historia de la investigación educativa desde una perspectiva empírico-analítica

36
1 Universidad Nacional de Jujuy Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de Posgrado de Especialización en Carrera de Posgrado de Especialización en Investigación Educativa Investigación Educativa Módulo: La Perspectiva Empírico Analítica Módulo: La Perspectiva Empírico Analítica en la Investigación Educativa (2da. Parte) en la Investigación Educativa (2da. Parte) Panorama histórico de la investigación Panorama histórico de la investigación educativa desde una perspectiva educativa desde una perspectiva empírico analítica empírico analítica Equipo Docente Equipo Docente Mg. Ana María Vásquez Luc Mg. Ana María Vásquez Luc Esp. Marcelo Luis López Esp. Marcelo Luis López

Upload: unju

Post on 10-Mar-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11

Universidad Nacional de JujuyUniversidad Nacional de JujuyFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Carrera de Posgrado de Especialización en Carrera de Posgrado de Especialización en Investigación EducativaInvestigación Educativa

Módulo: La Perspectiva Empírico Analítica Módulo: La Perspectiva Empírico Analítica en la Investigación Educativa (2da. Parte)en la Investigación Educativa (2da. Parte)

Panorama histórico de la investigación Panorama histórico de la investigación educativa desde una perspectiva educativa desde una perspectiva empírico analíticaempírico analítica

Equipo DocenteEquipo Docente Mg. Ana María Vásquez Luc Mg. Ana María Vásquez Luc Esp. Marcelo Luis LópezEsp. Marcelo Luis López

22

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES Dos tradiciones o influencias Dos tradiciones o influencias

confluyen en el último cuarto del confluyen en el último cuarto del siglo XIX permitiendo el siglo XIX permitiendo el nacimiento de la investigación nacimiento de la investigación educativa tal y como la conocemos educativa tal y como la conocemos actualmente.actualmente.

La primera de ellas es La primera de ellas es la la estadísticaestadística, mientras que la , mientras que la segunda la constituye el segunda la constituye el desarrollo epistemológico y desarrollo epistemológico y práctico de los práctico de los métodos de métodos de conocimientoconocimiento (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

33

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

S. XVII-XVIII, con la consolidación de los Estado- Nación, la rama descriptiva, que también podríamos llamar “censitaria” tuvo un gran reconocimiento, lo que hizo que se desarrollaran y utilizaran diversos procedimientos matemáticos (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

44

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES (1662) (1662) Esta primera utilización descriptiva Esta primera utilización descriptiva de la estadística tiene su nacimiento de la estadística tiene su nacimiento oficial oficial con la con la publicación por parte de publicación por parte de Graunt Graunt de un estudio de un estudio epidemiológico y demográficos epidemiológico y demográficos sobre la mortalidad en Londres.sobre la mortalidad en Londres.

(1690) William Petty describe y compara (1690) William Petty describe y compara datos sobre demografía, educación, economía datos sobre demografía, educación, economía y comercio entre varios países, a la vez que y comercio entre varios países, a la vez que proponía la creación de departamentos proponía la creación de departamentos especializados en recopilar y analizar esta especializados en recopilar y analizar esta información.información.

Playfair (1801) desarrolla métodos de Playfair (1801) desarrolla métodos de representación gráfica de la información representación gráfica de la información (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

Las dos ramas de la estadística, Las dos ramas de la estadística, descriptiva e inferencial, empiezan a descriptiva e inferencial, empiezan a integrarse en un todo coherente a partir integrarse en un todo coherente a partir de la obra de de la obra de Quetelet Quetelet que aplicó ambos que aplicó ambos procedimientos en estudios empíricos de procedimientos en estudios empíricos de Ciencias Sociales, desarrollando el Ciencias Sociales, desarrollando el concepto de ajuste de la distribución, y concepto de ajuste de la distribución, y sobre todo, demostrando la utilidad de los sobre todo, demostrando la utilidad de los conceptos matemáticos (particularmente de conceptos matemáticos (particularmente de las distribuciones normal y binomial) en las distribuciones normal y binomial) en el estudio y análisis de la realidad el estudio y análisis de la realidad biológica y social biológica y social (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

55

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

(1654) En esta fecha suele establecerse el (1654) En esta fecha suele establecerse el nacimiento del cálculo de probabilidades, base nacimiento del cálculo de probabilidades, base matemática de la estadística inferencial, matemática de la estadística inferencial, cuando los matemáticos cuando los matemáticos BlaiseBlaise Pascal Pascal y y Pierre Pierre de Fermatde Fermat resuelven el problema que les había resuelven el problema que les había planteado el Caballero de Meré, relativo a unas planteado el Caballero de Meré, relativo a unas cuestiones de los juegos de azar (Aliaga, 2000 cuestiones de los juegos de azar (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).en Vásquez Soto).

