escuelas de artes escénicas - repositorio académico upc

110
Escuela de artes escénicas en Lima norte: el espacio abierto como escenario Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Authors Navarro García, Geraldine Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/OpenAccess Download date 04/07/2022 01:08:31 Link to Item http://hdl.handle.net/10757/592553

Upload: khangminh22

Post on 15-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela de artes escénicas en Limanorte: el espacio abierto como escenario

Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Authors Navarro García, Geraldine

Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Rights info:eu-repo/semantics/OpenAccess

Download date 04/07/2022 01:08:31

Link to Item http://hdl.handle.net/10757/592553

Escuelas de Artes

EscénicasEspacio publico como escenario

TEATRO+MUSICADANZA +

tem

a CAPITULO 1. ANTECEDENTES

1.DEFINICIONES 2.ENSEÑANZA 3.EVOLUCION

MUNDO

PERU

Fuente: DINEBE. Educación Inclusiva

tem

a

1.DEFINICIONES

CULTURA

SOCIO

CULTURALARTISTICAS TRANSMITIR REPRESENTAR

ARTES ESCENICAS

LA

ENSEÑAN

ZADANZA Y TEATRO

tem

a

2.Enseñanza del Arte Escénico

FORMACION

MUSICA

DIFUSION

SALAS DE

ENSAYOAULAS

TEORICAS

PRACTICAS

TALLERES

TEORICAS

PRACTICAS

PATIOS

ANFITEATROS

AUDITORIOS

SALAS DE

PRACTICA

CUBICULOS

ESTUDIOS

IND./ GRUP.

EVOLUCION DE LOS

TEATROS EN EL MUNDO

3.Evolución del Espacio Escénico - Mundo

GRIEGO ROMANO RENANCENTISTA SIGLO XX CALLES

tem

a

tem

a

3.Evolución del Espacio Escénico - Mundo

GRIEGO ROMANO

Emplazado en una ladera

1.Theatron o

Auditorio

Kuneos

Kerpis

Orchestra

Skene

Proscenio

Se presenta como un edificio y precisa una estructura aérea

tem

a

3.Evolución del Espacio Escénico - Mundo

RENANCENTISTA SIGLO XX

Redescubrimiento mundo clásico Grecolatino

Isoptica

Foso de Orquesta – Musica en vivo

Teatro completamente cubierto Se deja de lado los ornamentos y se regresa al purismo

Se mantienen las técnicas

Isoptica

Se emplean nuevas

Tecnologías en

acústica

tem

a

3.Evolución del Espacio Escénico - Mundo

CALLES

FITECA ( FESTIVAL DE TEATRO ABIERTO EN LAS CALEES) 13 AÑOS CONSECUTIVOS EN COMAS

SE TOMA COMO ESCENARIO LOS PARQUES Y CANCHAS DE LA ZONA

FINAL DEL FESTIVAL EN PARQUE DE LA CULTURA ( FUENTE PROPIA) REPRESENTACION DE UNA COMPAÑÍA DE CIRCO EN LOSA DEPORTIVA

EN BARRIO LA BALANZA

tem

a

4.Evolución del Espacio Escénico – EPOCA PREHISPANICA

DANZA

RELIGIOSAS

GUERRERAS

COSTUMBRISTAS

AGRICOLAS

MUSICA TEATRO

WAQAYPATA

Solemne funerario

KUSIPATA

Cómico ,festivo

Rituales y Ofrendas a dioses

AL AIRE LIBRE

tem

a

4.Evolución del Espacio Escénico – EPOCA COLONIAL

DANZA

ESCLAVOS

INDIGINEAS

MUSICA TEATRO

PROFANASAL AIRE LIBRE

CRIOLLOS

MESTIZOS

VALS CRIOLLO / VIENESSALONES Y PLAZA

ARISTOCRACIA

NOBLEZABAILES EUROPEOSSALONES Y PLAZA

EVAGELIZACION INDIGINEASATRIO DE CATEDRALES

REPUBLICAPRODUCCION

LITERARIA

tem

a

4.Evolución del Espacio Escénico – SIGLO XX

DANZA MUSICA TEATRO

1934 - AAA

1957 - ENSAD

1958 – T.UNMSM

1961 – T.PUCP

1970 – GRUPOS

1930 – ACADEMIA MUNICIPAL DE BALLET

1947 – T.UNMSM

1930 – LLEGADA DE COMPAÑIAS AL PERU

ENZO LONGUI

LUISA VON TERRE

LUCY TEAGLE

tem

a CAPITULO 2 . SITUACION ACTUAL EN EL PERU

1. ELECCION DEL TEMA2.PROBLEMA

GENERAL3. CONCLUSIONES

tem

a

Interés por descubrir nuevas actividades

recreativas distintas al deporte durante la

época de adolescencia

Existe en nuestra ciudad una tipología

adecuada para la formación y

difusión de las artes escénicas?

Introducción al Problema

Motivación Personal

CONCLUSIONES

1.Eleccion del Tema

tem

a

Existe en nuestra ciudad una tipología

adecuada para la formación y

difusión de las artes escénicas?

Según el INC el 0.1% del presupuesto nacional va para la cultura

Escuelas que otorgan una mención a nombre de la nación

TUC

CATOLICAUPC MUSICA

ENSAD

ENB

ESCUELA

NACIONAL

DE

FOLKLORE

CONSER.

