manual de seguridad informatica 2015

16
SEGURIDAD INFORMÁTICA MANUAL DE PRACTICAS AGOSTO DICIEMBRE DE 2015 MSI. PATRICIA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Upload: itspanuco

Post on 02-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEGURIDADINFORMÁTICA

M A N U A L D E P R A C T I C A S A G O S T O – D I C I E M B R E D E 2 0 1 5

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

UNIDAD2PRACTICA1.

Creación de certificado digital.

Symantec es una página que nos permite crear certificados, para lo que se necesitara realizar ciertos pasos, para poder realizar un certificado digital propio.

A continuación se documenta paso a paso como realizar el certificado.

1.- entramos a la página de Symantec (http://www.symantec.com/es/es/digital....) y nos colocamos a la parte derecha de la pantalla donde dice comprar en línea, damos click y aparecerá una nueva página.

A continuación colocamos nuestro correo electrónico en el espacio correspondiente y marcamos la opción de gratis por 25 días, esto para no tener que realzar tramites de pago por internet.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

3.- Marcamos la casilla SI, y a continuación aceptamos los términos y condiciones.

4.- Damos click en la opción SUBMIT, y a continuación se realizara una petición dentro de la página, la cual será aprobada por el servidor.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

5.- Como se muestra a continuación, se ha realizado la petición, y enviado dos correos electrónicos al correo que colocamos al hacer la petición.

6.- Entramos a nuestro correo electrónico y nos daremos cuenta de que se han recibido los dos correos, uno aprobando la petición y otro dando nuestra contraseña que ocuparemos para realizar nuestro certificado digital.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

7.- Entramos al correo recibido que dice PASSWORD, copiamos la contraseña.

8.- A continuación entramos en el correo que dice APPROVED, buscamos el link, damos clik y entraremos a unas opciones de Symantec.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

7.- Entramos al correo recibido que dice PASSWORD, copiamos la contraseña.

8.- A continuación entramos en el correo que dice APPROVED, buscamos el link, damos clik y entraremos a unas opciones de Symantec.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

9.- Colocamos la contraseña donde se nos indica, y damos click en LOG IN.

10.-damos click en obtener clave y instalar.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

11.- a continuación daremos click en instalar certificado.

12.- Aparecerá una barra de tareas, donde daremos click en VER.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

13.- Donde aparecerá una pestaña, la cual nos servirá para realzar el certificado.

14.- seleccionaremos DETALLES, y daremos click en COPIAR ARCHIVO.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

15.- Aparecera un asistente de exprtacion, que nos ayudara a realizar el trabajo planteado.

16.- Daremos click en siguiente hasta que aparesca una opción de escribir contraseña.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

17.- Colocaremos una contraseña y confirmación de la misma para acceder a una pestaña donde podremos realizar el certificado.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

18.- daremos click en examinar y colocaremos el nombre que nosotros querramos.

19.- nombramos al certificado y damos click en GUARDAR.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

20.- Daremos click en SIGUIENTE para terminar el proceso.

21.- Damos click en FINALIZAR.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

22.- Aparecera una ventana que nos indicara que el certificado se realizo correctamente.

23.- Confirmamos que el certificado este en el lugar donde lo colocamos. Yo lo coloque en el escritorio y aquí están los que ya cree.

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

UNIDAD4PRACTICA1Escenario 1.- La empresa no tiene idea de los protocolos de red. Dentro de su entorno, no existe idea alguna sobre que se debe hacer o como se debe actuar dentro de la red. Al no tener en cuenta los protocolos de red, podemos decir que la empresa se encuentra en decadencia, no existe un control sobre la red inalámbrica o de las conexiones que en ella existen, hablamos de una empresa con poco futuro o de una empresa que en estos momentos se encuentra emergiendo. Es una empresa que no cuenta con equipo informático debido a que no cuenta con los recursos financieros para poder hacerse del mismo. Lo cual hace que la empresa no sea confiable para realizar algún proyecto o trabajo en sí. PRACTICA2 Escenario 2.- La empresa someramente hace uso de los protocolos de red. Esta empresa cuenta con poca experiencia dentro del entorno informático, mantiene conexión en el entorno comercial, tiene la capacidad de administrar sus funciones primarias para el uso de la red, tiende a tener fallas en su sistema de red, que son atendidas por su administrador de red. Cada integrante de la empresa puede mantener relaciones con otros integrantes de la empresa mediante el uso de correo electrónico, ésta empresa no realiza auditorias para la consulta de sus errores de red, mantiene distancia y no provee seguridad a sus clientes, que por mayoría son pequeñas empresas. PRACTICA3 Escenario 3.- La empresa hace un uso aceptable de los protocolos de red. Los protocolos de red son herramientas para poder basar la interconexión de red en un sistema de información, las empresas que evalúan su desempeño y saben incorporar la red de acuerdo a sus necesidades son quienes integran un uso aceptable de las normas de red, lo que logran hacer es que al estar conectados pueden lograr mantener comunicación interna dentro de su empresa y pueden hacer que su trabajo sea aceptable, cada integrante tiene una misión dentro del sistema, uno depende del otro para poder mantener la comunicación y dejar el claro cuáles son sus objetivos, la empresa tiende a estar en un buen nivel de competencia hacia las demás empresas y cuenta con personal capacitado para realizar conexiones que se usaran para administrar los recursos de la institución. PRACTICA4 Escenario 4.- la empresa usa correctamente los protocolos de red. Dentro de este tipo de empresas el protocolo de red designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de computadoras. El

MANUALDEPRACTICASDEAPLICACIONESAVANZADASENJAVA

MSI.PATRICIAHERNÁNDEZRODRÍGUEZ

protocolo de Internet sirve para asignar direcciones a cada dispositivo de tal forma que pueda ser identificado al momento de conectarse, y de que no genere conflicto con otros dispositivos que ya estén conectados. De esta manera dicha institución cuenta con todo lo necesario para ser segura tanto para los clientes como para su personal, ya que cuenta con empleados altamente capacitados y que continuamente se están actualizando en el uso correcto de estos medios de trasmisión de información. La empresa que usa correctamente esos protocolos, tiende a estar colocada dentro de lo más alto de la gama administrativa y mercantil. Gracias a su departamento de telecomunicaciones dentro de la empresa, las fallas que puedan presentarse se logran reparar para que todos los empleados realicen su trabajo de forma eficaz. Lo correcto en todas las empresas seria llevar de la mano los protocolos de red, ya que esos incurren a un excelente funcionamiento de la red.

UNIDAD5PRACTICA1Hacerunvideoexplicandoelusoyconfiguracióndeunfirewall.