(1690) (1690) WilliamWilliam Petty Petty describe y compara datos describe y compara datos sobre demografía, educación, economía y sobre demografía, educación, economía y comercio entre varios países, a la vez que comercio entre varios países, a la vez que proponía la creación de departamentos proponía la creación de departamentos especializados en recopilar y analizar esta especializados en recopilar y analizar esta información (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).información (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

66

77

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES (1718) (1718) Abraham de MoivreAbraham de Moivre desarrolló desarrolló

teóricamente, en el análisis, la teóricamente, en el análisis, la distribución normal y Poco después Laplace distribución normal y Poco después Laplace establece el vínculo entre distribución establece el vínculo entre distribución normal y la probabilidad, a la vez que normal y la probabilidad, a la vez que aplica estos conceptos, por vez primera, a aplica estos conceptos, por vez primera, a la estimación inferencial la estimación inferencial (Aliaga, 2000 en Vásquez (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).Soto).

Johann Carl Friedrich Gauss Johann Carl Friedrich Gauss sigue sigue desarrollando el análisis de la distribución desarrollando el análisis de la distribución normal y plantea la técnica de mínimos normal y plantea la técnica de mínimos cuadrados para el cálculo de estimadores que cuadrados para el cálculo de estimadores que minimizan la varianza. minimizan la varianza. NewcombNewcomb empieza a empieza a desarrollar técnicas robustas de estimación, desarrollar técnicas robustas de estimación, para aquellos casos en que hay errores o para aquellos casos en que hay errores o datos muy heterogéneos datos muy heterogéneos (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto). (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

88

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

(1816) (1816) GaussGauss aplica en sus estudios aplica en sus estudios la desviación media, mientras que uno la desviación media, mientras que uno de sus alumnos, de sus alumnos, EnkeEnke desarrolla la desarrolla la fórmula de la desviación típica cuyo fórmula de la desviación típica cuyo nombre propone el británico nombre propone el británico PearsonPearson quien a su vez dio un empuje decisivo quien a su vez dio un empuje decisivo al desarrollo y consolidación de al desarrollo y consolidación de nuevas técnicas de análisis de datos, nuevas técnicas de análisis de datos, tales como la correlación y la tales como la correlación y la regresión lineal (simple y múltiple), regresión lineal (simple y múltiple), la razón de correlación y el la razón de correlación y el coeficiente de contingencia coeficiente de contingencia (Aliaga, 2000 (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).en Vásquez Soto).

99

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

La segunda perspectiva de La segunda perspectiva de antecedentes para la antecedentes para la investigación educativa investigación educativa empírico analítica: el empírico analítica: el desarrollo epistemológico desarrollo epistemológico y práctico de los métodos y práctico de los métodos de conocimientode conocimiento (Aliaga, 2000 en (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto)Vásquez Soto)

1010

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES (384-322) (384-322) Aristóteles Aristóteles que deja como un hito que deja como un hito

es la es la aplicación de un método racional aplicación de un método racional desarrollando y sistematizando en su obra el desarrollando y sistematizando en su obra el método deductivo que sería el principal método método deductivo que sería el principal método durante muchos siglos durante muchos siglos (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

(1620) Con la llegada del Renacimiento se (1620) Con la llegada del Renacimiento se proponen y desarrollan nuevos procedimientos proponen y desarrollan nuevos procedimientos debiendo destacar la obra de debiendo destacar la obra de FrancisFrancis Bacon Bacon que en que en su libro, su libro, Novum OrganumNovum Organum, proponía el , proponía el métodométodo inductivo inductivo queque defendía la necesidad de repetir defendía la necesidad de repetir las observaciones hasta poder identificar las observaciones hasta poder identificar regularidades o leyes regularidades o leyes (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).

No menos importante fue su defensa de que los No menos importante fue su defensa de que los datos provenientes de la datos provenientes de la experienciaexperiencia son el único son el único criterio de verdad en que debía basarse un criterio de verdad en que debía basarse un conocimiento seguro, y que despojado de su conocimiento seguro, y que despojado de su carácter más extremo, aún sigue influyendo sobre carácter más extremo, aún sigue influyendo sobre las concepciones científicas actualeslas concepciones científicas actuales (Aliaga, 2000 (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).en Vásquez Soto).

1111

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

Galileo GalileiGalileo Galilei (1564-1642) e (1564-1642) e Isaac Isaac NewtonNewton (1642-1727) empiezan a (1642-1727) empiezan a desarrollar y aplicar al ámbito de desarrollar y aplicar al ámbito de la física lo que será conocido la física lo que será conocido posteriormente como método posteriormente como método científico, aunque es su forma de científico, aunque es su forma de hacer y sus hallazgos, mucho más que hacer y sus hallazgos, mucho más que la sistematización epistemológica, la sistematización epistemológica, lo que determinará su importancia e lo que determinará su importancia e influencia posterior,(Aliaga, 2000 influencia posterior,(Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).en Vásquez Soto).

