introducciÓn a la contabilidad 2014 certificación de contabilidad para negocios

39
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 2014 Certificación de Contabilidad para Negocios

Upload: independent

Post on 22-Nov-2023

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

2014

Certificación de Contabilidad para Negocios

Importancia de la Contabilidad

en el proceso operativo de una empresa

Sesión 1

Al finalizar la clase el estudiante:

• Explica la importancia de la Contabilidad

dentro de los diversos tipos de empresas.

Rol de la Contabilidad en las empresas

La empresa comercial El

Digital E.I.R.L. realiza

actividades durante el

presente mes, compra

mercaderías por S/.120,000

paga a su proveedor a los

30 días, y vende la

mercadería a S/.180,500

cobrando a sus clientes a

los 15 días.

1. ¿La empresa gana o pierde durante el mes?

2. ¿Cuál el papel de la contabilidad dentro del registro de

las operaciones?

La Contabilidad

Ciencia que sirve para

controlar, planificar y

dirigir las actividades de

una empresa.

Registra, clasifica

información exacta,

verdadera y oportuna.

Analiza y compara los

resultados económicos,

para la toma de

decisiones en los

negocios.

Ciclo operativo de una empresa comercial

Caso aplicación

Se desea saber el resultado

de las operaciones de la

empresa El Digital E.I.R.L.

Conocemos el valor de

ventas y el valor de compras

Además gastó por planillas S/. 26,850, por servicios básicos

S/. 1,750.00 y pagó por alquiler de un almacén S/. 6,850. El

proveedor informa que sus costos se incrementarán en un5%, reduciendo el crédito a 15 días.

Principios de Contabilidad

generalmente aceptados (PCGA)

Sesión 2Elemento de capacidad:

Identifica los principios de contabilidad generalmente aceptados.

¿Son importantes los principios contables?

Juan Castro Gerente

General y accionista de la

empresa Constructora

SAC; compra una

camioneta para su uso por

S/. 88,500 con dinero de la

empresa, facturando dicha

compra a nombre de la

empresa.

1. ¿Es correcta la compra del Gerente?

2. ¿La empresa puede asumir estos gastos?

3. ¿Qué debe hacer el gerente con la camioneta?

Los principios contables

Los PCGA son un conjunto dereglas generales y normas quesirven de guía contable paraformular criterios referidos a lamedición de los elementospatrimoniales y económicos deuna empresa.

Los PCGA constituyenparámetros para que laconfección de los EstadosFinancieros sea sobre la basede métodos uniformes detécnica contable.

PCGA

EQUIDAD

MONEDA

COMÚN

DENOMI

NADOR

ENTE

BIENES

ECONÓMICOS

VALUACIÓN

AL COSTO

DEVENGADO

PERIODO

EMPRESA

EN

MARCHA

Principios de Contabilidad

Caso de aplicación

Si el Gerente General y socio

le entrega al contador una

Factura a nombre de la

empresa por mantenimiento de

su vehículo personal por U.S. $

3,585 pidiéndole además que

el gasto lo registre al mes

siguiente. Además una factura

por S/. 750.00 por consumo

con un funcionario del BCP que

maneja la Cta. Cte.

Principios de Contabilidad generalmente

aceptados (PCGA).

Elemento de capacidad:

Aplica los principios de contabilidad generalmenteaceptados de acuerdo a las actividades de la empresa.

¿Son importantes los principios contables?

Ahora que ya conocemos los principios

contables podemos responder a las

siguientes preguntas:

• ¿En qué momento se registran las

operaciones contables?

• ¿Cuáles son los gastos que se

deben aplicar a la empresa?

• ¿Cómo se deben valuar las

mercaderías en la empresa?

• ¿En qué moneda debo registrar mis

operaciones?

Los principios contables

14

PRINCIPIOS

GENERAL

ACEPTAR

Normas y reglas de carácter general que

guían una conducta o un accionar.

Común, usual, frecuente, prevaleciente.

Aprobar, dar por bueno, admitir.

PCGA constituyen reglas generales adoptadas como guías y

fundamentos de aplicaciones contables, aprobados como

Buenos.