MUSICA

DANZA

CATOLICA

MUSICA

CATOLICA

2.Problema General

ENSAD ENB

CONSER.

MUSICA

TEATRO

NACIONALDimensiones Inadecuadas de Aulas.

Presencia de jardin central

No cuenta los ambientes necesarios

Fuerte Conexión con el Parque

No tiene espacios de Intercambio

Ambientes sin iluminacion natural

tem

a

ENSAD ENBTEATRO

NACIONAL

255 Alumnos

No satisface la demanda308 Alumnos

No satisface la demanda278 Alumnos

CONCLUSIONES

No cuenta con infraestructura necesaria

par a demanda de alumnadoPROGRAMA DE

AMBIENTES

Dimensiones de ambientes muy pequeños para la

practica

Falta de espacios deInteraccion

Ambientes interiores sin iluminacion natural

3. Conclusiones

tem

a

POCA

VENTILACION

AMBIENTES SIN

ILUMINASION

AMBIENTES

INSUFICIENTES

FALTA DE ESPACIOS

DE INTERACCION

Lima no cuenta con un espacio adecuado

con infraestructura necesaria

Lima no existe un centro donde se

desarrollen las 3 actividades

Lima no cuenta con espacios de formación

ni difusión

Concentración en Zona Centro de Lima

3. Conclusiones – Escuelas Actuales

tem

a CAPITULO 4. PROYECTOS REFERENCIALES

1.JUILLIARD SCHOOL

2. HOUSTON BALLET CENTER FOR

DANCE

3. AGORA TEATHER

tem

a

CAPITULO 4. JUILLIARD SCHOOL

LINCOLN CENTER FOR THE PERFORMING ARTS

BROADWAY Y 65TH STREET – NEW YORK

1969 2009

LENGUAJE URBANO MODERNO +

ESCENCIA DE LA ARQUITECTURA DE LOS AÑOS 60

INTEGRAR LA ESCUELA AL ESPACIO

INTERACCION ENTRE ARTISTAS , ESTUDIANTES Y EL

PUBLICO EN GENERAL

RELACION FORMAL – FUNCIONAL –VOLUMEN REFLEJO DE

FUNCIONES QUE SE REALIZAN EN SU INTERIOR

OBJETIVOS – DILLER + SCOFIDIO

tem

a

CAPITULO 4. JUILLIARD SCHOOL

SOTANONIVEL DE LA CALLE

Hall

Espacios de descanso

Admisión

Juilliard Theater

Allyce Tully Hall

Paul Recital Hall

Circulaciones

Verticales

Biblioteca

SOTANO CALLE

Boletería

Vestíbulo

Anden de descarga

Recital Hall

Deposito

Circulaciones horizontales

Circulaciones verticales

Salas

tem

a

CAPITULO 4. JUILLIARD SCHOOL

SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL

Hall

Espacios de descanso

Circulaciones Verticales

Sala de Profesores

Altos órganos y dirección

Laboratorio y Biblioteca Musical

Estudio de Danza

Oficinas Administrativas

Oficinas de soporte

Hall

Espacios de descanso

Circulaciones Verticales

Circulaciones Horizontales Circulaciones Horizontales

Salas de Ensayo

Vestidores

Teatro Experimental

Drama TheaterEstudio de Jazz

Salas de Practica Orquestral

Estudio de Percusión

Estudio de Grabación

Oficinas de Danza

QUINTO NIVEL

tem

a

CAPITULO 4. JUILLIARD SCHOOL

CUARTO NIVEL

Hall

Espacios de descanso

Circulaciones Verticales

Hall

Espacios de descanso

Circulaciones Verticales

Circulaciones Horizontales

Estudios y Cubículos de Practica

Oficinas

Vestidores

Paul Theater

Teatro Experimental

Circulaciones Horizontales

Estudios y Cubículos de Practica

Talleres y Estudios

Aulas Teóricas

Sala de Practica Orquestral

Sala de Ensambles

tem

a

CAPITULO 4. JUILLIARD SCHOOL - CONCLUSIONES

Material ayuda a mantener escencia

Vidrio – VER ocurre en el interior

RECITAL

HALL

Hall

Central ALICE

TULLY HALL

JUILLIARD

THEATER

Hall

Central

tem

a

CAPITULO 4. HOUSTON BALLET CENTER FOR DANCE

THE CITY`S THEATER DISTRICT -HOUSTON TEXAS

RELACION

ESPACIO INTERIOR - EXTERIOR

CONEXION

CENTRO DE DANZA Y TEATRO CERCANO “ THE

WORTHAM THEATER “

EQUIPAMIENTO CULTURAL

PUNTO DE PARTIDA PARA LA CREACION DE UNA ZONA

CULTURAL Y EDUCATIVA

OBJETIVOS – GENSLER ARCHITECS

tem

a

CAPITULO 4. HOUSTON BALLET CENTER FOR DANCE

PRIMER NIVEL TERCER NIVEL - TIPICO

Salas de Ensayo

Circulaciones Verticales

Vestidores de

Cambiado Rápido

Baños Administración

Vestidores

CALLE

Oficinas

Administrativas

Estacionamiento

Recepción

Lobby

