogo y los resultados. En este sentido, el «Prólogo» con que inicia Miró Quesada su libro Despertar y proyecto del filosofar latinoamericano, es un modelo de diálogo con Zea. Parten de conceptos enfrentados del quehacer filosófico, pero también lo hacen desde una posición de mutuo respeto, de mutua lectura detenida y crítica. Algo semejante podríamos decir de las dos obras de debate que cierran lo que hemos denominado tercera etapa. Me refiero al libro de Salazar Bondy, ¿Existe una filosofía de nuestra América?, y la obra de Zea, La filosofía americana como filosofía sin más. En realidad, varias de las obras fundamentales de Zea de esta etapa, son obras que surgen en diálogo (América como conciencia, 1953; América en la historia, 1957; América Latina y el mundo, 1960).La articulación del pensamiento de la liberación en la década de los sesenta y setenta es prueba de lo fecundo de los esfuerzos de organización, debate y recuperación de la propia problemática durante aquellas dos décadas. Quizás en la complejidad y dispersión de nuestro siglo XXI no sea posible duplicar la euforia intelectual de aquellos años, pero asumir no implica copiar, sino crear en diálogo. Todo momento se nos presenta como encrucijada. Asumir a Zea es colocarnos a la altura de nuestro contexto con la misma determinación con que Zea y su generación enfrentaron el suyo. Asumir a Zea es implicarse en la lectura de lo que se piensa en América, es recuperar el objetivo primario de diálogo y debate que animaba los encuentros profesionales de las décadas de los años cincuenta y sesenta, y superar así el narcisismo colectivo que domina hoy día en nuestras reuniones.

3. Dos aportaciones de Leopoldo Zea al tema de nuestro tiempo

La tercera fase en mi propuesta asuntiva de la obra de Leopoldo Zea se relaciona con dos momentos filosóficos: década de los años sesenta y década se los años noventa. El primer momento se caracteriza por la toma de conciencia de las relaciones opresor-

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 129

Universidad de Ciencias Comerciales

oprimido, que parecen estructurar el comportamiento entre naciones. El segundo momento busca articular el reconocimiento de la igualdad en la diferencia. Leopoldo Zea desarrolla ambos discursos durante la década de los años cincuenta y ochenta respectivamente. Sus ideas, que se anticipan a temas fundamentales de su tiempo, pronto se generalizan; pronto, también, son secuestradas por los centros de poder, transformadas y regresadas a la periferia bajo nuevo cuño, para consumo de una intelectualidad aún dominada por la imitación. Con «secuestradas» quiero decir que los centros de poder las adoptan y las regresan transformadas a la periferia, con lo que aquello que en su origen pudo haber sido una arma de confrontación y superación, se convierte, a su regreso, en nueva estructura de opresión. Zea inicia el proceso al centrar sus reflexiones en el ser humano como problema y proponer la igualdad en la diferencia.

3.1. Igualdad en la diferencia: el ser humano como problema

A través de un largo proceso de gestación que se inicia con la recuperación de lo americano, la obra de Leopoldo Zea nos lleva desde la articulación del discurso filosófico de «América como problema», al de «América como conciencia», para llegar en un paso final de interiorización a un planteamiento de implicaciones globales: «El ser humano como problema». El latinoamericano, nos dice Zea, «no es sino un hombre entre hombres, y su cultura una expresión concreta de lo humano. No más, pero tampoco menos» (1960: 11). Descubre en este proceso que la cultura occidental se encuentra atrapada en una relación de «oprimido/opresor», que hace depender la liberación de unos en la opresión de otros; es decir, nos señala Zea, «se establece una lucha de carácter dialéctico mediante la cual se regatea y concede humanidad, se exige y se niega» (1953: 85). Es así, continúa Zea, como se instauran «múltiples formas de discriminación apoyadas en pretextos de lo más sutiles o brutales. Justificaciones como la pigmentación de la piel que puede ser negra, morena o amarilla y no blanca. Justificaciones apoyadas en la clase social a la cual se pertenece. O bien la del sexo. Ser negro, obrero o mujer y no blanco, patrón o varón son formas que justifican el rebajamiento de una parte de la humanidad en beneficio de otra» (1953: 85).

Es decir, lo accidental —color, clase social, sexo— se eleva a categoría y se propone como arquetipo de lo humano. Y, como señala Zea, «no sólo los hombres, también pueblos enteros o culturas dependen de este tipo de juicios. En la historia de la cultura aparecen siempre pueblos que se consideran a sí mismos como donadores de humanidad. Pueblos que hacen de su propia cultura la piedra de toque ante la cual ha de justificarse todo pueblo que quiera entrar en la órbita de lo que se considera Humanidad» (1953: 86).

Zea reconoce que Iberoamérica ha adoptado, en cuanto a sentirlos suyos, los valores occidentales en torno a la dignidad humana, pero descubre que son precisamente estos valores, aplicados desde el círculo «oprimido/opresor» de Occidente, los que la mantienen marginada. Quizás por ello, la reflexión de Zea se encamina en dos direcciones complementarias: Primera, universalizar dichos valores para que no puedan ser reclamados como exclusivos por ningún pueblo; y segunda, problematizarlos para desconstruir el modo cómo la cultura occidental usó de ellos.

Lo primero (el universalizar los valores en torno a la dignidad humana) se consigue mediante la globalización de la cultura occidental y la consecuente comunicación que se

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 130

Universidad de Ciencias Comerciales

establece entre los pueblos antes marginados. Se busca entablar el diálogo desde un respeto intercultural, que revele la posibilidad de un nuevo nivel de comunicación que parta esta vez del reconocimiento de la diferencia. Zea lo formula de la siguiente manera: «Ningún hombre es igual a otro y este ser distinto es precisamente lo que lo hace igual a otro, ya que como él posee su propia e indiscutible personalidad» (1988a: 19).

La segunda proyección (la problematización de la praxis de la cultura occidental) es la más genuina iberoamericana y la que fundamenta el pensamiento de la liberación. Desde América se problematiza el discurso filosófico que aporta el primer contacto con Occidente. En este encuentro inicial descubre Leopoldo Zea formulada la disyuntiva que caracterizará el desarrollo ulterior: «La discriminación que dentro del orbe cristiano plantea Sepúlveda [al poner en duda la humanidad de los habitantes del continente recién descubierto para la mente europea] se transforma en una gigantesca discriminación planetaria. Por una parte los hombres Hombres, por el otro Subhombres, apenas aspirantes a Hombres» (1969: 14). En la estructura de la modernidad europea se llega al «hombre» por abstracción, y ello permite que su arquetipo de ser humano pueda trascender su propia contextualización y manifestarse como el modelo de humanidad a conseguir. Se articula de este modo un discurso filosófico que justifica, nos dice Zea, «toda clase de expansiones y toda subordinación, como vías para la supuesta humanización de la Humanidad» (1969: 53).

La problematización que comienza a formular Zea y su generación durante las décadas de los años cuarenta y cincuenta, encuentra en los años sesenta resonancias en el proceso deconstructivo con que Occidente cuestiona ahora su modernidad. Se plantea de nuevo, con premura, la vieja polémica Las Casas/Sepúlveda, pero con una diferencia fundamental: los pueblos no occidentales participan también, por primera vez, en el debate. La lucha por la dignidad humana es el punto de encuentro en el que ahora coinciden las diversas culturas de nuestro planeta. Lo que se problematiza es la estructura europea del concepto. Zea es preciso en este punto: «Toda filosofía, hasta nuestros días, ha sido una filosofía de la liberación. Pero, ¿cómo es que esta misma filosofía puede, a su vez, transformarse en una filosofía de la dominación? Hasta ahora la liberación parece descansar en la dominación de otros hombres. Una especie de hombres se libera para imponer, a su vez, su dominación a otra especie de hombres, hasta que estos toman conciencia y se liberan, pero para imponer nuevas subordinaciones» (1974: 42).

3.2. Celebración de la diferencia: el secuestro de un concepto

En la década de los sesenta emergen los procesos de globalización como ruptura con el pasado; y se manifiestan como desequilibrio generacional. Se asienta una estructura global, al mismo tiempo que se articula una rebelión contra la misma. Desde los centros de poder se difunden clasificaciones económicas (países desarrollados y subdesarrollados), políticas (primer mundo y tercer mundo) y culturales (centro y periferia), a la vez que se articula un pensamiento que pretende anularlas: el discurso posmoderno en el seno de los centros de poder y el discurso de la liberación desde los espacios marginados. Ambos son discursos intransigentes que en la práctica rechazan el diálogo.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 131

Universidad de Ciencias Comerciales

El discurso posmoderno desconstruye las estructuras de la modernidad, sin propuesta para la creación de nuevas estructuras: se manifiesta como discurso teórico a espaldas de la realidad vivida.

El discurso de la liberación, en sus inicios, según lo formula el pensamiento iberoamericano, surge igualmente en confrontación desde unos presupuestos sociales importados. No busca el diálogo. Se repite el viejo principio de «liberar a los otros, pero sin los otros». «Sólo los oprimidos liberándose —nos dice Paulo Freire—, pueden liberar a los opresores. Estos, en tanto clase que oprime, no pueden liberar, ni liberarse» (50). Gustavo Gutiérrez afirma en cierto momento que «nuestro amor no es auténtico si no toma el camino de la solidaridad de clase y de la lucha social» (344-345). En este mismo sentido se expresa Enrique Dussel cuando pretende que la filosofía que se articula desde la periferia no es ideológica (19). O el caso extremo de Eduardo Galeano cuando postula la cómoda posición de que «el subdesarrollo latinoamericano es una consecuencia del desarrollo ajeno» (440).

Desde los centros de poder se desarticuló pronto este discurso de confrontación a través de dos frentes complementarios: a) Primero, mediante una autocrítica que descubre también zonas marginadas, que son verdaderas periferias de subdesarrollo económico y cultural en el seno del llamado «Primer Mundo». b) Segundo, y de modo simultáneo, se pudo demostrar algo obvio en el denominado «Tercer Mundo»; su realidad no era homogénea; también incorporaba una estructura de opresión semejante a la que desde allí se condenaba. Es decir, los mismos núcleos sociales que acusaban a los centros de poder, albergaban en su seno poblaciones marginadas, condenadas igualmente a una vida de subsistencia mediante estructuras que perpetuaban su subdesarrollo económico y cultural. Un buen ejemplo de las repercusiones de este discurso, con referencia a la situación peculiar de México, sería la problemática que trata Guillermo Bonfil Batalla en su libro México profundo: una civilización marginada (1987). Se pudo así ignorar la confrontación, al considerar la situación de opresión como una problemática común a todos los pueblos.

