instituto politecnico nacional catÁlogo 2013, 2ª. versiÓn

143
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES DCyC INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES Catálogo de Bienes Informáticos Segunda Versión 2013

Upload: uaemex

Post on 04-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

DCyC

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Catálogo de Bienes Informáticos

Segunda Versión 2013

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE NIVEL BÁSICO ............................................................................................................................................................................................................. 6

MICROCOMPUTADORA DE NIVEL BÁSICO AMD .................................................................................................................................................................................................... 7

MICROCOMPUTADORA DE USO GENÉRICO ........................................................................................................................................................................................................... 8

MICROCOMPUTADORA DE USO GENÉRICO AMD .................................................................................................................................................................................................. 9

MICROCOMPUTADORA DE DESARROLLO ............................................................................................................................................................................................................ 10

MICROCOMPUTADORA DE DESARROLLO CON AMD ........................................................................................................................................................................................... 11

COMPUTADORA TODO EN UNO TIPO 1 ............................................................................................................................................................................................................... 12

COMPUTADORA TODO EN UNO TIPO 2 ............................................................................................................................................................................................................... 13

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 1 ....................................................................................................................................................................................................... 14

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 2 ....................................................................................................................................................................................................... 15

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 3 ....................................................................................................................................................................................................... 16

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 4 ....................................................................................................................................................................................................... 17

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 1 .................................................................................................................................................................................................. 18

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 2 .................................................................................................................................................................................................. 19

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 3 .................................................................................................................................................................................................. 20

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 1 AMD ......................................................................................................................................................................................... 21

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 2 AMD ......................................................................................................................................................................................... 22

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 3 AMD ........................................................................................................................................................................................ 23

SERVIDOR TIPO 1 ................................................................................................................................................................................................................................................. 24

SERVIDOR TIPO 2 ................................................................................................................................................................................................................................................. 26

SERVIDOR TIPO 3 ................................................................................................................................................................................................................................................. 28

SERVIDOR TIPO 4 ................................................................................................................................................................................................................................................. 30

SERVIDOR TIPO 5 ................................................................................................................................................................................................................................................. 32

SERVIDOR TIPO 6 ................................................................................................................................................................................................................................................. 34

SERVIDOR TIPO 7 ................................................................................................................................................................................................................................................. 36

SERVIDOR TIPO 8 CHASSIS DE BLADES PARA VIRTUALIZACIÓN ........................................................................................................................................................................... 37

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 1 .......................................................................................................................................................................................................................... 42

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 1 CON AMD ......................................................................................................................................................................................................... 43

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 2 .......................................................................................................................................................................................................................... 44

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 2 CON AMD ........................................................................................................................................................................................................ 45

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 3 .......................................................................................................................................................................................................................... 46

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 3 CON AMD ......................................................................................................................................................................................................... 47

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 4 .......................................................................................................................................................................................................................... 48

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 5 .......................................................................................................................................................................................................................... 49

TABLET TIPO 1 ..................................................................................................................................................................................................................................................... 50

TABLET TIPO 2 ..................................................................................................................................................................................................................................................... 51

MINI TABLET TIPO 3 ............................................................................................................................................................................................................................................ 52

TABLET TIPO 4 .................................................................................................................................................................................................................................................... 53

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 1 .................................................................................................................................................................................................... 54

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 2 .................................................................................................................................................................................................... 55

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 3 .................................................................................................................................................................................................... 56

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 4 .................................................................................................................................................................................................... 57

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 1 .................................................................................................................................................................................................................... 58

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 2 .................................................................................................................................................................................................................... 59

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 3 .................................................................................................................................................................................................................... 60

MULTIFUNCIONAL TIPO 1 .................................................................................................................................................................................................................................... 61

MULTIFUNCIONAL TIPO 2 .................................................................................................................................................................................................................................... 62

MULTIFUNCIONAL TIPO 3 .................................................................................................................................................................................................................................... 63

COPIADORA MULTIFUNCIONAL ........................................................................................................................................................................................................................... 64

PLOTTER TIPO 1 ................................................................................................................................................................................................................................................... 65

PLOTTER TIPO 2 ................................................................................................................................................................................................................................................... 66

PLOTTER TIPO 3 ................................................................................................................................................................................................................................................... 67

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 1 .......................................................................................................................................................................................................... 68

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 2 .......................................................................................................................................................................................................... 69

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 3 .......................................................................................................................................................................................................... 70

ESCANER TIPO 1 .................................................................................................................................................................................................................................................. 71

ESCANER TIPO 2 .................................................................................................................................................................................................................................................. 72

ESCANER TIPO 3 .................................................................................................................................................................................................................................................. 73

DIGITALIZADOR DOBLE CARTA ............................................................................................................................................................................................................................ 74

VÍDEOPROYECTOR PORTÁTIL PARA ÁREAS PEQUEÑAS ....................................................................................................................................................................................... 75

VÍDEOPROYECTOR TIPO 1 SALON MEDIANO Y CHICO.......................................................................................................................................................................................... 76

VÍDEOPROYECTOR TIPO 2 SALON MEDIANO Y CHICO.......................................................................................................................................................................................... 77

VIDEOPROYECTOR TIPO 2 AUDITORIO ................................................................................................................................................................................................................ 78

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 1 ................................................................................................................................................................................................................ 79

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 2 ................................................................................................................................................................................................................ 80

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 3 ................................................................................................................................................................................................................ 81

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 4 ................................................................................................................................................................................................................ 82

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 5 ................................................................................................................................................................................................................ 83

PIZARRÓN ELECTRÓNICO INTERACTIVO .............................................................................................................................................................................................................. 84

TABLETA DIGITALIZADORA .................................................................................................................................................................................................................................. 85

UNIDAD DE MONITOREO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD NETBOTZ ...................................................................................................................................................................... 86

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 1 ........................................................................................................................................................................................... 89

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 2 ........................................................................................................................................................................................... 90

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 3 ........................................................................................................................................................................................... 91

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 4 ........................................................................................................................................................................................... 93

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 5 ........................................................................................................................................................................................... 96

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 6 ........................................................................................................................................................................................... 99

SWITCH DE ACCESO (CON POE) TIPO 1 .............................................................................................................................................................................................................. 102

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO TIPO 2 ................................................................................................................................................................................................................................ 105

SWITCH DE ACCESO (CON POE) TIPO 3 .............................................................................................................................................................................................................. 108

SWITCH DE ACCESO TIPO 4 ................................................................................................................................................................................................................................ 111

SWITCH DE ACCESO TIPO 5 ................................................................................................................................................................................................................................ 114

SWITCH DE ACCESO TIPO 6 ............................................................................................................................................................................................................................... 120

ACCESS POINT INALÁMBRICO PARA INTERIORES TIPO 1 ................................................................................................................................................................................... 126

ACCESS POINT INALÁMBRICO PARA EXTERIORES TIPO 2 ................................................................................................................................................................................... 130

APARATO TELEFÓNICO ANALÓGICO .................................................................................................................................................................................................................. 135

APARATO TELEFÓNICO IP TIPO EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................................................ 136

APARATO TELEFÓNICO IP TIPO SECRETARIAL .................................................................................................................................................................................................... 138

APARATO PARA FAX TIPO 1 ............................................................................................................................................................................................................................... 139

EQUIPO DE VÍDEOCONFERENCIA HD (ALTA DEFINICIÓN)................................................................................................................................................................................... 140

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE NIVEL BÁSICO

Funcionalidad Equipo para uso administrativo y de apoyo, con funcionalidades básicas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i3 cuarta generación, 2.4 GHz o superior.

Chipset Intel B75 o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

RAM 4 GB en dos DIMM con capacidad de expandirse a 16 GB.

Disco duro 500 GB, SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controladora de disco duro Al menos 3 dispositivos SATA.

Monitor LED de 21.5 “o superior con entrada DVI o VGA o ambas y como opcional con 2 puertos USB, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo Intel Graphics, con salida DVI o VGA o ambas, incluyendo el cable respectivo de conexión.

Unidad de discos compactos 16x DVD+/-RW SATA o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre o Small form factor, con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento óptimo de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE NIVEL BÁSICO AMD

Funcionalidad Equipo para uso administrativo o apoyo con funcionalidades básicas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A4-6300B (3.7 GHz/3.9TC, 1MB cache, 2 cores/2 Threads, UMI, 65W TDP).

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

Chipset El chipset que corresponda al procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 4 GB DDR3.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 21.5 “o superior con entrada DVI o VGA o ambas y como opcional con 2 puertos USB, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo Integrada, con salida DVI o VGA o ambas, incluyendo el cable respectivo de conexión.

Unidad de discos compactos 16X DVD+/-RW SATA o superior

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre o Small form factor, con fuente de poder que asegure el funcionamiento óptimo de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE USO GENÉRICO

Funcionalidad Equipo para uso administrativo o académico, para desarrollar aplicaciones.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i5 cuarta generación, 3.3 GHz o superior.

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

Chipset Intel B75 Express o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 16 GB DDR3 con capacidad de expandirse a 32 GB.

Disco duro 500 GB, SATA, 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controladora de disco duro Al menos 3 dispositivos SATA.

Monitor LED de 21.5” o superior y opcional con 2 puertos USB o superior (opcional) y entrada DVI o VGA, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo PCI Express, ATI RADEON o NVIDIA mínimo con 256 MB, incluyendo el cable respectivo de conexión al monitor, deberá ser independiente a la tarjeta madre.

Unidad de discos compactos 16X DVD+/- RW SATA o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre o Small form factor, con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento óptimo de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE USO GENÉRICO AMD

Funcionalidad Equipo para uso administrativo o académico, para desarrollar aplicaciones.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A8-6500B (3.5 GHz/4.1TC, 4MB cache, 4 cores/4 Threads, UMI, 65W TDP).

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

Chipset El chipset que corresponda al procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 16 GB DDR3.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controladora de disco duro Al menos 3 dispositivos SATA.

Monitor LED de 21.5” o superior y opcional con 2 puertos USB o superior (opcional) y entrada DVI o VGA, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo Integrada, con salida DVI o VGA o ambas, incluyendo el cable respectivo de conexión.

Unidad de discos compactos 16X DVD+/- RW SATA o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre o Small form factor, con fuente de poder que asegure el funcionamiento óptimo de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Tarjeta de sonido High Definition en la tarjeta madre incorporada o externa, bocina interna (Buzzer).

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE DESARROLLO

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia y gráficos vectoriales.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i7, cuarta generación, 3.4 GHz o superior.

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

Chipset Intel Q75 Express o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 32 GB DDR3 en su máxima velocidad.

Disco duro 1 TB, SATA, 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controladora de disco duro Que soporte al menos 3 dispositivos SATA.

Monitor LED de 21.5” o superior y opcional con 2 puertos USB o superior (opcional) y entrada DVI o VGA, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo PCI Express, ATI RADEON o NVIDIA.

Unidad de discos compactos Blu-ray (doble capa) o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre, con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MICROCOMPUTADORA DE DESARROLLO CON AMD

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia y gráficos vectoriales.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A10-6800B (4.1 GHz/4.4TC, 4MB cache, 4 cores/4 Threads, UMI, 100W TDP).

Puertos periféricos Al menos 6 puertos USB 2.0 o superior, mínimo 2 al frente.

Chipset Que corresponda al procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 32 GB.

Disco duro 1 TB, SATA, 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controladora de disco duro Que soporte al menos 3 dispositivos SATA-II.

Monitor LED de 21.5” o superior y con 2 puertos USB o superior, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo PCI Express, ATI RADEON o NVIDIA.

Unidad de discos compactos Blu-ray (doble capa) o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Minitorre, con fuente de poder que asegure el funcionamiento óptimo de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Cordón de seguridad mecánico y ranura para el aseguramiento en el equipo, el cual deberá contar con llave de combinación exclusiva.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA TODO EN UNO TIPO 1

0Funcionalidad Equipo para uso administrativo o académico.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i3 cuarta generación, 3.3 GHz o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

Pantalla Táctil opcional.

Puertos periféricos 6 puertos 3.0, 4 USB 2.0.

Chipset El chipset que corresponda al procesador.

RAM 4 GB DDR3.

Disco duro 500 GB, SATA, 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 21" o superior de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de Vídeo Incluida por el fabricante.

Unidad de discos compactos 16X DVD+/- RW SATA o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta inalámbrica 802.11 b/g/n.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA TODO EN UNO TIPO 2

Funcionalidad Equipo para uso administrativo o académico, para videojuegos y multimedia.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i5 cuarta generación, 3.3 GHz o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

Pantalla Táctil opcional.

Puertos periféricos 6 puertos 3.0, 4 USB 2.0.

Chipset El chipset que corresponda al procesador.

RAM 8 GB DDR3.

Disco duro 1 TB, SATA, 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 22" de la misma marca del fabricante

Tarjeta de vídeo Incluida por el fabricante.

Unidad de discos compactos 16X DVD+/- RW SATA o superior.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta inalámbrica 802.11 b/g/n.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 1

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel® Xeon® de 4 núcleos a 2.4 Ghz, 12M, 5.86 GT/s Cache o superior

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo. RAM 16 GB DDR3

Disco duro 1 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm

Monitor LED de 21.5" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro mínimo con 256 MB, con salida de video DVI y VGA.

Unidad de discos compactos Blu-Ray (doble capa) SATA o superior.

Gabinete Torre o Mini torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante. Tarjeta de Red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto o en sus componentes principales

Ahorro de energía EPA ENERGY STAR tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 2

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Procesador Intel® Xeon® 6 núcleos 2.4 Ghz. 12 MB, 5.86 GT/s Cache o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo. RAM 32 GB.

Disco duro 2 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 24" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante , incluir los controladores,

adaptadores para conexión de monitores.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro mínimo con 512 GB, con salida de video DVI y VGA.

Unidad de discos compactos Blu-Ray (doble capa) SATA o superior

Gabinete Torre o Mini torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante. Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 3

Funcionalidad Equipo con cuatro procesadores, diseñado para juegos 3D con una velocidad y una respuesta rápida.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i5, 2.7 GHz o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

Puertos periféricos

Salida de video digital Thunderbolt y salida de video HDMI. USB 3.0.

RAM 4 GB DDR3 con capacidad de expandirse a 16 GB

Disco duro 1 TB

Monitor 21.5”, de la misma marca del fabricante

Tarjeta de vídeo Incluida por el fabricante.

Unidad de discos compactos Grabador Superdrive con carga de ranura de 8x y grabación 4x de doble capa (DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW) o superior.

Tarjeta de red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Base-T RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica Red Wireless Wi-Fi 802.11ac, compatible con IEEE 802.11a/b/g/n y tecnología Wireless Bluetooth 4.0.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Tarjeta de sonido La proporcionada por el fabricante, entrada/salida de audio

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema OS X, última versión del Sistema Operativo liberado por el fabricante.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN GRÁFICA TIPO 4

Funcionalidad Equipo con cuatro procesadores, diseñado para juegos 3D con una velocidad y una respuesta rápida.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i7, 3.4 GHz o superior.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

Periférico

Salida de video digital Thunderbolt y salida de video HDMI. USB 3.0.

RAM 8 GB DDR3 con capacidad de expandirse a 16 GB.

Disco duro 1 TB

Monitor 27”, de la misma marca del fabricante.

Tarjeta de vídeo Incluida por el fabricante.

Unidad de discos compactos Grabador Superdrive con carga de ranura de 8x y grabación 4x de doble capa (DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW) o superior.

Tarjeta de red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Base-T RJ-45.

Tarjeta de red inalámbrica Red Wireless Wi-Fi 802.11ac, compatible con IEEE 802.11a/b/g/n y tecnología Wireless Bluetooth 4.0.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Gabinete Con fuente de poder suficiente que asegure el funcionamiento de todos los componentes de equipos a su carga máxima.

Tarjeta de sonido La proporcionada por el fabricante, entrada/salida de audio

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema OS X, última versión del Sistema Operativo liberado por el fabricante.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 1

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel® Xeon® de 4 núcleos a 2.4 Ghz, 12 MB, 5.86 GT/s Cache o superior.

Chipset Compatible con el procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 16 GB DDR3

Monitor LED de 21.5" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Disco duro 2x500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro, mínimo con 256 MB, con salida de video DVI y VGA.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Unidad de discos compactos 16x DVD+/- RW SATA o superior.

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 2

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador 2 procesadores Intel® Xeon® de 4 núcleos a 2.4 Ghz, 12 MB, 5.86 GT/s Cache o superior.

Chipset Compatible con el procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 16 GB DDR3 1066 Mhz.

Disco duro 1 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 24" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro mínimo con 512 MB, con salida de video DVI y VGA.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Unidad de discos compactos 16x DVD+/- RW SATA o superior,

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 3

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas, para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Procesador Intel® Xeon® 6 núcleos 2.4 Ghz. 12 MB, 5.86 GT/s Cache o superior.

Chipset Compatible con el processador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 32 GB DDR3 1066 Mhz.

Disco duro 2 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Monitor LED de 24" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Teclado/Mouse Teclado en español, Mouse con dos botones y Scroll ambos con conector USB, de la misma marca del fabricante.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro mínimo con 1 GB, con salida de video DVI y VGA.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Unidad de discos compactos Blu-Ray (doble capa) SATA o superior.

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 1 AMD

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A8 6500B cuatro núcleos (3.5 Ghz/4.1GHzTC, 4MB Cache total, UMI, 65W TDP)

Chipset Compatible con el procesador.

Tarjeta madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 8 GB.

Monitor LED de 21.5" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro con 512 MB o superior, con salida de video DVI y DisplayPort.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX.

Unidad de discos compactos 16x DVD+/- RW SATA o superior.

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 2 AMD

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A10-6800B cuatro núcleos (4.1 Ghz/4.4GHzTC, 4MB Cache total, UMI, 100W TDP)

Chipset Compatible con el procesador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 16 GB DDR3.

Monitor LED de 24" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Disco duro 1 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro con 1GB o superior, con salida de video DVI y DisplayPort.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Unidad de discos compactos 16x DVD+/- RW SATA o superior.

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA ESTACIÓN DE TRABAJO TIPO 3 AMD

Funcionalidad Equipo de procesamiento de imágenes estáticas y dinámicas, para trabajo de alto rendimiento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD Opteron 3380 8 núcleos (2.6 Ghz/3.6GHzTC. 16 MB en cache total, HyperTransport bidireccional, 65W TDP).

Chipset Compatible con el processador.

Tarjeta Madre Debe ser de la misma marca del equipo de cómputo.

RAM 32 GB DDR3.

Monitor LED de 24" o superior. Deberá incluir conectores VGA y DVI, de la misma marca del fabricante.

Disco duro 2 TB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Controlador de vídeo PCI Express, ATI FirePro o NVIDIA Quadro mínimo con 2 GB, con salida de video DVI y VGA.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-T RJ45X.

Unidad de discos compactos Blu-Ray (doble capa) o superior.

Gabinete Torre o Mini Torre con fuente de poder suficiente para soportar todos los componentes en su máximo rendimiento.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía EPA Energy Star tanto para el equipo como para el monitor ofertados.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 1

Funcionalidad Servidor de bajo desempeño para aplicaciones, servicio web y base de datos no críticas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Un procesador six core INTEL XEON Familia E5 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de fuentes de energía. Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK. Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK. Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 12 GB

Disco duro 2 x 250 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm en RAID 1.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Dos puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad NOM-019-SCFI-1998, tanto para el equipo como para el monitor propuesto.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Administración por

Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de

algún Sistema Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor

desde el módulo.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Garantía

3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el

fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo

para el área que solicita la garantía.

Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para

reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla.

El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle

instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con

Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la

compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 2

Funcionalidad Servidor standard medio para aplicaciones, servicio web y base de datos no críticas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Un procesador six core INTEL XEON Familia E5 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de fuentes de energía. Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK. Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK. Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 16 GB

Disco duro 2 x 250 GB SATA. 7200 rpm en RAID 1.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Dos puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad Las nacionales correspondientes que le apliquen a servidores de cómputo.

Administración por

Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de algún Sistema

Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor desde el módulo.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Garantía

3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo para el área que solicita la garantía. Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla. El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle

instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con

Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la

compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 3

Funcionalidad Servidor standard alto para aplicaciones, servicio web y base de datos no críticas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Un procesador six core INTEL XEON Familia E5 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de fuentes de energía. Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK. Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK. Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 32 GB

Disco duro 3 x 146 GB SAS de 10000 rpm en RAID 5.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Dos puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad Las nacionales correspondientes que le apliquen a servidores de cómputo.

Administración por

Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de algún Sistema

Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor desde el módulo.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Garantía

3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo para el área que solicita la garantía. Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla. El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 4

Funcionalidad Servidor standard alto en procesamiento, para aplicaciones, servicio web y base de datos no críticas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Dos procesador six core INTEL XEON Familia E5 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de fuentes de energía. Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK. Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK. Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 32 GB

Disco duro 3 x 146 GB SAS de 10000 rpm en RAID 5.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Dos puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad Las nacionales correspondientes que le apliquen a servidores de cómputo.