Aplicación práctica

1. En una empresa hay 3 socios: Pedro Julio y Luis, el

primero tiene el 45% de las acciones, el segundo el

30% y el tercero el 25%. Si las utilidades ascienden a

S/.10,000 ¿Cuánto deberán de recibir de utilidad cada

uno, qué principio aplica? …………………………………

2. El Sr. Luis Castro es dueño de una discoteca “La Mala

Junta” y tiene un vehículo propio BMW al cual le realiza

un mantenimiento de rutina por US $ 550.00. Para su

cancelación solicita una factura a nombre de a

empresa y toma dinero de caja para pagar dicho

servicio. ¿Es correcto dicho gasto, qué principio aplica?

………………………………………………………………

3. Jhon Travolta, es el contador de una empresa, la cual

realiza una compra en el mes de diciembre por U.S. $

7, 850.00 cancela 30% al contado y el saldo al crédito.

El gerente le indica que registre dicha compra en el

mes de enero del próximo año para no aumentar los

gastos y tener mayor utilidad.

• ¿En qué mes deberá registrar la compra?

• ¿Cuál es el monto del registro que debe realizar?

• ¿Qué principios contables identifica para sustentar

sus respuestas?

Aplicación práctica

Los regímenes tributarios

Al finalizar la clase el estudiante:

Reconoce las características y requisitos de los

regímenes tributarios vigentes.

Sesión 4

Ricardo tiene una bodega en

Santiago de Surco, frente a su

negocio se encuentra una

empresa importadora y

comercializadora de llantas en el

Perú.

¿Ambos negocios generan

rentas?

¿Ambos pagaran la misma

cantidad de impuesto?

¿Qué impuestos tienen que

pagar?

¿Tengo que pagar impuestos?

Los regímenes tributarios

Es el conjunto normas que regulan

el cumplimiento de las obligaciones

tributarias.

Toda persona natural o jurídica que

posea o va a iniciar un negocio

deberá estar en la SUNAT, que

establece los niveles de pagos de

impuestos:

• El Régimen Único Simplificado (RUS)

• El Régimen Especial de Renta (RER)

• El Régimen General del Impuesto a la Renta

NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO

Contribuyentes del nuevo RUS

- Personas naturales y sucesiones

indivisas que ejerzan actividad

empresarial.

- Personas naturales no

profesionales con actividad de

oficio (pintor, jardinero etc.)

Creado por D.L. Nro. 937 el 14.11.2003, sustituye el pago de

I.R. y el IGV por el pago de una cuota mensual.

Tabla de categorías del RUS

Categorías Total

ingresos

brutos

mensuales

Total

adquisiciones

mensuales

hasta S/.

Cuota

mensual

01

02

03

04

05

5,000

8,000

13,000

20,000

30,000

5,000

8,000

13,000

20,000

30,000

20

50

200

400

600

Régimen especial de renta (RER)

• Dirigido a personas naturales y

jurídicas, sucesiones indivisas,

sociedades conyugales

domiciliadas en el país que

obtengan rentas de tercera

categoría.

• Pueden emitir todos los

comprobantes de pago.

• Deben llevar libros contables:

Registro de ventas , compras y

planilla electrónica.

Requisitos del RER

• Los ingresos netos y las

adquisiciones anuales no deben

superar los S/525,000.00

• Sus activos fijos afectados a la

actividad no debe superar los S/

126,000.00 y no deben tener mas

de 10 personas en la actividad.

• Están obligados a llevar un registro

de compras y un registro de ventas

y pueden emitir todos los

comprobantes de pago regulados

en el reglamento.

EL RÉGIMEN GENERAL

Régimen tributario que

comprende las personas

naturales y jurídicas que

generan rentas de tercera

categoría.

Los contribuyentes que deseen

incorporarse al régimen

general, pueden realizarlo en

cualquier momento del año.

Pueden entregar todos los comprobantes de pago

autorizados por la SUNAT y están afectos al IGV y el

Impuesto a la renta.

