informe mensual de seguridad, salud

34
Página | 1 INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Upload: khangminh22

Post on 04-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página | 1

INFORME MENSUAL DE

SEGURIDAD, SALUD

OCUPACIONAL Y

MEDIO AMBIENTE

Página | 2

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 2 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

1. DATOS DE LA OBRA.

OBRA : “GESTIÓN DE

CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL TRAMO HUANCAYO - IMPERIAL - IZCUCHACA - AYACUCHO/ IMPERIAL - PAMPAS - MAYOCC.”

01 - 31 de Agosto de 2020.

INFORME DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL

CONSORCIO LAS PALMAS PARA

EL PROYECTO: VIVIENDA

MULTIFAMILIAR “EL MIRADOR DE

Página | 3

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 3 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

I. GENERALIDADES

La Empresa INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. viene ejecutando la “Gestión de

Conservación Vial por Niveles de Servicios del Tramo: Huancayo - Imperial - Izcuchaca -

Ayacucho/ Imperial - Pampas - Mayocc”.

Para la obra se ha elaborado, revisado y aprobado un Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo

y Medio Ambiente el cual contempla una serie de actividades orientadas a la prevención y

protección de los trabajadores, dichas actividades se vienen ejecutando de acuerdo a la

actividad de la obra ya mencionada, según el cronograma ya establecido en el Plan.

El Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente es un documento dinámico el

cual nos permite optimizar las acciones preventivas durante el proceso de ejecución de los

trabajos con el propósito de reducir al mínimo los accidentes laborales y daños al Ambiente,

mediante un control efectivo de los riesgos basados en el principio de la mejora continua y

orientadas a salvaguardar la integridad física y la vida de los trabajadores, a terceros, los

daños a la propiedad, al Medio Ambiente y evitar las pérdidas para la Empresa.

II. ACTIVIDADES EN LA OBRA

Durante el periodo del 01 al 31 de Agosto de 2020, se vienen desarrollando en la obra las

siguientes actividades.

a. Bacheado en la Calzada

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

b. Parchado en Calzada

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

c. Desbroce de Vegetación

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

d. Señalización en Vía

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

e. Limpieza de Cunetas y alcantarillas

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

f. Pintado de Señales de seguridad en Vía

A cargo de la Empresa Inversiones Generales Lito E.I.R.L.

Página | 4

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 4 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

III. RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS

Para la ejecución de las actividades, las empresas utilizan mano de obra contratada de la

zona y de lugares cercanos a la misma.

El personal se distribuye de la siguiente manera.

Nº EMPRESA Nº DE TRAB.

OBSERVACIÓN OBRA

0

Inversiones

Generales Lito

E.I.R.L.

36

El personal es destinado a diversas actividades en

corredor vial, tales como trabajos de bacheado de

calzada, parchado de calzada, desbroce de

vegetación, pintado de señales en vía, limpieza de

cunetas y alcantarillas, entre otras.

1 VILLALBA PALOMINO

NILKA KARINA 10

C-3 – MAYOCC - Personal responsable de los trabajos

existentes.

2 JORGE CARDENAS

FELIX 11

C-4 – HUAYLLAPAMPA - Personal responsable de los

trabajos existentes.

3 PEREZ PILLACA

JACKELINE 9

C-5 – PAMPAS - Personal responsable de los trabajos

existentes.

4 LOAYZA ROJAS

OSCAR 6

C-7 – CHOMTA - Personal responsable de los

trabajos existentes.

TOTAL

36 Total, de trabajadores en actividad.

36 Total General de Trabajadores

El número de trabajadores varía con el ingreso y salida de personal, en la tabla se muestra las cantidades en el corredor vial al

momento de elaborar el informe.

Página | 5

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 5 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

IV. MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA OBRA DURANTE EL

PRESENTE MES.

Durante el presente mes se ha utilizado en obra lo siguiente:

Picos.

Palas.

Barretas.

Combas.

Carretillas.

Escobas.

Compactador

Manual

Jalador de asfalto.

Vribroapisonador

Combi.

Camión.

