los merovingios

31
LOS MEROVINGIOS INTEGRANTES: FLORES COAGUILA, NIKOL KAREN LINARES ZEGARRA, XIOMARA MONTES ESPINOZA, ALEXANDER VILCA OLARTE, LIZBETH PAMELA

Upload: unsa-pe

Post on 14-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOS MEROVINGIOS

INTEGRANTES:FLORES COAGUILA, NIKOL KARENLINARES ZEGARRA, XIOMARAMONTES ESPINOZA, ALEXANDERVILCA OLARTE, LIZBETH PAMELA

EL ORIGEN DE LOS MEROVINGIOS

• LOS PUEBLOS FRANCOS:

Fueron una comunidad de pueblos procedentes de baja Renania(región alrededor del rio Rin-Alemania)La palabra “Franco” “Frank” “Francus” significa libre. Ya que los francos eran libres no estaban dominados por el imperio romano ni por ningún otro imperio

Eran hombres guerreros

FARAMUNDO(EL PRIMER MONARCA DE LOS FRANCOS)

El fundador de la dinastía

merovingia

Fue padre de Clodin “El

cabelludo” y abuelo de Meroveo

Es considerado como el primer rey merovingio

LOS FRANCOS EN EL IMPERIO ROMANO

El emperador Juliano intento dominar las vías fluidas del rio Rin

Roma les concedió una parte considerable de la Galia (TOXANDRIA-

HOLANDA)en la frontera norte

Empezaron a defender las fronteras tras el paso de las tribus germánicas por el

Rin en el 406

LOS FRANCOS SE CONVIRTIERON EN EL PRIMER PUEBLO GERMÁNICO QUE SE ASENTÓ DE MANERA PERMANENTE DENTRO DE TERRITORIO ROMANO

CLODIN “EL CABELLUDO”:

• Como el primer rey que inicio la conquista de Galia al tomar “Camaracum” (actual Cambrai-Francia) y expandir las fronteras hasta el rio Somme

MEROVEO:

Dio el nombre a la dinastía merovingia

Fue por su nombre por lo que los reyes de la primera dinastía franca fueron llamados MerovingiosUna leyenda cuenta que su madre se junto con un monstruo marino el “QUINOTAURO”, por lo que los sucesores del trono de Francia vendrían siempre del mar

MEROVEO

• Nació el 411 • Falleció el 457 • Su reinado duro desde

448 a 457

CHILDERICO I:

• Se convierte un jefe un hábil

• Todavía los francos dependían de los romanos,

pero ya nacían las ganas de sacarse de encima a los romanos

• Dejo su reino y se fue a Turingia (Alemania) por 8

años, regreso y se volvió de nuevo rey

CHILDERICO I:

• FALLECIO EN 481• SU REINADO DURO 24

AÑOS • SU TUMBA FUE

ENCONTRADA EN 1653 “PERTENECE A CHILDERICO EL REY” “ABEJAS DE ORO”

CLODOVEO:

Hijo de Childerico I, se convirtió en el estandarte del poder y de la independía del pueblo Franco

A los 16 años comenzó una campaña militar con la intención de consolidar los varios reinos francos en la Galia y Renania (oeste de Alemania)

Fue el rey de todos los francos del año 481 a 511.Su mujer Clotilde hizo todo lo posible para convencer a su esposo de convertirse al cristianismo.

La dinastía merovingia nace cuando el poder de los romanos desaparece,

• CLODOVEO: • Quería el poder de Galia, para eso

tenia que derrotar a Siagrio gobernador de soissons (capital de Galia) el ultimo eslabón que la mantenía unida a roma.

• La victoria de Clodoveo consigue un hogar para los francos fuera del dominio romano.

LA BATALLA DE VOULLE

• Expandió su reino al este

• Fue una batalla decisiva por el control de Galia entre Visigodos y francos ocurrió en la primavera de 507

Con la derrota de Alarico segundo.. Empieza a expandirse por todo Galia

• Con la muerte de Sigoberto, en manos de su hijo Cloderico, Clodoveo se convierte en el rey de los francos, matando a todo jefe franco, apoderándose de toda Galia y convirtiendo París en su capital.. Mas tarde será FRANCIA.

LA MUERTE DE CLODOVEO:

Su imperio se divide entre sus hijos:

• Teodorico I• Clodomiro• Childeberto • Clotario

TEODORICO I

• Rey de Metz, 511-534)

• METZ es una cuidad en el noreste de Francia

CLODOMIRO

• Rey de Soissons (511-561) Rey de los francos desde 558, fue un monarca del reino de los francos, hijo menor de Clodoveo y de Clotilde.

CHILDEBERTO

• Rey de Paris 511-558 fue un rey franco uno de los cuatro hijos de Clodoveo.

CLOTARIO

• Rey de Orleans (es la capital de la región de la región de centro(Francia)) 511-524, se casa con Gunteuca que le da tres hijos: Teodobaldo, Gunthar y Clodoaldo.

LOS REYES HOLGAZANES:

• fue un sobrenombre que recibieron los reyes merovingios  que gobernaron los reinos francos en los siglos VI, VII y VIII, debido a su incapacidad para el gobierno. En general, fueron reyes débiles, de escasa o nula iniciativa, gobernados por sus esposas y familias, o bien víctimas de intrigas palaciegas, y que prestaban escasa atención a la política.

MAYORDOMO DE PALACIO

• Durante el periodo merovingio, el mayordomo de palacio (del latín: maior domus, que significa «el más importante o el principal de todos los servidores de la casa») era el intendente principal del rey. Durante el reinado de los últimos reyes merovingios, llegaron a ostentar el poder político, ejerciendo una función similar a la de «primer ministro». Este cargo, frecuentemente, era hereditario.

LAS ABEJAS DE ORO