clasificaion de los procesos de maquinado

867
CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO 1 Maquinado tradicional Proceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido. 1.2 Taladro La máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hace girar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado. Taladro de banco. 1.2.1 Operaciones estándar Taladrado. Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

Upload: independent

Post on 23-Jan-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones. CLASIFICAION DE LOS PROCESOSDE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicional

Proceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones. CLASIFICAION DE LOS PROCESOSDE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicional

Proceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones. CLASIFICAION DE LOS PROCESOSDE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el

taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como

cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.

CLASIFICAION DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO

1 Maquinado tradicionalProceso mediante el cual se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

1.2 TaladroLa máquina perforadora o taladros de prensa son esenciales en cualquier taller metal-mecánico. Un taladro consta de un eje (que hacegirar la broca y puede avanzar hacia la pieza de trabajo, ya sea automática o manualmente) y una mesa de trabajo (que sostiene rígidamente la pieza de trabajo en posición cuando se hace la perforación). Un taladro se utiliza principalmente para hace perforaciones en metales; sin embargo, también pueden llevarse a cabo operaciones como roscado, rimado, contrataladro, abocardado, mandrinado y refrentado.

Taladro de banco.1.2.1 Operaciones estándar Taladrado.Puede definirse como la operación de producir una perforación cuando se elimina metal de una masa sólida utilizando una herramienta de corte llamada broca espiral o helicoidal.

 Taladrado.

AvellanadoEs la operación de producir un ensanchamiento en forma de uso o cono en el extremo de una operación.

Avellanado.  RimadoEs la operación de dimensionar y producir una perforación redonda y lisa a partir de una perforación taladrada o mandrinada previamente, utilizando una herramienta de corte con varios bordes de corte.

 Rimado.

 Mandrinado o torneado interiorEs la operación de emparejar y ensanchar una perforación por medio de una herramienta de corte de un solo filo, generalmente sostenida por una barra de mandrinado.

Mandrinado.El careado para tuercas o refrentado.Es la operación de alisar y escuadrar la superficie alrededor de una peroración para proporcionar asentamiento para un tornillo de cabeza ouna tuerca.

Refrentado.RoscadoEs la operación de cortar roscas internas en una perforación, con una herramienta de corte llamada machuelo. Se utilizan machuelos especiales de maquina o pistola, junto con aditamentos de roscado, cuando esta operación se realiza mecánicamente con una máquina.

 

Roscado. El cepillado consiste en quitar virutas en forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.

FresadoEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

RectificadoLa rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.

Aserrado Es una operación de corte por desbaste con desprendimiento deviruta, con movimientos de vaivén, empleando una herramienta manual con múltiples filos sobre la pieza. El aserrado nos permite separar secciones grandes de materia pero también nospermite realizar cortes lo más próximo a las líneas de trazado permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo para terminar una pieza, antes de aserrar se debe fijar firmementela pieza. 

BrochadoEl brochado es un proceso en el cual una herramienta larga defilos múltiples se hace penetrar en un agujero o pasar sobre la superficie de la pieza de trabajo, la herramienta tiene undesplazamiento lineal

La brocha tiene una serie de dientes consecutivos, y la altura de cada hilera aumenta en forma progresiva.

La altura variable de los dientes de la brocha permite remover el material con la profundidad deseada de corte.

El brochado se utiliza para producir superficies internas y externas, planas e irregulares.

2 Torneado.Proceso de maquinado que se utiliza para crear piezas cilíndricas. El torneado se suele realizar en un torno.

TornoEs la máquina herramienta más antigua y por lo tanto la más importante, sin el torno no habría sido posible el gran avance industrial.

En las máquinas de tornear, se forman o trabajan piezas, mediante arranque de viruta. El modo de trabajar en cada paso de torneado, se rige por la forma, tamaño y número de piezas que han de elaborarse, así como por la calidad superficial exigida en las mismas.

2.1 Clasificación de los tornos.

a) Torno paralelo.

b) Torno vertical

c) Torno al aire

d) Torno semiautomático

e) Torno automático

f) Torno copiador

Torno convencional.

TORNEADO Y OPERACIONES AFINES

Las Máquinas Herramientas se las puede definir comomáquinas estacionarias que se utiliza para dar forma o modelarmateriales sólidos, en especial a los materiales metálicos.

El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza oestampándola con una forma determinada. Son la base de la industriamoderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas demáquinas y herramientas.

Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías: máquinasdesbastadoras convencionales, prensas y máquinasherramientas especiales.

Las máquinas desbastadoras convencionales dan forma a la piezacortando la parte no deseada del material y produciendo virutas. Lasprensas utilizan diversos métodos de modelado, como cizallamiento,prensado o estirado.

Las máquinas herramientas especiales utilizan la energía luminosa,eléctrica, química o sonora, gases a altas temperaturas y haces departículas de alta energía para dar forma a materiales especiales yaleaciones.