Motoguadaña

Brochas.

Motobomba, etc.

V. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO

AMBIENTE EJECUTADAS EN LA OBRA DURANTE EL PRESENTE MES.

Durante el periodo del 01 al 31 de agosto de 2020, se han desarrollado las actividades que

contempla el Plan de SSOMA elaborado para los servicios en obra, tratando en todo

momento de cumplir con los estándares planteados para el presente mes.

Las actividades contempladas para el presente mes son las siguientes:

A. REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA OBRA.

Se realizó el día 05.08.20 la Reunión del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

puesto que es una de las actividades de seguridad a la que se le tiene que prestar

especial atención, ya que en ella y a través de las reuniones mensuales se informa y

analiza las debilidades del Sistema de Gestión de Seguridad que se viene

implementando en la obra, con la finalidad de darle solución de una manera adecuada

y en el menor tiempo posible.

La reunión para el presente mes está programada para el día 05 de Agosto del 2020.

Página | 6

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 6 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Página | 7

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 7 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Página | 8

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 8 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

B. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Plan de Inducción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente

La Inducción en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente es una de las

actividades de mayor importancia antes del ingreso de un trabajador nuevo a la

obra.

Los cursos de Inducción tienen una duración de 2 horas; este mes se realizaron 01

cursos de Inducción, capacitando a 36 trabajadores de la empresa Inversiones

Generales Lito E.I.R.L. que laboran en la obra. A cada personal capacitado se le

brinda los lineamientos básicos para su desempeño en la obra y consta de la

difusión de:

Difusión del Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Difusión de la Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Página | 9

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 9 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Difusión del D.S. Nº 005-2012-TR – Reglamento de la Ley Nº 29783.

Difusión de la NTP G-050 – Seguridad en la Construcción.

Difusión de Política de Seguridad, Salud Ocupacional, Ambiental.

Conceptos y definición de riesgos y peligros.

Conceptos y definición del coronavirus SARS-CoV-2 o covid-19 (síntomas,

cuidado, etc)

Difusión del Reglamento Interno y Comité de Seguridad y Salud en el

Trabajo del Consorcio.

Uso adecuado de Equipo de Protección Personal.

Llenado adecuado de ATS.

Primeros Auxilios en Obras.

Señalización de trabajos en Obra.

Difusión del Plan Covid-19.

Página | 10

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 10 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

CODIGO 50

VERSIÓN 1

( X )

( )

( )

1° Semana:

Dia TipoN° de

Asistentes

Horas Hombre

Capacitadas

Acumulado

a la Semana

21 42

2° Semana:

Dia TipoN° de

Asistentes

Horas Hombre

Capacitadas

Acumulado

a la Semana

15 30

3° Semana:

Dia TipoN° de

Asistentes

Horas Hombre

Capacitadas

Acumulado

a la Semana

21 42

4° Semana:

Dia TipoN° de

Asistentes

Horas Hombre

Capacitadas

Acumulado

a la Semana

15 30

S 144

SO

MA

R

Revisado por Jefe SSOMA Aprovado por el Ing. Residente

30126S

S 11 22 42

S 9 18 18

30126S

S 10 20 20

S

S 9 18 18

10 20 20

11 22 42

Tipo:

Tema de Seguridad

Tema de Salud Ocupacional

Temas Ambientales

Reinducción

TOTAL DE HH Capacitadas y/o

Acumuladas al Mes

S

SO

MA

R

TOTAL DE HH Cap.

Especificar Charla

Inducción

Inicio de jornada(Charla de 10 minutos)

Especificar(Seguridad, Taller, Procedimientos, Entrenamiento)

Jefe de ssoma/ Supervisor:

MES: Agosto

Proyecto/Tramo: "GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL TRAMO: HUANCAYO –

IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL – PAMPAS – MAYOCC”

FORMATO

REPORTE MENSUAL DE CAPACITACIÓN

24 al 30 de Agosto

17 al 23 de Agosto

11 al 14 de Agosto

03 al 09 de Agosto

SSOMA

S

Tema

Limpieza y Desimfección en Tiempos de

Coronavirus Covid-19Lunes

Trabajos durante Coronavirus Covid-19Viernes

Tema

Limpeza y Desinfección en Tiempos de Coronavirus

Covid-19Miercoles

Sabado Alcohol y Drogas durante el Trabajo.