Administración por

Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de algún Sistema

Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor desde el módulo.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Garantía

3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo para el área que solicita la garantía. Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla. El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 5

Funcionalidad Servidor de alto procesamiento, para aplicaciones, servicio web y base de datos no críticas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Dos procesador eight core INTEL XEON Familia E5 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de fuentes de energía. Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK. Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK. Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 48 GB

Disco duro 6 x 146 GB SAS de 10000 rpm en RAID 5.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Dos puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad Las nacionales correspondientes que le apliquen a servidores de cómputo.

Administración por Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de algún Sistema Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor desde el módulo.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

Garantía 3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo para el área que solicita la garantía.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla. El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 6

Funcionalidad Servidor para Virtualizar Windows Clientes (Aproximadamente 16 de 4 GB RAM)

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Dos procesador eight core INTEL XEON Familia E7 o AMD Opteron Familia 4000 para servidores de cómputo.

Chassis

Libre de herramientas para la colocación de memoria RAM, colocación de discos duros, colocación de ventiladores y colocación de

fuentes de energía.

Rack: Máximo de una unidad de RACK y libre de herramientas para su montado en RACK.

Torre: Debe incluir los componentes propios del servidor para su montado en RACK no ocupando más de 5 unidades de RACK.

Debe incluir piezas de soporte en base para su colocación vertical.

Motherboard 4 puertos USB 2.0. Una ranura PCI Express.

RAM 72 GB

Disco duro 6 x 500 GB SAS de 10000 rpm en RAID 5.

Unidad de discos compactos DVD ROM 16X de velocidad de lectura, IDE/ATAPI, Plug and Play.

Tarjeta de red Cuatro puertos Gigabit Ethernet.

Controladora de disco duro Controlador SATA/SAS para dos unidades RAID.

Alimentación Fuentes redundantes Hot Plug con detección automática de voltaje entre 110 V y 220 V.

Norma de calidad Las nacionales correspondientes que le apliquen a servidores de cómputo.

Administración por

Hardware

Debe incluir en el hardware un módulo de administración del hardware, propio del fabricante del servidor e independiente de algún Sistema

Operativo, que permita apagar, inicializar, revisar los indicadores de estado y visualizar la consola del servidor desde el módulo.

Ventiladores Debe tener ventiladores redundantes.

Ahorro de energía Debe incluir dos fuentes de energía redundantes y que cumpla con normas nacionales para el ahorro de energía.

Software

CD o DVD ROM con archivos de recuperación del software y controladores de los dispositivos incluidos en la configuración original de fábrica del equipo. Las actualizaciones de los distintos componentes deben estar disponibles en el sitio del fabricante y deben generarse durante los tres años de garantía del equipo. Sistemas Operativos a selección del área requirente: Licencia de Windows Server 2012 R2 Std o Suscripción de Red Hat Enterprise Linux 6.4.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Garantía

3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto directamente por el fabricante. La garantía debe poder solicitarse en el sitio WEB del fabricante o a un número de marcación internacional sin costo para el área que solicita la garantía. Los tiempos de respuesta deben ser, a lo más de 4 horas para diagnosticar la falla una vez reportada y no más de 12 horas para reemplazar la pieza dañada una vez diagnosticada la falla. El soporte del servidor debe ser brindado por el licitante, entregando formato membretado de atención al soporte.

Entrega El servidor debe ser entregado en las instalaciones que el área requirente indique y ensamblado de fábrica, es decir, poderle instalar el Sistema Operativo de forma inmediata.

Compatibilidad con Sistemas Operativos

El servidor debe estar catalogado como compatible en los sitio del fabricante del Sistema Operativo, para garantizar la compatibilidad al 100% de los controladores y poder ser usado.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 7

Funcionalidad Servidor gráfico de alto desempeño.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador 2 procesadores Intel Xeon. El procesador debe ser de la última família liberado por el fabricante.

Motherboard Sin parches ni puentes (sin alteraciones ni correcciones de ingeniería).

Puertos SL mini DVi, 2 Fire wire, mínimo 2 puertos USB 2.0.

RAM 16 GB con ECC.

Disco duro 1 TB Serial ATA 7200 rpm.

Controladora de disco duro Serial ATA.

Controlador de vídeo ATI Radeon HD 5770 DE 1 GB.

Unidad de discos compactos 18X Super Drive, DVD/RW.

Red 4 Gigabit Ethernet.

Ranuras de expansión 2 PCI express.

Gabinete Para rack con una fuente de 750W.

Mouse Magic Mouse y Magic Trackpad.

Teclado Del fabricante.

Software Sistema operativo Leopard Dnow.

Garantía 3 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SERVIDOR TIPO 8 CHASSIS DE BLADES PARA VIRTUALIZACIÓN

Funcionalidad Consolidación de Virtualización.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Chassis para Blade

Capacidad para 14 navajas de altura completa. Deben incluirse 2 módulos Switch internos de 1 GB. Deben incluirse 2 módulos Switch internos de 10 GB con tecnología convergente. Debe incluirse 2 módulos Switch de FC Brocade para SAN de 20 puertos. Fuentes de poder redundantes. Power Domain Redundante. Módulos de administración redundante. Ventiladores redundantes. DVD ROM con capacidad de grabar. Cables de poder, alimentación.

Blades de administración

Servidores de altura completa 2 Procesadores E5 Six Core. 96 GB de RAM. 2 HDD de 146 Gb en RAID 1. 2 Puertos de FC para SAN de 8 GB. 2 Puertos para LAN de 1 GB. 2 Puertos para LAN de 10 GB con capacidad de ser convergentes.

Blades de virtualización

Servidores de altura completa 4 Procesadores XEON de 10 core E7. 256 GB de RAM. 4 Discos de 50 Gb Solid State Disk. 4 Puertos para LAN de 1 Gb. 4 Puertos para LAN de 10 Gb con capacidad de ser convergentes. 4 Puertos de FC para SAN de 8Gb. El servidor deberá ser expandible a 4 procesadores mediante el mismo bus del procesador y deberá de tener la funcionalidad de proporcionar un ambiente de alta disponibilidad aislando los nodos en caso de falla para seguir brindando servicio.

Blades para aplicaciones WEB

Servidores de altura completa. 2 Procesadores XEON E5 6 core. 32 GB de RAM. 2 HDD de 146 Gb en RAID 1. 2 Puertos FC para SAN de 8Gb. 2 Puertos para LAN de 1 GB. 2 Puertos para LAN de 10 Gb con capacidad de ser convergentes.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Consolidación de Virtualización.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Tamaño de GBICS 10 GB. 8 GB.

Cables FC LC-LC. 10 GB. QSFP to QSFP.

Switch Top of Rack generales

“RECOMENDACIÓN OPCIONAL” ACCESORIOS PARA LA OPERACIÓN ADECUADA DEL BLADE. Debe ser catalogado por el fabricante como un Switch para Centro de Datos. De 1 U de Rack. Debe tener funcionalidades de virtualización, sistemas de almacenamiento, servidores blade, servidores de Rack y otros dispositivos de acceso. Los equipos deben tener 48 puertos con la capacidad de coexistir con distintas configuraciones para cobre y fibra de 1GbE/10GbE y en FC de 2/4/8 Gbps. Debe tener por lo menos 2 puertos 1000/10000 interconstruidos (puertos de Uplink) para interfaces SFP (Transceiver óptico) de tal manera que todos los puertos deberán estar activos simultáneamente en modalidad Standalone. Características. Cada unidad deberá tener al menos las densidades y características en puertos que se describen a continuación, trabajando de forma simultánea: 48 Puertos SFP+, 36 Puertos en modo dual de 1 GbE o 10 GbE, 12 Puertos en modo dual de 10GbE o 2/4/8 Gbps FC, 4 Puertos Uplink QSFP+, cada puerto QSFP+ pueda ser configurado como una interfaz de 4 x 10 GbE, cada puerto QSFP+ pueda ser configurado como un puerto de 40Gbps. Puertos de administración dual. Puerto de consola RJ-45. Puerto USB. Los cables y transceptores aceptados deberán ser del tipo, módulo SFP +10 GbE, módulo SFP+ cables DAC: cobre Twinax 1/3/5 m y cobre Twinax activo de 1/3/5 m., módulo SFP+ Fibre Channel 2/4/8 Gbps. y módulo SFP GbE y cobre.

Rendimiento

El equipo deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 1.8 Tbps y con un desempeño de al menos 960 Mpps. 96,000 direcciones MAC. 4,095 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q El equipo deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con fuentes de poder y módulos de ventilación redundantes. Modo de Switching tipo cut-through y store-and-forward.

Control de tráfico Establecer prioridades de tráfico basado en 802.1p. Calidad de servicio (QoS) a nivel de capa 2 y capa 3.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Consolidación de Virtualización.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Debe permitir la clasificación de tráfico a través de las colas de prioridad basadas en hardware. Se requieren al menos 12 colas de prioridad por puerto (8 Unicast y 4 Multicast), de tal manera que el manejo de las colas se prioridad incluyan: Smoothed Deficit Weighted Round Robin (SDWRR), Strict Priority Queuing (SPQ) y Weighted Random Early Detection (WRED). Criterio de clasificación a nivel de capa 2: interface, dir. MAC, Ethertype, 802.1p y VLAN. IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet) RADIUS. SSH v2.0. Autenticación vía 802.1x. Encriptación SNMPv3.

QoS/CoS

Clasificación de tráfico de paquetes de capa 2, 3 y 4 basados en al menos :

Direcciones MAC.

Puerto físico.

Dirección IP.

Puerto TCP/UDP.

Subred de IP.

IP ToS / DSCP para establecer prioridades de voz.

Soporte de DIFFSERV.

Protocolos IEEE soportados

IEEE 802.1d, Spanning Tree Protocol (STP). IEEE 802.1q, VLAN Tagging. IEEE 802.1w, Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP). IEEE 802.1ab Link Layer Discovery Protocol. IEEE 802.3x, Full-Duplex With Flow Control. IEEE 802.3ad, Link Agregation Control Protocol (LACP). IEEE 802.1S, Multiple Spanning Tree (MST). IEEE 802.1qbb Priority-based flow Control (PFC). IEEE 802.1p, CoS Traffic Management.

Convergencia

Deberá cumplir con las siguientes características:

12 colas de prioridad por puerto basadas en hardware. de tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR).

Establecer prioridades de tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS), IEEE 802.1p.

Seguridad

Que permita la creación de VLANs bajo el Standard 802.1q por dirección IP, soporte 4095 VLANs activas simultáneamente. Soporte del Protocolo Static Address Resolution (ARP). Soporte de Storm control, inhabilitar puertos que presenten errores y de auto recuperación. Soporte de acciones de filtrado: Loggin, System Logging, mirror a una interface, Counters, Permit, Drop y marcas de políticas.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Consolidación de Virtualización.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Soporte de bloqueo de direcciones MAC por control fijo o dinámico de MAC en cada uno de los puertos del equipo.

Rate Limiting Al menos se requiere Rate Limiting en tráfico de entrada, y salida. Así como soporte de Rate Limiting por cola y por puerto.

Multicast IGMP snooping v1/v2/v3. Protocolos de enrutamiento Multicast en capa 3.

Port Mirror

Se necesita varios grupos de puertos fuente a varios puertos espejo de tal manera que se pueda hacer mirror de tráfico de entrada o de salida. Se necesita ver tráfico mirror basado en puerto, VLAN, LAG, filtros, local y a destinos remotos. Se requieren al menos 4 grupos de puertos mirror distribuidos en cualquier parte del Stack.

Seguridad y filtrado

Interface segura para Login y Password. RADIUS. TACACS+ Filtros de entrada y salida: Allow y Deny, filtros por puerto y VLAN. Acciones de filtrado: Logging, System Logging, Reject, espejo a una interface, etc. SSH v1 y v2. Soporte para Static Address Resolution Protocol (ARP). Protección de Denial of Service (DoS) en el control Plane. Storm control, Port error Disable y Auto-Recovery.

Link Aggregation Control Protocol (LACP)

Deberá soportar al menos 6 grupos por equipo y 8 puertos por grupo o LAG.

Filtrado de paquetes A velocidad del cable en hardware.

Control de Acceso a la Red (NAC)

El equipo debe poder interactuar con una solución de Control de Acceso a la Red (NAC) de tal manera que las VLANs dinámicas generadas de usuarios con acceso a la red previamente autenticados puedan : Interactuar con un servidor RADIUS mediante MD5 y PEAP (certificado digital) Ser asociadas y propagadas de manera automática hacia los equipos de la capa de distribución propiedad del instituto mediante GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). El equipo debe permitir la autorización de ingreso a la VLAN dinámica mediante el RFC 3580. El equipo debe incluir un mecanismo que permita: Asociar a una VLAN un usuario autenticado por 802.1x sin importar el VLAN ID. Identificar de manera automática el VLAN ID enviado por el servidor RADIUS de un usuario autenticado o por la solución de NAC A la solución NAC mapear a una VLAN de producción a un usuario autorizado así como a una VLAN de cuarentena a usuarios no autorizados.

Redes de almacenamiento El equipo debe soportar tecnologías para redes de almacenamiento como: Fibre Channel over Ethernet (FCoE). FCoE Transit Switch (FIP Snooping).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Consolidación de Virtualización.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

FCoE-FC Gateway (con licencia de FC). Fibre Channel Standard: Velocidades de puerto FC: 2,4, 8 Gbps Tipos de puertos: N_port, VF_port. Clases de servicio en FC: clase 3. Servicios FC: Gateway n port ID virtualization (NPIV). Soporte FCoE: FC-BB-5 FC-BB_e incluyendo FIP Snoop.

Administración y varios

La unidad deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ45). De igual manera, la unidad podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSH o una sesión segura de navegador de internet (HTTPS). Debe mostrar comandos de debug y estadísticas. Debe permitir la ejecución de comandos como ping y traceroute. La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local. Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos.

Certificación de los bienes

La empresa que venda el equipo, deberá presentar carta del fabricante en la que éste certifique que los modelos de los productos ofertados cumplen con los requerimientos técnicos antes mencionados y que las configuraciones presentadas cumplen con las capacidades y requerimientos especificados.

Documentación

La empresa deberá entregar la siguiente documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo. Documentación técnica elaborada por la empresa.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 1

Funcionalidad Equipo portátil, para uso administrativo.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i3 cuarta generación, 2.2 GHz o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 4 GB en 2 DIMM.

Tarjeta de Vídeo Integrada.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm. Debe incluir protección anticaída (acelerómetro) de la marca del fabricante

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrada.

Cámara Integrada.

Teclado En español.

CDRW Grabador de DVD/RW.

Batería 6 celdas.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo homologado por el fabricante.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 1 CON AMD

Funcionalidad Equipo portátil, para uso administrativo.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A4-5150M, 2.7GHz/3.3GHz TC o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 4 GB en 2 DIMM.

Tarjeta de Vídeo Integrada.

Disco duro 500 Gb, SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles.

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrada

Cámara Integrada.

Teclado En español.

CDRW Grabador de DVD/RW.

Consumo de energía y batería

6 celdas (duración mínima 4 hrs.) con garantía de 2 años.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 2

Funcionalidad Equipo portátil, para aplicaciones de diseño.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i5 cuarta generación, 2.4 GHz o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 8 GB.

Tarjeta de vídeo AMD o NVIDIA 512 MB DDR3.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrada

Cámara Integrada.

Teclado En español.

Unidad de discos compactos Grabador de DVD/RW.

Batería 6 celdas.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 2 CON AMD

Funcionalidad Equipo portátil, para aplicaciones de diseño.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A8-5550M 2.1GHz/3.1TC o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 8 GB.

Tarjeta de vídeo AMD o NVIDIA 512 MB DDR3.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrada

Cámara Integrada.

Teclado En español con teclas para acceso a Windows.

Unidad de discos compactos 8X DVD+/-RW con capacidad de escritura doble-capa DVD+/-R.

Batería 6 celdas.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 3

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i7 cuarta generación, 2.4 GHz o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 8 GB.

Tarjeta de vídeo AMD o NVIDIA 512 MB DDR3 o superior.

Disco duro 500 GB SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrado

Cámara Integrada.

Teclado En español con teclas para acceso a Windows.

Unidad de discos compactos Blu-ray doble capa.

Batería 6 celdas

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 3 CON AMD

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia. Excelente tecnología para juegos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador AMD A10-5750M 2.5GHz/3.5GhzTC o superior.

Chipset De la misma marca del procesador solicitado.

RAM 8 GB.

Tarjeta de vídeo AMD o NVIDIA 512 MB DDR3 o superior.

Disco duro 500 GB, SATA 6.0 Gb/s 7200 rpm.

Pantalla 14.0” o superior, pantalla amplia tecnología LED, resolución HD (1280x768 o mínimo).

Puertos 3 puertos USB 2.0 o superior, 1 puerto de vídeo para monitor externo (VGA), 1 puerto de vídeo digital integrado (minidisplay port, display port o HDMI).

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica 802.11 b/g/n, (2x2) Dual Band Wireless

Bluetooth Integrada.

Cámara Integrada.

Teclado En español con teclas para acceso a Windows.

Unidad de discos compactos Blu-ray doble capa.

Batería 6 celdas .

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998. Military Standard

Ahorro de energía EPA Energy Star

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema operativo básico de Microsoft (Windows 7 u 8), adicionalmente, deberá incluir una copia en CD, USB o partición en el disco duro con el restaurador del sistema operativo y los controladores de los dispositivos.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 4

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia. Excelente tecnología para gráfico de alto

desempeño.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i5 dual core 2.4 GHz o superior.

RAM 4 GB.

Tarjeta de vídeo Integrada de fabricante.

Disco duro 500 GB.

Pantalla 13” con pantalla de retina.

Puertos Salida de video digital Thunderbolt y salida de video HDMI. USB 3.0.

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica Red Wireless Wi-Fi 802.11ac, compatible con IEEE 802.11a/b/g/n y tecnología Wireless Bluetooth 4.0.

Bluetooth Integrada

Cámara Integrada.

Teclado Español.

Batería Proporcionada por el fabricante.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema OS X, última versión del Sistema Operativo liberado por el fabricante.

Transportación Funda de neopreno.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COMPUTADORA LAPTOP TIPO 5

Funcionalidad Para desarrolladores, permite crear y editar, videos, multimedia. Excelente tecnología para gráfico de alto

desempeño.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Core i7 quad core de 2.0 GHz o superior.

RAM 8 GB.

Tarjeta de vídeo Capacidad de 500 GB o superior.

Disco duro 500 GB.

Pantalla 15” con pantalla de retina.

Puertos Salida de video digital Thunderbolt y salida de video HDMI. USB 3.0.

Ranuras Lector de tarjetas de memoria extraíbles (integrada).

Tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-T RJ45.

Tarjeta de red inalámbrica Red Wireless Wi-Fi 802.11ac, compatible con IEEE 802.11a/b/g/n y tecnología Wireless Bluetooth 4.0.

Bluetooth Integrada.

Cámara Integrada.

Teclado Español.

Batería Proporcionada por el fabricante.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998.

Ahorro de energía EPA Energy Star.

Seguridad Deberá incluir dispositivo o accesorio para la seguridad del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema OS X, última versión del Sistema Operativo liberado por el fabricante.

Transportación Funda de neopreno.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN. Garantía en batería mínima de 2 años.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

TABLET TIPO 1

Funcionalidad Dispositivo para aplicaciones móviles y de ofimática.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Doble núcleo, con la última generación del fabricante de procesadores

RAM 2 GB.

Disco duro 32 GB.

Pantalla 10.1”.

Tarjeta de red inalámbrica WLAN 802.11 b/g/n, Bluetooth

Cámaras, fotos y grabación de vídeo

Webcam frontal 5 M Pixel o superior, opcional Webcam trasera 5 M Pixel o superior.

Consumo de energía y batería

Al menos 8 horas de batería.

Entrada /Salida 1 x mini HDMI, 2 x audio jack (auricular/entrada micrófono), 1 x lector de tarjetas.

Sensores G-Sensor, Light Sensor, Gyroscope, E-Compass, GPS.

Reproducción de audio Altavoces estéreo, micrófono alta calidad.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía Compatible con Energy Star.

Transportación Incluir estuche de transportación para el equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema Android 4.0 o superior, última versión del Sistema Operativo liberado por el fabricante.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

TABLET TIPO 2

Funcionalidad Dispositivo para leer libros, navegar en Internet, también puedes hacer uso del Office.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Intel Atom o AMD.

RAM 2 GB.

Disco duro 64 GB.

Pantalla 10.1”.

Tarjeta de red inalámbrica WLAN 802.11 b/g/n, Bluetooth

Cámaras, fotos y grabación de vídeo

Webcam frontal 1~ M pixel, opcional Webcam trasera 5 M Pixel.

Consumo de energía y batería

Al menos 8 horas de batería.

Entrada /Salida 1 x mini HDMI, 2 x audio jack (auricular/entrada micrófono), 1 x lector de tarjetas.

Sensores G-Sensor, Light Sensor, Gyroscope, E-Compass, GPS.

Reproducción de audio Altavoces estéreo, SRS Premium Sound, micrófono alta calidad.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía Compatible con Energy Star.