1212

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES

Antecedentes en el campo Antecedentes en el campo pedagógico pedagógico

SURGIMIENTO DE LA ESCUELASURGIMIENTO DE LA ESCUELA

Desde el siglo XVI el gobierno de la infancia Desde el siglo XVI el gobierno de la infancia comienza a ser una preocupación, al tiempo que comienza a ser una preocupación, al tiempo que se instala el propio concepto de infancia. Es se instala el propio concepto de infancia. Es la iglesia (católica y protestante - Leiden en la iglesia (católica y protestante - Leiden en 1582 y Glasgow en 1633- ) quien comienza a 1582 y Glasgow en 1633- ) quien comienza a ocuparse de la educación de los niños, con sus ocuparse de la educación de los niños, con sus distinciones sociales. La infancia es el distinciones sociales. La infancia es el “estado necesario para moldear a las personas, “estado necesario para moldear a las personas, por su debilidad, inmadurez, flaqueza de por su debilidad, inmadurez, flaqueza de juicio que justifica el disciplinamiento para juicio que justifica el disciplinamiento para el logro de la civilización”. el logro de la civilización”.

(Varela y Álvarez Uría ,1995)(Varela y Álvarez Uría ,1995)

1313

SURGIMIENTO DE LA ESCUELASURGIMIENTO DE LA ESCUELA

En el siglo XVII la socialización familiar En el siglo XVII la socialización familiar deja de ser considerada un medio para el deja de ser considerada un medio para el aprendizaje y comienza a aceptarse la aprendizaje y comienza a aceptarse la separación de niños y adultos con fines separación de niños y adultos con fines educativos. Lejos de ser igualitaria existían educativos. Lejos de ser igualitaria existían fuertes diferenciaciones entre la educación de fuertes diferenciaciones entre la educación de las clases hegemónicas y la de las clases las clases hegemónicas y la de las clases populares. Las primeras se educaban en populares. Las primeras se educaban en escuelas y seminarios mientras que las escuelas y seminarios mientras que las segundas en hospicios, hospitales, albergues, segundas en hospicios, hospitales, albergues, casas de doctrinas, que tenían por objeto la casas de doctrinas, que tenían por objeto la moralización a través de la enseñanza de la fe moralización a través de la enseñanza de la fe religiosa y las buenas costumbres. religiosa y las buenas costumbres.

1414

SURGIMIENTO DE LA ESCUELASURGIMIENTO DE LA ESCUELA Así comienza a ser vista como modalidad para el Así comienza a ser vista como modalidad para el control social que en el siglo XVIII se sentía control social que en el siglo XVIII se sentía necesario debido a la racionalización de la necesario debido a la racionalización de la agricultura que permitió las populosas migraciones agricultura que permitió las populosas migraciones del campo a las incipientes ciudades industriales. del campo a las incipientes ciudades industriales.

Recién en el siglo XIX, en la década de 1830, la Recién en el siglo XIX, en la década de 1830, la mayoría de los países europeos introducen leyes de mayoría de los países europeos introducen leyes de educación obligatoria para todas las clases sociales. educación obligatoria para todas las clases sociales. Estados Unidos, en 1840. En nuestro país, se Estados Unidos, en 1840. En nuestro país, se institucionaliza en 1885 con la sanción de la ley Nº institucionaliza en 1885 con la sanción de la ley Nº 1420. Este acontecimiento se conoce como la 1420. Este acontecimiento se conoce como la institucionalización de la educación institucionalización de la educación que establece educación de que establece educación de masas mediante la sanción de leyes que contemplan la masas mediante la sanción de leyes que contemplan la obligatoriedad, gratuidad y laicismo de la obligatoriedad, gratuidad y laicismo de la escolaridad. (VARELA, 1995). escolaridad. (VARELA, 1995).