Circulaciones Verticales

Auditorio

Sala de Ensayo Danza

Servicios higiénicos

Back Stage - descarga

Vestidores

tem

a

CAPITULO 4. H. B.CENTER FOR DANCE CONCLUSIONES

Vidrio – ESCAPARATE VIVIENTE

Peatones – ESTUDIOS ENMARCADOS POR FACHADA

CENTRAL DE GRANITO NEGRO

FONDO ESTATICO – RESALTAR MOVIEMINTOS

tem

a

CAPITULO 4. HOUSTON BALLET CENTER FOR DANCE

tem

a

CAPITULO 4. AGORA THEATER

LELYSTAD - HOLANDA

PlAN MAESTRO

REVITALIZAR EL CENTRO DE LA CIUDAD

COLORES Y FORMA

REFLEJAN EL DINAMISMO Y LO CALEIDOSCOPICO DE

LAS EXPERIENCIA DEL ESCENARIOOBJETIVOS – UN STUDIO + VEN VAN BERKEL

tem

a

CAPITULO 4. AGORA THEATER

PRIMER NIVEL

INGRESO

PRINCIPAL

Recepción

Vestíbulo

Foyer

INGRESO

ARTISTAS

INGRESO

SERVICIO

Cafetería - Bar

Circulaciones Verticales

Servicios higiénicos

Depósitos

Sala Principal

Escenario

Hombros

Cocina Vestidores

SEGUNDO NIVEL

Salas de Usos Múltiples

Vestíbulo 2ºNivel

Circulaciones Verticales

Sala principal mezanine

Sala Secundaria

Vestidores

Servicios Higiénicos

Depósitos

tem

a

CAPITULO 4. AGORA THEATER- CONCLUSIONES

COLORES Y FORMA

ARTE SE EXPANDE A LA

EXPERIENCIA DIARIAFORMAS ANGULOSAS + PLANOS

SOBRESALIENTES

ACERO Y VIDRIO EN GAMAS DE AMARILLO Y

ANARANJADO.

INTERIORESMANTIENE JUEGO DE FORMAS Y COLORES

tem

a

CAPITULO 4. ESPACIO PUBLICO COMO ESCENARIO

CONCEPTOS INCIALES

PROYECTOS REFERENCIALES

tem

a CAPITULO 4. CONCEPTOS INCIALES

IDEAL DE UNA

ESCUELA DE ARTES

ESCÉNICAS(Entrevistas a alumnos y

directores de escuelas

Teatro, danza y música; textos

alusivos al énfasis )

Al Interior del Edificio

NECESIDAD DE ESPACIOS DE RELAJACIÓN

NECESIDAD DE ESPACIOS DE ENCUENTRO

Al Interior del Edificio

Al Exterior – Presencia

de Jardines y/o patios

Houston Ballet Center

Irving College For V. & Performing

Arts - Dinamarca

Booker t. Washington high

school for the visual and

Performing Arts

62 Center For Dance and Theater

tem

a CAPITULO 4. CONCEPTOS INCIALES

IDEAL DE UNA

ESCUELA DE ARTES

ESCÉNICAS(Entrevistas a alumnos y

directores de escuelas

Teatro, danza y música; textos

alusivos al énfasis )

PROBLEMA

ARQUITECTONICO

Realidad Nacional

FALTA DE UN ESPACIO ORGANIZADOR , VINCULADOR Y DEFINIDOR EN LA COMPOSICION

España – Escuela de Danza y Musica de Coímbra

Presencia de Espacio Organizador - VinculadorLima – ENSAD – Escuela Nacional Superior de Arte

Dramático

Falta de Espacios Interesantes – Organizadores

Espacios de Encuentro , Relajación

Representar , Interpretar va mas de allá de un escenario , se extiende por todo el edificio

Se requiere no solo un espacio escénico donde representar , sino un espacio integral , donde crear , componer , ensayar, interactuar

tem

a CAPITULO 4. PROYECTOS REFERENCIALES

ESCUELA DE DANZA Y MUSICA DE LA

UNIVERSIDAD DE COÍMBRA

BOOKER T. WASHINGTON HIGH SCHOOL FOR THE

VISUAL AND PERFORMING ARTS

COLEGIO FLOR DE CAMPO – GIANCARLO

MAZZANTI – MEDELLIN - COLOMBIA

Definir

Limites

Bordes

Con la

arquitectura

Conexión

con el

Exterior

mediante

El espacio

publico

Espacio central organizador

Definido por la arquitectura

Conexión con el

exterior mediante el

espacio publico

Espacio central

abierto organizador

conformado por el

volumen

Conexión con el

exterior mediante el

espacio publico

Patio

principal

que reparte

a los demás

patios

Patio

Temático

tem

a CAPITULO 4. PROYECTOS REFERENCIALES

1.ESPACIOS DE RELAJACION Y ENCUENTRO – ( INTERIORES / EXTERIORES)

2. PRESENCIA DE ESPACIO ORGANIZADOR ( ESCENARIO PRINCIPAL )

3. PRESENCIA DE ESPACIO ESCENARIOS EN TODO EL CONJUNTO ( PATIOS)

4. LIMITES MEADIANTE LA ARQUITECTURA

5. CONEXIÓN CON EL EXTERIOR MEDIANTE EL ESPACIO PUBLICO

tem

a CAPITULO 4. PROYECTOS REFERENCIALES

Espacio

Organizador

(Escenario

Principal)