Transportación Incluir estuche de transportación del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español, y deberá tener instalado el sistema Microsoft (Windows RT o Windows 8.1) para Tablet.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MINI TABLET TIPO 3

Funcionalidad Dispositivo para múltiples tareas, cuenta con cámaras en la parte frontal y trasera para aumentar su funcionalidad.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Última familia liberada por el fabricante.

Capacidad 64 GB SATA.

Pantalla Panorámica Multi-Touch de 7” pulgadas de retina.

Resolución 2048 x 1536 pixeles a 326 pixeles por pulgada (ppi).

Tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi (802, 11a/ b/g/ dos canales y MIMO, Bluetooth 4.0, UMTS/HSPA/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz), CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1900 MHz). LTE (Bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26) Sólo datos.

Cámaras, fotos y grabación de vídeo

Cámara de 5 megapíxeles, iSight, grabación de vídeo en HD de 1080p

Consumo de energía y batería

Batería del fabricante

Entrada /Salida 3.5 para audífonos, bocinas integradas, 2 micrófonos, ranura para tarjetas nano-SIM

Sensores Giroscopios de tres ejes, acelerómetro y sensor de luz ambiental.

Localización geográfica Wi-Fi, brújula digital, GPS.

TV y Vídeo Función de duplicación de AirPlay para compatibilidad con el Apple TV a 720p Compatibilidad con vídeo en espejo y salida de vídeo hasta 1.080 p con el adaptador AV digital.

Accesorios Cable Lightning a USB, Adaptador de corriente USB.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía Compatible con Energy Star.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español del fabricante para el equipo y del software adicional incluido con el equipo desde fábrica OSX.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

TABLET TIPO 4

Funcionalidad Dispositivo para múltiples tareas, cuenta con cámaras en la parte frontal y trasera para aumentar su funcionalidad.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Procesador Última familia liberado por el fabricante.

Capacidad 64 GB SATA.

Pantalla Panorámica Multi-Touch de 9.7 pulgadas mínimo, pantalla de retina

Resolución 2048 X 1536 pixeles a 264 pixeles por pulgadas.

Tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi (802, 11a/ b/g/ dos canales y MIMO, Bluetooth 4.0, UMTS/HSPA/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz), CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1900 MHz). LTE (Bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26) Sólo datos.

Cámaras, fotos y grabación de vídeo

Cámara Face Time HD (fotos de 1.2 MP y videos en HD de 720p), Cámara iSight (fotos de 5 megapíxeles) y Grabación de vídeo de HD (1080p).

Consumo de energía y batería

Batería recargable integrada de polímeros de litio de 42.5 vatios por hora, hasta 10 horas de duración con navegación.

Entrada /Salida Minijack 3.5 para audífonos, bocinas integradas, 2 micrófonos, ranura para tarjetas nano-SIM

Sensores Giroscopios de tres ejes, acelerómetro y sensor de luz ambiental.

Localización geográfica Wi-Fi, brújula digital, GPS, 3G o superior.

TV y Vídeo Función de duplicación de AirPlay para compatibilidad con el Apple TV a 720p Compatibilidad con vídeo en espejo y salida de vídeo hasta 1.080 p con el adaptador AV digital.

Accesorios Cable Lightning a USB, Adaptador de corriente USB.

Normas de calidad NOM-019-SCFI-1998, NMX o equivalente para el equipo visto en su conjunto.

Ahorro de energía Compatible con Energy Star.

Transportación Incluir estuche o maleta de transportación del equipo.

Manual y Software Incluir los manuales en español del fabricante para el equipo y del software adicional incluido con el equipo desde fábrica OSX.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 1

Funcionalidad Para impresiones de bajo volumen, excelente calidad de impresión y ahorro de energía.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser monocromático.

Velocidad de impresión Mínimo 18, máximo 25 ppm.

Resolución Mínimo 600 x 600 dpi.

Memoria 32 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tipo y tamaños de papel soportados

Mínimo formato Carta y oficio

Capacidad de la bandeja de alimentación

250 hojas.

Sistemas operativos soportados

Windows 7, MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 2 y/o PCL 6.

Sistema para ahorro de energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 2

Funcionalidad Excelente calidad de impresión y ahorro de energía, buena resolución. Su red inalámbrica la vuelve una opción

versátil para adaptarse a cualquier entorno de trabajo

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser monocromático.

Velocidad de impresión Mínimo 26, máximo 30 ppm.

Resolución 600 x 600 dpi mínimo requerido.

Memoria 256 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45, opcional Wi-Fi.

Tipo y tamaños de papel soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de alimentación

250 hojas.

Sistemas operativos soportados

Windows 7 o superior, MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 2 y/o PCL 6.

Sistema para ahorro de energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 3

Funcionalidad Imprime mayor volumen de tareas, excelente calidad de impresión y ahorro de energía. Su red inalámbrica la vuelve

una opción versátil para adaptarse a cualquier entorno de trabajo

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser monocromático.

Velocidad de impresión Mínimo 31, máximo 40 ppm.

Resolución Mínimo 1200 X 1200 dpi

Memoria 512 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45, opcional Wi-Fi.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de las bandejas o

charolas de alimentación

500 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 2 y/o PCL 6.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER MONOCROMÁTICA TIPO 4

Funcionalidad Excelente calidad de impresión y ahorro de energía, imprime todo tipo de tareas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser monocromático.

Velocidad de impresión Mínimo 41, máximo 51 ppm.

Resolución Mínimo 600 X 600 dpi.

Memoria 512 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de las bandejas o

charolas de alimentación

500 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 2 y/o PCL 6.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 1

Funcionalidad Para impresiones a color de bajo volumen, excelente calidad de impresión y ahorro de energía, el rendimiento varía

según la imagen.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser a color.

Velocidad de impresión Mínimo 13, máximo 20 ppm a color.

Resolución 600 X 600 dpi.

Memoria 128 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad bandeja de

alimentación

250 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 o superior (32 y 64 bits), MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 3, PCL 5.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 2

Funcionalidad Excelente calidad de impresión y ahorro de energía. Su red inalámbrica la vuelve una opción versátil para adaptarse

a cualquier entorno de trabajo

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser color.

Velocidad de impresión Mínimo 21 máximo 30 ppm en color.

Resolución Mínimo 600 X 600 dpi.

Memoria 256 MB o superior.

Conectividad Estándar con 10/100Base-TX RJ-45, puertos USB 2.0 de alta velocidad, opcional Wi-Fi.

Tipo y tamaños de papel soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad bandeja de alimentación

500 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 3, PCL 5.

Sistema para ahorro de energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA LÁSER A COLOR TIPO 3

Funcionalidad Imprime mayor volumen de tareas a color, excelente calidad de impresión y ahorro de energía. Su red inalámbrica

la vuelve una opción versátil para adaptarse a cualquier entorno de trabajo

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser a color.

Velocidad de impresión Mínimo 31, máximo 40 ppm en color.

Resolución Mínimo 1200 X 600 dpi.

Memoria 512 MB o superior.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45, opcional Wi-Fi.

Tipo y tamaños de papel soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de las bandejas o charolas de alimentación

500 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Lenguajes de impresión PostScript nivel 2 y/o PCL 5.

Sistema para ahorro de energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MULTIFUNCIONAL TIPO 1

Funcionalidad Con una velocidad de salida 30 páginas por minuto y con funciones estándar de impresión en red, copiado y escáner

a color y con un ahorro de energía.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Inyección de tinta, cuatro colores.

Velocidad de impresión 30 ppm en negro.

Resolución impresión 1200 x 600 ppp.

Escáner Cama plana hasta oficio.

Resolución rastreo Mínimo 1200 X 1200 dpi a 48 bits.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ45.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de la bandeja de

alimentación

250 páginas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Ahorro de energía EPA Energy Star

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MULTIFUNCIONAL TIPO 2

Funcionalidad Con una velocidad de salida y con funciones estándar de impresión en red Wi-Fi, copiado y escáner a color y con un

ahorro de energía.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser Monocromo.

Velocidad de impresión 23 ppm.

Resolución impresión Mínimo 1200 X 1200 ppp.

Escáner Cama plana hasta oficio.

Resolución rastreo 1200 dpi 24 bits.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45, opcional Wi-Fi.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de la bandeja de

alimentación

250 páginas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MULTIFUNCIONAL TIPO 3

Funcionalidad Con una velocidad de salida 30 páginas por minuto y con funciones estándar de impresión en red, copiado y escáner

a color y con un ahorro de energía.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser Color.

Velocidad de impresión 30 ppm negro mínimo, en color 15 ppm.

Resolución impresión Mínimo1200 X 600 dpi.

Escáner Cama plana, escaneo a color, alimentación automática.

Alimentación Automática.

Resolución rastreo 1200 dpi 24 bits.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

COPIADORA MULTIFUNCIONAL

Funcionalidad Impresora una velocidad de salida 50 páginas por minuto y con funciones estándar de impresión en red, copiado,

envío por e-mail y escáner a color y con un ahorro de energía.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Láser Monocromo.

Velocidad de impresión 50 ppm como mínimo.

Resolución de copiado 600 x 600 ppp como mínimo.

Resolución impresión 600 X 600 ppp como mínimo.

Resolución de escaneo 600 X 600dpi como mínimo.

Velocidad de escaneo 32 ppm.

Memoria RAM 512 o superior.

Escáner Cama plana, escaneo a color.

Resolución rastreo 1200 dpi 24 bits.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Carta y Oficio

Capacidad de las bandejas o

charolas de alimentación

2000 hojas como mínimo distribuido en las diferentes bandejas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

PLOTTER TIPO 1

Funcionalidad Para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, etc., para la impresión de

láminas, posters, ampliaciones fotográficas, carteles en rutas, vía pública, señalización, etc.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Inyección de tinta, 5 tintas independientes.

Ancho 24".

Resolución Mínimo 1200 X 600 ppp.

Conectividad Servidor de red Ethernet 10/100/1000 Base-TX RJ-45 con controladores.

Memoria 256 MB o superior.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Hojas sueltas y soporte para dos rollos al mismo tiempo.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

PLOTTER TIPO 2

Funcionalidad Para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, etc., para la impresión de

láminas, posters, ampliaciones fotográficas, carteles en rutas, vía pública, señalización, etc.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Inyección de tinta, 6 tintas independientes.

Ancho 44“.

Resolución 1200 X 1200 ppp.

Conectividad Servidor de red Ethernet con controladores.

Memoria 1 GB o superior

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Hojas sueltas y soporte para dos rollos al mismo tiempo.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

PLOTTER TIPO 3

Funcionalidad Para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, etc., para la impresión de

láminas, posters, ampliaciones fotográficas, carteles en rutas, vía pública, señalización, etc.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Inyección de tinta, 8 tintas independientes.

Ancho 60”.

Resolución 2400 X 1200 PPP

Conectividad Puerto USB 2.0 de alta velocidad; puerto Ethernet, incluir cables de conexión.

Memoria 1 GB o superior

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Hojas sueltas y soporte para dos rollos al mismo tiempo.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

EPA Energy Star.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y se deberá adicionar un kit de tóner nuevo diferente al kit de prueba, mismo que deberá venir empacado adicional al equipo.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 1

Funcionalidad Impresora para la generación de impresiones en formatos preimpresos, continuos o de varios tantos (original y

copias) en un solo evento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Matriz de punto de 9 agujas.

Ancho del carro 10 pulgadas.

Velocidad de impresión 300 CPS.

Conectividad Puerto USB, incluir cable.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

50 hojas sueltas y alimentación continua.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y dos cintas originales.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 2

Funcionalidad Impresora para la generación de impresiones en formatos preimpresos, continuos o de varios tantos (original y

copias) en un solo evento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Matriz de punto de 9 agujas.

Ancho del carro 15 pulgadas.

Velocidad de impresión 680 CPS.

Conectividad Puerto USB, incluir cable.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de la bandeja de

alimentación

50 hojas sueltas y alimentación continua.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y dos cintas originales.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO TIPO 3

Funcionalidad Impresora para la generación de impresiones en formatos preimpresos, continuos o de varios tantos (original y

copias) en un solo evento.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología de impresión Matriz de punto de 9 agujas.

Ancho del carro 17”.

Velocidad de impresión 1500 CPS.

Conectividad Puerto paralelo o USB, incluir cable.

Tipo y tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de la bandeja de

alimentación

50 hojas sueltas y alimentación continua.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Manual, Software y Accesorios

Incluir los manuales en español, así como un disco con el controlador del equipo y dos cintas originales.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

ESCANER TIPO 1

Funcionalidad Captura una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere con una buena resolución.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Velocidad de rastreo Mínimo 15 ppm máximo 20 ppm.

Resolución Mínimo 300 X 600 dpi.

Conectividad Puerto USB.

Tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Alimentación manual.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

Epa Energy Star.

Accesorios Incluir controladores, manuales de instalación y uso para las plataformas soportadas.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

ESCANER TIPO 2

Funcionalidad Captura una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere con una buena resolución.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Velocidad de rastreo Mínimo 20 ppm. Máximo 30ppm.

Resolución 300 X 600 dpi reales, mínimo.

Conectividad Puerto USB.

Funciones de red Escaneo hacia: Correo electrónico, USB, impresión.

Tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Alimentación automática, con alimentador de 50 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

Epa Energy Star.

Accesorios Incluir medios de instalación con controladores, manuales, adaptador de diapositivas y transparencias.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

ESCANER TIPO 3

Funcionalidad Captura una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere con una buena resolución.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Velocidad de rastreo Mínimo 30 máximo 45 ppm.

Resolución 600 x 600 ppp reales, como mínimo.

Conectividad Puerto USB.

Tamaños de papel

soportados

Mínimo carta y oficio.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Alimentación automática, con alimentador de 50 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 o 8 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

Epa Energy Star.

Accesorios Incluir medios de instalación con controladores, manuales y adaptador de diapositivas y transparencias.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

DIGITALIZADOR DOBLE CARTA

Funcionalidad Captura una imagen, documento de texto o fotografía en tamaño doble carta, y lo transfiere con una buena

resolución.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Formato Cama plana tamaño A4.

Velocidad de rastreo 27ppm.

Resolución 1200 x 1200 ppp reales.

Conectividad Puertos USB 2.0 de alta velocidad, tarjeta de red Ethernet.

Tamaños de papel

soportados

Carta, ejecutivo, legal y A4, tarjetas y transparencias, tabloide.

Capacidad de la bandeja de

alimentación

Alimentación automática, con alimentador de 500 hojas.

Sistemas soportados Windows 7 (32 y 64 bits), MAC OS X.

Sistema para ahorro de

energía

Epa Energy Star.

Accesorios Incluir medios de instalación con controladores y manuales, adaptador de diapositivas y transparencias.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

VÍDEOPROYECTOR PORTÁTIL PARA ÁREAS PEQUEÑAS

Funcionalidad Proyector para actividades docentes utilizando equipos móviles

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología LED

Resolución XGA nativa de 1024 x 768 dpi.

Brillo 500 ANSI Lúmenes.

Contraste 500:1.

Lente de proyección Zoom manual.

Vida de la lámpara 20000 horas.

Paleta de colores 1.07 billones de colores

Conexión Cable para computadoras analógicas, vídeo compuesto, S-vídeo y audio, entradas para vídeo en componentes, USB.

Audio Altoparlante monoaural de 3 watts o superior.

Accesorios Estuche proporcionado del fabricante, control remoto, cables de audio, manual de usuario.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

VÍDEOPROYECTOR TIPO 1 SALON MEDIANO Y CHICO

Funcionalidad Para actividades docentes.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología DLP

Resolución XGA nativa de 1024 x 768 dpi.

Brillo 3000 ANSI Lúmenes.

Contraste 10000:1.

Lente de proyección Zoom manual.

Vida de la lámpara 3000 horas.

Paleta de colores 1.07 billones de colores

Conexión VGA o HDMI.

Accesorios Estuche proporcionado del fabricante, control remoto, cable para VGA o HDMI, manual de usuario.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

VÍDEOPROYECTOR TIPO 2 SALON MEDIANO Y CHICO

Funcionalidad Para actividades docentes.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología 3LCD

Resolución XGA nativa de 1024 x 768 dpi.

Brillo 3000 ANSI Lúmenes.

Contraste 3000:1.

Lente de proyección Zoom manual.

Vida de la lámpara 3000 horas.

Paleta de colores 16.7 millones de colores

Conexión VGA o HDMI.

Accesorios Estuche proporcionado del fabricante, control remoto, cable para VGA o HDMI, manual de usuario.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

VIDEOPROYECTOR TIPO 2 AUDITORIO

Funcionalidad Para eventos multidisciplinarios.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tecnología DLP.

Resolución WXGA nativa de 1280 x 800 pixeles.

Brillo 3500 ANSI Lúmenes o superior.

Contraste 10000:1.

Lente de proyección Zoom manual.

Vida de la lámpara 3000 horas o superior.

Paleta de colores 1.07 billones de colores

Conexión Cable para computadoras analógicas, vídeo compuesto, S-vídeo y audio. Entradas para vídeo en componentes, tarjeta de acceso

inalámbrico.

Audio Altoparlante monoaural de 1 watts.

Accesorios Estuche proporcionado del fabricante, control remoto, cables de audio, manual de usuario.

Garantía 1 año, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 1

Funcionalidad Dispositivo para el funcionamiento de una PC y para visualización de diferentes tareas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tipo LED.

Tamaño 19 pulgadas.

Puertos periféricos Mínimo 2 puertos USB.

Tamaño de punto (pixel) 0.294 mm.

Resolución Mínimo 1024 x 768.

Colores 24 bit 16.7 millones.

Pantalla Anti reflejante.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 2

Funcionalidad Dispositivo de salida de la computadora por la cual podemos visualizar la información.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tipo LED.

Tamaño 24 pulgadas.

Puertos periféricos Mínimo 2 puertos USB.

Tamaño de punto (pixel) 0.270 mm.

Resolución 1920 x 1080

Colores 24 bit 16.7 millones.

Pantalla Anti reflejante.

Conectores 1 x DVI-D, 1 x VGA.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 3

Funcionalidad Visualización en formato de HD, decodificador de formatos de videos, o sintonizador de TV.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tipo LED.

Tamaño 30 pulgadas.

Puertos periféricos Mínimo 2 puertos USB o superior.

Tamaño de punto (pixel) 0.250 mm.

Resolución 2560 x 1600 pixels, 2048 x 1280, 1920 x 1200, 1280 x 800, 1024 x 640.

Colores 24 bit 16.7 millones.

Bocinas Estéreo, integradas.

Control Remoto.

Entradas Dos puertos USB 2.0 Hub, dos FireWire 400 y puerto de seguridad Kensington.

Compatibilidad Modelos de iMAC con Intel (requiere Apple Mini-DVI para Adaptador DVI,)

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 4

Funcionalidad Visualización en formato de HD, decodificador de formatos de videos, o sintonizador de TV.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tipo LED.

Tamaño 42 pulgadas.

Puertos periféricos Mínimo 2 puertos USB o superior.

Tamaño de punto (pixel) 0.258 mm.

Resolución 1920 x 1080 como mínimo.

Colores 24 bit 16.7 millones.

Bocinas Estéreo, integradas.

Control Remoto.

Entradas Sintonizador HDTV, RGB, Audio PC, RCA, SVídeo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MONITOR DE COMPUTADORA TIPO 5

Funcionalidad Visualización en formato de HD, decodificador de formatos de videos, o sintonizador de TV.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Tipo LED.

Tamaño 52 pulgadas.

Puertos periféricos Mínimo 2 puertos USB o superior.

Tamaño de punto 0.258 mm.

Resolución máxima 1366 x 768 como mínimo.

Colores 24 bit 16.7 millones.

Bocinas Estéreo, integradas.

Control Remoto.

Entradas Sintonizador HDTV, RGB, Audio PC, RCA, SVídeo.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

PIZARRÓN ELECTRÓNICO INTERACTIVO

Funcionalidad Permite visualizar y manipular la información.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN Área activa 60” en diagonal.

Resolución 8000 x 8000.

Compatibilidad PC y Macintosh.

Montaje Soporte para piso con ruedas y freno incluido.

Función interactiva Pantalla sensible al tacto al contar con cañón electrónico.

Sensores de escritura Ópticos para funciones de detección de escritura y borrado con plumones.

Interfaz Puertos USB.

Software Incluido para funciones interactivas con PC.

Garantía 2 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones d IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

TABLETA DIGITALIZADORA

Funcionalidad Pantalla táctil, por medio de un lápiz especial.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Tamaño 8 x 6.

Área activa 8 x 6.

Sensibilidad 1024.

Resolución Hasta 4064 líneas por pulgada.

Accesorios Mouse, pluma, cable de puerto USB.

Software PHotoshop Elements 5.0 Win, 4.0 MAC, Nik color Efex Pro 2 GE, Painter Essentials 3.

Garantía 3 años, el cual comprenderá refacciones nuevas y originales, así como la sustitución del equipo en caso de defecto de fabricación

dentro de las instalaciones del IPN.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE MONITOREO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD NETBOTZ

Funcionalidad Cámara de seguridad.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Sistema de Monitoreo Ambiental tipo Wall Mount con sensores montados e integrados en el mismo

dispositivo con capacidad de detección de al menos los

siguientes parámetros ambientales

Temperatura

Humedad

Flujo de Aire

Punto de Rocío

Cámara de Monitoreo integrada en el mismo

dispositivo con las siguientes características.