1515

SURGIMIENTO DE LA ESCUELASURGIMIENTO DE LA ESCUELA Si bien la pregunta de carácter científico del Si bien la pregunta de carácter científico del conocimiento pedagógico cobra una particular conocimiento pedagógico cobra una particular importancia hacia fines del siglo XIX, la importancia hacia fines del siglo XIX, la preocupación ya estaba instalada tiempo atrás. La preocupación ya estaba instalada tiempo atrás. La idea de una pedagogía científica basada en la idea de una pedagogía científica basada en la experimentación hunde sus raíces en el racionalismo experimentación hunde sus raíces en el racionalismo del siglo XVII. Ej El interés por el estudio del siglo XVII. Ej El interés por el estudio sistemático de experiencias pedagógicas fue muy sistemático de experiencias pedagógicas fue muy fuerte durante la Revolución Francesa y se concreto a fuerte durante la Revolución Francesa y se concreto a través de la creación de la Sociedad de Jóvenes. Su través de la creación de la Sociedad de Jóvenes. Su fundador Leonard Bourdon de la Crosniêre proponía fundador Leonard Bourdon de la Crosniêre proponía ““Quienquiera que haya descubierto un método útil de instrucción Quienquiera que haya descubierto un método útil de instrucción podrá presentarse en sociedad. Se le invitara a demostrar las ventajas podrá presentarse en sociedad. Se le invitara a demostrar las ventajas mediante la experimentación, y se respetara religiosamente su mediante la experimentación, y se respetara religiosamente su propiedad” propiedad” (( Camillioni, 2008)Camillioni, 2008)

1616

1717

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTESINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – ANTECEDENTES En 1806, En 1806, Johann Friedrich HerbartJohann Friedrich Herbart publicó publicó

Pedagogía GeneralPedagogía General, el primer título indicativo de la , el primer título indicativo de la intención de constituir una disciplina intención de constituir una disciplina independiente de la filosofía independiente de la filosofía (De la Orden de Hoz, 2007)(De la Orden de Hoz, 2007)

J. C. StanleyJ. C. Stanley 1822,(EU) coordinación del primer 1822,(EU) coordinación del primer seminario pedagógico, objetivo propiciar el seminario pedagógico, objetivo propiciar el desarrollo de investigaciones con orientación desarrollo de investigaciones con orientación crítica con el obj. de crear una pedagogía crítica con el obj. de crear una pedagogía científica→pedagogía experimetal- Muchos autores científica→pedagogía experimetal- Muchos autores lo consideran el origen de la PE lo consideran el origen de la PE (Ocaña Delgado 2010).(Ocaña Delgado 2010).

Ya sobre el siglo XIX la Ya sobre el siglo XIX la Medicina Experimental Medicina Experimental de de Claude BernardClaude Bernard y la y la Psicología Experimental Psicología Experimental de de Wilhelm Wilhelm M. WundtM. Wundt tuvieron influencia en algunos de sus tuvieron influencia en algunos de sus discípulos lo que luego desembocarían en la discípulos lo que luego desembocarían en la Pedagogía Experimental Pedagogía Experimental (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto, (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto, Camilloni 2008).Camilloni 2008).

1818

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA SIGLO XIXSIGLO XIX

(1879) El prestigio de la metodología (1879) El prestigio de la metodología científica, fundamentalmente de los científica, fundamentalmente de los procedimientos experimentales, aunque procedimientos experimentales, aunque también de la observación rigurosa y también de la observación rigurosa y controlada, y su confluencia con el controlada, y su confluencia con el desarrollo de nuevos procedimientos desarrollo de nuevos procedimientos de análisis estadístico, de análisis estadístico, influenciaron mucho sobre el mundo de influenciaron mucho sobre el mundo de la educación, como atestigua la obra la educación, como atestigua la obra del positivista inglés del positivista inglés Alexander BainAlexander Bain de: de: La educación como una ciencia La educación como una ciencia (Aliaga, 2000).(Aliaga, 2000).

1919

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA Merecen destacarse las obras pioneras Merecen destacarse las obras pioneras

sobre la evolución infantil como las de sobre la evolución infantil como las de Preyer Preyer ((La mente del niño, La mente del niño, 1882) y 1882) y Stanley Stanley Hall Hall ((El estudio de los niñosEl estudio de los niños, 1883), o sobre , 1883), o sobre capacidades mentales como las de capacidades mentales como las de SikorskiSikorski ( (La fatiga de los escolaresLa fatiga de los escolares, 1879), , 1879), Galton (Galton (Investigación sobre las facultades humanas Investigación sobre las facultades humanas y su desarrolloy su desarrollo, 1883), , 1883), BinetBinet ( (Estudios de Estudios de Psicología experimentalPsicología experimental, 1888), , 1888), Binet y HenriBinet y Henri ((La fatiga intelectualLa fatiga intelectual, 1898) , 1898) (Aliaga, 2000 en (Aliaga, 2000 en Vásquez Soto).Vásquez Soto).