En Iberoamérica, el discurso filosófico de Leopoldo Zea busca la superación del estado de confrontación. En 1974, señala ya sin ambigüedades que «son los modelos los que crean los paternalismos, las dictaduras para la libertad y en nombre de la libertad. Una libertad que se niega a sí misma al no reconocer en otro hombre su posibilidad» (1974: 46). Pasa luego a formular un discurso dialógico que en nuestros días se ha convertido en «el tema de nuestro tiempo». Zea rechaza «el discurso que considera bárbaro cualquier otro discurso» (1988: 23), y postula que «todos los hombres son iguales por ser distintos» (1988a: 19). Al elevar al ser humano en sus relaciones, como problemática, su discurso filosófico confronta las estructuras de opresión a nivel global. Regresa la problemática a los centros de poder, pero también fuerza a los antes denominados pueblos tercermundistas, a confrontar sus propias estructuras de opresión. Zea basa esta nueva filosofía intercultural en el postulado de que «todo hombre ha de ser centro y, como tal, ampliarse mediante la comprensión de otros hombres» (1988: 66). Es decir, concluye Zea, «de lo que se trata ahora es de entender lo diverso a partir de la propia e ineludible diversidad» (2000: 9).

Regresemos a los enunciados de este proceso. A partir de la década de los años sesenta, los pueblos que se sentían marginados confrontaron a los centros de poder desde la

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 132

Universidad de Ciencias Comerciales

altura moral que les proporcionaba el postulado de que ningún pueblo puede considerarse civilizado mientras su estructura sociopolítica lleve consigo la opresión de otros pueblos. En esos mismos centros de poder estaba ya en ebullición una postura semejante, en cuanto a que ellos poseían en su propio seno sectores igualmente oprimidos. Este proceso de deconstrucción de sus propias estructuras de poder, que asociamos con el discurso de la posmodernidad, tuvo rápidamente resonancia en los pueblos considerados tercermundistas. La problematización interna consecuente descubre en sus propias entrañas sectores doblemente marginados. Con ello la problemática de la marginación no se supera, pero deja de ser prerrogativa de unos pueblos para convertirse en un problema global en las relaciones humanas: ningún pueblo parecía estar exento de culpa, ningún pueblo tenía la autoridad moral para acusar a los demás.

Leopoldo Zea supera la trampa de la confrontación y asume la responsabilidad de condenar la opresión allí donde se encuentre. Sus investigaciones le llevaron a descubrir que una de las causas fundamentales de la marginación era la diferencia. Es decir, los pueblos parecen otorgar humanidad en relación a la semejanza con ellos que encuentran en los demás pueblos. No importa que se les crea sin «alma», como en el caso de Sepúlveda, o se use la terminología más moderna de «tercermundista», «subdesarrollado» o «periférico», como en nuestros días, entonces como ahora era la diferencia la que motivaba la discriminación. Por ello Zea erige la «diferencia» como bandera de la igualdad.

Pero el discurso de la igualdad en la diferencia que enarbola Leopoldo Zea, en la abstracción filosófica de su enunciado, ha sido de nuevo secuestrado por los centros de poder. Esta vez pronunciando, igualmente al nivel de la abstracción, un respeto absoluto a la diferencia (en la religión, en las culturas, en las etnias, en el género, en las preferencias sexuales...). De nuevo, igual que ocurrió con la confrontación a la opresión que se articuló a partir de los años sesenta, ahora, desde los centros de poder, se exporta a la «periferia» el respeto a la diferencia. Pero se trata de un respeto que paradójicamente viene a perpetuar, sino justificar, el statu quo; o sea, un respeto que favorece el encubrimiento de viejas formas de opresión. El respeto a la diferencia lleva implícito dos discursos: uno liberador y uno opresor. Veamos de modo esquemático en qué sentido.

La comprensión de la «diferencia» no se consigue con su enunciación. Desde las premisas de un pensamiento liberador, nos parecerá legítimo el postulado de Sergio García de que «el núcleo de los derechos indígenas se halla en la pretensión de “ser”. En seguida, en la de ser “diferente”. Por último en la de “perdurar”». Y no se trata sólo de un discurso filosófico, sino también de una práctica legislada en la formulación de nuevos paternalismos político-sociales como representan las llamadas soluciones al caso Chiapas en México, o la legislación indigenista en la nueva constitución venezolana. En ningún momento se pasa a reflexionar en qué consiste ese «ser diferente que perdura».

El ecuatoriano Alfredo Jácome articula con claridad meridiana una dimensión de ese «ser diferente» en su novela Porqué se fueron las garzas. La reflexión la hace el protagonista, un «indio» que había seguido estudios universitarios y era director de un colegio: «Qué jodida esta mezcla, indio por fuera, blanco por dentro. Blanco con todos sus saberes, indio con título de blanco, indio con mando de blanco» .En el caso que destaca este ejemplo, la diferencia que se quiere respetar, la del indio, consiste en un ser ignorante, postergado y subordinado. Estas conclusiones coinciden con las del antropólogo Bonfil Batalla cuando

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 133

Universidad de Ciencias Comerciales

nos dice que «se sabe bien que muchas personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan que lo hablan», por lo que, continúa, «algunos padres prefieren que sus hijos no hablen la lengua de sus antepasados». Este es también el sentido de la expresión «nos hemos vuelto gente de razón» (Bonfil, 46), con que el «mestizo» busca alejarse del «indio».

Pero no necesitamos acudir a la ficción literaria ni a las investigaciones antropológicas, cuando la realidad cotidiana nos abofetea constantemente con la jerarquización intercultural de las culturas. Así ocurre hoy día con el proceso de «brownin» (blaqueamiento de la piel entre personas negras); es decir, browning como proceso de superación, de dejar de ser aquello que se considera inferior en la estructura intercultural de toda fundamentación cultural: «Para convertirse en un brownin las personas están blanqueando, cubriendo su cara con capas de crema para la piel importada ilegalmente y que contiene esteroides o mejunjes más baratos hechos en casa, que producen el efecto deseado de blanquear la piel. [To become a brownin people are bleaching, coating their face with layers of illegally imported skin cream containing steroids or less expensive, home-made concoction that produce the desired whitening effect]». La razón para ello, explicaba una persona entrevistada, es clara: «Cuando tienes la piel más blanca, la gente te presta más atención. Uno es más importante. [When you are lighter, people pay more attention to you. It makes you more important»] (Kovaleski, 6).

Asumir críticamente el pensamiento filosófico de Leopoldo Zea requiere hacer nuestro su postulado de que «todo hombre ha de ser centro y, como tal, ampliarse mediante la comprensión de otros hombres». Pero debemos acercarnos a la diferencia desde una posición crítica y de ningún modo celebrarla por el solo hecho de serlo. La celebración absoluta de la diferencia que se hace desde los centros de poder, tanto internos como externos al ámbito nacional, es en verdad el encubrimiento de una realidad intercultural rígidamente jerarquizada, y en cuya cúspide parecen encontrase los valores de dichos centros de poder. Sin duda necesitamos asumir nuestra diferencia, pero seamos precavidos al celebrarla. Busquemos críticamente nuestro centro en la diferencia, para así poder cribar los esquemas de opresión que son parte recóndita de dicha diferencia.

Debemos recordar, a forma de conclusión, que hemos limitado nuestras reflexiones a tres fases de la rica gama que nos presenta la obra de Leopoldo Zea. La elección es personal y responden a la perspectiva desde la cual yo me aproximo al pensamiento iberoamericano. La primera concierne al método: propone asumir la obra de Zea problematizando el canon que crea, en la doble dimensión de a quiénes se incorpora y cómo se les incorpora. La segunda se refiere a una actitud: propone asumir el compromiso filosófico de Zea (trabajo en equipo, diálogo basado en la lectura crítica de lo que se produce en Iberoamérica, apoyo y compromiso crítico con las iniciativas de nuestros pensadores). La tercera fase que incluí es la propiamente filosófica: propone asumir críticamente el discurso filosófico de Zea de la diferencia, como proyección y actualización del pensamiento de la liberación desde la perspectiva de una filosofía intercultural.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 134

Universidad de Ciencias Comerciales

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

GUIA DE ESTUDIO No 6

I. DATOS GENERALES:

Carreras : Todas las carreras.Asignatura : Introducción a la Filosofía.Unidad III : Perspectivas del Pensamiento Filosófico NicaragüenseTema : Reflexiones sobre el pensamiento Filosófico de NicaraguaEncuentro :Docentes : Licenciado Fernando J. Duarte Barahona

Licenciada Alicia GranadosII. OBJETIVOS:

1. Identifica las muestras de filosofía nicaragüense lo largo de su historia política y social. 2. Analice planteamientos de los pensadores nicaragüenses acerca de la concepción y

realidad del contexto social.

III. CONTENIDOS Nicaragua y su reflexión filosófica. Búsqueda de la identidad en Nicaragua Pensamiento de Rubén Darío Pensamiento de Augusto Cesar Sandino La Filosofía de Alejandro Serrano Caldera Karlos Navarro y sus aportes al Pensamiento Latinoamericano.

IV.ORIENTACIONES METODOLOGICAS:

a) Realice lectura interpretativa, crítica y analítica del contenido de la guía.b) Extraiga ideas centrales mediante la técnica del subrayado a la misma, anotando

aspectos esenciales para ustedes al relacionar la temática.c) Realice una síntesis mediante el empleo de alguna técnica de estudio que ustedes

dominen para la realización del contenido de la misma.d) Deberá realizar las actividades de auto evaluación para comprobar su aprendizaje.

V. ACTIVIDADES A REALIZAR:a) Lea y subraye las ideas principales del Ensayo de Karlos Navarro Titulado el Pensamiento Latinoamericano.c) Extraiga palabras desconocidas por contexto o en busque en el diccionario.d) Elabora resumen y haz un esquema.e) Redacta tu escrito tomando en cuenta:

1. Tema.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 135

Universidad de Ciencias Comerciales

2. Objetivos.3. Introducción que deberá incluir (Ubicación del tema en el contexto, importancia y justificación).4. Desarrollo que debe responder al esquema elaborado anteriormente.5. Conclusiones.

