grupo editorial educar

30
Grupo Editorial Educar MÁS DE TREINTA AÑOS GENERANDO EDUCACIÓN Y CULTURA EN COLOMBIA Y EN AMÉRICA LATINA. UNA EMPRESA 100% COLOMBIANA, CON LIBROS DISEÑADOS POR COLOMBIANOS PARA COLOMBIANOS.

Upload: independent

Post on 20-Jan-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Grupo Editorial Educar

MÁS DE TREINTA AÑOS GENERANDO

EDUCACIÓN Y CULTURA EN COLOMBIA Y

EN AMÉRICA LATINA.

UNA EMPRESA 100% COLOMBIANA, CON

LIBROS DISEÑADOS POR COLOMBIANOS

PARA COLOMBIANOS.

Una empresa con las máximas

condecoraciones en Colombia, impuestas

por el Ministerio de Educación Nacional y el

Ministerio de Cultura.

Libro de Plata

Nuestros libros de texto escolar han

obtenido las más altas calificaciones

en licitaciones internacionales, para

la dotación en diferentes Ministerios

de Eduación Nacional en Centro

América.

el

Mejoramiento

de la

Calidad

Educativa…

es un

compromiso

social de

“educar”

para las nuevas

generaciones

El secreto es: ¨Educar con Afectividad ¨

Programa

para la

formación de

la Afectividad

Afectividad Proyecto de

vida

Plan Lector

Desarrollar la capacidad de amar, amarse y

expresar el amor en las relaciones interpersonales

implica toda la vida afectiva de la persona, además

de su entorno familiar y educativo.

Esta capacidad de amar supone, en consecuencia,

un proceso de maduración integral en el cual la

sexualidad forma parte constitutiva y fundamental.

En este sentido, la sexualidad se concibe como un

valor integrado por la construcción del amor y del

respeto por la otra persona; y la posibilidad de una

comunicación enriquecedora con las demás

personas.

Formación para la afectividad

ES: Un Programa elaborado por módulos secuenciales que van desde los 3 hasta

los 17 años.

SE DESARROLLA TENIENDO EN CUENTA :

Cuatro Ejes Temáticos El Yo

La Pareja

La Familia

El Entorno

Etapas evolutivas del estudiante.

ÉNFASIS EN EL YO Y LA FAMILIA 3 -5 AÑOS

ÉNFASIS EN EL ENTORNO 9 -11 AÑOS

ÉNFASIS EN EL YO (AUTOESTIMA) 15 – 17 AÑOS

ESTOS EJES ESTÁN

REDIMENSIONADOS POR LA

VIVENCIA DEL AMOR, EL

CONOCIMIENTO Y LA

ACEPTACIÓN DEL YO, Y LA

BÚSQUEDA DE RELACIONES

INTERPERSONALES Y

SATISFACCIÓN

AFECTIVIDAD

Conjunto de elementos de la vida psíquica que comprende, tanto ser

una persona aceptada, apreciada y amada, como la capacidad de

aceptar, estimar y amar a las demás personas.

Se asume el concepto de

AFECTIVIDAD en lugar de

SEXUALIDAD por la amplitud que

presenta y porque abarca, de una

manera mas general, diversos

tópicos clasificables en un

denominador común que

podríamos llamar desarrollo de la

capacidad de amar.

¿Quiénes orientan el programa?

Docentes facilitadores

capaces de…

…vivir con entusiasmo su

propia afectividad

…comunicarla

pedagógicamente con

vigor y como fruto de una

experiencia madura y

profesional.

¿Cómo está organizado el programa?

En módulos secuenciales

MÓDULO EDAD UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5

A 3

Soy yo Todos

construimos

familia

Demostraciones

de afecto en mi

familia

La creación

B 4 Mi cuerpo se

expresa

Mis

emociones

Trabajando en

familia

Acontecimientos

en la familia y la

comunidad

Yo quiero

tener

amigos y

amigas

C 5 Formándonos en

el vientre de

mamá

Así crecemos Viviendo en

familia

Lo mío, lo tuyo y lo

de todos y todas

Me respeto

y respeto a

las demás

personas

¿Cómo está organizado el programa?