A fines del S. XIXA fines del S. XIX J. M. Rice J. M. Rice padre de padre de la pedagogía experimental produce la pedagogía experimental produce aportes, al dominio de la ortografía aportes, al dominio de la ortografía mediante ejercicios sistemáticos mediante ejercicios sistemáticos (Ocaña (Ocaña Delgado, 2010) Delgado, 2010)

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA

En este período, la investigación educativa se En este período, la investigación educativa se organiza institucionalmente: aparecen organiza institucionalmente: aparecen revistasrevistas como como Pedagogical SeminaryPedagogical Seminary (1891, editada por Stanley (1891, editada por Stanley Hall); se funda en 1895 Hall); se funda en 1895 la la Sociedad Nacional para el Sociedad Nacional para el Estudio Científico de la EducaciónEstudio Científico de la Educación en Estados Unidos; en Estados Unidos; Dewey (1896) abre una Dewey (1896) abre una Escuela LaboratorioEscuela Laboratorio, también , también en en EEUUEEUU; Lay sugiere (1898) separar ; Lay sugiere (1898) separar la educación la educación experimental experimental de la de la psicología experimental psicología experimental (de (de Landsheere, 1988); Schuyten funda, en 1899, un Landsheere, 1988); Schuyten funda, en 1899, un Laboratorio Pedagógico Laboratorio Pedagógico enen Belgica Belgica; Rice (1903) crea la ; Rice (1903) crea la Society for Educational ResearchSociety for Educational Research en en Estados UnidosEstados Unidos, , Binet crea su Binet crea su Laboratorio EscolarLaboratorio Escolar en en ParísParís en 1905 en 1905 (Aliaga, 2000). (Aliaga, 2000).

2020

2121

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA SIGLO XXSIGLO XX

(1904) (1904) Edouard ClaparedeEdouard Claparede funda en Ginebra el funda en Ginebra el Instituto Rousseau un laboratorio de psicología Instituto Rousseau un laboratorio de psicología escolar que a corto plazo dio información para escolar que a corto plazo dio información para publicar publicar Psicología del niño y pedagogía experimentalPsicología del niño y pedagogía experimental y la y la pedagogía experimental (Aliaga, 2000; Ocaña pedagogía experimental (Aliaga, 2000; Ocaña Delgado, 2010).Delgado, 2010).

(1905) (1905) WIlhem. A. LayWIlhem. A. Lay y y Ernst MeumannErnst Meumann en Alemania en Alemania hacen el primer intento de estructuración de la hacen el primer intento de estructuración de la nueva disciplina. Autores del concepto Pedagogía nueva disciplina. Autores del concepto Pedagogía Experimental, Meumann publica tres volúmenes entre Experimental, Meumann publica tres volúmenes entre 1907 y 1920 y 1907 y 1920 y el Compendioel Compendio de Pedagogía experimental de Pedagogía experimental mientras que Lay publica en 1903 “Experimentelle mientras que Lay publica en 1903 “Experimentelle Didactick”, en la que propone una defensa de los Didactick”, en la que propone una defensa de los métodos cuantitativos que permitan comparar y métodos cuantitativos que permitan comparar y controlar experimentalmente los diferentes métodos controlar experimentalmente los diferentes métodos didácticos. Edita en 1909 didácticos. Edita en 1909 Experimentelle PädogikExperimentelle Pädogik (De la (De la Orden de Hoz, 2007; Camilloni 2008, Ocaña Delgado, 2010).Orden de Hoz, 2007; Camilloni 2008, Ocaña Delgado, 2010).

2222

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA 1905) Trabajos de 1905) Trabajos de J. PiagetJ. Piaget en el en el

Instituto J. J. Rousseau.Instituto J. J. Rousseau.

(1905) Francia, (1905) Francia, Alfred BinetAlfred Binet en en colaboración con colaboración con Théodore SimonThéodore Simon desarrollan el primer test de desarrollan el primer test de inteligencia inteligencia (Aliaga 2000; Camilloni 2008, (Aliaga 2000; Camilloni 2008, Ocaña Delgado, 2010).Ocaña Delgado, 2010).

(1925) (1925) Théodore SimonThéodore Simon publica su publica su obra sobre pedagogía experimental obra sobre pedagogía experimental (Ocaña Delgado, 2010).(Ocaña Delgado, 2010).

2323

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA En Argentina el pensamiento En Argentina el pensamiento positivista cientificista tiene lugar positivista cientificista tiene lugar preponderante hasta 1920, momento en preponderante hasta 1920, momento en que produce un avance de las que produce un avance de las posiciones espiritualistas. posiciones espiritualistas. Víctor Víctor MercanteMercante es una figura destacada del es una figura destacada del 1er pensamiento, fue un positivista 1er pensamiento, fue un positivista ortodoxo, que buscó estructurar una ortodoxo, que buscó estructurar una pedagogía científica, sobre pedagogía científica, sobre fundamentos psicológicos y fundamentos psicológicos y biológicos, basada en la observación biológicos, basada en la observación de miles de niños y adolescentes en de miles de niños y adolescentes en el laboratorio de “paidología” el laboratorio de “paidología” (“estudio del alumno”) que fundo en (“estudio del alumno”) que fundo en la UN de la Plata la UN de la Plata (Camilloni, 2008). (Camilloni, 2008).