2. Realizaran una ponencia grupal, (sobre temas sugeridos por el docente) tomando en cuenta los siguientes parámetros:

• Coherencia.• Dicción.• Entonación.• Tono de voz.• Expresión Corporal.• Dominio del Lenguaje.• Dominio del Auditorio.• Tiempo asignado.• Dominio del Contenido.• Uso de medios.• Capacidad de síntesis y argumentación.

3. Los docentes involucrados evaluarán a cada uno de los grupos: • Comentarios• Sugerencias en cada caso.

4. La exposición tendrá un valor de 20 puntos, distribuidos así:Trabajo escrito: 10 puntos.Exposición: 5 puntos.Defensa: 5 puntos.

5. Deberán presentar solvencia o autorización de cartera y cobro para realizar el examen, en caso contrario deberán reprogramarlo el día que corresponda reparación.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 136

Universidad de Ciencias Comerciales

Unidad IV: PERSPECTIVAS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE NICARAGUA

NICARAGUA Y SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA

En Nicaragua si realizamos un pequeño esquema de la trayectoria del pensamiento nicaragüense, podemos constatar que además de ser pocos los intelectuales que se han abocados a la tarea del pensar son escasas las investigaciones serias que se han realizado en torno a nuestro pensamiento.

Constantin Lascaris en su libro Historia de las ideas en Centroamericana escribe sobre los pensadores nicaragüenses y menciona en esta galería de ilustres a Tomás Ruiz, Rafael Osejo, José Toribio Argüello y Máximo Jerez. A finales del siglo XIX encontramos un fascinante artículo de Rubén Darío sobre Nietzche y el libro Divino Platón del poeta Santiago Argüello.

En la primera mitad del siglo XX encontramos dos obras que van a tener una gran influencia en el pensamiento nicaragüense: Las reflexiones sobre la historia de Nicaragua de José Coronel Urtecho y el Nicaragüense de Pablo Antonio Cuadra, quienes de manera separada se preguntan: ¿qué somos?, ¿quienes somos? ¿cuál es nuestra identidad? y ¿cuál es nuestro destino como nación? . De la primera obra partirá la vertiente filosófica-histórica que será cultivadas de una manera sistemática, a través de múltiples ensayos, por Alejandro Serrano Caldera. El segundo libro incitará a pensar sobre la naturaleza de nuestra cultura. Esta pregunta va a preocupar a varios autores, pero sobre todo al poeta AlvaroUrtecho, quién en diversos ensayos tratará de dar respuesta a estas preguntas.

Los libros La Cultura hispánica y la crisis de Occidente de Julio YcazaTijerino, Introducción a la filosofía y Ética marxista de Santiago Anuita y la Filosofía del Hombre de Juan Bautista Arrien van a constituir importantes aportes a la reflexión de nuestro país, desde diferentes corrientes filosóficas, en la segunda mitad del siglo XX.

Un importante período de debate y reflexión filosófica serán los años de 1975 a 1980, ya que por medio del suplemento cultural La prensa Literaria se publican interesantes artículos de Carlos Miranda Penuria del pensamiento y Consideraciones sobre la filosofía en Nicaragua en donde afirma que "el pensamiento que existe en Nicaragua es casi exclusivamente un pensamiento aplicado, modelos importados sin propuesta a nuestra realidad, sin haber pasado por el tamiz de la reflexión crítica. Una de las misiones del nicaragüense es pensar. En caso contrario, nuestras imitaciones seguirán ofreciendo el sello de lo mediocre y de lo inauténtico. En un país económica, social y culturalmente subdesarrollado, como el nicaragüense, predomina un pensamiento acrítico, receptivo e inconstante". Para Carlos Miranda en Nicaragua se da una mentalidad prelógica, un pensar acrítico; y en este caso el pensar representa un camino necesario hacia una cultura nuestra.

Otra reflexión importante sobre la filosofía nicaragüense la realiza José Emilio Balladares Cuadra en su ensayo La filosofía en Nicaragua, en donde expresa que la "filosofía en

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 137

Universidad de Ciencias Comerciales

Nicaragua más que una ocupación es una pre-ocupación. Otros ensayos filosóficos importantes serán los del Dr. Camilo Vigil Tardón y de Fernando Benavente.

En ese período también son escritas interesantes monografías (tesis de grado para obtener el grado de Licenciatura ) sobre El superhombre de Federico Nietzsche de Jilma Varela S de Salcedo, El Hombre en Xavier Zubiri de Juan Bautista Ramón Sanherrelando, La Praxis Marxista de Julián Mendieta Barrondo y El pensamiento religioso de los nicaraos de Antonio Esgueva.

Ha comienzo de los años noventa en varias universidad de Nicaragua se ha instituido la cátedra del pensamiento latinoamericano e incluso se publico el libro antológico Razón e historia del pensamiento latinoamericano recopilado por Erwin Silva y Karlos Navarro, en donde a la parte de los clásicos pensadores como Leopoldo Zea, Augusto Salazar Bondy, Ricaurte Soler,.Miro Quezada, Arturo Andres Roig, RisieriFrondizi, Miguel León Portilla, Félix Schwartzmann, se incluía a intelectuales nicaragüenses, con la finalidad de que sean estudiados por los estudiantes a través de seminarios y cátedras magistrales.

En esos mismos años en la Universidad Centroamericana de El Salvador y Nicaragua, se forma el seminario Zubiri-Ellacuria y publican los libros Voluntad de Vida y Voluntad de Arraigo en donde se recopilan artículos de algunos pensadores centroamericanos.

En la actualidad uno de los retos que tenemos -y es la propuesta que hemos realizado con insistencia al Ministerio de Educación- es que se estudie a nuestros pensadores en las escuelas de secundarias: para este fin, hemos iniciado un proceso de divulgación en los medios de comunicación sobre la importancia que tiene el pensamiento latinoamericano para el fortalecimiento de la identidad nacional.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se han realizado en la mayoría de las universidades de centroamericanas, la filosofía se sigue estudiado en base a los esquemas europeos y no se le ha prestado la debida atención y apoyo a la investigación, divulgación y promoción del pensamiento latinoamericano. De esta manera la filosofía que se estudia en las mayorías de las universidades ha sido euro centrista: es decir, el pensamiento producido en algunos países europeos (particularmente Francia, Alemania, Italia e Inglaterra) y ha prevalecido desde la colonia una actitud de menosprecio a nuestras propias reflexiones. Esta disposición de desprecio hacia lo propio ha dado lugar a un aislamiento de la universidad respecto a la sociedad y una falta de interés por la investigación lo que se refleja en la escasa publicación de libros, artículos y revistas sobre este tema.

Si tomamos en cuenta estos aspectos podemos aseverar que la función social de la filosofía y del pensamiento en la universidad ha sido poca, debido entre otras cosas a que se reduce a la repetición memorísticas de esquemas programáticos y no la reflexión auténtica y original

Búsqueda de identidad en Nicaragua

La búsqueda de identidad nacional es un tema que aunque muy trillado, no ha perdido actualidad y es de mucha preocupación por la actual crisis de valores en nuestro país,

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 138

Universidad de Ciencias Comerciales

resultado de una continúa transcultura o imposición de otra cultura. La identidad nacional y su filosofía persiguen el rescate de nuestros valores culturales, hábitos, tradiciones y religiosidad. Con esto no queremos aseverar que signifique la negación total o parcial de aspectos culturales de otras naciones o estamentos, sin embargo podrían hasta cierto punto ir de la mano en pro de una formación integral.

Es lamentable como nuestros intelectuales, inclusive los filósofos, tratemos de inculcar estudio de pensamiento general y no lo relacionemos con nuestras creaciones endógenas con el fin de encontrar y/o crear una filosofía auténtica.

De Rubén Darío a Sandino

Analizar a Félix Rubén Darío Sarmiento y vincularlo a Augusto César Sandino, dos ejemplos clásicos de nicaraguanismo y de lucha por la búsqueda de identidad nacional, significa unir los atributos materiales del tiempo y el espacio y encontrar un nuevo sentir filosófico en Nicaragua.

Si buscamos diferentes textos sobre Sandino o Darío, lo encontramos como para exclusiva de una doctrina o corriente, sin embargo podemos profundizar un poco más y encontrar un verdadero Sandino y un verdadero Darío unidos por el cordón umbilical del internacionalismo, el nacionalismo, la libertad, en fin el patriotismo continental. “Si en estos cantos hay política, es porque aparece universal. Y si encontráis versos a un presidente, es porque son un clamor continental. Mañana podremos ser yanquis (y es lo más probable): de todas maneras, mi protesta queda escrita sobre las alas de los inmaculados cisnes, tan ilustres como Júpiter". (Darío). La Oda a Roosvelt es una composición fuerte y combativa que despertó el entusiasmo en España e Hispanoamérica y que hasta ahora, pese a todos los saltos históricos, no ha perdido actualidad. Podemos considerar que esta obra lírica es una advertencia desafiadora a los Estados Unidos quienes siguen equivocándose sobre la América Hispana.

Es como si Rubén hubiese sido un visionario o que se haya reencarnado en Sandino, quien, nos manifiesta en un momento su lucha: “... que soy pequeño para la obra que tengo emprendida: pero mi insignificancia está sobrepujada por la altivez de mi corazón de patriota, y así juro o ante la patria y ante la historia que mi espada defenderá el decoro nacional y que será redención para los oprimidos... quiero convencer a los nicaragüenses fríos, a los centroamericanos indiferentes y a la raza indo – hispana que ... hay un grupo de patriotas que sabrán luchar y morir como hombres”.

Muchos no encontraremos relación, si no queremos, porque esto no es más que la antesala de Sandino, para asegurar posteriormente que el enemigo en Latinoamérica es el mismo y que la unidad es necesaria para expulsar a los interventores de nuestro país sin importar ni su tamaño ni su vida: “... aquí los espero, en mis agrestes montañas os haré morder el polvo de la derrota”. Este pensamiento al igual que en Rubén, significa un reto al Coloso del Norte.