Escenarios

Internos de

Relajación

Escenarios

Secundarios

Definir los bordes /Limites

Con la arquitectura

Conexión con el espacio exterior mediante el espacio publico

Pro

gra

ma

USUARIOS

ANALISIS CUALITATIVO Y

CUANTITATIVO DE AMBIENTES

PAQUETES FUNCIONALES

Pro

gra

ma USUARIOS

DANZA

ALUMNOS

COREOGRAFOS

PROFESORES

USUARIO TEATRO

ALUMNOS

PROFESORES

USUARIO MUSICA

ALUMNOS

PROFESORES

ALUMNOS DE TALLERES LIBBRES

PERSONAL DE DIRECCION

PERSONAL ADMINISTRATIVO

PERSONAL DE MANTENIMIENTO

APRENDER

ENSEÑAR

APRENDER

ENSEÑAR

APRENDER

ENSEÑAR

APRENDER

DIRIGIR

ADMINISTRAR

LIMPIAR

ESPECTADORES / VISITANTES DIVERTIRSE

AULAS TEORICAS

SALAS DE ENSAYO

ESTUDIOS DE DANZA

AULAS TEORICAS

AULAS PRACTICAS

ESTUDIOS DE DANZA

TALLERES TEORICOS

TALLERES

PRACTICOS

CUBICULOS

SALAS

AULAS TEORICAS

ESTUDIOS

OFICINAS

ADMINISTRATIVAS Y

DIRECTIVAS

SERVICIOS

SALA DE

ESPECTACULOS

ESPACIOS PUBLICOS

DANZA

USUARIO TEATRO

USUARIO MUSICA

LOCAL DE FORMACIONCantidad Alumnos Cantidad Personal Director

Alumnos Libres Profesores Admin. General

ENSAD280 45 59 12 1

Fuente: ( BASAURI,2011)

(TUC)426 52 82 15 1

(SUEIRO 2011)

F.Artes Escénicas U.C.SUR325 X 77 12 1

(BRAÑEZ,2011)(DE MARIA, 2011)

343 49 70 13 1

LOCAL DE FORMACIONCantidad Alumnos Cantidad Personal Director

Alumnos Libres Profesores Admin. General

ENB302 72 58 11 1

NATTERI,2011

E.N.F.J.M.A.350 83 64 14 1TARAZONA PADILLA,2011

Grupo Andanzas PUCP286 x 39 10 1(CARBONELLE,2010)

312 78 53 12 1

LOCAL DE FORMACIONCantidad Alumnos Cantidad Personal Director

Alumnos Libres Profesores Admin. General

CNM964 61 99 12 1

Fuente: TARAZONA,2011

Escuela de Musica UPC585 X 84 10 1Fuente : KUONG,2011

Escuela de Musica PUCP250 X 76 15 1(SUERO 2011)

450 61 86 12 1

LOCAL DE FORMACION

Cantidad Alumnos Cantidad

Alumnos Libres Profesores

DANZA312 78 53Fuente:

TARAZONA,2011

TEATRO343 49 70

Fuente : KUONG,2011

MUSICA450 61 86

(SUERO 2011)

1105 188 209

.2084%

PORCENTAJE

DE INCREMENTO

POR LAS ARTES EN

LOS ULTIMOS 5

AÑOS

1108 + (1108 * .2084)

1526

ALUMNOS

2 TURNOS

763

PROMEDIO

CALCULO DE USUARIOS

Pro

gra

ma ANALISIS DE AMBIENTES

Aula Teórica

m2 por persona : 1.5m2 ( RNE)

Cantidad de Personas: 20 máx.

Largo : 7.21m

Ancho : 6.6m

Alto : 2.50m a techo acústico

3.15m de piso a losa.

Area total : 47.6m2

Iluminación : Artificial 250 luxes

Natural – 20% del área.

Ventilación : Natural ,

permanente,

alta y cruzada

Acústica : 38dBA ( Decibeles)

2.35m

0.80m

0.60m

1.20m

Pro

gra

ma ANALISIS DE AMBIENTES

Estudio de Enseñanza Personalizada

m2 por persona : 7.79Cantidad de Personas: 4( 3 Alumnos + 1 profesorLargo : 7.15mAncho : 4.35mAlto : 2.50 piso a techoacústico3.45 piso a losaArea total : 31.15m2Volumen : 77. 87m3Iluminación:Artificial–300 luxesVentilación : ArtificialAcústica:38dBA(Decibeles)

Pro

gra

ma ANALISIS DE AMBIENTES

Estudio de DanzaCantidad de Personas: 20Largo : 17.50mAncho : 12.5mAlto : 6.35mÁrea total : 218.8m2Volumen : 1631.7m3Iluminación : Artificial 300luxes - NaturalVentilación : ArtificialAcústica: 38dBA ( Decibeles)

Pro

gra

ma ANALISIS DE AMBIENTES

Biblioteca

13 VOLUMENES

POR ALUMNO

1340 X 13

17420 VOL.

UN LIBRERO DE

.90m de ancho x 2.2

de alto almacena

125 volúmenes

aprox.

Un librero de . 98 m

almacena 136

volúmenes.