Capacidad de capturar imágenes de hasta una resolución de 1280 x 1024 con 24 - Bits de Color

Capacidad para capturar hasta 30 frames por segundo

Capacidad para detección de movimiento sin necesidad de un sensor adicional

Rango de visión de la cámara: 64° (H) x 53° (V)

Opción para conectar al menos 4 sensores

adicionales externos vía RJ45 tales como

Temperatura

Temperatura / Humedad

Detector de Apertura de Puerta

Detector de Humo

Detección de líquidos.

Vibración

Parámetros de Alimentación del dispositivo

Voltaje de Entrada: Debe de contar con alimentación vía POE (Power Over Ethernet) con posibilidad de ser alimentado a un Voltaje de Entrada de 120 VCA

Consumo máximo: 15 Watts

Tipo de Conector de Alimentación: RJ45 (POE) o NEMA 5-15R para el caso de ser alimentado con voltaje 120 VCA

Comunicaciones

Capacidad para comunicarse vía los siguientes protocolos: o TCP/IP, HTTP, HTTPS, SMTP, SNMP v1, v2c, and v3, DHCP, DNS, Socks v4 or V5 Proxy Server

Capaz de ser accesado a través de las siguientes interfaces. o Vía Browser (Internet Explorer y Mozilla Firefox) o Vía Software Propio de la marca, incluido con el dispositivo o con posibilidad de ser descargado de manera

gratuita de la página del fabricante.

Comunicación directa con sistema de monitoreo Centralizado ISX Central a través de SNMP que cumpla con las siguientes características:

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Cámara de seguridad.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

o Detección centralizada de todos los parámetros que el dispositivo de monitoreo envié (Temp, Humedad, Flujo de Aire, Punto de Rocío, Detección de Movimiento, etc.) en tiempo real.

o Capacidad de visualización de las cámaras de cada dispositivo en una vista centralizada o El sistema de monitoreo ambiental, deberá de enviar las imágenes al monitoreo Centralizado donde se

almacenaran y este último deberá de ser capaz de recuperar esas imágenes por fecha de ocurrencia. o El monitoreo ambiental deberá ser capaz de enviar los datos sensados para que el monitoreo centralizado los

almacene de manera correcta y sea capaz de graficarlos en un periodo definido.

Características de Operación

Capacidad de notificación de alarmas vía E-mail

Protección de acceso a la interfaz del dispositivo a través de contraseñas.

Capacidad de envió de imágenes vía E-mail

Capacidad de graficar los datos almacenados por los sensores en un periodo histórico de al menos 8 horas.

Permitir la adición de Layout del espacio físico donde esté instalado

Cuenta con Rangos ajustables múltiples por sensor, programación, niveles de gravedad)

Permite programar los horarios en que las alarmas de cada sensor estén activas

Permitir especificar rangos de alarmas de acuerdo a las necesidades del usuario

Generación de diferentes tipos de perfiles de alarma

Capacidad para notificar por medio de niveles de estalación en caso de no atenderse las alarmas generadas de manera inmediata.

Características Físicas

El sistema de monitoreo cuenta con los siguientes indicadores: o LED de Network Link que permite verificar la conexión del dispositivo a la red. o LED de Power que permite verificar la alimentación del dispositivo. o Led de Cámara que permite verificar cuando la cámara esta activa. o Leds de Alerta que permite identificar la gravedad de alarma (Informativo, Preventivo, Error, Critico y Falla)

mediante variaciones de velocidad del LED. o Cuente con un display que permita la visualización de la Temperatura del sensor integrado de Temperatura

Características de Operación Ambiental

Es capaz de operar en las siguientes condiciones ambientales: o Altura: 0 - 3000 metros o Temperatura: 0 - 45° Celsius o Humedad Relativa: 10 - 90%, sin condensación

Certificaciones Cuenta con la siguientes Certificaciones:

o CE, FCC Part 15 Class A, ICES-003 Class A, VCCI Class A, EN 55022 Class A, EN 55024, AS/NZS CISPR 22

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Cámara de seguridad.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Configuración, Puesta en marcha y Capacitación.- La

empresa que proporcione el dispositivo de monitoreo anteriormente descrito,

deberá:

Entregar los manuales y discos compactos ó de DVD correspondientes a cada uno de los equipos objeto del contrato, así como sus accesorios tanto los que se indicaron explícitamente, como todos aquellos necesarios para su puesta en marcha. Instalar configurar y poner en marcha el equipo en el SITE tipo MDF que determine la Dirección de Cómputo y Comunicaciones, de igual manera se asignaran de común acuerdo los parámetros de operación de la unidad de monitoreo mencionada. Proporcionar soporte técnico necesario, a fin de mantener en condiciones óptimas de operación el equipo durante el período de garantía. Ofrecer una sesión de capacitación, de mínimo 4 horas a nivel usuario para los responsables de la unidad donde se instale el equipo. Ofrecer sesiones de capacitación, de mínimo 4 horas cada una a nivel administrador, para el grupo designado por la Dirección de Cómputo y Comunicaciones para la administración y control del dispositivo de monitoreo.

Periodo de Garantía.- La empresa que proporcione el

dispositivo de monitoreo anteriormente descrito,

deberá

a. Proporcionar una garantía de 1 años en todos los componentes y accesorios. b. Proporcionar el soporte técnico necesario para mantener en condiciones óptimas de operación el equipo de

monitoreo ya descrito. En caso de presentarse un problema, la compañía que suministre el equipo de monitoreo atenderá el problema motivo de la llamada en un tiempo máximo de respuesta de 24 hrs. después de haberse generado el reporte; obligándose a repararlo en un período máximo de 30 días naturales, en caso contrario deberá reponer el equipo con uno de características iguales y nuevo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 1

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

El de baja capacidad para proteger de 1 a 2 computadoras.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 1 KVA.

Salida 120 VCA/700 W.

Entrada eléctrica Voltaje nominal 120 VCA, rango de voltaje 120V: 90-138VCA, frecuencia: 50/60 Hz, rango de frecuencias: 40-70 Hz.

Online doble conversión.

Tiempo de respaldo Mínimo 5 minutos a un 100% de carga.

Contactos Mínimo 6 contactos polarizados tipo NEMA 5 – 15R.

Protección Completa contra picos y filtrado de ruido.

Indicadores luminosos LED de corriente presente, batería encendida, sobrecarga o batería baja, remplazo de batería.

Interfaz Protección completa contra picos y filtrado de ruido.

Batería Sellada libre de mantenimiento.

Accesorios Incluir medios de instalación con controladores, software de administración del fabricante del equipo y manuales.

Regulador Integrado.

Normas y Certificaciones NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Respaldo del Fabricante Con un mínimo de 5 años en partes, refacciones y accesorios.

Garantía 2 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 2

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Protege de equipos con aplicaciones medias o sofisticadas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 2 KVA.

Salida 1600 W.

Entrada eléctrica Voltaje nominal 120 VCA, rango de voltaje 120V: 90-138VCA, frecuencia: 50/60 Hz, rango de frecuencias: 40-70 Hz.

Online doble conversión.

Tiempo de respaldo Mínimo 5 minutos a un 100% de carga.

Contactos 6 contactos polarizados tipo NEMA 5 – 15R.

Protección Completa contra picos y filtrado de ruido.

Indicadores luminosos LED de corriente presente, batería encendida, sobrecarga o batería baja, remplazo de batería.

Interfaz Protección completa contra picos y filtrado de ruido.

Batería Sellada libre de mantenimiento.

Accesorios Incluir medios de instalación con controladores, software de administración del fabricante del equipo y manuales.

Regulador Integrado.

Normas y Certificaciones NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Respaldo del Fabricante Con un mínimo de 5 años en partes, refacciones y accesorios.

Garantía 2 años en todas las partes que integran al equipo, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 3

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Protege de equipos con aplicaciones medias o sofisticadas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 3 KVA.

Salida 120 VCA /2700 W.

Entrada eléctrica Voltaje nominal 120 VCA, rango de voltaje 120V: 90-138VCA, frecuencia: 50/60 Hz, rango de frecuencias: 40-70 Hz.

Tipo de sistema de energía ininterrumpible ON LINE (cero tiempos de interrupción).

Tipo de gabinete UPS Tipo torre.

Tipo de banco de baterías externo Tipo torre de las mismas dimensiones que el UPS.

Tiempo de respaldo interno Mínimo de 5 minutos a un 100% de carga.

Tiempo de respaldo externo Banco de baterías adicional externo con 15 minutos de respaldo como mínimo a un 100% de carga.

Contactos 4 contactos polarizados tipo NEMA 5 – 15R (120VCA). Como mínimo.

Tipo de alarma Alarma audible común estándar y un puerto de comunicaciones. Que su ruído audible sea menor a 55 DB, con un ambiente de operación de 0°C a +40°C, con una humedad relativa de 5-90% sin condensación.

Interfaz de usuario Pantalla LCD con luz de fondo, o con LEDs indicadores de Status, como son: Indicadores visuales frontales de los diferentes estados del UPS: Línea, falla de baterías, sobrecarga, indicadores de LEDs para mostrar el porcentaje de carga de baterías. El panel frontal deberá permitir al encendido una prueba (test) de funcionalidad de UPS.

Baterías Selladas libres de mantenimiento de 12V con una vida útil típica de 3 a 5 años; incluidas en un gabinete con dimensiones similares al gabinete del UPS

Características El equipo deberá Incorporar un rectificador y un inversor para aislar completamente la potencia de salida de problemas a la entrada, incluidos los cortes de energía, picos de voltaje, ruido de línea, variación de frecuencia, transitorios, así como distorsión armónica.

Capacidad de carga 2700 Watts, para que sea lo más próximo a los 3 KVA requeridos.

Salida Senoidal 100 %

Puertos disponibles Un conector hembra DB9 para el estándar RS-232 o un puerto USB, y un puerto de tarjeta de Red para diversas opciones de conectividad disponibles que satisfagan cualquier requisito de comunicación para el monitoreo remoto del UPS.

Suministro instalación y configuración

Una Tarjeta de monitoreo remoto vía WEB tipo SNMP, así como el software propietario del fabricante que permita el monitoreo de todos los parámetros del mismo en línea, así como la administración remota del UPS, y obtener una representación gráfica del historial de eventos las 24 horas del día.

Normas y certificaciones NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Respaldo del fabricante Con un mínimo de 5 años en partes, refacciones y accesorios.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Protege de equipos con aplicaciones medias o sofisticadas.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Instalación y puesta en marcha Se deberán contemplar todo el material eléctrico y de soporte para la instalación y puesta en marcha de los equipos.

Garantía 2 años, en todas sus partes incluyendo baterías y actualizaciones de firmware, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 4

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 6 KVA/ 4200 W o superior.

Tipo de sistema de energía ininterrumpible ON LINE (cero tiempos de interrupción).

Rectificador e Inversor El equipo deberá Incorporar un rectificador y un inversor para aislar completamente la potencia de salida de problemas a la entrada, incluidos los cortes de energía, picos de voltaje, ruido de línea, variación de frecuencia, transitorios, así como distorsión armónica.

Tipo de gabinete Gabinete de tipo torre para el UPS y su módulo de distribución de energía (PDM), que incluya su base metálica.

Banco de baterías Banco de baterías adicional de las mismas dimensiones del equipo UPS.

Tipo de bypass Deberá contar con un sistema de Bypass automático, en caso de presentarse una sobrecarga o falla del UPS.

Tipo de modulo de distribución

Que contenga un módulo de distribución de energía que incluya un interruptor de Bypass de mantenimiento para expandir ó sustituir el UPS sin interrumpir el suministro eléctrico.

Tipo de conector Conector de entrada tipo nema L6 - 30P, no se aceptará otro tipo de entrada.

Voltaje nominal de entrada Voltaje nominal de entrada de 208/120 V o 240/120 V.

Frecuencia de entrada 50/60 Hz.

Voltaje de salida Voltaje de salida de 208/120 V o 240/120 V con +/- 3%.

Salida senoidal 100%.

Frecuencia de salida 60 Hz.

Regulación de frecuencia +/- 3 Hz en línea y +/- 0.1 Hz en Batería.

Distorsión máxima de armónicos (THD) Debe ser menor o igual a 3% en un 100% de carga lineal y menor o igual a 5% en un 100% de carga no lineal.

Ruido audible Menor de 55 dB en línea y menor a 50 dB en batería.

Tipo de salida Salida a través un módulo de distribución de energía (PDM) que permita tener como mínimo 4 salidas con contacto tipo 5-15 / 20 (120 VCA) y una salida con contacto tipo L6 – 30R (208 VCA) opcional, deberá contar con interruptor de protección y desconexión de la salida.

Tipo de baterías Baterías de tipo plomo-ácido selladas y libres de mantenimiento de 12 V con una vida útil típica de 3 a 5 años; incluidas en el mismo gabinete o en un banco adicional. Deberá contar con mecanismos internos que optimice el tiempo de recarga de la batería, que dará como resultado más tiempo de batería y un menor número de sustituciones.

Tiempo de recarga de las baterías internas del UPS Tiempo de recarga del Banco de Baterías internas del UPS deberá de ser de 4 horas como mínimo para una descarga del 80%.

Tiempo de respaldo de baterías Mínimo de 15 minutos al 50% de la carga típica y de 10 minutos al 100% de la carga máxima, con el banco de baterías adicional.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Tipo de indicadores visuales Indicadores visuales frontales de los diferentes estados del UPS: indicador de nivel de carga, indicador de capacidad de batería, indicador de fallas, indicador de entrada de CA, indicador de funcionamiento de inversor, indicador de Bypass.

Tipo del panel frontal El panel frontal deberá permitir en encendido y apagado, realización de prueba del UPS y de baterías.

Tipo de puertos de comunicación

El UPS deberá contar con los siguientes puertos: puerto USB, un conector para paro de emergencia (EPO) y un puerto de tarjeta de red para diversas opciones de conectividad disponibles que satisfagan cualquier requisito de comunicación para el monitoreo remoto del UPS a través de una red.

Tarjeta de monitoreo

Se deberá suministrar, instalar y configurar una Tarjeta de monitoreo remoto vía WEB tipo SNMP, así como el software propietario del fabricante que permita el monitoreo de todos los parámetros del mismo en línea, así como la administración remota del UPS, y obtener una representación gráfica del historial de eventos las 24 horas del día; el programa deberá ejecutarse en segundo plano. Deberá permitir el apagado remoto de los sistemas dependientes del UPS. Que asegure los datos y la integridad del sistema a través de software de gestión de energía que permita utilizar una interfaz gráfica y el protocolo SNMP (Simple Network Management Protocol) para proporcionar control y visibilidad a través de múltiples tipos de UPS.

Normas y certificaciones

Cuente con las normas y certificaciones de seguridad correspondientes como UL, CUL, CSA, FCC clase A

Que cumpla con las normas de Protección contra rayos: ANSI C62.41 Categoría A, y EN61000-4-5 Nivel 3 criterio B.

Capacitación De operación e instalación del equipo UPS a cuando menos 5 personas

Instalación y puesta en marcha Se deberán contemplar todo el material eléctrico y de soporte para la instalación y puesta en marcha de los equipos.

ANEXOS

Generar y entregar el reporte por escrito y en medio electrónico, mismo que deberá contener los reportes del servicio de instalación, así como las lecturas de los parámetros principales de operación y cualquier otra actividad realizada. Se deberán incluir recomendaciones y observaciones que se consideren pertinentes para la operación óptima del equipo; una vez entregado, se le proporcionará una carta de aceptación del servicio por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones.

Garantía

El Proveedor se comprometerá a dar cumplimiento a una garantía de 2 años, como mínimo, en todas sus partes, incluyendo baterías; así mismo deberá realizar 4 servicios de mantenimiento preventivo (uno semestral) a fin de conservar en condiciones óptimas de operación los equipos objeto del presente contrato y garantizar el cumplimiento de la garantía.

En caso de que el equipo UPS presente alguna falla, se requiere que el equipo se cambie por un equipo nuevo de las mismas características, por lo que no se aceptara ningún tipo de reparación, el tiempo para el cambio de equipo no deberá rebasar los 15 días naturales.

El proveedor del equipo deberá presentar carta de los fabricantes indicando que son solidarios, en la parte que les corresponde, para cumplir con el abastecimiento de los bienes en las condiciones, características y especificaciones que se indican en el presente

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

anexo técnico, así como para el cumplimiento de la garantía. Carta del proveedor con los números telefónicos para reportar fallas ó solicitar servicios. El proveedor del equipo deberá presentar carta del fabricante que lo respalde con un mínimo de 5 años en partes y accesorios para el suministro y mantenimiento de los bienes objeto del presente anexo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 5

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 30 KVA/27 KW.

Salida 208 VCA / 27KW.

Interfaz de Usuario Pantalla LCD con luz de fondo, con información de Indicadores visuales frontales de los diferentes estados del UPS: Línea, falla de baterías, sobrecarga, mostrar el porcentaje de carga de baterías, historial de eventos. El panel frontal deberá permitir al encendido una prueba (test) de funcionalidad de UPS.

Tipo de Topología Deberá Contar con topología en línea, que cuente con auto diagnóstico completo del sistema y Bypass del UPS automático en caso de presentarse una sobrecarga o falla del UPS.

Entrada eléctrica Voltaje nominal 208/220 VCA, rango de voltaje: +10, -20 V, frecuencia: 50/60 Hz. ± 5%

Tiempo de respaldo El equipo UPS deberá contar con tiempo de respaldo de 10 minutos con baterías internas a un 100% de carga como mínimo.

Distorsión armónica El equipo deberá contar con una distorsión armónica de entrada menor al 5% TDH.

Eficiencia de salida eléctrica Que el equipo cuente con una eficiencia en la salida eléctrica al menos del 90%.

Tipo de alarma audible Se requiere que el equipo UPS cuente con una alarma audible común estándar y un puerto de comunicaciones

Ruido audible Que su ruido audible sea menor a 55 dB, con un ambiente de operación de 0°C a +40°C, con una humedad relativa de 0-95% sin condensación.

Rectificador e Inversor El equipo deberá Incorporar un rectificador y un inversor para aislar completamente la potencia de salida de problemas a la entrada, incluidos los cortes de energía, picos de voltaje, ruido de línea, variación de frecuencia, transitorios, así como distorsión armónica.

Factor de potencia El equipo deberá de proporcionar un factor de potencia a la entrada de 0.90 o mayor.

Tipo de gabinete El equipo UPS debe ser de gabinete tipo torre

Salida senoidal 100%

Escalabilidad El equipo deberá traer la opción de ser escalable en su capacidad tanto de respaldo como de capacidad por módulos.

Tipo de baterías Las baterías del equipo UPS deberán ser internas, selladas y libres de mantenimiento con una vida útil típica de 3 a 5 años y una garantía de funcionamiento por dos (2) años. El método de carga de baterías debe ser con tensión compensada por temperatura.

Tarjeta de monitoreo Se deberá suministrar, instalar y configurar una tarjeta de monitoreo remoto vía WEB tipo SNMP, así como el software propietario del fabricante que permita el monitoreo de todos los parámetros del mismo en línea, así como la administración remota del UPS, y obtener una representación gráfica del historial de eventos las 24 horas del día.

Normas y certificaciones Que cuente con las normas y certificaciones de seguridad correspondientes como lo son: NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Documentación y software Se deberá entregar una memoria técnica, así como el manual de instalación y operación: Poseerá los suficientes detalles y claridad para permitir a los técnicos instalar y operar el equipo de la UPS. El manual deberá incluir los siguientes aspectos:

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Diagrama Unifilar de la Instalación. Descripción de la UPS. Planeación y desempaque de la UPS. Instalación de la UPS. Instalación de accesorios opcionales. Teoría de operación de la UPS. Procedimientos de funcionamiento. Acontecimientos del sistema. Mantenimiento de la UPS. Funcionamiento y especificaciones técnicas. Requisitos y recomendaciones del cableado. Características y requisitos físicos. Dimensiones del/los gabinete(s). Adecuación.

El equipo deberá ser entregado con el Software de monitoreo avanzado, incluyendo CD ó DVD y manuales respectivos.

Normas y Certificaciones NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Respaldo del Fabricante Con un mínimo de 5 años en partes, refacciones y accesorios.

Instalación y puesta en marcha

Se deberán contemplar todo el material eléctrico y de soporte para la instalación y puesta en marcha de los equipos.