Filosofía latinoamericana está en Ruben a pesar de que quieren separar el arte de la Filosofía, olvidándose que la Filosofía es le arte de pensar. Con ésta histórica premisa Sandino se reúne en México en 1929, con miembros de una escuela espiritualista dirigida por Joaquín Trincado, la cual influenció mucho en el pensamiento político y movimiento de

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 139

Universidad de Ciencias Comerciales

liberación. El propósito de la escuela era instaurar en todos los países “la comuna de amor y de ley (fraternización universal). Posteriormente Sandino escribe a Froilán Turcios: “el objetivo de mi lucha es no defender sólo la soberanía de mi patria, sino la de todos los países latinoamericanos del Imperialismo”. De igual manera, en carta dirigida a Hernán Laborde (comunista mexicano) dice: “Mi proyecto es para que ya en esas condiciones nuestra América hispana cumpla lo que está encomendado en la vida de las naciones como es llevar a todo el mundo la bandera de la fraternización”.

En la obra rubeniana Prosas Profanas, los temas enigmas, temor a lo desconocido, incertidumbre y frustración. Además se manifiesta una evidente preocupación metafísica, un más allá de interrogaciones inconclusas. Es tal vez el “Coloquio de los Centauros”, donde se aprecia mejor una visión de la vida y de la muerte, así como las ideas filosóficas y religiosas que lógicamente son parte de la base de su poesía. También encontramos el misterio del mundo oculto tras las formas perceptibles; el enigma de la mujer; el arcano de la muerte, que para él es “la victoria de la progenie humana, es la vida de la inseparable hermana”.

Estas posiciones religiosas y metafísicos no las encontramos en Sandino, sin embargo la incertidumbre del futuro si es localizable al manifestar: “Yo estoy dispuesto a entregar mis armas en caso que todos lo hagan, yo me haré morir con los pocos que acompañan, porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos.... el hombre que de su patria exige más que un palmo de tierra para su sepultura, merecer ser oído y no sólo ser oído sino también creído”.

Rubén Darío fue acusado de satánico y otras veces de ateo por los estribillos escritos de niño y publicados en su Autobiografía, sin embargo, es rebatible por la fidelidad a Cristo expresada en los siguientes versos:

Jesús, incomparable perdonador de injurias, óyeme, Sembrador de trigo, dame el tierno pan de tus historias.

Dame, contra el sañudo infierno, una gracia lustral de iras y lujurias.Dime que este espantoso horror de la agonía que me obsede, es no más de mi culpa nefanda: que al morir hallaré la luz de un nuevo día y que entonces oiré mi “levántate y anda”.

Algunos quisieron encontrar un pensamiento satánico en Rubén, en un poema dedicado a Fray Mamberto Esquiú. Para muchos era un imposible blasfémico encontrar un Belcebú blanco, ya que el demonio es negro, y por lo tanto al igual que todos los poetas no entendimos o mal interpretados, fue declarado. Te amo porque eres difícil, pensaba Válery, pero poetas como Luis Cernuda o el Chileno Enrique Lihn rechazan la obra del nicaragüense “Darío reina, pero no gobierna” afirma el primero y al segundo le asiste la evidencia de que “es un poeta de segunda clase”.

Por su parte Unamuno una vez cayó en la mofa altanera diciendo que se le veían las plumas al indio debajo del sombrero, terminó arrepentido con reverencia ante el indicio que temblaba con todo su ser como el follaje de un árbol azotado por el cierzo, ante el misterio” y Lorca diciendo “el siempre maestro Ruben Darío”. Porque Darío tuvo

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 140

Universidad de Ciencias Comerciales

conciencia plena de que él no era el modernismo y que su obra tampoco al decir: “mi poesía es mía en mi”, porque no importa la escuela o doctrina, sino la palabra viva.

La América Española, como la España eterna, fija está en el Oriente de fatal destino; yo interrogo a la esfinge que el porvenir espera. Con la interrogación de tu cuello divino ¿seremos entregados a los bárbaros fieros? ¿tantos millones de hombres hablaremos inglés? ¿ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? ¿Callaremos ahora para llorar después?

Existe una contraposición entre español e inglés, como si Rubén quisiera demostrar que los españoles son mejores que los norteamericanos, sin embargo, desde una óptica de Sandino estos dos, son imperios y lo expresa clásicamente de la siguiente manera: “no crea que esta lucha tiene como origen o base la solución pasada: hoy es el pueblo nicaragüense en general que lucha por arrojar la invasión extranjera de mi país.... que soy plebeyo dirán los oligarcas... no importa: mí mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son alma y nervio de la raza”.

Podemos entonces concluir en esta unidad, que si en el pensamiento de Sandino se encuentran tres rasgos políticos fundamentales que son: antiimperialismo, nacionalismo, y antiintervencionismo, tiene una intrínseca relación con Darío con las directrices de Antiimperialismo, internacionalismo y rebeldía, porque todos estos conceptos indican identidad cultural. De igual manera todas estas conceptualizaciones las podemos ubicar en la filosofía de la liberación y demostrar que en Nicaragua si existe la filosofía, pero, depende de todos nosotros, demostrar su existencia. Ese es nuestro reto.

Pensamiento de Rubén Darío

Lo fatal es un poema muy singular en la producción de Darío. Todos los elementos mitológicos que siempre utiliza en sus poemas quedan fuera. Se aleja de la pomposidad, el exotismo y la exagerada sensualidad propios de la corriente modernista. Se nota una mayor interiorización y reflexión acerca de los problemas existenciales que son condición propia del individuo. En todo el texto observamos solamente dos símbolos (los fúnebres ramos de la tumba y los frescos racimos de la carne); en lo demás, la expresión es directa. El tema del poema es la reflexión angustiada sobre el dolor de vivir y el sentido de la vida humana, en contraste con la certeza de la muerte. Esta desazón existencial es propia de la crisis del fin del siglo y es un tema típico del Modernismo. El poema se divide en cuatro apartados. En los primeros cuatro versos se muestra el dolor del hombre por ser consciente, frente a los demás seres de la creación. Los verbos están en presente. En los siguientes cinco versos se expresa la angustia ante la incertdumbre de la vida, en contraste con las certeza de la muerte. Predominan los infinitivos y formas verbales que se proyectan a un futuro (incierto y angustioso). En los siguientes versos (de 10 a 11) aparecen los dos polos opuestos de la vida del hombre: la vida tentadora con sus placeres (la carne que tienta con sus frescos racimos) y la muerte que nos espera como el mayor dolor (la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos). Los verbos otra vez están en presente. Los últimos dos versos expresan la angustia

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 141

Universidad de Ciencias Comerciales

existencial ya tratada, pero ahora sintetizada en dos versos finales y de forma exclamativa.

En el primer apartado se manifiesta una actitud pesimista ante la vida: la vida supone para el hombre dolor. Este término se repite en el tercer verso dos veces, y se refuerza con el sustantivo pesadumbre. El dolor es una parte inseparable de la existencia humana: el dolor de ser vivo. (Ya el título nos advierte del sentido doloroso del poema.) Se hace una gradación entre los seres de la creación:1. la piedra (no siente)2. el árbol (apenas sensitivo)3. el hombre (sensitivo y consciente)

(A la vez la piedra y el árbol son personificados.) Así, todos los seres de la creación, excepto el hombre, son dichosos. El hecho de ser consciente de ser vivo (es decir, la capacidad de reflexión sobre el destino y el sentido de la vida y de la muerte) supone el mayor dolor. Esta primera estrofa formula toda la idea del poema, mientras que las dos siguientes son una enumeración de los males que supone el vivir y que provocan la angustia existencial, el peor de los cuales es la certeza de la muerte (el espanto seguro de estar mañana muerto). Gracias a los recursos que utiliza, Darío consigue una mayor expresividad de sus sentimientos. Se basa sobre todo en la repetición. Utiliza polisíndeton: todos los elementos de la enumeración se coordinan con la conjunción copulativa /y/, como si la angustia del poeta fuera aumentando. La fuerza de su angustia existencial está en la acumulación de los verbos en infinitivo (ser, saber, sentir, haber, estar muerto, sufrir) y en los sustantivos (vida, dolor, árbol, piedra, pesadumbre, rumbo...), unidos por dicha conjunción /y/. El poeta siente que viviendo en el presente no tiene ningún agarradero en el pasado ni en el futuro, mira el pasado y el futuro atemorizado: Y el temor de haber sido y un futuro terror...Y el espanto seguro de estar mañana muerto,Y sufrir por la vida y por la sombra... El crecer de la emoción se manifiesta no en representaciones cada vez más violentas, sino con la insistencia de las visiones pesimistas. Otro recurso, que se da a lo largo del poema, es la antítesis, por ejemplo: por la vida/por la sombra (metáfora de la muerte), sensitivo/ya no siente, frescos racimos/fúnebres ramos. También se observa una gradación ascendente de términos que significan miedo, angustia: temor, terror, espanto (versos 6-7) y que abarcan los tres tiempos: presente (ser sin rumbo cierto), pasado (el temor de haber sido) y futuro (un futuro terror), lo que supone una angustia dolorosa, que siempre ha existido y siempre existirá. La tercera estrofa está relacionada con la anterior mediante un violento encabalgamiento que une el segundo servantesio con el tercero y que refleja la brusquedad del ánimo del poeta. En este servantesio se nos muestran dos polos opuestos de la vida humana: lo erótico y vital (la carne que tienta con sus frescos racimos) y la muerte (la tumba que