Se necesitan 128

libreros

Alto : 3.00 mínimo

Iluminación:Artificial–300 luxes y natural

Ventilación : Natural

PAQUETES FUNCIONALES

PROGRAMA

DANZA

4 SALAS DE

ENSAYO

600 m2

2 TALLER DE

MAQUILLAJE

110 m2

2 TALLER DE

VESTUARIO

200 m2

2 ESTUDIOS

DE

DANZA

438 m2

1 ESTUDIO

DE

COREOGRAFOS

150 m2

12 AULAS

TEORICAS

720 m2

2 TALLER DE

DIRECCION Y

PRODUCCION

200 m2

2 TALLER DE

MONTAJE

TEATRAL

200 m2

2 TALLER DE

INTERPRETACION

300 m2

2 TALLER DE

ESCENOGRAFIA

200 m2

SALA

DE TEATRO

EXPERIMENTAL

PROGRAMA

TEATRO

Pro

gra

ma

VESTIDORES

4 HOMBRES

55m2

4 MUJERES

39 m2

1 TERAPIA

FISICA

96 m2

4 SALAS DE

ENSAYO

400 m2

CABINA DE

CONTROL

7.5 m2

SALA

300 m2

PAQUETES FUNCIONALES

Pro

gra

ma

PROGRAMA

MUSICA

SALAS

ESTUDIOS

CUBICULOS

1 SALA

DE PRACTICA

ORQUESTRAL

150 m2

1 SALA

DE PRACTICA

CORAL

150 m2

3 SALA

DE ENSAMBLES

105 m2

2 SALAS

DE PERCUSION

112 m2

2 SALAS

DE CANTO

96 m2

1 SALAS

INSTRUMENTOS

50 m2

10 ESTUDIOS DE

ENSEÑANZA

PERSONALIZADA

310 m2

2 LABORATORIO

MUSICAL

162 m2

21 CUBICULO DE

PRACTICA

INDIVIDUAL

315 m2

7 CUBICULOS DE

ENSEÑANZA

INDIVIDUAL

175 m2

1 ESTUDIO

DE GRABACION

40 m2

6915 m2

PAQUETES FUNCIONALES

SERVICIOS

COMPLEMENTARIOS

BIBLIOTECA

GIMNASIO

CAFETERIA

RECEPCION

10 m2

SALA DE

LECTURA

200 m2

1 SALA

DE

COMPUTADORAS

118 m2

1 MEDIATECA

84 m2

SALA

150 m2

1 AREA DE

MESAS

350 m2

COCINA

150 m2

1674 m2

Pro

gra

ma

ARCHIVO

GENERAL

145 m2

ESTANTERIA

200 m2

DEPOSITOS

70 m2SERVICIOS

150 m2

PAQUETES FUNCIONALES

Pro

gra

ma

PROGRAMA

ADMINISTRATIVO

AREA

DE ATENCION Y

ESPERA

30 m2

OFICINA DE

ASUNTOS

ESTUDIANTILES

15 m2

OFICINA

DE ADMISION

150 m2

583 m2

OFICINA DE

FINANCIAMIENTO

20 m2

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

20 m2

OFICINA DE

LOGISTICA

20 m2

OFICINA DE

INVERSION

20 m2

SALA DE

REUNIONES

30 m2

AREA DE

REGISTROS

ACADEMICOS

45 m2

SALA DE

PROFESORES

80 m2

PAQUETES FUNCIONALES

Pro

gra

ma

PROGRAMA

ADMINISTRATIVO

OFICINA DE

MUSICA

20 m2

273 m2

OFICINA DE

TEATRO

20 m2

OFICINA DE

DANZA

20 m2

OFICINA

DE DECANOS

60 m2

AREA DE

DIRECTORES

95 m2

PAQUETES FUNCIONALES

TEATRO

BOLETERIA

7 m2

ESCENARIO

147 m2

PLATEA

340 m2

Pro

gra

ma

BAÑOS

50 m2

FOYER

320 m2CABINA DE

TRADUCCION

10 m2

HOMBROS

132 m2

RETROESCENA

123 m2

MEZANINE 1

120 m2

PROSCENIO

51 m2

FOSO DE

ORQUESTA

53 m2

MEZANINE 2

130 m2

CABINA DE

PROYECCION

15 m2

PAQUETES FUNCIONALES

Pro

gra

ma

ESPACIO PUBLICO COMO ESCENARIO

Patio

de Danza y

Teatro

Plaza

Central

Anfiteatro

Patio

de Talleres

Patio

de Aulas

Patio

de Musica

Plaza de

Ingreso

Espacios

Internos

Espacios

Abiertos

Zona de

Descanso

CONCLUSIÓN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

1 cada 100m2 de área techada (INFRACORP CORP., 2005) 1211 cada 30 butacas ( teatros y auditorios) – Zonificación

Comas24

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza ,

Musica y Teatro

Total zona académica 6914.15Total zona de serv.Complement. 1673.34

Total zona administrativa 582.94Total zona de dirección 272.53Total zona de difusión 2670.253

Total parcial área techa 12113.230 % de circulaciones y muros 3634.0

Total general área techada 15747.2

Espacios vinculadores – espacios de descanso internos

240 m2

ANFITEATRO ABIERTO

PATIO DE DANZA Y TEATRO

PATIO DE MUSICA 564m2

PATIO DE AULAS 500m2

PATIO DE TALLERES

Total área sin techar 2330

ESPACIO

ARQUITECTONICO

COMO ESCENARIO

Escenarios

Interiores

Escenarios

Exteriores

Pro

gra

ma

Terr

en

o

Según datos Estadísticos se sabe que

La mayor demanda por actividades artísticas

como la danza , música y teatro , ya sea para

recreación o como una carrera esta en las

zonas urbanas.