Tema

Limpieza y Desinfección en tiempos de

Coronavirus Covid-19

Limpieza y Desinfección en Tiempos de

CoronavirusViernes

Martes

Politica de Seguridad, Difinición de Peligros y

Riesgos, Uso corecto de EPP´S, Trabjos en Tiempos

El IPRC. Uso, llenado de AST, Uso de Mascarilla

frente al Covid-19Jueves

Lunes

Tema

L ITO E.I.R.L.

Página | 11

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 11 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Todas estas actividades se registran en el Formato de Inducción de Seguridad, Salud en el

Trabajo y Medio Ambiente y están archivados en la oficina de Seguridad y Salud en la Empresa.

Página 12

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 12 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

C. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

Cursos de capacitación.

Para el presente mes está programado el dictado de los siguientes cursos:

En Seguridad: Trabajos en altura, espacios confinados, lesiones en los

ojos, trabajo en equipo, importancia de orden y limpieza, a prevención

evita accidentes, etc.

En Salud: La salud física, mental y emocional. Alimentación saludable, Trabajos

durante Covid-19, Crecimiento Personal, etc.

En Gestión Ambiental: Manejo de residuos sólidos, Radiación solar, etc.

Página 13

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 13 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

D. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD EN EL TRABAJO

Para el presente mes el Plan contempla dentro de las actividades de Salud en el

Trabajo las siguientes:

Examen médico inicial

El examen médico ocupacional es uno de los requisitos para la

incorporación de trabajadores nuevos a la obra, el cual es exigido y

Verificado antes de la contratación de un nuevo trabajador.

Página 14

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 14 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Contratación de los SCTR Salud y Pensiones

La contratación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud y

Pensiones es requisito indispensable para que un trabajador inicie sus

actividades en la obra, sin el SCTR Salud y Pensión el trabajador no puede

iniciar a trabajar en la obra.

Las constancias de aseguramiento del personal se encuentran en físico

en la oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de

la obra.

Nº EMPRESA COMPAÑÍA ASEGURADORA

01 INVERSIONES GENERALES LITO

E.I.R.L. MAPFRE Perú.

Compañías Aseguradora para la empresa agosto 2020.

Página 15

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 15 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Inspección de Botiquines de Primeros Auxilios

Se ha realizado la inspección mensual correspondiente del botiquín de primeros

auxilios para verificar la existencia de insumos básicos para la atención de

lesiones menores en el tópico de la obra.

En la obra se cuenta con Un (01) botiquín de primeros auxilios el cual

se encuentran en la Oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio

Ambiente los cuales son reabastecidos a medida que se agotan los

medicamentos.

Página 16

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 16 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Formato de inspección de Botiquín de Primeros auxilios

E. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL

Actividades de Segregación de Materiales.

Se realiza la segregación de materiales puesto que se cuenta con los

cilindros de colores para la segregación por colores.

Página 17

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 17 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

F. PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Las inspecciones de seguridad son una herramienta que nos permite

identificar condiciones inseguras en la obra, relacionadas con el estado de

los equipos, herramientas, equipos de protección personal entre otros, y

se realizan de acuerdo a los estándares establecidos en el plan de

Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Página 18

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 18 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

G. PROGRAMA DE OBSERVACIONES DE SEGURIDAD

Las observaciones de seguridad son una herramienta que nos permite identificar actos

inseguros por parte de los trabajadores en la obra, las observaciones son dirigidas al

trabajador y su manera de actuar durante el trabajo y se realizan de acuerdo a los

estándares establecidos en el plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

H. PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD

Se cuenta con un programa de Charlas de seguridad: Diarias y Semanales, las cuales se

encuentran evidenciadas en los formatos de Capacitación.