Las actividades de instalación y puesta en marcha se realizarán de acuerdo al manual de instalación proporcionado por el fabricante, y serán ejecutadas por personal certificado por el fabricante del equipo considerando la instalación de nuevos termo-magnéticos

Las adecuaciones que como mínimo se deben realizar son las siguientes: o Suministrar e Instalar una base de fierro para soportar la unidad de energía ininterrumpida, ajustándola al nivel del

piso falso.

o Corte y en su caso suministro de los módulos de piso falso necesarios para ajustar los bordes y evitar fugas de la

cámara plena, incluyendo las rejillas necesarias para la ventilación del UPS a instalar.

o Para los casos en que se perforen paredes para el cruce de cables, se deberá tener cuidado que no afecte la

estructura, y en caso de una afectación mayor, se deberán realizar las reparaciones necesarias.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

El proveedor que proporcione el equipo de energía ininterrumpida de 30 KVA, deberá considerar como parte de las actividades de instalación las maniobras de traslado, hasta las instalaciones del sitio, así como el rodamiento de los equipos desde la rampa lateral hasta su ubicación definitiva en el cuarto de comunicaciones.

Arranque, pruebas y ajustes del sistema

Las pruebas de puesta a punto se realizarán de acuerdo con el protocolo que el fabricante determine y tenderán a comprobar que el equipo cumples con las condiciones de diseño y funcionalidad de una manera estable, confiable y segura de acuerdo las condiciones en donde se instaló.

El desempeño del equipo se medirá durante el período de garantía del equipo Las pruebas y puesta a punto en su totalidad serán realizadas por el proveedor con su equipo de pruebas y su personal con visto bueno de personal de la DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES, sin que ello lo libere al proveedor de la responsabilidad total de estas.

Garantía

2 años, en todas sus partes, incluyendo baterías y actualizaciones de firmware, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

El proveedor deberá dar una capacitación de operación e instalación de los equipos UPS a cuando menos 5 personas y esta se dará en las instalaciones del Sitio o en la Dirección de Cómputo y Comunicaciones.

El tiempo de reparación durante el período de garantía será de 48 hrs., máximo. Si se excede, el proveedor deberá de entregar un equipo de respaldo similar o igual al retirado.

Si la reparación excede a 30 días naturales, el proveedor entregará a cambio un equipo nuevo igual al adquirido.

El proveedor de los equipos deberá presentar carta de los fabricantes indicando que son solidarios, en la parte que les corresponde, para cumplir con el abastecimiento de los bienes en las condiciones, características y especificaciones que se indican en el presente anexo técnico, así como para el cumplimiento de la garantía.

El proveedor de los equipos deberá presentar carta de los fabricantes que lo respalde con un mínimo de 5 años en partes y accesorios.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

UNIDAD DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA UPS TIPO 6

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Capacidad 60 KVA/54 KW o superior

Salida 208 VCA / 27KW

Interfaz de Usuario Pantalla LCD con luz de fondo, con información de indicadores visuales frontales de los diferentes estados del UPS: Línea, falla de baterías, sobrecarga, mostrar el porcentaje de carga de baterías, historial de eventos. El panel frontal deberá permitir al encendido una prueba (test) de funcionalidad de UPS.

Tipo de Topología Deberá Contar con topología en línea, que cuente con auto diagnóstico completo del sistema y Bypass del UPS Automático en caso de presentarse una sobrecarga o falla del UPS.

Entrada Eléctrica Voltaje nominal 208/220 VCA, rango de voltaje: +10, -20 V, frecuencia: 50/60 Hz. ± 5%

Tiempo de Respaldo El equipo UPS deberá contar con tiempo de respaldo de 15 minutos con baterías internas a un 50% de carga como mínimo.

Distorsión Armónica El equipo deberá contar con una distorsión armónica de entrada menor al 5% TDH.

Eficiencia de Salida Eléctrica Que el equipo cuente con una Eficiencia en la salida eléctrica al menos del 90%.

Tipo de Alarma Audible Se requiere que el equipo UPS cuente con una alarma audible común estándar y un puerto de comunicaciones

Ruido Audible Que su ruido audible sea menor a 65 dB, con un ambiente de operación de 0°C a +40°C, con una humedad relativa de 0-95% sin condensación.

Rectificador e Inversor El equipo deberá Incorporar un rectificador y un inversor para aislar completamente la potencia de salida de problemas a la entrada, incluidos los cortes de energía, picos de voltaje, ruido de línea, variación de frecuencia, transitorios, así como distorsión armónica.

Factor de Potencia El equipo deberá de proporcionar un factor de potencia a la entrada de 0.90 o mayor.

Tipo de Gabinete El equipo UPS debe ser de gabinete tipo torre.

Salida Senoidal 100%.

Escalabilidad El equipo deberá traer la opción de ser escalable en su capacidad tanto de respaldo como de capacidad por módulos.

Tipo de Baterías Las baterías del equipo UPS deberán ser internas, selladas y libres de mantenimiento con una vida útil típica de 3 a 5 años y una garantía de funcionamiento por dos (2) años. El método de carga de baterías debe ser con tensión compensada por temperatura.

Tarjeta de Monitoreo Se deberá suministrar, instalar y configurar una Tarjeta de monitoreo remoto vía WEB tipo SNMP, así como el software propietario del fabricante que permita el monitoreo de todos los parámetros del mismo en línea, así como la administración remota del UPS, y obtener una representación gráfica del historial de eventos las 24 horas del día.

Normas y Certificaciones Que cuente con las normas y certificaciones de seguridad correspondientes como lo son: NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Documentación y Software

Se deberá entregar una memoria técnica, así como el manual de instalación y operación: Poseerá los suficientes detalles y claridad para permitir a los técnicos instalar y operar el equipo de la UPS. El manual deberá incluir los siguientes aspectos:

Diagrama unifilar de la instalación. Descripción de la UPS. Planeación y desempaque de la UPS. Instalación de la UPS. Instalación de accesorios opcionales. Teoría de operación de la UPS. Procedimientos de funcionamiento. Acontecimientos del sistema. Mantenimiento de la UPS. Funcionamiento y especificaciones técnicas. Requisitos y recomendaciones del cableado. Características y requisitos físicos. Dimensiones del/los gabinete(s). Adecuación.

El equipo deberá ser entregado con el Software de monitoreo avanzado, incluyendo CD ó DVD y manuales respectivos.

Normas y Certificaciones NOM-001-SCFI-1993, ISO 9000 e ISO 9001:2000.

Respaldo del fabricante Con un mínimo de 5 años en partes, refacciones y accesorios.

Instalación y puesta en marcha

Se deberán contemplar todo el material eléctrico y de soporte para la instalación y puesta en marcha de los equipos.

Las actividades de instalación y puesta en marcha se realizarán de acuerdo al manual de instalación proporcionado por el fabricante, y serán ejecutadas por personal certificado por el fabricante del equipo considerando la instalación de nuevos termo-magnéticos

Las adecuaciones que como mínimo se deben realizar son las siguientes: Suministrar e Instalar una base de fierro para soportar la unidad de energía ininterrumpida, ajustándola al nivel del

piso falso.

Corte y en su caso suministro de los módulos de piso falso necesarios para ajustar los bordes y evitar fugas de la

cámara plena, incluyendo las rejillas necesarias para la ventilación del UPS a instalar.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y alimentación.

Para sala de servidores.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Para los casos en que se perforen paredes para el cruce de cables, se deberá tener cuidado que no afecte la

estructura, y en caso de una afectación mayor, se deberán realizar las reparaciones necesarias.

El proveedor que proporcione el equipo de energía ininterrumpida de 60 KVA, deberá considerar como parte de las actividades de instalación las maniobras de traslado, hasta las instalaciones del Sitio, así como el rodamiento de los equipos desde la rampa lateral hasta su ubicación definitiva en el cuarto de Comunicaciones.

Arranque, pruebas y ajustes del sistema

Las pruebas de puesta a punto se realizarán de acuerdo con el protocolo que el fabricante determine y tenderán a comprobar que el equipo cumples con las condiciones de diseño y funcionalidad de una manera estable, confiable y segura de acuerdo las condiciones en donde se instaló.

El desempeño del equipo se medirá durante el período de garantía del equipo Las pruebas y puesta a punto en su totalidad serán realizadas por el proveedor con su equipo de pruebas y su personal con visto bueno de personal de la DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES, sin que ello lo libere al proveedor de la responsabilidad total de estas.

Garantía

2 años, en todas sus partes, incluyendo baterías y actualizaciones de firmware, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

El proveedor deberá dar una capacitación de operación e instalación de los equipos UPS a cuando menos 5 personas y esta se dará en las instalaciones del Sitio o en la Dirección de Cómputo y Comunicaciones.

El tiempo de reparación durante el período de garantía será de 48 hrs., máximo. Si se excede, el proveedor deberá de entregar un equipo de respaldo similar o igual al retirado.

Si la reparación excede a 30 días naturales, el proveedor entregará a cambio un equipo nuevo igual al adquirido.

El proveedor de los equipos deberá presentar carta de los fabricantes indicando que son solidarios, en la parte que les corresponde, para cumplir con el abastecimiento de los bienes en las condiciones, características y especificaciones que se indican en el presente anexo técnico, así como para el cumplimiento de la garantía.

El proveedor de los equipos deberá presentar carta de los fabricantes que lo respalde con un mínimo de 5 años en partes y accesorios.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO (CON POE) TIPO 1

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Características Suministrar los equipos Switches de 24 puertos 10/100BASE-T con PoE (Power over Ethernet) de tipo MDI/MDIX autonegociables apilable.

Requerimientos mínimos

• Deberá tener la capacidad de ser montado en un rack de 19 pulgadas. • Deberá soportar 2 puertos 10/100/1000BASE-T interconstruidos para apilamiento y 2 módulos para interfaces SFP (Small Form-

factor Pluggable - conector óptico), de tal manera que todos los puertos deberán estar activos simultáneamente en modalidad Standalone.

• Deberá tener soporte para conmutación de paquetes en capa 2 según el modelo de referencia OSI. • Deberá tener funcionalidades de clasificación y establecer prioridades del tráfico, bloqueo de aplicaciones y capacidad para hacer

respaldo y restauración de las configuraciones del equipo. • Los puertos Gigabit Ethernet deberán ser del tipo: 1000BASE-SX, 1000BASE-LX, 1000BASE-T, 1000BASE-LH. • La unidad deberá soportar las densidades máximas y características en puertos que se describen a continuación:

- 24 puertos 10/100BASE-TX por unidad. - 2 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH ó T) por unidad.

• En caso de unidades apiladas: - 192 puertos 10/100BASE-TX por pila. - 16 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por pila.

• Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

Rendimiento

• Deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 8.8 Gbps y con un desempeño de al menos 6.5 Mpps. • En modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • Deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones dobles y

en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • Rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y Switch Fabric. • Switching tipo store-and-forward; • Capacidad de apilamiento de 2 Gbps en modo Full-Duplex. • La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización

de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el Instituto.

Control de tráfico

• 8.000 direcciones MAC. • 1024 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q. • Soporte de Asignación Dinámica de VLANs mediante RFC3580 • Soporte de GARP (Generic Attribute Registration Protocol) y GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • Protocolo de Control de Agregación de Enlaces (LACP – Link Aggregation Control Protocol) IEEE 802.3ad. • Deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de troncal o LAGs o de forma manual.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo. • Al menos 4 puertos 10/100 ó 4 puertos Gigabit por grupo. • Control de flujo Full-Fuplex IEEE 802.3x. • Protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1d. • Protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP) IEEE 802.1w. • Protección BPDU incluida en arranque rápido. • IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet) • DHCP Server/Relay (Protocolo Dinámico de Configuración de Host). • RADIUS. • Contabilidad de sesión de RADIUS. • SSH v2.0. • Autenticación vía 802.1x. • Listas de Control de Acceso (ACL – Access Control List). • Filtrado de paquetes. • Puertos protegidos o privados. • Encriptación SNMPv3 (Simple Network Management Protocol versión 3). • Diffserv (Differentiated Services). • Estándares IEEE soportados: 802.1d (STP), 802.1p (CoS), 802.1q (VLANs), 802.1 (RSTP), 802.1x (Seguridad), 802.3 (Ethernet),

802.3ad (LACP), 802.3ab (1000BASE-T), 802.3af (PoE), 802.3i (10BASE-T), 802.3u (Fast Ethernet), 802.3x (Control de flujo), 802.3z (Gigabit Ethernet).

Convergencia

• Ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR).

• Establecer prioridades del tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS) IEEE 802.1p. • DSCP EF (Reenvío Autorizado de código de Diffserv) para establecer prioridades del tráfico VoIP. • Deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC3580 una vez autenticado el

dispositivo de voz. • Rate limiting en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64k. • Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

Seguridad

• El equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: - Autenticación de usuario IEEE 802.1x: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección

MAC, asignación automática de puerto de VLANs, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. - Autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autenticar múltiples dispositivos por

puerto, asignación automática de VLANs a un puerto específico de los dispositivos conectados.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

- Autenticación vía (EAP sobre LAN) para múltiples usuarios por puerto. - Filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware (Wire speed).

• Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. • Los filtros de ACL deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en:

- Direcciones MAC origen y destino. - Puerto TCP/UDP origen y destino. - Ethernet type.

• Autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMPv3. • Sesiones concurrentes de acceso vía Telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración.

Administración y varios

• Deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ-45). • Podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSL o una sesión de navegador de internet o navegador web (HTTPS). • Deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el

encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. • El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local

en las instalaciones del cliente. • Deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (probes) y/o analizadores de protocolos. • Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad. • Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. • Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • Port mirroring de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida. • Información detallada de alarmas. • Soporte de SNTP (Simple Network Time Protocol). • Respaldo y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. • Mecanismos de transferencia de archivos de sistema: XMODEM, FTP, TFTP.

Documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo.

Garantías 3 años en todas sus partes con soporte en sitio.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO TIPO 2

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Características Suministrar los equipos Switches de 24 puertos 10/100BASE-T de tipo MDI/MDIX autonegociables apilable.

Requerimientos mínimos

• Deberá tener la capacidad de ser montado en un rack de 19 pulgadas. • Deberá soportar 2 puertos 10/100/1000BASE-T interconstruidos para apilamiento y 2 módulos para interfaces SFP (Small Form-

factor Pluggable - conector óptico), de tal manera que todos los puertos deberán estar activos simultáneamente en modalidad Standalone.

• Deberá tener soporte para conmutación de paquetes en capa 2 según el modelo de referencia OSI. • Deberá tener funcionalidades de clasificación y establecer prioridades del tráfico, bloqueo de aplicaciones y capacidad para hacer

respaldo y restauración de las configuraciones del equipo. • Los puertos Gigabit Ethernet deberán ser del tipo: 1000BASE-SX, 1000BASE-LX, 100BASE-T, 1000BASE-LH. • La unidad deberá soportar las densidades máximas y características en puertos que se describen a continuación:

- 24 puertos 10/100BASE-TX por unidad. - 2 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por unidad.

• En caso de unidades apiladas: - 192 puertos 10/100BASE-TX por pila. - 16 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por pila.

• Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

Rendimiento

• Deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 8.8 Gbps y con un desempeño de al menos 6.5 Mpps. • En modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • Deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones dobles y

en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • Rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y Switch Fabric. • Switching tipo store-and-forward. • Capacidad de apilamiento de 2Gbps en modo Full-Duplex. • La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización

de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el Instituto.

Control de tráfico

• 8.000 direcciones MAC. • 1024 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q. • Soporte de Asignación Dinámica de VLANs mediante RFC3580. • Soporte de GARP (Generic Attribute Registration Protocol) y GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • Protocolo de Control de Agregación de Enlaces (LACP – Link Aggregation Control Protocol) IEEE 802.3ad. • Deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de troncal o LAGs o de forma manual. • Deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Al menos 4 puertos 10/100 ó 4 puertos Gigabit por grupo. • Control de flujo Full-Duplex IEEE 802.3x. • Protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1d. • Protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP) IEEE 802.1w. • Protección BPDU incluida en arranque rápido. • IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet). • DHCP Server/Relay (Protocolo Dinámico de Configuración de Host). • RADIUS. • Contabilidad de sesión de RADIUS. • SSH v2.0. • Autenticación vía 802.1x. • Listas de control de acceso (ACL – Access Control List). • Filtrado de paquetes. • Puertos protegidos o privados. • Encriptación SNMPv3 (Simple Network Management Protocol versión 3). • Diffserv (Differentiated Services). • Estándares IEEE soportados: 802.1d (STP), 802.1p (CoS), 802.1q (VLANs), 802.1w (RSTP), 802.1x (seguridad), 802.3 (Ethernet),

802.3ad (LACP), 802.3ab (1000BASE-T), 802.3af (PoE), 802.3i (10BASE-T), 802.3u (Fast Ethernet), 802.3x (control de flujo), 802.3z (Gigabit Ethernet).

Convergencia

• Ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR).

• Establecer prioridades del tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS) IEEE 802.1p. • DSCP EF (Reenvío autorizado de código de Diffserv) para establecer prioridades del tráfico VoIP. • Deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC 3580 una vez autenticado

el dispositivo de voz. • Rate limiting en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64k. • Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

Seguridad

• El equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: - Autenticación de usuario IEEE 802.1x: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección

MAC, asignación automática de puerto de VLANs, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. - Autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autentica múltiples dispositivos por

puerto, asignación automática de VLANs a un puerto específico de los dispositivos conectados. - Autenticación vía (EAP sobre LAN) para múltiples usuarios por puerto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware (Wire speed). • Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. • Los filtros de ACL deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en:

- MAC Address origen y destino. - Puerto TCP/UDP origen y destino. - Ethernet type

• Autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMPv3. • Sesiones concurrentes de acceso vía Telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración.

Administración y varios

• Deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ45). • Podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSL o una sesión de navegador de internet o navegador web (HTTPS). • Deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el

encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. • El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local

en las instalaciones del cliente. • Deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (probes) y/o analizadores de protocolos.

Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad. • Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. • Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • Port mirroring de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida. • Información detallada de alarmas. • Soporte de SNTP (Simple Network Time Protocol). • Respaldo y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. • Mecanismos de transferencia de archivos de sistema: XMODEM, FTP, TFTP.

Documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo.

Garantías 3 años en todas sus partes con soporte en sitio, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO (CON POE) TIPO 3

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Características Suministrar los equipos Switches de 48 puertos 10/100BASE-T con PoE (Power over Ethernet) de tipo MDI/MDIX autonegociables apilable.

Requerimientos mínimos

• Deberá tener la capacidad de ser montado en un rack de 19 pulgadas. • Deberá soportar 2 puertos 10/100/1000BASE-T interconstruidos para apilamiento y 2 módulos para interfaces SFP (Small Form-

factor Pluggable - conector óptico), de tal manera que todos los puertos deberán estar activos simultáneamente en modalidad Standalone.

• Deberá tener soporte para conmutación de paquetes en capa 2 según el modelo de referencia OSI. • Deberá tener funcionalidades de clasificación y establecer prioridades del tráfico, bloqueo de aplicaciones y capacidad para hacer

respaldo y restauración de las configuraciones del equipo. • Los puertos Gigabit Ethernet deberán ser del tipo: 1000BASE-SX, 1000BASE-LX, 1000BASE-T, 1000BASE-LH. • La unidad deberá soportar las densidades máximas y características en puertos que se describen a continuación:

- 24 puertos 10/100BASE-TX por unidad. - 2 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por unidad.

• En caso de unidades apiladas: - 192 puertos 10/100BASE-TX por pila. - 16 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por pila.

• Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

Rendimiento

• Deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 8.8 Gbps y con un desempeño de al menos 6.5 Mpps. • En modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • Deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones dobles y

en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • Rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y Switch Fabric. • Switching tipo store-and-forward. • Capacidad de apilamiento de 2 Gbps en modo Full-Duplex. • La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización

de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el Instituto.

Control de tráfico

• 8.000 direcciones MAC. • 1024 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q. • Soporte de Asignación Dinámica de VLANs mediante RFC3580 • Soporte de GARP (Generic Attribute Registration Protocol) y GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • Protocolo de Control de Agregación de Enlaces (LACP – Link Aggregation Control Protocol)) IEEE 802.3ad. • Deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de troncal o LAGs o de forma manual.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo. • Al menos 4 puertos 10/100 ó 4 puertos Gigabit por grupo. • Control de flujo Full-Duplex IEEE 802.3x. • Protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1d. • Protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP) IEEE 802.1w. • Protección BPDU incluida en arranque rápido. • IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet) • DHCP Server/Relay (Protocolo Dinámico de Configuración de Host). • RADIUS. • Contabilidad de sesión de RADIUS. • SSH v2.0. • Autenticación vía 802.1x. • Listas de control de acceso (ACL – Access Control List). • Filtrado de paquetes. • Puertos protegidos o privados. • Encriptación SNMPv3 (Simple Network Management Protocol versión 3). • DiffServ (Differentiated Services). • Estándares IEEE soportados: 802.1d (STP), 802.1p (CoS), 802.1q (VLANs), 802.1w (RSTP), 802.1x (seguridad), 802.3 (Ethernet),

802.3ad (LACP), 802.3ab (1000BASE-T), 802.3af (PoE), 802.3i (10BASE-T), 802.3u (Fast Ethernet), 802.3x (control de flujo), 802.3z (Gigabit Ethernet).

Convergencia

• Ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR).