Datos: (Samanez,2006 – INEI , 2011)

Imagen elaborada por autor

1. 2. Departamentos con Mayor Población Urbana

DEPARTAMENTO POBLACIÓN URBANA

Lima 8,275 826

Piura 1,243 841

La Libertad 1,218 922

DEPARTAMENTO : LIMA

Datos: (INEI,2011)

Datos: (INEI,2011)

3

.

LUGAR DEPARTAMENTO

LUGAR DISTRITO

¿ POR QUE LIMA NORTE?

•NECESIDAD DE EQUIPAMIENTO CULTURAL APROPIADO

• PESE AL INCREMENTO DE LA DEMANDA POR LAS INSTITUCIONES DE FORMACION ARTISTICA SUPERIOR EN ESTA ZONA LA MAYORIA SE CONCENTRAN EN LIMA CENTRO

INSTITUCIONES PARA LA FORMACION Y DIFUSION RECONOCIDAS POR EL INC Y MINEDU

Fuente : cuadro propio elaborado a partir Estudio realizado por el INC -2010

DISTRITO

DEMANDA - CANTIDAD

# DEL ESTABLECIMIENTOS

PORCENTAJE DE POBLACION QUE ASISTE

A INSTITUCIONES DE FORMACION Y DIFUSION

ARTISTICA

LIMA CENTRO residente Flotante Total

Miraflores 24% 37% 58% 36

Cercado de Lima 7% 42% 49% 30

Barranco 21% 35% 56% 18

San Isidro 12% 39% 51% 16

Magdalena 4% 21% 25% 11

San Miguel 12% 27% 39% 9

Rimac 2% 18% 20% 1

LIMA SUR residente Flotante Total # DEL ESTABLECIMIENTOS

Chorrillos 12% 21% 33% 8

Villa El Salvador 6% 16% 22% 6

LIMA ESTE residente Flotante Total # DEL ESTABLECIMIENTOS

La Molina 15.70% 18% 33.70% 11

LIMA NORTE residente Flotante Total # DEL ESTABLECIMIENTOS

Comas 39% 6% 45% 2

San Juan de Lurigancho 13% 3% 16% 1

MAYOR

DEMANDA

MENOR

OFERTA

LUGAR ZONA

¿ POR QUE LIMA NORTE?

•NECESIDAD DE EQUIPAMIENTO CULTURAL APROPIADO

• PESE AL INCREMENTO DE LA DEMANDA POR LAS INSTITUCIONES DE FORMACION ARTISTICA SUPERIOR EN ESTA ZONA LA MAYORIA SE CONCENTRAN EN LIMA CENTRO

INSTITUCIONES PARA LA FORMACION Y DIFUSION RECONOCIDAS POR EL INC Y MINEDU

LIMA CENTRO

CERCADO DE LIMA

MIRAFLORES

BARRANCO

SAN MIGUEL

1.

MAGDALENA

SAN ISIDRO

LIMA ESTE

LA MOLINA

ATE

LIMA SUR

VILLA EL

SALVADOR

CHORRILLOS

LIMA NORTE

CON MAYOR DEMANDA

ZONA MENOR OFERTA

( Menor numero de lugares)

Fuente : Estudio realizado por el INC -2010

COMAS

LUGAR DISTRITO

PARA LA ELECCIÓN SE TUVO EN CUENTA

RESOLUCION Nº 451 – 2011 – ED

MINISTEIRIO DE EDUCACION

SE RECONOCE AL DISTRITO DE COMAS COMO CAPITAL CULTURAL

DE LIMA NORTE Y POR DICHA RAZON SE ESTABLECE EN ESTE

DISTRITO LA FUTURA SEDE INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA NACION

DE FOLKLORE.

¿ POR QUE COMAS?

COMAS - CAPITAL CULTURAL DE LIMA NORTE

13 Años Consecutivos sede de FITECA

AUMENTO DE LA DEMANDA por parte de la

POBLACIÓN por estas actividades , ya sea de

espectáculos artísticos como de lugares de formación

artística.

No existe un lugar con equipamiento adecuado y la

Infraestructura de algunos es precaria.

Fiteca 2011 – fuente propia

LUGAR APROPIADO

ENF – JOSE MARIA ARGUEDAS

Foto tomada en campo – fuente propia

Fuente : Estudio realizado por la Profesora Cristina Treneman

Fuente : Estudio realizado por la Profesora Cristina Treneman -2010

2.

Surgen lugares de manera informal y no

reconocidos por el INC ni el MINEDU

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL TERRENO

1.DIMENSIONES DEL TERRENO

AREA DEL

PROGRAMA

15750 m2

CANTIDAD DE PISO : 3

Entorno5250

AREA LIBRE

85% DE AREA POR PISO

(.85)5250 = 4462.5m2

AREA LIBRE PARA

FUTURAS EXPANSIONES

8% DEL AREA TOTAL DEL

PROGRAMA COMO AREA

LIBRE PARA FUTURAS

EXPANSIONES

15750(.08)= 1260 m2

AREA POR PISO

5250 m2

AREA LIBRE POR

PISO

4462.5 m2

AREA LIBRE EXPANSIONES

1260 m2

AREA TOTAL

10972.5 m2

CRITERIO

DIMENSIONES DEL TERRENO >10972.5 m2

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL TERRENO

2. ASPECTOS FISICOS DEL TERRENO

Terreno con formas regulares – ( MINEDU)

