informe mensual sobre monitoreo de piezÓmetros

7
INFORME N° 035 DE GEOTECNIA CDM - 2016 MONITOREO DE PIEZÓMETROS DIRIGIDO A: Ing. Óscar Moreno. Jefe del área de planeamiento. DE: Ing. Andy Castillo Contreras Asistente de geotecnia. FECHA: 10 de Julio del 2016 JUNIO

Upload: independent

Post on 04-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME N° 035 DE GEOTECNIA CDM - 2016

MONITOREO DE PIEZÓMETROS

DIRIGIDO A: Ing. Óscar Moreno.

Jefe del área de planeamiento.

DE: Ing. Andy Castillo Contreras

Asistente de geotecnia.

FECHA: 10 de Julio del 2016

JUNIO

MONITOREO DE PIEZOMETROS

P á g i n a 2 | 6

RESUMEN

Se realizó el monitoreo mensual de los piezómetros tanto dentro como fuera de la

unidad minera con el objetivo de determinar el nivel freático actual, de acuerdo a

los piezómetros operativos que se tiene.

Cabe indicar que la data que se obtiene de los piezómetros es muy limitada ya que

son muy pocos puntos de monitoreo con respecto al tamaño y distribución de la

propiedad minera en la actualidad.

Los piezómetros son instrumentos importantes utilizados para medir el nivel de la

superficie freática producida por la infiltración del agua a través de los taludes y

cimientos relativamente permeables de las diferentes estructuras que conforman la

propiedad minera.

MONITOREO DE PIEZOMETROS

P á g i n a 3 | 6

1. INTRODUCCIÓN:

Los piezómetros representan una herramienta de suma utilidad para

conocer el nivel freático actual, el comportamiento que se presenta dicho

nivel freático de acuerdo a las estaciones climáticas, conocer las condiciones

químicas del agua subterránea, direcciones de flujo, etc., por lo cual su

monitoreo constituye una gran herramienta.

El monitoreo de los piezómetros deberá ser realizado por lo menos una vez

al mes durante los días que demore tomar los datos de todos los piezómetros

activos distribuidos dentro de la unidad minera.

2. OBJETIVO:

Realizar el monitoreo de piezómetros para obtener data a cerca del

nivel freático a la actualidad.

Identificar los piezómetros que se encuentran operativos y no

operativos a la actualidad.

3. EQUIPOS Y PROCEDIMIENTO DE MONITOREO:

Algunos de los equipos necesarios para el monitoreo fueron proporcionados

por el área de medio ambiente; algunos de ellos se presenta a continuación:

Equipo de medición de agua: Solinst – Water level meter. Model 101.

EPP básico.

Libreta de apuntes y lápiz.

Plano de ubicación de piezómetros (actualizado).

Cámara fotográfica.

Flexómetro.

El procedimiento de monitoreo se realiza retirando la tapa o cobertor

metálico que tenga el piezómetro, una vez retirado es posible que el tubo del

piezómetro tenga una tapa de PVC que cubra completamente el orificio del

piezómetro, ésta deberá de ser retirada con cuidado de no dañar el tubo; una

vez retirados ambos seguros liberar el sensor del equipo de medición de agua

e insertarlo por el orificio hasta que este emita un sonido indicando el

contacto con el agua, finalmente tomar la medida de la profundidad a la cual

se tuvo contacto con el agua del piezómetro.

MONITOREO DE PIEZOMETROS

P á g i n a 4 | 6

4. RESULTADOS:

Los resultados de las mediciones se adjuntan en el siguiente cuadro:

NORTE ESTE

Pz-06 Sobre nuevo crucero 9132596.8 830279.1 3555 37.00 0.47 25.42 24.95 Operativo

Pz-M02 Manantial 2 9133476.9 830974.0 3427 ? 0.70 0.78 0.08 Operativo

Pz - 03 Sobre Poza Los Patos 9132675.9 831312.3 3360 30.00 0.30 10.90 10.60 Operativo

PR-TO13-106 Poza Los Patos 9132711.7 831339.4 3356 60.00 0.53 14.61 14.08 Operativo

PR-TO13-111 Dique de botadero Coigobamba 9133043.1 831308.1 3348 50.00 1.93 28.15 26.22 Operativo

PROFUNDIDA

EJECUTADA (m)

ALTURA

DESCONTADA (m)ESTADO ACTUAL

NIVEL FREÁTICO DE LOS PIEZÓMETROS - JUNIO- 2016

MEDIDA (m)NIVEL FREÁTICO

(m)CÓDIGO UBICACIÓN

CORDENADASCOTA

Fotografía N°1: Medición de nivel freático (equipo sensor).

Imagen N°1: Cuadro de resultados de monitoreo de piezómetros. El último monitoreo fue realizado el 10/07/2016.

MONITOREO DE PIEZOMETROS

P á g i n a 5 | 6

A continuación se presentan una serie de fotografías en las cuales podremos

apreciar los monitoreos realizados.

Fotografías N°3: Medición del nivel freático – Pz. PR-TO13-106

Fotografía N°2: Medición de nivel freático – Piezómetro PZ 03.

MONITOREO DE PIEZOMETROS

P á g i n a 6 | 6

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

El nivel freático de los piezómetros operativos actualmente es:

Pz-06 - Sobre nuevo crucero: 24.95 m (actual), el nivel freático bajó

con respecto al anterior 24.90 m (Mayo)

Pz-M02 - Manantial 2: 0.08 m (actual), el nivel freático bajo

levemente con respecto al anterior 0.06 m (Mayo)

Pz – 03 - Sobre Poza Los Patos: 10.60 m (actual), el nivel freático

bajó con respecto al anterior 10.55 m (Mayo)

PR-TO13-106 - Poza Los Patos: 14.08 m (actual), el nivel freático

bajó con respecto al anterior 13.98 m (Mayo)

PR-TO13-111 – Dique Coigobamba: 26.22 (actual), el nivel freático

bajo con respecto al anterior 25.94 m (Mayo)

Como se puede apreciar la tendencia a bajar del nivel freático guarda

relación con la época de estiaje.

El punto con mayor nivel freático se encuentra ubicado debajo del

manantial 2: 0.08 m.

Se recomienda mantener tapados y cerrados con candados los

piezómetros activos a fin de evitar nuevas pérdidas de información.

Se realizó el requerimiento de señalización para los piezómetros

operativos existentes, con el fin de evitar su destrucción por trabajos

de las diferentes áreas en las zonas cercanas a dichos piezómetros.

Se actualizo el plano de piezómetros, el cual se adjunta al final del

informe.

CARLOS A. DIAZ MARIÑOS.UNIDAD ISABELITA

GEOTECNIA - PLANEAMIENTO MINA