M. E. UNIDAD

1

UNIDAD

2

UNIDAD

3

UNIDAD 4 UNIDAD

5

1 6

Presentación Así soy yo Soy niño, soy

niña

Como expreso el

amor

De donde venimos

2 7 Presentación Como era,

como soy,

como seré

Mis actitudes y

mis

sentimientos

Creciendo juntos

y juntas

Pertenezco a una

familia

3 8 Presentación Expresando

mis

emociones

Ser pareja Cuidado de la

familia hacia sus

hijos e hijas

Situaciones

difíciles en la

familia

4 9 Presentación

Me acerco al

final de mi

niñez

Para alcanzar lo

que me

propongo

La amistad entre

los niños y las

niñas

¿Como acepto a la

otra persona?

5 10 Presentación

¿Que es la

pubertad?

¿Cómo esta mi

autoestima?

Mi cuerpo fuente

de ternura

Ternura y violencia

en los medios de

comunicación

¿Cómo esta organizado el programa?

M. E. UNIDAD

6

UNIDAD

7

UNIDAD

8

UNIDAD

9

UNIDAD

10

1 6

Comparto con

mis

compañeros y

compañeras

Me evaluó

2 7 Otras familias Una nueva

hermana y

un nuevo

hermano

Me evaluó

3 8 Mis acciones

tiene

consecuencias

Secretos

buenos y

secretos

malos

Me evaluó

4 9 Mis emociones La

expresión

de amor en

mi familia

Como pasan los

años en mi

familia

¿Por que mi papá

y mi mamá son o

no pareja?

Me evaluó

5 10 Mi familia Que hace

mi familia

Personas

importantes

para mi

Mi grupo y mi

colegio

Me evaluó

¿Cómo está organizado el programa?

M. E. UNIDAD

1

UNIDAD

2

UNIDAD

3

UNIDAD 4 UNIDAD

5

6 11 Presentación

Quien soy yo Pubertad, época

de cambios

Como resolver

problemas

El noviazgo

7 12 Presentación

¿Como me veo y

como me ven ?

Interese en la

preadolescencia

La ternura La vida en grupo

8 13 Presentación

Me reconozco Relación con

figuras de

autoridad

Formación de

grupos

Como nos

relacionamos

9 14 Presentación

Papeles sexuales

y el camino a la

equidad

Vínculos

afectivos:

noviazgos

Perdidas afectivas Relaciones sexuales

en la adolescencia y

paternidad –

maternidad

responsables

10 15 Presentación

Visiones sobre el

y la adolescente

Vida en pareja La prostitución Variaciones de la

conducta sexual

11 16 Presentación

Planeando mi

futuro

Adaptación a

situaciones

nuevas

Opciones de vida:

soltería, vida

religiosa y vida de

pareja

Sexualidad integral

¿Cómo está organizado el programa?

M. E. UNIDAD

6

UNIDAD

7

UNIDAD

8

UNIDAD

9

UNIDAD

10

6 11 Comunicación

familiar

Prevención del

abuso sexual

Evaluación

7 12 Asertividad y

preadolescencia

Masturbación

(autoestimulación)

Pornografía Evaluación

8 13 Crisis y manejo

de relaciones

familiares

Homosexualidad Prevención

de la

drogadicción

Evaluación

9 14 Anticonceptivos Enfermedades de

transmisión sexual

Evaluación

10 15 VIH/sida Proceso e

implicaciones de la

toma de decisiones

Proyecto de

vida

Evaluación

11 16 Los hijos y las

hijas, una

decisión de

pareja

Aborto Infertilidad

humana

Poniendo limites Evaluación

Afectividad

Proyecto

de

Vida

Proyecto de Vida, serie que promueve la

formación en los valores cristianos, parte de la

concepción de la educación religiosa como un

campo del conocimiento y de la formación

cuyos aportes son valiosos para el desarrollo

armónico e integral de la sociedad.