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 142

Universidad de Ciencias Comerciales

aguarda con sus fúnebres ramos). Para expresar esta oposición Darío utiliza el paralelismo sintáctico, con el mismo ritmo acentual en los dos versos alejandrinos, y la antítesis (ya comentada). En las estrofas segunda y tercera los versos tienen un mismo esquema rítmico (o apenas cambiado). La emoción crece y en el penúltimo verso (y no saber adónde vamos) llega su culminación, que se muestra a través de un violento cambio de la métrica. Después del insistente ritmo de los versos alejandrinos aparece uno de nueve sílabas. El retorno al verso alejandrino en el último verso resalta el valor expresivo de esta ruptura momentánea del ritmo. Estos dos últimos versos constituyen una síntesis de toda la angustia existencial que nos ha mostrado el poeta en todos los versos anteriores. Además de adoptar una forma métrica diferente, resaltan por ser exclamativos. También se utiliza el paralelismo y la antítesis otra vez para resumir la falta de sentido, de rumbo, de la existencia humana: ¡Y no saber adónde vamosNi de dónde venimos! Lo fatal es el más grave resumen de todo el drama que vivió Darío. Una reflexión existencial sobre el sentido de la vida que revela una profunda melancolía. El poeta así explicó su texto: “En Lo fatal, contra mi arraigada religiosidad y a pesar de ello, se levanta como una sombra temerosa un fantasma de desolación y de duda. Ciertamente, en mí existe, desde los comienzos de mi vida, la profunda preocupación del final de la existencia, el terror a lo ignorado, el pavor a la tumba, o, más bien, del instante en que cesa el corazón su ininterrumpida tarea y la vida desaparecen de nuestro cuerpo. En mi desolación me he lanzado a Dios como un refugio, me he asido de la plegaria como de un paracaídas. Me he llenado de congoja cuando he examinado el fondo de mis creencias, y no he encontrado suficientemente maciza y fundamentada mi fe, cuando el conflicto de las ideas me ha hecho vacilar y me he sentido sin un constante y seguro apoyo. Todas las filosofías me han parecido impotentes, y algunas abominables y obras de locos y malhechores. En cambio, desde Marco Aurelio hasta Bergson, he saludado con gratitud a los que dan alas, tranquilidad, vuelo apacible y enseñan a comprender de la mejor manera posible el enigma de nuestra estancia sobre la tierra”. En el poema aparecen ya los conceptos claramente existenciales. Darío no era filósofo, pero, como habla de “la vuelta de hombre sobre sí mismo en su cualidad de ser para la muerte”, se puede considerar como primer poeta existencial en lengua castellana. Algunos críticos ven la conexión de la filosofía de Schopenhauer con este poema que “incluye una trágica desesperación ante la realidad de la existencia humana y el rechazo de la conciencia y de la sensibilidad al ser fuentes de dolor”. Darío, como hombre de su época, acusó profundamente sus crisis religiosas y morales. Por eso sus versos no son simplemente la imitación de una moda, sino auténticos reflejos de duda y angustia. Puede considerárselo como el primer escritor verdaderamente profesional de Latinoamérica y gracias a su ejemplo la literatura hispanoamericana desarrolló una preocupación más seria por la forma y por el lenguaje. Oda a Roosevelt-

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 143

Universidad de Ciencias Comerciales

En todo el poema de Rubén Darío, él usa a Theodore Roosevelt para condenar a los Estados Unidos y sus intenciones. En todo el poema de Rubén Darío, él usa a Theodore Roosevelt para condenar a los Estados Unidos y sus intenciones. Es muy impresionante la pasión con que escribe Darío. En el segundo verso del poema, dice que Roosevelt es un cazador. Está condenación es muy directa y quizá controversial. Además, infiere mucho de Roosevelt. Por ejemplo, dice que es “soberbio y fuerte ejemplar de [su] raza.” Aquí, no solo está condenando a Roosevelt sino a todas las personas de los Estados Unidos. También, infiere el modo de pensar de Roosevelt cuando dice que “[cree] que la vida es incendio, que el progreso es erupción.” Es más que evidente que Darío está furiosísimo con Roosevelt por su intención de invadir a las Américas. No solo eso, pero Darío también muestra su gran amor por la cultura hispánica.

En su poema, “A Roosevelt,” Rubén Darío construye una identidad de Latinoamérica que combina la historia indígena de la región y la historia de la conquista de España para unir la región en condenación de los Estados Unidos. Primero el combina los dos cuando escribe, “la América ingenua que tiene sangre indígena, que aun reza a Jesucristo y aun habla en español.” Darío abraza la conexión del pasado indígena pero también expresa la continuidad de la cultura española. Al mismo tiempo de establece la significancia de esas dos culturas, crea una identidad singular para todo Latinoamérica, que expresa con, “Mas la América nuestra, que tenía poetas desde los viejos tiempos de Netzahualcóyotl.” En esta frase, Darío habla de “la América nuestra,” que expresa la opinión de una Latinoamérica unificada en su identidad. También refiere a Netzahualcóyotl, que es una figura mexicana, pero en otra parte del poema, Darío refiere a “el argentino sol y la estrella chilena,” y por eso es evidente que el está hablando de Latinoamérica y Sur América con su identificación de “nuestra.” Luego en el poema, escribe, “la América del grande Moctezuma, del Inca, la América fragrante de Cristóbal Colon, la América católica, la American española.” Con esta, Darío está uniendo a la región con otra figura importante de la época antes del colonialismo, pero también con la religión y cultura que trae la conquista. Darío reconoce la importancia de esas dos culturas en la formación de Latinoamérica, y lo hace para conectar toda la región con una identidad de resistencia contra el imperialismo de los Estados Unidos.

Con considerar el contexto histórico, el poema “A Roosevelt” por Rubén Darío presenta un contraste interesante entre el poder relativo de América Latina y los Estados Unidos. Darío escribió su poema después de que Presidente Roosevelt apoyó la revolución en Panamá lo cual anexó el territorio para el canal de Panamá y después de que Roosevelt publicó un corolario al Doctrina de Monroe lo cual justificaba el uso de poder militar de los Estados Unidos como policías de América Latina. Con considerar ese contexto histórico, el poema presenta una perspectiva de temer para el posible futuro de los E.E.U.U metiéndose en los asuntos políticos de Latinoamérica. Darío presenta esos sentimientos de temor cuando dice, “Los Estados Unidos son potentes y grandes. Cuando ellos se estremecen hay un hondo temblor que pasa por las vértebras enormes de los Andes. […] Si calmáis, se oye como el rugir del león”. Él comunica que tiene miedo de que el imperialismo de los Estados Unidos va a estrecharse a Latinoamérica con esa metáfora sobre los pasos retumbantes del gran país. A la misma vez, Darío avisa los Estados Unidos sobre el poder colectivo de Latinoamérica cuando dice, “Tened cuidado. […] Hay mil cachorros sueltes del León Español. Se necesitaría, Roosevelt, ser Dios mismo, el

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 144

Universidad de Ciencias Comerciales

Riflero terrible y el fuerte Cazador, para poder tenernos en vuestras férreas garras”. Darío emplea la metáfora del León con respeto al poder colectivo de Latinoamérica y el poder intimidante de los Estados Unidos para poder directamente comparar los dos poderes; el de América Latina es una que contiene alegre vitalidad (como los cachorros) y la de los Estados Unidos es uno de intimidación (como el rugido del león).

A lo largo de “A Roosevelt”, Ruben Dario emplea muchos imágenes de la luz, del fuego, y de los sonidos que se relaciona tanto con lo industrial como con lo natural. Por ejemplo, escribe que “…la vida es incendio,/que el progreso es erupción,/en donde pones la bala el porvenir pones.” Además, escribe de “férreas garras”, “hondo[s] temblor [es”, y “el rugir del león”, para nombrar unos pocos ejemplos de imágenes industriales. Es importante notar que, cuando Darío escribió este poema, la vista predominante de los EE.UU. era que la industria fue igual al progreso. Esta industria significaba el avance de todo lo civilizado. La naturaleza, por otra parte, representaba lo primitivo, algo que la industria, con sus fuegos, su férrea, y sus sonidos ruidosos, podía mejorar. Por otra parte, Darío describe los logros de las personas de la América—Netzahualcoyotl, por ejemplo—personas que han vivido en una América “vive de luz, de fuego…de amor…” pero sin la industria ruidosa y invasor. Por lo tanto, Darío usa los mismos imágenes de luz y fuego para describir tanto los EE.UU como la América. Sin embargo, yuxtapone los imágenes así de los EE.UU. con contextos muy violentos—de las bolas, de los cazadores, de los temblores. Por otra parte, yuxtapone los imágenes así de la América con contextos muy amoroso, más “natural”—de amor, de tiempos antiguos. Por lo tanto, al poner estos imágenes en dos contextos muy diferentes, Darío eficazmente ilustra que la América no necesita el “progreso” del EE.UU. Las personas ya son avanzados. Ya tienen todo el fuego, toda la luz, todos los sonidos que necesitan. No necesitan la industria para progresar, para ponerse civilizados. Darío sutilmente critica las percepciones estadounidenses del progreso con su uso de la imaginería.

En su poema “A Roosevelt” (el cual es dirigido al Presidente Theodore Roosevelt), Rubén Darío hace una referencia a Tolstoy: “[Roosevelt,] eres culto, eres hábil; te opones a Tolstoy.” Tolstoy estaba en contra la fuerza del poder estatal; Roosevelt, quien advocaba una política de intervención estatal en el extranjero, obviamente no estaba de acuerdo con esa posición. Por eso escribe Darío: “eres un Alejandro-Nabucodonosor.” El “Alejandro” en esta frase es Alejandro Magno, quien es famoso por conquistar otros países; y la palabra “Nabucodonosor” refiere a la Doctrina de los cuatros imperios universales que se observa en la Biblia (palabra subrayada por énfasis). Si hubieran vivido en la misma época, Tolstoy por supuesto habría odiado a Alejandro; Tolstoy no le gustaba el poder estatal porque no estaba de acuerdo con grandes concentraciones de fuerza y violencia. Y Darío escribe que esto es lo que representa Roosevelt: “[e]res…fuerte ejemplar de tu raza.” Esta frase tiene dos significaciones: nos dice que Roosevelt representa el imperialismo blanco porque Roosevelt es un buen ejemplar de su raza; y también muestra la fuerza de Roosevelt, quien es un ejemplar de alguien fuerte. Por eso Roosevelt usa su fuerza para controlar a otros y forjar hechos. Muestra esto con claridad el autor cuando escribe: “en donde pones la bala / el porvenir pones.” Entonces la referencia a Tolstoy es una referencia importante en el contexto del poema: nos muestra que Roosevelt opone a Tolstoy porque quiere usar la fuerza del Estado para controlar eventos fuera de sus propias fronteras.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 145

Universidad de Ciencias Comerciales

En su poema “A Roosevelt” por Rubén Darío, Darío pinta una pintura muy estereotípico de los Estados Unidos y las Américas. Con frases como “potentes y grandes” y “invasor de la América ingenua” él demuestra cómo los Estados Unidos han tomado el papel del más poderoso de los dos. Al describir las Américas, Darío emplea citas como “la América ingenua que tiene sangre indígena” y “la América nuestra” para poner las Américas en la posición más vulnerable y agradable. Como hemos discutido en clase, Darío actúa como otro ejemplo de autor que (en este caso, satíricamente) clasifica los Estados Unidos como los “civilizados” y las Américas como “la barbarie”. Pero, Darío no está diciendo que los Estados Unidos son mejor que las Américas. De facto, está diciendo que los Estados Unidos, aunque tienen gran poder y “civilización”, son los que no tienen cultura al final. Como dice en su ultimo verso (“Y, pues contáis con todo, falta una cosa: ¡Dios!”), sobre todo todavía no tienen Dios – no tienen una de las cosas mas básicos pero mas importantes para establecer una cultura y sociedad por todo el país. Al final, Darío esta argumentando que aunque es posible que los Estados Unidos tienen más en términos materiales, son las Américas que funcionan mejor como una sociedad como resultado de que tienen más en términos auténticos.