2424

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA (1931) en Inglaterra se crea el (1931) en Inglaterra se crea el

Instituto de Pedagogía de la Universidad Instituto de Pedagogía de la Universidad de Londres y otros centros en el país de Londres y otros centros en el país dieron como resultado significativas dieron como resultado significativas investigaciones en el campo del investigaciones en el campo del diagnóstico de las aptitudes escolares y diagnóstico de las aptitudes escolares y en la predicción del rendimiento en la predicción del rendimiento escolar. Dos décadas después, ante un escolar. Dos décadas después, ante un incremento en el creciente interés incremento en el creciente interés social, se vio la necesidad de empezar a social, se vio la necesidad de empezar a estudiar los efectos de la reforma sobre estudiar los efectos de la reforma sobre la igualdad de oportunidades y comenzó a la igualdad de oportunidades y comenzó a valorarse el resultado de los programas valorarse el resultado de los programas escolares escolares (Ocaña Delgado, 2010).(Ocaña Delgado, 2010).

2525

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA (1919) Bélgica se convierte en (1919) Bélgica se convierte en

promotor de difusión de estudios promotor de difusión de estudios de pedagogía, la materia es de pedagogía, la materia es incorporada a la currícula de la incorporada a la currícula de la Universidad de Bruselas, y en Universidad de Bruselas, y en 1923 se crea la Escuela Superior 1923 se crea la Escuela Superior de Pedagogía de Lovaina. Durante de Pedagogía de Lovaina. Durante este tiempo sobresalió la obra de este tiempo sobresalió la obra de R. Buyse “La experimentación en R. Buyse “La experimentación en pedagogía” (1935), considerada pedagogía” (1935), considerada una de las aportaciones más una de las aportaciones más relevantes (Ocaña Delgado, 2010).relevantes (Ocaña Delgado, 2010).

2626

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA En la Unión Soviética la revolución En la Unión Soviética la revolución

afecta a las actividades del Instituto afecta a las actividades del Instituto del Estado de Moscú subsistiendo las del Estado de Moscú subsistiendo las investigaciones sobre pensamiento y investigaciones sobre pensamiento y lenguaje donde lenguaje donde S. VigotskiS. Vigotski, , A. R. A. R. LuriaLuria y y A. N. LeontievA. N. Leontiev eran los eran los personajes que más brillaban en la personajes que más brillaban en la escena. Para mitad de de los años 40 escena. Para mitad de de los años 40 se organizó la Academia de Ciencias se organizó la Academia de Ciencias Pedagógicas, cuyo objetivo era Pedagógicas, cuyo objetivo era promover numerosas competencias sobre promover numerosas competencias sobre la enseñanza y la investigación la enseñanza y la investigación educativa educativa (Ocaña Delgado 2010).(Ocaña Delgado 2010).

(1954) se publica la obra de (1954) se publica la obra de G. G. MialaretMialaret, titulada “La nueva pedagogía , titulada “La nueva pedagogía científica científica (Ocaña Delgado, 2010).(Ocaña Delgado, 2010).

2727

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA Hasta fines de la década de los años 50 Hasta fines de la década de los años 50 del pasado siglo, la característica del pasado siglo, la característica principal de la investigación educativa principal de la investigación educativa como ámbito de conocimiento era el como ámbito de conocimiento era el diseño y desarrollo de procedimientos e diseño y desarrollo de procedimientos e instrumentos básicos para el estudio instrumentos básicos para el estudio científico de la educación, mientras que científico de la educación, mientras que desde una perspectiva político-social, desde una perspectiva político-social, se la catalogaba como un medio para se la catalogaba como un medio para demostrar que la investigación empírica demostrar que la investigación empírica puede aportar información básica para la puede aportar información básica para la toma de decisiones en lo que a educación toma de decisiones en lo que a educación se refiere se refiere (Ocaña Delgado, 2010). (Ocaña Delgado, 2010).