3. EQUIPAMIENTO ADYACENTE

Terreno próximo a equipamiento de salud, de educación, cultura y de

recreación publica

4. CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD

Radio de Influencia

4.5 km o 45 min – Abarcar gran parte zona elegida

Accesible para la población

•Vías

Cercano a vías principales

•Transporte

Acceso a transporte publico privado, de alquiler y rutas peatonales

5.COMPATIBILIDAD DE ZONIFICACION

6.CARÁCTER URBANO – ZONA CULTURAL – HITO URBANO

Ubicado en vía importante para la zona ( colectora o secundaria)

Próximo a vía principal

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

UBICACIÓN TRES POSIBLES TERRENOS

Terreno 3

Cruce av. Heroes

del Cenepa con

los Incas

Terreno 2

Cruce av. Retablo

con Av. Belaunde

Terreno 1

Av. 22 de Agosto

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

TERRENO 1 – Cruce los Incas con Heroes del Cenepa a 5 cdras Avenida Universitaria

Criterio 1: Dimensiones del Terreno > 10972.5m2

Area del Terreno = 13838 m2

BUENO

BUENO

BUENO

BUENO

MUY BUENO

BUENO

BUENO

Criterio 1 :

Dimensiones del Terreno

Criterio 2: Características Físicas del Terreno

Criterio 3 : Equipamiento Anexo

Criterio 4 : Criterios de Accesibilidad

Servicios Públicos

Radio de Influencia

Vías Principales

Criterio 5 : Compatibilidad de Zonificación

Criterio 6 : Carácter Urbano en la Zona

( Ubicación del terreno propicia para consolidar al

edificio como un hito urbano o punto de referencia)

CONCLUSION

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

TERRENO 2 – Cruce de Avenida Víctor Andrés Belaunde con El Retablo

Criterio 1 :

Dimensiones del Terreno

Criterio 2: Características Físicas del Terreno

Criterio 3 : Equipamiento Anexo

Criterio 4 : Criterios de Accesibilidad

Servicios Públicos

Radio de Influencia

Vías Principales

Criterio 5 : Compatibilidad de Zonificación

Criterio 6 : Carácter Urbano en la Zona

( Ubicación del terreno propicia para consolidar al

edificio como un hito urbano o punto de referencia)

CONCLUSION

MUY BUENO

MUY BUENO

MUY BUENO

MUY BUENO

MUY BUENO

MUY BUENO

MUY

BUENO

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

TERRENO 3 – Jr. Vicente Morales con Prolongación los Ángeles

Criterio 1 :

Dimensiones del Terreno

Criterio 2: Características Físicas del Terreno

Criterio 3 : Equipamiento Anexo

Criterio 4 : Criterios de Accesibilidad

Servicios Públicos

Radio de Influencia

Vías Principales

Criterio 5 : Compatibilidad de Zonificación

Criterio 6 : Carácter Urbano en la Zona

( Ubicación del terreno propicia para consolidar al

edificio como un hito urbano o punto de referencia)

CONCLUSION

BUENO

MALO

BUENO

BUENO

MUY BUENO

MALO

BUENO

Terr

en

o ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

CONCLUSION

Selección del Terreno

CRITERIOS

TERRENO 1

Avenida Los

Incas

TERRENO 2

Av. Belaunde

cruce con el

Retablo

TERRENO 3

Cruce de Prolog los

Ángeles con Vicente

morales

Criterio 1 :

Dimensiones del Terreno

BUENO MUY BUENO BUENO

Criterio 2: Características Físicas del TerrenoBUENO MUY BUENO MALO

Criterio 3 : Equipamiento AnexoBUENO MUY BUENO BUENO

Criterio 4 : Criterios de Accesibilidad

Servicios Públicos

Radio de Influencia

Vías Principales

MUY BUENO MUY BUENO BUENO

Criterio 5 : Compatibilidad de ZonificaciónBUENO MUY BUENO MUY BUENO

Criterio 6 : Carácter Urbano en la Zona

( Ubicación del terreno propicia para consolidar al

edificio como un hito urbano o punto de referencia)

BUENO MUY BUENO MALO

CONCLUSIONBUENO

MUY

BUENOBUENO

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

El terreno se ubicó en el

Distrito de Comas , se

encuentra en una zona de gran

accesibilidad cerca de avenidas

importantes como: Av.

Panamericana Norte, Av.

Universitaria y Av. Túpac Amaru

UBICACIÓN

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Equipamiento urbano

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Análisis de Vías

TIPO DE VÍAS

Terreno

Vía de Carácter

Arterial

Vía de Carácter

Interdistrital

Vía Colectora

Vía Local

12

34

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

¿ QUÉ ME DICE EL LUGAR ? - FORTALEZAS

PENDIENTE DEL

TERRENO

En 109. 51 m2

presenta 1.50 metros

de pendiente

En 146. 51 m2

presenta 1 metro de

pendiente.

NODO INTERDISTRITALPróximo a una vía de carácter Arterial

Vía colectora

( Comunica el

distrito con san juan

de Lurigancho)

NODO DISTRITAL

USO EDUCATIVO

CLIENTE

OBJETIVOLEVANTAMIENTO

FOTOGRÁFICO

PLANO DE CATÁSTRO

1

4

3

2

PLANO TOPOGRAFICO

Fortalezas del LugarTerreno

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Sentido de Vias

2 Carriles

3 Carriles

Berma Central

11. SENDAS

Av. Univ.