A continuación se le presenta el poema Filosofía de Rubén Darío, Léalo y determine el concepto propuesto por el autor.

Saluda al sol, araña, no seas rencorosa.Da tus gracias a Dios, ¡oh, sapo!, pues que eres.El peludo cangrejo tiene espinas de rosay los moluscos reminiscencias de mujeres.Sabed ser lo que sois, enigmas siendo formas;dejad la responsabilidad a las Normas,que a su vez la enviarán al Todopoderoso…(Toca, grillo, a la luz de la luna, y dance el oso.)

Pensamiento de Augusto Calderón Sandino

El Nacionalismo Revolucionario de Sandino.

El pensamiento nacional revolucionario o sandinismo de la primera etapa como suelen llamarlo, tuvo su propia expresión entre los años de 1927 y 1934 y como es lógico estuvo representado por la figura de Augusto Nicolás Calderón Sandino, quien pasó a la historia como Augusto César Sandino. Las propuestas políticas y su pensamiento–como se conoce- no fueron elaboradas y ordenadas en un cómodo escritorio, sino que fueron producto de encontrarle una explicación racional a la acción política directa que ejecutaron el y sus hombres contra la intervención norteamericana entre los años señalados. Tanto su pensamiento y su acción constituyen hasta ahora uno de los acontecimientos mas atractivos para distintos tipos de estudiosos nacionales y extranjeros, siendo por tanto una de las corrientes más estudiadas no solo por lo ya mencionado anteriormente, sino por su trascendencia en años posteriores, como referente principal del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Sandino pasa a ser también parte de la simbología del Subcontinente a la par de Bolívar, el Che y Martí.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 146

Universidad de Ciencias Comerciales

Sandino se inscribió como la tercera alternativa ante el desgaste político de las dos fuerzas paralelas mencionadas anteriormente y asumió la representación de las amplias mayorías en términos sociales y lo más conocido la defensa de la soberanía nacional con su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN). Su pensamiento, reflexiones y propuestas políticas, están recogidos en cartas, comunicados y manifiestos. Según el escritor Sergio Ramírez Mercado hay tres elementos básicos en el pensamiento de Sandino: su carácter antiimperialista, su carácter anti oligárquico y como consecuencia su concepto de justicia social.

Hasta aquí cabe preguntarnos ¿cómo se configuró el pensamiento de Sandino en sus distintas dimensiones? En primer lugar en relación al antiimperialismo, Sandino tuvo como referencia inmediata al liberalismo nacionalista de Zelaya en cuya tradición había crecido desde su infancia, hemos de recordar la versión que da sobre la muerte de Benjamín Zeledón en 1912 y la impresión que le causó contemplar su cadáver en Catarina. Es decir que cuando Sandino se empapa de las ideas nacionalistas mexicanas en su éxodo no hace más que reforzar lo que ya ha vivido en su mundo empírico.

Ya en el terreno en 1927 llega a la conclusión que los hijos del pueblo estaban sin directores, que los dirigentes liberales y conservadores eran una bola de cobardes y canallas. Aquí establece un vínculo entre lo primero y lo segundo es decir que quienes tienen que dirigir y asumir la lucha contra la intervención tienen que ser los obreros y campesinos y no los representantes de la oligarquía. Pero esta naturaleza anti oligárquica lo plasma principalmente cuando asegura: por mis venas circula más que cualquiera otra, la sangre india americana… Esta expresión que puede parecer más que discursiva y que ha sido pasada por alto por los historiadores, cuanto encierra, si analizamos según los nuevos estudios del especialista Jeffrey Gould aún cuando en los censos se invisibilizó, la gran proporción de la población indígena que evidente mente era representativa en la región donde nació y creció Sandino, esta era la mano de obra productiva, explotada en las grandes haciendas y los núcleos urbanos. Es decir que Sandino está claro de la clase social a la que pertenece, ostenta en esta declaración su orgullo étnico y social. En las demás dimensiones está la marca de su pensamiento y arraigo social, por ejemplo el habla de la unidad popular centroamericana y en el espectro latinoamericano en su manifiesto a los obreros del campo y la ciudad de Nicaragua y América Latina: La clase trabajadora de América Latina sufre una doble explotación: la del imperialismo, principalmente el yanqui y la de las burguesías nativas o sea los capitalistas nacionales explotadores:

De aquí se desprende la fuerte influencia que tuvieron también las ideas socialistas en sus distintas variables (anarquista, marxista, etc.)en su estadía en México y de su relación con militantes comunistas como el salvadoreño Farabundo Martí. En Sandino se presentan también claramente la influencia del panamericanismo, bolivariano y del morazanismo centroamericano. Tampoco se pueden ignorar el peso que tenían en esos años la masonería y la teosofía

Sin embargo la visión de Sandino no fue sectaria, fue un revolucionario de su tiempo, que respondió certeramente a las contradicciones de la coyuntura política que le tocó vivir. Esto se demostró en sus diferencias con el dirigente comunista mexicano Laborde, quien quería que Sandino lanzara una declaración contra el Gobierno mexicano, porque aún cuando este Gobierno no había cumplido su compromiso de ayudarle con recursos

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 147

Universidad de Ciencias Comerciales

económicos y avituallamiento, para continuar la lucha en las Segovias, tuvo claridad de que su guerra contra la intervención norteamericana requería del concurso no solo de los comunistas sino de un conglomerado más amplio de personalidades y sectores que rechazaban la intervención y habían estado apoyando su lucha contra el Imperio. Aún cuando tenía omnipresente el tercer elemento que es la justicia social. En esta dirección es válido destacar finalmente la influencia de las ideas de la Comuna Universal espiritualista fundada por el Argentino Joaquín Trincado.

Ahora bien, tratemos de delimitar entonces ¿qué implica pensar desde el sur y dentro del pensamiento de Sandino cuál es su legado? Esto Implica y significa la incorporación de todas las formas de pensar y de producir conocimiento que siempre han estado orilladas y marginadas por la matriz yanqui-europea. Es decir, es toda aquella manera de ver las cosas fuera de los esquemas metodológicos alienantes, fuera de los influjos subdesarrollantes y de los bosquejos propensos a clasificar o a crear divisiones como bárbaro/civilizado, bueno/malo. Es toda aquella posición que interactúa con todos o postula un sistema diverso, como el estado plurinacional boliviano, por ejemplo, o la Alianza Bolivariana en el que las asimetrías no son aprovechadas para imponer normas o formas desventajosas de realizar comercio, sino para superarlas. Es decir, son todas aquellas fuentes que se alejan del llamado centro, que hacen a un lado el colonialismo intelectual y que piensan nuestras realidades y no las realidades yanqui-europeas. Es la producción de un conocimiento que nos permite reflexionar en torno a lo que fuimos, somos y podemos ser más allá de los sistemas y esquemas del opresor, del imperialismo.

Se trata de reflexionar y reflexionarnos desde nuestra propia cosmovisión, desde nuestra mismidad, desde nuestras memorias y lenguas y de esta forma emparentar con las visiones actuales de comunal, vecinal, popular, ciudadano, micro política y, deshacernos de una vez por todas, del dominio de los abolengos, de las oligarquías, de los privilegios, entre otros tantos inventos nocivos acuñados por las burguesías, por el imperio yanqui y europeo y los diversos tipos de colonialismos.

Nuestro Sandino lo deja claro cuando dice: Templé mi espíritu acrisolado en el sentimiento de amor patrio. No quiero decirles que fui a Europa buscando escuelas de héroes, pues estemos persuadidos mi buen amigo que los héroes improvisan las circunstancias del momento y siempre surgen de la clase del pueblo.

Ese legado político-teórico lo podemos enumerar de la siguiente forma:

Dignidad: pasa no sólo por la expulsión de los imperios yanqui y europeos, sino por dejar a un lado los lesivos tratados firmados por los gobiernos traidores.

Nacionalismo: El resolver los problemas nosotros mismos mediante un gobierno digno e independiente, así como la nacionalización de los recursos naturales. Por tal razón Sandino hablaba de los legítimos nicaragüenses. Sandino articula una manera auténtica de pensarnos, lo que luego lo emparenta al unionismo latinoamericano, como forma clave de pensarnos y gobernarnos.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 148

Universidad de Ciencias Comerciales

Redención de los oprimidos: Este es uno de los legados más importantes, pues Sandino siempre estuvo claro de su condición socio-étnica. Su claridad lo llevó a reflexionar en torno a los criterios de clasificación social en el mundo capitalista y la consecuencia de ello en la distribución del trabajo y del intercambio. También supo que sobre esto se trazaron las diferencias y distancias específicas en la respectiva configuración de pueblos civilizados y pueblos al margen de la ley y, contra ello luchó cuando habla del seno de los oprimidos como principio y fin de la visión del mundo, del país, de la nación, del continente.

Agrarismo social: Distribución clara de las tierras a quien las trabaja y a sus legítimos dueños.

Asociatividad: Este principio se puede entresacar de las propuestas teórico-prácticas relacionadas a la creación de cooperativas en las zonas marginadas de Nicaragua. Lo desarrolló en las riberas del río coco.

Pedagogía revolucionaria: Siempre estuvo claro de la importancia de la educación en nuestro pueblo, pero de una educación guiada por los valores nacionales y latinoamericanos, así como su vinculación a la naturaleza. Es decir, para Sandino la educación debía ser un elemento libertario y no enajenante. Fundó escuelas en las zonas montañosas de nuestro país.

Antiimperialismo: Visión política clara en la que se define su política exterior guiada por una fe nacional y posiciones firmes ante el forjamiento de su identidad como nicaragüense-centroamericano-latinoamericano.