2828

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA En EE.UU, la investigación se mantuvo a ritmo En EE.UU, la investigación se mantuvo a ritmo más lento siendo el eje de los trabajos la más lento siendo el eje de los trabajos la selección y diagnóstico en instituciones selección y diagnóstico en instituciones militares. Aparecen los primeros test militares. Aparecen los primeros test colectivos de aptitud de Otis (1915), la colectivos de aptitud de Otis (1915), la Stanford-Binet, adaptación americana del test Stanford-Binet, adaptación americana del test de inteligencia de Binet, hecha por de inteligencia de Binet, hecha por Terman Terman orientadas a la eugenesiaorientadas a la eugenesia (1916) y se (1916) y se desarrollan los desarrollan los Army Test Army Test (1917), que tendrán una (1917), que tendrán una utilización extensiva, y una gran repercusión utilización extensiva, y una gran repercusión social, durante la Primera Guerra Mundial. social, durante la Primera Guerra Mundial. McCall (1923) realizó una sistematización y McCall (1923) realizó una sistematización y teorizó sobre los métodos experimentales en teorizó sobre los métodos experimentales en educación educación (Camilloni, 2008 Aliaga, 2000). (Camilloni, 2008 Aliaga, 2000).

2929

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA La mitad del XX, tomo un repunte la La mitad del XX, tomo un repunte la investigación educativa al incidir investigación educativa al incidir en el análisis respecto a las en el análisis respecto a las preocupaciones sociales por la preocupaciones sociales por la igualdad de oportunidades y la igualdad de oportunidades y la extensión del derecho a la extensión del derecho a la educación. A partir de 1960 fue educación. A partir de 1960 fue tomado fuerza el enfoque tomado fuerza el enfoque estadounidense en la IE lo que estadounidense en la IE lo que trajo la desaparición del concepto trajo la desaparición del concepto “pedagogía experimental” y el “pedagogía experimental” y el surgimiento de un enfoque de la surgimiento de un enfoque de la materia orientado a sus contenidos materia orientado a sus contenidos metodológicos metodológicos (Ocaña Delgado, 2010).(Ocaña Delgado, 2010).

3030

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA La confianza en las propuestas de La confianza en las propuestas de investigación para la enseñanza, desde investigación para la enseñanza, desde mediados del siglo XX en adelante se mediados del siglo XX en adelante se visualiza en estudios empíricos. Se trata del visualiza en estudios empíricos. Se trata del programa conocido como “proceso producto” que programa conocido como “proceso producto” que reúne investigaciones correlacionales, en su reúne investigaciones correlacionales, en su mayoría, llevadas a cabo entre 1955 y fines mayoría, llevadas a cabo entre 1955 y fines de los 70 en EEUU con impacto significativo de los 70 en EEUU con impacto significativo en Inglaterra, Alemania y Francia.en Inglaterra, Alemania y Francia.

el punto de coincidencia entre estos trabajos el punto de coincidencia entre estos trabajos es su tendencia a considerar la conducta del es su tendencia a considerar la conducta del profesor como una variable independiente que profesor como una variable independiente que puede tener efectos considerables sobre las puede tener efectos considerables sobre las conductas y las vivencias de los alumnos.conductas y las vivencias de los alumnos. (Wittrock, 1989)(Wittrock, 1989)

3131

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA En un trabajo clásico , Dunkin y Biddle (1975) En un trabajo clásico , Dunkin y Biddle (1975) presentan un modelo en el que clasifican las presentan un modelo en el que clasifican las variables relativas a la enseñanza en 4 grupos:variables relativas a la enseñanza en 4 grupos:

Variables premonitorias (experiencia formativa Variables premonitorias (experiencia formativa del profesor, exp. Laboral, propiedades del del profesor, exp. Laboral, propiedades del profesores)profesores)

Variables de contexto (características de los Variables de contexto (características de los alumnos, contexto de la escuela y la comunidad alumnos, contexto de la escuela y la comunidad y contexto del aula)y contexto del aula)

Variables de proceso (comportamientos Variables de proceso (comportamientos observables de profesores y alumnos en clase, observables de profesores y alumnos en clase, cambios de comportamiento observable de los cambios de comportamiento observable de los alumnos)alumnos)

Variables de producto ( progreso inmediato en Variables de producto ( progreso inmediato en el alumno, progresos a largo plazo) el alumno, progresos a largo plazo) (Wittrock, 1989)(Wittrock, 1989)

3232

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA En EEUU el desarrollo del programa esta marcado En EEUU el desarrollo del programa esta marcado por una fuerte orientación hacia la búsqueda por una fuerte orientación hacia la búsqueda de formas eficaces de enseñanza. Los trabajos de formas eficaces de enseñanza. Los trabajos de Medley y Mitzel (1959) y Flanders (1977) de Medley y Mitzel (1959) y Flanders (1977) figuran entre los clásicos de esta línea.figuran entre los clásicos de esta línea.

