herramientas de la calidad

20
Rogelio Parraguirre Villalón HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

Upload: independent

Post on 10-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Rogelio Parraguirre VillalónHERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

Alredeor del año 1450 a.c., los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas tambien usaron este método.

Año 1700 Inicio Revolucion Industrial

Incrementa la producción, pero esta carece de un control de calidad, se clasifica el producto entre bueno o mal, y de ahí se descarta o se vende.

Año 1800 Taylorismo Frederick

Taylor crea un método en el cual se optimizan los procesos y se reducen los costos de producción, se aumenta la destreza de los trabajadores, y se lleva un mejor control del tiempo de producción.

Año 1908 - Fordismo

Este método consistía en cadenas de producción, trajo consigo el incremento de la producción, los salarios y el numero de empleados, reduciendo los costos y el tiempo de producción. La filosofía de Henry Ford era: “Sencillo, popular y sobre todo barato”.

Este método incremento las ventas y aumentó las ganancias.

Año 1940 – Calidad durante la Segunda Guerra Mundial

La segunda guerra mundial genero la necesidad de producir armas de manera rápida, de producción en masa y de bajo costo, por lo que las técnicas de control estadístico tuvieron una gran acogida en la industria militar de los Estados Unidos e Inglaterra, tomando el nombre de normas Z-1 y normas británicas respectivamente.

8 de Abril, 1941- Joseph Juran

Descubrió la obra de Vilfredo Pareto. Juran amplio la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad (por ejemplo, el 80% de un problema es causado por el 20% de las causas).

28 de Enero, 1943 – Kaoru Ishikawa

Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa. El diagrama de Causa-Efecto se utiliza como una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción, y organizar la relación entre ellas.

20 de Julio, 1944 – Armand Feigenbaum

Promovió la frase de Control de Calidad Total en Estados Unidos. El control de calidad total considera la calidad como una

herramienta de administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañía este informado, de la misma forma en que son herramientas estratégicas los costes y el plan en la mayor parte de las empresas actuales.

La calidad va mucho mas allá del control de las fallas a nivel planta es una filosofía y un compromiso con la excelencia.

20 de Junio, 1950 - Deming

Deming forma a cientos de ingenieros, directivos y estudiantes en el control estadístico de los procesos (SPC) y los conceptos de calidad.

Año de 1956 Metodo Justo a Tiempo (JIT)

Es un sistema de organización de la produccion para las fabricas de origen japones, permite aumentar la productividad; producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan.

Año de 1960 – Control Total de Calidad

En los años 1960 y 1970, Armand Feigenbaul fijo los principios basicos del control de la calidad total, el control de la calidad existe en todas las areas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas. Hasta ese momento todos los esfuerzos en la calidad habia estado dirigidos a corregiir actividades, no a prevenirlas.

14 de Noviembre, 1961 – Shigeo Shingo

Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspeccion en la fuente.

1 de Enero de 1970 - Toyotismo

Fue un importante avance en el sistema de procedimiento industrial japones y coreano, y que espues de la crisis del petroleo de 1973 comenzo a desplazar al Fordismo como modelo en la produccion en cadena.

Se destaca de su Fordismo esencialmente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productivivdad a travez de la gestion y organización (Just in Time) y el trabajo combinado.

28 de Febrero, 1980 - Philip Bayard

Aporto 4 principios mas importantes: La definicion de calidad esta de acuerdo a las necesidades. El sistema de calidad es prevencion. Un manejo estandar equivale a cero errores. La medida de la calidad es el precio de la inconformidad.

24 de Octubre, 1984 – Genichi Taguchi

La funcion de perdida, utilizado para medir la perdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad.

La filosofia del control de calidad fuera de linea, el diseño de productos y procesos basado en parametros de diseño que determinan el buen funcionaiento del equipo.

Las innovaciones en la estadistica el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida.

Año 1985 Joseph M. Juran

Desarrollo la “trilogia de Juran”, en un enfoque de la gestion de que se compone de tres procesos de gestion: la planificacion, el control e la calidad y la mejora d e la calidad.

16 de Abril, 1986 – Masaaki Imai

Imai fundo el Instituto Kaizen, para ayudar a las compañias occidentales introducir conceptos Kaizen, sistemas y gerramientas.

4 de Septiembre, 1991 – Claus Moller

El acuño los conceptos “Las personas primero”, “El lado humano de la calidad”, “Calidad Personal”, “Los clientes internos”, “Employeeship”, y “Una demanda es un regalo”.

13 de Noviembre, 2010 – ISO 9000

La principal norma de la familia es la ISO-9001:2008 – Sistemas de Gestion de la Calidad.