Interculturalidad e inclusión: Esto se entrevé en la incorporación de las estrategias y el conocimiento aprendido en la montaña surgido del contacto con los pueblos autóctonos de la Nicaragua profunda, así como la conformación de su ejército. En la actualidad esto se deja ver en la relación de los pueblos de la Costa Caribe nicaragüense, los autóctonos del pacífico y el centro con el proceso revolucionario.

Indo hispanismo o Latinoamericanismo: Visión definida en torno al unionismo de Nuestra américa como forma precisa de hacer frente a los imperios. En este punto de vista es influido de forma precisa por Bolívar a quien cita como paradigma específico en este campo.

La filosofía según Alejandro Serrano Caldera

El doctor y filósofo Alejandro Serrano Caldera, afirma que el “El ser se completa en las diferencias”, también reflexiona sobre qué es la filosofía y dónde nace. “La filosofía es la residencia de los hombres sanos y vigorosos”. Sin embargo, él considera que esta cita no resume todo lo que él cree de la filosofía. Decir únicamente lo anterior sería tener una visión reduccionista sobre el tema. Y aclara de forma enfática que “el ser humano, fuerte, débil, sano o enfermo, es constitutivamente filosófico”. También agrega que la filosofía es esencialmente humana en la medida en que proviene del ser humano y se dirige al hombre y la mujer en medio de sus problemas, dudas, certezas, felicidad, angustia, fortalezas y debilidades.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 149

Universidad de Ciencias Comerciales

La filosofía, comparte, “nace más bien de la debilidad y la duda, de las preguntas constantes cuyas respuestas se van haciendo y deshaciendo a través del tiempo y del espacio.Ese es su drama y su grandeza”.

«El verdadero filósofo -ha dicho-, es el que es capaz de pensar la realidad con la que tiene que habérselas, desde cualquier disciplina, o desde ninguna, a condición de que piense y reflexione su mundo, como lo hicieron en todas la épocas los padres de la filosofía, con rigor y creatividad» (Serrano Caldera, 1997: 4).

Partiendo de este criterio, se desprende que la función originaria del argumento filosófico es aclarar las cosas, patentizarlas. Su primer empeño es mostrativo: mediante la construcción del argumento, el filósofo busca develar, des ocultar la realidad, y por ende, recuperar la verdad al “hacer coincidir la palabra con su sentido y el concepto con su contenido” (Serrano Caldera, 2006: 16). Es lo que los griegos llamaban alétheia o “verdad” y que el filósofo nicaragüense explica en los términos siguientes:

«Alétheia decían los griegos a ese gesto de la conciencia, de la intuición y de la razón que significa quitar el velo que cubre, apartar la densa masa opaca de los dogmas políticos, de los absolutismos científicos y de las ideologías sacralizadas, sean éstas de izquierda o de derecha» (Serrano Caldera, 2006: 16).

Una comprensión socrático-platónica del argumento filosófico. La vivencia humana transcurre cruzada por múltiples discursos, creencias y opiniones. En este contexto, el filósofo no se convierte en juez de opiniones o de tesis, en quien decide de entre ellas cuál es la verdadera; lo que persigue es evidenciar sus insuficiencias y removerlas para así dar paso a la verdad. En este proceso se produce la remoción de “lo que no conviene por retardatario del proyecto ontológico del ser humano neo renacentista” (Serrano Caldera, 1997: 4), y la conservación e integración de lo valioso en la aventura del pensamiento para vivir humanamente. El descubrimiento de la verdad y la construcción de la filosofía es, por tanto, un movimiento dialógico, integrador y dialéctico.

Este enfrentar los problemas de nuestro tiempo, lo hace el filósofo desde una situación y una condición particular: la que le otorga América Latina y Nicaragua en particular, lo cual significan, según alega,

«más que una referencia territorial, una situación en el tiempo, la historia y la cultura y una determinada perspectiva para enfocar los problemas universales de nuestro tiempo y para lanzar a un horizonte sin fronteras, es decir, universal, los temas tenidos hasta hoy como locales...». (Serrano Caldera, 2006: 425).

Nuestra situación no se limita a nosotros mismos, no se circunscribe a lo que le determina nuestra región, historia y cultura, sino que también, hallándonos alojados en un mundo en crisis, no es ajena a los peligros que la circundan. De ahí que corresponde también al filosofar latinoamericano asumir la dilucidación de la situación y destinos de la humanidad toda. Así pues, hay que filosofar sobre nuestro tiempo, sí, pero hay que hacerlo, afirma el filósofo,

«desde nuestra propia situación espacio-temporal. El desafío que se nos impone no es sólo pensar nuestra historia, sino desde ella, pensar la historia de la humanidad. No sólo

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 150

Universidad de Ciencias Comerciales

pensar nuestra cultura, sino pensar los riesgos que la cultura en general, y la nuestra en particular, está corriendo ante el empuje de una cultura tecnológica...» (Serrano Caldera, 2006: 421).La vida exterior –ha dicho en una de sus obras– deja de ser tal al fundirse en los lugares más íntimos de la conciencia, al mismo tiempo que las formas originales de la vida espiritual, profundamente enriquecida por la acción del hombre, dejan de ser una expresión subjetiva al incorporarse a la vida social» (Serrano Caldera, 1988: 34).El filósofo se hace, elucubra e hilvana sus reflexiones frente a la realidad histórica, en la medida en que la asume, buscando captar el sentido y el sin sentido que contiene. Su ser se constituye “al participar cotidianamente en la formación de su entorno y al recibir la influencia de éste” (Serrano Caldera, 1988: 33). Haciendo suya la analogía con que Hegel destaca la trabazón de la filosofía con su tiempo como el hombre con su piel, ha señalado que “no podemos filosofar saliéndonos de la piel de nuestro tiempo, ni saliéndonos del momento en que vivimos” (Midence, 2001).

Lo que nos expresan las líneas anteriores no es un simple concepto filosófico, sino, y ante todo, es una convicción filosófica que se constituye tanto por erudición como por vivencia.Ejes temáticos de su pensamiento

En el pensamiento y obra de Alejandro Serrano Caldera pueden observarse múltiples aspectos y temas. Su construcción y difusión siguen los vaivenes de su vida y las vicisitudes de la época y de la realidad latinoamericana y nicaragüense. Preferencias intelectuales, estremecimientos afectivos y profundidades íntimas, sucesos históricos, tensiones políticas, debates ideológicos, van dando lugar, entrecruzadas al paso del tiempo, a páginas tras páginas, unas veces reflexivas, otras ficcionales, otras de magisterio; a veces estimulado por nuevas ideas, a veces por viejas ideas en nuevo cuño; en momentos dejando su huella en papel periódico, mientras conquistan su albergue en las hojas de un libro que, en su caso, se han organizado con frecuencia como compendios de ensayos entorno de determinados temas, aunque se deja entrever los intentos de realizar un plan que conduce a una obra concebida como un todo orgánico.

No obstante lo dicho, en lo fundamental podría afirmarse que el pensamiento y obra de Alejando Serrano Caldera gira alrededor de un solo asunto: la crisis histórica de nuestro tiempo, crisis de naturaleza global, que afecta a la totalidad social, al entramado socioeconómico y político de la sociedad, al sistema de valores sobre el que se asienta y al conjunto de decisiones básicas respecto de las finalidades del sistema. Las cuatro tensiones dialécticas básicas que la conforman, a juicio de Ferdinand Kinsky, son perfectamente reconocibles en el conjunto de los escritos del pensador nicaragüense, a saber:

1. La que se establece entre el ser humano y el medio, tanto natural como técnico. Serrano Caldera resalta lo paradójico de la relación del hombre respecto de ambos universos: el natural y el técnico. La historia del hombre no sólo nace de la naturaleza, sino que también -afirma- se deshace contra la naturaleza. Por tanto, uno de los aspectos que conlleva el nuevo humanismo que promulga, es el cambio de conducta del hombre a su respecto, al adquirir plena conciencia de que su propia emancipación no podrá efectuarse sin que la naturaleza renazca. Por otra parte, la técnica, cuyo sentido radicó en el mejoramiento de la condición humana, se ha transformado en un fin en sí mismo. A ella se asocian una serie de problemas que van desde su incidencia en la política y en los

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 151

Universidad de Ciencias Comerciales

mecanismos de poder, hasta el problema de la alienación a su respecto. A partir de esta crítica, aboga por una ética tecnológica que restituya la jerarquía de los valores.

2. La dialéctica entre el hombre y la sociedad, que a la vez implica el modo de situarse ante las relaciones de poder y dominación. Su crítica apunta a develar las formas de dominación, explotación y exclusión producidas en el mundo actual, así como la devaluación de los valores que promueven la cohesión social. En este sentido, insta a la defensa de los derechos humanos, no sólo frente al estado, sino también frente al mercado;

3. La dialéctica entre la unidad y la diversidad. Alejandro Serrano Caldera no comprende ni la unidad ni la universalidad como mismidad indiferenciada. Si bien reconoce que están dadas las condiciones y elaborados los instrumentos para establecer una civilización planetaria, se opone a comprender ésta como una constitución homogénea que conlleva la supresión de la diversidad humana. Ante esta postura propone la tesis de la unidad en la diversidad, la que reconoce como su plataforma moral e intelectual, como base de su pensamiento filosófico y político, y para un desarrollo verdaderamente humano; y

4. La del hombre y su propio proyecto escatológico. En este particular, reacciona contra quienes proclaman el fin de las utopías y de la historia. Concibe la utopía como parte componente del ser humano y de la historia misma. Una positividad gestora y horizonte de promesa, que sin embargo no debe abstraer ni ocultar la realidad, olvidando la otra faceta que en su nombre se ha producido: la metamorfosis de la utopía en opresión, en verdad absoluta, en felicidad a la fuerza... Por lo mismo, avanza en la definición de principios para la construcción de un orden alternativo.

.KARLOS NAVARRO: APORTES SOBRE:

ELPENSAMIENTOLATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PERSPECTIVAS.  La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales:1 .La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior sobre una inferior, según la tesis aristotélica2 Partiendo de la base de la primera tesis, los españoles argumentaban que los indígenas eran incapaces de organizar la vida social según los modelos europeos, por lo tanto el Estado Español debía de ayudarles a construir nuevas instituciones según el modelo de Estado Español.3.Por último los indígenas cometían pecados contra la religión católica ya que practicaban la idolatría, la sodomía y la barbarie.