Cronograma de capacitación del mes de Agosto

Proyecto:AGOSTO

Cargo: CAPACITACIÓN ESPECÍFICA ( )

1 TEMA 2 TEMA

3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA

10 TEMA 11 TEMA 12 TEMA 13 TEMA 14 TEMA 15 TEMA 16 TEMA

17 TEMA 18 TEMA 19 TEMA 20 TEMA 21 TEMA 22 TEMA 24 TEMA

25 TEMA 26 TEMA 27 TEMA 28 TEMA 29 TEMA 30 TEMA 31 TEMA

Revisado por: Residente Aprovación por Gerencia

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL – PAMPAS – MAYOCC"

LA SEGURIDAD EN TUS

MANOS

TRABAJOS CON

HERRAMIENTAS DE

GARANTIA

USO DE BLOQUEADOR SOLAR USO DE RESPIRADOS IMPORTANACIA DEL IPERCTRANSPORTE DURANTE LAS

ACTIVIDADES

AL FINAL DE LA JORNADA VIAS DE INTOXICACIÓN

EL RUIDOIMPORTANCIA DEL

DISTANCIAMIENTONUEVA CONVIVENCIA

DISPOCICIÓN DE RECIDUOS

SOLIDOS EN TIENPOS DE

COVID-19

IMPORTANCIA DE LAS

SEÑALES DE TRANSITO

INSTINTO DE UN BUEN

TRABAJO

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓNTRABAJOS DURANTE COVID-

19TRABAJOS EN EQUIPO CONCEPTOS BASICOS DE SST. CONOCIENDO EL COVID-19

QUIEN DESCANSA BIEN,

CONDUCE MEJOR

APROVECHAMOS LA

FORTALEZA DE TODOS

PREVENCIÓN Y CONTROL DE

RIESGOS

NUEVAS NORMAS DE

CONVIVENCIAUSO DE LA MASCARILLA

SÁBADO DOMINGO

HERRAMIENTAS MANUALES

LA VERSIÓN IMPRESA O FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA, EXCEPTO CUANDO LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE "COPIA CONTROLADA"

Correspondiente al Mes:

Responsable: Firma:…………………………..……………

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

FORMATO CODIGO

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONESVERSIÓN

FECHAELABORADO

INV. GEN.LITO

E.I.R.L.

Página 19

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 19 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Charlas de Seguridad de 10 Minutos

Las charlas de seguridad de 10 minutos son de carácter obligatorio y se

realizan todos los días antes de iniciar las actividades de la obra a cargo

del Jefe de SSOMA y de los Supervisores de SSOMA.

Las charlas se dictan a cada grupo de trabajo de la obra y se tratan temas de

seguridad relacionados con las actividades que se realizan en la obra.

Personal de casa recibiendo la Charla de seguridad de 10 minutos en la Obra.

Charlas de seguridad semanales

Las charlas de seguridad semanales se desarrollan todos los sábados y es

dirigido a todo el personal de la obra y se tratan temas relacionados con la

seguridad en las actividades en la obra. Las charlas semanales también son

de carácter informativo, en ellas se hacen anuncios relacionados a las

actividades de seguridad que se desarrollaran durante las actividades en la

obra.

Página 20

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 20 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Personal de casa recibiendo la Charla de seguridad Semanal.

I. PROGRAMA DE DOTACIÓN O RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal son entregados a cada trabajador a su ingreso a

obra y se van renovando por desgaste.

El registro de la entrega se hace en el formato individual de entrega de Equipos de

Protección Personal, en la que se contempla el Equipo entregado, la cantidad, la fecha

de entrega y la firma del trabajador en conformidad, toda la constancia se encuentra

archivadas en la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.

Página 21

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 21 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

J. SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES, ZONAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DE

EMERGENCIA, PROTECCIONES COLECTIVAS.

Durante el presente mes se ha iniciado con la colocación de conos de

seguridad y vigías quienes controlan el tránsito, esto se va implementar

para todos grupos de trabajo.