• Establecer prioridades del tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS) IEEE 802.1p. • DSCP EF (reenvío autorizado de código de DiffServ) para establecer prioridades del tráfico VoIP. • Deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC 3580 una vez autenticado

el dispositivo de voz. • Rate limiting en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64k. • Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

Seguridad

• El equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: - Autenticación de usuario IEEE 802.1x: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección

MAC, asignación automática de puerto de VLANs, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. - Autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autentica múltiples dispositivos por

puerto, asignación automática de VLANs a un puerto específico de los dispositivos conectados.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

- Autenticación vía (EAP sobre LAN) para múltiples usuarios por puerto • Filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware (Wire speed). • Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. • Los filtros de ACL deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en:

- Direcciones MAC origen y destino. - Puerto TCP/UDP origen y destino. - Ethernet type.

• Autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMPv3. • Sesiones concurrentes de acceso vía Telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración.

Administración y varios

• Deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ45). • Podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSL o una sesión de navegador de internet o navegador web (HTTPS). • Deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el

encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. • El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local

en las instalaciones del cliente. • Deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (probes) y/o analizadores de protocolos.

Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad. • Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. • Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • Port mirroring de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida • Información detallada de alarmas. • Soporte de SNTP (Simple Network Time Protocol). • Respaldo y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. • Mecanismos de transferencia de archivos de sistema: XMODEM, FTP, TFTP.

Documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo.

Garantías 3 años en todas sus partes con soporte en sitio, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO TIPO 4

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Características Suministrar los equipos Switches de 48 puertos 10/100BASE-T de tipo MDI/MDIX autonegociables apilable.

Requerimientos mínimos

• Deberá tener la capacidad de ser montado en un rack de 19 pulgadas. • Deberá soportar 2 puertos 10/100/1000BASE-T interconstruidos para apilamiento y 2 módulos para interfaces SFP (Small Form-

factor Pluggable -, de tal manera que todos los puertos deberán estar activos simultáneamente en modalidad Standalone. • Deberá tener soporte para conmutación de paquetes en capa 2 según el modelo de referencia OSI. • Deberá tener funcionalidades de clasificación y establecer prioridades del tráfico, bloqueo de aplicaciones y capacidad para hacer

respaldo y restauración de las configuraciones del equipo. • Los puertos Gigabit Ethernet deberán ser del tipo: 1000BASE-SX, 1000BASE-LX, 1000BASE-T, 1000BASE-LH. • La unidad deberá soportar las densidades máximas y características en puertos que se describen a continuación:

- 24 puertos 10/100BASE-TX por unidad. - 2 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por unidad.

• En caso de unidades apiladas: - 192 puertos 10/100BASE-TX por pila. - 16 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por pila.

• Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

Rendimiento

• Deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 8.8 Gbps y con un desempeño de al menos 6.5 Mpps. • En modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • Deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones dobles y

en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • Rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y Switch Fabric. • Switching tipo store-and-forward. • Capacidad de apilamiento de 2 Gbps en modo Full-Duplex. • La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización

de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el Instituto.

Control de tráfico

• 8.000 direcciones MAC. • 1024 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q. • Soporte de asignación dinámica de VLANs mediante RFC3580. • Soporte de GARP (Generic Attribute Registration Protocol) y GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • Protocolo de Control de Agregación de Enlaces (LACP – Link Aggregation Control Protocol) IEEE 802.3ad. • Deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de troncal o LAGs o de forma manual. • Deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo. • Al menos 4 puertos 10/100 ó 4 puertos Gigabit por grupo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Control de flujo Full-Fuplex IEEE 802.3x. • Protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1d. • Protocolo Rapid Spanning tree (RSTP) IEEE 802.1w. • Protección BDPU incluida en arranque rápido. • IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet) • DHCP Server/Relay (Protocolo Dinámico de Configuración de Host). • RADIUS. • Contabilidad de sesión de RADIUS. • SSH v2.0. • Autenticación vía 802.1x. • Listas de control de acceso (ACL – Access Control List). • Filtrado de paquetes. • Puertos protegidos o privados. • Encriptación SNMPv3 (Simple Network Management Protocol versión 3). • DiffServ (Differentiated Services). • Estándares IEEE soportados: 802.1d (STP), 802.1p (CoS), 802.1q (VLANs), 802.1w (RSTP), 802.1x (Seguridad), 802.3 (Ethernet),

802.3ad (LACP), 802.3ab (1000Base-T), 802.3af (PoE), 802.3i (10BASE-T), 802.3u (Fast Ethernet), 802.3x (control de flujo), 802.3z (Gigabit Ethernet).

Convergencia

• Ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR).

• Establecer prioridades del tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS) IEEE 802.1p. • DSCP EF (Reenvío Autorizado de Código de DiffServ) para establecer prioridades del tráfico VoIP. • Deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC 3580 una vez autenticado

el dispositivo de voz. • Rate limiting en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64k. • Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

Seguridad

• El equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: - Autenticación de usuario IEEE 802.1x: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección

MAC, asignación automática de puerto de VLANs, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. - Autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autentica múltiples dispositivos por

puerto, asignación automática de VLANs a un puerto específico de los dispositivos conectados. - Autenticación vía (EAP sobre LAN) para múltiples usuarios por puerto

• Filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware (Wire speed).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. • Los filtros de ACL deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en:

- Direcciones MAC origen y destino. - Puerto TCP / UDP origen y destino. - Ethernet Type.

• Autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMPv3. • Sesiones concurrentes de acceso vía Telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración.

Administración y varios

• Deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ45). • Podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSL o una sesión de navegador de internet o navegador web (HTTPS). • Deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el

encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. • El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local

en las instalaciones del cliente. • Deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (probes) y/o analizadores de protocolos. • Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad. • Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. • Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • Port mirroring de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida • Información detallada de alarmas. • Soporte de SNTP (Simple Network Time Protocol). • Respaldo y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. • Mecanismos de transferencia de archivos de sistema: XMODEM, FTP, TFTP.

Documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo.

Garantías 3 años en todas sus partes con soporte en sitio, el cual deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO TIPO 5

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Características

• Suministrar equipos de conmutación de datos con las siguientes características: - Incluya 24 puertos 10/100/1000BASE-TX de tipo MDI/MDIX autonegociable por Switch, apilable para ser montado en un

rack de 19 pulgadas con 4 puertos SFP interconstruidos (puertos de Uplink vía transciever óptico) • Estos equipos deberán tener puertos dedicados para funciones de stack redundante sin que afecten su desempeño de tal manera

que la capacidad mínima para los puertos de apilamiento es de al menos 48Gbps.

Requerimientos mínimos

• Cada unidad deberá tener al menos las densidades y características en puertos que se describen a continuación, trabajando en forma simultánea:

- 24 puertos 10/100/1000BASE-TX por unidad. - 4 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por unidad.

• Cuando las unidades se utilicen en pila deberán aceptar al menos: - 384 puertos 10/100/1000BASE-TX por pila. - 16 puertos 1000BASE-(SX, LX, LH o T) por pila. - 8 puertos 10 Gb por pila.

• Los puertos ópticos Gigabit Ethernet aceptados deberán ser del tipo: - 1000BASE-SX - 1000BASE-LX - 1000BASE-TX - 1000BASE-LH

• Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

Rendimiento

• El equipo deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 48 Gbps independiente a la capacidad de conmutación del stack y con un desempeño de al menos 35 Mpps.

• El equipo en modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • El equipo deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones

dobles y en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • Rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y Switch Fabric. • Switching tipo store-and-forward. • Capacidad de apilamiento de 96 Gbps en modo Full-Duplex.

Control de tráfico • 32.000 direcciones MAC. • 1024 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q. • Establecer prioridades del tráfico basados en 802.1p.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• Debe permitir la clasificación de tráfico a través de las colas de prioridad basadas en hardware. Se requieren al menos 8 colas de prioridad por puerto. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR) y Prioridad Estricta (SP – Strict Priority) o superiores.

• Soporte de Asignación Dinámica de VLANs mediante RFC3580. • Soporte de propagación de VLANs vía GARP (Generic Attribute Registration Protocol) y GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • Protocolo de Control de Agregación de Enlaces (LACP) IEEE 802.3ad. • El equipo deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de troncal o LAGs, o de forma manual. • Deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo. • Al menos 4 puertos 10/100/1000 ó 4 puertos Gigabit por grupo. • Control de flujo Full-Duplex IEEE 802.3x. • Protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1d. • Protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP) IEEE 802.1w. • Protección BPDU incluida en arranque rápido. • IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet). • DHCP Server/Relay (Protocolo Dinámico de Configuración de Host). • RADIUS. • Contabilidad de sesión de RADIUS. • SSH v2.0. • Autenticación vía 802.1x, MAC y web simultanea • Listas de control de acceso básicas y extendidas (ACLs). • Filtrado de paquetes. • Encriptación SNMPv3 (Simple Network Management Protocol versión 3) con soporte de AES 128. • DiffServ (Differentiated Services).

QoS/COS

• Clasificación de tráfico de paquetes de capa 2, 3 y 4 basados en al menos: - Direcciones MAC. - Puerto físico. - Direcciones IP. - Puerto TCP/UDP. - Subred de IP. - IP ToS/DSCP para establecer prioridades del tráfico de VoIP - Soporte de DiffServ

Protocolos IEEE soportados IEEE 802.1d Spanning Tree Protocol (SPT). IEEE 802.1t (802.1d maintenance).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

IEEE 802.1q VLAN Tagging. IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP). IEEE 802.3 10BASE-T Ethernet. IEEE 802.3u 100BASE-TX 100BASE-FX Fast Ethernet. IEEE 802.3x Full-Duplex with flow control. IEEE 802.3z 1000BASE-X Gigabit Ethernet. IEEE 802.3ad Link Aggregation Control Protocol (LACP). IEEE 802.3s Multiple Spanning Trees (MST). IEEE 802.1p CoS Traffic Management. IEEE 802.1x Authentication. IEEE 802.3 Ethernet. IEEE 802.3i 10BASE-T. IEEE 802.3u Fast Ethernet. IEEE 802.3z Gigabit Ethernet. IEEE 802.1ab Link Layer Discovery Protocol (LLDP) y LLDP-Media Endpoint Discovery (LLDP-MED).

Convergencia

• Deberá cumplir con las siguientes características: - Ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. De tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan

Weighted Round Robin (WRR). - Establecer prioridad del tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS) IEEE 802.1p. - DSCP EF (Reenvío autorizado de código de DiffServ) para establecer prioridades del tráfico VoIP. - El equipo deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC 3580 una vez

autenticado el dispositivo de voz. - Rate Limiting en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64k. - Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

Seguridad

• El equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: - Soporte de autenticación simultanea de múltiples usuarios por puerto físico. - Autenticación por puerto basada en Web, MAC y IEEE 802.1x al mismo tiempo. - Bloqueo de direcciones MAC estático y dinámico (MAC locking).

• El equipo debe poder mitigar ataques de manera automática y sin la intervención manual del administrador de red interactuando con equipos preventores o detectores de intrusos y con el software de administración de la red que permitan al menos protecciones proactivas tales como:

- Enviar al usuario a una VLAN de cuarentena - Hacer Rate Limiting al puerto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

- Bloquear el puerto. - Filtrar tráfico por dirección IP y número de puerto TCP y UDP. - Autenticación de usuario IEEE 802.1x: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección

MAC, asignación automática de puerto de VLANs, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. - Que permita la creación de VLANs bajo el Standard 802.1q por dirección IP. Soporte de al menos 1024 VLANs activas

simultáneamente. Así como la configuración automática de las VLANs en los puertos de Trunk mediante GVRP. - Soporte de bloqueo de direcciones MAC por control fijo o dinámico de MAC en cada uno de los puertos del equipo. - Autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autentica múltiples dispositivos por

puerto, asignación automática de VLANs a un puerto específico de los dispositivos conectados. - Autenticación vía (EAP sobre LAN) para múltiples usuarios por puerto y vía 802.1x, MAC y EAPol. - Filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware (Wire Speed). - Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino.

• Los filtros de ACLs deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en: - Direcciones MAC origen y destino. - Puerto TCP/UDP origen y destino. - Ethernet type.

• Autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMPv3. • Sesiones concurrentes de acceso vía telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración. • El equipo deberá ser capaz de detectar un link intermitente y de manera continua en un puerto físico de tal manera que

automáticamente desconecte el puerto con el objeto de evitar el recalculo continuo de las tablas de MAC. • Estos equipos deben permitir el acceso a ellos vía un servidor de autenticación RADIUS así como contabilidad de RADIUS para

autenticación vía MAC. • Deberá soportar el mapeo de VLAN por medio del RFC 3580. • Debe poder asignar una política diferenciada de clasificación de tráfico basado en puertos TCP y UDP a cada uno de los elementos

pertenecientes a una VLAN.

Rate Limiting Al menos se requiere Rate limiting en tráfico de entrada, velocidad mínima de 64k. Así como soporte de Rate limiting por dirección MAC y dirección IP tanto origen como destino mediante DiffServ.

IGMP Snooping V1/V2/V3 Soporte de este protocolo para las aplicaciones Multicast.

Port Mirror De varios puertos fuente a un puerto espejo de tal manera que se pueda hacer mirror de tráfico de entrada o de salida. Se requieren al menos 8 puertos mirror distribuidos en cualquier parte del stack.

Listas de Control de Acceso (ACLs)

• Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLs por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. Cada ACL deberá soportar al menos 20 reglas.

• Los filtros de ACLs deberán ser en capas 2, 3 y 4 basados en:

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

- Direcciones MAC origen y destino. - puerto TCP/UDP origen y destino. - Ethernet type. - ACLs por VLAN

Link Agregation Control Protocol (LACP)

Deberá soportar al menos 6 grupos por equipo. De tal manera que al menos 4 puertos 10/100 o los 4 puertos 10/100/1000 pertenezcan a un grupo o LAG. El equipo deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos o LAGs.

Puertos protegidos o privados

Habilitado con esta funcionalidad para con el objeto de evitar tráfico entre 2 o más puertos aun cuando pertenezcan a la misma VLAN.

Filtrado de paquetes A velocidad del cable en hardware (Wire speed)

Protocolos de enrutamiento y Multicast

Debe incluir los siguientes funcionalidades, protocolos y capacidades: - Rutas estáticas. - RIPv1/v2. - IGMP Snooping con soporte de al menos 128 grupos. - GVRP (GARP VLAN Registration Protocol)

Control de Acceso a la Red (NAC)

• El equipo debe poder interactuar de manera transparente con la solución de Control de Acceso a la Red (NAC, Network Access Protocol) propiedad del instituto de tal manera que las VLANs dinámicas generadas de usuarios con acceso a la red previamente autenticados puedan:

- Interactuar con un servidor RADIUS mediante MD5 y PEAP (certificado digital) así como TACACS+. - Ser asociadas y propagadas de manera automática hacia los equipos de la capa de distribución propiedad del instituto

mediante GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). • El equipo debe permitir la autorización de ingreso a la VLAN dinámica mediante el RFC 3580. El equipo debe incluir un mecanismo

que permita: - Asociar a una VLAN un usuario autenticado por 802.1x sin importar el VLAN id. - Identificar de manera automática el VLAN id enviado por el servidor RADIUS de un usuario autenticado o por la solución de

NAC. - A la solución NAC, mapear a una VLAN de producción a un usuario autorizado así como a una VLAN de cuarentena a usuarios

no autorizados.

Administración y Varios

• La unidad deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB9 o RJ45). • De igual manera, la unidad podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSL o una sesión de navegador de internet o

navegador web (HTTPS). • La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad

sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad Permite la conectividad de varios dispositivos.

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local en las instalaciones del cliente.

• La unidad deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (Probes) y/o analizadores de protocolos. Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad.

• Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. • Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • Port Mirroring de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida • Información detallada de alarmas. • Soporte de SNTP (Simple Network Time Protocol). • Soporte de SFLOW. • Soporte de Secure Copy (SCP). • Soporte de IPv6 para administración. • Respaldo y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. • Mecanismos de transferencia de archivos de sistema: Secure FTP. • La unidad deberá ser configurada y administrada en su totalidad por la plataforma actual de administración propiedad del

instituto.

Garantía y actualización de Firmware

El equipo debe incluir sin costo, una garantía contra defectos de fabricación de al menos 5 años posteriores al anuncio por parte del fabricante de fin de vida tecnológica. Dicha garantía debe incluir actualizaciones de firmware durante el periodo antes mencionado y mínimo soporte vía telefónica, web o correo electrónico por parte del fabricante en horario de oficina los 5 días hábiles de la semana para lo cual se requiere una carta firmada por el representante legal en México del fabricante aceptando el cumplimiento de este punto. La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el instituto.

Garantías

• Ser responsable por la compatibilidad e interoperabilidad, ya que la red institucional de telecomunicaciones del IPN ha sido implementada bajo tecnología con estándares internacionales y actualmente se encuentra operando; en todos los casos los bienes por adquirir así como sus partes y componentes deberán ser 100% compatibles con la tecnología actualmente instalada en el instituto.

• Garantizar que el equipo y sus componentes propuestos en esta licitación, cuenta con los requisitos de homologación y NOM en el país y no pondrá en peligro a las personas que lo operen, mantengan o utilicen. Deberá anexarse la documentación necesaria para el cumplimiento de este punto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

SWITCH DE ACCESO TIPO 6

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

CARACTERÍSTICAS Suministrar equipos de conmutación de datos matrix B5 de Enterasys con las siguientes características : incluya 48 puertos 10/100/1000 BaseTX con POE de tipo MDI / MDIX autonegociable por Switch, apilable para ser montado en un rack de 19 pulgadas con 4 puertos SFPS interconstruidos (puertos de Uplink vía transciever óptico) Estos equipos deberán tener puertos dedicados para funciones de STACK redundante sin que afecten su desempeño de tal manera que la capacidad mínima para los puertos de apilamiento es de al menos 48GB.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

Cada unidad deberá tener al menos las densidades y características en puertos que se describen a continuación, trabajando en forma simultanea:

• 48 puertos 10/100/1000 Base TX por unidad. • 4 puertos 1000Base (SX, LX, LH O T) por unidad.

Cuando las unidades se utilicen en pila deberán aceptar al menos: • 384 puertos 10/100/1000 BASETX por pila. • 16 puertos 1000BASE (SX, LX, LH O T) por pila. • 8 puertos 10 GB por pila

los puertos ópticos gigabit Ethernet aceptados deberán ser del tipo: 1000 BASE SX 1000 BASE LX 1000 BASE TX 1000 BASE LH Además de la fuente básica, debe incluir conectores para soportar fuentes de poder redundantes externas.

RENDIMIENTO El equipo deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 48 GBPS independiente a la capacidad del conmutación del STACK y con un desempeño de al menos 35 MPPS.

• el equipo en modo de pila deberá ser administrado con una sola dirección IP y con una sola conexión al puerto de consola. • el equipo deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con enlaces de puertos redundantes para tener conexiones

dobles y en caso de falla de la conexión primaria la conexión secundaría entre en funcionamiento instantáneamente. • rendimiento a velocidad de cable en todos los puertos de la pila y switch FABRIC. • SWITCHING Tipo STORE-AND-FORWARD; • capacidad de apilamiento de 96 GBPS en modo FULL-DÚPLEX.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

CONTROL DE TRAFICO

32.000 direcciones MAC. 1024 VLANS activas simultáneamente basadas en 802.1Q priorización de tráfico basado en 802.1P debe permitir la clasificación de tráfico a través de las colas de prioridad basadas en hardware. se requieren al menos 8 colas de prioridad por puerto. de tal manera que el manejo de las colas se prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR) y prioridad estricta (SP) o superiores. soporte de asignación dinámicas de VLANS mediante RFC3580 soporte de propagación de VLANS vía GARP Y GVRP protocolo de control de agregación de enlaces (LACP) IEEE 802.3AD. el equipo deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos de trocal o lags o de forma manual. deberá soportar al menos 6 grupos de troncal por equipo. al menos 4 puertos 10/100/1000 ó 4 puertos Gigabit por grupo. control de flujo FULL-DÚPLEX IEEE 802.3X. protocolo Spanning Tree (STP) IEEE 802.1D. protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP) IEEE 802.1W. Protección BPDU incluida en arranque rápido. IGMP Snooping V1&V2 (protocolo de gestión de grupos de Internet) DHCP Server / Relay (protocolo dinámico de configuración de HOST). RADIUS. contabilidad de sesión de RADIUS. SSH V2.0. autenticación VIA 802.1X, MAC Y WEB simultanea • Listas de control de acceso básicas y extendidas (ACL). • filtrado de paquetes. • encriptación SNMP V3 con soporte de AES 128 • DIFFSERV.