Sin embargo a pesar de estos argumentos ideológicos el principal problema que tuvieron los españoles fue de orden teológico. Decidir si los indígenas nativos eran parte de la especie humana - y si deberían de ser tratados como súbditos del rey de España - o si

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 152

Universidad de Ciencias Comerciales

sólo eran una "subespecie", que no tenían por qué ser tratada como igual ni en tiempo de paz ni en tiempo de guerra.

Estos planteamientos desataron un debate que se conoce en la historiografía como la disputa de Valladolid, entre Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda. La sustentación de ambas tesis se basaron en el libro Historia General y Natural de las Indias del cronista Gonzalo Fernando de Oviedo.

Sepúlveda argumentaba que la guerra en contra de los indígenas era permitida porque todos los indígenas eran bárbaros, carente de educación e inteligencia. Cometían pecados contra la naturaleza ya que Dios mismo ordenó según el Viejo Testamento la expulsión de los bárbaros de la Tierra Prometida. La ley Divina y natural, fundamentada en Santo Tomás de Aquino, consistía en llevar a los bárbaros a la fe sin excluir los medios no-Pacíficos. Por eso, si los indios no obedecían a los españoles en aceptar la fe y su dominio, había que obligarlos por la fuerza.

Bartolomé de las Casas, contrario a la tesis de Sepúlveda le da otra interpretación al evangelio y a las teorías de San Agustín. Llega a la conclusión que solamente después de la conversión voluntaria al cristianismo de los indígenas, se puede decir que la conquista y la subordinación es legítima.

En la obra Apologética Historia, Bartolomé de las Casas resume sus argumentos de la siguiente manera:1- El hombre moderno es el resultado de un proceso de desarrollo histórico y cada pueblo, en los orígenes de su existencia, se encontraba en el estado primitivo, igual como los pueblos indios de América. 2- Subraya que los indios tienen una cantidad de virtudes que surgen de su ambiente natural y sobresalen respecto a los europeos y algunos pueblos antiguos.3-Concluye Las Casas que los indios ni son inferiores, ni bárbaros, sino que poseen las mismas condiciones para superar su estado como los pueblos antiguos de Europa.

El debate entre Sepúlveda y Las Casas tuvo un alcance mucho más allá del tema americano. En el fondo la discusión contribuyó al cambio radical de los conceptos vigentes hasta aquel entonces sobre el universo y la historia de la humanidad. Este cambio puso en duda la visión del mundo como una unidad cultural con respecto al sistema político-espacial, también supuso un cambio respeto a la visión de la conquista y puso los fundamentos jurídico-políticos de la sociedad europea de aquella época.

Nicaragua y su Reflexión Filosófica

En Nicaragua si realizamos un pequeño esquema de la trayectoria del pensamiento nicaragüense, podemos constatar que además de ser pocos los intelectuales que se han abocados a la tarea del pensar son escasas las investigaciones serias que se han realizado en torno a nuestro pensamiento. Constantin Lascaris en su libro Historia de las ideas en Centroamericana escribe sobre los pensadores nicaragüenses y menciona en esta galería de ilustres a Tomás Ruiz, Rafael Osejo, José Toribio Argüello y Máximo Jerez. A finales del siglo XIX encontramos un fascinante artículo de Rubén Darío sobre Nietzche y el libro Divino Platón del poeta Santiago Argüello.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 153

Universidad de Ciencias Comerciales

En la primera mitad del siglo XX encontramos dos obras que van a tener una gran influencia en el pensamiento nicaragüense: Las reflexiones sobre la historia de Nicaragua de José Coronel Urtecho y el Nicaragüense de Pablo Antonio Cuadra, quienes de manera separada se preguntan: ¿qué somos?, ¿quiénes somos? ¿Cuál es nuestra identidad? y ¿cuál es nuestro destino como nación? De la primera obra partirá la vertiente filosófica-histórica que serán cultivadas de una manera sistemática, a través de múltiples ensayos, por Alejandro Serrano Caldera. El segundo libro incitará a pensar sobre la naturaleza de nuestra cultura. Esta pregunta va a preocupar a varios autores, pero sobre todo al poeta Alvaro Urtecho, quién en diversos ensayos tratará de dar respuesta a estas preguntas.

Los libros La Cultura hispánica y la crisis de Occidente de Julio Ycaza Tijerino, Introducción a la filosofía y Ética marxista de Santiago Anuita y la Filosofía del Hombre de Juan Bautista Arrién van a constituir importantes aportes a la reflexión de nuestro país, desde diferentes corrientes filosóficas, en la segunda mitad del siglo XX.

Un importante período de debate y reflexión filosófica serán los años de 1975 a 1980, ya que por medio del suplemento cultural La prensa Literaria se publican interesantes artículos de Carlos Miranda Penuria del pensamiento y Consideraciones sobre la filosofía en Nicaragua en donde afirma que "el pensamiento que existe en Nicaragua es casi exclusivamente un pensamiento aplicado, modelos importados sin propuesta a nuestra realidad, sin haber pasado por el tamiz de la reflexión crítica. Una de las misiones del nicaragüense es pensar. En caso contrario, nuestras imitaciones seguirán ofreciendo el sello de lo mediocre y de lo inauténtico.

En un país económica, social y culturalmente subdesarrollado, como el nicaragüense, predomina un pensamiento acrítico, receptivo e inconstante". Para Carlos Miranda en Nicaragua se da una mentalidad pre lógica, un pensar acrítico; y en este caso el pensar representa un camino necesario hacia una cultura nuestra.

Otra reflexión importante sobre la filosofía nicaragüense la realiza José Emilio Balladares Cuadra en su ensayo La filosofía en Nicaragua, en donde expresa que la "filosofía en Nicaragua más que una ocupación es una pre-ocupación. Otros ensayos filosóficos importantes serán los del Dr. Camilo Vigil Tardón y de Fernando Benavente.

En ese período también son escritas interesantes monografías (tesis de grado para obtener el grado de Licenciatura) sobre El superhombre de Federico Nietzsche de Jilma Varela S de Salcedo, El Hombre en Xavier Zubiri de Juan Bautista Ramón Sanherrelando, La Praxis Marxista de Julián Mendieta Barrondo y El pensamiento religioso de los nicaraos de Antonio Esgueva.

Ha comienzo de los años noventa en varias universidades de Nicaragua se ha instituido la cátedra del pensamiento latinoamericano e incluso se publicó el libro antológico Razón e historia del pensamiento latinoamericano recopilado por Erwin Silva y Karlos Navarro, en donde a la parte de los clásicos pensadores como Leopoldo Zea, Augusto Salazar Bondy, Ricaurte Soler,. Miró Quezada, Arturo Andrés Roig, Risieri Frondizi, Miguel León Portilla, Félix Schwartzmann, se incluía a intelectuales nicaragüenses, con la finalidad de que sean estudiados por los estudiantes a través de seminarios y cátedras magistrales.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 154

Universidad de Ciencias Comerciales

En esos mismos años en la Universidad Centroamericana de El Salvador y Nicaragua, se forma el seminario Zubirí-Ellacuria y publican los libros Voluntad de Vida y Voluntad de Arraigo en donde se recopilan artículos de algunos pensadores centroamericanos. En la actualidad uno de los retos que tenemos -y es la propuesta que hemos realizado con insistencia al Ministerio de Educación- es que se estudie a nuestros pensadores en las escuelas de secundarias: para este fin, hemos iniciado un proceso de divulgación en los medios de comunicación sobre la importancia que tiene el pensamiento latinoamericano para el fortalecimiento de la identidad nacional.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se han realizado en la mayoría de las universidades de centroamericanas, la filosofía se sigue estudiado en base a los esquemas europeos y no se le ha prestado la debida atención y apoyo a la investigación, divulgación y promoción del pensamiento latinoamericano. De esta manera la filosofía que se estudia en las mayorías de las universidades ha sido eurocentrista: es decir, el pensamiento producido en algunos países europeos (particularmente Francia, Alemania, Italia e Inglaterra) y ha prevalecido desde la colonia una actitud de menosprecio a nuestras propias reflexiones.

Esta disposición de desprecio hacia lo propio ha dado lugar a un aislamiento de la universidad respecto a la sociedad y una falta de interés por la investigación lo que  se refleja en la escasa publicación de libros, artículos y revistas sobre este tema. Si tomamos en cuenta estos aspectos podemos aseverar que la función social de la filosofía y del pensamiento en la universidad ha sido poca, debido entre otras cosas a que se reduce a la repetición memorístico de esquemas programáticos y no la reflexión auténtica y original.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

1 .Planes Lección de Filosofía, Renato Artiles Mendoza.2. Curso Introductorio de Filosofía, Pablo Kraudy, UNAN-Managua.

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:1. Amado Alonso (1991): “Lo fatal; Estilística de las fuentes literarias”, en Goic Cedomil: Historia y crítica de la literatura hispanoamericana. Del Romanticismo al Modernismo, Barcelona: Editorial Crítica.2. Bellini Giuseppe (1997):“Darío y la difusión del Modernismo”, en Nueva historia de la literatura hispanoamericana, Madrid: Editorial Castalia.3. Darío Rubén (1959): “Lo fatal”, en Cantos de vida y esperanza, Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina.4. Darío Rubén (1959): “Yo soy aquél”, en Cantos de vida y esperanza, Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina.5. Edmée Álvarez María (2003): “Modernismo. Rubén Darío”, en La literatura universal a través de autores selectos, México: Editorial Porrúa.6. Fernández Teodosio (1989): “El Modernismo”, en La poesía hispanoamericana (hasta final del Modernismo), Madrid: Editorial Taurus.7. Franco Jean (1999): “Rubén Darío”, en Historia de la literatura hispanoamericana, Barcelona: Editorial Ariel.

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 155

Universidad de Ciencias Comerciales

8. Navarro Durán Rosa (2000): “Darío Rubén”, en Enciclopedia de escritores de lengua española.

ENLACES ELECTRÓNICOS:http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Vaz_Ferreirahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Kornhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Dusselhttp://www.robertexto.com/archivo9/filos_latinoa.htm Google.com

Elaborado por: Lic. Alicia Granados, Lic. Fernando Duarte 156