A través del estudio de las funciones docentes A través del estudio de las funciones docentes procuran aislar aquellos comportamientos que procuran aislar aquellos comportamientos que pudieran estar asociados con los mejores pudieran estar asociados con los mejores rendimientos académicos de los alumnos- medidos rendimientos académicos de los alumnos- medidos mediante pruebas estandarizadas – y de este mediante pruebas estandarizadas – y de este modo poder identificar los posibles efectos del modo poder identificar los posibles efectos del maestro o de la enseñanza sobre los resultados maestro o de la enseñanza sobre los resultados de aprendizaje de los alumnos. También de aprendizaje de los alumnos. También introducen estudios experimentales con el introducen estudios experimentales con el propósito de confirmar los hallazgos y las propósito de confirmar los hallazgos y las hipótesis correlacionales establecidas a través hipótesis correlacionales establecidas a través de la observación sistemática. de la observación sistemática. (Wittrock, 1989)(Wittrock, 1989)

3333

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA Según Arturo de la Orden de Hoz (2007) hay Según Arturo de la Orden de Hoz (2007) hay

dos movimientos emergentes (en los 90), de dos movimientos emergentes (en los 90), de origen diverso, respecto la investigación origen diverso, respecto la investigación educativa (de corte empírico analítico):educativa (de corte empírico analítico):

Investigación educativa basada en el diseño de Investigación educativa basada en el diseño de experimentos de intervenciónexperimentos de intervención (dentro de la (dentro de la concepción I+D orientada a la innovación).concepción I+D orientada a la innovación).

La exigencia de La exigencia de conocimiento basado en conocimiento basado en evidencia empíricaevidencia empírica por parte del mayor por parte del mayor promotor de investigación y evaluación promotor de investigación y evaluación educativa, el Congreso-Gobierno de los EE.UU. educativa, el Congreso-Gobierno de los EE.UU. (Tomado como modelo para vincular políticas de (Tomado como modelo para vincular políticas de estado-programas-financiamiento).estado-programas-financiamiento).

3434

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA La La investigación educativa basada en el investigación educativa basada en el

diseño de experimentos de diseño de diseño de experimentos de diseño de intervenciónintervención intenta diseñar ambientes intenta diseñar ambientes educativos innovadores pudiendo educativos innovadores pudiendo caracterizarse con 5 rasgos:caracterizarse con 5 rasgos:

1- Combina 2 metas: diseño de 1- Combina 2 metas: diseño de situaciones ambientes de enseñanza y situaciones ambientes de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de teorías aprendizaje y el desarrollo de teorías (prototeoría).(prototeoría).

2- La investigación y el desarrollo 2- La investigación y el desarrollo configuran un ciclo continuo de diseño configuran un ciclo continuo de diseño de intervención-puesta en operación-de intervención-puesta en operación-análisis-rediseño análisis-rediseño (De la Orden de Hoz, 2007). (De la Orden de Hoz, 2007).

3535

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA 3- La investigación sobre el propio diseño debe 3- La investigación sobre el propio diseño debe conducir a teorías participables que ayuden a conducir a teorías participables que ayuden a comunicar implicaciones relevantes a los comunicar implicaciones relevantes a los profesionales de la enseñanza y otros profesionales de la enseñanza y otros diseñadores educativos.diseñadores educativos.

4- La investigación debe explicar cómo y por qué 4- La investigación debe explicar cómo y por qué funcionan los diseños educativos en contextos funcionan los diseños educativos en contextos reales. No debe limitarse a documentar su éxito reales. No debe limitarse a documentar su éxito o fracaso, propio de la evaluación de producto.o fracaso, propio de la evaluación de producto.

5- El desarrollo de la investigación debe 5- El desarrollo de la investigación debe apoyarse en métodos que permitan constatar las apoyarse en métodos que permitan constatar las conexiones de los procesos de puesta en conexiones de los procesos de puesta en operación con resultados de interés operación con resultados de interés (De la Orden de (De la Orden de Hoz, 2007).Hoz, 2007).

3636

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA EMPÍRICO ANALÍTICA – CRONOLOGÍA La La investigación educativa basada en investigación educativa basada en conocimiento con evidencia empírica conocimiento con evidencia empírica con con requerimientos específicos para la requerimientos específicos para la asignación de fondos a la investigación asignación de fondos a la investigación educativa impulsada en EE.UU supone:educativa impulsada en EE.UU supone:

el contraste de hipótesis y el uso el contraste de hipótesis y el uso exclusivo de diseños experimentales y cuasi exclusivo de diseños experimentales y cuasi experimentales aplicando procedimientos experimentales aplicando procedimientos rigurosos, sistemáticos y objetivos para rigurosos, sistemáticos y objetivos para obtener conocimiento válido y fiable, obtener conocimiento válido y fiable, relevante para los programas educativos relevante para los programas educativos mediante métodos empíricos y sistemáticos mediante métodos empíricos y sistemáticos que se apoyan en la observación y el que se apoyan en la observación y el experimentoexperimento (De la Orden de Hoz, 2007).(De la Orden de Hoz, 2007).