emiratos árabes - perfil país - cancilleria de bolivia

6
Herramienta informativa sobre los datos economícos de los Emiratos Árabes PERFIL PAÍS EMIRATOS ÁRABES Ministerio de Relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Elaborado por UAPEI - VCEI Nº021-2020

Upload: khangminh22

Post on 06-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Herramientainformativa

sobre los datos economícos de

los Em i rato s Á ra b e s

PERF I L PA Í S

EMIRATOS ÁRABES

Ministerio deRelaciones Exteriores

Viceministerio de Comercio Exterior

e Integración

Elabora

do por U

APEI - V

CEI

Nº021-2020

Población: Moneda: Tipo de Cambio:PIB:PIB (Per Cápita):Territorio:Inflación:Crecimiento PIB:

9.631 MillonesDírham3.673 AED/$us424.667 Millones $us44.094 $us71.020 km²3,07%1,70%

Ranking “Doing Business”:Remesas como % del PIB:

16/190 al 2020No disponible

Los Emiratos Árabes Unidos tienen una población de 9.6 millones de habitantes, su PIB anual del año 2018 llegó a $us 424.667 millones, con una tasa de crecimiento de 1,7% y un PIB per cápita de $us 44 mil.

Los Emiratos Árabes Unidos se sitúa en el puesto 16 de 190 países en cuanto a la facilidad de hacer negocios. En el año 2018, los Emiratos Árabes Unidos reportó ingresos por Inversión Extranjera Directa un monto de $us 10.385 millones, y como salidas reportó $us 15.079 millones.

En millones de US$ 2005 2010 2015 2018

Ingreso IED

Salidas IED

10.899,93 8.796,77 8.550,90 10.385,29

15.079,2916.691,602.015,003.750,30

Información General(UNCTAD, 2018)

Negocios e Inversión(Banco Mundial & UNCTAD, 2018)

1

2

ComercioExterior deBienes (UNCTAD & OMC, 2017)

3

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos de la UNCTAD

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos de la UNCTAD.

Emiratos Árabes

Destinos de Exportación

Orígenes de Importación

Principales productos comerciados:

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos OMC

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos OMC

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos OMC

- Aceites crudos de petróleo- Aceites de petróleo, excepto los aceites crudos- Oro- Aparatos emisores de radiotelefonía- Artículos de joyería y sus partes

- Cigarros (puros), incluso despuntados, cigarritos- Azúcar de caña o de remolacha - Leche y nata (crema), concentradas- Las demás preparaciones alimenticias- Los demás frutos de cáscara frescos o secos

- Cigarros (puros), incluso despuntados, cigarritos- Azúcar de caña o de remolacha- Leche y nata (crema), concentradas- Carne y despojos comestibles de aves- Arroz

- Oro- Aparatos emisores de radiotelefonía- Automóviles de turismo, transporte de personas- Diamantes, incluso trabajados- Aceites de petróleo, excepto los aceites crudos

PRODUCTOS NO AGROPECUARIOS (2017)

PRODUCTOS AGROPECUARIOS (2017)

exportados importados

exportados importados

Emiratos Árabes

ComercioExterior de Servicios( UNCTAD, 2018)

4

Las exportaciones de bienes de los Emiratos Árabes Unidos pasaron de $us 117.287 millones en 2005 a $us 316.896 millones en 2018; asimismo, las importaciones de bienes aumentaron de $us 84.654 millones en 2005 a $us 261.538 millones en 2018; el crecimiento de las importaciones supera a las exportaciones. Estos resultados han significado una balanza comercial de $us 55.357 millones el año 2018.

El principal destino de las exportaciones de Emiratos Árabes Unidos es Irán (4,9%) y Reino Unido de la Arabia Saudita (4,7%), respectivamente. El primer país origen de sus importaciones es China (17,8%) seguido por la Unión Europea (17,6%). El primer producto no agropecuario que exporta los Emiratos Árabes Unidos son los aceites crudos de petróleo, en segundo lugar, los aceites de petróleo excepto los crudos; entre sus importaciones, en primer lugar, está el oro, seguido de los aparatos emisores de radiotelefonía, los automóviles de turismo, transporte e personas, diamantes, entre otros.

Entre los productos agropecuarios, Emiratos Árabes Unidos tiene como primer producto de exportación y de importación los cigarros y cigarritos; en segundo lugar, en exportación e importación está el azúcar de caña o remolacha.

Las exportaciones de servicios de Emiratos Árabes Unidos crecieron en $us 67.047 millones en el periodo 2005-2018, pasando de $us 4.784 millones a $us 71.831 millones. Las importaciones incrementaron en $us 52.927 millones en el mismo periodo, pasando de $us 19.367 millones en 2005 a $us 72.294 millones en 2018. La balanza comercial de servicios fue negativa en $us -463 millones.

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos de la UNCTAD.

Emiratos Árabes

Acuerdos Comercialescon el Mundo (OMC, 2018)

5

Comercio con Bolivia (INE, 2019)

6

- Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)- Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) - Singapur- Marruecos - Emiratos Árabes Unidos- Zona Panárabe de Libre Comercio (PAFTA)

Comercio Bilateral entre Bolivia y los Emiratos Árabes Gestión 2019

Principales Exportaciones Valor en millones de $us

Oro MetálicoQuinuaChíaFrijolesOtras exportaciones

848,90,31

0,290,11

0,47850,8Total Exportaciones

Principales Importaciones Valor en millones de $usProductos Químicos y Farmacéuticos SemielaboradosMaterias Primas ElaboradosProductos Farmacéuticos y de TocadorMáquinas y Aparatos de Oficina, Servicio y CientíficosPartes y Accesorios de Maquinaria IndustrialMateriales de construcciónMaquinaria IndustrialMáquinas y Aparatos de Uso DomesticoOtros productos importados

2,521,28

0,970,580,550,140,140,15

0,357Total Exportaciones

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos del SIIP, 2020.

Emiratos Árabes

2

Balanza comercial de Bolivia con los Emiratos Árabes

2015-2019

Elaborado por la Unidad de Análisis Político y Económico InternacionalDirección General de Acuerdos Comerciales y de Inversión

Viceministerio de Comercio Exterior e IntegraciónMinisterio de Relaciones Exteriores

La Paz, BoliviaElaborado el 13/05/2020

Fuente: Elaboración del VCEI con base en datos del INE, 2020.

La venta de oro metálico a Emiratos Árabes Unidos ha crecido de manera sostenida y en forma significativa en los últimos 5 años, de $us 59,9 millones a $us 850,8 millones. El año 2019, las exportaciones de barras de oro concentran el 99,61% de las ventas a ese país, como resultado, el saldo comercial acumulado es favorable en $us 1815,8 millones entre el año 2015 al 2019.

Emiratos Árabes