LIBROS Y REGISTROS VINCULADOSRS 226-2013/SUNAT

0 – 150 UIT

150 – 500 UIT

500 – 1700 UIT

1700 UIT en

adelante

Contabilidad simplificada

RC, RVI, LDFS

Contabilidad semi simplificada*

RC, RVI, LD, LM

Contabilidad semi completa*

RC, RVI, LD, LM, LIB

Contabilidad completa

RC, RVI, LD, LM, LIB, LCB más

los otros de la LIR

Gloria S.A. ha realizado ventas en el

Año 2012 por S/ 10´500,000 y

cuenta con 1,800 trabajadores.

Analiza e indica lo siguiente:

• ¿En que régimen tributario se

encuentra?

• ¿Qué impuestos debe pagar?

• ¿Qué libros contables debe llevar?

Aplicación práctica

Los regímenes tributarios

Al finalizar la clase el estudiante:

Discrimina los diferentes regímenes tributarios.

Sesión 5

Discriminando los diferentes regímenes tributarios

Ahora que ya conocemos los

Regímenes Tributarios podemos

responder a las siguientes

preguntas:

• ¿Crees que son importantes para

el registro de las operaciones

contables? ¿Por qué?

• ¿Qué sucede si no lo aplicamos

en nuestra contabilidad?

• ¿En qué están basados para que

se consideren universales?

Regímenes tributarios

NUEVO RUS

(Régimen único

simplificado)

RER

(Régimen especial del

impuesto a la renta)

RG

(Régimen general del

impuesto a la renta)

Tipos de regímenes tributarios

Aplicación práctica

1. Comercial Del Mar SAC tiene 15 trabajadores, entrega

todos los comprobantes de pago, tiene ventas

mensuales por S/. 75,000 ¿En qué régimen se deben

ubicar y cuáles son los impuestos a pagar, qué libros

contables deben llevar?

2. El Restaurant MI BARRUNTO solo emite boletas, y

tickets durante el presente mes, vendió por S/. 25,000

y compró por S/. 18,500 ¿En qué régimen debe estar y

cuál es la cuota a pagar?

3. El minimarket La Huerta, entrega facturas y boletas

efectuó ventas en el presente año por S/. 520,000 ¿En

qué régimen se debe ubicar, y cuál sería los impuestos

a pagar?

Aplicación práctica

4. Los hermanos Gonzáles tienen un taller de reparación

de bicicletas, generan ingresos por S/. 12,500, además

realizan trabajos de gasfitería generando ingresos por S/.

4,500 mensuales, entregando boletas por los servicios.

¿En qué régimen se ubican y cuánto de impuesto deben

pagar?

5. La empresa Juanito SAC registra ingresos mensuales

por S/. 25,000 entrega por sus servicios de limpieza

boletas y facturas, además lleva contabilidad parcial ¿En

qué régimen se debe ubicar y cuánto debe pagar de

impuestos?

Formalización y organización

empresarial

Al finalizar la clase el estudiante:

Relaciona los regímenes tributarios de acuerdo al

tamaño y tipo de empresa.

Sesión 6

Formalizando mi empresa

Ahora que ya conozco los principios

contables y se como tributar de

acuerdo al régimen tributario

necesito saber lo siguiente:

• ¿Cómo formalizo mi empresa?

• ¿Qué pasos debo seguir?

• ¿Cuáles son los requisitos para su

formalización?

• ¿Qué tipo de empresa puedo

constituir de acuerdo al régimen

escogido?

Reglas aplicables a las empresas

La Sociedad: Contrato entre dos o mas personas quienes

constituyen la Sociedad y convienen en aportar bienes o

servicios para el ejercicio en común de actividades

económicas.

SOCIEDAD

SOCIO A SOCIO B

SOCIO CSOCIO D

Aportan:

Bienes y servicios

Objeto:

Desarrollar

actividades

económicas.

Tipos de sociedades Ley Nº 26887

35

Los organigramas se desarrollan de acuerdo a la

estructura orgánica de cada empresa.

Formalización de empresas

Aplicación práctica

• Ahora debes formar con tus

compañeros un grupo de

trabajo y crear una empresa

comercial, Industrial o de

servicio.

• Deberás escoger el tipo de

sociedad y el régimen al cual

te vas a acoger.

• Finalmente elabora un

organigrama de la empresa

de acuerdo a la actividad que

hayas escogido.

Gracias