K. PROGRAMA DE INSTALACIÓN Y CONTROL DE EQUIPO CONTRA INCENDIO

Se ha realizado la inspección de los extintores existentes en obra para

verificar las condiciones en las que se encuentran, se verificó fecha de

recarga, fecha de vencimiento de recarga y fecha de vencimiento de

presión hidrostática, encontrándose a los extintores en perfectas

condiciones.

Página 22

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 22 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Formato de Inspección de Botiquín del mes de Agosto

Página 23

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 23 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

L. MANUALES, REGLAMENTOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD

Entrega del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo del

consorcio

Se realiza la entrega y difusión del RISST de la obra a todo trabajador nuevo

durante el dictado del curso de inducción antes de su ingreso a laborar.

.

Constancia de entrega de Reglamento Interno de Obra

Página 24

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 24 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Llenado de Formatos diarios ATS y permiso de Altura. Diariamente se

realiza el llenado de los ATS, permisos de trabajo como de altura entre

otros; antes de iniciar las labores de obra.

Página 25

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 25 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Desinfección de Equipos de Señalización en Obra.

Se realiza la desinfección de los equipos de señalización y así tener acceso

todos los trabajadores.

Página 26

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 26 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

M. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS

Inspección de equipos y arnés de la obra.

El presente mes se ha realizado la inspección de equipos,

herramientas manuales y arnés en toda la obra, con la cinta Negra,

según el anexo E de la NTE G 050.

Formato de Inspección de Arnés mes de Agosto

Página 27

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 27 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

A continuación, se muestra el resumen de los equipos inspeccionados el presente con la cinta

del mes Verde:

Nº EMPRESA HERRAMIENTAS/EQUIPOS ESTADO

01 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. PALA Operativo

02 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. PICOS Operativo

03 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. BARRETAS Operativo

04 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. COMBAS Operativo

05 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. CARRETILLA Operativo

06 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. ESCOBAS Operativo

07 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. CONPACTADORA Operativo

08 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. VIBROAPISONADOR Operativo

09 INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L. BROCHAS

Operativo

Inspección y Desinfección de Unidades de Transporte de Personal a Obra.

El presente mes se ha realizado la inspección y desinfección de las unidades de

transporte de personal de obra.

Página 28

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 28 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Transporte de Personal a Obra en una Nueva Distribución de asientos.

Se traslada al personal a obra respetando el distanciamiento.

Lavado de Manos.

Se concientiza al personal del lavado de manos.

Página 29

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 29 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Toma de Temperatura al personal.

Se toma la temperatura al personal en obra Antes de Ingresas a sus labores

Intermedio y termino de sus labores.

N. INDICES DE ACCIDENTABILIDAD

Registro de incidentes / accidentes de trabajo

En la obra se cuenta con los Indicadores de Desempeño de SSOMA en el que

registran los incidentes y accidentes ocurridos, el cual se encuentra en la oficina

de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Página 30

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 30 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Indicadores de SSOMA

INDICADOR

Horas Hombre Trabajadas (Aplicable solo a 48 H. por semana)

6 912 HH

Número de Trabajadores 36

Número de atenciones médicas comunes reportadas y días perdidos

0

Número de atenciones médicas ocupacionales reportadas y días perdidos

0

Incidentes 0

Accidentes 0

1.1 1.2

1.3 1.4

1.5 Actividad:

1.6

2.1 Relación Entidad: 2.2Personal

TercerosOtros (TO)

2.3 2.4

2.5 2.6

2.7

2.8

2.8

2.9

3.1

3.4

3.5

3.6

3.7

4.1

4.2

4.3

4.4

Fecha: N° de Registro:

Planilla ( ) Contratado ( ) Practicante ( )

Transmisión ( )Generación ( )

Reporte de Incidente

Código: 0055

Revisión: 02

Fecha: 2020

Formato

NOTA:

Incidente peligroso ( )Marca con una (X) lo que corresponda: Incidente ( )

Del Supervisor de Línea:

Firma:

D.N.I:/ C.E:

2. Posteriormente, luego de realizadala invest igación.

1. El reporte deberá presentarse f irmado dentro de las 24 hrs de ocurrido el hecho.

Gerencia,Departamento,Área (Solo Personal Propio):