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Radio de Acción

•Alejado del ruido de la avenida

universitaria

•Insertado en un contexto urbano

propicio como futura sede de Fiteca

(Teatro abierto en las calles)

•Lugar de encuentro para la

comunidad ( espacios públicos para

la comunidad)

población distrito

de comas :

550 452

HABITANTES

demanda en el

distrito por las

artes escénicas :

45% DE LA

POBLACION DEL

DISTRITO

RADIO DE ACCION : En 4.5km o 45 min en transporte publico o a

pie en todas las dirección abarca todo el distrito y sus aledaños.

Abajo plano de radio de acción.

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Orientaciones del Terreno

RECORRIDO SOLAR

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS

FUENTE PRINCIPAL DE RUIDO

N Salida del sol porLas mañanas.

.DIRECCIONDE LOS VIENTOS

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS para Danza , Musica y Teatro

Terr

en

o

Conclusiones del Terreno

•. Dimensiones optimas del terreno

•Terreno ubicado junto a equipamiento complementario

•Terreno posibilita el acceso de la mayor cantidad de la

población del distrito y zona Norte

•Posibilidad de Convertirse en un Hito

•Terreno parte de un futuro eje Artístico – Educativo - Cultural

Conceptos – ESPACIO PUBLICO COMO ESCENARIO

Presencia de un Espacio Central Organizador1.

2.

pro

yec

to

Presencia de Espacios públicos secundarios en todo el Proyecto

Conceptos – ESPACIO PUBLICO COMO ESCENARIO

Presencia de Espacios Internos de Relajación3.

Definir Limites / Bordes del Proyecto mediante la arquitectura4.

pro

yec

to

Definir limites/bordes con la arquitectura

Conceptos – ESPACIO PUBLICO COMO ESCENARIO

Conexión con el exterior mediante el espacio publico5.p

roye

cto

Conceptos – REPRESETACION EN ESQUEMA

pro

yec

to

Espacio

Organizador

(Escenario

Principal)

Relación con el Exterior

Mediante Espacio Publico

Escenarios

Secundarios

Relación con el Exterior

Mediante Espacio Publico

Espacio

Organizador

(Escenario

Principal)

Escenarios

Secundarios

Pasaje 51

Avenida Víctor Andrés Belaunde

Ave

nid

a El R

eta

blo

CONCEPTOS – Esquema se emplaza en el terreno

Escenario

Principal

Que reparte a

Escenarios

secundarios

Conexión con el

exterior

Mediante espacio

público

Conceptos – REPRESETACION EN ESQUEMA- Volumen

pro

yec

to

Conceptos – REPRESETACION EN ESQUEMA- Volumen

pro

yec

to

Se define los bordes / límites

Del proyecto

Mediante la composición

Volumétrica

Esto ayuda a conformar los

Espacios interiores

Vista de uno de los patios interiores

Patio Danza

Desarrollo – Planta Sótano

pro

yec

to

DEPOSITOS

DESCARGA

DESCARGA

COMEDOR

SERVICIO

VESTIDORES

CIRCULACION DE SERVICIOS

Desarrollo – Primer Nivel

pro

yec

to

Desarrollo – Primer Nivel

pro

yec

to

Desarrollo – Tercer Nivel

pro

yec

to

Desarrollo – Cuarto Nivel

pro

yec

to

A A

B B

C

C

Desarrollo – Quinto Nivel

pro

yec

to

Planta de Techos

pro

yec

to

NPT +9.30

NPT +12.67

NPT +18.90

Desarrollo – Cortes Nivel p

roye

cto

Corte A - A

CORTE B - B

CORTE C - C

Desarrollo – Elevaciones

pro

yec

to

Elevación Avenida Víctor Andrés Belaunde

Elevación Pasaje 49

Elevación Pasaje 51

Elevación Retablo

VISTAS

pro

yec

to

Vista aérea

pro

yec

to

Vista peatonal desde cruce de Retablo con Belaunde

pro

yec

to

Vista Fachada Retablo

pro

yec

to

Vista desde plaza principal de ingreso

pro

yec

to

Vista desde el espacio central hacia el anfiteatro

pro

yec

to

Desarrollo – Elevaciones Nivel

pro

yec

to

Desarrollo – Elevaciones Nivel

pro

yec

to

Vista fachada pasaje 51

pro

yec

to

Vista de patio de talleres y danza

pro

yec

to

VISTAS INTERIORES

pro

yec

to

Desarrollo – Cubículo de Enseñanza Personalizada

pro

yec

to

VISTAS DE NOCHE

Desarrollo – Cubículo de Enseñanza Personalizada

pro

yec

to

Desarrollo – Cubículo de Enseñanza Personalizada

pro

yec

to

Desarrollo – Cubículo de Enseñanza Personalizada

pro

yec

to

SALA DE DANZA

pro

yec

to

SALA DE DANZA

pro

yec

to

AULA PRACTICA ESCALONADA TEATRO

pro

yec

to

AULA PRACTICA ESCALONADA TEATRO

pro

yec

to

AULA PRACTICA ESCALONADA TEATRO

pro

yec

to

AULA PRACTICA ESCALONADA TEATRO

pro

yec

to

FIN DE LA PRESENTACION

pro

yec

to