QOS/COS clasificación de trafico de paquetes de capa 2,3 y 4 basados en al menos : MAC Address puerto físico dirección IP puerto TCP / UDP subred de IP IP tos / DSCP para priorización de voz soporte de DIFFSERV

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Protocolos IEEE soportados

IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol IEEE 802.1T (802.1D Maintenance) IEEE 802.1Q VLAN Tagging IEEE 802.1W RSTP IEEE 802.3 10BASE-T Ethernet IEEE 802.3U 100BASETX 100BASEFX Fast Ethernet IEEE 802.3X FULL-DUPLEX With Flow control IEEE 802.3Z 1000BASEX GIGABIT ETHERNET IEEE 802.3AD LINK AgregatioN control Protocol (LACP) IEEE 802.3S Multiple Spanning Trees IEEE 802.1P COS Traffic Management IEEE 802.1X Authentication IEEE 802.3 Ethernet IEEE 802.3I 10 BASET IEEE 802.3U FAST Ethernet IEEE 802.3Z Gigabit Ethernet IEEE 802.1AB (LLDP Y LLDP-MED) IEEE 802.3AF (POE)

CONVERGENCIA deberá cumplir con las siguientes características: • ocho colas de prioridad por puerto basadas en hardware. de tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan WEIGHTED ROUND ROBIN (WRR) • prioritización de tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (COS/QOS) IEEE 802.1P • DSCP EF (reenvío autorizado de código de DIFFSERV) para prioritización de tráfico VOIP. • El equipo deberá manejar asignación automática a VLAN de voz de dispositivos telefónicos IP mediante el RFC 3580 una vez autenticado el dispositivo de voz. • RATE LIMITING: en tráfico basada en puerto con una velocidad mínima de 64K. • Bloqueo de aplicaciones y protocolos.

SEGURIDAD el equipo deberá cumplir con las siguientes características de seguridad: soporte de autenticación simultanea de múltiples usuarios por puerto físico autenticación por puerto basada en WEB, MAC Y IEEE 802.1X al mismo tiempo. bloqueo de direcciones MAC estático y dinámico (MAC LOCKING)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

el equipo debe poder mitigar ataques de manera automática y sin la intervención manual del administrador de red interactuando con equipos preventores o detectores de intrusos y con el software de administración de la red que permitan al menos protecciones pro activas tales como : enviar al usuario a una vlan de cuarentena hacer rate limiting al puerto bloquear el puerto filtrar tráfico por dirección IP y número de puerto TCP & UDP autenticación de usuario IEEE 802.1X: autenticación RADIUS, múltiples usuarios por puerto mediante fijación a la dirección MAC, asignación automática de puerto de VLANS, múltiples definiciones de dominio de servidor RADIUS. que permita la creación de VLANS bajo el standard 802.1Q por dirección IP. soporte de al menos 1024 VLANS activas simultáneamente. así como la configuración automática de las VLANS en los puertos de TRUNK mediante GVRP. soporte de bloqueo de direcciones MAC por control fijo o dinámico de MAC en cada uno de los puertos del equipo. autenticación de dispositivos en base a la dirección MAC frente a servidor RADIUS, autentica múltiples dispositivos por puerto, asignación automática de VLANS a un puerto específico de los dispositivos conectados. autenticación VIA (EAP SOBRE LAN) para múltiples usuarios por puerto y VIA 802.1X Y MAC, EAPOL filtrado de paquetes a velocidad del cable en hardware. deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLS por puerto ya sea vía MAC o IP origen o destino. los filtros de acl deberán ser en capas 2/3/4 basados en MAC Address origen y destino puerto TCP / UDP origen y destino ETHERNET TYPE autenticación de texto encriptado mediante MD5 para tráfico SNMP V3. sesiones concurrentes de acceso vía telnet; al menos tres niveles de privilegio de acceso a la consola de administración. el equipo deberá ser capaz de detectar un link intermitente y de manera continua en un puerto físico de tal manera que automáticamente desconecte el puerto con el objeto de evitar el recalculo continuo de las tablas de MAC. estos equipos deben permitir el acceso a ellos vía un servidor de autenticación RADIUS así como contabilidad de RADIUS para autenticación vía MAC. deberá soportar el mapeo de VLAN por medio del RFC 3580. debe poder asignar una política diferenciada de clasificación de tráfico basado en puertos TCP y UDP a cada uno de los elementos pertenecientes A UNA VLAN.

RATE LIMITING Al menos se requiere Rate Limiting en tráfico de entrada, velocidad mínima de 64K. Así como soporte de RATE LIMIT por dirección MAC Y dirección IP tanto origen como destino mediante DIFFSERV.

IGMP SNOOPING V1 &V2&V3

Soporte de este protocolo para las aplicaciones MULTICAST.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

PORT MIRROR De varios puertos fuente a un puerto espejo de tal manera que se pueda hacer MIRROR de tráfico de entrada o de salida. Se requieren al menos 8 puertos MIRROR distribuidos en cualquier parte del STACK.

LISTAS DE CONTROL DE ACCESO

Deberá soportar filtrado de paquetes en capa 2 mediante al menos 2 ACLS por puerto ya sea vía MAC O IP origen o destino. Cada acl deberá soportar al menos 20 reglas. Los filtros de acl deberán der en capas 2/3/4 basados en: MAC ADDRESS origen y destino PUERTO TCP / UDP origen y destino ETHERNET TYPE ACLS POR VLAN

LINK AGREGATION CONTROL PROTOCOL (LACP)

Deberá soportar al menos 6 grupos por equipo. De tal manera que al menos 4 puertos 10/100 o los 4 puertos 10/100/1000 pertenezcan a un grupo o LAG. El equipo deberá tener la capacidad de detectar y crear automáticamente los grupos o LAGS.

PUERTOS PROTEGIDOS O PRIVADOS

Habilitado con esta funcionalidad para con el objeto de evitar tráfico entre 2 o más puertos aun cuando pertenezcan a la misma VLAN.

FILTRADO DE PAQUETES

A velocidad del cable en HARDWARE

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Y MULTICAST

Debe incluir los siguientes funcionalidades, protocolos y capacidades:

rutas estáticas

RIPV1/V2

IGMP SNOOPING con soporte de al menos 128 grupos

GVRP – GARP VLAN REGISTRATION PROTOCOL. CONTROL DE ACCESO A LA RED

El equipo debe poder interactuar de manera transparente con la solución de control de acceso a la red (NAC) propiedad del instituto de tal manera que las VLANS dinámicas generadas de usuarios con acceso a la red previamente autenticados puedan : interactuar con un servidor RADIUS mediante md5 y PEAP (CERTIFICADO DIGITAL) así como TACACS+ ser asociadas y propagadas de manera automática hacia los equipos de la capa de distribución propiedad del instituto mediante GVRP (GARP VLAN REGISTRATION PROTOCOL). El equipo debe permitir la autorización de ingreso a la VLAN dinámica mediante el RFC 3580. El equipo debe incluir un mecanismo que permita: asociar a una VLAN un usuario autenticado por 802.1X sin importar el VLAN ID. identificar de manera automática el VLAN ID enviado por el servidor RADIUS de un usuario autenticado o por la solución de NAC a la solución de control de acceso a la red mapear a una VLAN de producción a un usuario autorizado así como a una VLAN de cuarentena a usuarios no autorizados

ADMINISTRACIÓN Y VARIOS

• La unidad deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS-232 (DB-9 o RJ45). • De igual manera, la unidad podrá configurarse por medio de una sesión de TELNET, SSL o una sesión de navegador de internet (HTTPS).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

• La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. • El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local en las instalaciones del cliente. • La unidad deberá tener la capacidad para definir un puerto de análisis para la conexión de sondas (PROBES) y/o analizadores de protocolos. Deberá poder definirse un puerto de análisis por cada unidad. • Configuración del sistema vía SNMP V1, 2 Y 3. • Grupos de RMON I: estadísticas, histórico, alarmas y eventos. • Estadísticas completas y velocidades de interfaz IP. • PORT MIRRORING de puertos 1 a 1 en tráfico de entrada y salida • Información detallada de alarmas. • soporte de SNTP • soporte de SFLOW • soporte de SECURE COPY • soporte de IPV6 para administración • BACKUP Y recuperación de imagen de software. • Soporte de múltiples archivos de configuración. •mecanismos de transferencia de archivos de sistema: SECURE FTP. •la unidad deberá ser configurada y administrada en su totalidad por el plataforma actual de administración propiedad del instituto.

GARANTÍA Y ACTUALIZACIÓN DE FIMWARE

El equipo debe incluir sin costo, una garantía contra defectos de fabricación de al menos 5 años posteriores al anuncio por parte del fabricante de fin de vida tecnológica. Dicha garantía debe incluir actualizaciones de FIRMWARE durante el periodo antes mencionado y mínimo soporte vía telefónica, Web o correo electrónico por parte del fabricante en horario de oficina los 5 días hábiles de la semana para lo cual se requiere una carta firmada por el representante legal en México del fabricante aceptando el cumplimiento de este punto. La versión de firmware debe ser la última en el mercado y estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno para el Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

ACCESS POINT INALÁMBRICO PARA INTERIORES TIPO 1 Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Equipo de acceso inalámbrico

Equipos Enterasys WS-AP3620 para ser conectados a la plataforma actual en operación de controladores inalámbricos (Wireless Switch) con la que cuenta el Instituto Politécnico Nacional.

Tipo de enlace requerido Soporte y funcionalidad para ambientes interiores.

Características de radio tipo 1

Conforme a los estándares 802.11abg y 802.11n en modo MIMO 3x3 con detección automática de velocidad.

Funcionalidades Debe soportar la funcionalidad para trabajo en modo ligero. Debe soportar la configuración para trabajo de tipo Workgroup y bridge para interiores y exteriores en cada radio. Contar con un puerto 10/100/1000 Base-TX compatible con la especificación de POE IEEE 802.3af, tomando su alimentación de un Switch POE del mismo fabricante que el Switch de acceso de la red institucional. Adicionalmente deberán poder alimentarse vía un inyector de poder compatible con la especificación IEEE 802.3af y poder energizarse mediante un alimentador de AC con contacto al tomacorriente convencional de 110v ac. Los APS deberán contar con al menos dos modelos de AP, uno con antenas integradas para aplicaciones en interiores y otro con conectores RP-SMA para antenas de alta ganancia para aplicaciones en exteriores. Deberán comunicarse con el Wireless Switch central existente para solicitar la descarga de su configuración. Deberán soportar la propagación de múltiples SSID sobre el mismo dispositivo si así sea requerido. Deberán contar con radiotransmisores duales a fin de proveer servicios inalámbricos de acuerdo a las especificaciones IEEE 802.11abg y 802.11n. Deberá poder regular la potencia de salida de sus transmisiones, de acuerdo al control que se recibe desde el Switch/Controlador central, también deberán controlar la potencia de salida de manera automática, para cubrir zonas de cobertura donde un AP vecino haya fallado. Se requiere que los AP puedan escanear múltiples bandas y canales para detectar dispositivos o usuarios intrusos a la vez que proveen conectividad a la red sirviendo la configuración que el Switch central les mapee. Cada AP deberá contar con funciones de monitoreo del espectro radioeléctrico a fin de captar señales intrusas de AP no autorizados, o de otras redes WLAN en la vecindad y de interferencias en las frecuencias de operación a fin de automáticamente tomar medidas que minimicen el impacto causado por estas señales. Deberá tener funciones de escaneo y de servicio de acceso a la red de manera simultánea. Cada AP deberá constituirse como una celda de cobertura que automáticamente se administre junto con las otras celdas para proveer un alto nivel de redundancia. Ante el evento de que un AP falle, los otros AP de la malla deberán aumentar su potencia para compensar el AP fallido. los métodos de encriptación soportados y seguridad .deberán incluir IEEE 802.11i :

WPA, WPA2 (802.11i), WPA-PSK, WPA-PSK2.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Encriptación de algoritmos AES (CCMP), RC4-40, 104, 128-bit (TKIP, WEP).

Los métodos de autenticación soportados deberán incluir:

Login mediante un web browser

verificación de MAC Address

IEEE8O2.1x La solución debe de contar con soporte a los siguientes protocolos:

802.1x con EAP-Transport Layer Security: EAP-TLS, EAP-SIM, EAP-TTLS, PEAP, EAP-MD5, EAP-FAST.

Deberá soportar las siguientes funcionalidades de calidad de servicio:

soporte de Wi-Fi multimedia.

manejo de 802.1p.

soporte de DSCP.

soporte de 802.11e.

Deberá de poder operar sin requerir estar en la misma VLAN o subred que el controlador.

Deberá otorgar acceso a los usuarios sin que estos requieran estar en la misma subred que el punto de acceso.

Deberá otorgar acceso a los usuarios sin que estos requieran estar en la misma subred que el punto de acceso inalámbrico.

El equipo de acceso inalámbrico debe poder interactuar con un controlador inalámbrico de la misma marca que los equipos de acceso inalámbrico propuestos que permita: Propagar la presencia de por lo menos 16 SSID distribuidos entre todos los AP en operación. Proveer servicios de Roaming entre AP no solo a nivel de capa 2, sino en capa 3 aún entre SUBNETS diferentes. Procesar el tráfico de VoWLAN (Voice Over Wireless LAN), con capacidades de QoS de punta a punta de la red, es decir, los niveles de calidad de servicio para priorizar la voz, deberán operar desde un AP hasta cualquier otro AP en cualquier punto de la red. Soportar rutas estáticas y OSFP. Soportar SSL, FTP, SNMP, SYSLOG, SSH Y RADIUS. La unidad debe ser administrable gráficamente por lo menos a través de una sesión de Web Browsing. Permitir que cada grupo lógico o dominio de Access Points, identificados con su correspondiente SSID, pueda manejar un método de autenticación independiente para cada grupo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Descargar la configuración de operación hacia los AP que deberán estar visibles aun cuando se trate de AP remotos en otras LAN o conectados a través de una WAN. Poder soportar sistemas de redundancia para tolerancia a fallas, manteniendo una relación donde dos controladores activos, actúen como respaldo uno del otro. En caso de falla, el controlador remanente deberá mantener operando los APS que hubiesen perdido a su controlador. Ofrecer una alternativa de autenticación, mediante un portal cautivo. Esto es, una vez que el usuario inalámbrico quede asociado ingresar a la red mediante una página web de registro e inicio. Contar con mecanismos de detección de intrusos. Esto debe incluir la capacidad de detectar AP no autorizados en la red. Incluir una pre-autenticación de usuarios en los AP a fin de mantener una persistencia de IP. Proveer servicios de QoS hacia los APS con la capacidad de mapear esquemas de IEEE 8O2.lp hacia esquemas de capa 3 como tos o DSCP. Soportar entre los Switches controladores y los AP, los protocolos de calidad de servicio como WMM, IEEE 802.11e, QBSS. Soportar las funciones de Roaming, la unidad deberá ser compatible con la especificación Call Admission Control (CAC) como se define en el estándar IEEE 802.11e Traffic Specifications (TSPEC). Proveer funciones para ahorro de energía en sistemas inalámbricos portátiles, compatible con la especificación IEEE 802.11e y Uncheduled Automatic Power Save Delivery (U-APSD). Soportar APS de acuerdo a la especificación IEEE 802.11n en modo 3x3 MIMO.

Administración Deber cumplir con las siguientes características: contar con un puerto UTP de consola poder ser administrado vía el controlador inalámbrico permitir la administración a través de web soportar administración remota segura soportar al menos 16 SSIDS Permitir la configuración por la plataforma de administración existente en el Instituto Politécnico Nacional.

Seguridad Debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: WEP WPA – TKIP WPA2 – AES 802.11i 802.1x VPN’S VIA IPSEC, PTPP y L2TP. localización de AP’S no deseados dentro de la red

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

debe poder ser convertido mediante actualización de Firmware a sensor IPS inalámbrico debe poder replicar las políticas de seguridad y de control de tráfico definidas en el software de administración existente en el Instituto Politécnico Nacional. debe soportar la aplicación dinámica de políticas diferenciada por usuario sin importar la VLAN a la que pertenezca

Voz para el manejo de voz debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: 802.11e QoS WMM. TSPEC Call Admission Control. QoS con un tiempo de respuesta menor a 30 ms para mantener la calidad de la llamada. Debe incluir un mecanismo que permita que una llamada no se pierda entre cambio de AP o celdas. Debe de garantizar al menos 10 llamadas concurrentes 801.11b y g711 con QoS simultáneas así como soportar al menos 120 usuarios conectados al AP de manera concurrente.

Varios Debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: 801.11 Wireless Distribution System con al menos 4 saltos entre APS Filtros para Rate Limit manejo dinámico de RF control de ganancia balanceo automático de carga entre APS manejo de Multicast 802.3af Soporte de antenas externas mediante conectores SMA debe incluir los accesorios necesarios para montaje en techo

Garantía Los equipos implementados deberán ser garantizados por cinco años a partir de la recepción formal por parte del IPN, por lo cual deberá presentar carta del fabricante en la que éste certifique que respalda esta solicitud y acatándose a los apoyos técnicos expresados en estas bases.

Compatibilidad Los equipos deberán garantizar su correcta operación con la red institucional de telecomunicaciones del IPN. Así mismo deberá poder integrarse en cualquier momento a la plataforma actual de administración de la institución y atener sus políticas de seguridad y control de acceso.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

ACCESS POINT INALÁMBRICO PARA EXTERIORES TIPO 2 Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Equipo de acceso inalámbrico

Equipos Enterasys modelo WS-AP3660 para ser conectados a la plataforma actual en operación de controladores inalámbricos (Wireless Switch) con la que cuenta el Instituto Politécnico Nacional.

Tipo de enlace requerido Soporte y funcionalidad para ambientes exteriores de tal manera que soporte temperatura mínimas de operación de 50 grados centígrados y humedad al 100%.

Características de radio tipo 1

Conforme a los estándares 802.11abg y 802.11n en modo mimo 3x3 con detección automática de velocidad.

Funcionalidades Debe soportar la funcionalidad para trabajo en modo ligero. Debe soportar la configuración para trabajo de tipo Workgroup y bridge para exteriores en cada radio. Contar con un puerto 10/100/1000 BaseTX compatible con la especificación de POE IEEE 802.3af, tomando su alimentación de Un Switch POE del mismo fabricante que el Switch de acceso de la red institucional. Adicionalmente deberán poder alimentarse vía un inyector de poder compatible con la especificación IEEE 802.3AF y poder energizarse mediante un alimentador de AC con contacto al tomacorriente convencional de 110v AC. Los APS deberán contar con 6 conectores tipo n para antenas externas de alta ganancia en bandas de 2.4GHZ y 5 GHZ y deberá tener el protector de rayos integrado al AP. Deberán comunicarse con el Wireless Switch central existente para solicitar la descarga de su configuración. Deberán soportar la propagación de múltiples SSID sobre el mismo dispositivo si así sea requerido. Deberán contar con radiotransmisores duales a fin de proveer servicios inalámbricos de acuerdo a las especificaciones IEEE 802.11abg y 802.11n. Deberá poder regular la potencia de salida de sus transmisiones, de acuerdo al control que se recibe desde el Switch/controlador central, también deberán controlar la potencia de salida de manera automática, para cubrir zonas de cobertura donde un AP vecino haya fallado. Se requiere que los AP puedan escanear múltiples bandas y canales para detectar dispositivos o usuarios intrusos a la vez que proveen conectividad a la red sirviendo la configuración que el Switch central les mapee. Cada AP deberá contar con funciones de monitoreo del espectro radioeléctrico a fin de captar señales intrusas de AP no autorizados, o de otras redes WLAN en la vecindad y de interferencias en las frecuencias de operación a fin de automáticamente tomar medidas que minimicen el impacto causado por estas señales. Deberá tener funciones de escaneo y de servicio de acceso a la red de manera simultánea. Cada AP deberá constituirse como una celda de cobertura que automáticamente se administre junto con las otras celdas para proveer un alto nivel de redundancia. Ante el evento de que un AP falle, los otros AP de la malla deberán aumentar su potencia para compensar el AP fallido. los métodos de encriptación soportados y seguridad .deberán incluir IEEE 802.11I :

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

WPA, WPA2 (802.11i), WPA-PSK, WPA-PSK2.

Encripción de algoritmos aes (CCMP), RC4-40, 104, 128-bit (TKIP, WEP)

los métodos de autenticación local soportados deberán incluir:

Login mediante un web browser

verificación de MAC Address

IEEE8O2.1x la solución debe de contar con soporte a los siguientes protocolos:

802.1x con EAP-Transport Layer Security : EAP-TLS, EAP-SIM, EAP-TTLS, PEAP, EAP-MD5, EAP-FAST

deberá soportar las siguientes funcionalidades de calidad de servicio:

soporte de Wi-Fi multimedia.

manejo de 802.1p.

soporte de DSCP.

soporte de 802.11e.

Deberá de poder operar sin requerir estar en la misma VLAN o subred que el controlador.

Deberá otorgar acceso a los usuarios sin que estos requieran estar en la misma subred que el punto de

Deberá otorgar acceso a los usuarios sin que estos requieran estar en la misma subred que el punto de acceso inalámbrico.

