medios de comunicaciÓn: una riqueza y un riesgo

37
1 GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected] Dra. María del Mar Rodríguez Rosell Dda. Irene Melgarejo Moreno Medios de comunicación en la familia: una riqueza y un riesgo

Upload: ucam

Post on 23-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Dra. María del Mar Rodríguez Rosell

Dda. Irene Melgarejo Moreno

Medios de comunicación en la familia:

una riqueza y un riesgo

2GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Les presentamos a…

3GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

La familia digital

4GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

• Detectar la realidad mediática actual en los diferentes entornos y especialmente en la familia.

• Desterrar el carácter negativo del uso de los medios de comunicación.

• Ser conscientes de la importancia de la alfabetización mediática y de la Educomunicación.

5GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

¿CUÁL ES LA REALIDAD MEDIÁTICA?

6GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

OMNIPRESENCIA

DE LOS MEDIOS

7GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Algunos datos

El 45,1% se confiesa usuario de los dispositivos de mano

Servicios utilizados:

79,4% Correo electrónico

68,4% Redes Sociales

62,3% Leer y descargar información

55,1% GPS

Dos de cada tres hogares dispone de conexión a Internet

La mitad de la población española utiliza Internet a diario

INE 2012

8GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

4 horas y 27 minutos de televisión por persona al día

Consumo televisivo

Murcia (4 horas y 38 minutos)

Barlovento Comunicación 2012

9GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Incorporación cada vez más precoz de los niños a otros contextos de socialización diferentes de la familia

Mundos paralelos

En todos estos grupos y contextos sociales se producen importantes procesos de socialización

10GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

La Familia

Es la forma de organización más extendida en el mundo

Primer agente de socialización para el individuo

Función afectiva

Función protectora y de seguridad

La posición social de la familia afecta al modelo de socialización

Proceso de desfamiliarización de la sociedad: crisis de la familia

Trasvase de funciones de la familia a instituciones formales: la socialización pasa a las escuelas y a los medios de comunicación

11GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

La familia y los medios

Los medios se han instalado en los hogares, han invadido los espacios reservados para la vida familiar y han generado nuevas prácticas en la sociedad

12GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

La familia y los mediosLas habitaciones de los niños son centros de alta tecnología:

26% ordenador

40% TV

40% mp3, mp4…

13GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

BEDROOM CULTURE

14GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

BEDROOM CULTURE

15GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

BEDROOM CULTURE

16GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

BEDROOM CULTURE

17GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

MEDIOS POSITIVOS, MEDIOS NEGATIVOS

18GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

En la mayoría de ocasiones los medios de comunicación se muestran oscuros y perjudiciales….

… pero debemos pensar en sus virtudes.

19GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Elemento de socialización

Reflejo de la sociedad

Sus mensajes llenan el vacio de información

Refuerzo de las enseñanzas

Promover un diálogo crítico

Hallar nuevos conocimientos

VIRTUDES

20GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

21GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

22GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

23GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

• Los padres son uno de los actores más relevantes para llevar a cabo esta labor.

• Son los más cercanos e influyentes en las decisiones de consumo televisivo tanto de niños como de adolescentes.

• Para los padres este trabajo no está exento de dificultades y desafíos.

ESTADO

MEDIOS

PADRES

24GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

1.- Consumir medios de comunicación en familia favorece la cohesión de sus miembros

25GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

2.- No hacer uso de los medios de comunicación durante las comidas

26GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

3.- Respetar franjas horarias

27GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

4.- Los padres deben supervisar los contenidos que consumen los pequeños y consensuar con los mayores

28GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

5.- Favorecer el diálogo y la comunicación con el entorno familiar (cineforum)

29GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

6.- Fomentar la crítica de contenidos y los comentarios constructivos por parte de los padres

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

30GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

7.- Regular los tiempos de consumo mediático

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

31GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

8.- Los padres deben ser un ejemplo para los hijos

Consejos útiles para el consumo de medios en familia

32GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCOMUNICACIÓN

33GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Profesional que se dedica a la enseñanza de la naturaleza de los medios y su aplicación en el entorno educativo

Profesional que une la educación con la comunicación utilizando las nuevas tecnologías como herramientas como base de un modelo de pedagogía dialógica

EL EDUCOMUNICADOR

34GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

ESCENARIO FAMILIAR Y MEDIÁTICO

EDUCADOR AGENTE

ENTORNO EDUCATIVO

35GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

TIC presentes no sólo en ámbitos profesionales sino familiares

No estudiar las TIC en educación sino incorporarlas al proceso educativo

36GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

CONSUMO RESPONSABLE EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

37GRUPO COMUNICACIÓN Y MENORES

Irene Melgarejo Moreno - Tlf: 968 278 181 - [email protected]

Dra. María del Mar Rodríguez Rosell

Dda. Irene Melgarejo Moreno

Medios de comunicación en la familia:

una riqueza y un riesgo