La serie desarrolla los principios religiosos

basado en los indicadores de logros

propuestos por la Conferencia Episcopal.

Los contenidos se han estructurado en

unidades temáticas cada una de las cuales

desarrolla un logro básico mediante:

Actividades

Experiencias

Mensajes

Conceptualizaciones.

Cada unidad

concluye con la propuesta de un

compromiso.

Proyecto de vida

Plan Lector

Nuestro plan Lector

Diseñado y estructurado por especialistas en

Lectura , bibliotecólogos y promotores de lectura.

Concebido para permitir que los estudiantes ,

descubran el valor que tienen los libros y la lectura

y la conviertan en algo apasionante en su vida

escolar, personal y familiar, por los temas, los

géneros y los valores que cada libro tiene.

Cada una de las colecciones cuenta con un cuadro de

Valores, temas y géneros

El saber y los conocimientos adquiridos a través de la lectura

hacen propender cada día que la sociedad sea mejor y posea

las virtudes de la inteligencia, el amor, la sensibilidad, el respeto

y todo lo que hace al hombre libre.

Con un fondo de más de 2.000 títulos en

español e inglés, el Grupo Editorial Educar

trabaja para que todos los Colombianos

disfruten del placer de leer.

“Educa con amor y afectividad a un niño y educarás a un Hombre”

“Educa a una niña y edcucarás una familia,

una sociedad y a todo un país. ”

Los invitamos a visitar:

www.educar.com.co

o contáctenos en nuestras oficinas de su ciudad y con gusto les

enviaremos un asesor

Armenia

Celular: (57) 310 231 48 51

Bogotá - Sede Principal

Autopista Medellín km 3.4 vía Bogotá-Siberia,

Centro Empresarial Metropolitano, edificio CEN,

piso 4

PBX: (57+1) 876 43 00

Bogotá Sede Promoción Sur

Trv. 31 No. 11-39 sur

C.C. Ciudad Montes - Local 101

Teléfonos : 2023403

Barranquilla

Carrera 39 B # 68 - 29

Teléfono: (57+5) 360 59 05

Bucaramanga

Carrera 30 # 56 - 30

Teléfonos: (57+7) 643 29 39

Cartagena

Transversal 73 # 31 C - 66

Barrio Los Alpes

Teléfono: (57+5) 6514486

Cali

Avenida 3 Norte # 24 N – 32

Teléfonos: (57+2) 668 97 20

Cúcuta

Centro Comercial Bolívar Local 13A

Teléfono: (57+7) 584 32 27

Ibagué

Calle 18 # 7 - 21

Bario Interlaken

Teléfonos: (57+8) 262 38 95

Manizales

Celular:(57) 310 231 48 51

Medellín

Calle 36 # 77 - 36

Barrio Laureles

Teléfonos: (57+4) 411 21 22

Montería

Carrera 10 # 22 A - 69, Oficina 202

Teléfono: (57+4) 782 33 62

Neiva

Calle 8 # 17 - 42

Teléfono: (57+8) 321 22 33

Pasto

Celular: (57) 310 231 44 55

Popayán

Celular: (57) 310 231 44 55

Santa Marta

Carrera 18 A Nº. 28-11

Barrio: La Praderoa

Teléfono: (57+5) 420 57 11

Sincelejo

Transversal 26A # 26A -69

Barrio: Los Tejares

Teléfono: (57+5) 282 72 51

Tunja

Carrera 6 # 56 - 36

Barrio La Granja

Teléfonos: (57+8) 744 45 34

Villavicencio

Calle 17B # 2 -130, Bloque 4 Casa 7

Condominio Sindamanoy II

Teléfonos: (57+8) 673 10 12

Valledupar

Calle 10 Nº 11-35

Barrio: San Joaquín

Teléfono: (57+5) 574 30 22

571 50 83