4 DEL REPORTE

3.8

Descripción del Incidente Peligroso/Incidente:

Fecha de emisión:

3.2

3.3

Fecha de ocurrencia: Hora:

Instalación (Eléctrica relacionada):

Dirección (Lugar de ocurrencia): Distrito:

Duración: Ámbito:

Pérdida económica estimada: Interrupción del servicio:

Tipo de Propiedad (indicar):

Daño producido a equipos y herramientas ( ): Leve:( ) Serio:( ) Grave:( ) Catastrófico: ( )

Edificación Herramientas

Equipo fijo: Materiales

Otor(detallar):

Antigüedad años (Solo Personal Propio):

En caso de Incidente Peligroso

N° de Trabajadores Potencialmente Afectados:

N° Pobladores Potencialmente Afectados:

Distribución ( )

3 DEL INCIDENTE PELIGROSO Ó INCIDENTE

DNI/ CE:

Nombres y Apellidos:

Domicilio Legal (Afectado):

Ocupación / Titulo del Pesto (Solo Personal Propio):

2 DEL PERSONAL INVOLUCRADO

En caso de Incidente

Construcción

Civil (TC)

Edad:

1 DE LA EMPRESA CONCESIONARIA / AUTORIZADA

Teléfono / Fax: 990 909188

RUC: 20605796835

Razón Social: INVERSIONES GENERALES LITO E.I.R.L.

Domicilio Legal: PACAYCASA - HUAMANGA - AYACUCHO

N° de Trabajadores:

LITO

E.I.R.L.INV. GEN.

Página 31

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 31 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Cálculo Estadístico de Incidente de Frecuencia, Índice de Severidad,

Accidentabilidad y Enfermedades Ocupacionales.

Para el cálculo del índice de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad se

utilizarán las siguientes formulas según la NTP G 050.

Cuadro Estadístico de Accidentabilidad

N° de Accidentes Ocurridos = 00

N° de Trabajadores Expuestos = 36

N° de semanas trabajadas = 4

N° de horas por semana trabajadas = 48

Porcentaje de ausentismo total = 0.15% (24)

TOTAL, HORAS HOMBRE TRABAJADAS = 6912 HH

TOTAL, DE HORAS-HOMBRE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO = 6 901.63HH

IF = Accidente con tiempo perdido en el mes X 200 000 = 0 X 200 000 = 0

Numero de horas trabajadas en el mes 6912

IG = Días perdidos en el mes X 200 000 = 0 X 200 000 = 0

Número de horas trabajadas en el mes 6912

IA = IF X IG = 0 X 0 = 0

200 200

Página 32

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 32 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

Calculo de Índice de Frecuencia.

IF

2 X 200 000 6 901.63

Se concluye que en un año podrían suceder 25 accidentes por cada 200 000 horas hombre Trabajadas.

58

Calculo de Índice de Gravedad.

IG

3 X 200 000 6 901.63

En un año se perdería alrededor de 38 días por cada 200 000 horas-hombre de exposición al riesgo.

87

Página 33

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 33 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

VI. OTRAS ACTIVIDADES

PREMIACIÓN AL TRABAJADOR DEL MES.

Inversiones Generales Lito E.I.R.L. reconoce el eficiente desempeño de sus

trabajadores en seguridad y calidad a los trabajadores, tal es así que se les

brinda un reconocimiento a través de un distintivo.

Página 34

“GESTIÓN DE CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIOS DEL

TRAMO: HUANCAYO – IMPERIAL – IZCUCHACA – AYACUCHO/ IMPERIAL –

PAMPAS – MAYOCC” SSOMA

INFORME-01

AGOSTO Página 34 de 34

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL

TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE INV. GEN.

LITO E.I.R.L.

OBSERVACIÓN:

Es importante mencionar que en el presente informe sólo se presentan las

muestras de los documentos de gestión como son: Asistencia a charlas,

cargos, formatos de inspección, SCTR salud y pensiones, otros; pero los demás

se encuentran en el Área de SSOMA o en la Oficina de Administración de la

Empresa.

Atentamente;

--------------------------------------