El equipo de acceso inalámbrico debe poder interactuar con un controlador inalámbrico de la misma marca que los equipos de acceso inalámbrico propuestos que permita: Propagar la presencia de por lo menos 16 SSID distribuidos entre todos los AP en operación. Proveer servicios de Roaming entre AP no solo a nivel de capa 2, sino en capa 3 aún entre Subnets diferentes. Procesar el tráfico de VoWLAN (Voice Over Wireless Lan), con capacidades de QoS de punta a punta de la red, es decir, los niveles de calidad de servicio para priorizar la voz, deberán operar desde un AP hasta cualquier otro AP en cualquier punto de la red. Soportar rutas estáticas y OSFP Soportar SSL, FTP, SNMP, SYSLOG, SSH Y RADIUS. La unidad debe ser administrable gráficamente por lo menos a través de una sesión de Web Browsing. Permitir que cada grupo lógico o dominio de Access Points, identificados con su correspondiente SSID, pueda manejar un método de autenticación independiente para cada grupo.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Descargar la configuración de operación hacia los AP que deberán estar visibles aun cuando se trate de AP remotos en otras LAN o conectados a través de una WAN. poder soportar sistemas de redundancia para tolerancia a fallas, manteniendo una relación donde dos controladores activos, actúen como respaldo uno del otro. En caso de falla, el controlador remanente deberá mantener operando los APS que hubiesen perdido a su controlador. Ofrecer una alternativa de autenticación, mediante un portal cautivo. esto es, una vez que el usuario inalámbrico quede asociado ingresar a la red mediante una página web de registro e inicio Contar con mecanismos de detección de intrusos. Esto debe incluir la capacidad de detectar AP no autorizados en la red. Incluir una pre-autenticación de usuarios en los AP a fin de mantener una persistencia de IP. Proveer servicios de QoS hacia los APS con la capacidad de mapear esquemas de IEEE 8O2.LP hacia esquemas de capa 3 como tos o DSCP. Soportar entre los switches controladores y los AP, los protocolos de calidad de servicio como WMM,IEEE 802.11E, QBSS Soportar las funciones de Roaming, la unidad deberá ser compatible con la especificación Cali Admission control (CAC) como se define en el estándar IEEE 802.11E Traffic Specifications (TSPEC). proveer funciones para ahorro de energía en sistemas inalámbricos portátiles, compatible con la especificación IEEE 802.LLE Uncheduled Automatic Power Save Delivery (U-APSD) Soportar APS de acuerdo a la especificación IEEE 802.11n en modo 3x3 mimo.

Administración Debe contar con un puerto UTP de consola Debe poder ser administrado vía el controlador inalámbrico existente Debe permitir la administración a través de web Debe soportar administración remota segura Debe soportar al menos 3 SSIDS Debe poder ser configurado por la plataforma de administración existente en el Instituto Politécnico Nacional.

Seguridad debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades WEP WPA – TKIP WPA2 – AES 802.11I 802.1x VPNS vía IPSEC, PTPP Y L2TP localización de APS no deseados dentro de la red Debe poder ser convertido mediante actualización de Firware a sensor IPS inalámbrico

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Debe poder replicar las políticas de seguridad y de control de tráfico definidas en el software de administración existente en el Instituto Politécnico Nacional. Debe soportar la Aplicación dinámica de políticas diferenciada por usuario sin importar la VLAN a la que pertenezca.

Voz para el manejo de voz debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades 802.11e QoS WMM Tspec Call admision control QoS con un tiempo de respuesta menor a 30 ms para mantener la calidad la llamada Debe incluir un mecanismo que permita que una llamada no se pierda entre cambio de AP o celdas Debe de garantizar al menos 10 llamadas concurrentes 801.11b y g711 con QoS simultáneas así como soportar al menos 120 usuarios conectados al AP de manera concurrente.

Varios debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades 801.11 Wireless Distribution System con al menos 4 saltos entre APS Filtros para Rate Limit Manejo dinámico de RF Control de ganancia Balanceo automático de carga entre APS Manejo de Multicast. 802.3af Debe incluir los accesorios necesarios para montaje en techo

Garantía Los equipos implementados deberán ser garantizados por doce meses a partir de la recepción formal por parte del IPN, por lo cual deberá presentar carta del fabricante en la que éste certifique que respalda esta solicitud y acatándose a los apoyos técnicos expresados en estas bases.

Compatibilidad Los equipos deberán garantizar su correcta operación con la red institucional de telecomunicaciones del IPN. Así mismo deberá poder integrarse de manera transparente a la plataforma actual de administración de la institución y atener sus políticas de seguridad y control de acceso.

Periodo de entrega el plazo máximo de entrega, y puesta en operación de la solución de red, será de acuerdo a bases

Lugar de entrega Los bienes deben ser entregados, instalados y puestos en marcha en el sitio donde indique el área requirente.

Representación del fabricante

La empresa participante deberá presentar carta del fabricante en la que éste certifique que los modelos de los productos ofertados cumplen con los requerimientos técnicos enumerados en este anexo técnico y que las configuraciones presentadas Cumplen con las capacidades y requerimientos especificados en el mismo anexo. En el caso de ser distribuidores comerciales, los participantes deberán presentar carta original vigente dirigida al Instituto Politécnico Nacional, en la que el fabricante haga referencia a la presente licitación, no aceptándose copias simples ni facsímil.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

Funcionalidad permite la conexión de los dispositivos móviles a una red inalámbrica

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

En dicha comunicación el fabricante deberá certificar que su distribuidor cuenta con la capacidad y recursos técnicos y financieros para cumplir con los requerimientos de estas bases, así como para instalar y mantener los productos ofertados. Así mismo, el fabricante expresará su compromiso para surtir los bienes referidos sin cambio alguno en las especificaciones técnicas solicitadas y el tiempo de entrega establecido, haciéndose corresponsable con su distribuidor para este efecto. El fabricante se comprometerá a otorgar el soporte necesario al instituto en caso que el distribuidor quede rebasado en el proyecto. Toda comunicación del fabricante para efectos de la presente licitación, deberá efectuarse en papel membretado oficial, con la dirección y teléfono impresos, indicando claramente la fecha, referencia a esta licitación y el nombre y puesto de la persona que firma. Los comunicados antes mencionados deberán estar firmados por el representante legal de la empresa en México.

Cumplimiento de las características técnicas

El participante deberá anexar la documentación técnica emitida por el fabricante que compruebe las especificaciones técnicas de su propuesta. Para este efecto, serán aceptados folletos en original, manuales de operación y/o mantenimiento, así como especificaciones en hojas impresas directamente de los sitios de internet del fabricante. Solo se aceptarán documentos en idioma español o inglés.

Soporte documental El concursante deberá anexar folletos y/o manuales, donde demuestre fehacientemente el soporte para todas y cada una de las especificaciones técnicas mencionadas para el equipo ofertado. De no incluirse, se considerará como requerimiento no cumplido.

Apoyo técnico sin cargo para el IPN.

El esquema que proponga la empresa participante debe ser válido desde la puesta en marcha y hasta el vencimiento del periodo de garantía, considerando la atención técnica necesaria en la localidad indicada en cada proyecto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

APARATO TELEFÓNICO ANALÓGICO

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Aparato Teléfono analógico DTMF, con posibilidad de montaje en pared.

Botones de facilidades Mudo, acceso a facilidades del sistema, espera.

Manejo de memorias Incluido.

Luz de mensaje Incluido.

Control de volumen Manual.

Acceso a facilidades del

sistema

Mediante códigos de marcado.

Teclado Alfanumérico.

Garantía

1 año en todas sus partes, el soporte deberá realizarse en las instalaciones del Instituto.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

APARATO TELEFÓNICO IP TIPO EJECUTIVO

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Aparato Teléfono IP puro con soporte para SIP.

Display Retro iluminado monocromático de 3,45 pulgadas (9 cm) diagonal.

Con resolución de 1/4 de VGA.

Cluster de botones de navegación de cuatro vías.

Acceso a menú Interfaz intuitiva, mediante la presentación de menús orientados por el contexto con órdenes en pantalla, que permitan el control total de las llamadas en conferencia, incluyendo la interrupción selectiva para llamadas en conferencia, transferencia de llamadas y llamadas en espera, así como la función de silencio, el acceso inmediato al directorio de contactos y al registro de llamadas.

Conectividad IP sobre Ethernet 10/100 Base T con auto negociación.

Altavoz De dos vías.

líneas aparentes Mínimo 12.

Presentaciones de llamada o líneas para funciones

administradas

Mínimo 12.

Alimentación Power over Ethernet. 802.3af clase 2.

operación H.323.

Switch integrado Capacidad para conectar una PC vía Ethernet (802.3) basado en Switch.

Escalabilidad De fácil escalabilidad vía software.

volumen de timbrado y altavoz

Regulación manual.

Indicadores visuales LEDs incorporados a varios botones en el teléfono, tales como silencio, mensajes, registro de llamadas y audífono.

Codecs de voz G.722, G.711. G729A/B.

Interface USBTRAB Incluida. La cual permita incorporar en un futuro módulos y adaptadores adiciones como Bluetooth y auriculares monaurales de banda ancha o auriculares biaurales de banda ancha.

Dhcp Capacidad para ser cliente de una red DHCP.

Timbrado Opciones de timbrado personalizado, mínimo 8.

facilidades programables para funciones

Mínimo 20.

Teclado Alfanumérico.

compatibilidad Se requiere que los teléfonos solicitados sean 100% compatibles con el sistema telefónico existente.

Seguridad El aparato deberá tener la capacidad de :

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Encripción.-Se deberá garantizar la confidencialidad de las llamadas mediante su encripción de extremo a extremo, esto es, todos los teléfonos y elementos que intervengan en las llamadas (como Gateways o gabinetes) deberán soportar encriptación basada en estándares como Advanced Encription Standard.

Denegación del servicio.- Debe de contar con la capacidad de continuar funcionando durante llamadas activas en el caso de que se produzca un ataque de denegación del servicio.

Compatibilidad con 802.1X – renvío y solicitante.- Compatible con varios modos de operaciones de 802.1X que incluyen operaciones de solicitante para la verdadera autenticación del teléfono, transferencia de mensajes 802.1X para autenticación de una PC conectada, y modo multi-solicitante por el cual tanto el teléfono como en la PC pueden ser autenticados. También ser compatible con el cierre de sesión de proxy para alertar a la red si una PC autenticada se ha desconectado del teléfono.

Garantía

1 año. La garantía deberá cubrir todos los componentes de equipo durante el tiempo solicitado. La garantía también soportará asesoría técnica necesaria para salvar cualquier problema relacionado con la operación e instalación del equipo óptimos durante el tiempo solicitado, aun cuando el protocolo de evaluación de bienes y servicios informáticos hubiese tenido resultados positivos.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

APARATO TELEFÓNICO IP TIPO SECRETARIAL

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Aparato Teléfono IP puro con soporte para SIP.

Display Retro iluminado con tres líneas de 24 caracteres.

Acceso a menú Interfaz intuitiva, mediante la presentación de menús orientados por el contexto con órdenes en pantalla mediante tres botones programables.

Conectividad IP sobre Ethernet 10/100 Base T con auto negociación.

Altavoz De dos vías.

líneas aparentes Mínimo 8.

Presentaciones de llamada o líneas para funciones

administradas

Mínimo 8.

Teclas de función Fijas para realizar tareas habituales, como las llamadas de conferencia, la transferencia de llamadas y las llamadas en espera.

Alimentación Power over Ethernet. 802.3af clase 2.

operación H.323

Switch integrado Capacidad para conectar una PC vía Ethernet (802.3) basado en Switch.

Escalabilidad De fácil escalabilidad vía software.

volumen de timbrado y altavoz Regulación manual.

Indicadores visuales LEDs incorporados de dos colores que indiquen el estado de las descripciones de llamada y las teclas de función

Codecs de voz G.722, G.711. G729A/B

Dhcp Capacidad para ser cliente de una red DHCP

Timbrado Opciones de timbrado personalizado, mínimo 8

Teclado Alfanumérico

compatibilidad Se requiere que los teléfonos solicitados sean 100% compatibles con la sistema telefónico existente

Seguridad

El aparato deberá tener la capacidad de : Encripción.-Se deberá garantizar la confidencialidad de las llamadas mediante su encripción de extremo a extremo, esto es, todos los teléfonos y elementos que intervengan en las llamadas (como Gateways o gabinetes) deberán soportar encriptación basada en estándares como Advanced Encription Standard. Denegación del servicio.- Debe de contar con la capacidad de continuar funcionando durante llamadas activas en el caso de que se produzca un ataque de denegación del servicio.

Garantía 1 año. La garantía deberá cubrir todos los componentes de equipo durante el tiempo solicitado. La garantía también soportará asesoría técnica necesaria para salvar cualquier problema relacionado con la operación e instalación del equipo óptimos durante el tiempo solicitado, aun cuando el protocolo de evaluación de bienes y servicios informáticos hubiese tenido resultados positivos.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

APARATO PARA FAX TIPO 1

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Aparato Fax con teléfono integrado

Impresión en papel Normal utilizando película de tinta.

Modem 9.600 bps.

Identificación llamada entrante

Capacidad de desplegarse en Display.

Resolución Normal, fina, súper-fina y niveles de grises (64 niveles).

Marcación Rápida, 100 memorias con búsqueda alfabética.

Multitransmisión Hasta 20 destinos.

Discriminador tel./fax Que permita la conexión de un contestador externo.

Bandeja de papel De 50 hojas + recepción en memoria 28 páginas.

Funciones de copia amplia Incluido.

Teléfono Integrado en el equipo, que incluya tecla monitor de línea y tecla de ayuda y tecla de navegación.

Recepción remota y detección señal CNG

Capacidad de realizarse desde un teléfono supletorio.

Introductor automático De 10 originales.

Accesorios Incluidos.

Alimentación 120 V AC, 50 Hz.

Manuales Entrega de manuales de operación.

Garantía

1 año. La garantía deberá cubrir todos los componentes de equipo durante el tiempo solicitado. La garantía también soportará asesoría técnica necesaria para salvar cualquier problema relacionado con la operación e instalación del equipo óptimos durante el tiempo solicitado, aun cuando el protocolo de evaluación de bienes y servicios informáticos hubiese tenido resultados positivos y deberá realizarse en las instalaciones del Instituto

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

EQUIPO DE VÍDEOCONFERENCIA HD (ALTA DEFINICIÓN)

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Equipo de videoconferencia

HD

Equipo de Videoconferencia HD (High Definition / Alta Definición) para sesiones dentro de la Red interactiva de Videoconferencia del Instituto Politécnico Nacional.

Capacidad de operación En interfaces IP con protocolo H.323.

Equipo de videoconferencia No basado en PC.

Cámara principal En alta definición independiente al CODEC.

Micrófono digital Con cobertura de 360° para mesa.

Conexión para PC Directa para PC para el envío de gráficos durante la sesión de videoconferencia.

Actualización de Software

remota

El sistema deberá contar con la capacidad de recibir actualizaciones de nuevas versiones de software a través de su puerto de red vía Internet/Intranet.

Adopción de estándares

Internacionales.

El sistema deberá cumplir con los estándares internacionales ITU-T H.320, H.323, SIP, H.261, H.263++, H.264, H.221, H.239, H.224, H.281, H.243, H.231, G.711, G.722, G.722.1, G.728, G.729A para poder comunicarse con sistemas de videoconferencia de otros fabricantes que también cumplan con estos estándares. El sistema de Videoconferencia ofertado deberá ser 100% compatible con sistemas de videoconferencia basados en el protocolo IP / ISDN.

Cámara de operación

flexible

La cámara principal deberá ser de alta definición con un mecanismo de movimiento “PAN & TILT” (movimiento horizontal y vertical) que le dé movimiento de +/- 100° horizontales y +20/-30° verticales. Deberá tener un ángulo de visión de 72°. Con un zoom de al menos 12X. El movimiento de la cámara y el foco se podrá hacer local o remotamente a través del protocolo H.224/H.281 y está controlado por el procesador. El foco, la luminosidad y el contraste de imagen pueden operar de forma automática. La cámara deberá estar independiente al CODEC.

Transmisión de gráficos El sistema tendrá la capacidad de transmitir gráficos durante la reunión de videoconferencia desde cualquier PC a través de una conexión directa o vía IP desde una PC que se encuentre dentro del dominio de la VPN.

Ancho de banda de

operación.

Hasta 2 Mbps.

Sistema de codificación Estándar ITU-T: H.261, H.263++, H.264.

Resolución de vídeo 720p, 4CIF, 4SIF, CIF, SIF, QCIF, QSIF.

Señales de vídeo de entrada 1 x HDCI (Cámara principal).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

1 x S-vídeo. 1 x DVI-I.

Señales de vídeo de salida 2 x DVI-I. 1 x S-vídeo.

Codificación de audio y

ancho de banda

G.722, G.722.1: 7.0 KHz. G.711, G.728, G.729A: 3.4 KHz.

Señales de audio salida 2 x RCA.

Señales de audio de entrada

1 x micrófono. 1 x Nivel de línea (RCA). 1 x 3.5 mm (audio PC). 1 x VCR / DVD (RCA).

Características de audio

Cancelador de eco acústico Control automático de ganancia. Supresión automática de ruido. Corrección de errores de audio.

Resolución de vídeo Entrada: WSXGA+ (1680 x 1050), SXGA (1280x1024), HD (1280 x 720), XGA (1024x768), SVGA (800x600), VGA (640x480). Salida: 720p (1280 x 720), XGA (1024x768), SVGA (800x600).

Angulo de visión de la

cámara

72°.

Foco de la cámara Automático.

Balance de blancos de la

cámara

Automático.

Relación de acercamiento

“Zoom” de la cámara.

12X.

Control de movimiento

Horizontal (PAN) de la

cámara

±100°

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

Control de movimiento de

vertical (TILT) de la Cámara

+20°, -30°.

Tipo de Cámara 1/3” CCD.

Interfaces físicamente presentes en el sistema.

2 x Ethernet 10/100 Base T, auto negociable, 1 x Puerto serial, USB para Upgrades de software.

Protocolos de Comunicación.

H.221, H.320, H 323, SIP.

Protocolo de vídeo. H.261, H.263++, H.264.

Protocolos de audio. G.711, G.722, G.722.1, G.728, G.729ª.

Protocolos de gráficos. H.239.

Protocolos de seguridad. AES FIPS 197, H.235V3 and H.233/234, FIPS-140-2.

Monitor y gabinete.

Televisor LCD 42", Resolución 1080p (1920 x 1080), Rango de contraste 25000:1 (DCR), Tiempo de respuesta 6.5ms, Conectividad: 2 Entradas Compuestas, 2 Entradas S-Vídeo, 2 Entradas de Componente, 4 Entradas HDMI, 1 Entrada para PC Analog RGB (D-sub), Angulo de visión 176°/176º (H/V), Sistema de sonido analógico: MTS+SAP, Salida de audio 20w. El sistema incluirá una base de material metálico y dimensiones suficientes para dar soporte y estabilidad al monitor ofertado así como para soportar el equipo de videoconferencia. Este deberá de ser con ruedas para su fácil movilización. Sus características que debe cumplir como mínimo debe de ser: soporte hasta 60Kg, apta para soportar 2 LCD de 32" o 1 de 42", altura del pedestal de 1330mm, repisa para soportar la cámara HD del equipo de videoconferencia, sujetador de TV o LCD Universal, ajustable según LCD o TV.

Diagnostico PC y LAN Acceso remoto http.

Actualizaciones de software Vía IP y local al menos por un año.

Manuales De Operación y de Mantenimiento (en el idioma original y en español).

Capacitación Capacitación de Operación e Instalación del equipo al personal que esté a cargo del mismo.

Instalación El traslado y la instalación deberán ser contempladas en el sitio, donde se indique por parte de la convocante (sitios foráneos y

área metropolitana).

Garantía 1. Soporte de hardware y software completo durante hora hábiles (8x5).

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CATÁLOGO 2013, 2ª. VERSIÓN DCyC

COORDINACIÓN GRAL. DE SERVICIOS INFORMÁTICOS DIRECCIÓN DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS IPN

I. Soporte técnico ilimitado. Este soporte dará soluciones a problemas y cuestionamientos que pueda realizar telefónicamente el IPN a ingenieros expertos en soporte técnico. Este servicio estará disponible durante horas hábiles de trabajo (8x5).

II. Soporte de escalamiento. Con este soporte el IPN tendrá acceso y participación de ingenieros expertos de alto nivel para resolver problemas técnicos complejos.

2. Servicio de remplazo avanzado de partes para reducción de tiempos en el restablecimiento de la operación de los equipos. I. Remplazo avanzado de partes. Se proporcionará remplazo expedito de todas las partes de hardware cubiertas que

fallen. Si el soporte técnico telefónico determina que existe una falla de hardware en una parte, o si existe un malfuncionamiento, será despachada una parte de repuesto el mismo día para entrega al siguiente día hábil. En caso de que este tiempo sea mayor, se proporcionará un equipo igual o similar al reportado, durante el tiempo que tarde en llegar la pieza para no afectar las operaciones de IPN.

3. Upgrades de software durante el periodo de mantenimiento. I. Updates de software. A los equipos de videoconferencia objeto de la presente propuesta, se les proporcionará

Updates de software al momento de su liberación por el fabricante, esto para corregir cualquier error de software que evite que el sistema instalado cumpla con sus funciones, esta actualización será realizada de forma remota a través de la red de IPN desde el sitio central.

II. Upgrades de software. Se proporcionará a los equipos de videoconferencia objeto de la presente propuesta, la versión con características y funcionalidades importantes para los equipos actualmente registrados. Esta actualización será vía remota a través de la red de IPN desde el sitio central.

Los Updates y Upgrades de software serán proporcionados cuando el fabricante los libere.